Semanario plural de la Costa Oriental del Lago
Viernes 09 al Jueves 15 de octubre Año 1
No 19 Bs. 1
En las elecciones de la FUTPV
Reventón de votos rojos Wills Rangel (en el centro de la gráfica, acompañado de Jarvis Rondón y el general Carlos Martínez ) es el nuevo presidente de la central obrera petrolera, mediante el 54,27% de los votos que obtuvo la plancha 7/7
al” “El Region 19 arribó a su /5 aniversario
El Clez se puso eléctrico: Investigará los apagones/5
Maracaibo inauguró su V Bienal
177 artistas de todo el país exponen sus obras en los principales espacios culturales de la región hasta el 31 de enero de 2010/8
Arranca Torneo mu Fútbol /9 nicipal de
Fundación Jar Jesús cumple 4vis de años Su presidenta H
(acompañada d eidy de Rondón ángeles) evide e algunos de sus ncia que, como afirmaba André lo s E lo y , “ cu a ndo se tiene un hij los niños de la o se tienen todos tierra”/6
ro Urbanización San Ped umbra sigue en la pen co y a la alcaldía la
Reclaman a Enel sformadores instalación de los tran de electricidad/9
2
Semana del 09 al 15 de octubre
Opinión
El hombre por naturaleza es un ser libre Dr. Nelson Montero Párraga. Jean Jacques Rousseau expresaba: ‘’El hombre nació libre y en todas partes se encuentra encadenado’’. Si esto es así, como es posible que se haya podido producir este cambio. Rousseau cree, que nada puede legitimar o justificar la pérdida de la libertad. El individuo puede renunciar a sus derechos naturales en favor de la comunidad; cede su libertad individual a la colectividad; pero no acepta
esto para convertirse en juguete de fuerzas ajenas, sino en verdadero soberano y para alcanzar la plena libertad moral y social. La voluntad general es el bien de la comunidad y no los intereses particulares opuestos, como en las democracias burguesas de los ilustrados. El pueblo es el único y verdadero soberano y no puede mutilar su soberanía y cedérsela a un monarca, ni tampoco fragmentarla en un parlamento, corte o asamblea que no represente sus
propios intereses. El pueblo es el único soberano permanente y él mismo puede, en cualquier momento y bajo cualquier circunstancias promover la modificación de la ley. Rousseau, en su obra: ‘’El contrato social”, afirma que encontrar una forma de asociación que defienda y proteja con toda la fuerza común a la persona y los bienes de cada asociado, y por la cual, uniéndose cada uno a todos, no obedezca, sin embargo, más que así mismo y perma-
nezca tan libre como antes. Tal es el problema fundamental, cuya solución da el contrato social. Las cláusulas de este contrato están de tal modo determinadas por la naturaleza del acto, que la menor modificación las haría vanas y de nulo efecto; de suerte que, aunque no hayan sido acaso nunca formalmente anunciadas, son de todas partes las mismas, de todas partes tácitamente admitidas y reconocidas; hasta que, violado el pacto social cada
uno vuelve a sus primeros derechos y recupera su libertad natural, perdiendo la libertad convencional por la que renunció a aquella. De suerte que si se separa del pacto social lo que no forma parte de su esencia, resultará que se reduce a los términos siguientes: cada uno de nosotros pone en común su persona y todo su poder bajo la suprema dirección de la voluntad general; y recibimos en cuerpo a cada miembro como parte indivisible del todo.
La historia chiquita
La otra versión El descubrimiento de América: viaje hacia un controversial debate Leif Eriksson, “El afortunado” (c. 970 – c. 1020), explorador Vikingo, célebre por su viaje a América.
La expresión Descubrimiento de América se usa habitualmente para referirse a la llegada a América de un grupo expedicionario español que, representando a los Reyes Católicos de Castilla y Aragón, partieron desde el Puerto de Palos de la Frontera, comandados por Cristóbal Colón, y llegaron el viernes 12 de octubre de 1492 a una isla llamada Guanahani en lo que hoy es San Salvador (Bahamas). Los viajes de los portugueses a India siguiendo la costa Africana significaron un estímulo para quienes creían en la ruta hacia el oeste como el camino más corto para llegar hasta las regiones del Asia oriental partiendo desde Europa. Cristóbal Colón fue partidario de esta hipótesis. Apoyado por la monarquía española, organizó un viaje de exploración que lo condujo a la costa americana en 1492. Cristóbal Colón creía que había llegado al continente asiático, denominado por los europeos Indias y murió sin saber que había llegado a un continente desconocido por los europeos. La expresión “descubrimiento de América” para referirse a la llegada de Colón al continente americano ha sido criticada por diversos
Nació en lo que actualmente es Islandia. Hijo del explorador noruego Erik el Rojo, continuó la tarea de colonización hacia el oeste iniciada por su padre.
sectores, culturas y estudiosos, dando lugar a un amplio y apasionado debate. En este artículo se adopta como significado del término, todos los viajes realizados por Colón a América, el encuentro de los españoles con las distintas culturas americanas que habitaban esas tierras, así como las relaciones y conflictos inmediatos entre indígenas y españoles que ese encuentro produjo. Se trata de uno de los momentos cumbres de la historia universal porque significó el encuentro de dos mundos humanos que se habían desarrollado independientemente, sin que ninguno conociera
la existencia del otro.1 En el artículo se distingue claramente el acto mismo del descubrimiento, entendido como una serie de viajes que hicieron los primeros españoles que llegaron a América y su dimensión de encuentro entre culturas, del posterior proceso histórico conocido como conquista de América que los europeos realizaron a continuación. Las consecuencias de este encuentro entre dos mundos fueron dramáticas para los nativos americanos, llegando a producirse la muerte de millones de personas (guerras, esclavitud y, sobre todo, enfermedades) y la desaparición de culturas. Fuente: Wikipedia
Alrededor del año 1000, guiado por los relatos del comerciante Bjarni Herjólfsson, se dirigió hacia el oeste y pasó un invierno en una tierra a la que denominó Vinland, a la que describió como abundante en salmones y pastizales. Su campamento constituiría el primer asentamiento europeo en América, quinientos años antes que Cristóbal Colón. Su hermano Thorvald Eriksson fue el primer europeo en tener contacto con amerindios, y también su primera víctima. El campamento, Leifbundir, estaba ubicado en el extremo norte de la isla de Terranova, en el lugar conocido actualmente como L’Anse aux Meadows y duró sólo unas décadas antes de ser abandonado, debido a la hostilidad de los indígenas. Explorador islandés considerado como uno de los primeros europeos que llegó a América del Norte. Su patronímico, Ericson, se puede escribir también como Ericsson, Eiríksson o Erikson.
