Semanario Entretodos Nº3

Page 1

Viernes 19 al Jueves 25 de Junio Año 1

No 3

Bs. 1

oli n

a

Semanario plural de la Costa Oriental del Lago

lE

.C

Alcaldía y Min-Ambiente adelantan los trámites

Fo to :M

an

ue

Nuevo relleno sanitario tendrá Baralt En un esfuerzo conjunto de organismos gubernamentales se eliminará el foco de contaminación ambiental del vertedero de basura de San Pedro y se rescatará del mundo de la miseria a los menores que allí trabajan. /7

Opinión Entre tormentas y fresquitos Roberto Mendoza

Es hora de despertar

José Antonio D´Santiago

Desempleados con título Gustavo Briceño

tro n e u c n E

s o r e t i a sG o t n u j e Con

Al maestro, con cariño

d

onte, do Ap r a d e M rcía y ón Ga m a R n s Aliso aitero vento./12 g s o l ea el e menaj Z coordinó En ho E A AGR FUND

Por que se ganó el respeto/ y se merece la gloria/ hoy Artigas, el maestro/ nos cuenta toda su historia/3

icia firm Ducolsa in

P/10

a de título

s

e el PAEZ r b u c s e l e 26 plant

P/6


2

Semana del 19 al 25 de Junio

Opinión

Entre tormentas y fresquitos Roberto Mendoza Si las circunstancias no fueran tan dramáticas y Manuel Rosales tuviera más sentido del humor, éste bien pudiera dedicarle a Chávez algunas estrofas de la ranchera que popularizó Juanga: te pareces tanto a mí, que no puedes engañarme… Al menos esto piensan muchos de los analistas políticos nacionales quienes afirman que la relación entre estos dos líderes le cae a patada limpia a la sentencia: los burros de un mismo pelo cuando se ven se saludan; ya que al contrario, le hacen honor a la ley física según la cual dos fuerzas de similar naturaleza se repelen… En cierto modo esto resulta natural, porque tienen muchas cosas en común. Apelan con excesiva frecuencia al sistema dedocrático a la hora de tomar decisiones. Sostienen sus criterios con una vehemencia que raya en la necedad. Entre ellos no se dan tregua, ni piden cuartel. Si bien el gobernante zuliano se ha convertido en la garrapata de la vida del Comandante barinés, hasta hacerlo proferir a todo pulmón: maldito, maldito, maldito; Chávez es para “piropiro” –así lo llaman sus intimos- como una ve-

Con la huida de Rosales la oposición pone su cuenta en tres y dos.

rruga que no le deja conciliar el sueño. Ni siquiera, cuando puso tierra por el medio y se fue a Lima. Aunque el líder maracucho, con lentes oscuros blue jeans de marca y zapatos deportivos Adidas, que lo asemejaban a un cantante de rock, respiró profundo cuando abordó el 737 de Avianca que cubre la ruta CúcutaLima, casi le da un infarto al llegar al país que le otorgó el asilo: Al asomarse por la ventanilla del avión lo primero que observó, en brillantes letras plateadas fue el apellido del presidente. Más tarde se percató que éste era el nombre

de la terminal aérea peruana: Jorge Chávez, que por cierto fue distinguido por una revista inglesa, experta en temas aeronáuticos, como el mejor aeropuerto de América del Sur el presente año. Aunque con el viaje de Manuel muchos rezaron a La Chinita para que en esta oportunidad no hiciera mella el mal de que hablaba Andrés Eloy Blanco, que tenía Venezuela, no se sabía si en la matriz o la placenta “que el hijo malo se le eterniza adentro y el hijo bueno se le muere afuera” a otro mollejero de personas, que no sienten una burusa de cariño por el ahora exilado dirigente “les entró

un fresquito”, aunque lo disimulen muy bien. Entre ellos, Leopoldo López, el alcalde de Chacao que fue inhabilitado por el Contralor Rusián, ante lo cual Rosales guardó silencio, pensando que de esa manera se quitaba de encima un “presidenciable” de mucho peso, olvidándose que la política es como dice el Chapulín Colorado: hoy por mi y mañana por ti…. En esa lista se anota también el parlamentario Julio Montoya, quien a pesar de que no tiene un pelo de tonto tuvo que endosar, como un cliente del Banco Federal, la candidatura de la Alcaldía de San Francisco, luego de que

La moral marxista Dr. Nelson Montero Párraga Carlos Marx, filósofo alemán quien afirma que el marxismo como teoría ética aporta una explicación y una crítica de las morales del pasado al mismo tiempo que señala las bases teóricas y práctica de una nueva moral. El hombre real, para Marx es, ante todo, Praxis; es decir, se define como un ser productor, transformador, creador; mediante su trabajo, transforma la naturaleza exterior, se plasma en ella y, a la vez crea un mundo a su medida, es decir, a la medida de la naturaleza humana.

También es, un ser social, sólo produce, produciendo a su vez determinadas relaciones sociales (llamadas por Marx, relaciones de producción) sobre las cuales se elevan las demás relaciones humanas entre ellas la que constituyen la super estructura ideológica, de la que forma parte la moral. Además es, un ser histórico. Las relaciones diversas que contrae en una época da constituye una unidad o formación económica social que cambia históricamente bajo el impulso de sus contradicciones internas. En lo esencial, el proceso de revolución en donde hay

le consignaran dos mil argumentos fuertes, contantes y sonantes. Fue obligado a abrirle paso a un candidato gris, un bate quebrado, como dicen los zulianos aficionados al beisbol, que se quedó con la carabina al hombro a pesar del chorro de esteroides económicos que le suministró la Secretaría de Estado del municipio sureño, en la cual ejercía el poder tras el trono. Pese a su derrota, Rosales se lo impuso a Pablo Pérez como Secretario de Gobierno. En lugar de utilizar a Montoya, un grande liga de la política, Rosales optó por su compadre, con lo cual le puso en bandeja de plata el triunfo a Omar Prieto, quien luce ahora como el bateador emergente designado por Chávez para caerle a palo limpio a la oposición que en el Zulia se quedó sin mánager.

José Juan Bavaresco Editor Prof. José Bavaresco Director Lic. Roxana Vera Coord. de Redacción Dr. Leonardo Virla Director de Asuntos Públicos

que acabar con el sistema capitalista de la estructura social actual, determina los criterios éticos de la moral revolucionaria propuesta por Marx. Sin duda, la lógica de la ética marxista es cruda y fatal; todo aquello que favorezca la destrucción del sistema capitalista es revolucionario, y en consecuencia, desde lo moral, sería lo bueno. Y todo aquello que retarde la destrucción del capitalismo es contra la revolución, y moralmente considerado como lo malo. La ética del marxismo no entiende de diálogo, ni de encuentro, ni de compartir, ni de pluralidad. Desde el marxismo, todo aquel que

sea diferente pertenece al pasado, y consciente o inconscientemente, desde el aspecto político, ayuda al estado capitalista, por lo tanto no existen inocentes, todo aquel que no sea marxista, es culpable, es malo, es el enemigo.. y al enemigo, ni agua. Desde el punto de vista ético, el marxismo llega a la conclusión de que el capitalismo es injusto y debe suplantarse por el socialismo. Esta filosofía prevé para un futuro más o menos inmediato la decadencia del capitalismo, una revolución de los trabajadores, inevitable y victoriosa, y el establecimiento del socialismo bajo la dictadura del proletariado.

