Ilustre Colegio Oficial de Geólogos
Tierra y Tecnología, nº 43 • Primer semestre de 2013
REVISTA DE INFORMACIÓN GEOLÓGICA • Nº 43 • PRIMER SEMESTRE DE 2013
cubierta T&T 43.indd 1
• ROCAS ORNAMENTALES DEL PAÍS VASCO Y NAVARRA (II) • DE WOLFRAMIO A TUNGSTENO • LA MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL
19/7/13 15:42:26
Normas de publicación Principios generales • Los artículos deberán ser originales, estar escritos en castellano. • El comité editorial revisará los manuscritos y decidirá su publicación o devolución.
clave (entre tres y cinco). Al final del artículo podrán incluir agradecimientos. • El texto general estará dividido en epígrafes, pero NUNCA se comenzará poniendo la palabra ”Introducción”.
Texto • Se entregará en un archivo Word, en cualquier tipo y tamaño de letra. • Para calcular la extensión se informa de que 800 palabras son una página editada de la revista. • Todas las ilustraciones (mapas, esquemas, fotos o figuras) y tablas serán referenciadas en el texto como (figura...) o (tabla...). • Las referencias bibliográficas dentro del texto se harán siempre en minúscula.
Bibliografía Las referencias bibliográficas se reseñarán en minúscula,con sangría francesa, de la siguiente manera:
Tablas Toda información tabulada será denominada “tabla” y nunca “cuadro”. Figuras • Todas las ilustraciones se considerarán figuras. • Es recomendable una o dos figuras por cada 800 palabras de texto. • El tamaño digital de todas las figuras deberá ser > de 1 mega. • NO SE ADMITEN ILUSTRACIONES DE INTERNET, salvo casos excepcionales. • Cada figura se entregará en un archivo independiente. • Los pies de figura se incluirán en una página independiente dentro del archivo de texto. Estructura del artículo • Los artículos tendrán un título, seguido de un post-título (entradilla, a modo de resumen). Detrás se pondrá el nombre del autor/es, con la titulación que tenga, y a continuación se incluirán palabras
cubierta T&T 43.indd 2
Barrera, J. L. (2001). El institucionista Francisco Quiroga y Rodríguez (1853-1894), primer catedrático de Cristalografía de Europa. Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, (40-41): 99-116. El nombre del autor presentará primero su apellido, poniendo sólo la inicial en mayúscula, seguido de la inicial del nombre y del año entre paréntesis, separado del título por un punto. Los titulares de artículos no se pondrán entre comillas ni en cursiva. Los nombres de las revistas y los títulos de libros se pondrán en cursiva. Envío Los manuscritos se remitirán por correo en un CD o por correo electrónico a: Tierra & Tecnología, Colegio Oficial de Geólogos: C/ Raquel Meller, 7. 28027 Madrid. Tel.: + 34 915 532 403. icog@icog.es Copias Los autores recibirán un PDF y varios ejemplares de la revista completa. Se devolverán los materiales originales.
19/7/13 15:42:30
REVISTA DE INFORMACIÓN GEOLÓGICA Nº 43 • PRIMER SEMESTRE DE 2013 Edita: ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE GEÓLOGOS ADMINISTRACIÓN Y REDACCIÓN RAQUEL MELLER, 7. 28027 MADRID TEL.: (34) 91 553 24 03 COMITÉ EDITORIAL EDITOR PRINCIPAL: J. L. BARRERA MORATE COMITÉ DE REDACCION JESÚS MARTÍNEZ FRÍAS. Dr. En CC. Geológicas. Investigador Científico del CSIC PEDRO PÉREZ DEL CAMPO. Geólogo. Subdirector de Medio Ambiente. Dirección de Estrategia y Desarrollo. Adif JUAN GARCÍA PORTERO. Geólogo AMELIA CALONGE GARCÍA. Dra. en CC. Geológicas. Presidenta AEPECT RAFAEL PÉREZ ARENAS. Dr. Ingeniero de Caminos. Consultor JUAN RAMÓN VIDAL ROMANI. Dr. en CC. Geológicas. Catedrático de la Universidad de La Coruña RUBÉN ESTEBAN. Investigador del IER - Consejería de Educación y Cultura. Gobierno de La Rioja SECRETARÍA ÁUREO CABALLERO WWW.ICOG.ES ICOG@ICOG.ES
WEBMASTER: ENRIQUE PAMPLIEGA DISEÑO CYAN, PROYECTOS EDITORIALES, S.A. WWW.CYAN.ES CYAN@CYAN.ES ISSN: 1131-5016 DEPÓSITO LEGAL: M-10.137-1992
Sumario 2 • EDITORIAL 3 • DEFINICIÓN DE DOMINIOS ESTRUCTURALES 3D, INTEGRANDO DATOS DE REGISTROS TELEVIEWER Y MAPEOS DE BANCOS, DISTRITO DE COLLAHUASI, CHILE 11 • LA PISTA DE ENSAYO ACELERADO A ESCALA REAL DEL CEDEX 16 • ROCAS ORNAMENTALES DEL PAÍS VASCO Y NAVARRA (II): EL ‘GRIS DEBA/ROSA DUQUESA‘ Y EL ‘GRIS/ROJO BAZTÁN‘ 28 • LOS MATERIALES PÉTREOS UTILIZADOS EN LA OBRA DE ANTONIO PALACIOS COMO APUESTA PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO
35 • PROCESOS IBÉRICOS EN LA ZOM 41 • DE WOLFRAMIO A TUNGSTENO: REFLEXIONES EN EL 230 ANIVERSARIO DE SU AISLAMIENTO POR JUAN JOSÉ Y FAUSTO DELHUYAR 54 • LOS COLABORADORES DEL GEOQUÍMICO GALLEGO ISIDRO PARGA PONDAL 59 • LA MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL: UNA NUEVA VÍA DE ACCESO A LA JUSTICIA 61 • ‘DISMINUCIÓN DE RIESGOS GEOLÓGICOS E HIDROMETEOROLÓGICOS EN LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO‘, ECUADOR 64 • PLAYSEAT CHALLENGE, ASIENTO PLEGABLE PARA SIMULADORES DE CONDUCCIÓN 67 • CRÓNICA DE LA TERTULIA DEL GEOFORO SOBRE ‘LAND ART‘ 75 • ESCULTURA Y GEOLOGÍA. LA AVENTURA HACIA LA ESCULTURA DE PEDRO ZAMORANO
‘TIERRA Y TECNOLOGÍA’ MANTIENE CONTACTOS CON NUMEROSOS PROFESIONALES DE LAS CIENCIAS DE LA TIERRA
78 • ‘GEOLODÍA 13 MADRID‘: EXCURSIÓN AL PLUTÓN GRANÍTICO DE LA CABRERA
Y DISCIPLINAS CONEXAS PARA LA EVALUACIÓN DE LOS
89 • DESARROLLO DE LA IV OLIMPIADA ESPAÑOLA DE GEOLOGÍA DEL AÑO 2013
ARTÍCULOS DE CARÁCTER CIENTÍFICO O INNOVADOR QUE SE PUBLICAN EN LA REVISTA. LOS TRABAJOS PUBLICADOS EXPRESAN EXCLUSIVAMENTE LA OPINIÓN DE LOS AUTORES Y LA REVISTA NO SE HACE RESPONSABLE DE SU CONTENIDO. EN LO RELATIVO A LOS DERECHOS DE PUBLICACIÓN, LOS CONTENIDOS DE LOS ARTÍCULOS PODRÁN REPRODUCIRSE SIEMPRE QUE SE CITE EXPRESAMENTE LA FUENTE.
PORTADA CUADRO DE JULIO PUJALES. S/T. 1993. 116 X 89. MIXTA SOBRE LINO. FUNDACION TORRE-PUJALES.
92 • MANUEL ESTERAS MARTÍN (1941-2013) 93 • LA GEÓLOGA CRISTINA TORRE, PROMOTORA Y PRESIDENTA DE LA FUNDACIÓN TORRE-PUJALES DE CORME, LA CORUÑA 97 • EL ICOG CELEBRA LA JORNADA SOBRE GEOTERMIA EN LA FERIA DE GENERA 2013 99 • CRÓNICA TERTULIA DEL GEOFORO. EL ‘FRACKING‘ Y LA EXPLORACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
101 • EL GEÓLOGO MARTÍNEZ FRÍAS, DISTINGUIDO COMO ‘MIEMBRO HONORARIO DE LA GRAN ORDEN DEL METEORITO‘ 102 • RECENSIONES
43_sumarioeditorial.indd 1
29/7/13 10:53:47
GRACIAS, JOSÉ MARÍA HERRERO
Editorial
La silla
U
na silla puede dar mucho de sí, aunque a primera vista no lo parezca. Es un elemento que sirve para sentarse y que todos utilizamos día a día; sabemos lo que es o, al menos, eso creíamos. Sin embargo, si se te ocurre diseñar una silla un poco especial aquí, en España, tienes un problema. Como ejemplo, baste con leer detenidamente el artículo de la silla plegable creada y diseñada por el arquitecto David Nadal, y que se publica en este número de la revista, para conocer cuál es el problema. Nadie lo podía imaginar, pero fabricar una silla con tubos metálicos de uso común y tejidos corrientes, cambiando simplemente el diseño tradicional, es un cataclismo para la industria española. Se les caen todos los palos del sombrajo. Pero…, dirán ustedes, ¿qué tiene de especial esa silla? Pues nada, que al ser un diseño nuevo (léase innovación), nuestro arquitecto pensó que podía fabricarse sin dificultad en España. Pero se equivocó. Su confianza y abnegación, le llevó a no renunciar a su invento y acabó en Holanda, donde la fabrican con un gran éxito. Ciertamente, este caso refleja claramente que, estando en la sociedad del conocimiento y su tan cacareada transferencia a la industria, casos como éste indican que, lógicamente, no estamos hablando de este país. Aquí, lo nuevo asusta, y más asusta el cambio. Se trata de seguir el absurdo principio de cambiarlo todo para que todo siga igual. Toda esta rocambolesca historia sirve como fiel reflejo de lo que está ocurriendo en España con la política científica y las profesiones de ciencias. Son muchos los personajes que día tras día, y a lo largo de la historia, han dicho que la base de una sociedad de progreso es la educación. Y muchos más los que dicen reiteradamente que la ciencia y la investigación no sólo son la base del conocimiento, sino del desarrollo y la competitividad. Ya lo decía el gran ilustrado asturiano Melchor Gaspar de Jovellanos: “La ciencia es sin disputa el mejor, el más brillante adorno del hombre”. Así podríamos seguir con uno u otro gran hombre que han tratado de inculcar en la cultura española la importancia de la conciencia científica, sin conseguir grandes resultados. La inmensa mayoría de científicos españoles que han triunfado a nivel internacional lo han hecho fuera. Nuestros científicos y profesionales (acuérdense de La Silla) se van fuera, pero prácticamente ninguno de fuera quiere venir aquí a investigar. ¿Por qué sucede eso? Porque aquí no hay una estructura científica lógica y con medios. Se considera, de manera muy equivocada, que programas como el Ramón y Cajal u otros similares son la solución para rescatar a los “cerebros” fugados y modernizar nuestras organizaciones y políticas científicas. ¡Oh! ¡Craso error! Lo que realmente sucede es que esos investigadores se incorporan a estructuras científicas obsoletas, no competitivas, endogámicas y faltas de recursos financieros.
En España, expresiones como investigación (I) + desarrollo (D) + innovación (i) se utilizan sistemáticamente como expresión de modernidad en los programas electorales de la clase política, sea cual sea su tendencia. Son muletillas que quedan muy bien cara a la ciudadanía pero que nunca marcan tendencia de cambio, porque no se quiere, o no se sabe, cambiar nada. Y no será porque no se habla de ello, sino porque no se tiene conciencia de que la ciencia sirve para crear conocimiento, desarrollo y progreso (véase el caso de La Silla). Si pasamos al ejercicio profesional de una profesión de ciencias, la cosa tiene tintes peores. Actualmente, el caso más lamentable en España es el de la regulación, ordenación y control del ejercicio de las profesiones científicas tecnológicas (geólogos, químicos, físicos y biólogos). La cortedad de miras que se aplica en la investigación científica se transfiere (aquí sí que se transfiere) al tratamiento que dan a las ciencias en la transposición de la Ley de Servicios Profesionales. El nuevo anteproyecto de esta ley no considera obligatoria la colegiación de ninguna de estas profesiones científicas. Pero resulta que en la propia ley se reconoce que en un colegio de licenciados en ciencias, para ejercer las actividades de proyección y dirección de obra que la Ley 22/1973, de 29 de julio, de Minas, reserva a los físicos, geólogos y químicos, y la Ley 44/2003 de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, reserva a los biólogos, físicos y químicos, lo consideran suficiente fundamento jurídico para ser colegiación obligatoria. Toda una contradicción. También, los profesionales científico-tecnológicos (químicos, biólogos, físicos y geólogos) firman proyectos y dirigen obras, como bien se establece en la Ley 22/1973, de 21 de julio de Minas: “Los trabajos de exploración e investigación habrán de ser proyectados y dirigidos por Ingenieros de Minas, licenciados en Ciencias Geológicas, Ingenieros Técnicos de Minas, Peritos de Minas o facultativos de Minas, cuando dichos trabajos requieran básicamente el empleo de técnicas geofísicas o geoquímicas, las competencias anteriores se extenderán a los licenciados en Ciencias Físicas y en Ciencias Químicas, así como otros universitarios a los que se les reconozca la especialización correspondiente”. En conclusión, dichas profesiones científico-tecnológicas han de estar en la misma estructura regulatoria del conjunto de profesiones que afectan a materias sensibles para los ciudadanos y la sociedad, evitando que los mismos campos de actividad estén o no bajo un sistema garantista, dependiendo de la profesión que intervenga. Qué quieren que les diga. Alguien desea que las profesiones científicas seamos de segunda fila, porque la ciencia es, para muchos, eso, una “maría”. ¿Les extraña, después de los que hemos visto con La Silla? Y eso que el innovador es arquitecto.
2 • Tierra y tecnología, nº 43, 2 • Primer semestre de 2013
43_sumarioeditorial.indd 2
29/7/13 10:53:54
GEOLOGÍA REGIONAL
Definición de dominios estructurales 3D, integrando datos de registros Televiewer y mapeos de bancos Distrito de Collahuasi, Chile Para definir los dominios estructurales presentes en los depósitos Rosario y Rosario Oeste del distrito de Collahuasi, se ha utilizado la información de 130 sondeos a diamantina, cuyo fracturamiento ha sido escaneado mediante equipo Televiewer óptico y acústico (164.000 datos estructurales), así como los datos de mapeo de bancos obtenidos durante la excavación del rajo (14.000 datos estructurales). Del análisis de los datos, en una primera fase se han obtenido nueve dominios estructurales con tendencias geotécnicas características, las que han sido tratadas estadísticamente para su análisis y uso posterior. TEXTO | Rubén Sánchez M. Geólogo, n° de colegiado 6.005, Golder Associates, S.A. (Chile). Cristian Ávila N., geólogo estructural senior, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi (Chile). Bárbara Navarro, geóloga, Golder. Santiago Castro, geólogo senior, Golder. FIGURAS | VV.AA.
Palabras clave Dominio estructural, Televiewer, rajo abierto, mapeo de bancos, pit shell, fallas y diaclasas, Dips, Leapfrog, Collahuasi, Chile.
Figura 1. Imagen de la explotación actual del Rajo Rosario. Al fondo, Rosario Oeste.
