Semanario plural de la Costa Oriental del Lago
Viernes 06 al Jueves 12 de Noviembre Año 1
No 23 Bs. 1
Arrancó Plan de embellecimiento municipal
El alcalde Jarvis Rondón promete que Baralt “marcará la diferencia” con jornadas de ornato y mejoramiento en todas las parroquias
/11
Culminó con éxito Míster Model 2009 Pág 9
Unermb acaparó premios en Concurso Eureka Pág 8
Baralt busca una reina para la Feria de La Chinita Pág 12
2
Semana del 06-11 al 12-11
Opinión
Las líneas de Chávez
“Nuestra Independencia, el Satélite y la Soya” El mandatario nacional manifiesta que gracias al Satélite Simón Bolívar el país ha logrado traspasar las fronteras como consecuencia de la ejecución de un proyecto con la República Federativa del Brasil para conectar las zonas limítrofes e incluir, muy en especial, a las comunidades indígenas / ¡¡Esto sólo es posible en Socialismo!! Decimos hoy una vez más con nuestro Comandante Infinito: “A la luz de la verdad y del tiempo nada se esconde, el mérito brilla y la maldad se descubre”. Hace un año ya que el nombre de Simón Bolívar orbita sobre nuestro espacio, vigilante y tributario de los grandes e innumerables beneficios que nuestros pueblos ya disfrutan en aras de la independencia tecnológica y fortaleciendo la unidad nuestra americana. Qué mentiras no ha lanzado la canalla mediática antes y para el momento del lanzamiento del Venesat-1 aquel 29 de octubre de 2008. Cuánta porquería no sigue saliendo hoy de esos albañales mal llamados medios de comunicación: “El satélite nunca llegó a despegar de territorio chino porque lo que se vio por televisión fueron imágenes virtuales”, “Está apagado”, “Cayó a tierra”. Estas y otras especies fueron y siguen siendo lanzadas con el ánimo criminal de generar aquello que Hobbs y Phillips en ese excelente trabajo titulado Censored 2010, denominan “hiperrealismo mediático”, esto es, incapacidad para distinguir lo real de lo que no lo es. Lo único cierto, verdadero, “en serio y en real”, como decía el maestro García Bacca, es que a un año del lanzamiento y gracias a la ayuda del pueblo de Mao, estamos comenzando a caminar con nuestros propios pies: se han instalado mil 549 antenas, de las cuales mil 220 están en el sector educativo para materializar programas de formación a distancia. Además 193 infocentros cuentan con la conexión satelital, con servicios de calidad y totalmente gratis para nuestro pueblo. Hay que decirlo, debe-
mos repetirlo: ¡¡Esto sólo es posible en Socialismo!! Gracias al Satélite Simón Bolívar hemos logrado traspasar las fronteras como consecuencia de la ejecución de un proyecto con la República Federativa del Brasil para conectar las zonas limítrofes e incluir, muy en especial, a las comunidades indígenas, por siglos aisladas. Y gracias al Satélite Simón Bolívar nos hemos informado, en tiempo real, de la decisión tomada por la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado brasileño de dar su visto bueno al protocolo de adhesión de Venezuela al Mercosur, tres años después de la aprobación por parte de los Presidentes de cada uno de los países que conforman este gran bloque regional. Es una gran victoria para la unidad nuestra americana, la que hemos celebrado con Lula este viernes visitando el Centro de Formación Agrario Socialista “Abreu e Lima”, en la Mesa de Guanipa, estado Anzoátegui: vamos a producir 70 mil toneladas de soya, una vez completadas las tres fases del proyecto en 2011, lo que permitirá la transformación del producto en carne, aceites, leche, así como alimentos para el consumo animal. Pero no sólo eso: Venezuela va a ser, en un mediano plazo, un país exportador de soya. Hay que decirlo: ¡Esto es sólo posible en una Venezuela que echó abajo las cade-
nas de la dependencia capital- imperialista! Es a esto a lo que le tienen miedo en el Norte, lo que aterra a los capitalistas: el hecho innegable de que nos estamos convirtiendo en un paradigma que bien puede extenderse a los mismísimos Estados Unidos. Razón tienen entonces Hobbs y Phillips cuando lanzan una pregunta que bien pudieran estar haciéndose ya muchos estadounidenses: “Si un país como Venezuela puede ofrecer al pueblo programas y servicios de cierta calidad, ¿por qué no puede hacerlo Estados Unidos, dada su mayor capacidad de recursos, y repetir el éxito aquí?” II “Las lecciones de la Historia los ejemplos del Viejo y el Nuevo Mundo, la experiencia de veinte años de revolución han de serviros, como otros tantos fanales colocados en medio de las tinieblas de lo futuro”, nos dice Bolívar en su Mensaje al Congreso Constituyente de la República de Colombia (la Grande) el 20 de enero, a once meses del diciembre de su muerte, en 1830. Mensaje más que pertinente hoy por hoy, ante el irreflexivo y cuestionable comportamiento del Gobierno colombiano tras la detención de dos agentes del DAS acusados de estar en labores de espionaje en Maracaibo. Igual que ciego e irreflexivo ha sido el papel del mismo sector de siempre, de los me-