Lic. Henry Figueroa Brett Producción Consejo de Redacción Leonardo Virla Gustavo Briceño Azael Espina Bernis Argüello Nelson Montero Adilson Tortolero Alexis Sánchez Euro Mejías Semanario Entre Todos 4ta. Calle. Campo Delicias Mene Grande. Estado Zulia semanarioentretodos@ gmail.com Las opiniones aqui emitidas son de exclusiva responsabilidad de quien las suscribe.


Criterios

Semana del 19 al 25 de Junio

3

Es hora de despertar Jose Antonio D’ Santiago La participación de la juventud ha sido trascendental y llena de meritos en el avance institucional del país, donde su lucha ha resaltado incluso, sobre las intenciones de algunos políticos que los han querido utilizar como puentes andamios, porque hasta eso les toco enfrentar a ambas caras de la moneda, o a ambos polos políticos ¿Pero que pasa con la juventud de Baralt? ¿Por qué nuestros jóvenes no toman parte en esta lucha? ¿Por qué no se hacen sentir? ¿Por qué ambos lados políticos lo toman con indiferencia? Se que cuesta mucho hoy en día tratar de resaltar en algún partido político debido a esos dinosaurios que todavía piensan que están en la prehistoria y no quieren darle paso a la gerencia de relevo, no se dan cuenta que ya el pueblo no los ve como lideres, no se dan cuenta que el pueblo quiere un cambio, el cual debe estar lleno de juventud, no quieren hacerse a un lado y lo que hacen es destruir todo en lo que una vez creímos, pero aun así, esto no es excusa para rendirnos. Veo y escucho en la universidad, en las plazas y en los sectores, como la juventud habla con tanta fuerza y pasión, sobre como el socialismo es la repuesta para sacar adelante al país, a otros los escucho con esa misma fuerza y pasión decir esa seria

El maestro Artigas enseña con el ejemplo

perdición y que el camino es la democracia social. Oficialistas y opositores por igual tienen esas convicciones y esa clara idea de lo que quieren pero lamentablemente lo que sienten y lo que defienden es de la boca para afuera. Conozco jóvenes lideres que gracias a su pasión, al don de adornar cada una de sus palabras y saber expresarse, han logrado captar la atención de la juventud, de personas nuevas en esta lucha política, pero ¿Qué pasará cuando esa misma juventud descubra que a esa persona a la que admiran es uno más del montón? ¿Qué esa persona a la que siguen es ese mismo fantasma del que todo el mundo habla con repudio y desdén? ¿Qué ese líder con algunas migajas que

caen de las mesas de los grandes basta para callar su boca y extinguir su flama que con tanto fervor ilumina los corazones de sus seguidores? Muchos al darse cuenta se retirarán de sus filas, otros heredarán ese mismo mal y así continuarán hasta el resto de nuestras vidas y nunca sanaremos de esta grave herida. Defendamos nuestros ideales, nuestros principios, nuestra causa. Es hora de tomar las riendas que por tantos años han estado en poder de esas personas que solo le han causado daño al país y al municipio, ya es hora de dejar de pensar solo en el beneficio propio y pensar en nuestro pueblo y en su gente que tanto nos necesita esa hora de despertar y trabajar. Juventud... que su corazón los guíe...

La historia chiquita

Carabobo: Entre la sangre y la gloria El 24 de junio de 1821 se desarrolló cerca de lo que es hoy en día Valencia, estado Carabobo, la denominada “Batalla de Carabobo”, acción bélica desarrollada entre el ejercito realista a cargo del mariscal de Campo Miguel de la Torre y el republicano, comandado por el entonces general en jefe Simón Bolívar, que selló definitivamente la independencia de Venezuela. Las tropas de El Libertador fueron dividi-

das en tres: la primera comandada por José Antonio Páez, integrada por los batallones

Bravos de Apure y los Cazadores Británicos, además de 7 regimientos de caballería. La se-

gunda, estaba a cargo por el general de división Manuel Cedeño, y constituida por los batallones Tiradores y Vargas, adicional de un escuadrón de caballería. La tercera y última estuvo bajo las órdenes del Coronel Ambrosio Plaza y constituida a su vez por 4 batallones (Rifles, Granaderos, Vencedor de Boyacá y Anzoátegui), para sumar en total 6 mil 500 hombres en contra de las fuerzas realistas.

Alexis Artigas nació en Bachaquero. Su papá trabajó en la Shell. A la edad de11 años se muda a Mene Grande con su familia, en la zona rural La Jurunga, viviendo allí comenzó a estudiar la primaria y parte de la secundaria en el Grupo Escolar Udon Pérez de Pueblo Nuevo, ubicado en lo que es actualmente el liceo Dr. Juan Pablo Pérez Alfonzo, luego se fue a Maracaibo donde se gradúo de bachiller docente en la Normal. Regresó a Baralt y comenzó a trabajar en la Unidad Educativa “Galanda Rojas de Contreras”. En la UNERMB se gradúa en Educación Integral y luego culmina estudios de especialización en Gerencia Educativa. Su sueño se cumplió al convertirse en padre, tiene dos varones y una hembra, pero en la actualidad a sus 61 años, la principal fuente de sus alegrías es su único nieto, que con tan sólo 1 añito llena de dicha y felicidad cada rincón de su hogar. Es conocido y respetado por todos en el municipio, no sólo por haber sido docente por más de 25 años, sino también por su conducta intachable dentro y fuera de las aulas y ese talento que le otorgó Dios de crear prosas y versos. Cada ocasión es especial, de allí surgen sus ideas y las convierte en los más lindos, divertidos y fascinantes poemas. Comenzó transcribiendo sus inspiraciones en máquinas, pero con el avance de la tecnología comenzó a redactar en computadora. Es autor de más de diez mil estrofas. Su horizonte es editar un libro donde presente todo su material, que titulará Cónsono de un Poeta. El maestro Alexis como es llamado por todos, ha tenido la dicha de que varios grupos gaiteros del Zulia han grabado algunas de sus numerosas producciones, y el pueblo de Baralt en el fondo de su noble conciencia lo tiene como un ilustre ciudadano que se suma a los motivos de orgullos de este noble pueblo. Al final de nuestra conversación el ilustre educador nos despidió con un verso: Les quiero las gracias dar que me hayan entrevistado porque mucho me ha gustado con ustedes conversar ENTRE TODOS está empeñado a este pueblo mejorar.