Utilizando diversas herramientas de prospección geológica, se han podido definir con exactitud, los dominios estructurales presentes en los depósitos Rosario y Rosario Oeste (figura 1), que se ubican en el extremo norte de Chile, en la I Región de Tarapacá, prácticamente en la frontera con la República de Bolivia, a una altitud geográfica de más de 4.000 m. La Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, S.A. (CMDIC), se ubica en el norte chileno, a 225 km de Iquique en la Comuna de Pica, I Región de la República de Chile, a una altitud de aproximadamente 4.200 a 4.700 m (figura 2). Está situada en una zona de suaves y áridas colinas en una porción del altiplano de Tarapacá. La región es desértica, y se distingue el relieve regional dividido, de oeste a este, en las siguientes macrounidades morfoestructurales: Planicie
Litoral; Acantilado Costero y la Cordillera de La Costa; Depresión Intermedia; Cordón Montañoso de Collahuasi; Depresión de Los Salares y la Cordillera de los Andes, de hasta más de 5.000 m, tras la cual se alza, aproximadamente a 4.000 m, el árido paisaje aterrazado del Altiplano. Los yacimientos del distrito Collahuasi se deben a procesos de mineralización que ocurrieron entre 39 Ma. y 33 Ma., y corresponden a pórfidos de cobre —molibdeno de composición félsica—, emplazados dentro de un basamento del Paleozoico superior (Formación Collahuasi). Breve reseña histórica Históricamente, la explotación de Collahuasi ha sido laboriosa y muy irregular. Desde 1649 se hablaba de ella en el libro Arte de los metales, de A. Barba, como el “Mineral de Pereira” en el
departamento de Potosí, Bolivia. Sin embargo, pese a la prosperidad alcanzada en el siglo XVII, su explotación decayó a inicios del siglo XVIII y no se recuperó hasta finales del siglo XIX. Esta temprana explotación reveló las dificultades de la utilización rentable de estos yacimientos (lejanía de los centros urbanos, falta de agua, tecnología precaria, rigurosidad del clima, altitud extrema, inestabilidad del mercado, elevados costos de transporte y otros factores (figura 3). Ya en el periodo republicano, las inestabilidades políticas postindependencias de las naciones latinoamericanas hicieron desaparecer a Iquique como puerto, lo que repercutió negativamente en la minería de Tarapacá. Durante el auge del salitre en 1855, se abre el puerto de Iquique, principalmente para la exportación de minerales no metálicos, fundamentalmente salitre. Después
Tierra y tecnología, nº 43, 3-10 • Primer semestre de 2013 • 3
43_dominiosestructurales3D.indd 3
19/7/13 10:10:20
DEFINICIÓN DE DOMINIOS ESTRUCTURALES 3D, INTEGRANDO DATOS DE REGISTROS TELEVIEWER Y MAPEOS DE BANCOS, DISTRITO DE COLLAHUASI, CHILE
En el último tercio del siglo XIX, la minería metálica experimentó una auspiciosa prosperidad, concretamente la del cobre y la plata, lo que permitió inaugurar la extracción sistemática en el distrito de Collahuasi, en 1890
• Definir los dominios estructurales de ambos yacimientos y modelarlos como sólidos 3D, usando para tal efecto los modelos tridimensionales realizados por CMDIC. • Caracterizar cada uno de los dominios estructurales obtenidos y sus respectivos sets o familias de discontinuidades principales, realizando análisis estadísticos de los resultados obtenidos y generando una tabla resumen con los parámetros más relevantes de cada set (dirección de buzamiento y buzamiento, frecuencia, espaciamiento y persistencia).
Figura 2. Ubicación de distrito minero Collahuasi.
de la Guerra del Pacífico de 1880, la región de Tarapacá queda bajo administración chilena y la explotación salitrera centró toda la atención de la economía provincial. Se reactivaron también otras faenas mineras extractivas, como la plata, el azufre y, por supuesto, el cobre. Sin embargo, la centralización de la extracción en el salitre, el bajo interés de los empresarios, el poco apoyo estatal y la precaria tecnología no permitían todavía que la extracción de cobre de Tarapacá, y, en especial de Collahuasi, llegara a ser importante. En el último tercio del siglo XIX, la minería metálica experimentó una auspiciosa prosperidad, concretamente la del cobre y la plata, lo que permitió inaugurar la extracción sistemática en el Distrito de Collahuasi, en 1890. Sin embargo, no fue hasta 1904 cuando Collahuasi fue adquirida por la empresa inglesa Compañía Poderosa de Collahuasi, y se lograra explotar la mina en forma industrializada, hasta 1931, época de la crisis económica que obligó a cerrar esta mina. A comienzos de 1975, se creó la Compañía Exploradora Doña Inés, que se hizo cargo de la exploración y posterior explotación de Collahuasi. En la actualidad, la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi SCM pertenece a Anglo
American plc (44%), Glencor-Xstrata Copper (44%) y Mitsui & Co (12%), y ha tenido en operación tres rajos: Rosario, Ujina y Huinquintipa. Estos rajos permiten hoy en día la extracción de 126 tpd de mineral. Hasta ahora, el mineral se procesa tanto para la extracción de óxidos de cobre (pilas de lixiviación y planta SX-EW), así como para la extracción de sulfuros (chancador primario, stock-pile y planta de sulfuros). Los productos finales del proceso son cátodos de cobre y concentrados de cobre; estos últimos son transportados por una tubería del tipo de mineroducto hasta el puerto de Punta Patache, para su posterior embarque. Objetivos El principal objetivo del estudio ha sido la actualización de los dominios estructurales 3D de Rosario y Rosario Oeste. Los objetivos específicos son: • Análisis y discusión de antecedentes geológicos de Rosario y Rosario Oeste. • Análisis estructural de datos de sondeos registrados con Televiewer (Rosario y Rosario Oeste) y de datos de mapeo de bancos en Rosario.
Contexto geomorfológico y geológico La zona investigada consta de 2 unidades fisiográficas mayores del perfil transversal continental chileno: el Cordón Montañoso Pre-Cordillerano de Collahuasi y la Depresión de los Salares, las cuales conjuntamente con la Depresión Intermedia, Cordillera de la Costa y Planicie Litoral, hacia el oeste, y la alta Cordillera de Los Andes y el Altiplano (Bolivia), hacia el este, completan dicho perfil transversal. Estas macrounidades morfoestructurales, en general elongadas en dirección N-S, se habrían originado como resultado de una activa tectónica de bloques acaecida durante gran parte del Terciario, la cual está controlada por importantes fallas regionales N-S y NNO-SSE, siendo la Falla Oeste, la Falla Río Loa y la Falla Pampa Pabellón, las más notables en las cercanías o dentro del área estudiada. El Cordón Pre-Cordillerano corresponde a un bloque tectónico de aproximadamente 30 a 40 km de ancho, de elongación norte-sur, en cuya vertiente occidental se localizan los distritos mineros de Quebrada Blanca y Collahuasi. En el borde occidental de este bloque, está constituido por la
4 • Tierra y tecnología, nº 43, 3-10 • Primer semestre de 2013
43_dominiosestructurales3D.indd 4
19/7/13 10:10:28
GEOLOGÍA REGIONAL
Figura 3. Imágenes históricas de la explotación en Collahuasi.
denominada “Falla Domeyko (Oeste)”, megaestructura de orientación N-S a NNO-SSE, que controla además el emplazamiento de una serie de yacimientos minerales de envergadura mayor hacia el sur, tales como: Mansa Mina, Mina Sur, Chuquicamata, Radomiro Tomic, El Abra. (Munchmeyer, et al. 1984). El distrito minero Collahuasi se ubica en los Andes del norte de Chile (20°58’ S y 68°43’ O), y está caracterizado por la presencia de un grupo de pórfidos de cobre-molibdeno mayores (Quebrada Blanca, Rosario, y Ujina) y un pórfido de molibdeno (Copaquire), ubicados a alturas variables entre 3.500 a 4.600 m. La mineralización es producto de episodios geológicos ocurridos entre 39 Ma. y 33 Ma., y se encuentra relacionada a complejos de pórfidos félsicos emplazados dentro de un basamento del Paleozoico superior y estratos marinos-continentales del Paleozoico superior-Mesozoico inferior. Los depósitos minerales de Rosario y Rosario Oeste se hallan emplazados en las volcanitas de la Formación Collahuasi, la que corresponde a una secuencia volcano-sedimentaria de edad Permo-Triásico. Tiene una potencia aproximada de 4 km y está constituida principalmente por rocas riolíticas y andesíticas, además de rocas sedimentarias clásticas subordinadas. Los estratos que conforman esta secuencia tienen en general una actitud homoclinal, cuyo rumbo varía entre N-S y NO-SE, en tanto que su manteo es, en general, de suave inclinación hacia el este. Los cuerpos intrusivos presentes en el área varían en composición, encontrándose dioritas, monzonitas, granodioritas y granitos (Munchmeyer et al., 1984) (figura 4). En el distrito destacan tres periodos de emplazamiento de intrusivos; de más antiguo a más nuevo son:
Figura 4. Mapa geológico del distrito Collahuasi (fuente: Vergara y Thomas [1984], Tesis de Masterman).
Tierra y tecnología, nº 43, 3-10 • Primer semestre de 2013 • 5
43_dominiosestructurales3D.indd 5
19/7/13 10:10:31
DEFINICIÓN DE DOMINIOS ESTRUCTURALES 3D, INTEGRANDO DATOS DE REGISTROS TELEVIEWER Y MAPEOS DE BANCOS, DISTRITO DE COLLAHUASI, CHILE • Pérmico-Triásico, que corresponden a granitos y granodioritas que intruyen a la Formación Collahuasi. • Cretácico superior-Terciario inferior, que son dioritas cuarcíferas y granodioritas intruyendo a las formaciones Cerro Empexa, Quehuita y Collahuasi. • Eoceno superior-Oligoceno inferior, que son intrusiones cuarzo-monzoníticas en la Formación Collahuasi, siendo este último evento el que ocasionó la génesis de los pórfidos cupríferos de Rosario y Rosario Oeste (también con vetas) (Munchmeyer, et al. 1984).
Figura 5. Esquema de la etapa 1 de la metodología de trabajo para el análisis de los datos estructurales para ROS-RW.
De acuerdo al modelo conceptual de CMDIC, los depósitos de Rosario y Rosario Oeste corresponden a dos ambientes de mineralización distintos, siendo Rosario el depósito del pórfido cuprífero y Rosario Oeste el depósito epitermal de alta sulfidación asociado, con ocurrencia de vetas mineralizadas importantes además del mineral diseminado. Se supone que ambos ambientes se localizan en forma adyacente debido a la activación de una falla normal, una cuestión que aún sigue en estudio. El distrito Collahuasi alberga importantes recursos minerales tanto metálicos como no metálicos. Entre los primeros se encuentran sectores con mineralización de cobre, molibdeno, oro y plata, en tanto que los recursos no metálicos están constituidos principalmente por depósitos de azufre y salares.
El proceso de definición
Metodología de trabajo La metodología llevada a cabo fue planificada y desarrollada por CMDCIC. El proceso de definición de dominios estructurales fue llevado a cabo en diferentes etapas en las cuales se analizaron los datos estructurales y posteriormente se relacionaron con la geología de los depósitos de Rosario y Rosario Oeste. Para ello se utilizaron las bases de datos que CMDIC tiene, así como el modelo geológico y estructural 3D actualizados, utilizando los datos estructurales extraídos de los registros realizados con Televiewer, mediante el escaneo de sondeos y los datos cartografiados en los mapeos superficiales de bancos.
de Rosario y Rosario Oeste
a
de dominios estructurales fue llevado a cabo en diferentes etapas en las cuales se analizaron los datos estructurales y posteriormente se relacionaron con la geología de los depósitos
En la primera etapa del estudio se realizó el análisis en conjunto de los datos estructurales medidos mediante prospección geofísica a través de registro Televiewer, así como los datos de mapeo de bancos y los datos del pit shell estructural, con las fallas principales, en la zona del Rajo Rosario, como se esquematiza en la figura 5. A la hora de realizar el estudio se tuvieron en cuenta las estructuras mayores (fallas principales), estructuras menores y diaclasas, realizándose un estudio estadístico mediante la utilización de software específicos como Dips y/o
b
Domain (figura 6) (aplicación desarrollada por investigación y desarrollo de Golder Associates). Estos software permiten realizar análisis estadísticos de gran cantidad de datos estructurales permitiendo visualizar diagramas de distribución de polos de planos de discontinuidades, sus contornos de isodensidades, las rosetas de polos, así como histogramas de dirección de buzamiento (Dip Direction), como de buzamiento (Dip). Una vez realizado el estudio estadístico sondeo a sondeo, y por área, en el caso de los datos de estructuras medidos en los mapeos de bancos, se elaboraron una serie de estereogramas, planos de discontinuidades preferenciales por sondeo, planos interpretativos y figuras para poder establecer comparaciones, y, de tal forma, proceder a la definición de dominios en función de sus tendencias estructurales, como se ejemplifica en las figuras 7 y 8. En la segunda etapa se realizó un estudio comparativo entre los datos estructurales con los datos geológicos-litológicos-geotécnicos, buscando potenciales relaciones entre la geología y la estructura del macizo rocoso para cada uno de los dominios, así como sus variaciones en la vertical, tal como se muestra en el esquema de la figura 9. Para esto se utilizó el modelo 3D, utilizando el software Leapfrog que visualiza en forma tridimensional toda la zona investigada, permitiendo visualizar trazas de elementos como cobre (figura 10), arsénico y hierro (figura 11), así como realizar perfiles geológicos (figura 12) para el análisis.
c
d
Figura 6. Ejemplo de diagramas obtenidos a través de software Domain: a) distribución de polos; b) diagrama de isodensidades; c) histograma de dirección de buzamiento; d) histograma de buzamiento.
6 • Tierra y tecnología, nº 43, 3-10 • Primer semestre de 2013
43_dominiosestructurales3D.indd 6
19/7/13 10:10:35
GEOLOGÍA REGIONAL
Figura 7. Diagramas de isodensidad para diaclasas, con datos de mapeo de bancos, en la Zona del Rajo Rosario (actual explotación). Figura 8. Diagramas de isodensidad para diaclasas con datos Televiewer en la Zona Rosario Oeste y Rajo Rosario.
Se utilizó el modelo 3D, utilizando el software Leapfrog que visualiza en forma tridimensional toda la zona investigada, permitiendo visualizar trazas de elementos como Figura 9. Esquema de Etapa 2 de la metodología de trabajo para análisis de datos estructurales para ROS-RW.
cobre, arsénico y hierro, así como realizar perfiles geológicos para el análisis
Figura 10. Mineralización de cobre (en color verde), visualizado con Leapfrog. En rojo se indican planos de fallas principales.
Se tuvo en consideración también el pit shell de las fallas principales reconocidas en superficie por los geólogos de CMDIC, las que constituyen, en parte, importantes límites entre los dominios estructurales reconocidos. Además se realizó el análisis estructural detallado en todos los sondeos que atravesaban fallas principales, obteniéndose en algunos casos cambios importantes desde el punto de vista
estructural, confirmando los límites de los dominios involucrados (figura 13). Finalmente, a continuación de la definición de los dominios estructurales, se hizo una descripción detallada, dominio a dominio, realizándose su correspondiente análisis estructural. Además, se analizó un potencial control litológico, por alteración hidrotermal y/o por minerales guías (minerales de cobre, arsénico y hierro).
Para la entrega final de los resultados, se elaboró una tabla resumen de todos los sets o sistemas de discontinuidades preferenciales por dominio, extraídos desde distintas fuentes de información (mapeo de bancos, registros Televiewer y fallas mayores del pits hell estructural F1). En la tabla resumen (figura 14) se muestran los siguientes parámetros: • Buzamiento (dip) y dirección de buzamiento (dip direction); o sea, los polos del rumbo y manteo de un plano. • Desviación estándar de la media de tales parámetros. • Frecuencia (porcentaje de una familia preferencial presente en un dominio).
Tierra y tecnología, nº 43, 3-10 • Primer semestre de 2013 • 7
43_dominiosestructurales3D.indd 7
19/7/13 10:10:36
DEFINICIÓN DE DOMINIOS ESTRUCTURALES 3D, INTEGRANDO DATOS DE REGISTROS TELEVIEWER Y MAPEOS DE BANCOS, DISTRITO DE COLLAHUASI, CHILE
Las tendencias estructurales en los yacimientos de Rosario y Rosario Oeste han sido materializadas en la definición de un modelo 3D Leapfrog, que indica la existencia de 9 dominios Figura 11. Altos niveles de impurezas (As) visualizados mediante software Leapfrog.
estructurales, definidos por las geometrías de las discontinuidades identificadas por Televiewer óptico y acústico
Figura 12. Sección transversal obtenida mediante el software Leapfrog, en que se realizaron análisis con Dips por sondaje para analizar los dominios resultantes en la vertical.