dios de comunicación privados: siguen fortaleciendo la misma espuria matriz y pretenden hacer ver a Venezuela como la responsable del conflicto histórico colombiano. Sencillamente, la ceguera política no les da para ver qué es lo mejor para la Patria y para la América del Sur. Han quedado, una vez más, en evidencia. Más aún si nos atenemos a las investigaciones que adelanta el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia. En este pequeño espacio impreso debemos dejar claras dos cosas: primero, que el pueblo y el Gobierno venezolano han sido de abierta y declarada vocación pacifista --la misma vocación de la inmensa mayoría del pueblo colombiano, y segundo, que la matriz que buscan erigir en contra de Venezuela no resiste un análisis serio. Peligrosa pamplina la de un muy específico y poderoso sector mediático y político: peligrosa pamplina la de los más recientes discursos del DAS. Peligrosa y patética la matriz que sostiene la plataforma mediática y que refleja una pauta común: allanar el camino para la criminalización de Venezuela al estilo yanqui. Con variaciones, es la misma criminalización que contra Irak, contra Irán, contra Afganistán, contra Corea del Norte, contra Cuba, contra Bolivia, contra Ecuador: un eje del mal hecho a la medida de los Estados Unidos. El avieso espíritu de las ficciones legales de Santander es el mismo de las actuales tesis mediáticas, si es que fuera posible llamar tesis a un puñado de acusaciones irresponsables que revientan, como caja de resonancia, en los medios privados, con el fin de que éstos confeccionen la noticia de acuerdo a su mínima clientela: el minúsculo grupo de potentados pitiyanquis. Muy a pesar de quienes pretenden dividir a Colombia y Venezuela, nuestra geografía espiritual y la historia común de nuestros pueblos están allí como una fuerza viva. Fueron Colombia y Venezuela las grandes protagonistas
de la Independencia fundacional; lo serán, también, de la Independencia definitiva: he allí el único destino manifiesto que admiten Colombia y Venezuela. Y Ecuador, ¡Colombia la Grande! Lo sé yo, lo sabes tú, compatriota: detrás de un grupo de gente con mucho poder que le tiene secuestrada la vida a Colombia, existe un pueblo, el mismo nuestro, que sí conoce las consecuencias de un conflicto demencial y fratricida. Ambos pueblos hacen suya, hoy más que nunca, esta premisa de nuestro Padre Libertador: “Yo sé que cada República americana tiene pendiente su suerte del bien de las demás y que el que sirve a una sirve a muchas”. Y aquel su postrer aliento: “Mis últimos votos son por la felicidad de la patria...” ¡Viva Bolívar! ¡¡Venceremos!! Hugo Rafael Chávez Frías
José Juan Bavaresco Presidente Prof. José Bavaresco Director Manuel Eugenio Colina Editor Licda. Roxana Vera Coord. de Redacción Dr. Leonardo Virla Director de Asuntos Públicos Henry Figueroa Brett Producción Consejo de Redacción Leonardo Virla Gustavo Briceño Azael Espina Bernis Argüello Nelson Montero Adilson Tortolero Alexis Sánchez Euro Mejías Semanario
Entre Todos
4ta. Calle Campo Delicias Mene Grande, Estado Zulia. Telfs.: 0414-841-5512 0414-654-8347 semanarioentretodos@ gmail.com Las opiniones aqui emitidas son de exclusiva responsabilidad de quien las suscribe.
Criterios
Semana del 06-11 al 12-11
3
Pido la palabra José Bavaresco
Profesor de la UNERMB josejbavaresco@hotmail.com
¡Sra.… Presidenta! En estos días de crisis, donde el pueblo preocupado ante la indefiniciones de las políticas del Gobierno Municipal, donde pasan los días y los meses y la gente común se pregunta ¿Que hacer? ¿Como es posible que nuestro Municipio haya caído en un letargo para realizar cualquier actividad social, de inversión, de mantenimiento y de recreativa? ¿Por qué no utilizamos la mancomunidad? ¿Porque no unir nuestros esfuerzos y logros comunes de distintos
entes participativos sobre determinado asunto y problema? Predominando razones de funcionalidad u oportunidad técnica, administrativa y política, traducidas estas en eficiencia del servicio público que se presten como de la rentabilidad o utilidad que deberán finalmente percibir los entes involucrados como Consejos Comunales, Mesas Técnicas, Junta Parroquial y las Organizaciones no Gubernamentales (ONG) para crear los famosos Desarrollos Endógenos propuestos por el Presidente Tengo que decir que eso seria una discusión que debe
darse en Cámara, Presidenta, con toda buena y consciente convicción que tengo de la dirigencia, de los poderes locales y el pueblo, no hemos interpretado los beneficios que tienen que derivarse de la figura de endógeno, como ente Político-Administrativo. Porque no nos hemos compenetrado de la importancia de la carrera municipalista para crear leyes de solidaridad con los Consejos Comunales. Creo que nuestra legislación municipal ha sido pobre o nula. No se han establecido planes a desarrollarse a mediano y largo plazo. Error histórico repetitivo a todos los niveles de la
gestión pública: tanto a nivel nacional, como regional y municipal que controlamos los socialistas. Error presidenta… que casi a cinco años del ejercicio del poder político municipal, se achaca como fatalidad no haber creado unas leyes socialistas para la parte laboral de la Corporación, ni para el latifundio, ni para algo que nos afecta tanto como la
recaudación de Renta o impuestos. ¿Será que la crisis ha hecho de nosotros un estancamiento político y social, reflejado en una crisis que no ha tenido, ni tendrá justificación para el pueblo por no habérsele otorgado leyes socialistas municipales?. Sra. Presidenta le invito a discutir como le entregaríamos a los Consejos Comunales los servicios de agua, aseo, gas doméstico, limpieza de nuestro ornato publico, redes cibernéticas para nuestros consejos comunales, el trasporte publico y también el servicio eléctrico. Es todo, señora Presidenta!