Fue el segundo de los hijos de Erik el Rojo, quien hacia el año 985 fundó la primera colonia europea en Groenlandia, poco después de haber sido exiliado de Islandia.
José Juan Bavaresco Presidente Prof. José Bavaresco Director Manuel Eugenio Colina Editor Lic. Roxana Vera Coord. de Redacción Dr. Leonardo Virla Director de Asuntos Públicos Lic. Henry Figueroa Brett Producción Consejo de Redacción Leonardo Virla Gustavo Briceño Azael Espina Bernis Argüello Nelson Montero Adilson Tortolero Alexis Sánchez Euro Mejías Semanario
Entre Todos
4ta. Calle Campo Delicias Mene Grande, Estado Zulia. Telfs.: 0414-841-5512 0414-654-8347 semanarioentretodos@ gmail.com Las opiniones aqui emitidas son de exclusiva responsabilidad de quien las suscribe.
Día a Día
Semana del 09 al 15 de octubre
3
Chávez:
La oposición no tiene alternativas que superen “Barrio Adentro” El presidente Hugo Chávez, en cadena de radio y televisión, destacó los avances del programa Barrio Adentro y aseguró que la oposición critica el sistema de salud que promueve el Gobierno “pero no tienen una alternativa que mejore la propuesta de Barrio Adentro”. “Barrio adentro es propiedad de las comunidades, propiedad social. La contrarrevolución en Venezuela si alguien les preguntara: tu criticas a barrio adentro, a Chávez, a todos pero ¿Qué propones?, preguntó el jefe de Estado. Agregó, “ellos no van a decir nada porque lo que ellos aspiran instalar en Venezuela es el modelo capitalista y eso es difícil que el pueblo lo acepte. Por eso ellos engañan, manipulan, no tienen alternativas (...) Por eso se los digo en cadena nacional, pitiyanquis,
El Jefe de Estado, Hugo Chávez Frías, en su alocución al país a través de una cadena de radio y televisión.
oligarcas, sus voceros y la contrarrevolución, aquí podrá volver rintintín (...) pero adecos, copeyanos y pitiyanquis a gobernar Venezuela, mas nunca volverán”. Señaló que los últimos tres meses del año para el Gobierno serán “de una gran ofensiva en todas las áreas: política, social, económica (...) ¡La revolución, al ataque! ¡El pueblo con el gobierno, al
ataque! Y Barrio Adentro es parte de esta ofensiva renovada”. Llamó al pueblo y a los movimientos revolucionarios a mantenerse unidos para que la revolución socialista triunfe y destacó como ejemplo, la unión de los trabajadores petroleros que ganaron las elecciones sindicales el viernes pasado.
FMI: Se mantendrá el desempleo en 2010
El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, alabó los esfuerzos conjuntos del mundo para afrontar la crisis económica, pero advirtió que el desempleo se mantendrá en 2010. Mientras se recobra el crecimiento económico mundial, el desempleo se mantendrá a la alza en muchos países en 2010, en par-
ticular en aquellos de bajos ingresos, donde unos 90 millones de personas pueden haber sido empujadas a la extrema pobreza, añadió. Straus junto con el primer ministro turco Recep Tayyip Erdogan, abrió este martes los trabajos conjuntos de las asambleas del FMI y el Banco Mundial (BM), que regresan a Estambul donde se realizaron en 1955. El jefe del FMI reconoció
que la economía global permanece en una posición precaria, por lo que advirtió que el retiro ahora de las políticas de impulso podría matar la recuperación en curso. Agregó que deben mantenerse los esfuerzos para la mejora del sector financiero, como el reconocimiento de pérdidas, aumentar el capital de los bancos y reparar los balances de estas instituciones.
“Vean ustedes el ejemplo de los trabajadores petroleros, unidos el movimiento obrero petrolero obtuvo una gran victoria en las elecciones de esta semana ¡Qué vivan los trabajadores petroleros!”, expresó. El jefe de Estado, precisó algunas de las cifras que dan como exitoso al programa Barrio Adentro. “Ya tenemos 500 Centros Diagnósticos Integrales que son la médula del Sistema Nacional Público de Salud, 545 salas de rehabilitación, 21 centros de alta tecnología (…) 6 mil 711 consultorios populares y hoy estamos inaugurando 34 consultorios populares totalmente nuevos”. Recordó que hace 10 años, cuando él llegó al poder, la mortalidad infantil era de 23,4 por cada 1.000 nacidos vivos y a finales de 2007 se situaba en 16,7. Pidió elaborar una estra-
tegia para que todo el país conozca las cifras gruesas de los logros en materia de salud del gobierno revolucionario y compararlas con el sistema de salud de gobiernos anteriores. “Tenemos que elaborar una estrategia para que todos conozcamos y sepamos las cifras gruesas en desnutrición, la cobertura en atención, odontología (…) como era antes la salud y como es ahora”, indicó. Hace tres semanas, el mandatario señaló que 2.000 consultorios del programa “Barrio Adentro” se encontraban “abandonados” y anunció que más de 1.000 médicos cubanos llegarían al país para reforzar este proyecto. “Fui el primero en reconocerlo. Tomamos las acciones y hoy todos los consultorios están atendidos por médicos cubanos y venezolanos”, anunció.