4

Avances

Semana del 19 al 25 de Junio

Sentencia Consejo Constitucional francés

Acceso a Internet es un derecho ciudadano La decisión garantiza el ingreso a la red hasta a quienes efectúan descargas ilegales. El Consejo Constitucional, instancia suprema que garantiza la constitucionalidad de las leyes en Francia, censuró el miércoles una ley impulsada por la gobernante Unión por un Movimiento Popular (UMP, derecha) que permitía suspender el acceso a internet de quienes efectuaran descargas ilegales.

El Consejo Constitucional estimó que la libertad de comunicación y de expresión enunciada por la Declaración de los Derechos humanos implica “en relación al desarrollo generalizado de internet”,

presidentes franceses Valery Giscard d’Estaing y Jacques Chirac, consideró que en consecuencia, la supensión de la subscripción a internet sólo incumbe al juez.

la “libertad al público en línea de acceder a los servicios de comunicación”, según un comunicado del organismo

que reseña AFP. El Consejo Constitucional, integrado por nueve miembros, entre éstos los ex

Igual por fuera pero más potente por dentro

Apple presenta su nuevo iPhone 3G S

Esta decisión es un serio revés para el gobierno del presidente francés Nicolas Sarkozy que defendió personalmente esa ley, criticada por la izquierda que la calificó de inútil y liberticida. La ley fue adoptada el 13 mayo por los diputados franceses al cabo de un prolongado proceso parlamentario y de una nutrida polémica sobre el tema, que había superado el margen de las tradicionales posiciones de izquierda o derecha, y que se

extendió más allá del terreno meramente político. Una semana más tarde, los diputados socialistas que no habían participado en la votación en la Asamblea Nacional (cámara de Diputados) presentaron un recurso ante el Consejo Constitucional para censurar esta ley. La HADOPI (del nombre en francés de la Alta Autoridad para la Difusión de las Obras y la Protección de los Derechos en Internet) creada por la ley, tenía facultades para advertir y sancionar a los usuarios de internet que efectuaran descargas ilegales, lo que fue considerado inconstitucional por el Consejo.

Lo último. com Hackosis Hackosis es un blog que ofrece una aplicación que le da un enfoque diferente a las aplicaciones que intentan darnos consejos para crear contraseñas seguras. 26 Feb 2009 | WWWHATSNEW Informando el número de caracteres de cada tipo que contiene un password nos informa sobre el número de combinaciones existentes y el tiempo que tardaría un ordenador en hackearlo. Excelente para los que siempre buscan cómo mejorar la seguridad de sus aplicaciones o para los matemáticos que quieran jugar a combinatoria para probar los números (eso sin contar el obvio interés didáctico, claro).

Make a Gif

(EUROPA PRESS) Apple presentó su nuevo teléfono. Ni V ni Vídeo, el iPhone más rápido y más potente hasta ahora -el doble de rápido que el 3G- se llama 3G S. Tiene mayor duración de batería, manos libres con control por voz cámara autofocus de 3 megapixels y grabación de vídeo. Costará entre 99 y 299 euros en EE.UU. El iPhone 3G S incluye el nuevo iPhone OS 3.0 que ofrecerá -también a los anteriores iPhone- más de 100 nuevas capacidades como Cortar, Copiar y Pegar, MMS, Búsqueda con Spotlight, teclado apaisado, entre otras muchas. Además, el 3G S duplica la capacidad con un

modelo de 16 GB y un nuevo modelo de 32 GB. “El iPhone 3G S es el iPhone más rápido y más potente hasta ahora y creemos que la gente estará encantada con sus nuevas e increíbles características, incluida la cámara autofocus, la grabación de vídeo y la libertad del control por voz”, opinó en una conferencia marcada por la ausencia de Steve Jobs el vicepresidente senior de Marketing de Producto Mundial de Apple, Philip Schiller. El iPhone 3G S incorpora una nueva cámara de 3 megapixels para fotos y vídeos incluye un macro focus automático para tomar imágenes a muy corta distancia.

Con la nueva capacidad “tap to focus”, sólo hay que tocar la pantalla para seleccionar un objeto o área de interés y la cámara reajustará automáticamente el enfoque y la exposición. CONTROL DE VOZ. Sólo hay que decir de viva voz los comandos apropiados, en el micrófono del iPhone o en el micrófono integrado en los auriculares, para marcar por nombre o por número. El iPhone 3G S también incorpora la rumoreada brújula digital para navegación instantánea, que está integrada con Mapas, de modo que orienta automáticamente cualquier mapa en la dirección hacia la que avanza.

Esta aplicación en línea te permite crear tus Animgif con mucha facilidad. Su nombre es Make a Gif. La verdad el sistema es muy sencillo, puedes crear un animgif de cualquier tamaño con un máximo de 12 frames (cuadros) a los que puedes hacer que tenga un loop infinito, es decir que la animación de vueltas y vueltas sin parar y darle un tipo de velocidad entre rápido, medio o lento, además de algunas opciones avanzadas. Sin duda alguna es una aplicación muy buena sobre todo a la hora de sacarte de un apuro y poder quedar bien con tus clientes si ese es el caso.

Enviar Mails Anónimos Enviar correos anónimos nos puede ser útil para cuando queremos hacerle saber algo a alguna persona sin revelar nuestra verdadera identidad. Para ello, debemos ingresar en un simple formulario un nombre inventado, correo electrónico inventado, correo electrónico de la víctima, asunto, y el cuerpo del mensaje. No existen restricciones de cantidad de correos por día, ni tampoco de cantidad de caracteres. La herramienta fue creada por LeegaR Blog, un blog muy interesante que aprovecho la ocasión para recomendárselo.


Comunidad

Semana del 19 al 25 de Junio

Rumbo a la XIII edición de Eureka Universia

Isabel y Ricardo, una pareja con un negocio redondo

Arepas que se venden como pan caliente La realidad demuestra que el ingenio es el hijo predilecto de la necesidad. Cuando los seres humanos se sienten sumergidos en el desánimo, como consecuencia de situaciones adversas surgen nuevas ideas, iniciativas y proyectos que, como tablas de surf, permiten superar las olas de las dificultades. Esto le ocurrió, hace catorce años, al matrimonio conformado por Isabel Briceño y Ricardo Ramírez, quienes para ganarse el sustento de sus tres hijos decidieron montar un sabroso y redondo negocio: hacer arepas de maíz pelado.

5

Festival Creativo Ingenio 2009 promueve la UNERMB Joanna Perozo Mosello Prensa Unermb. CNP 12.609

En horno de leña, como lo hacían nuestras abuelas, se asan las deliciosas arepas.