Su atención, por favor
Cadivi anuncia que su vuelo…. Aquellas personas que tengan previsto viajar en diciembre necesitan notificar previamente a Cadivi para que sus tarjetas de crédito permanezcan activas. Manuel Barroso, presidente de Cadivi, explicó a VTV que esta notificación podrá hacerse a partir del 9 de noviembre a través del portal de la Comisión. “A partir del 9 de noviembre, habrá un espacio en nuestro portal para que las personas puedan notificar que van a viajar, indicando fecha de salida y fecha de retorno. Así su tarjeta estará activada durante diciembre y los primeros días de enero”, dice Manuel Barroso. Inmediatamente agrega que se tratará de un procedimiento sencillo. “No se necesitarán más de tres o cuatro minutos para que las personas, desde la comodidad de su hogar o su oficina, puedan llenar los datos. El sistema está diseñado para obtener respuesta en tiempo real, inmediatamente la solicitud va a ser procesada”. El presidente de Cadivi explicó que las personas que cumplan con este trámite tendrán su tarjeta activa y podrán “disponer de las divisas que requieran de acuerdo con el monto máximo auto-
rizado para el año y lo que la persona haya podido consumir en viajes previos”.
En una declaración anterior Manuel Barroso señaló que durante los primeros días
de enero las personas podrán utilizar un monto máximo de 500 dólares que serán dedu-
cidos del cupo para viajes de 2010. El próximo año, Cadivi implementará un nuevo sistema para la entrega de divisas para viajes que dependerá del destino y la duración del traslado. Se mantendrá un monto máximo a ser consumido durante el año, que actualmente se mantiene en 2 mil 500 dólares, y para cada viaje Cadivi autorizará la utilización de una porción. Las tarjetas de crédito permanecerán activas durante el tiempo que dure el viaje y las personas tendrán que ingresar al portal de Cadivi para realizar la solicitud con un mínimo de 15 días antes y un máximo de 30 días, de acuerdo con la información que manejan entidades financieras. Manuel Barroso precisó que a partir del primero de diciembre quienes vayan a viajar en enero pueden comenzar a realizar sus solicitudes para 2010. El nuevo sistema prevé que los niños y adolescentes reciban dólares para viajes al exterior, que deberán ser tramitados por sus representantes legales. Estas divisas se entregarían en efectivo.
4
Gente
Semana del 06-11 al 12-11
Pastor Montiel “Dios nos llamó para ser útil” Alberto Emiro Montiel Velazco es un fiel servidor de nuestro Señor Jesucristo. Nació en la ciudad de Maracaibo el 24 de diciembre de 1941. Sus padres Tula Velazco y Eduardo Montiel, le inculcaron que sin Dios no somos nada; es el tercero de 10 hermanos, padre de cuatro hijos, abuelo de 10 nietos, radiólogo, cantante, pastor y apóstol. Se casó a los 24 años de edad con Elena de Montiel, con quien ha vivido 43 años de feliz matrimonio. Estudio en la Escuela Técnica. Al graduarse en el año 1965, como técnico radiólogo se muda a Mene Grande,
donde comenzó de inmediato a ejercer en el hospital Luis Razzetti, allí durante 39 años trabajó como Coordinador del Servicio de Rayos X. Actualmente está jubilado, pero se siente feliz de haber podido ayudar al pueblo de Baralt. “En esa época había mucha necesidad hospitalaria, en cuanto a atender los pacientes, pero Dios nos llamó para ser útil así que siempre di lo mejor de mí” expresó Montiel. Desde muy joven es cristiano evangélico, pastorea iglesias desde hace 37 años. En el año 1980 funda la igle-
Alberto Montiel: con mucha música en el alma.
sia “Estrella del Amanecer” en el sector Concesión Siete, allí junto a su familia ha guiado a un grupo de hermanos evangélicos por casi 30 años. Trabajando como radiólogo descubre el don de la música, cantando por los pasillos, alegrándole el día aquellas personas llenas de angustia, que venían al hospital, era su objetivo, trasmitir palabras de bendición es la clave de sus canciones, desde ese entonces comenzó a cantar y a componer sus primeros temas, actualmente lleva seis producciones, “que amor tan grande” fue el
Siete reglas para hacer más feliz su vida
tema con el que inicio en el mundo de la melodía. Su matrimonio es un ejemplo en la sociedad actual, su ejemplo y enseñanza son para muchos una línea a seguir, ser un hombre multifacético es un don de Dios, muchos piensan que la edad es una limitación en muchos ámbitos de la vida; pero Montiel a sus 67 años obtuvo un doctorado en Teología. Para Montiel Dios es la fuente, es allí donde están los verdaderos principios y los valores, aprender y enseñar es la misión del hombre.