Figura 13. Mapa y diagramas de isodensidad de sondajes DDH180 y DDHR096, cortando falla N-S.
• Persistencia (máxima longitud de un plano de discontinuidad). • Espaciamiento (distancia perpendicular entre planos de discontinuidades adyacentes de cada sistema o familia preferencial). Para la realización de la tabla se realizó lo siguiente: • Revisión y análisis de los datos de registros de Televiewer de sondajes y de mapeo de bancos por dominio. • Recopilación de archivos formato para Dips y excel de estructuras de Rango 1-2 (diaclasas)
y Rango 3-4 (fallas menores) de los datos de registros con Televiewer; además de los datos del mapeo de bancos, del pits hell de todas las fallas mayores reconocidas por los geólogos de CMDIC, de tal forma de tomar en cuenta y reanalizar todos los datos. • Realización del procesamiento estadístico con los parámetros requeridos, desde las bases de datos existentes ya mencionadas, para dar peso y respaldo estadístico a la información entregada. • Estos datos fueron diferenciados por sets principales y secundarios.
Resultados Como resultado de la metodología empleada se obtuvieron los siguientes productos: • Definición y modelamiento de los dominios estructurales, haciendo uso del software Leapfrog 3D. • Caracterización de cada dominio estructural obtenido y sus sets principales y secundarios preferenciales. • Tabla-resumen por dominio con la estadística de cada familia estructural indicando parámetros como buzamiento, dirección de buzamiento, frecuencia, espaciamiento y persistencia (figura 14). Conclusiones • Las tendencias estructurales en los yacimientos de Rosario y Rosario Oeste han sido materializadas en la definición de un modelo 3D Leapfrog, que indica la existencia de 9 dominios estructurales, definidos por las geometrías de las discontinuidades identificadas por Televiewer óptico y acústico, además de los datos de mapeo de bancos en el Rajo Rosario (figuras 15 y 16). • Los límites de dominios corresponden principalmente a fallas mayores que han tenido influencia relevante en el desarrollo de los depósitos Rosario y Rosario Oeste.
8 • Tierra y tecnología, nº 43, 3-10 • Primer semestre de 2013
43_dominiosestructurales3D.indd 8
19/7/13 10:10:38
GEOLOGÍA REGIONAL Coincidencias mapeo bancos-Televiewer
Datos obtenidos de Televiewer
DOMINIO
DIP
SET POR DOMINIO
VALOR
SD
Min
Max
VALOR
SD
Min
E1
1
56
6.34
38
75
229
13.38
188
E2
2
52
8.07
29
71
71
8.75
49
E
FRECUENCIA
DIP DIR
SET GENERALES
Max
SET MAPEO BANCOS
ET TELEVIEWER
268
53/243 – 44/191
56/229
92
SINGLE DATA
27.7 12.74
E3
3
64
3.44
52
75
353
10.16
336
11
74/340 – 54/338
25/071
6.05
E4
5
63
4.08
52
74
318
6.86
299
335
70/321
64/353
4.08
E5
4
52
6.02
33
58
32
5.97
15
47
SINGLE DATA SINGLE DATA
5.62
E6
7
53
6.62
38
67
104
5.29
94
117
E7
Sh1
23
2.11
18
28
57
11.72
25
85
3
E8
6
55
3.97
46
64
279
4.13
271
289
60/280
55/279
1.61
E10
Sh2
21
2.35
15
27
225
9.15
201
250
20/236
21/225
1.69
2.13
RESTO DATOS
39.49
Datos obtenidos con mapeo de bancos ESPACIAMIENTO (CM)
PERSISTENCIA (M)
VALOR
SD
Mín.
Máx.
VALOR
SD
Mín.
Máx.
22
5.67
5
100
13
3.64
1
15
24
4
7
50
11
2.9
2
15
23
9.12
7
50
13
3.53
3
15
24
5.05
7
100
13
3.16
3
15
23
5.51
8
50
11
3.78
5
15
22
5.51
5
50
10
5.07
1
15
22
10.17
10
33
NO DATA
NO DATA
NO DATA
NO DATA
24
6.23
5
100
13
3.33
4
15
25
5.07
10
50
10
4.69
3
15
LEYENDA TIPO DE INFORMACIÓN Rank 1.2 Joint Rank 3.4 Fallas menores F1 Fallas principales (datos exclusivamente de mapeo de bancos; pits hell) Sh Plano de discontinuidad subhorizontal extraído de archivos filtrados por dip menor a 30º No hay planos de discontinuidad medios SINGLE DATA Datos de mapeo de bancos coincidentes con set preferencial pero que no constituyen un set preferencial propio, pues no tiene peso suficiente. NO DATA Discontinuidades sin registros de espaciamiento y/o persistencia en base de datos de mapeo de bancos SET PREFERENCIALES 1 Sets preferenciales principales 1 Set preferenciales secundarios NR Set no representativo Discontinuidades que no constituyen un sistema (set) o familia preferencial, denominado como “resto de los datos” Rango de valores de acuerdo a la mínima diferencia horaria, cuando el Dip-Dir fluctúa alrededor de 0-360º, por ejemplo entre 345º y 20º NÚMERO DE DATOS (MAPEO DE BANCOS) COINCIDENTES CON SETS POR DOMINIO (DATOS TELEVIEWER) <20 datos, poco confiable 20-40 41-60 61-80 >81 datos, confiable NOTAS 1. El Dominio E fue empleado para asignar el número o denominación con el que se definieron los sets preferenciales de cada dominio, aunque éstos no tuvieron el mismo peso o concentración que en este Dominio E.
Figura 14. Extracción del Dominio D, para diaclasas, de la tabla-resumen de los dominios estructurales definitivos.
Tierra y tecnología, nº 43, 3-10 • Primer semestre de 2013 • 9
43_dominiosestructurales3D.indd 9
19/7/13 10:10:39
DEFINICIÓN DE DOMINIOS ESTRUCTURALES 3D, INTEGRANDO DATOS DE REGISTROS TELEVIEWER Y MAPEOS DE BANCOS, DISTRITO DE COLLAHUASI, CHILE
Figura 16. Dominios estructurales preliminares en sólidos 3D.
• El estudio se realizó evaluando ambos yacimientos al mismo tiempo, lo que ha dado como resultado que el depósito de Rosario Oeste se encuentre principalmente caracterizado por el Dominio B. • Cabe destacar que la zona investigada se comporta como una zona de cizalla dúctilfrágil, de cinemática transcurrente sinestral, siguiendo el modelo teórico de Riedel (Naylor et al., 1986; Ramsay y Huber, 1987; Sylvester, 1988) (ver figura 17).
Figura 15. Dominios estructurales preliminares de Rosario y Rosario Oeste en planta.
En la figura 18 están tres de los autores de este artículo, delante del yacimiento Rajo Rosario.
Figura 17. Esquema de sistema riedel de Rosario y Rosario Oeste.
Figura 18. En primer plano y de izquierda a derecha: Cristian Ávila Narea (geólogo estructural Senior CMDIC), Bárbara Navarro (geóloga modeladora Golder Associates, S.A.), Rubén Sánchez Marín (geólogo estructural y geofísico Golder Associates, S.A.). Detrás se aprecia el Rajo Rosario y, al fondo, se distingue el yacimiento Rosario Oeste.
Bibliografía Bisso, C., Duran, M., and Gonzales, A. (1998). Geology of the Ujina and Rosario Copper-Porphyry Deposits, Collahuasi district, Chile. En: Porter, M., Ed., Porphyry and Hydrothermal Copper and Gold Deposits - A Global Perspective. PGC Publishing, Adelaide, 133-148. Cía. Minera Doña Inés de Collahuasi SCM (2010). Draft Report Modelo FF RQD Rosario - Rosario Oeste, Superintendencia Recursos Mineros. Cooke, D. R., Masterman, G. J., Berry, R. F. and Walshe, J. L. (2007). The Rosario Porphyry Cu-Mo deposit, Northern Chile: Hypogene Upgrading during Gravitational Collapse of the Domeyko Cordillera. Ireland, T. (2011). Geological Framework of the Mineral Deposits of the Collahuasi District, I Region de Tarapacá, Chile. PhD Thesis, University of Tasmania16. Masterman, G. J. (2003). Geology of the Rosario Cu-Mo-Ag Mine, Collahuasi, Chile: Unpublished PhD Thesis, CODES Centre for Ore Deposit Research, University of Tasmania, 253 p. Munchmeyer, C., Hunt, J. P. and Ware, H. (1984). Geología del Distrito de Collahuasi y del Pórfido Cuprífero Rosario. Compañía Doña Inés de Collahuasi, Santiago, internal report. Olshefsky, K., Giglio, S., Zamarano, J. and Osorio, P. (april, 2005). Exploration Activity Report – La Grande Project, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, First Region, Chile.
Agradecimientos Queremos agradecer a la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, el haber hecho posible la realización de este trabajo y habernos permitido utilizar los datos de la investigación llevada a cabo, para la preparación de este artículo.
Oyarzún Jay, G. L. (noviembre, 2010). Caracterización Estructural del Yacimiento Rosario Oeste, Distrito Collahuasi, I Región de Tarapacá, Chile. Sellés, D., Ireland, T., Gardeweg, M., Arcos, R., Pino, H., Camacho, J., Sprohnle, C., Sanhueza, A. and Mont, A. (2009). Magmatismo Paleozoico a Reciente en el Área de Collahuasi y Características Geoquímicas de los Magmas Asociados a Mineralización. XII Congreso Geológico Chileno Santiago, 22-26 Noviembre, Dpto. de Geología de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile. Urqueta, E., Kyser, T. K., Clark, A. H., Stanley, C. R. and Oates. C. J. (2009). Lithogeochemistry of the Collahuasi porphyry Cu–Mo and Epithermal Cu–Ag (–Au) Cluster, Northern Chile: Pearce Element Ratio Vectors to Ore, AAG/Geological Society of London. Vergara, H. (1978). Cuadrángulo Ujina, Región de Tarapacá, Carta Geológica de Chile, escala 1:50.000. Instituto de Investigaciones Geológicas, Santiago. Vergara, H. L. and Thomas, A. N. (1984). Hoja Collacagua, Región de Tarapacá, Carta Geológica de Chile, Escala 1:250,000. Servicio Nacional de Geologìa y Minería, Santiago. Xstrata (2008). Structural Interpretation of Satellite Imagery. Arancibia Clavel, P., Arancibia Clavel, R. y Jara Hinojosa, I. (2010). Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi SCM. Una Historia de Esfuerzo.
10 • Tierra y tecnología, nº 43, 3-10 • Primer semestre de 2013
43_dominiosestructurales3D.indd 10
19/7/13 10:10:40
GEOTECNIA
La Pista de Ensayo Acelerado a Escala Real del CEDEX Uno de los principales objetivos de la pista de ensayo acelerado a escala real del CEDEX es el conocimiento del comportamiento estructural de los firmes ensayados, similares a los existentes en las carreteras del país. Para ello, una vez diseñadas y construidas las secciones establecidas, se utiliza instrumentación, que colocada en aquellos puntos del firme donde se producen las principales variables de tensión, deformación y desplazamiento, miden dichos valores al paso de los vehículos simuladores de carga, que reproducen el tránsito real de vehículos en una carretera durante 20 o más años en un reducido periodo de tiempo. TEXTO | Roberto Álvarez de Sotomayor Matesanz, eurogeólogo, máster universitario en Ingeniería Geológica y Geotecnia (ralvarezdes@gmail.com); Javier Pérez Ayuso, Centro de Estudios del Transporte, CEDEX (Javier.Perez@ cedex.es); Belén Cadavid Jáuregui, Centro de Estudios del Transporte, CEDEX (Belen.Cadavid@cedex.es).
La geometría de la pista de ensayo acelerado del CEDEX consiste en dos tramos rectos con una longitud de 75 m en cada uno de ellos, unidos por dos tramos curvos, cada uno con un radio de curvatura de 25 m, formando un rectángulo redondeado. Una viga de acero ubicada en el perímetro interior hace las veces de rail para los dos vehículos automáticos. Además de toda la instrumentación instalada para medir la tensión, deformación y desplazamiento, se colocan otro número importante de sensores para medir variables como temperatura, nivel freático, humedad de los suelos, etc., que facilitan el análisis de las medidas dinámicas. Complementariamente a la instrumentación del firme es habitual la auscultación de características superficiales y estructurales del mismo mediante deflectómetro de impacto, perfilógrafo transversal, perfilógrafo longitudinal, georadar... (figura 1). La monitorización de las secciones de firme se lleva a cabo en los dos tramos rectos, cada uno de ellos dividido en tres secciones tipo de entre 19 y 25 metros de longitud cada una, siendo monitorizadas a la vez las seis secciones. Bajo sendos tramos rectos existen dos galerías subterráneas donde se dispone el sistema de adquisición de datos (figura 2). Un cajón de hormigón de 2,6 m de profundidad y 8 m de ancho permite la construcción del terraplén con, al menos, un espesor de 1,25 m; estas dimensiones además facilitan las operaciones de la maquinaria convencional para la construcción de obras de tierra y carreteras. El propósito de la utilización del cajón de hormigón para la construcción de las secciones proyectadas es el de aislar los firmes de los suelos de alrededor, produciendo un soporte homogéneo del pavimento a lo largo de cada ensayo y entre diferentes ensayos, permitiendo que los resultados sean
Palabras clave Pista de ensayo acelerado a escala real, firme, carga dinámica, instrumentación, auscultación, deflexión, Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas.
Figura 1. Vista aérea de la pista de ensayo acelerado del CEDEX.
Figura 2. Vista en planta de la pista de ensayo acelerado del CEDEX.
Tierra y tecnología, nº 43, 11-15 • Primer semestre de 2013 • 11
43_pistadeensayo.indd 11
19/7/13 10:18:10
LA PISTA DE ENSAYO ACELERADO A ESCALA REAL DEL CEDEX
Figura 3. Construcción de la pista de ensayo acelerado del CEDEX.
Figura 5. Ejemplo de instrumentación de la pista de ensayo acelerado.
Figura 4. Vehículo simulador de tráfico sobre la pista de ensayo acelerado del CEDEX.
comparables. Además, el cajón ofrece la posibilidad de inundarlo, de forma que las condiciones de humedad de los terraplenes y explanadas pueden ser controladas y, por tanto, simular condiciones reales (figura 3). La carga es aplicada al firme por medio de dos vehículos automáticos que circulan a una velocidad máxima de 60 km/h y aplican una carga dinámica de 65 kN a su paso, reproduciendo la carga que produce el semieje de un vehículo pesado sobre la rodada de una carretera. La viga rail situada en el perímetro interior de la pista, además de servir como guía de los vehículos automáticos, permite un control total de la carga aplicada por los vehículos durante su recorrido (figura 4). El éxito en el cumplimiento del objetivo para el que se diseña la pista no depende únicamente de una correcta elección de los tipos de sensores o de su colocación en el firme, ni siquiera del tipo de equipo de auscultación elegido para cada variable a medir. Es muy importante realizar una correcta construcción de la pista poniendo especial cuidado en la disposición de cada capa de suelos, además de disponer de gran número medidas debido a la variabilidad de los numerosos factores que intervienen en el ensayo. Para ello, es indispensable disponer de un sistema de gestión de instrumentación y de análisis de las medidas obtenidas. El sistema integral de gestión de instrumentación de la pista de ensayo ha sido desarrollado por personal del CEDEX basándose en la experiencia y en las necesidades que requiere una correcta explotación de la instalación. El sistema lleva a cabo las tareas de gestión en base de
datos de cada uno de los sensores utilizados, calibración de cada sensor y de todos aquellos elementos que intervienen en la medida, programación de los procesos de medida, automatización de la toma de datos y análisis de resultados (figura 5). En el diseño y explotación de la pista se le ha dado una enorme importancia a la automatización del proceso, con el objetivo de obtener un funcionamiento continuado. También es importante señalar que toda la instalación incluyendo vehículos, sistema de gobierno y sistema de gestión de la instrumentación se ha realizado con tecnología íntegramente española. En carretera, cuando un neumático se desplaza sobre la superficie en un punto cualquiera de la sección estructural situado por delante de la carga, aparecen unas tensiones y deformaciones cuya magnitud depende del tipo y dirección de la carga, constitución del firme, tipo de explanada, temperatura, profundidad del elemento considerado, etc. Salvo en los casos de los firmes mal proyectados o construidos, las tensiones a que se ven sometidos los distintos elementos del firme son inferiores a las de rotura. El fallo se produce por la repetición de las solicitaciones, que producen un fenómeno de fatiga. La instrumentación de los firmes nos permite, por tanto, la medición de las tensiones y deformaciones que aparecen en distintos puntos del firme bajo el paso de una carga, y especialmente en aquellos que se consideran críticos. Para cada capa de material, el punto crítico y variable tenso-deformacional es distinto, por lo tanto hay que diferenciar cada tipo de sensor y su punto de colocación.