Aclaremos, es un negocio redondo; pero no fácil. Para tener listas sus ya famosas arepas, a las siete de la mañana, es preciso cumplir una jornada de trabajo que se repite todos los días a las cuatro de la mañana, con el proceso de “pelar” el maíz con cal o ceniza, para despojarlo de su cáscara. Luego hay que molerlo, extenuante proceso que antes lo hacían a mano Isabel, Ricardo y su prole; pero que ahora lo hacen con molino eléctrico, lo que les facilita la tarea. Posteriormente se hace la masa, añadiéndole sal. A continuación, A fuerza de hacha, Ricardo troza los leños. Isabel les da forma circular, con tanta maestría que nos hizo este delicioso producSu negocio está recordar la canción de to un sabor particu- ubicado en el Barrio Gualberto Ibarreto: lar. Ricardo, a fuerza Simón Bolívar. “ que iba a saber mi de hacha, convierte abuela lo que es la geo- en estantillos la maDiariamente procemetría pero una arepa dera que previamen- san veinte y cinco kien sus manos redondi- te ha adquirido, para los de maíz. Cuando le ta le salía”, para asar- mantener encendido preguntamos a Isabel las en un horno que el fuego del horno que quien administraba en este caso usa leña, le da vida al hogar de el dinero, nos dio una lo cual le confiere a esta laboriosa familia. respuesta que explica

El amasado es otra fase de la laboriosa elaboración.

por que su marido sigue rendido a sus pies. Llevándose la mano derecha al corazón, con una pícara sonrisa, nos dejó escuchar: Papaíto, que vive aquí !!.

El próximo jueves 25 de junio, la Comisión Eureka adscrita a la Secretaría de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (Unermb) tiene pautado celebrar, por quinto año consecutivo, el Festival Creativo Ingenio 2009, en la sede de Cámara de Industria y Comercio de Cabimas (Caicoc), en el horario de 9 de la mañana a tres de la tarde. El objetivo principal de este festival, indicó la profesora Lucía Rojas, coordinadora de la comisión, es escoger y evaluar los 20 proyectos que representarán a la universidad en la XIII edición de los premios Eureka Universia a nivel nacional. Los estudiantes expondrán sus proyectos en las menciones: social, técnica, desarrollo sustentable, salud y recreación, arte y diseño; con el fin de que jurados especialistas en esas áreas orienten los trabajos a representar la universidad. “En esta oportunidad, superamos el número de inscritos, ya que participarán 42 proyectos en las cinco menciones, correspondientes a los bachilleres de todos los proyectos y sedes, por lo que invitamos a la comunidad universitaria y público general a visitar esta exposición en la cual se mostrará el talento creativo de nuestros estudiantes”, puntualizó Rojas. Finalmente, la Universidad Rafael María Baralt ha participado de manera consecutiva en doce ediciones de este premio Eureka, el cual reconoce el talento creativo de jóvenes pertenecientes a las instituciones de educación superior, obteniendo tres primeros lugares y numerosas menciones especiales. De igual manera, este premio ha permitido a los estudiantes de esta universidad, el reconocimiento a nivel internacional.


6

Semana del 19 al 25 de Junio

Gestión

Programa de Alimentación Escolar amplía el Gobierno Regional La Secretaria de Estado para el municipio Baralt es una dependencia de la Gobernación del Zulia que tiene la responsabilidad de coordinar el trabajo político y social que realiza el Ejecuivo Regional. En cuanto a las obras que se están realizando dentro del municipio, José Rosario, Secretario de Estado del Municipio Baralt, manifiesta que desde hace una semana se está ejecutando el Programa Páez, (programa de alimentación escolar), en 26 escuelas el municipio, “cuentan con que el programa alimenticio escolar zuliano, donde se le da alimentación a los niños de escasos recursos, tanto en la mañana como en la tarde”. En la parroquia Rafael Urdaneta, específicamente en el sector concepción 7, el Gobernador del estado Pablo Pérez ha designado trabajar con las instituciones escolares, puntualizando en la vigilancia de la misma “se nos ha ordenado que las escuelas deben tener un conserje para su vigilancia, que se encargue

El PAEZ abarca a 26 centros de enseñanza.

a demás del mantenimiento y cuidado del plantel” agregó Rosario. Otra obra que se está ejecutando es el terminal de pasajeros del Venado, en la parroquia Manuel Guanipa Matos, además se está construyendo la nueva sede de la escuela básica Doña María Acurero, en el sector El Silencio.

Se tiene previsto el inicio del programa Páez en el pre-escolar Alfonzo Bellera Miralba, ubicado en la calle ancha de Pueblo Nuevo aproximadamente 425 niños van a ser beneficiados con este importante programa para que tengan una mejor educación.


Actualidad

Semana del 19 al 25 de Junio

7

Gestionan alcaldes y Min-Ambiente

Nuevo relleno sanitario en Baralt Representantes de las alcaldías de Baralt, Valmore Rodríguez y el Ministerio del Ambiente realizaron una mesa de trabajo para organizar un equipo que se encargará de la conservación del ambiente, la construcción de un nuevo relleno sanitario y a la Misión Árbol. El alcalde de municipio Baralt Jarvis Rondón, se manifestó muy positivo en cuanto a organizar el comité ambiental, “estos proyectos contemplan un tiempo prudencial, motivado pues por la Misión Árbol, aunque tiene un periodo en un plan de 5 a 6 años, lo importante acá es comenzar”. La misión Árbol Socialista es una iniciativa del Gobierno Bolivariano orientada a la participación protagónica de las comunidades en la construcción de un nuevo modelo de desarrollo, que se fundamenta en la recuperación, conservación y uso sustentable de los bosques, para el mejo-

Los comerciantes opinan

Necesitamos estacionamiento

El Alcalde Jarvis Rondón en compañía de la presidenta de la Cámara Municipal, Rosa de Vera y otros funcionarios de Ministerio Ambiente.

ramiento de la calidad de vida de las comunidades. Durante el desarrollo de la reunión uno de los puntos importantes que se trató, y a los que se llegó un acuerdo es que las comunidades son los actores principales para realizar este proyecto ambiental, con la presentación de planes de arborización. Se tiene previsto ini-

ciar el taller “Formación de promotores de bosques”, en el cual los participantes serán personas pertenecientes a las misiones, seleccionadas por la alcaldía de los Municipios Valmore Rodríguez y Baralt. Reina dijo que “El estudio del proyecto esta culminado en un 80%, queda sólo pendiente definir la propiedad de la

tierra que son acciones de la alcaldía, al igual que los estudios de suelo y la ingeniería de detalle del proyecto. Con respecto a las tierras el alcalde Jarvis Rondón aclaró “Estamos definiendo de quién son las bienhechurías para comenzar los estudios de suelo, ahora estamos en el estudio técnico del proyecto.