Normas para alcanzar la armonía en el hogar
Regla 1: No regañe.
¿Da usted a su marido completa libertad en sus cuestiones de negocios y se abstiene de criticar sus amigos, su elección de secretaria o las horas en que trabaja?
Regla 2: No trate de cambiar la manera de ser de su esposa o cónyuge. Regla 3: No critique. Regla 4: Demuestre que ofrece las buenas cualidades.
1. ¿Hace usted todo lo posible por mantener interesante y atrayente el hogar?
Regla 5: Tenga pequeñas atenciones.
Regla 7: Lea un libro sobre el aspecto social del matrimonio.
2. ¿Varia usted las comidas domesticas de manera que su marido nunca sepa de antemano lo que va a comer?
¿ Por qué fracasan los matrimonios ?
3. ¿Comprende usted con inteligencia las actividades de su marido de manera de poder discutirlas constructivamente?
Regla 6: Sea cortés.
1. ¿Corteja usted todavía a su esposa con un regalo ocasional, con unas flores, recordando su cumpleaños o su aniversario de bodas, o con alguna atención inesperada, una ternura imprevista? 2. ¿Tiene usted cuidado de no criticarla jamás ante otra persona? 3. ¿Le da usted dinero para que gaste como ella quiera, fuera de sus gastos domésticos? 4. ¿Hace usted un esfuerzo por comprender sus variables estados de espíritu femenino y por ayudarla a pasar sus periodos de fatiga, nervios e irritabilidad? 5. ¿Comparte usted por lo menos la mitad de sus horas de recreo con su esposa?
6. ¿Se abstiene prudentemente de comparar la forma de cocinar o de cuidar la casa que tiene su esposa con las otras personas, salvo cuando sea para elogiarla? 7. ¿Se interesa usted decididamente por la vida intelectual, los círculos y sociedades de su esposa, los libros que lee, sus puntos de vista sobre problemas críticos? 8. ¿Le deja usted bailar con otro hombre y recibir amistosas atenciones, sin mostrar celos? 9. ¿Se mantiene usted alerta en busca de una oportunidad, para elogiarla y expresar la admiración por ella? 10. ¿Le agradece las pequeñas tareas quehacer por usted, como coserle un botón, lavar la ropa, entre otros?
4. ¿Puede hacer frente a los reveses financieros valientemente, animosamente, sin criticar a su marido por sus errores ni compararlo desfavorablemente con otros hombres más prósperos? 5. ¿Se viste usted pensando en lo que gusta o disgusta a su marido en cuanto a colores y estilos? 6. ¿Transige usted en las pequeñas diferencias de opinión en bien de la armonía? 7. ¿Hace usted esfuerzos por aprender los pasatiempos que agradan a su marido para poder compartir sus ratos de recreo? 8. ¿Sigue usted de cerca las noticias del día, los nuevos libros, las nuevas ideas, de manera que pueda atraer el interés intelectual de su marido?
El Venado
Semana del 06-11 al 12-11
5
Reciben habitantes de la Parroquia Raúl Cuenca
Charlas y orientaciones sobre el virus AH1N1 Una charla sobre la Influenza y el virus AH1N1, fue dictada a los estudiantes de la Extensión Zipayare del Liceo Bolivariano “El Remolino” a docentes, maestros y comunidad en general, con la finalidad de prevenir, orientar e informar sobre esta enfermedad de interés público que ataca o penetra por las vías respiratorias y es de índole contagiosa. La ponente trabajadora social, Josefina Camzonieri y el enfermero Alfredo Rios, expusieron lo que es el virus dejando claro que aún cuando presenta síntomas gripales, no es exactamente un simple catarro, puesto que refleja secreción de nariz, malestar general y se contagia de persona a persona con sólo toser, estornudar, hablar, cantar o besar por medio de la saliva y estrechan-
En materia de salud la prevención es prioritaria.
do las manos contaminadas luego de hacer contacto con secreciones. Los estudiantes de 1ero a 3er año de básica, recibieron información sobre cuáles son
los síntomas de este virus, como fiebre, nauseas, vómitos y diarrea, a su vez como protegerse, forma de contagio y sus complicaciones que de no ser atendidas podría
Se mantienen Jornadas de Mercal en Parroquia Guanipa Matos
Unas diez toneladas de alimentos de la Misión Mercal, fueron expendidas este fin de semana en la comunidad de La Arepa y sectores circunvecinos, a objeto de abastecer con los productos de la cesta Básica familiar a los habitantes del área Rural de Guanipa Matos con precios por debajo del mercado regular. Más de seis rubros de primera necesidad fueron expendidos, arroz, leche, azúcar, carne, pollo, caraotas, pasta, cereales y enlatados como parte del programa de abastecimiento oportuno a precios subsidiados por el gobierno nacional , los cuales son dirigidos a las clases más humildes del país sin capacidad de adquirir artículos en los diferentes establecimientos comerciales.
