Entretodos Nø 16

Page 1

Semanario plural de la Costa Oriental del Lago

Viernes 18 al Jueves 24 de septiembre Año 1

Polibaralt cumple dos años en el corazón de su pueblo Los sectores organizados de la población, encabezados por la municipalidad, realizaron un solemne acto para reconocer la encomiable labor desempeñada por los efectivos policiales en la preservación de la vida y los bienes de los baraltenses/7

Vital inició o n ón ig nr S jo un on ar zuliano tributó un es las se anotpue Agui Las isa blo ter vencion9 in beisbolera favorita del ortivas del municipio /11 La div / glorias dep reconocimiento a las quirúrgicas

Alerta Sanitaria en el Zulia ante repunte de AH1N1 /9 368 patru llas creó el PSU V en Baralt /10

Pueblo Nuev o, Plaza Nue

Los concejos autogestión comunales y los vecinos, principal y larealizan el embellecimie mediante nto de su parq de su iglesia /3 ue

va !

No 16 Bs. 1


2

Semana del 18 al 24 de septiembre

Opinión

El Estrés: una enfermedad silenciosa Dr. Leonardo Virla virlauno@gmail.com

Podemos decir que el estrés es una enfermedad que padece casi toda la humanidad desde los primeros años de la vida del ser humano, y se convierte en dañino y letal dependiendo de la intensidad de la frecuencia del mismo. El estrés está asociado a la depresión, es un estado psicológico que provoca trastornos a veces muy graves en el ser humano, trastornos psicológicos, problemas cardiacos, diabetes, hipertensión, impotencia y en algunos casos crónicos y no controlados el estrés puede llevar al suicidio. En las siguientes líneas intentamos desarrollar como controlar el estrés enfocándolo en tres áreas principales: la respiración, los músculos y los pensamientos que nos conlleve a la prevención, re-

ducción y manejo del estrés. Los seres humanos no utilizamos la capacidad que tienen los pulmones en el proceso de la respiración, este ejercicio se convierte en el primer paso para combatir el estrés ya que con la respiración profunda hay una mejor oxigenación en la sangre y esta la lleva a todos las partes del cuerpo, se recomienda 150 respiraciones diarias, 50 cualquier hora de la mañana, 50 a media tarde y 50 por la noche, en un sitio apropiado que contenga aire puro y de calidad. La relajación muscular es otra forma de combatir el estrés lo más recomendable es una caminata diaria de 20 minutos a esto podemos agregar lo siguiente: cierra las manos fuertemente, mantenlas por 30seg. y ábrelas repítelo 3 veces, encoje los hombros empújalos hacia arriba mantenlos por 5seg. y relaja repítelo

3 veces, gira la cabeza hacia delante, hacia atrás, a la derecha y a la izquierda repítelo 10 veces, levanta la cejas mantén la tensión en la frente, relájate y repite el ejercicio 10 veces, con la punta de los dedos aplícate un masaje

suave en el cuero cabelludo cierra los ojos fuertemente y abre, cierra los labios con fuerza y ábrelos, aprieta la mandíbula y relájate, contrae el estomago y músculos del abdomen, aprieta los glúteos, relájate, separa los pies adentro y afuera, ponlos en punta, sube y baja los pies, relájate. La visualización es otra forma de relajar, de cambiar los pensamientos negativos por positivos, un buen ejerci-

cio es, acuéstate boca arriba en un sitio cómodo, realiza los ejercicios de respiración y relajación, luego, fija tu pensamiento en un color por ejemplo azul, concéntrate en el color, busca en tu memoria recuerdos agradables, cuando fuiste a la playa, a la montaña o experiencias que te produzcan felicidad. Por último te recomiendo ejercicios físicos, 20min al día, puede ser dentro de tu casa o mucho mejor salir a caminar y mucho mejor con una buena compañía, el baile solo o acompañado es un ejercicio aeróbico extraordinario, puedes hacerlo 1hora diaria, intenta hacer ejercicios de risa aun cuando no tengas ganas la risa se puede provocar, intenta provocar la risa, querido lector, con todas estas técnicas no dejes que el estrés te mate, sino puedes, acude y busca ayuda con un terapeuta.

La Preocupación Ambiental Gustavo Briceño

Gustavo_entretodos@hotmail. com

El pensar sobre una naturaleza abundante, infinita, susceptible de ser manipulada y de alguna forma u otra profanada, se ha constituido como una idea fundamental desde que comenzó la Revolución Industrial, y lo peor de todo que esta, mantiene su vigencia en la actualidad. Sin embargo ya se comienza a evidenciar que los recursos naturales se están agotando, y es alarmante que todavía la humanidad no se esté preparando para enfrentar tal agotamiento. Es paradigmático observar que a pesar de que el mundo, específicamente en América Latina, inicia distintas revoluciones, las cuales buscan hacer un cambio a la realidad social, en su contexto de vida, todavía no se manifiesta ninguna Revolución Verde, y esto debería convertirse en un llamado a reflexionar. Hoy vemos como se sigue implementando el uso de las

José Juan Bavaresco Presidente Prof. José Bavaresco Director Manuel Eugenio Colina Editor Lic. Roxana Vera Coord. de Redacción Dr. Leonardo Virla Director de Asuntos Públicos Lic. Henry Figueroa Brett Producción

energías fósiles, sin buscar alternativas, energías que de alguna forma facilitan la producción de bienes, que generan bienestar y comodidades, pero es aquí donde hay que reflexionar, puesto que el generar este bienestar se deja a un lado los efectos secundarios, los cuales ocasionan enormes problemas que contradicen los beneficios que se logran con este tipo de energía.

La situación ambiental es preocupante, los gobiernos de las distintas naciones, no plantean en sus agendas políticas el tema ambiental como tal. No se habla del uso de tecnologías limpias, de arquitectura ecológica, recíclaje o energías renovables. Desgraciadamente las buenas voluntades que se han manifestado en pro del ambiente están muy lejos de convertirse en un impacto

positivo de envergadura al ambiente como tal. En el caso de Venezuela, se está tratando de consolidar un Socialismo, pero si este no asume el tema ambiental, como un tema de prioridad seria tan equivocado como el llamado desarrollo capitalista, causante de la crisis actual, crisis que también es ambiental.