Festival de Talentos realizó la Secretaría de Estado La Secretaría de Estado junto a la Coordinación de Educación Inicial efectuó el 4to. Festival Talentos de Niños Sicomotriz, buscando como objetivo el goce, disfrute y sobre todo dar a conocer la creatividad de estos menores con edades comprendidas entre 3 y 6 años. El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Mene Grande “José Luís Duarte”, contando con sesenta participantes de las seis parroquias del Municipio. La organización del evento se realizó a nivel parroquial, con el fin de llevar un mejor orden y así seleccionar el candidato que representará el municipio “esto se realiza con los niños de preescolar de cada parroquia, de aquí se escogerá la persona que va a representar a Baralt a nivel de la Costa Oriental y Regional” señaló Yasmaira Zambrano coordinadora de inicial de los preescolares estadales. .Por su parte Esmildret Espinoza, Coordinadora del proyecto educativo regional Baralt manifestó que “nuestra función es llevar el

La última semana ha estado un poco floja la venta. Yo creo que el alcalde debería buscar un terreno donde se pueda hacer algo mejor para que la gente pueda hacer sus compras cómodas y tengan donde estacionar su carro, los buhoneros se quejan mucho pero no tienen un sitio donde ubicarlos y perjudican porque a veces dejan sucio y uno tiene que limpiar la calle, el aseo no sirve uno mismo bota la basura ya que yo trabajo con productos de charcutería y si dejo eso afuera al otro día hay gusanos por eso nosotros botamos la basura, Juan J Pinto. Distribuidora La Popular C.A., todo en charcutería, perros calientes y pizzería

Hay muchos robos

M u c h o problemas con la inseguridad hay mucho robos en los negocios. A pesar del patrullaje de Polibaralt, hace una semana hubo un robo y creo que agarraron a un mujer que no era de aquí. O sea que vienen a robar delincuentes de otros lados. Las ventas están súper bajas por el desempleo que hay en el municipio. Magalis Torres. Comercial Samar.

Las ventas bajan proyecto educativo a las escuelas, y tratar que los lineamientos que se demandan a través de la Secretaria de Estado se cumplan y se introduzcan en la parte académica” Esta labor que ejercen un gran equipo de personas profesionales, han tratado de incluirlas en todas las escuelas existentes en el municipio, pero las diferencias políticas existentes han bloqueado de alguna manera que esto se lleve a cabo “las divisiones partidistas limitan el proceso, por eso hasta ahora se han atendido 44 colegios” añadió Espinoza. Entre risas, bailes y cantos la

niña Yeleanny Chirinos de cinco años nos deleitó con una poesía titulada “Una historia con final” , las enseñanzas que reciben los niños son reflejadas a través de sus actuaciones, ellos demuestran que el temor no existe, que no hay limitaciones, solamente hay que querer hacerlo. Los representantes como pieza clave dijeron presente en el acto, “mi hija tiene seis años y está participando en un baile, me gusta este evento por que permite que los niños pierdan el miedo escénico”, señaló Doris del Carmen Fajardo, habitante del sector El Batatal.

González Paulino. Las ventas han caído en estos días aunque en el comercio hay meses buenos y malos esa es la realidad del comercio. E s c a s e a n productos que no han llegado por problemas de transporte, ya que cada 15 días se trae mercancía, el aseo pasa todos los días en la mañana aquí se trabaja con mucha tranquilidad lo único es ese pedazo que no lo asfaltaron y el bote de agua que hay aquí al frente, tengo 10 años trabajando en La casa de los Granos de Baralt.


8

Pizarra

Semana del 19 al 25 de Junio

En Educación Integral

Estamos graduando “desempleados con título” Gustavo Briceño El municipio Baralt cuenta con un gran número de profesionales de diversas áreas del saber. En el campo de las ciencias de la Educación, el municipio cuenta con la carrera piloto que es la Licenciatura de Educación Integral la cual es dictada en la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt y en la Misión Sucre.

Cada 6 meses la UNERMB egresan alrededor de 50 a 100 profesionales en Educación Integral, de igual manera la Misión Sucre pero en menor cantidad, entonces se estaría hablando de que hay un aproximado de 130 Educadores Integrales por semestre que aspira ingresar al mercado laboral. Obviamente se está generando un colapso de esta carrera que pudiese producir una crisis que tendría como alternativa

la formulación y puesta en práctica de nuevas opciones de estudio que vayan acordes con el desarrollo municipal. En lo que respecta a enseñanza en Baralt hay un gran déficit de Docentes en el área de Biología y Química, en Matemática y Física, (Carreras que dicta la UNERMB en la sede de Cabimas) y se podría diseñar un plan estratégico para que los baraltenses se profesionalicen en esas

¿ Por qué se llama así ?

Un ícono de la educación que honra al “Padre de la OPEP” Son 36 años de formación de bachilleres que este año cumple la Unidad Educativa Nacional Dr. Juan Pablo Pérez Alfonzo, una institución que se ha convertido en icono de la educación en Baralt, su nombre es un homenaje a quien fue el llamado “Padre de la OPEP”.Este político y abogado nació en Caracas el 13 de diciembre de 1903. Sus padres fueron Juan Pablo Pérez Betancourt y Carmen Alfonso de la Torre. Sus primeros estudios los cursó junto a sacerdotes franceses en la ciudad de Caracas. Sus estudios secundarios fueron en el Liceo San José de donde se graduó como bachiller en ciencias físicas y matemáticas. Luego de un tiempo en Caracas decidió estudiar Derecho en la UCV. Durante los hechos de febrero de 1928 fue detenido por 15 días en el Castillo del Libertador en Puerto Cabello. En 1931 se graduó como Doctor en Ciencia Políticas y Sociales en la UCV. Una vez fallecido Juan Vicente Gómez volvió a la vida política nacional formando parte del Movimiento de Organización Venezolana (ORVE), y más tarde, fue miembro del Partido Democrático Nacional (PDN). Además, fue miembro fundador de la Tolda Blanca en 1941. En 1939, fue concejal por Caraballeda y diputa-

áreas dentro del mismo municipio. Esto no sería la solución absoluta, porque es de recordar que las contrataciones para el ingreso a la nómina del estado venezolano han sido limitadas, como lo expresa el memorando Nº 00087 emanada por la Dirección General de la Oficina de Recursos Humanos, donde notifica la orden que para el nuevo año escolar no se incluya personal administrati-

La Educación Especial Daniela Bavaresco Los aprendices con necesidades educativas especiales son individuos que los demás perciben como diferentes de sus semejantes, pueden diferir en apariencia, en la forma en que se comunican y se mueven, su comportamiento y la relación con sus semejantes. La educación especial conforma un sub-sistema de la enseñanza general, destinado a brindarle a esos niños especiales las herramientas intelectuales que faciliten su integración a los respectivos núcleos familiares y a la sociedad.