Cuya jornada que duró todo el día, por la alta cantidad de los alimentos, benefició a más de quinientas personas tanto de la arepa, como del Venado, Los Anegados, Misoa, Guasimal, Las Antenas entre otras comunidades aledañas, a quienes no sólo se les vendió los alimentos seleccionados en bolsas, sino que tuvieron la oportunidad de adquirir según la capacidad de sus bolsillos. Los organizadores de la jornada, Consejo Comunal Neptali Navas, comunidad organizada, buro político del PSUV, Alonso Caldera, Manuel Valero, Yoanni Chirinos, José Barrios y Eduardo La Cruz, dijeron que estas Jornadas alimenticias se van a mantener continuamente en todas las comunidades de la parroquia.
hasta causar la muerte, virus que durante este año se convirtió en pandemia. Entre las orientaciones que recibieron los estudiantes, están no utilizar vasos
en conjunto, taparse la cara al estornudar o toser con un pañuelo que debe ser de uso personal o en su defecto desechable y tirarlo de lo contrario cubrirse la nariz con la parte interna del brazo cuando se tosa o estornude para no salpicar a sus compañeros, lavarse bien las manos con suficiente agua o jabón, y de presentar un sistema sospechoso debe acudir de inmediato al centro asistencial de su comunidad y ser suspendido de sus labores por espacio de siete días, porque es el tiempo de encubarse el virus. Destacaron que los estudiantes ahora que manejan esta información deben convertirse en multiplicadores en sus casas y dar orientaciones a sus familiares, vecinos en la misma comunidad.
Discapacitados reciben atención
Asistencia integral a las personas con discapacidades motoras.
Para darle identidad y asistencia médica y social a los discapacitados de El Venado, se llevó a cabo una Jornada conjunta entre la misión José Gregorio Hernández, Misión Identidad, Barrio Adentro, Frente de Luchadores Francisco de Miranda y el PSUV, donde fueron atendidos casi cien discapacitados de diferentes sectores. Sobre este particular, Albino Meléndez, Sara Meléndez, Aura Vásquez, Yoselis santana, Edison Cornieles, Víctor Mosquera, LUIS García y la medico cubana Iliana Ramírez, expresaron que han emprendido un trabajo de localización y ficheo a todas aquellas personas e individuos de la parroquia que tiene discapacidad, bien sea en alguna de sus extremidades superiores e inferiores o problemas auditivos y visuales para darles identidad nacional, asistencia médica continua y orientación social
en el caso que lo amerite. Destacaron que dicho trabajo lo harán conjuntamente con los consejos comunales para el seguimiento de los casos casa a casa, sobre todo mediante el comité de salud de cada barrio o sector, donde se detecte o tenga conocimiento que exista un ciudadano con discapacidad física debe ser reportado a la Misión José Gregorio para la respectiva legalización en la lista de los asistidos; añadieron también que están prestos a recibir discapacitados de otros municipios aledaños a la parroquia, puesto que la Misión es una sola, ayudar a quien lo necesite. La selección de discapacitados que se llevó a cabo en la cancha múltiple de San Antonio fue complementado con el otorgamiento de cedulas a quien lo amerita y una Jornada de Vacunación donde se aplicó vacunas para adultos.
6
Semana del 06-11 al 12-11
Ángel
Coctel
Linares cumplió su primer año
Ángel Gabriel Linares Viloria disfrutó su primer cumpleaños de Pocoyo, alegrando con su tierna mirada y linda sonrisa a sus padres Félix Linares y Osdalis de Linares quienes le organizaron una linda reunión junto a sus amiguitos y familiares, para que juntos soplaran la primera velita de este angelito que desde su nacimiento ha llenado su hogar de dicha y felicidad.
Camila Sofía: Doble celebración Atty Mejía y Yudimar de Mejía son los orgullosos padres de Camila Sofía Mejía Villareal, quién es el regalo más preciado que Dios les pudo obsequiar. Por ello sus padres, familiares y amigos, celebraron su primer añito de vida y como regalo divino Camila fue bautizada y presentada ante la presencia de Dios. Esta linda princesita atrapó con su sonrisa a todos los invitados, quienes aplaudieron todas sus travesuras.
María Fernanda Rojas Quintero ya tiene 11 años Burbujas
En un ambiente de sol y palmeras María Fernanda Rojas Quintero celebró su cumpleaños, once velitas sopló en compañía de sus familiares y amigos. Con una refrescante piscinada festejó su día especial la hermosa damita María Fernanda, realizó competencias y demostró su talento en el agua, risas y bailoteos llenaron la velada de mucha diversión, que duró todo un día.
Semana del 06-11 al 12-11
Fascinada de la vida en compañía de los asistentes, disfrutó de divertidos chapuzones y un sin fin de juegos que la dejaron agotada, pero muy feliz. Las tradicionales Mañanitas se dejaron escuchar al momento en que la preciosa celebrante apagaba las velitas del suculento pastel, para de inmediato paladear los deliciosos bocadillos acompañaron de refrescantes bebidas.
7
8
Semana del 06-11 al 12-11
Alma Matter
Participó con 20 proyectos
Unermb obtuvo tres premios en Eureka Universia La Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” participó con 20 proyectos en la XIII edición de los premios a la innovatividad universitaria Eureka – Universia 2009, obteniendo tres menciones especiales en las áreas social, técnica y arte, diseño y recreación. Lucía Rojas, coordinadora de la Comisión Eureka Unermb, indicó que la Unermb se ha caracterizado por ser una de las universidades que presenta mayor número de proyectos en las diferentes áreas, destacando que este año obtuvimos tres menciones especiales; en los diez años que tenemos participando en este concurso que impulsa la investigación universitaria, hemos logrado numerosas menciones especiales y tres primeros lugares. Proyectos innovadores Dentro de los ganadores,
biente y de amplia seguridad y eficiencia económica”, destacó Díaz. Por su parte, Eder Rubio, presentó en la mención técnica, un simulador E Gas, el cual “es una herramienta tecnológica práctica muy útil para el mundo energético de gas y de petróleo, siendo capaz de recrear cálculos tediosos y muy complejos en tan sólo un “click”, bajo el ambiente Windows”.