Consejo de Redacción Leonardo Virla Gustavo Briceño Azael Espina Bernis Argüello Nelson Montero Adilson Tortolero Alexis Sánchez Euro Mejías Semanario

Entre Todos

4ta. Calle Campo Delicias Mene Grande, Estado Zulia. Telfs.: 0414-841-5512 0414-654-8347 semanarioentretodos@ gmail.com Las opiniones aqui emitidas son de exclusiva responsabilidad de quien las suscribe.


Día a Día

Semana del 18 al 24 de septiembre

Remodelación de la plaza y la Casa de Dios

Consejos comunales y vecinos realizan, por autogestión, el embellecimiento de la Plaza Bolívar.

El padre Irvin Salazar aspira que la Casa de Dios también sea refaccionada.

to se espera que la presencia de la Policía de Baralt brinde una mejor protección para sus habitantes.

La vigilancia está enmarcada dentro del proyecto, vecinos pidieron al Alcalde y a la policía de Baralt que asignaran una comisión policial que brinde la seguridad del sector. “Tanto la comunidad como la parroquia ofrecieron un salón parroquial donde la policía pueda establecer una caseta policial y así estar constantemente vigilando la zona” expresó Nancy Meléndez presidenta de la Junta Parroquial. Con respecto a la iglesia Perpetuo Socorro, la

alcaldía de Baralt ya solicitó el permiso para la remodelación de la fachada, según palabras del párroco Irvin Salazar y se espera su ampliación “le van a colocar coralina, van a cambiar las tejas y el vidrio, impermeabilizar el techo y al parecer nos van a sacar la ayuda que hace dos años habíamos solicitados para comenzar la ampliación ya que gracias a Dios la iglesia congrega muchas gente y el espacio ya es insuficiente”.

Consejos comunales coordinan acciones con empresas gubernamentales En reunión con vecinos de las parroquias Marcelino Briceño y Rafael Urdaneta, representantes de empresas del Estado como: Pdvsa, Enelco, Corpivensa y Movilnet, atendieron las principales problemáticas que presentan estos sectores. El ingeniero Jesús Fernández representante de Enelco, expuso que hay nuevos proyectos de electrificación, donde la empresa se comprometen a colaborar en la elaboración de los proyectos por sector. Comentó que realizaran un recorrido para ubicar los sitios donde

¿ Y usted de qué se queja ? En busca de ser portavoces de las comunidades, Entre Todos visitó el sector Baralt 1, sus habitantes expresaron su descontento por las condiciones que presenta la zona y piden la colaboración de la entidades competentes para que solventen las necesidades que enfrentan.

Lcda. Roxana Vera Con el reacondicionamiento de la plaza de Baralt se busca emprender un mejoramiento en materia de seguridad y fachada de los espacios públicos en el municipio, este proyecto que es llevado a cabo por la Alcaldía municipal busca mejorar los espacios que brindan tranquilidad y distracción a las comunidades que lo utilizan. Irvin Salazar, párroco de la Iglesia Pueblo Nuevo, deja entrever su aceptación por el comienzo de este proyecto, que se esperaba desde hace dos años, debido ha que los habitantes del sector y la iglesia se pronunciaban en contra del desmejoramiento de la infraestructura y el deterioro que presentaba la plaza, “gracias a Dios este reacondicionamiento implica quitar todas esas cantidades de cajones, jardinerías, si así se podría llamar, que ayudaban a ocultar lo que pudiera pasar dentro de la plaza”. Con este mejoramien-

3

Mancomunidad de esfuerzos entre los consejos y las entidades gubernamentales.

se aplicará lo requerido, con las personas presentes para evitar que algún hogar o zona quede fuera del proyecto. La empresa telefónica Movilnet representadas en esta oportunidad

por Jennifer Martínez y María Martínez, entregaron teléfonos celulares totalmente gratis a integrantes de consejos comunales, ya que el plan le subsidia 50 bolívares fuertes a cada persona.

Además recibieron nuevas solicitudes para más aparatos celulares, junto a las actas que confirman que estas personas pertenecen a un consejo comunal del Municipio. Por Corpivensa asistió el Licdo. Edixon Herrera, quién informó sobre el avance de la construcción de la Fábrica Socialista y la utilización de la capa vegetal que se sacará del terreno. Agregó que ya tiene el permiso ambiental y se están vaciando las fosas donde se estarán levantando las columnas del edificio administrativo de la fábrica.

Evelyn Torres comenta sobre los problemas que le roban la tranquilidad, “vivimos en muy malas condiciones, no tenemos redes de cloacas, agua potable, gas, no pasa el aseo urbano, es como si el sector no perteneciera al municipio” aseguró. Nelly Morín mencionó sus necesidades, “el alto costo de la vida nos está consumiendo, como no hay red de gas tenemos que comprar bombonas, pero el dinero que ganamos en ocasiones no nos alcanza, cuando tenemos el dinero no se encuentra y cuando no lo tenemos si la hay”. Milta Serrano señala que viven rodeados de basura y que a causa de que no pasa el aseo urbano se ven en la necesidad de botar la basura en la cañada del sector, motivo que ha generado enfermedades y preocupación en las personas que habitan la zona. “no tenemos servicio de aseo urbano y la basura la tenemos que botar en la cañada, eso ahora nos está afectando mucho, si el aseo pasara nosotros no arrojaríamos más la basura, eso causa enfermedades y el agua ya no corre” sugirió Serrano. Francisco Andrade expresa sentirse afligido por no tener un empleo para poder sostener su hogar. “Nos sentimos excluidos por las empresas del Estado, contratan a las personas foráneas y a nosotros que somos del Municipio nos dejan por fuera”, también solicitó que las empresas que laboran en el municipio ayuden a solucionar los problemas que presenta el sector Baralt 1.