Las mezclas bituminosas apoyadas sobre materiales granulares fallan por la acumulación de deformaciones horizontales de tracción en el fondo de la capa bituminosa. En consecuencia, la instrumentación de las capas de mezcla ha tenido como objetivo fundamental la medida de las deformaciones unitarias horizontales en la dirección de la marcha y en su perpendicular en el fondo de la capa. Las capas granulares y suelos trabajan principalmente repartiendo la tensión vertical que recibe al paso de la carga por contacto entre sus partículas. Por tanto, la instrumentación de los suelos se dirigió a las medidas de las deformaciones verticales en el plano superior de este tipo de capas. Asimismo, y para poder realizar diferentes trabajos de tarado de modelos matemáticos, análisis de módulos de elasticidad, etc., se han instalado sensores específicos para medir las presiones verticales que se producen en dicho nivel. Además de los sensores que nos proporcionan datos sobre la fatiga de cada capa de material, se instalan otros tipos de sensores que nos proporcionan datos para analizar la evolución de cada tipo de firme. Para realizar estas medidas se colocan sensores de desplazamiento vertical en la superficie y anclados en el fondo del cajón de hormigón. Por último, se instalan una serie de sensores que nos permiten obtener datos sobre las siguientes variables: temperatura, nivel freático y humedad, que son indispensables para el análisis de los datos obtenidos por el resto de los sensores. El sistema integral de gestión de instrumentación cuenta con tres áreas diferenciadas. La
12 • Tierra y tecnología, nº 43, 11-15 • Primer semestre de 2013
43_pistadeensayo.indd 12
19/7/13 10:18:11
GEOTECNIA Tolerable T 0 ENSAYO
Adecuado T 1
Seleccionado T 2
Seleccionado T 3
Suelo estabilización
PRESCRIP.
MUESTRA
PRESCRIP.
MUESTRA
PRESCRIP.
MUESTRA
PRESCRIP.
MUESTRA
PRESCRIP.
MUESTRA
Pasa 80
-
-
-
-
-
-
-
-
100
100
Pasa 63
-
-
-
-
-
100
-
-
-
100
Pasa 50
-
-
-
-
-
91,9
-
-
-
100
Pasa 40
-
-
-
-
-
89,7
-
-
-
95,7
Granulometría % cernido
Pasa 25
-
100
-
100,0
-
77,3
-
-
-
93,2
Pasa 20
> 70
98,3
-
99,2
-
71,7
-
100
-
92
Pasa 10
-
97,3
-
91,9
-
60,2
-
88,3
-
86,1
Pasa 5
-
95,2
-
90,1
-
50,8
-
-
-
35,5
Pasa 2
-
88,0
< 80%
79,1
< 80%
40,8
< 80%
46,6
> 20
20,4
Pasa 0.4
-
73,1
-
64,5
< 75%
21
< 75%
28.3
-
Pasa 0.08
≥ 35
64,1
< 35
34,7
< 25%
8,7
< 25%
15,8
< 35
Plasticidad Límite líquido
< 65
36,2
< 40
39
< 30
-
< 30
-
≤ 40
30,3
Límite plástico
-
14,2
-
21,5
-
N.P.
-
N.P.
-
19,3
Índice de plasticidad
Si LL > 40 IP ≥ 0,73 (LL-20)
22
Si LL > 30 IP >4
17,5
< 10
-
< 10
-
≤ 15
11
-
1,77
-
1,93
-
2,13
-
2,17
-
2,13
-
11,1
-
8,8
-
5,9
-
6,4
-
7,8
C.B.R
≥3
3,6
≥5
8,5
≥ 10
17
≥ 20
135
-
17
Materia orgánica
<2
0,18
< 1%
0,19
< 0,2%
0,17
< 0,2%
0,16
<1
0,11
Yeso
<5
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Densidad P.M. t/m3 Humedad óptima %
Sales solubles
<1
0,04
< 0,2%
0,04
< 0,2%
0,06
< 0,2%
0,02
<1
0,02
Ensayo de colapso
<1
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Hinchamiento
<3
0,7
-
-
-
-
-
-
-
-
Figura 6. Ejemplo de tabla de prescripciones y de ensayos de control de los suelos utilizados en la construcción de la pista.
primera corresponde a aquellas tareas de gestión de cada sensor colocado en los firmes. Una segunda área corresponde a las tareas de medida. Y, por último, la tercera área corresponde al almacenamiento y análisis de las curvas medidas. Construcción de la pista de ensayo El inicio del proyecto de construcción de la pista de ensayo acelerado comienza con la elección de las secciones tipo que serán ensayadas. Lo primero de todo es localizar los préstamos correspondientes para la obtención de los diferentes tipos de suelos según los artículos 330 y 512 del PG-3, seleccionado, adecuado, tolerable, etc., y de la norma 6.1 IC de Secciones de Firme. Una vez los préstamos de suelo han sido seleccionados, ya analizados los ensayos de clasificación correspondientes, se procede al acopio de los mismos en las instalaciones del Centro de Estudios del Transporte, donde de nuevo se volverán a realizar los ensayos de clasificación correspondientes. Los ensayos de clasificación de los suelos que formarán parte de la pista son: determinación
de la granulometría de las partículas por el método del tamizado según norma UNE 933-1, determinación del límite líquido de un suelo por el método del aparato de Casagrande según norma UNE 103 103, determinación del límite plástico de un suelo según norma UNE 103 104, ensayo de compactación Proctor modificado según norma UNE 103 501, ensayo C.B.R., según norma UNE 103 502, determinación del contenido en materia orgánica de un suelo mediante permanganato potásico según norma UNE 103 204, contenido en sales solubles de un suelo distintas del yeso según norma NLT 114, contenido en yeso según norma NLT-115, hinchamiento libre de un suelo en edómetro según norma UNE 103 601 y asiento en ensayo de colapso según norma NLT-254. Las secciones proyectadas contemplan la disposición de suelos de diferentes características geotécnicas por encima del núcleo de terraplén formado por suelo tolerable tipo 0, que presentan espesores determinados en cada capa para cada una de las secciones, siendo los suelos situados por encima del núcleo, adecuado
Figura 7. Ensayo de densidad “in situ” por el método de la arena durante la construcción.
tipo 1 y seleccionado tipos 2 y 3 y suelo estabilizado in situ con cemento del tipo EST 3, que combinados entre sí darán lugar a los diferentes tipos de explanadas proyectadas (figura 6). Puesto que la correcta construcción de la pista de ensayo es excepcionalmente importante, durante la misma se pone especial atención
Tierra y tecnología, nº 43, 11-15 • Primer semestre de 2013 • 13
43_pistadeensayo.indd 13
19/7/13 10:18:13
LA PISTA DE ENSAYO ACELERADO A ESCALA REAL DEL CEDEX
Para el análisis de las deformaciones permanentes en suelos se recurre a la fatiga acumulada, de forma Figura 8. Colocación de una célula de presión vertical en una tongada de suelo.
que se puede analizar la evolución de la deformación permanente en función del número de ciclos
Figura 9. Rozas para llevar el cableado hasta los pasos que conducen a la galería.
en la humedad de referencia del ensayo Próctor, así como en la energía de compactación transmitida por los rodillos, realizándose ensayos de control de humedad y densidad “in situ” por el método nuclear y mediante densidad “in situ” de un suelo por el método de la arena según norma UNE 103 503. Adicionalmente, se realizan ensayos “in situ” de placa de carga estática de 300 mm de diámetro según norma NLT-357, de placa de carga dinámica de 600 mm según normas UNE 103807-1, de placa de carga dinámica de 300 mm según norma UNE 103807-2, complementándose mediante auscultación con
deflectómetros de impacto ligero LWD y KUAB (figura 7). Instalación de la instrumentación La instalación de los sensores se lleva a cabo durante la construcción de los firmes de ensayo. La programación de ambas operaciones, construcción de los firmes y colocación de la instrumentación se efectúa de manera que al terminar una capa se detiene la ejecución de la obra para colocar los sensores. Ese tiempo de parada se aprovecha para tomar muestras de materiales y realizar ensayos de control. Con el objetivo del
Figura 10. Deformación longitudinal en coronación de explanada en el firme al paso de un camión.
máximo aprovechamiento de tiempo y recursos, mientras se ejecuta la puesta en obra de los sensores en uno de los tramos rectos, en el otro se realizan generalmente labores de construcción del firme (figura 8). Como fase previa a la instalación de cada sensor, se realizaron las tareas necesarias de control de calidad de cada sensor suministrado. La fase siguiente de calibración de todos los sensores se realiza con su cable correspondiente y con toda la cadena de medida del sistema de adquisición de datos. Estas tareas se realizan, por tanto, a pie de tajo o en las galerías de instrumentación de la Pista de Ensayo. Las fases en las que se divide la instalación de los sensores son las siguientes: • Replanteo del punto de instalación. • Colocación de los sensores dentro de la capa correspondiente. • Conexión del cableado en su clema correspondiente del armario de identificación. • Control de calidad. El replanteo del punto exacto de instalación de cada sensor se determina mediante procedimientos topográficos. La fase siguiente consiste en la colocación, en cada punto, del sensor correspondiente y la extensión del cable. Para ello se realizan unas rozas en cada capa para alojar los cables desde el punto de instalación del sensor hasta la pared vertical interior del cajón. Allí hay instalados unos pasos de cable que atraviesan dicha pared y conducen el cableado hasta las galerías (figura 9). Análisis de resultados El ensayo consiste en la aplicación sucesiva de cargas dinámicas sobre las secciones de firme
Figura 11. Ejemplo de evolución de la deformación permanente en un suelo.
14 • Tierra y tecnología, nº 43, 11-15 • Primer semestre de 2013
43_pistadeensayo.indd 14
19/7/13 10:18:14
GEOTECNIA
Figura 12. Ejemplo de un ensayo especial de un deflectómetro de impacto sobre un sensor de deflexiones colocado en el firme.
existentes en la pista; de esta forma, conforme el número de aplicación de cargas dinámicas aumenta con el tiempo, el estudio de los comportamientos tenso-deformacionales de los materiales dispuestos en la pista se realiza en distintas fases, con condiciones geotécnicas diferentes en todos los materiales. Esto permite obtener información de la respuesta estructural de todas las secciones en función del tiempo, del número de cargas aplicadas y de las condiciones geotécnicas de los suelos. Durante el ensayo, existe la posibilidad de consultar las gráficas proporcionadas por los sensores en tiempo real. La figura 10 muestra la curva de deformación longitudinal producida en la coronación de la explanada debida al paso de un semieje del vehículo de 65 t, es decir, representa la deformación longitudinal que experimenta la
coronación de la explanada que se produciría en una carretera real bajo una de las dos rodadas al paso de un camión. Para el análisis de las deformaciones permanentes en suelos se recurre a la fatiga acumulada, de forma que se puede analizar la evolución de la deformación permanente en función del número de ciclos, contrastando estos datos con los estados de humedad de los suelos en distintos intervalos del ensayo, se puede analizar el comportamiento de estos suelos en función de sus condiciones de humedad dentro de la obra de tierra (figura 11). Aunque las cargas verticales aplicadas a los suelos dentro de la sección de un firme no son excesivamente altas, al menos no tanto como las que reciben las mezclas bituminosas situadas por encima, la evolución del número de
Bibliografía Baena, J., Pérez Ayuso, J., Rodil, R. y Romero, R. (2005). Influence of moisture changes in subgrade performance. Jornada técnica internacional sobre el agua en explanada y capas de firmes. Madrid. Instrucción de Carreteras. Norma 6.1 IC. Secciones de firme. (2004). Dirección general de carreteras. Ministerio de Fomento. Marrón Fernández, J., Rubio Guzmán, B. y Pérez Ayuso, J. (2009). Ensayo español interlaboratorios de pista. Ingeniería Civil, 154. Mateos, A. (2003). Modelización numérica de la respuesta estructural de los firmes flexibles a partir de medidas experimentales en pista de ensayo a escala real. Tesis doctoral. Departamento de mecánica de medios continuos y teoría de estructuras. ETSI de Caminos Canales y Puertos. Madrid. Mateos, A., De la Fuente Martín, P. y Pérez Ayuso, J. (2008). Flexible Pavements Dynamic Response under a Moving Wheel. 3nd International Conference Accelerated Pavement Testing. Madrid. Mateos, A. y Pérez Ayuso, J. (2008). Non-Destructive Testing for the Accelerated Pavement Testing. “2nd International Symposium on
aplicación de cargas dinámicas sobre estos suelos puede producir deformaciones importantes, incluso su rotura. El orden de magnitud de esfuerzos verticales que puede recibir una explanada se sitúa entre 80 y 240 kPa aproximadamente, con esfuerzos de confinamiento entre 40 y 120 kPa, siendo los esfuerzos verticales en el núcleo de terraplén bastante inferiores. Otra característica importante dentro de este tipo de ensayos es la auscultación llevada a cabo mediante equipos dinámicos de alto rendimiento, como el deflectómetro de impacto, que además de ofrecer la posibilidad de auscultación en superficie a lo largo del ensayo y comparar los datos obtenidos a través de ella con los datos obtenidos mediante la instrumentación de la pista, también permite el chequeo de los sensores instalados en la pista, los cuales pueden llegar al final de su vida útil antes de finalizar el ensayo (figura 12). El análisis de los datos obtenidos después de un ensayo de estas características permite establecer modelos de fatiga y comportamiento de las secciones contenidas en los pliegos técnicos de carreteras. De la misma forma también se diseñan nuevas secciones de firme que mediante el análisis de su comportamiento y durabilidad pueden ofrecer nuevas posibilidades constructivas en el ámbito de las carreteras. Adicionalmente, el CEDEX, a través del Centro de Estudios del Transporte, extrapola sistemas de instrumentación similares al de la pista de ensayo acelerado a tramos de la red de Carreteras del Estado y a líneas de alta velocidad, que permiten el análisis de la evolución de los tipos de materiales que forman parte de estas infraestructuras bajo cargas dinámicas reales.
Non-Destructive Testing for Design Evaluation and Construction Inspection” Ljubljana (Eslovenia). Mateos, A. y Pérez Ayuso, J. (2009). El ensayo acelerado de firmes como herramienta básica de investigación en carreteras. Revista técnica de la Asociación Española de la Carretera, 164. Mateos, A., Pérez Ayuso, J. y Cadavid Jaúregui, B. (2011). Shift factors for asphalt fatigue from full-scale testing. Transportation Research Board Annual Meeting. Whashington, D.C. Pérez Ayuso, J., Cadavid Jaúregui, B. y Mateos, A. (2008). Managing Data from Instrumentation in Accelerated Pavement Testing. 3nd International Conference Accelerated Pavement Testing. Madrid. Pérez Ayuso, J., Cadavid Jaúregui, B. y Mateos, A. (2009). Managing Data from Instrumentation in the CEDEX Test Track. 26th International Symposium on Automation and Robotics in Construction (ISARC). Austin, Texas. Pliego de Prescripciones Técnicas Generales Para Obras de Carreteras y Puentes. (2002) Ministerio de Obras Públicas. Artículos 330 y 512.