Lucía Rojas, coordinadora de Eureka Unermb, en conjunto con los tres ganadores.
se encuentran Rainier Díaz y Yuleny Rivas, con su proyecto sobre sistemas automotrices de alta tecnología, con el
cual lograron una mención especial en arte, diseño y recreación. “La misión de este proyecto es satisfacer la cre-
ciente demanda de vehículos urbanos de la sociedad, contribuyendo con diseños amigables con el medio am-
Finalmente, Diego Armas y Betzaida Revilla, sumaron una mención especial a la Unermb, en el área social, con su proyecto titulado “FUSDAR: formando una sociedad destinada al reciclaje”, el cual consiste en una propuesta de formación social en pro del reciclaje, buscando inculcar en los venezolanos, en este caso de los estudiantes, la cultura del reciclaje.
Unermb celebró 19 años del PMF
En las actividades conmemorativas se realizó una ofrenda floral ante el busto de Rafael María Baralt.
Profesores y alumnos del Proyecto de Matemática y Física (PMF) del Programa Educación de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (Unermb) celebraron los 19 años de su creación, el pasado 22 de octubre en la sede de los Laureles de la institución; a través de un acto, en el cual se entregaron reconocimientos a los mejores promedios estudiantiles y a los primeros profesores jubilados.
Dionisio Brito, rector de la Unermb manifestó su júbilo por la celebración, “esta actividad premia no sólo a los mejores promedios del proyecto sino a quienes han colaborado para que todas las promociones salgan cada vez más preparados”. Por su parte, Gilsi Domínguez, coordinadora del Proyecto Matemática y Física explicó que se celebra cada año la creación del proyecto, “conmemoramos 19 años de
intensa lucha dentro de la universidad, permaneciendo como una carrera estable”. La primera promoción fue de 32 alumnos, “en la actualidad son profesionales en importantes cargos en empresas regionales y nacionales. A lo largo de los años ha aumentado la demanda de esta carrera, egresando 26 promociones del PMF”, afirmó la profesora. En la actualidad, aseguró que “la carrera tiene una du-
ración de cinco años pero hay un proyecto que está en la primera fase de estudio para que sean cuatro, no hay fecha exacta porque el Ministerio de Educación Superior está analizando la propuesta” “Cada año se entregan diplomas a los cinco mejores alumnos de toda la carrera y este año adicionamos un nuevo reconocimiento para los primeros profesores jubilados del PMF” indicó Domínguez.
Finalmente, la profesora afirmó que durante todo el año el PMF organiza talleres y cursos que van destinados a resaltar los conocimientos adquiridos en las aulas de clases, “cada dos años se tiene institucionalizada una jornada de matemática y física en donde se hacen charlas, foros y una serie de actividades que van en pro del enriquecimiento académico de los alumnos”.
Semana del 06-11 al 12-11
Eventos
9
Alyedys García, Mister Model 2009 de Baralt Nuestro municipio nuevamente se vistió de gala para conocer su Mister. En esta ocasión el certamen se realizó en la discoteca Egipto, animado tal evento por el maestro de ceremonia Francisco Ciro, quién se lució en la noche en compañía de Audrys Vargas. Los sietes candidatos que se disputaban la bufanda desfilaron en tres ocasiones para el jurador calificador, el cual estuvo conformado por Joandri Acosta, Mister Turismo, José Hernández estilista de la Costa Oriental Del Lago, Everlianny Ontive-
ros, Yusneida Sandia, Brenda Pirela, Guillermo Chirinos, Jihan Matos y Mireya Romero.
Todos los aspirantes demostraron poseer condiciones para ganar.
Alyedys de Jesús García: triunfador absoluto.
Miembros del Jurado Calificador que desempeñaron exitosamente la escogencia de los triunfadores del certamen.
Aprobada Gestión Comunal en San Joaquín
Programacion de La Feria de La Chinita 2009 JUEVES: 12-11-2009 9:00 p.m. Opening 1:00 a.m. Los Pelaos VIERNES: 13-11-2009 04:00 p.m. Desfile de Carrosas (salida Banco Mercantil, llegada: sede PoliBaralt) 10:00 p.m. los Geniales 11:00 p.m. Félix y el nene 12:30 a.m. Madero Show (de Oswaldo) 01:30 a.m. los Chamacos 02:30 a.m. Grupo Classe. SABADO: 14-11-2009
En una Jornada ejemplar de Democracia participativa, madurez ciudadana y de fortalecimiento del poder popular, fue ratificado el Consejo Comunal del Sector San Joaquín de la Parroquia Libertador con la nueva estructura de su organización. La comunidad le dijo SI a la gestión social desempeñada por este Consejo Comunal Liberado por los Dirigentes de la Revolución Rosalinda
Carrillo y Benedicto Yajure, quienes apoyados en las misiones y programas del Gobierno Nacional y con el apoyo de la Alcaldía Socialista del Municipio Baralt y su alcalde Licdo. Jarvis Rondon han venido luchando por el bienestar de esta comunidad. Como obras importantes está lograr consolidar para el próximo periodo de gestión los siguientes
proyectos: culminación del acueducto (agua potable), construcción de ambulatorio para barrio adentro, construcción de aulas para el Liceo.Casa de la cultura de la Costa de los Santos, construcción de canchas de usos múltiples, instalación de mercal y trabajar arduamente en el fortalecimiento de las misiones en beneficio de los más necesitados.