4

Semana del 18 al 24 de septiembre

De costa a costa

PDVAL da golpe al acaparamiento Garantizar la seguridad alimentaria del pueblo baraltenses es el objetivo de La Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL), filial de Petróleos de Venezuela S.A (PDVSA), que en las últimas tres semanas realizó 4 operativos especiales en el municipio, en diferentes puntos estratégicos de Baralt. El sector Los Barrosos fue beneficiada en esta oportunidad, vecinos, consejos comunales, trabajadores petroleros, realizaron mancomunadamente una jornada que ofreció gran variedad de alimentos de la cesta básica, además de servicios de: peluquería, cedulación, vacunación, consultas de medicina general y oftalmología. El coordinador municipal del PSUV en representación de los trabajadores petroleros, Ender Bastidas, explicó que estos operativos se están llevando a cabo a nivel parroquial de manera simultánea, ofreciendo a las comunidades azúcar blanca refinada, arroz y leche, junto a otros productos de la cesta básica de los venezolanos. “Con estas ventas PDVAL quiere demostrar que el Gobierno Nacional cuenta con

Los vecinos adquirieron los artículos de la cesta básica a precios solidarios.

una gran cantidad de productos para seguir luchando contra el acaparamiento y la especulación”, dijo. Más de 5 toneladas de alimentos fueron ofrecidos a los vecinos del sector Los Barrosos, productos como arroz, leche, azúcar, enlatados, harina, pasta, verduras, frutas y hortalizas fueron los más vendidos en la jornada. Unos 100 pacientes fueron atendidos en el ambulatorio del sector, los mismos recibieron medicamentos gratis. Trabajadores de la móvil de Onidex cedularon más de 130 personas, estos además de la venta de alimentos fueron los servicios más utilizados por los vecinos.

Rosa de Vera presidenta del Consejo Municipal informó, que los operativos atacan la matriz de opinión referida a la escasez y contrarresta el esfuerzo de acaparamiento por parte de las redes de mercadeo privadas, que buscan hacer ver que el gobierno del Presidente Hugo Chávez no está trabajando para tener el rubro en los mercados del país. La filial petrolera continuará beneficiando al pueblo de Baralt, hasta los momentos las parroquias Marcelino Briceño, Pueblo Nuevo y Manuel Guanipas Matos han sido beneficiadas, se espera que las tres parroquias faltantes sean beneficiadas en las próximas semanas.

Pdval fortalece el Poder Popular Gustavo Briceño

Gustavo_entretodos@hotmail. com

El consejo comunal Cruz de Mayo, organizó una gran jornada de Pdval, que fue realizada en la cancha de la Urbanización Santa María, contando con la participación de más de 700 personas. En la misma participaron miembros de los consejos comunales, Lucio Paredes y Manuel Taborda, ambos de la misma urbanización. Se vendieron alimentos de la cesta básica, entre los cuales había, azúcar, leche, arroz, aceite, entre

otros. Estos alimentos fueron vendidos en combos solidarios a precios muy accesibles, así como también individualmente. Emilitza Mogollón, coordinadora del comité de alimentación, explicó que la jornada se realizo mediante una gestión mancomunada con Pdvsa. La jornada se dio inicio a tempranas horas del día, y se prolongó hasta alrededor de las tres de la tarde, ya que hasta esa hora había personas en espera por comprar los productos ofertados.


Comunidad

Semana del 18 al 24 de septiembre

5

Dr. José Asunción León Govea: Lo que tengo se lo debo a “El Venado” ¡Ay tiempos aquellos de bonanza natural, pero de poco desarrollo científico y tecnológico! así describe José León Govea profesional de la medicina de 70 años de edad, quien durante 44 años ha cuidado la salud de la población de El Venado. Galeno que atendió y asistió a unos tres mil habitantes, hoy jubilado de la administración pública pero aún permanece atendiendo consultas particulares a un precio de 30 y 40 bolívares. León Govea obtuvo el título de médico cirujano en la ilustre universidad de Zulia, el 25 de noviembre de 1.966 egresando de la promoción “Dr. Antonio Borjas Romero”, personaje quien en dos oportunidades fue rector de LUZ; para ese entonces Govea contaba con sólo 26 años de edad y es cuando el 1ro. de diciembre de este mismo año llega “El Venado” siendo el único médico del pueblo adscrito a la gobernación del Zulia, ocupada entonces por el Dr. Octavio Andrade Delgado. Govea como se le conoce, llegó directamente al dispensario del pueblo; allí duró dos años atendiendo sus consultas y dormía en una hamaca de loneta, pernoctaba en el pueblo de lunes a sábado, con el único apoyo de una enfermera que recuerda de nombre Camila Lozada; las enfermedades endémicas eran las “picadas de pito” y las patologías

Los pacientes me llevaban comida sobre todo gallina; esto era como símbolo de gratitud, la gente era muy, muy buena y el pueblo muy tranquilo, como El Venado creo que no había”. “ Mi dedicación profesional fue al servicio de este bello pueblo. Al Dios Supremo le doy mis gracias por haberme brindado una oportunidad tan hermosa de servirle a su gente” “ Me hace feliz tener una hermosa familia y más de cien ahijados”.