Tierra y tecnología, nº 43, 11-15 • Primer semestre de 2013 • 15
43_pistadeensayo.indd 15
19/7/13 10:18:16
ROCAS ORNAMENTALES DEL PAÍS VASCO Y NAVARRA (II): EL ‘GRIS DEBA/ROSA DUQUESA’ Y EL ‘GRIS/ROJO BAZTÁN’
Rocas ornamentales del País Vasco y Navarra (II): el ‘Gris Deba/Rosa Duquesa’ y el ‘Gris/Rojo Baztán’ En esta segunda entrega sobre las rocas ornamentales del País Vasco y Navarra nos centraremos en dos litotipos cuyas respectivas variedades han tenido una amplia proyección en cuanto a explotación y uso, no solamente dentro de las comunidades donde se sitúan sus zonas de extracción, sino también en muchos otros lugares de España y del extranjero. Tanto en el “Gris Deba/Rosa Duquesa” explotado en la cantera de Lastur (Gipuzkoa) como en el “Gris/Rojo Baztán” que se extrae en Urdax (Navarra) existe una dualidad cromática de gran interés geológico y comercial. TEXTO | Laura Damas Mollá1, Héctor Fano2, Arantza Aranburu1 y Patxi García Garmilla1. 1 Universidad del País Vasco, Facultad de Ciencia y Tecnología, Dpto. Mineralogía y Petrología, 48940 Leioa (Bizkaia). 2 Troya Kontrol, S.L., Industrialdea 10 - Bajo 3, 20820 Deba (Gipuzkoa). FIGURAS | VV.AA.
Las conocidas y bellas rocas “Gris Deba/Rosa Duquesa” y “Gris/Rojo Baztán” tienen en común un aspecto tan importante como es la coloración. La roca caja de fondo mantiene una coloración grisácea, pero es en determinados lugares, generalmente vinculados a zonas de falla, donde el color se torna rojizo con diferentes intensidades, propiciando una litología singular de gran belleza estética. Además, en ambos yacimientos la actividad tectónica ha llegado a desarrollar importantes redes de fracturación que, lejos de hacer perder calidad al producto, lo adornan y singularizan, ello siempre junto a un contenido fósil realmente singular. Tras el cese en la explotación del “Rojo Ereño”, al que ya nos referimos en el anterior artículo (Damas Mollá et al., 2012), ha sido el “Rojo Baztán” quien ha tomado el relevo y una buena parte de las piezas originales de Ereño, dañadas con el paso de los años, han sido sustituidas en muchas edificaciones por el “Rojo Baztán”. Quien lea este artículo, avezado geólogo o no, no tendrá dificultades en distinguir ambos litotipos, por muy similares que parezcan a primera vista. Los mármoles “Gris Deba/Rosa Duquesa” y “Gris/Rojo Baztán” tienen en común una gran tradición de explotación, pero, sin embargo, los contextos geológicos en que se ubican son completamente diferentes. Los afloramientos del primero se sitúan en el flanco norte del siempre complejo Anticlinorio de Bizkaia, estructura que, aunque de última impronta alpina, está condicionada por múltiples rasgos heredados de la tectónica sinsedimentaria cretácica, así como por la desigual distribución de facies que propició la
Palabras clave Gris Deba/Rosa Duquesa, Gris/Rojo Baztán, País Vasco, Navarra, roca ornamental, Laxtur, Urdax.
Figura 1. Localización de las canteras de Lastur y Urdax en la Cuenca Vasco-Cantábrica.
intrincada paleogeografía del Cretácico medio. Es, por ello, una macroestructura tectónica de muy difícil cartografía y de muchas sorpresas cuando se estudia en el campo (figura 1). Por su parte, el “Gris/Rojo Baztán” está ligado a la terminación occidental del Pirineo (figura 1), limitado por varias fallas de dirección E-O y amplio recorrido, y afectado por vulcanismo
sinsedimentario y complejos levantamientos tectónicos que dieron lugar a varios episodios conglomeráticos intercalados. Como puede verse, las dos zonas en que se presentan nuestros litotipos, a pesar de sus diferentes condicionantes geológicos, tienen en común el grado de tectonización sufrido, que es elevado y confiere a la roca hermosos rasgos ornamentales ligados a la
16 • Tierra y tecnología, nº 43, 16-27 • Primer semestre de 2013
43_rocasornamentales.indd 16
29/7/13 10:58:01
ROCAS ORNAMENTALES compleja red de fracturas que las afecta. No obstante, su belleza ornamental no radica solamente en este rasgo deformacional, sino también en el singular contenido fósil que albergan. Entre todos los bioclastos, llaman especialmente la atención los bivalvos rudistas (Hippuritoidea) y los corales con mayor o menor grado de recristalización. Mientras los grandes rudistas radiolítidos del género Durania y los singulares caprínidos dominan los litotipos del norte de Navarra, los corales masivos y espongiarios chaetétidos, aunque en mayor medida los primeros, se alzan con el protagonismo en las litologías del sector meridional de Deba. En este artículo veremos con detalle sus principales rasgos faciológicos y diagenéticos, y también hablaremos de la importancia comercial que han tenido, tienen y tendrán. Explotación de las canteras de Lastur Las canteras de Lastur (figura 1) se han explotado al menos durante los últimos 75 años ininterrumpidamente. La cantera Duquesa comienza “oficialmente” su actividad en octubre de 1939, aunque se tiene constancia de una cierta actividad previa más bien inconexa y relacionada con afloramientos concretos. En esos años comienzan a hacer su aparición en la industria los primeros compresores de aire, que permiten sustituir el barrenado manual por martillos de aire comprimido. Mediante estos martillos se realizan las perforaciones verticales que ayudarán posteriormente a individualizar los bloques. El suelo se corta mediante el hilo helicoidal, un cable de acero helicoidal, sobre el que se dispone un goteo de agua y arena silícea, que va cortando la roca. Para ejercer la fuerza adecuada, era necesario dotar al cable de un largo recorrido, para lo cual se instalaban poleas en distintos puntos altos del talud de la cantera, desde donde el cable retornaba hasta la polea junto al banco de extracción, bajo el cual iba penetrando. El resultado de estos cortes eran unas plazas espectacularmente lisas. Para la ubicación correcta del hilo por debajo de la bancada, era necesario disponer inicialmente de unas “trincheras” que permitieran el recorrido lateral del mismo. Para ello, se elegían puntos de debilidad del frente de cantera, como fallas o zonas fracturadas, en donde se perforaban y volaban dichas trincheras, que no alcanzaban los tres metros de anchura. Debido precisamente a la acción de estas voladuras, el material más cercano a ellas quedaba dañado y no era aprovechable como roca ornamental. Este sistema se mantuvo en producción hasta finales de los años noventa del siglo XX en una de las canteras activas. A lo largo de los últimos sesenta años, los materiales Gris y Rosa han sido extraídos en dos canteras prácticamente adyacentes. De este modo, mientras que la cantera
Figura 2. Cantera de Lastur: A) Sierra de cadenas cortando el suelo de un banco gris; B) Banco de producción cortado con hilo diamantado; C) Banco separado mediante cordón detonante; D) Labores subterráneas de extracción; E) Detalle de una sierra cortadora trabajando en el interior; F) Bancada de “Albigris” volcada mediante colchón neumático.
Entre los años 2004 y 2007, ambas canteras se unifican bajo una única titularidad y desarrollan un proyecto común, en el que vuelven a ejecutarse labores subterráneas para acceder a gran parte de las reservas que son objeto de la explotación
denominada Urkulu cambió a finales de los años ochenta su sistema de explotación y pasó a cortar la roca mediante sierras de cadena para los cortes horizontales e hilo diamantado para los verticales y los escuadres de bloques (figura 2A, B), la denominada Duquesa mantuvo el sistema de explotación antiguo mediante martillos barrenadores para los cortes verticales e hilo helicoidal para los suelos, y separación de bloques mediante el uso de pólvora negra. No fue sino tras la jubilación del encargado de la cantera cuando se dio el cambio hacia tecnologías más eficientes, sustituyendo el hilo helicoidal por cortadoras de sierra de cadena (figura 2C). La cantera Urkulu, de hecho, acogió con tal entusiasmo la modernización de su maquinaria, que abordó incluso la ejecución de labores subterráneas mediante un pórtico hidráulico dotado de sierra de cadenas y, durante 1985, abrió dos galerías que luego unió internamente, siendo
Tierra y tecnología, nº 43, 16-27 • Primer semestre de 2013 • 17
43_rocasornamentales.indd 17
29/7/13 10:58:02
ROCAS ORNAMENTALES DEL PAÍS VASCO Y NAVARRA (II): EL ‘GRIS DEBA/ROSA DUQUESA’ Y EL ‘GRIS/ROJO BAZTÁN’ una de las primeras explotaciones a nivel nacional en recurrir a métodos subterráneos para la explotación de rocas ornamentales (figura 2D, E). No obstante, la falta de suficiente criterio técnico condujo al abandono de las labores subterráneas sin terminar de desarrollar sus posibilidades. La otra característica técnica que diferenció a esta explotación es que pasó de las tradicionales bancadas de tres metros de altura que banqueaban las dos canteras, a bancos de cinco
metros de altura, en donde la “torta” cortada se tumbaba mediante la acción de colchonetas neumáticas (figura 2F). Entre los años 2004 y 2007, ambas canteras se unifican bajo una única titularidad y desarrollan un proyecto común, en el que vuelven a ejecutarse labores subterráneas para acceder a gran parte de las reservas que son objeto de la explotación. Para estas labores se utiliza una cortadora de galería moderna (Benetti TCM988)
Figura 3. Cantera de Lastur: A) Aspecto general de la parte inferior de la cantera mostrando el laboreo y carga de bloques; B) Tramo vertical de unos 50 m de altura mostrando un talud de cantera en el que destaca la alternancia de planos lisos cortados con hilo diamantado y planos rugosos producidos por el seccionado con barrenos; C) Carga de bloques en la parte inferior de la cantera; D) Corte de piezas de menor tamaño con disco; E, F) Frentes de explotación de la cantera. La altura de banco es de unos 5 m.
que abre secciones de 7 m de ancho y 5,50 m de alto, permitiendo que por detrás de ellas trabajen los equipos convencionales de corte, banqueando los hastíales o el suelo según los diseños requeridos (figura 3A, B, C, D, E, F). Rasgos sedimentológicos y petrográficos del Gris Deba/Rosa Duquesa Las canteras de Lastur explotan una plataforma carbonatada de unos 200 m de espesor. La disposición de la plataforma es subhorizontal, aunque se advierten zonas con clinoformas (figura 4A) y en su desarrollo vertical. A pesar de su aspecto marcadamente masivo, existen diferentes franjas en las que diversos rasgos de tipo sedimentológico configuran facies distintivas y, en consecuencia, controlan las diferentes calidades de la piedra. La plataforma se puede dividir en tres grandes unidades superpuestas. La unidad superior la conforman facies de tipo “wackestone” (Dunham, 1962; Embry y Klovan, 1971) que se intercalan con niveles aislados de carácter más margoso y superficies penetrativas probablemente de carácter erosivo. La combinación de estos factores hace que esta unidad superior no sea aprovechable en general como roca ornamental. Por debajo está la unidad principal, con más de 80 m de potencia, en la cual se encuentran los niveles de mayor calidad, con abundante presencia de restos fósiles y facies compactas y sanas que permiten la extracción de bloques de diferentes medidas. Finalmente, el tramo inferior de la plataforma, que tiene unos 30 m de espesor, consiste en un lento y gradual cambio de facies hacia niveles más margocalizos, con menor presencia de fósiles, salvo en las bandas de derrubios laterales de los taludes de la plataforma carbonatada, en donde se acumulan espectacularmente restos de corales (figura 4B, C) y Chondrodonta sp. Esto redunda en la obtención de bloques de coloración más oscura y, en ocasiones, con intensos dibujos a cargo de las alineaciones de Chondrodonta sp. Sobre esta disposición sedimentológica, se superpone la acción de la tectónica, que, en primer lugar, “divide” a gran escala el yacimiento, separando las dos canteras que se han mantenido en explotación y desplazando la unidad unos 40 m en la vertical. Otra secuencia de fracturas de ámbito más local y mayor separación compartimentan de algún modo la explotación y han sido los conductos a través de los cuales han ascendido los fluidos mineralizadores responsables de las tinciones rosadas de las facies, ya que si las variaciones en los tonos grises se deben a los cambios de facies, la presencia y variación de los tonos rosados tienen un control completamente tectónico (figura 4D). En la descripción estratigráfica hecha por Agirrezabala (1996), la unidad que contiene las
18 • Tierra y tecnología, nº 43, 16-27 • Primer semestre de 2013
43_rocasornamentales.indd 18
29/7/13 10:58:05
ROCAS ORNAMENTALES
El “Rosa Duquesa” es faciológicamente muy similar al “Gris Deba”, pero la impregnación de la matriz por óxidos de hierro es aquí más relevante y confiere a la roca un color rojizo generalizado muy característico
Figura 4. Cantera de Lastur: A) Frente calizo con clinoformas domales; B, C) “Gris Deba” con abundantes corales, muchos de ellos de morfología tabular. Anchuras de foto: 1 m y 70 cm, respectivamente; D) Afloramiento donde se ve la transición Rosa-Gris a escala de los bancos. Las “motas” de color más claro son grandes fragmentos de corales. La altura de banco está comprendida entre 4 y 5 m.
calizas afloradas en la cantera de Lastur es denominada Formación “Calizas y Margas de Erlo”, anteriormente englobada en las “Calizas de Rudistas” de Rat (1959), “Complejo Urgoniano” (ENPENSA, 1964), “Aptiense-Albiense inferior” (Jerez Mir et al., 1971), “Formación de LequeitioArno” (García Mondéjar, 1982) y “Calizas urgonianas, margocalizas y margas” (EVE, 1989a,b). Dominan en esta unidad las calizas micríticas de plataforma con corales y rudistas, que cambian lateralmente a margas e incluso sedimentos terrígenos y brechas de ambientes relativamente profundos (plataforma profunda y talud). Los
ammonoideos y orbitolínidos identificados han servido para datar la unidad como Albiense medio: Hemiptychoceras sp., Orbitolina (Mesorbitolina) texana (Roemer), Orbitolina (Mesorbitolina) subconcava (Leymerie) y Simplorbitolina conulus (Schroeder). Las facies más representativas del “Gris Deba” consisten en calizas coralinas de tonalidades grises oscuras, pertenecientes al denominado “Complejo Urgoniano”, de edad Albiense medio, muy ricas en corales tabulares que muestran un grado de recristalización variable que hace que su aspecto interior pueda ser algo masivo (figura 5A, B),
o, por el contrario, en el más benévolo de los casos, permite ver toda la microestructura esqueletal interna (figura 5C, D, E). Se constata una leve impregnación por óxidos de hierro en casi todos los ejemplares coralinos, lo que les confiere una coloración rosada característica. También se observan a nivel macroscópico fragmentos de bivalvos (pectínidos y ostreidos), equinodermos, esponjas, algas rojas corallinas y algunos briozoos. Dependiendo de la zona de extracción en la cantera de Lastur, el grado de tectonización es variable, desde facies prácticamente inafectadas hasta complejos entramados de fracturas. Las facies son fundamentalmente biomicritas (Folk, 1962) y “floatstone-rudstone” (Dunham, 1962; Embry y Klovan, 1971), casi siempre con los fragmentos de corales como fósiles predominantes. Por su parte, el “Rosa Duquesa” es faciológicamente muy similar al “Gris Deba”, pero la impregnación de la matriz por óxidos de hierro es aquí más relevante y confiere a la roca un color rojizo generalizado muy característico. Al igual que en el “Gris Deba”, el grado de tectonización puede llegar a ser intenso, con complejos sistemas de venas rellenas de calcita espática gruesa de color crema (figura 6A). El contenido fósil incluye corales tabulares, cuspidales y ramificados, briozoos, espongiarios chaetétidos, Chondrodonta sp., ostreidos, gasterópodos (nerineidos), esponjas y equinodermos (crinoides) (figura 6B, C, D). Las facies predominantes siguen siendo biomicritas (Folk, 1962) y “floatstone-rudstone” (Dunham, 1962; Embry y Klovan, 1971). En el puente de Santa Catalina de Donostia/San Sebastián, el “Rosa Duquesa” ha sido utilizado para sustituir los sillares de “Rojo Ereño” muy erosionados por los temporales. A pesar de existir cierta similitud en el color, el contraste fosilífero entre ambos litotipos es evidente, pues en el “Rojo Ereño” predominan
Tierra y tecnología, nº 43, 16-27 • Primer semestre de 2013 • 19
43_rocasornamentales.indd 19
29/7/13 10:58:06
ROCAS ORNAMENTALES DEL PAÍS VASCO Y NAVARRA (II): EL ‘GRIS DEBA/ROSA DUQUESA’ Y EL ‘GRIS/ROJO BAZTÁN’
Figura 6. Colocación del “Rosa Duquesa” en Donostia/San Sebastián: A) en la calle Garibay 21, con fracturación tectónica. Anchura de foto: 30 cm; B) En la entrada al Casino Kursaal (Calle Mayor) con espongiarios chaetétidos. Anchura de foto: 25 cm. El “Rosa Duquesa” en la fachada principal del Teatro Campos Elíseos de Bilbao; C, D) Facies con corales masivos (C) y fragmentos de ostreidos (Os). Anchuras de foto: 50 cm y 45 cm, respectivamente. El “Rosa Duquesa” en el puente de Santa Catalina (Donostia San Sebastián). Dos aspectos de la sillería de calizas rojas: E, F) Una primera fase de colocación de “Rojo Ereño” (E) rico en conchas de rudistas polyconítidos (Rp) fue seguida por una segunda de reposición con “Rosa Duquesa” (R), en sillares aparentemente más homogéneos y con fósiles de corales (C). Anchuras de foto: 1,90 m y 45 cm, respectivamente.