El evento inició con un openning que homenajeo al fallecido rey del pop Michael Jackson, luego los participantes desfilaron en traje de baño, para luego finalizar con el traje de etiqueta, con este último desfile el jurado deliberó y dio a conocer al Mister Model de Baralt, resultando ganador Alyedys de Jesús García, Antony Sivira como Primer finalista, Jonathan Torres Segundo finalista y Renato Antinory Tercer finalista.
10.00 p.m. Paradise 11:30 p.m. Siete 01:30 a.m. Franco y Oscarsito 02:30 a.m. kalumba DOMINGO: 15-11-2009 10:00 p.m. Tentación Vallenata 11:00 p.m. wilzar y bilimey 12.30 a.m. Silvestre Dan-
gond LUNES: 16-11-2009 07:00 p.m. Triangular de Sofboll estadio Pachencho Romero MARTES: 17-11-2009 AMANECER GAITERO: 09:30 p.m. los Prado 10.30 p.m. Baralt I 12.00 a.m. Hermandad, Tambor y Costa 01.00 a.m. Fundación Gaiteros de Baralt 02:00 a.m. Nelson Romero 03.00 a.m. Somos 04:00 a.m. Creación Gaitera SABADO: 21-11-2009 Y DOMINGO: 22-11-2009 Tardes de coleos: inscripción 600 BsF. Premio a repartir: 20.000 BsF. Hora: 3:30 p.m.
10
Semana del 06-11 al 12-11
Actualidad
Pablo Pérez compartió con artistas plásticos de todo el mundo
Gobernador visitó la VI Feria Internacional de Arte de Maracaibo El jefe del Ejecutivo regional aseguró que con la V Bienal de Artes Visuales, la región zuliana ha dado pasos agigantados en el entorno cultural. Propuestas culturales innovadoras, stands interactivos, interesantes piezas de arte y llamativas instalaciones, formaron parte de la inauguración de uno de los eventos más esperados por el público que se mueve en el escenario cultural; la VI Feria Internacional de Arte y Antigüedades de Maracaibo (Fiaam). “Esta es una feria que posee mucha importancia desde el punto de vista cultural y social, porque además de contribuir con la consolidación de la cultura en el Zulia, forma parte de un proyecto con fines sociales y altruistas que, por supuesto, realzan cada día más al estado en el espectro nacional e internacional”, comentó el Mandatario regional a su llegada a
Rodeado de personalidades de la plástica nacional, el Gobernador del Estado, Pablo Pérez Alvarez, saluda al maestro Oswaldo Vigas.
las instalaciones del Centro de Arte Lía Bermúdez. De igual forma, el Gobernador aseguró que con este evento y la instalación, hace pocos días, de la V Bienal de Artes Visuales, la región zuliana ha dado pasos agigantados en el entorno cultural,
que sumandos a las celebraciones de la Virgen de la Chiquinquirá, conforman la zulianidad y lo que son capaces de hacer los regionalistas cuando se unen en pro de un objetivo. “Esa siempre ha sido la aspiración del Gobernador
del estado, buscar siempre nuestros puntos de entendimientos y de encuentro para realizar actividades que nos hagan sentirnos cada día más orgullosos de vivir en esta tierra”, señaló el líder regional.
Homenaje En relación con el homenaje que, en esta oportunidad, se le rinde al maestro Oswaldo Vigas, el jefe del Ejecutivo regional señaló: “él es un gran valor para Venezuela, sin duda nos hace sentirnos muy orgullosos que venezolanos de su clase formen parte de los proyectos culturales que realizamos en la entidad. El Zulia está feliz de tenerlo en su tierra”. Por su parte, Vigas se mostró muy emocionado con la dedicatoria y el tributo ofrecido, y calificó al Zulia como el máximo ideal que representa a todo el pueblo venezolano. “Me siento muy complacido de estar aquí, siempre me ha gustado venir a Maracaibo. En la actualidad, Venezuela está mal, pero el Zulia está bien, es un orgullo para todos”: En la apertura de la feria se hicieron presentes un sinnúmero de artistas plásticos, galeristas y expositores.