El doctor José Leon Govea es devoto de La Chinita y de San Isidro.

más comunes eran parásitos y enfermedades respiratorias como el catarro, casos blenorrágicos y accidentes laborales por el constante uso del machete. Recuerda con mucho optimismo que la gente casi no se enfermaba aún cuando atendía cuarenta pacientes diarios. Comenta el galeno que el otro ambulatorio más cercano era el de Palmarito y cuando se presentaba un caso que ameritaba transferirlo era hacia Cabimas, siendo los pacientes tras-

ladados en rusticas camionetas pasajeras. Sin embargo, estaba atento las 24 horas del día. Después de los 5 años el ejecutivo regional hizo la casa del médico, lo que hoy es la sede de la prefectura de El Venado. Dice Govea, “acá en el pueblo hay dos casas ilustres puesto que fueron las primeras obras de cemento construidas por el gobierno, que fue precisamente el dispensario y la escuela Simón Bolívar y contábamos con un único negocio que era la bomba y el bar

restaurant San Isidro, sitio que visitaba continuamente porque era allí generalmente donde comía siendo atendido por los señores Elio González y Ana de González, quienes eran mis compadres y cuando no iba al restaurante era porque los pacientes me llevaban comida sobre todo gallina; esto era como símbolo de gratitud, la gente era muy, muy buena y el pueblo muy tranquilo, como el Venado creo que no había”, expresó muy sonriente. Luego a los 8

años de estar en el pueblo, dice León Govea, “mandaron también desde Maracaibo al doctor Palma quien se convirtió en mi colegacompañero de ambulatorio, desde allí comencé a complementar guardias en el hospital de Ojeda, después a Bachaquero y al hospital general de Mene Grande; los jueves iba a atender pacientes a Zipayare, en mi poco tiempo libre atendía consultas particulares a los obreros de la “Saco”, Empresa constructora con sede en MorrocoLara, también veía a los obreros del MOP y a la vez daba clases de Biología de 1 y 2do año en la escuela Granja el Corozo donde dure 24 años”. En este recorrido reveló Govea, que duró casi toda su vida atendiendo a la salud, donde las 24 horas del día estaba ocupado, y que lo hacía porque el sueldo del ejecutivo regional en aquellos años era de 1.500 bolívares mensuales; sin embargo, dice que le alcanzaba el tiempo para refrescarse de vez en cuando con la cerve-

za Zulia y el Águila, al mismo tiempo le dio el control de calidad al famoso “Cocuy de Penca” en sus paseos por las fiestas de Agua Linda y Carora. En esta misma época, señaló que se trajo a su familia quienes permanecieron en el pueblo durante 8 años, pero por cuestiones de estudio para sus hijos se regresaron nuevamente a Maracaibo y vuelve a quedar sólo rodeado de responsabilidades y pacientes fecha donde obtuvo su primer vehículo un Hillman de segunda mano. Expresa: “Mi satisfacción es que lo que yo tengo se lo debo al venado, mi dedicación profesional fue al servicio de este bello pueblo, donde también fungí como asesor de la junta comunal y como zuliano he sido y sigo siendo devoto de la Chinita y San Isidro labrador a ellos y al Dios Supremo le doy mis gracias por haberme brindado una oportunidad tan hermosa de servir El Venado donde también tengo una hermosa familia y más de cien ahijados”.


6

Con plena

Semana del 18 al 24 de septiembre

Coctel

libertad

vid Paz y Yuleidy Con todo mérito: Da idio Valbuena y Ov z, Pa de z y Gonzále a, Carlos Querales Angélica de Valbuen . les era Qu Aura de

a, da: Medardo Vielm Un alto en la jorna do Rojas, Alexander rar Ge , go Lu ino, Richard rales, Diego Palom Dávila, Alberto MoFrancisco Méndez. y n acó Ch Eduardo

ad: Jesús Valbuena, Como signo de amist guel Betancourt. Mi Ovidio Valbuena y

de Querales, s: María Silva, Aura y Las mejores esposa a, Brayly Morales, Mairoby Terán Angélica de Valbuen Alba de Méndez

s: José Chirinos, Invitados especialehez, José Castillo, nc Sá á uir Chiquinq nston Rincón. Sonia Laguna y Wi

Liberados del estricto protocolo que rigió los actos oficiales en la Plaza Bolívar para celebrar el segundo aniversario del cuerpo policial, los efectivos POLIBARALT se dieron cita en el Club “La Estrella”, en compañía de invitados especiales para disfrutar de una merecida velada. Sin ningún tipo de charreteras, hermanados por la alegría enmarcada por el ritmo de Esencia Latina, el mariachi Mexicanísimo y otro pimentoso conjunto musical , los agentes del orden público cambiaron la rutina: los “saltos de rana” y el trote fueron sustituidos por competencias de “empinar el codo”; las “esposas” de metal fueron reemplazadas por unas más vistosas, de carne y hueso que además de soportar la exigente disciplina del trabajo de sus maridos pusieron de manifiesto sus habilidades para el baile. La animada fiesta se prolongó hasta el punto que “el toque de diana” para la formación matutina cedió el paso al canto de los gallos.


Gente y Acción

Semana del 18 al 24 de septiembre

7

Polibaralt: un cuerpo con dos años en el alma del municipio En el acto de celebración del segundo aniversario de la Policía Municipal, el alcalde del municipio Baralt Jarvis Rondón, manifestó que el secreto para una buena gestión de seguridad es reconocer el valor de cada funcionario policial, propiciando su desarrollo y valía. Por lo cual se está reivindicando su transcendencia como órgano de seguridad. La actividad inició con el himno nacional y una ofrenda floral ante la estatua del Libertador en la plaza bolívar de Mene Grande y contó de ascensos y condecoraciones a los efectivos. Al evento asistieron los burgomaestres Jarvis Rondón y Javier Briceño, máximas autoridades de los municipios Baralt y Valmore Rodríguez, respectivamente, junto a destacadas figuras del municipio, quienes asistieron para honrar la invaluable labor de estos hombres y mujeres que arriesgan su vida por la comunidad. En celebración del segundo año operativo de la policía municipal, que nació como un proyecto del alcalde Jarvis Rondón, se realizaron los últimos actos de ascenso antes de entrar en vigencia la Ley del estatuto de la función policial, que entra en vigencia en el mes de diciembre, además de reconocimiento Honor al Mérito, Mérito al Servicio, Espíritu Policial, y otros reconocimientos propios como el Sol de la Policía del municipio Baralt en su única clase, donde personas de la comunidad, autoridades del municipio que han respaldado la gestión de la policía durante estos dos años de trabajo constante fueron reconocidas. “Lo hicimos con mucho cariño y esfuerzo pensando siempre en la gente, y ha dado los resultados esperados, como ya sabemos el cuerpo policial de Baralt, con sus muchachos, comisarios y su junta directiva, han

El acto estuvo presidido por las autoridades municipales y el alto mando policial.