En sus 50 años de misión evangelizadora
El Zulia rinde homenaje a Mons. Luis Raúl Sandoval
Durante una eucaristía celebrada en la Catedral de Cabimas, Monseñor Luis Raúl Sandoval recibió las Ordenes “Lago de Maracaibo”, “Mérito al Ciudadano”, “Ciudad de Cabimas” y Orden Bomberil”, por su cincuenta años de servicio sacerdotal. La bendición apostólica enviada por el Papa Benedicto XVI fue recibida por Monseñor Sandoval. Representantes de la Gobernación del Estado Zulia, el Consejo Legislativo del Estado, la Cámara Municipal de Cabi-
mas, el Cuerpo de Bomberos del municipio, y demás autoridades estuvieron presentes en la ceremonia. Por su dedicación y enseñanza, llevando la palabra de Dios a cada familia de La Costa oriental del Lago y en agradecimiento a su apoyo incondicional, el presidente y vicepresidente de este cuerpo legislativo, Eliseo Fermín y Alenis Guerrero, respectivamente, confirió la “Orden Mérito al Ciudadano”, en su Única Clase a Monseñor Luis Raúl Sandoval.
4
De costa a costa
Semana del 09 al 15 de octubre
Colombia en “fase difícil” contra las FARC El gobierno de Colombia dice que aunque ya ha pasado un “punto de inflexión” en sus esfuerzos militares y políticos para derrotar a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), está ahora en una de las fases más difíciles de ese esfuerzo. El vice ministro de Defensa, Sergio Jaramillo, aseguró que la actual fase implica el desplazamiento de los servicios públicos hacia las zonas que estaban en manos de las FARC para convencer a la gente de que la vida era mejor bajo la autoridad del estado. Jaramillo indicó al corresponsal de Desarrollo Internacional de la BBC, Mark Doyle, que la actual fase de la ofensiva contra los rebeldes era, quizá, la más difícil. Implica el despliegue de varias ramas del gobierno,
El mundo entero pide a las FARC la liberación de los secuestrados.
no sólo el ejército, en áreas anteriormente controladas por las FARC. Desde 2002, el gobierno del presidente Álvaro Uribe ha tenido éxito en empujar a los guerrilleros hacia zonas
más pequeñas y alejarlos de las grandes ciudades, explica Doyle. Pero el vice ministro aceptó que todavía queda trabajo por hacer. “Ciertamente no se ha terminado. Es cierta-
¡Bienvenido Gustavo! En total 18.000 personas abarrotaron el Hollywood Bowl de Los Angeles, para asistir al recital gratuito inaugural titulado “¡Bienvenido Gustavo!” de cinco horas de duración en honor a Dudamel, de 28 años. Llegó vestido con smoking Dudamel sigue aportando buenas notas al mundo. blanco y, tras hacer una reverencia, se dirigió en español e inglés al público rio Los Angeles Times. congregado que no paraban Aplausos de ovacionarle y a los miles Antes el recinto estalló en que seguían el concierto por aplausos cuando Dudamel suinternet. bió al podio por primera vez “Éste es un momento muy para dirigir a la orquesta juespecial en mi vida (...) estoy venil EXPO Center compuesmuy orgulloso de ser sudame- ta por unos 100 niños provericano”, dijo ante el público nientes de áreas deprimidas entregado. del estado de California. Dudamel dirigió la orEsa vez lo hizo vestido con questa con su característica una camiseta con el logo del expresividad, concluyendo el programa de orquestas juveconcierto con una magnífica niles YOLA interpretación de la Novena Y tras ser oficialmente Sinfonía de Beethoven que presentado por el compositor “será recordada”, según escri- John Williams y la presidenta bió el crítico de música del dia- de la Filarmónica de Los Án-
geles, Deborah Borda. Ésta leyó una carta de felicitaciones recibida de la Casa Blanca y firmada por el presidente estadounidense, Barack Obama. Además de los conciertos ofrecidos por Dudamel, la gala inaugural incluyó una actuación del pianista cubano, Alfredo Rodríguez. Le siguieron el intérprete de gospel Andraé Crouch quien dirigió un coro juvenil, el bajista Flea y el pianista Herbie Hancock junto a la banda de jazz del Los Angeles High School for the Arts. Carrera meteórica Con su talento y carisma el director venezolano ha conquistado el mundo de la música clásica. Dudamel, de 28 años, se inició en la música siendo un niño en la red de orquestas juveniles conocida como “El Sistema”, formada por escuelas musicales fundadas hace más de tres décadas por el maestro José Antonio Abreu, que ha ofrecido instrucción a miles de niños venezolanos.
mente un trabajo en progreso”, dijo Jaramillo. “Narcotraficantes y terroristas” El gobierno colombiano describe su enfrentamiento con la guerrilla izquierdista
como una lucha contra “narcotraficantes y terroristas”. No lo denomina guerra porque eso implicaría que los rebeldes tienen una agenda política, dice Doyle. Cualquiera sea la denominación, la mayoría de los observadores coinciden en que el ejército está ganando. El problema es que Colombia también se enfrenta al mismo tiempo a varias crisis: ex paramilitares de derecha, que la oposición asegura tienen vínculos con el estado y que siguen operando de diversas formas; y traficantes de cocaína fuertemente armados que llevan adelante un negocio de miles de millones de dólares al año, explica el corresponsal. El vice ministro de Defensa aseguró que el combate a estos frentes es una tarea que se encuentra en progreso.
Revelan investigadores
Expectativas de vida aumenta en los países ricos Más de la mitad de los bebés nacidos en las naciones ricas en la actualidad vivirá hasta los 100 años si las actuales tendencias de esperanza de vida se mantienen, según un grupo de investigadores daneses. El creciente número de ancianos podría suponer un mayor desafío para los sistemas sociales y de salud, aunque la investigación mostró que está situación podría quedar mitigada por el hecho de que la población se mantiene más saludable que en años anteriores. “Las vidas muy largas no son el privilegio distante de remotas futuras generaciones, tener vidas muy largas es el destino probable de mucha gente que vive actualmente en los países desarrollados”, escribió Kaare Christensen, del Centro de Investigación de Envejecimiento Danés, en un estudio publicado en la revista médica Lancet. El estudio puso de ejemplo Alemania, mostrando que para 2050, su población será sustancialmente más vieja y más reducida que ahora, una situación que, según el documento, ahora es típica de las naciones ricas. Esto significa que una fuerza de trabajo menor en los países ricos conllevará una carga mayor para las pensiones y necesidades de salud de los más ancianos. Muchos gobiernos de las naciones desarrolladas ya están tomando medidas tendentes a elevar la edad de jubilación para tratar de lidiar con las poblaciones envejecidas. Los investigadores señalaron que ésta era una estrategia importante, y agregaron que la consideración del trabajo a tiempo parcial para una mayor cantidad de la fuerza de trabajo podría tener aún más beneficios.