do al Congreso Nacional. Dos años más tarde, fue profesor de Derecho Civil, cargo que ejerció durante varios años. En 1945, fue designado vicepresidente de la Tolda Blanca. El 20 de octubre de 1945 fue nombrado Ministro de Fomento del nuevo gobierno presidido por su compañero Rómulo Gallegos. En el ejercicio de este cargo estableció una política denominada: “No más concesiones petroleras”; así como fue autor de la reforma legal que instituyó la fórmula “Fifty-Fifty” (5050). El 1959, el Presidente de

la República, Rómulo Betancourt, lo nombró Ministro de Minas e Hidrocarburos, cargo que ocupó hasta 1963. También lideró la delegación venezolana que en el I Congreso Petrolero Árabe idearon la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), por esta razón se le considera como el “Padre de la OPEP”. Juan Pablo Pérez Alfonzo murió en la localidad de Georgetown, Estados Unidos, víctima de un cáncer avanzado el 3 de septiembre de 1979. Tenía 76 años de edad.

vo, obrero ni docente. Es de suma preocupación esta situación ya que se esta generando un gran índice de desempleo en nuestro municipio Baralt, en pocas palabras, nuestras universidades están egresando desempleados, es hora de que los responsables de hacer los pertinentes cambios curriculares universitarios reflexionen y formulen alternativas para darle solución a este problema.

Pero… ¿No son especiales todos los niños? ¿Qué queremos decir cuando decimos “niños con necesidades especiales? ¿Nos referimos a cualquier niño que pueda necesitar ayuda adicional a causa de un problema medico, emocional o de aprendizaje?... Estos niños tienen necesidades excepcionales porque es posible que precisen de medicinas, terapias o ayuda adicional en la escuela.. Un niño que padece

una enfermedad como por ejemplo: epilepsia, diabetes o parálisis cerebral, también demanda cuidados, atención o medicamentos, para hacer sus actividades diarias cotidianas. Los niños con problemas de vista es peciso facilitarle libros con el método Braille. Los menores con problemas auditivos o de habla pueden que necesite audífono, ayuda para poder escuchar y hablar también, dado que es difícil pronunciar las palabras correctamente cuando no puedes oírlas muy bien. Los que tienen Síndrome de Down pueden ir a una escuela normal y podrían incluso estar en clase, pero presentan dificultades para el proceso de aprendizaje, entonces un asistente (alguien que pueda ayudarlo) puede acompañarlos a clase. Más de 5 Millones de niños entre las 6 y 21 años de edad reciben servicios de educación especial.


Por Estas Calles

Semana del 19 al 25 de Junio

9

Las cosas feas de la noche más linda Señor Director: Quiero felicitarlo, a usted y a su equipo, por darle a Baralt este buen panorama, que me parece que llega pa echar raíces. Ojalá no se echen a perder. Lo molesto, perdone la molestia, porque creo que ya tuvieron una falla grave, con el escrito de la elección de la Reina de Baralt.La verdad sea dicha el espectáculo estuvo bien bueno. Pero, siempre hay un pero,creo para mi, que fallaron ustedes en la nota. Porque ustedes no dijeron que el aire acondicionado no echó frío y nos hizo sudar la gota fría, como dice Carlos Vives, a las que fuimos emperifolladas, como debía ser, a disfrutar de ese espectáculo, que no podemos negar tuvo sus cosas buenas. Por que ustedes no denunciaron que el chou (querría decir:show?) comenzó con varias horas de retraso y que sino es por una pita del público que se oyó en El Moján, nos hubieran dao las de San Quintín. Por que ustedes

no dijeron ni pio de un berrinche que armó la mamá de Hermelitza quien le dio un golpe a la madre de otra candidata que le hizo botar la plancha o prótesis, como le dicen ahora, Por qué, señor director, por qué?. Aquí en Baralt la gente comenta que hubo gato negro encerrado en esa elección. A mi me aseguraron que todo el jurado era de Maracaibo. No lo puedo jurar. Me dijeron que el chofer de la Van escuchó cuando uno de los organizadores les dijo a los jueces que debían votar por la candidata de color, como se les dice ahora a los negros, porque si no nos metíamos en problemas

con el imperio, que esa era una orden de Chávez pa que Obama nos siguiera comprando el petróleo. Uno no sabe. Una vecina chismosa me juró con un puñao de cruces y rodilla en tierra, como dice el comandante, que el jurado fue enmantequillado, no se que me quiso decir con esa vaina, pero si me fijé que cuando dieron el resultado habían dejado la peluca. Pero los periodistas son ustedes y no yo. Espero que la próxima vez se pongan activados, como dice una cuña de TV y hagan respetar a la gente de Baralt. Josefina González C.I.1.965.149

Nota de la redacción: Sin necesariamente solidarizarnos con los conceptos que nos confía la señora Josefina, transcribimos su atenta correspondencia. Por no tener la certeza sobre hechos que pondrían en tela de juicio la idoneidad de personas que tuvieron la dirección del certamen, nos abstenemos de comentarios al respecto; aunque nos hacemos eco del malestar del público que plenó, mediante la compra de tarjetas, la Casa de la Cultura para presenciar la elección de Señorita Baralt 2009, sobre evidentes fallas en la organización de este evento, que por inspirarse en la proyección de nuestras mujeres, merece hacerse sin ningún tipo de sombras que lo empeñen o lo empañen.

2do Campeonato Municipal de Softball

61 Años del Municipio Baralt Lideres individuales Bateo Félix Torrellas Soberanos average 533 Hit Félix Torrellas Soberanos 8 Homerun Alexander Zambrano Pueblo Viejo 2 Carreras impulsadas Alexander Zambrano 7 Dobles Degni Barreto San Pedro 3 Juegos ganados José Hernández San Pedro 4 Jorge daboin bolivarianos 4 Ponches Jose Hernandez 50 Efectividad José Hernández San Pedro 0,93