La profesora Rosa de Vera, Presidenta de la Cámara Municipal entrega al Comandante de Polibaralt un Diploma de Reconocimiento.

La destacada labor de los efectivos policiales durante estos años fue plasmada en las placas y diplomas.

Merecidos ascensos y el reconocimiento de la población baraltense fueron otorgados a los agentes del orden.

Polibaralt hizo testimonio público de su agradecimiento a instituciones y empresas locales.

El alcalde Jarvis Rondón entrega al comandante de POLISUR una placa en reconocimiento del aporte que ha prestado al fortalecimiento institucional de Polibaralt.

brindado seguridad a todos los baraltenses y es por eso que no podemos pasar por alto el aniversario del segundo año de Polibaralt” expresó Jarvis Rondón alcalde del municipio. El Comisario Ovidio Valbuena, Director General de PMB, resaltó la gratitud que siente por el logro de este segundo aniversario que corrobora el esfuerzo de un equipo dedicado a labor de seguridad del pueblo baraltense. De igual manera agradeció la colaboración de la comunidad, consejos comunales, cámara municipal,

alcaldía, entre otros, por el apoyo que han brindado en este tiempo y por de tener una sede digna, unidades expresas para este servicio, y el recurso humano, que ha sido pieza clave en nuestra labor. El municipio rinde honor a nuestros funcionarios policiales que día a día salen a luchar en las comunidades por el bienestar del pueblo, convirtiendo a Baralt en uno de los municipios pilotos en materia de seguridad, expresó Rosa de Vera, presidenta de la Cámara Municipal, al hacer entrega de una Placa de Reconocimiento a los garantes de los bienes y las vidas de los habitantes de esta tierra. Proyectos en función La policía municipal ha implementado cursos de actualización a los funcionarios de la institución, con la intención de acercarse más al nuevo modelo policial. Actualmente están estrenando los nuevos modelos de uniformes diseñados por el consejo general de policías. Como estrategias se superación profesional los funcionarios están siendo capacitados ya que la educación es el proceso fundamental que les permite llevar hacia un eficaz funcionamiento y servicio, en función de la gente de este noble pueblo. Según el Comisario General, Valbuena se va aplicar la nueva estrategia del Gobierno Nacional, en relación con lo que son las policías municipales a nivel nacional, por ello “estamos en combinación directa, integrados con todo lo que es ese equipo, para que Polibaralt sea parte de lo que es la nueva estrategia, la nueva operatividad”. Actualmente Polibaralt prepara y forma un nuevo equipo de 30 jóvenes oficiales, para que se unan al cuerpo policial y así aumentar la eficiencia en el trabajo que se brindan en las calles.


8

Semana del 18 al 24 de septiembre

Mundo.com

En Dubai

Presentan el metro sin conductor más largo del mundo Con el metro sin conductor más largo del mundo y la estación subterránea más grande, Dubai quiso, una vez más, batir un récord inaugurando con esplendor su tren subterráneo, el primero de un país del Golfo. Las autoridades inauguraron la obra esta semana. El emir de Dubai y primer ministro de los Emiratos Arabes Unidos, el jeque Mohamad ben Rached Al-Maktum, utilizó un boleto personalizado y plastificado que le presentaron en una bandeja de plata para subir al primer vagón de la formación. A pesar de que los equipos de la obra trabajaron las 24

horas para poder inaugurar el metro en la fecha prevista, sólo diez de las 29 estaciones de la primera línea, de 52 km, fueron abiertas al público el jueves. Las otras serán habilitadas progresivamente, mientras que la segunda línea entrará en servicio para el verano de 2010. “Es un sueño convertido en realidad”, lanzó, sonriente, el emir de Dubai luego de instalarse en un lujoso vagón,

rodeado de dignatarios de los emiratos para el primer trayecto, desde el centro comercial hasta el aeropuerto. “El lanzamiento del metro es un acontecimiento especial. Es como el primer avión de Emirates que despegó y como el primer contenedor descargado en puerto Rachid”, había declarado la víspera. A pesar de la crisis financiera internacional, que afectó de lleno a Dubai, Mohamad ben Rached Al-Maktum aseguró que en el futuro “habrá grandes proyectos”. Dubai, en donde se construyó la torre más alta del mundo, las islas artificiales más grandes, los centros co-

merciales más grandes de Medio Oriente, quiso también dotarse del tren sin conductor más largo del mundo. El emirato, una de las capitales del lujo, quiso tener un metro a su imagen y semejanza, con vagones de primera clase, así como otros reservados a las mujeres y los niños, y estaciones con locales comerciales de lujo. Pero las estaciones también están decoradas con fotografías en blanco y negro de un pasado no muy lejano, cuando los Emiratos vivía en condiciones penosas y que la pesca perlera constituía la principal fuente de ingreso. El costo del metro, cuyas

Will Smith protagonizará “Hancock” II

Fallece Patrick Swayze a los 57 años

LOS ANGELES.- El trío protagónico de la película “Hancock”, una comedia sobre un superhéroe que pasa de ser vagabundo a respetado justiciero, volverá para filmar una segunda parte, encabezada por Will Smith. Smith es quien encarna al desgarbado hombre con superpoderes, que sólo a través de la ayuda del personaje de Jason Bateman consigue encarrilarse para ser un verdadero aporte a la sociedad. De acuerdo a la revista Variety, además de Smith y Bateman vuelve Charlize Theron, quien interpreta a la esposa de Bateman y guarda un secreto que la vincula directamente con Hancock. El director Peter Berg, también confirmado para esta segunda parte, fue quien reveló la noticia durante su presencia en el Festival de Cine de Toronto. “Todos estarán de vuelta para una secuela”, confirmó. Berg ha estado trabajando junto a los guionistas Adam Fierro (de series como “24” y “Dexter”) y Glen Mazzara (“The Shield”) para completar la historia, cuyos detalles se mantienen en secreto. La película original recaudó US$ 624 millones alrededor del mundo y desde hace algún tiempo que Sony empuja por desarrollar la secuela que entregue similares resultados.