Comunidad
Semana del 09 al 15 de octubre
5
El Gobierno del Zulia le entregó una Placa de Reconocimiento
El Regional cumple 19 años como defensor de la COL Una vez más el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, señaló que los altos funcionarios del Gobierno Nacional y los dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) están adoptando medidas y realizando nuevas jugadas para desviar la atención del pueblo venezolano ante el -cada vez más grave- problema con el servicio eléctrico que se está viviendo en el país. Tal es el caso de las acusaciones que -en días pasadosrealizaron al ex alcalde del municipio Maracaibo, Manuel Rosales, las cuales calificó como una “olla montada”, cuya única intención es despistar a la opinión pública ante las evidentes y cada vez más frecuentes fallas eléctricas que se producen en el territorio nacional. En este sentido, y ante toda esta problemática, el
El Gobernador del Estado, Pablo Pérez Alvarez, entregó al Ingeniero Gilberto Urdaneta a una Placa de Reconocimiento por los 19 años del rotativo.
jefe del Ejecutivo regional cuestionó: “quién le va a responder a las madres de familia o a cualquier persona que sea cabeza de familia por algún artefacto eléctrico que se le haya dañado o quién va responder por los enfermos que se complican en los hospitales, debido a que se
dañan los equipos y los aires acondicionados”. Orgullo para el Zulia El Gobernador realizó las declaraciones en la parroquia El Danto del municipio Lagunillas, donde acudió como invitado especial al décimo noveno aniversario del diario El Regional, el cual calificó
como un medio de comunicación orgullo para el Zulia y que nunca ha violentado sus valores de objetividad e imparcialidad. “El Regional jamás ha mantenido una línea editorial bajo presiones de cualquier Gobierno. La objetividad de este diario nos debe
llenar de alegría, de orgullo y de reflexión a la vez, porque nunca ha aceptado presiones ni ha dejado que un gobierno manipule su línea informativa”. De igual forma, felicitó a todo el personal que labora en esta empresa informativa y los invitó a seguir trabajando con mística y pasión al periodismo. “Estoy muy contento del apoyo que ha recibido este diario y me enorgullece el trabajo que han venido realizando con las comunidades de la Costa Oriental del Lago”. Por su parte, Gilberto Urdaneta Finol, presidente del medio impreso, agradeció la visita del Gobernador y aseguró que seguirá manteniendo el compromiso de ser un periódico honesto en el manejo de la información, ajustándose a la exactitud y a la veracidad que cada noticia merece.
Los apagones llegan al Parlamento
Los diputados votaron por la designación de una Comisión Especial que investigue la epidemia de apagones que recorre el estado.
El Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ) designó una Comisión Especial que se encargará de investigar el colapso del servicio eléctrico en el Estado Zulia, la cual estará presidida por la diputada Marianela Fernández, acompañada de los diputados Freddy Gómez y Maris Yulis Urdaneta. En sesión ordinaria de este martes, un derecho de palabra suscitó un intenso debate sobre los constantes apagones que se vienen registrando a lo largo y ancho del estado Zulia, con consecuencias nefastas para la región. Para la diputada Marianela Fernández, el racionamiento del sistema eléctrico, es consecuencia del retroceso que en materia de descentralización ha venido acometiendo el gobierno nacional, “ya que lo
primero que hizo fue nacionalizar y centralizar todas las empresas prestadoras del servicio eléctrico en una sola corporación como lo es CORPOELEC”, puntualizó. Indicó la Diputada que no se ha recibido respuesta por parte de los gerentes de las empresas prestadoras del servicio eléctrico, a pesar de las múltiples visitas que se han realizado ante las mismas. “Desde el Parlamento serviremos como agente canalizador de todas las quejas de los usuarios y solicitaremos la interpelación del presidente de CORPOELEC, de la gerencia de ENELVEN y ENELCO para que den una respuesta a los zulianos de cuánto es la inversión, que se dejó de hacer y cuál es la situación real que se puede avizorar en los próximos meses al estado en materia eléctrica”.
La Lara-Zulia: Entre lo dulce y lo amargo Manuel Eugenio Colina Sabido está que la vía hacia el progreso está llena de baches. Y esta autopista, que arrancó a toda velocidad, no podía ser la excepción. Pero no hay ningún derecho a que la política encunete a las obras que revisten importancia capital para los pueblos, como es este tramo que con toda propiedad será la principal arteria de la Costa Oriental del Lago. El gobierno nacional, en la voz de Diosdado Cabello anunció que asumiría
la construcción y Pablo Pérez, el gobernante zuliano, cuando inauguró el tramo vial hasta Los Dulces aseguró que el Ejecutivo Regional la terminaría. La amarga verdad es que hoy las maquinarias permanecen estacionadas y el radiador de la paciencia de quienes utilizan regularmente esta carretera se empieza a recalentar. Y mientras el silencio circula en los organismos oficiales, nuestro GPS indica que nos encontramos en la encrucijada entre la incertidumbre y la decepción.
6
Semana del 09 al 15 de octubre
Coctel
4to. aniversario celebra Fundación Jarvis de Jesús Licda. Roxana Vera Fundación Jarvis de Jesús, abrió sus puertas el 29 de septiembre del año 2005 brindándole servicio a 136 niños especiales, con un único objetivo, ofrecer atención a niñas, niños y adolecentes con discapacidad para contribuir a su desarrollo físico e integral, y en especial brindarles oportunidades y rehabilitación a nivel educativo, terapéutico y recreacional, a todos esos ángeles que vinieron del cielo con el propósito mostrar al mundo con un reflejo de luz cuan fuerte es el corazón y como se puede vivir desarrollando ese sentido. Por años en el municipio Baralt los niños especiales no contaban con un centro donde se les brindara apoyo y atención, en vista de esa necesidad la Primera Dama del municipio Heidy de Rondón crea la fundación Jarvis de Jesús, por conocer el cuidado que requiere estos niños especiales, por la propia experiencia de su hijo. Por tal motivo la fundación lleva por nombre Jarvis de Jesús gracias a ese niño de oro que vino a llenar de ilusión a sus familiares y amigos, demostrando que siempre hay un mañana y que sólo Dios es el que decide cual es nuestra
Momentos de distracción disfrutaron los niños que asiduamente concurren a la Fundación Jarvis de Jesús, durante la celebración del cuarto aniversario.