Grupo A Jj Bolivarianos 6 San Pedro 5 Soberanos 5 Rancho Grande 6 Pueblo Viejo 6

Jg 5 4 2 2 1

Jp 1 1 3 4 5

Grupo B Piratas 5 La Planta Polibaralt Atlético 5 San Timoteo

Jg 2 3 3 3 1

Jp

Jj 3 5 5 2 4

Números Y Estadísticas José Alberto Suárez Anotador Oficial

2 2 3

A casa llena se realizan todos los partidos

El sofbol prende el ánimo José Suárez Saludos fanáticos del deporte del softball. Las emociones continúan en el estadio “Pachencho” Romero con un equipo bolivarianos que se agarra más duro a la punta que vieja en una moto y San Pedro que no se queda atrás con su pitcher crédito José Hernández, quien tiene la mejor efectividad del campeonato 0,88. Soberanos está dispuesto a dar una sorpresa y el trabuco de Rancho Grande amenaza con un batacazo ya que cuenta con Ramón Jones uno de los mejores pitchers de Venezuela. Pueblo Viejo sigue dando todo por ganar. En las gradas se siente un ambiente de fiesta y colorido con una de las mejores barras que son agitadas por los bailes del popular “Caracas”, que está como el Ariel de la canción de la Billo: hasta les baila ballet. Reconocimiento a la fanaticada de San Pedro que tiene siempre el ánimo a millón. “Tatao” la mascota pone el entretenimiento para la familias que colman las gradas que no se cansan de aplaudir a Félix Torrellas, que tiene el bate más prendío que lengua de suegra y ha logrado acumular 533 puntos de average. Los Piratas comentan que tienen listos sus cañones para los próximos choques, La planta no se entrega y Polibaralt un equipo de armas tomar está dispuesta a imponer su autoridad en el diamante. Estos tres equipos están en una ardua lucha por el liderato del grupo B mientras que Atléticos está al acecho; tienen en sus filas al estelar Jesús Juárez, rey del ponche con 44 abanicadas y San Timoteo en la lucha por alcanzarlos. Gracias a los funcionarios de polibaralt por su colaboración de resguardar la seguridad de todos, Felicitamos a la liga bolivariana de sotfball que comanda el prof. Wilmer Zambrano, Guillermo Piña, Miguelito Silva y compañía y al cuerpo técnico de árbitros que hasta ahora no se han anotado ningún pecado en las sentencias.


10

De costa a costa

Semana del 19 al 25 de Junio

Alonso Caldera

“Soy un soldado del deporte” Alonso caldera un hombre que no se rinde ante las adversidades, golpes o fracasos que se presentan en la vida. Su tesón, sus ganas de salir adelante y creer siempre en que no hay barreras que lo detengan es lo que lo distingue hoy como un luchador. Su pasión siempre ha sido el deporte y eso lo ha caracterizado como un atleta “en mi juventud y hoy día sigo siendo deportista, recuerdo que yo jugué futbol profesional en Acarigua Estado Portuguesa pero, ahora estoy apoyando a un equipo de Sofbol del Sector la Raya”. Pero el amor no solo era hacia el deporte, también lo aflora en su corazón, esa es la razón que lo trae a las tierras

zulianas “debido a un fracaso amoroso decidí venir al estado Zulia específicamente al Venado en la zona del Corozo”, declaró Caldera. Esa circunstancia no lo alejó de volver a enamorarse y más aún lo enseñó que hay un mañana “En principio el amor no era primordial, lo importante era hacer una nueva vida en lo laboral, pero conocí a María Campos, allí mi vida tomó un rumbo diferente, ella es madre de mis cuatro últimos hijos, y con la que comparto lo que tengo seis pequeñas hectáreas, unas gallinitas y dos alambres de púas”. La política siempre se mantuvo presente en las etapas de la vida de Alonso. Su

inicio en la política fue en el estado Portuguesa. Fue coor-

dinador de las elecciones del Referendo Revocatorio del

En Ciudad Urdaneta

Ducolsa realizó jornada de firmas de títulos de propiedad Lcda. Alba Marcano Coord. Asuntos Públicos Ducolsa La empresa de Desarrollos Urbanos, realizó la jornada de recolección de firmas de los 118 títulos de Propiedad, pertenecientes a 118 familias habitantes del urbanismo Ciudad Urdaneta del Municipio Lagunillas, quienes fueron reubicados desde las zonas de subsidencia. La actividad se efectúo durante dos días consecutivos, en la cancha de usos múltiples de la Escuela Alberto Carnevalli, ubicada en la urbanización Ciudad Urdaneta, a fin de brindar mayor comodidad a los beneficiarios de este sector. Olaida Montero y Helen Sánchez, ambas habitantes del sector y voceras del consejo comunal Ciudad Urdaneta, colaboraron para el desarrollo organizado de esta actividad. Montero expreso

gratitud al Gobierno Nacional “Todo lo que sea en pro a nosotros las comunidades y los beneficios que hemos recibido, han sido gracias al mandato del presidente Hugo Chávez, a su gobierno agradecemos este regalo tan grande como nuestras viviendas dignas y legalmente registradas, son hogares propios, soportados en documentos legales, el presidente Chávez esta logrando una revolución bonita” apuntó Montero. Cabe destacar, que aquellos beneficiarios imposibilitados de trasladarse al lugar de la jornada, por algún impedimento físico, igualmente firmaron, ya que el equipo de la institución y la Notaria Pública se trasladaron a las respectivas viviendas del beneficiario o beneficiaria, a fin, de dar cumplimento al desarrollo apropiado de esta Jornada de firma de Documentos.

En busca de ser portavoces en el municipio, llegamos al terminal de pasajeros, donde los choferes de tránsito se expresaron: Necesitamos el aumento Esas son las preguntas que se hacen los choferes de tránsito, “estamos esperando que la alcaldía apruebe el incremento del 25 % en el pasaje, que nos corresponde por decreto presidencial desde el 1ro. de mayo” comentó Wilmer Acosta, quién además hizo referencia de la vía de Mene Grande El Venado, que a pesar de ser una de las vías más transitadas en el municipio se encuentra en pésimo estado.

Muchos policías acostados Hay 210 reductores de velocidad en la vía entre ida y vuelta, aunque la carretera está en buen estado, esto nos atrasa y daña poco a poco el tren delantero del vehiculo. Declaró Leopoldo Castro, chofer de la línea Mene Grande-Maracaibo.

Obstáculos en la vía José González Línea Mene grande -San Timoteo, tengo dos años trabajando en la ruta, la vía está buena, el inconve-

comandante Chávez en la parroquia Guanipa Matos” Como dirigente deportivo Alonso obtiene una oportunidad privilegiada: ser presidente del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Baralt (IMDERBA), “creo que fue una gestión dentro de lo bueno bastante aceptable, en apenas tres años pudimos lograr que el Municipio Baralt se ubicara en la casilla número 13 a nivel estadal en lo deportivo, ya que se encontraba en la última casilla de los 21 municipios el Zulia. Los logros conquistados para el municipio y la experiencia política lo han convertido en un luchador del pueblo y para el pueblo.

¿ Y usted de qué se queja ? niente que y tenemos son los policías acostados, eso daña el tren delantero.

Vías intransitables El señor Hermes Álvarez, chofer de la línea Betania-Centro asegura que las carreteras del sector Helímenes Fonseca están intransitables, “en la entrada de Betania, por la panadería, en ese pedazo no se puede circular, también la vía de Ali Primera necesita reparación”.

Necesitamos créditos Andamos atrás del alcalde Jarvis Rondón para que nos de los préstamos que dicen que nos van a dar para arreglar los carros, también que introduzcan las redes de cloacas en Alí primera y Betania, nos comentó Alirio Mavares, presidente de la Asociación Civil German Gómez.