El actor llevaba casi dos años luchando contra un cáncer de páncreas Patrick Swayze, el actor que enseñó al público a bailar con Dirty Dancing y a llorar con Ghost, perdió el lunes su batalla contra el cáncer de páncreas a los 57 años. Nativo de Houston e hijo de coreógrafos. su pública batalla contra el cáncer de páncreas que le fue diagnosticado a principios de 2008 se convirtió en su último legado. “Quiero durar hasta que se descubra una cura”, declaró en una de sus últimas entrevistas mientras la prensa sensacionalista anunciaba en grandes titulares “Patrick Swayze tiene cinco semanas de vida”. Según informó su portavoz, Annett Wolf, el actor falleció rodeado de su familia “tras haberse enfrentado al reto de su enfermedad durante los últimos 20 meses”. Siempre pragmático, Swayze confesó a la periodista Barbara Walters que su enfermedad era “un infierno” y declaró su miedo ante una dolencia con una mortalidad del 95% en cinco años.

obras comenzaron en 2005, era de 4.400 millones de dólares pero fue aumentado hasta pasar los 7.600 millones de dólares. El tendido, con formaciones automatizadas y lujosas, fue realizado por un consorcio liderado por el japonés Mitsubishi Heavy Industries. La crisis financiera internacional afectó de lleno a Dubai, que no tiene reservas petroleras significativas. Según las estimaciones, unos 400 proyectos inmobiliarios de un valor estimado en 300.000 millones de dólares fueron congelados o suspendidos en los Emiratos Arabes Unidos.

Colombia

Cinco ex secuestrados de las Farc se postulan al Congreso colombiano Luis Eladio Pérez, Orlando Beltrán, Sigifredo López, Consuelo González y Jorge Géchem, son los cinco ex secuestrados de las Farc que buscan llegar al Congreso. La “proximidad de las elecciones parlamentarias en el país, programadas para marzo próximo, hace que la ruleta política se mueva y las sorpresas que se han venido presentando no son pocas”, dijo El País. Entre lo más llamativo, agregó, está el regreso de algunos de los ex secuestrados de la guerrilla al ruedo político. Hasta el momento cinco de ellos anunciaron que perseguirán una curul en el Congreso, según afirman, porque tienen una deuda moral con el país y porque buscan recuperar la imagen de esa corporación, tan cuestionada por escándalos como la parapolítica y el tema de las re elecciones presidenciuales. El Partido Liberal es el que más ex rehenes concentra. Los ex parlamentarios Consuelo González de Perdomo, Orlando Beltrán y el único diputado locales sobreviviente de los once secuestrados del Valle, Sigifredo López, militarán de nuevo en sus filas, buscando llegar al Senado.


Salud

Semana del 18 al 24 de septiembre

9

Secretaría de Salud ofrecerá charlas a directores de escuelas

Normas preventivas ante la Gripe AH1N1 La titular de salud, María Moreno, confirmó que la muerte de la periodista zuliana y su hijo se debió a causa de la Gripe A H1N1. Manifestó que es importante que los ciudadanos tomen conciencia de la magnitud de la gravedad del virus porque cada día la situación se está agravando. Debido a la propagación del virus H1N1, además de iniciarse el nuevo año escolar, la secretaria regional de Salud del estado Zulia, María Moreno se reunirá con todos los responsables de la educación en la región para informarles sobre las normativas que serán aplicadas en los planteles educativos para prevenir el virus H1N1. La titular de Salud regional, aseguró que ya tienen montadas las medidas que van a regir todas las escuelas de la entidad. Dijo también que a la actividad asistirán los coordinadores de las unidades educativas tanto regionales como municipales, de los institutos públicos y privados. “Los que asistan a la acti-

vidad, van a ser portadores de una información que les vamos a entregar con CD, además de material didáctico con toda las normas que deben de seguir para que no se siga propagando el virus”, señaló Moreno. Asimismo comunicó que todas escuelas al iniciar las clases, deben convocar a una reunión de padres y representantes donde los directores de cada institución le informen a los padres y representantes qué deben de hacer cuando el niño presente una sintomatología. “Cuando algún estudiante presente alguno de los síntomas y esté en el colegio, éste inmediatamente será llevado a un sitio de aislamiento que será preparado en la misma escuela”, agregó que las maestras deben ser vigilantes de la salud de los niños en las aulas de clase. Normativas para las escuelas Informó Moreno que las escuelas de la entidad deben tener un sitio aislado para atender al niño que presente

María Moreno: Alerta sanitaria ante la gripe A1.

algún síntoma y así pueda ser atendido inmediatamente. Es importante que en los planteles tengan un aseo exhaustivo a diario, que en los baños haya un dispensador de jabón, además se mantenga una buena educación sanitaria para que se logre sobrepasar la barrera que se está presentando con el virus H1N1. Moreno manifestó que es importante que los ciudadanos tomen conciencia de la magnitud de la gravedad de la Gripe A porque cada día, la situación se está agravando.

Gobernación del Zulia promueve las operaciones para los más necesitados

Signo Vital inicia intervenciones quirúrgicas totalmente gratis “Son 16 mil personas que estarán siendo atendidas. Por medio de un censo comenzarán las operaciones en algunos centros médicos de los municipios de la región”, indicó el gobernador Pablo Pérez Álvarez El programa social Signo Vital, dependiente de la Gobernación del estado Zulia, inició su periodo de intervenciones quirúrgicas totalmente gratuitas en diversos centros clínicos de la región zuliana. Pablo Pérez Álvarez, gobernador del estado Zulia, durante su visita al Ambulatorio Urbano II de Ziruma, aseguró que son 550 mil bolívares fuertes que se están invirtiendo para las personas que necesitan operarse y que tenían mucho tiempo esperando. “Son 16 mil personas que estarán siendo atendidas por medio de un censo que se realizó para comenzar desde hoy las operaciones en algunos centros médicos en varios municipios del estado”, agregó que estos programas fueron diseñados para darles respuesta a cada uno de los zulianos porque su gestión se basa en darle en

El Gobernador del Estado, Pablo Pérez Alvarez, estuvo presente en el inicio de las intervenciones quirúrgicas de Signo Vital.

conjugar los factores de salud, seguridad, y bienestar para la gente.