La Primera Dama del Municipio Heidy de Rondón, ha conformado una legión de personas de buena voluntad, para brindar un alero de amor y comprensión a los niños que más lo necesitan.
misión en la tierra. El acto contó con la presencia del ciudadano Alcalde Jarvis Rondón, Doctora Elizabeth Botaro, capitán Elvis Maldonado y personalidades del municipio que han con-
El personal capacitado profesional y anímicamente para cumplir con la trascendente misión de atender a menores con discapacidad.
tribuido con el desarrollo de la fundación. Lágrimas y risas invadieron a los presentes, luego de un emotivo video que mostró cuán grande es el amor de Dios y lo amplio que es su poder, narró la historia de unos ángeles que vivían en el cielo, pero fueron enviados a la tierra a cumplir una misión importante que es unir a las familias, trasmitir cariño y enseñar como las personas se adaptan sin importar las circunstancias que la vida les prepare. Actualmente la fundación atiende a más 370 niño y niñas de oro, brindándoles, educación, fisioterapia, piscinoterapia, audiología, entre otros. Todo esto y más acompañado de respeto, paciencia, comprensión y sobre todo mucho amor, de personas preparadas y dedicadas al cuidado de estos pequeños.
Gente y Acción
Semana del 09 al 15 de octubre
7
La plancha 7 arrasó en elecciones de la FUTPV
Reventón de votos rojos El sector oficialista conquistó un importante bastión del sector sindical del país, con el triunfo de Wills Rangel y de la plancha 7 en los comicios para elegir la directiva de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela. El proceso se cumplió con absoluta normalidad y transparencia en todo el país. Los municipios Baralt y Valmore Rodríguez no fueron la excepción; ya que desde muy tempranas horas de la mañana los trabajadores de nuestra principal industria básica hicieron sus colas, al frente de las organizaciones sindicales, para escoger a sus líderes quienes tendrán que discutir, a breve plazo, la nueva contratación colectiva. El Consejo Nacional Electoral brindó su infraestructura tecnológica y su asesoramiento para garantizarle a los electores el respeto a la voluntad expresada en las urnas, mientras que efectivos del ejército se encargaron de resguardar el orden. De acuerdo a los resul-
Wills Rangel: impondremos la mayoría…
tados ofrecidos por la Comisión Electoral que estuvo presidida por José Sánchez, el equipo triunfador alcanzó el 54,27 % de los 15.009 votos que se escrutaron. La plancha 1 obtuvo 7.557 votos (27,32%). La plancha No. 9: 2.698 votos (9,75%). La plancha 3:1.250 votos (4,32%). La plancha 14: 342 votos (1,23%). La plancha 5: 209 votos (0,75%). La plan-
cha 2: 156 votos (0,56%) y la plancha 6: 127 votos (0,45%). Estos cómputos determinan la conformación de la directiva de la Federación: Wills Linares Rangel (Presidente, plancha 7), José Bodas (Secretario General, plancha 1), Argenis Olivares ( Secretario Tesorero, plancha 7), Jaime López (Secretario de Economía y
Asuntos Sociales, plancha 7), Iván Freites (Secretario de Profesionales y Técnicos, plancha 1), Igor Rojas (Secretario de Relaciones I n te r g u b e r n a m e n t a l e s , plancha 7), Sandra Nieves ( Secretaria de Formación Sociopolítica Sindical, plancha 7), Freddy Alvarado (Secretario Ejecutivo, plancha 9), Robert González ( Segundo Secretario Ejecutivo, plan-
cha 1) y Franklin Velásquez (Secretario Ejecutivo, plancha 7). Habla el Presidente Al estrenar su cargo, Wills Linares Rangel señaló que “es necesario trabajar para poner en marcha dicha coalición, conjuntamente con la profundización de la revolución”. El líder obrero puntualizó que aquí hay una democracia participativa y protagónica, justamente en ese marco hemos impulsado la elección de delegados para la participación de los trabajadores, que antes no tenían. Alertó que “por supuesto, tenemos un Comité Ejecutivo donde hay gente que no comparte las políticas del Presidente Chávez. Estamos seguros que esos señores van a querer entorpecer pero la mayoría se impondrá”. Anunció que en el curso de los próximos días se iniciará con los directivos de la empresa petrolera del Estado la discusión de la contratación colectiva.
En opinión del alcalde Javier Briceño
Trabajadores petroleros ratificaron su compromiso revolucionario A casa llena, desde tempranas horas, los trabajadores petroleros de Valmore Rodríguez hicieron acto de presencia para seleccionar con la principal arma de la democracia: el voto, a los dirigentes que se encargarán de orientar las políticas que aseguren a la masa laboral una participación justa en los dividendos que obtenga la industria petrolera que se mueve con su esfuerzo y sudor.
El CNE aportó su experiencia para que las elecciones expresaran fielmente la voluntad de los electores sobre quienes deben dirigir los destinos de la clase laboral.
Los trabajadores de la industria petrolera en el Municipio “Valmore Rodríguez” pusieron de manifiesto su “compromiso revolucionario y total respaldo a los nuevos esquemas puestos en vigencia en PDVSA por el comandante Chávez” durante el proceso eleccionario para la selección de la Directiva de la FUTPV, señaló el alcalde Javier Briceño. Visiblemente eufórico por el contundente triunfo obtenido por la plancha No. 7,que lideraba Wills Rangel, ahora presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, el burgomaestre aseguró que “nuestro municipio apor-
El Alcalde Javier Briceño elogió el cívico comportamiento de los votantes.
tó una importante cuota de votos en esta victoria, que se traducirá en beneficios para la masa laboral. Alabó el comportamiento ejemplar de los votantes que, en demostración de civismo,realizaron el proceso comicial sin ningún tipo de irregularidad.