El grupo de asistencia cuenta con los equipos más modernos para salvar vidas
Unidad de rescate 171 atiende exitosamente emergencias En la sede de FUNSAZ se efectuó un simulacro, donde se observó cómo actúa el personal de rescate en ocasiones de riesgo. En un mes y 11 días funcionando, han resguardado la integridad física de 42 personas. La inversión del Gobierno regional es de 500 mil bolívares fuertes FUNSAZ 171 EMERGENCIAS, organismo adscrito a la Gobernación del Zulia, continúa en su labor de mejorar cada día la atención y capacidad de respuesta inmediata, en circunstancias de riesgo. En 41 días que tiene operativa la Unidad de Rescate del 171, ha resguardado la vida de 42 ciudadanos, que han sido víctimas de accidentes de tránsito o se han quedado atrapadas en sus vehículos por colapsos de cañadas o ríos. Actualmente, 15 personas conforman el grupo de asistencia que ante cualquier
eventualidad están prestos a responder en todo el estado, informó el jefe de la Unidad de Rescate, Luis Camarillo. “Estamos preparados para cualquier tipo de actividad de rescate o riesgo que se presente en la calle”, aseguró. Por su parte, Merlin Rodríguez, presidente de Fun-
saz 171, manifestó que la Gobernación del estado a través del 171, coloca al servicio del Zulia, esta unidad, con el único propósito de rescatar a personas se encuentren en cualquier situación de peligro. “Contamos con equipos como: separadoras, corta-
dores, extensores, unidades de poder; adicionalmente, tenemos a nuestra disposición cuerdas, cadenas, equipos hidráulicos y todo lo que requiere la unidad. De esta manera, el personal cuenta con las herramientas básicas para desempeñar su trabajo”, destacó el funcionario.
Rodríguez afirmó que el 171, ahora tiene la posibilidad de rescatar a un ciudadano en corto tiempo y enfatizó que el servicio de asistencia ante emergencias se encuentra fortalecido, puesto que la Unidad de Rescate es capaz de enfrentar situaciones extremas con mayor responsabilidad. La inversión realizada por el Gobierno regional para crear este servicio, fue de 500 mil bolívares fuertes. Gracias a los equipos que tenemos fácilmente podremos extraer a estas víctimas”, señaló. Relató además, que en una oportunidad, en el Fin de Siglo de la Limpia, una persona sufrió una descarga eléctrica y la estructura no contaba con un área adecuada, por lo tanto, se vieron en la obligación de implementar el rescate vertical, para poder bajar a la víctima.
Gente y acción
Semana del 06-11 al 12-11
11
Arrancó “Plan Especial Baralt 2009” Las necesidades más apremiantes de las comunidades de Baralt recibirán una oportuna respuesta, mediante el “Plan Especial Baralt 2009”, implementado por el equipo de gobierno de la alcaldía socialista de este municipio, que brindará empleo directo a unos trescientos trabajadores. El burgomaestre Jarvis Rondón, quien comandó el inicio de esta jornada, acompañado de las autoridades municipales y representantes de las fuerzas vivas “puntualizó que con estas iniciativas se está haciendo realidad el slogan de su campaña, para hacer que Baralt marque la diferencia”. El Plan de Acción abarca todas las parroquias de Baralt y comprende el bacheo de las calles y avenidas, con lo cual se atiende al clamor de los profesionales del volante y los propietarios de unidades automotoras. 2) Reasfaltado de diversos sectores, a lo largo y ancho del municipio. 3)Demarcación y señalización de las carreteras y avenidas principales. 4) Pintura de brocales, puentes y reductores de velocidad. 5)Engranzonamiento de vías rurales. 6) Reparación de botes de aguas blancas y negras. 7) Jornada Especial de alumbrado público. 8) Siembra y mantenimiento de árboles y zonas verdes. 9)Operativo Especial de Seguridad, en coordinación con todos los organismos de resguardo público.
El burgomaestre Jarvis Rondón, quien comandó el inicio de esta jornada, acompañado de las autoridades municipales y representantes de las fuerzas vivas “puntualizó que con estas iniciativas se está haciendo realidad el slogan de su campaña, para hacer que Baralt marque la diferencia”.
Semanario plural de la Costa Oriental del Lago
Viernes 06 al Jueves 12 de Noviembre Año 1 No 23 Bs. 1
Baralt busca La Reina de la Chinita
Licda. Roxana Vera Con gran éxito se están llevando a cabo los ensayos de las candidatas de la feria de la Chinita, pudimos apreciar un adelanto de lo que será la noche más linda, para las 12 candidatas que compiten por la corona de la Reina de la Chinita. Bajo un ambiente retro inspirado en los años 60, 70 y 80, acompañado del ritmo del grupo Abba, iniciará el opening de la Feria de la Chinita 2009, estará
a cargo de Yenny Pirela, (actual Reina de la Chinita) junto al ballet Equilibrio Dance. Otro de los números en materia de musicales, es el grupo los Pelaos donde las candidatas modelaran sus trajes de gala en la pasarela. Al ver el ensayo pudimos observar una coreografía hermosa y muy bien coordinada creada y ensayada por René Coronel. En la calle se escuchan a familiares y amigos de estas chicas dándoles publicidades a su candi-
data, pero no será hasta el 12 de noviembre que se realice el evento, donde en un escenario lleno de luces, las chicas demostraran cuál de ellas es la diva que será coronada cono Reina de las Ferias. Las categorías que están en lucha son: Reina de la Chinita 2009, Reina del Petróleo, Reina de la Agricultura, Reina del Deporte, Reina de la Ganadería y Reina de los Consejos Comunales. Cabe destacar que estas últimas dos bandas serán elegidas por vez primera en el municipio.
Candidata a la Feria de la Chinita Elianne Paola Castro.
Candidata N°2 Representa al Sector Rancho Grande