Figura 5. Colocación del “Gris Deba”: A, B) Enlosados interiores del Museo de Bellas Artes (Palacio Augusti) de Vitoria/Gasteiz. Se observan secciones de corales masivos. Anchuras de foto: 56 cm y 78 cm, respectivamente; C, D) Solados exteriores situados frente al Ayuntamiento de Bilbao. Se ven secciones de corales con una ligera impregnación rosada por óxidos de hierro. Anchuras de foto: 30 cm y 38 cm, respectivamente; E) Sección de coral colonial en el enlosado exterior de la pared de un comercio de Vitoria/Gasteiz. Anchura de foto: 37 cm.
los rudistas polyconítidos cuya concha interna recristalizada da un color blanco muy neto, mientras en el “Rosa Duquesa” el aspecto externo es algo más homogéneo, con facies fosilíferas en general menos densas en cuanto a contenido bioclástico (figura 6E, F). Si observamos muestras de lámina delgada del “Gris Deba” al microscopio óptico, destaca la presencia de corales completamente recristalizados a esparita/microesparita (figura 7A), así como restos de bivalvos perforados orgánicamente (“borings”), en ocasiones con foraminíferos aglutinantes perforantes asociados (figura 7B, C). El grado de recristalización en algunas muestras es elevado, especialmente en los esqueletos coralinos que, por su composición inicialmente aragonítica, son particularmente susceptibles de sufrir la conversión a pseudoesparita (figura 7D). Más allá de la diagénesis, los efectos de la intensa fracturación tectónica se traducen en la creación de varios sistemas de venas rellenas
de calcita, con numerosas intersecciones entre ellos (figura 7E). Hemos observado también algunas texturas de crecimiento orgánico más especiales, como la incrustación de algas rojas corallinas sobre partículas duras formando pseudo-rodolitos (figura 7F). Las microfacies de las calizas del “Rosa Duquesa” muestran un contenido faunístico relativamente similar al del “Gris Deba”. Destaca obviamente la presencia de corales (figura 8A) y fragmentos de briozoos (figura 8B, C), además de espongiarios (figura 8D) y algas incrustantes (figura 8E). Las redes de fracturación tectónica con múltiples sistemas que se entrecortan sigue siendo un rasgo habitual en estas calizas (figura 8F). Parece claro que el complejo calizo situado al sur de Deba se depositó en un ambiente de plataforma carbonatada somera con predominio de facies coralinas que periódicamente eran desmanteladas dando lugar a acumulaciones bioclásticas gruesas en las zonas interarrecifales. El papel que
jugó la tectónica sinsedimentaria en la zona fue determinante con la creación de paleoaltos y paleosurcos que configuraron un escenario cambiante que propició la erosión de las facies biogénicas y las potentes acumulaciones bioclásticas en las zonas paleogeográficamente más deprimidas (sistemas “horst”/”graben”). Más detalles a este respecto pueden encontrarse en la tesis doctoral de Agirrezabala (1996). Rasgos sedimentológicos y petrográficos del Rojo Baztán Las calizas de Urdax se corresponden con la unidad de calizas urgonianas del Aptiense medio- Cenomaniense inferior, que afloran al norte de Navarra, en la región de Zugarramurdi, paralela a la frontera con Francia (figura 1). Han sido descritas como la “Unidad 47” en la memoria del Mapa Geológico de Navarra (VV.AA., 1997), y las calizas Cc0-2 16-22 en el Mapa Geológico de España del IGME a escala 1:50.000 (Pilger et al., 1974;
20 • Tierra y tecnología, nº 43, 16-27 • Primer semestre de 2013
43_rocasornamentales.indd 20
29/7/13 10:58:08
ROCAS ORNAMENTALES Campos et al., 1975; Campos, 1979). La matriz de la roca presenta, como norma general, colores grisáceos, pero en el sector situado al sur de Vera de Bidasoa adquiere tonos rojizos muy intensos por la presencia de óxidos de hierro que se distribuyen por el paquete carbonatado de forma irregular, haciendo que los fósiles destaquen por su intenso color blanco. Esta característica confiere a la roca su carácter ornamental y ha promovido su explotación en la gran cantera de Urdax (figura 9A, B). Las técnicas de corte empleadas incluyen el hilo diamantado (figura 9C) y la rozadora para bancos bajos (figura 9D). Los grandes bloques ya arrancados son seccionados en bloques menores mediante barrenos (figura 9E) en los cuales se introducen luego cuñas
Figura 7. Microfacies de las calizas del “Gris Deba”: A) Coral masivo recristalizado íntegramente a esparita/ microesparita; B, C) Fragmentos de bivalvos (Biv) perforados orgánicamente en forma de “borings” (B), con un foraminífero aglutinante (Fi), diseñador de un complejo sistema de cámaras, incrustado en la periferia. En la matriz micrítica existen otros restos fósiles, como secciones de conchas de belemnoideos (Bel); D) Coral masivo recristalizado; E) Complejo sistema de fracturación en venas rellenas de calcita fibrosa estriada; F) Algas rojas (corallinas) con algunos esporangios recristalizados y diversas partículas (bioclastos recristalizados) englobadas en su interior.
manuales para la fracturación final. En cuanto al color de la piedra, las litologías-límite explotadas son dos: el “Gris Baztán” y el “Rojo Baztán”, pero existe toda una gama de coloraciones intermedias y de facies afectadas por un grado de tectonización variable. Existe un tercer litotipo que no resulta recomendable para su explotación debido a la presencia de duros granos microconglomeráticos de cuarcita que fatigan los sistemas de corte, haciendo inviable la rentabilidad de su comercialización (figura 9F). Los comienzos de la explotación del “Gris Baztán” y el “Rojo Baztán” a gran escala por la empresa “Mármoles del Baztán” datan del año 1965. Las reservas explotables de material se estiman en unas 10 Tm que agrupan las tonalidades grises, rojas e intermedias (www.marmolesdelbaztan.com). El procesado del material tiene lugar en la planta situada en la localidad navarra de Oronoz-Mugaire, donde se cortan los bloques y se procede a los diferentes acabados (pulido, abujardado) según su posterior utilización: solados, bordillos, fachadas, etc. El nivel carbonatado aflora en una franja discontinua E-O entre materiales de carácter más terrígeno, de tipo “flysch”. Son calizas masivas de unos 100 m de potencia media, cuya base está formada por calizas brechoides con frecuentes cambios laterales a facies de carácter más margoso. La abundancia de fósiles de gran tamaño englobados en una matriz micrítica de grano fino y la existencia de numerosas fracturas abiertas dificultan considerablemente la observación de la estratificación en el campo. Los fósiles que caracterizan esta roca son rudistas de diferentes familias. Como vimos en nuestro anterior artículo (Damas Mollá et al., 2012), los rudistas son moluscos bivalvos extintos, muy característicos, aunque no exclusivos del Cretácico, que habitaban en aguas someras de plataformas marinas subtropicales. En concreto, en estas calizas abundan los caprínidos y radiolítidos (figura 10A, B, C, D, E). Feuillée (1966) las describía como “Calcaires à Caprines”. También son frecuentes los rudistas monopléuridos, algunos requiénidos (figura 10E), Chondrodonta sp., briozoos, corales, gasterópodos, foraminíferos, etc., todos ellos organismos típicos de ambientes de plataforma somera subtropical que sufrieron múltiples episodios de removilización por corrientes. Las microfacies más habituales son biomicritas (Folk, 1962) y “wackestone-packstone”/”floatstone-rudstone” (Dunham, 1962; Embry y Klovan, 1971), dado que muchos bioclastos pueden superar ampliamente los 2 mm de tamaño. Pasando al detalle de los grupos fósiles, los rudistas radiolítidos son formas elevadoras, con una valva inferior cónica que, en el caso de los Durania sp. de Urdax, puede superar los 30 cm de longitud, y otra superior que normalmente queda
Tierra y tecnología, nº 43, 16-27 • Primer semestre de 2013 • 21
43_rocasornamentales.indd 21
29/7/13 10:58:14
ROCAS ORNAMENTALES DEL PAÍS VASCO Y NAVARRA (II): EL ‘GRIS DEBA/ROSA DUQUESA’ Y EL ‘GRIS/ROJO BAZTÁN’
En corte longitudinal, los radiolítidos presentan morfologías en forma de “V”, mientras que la forma en sección transversal es circular con grandes prominencias exteriores marcadas por la ornamentación externa en forma de costillas
Figura 8. Microfacies de las calizas del “Rosa Duquesa”: A) Sección de un coral deformado y recristalizado, atravesado por una fina vena de calcita; B, C) Secciones de fragmentos de briozoos; D) Detalle de la típica estructura laberíntica interna de un espongiario; E) Compleja textura orgánica consistente en un coral (C) incrustado por tubos (Tb) y láminas (La) de posible origen algal. El conjunto está perforado orgánicamente, lo que se traduce en “borings” (Br), e incluido en una matriz de barro micrítico (m). La línea a trazos podría indicar el fondo fangoso original sobre el cual comenzó el crecimiento orgánico; F) Fuerte fracturación en forma de venas rellenas de calcita que atraviesan un fragmento de coral recristalizado (C).
reducida a un simple opérculo. Pueden aparecer como individuos aislados, o bien agruparse en pequeños ramilletes o “bouquets”. Los ejemplares de Durania sp. de las calizas de Urdax destacan por el grosor de su capa calcítica intermedia, que puede superar los 4 cm. Esta capa muestra una microestructura en celdillas (“honeycomb”) característica, delimitada por tabiques paralelos entre sí encerrados por una sucesión de líneas de crecimiento (Cestari y Sartorio, 1995; Cestari, 2008). Los huecos originales de las celdillas de la microestructura en panal de los rudistas radiolítidos se encuentran colmatados por cristales de esparita correspondientes a varias fases de cementación. La técnica microscópica de la cátodoluminiscencia permite observar de forma más precisa tres fases cristalinas: • Una fase A en forma de “dientes de perro” (“dog-tooth crystals”) tapizando el borde de
la cavidad con colores de luminiscencia apagados, denominados “dull”. • Una fase B “hairline” (en líneas finas) de color amarillento vivo. • Una fase C de calcita “blocky” con colores rojizos y alternancias de colores anaranjados en cristales zonados (Damas Mollá et al., 2005b) (figura 11A, B). En ocasiones, una intensa fracturación tectónica afecta al entramado celular, deformándolo de manera evidente, pero manteniéndose las fases de cementación anteriormente mencionadas (figura 11C, D). Texturas de este tipo parecen sugerir procesos de cementación relativamente tardía que postdatan el episodio compactacional. En corte longitudinal, los radiolítidos presentan morfologías en forma de “V”, mientras que la forma en sección transversal es circular con
grandes prominencias exteriores marcadas por la ornamentación externa en forma de costillas. Los radiolítidos proliferaron en las zonas más abiertas de la plataforma, con mayor agitación y oxigenación de las aguas. Por su parte, los rudistas caprínidos se caracterizan por una valva inferior cónica y otra superior de morfología enrollada, claramente de mayor tamaño, que en sección puede superar los 20 cm. Los cortes que con mayor frecuencia se ven son oblicuos y generan geometrías en forma de oreja. En nuestro trabajo anterior (Damas Mollá et al., 2012), ya adelantamos que la estructura de las conchas de los rudistas está formada por tres capas. Dos de ellas fosilizan: a) la capa interna, inicialmente aragonítica, que normalmente aparece recristalizada a esparita como consecuencia de los procesos diagenéticos, y b) la capa calcítica intermedia, que generalmente está formada por calcita baja en magnesio (“Low Magnesium Calcite” = LMC) y es la que presenta mayores diferencias entre las diferentes familias, siendo su microestructura en lámina delgada un rasgo distintivo (Damas Mollá, 2011). Una tercera capa es externa, de naturaleza orgánica y aspecto fibroso, pero rara vez fosiliza. Sin duda, la ordenación interna de la capa intermedia de las conchas de los caprínidos, con una serie de oquedades paralelas en forma de huso denominadas “canales paleales”, que son característicos de cada género, es uno de los rasgos más singulares de esta familia (figura 11E F). Los caprínidos suelen ser formas recumbentes, es decir, que viven recostados sobre el sedimento en pequeñas agrupaciones de individuos, en ambientes marinos de plataforma somera
22 • Tierra y tecnología, nº 43, 16-27 • Primer semestre de 2013
43_rocasornamentales.indd 22
29/7/13 10:58:16
ROCAS ORNAMENTALES
A pesar de que ambas familias de rudistas (caprínidos y radiolítidos) presentan rasgos de modificación diagenética importante, los análisis geoquímicos realizados en sendos transectos de la microestructura de cada una de las familias indican que existen claras diferencias en cuanto al grado de alteración
Figura 9. Cantera de Urdax: A) Vista general desde la parte superior; B) Sección vertical de unos 35 m de altura en cuyas bancadas se aprecian los arcos producidos en la roca por el corte con hilo; C) Corte vertical con hilo diamantado; D) Corte vertical con rozadora; E) Subdivisión de bloques en bloques menores mediante barrenos practicados en línea; F) Facies de calizas con conglomerados silíceos (la moneda de 2 euros situada en la parte inferior derecha sirve de escala).