Briceño puntualizó que la colaboración prestada por el Consejo Nacional Electoral permitió que se realizara una votación transparente, con la práctica de las respectivas auditorías, realizadas con la presencia de representantes de todas las planchas.
8
Semana del 09 al 15 de octubre
Pizarra
La V Bienal da brillo a Maracaibo En ceremonia realizada en el Centro de Bellas Artes de Maracaib, el Gobernador del Estado, Pablo Pérez Alvarez hizo en compañía de Rosa Nava, Secretaria de Cultura regional, el despeje de la cinta que deja inaugurada la V Bienal de nuestra ciudad. Un total de 177 obras están exhibidas en los espacios expositivos del Centro de Arte Lía de Bermúdez, el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia, el Centro de Bellas Artes y la Universidad Rafael Urdaneta, hasta el 31 de enero de 2010. La prensa nacional e internacional le ha dedicado amplios y elogiosos comentarios a la muestra, cuya convocatoria tuvo la más amplia receptividad en los cultores de las artes plásticas nacionales, como lo evidencia la recepción de 579 obras de artistas de toda la nación. Rosa Nava, en una disertación sobre la importancia de este evento y sus antecedentes refiere que “desde hace 20 años Venezuela no había podido disfrutar en el Zulia y en Maracaibo de una Bienal de Artes Visuales. Durante ese tiempo, fiel a una tradición zuliana, en donde convive el arte, la cultura, nuestra identidad y el amor por el patrimonio que nos identifica, han pasado muchas cosas en la vida cultural de Maracaibo, capital de nuestro estado”. Elogia la consolidación de cuatro entes académicos formadores de excelentes profesionales en las Artes, como son la Facultad de Artes y Música de la Universidad Cecilio Acosta, cuya primera promoción cumple 20 años este mes de octubre; la Facultad Experimental de Arte de la Universidad del Zulia, que arriba ya a su décimo aniversario, el gran semillero de la plástica zuliana como es la Escuela Superior de Artes Plásticas Neptalí Rincón, adscrita a la Secretaría de Cultura y la respetada Escuela de Arte Julio Arraga y la permanente actividad en pro del movimiento artístico regional
El Gobernador Pablo Pérez en compañía de Rosa Nava Secretaria de Cultura del Estado Zulia y la presencia de artistas de la plástica nacional e invitados especiales, realizan el despeje de la cinta.
La Dra. Rosa Nava, Secretaria de Cultura del Estado Zulia, expresa la satisfacción de los zulianos por esta muestra de arte que pasa a ser parte de nuestro patrimonio cultural.
El Pintor Angel Peña, el Prof Castro, el pintor Edgar Queipo, el periodista Humberto Marquez y Lolita Aniyar de Castro, Exgobernadora del Estado
cumplida por el Centro de Arte Lía Bermúdez, el MACZUL y las galerías de arte de Maracaibo. Rosa Nava enfatiza que es en este contexto que la Gobernación del Estado Zulia, a través de su Secretaría de Cultura, atendiendo a su responsabilidad de estimular, mostrar, evaluar, valorar y proyectar el desarrollo de las artes visuales, decide apoyar la realización de la V Bienal de Maracaibo, definida como un encuentro nacional, multidisciplinario y de carácter abierto a la participación e investigación, dirigida a estimular las actuales corrientes y manifestaciones de las artes visuales. El beneplácito de los zulianos se pone en evidencia por la asistencia masiva a los portales donde son expuestas los trabajos de los cultores de las artes plásticas del país.
Actualidad
Semana del 09 al 15 de octubre
9
Se disputa la “Copa Navidad 2009”
Torneo Municipal de Fútbol arranca este mes Licda. Roxana Vera
El próximo 09 de octubre iniciará el primer torneo municipal de fútbol categoría libre, donde 12 equipos se debatirán por la “Copa Navidad 2009” en los terrenos del estadio Pachencho Romero de Mene Grande. Por tal razón se realizó el primer pre-congresillo para reunir a los delegados y los jugadores de los equipos que participarán,y hacerle entrega de los materiales como son: los requisitos para la inscripción de los jugadores, como también las condiciones de juegos donde se les explica cómo se van a jugar, cuáles son las condiciones de terreno y cuáles son las condiciones de la parte técnica. Así lo informó Mario Hurtado, Presidente de Imdermba. Este evento es auspiciado por la alcaldía del municipio Baralt y organizado por el Instituto Municipal de Deporte y Recreación de Baralt (Imderba), quienes informa-
ron que estará finalizando en el marco de la feria de la Chinita, siendo estas el inicio de las fiestas decembrinas. Sistema de competencia La competencia se realizará en dos grupos de 6 equi-
Proponen productores y líderes del municipio
Que se llame Hugo “Curro” Guillén Complejo agroindustrial de Baralt
pos cada uno clasificando para la semifinal el primero y el segundo de cada grupo. En caso de empate se determinará según el gol average y si persiste se van a penales.
Cada equipo tendrá derecho a 4 cambios libre y uno para el portero si se lesiona. Premiación. Se entregará al primer lugar dos juegos de uniformes
tipo profesional y dos balones profesionales y su respectiva copa, y al segundo lugar un juego de uniforme tipo profesional y un balón profesional y su respectiva copa.
Concejo Municipal celebra el día de las secretarias
Lcda. Roxana Vera En dos eventos distintos llenos de emotividad y conciencia revolucionaria, productores agrícolas y líderes de los consejos comunales de las parroquias Marcelino Briceño y General Rafael Urdaneta del municipio Baralt decidieron de forma unánime, proponer el nombre Doctor Hugo “Curro” Guillén a la fábrica Socialista procesadora de frutas y tubérculos de Baralt. Esta fábrica que brindará desarrollo tanto en producción como en economía para el municipio se espera que llevara el nombre de un ejemplo para muchos Baraltenses, siendo esta una gran obra desarrollada por el Gobierno Revolucionario. Hugo Guillen encarna valores extraordinarios además
Licda. Roxana Vera
“El Curro” Guillén: insigne luchador social.
de toda una vida de lucha en la trasformación socialista de la sociedad que se quiere para todos los venezolanos, donde todos trabajemos con el propósito y con el fin de alcanzar una mancomunidad creciente como es el inicio de esta fabrica procesadora de frutas y tubérculos.