Doble vía

Desertificación una amenaza para la vida

Lic. Ricky Chacín La desertificación, se define como la degradación de tierras en las zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas. Se debe a diferentes factores tales como las actividades humanas y las variaciones climáticas. Los habitantes de los países en vías de desarrollo enfrentan condiciones de vida cada vez más difíciles, por ejemplo vemos el caso de nuestro país Venezuela como en determinadas ocasiones a través de alocuciones del presidente de la República Bolivariana, se pronuncia que no solo tenemos que depender del petróleo, para eso tenemos que esforzarnos y desarrollar un manejo sostenible de nuestros recursos naturales y porque no del medio ambiente. En tal sentido, es necesario llevar a cabo acciones urgentes, como lo es el ejemplo de la eliminación de la pesca de arrastre, siendo este un gran aporte en la búsqueda de poder controlar el proceso de degradación de los suelos, las aguas y los ecosistemas. La desertificación es compleja. Afecta aproximadamente a mil millones de los humanos más pobres y marginados del mundo. La desertificación conduce a la pobreza en un corto o largo plazo en algunos países y a su vez pone en peligro la sostenibilidad y prosperidad del planeta. En la actualidad, gran parte de especies de flora y fauna están amenazadas y en peligro de extinción, de alguna manera esto influye en los cambios climáticos que afectan nuestra región, ya que estos son impredecibles, pero no sólo se

debe a ese tipo de ejemplos, también nosotros como concientes e inconcientes ayudamos al deterioro de la fauna y por eso nuevamente tomo la palabra del mandatario venezolano Hugo Chávez cuando en determinadas ocasiones repite como crítica constructiva que, tenemos que tener cuidado con los proyectos de construcción de viviendas, porque cuando aplanan el terreno, necesariamente no se tiene que cortar la vegetación que allí prolifera, y yo agrego que el modelo de vivienda se tiene que adaptar a la naturaleza mas no la naturaleza al modelo de vivienda. Se ha incrementado la deforestación y la contaminación ambiental. Este deterioro ha impactado de forma significativa las condiciones de vida de la población, amenazando sus posibilidades de sobrevivencia y generando el proceso de desertificación Para combatirla se precisa de un amplio proceso coordinado y participativo que involucre a la comunidad internacional, a los gobiernos centrales y locales, a la sociedad civil y el sector privado, a la conciencia de todos los seres humanos y sobre todo el empoderamiento de los ciudadanos en las zonas afectadas en la lucha contra la desertificación. El 17 de Junio se celebra el Día Internacional de Lucha Contra la Desertificación y la sequía, para aquel que no lo sabía lo invito a que se una con su voz, por conservar la naturaleza y conservar una mejor vida.

Semana del 19 al 25 de Junio

11

Entre la tierra y el cielo Manuel E. Colina En pleno ascenso. Venezolana sigue mejorando sus servicios en todos los sentidos. Su gerente local, César Rodríguez, anuncia que el venidero 15 de julio sus aeronaves llegarán a República Dominicana, en vuelos directos, desde Maracaibo. A fines de este mes se dará inicio a la ruta Maracaibo-Bogotá y Maracaibo-Cartagena, con lo cual se abren las puertas para conocer a dos bellas ciudades de nuestra América. Especialmente, les recomiendo Cartagena de Indias, patrimonio cultural de la humanidad. Salón VIP. La escultural Everlianny Ontiveros, Primera finalista del concurso “Señorita Baralt 2009”, expresó su complacencia por haber puesto en alto los atributos de la mujer baraltense en este certamen. En la gráfica luce acompañada por el profesor Gustavo Briceño y su progenitora Noiraly Medina. Con óptica universal. El eminente oftalmólogo José Rafael Apitz Rhode fue recientemente homenajeado por Colegio de Médicos del Estado Zulia. Miembro Honorario de las

Academias de Oftalmología de Estados Unidos, Francia y Colombia, durante los 63 años que tiene en el ejercicio profesional Apitz Rhode ha cuidado la visión de

los zulianos como la niña de sus ojos. La condecoración que le otorgó su ente gremial interpreta también la admiración y gratitud del pueblo zuliano por el ilustre

galeno. Honor al Mérito. Ender González, promotor de espectáculos y Presidente de la Fundación “Mara de Oro de Venezuela” anuncia que el próximo cuatro de julio se realizará la “Gran Gala Internacional”, evento en el que se premiará a un centenar de estrellas de la farándula nacional. El escenario será el Aula Magna de la Universidad “Rafael Urdaneta”. En Octubre, como ya es tradición se promulgarán los “Mara de Oro”, correspondientes a la Costa Oriental del Lago, en el Barranco Show de Cabimas. Un buen despegue. Los estimulantes comentarios que el capitán Jesús Landaeta dispensó a nuestro semanario ampliaron las alas de nuestros sueños que, como las de este veterano de la aeronáutica, tienen el cielo por límite.


Semanario plural de la Costa Oriental del Lago

Viernes 19 al Jueves 25 de Junio Año 1 No 3

Bs. 1

El éxito coronó al Primer Encuentro Gaitero Baralt 2009 El Primer Encuentro Municipal de la Gaita Baralt 2009 se cumplió en la Casa de la Cultura Prof. “José Luis Duarte” en Mene Grande, con la Coordinación de la Secretaria de Estado para el Municipio Baralt y la Fundación para la Academia de la Gaita Ricardo Aguirre del Estado Zulia, la cual está presente en 14 instituciones educativas y 10 comunidades. Con este evento se rindió homenaje a Alison Ramón García destacado cultor del género y Medardo Aponte excelente ejecutante y compositor, quienes pusieron en alto el nombre de Baralt con su desempeño en la actividad musical El encuentro contó con la asistencia masiva de vecinos de las parroquias que se hicieron representar por conjuntos gaiteros; en total fueron 28 agrupaciones musicales que desfilaron por el escenario y recibieron un di-

Los integrantes de “Juventud Gaitera” posan con su Diploma de Reconocimiento.

ploma de reconocimiento y numerosos aplausos del público que coreó cada una de sus interpretaciones. Heriberto Campusano indicó que FUNDAGRAEZ mantiene una actividad per-

manente para la promoción y desarrollo del himno musical pascuero por excelencia, con el aporte de instrumentos y asesoramiento en las diferentes fases de preparación artística que requieren los par-

ticipantes en esta actividad. Precisó que tal estímulo ha permitido la constitución de más de 30 conjuntos que se encargan de animar las fiestas familiares y espectáculos que se realizan a lo largo y

ancho de nuestro municipio, difundiendo así este aire musical que nos identifica, que ya ha traspasado las fronteras nacionales y ha obtenido reconocimiento en muchas naciones del continente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.