relativamente tranquila y sobre fondos fangosos (Cestari y Sartorio, 1995). Más minoritarios en Urdax, los rudistas monopléuridos son, al igual que los radiolítidos, formas elevadoras. Su menor tamaño (2 cm de anchura por más de 15 cm de altura) y sus finas conchas (1-2 mm de espesor) hacen que sean fácilmente reconocibles. Suelen agruparse en pequeños ramilletes o “bouquets” y viven al abrigo de organismos de mayor tamaño y resistencia, como los radiolítidos. El resto de la fauna está formado por Chondrodonta sp., corales, ostreidos, equinodermos, briozoos y foraminíferos. Si se observan con mayor detalle las microestructuras de los caprínidos y radiolítidos, se aprecia un grado de diagénesis importante. En
primer lugar, se hace evidente la existencia de una intensa fracturación, con la creación de abundantes venas rellenas de cementos de esparita de tamaño centimétrico. Los procesos de recristalización y/o neomorfismo también han afectado, sobre todo, a las capas inicialmente aragoníticas de los rudistas. Los canales paleales de los caprínidos, en origen vacíos, se encuentran rellenos de micrita matricial, o bien de cristales de esparita fruto de la recristalización de la micrita. Las paredes de los propios canales estaban formadas por una microestructura prismática previa que resultó afectada por procesos diagenéticos que la acabaron convirtiendo en un mosaico de cristales de esparita. De hecho, cuando la cavidad está colmatada por estos
cristales, sólo se puede diferenciar la pared original del hueco originalmente vacío gracias a la presencia de una fina línea de micrita entre ambos (Damas Mollá et al., 2005a). A pesar de que ambas familias de rudistas (caprínidos y radiolítidos) presentan rasgos de modificación diagenética importante, los análisis geoquímicos realizados en sendos transectos de la microestructura de cada una de las familias indican que existen claras diferencias en cuanto al grado de alteración. Ello es debido a la microestructura original de la concha y a la susceptibilidad ante las modificaciones diagenéticas. En este sentido, los radiolítidos conservan mejor la estructura de las líneas de crecimiento y los tabiques que los caprínidos. Esto queda puesto de manifiesto geoquímicamente cuando enfrentamos gráficamente los valores del Sr y el Mn de sus conchas expresados en ppm. El campo geoquímico de los bivalvos actuales (Al-Aasm y Veizer, 1986) aparece configurado en la figura 12 y combinado con los valores de las conchas de radiolítidos fracturados y no fracturados, así como los de las conchas de caprínidos. La figura 12A revela que algunos valores de las conchas de los radiolítidos en zonas sin fracturar caen dentro del campo geoquímico de los bivalvos actuales (bajo o nulo grado de diagénesis), en tanto que las conchas fracturadas se alejan de este campo (mayor grado de alteración diagenética). Aún más llamativos son los valores obtenidos en las conchas de los caprínidos (figura 12B), que
Tierra y tecnología, nº 43, 16-27 • Primer semestre de 2013 • 23
43_rocasornamentales.indd 23
29/7/13 10:58:16
ROCAS ORNAMENTALES DEL PAÍS VASCO Y NAVARRA (II): EL ‘GRIS DEBA/ROSA DUQUESA’ Y EL ‘GRIS/ROJO BAZTÁN’
Figura 10. Colocación del “Rojo Baztán” en los bordillos de las aceras del Puente del Kursaal (Donostia/San Sebastián): A) conchas de rudistas radiolítidos (Durania sp.) (Ra) y caprínidos (Ca). Anchura de foto: 34 cm; B, C) sección axial (B) y sección oblícua (C) del radiolítido Durania sp. (Ra). Anchuras de foto: 13 y 16 cm, respectivamente; D) Secciones oblicuas de radiolítidos (Ra) y caprínidos (Ca) con sus canales paleales característicos. Anchura de foto: 36 cm; E) conchas de rudistas radiolítidos (Ra) y requiénidos (Re). Anchura de foto: 33 cm.
caen casi en su totalidad fuera del campo de los bivalvos actuales, lo que denota un efecto diagenético mucho mayor sobre ellos, especialmente debido a la fuerte recristalización (Damas Mollá et al., 2005a, b).
El edificio del
Valor ornamental y patrimonial de los litotipos descritos Como mencionamos al comienzo del artículo, los litotipos que hemos abordado han sido y son de amplia utilización no sólo en el País Vasco y Navarra, sino también en otros lugares de España y el extranjero. Así, por ejemplo, son numerosas las reposiciones del malogrado “Rojo Ereño” por “Rojo Baztán” allí donde la litología vizcaína ha sufrido el deterioro causado por el paso del tiempo... y de las personas, pues, por poner un ejemplo, el acceso principal al teatro Arriaga de Bilbao tiene una gran loseta de “Rojo Baztán” sustituyendo al “Rojo Ereño” justo en el suelo de la puerta de entrada (Aranburu Artano et al., 2009). También en el casco viejo de la ciudad del Nervión son innumerables estos reemplazamientos en distintos comercios de la zona. El edificio del Metropolitano y muchos portales del ensanche bilbaíno tienen en sus fachadas y solados el “Rojo Baztán”, así como el emblemático edificio de viviendas Artklass, en la bilbaína Plaza de Euskadi, donde se simultanea su utilización en
bilbaíno tienen en sus
Metropolitano y muchos portales del ensanche fachadas y solados el “Rojo Baztán”, así como el emblemático edificio de viviendas Artklass, en la bilbaína Plaza de Euskadi, donde se simultanea su utilización en fachada con acabados pulido y abujardado
fachada con acabados pulido y abujardado. En los bordillos del puente del Kursaal (Donostia/ San Sebastián) se encuentra este litotipo con profusión, pero esta vez reemplazando a la mayoría de las piezas originales de “Rosa Duquesa”. Lógicamente, el “Rojo Baztán” aparece en muchos lugares de Navarra: 1) Pamplona: fachada del hotel Albret, fachada de las viviendas en Ermitagaña, fachada del frontón de la Ikastola Hegoalde y escaleras de las viviendas de Ripagaina; 2) otras poblaciones de la Comunidad Foral: aplacado en bajos y esquineros en las viviendas de Baztanberri en Elizondo, la Plaza de España de Caparroso y la fachada del frontón de Lekaroz. También lo podemos identificar en diversos solados de la parte vieja de la ciudad de Oviedo y en varios inmuebles de Madrid, Valladolid y Palencia, por poner sólo algunos ejemplos. Por su parte, el “Gris Baztán”, aunque también pulido, ha sido utilizado más en acabados abujardados para solados y bordillos. Fuera de nuestras fronteras, podemos encontrar solados con ambos colores en la plaza baja de Cambó-les-Bains (Kanbo), en Lapurdi (sur de Francia). Aquí el suelo se ejecuta con acabado abujardado (figura 13A) y los bancos con la parte superior pulida. Llama poderosamente la atención la extraordinaria gama de gradaciones cromáticas entre el gris y el rojo, así como la presencia de facies
24 • Tierra y tecnología, nº 43, 16-27 • Primer semestre de 2013
43_rocasornamentales.indd 24
29/7/13 10:58:17
ROCAS ORNAMENTALES
La piedra de Lastur se ha utilizado profusamente durante décadas en toda la zona norte, siendo muy apreciada para fachadas rústicas (abujardado), suelos y pavimentos de diverso tipo
Figura 11. Microfacies de las conchas de rudistas de las calizas del “Rojo Baztán”: A) Sección subvertical de la estructura celular (“honeycomb”) de la capa calcítica del rudista radiolítido Durania sp. mostrando las líneas de crecimiento horizontales (Lc) y los tabiques subverticales de separación de las celdillas (Tb); B) La misma imagen vista con catodoluminiscencia. Las celdillas se rellenan con tres fases de cemento: la primera no es luminiscente, la segunda, amarillenta y la tercera, anaranjada; C) Sección subvertical de la estructura celular (“honeycomb”) de la capa calcítica del rudista radiolítido Durania sp., aquí fuertemente deformada por la acción de esfuerzos tectónicos; D) La misma imagen vista con catodoluminiscencia en la que se aprecian las tres fases de cementación descritas en B; E) Sección de un rudista caprínido en muestra de mano, con la localización de la lámina delgada; F) Aspecto de dicha lámina delgada. En el transecto a la concha (señalado con la flecha), se atraviesan cuatro zonas: 1) capa inicialmente aragonítica recristalizada a grandes cristales elongados de calcita ondulante; 2) capa calcítica recristalizada a esparita de tamaño medio de cristal; 3) vena no desplazante con grandes cristales de calcita ondulante; 4) matriz mícritica roja con bioclastos. Los canales paleales (cp) son un rasgo morfológico exclusivo de los rudistas caprínidos.
extremadamente tectonizadas, con numerosos estilolitos y abigarrados sistemas de venas rellenas de calcita amarillenta (figura 13B). Por su parte, entre las litologías de la cantera de Lastur, destaca la utilización del “Gris Deba” tanto en acabados pulidos como abujardados. De los primeros hay buenos ejemplos en los solados del Museo de Bellas Artes de Vitoria (Palacio Augusti), los solados interiores del Palacio de la Diputación de Alava, los solados
exteriores situados frente al Ayuntamiento de Bilbao y en numerosas viviendas de la Avenida de la Libertad donostiarra. Entre los acabados abujardados, podemos destacar el amplio solado de la plaza de la Diputación de Álava en Vitoria/ Gasteiz. El “Rosa Duquesa” tiene, en general, una utilización más exclusiva del ámbito guipuzcoano, como sucede en Donostia/San Sebastián en todo el casco viejo y algunos edificios de la calle Garibay, por citar un par de ejemplos. En
Figura 12. Proyecciones de los valores de Sr y Mn en ppm, medidos en las conchas de los rudistas de Urdax (Navarra): A) Radiolítidos (fracturados y no fracturados); B) Caprínidos.
Bilbao es mucho más difícil encontrarlo, habiendo podido constatar su presencia en algunos revestimientos exteriores de la fachada principal del Teatro Campos Elíseos. La piedra de Lastur se ha utilizado profusamente durante décadas en toda la zona norte, siendo muy apreciada para fachadas rústicas (abujardado), suelos y pavimentos de diverso tipo. Aunque puede reconocerse también en otras zonas de España, su presencia está masivamente vinculada a la cornisa cantábrica. De hecho, su uso ha sido tan intenso que, por ejemplo, en las provincias de Gipuzkoa y Bizkaia, prácticamente no hay una sola población que no tenga piedra de Lastur en sus edificaciones, calles, plazas o frontones. Precisamente en los
Tierra y tecnología, nº 43, 16-27 • Primer semestre de 2013 • 25
43_rocasornamentales.indd 25
29/7/13 10:58:18
ROCAS ORNAMENTALES DEL PAÍS VASCO Y NAVARRA (II): EL ‘GRIS DEBA/ROSA DUQUESA’ Y EL ‘GRIS/ROJO BAZTÁN’
También ha sido una piedra muy apreciada en el arte y el deporte rural. A menudo ha sido utilizada en trabajos de escultura, siendo su máximo exponente el Santuario de Arantzazu (Oñati, Gipuzkoa), en donde el insigne escultor oriotarra Jorge de Oteiza junto con los arquitectos Francisco Javier Sainz de Oiza y Luis Laorga utilizaron piedras de Lastur talladas en forma piramidal para cubrir la Figura 13. Utilización del “Rojo Baztán” en la plaza baja de Cambó-les-Bains (sur de Francia): A) Solado abujardado. Anchura de foto: 75 cm; B) Facies con abundantes estilolitos (e) y venas rellenas de calcita amarillenta (Vc). Anchura de foto: 50 cm. Utilización de la piedra de Lastur; C) Vista de la fachada principal del Santuario de Arantzazu (Gipuzkoa), hecho con bloques tallados de “Gris Deba” y “Rosa Duquesa”. Los doce apóstoles contrastan por su color más oscuro, pues están tallados en margozalizas del Complejo Urgoniano; D) Barrenadores en una fiesta popular; E) Pieza diseñada para el arrastre de bueyes.
frontones ha sido siempre una piedra muy apreciada. El último gran frontón construido en el País Vasco, el frontón de Miribilla en Bilbao (2011), tiene también el frontis hecho con la piedra de Lastur, si bien por razones estéticas ha sido pintado de negro (razones estéticas invocadas obviamente por el arquitecto, ya que los que vivimos en torno a la piedra ornamental es difícil que encontremos algo más estético que la propia piedra al natural). Son diversas las variedades que se han comercializado desde estas canteras. Unidas a los tonos grises se han comercializado el “Gris Deba”, el “Gris Duquesa” con sus características “pintas” rosadas, el “Gris Paloma” y el “Albigris”, de una tonalidad clara y elegante. En relación con los tonos rosados, ha sido siempre muy apreciado el “Rosa Duquesa”, y en ocasiones se ha extraído la variedad “Rojo Sangre de Toro”, con una coloración más oscura y más cercana a los tonos más intensos del “Rojo Ereño”. No obstante, esta última variedad
ha sido muy marginal en la historia de la cantera. También ha sido una piedra muy apreciada en el arte y el deporte rural. A menudo ha sido utilizada en trabajos de escultura, siendo su máximo exponente el Santuario de Arantzazu (Oñati, Gipuzkoa), en donde el insigne escultor oriotarra Jorge de Oteiza (1908-2003) junto con los arquitectos Francisco Javier Sainz de Oiza (1918-2000) y Luis Laorga (1919-1990) utilizaron piedras de Lastur talladas en forma piramidal para cubrir la fachada del santuario (figura 13C). En cuanto al deporte rural, la piedra ha sido utilizada tanto en pruebas de arrastre de bueyes (idi probak), levantadores de piedra (harrijasotzaile) y barrenadores (harrizulatzaile) (figura 13D, E). Dejando aparte los criterios estéticos, el extenso uso de la piedra está basado en sus propiedades mecánicas. La piedra ornamental de Lastur, con una considerable resistencia a compresión dentro del rango 80-100 Mpa y una
fachada del santuario
resistencia a flexión por encima de 12 MPa, sobresale por su resistencia a la abrasión, que es inferior a 2 mm, cuando muchos de los mármoles comerciales tienen valores casi diez veces superiores. Esto la convierte en una piedra excelente para pavimentos, ya que es muy resistente al desgaste y aguanta muy bien el proceso de abujardado. Conocida esta resistencia desde antaño por los marmolistas (no por ciencia infusa, sino como consecuencia de la observación y el trabajo) resulta muy curioso ver en toda la zona norte, en numerosos comercios, bares, oficinas o similares, cómo, independientemente de la decoración y de los materiales empleados en la ornamentación del inmueble, la losa que da entrada al recinto, es decir, la que todo el mundo pisa al entrar y al salir, es habitualmente una losa de las canteras de Lastur, bien sea Gris o Rosa su coloración. En fin, el aprecio por el valor de estas hermosas litologías ornamentales y el celo por su
26 • Tierra y tecnología, nº 43, 16-27 • Primer semestre de 2013
43_rocasornamentales.indd 26
29/7/13 10:58:19
ROCAS ORNAMENTALES conservación es uno de los objetivos que hemos perseguido a lo largo de estas dos entregas que hemos tenido el placer de escribir para la revista Tierra y Tecnología gracias al interés de D. José Luis Barrera. Nos duele ver el deterioro de la piedra cuando se practican pintadas o se pegan carteles indiscriminadamente sobre ellas, perdiendo con ello sus matices más intrínsecos y distintivos. Del mismo modo que intentamos concienciar a la sociedad para que se preserve el patrimonio biológico que nos rodea, así también debemos animar a todos cuantos nos rodean a que respeten estos y los demás litotipos, pues ellos, aunque no son entidades vivientes, tienen una marcada personalidad y protagonismo en nuestras ciudades. A veces, es tan manifiesta su presencia que confieren carácter a una ciudad entera, como sucede con la “Arenisca de Villamayor” y la bellísima ciudad de Salamanca. Concienciémonos, pues, en este empeño y conseguiremos
Del mismo modo que intentamos concienciar a la sociedad para que se preserve el patrimonio biológico, así también debemos animar a todos cuantos nos rodean a que respeten éstos y los demás litotipos, pues ellos, aunque no son entidades vivientes, tienen una marcada personalidad y protagonismo en nuestras ciudades que nuestro patrimonio pétreo, de vital importancia, pues España es uno de los países punteros del mundo en este mercado, quede preservado para futuras generaciones, junto con la historia y
Bibliografía Agirrezabala, L.M. (1996). El Aptiense-Albiense del Anticlinorio Nor-vizcaino entre Gernika y Azpeitia. Tesis doctoral. Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, 429 pp. Al-Aasm, I.S. y Veizer, J. (1986). Diagenetic stabilization of aragonite and low-Mg calcite. I. Trace elements in rudists. Journal of Sedimentary Petrology 56 (1): 138-152. Aranburu Artano, A., García Garmilla, F., Murelaga, X. y Pascual, A. (2009). Ruta geomonumental por Bilbao: Estudio de los materiales constructivos de tres edificios históricos. Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco / Argitalpen Zerbitzua Euskal Herriko Unibertsitatea, 76 pp. Campos, J. (1979). Estudio Geológico del Pirineo Vasco al W del río Bidasoa. Munibe. Sociedad de Ciencias Aranzadi, 1-2: 3-139. San Sebastián. Campos, J., García Dueñas, V., Solé, J. y Villalobos, L. (1975). Mapa Geológico de España a escala 1:50.000. Hoja nº65 (Vera de Bidasoa). Plan MAGNA, Madrid. Mapa + 34 pp. Cestari, R. (2008). Los Rudistas (Bivalvia, Hippuritoidea) en el Apenino Centro-Meridional (Italia): Análisis de las asociaciones de radiolítidos en contexto de plataforma calcárea en el super-greenhouse climate del Cretácico Superior. Ph. D. Thesis. Universitat Autònoma de Barcelona, 198 pp. Cestari, R. y Sartorio, D. (1995). Rudist and facies of the Periadriatic Domain. Agip S.p.A., S. Donato Milanese, 207 pp. Damas Mollá, L. (2011). Las calizas rojas de Ereño: facies, paleoambiente, mineralización y diagénesis. Patrimonio geológico-histórico de Bizkaia. Tesis Doctoral, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, 313 pp. Damas Mollá, L., Aranburu Artano, A. y García Garmilla, F. (2005a). Alteración diagenética en conchas de rudistas caprínidos del Cretácico Medio de Urdax (Navarra). Geogaceta 37: 167-170. Damas Mollá, L., Aranburu Artano, A. y García Garmilla, F. (2005b). Alteración diagenética en conchas de rudistas radiolítidos del Cretácico Medio de Urdax (Navarra). Geogaceta 37: 171-174. Damas Mollá, L., Aranburu Artano, A., García Garmilla, P. y Fano, H. (2012). Rocas ornamentales del País Vasco y Navarra (I): El Rojo Ereño y el Negro Markina. Tierra y Tecnología 42: 25-33.
el arte, que tantas veces utilizan la piedra natural como soporte y están tan vinculados a la realización material y la proyección espiritual del género humano.