“Hay pacientes que están siendo ingresados a las unidades de ciudadanos intensivos de los centros médicos y ha sido difícil su recuperación a pesar de estarles suministrando su medicamento”, agregó. Nuevos decesos por Gripe A Durante una visita realizada al Ambulatorio Urbano II de Ziruma, en declaraciones a los medios de comunicación, la secretaria de Salud, María Moreno, informó que se han presentado nuevos

decesos por la gripe. “Ayer falleció una señora en el Hospital Universitario de Maracaibo y se presume que fue por la H1N1. Estamos esperando los resultados si en verdad la paciente padecía de la Gripe A”, añadió. Asimismo, confirmó que la muerte de la periodista zuliana que falleció fue a causa de la presencia del virus H1N1. Abordando otro tema, Moreno expresó que sostuvo una reunión el día miércoles y jueves en Caracas con el ministro de salud, Carlos Rotondaro, donde todos los representantes de salud, expusieron la situación epidemiológica y cuáles eran los avances que habían realizado en los estados. “Presentamos nuestra memoria y cuenta. Gracias a Dios el Zulia quedó en un buen espacio donde le expresamos el trabajo que hemos venido haciendo con la presencia de los medios de comunicación que han sido primordial para nosotros poder llegar a los sitos mas alejados”, culminó.

Funsaz 171 recibió llamadas de gente alarmada, pero sin ninguna novedad

Movimiento sísmico no causó daños ni víctimas en Zulia Funcionarios de la Policía Regional y municipal de Maracaibo, así como ambulancias del Gobierno regional y de los Bomberos recorrieron calles de la capital zuliana, pero sólo se observó el desalojo voluntario de algunos edificios El presidente de la Fundación Servicio de Atención al Zulia 171, Merlin Rodríguez, informó que el movimiento sísmico de 6.2 grados en la escala de Richter que se sintió en varias partes del país no causó daños materiales ni pérdidas humanas en la región. Indicó el informante que en la sala de operaciones del 171 sólo se reportaron llamadas de gente alarmada por el fenómeno natural, pero sin ningún tipo de novedad.


10

Semana del 18 al 24 de septiembre

Por estas calles

368 patrullas conformó el PSUV en Baralt Representantes de los sectores políticos del municipio Baralt realizaron una reunión con el alcalde Jarvis Rondón y Nolberto Macías coordinador municipal del Psuv, para tratar el tema de las patrullas socialistas. El alcalde Jarvis Rondón hizo un llamado a los coordinadores parroquiales a que continúen la lucha para incrementar las patrullas socialistas. De la misma manera felicitó por el esfuerzo que ha realizado cada miembro. Integrantes del grupo Vanguardia Obrera Socialista de Pdvsa pronunciaron el apoyo a los coordinadores parroquiales del partido,

informaron que son una fuerza viva dedicada al apoyo a las comunidades. El coordinador municipal del PSUV en representación de los trabajadores petroleros, Ender Bastidas, informó la cantidad de patrullas que se han conformado por parroquia en el municipio Baralt:

San Timoteo 61 patrullas , Libertador 78 patrullas, Guanipas Matos 39 patrullas, Marcelino Briceño 18 patrullas, Pueblo Nuevo 115 patrullas, Rafael Urdaneta 57 patrullas Lisbeth Madrid jefa del municipio, alertó sobre la amenaza que existe de tomar las instituciones educativas del

municipio. Por eso exhortó a los consejos comunales y a las patrullas socialistas a que estén alerta y en constantes visitas a las instituciones educativas por presuntos planes desestabilizadores por parte de personas de la oposición.

Vecinos de Los Barrosos exigen participación

Gustavo Briceño

Gustavo_entretodos@ hotmail.com

Un numeroso grupo de vecinos del Sector los Barrosos Abajo, se organizaron para conformar un equipo para las venideras elecciones del consejo comunal Barrosos Abajo, puesto que los actuales miembros del consejo no les brindan participación, inclusive ni para pertenecer en su misma plancha. Franyelis Castillo, aspirante a la coordina-

ción del consejo comunal, expreso que el equipo al cual ella pertenece en un principio había trabajado con los miembros actuales, pero que estos habían cercenado el derecho a participar, teniendo además en cuenta que a la gestión actual, se les encuentra vencido el periodo de gobierno desde hace un año. Este consejo comunal abarca diez calles del Sector los Barrosos, así como también el Sector Altamira 2. Eloísa Bra-

cho menciono que los representantes de Fundacomunal les habían sugerido que incluyeran al señor Mario Hurtado en su plancha, no siendo estas funciones de esta institución. Abraham Castellano, menciono que la motivación de este equipo es trabajar por la comunidad incansablemente, sin esperar nada a cambio, además que el otro equipo está siendo apoyado por el alcalde Jarvis Rondón y otras instituciones, mientras

que ellos los apoya la comunidad, acotó. En la actualidad este equipo ha dado inicio a una jornada de limpieza a todas las calles del sector Barrosos Abajo, mencionando además que todos los implementos que están usando fueron conseguidos por autogestión. Hacen un llamado a Maryori de Mesa a que se avoque a este sector, y que de igual manera de inicio a los procesos correspondientes para realizar el proceso eleccionario.