Con paseos a caballos, en un agradable ambiente impregnado del fresco aroma del campo, la Cámara Municipal celebra el día de la secretaria, para homenajear a esos hombres y mujeres que trabajan como secretarias o secretarios. Katiuska Vázquez, Thais Peña, Doris Segovia, Glenis Araujo y Juan Arias, son ayudantes ejecutivos que además de conocer las técnicas de oficina, dedican su
tiempo para que este ilustre Concejo sea reconocido por su eficiencia. Sin embargo sus funciones son tan diversas, que en realidad deben saber un poco de todo. Unas de las virtudes principales de estas secretaria/o es la organización, vocación de servicio y la discreción. Rosa de Vera, Sara Manzanares, Jairo Rondón y Nelvo Aguirre, todos concejales del municipio estuvieron presentes en la celebración, junto a Zulay Bastida, Idalmis Galvis, Julio Suarez y
Edecio Pérez como invitados especiales. El 30 de septiembre de cada año es celebrado el Día de la Secretaria en Venezuela, personal administrativo y uno de los eslabones más importantes de la cadena empresarial, porque es la puerta de entrada de un negocio, compañía o institución. Por ello el Concejo Municipal preparó un suculento almuerzo y un brindis para agradecer el trabajo que realizan día a día por esta institución.
10
Por estas calles
Semana del 09 al 15 de octubre
El oro se dispara: 1.043,78 dólares la onza LONDRES — La onza de oro se negociaba este martes hacia a 1.043,78 dólares, estableciendo un nuevo récord histórico, a raíz de los rumores sobre un abandono del dólar para las transacciones petroleras. El metal amarillo ganaba de este modo más de 30 dólares en un solo día, y cerca de un 6% con respecto al viernes pasado, cuando estaba todavía por debajo de la cota simbólica de los 1.000 dólares. El récord anterior, establecido en agosto de 2008, era de 1.032,70 dólares. Según el diario británico The Independent de este martes, los países árabes del Golfo estudian con China, Rusia, Japón y Francia la posibilidad de reemplazar el dólar en las transacciones petroleras por una cesta de divisas que incluiría el yen,
el yuan, el euro, el oro y la futura moneda común del Golfo. A la espera de que el dólar sea abandonado, “la moneda de transición po-
dría ser el oro, según fuentes de bancos chinos”, precisó el diario. La información fue rápidamente desmentida por
Malvinas/Falklands: ceremonia “histórica”
Cumplieron un viejo sueño: 170 familiares de soldados argentinos caídos en las Malvinas/Falklands viajaron a las islas para rendir un homenaje a sus muertos de la guerra de 1982 entre Argentina y el Reino Unido. En un vuelo de una aerolínea chilena, los familiares hicieron pie en un territorio de alto contenido simbólico, al que los viajes desde Buenos Aires quedaron restringidos tras la derrota sufrida por las tropas argentinas en junio de 1982. Para muchos de ellos fue la primera oportunidad de conocer el suelo donde cayeron sus parientes: hasta
ahora, la administración británica sólo había autorizado el acceso a las islas a aquellos que tenían deudos enterrados en el cementerio argentino de Darwin. Lo que dejaba fuera a casi la mitad de los parientes, ya que 323 soldados -del total de 649 víctimas argentinas del conflicto- fallecieron en el hundimiento del crucero General Belgrano y sus cuerpos quedaron para siempre en aguas del Atlántico. Ojalá este sea el principio del reencuentro entre todos los argentinos, para que entendamos que no hubo dos guerras sino una y todos los que cayeron merecen igual trato
varios de los países citados, entre ellos Kuwait, Qatar y Rusia. Sin embargo, la onza de oro se disparó a niveles inéditos y la divisa norte-
americana se debilitó hasta caer a 1,4749 por un euro, no lejos de su mínimo en un año. Técnicamente, el retroceso del dólar en el mercado cambiario también alienta la subida del oro porque lo hace más atractivo para los inversores que tienen divisas más fuertes. El oro no ha cesado de subir desde septiembre, en el marco de un clima de optimismo creciente sobre la reactivación de la economía mundial que ha provocado un debilitamiento del dólar. “A corto plazo, los movimientos de monedas van a seguir dictando los precios del oro”, comentaron los analistas de Barclays Capital y agregaron que “las compras de oro de los fondos especializados ETP (exchange traded products) continúan subiendo”.
Se nos fue la “negra” Mercedes Sosa
Descendiente de diaguitas y franceses, comenzó su carrera usando un seudónimo: Gladys Osorio. En 1950, a los quince años, ganó un concurso musical organizado por una emisora local de radio y la contrataron durante dos meses. Junto con su primer marido —Manuel Oscar Matus, con quien tuvo un hijo— y Armando Tejada Gómez, fueron intérpretes clave del movimiento de la nueva canción desarrollado a mediados de los años sesenta
(que en Argentina se llamó Movimiento del Nuevo Cancionero). Luego de publicar su primer disco en 1962 (La voz de la zafra, RCA LXA-7009), que pasó inadvertido, graba un segundo álbum en 1965, Canciones con fundamento, que pasa igualmente inadvertido, pero que en el futuro se volvería el disco exponente del Nuevo Cancionero. Pero fue en ese mismo año de 1965, que Mercedes Sosa alcanzó la consagración popular, cuando Jorge Cafrune la invitó por iniciativa
propia a subir a cantar al escenario del Festival de Cosquín, el más importante del país. Por esa época lanzó con su voz la obra de los compositores tucumanos Pato Gentilini, el Chivo Valladares y Pepe Núñez, inmortalizando canciones como Tristeza de los Hermanos Núñez. En 1967, hizo una exitosa gira por los Estados Unidos y Europa. En los años subsiguientes, continuó actuando y grabando, extendiendo su repertorio hasta incluir material de toda América Latina.