Entre quejas y reclamos vive “El Venado” Sector San Antonio convertido en boca de Lobo “Sentimos un gran malestar por las condiciones en las que nos ha obligado a someternos el Consejo Comunal de este barrio, al dejar a media asta los trabajos de la red eléctrica de la calle primavera aún cuando ese proyecto fue aprobado por el ejecutivo nacional a la vista de todos nosotros”, así se expresó Karina Graterol habitante de dicha comunidad quien insistió que en las calles de San Antonio sólo se observan los postes sin el suministro de energía lo que ha obligado a muchos habitantes a hacer los famosos moños para colgarse improvisadamente hasta diez familias de un solo poste. En piscinas naturales calles de San Antonio Eriseth Montero habitante de la calle Bolívar dijo que uno de los grandes problemas públicos que tiene este sector es el deterioro de sus calles, alegó que pasan los años y pasan campañas electorales y ningún político de Baralt toma en cuenta dicho sector, “acá tenemos piscinas naturales en plena calle por una parte los huecos se llenan con el agua de lluvia y por otra los dueños de algunos locales comerciales se dan a la tarea de lanzar el agua a la calle después que hacen sus limpiezas esto daña aún más nuestras ya deterioradas calles, pero como acá a nadie le duele nada, pues que cada quien haga lo que quiera”, acotó la joven. Seguridad para Instituciones Educativas Mayor seguridad y vigilancia policial para la comunidad del Venado sobre todo para las instituciones educativas solicitan algunos de sus habitantes, sobre todo en horas de la noche Enma Morillo vecina del sector La Chinita señaló, “acá hace falta que se nos vigile y cuide nuestra institución educativa Simón Bolívar sobre todo fines de semana y en horas nocturnas porque últimamente algunos desordenados se han dado a la tarea subir o saltar hacia la escuela, a que no lo sabemos, pero la costumbre se está haciendo muy seguida”.


Deportes

Semana del 18 al 24 de septiembre

11

Un gran slam de Luis Rodolfo Machado

Águilas homenajeó a glorias deportivas El equipo Aguilas del Zulia, la divisa beisbolera de los zulianos, se anotó un jonrón con las bases llenas, al rendirle un merecido homenaje a las glorias deportivas de nuestro municipio Baralt, en acto que se llevó a cabo en el Club “La Estrella” de Mene Grande. El manager general del equipo rapaz, Luis Rodolfo Machado, hizo un alto en el corri-corri que mantiene para estructurar un trabuco que permita mantener los sueños de conquistar el trapo campeonil en la próxima temporada, para estar presente en el emotivo acto que contó con la presencia del alcalde Jarvis Rondón, deportista por los cuatro costados y gente vinculada a la actividad del músculo. Leonel Carrión, orgullo del diamante regional y artífice de hazañas que han sembrado al equipo aguilucho en el corazón de los zulianos, estuvo también en la significativa ceremonia. El eficiente equipo de Relaciones Públicas de Las Aguilas, liderado por Antonio Soler, se esmeró en atenciones a las personalidades invitadas que compartieron entre recuerdos y anécdotas gratos momentos. El lanzamiento inicial de la reunión estuvo a cargo del cronista de Baralt, Manuel Pérez Gil, quien expuso, a grandes rasgos, la gloriosa perfomance cumplida por todos y cada uno de los deportistas homenajeados: Carlos “Pelusina” Salas, Ezequiel Morón, Rafael Gallardo, Adalberto Morales , Segundo Toyo y Domingo Vásquez. Asimismo, el equipo de “Los Abuelos” capitaneados por Emiro Prado, hombre del agro que ha contribuido con su esfuerzo al florecimiento de obras de interés colectivo, tanto en Baralt como en el Zulia, recibieron los botones de reconocimiento: José Sandoval, Nelson Montero y Freddy Valecillos. Similar distinción le fue conferida a nuestro director

José Salvador Bavaresco, a nuestro editor Manuel Eugenio Colina, al cronista de la ciudad Manuel Pérez Gil y al “mejor fanático de la divisa”: Ricardo Camargo. El alcalde Jarvis Rondón, recibió de manos de Luis Rodolfo Machado una Placa de Reconocimiento “por su tesonero empeño en impulsar la actividad deportiva en Baralt y el Zulia”.

Las glorias deportivas de Baralt y promotores del deporte en el municipio exhiben, acompañados de los directivos de Las Aguilas los diplomas y placas de reconocimiento que les fueron otorgados.

El gran ausente fue el bigleaguer José Herrera, quien por sufrir quebrantos de salud no pudo estar en el acto que de todas formas se le añade al magnífico average que ostenta, tanto en el terreno de juego como en las gradas de ciudadano.


Semanario plural de la Costa Oriental del Lago

Viernes 18 al Jueves 24 de septiembre Año 1 No 16

Bs. 1

Guardia Nacional ataca el acaparamiento de azúcar

Alta Prioridad

El camión cargado de azúcar que es objeto de especulación.2) Unidades automotoras recuperadas.

“El complejo agroindustrial de Baralt debe ser la principal bandera de la revolución socialista”.

Lcda. Roxana Vera Durante las últimas semanas se incautaron 732 sacos de azúcar de cincuenta kilogramos cada uno, por la Guardia Nacional Bolivariana (GN), del destacamento Nro. 33 del municipio Baralt. Las marcas del producto retenido fueron La Nieve y La Pastora. Por incumplimiento a la alimentación del pueblo venezolano, y en especial a la comunidad

Baraltense, los efectivos visitaron los Súper Mercados de la zona para supervisar que la venta de productos regulados de la cesta básica estén a la venta con el precio sugerido por el Gobierno Nacional. La azúcar retenida se calculó en un precio aproximado de cuarenta y cinco mil trescientos bolívares (45.300 Bs), mercancía que se trasladaba en un vehículo marca Mack, color blanco, placas

71E-KAE, el cual fue puesto a la orden del organismo Indepavis. Así lo dio a conocer el Capitán Elvis Maldonado en sus declaraciones. De igual manera se efectuó la retención de 132 bultos de azúcar, la marca La Pastora, cuyo valor es de tres mil cientos sesenta y ocho bolívares (3.168 Bs), debido al acaparamiento presentado en un conocido establecimiento comercial de la ciudad.

Edixon Herrera Técnico Agropecuario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.