Mundo.com
Semana del 09 al 15 de octubre
11
Para las aguas servidas de la Urbanización San Pedro
Aceleran trabajos de laguna de oxidación Con estricta rigurosidad se viene cumpliendo el cronograma de construcción de la laguna de oxidación para el tratamiento de las aguas servidas de la Urbanización San Pedro, que entrará en servicio a finales de año. Voceros de la empresa Inprovial, c.a. ( Ingeniería, Proyectos y Vialidades) señalaron que estos trabajos generan empleos directos a unas cincuenta personas del municipio. José Moreno, técnico en Obras Civiles, quien dirige las cuadrillas de obreros que ejecutan la infraestructura que permitirá el reciclaje
Sin novedad alguna se vienen cumpliendo los lapsos previstos en la construcción de esta importante obra.
José Moreno: A toda velocidad avanzan los trabajos.
de las aguas negras, para su posterior utilización en labores de riego, comentó
que “de no producirse ningún inconveniente la represa estará lista en diciem-
Fuertes lluvias colapsan vialidad en Mene Grande
bre”. Al entrar en detalles dijo que la temporada de lluvias pudiera ser un obstáculo que altere el ritmo de esta construcción, por cuanto
los vaciados de concreto requieren de óptimas condiciones climatológicas, para que los encofrados tengan la resistencia contempladas por los proyectistas.
Desde hace año y medio
En la penumbra viven vecinos de San Pedro
Las lluvias obstaculizan el flujo vehicular en las calles y avenidas de Mene Grande.
Licda. Roxana Vera Fuertes lluvias azotaron en días pasados al municipio Baralt, en especial el casco central de Mene Grande. Sin daños que lamentar en infraestructura, así como tampoco víctimas humanas, provocaron que más de 40 vehículos quedaran accidentados en las carreteras. Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) difundió un aviso especial en su página web informando la presencia de una Depresión Tropical sobre el territorio venezolano, que producirá abundante nubosidad y precipitaciones atmosféricas para los próximos días. Esta lluvia colapso gran parte del terminal de pasajeros en Mene Grande, subiendo el nivel del agua
hasta tapar las aceras, “estoy sorprendido de la gran cantidad de agua que ha caído del cielo, mi carro lo tengo varado en la vía principal que va hacia el terminal” afirmó Alfredo Hernández, habitante del sector Pueblo Nuevo. Los habitantes que transitan por esta vía principal manifiestan que se debe realizar un reacondicionamiento de la vialidad en cuanto al desagüe, ya que cuando ocurren lluvias un poco fuertes el agua no corre por su cause. Estudiantes de la Unidad Educativa Juan Pablo Pérez Alfonzo, también manifestaron sus quejas al tener que permanecer en la institución porque la avenida que intercede la entrada del recinto escolar estaba tapada de agua y de carros quedados.
Las improvisadas tomas de electricidad representan un grave peligro para la población infantil.
Los vecinos de la Urbanización San Pedro de Mene Grande lanzan un llamado de auxilio a Enelco y a las autoridades municipales para terminar con la angustia que viven desde hace año y medio por la carencia de electricidad, lo que agrava el problema de la inseguridad en la zona. Marisol Díaz, María Laura Benítez y Lender Segovia, quienes actuaron como voceros del Consejo Comunal, señalaron que las ciento diez familias que habitan en el sector están en permanente zozobra por cuanto los postes que sirven como improvisadas “tomas” de luz representan un grave peligro para la población infantil. Aunque dejaron constancia de su agradecimiento al alcalde Jarvis Rondón, quien les donó un transformador de 200 kva., éste resulta insuficiente, por cuanto su capacidad apenas sirve para dotar del fluido eléctrico a veinte viviendas. Comentaron que la filial de PDVSA, Petroquiriquire, tiene una brillante oportunidad para demostrar que “ahora sí es de todos” aportando los recursos para sacar de la penumbra a estos pobladores que reclaman su derecho a una vida digna.
Semanario plural de la Costa Oriental del Lago
Viernes 09 al Jueves 15 de octubre Año 1 No 19 Bs. 1
GNB recupera material robado a PDVSA
Las instalaciones de la petrolera estatal soportan el asedio de los malhechores.
Licda. Roxana Vera Efectivos de la Guardia Nacional (GN) adscritos a la Tercera Compañía del Destacamento 33, practicaron la incautación de 35 tubos de perforación, de siete pulgadas aproximadamente, los cuales eran transportados en un vehículo marca Mack, placas 57T–DAT, color blanco, con un remolque color amarrillo. Según informó el Ca-
pitán Elvis Maldonado, el material fue extraído presuntamente de la empresa Pdvsa de manera irregular, el cual fue puesto a la orden de la Fiscalía Décima Quinta de la Circunscripción Judicial del estado Zulia. Dando así un golpe más a estas personas las cuales de una manera u otra atentan contra la principal empresa petrolera del país, siendo esta patrimonio de todos los venezolanos.
En otro orden de ideas, siguiendo los operativos que garantizan la seguridad de los Baraltenses y dando cumplimiento a la ley de desarme y seguridad, efectivos lograron la retención de una escopeta calibre 16, y un revólver calibre 38, los cuales eran ocultados por sus portadores, por no presentar el porte de arma de fuego, los ciudadanos fueron detenidos y puestos a órdenes de la fiscalía de
guardia correspondiente. El procedimiento se desarrolló bajo la supervisión del Capitán Elvis Maldonado Niño a cargo de la Tercera Compañía, siguiendo los lineamientos del General de la división Julio Alberto Yépez Castro, Comandante del comando Regional No. 3 y Coronel José Gregorio Vivas Espinel, Comandante del Destacamento No. 33 de la Guardia Nacional.
Alta Prioridad
“El Complejo agroindustrial de Baralt es la semilla de nuestro progreso. Tenemos que fertilizarla con nuestro incondicional respaldo”. Benito Ramón “Choto” Viloria Productor agropecuario