Dunham, R.J. (1962). Classification of carbonate rocks according to depositional texture, in: W.E. Ham (ed.) Classification of Carbonate Rocks - A Symposium. American Association of Petroleum Geologists. Memoir 1: 108-121. Embry, A.F y Klovan, E.J. (1971). A late Devonian Reef Tract on Northeastern Banks Island, Northwest Territories. Canadian Petroleum Geology Bulletin 19: 730-781. ENPENSA (1964). Estudio geológico de la región de Deva. Notas y Comunicaciones I.G.M.E. 76: 237-244. EVE (1989a). Mapa Geológico del País Vasco a escala 1:25.000. Hoja de Azkoitia (63-IV). Ente Vasco de la Energía. Gobierno Vasco / Eusko Jaurlaritza. Bilbao. EVE (1989b). Mapa Geológico del País Vasco a escala 1:25.000. Hoja de Ondarroa (63-I). Ente Vasco de la Energía. Gobierno Vasco / Eusko Jaurlaritza. Bilbao. Feuillée, P. (1966). Le Cénomanien des Pyrénées basques aux Asturies. Thèse. Faculté des Sciences. Dijon. Mémoires de la Société Géologique de France 108, 343 pp. Folk, R.L. (1962). Spectral subdivision of limestone types, in: W.E. Ham (ed.) “Classification of Carbonate Rocks - A Symposium”. American Association of Petroleum Geologists. Memoir 1: 62-84. García Mondéjar, J. (1982). Aptiense y Albiense. Región Vasco-Cantábrica y Pirineo Navarro, in: A. García (ed.) El Cretácico de España. Madrid. Universidad Complutense, 63-84. Jerez Mir, L., Esnaola Gómez, J.M. y Rubio Susan, V. (1971). Estudio Geológico de la Provincia de Guipúzcoa. Memorias I.G.M.E., 79, 130 pp. Pilger, A., Valle de Lersundi, J., Juch, D., Schäfer, D., Krausse, H.F., Requadt, H., Müller, D., Solé, J., Villalobos, L., Ramírez del Pozo, J., Pan Arana, T. y Fernández Luanco, M.C. (1974). Mapa Geológico de España a escala 1:50.000. Hoja nº 66 (Maya del Baztán). Madrid. Mapa + 33 pp. Rat, P. (1959). Les pays crétacés basco-cantabriques (Espagne). Thèse. Publications Université de Dijon. XVIII, 525 pp. VV.AA. (1997). Mapa Geológico de Navarra. Gobierno de Navarra, 142 pp.
Tierra y tecnología, nº 43, 16-27 • Primer semestre de 2013 • 27
43_rocasornamentales.indd 27
29/7/13 10:58:19
LOS MATERIALES PÉTREOS UTILIZADOS EN LA OBRA DE ANTONIO PALACIOS COMO APUESTA PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO
Los materiales pétreos utilizados en la obra de Antonio Palacios como apuesta para la conservación del patrimonio geológico El estudio de los materiales pétreos que configuran el patrimonio construido permite conocer los caracteres petrológicos que tan directamente participan en su aspecto. Además, remite al sustrato geológico próximo, a la situación de las canteras y de los medios de transporte, así como a las técnicas de talla y labra empleadas. TEXTO | Elena Mercedes Pérez-Monserrat1, Rafael Fort González1, Mónica Álvarez de Buergo1, Mª José Varas Muriel1,2 y Miguel Gómez-Heras1,3,4. 1 Instituto de Geociencias IGEO, CSIC y UCM. 2Departamento de Petrología y Geoquímica, Facultad de Ciencias Geológicas UCM. 3CEI Moncloa (UPM, UCM, CSIC). 4ETS Arquitectura UPM. FIGURAS | Elena M. Pérez-Monserrat (salvo las indicadas en el pie de figura).
El valor añadido que los materiales pétreos otorgan a las construcciones históricas se debe, en gran parte, a las características intrínsecas que éstas presentan gracias a su utilización. Así, estos materiales tienen un valor patrimonial en sí que, como tal, merece ser conocido y conservado (Pérez-Monserrat et al., 2008). En los últimos años, la sociedad viene demandando una mayor transferencia del conocimiento científico directamente relacionado con su entorno más cercano. Este interés se está viendo reflejado en el desarrollo, principalmente por parte de docentes e investigadores, de numerosas iniciativas que permiten dar a conocer diversos aspectos relacionados con la geodiversidad existente en áreas urbanas y en sus proximidades. Despierta gran interés, por ejemplo, los recorridos urbanos geológicos como recurso geoturístico (Díez y Vegas, 2011) o las rutas geomonumentales, en las que especialmente se atiende a la procedencia, deterioro y conservación de los materiales empleados en las construcciones (Fort et al., 2005; Pérez-Monserrat et al., 2008). De este modo, progresivamente se ha ido acuñando el término de geología urbana, convirtiéndose las urbes en museos abiertos de geología. Observando los parámetros pétreos de los edificios, pueden aprenderse conceptos geológicos relativos a la formación y propiedades petrológicas de los materiales de construcción, así como aspectos relativos a las ciencias de la conservación (Lozano et al., 2010; Pérez-Monserrat et al., 2013). Por otro lado, también es creciente la sensibilización por parte de las instituciones de promover la cultura científica, apostando las políticas científicas por la financiación de proyectos relacionados con el conocimiento y conservación del patrimonio natural y cultural. Un claro ejemplo es la reciente publicación de una convocatoria piloto del programa JPI (Joint Programme
Palabras clave Antonio Palacios, petrología, divulgación, piedra de construcción, cultura científica, patrimonio geológico.
Figura 1. Antonio Palacios en la azotea del edificio donde se alojaba su estudio de la calle Cedaceros en Madrid, hacia 1930. En segundo plano, el Círculo de Bellas Artes y, al fondo, el Palacio de Comunicaciones (hoy Ayuntamiento de Madrid). Archivo General de la Administración.
Iniatiative) dedicada íntegramente a la investigación en patrimonio cultural (http://www.jpi-culturalheritage.eu/jhep-joint-pilot-call/). En este sentido, quiere citarse el Programa Geomateriales (www.geomateriales.es), financiado por el Fondo Social Europeo y la Comunidad de Madrid, que tiene como uno de sus objetivos principales el desarrollo de estrategias para la protección y conservación de los geomateriales empleados en el patrimonio. Un geomaterial puede definirse como aquel material de procedencia geológica que es utilizado en diferentes campos de la industria, siendo los materiales pétreos naturales (piedra natural) y artificiales (materiales cerámicos, morteros, vidrio, piedra artificial…) utilizados
en el patrimonio construido el principal sector de interés para el Programa. Una de las actividades que está desarrollando el Programa es el estudio, mediante técnicas de caracterización petrológicas, de los materiales pétreos seleccionados por el arquitecto gallego Antonio Palacios para erigir sus construcciones, como medida estratégica fundamental para su mejor conocimiento y conservación. Este estudio supone un valor añadido en el legado cultural del artífice gallego y una apuesta para la difusión del patrimonio geológico asociado al mismo. Conocer la ideología de Antonio Palacios permite atender a los caracteres petrológicos de los materiales, a las canteras de procedencia y técnicas
28 • Tierra y tecnología, nº 43, 28-34 • Primer semestre de 2013
43_materialespétreos.indd 28
19/7/13 10:35:36
PATRIMONIO GEOLÓGICO de labra de la piedra natural, así como a la selección de materias primas y al proceso de elaboración de los materiales artificiales empleados en su obra. Los estudios realizados al respecto están siendo objeto de una tesis doctoral realizada en el grupo de investigación Petrología Aplicada a la Conservación del Patrimonio (www.conservacionpatrimonio.es) del Instituto de Geociencias IGEO (CSIC-UCM), y parcialmente han sido articulados como rutas geomonumentales que pueden visualizarse en la web del Sistema madrimasd.org.
La materialidad pétrea
El legado de Antonio Palacios: materiales pétreos y conservación del patrimonio Antonio Palacios Ramilo (O Porriño, Pontevedra, 1874-El Plantío, Madrid, 1945) (figura 1) estuvo desde niño familiarizado con la geología, pues su familia materna era propietaria de unas canteras de granito. En su obra y pensamiento puede establecerse, por un lado, la búsqueda de una arquitectura que simultáneamente acoja tradición y modernidad, condicionada por su vocación metropolitana y regionalista, la utilización de las propiedades intrínsecas de los materiales para otorgar textura y movimiento a los paramentos así como la primacía por el empleo de los materiales locales y por su reutilización (González Amezqueta, 1967). Por otro lado, la ideología de Palacios ya apuntaba hacia temas que hoy en día preocupan a los profesionales dedicados a la conservación del patrimonio, como la defensa de la tradición y de los oficios artesanales, la protección de las arquitecturas vernáculas, la difusión como medida esencial para preservar la cultura heredada, así como la necesidad de implicar a las instituciones para que velen por su salvaguarda y conservación. Palacios fue una persona sencilla, amable y religiosa, con gran imaginación y vitalidad. Su sencillez y generosidad chocan con los adjetivos que en numerosas ocasiones han calificado su obra, con frecuencia descrita como brutalista y desproporcionada (González Amezqueta, 1967), tanto por sus concepciones arquitectónicas como por el tratamiento que proporcionaba a los materiales de construcción. Si bien su obra se reparte por diversas provincias de la geografía española, sus construcciones más emblemáticas se localizan en Madrid (Palacio de Comunicaciones, Hospital de Jornaleros, Círculo de Bellas Artes), Pontevedra (Ayuntamiento de O Porriño, Templo Votivo del Mar, Panxón) y Ourense (iglesia de la Veracruz, O Carballino) (figuras 2 y 3). Sin olvidar la crítica que recibió, fundamentalmente por construir como si de un cantero medieval se tratase, y por no amoldarse a los materiales y técnicas constructivas que exigía la arquitectura de su época (González Amezqueta,
es, un material de alta
es una constante en las construcciones de Palacios, fundamentalmente mediante el empleo de piedra tradicional, esto resistencia mecánica que tras un proceso de elaboración puede ser utilizado como elemento constructivo 1967), el interés geológico de su obra resulta excepcional. Materialidad pétrea y tratamiento superficial de los materiales La materialidad pétrea es una constante en las construcciones de Palacios, fundamentalmente mediante el empleo de piedra tradicional o piedra de cantería, esto es, un material de alta resistencia mecánica que, tras un proceso de elaboración, puede ser utilizado como elemento constructivo, normalmente exento de pulido, conservando su composición y textura originales (Echevarría y García, 1996). También, la piedra tradicional suele proceder de canteras y/o afloramientos cercanos, utilizándose de forma continuada como material de construcción debido a su proximidad y calidad (Varas et al., 2010). Palacios utilizó materiales pétreos artificiales, elaborados a partir de materias primas que presentan igualmente una procedencia geológica. Así, no puede olvidarse el especial interés que mostró Palacios por la incorporación de la cerámica aplicada a la arquitectura (Perla, 2001), así como el empleo de la piedra artificial y morteros de revestimiento que imitaban la piedra natural, principalmente como impronta de modernidad y para abaratar costes. La obra de Palacios destaca por su concepción material, buscando el sentido de la naturaleza de los materiales. Con la apropiada combinación de los materiales, jugando con sus posibilidades intrínsecas, consigue la riqueza y expresividad de los paramentos, unificando sus
construcciones mediante el empleo de un único material (González Amezqueta, 1967). Palacios fue gran conocedor de la estereotomía o técnica de corte de la piedra (Otero Cerdeira, 2004), dejando constancia de su asombroso dominio de la técnica constructiva en piedra en el artículo “Del Pórtico de la Gloria, notas para su estudio estereotómico” (Palacios, 1927). Así, indica que el maestro Mateo seleccionó el granito para conceder monumentalidad al Pórtico, explica cómo el maestro dimensionó y colocó las múltiples piezas que lo configuran según las características del granito de grano grueso del que disponía, bastante deleznable, camuflando las juntas para que en la zona inferior los elementos parecieran monolitos. La situación económica y social de España por entonces, lejos de ofrecer una cultura tecnológica e industrializada, junto con la preocupación de Palacios por la artesanía y los oficios tradicionales, especialmente por la cantería, le lleva a definir un estilo basado en el proceso constructivo artesanal y a exponer la piedra directamente (González Amezqueta, 1967; Otero Cerdeira, 2004). De este modo, una de las principales preocupaciones del arquitecto, fundamentalmente en su obra gallega, fue el lenguaje de la piedra en bruto, sin desbastar ni ornamentar. Para ello, otorga a las superficies unos acabados específicos, siendo el almohadillado de las piezas pétreas el más representativo. El almohadillado de una pieza pétrea consiste en el desbastado a escuadra de sus caras laterales y en el tallado hacia los bordes de unas tiradas (figura 4). En realidad, una pieza almohadillada está inacabada, mostrando en su cara vista una superficie más o menos rugosa al quedar sin desbastar, tal cual resulta del corte de los bloques de partida en cantera o utilizando también punteros, más o menos realzada en relación con las tiradas. Estas tiradas se labran con cincel y pueden perfilarse con el martillo cóncavo o con un escafilador, punteando finalmente la superficie con martillina o bujarda (figura 5). Desde la antigüedad es conocido el almohadillado de los materiales pétreos, respondiendo su origen a motivos prácticos más que estéticos (Sobrino, 2000). Por un lado, concedía a las construcciones cierta sensación de fuerza y peso, configurando además paramentos muy llamativos. Por otro, su empleo economizaba las obras, puesto que conseguía el máximo aprovechamiento del material y reducía los tiempos de trabajo. Procedencia de la piedra tradicional utilizada por Palacios Como se ha indicado, la proximidad ha sido el principal factor que ha condicionado la utilización de la piedra tradicional, estando por un lado ligada al sustrato geológico cercano, y participando, por otro, en la imagen de los pueblos y ciudades que configura (Pérez-Monserrat et al.,
Tierra y tecnología, nº 43, 28-34 • Primer semestre de 2013 • 29
43_materialespétreos.indd 29
19/7/13 10:35:37
LOS MATERIALES PÉTREOS UTILIZADOS EN LA OBRA DE ANTONIO PALACIOS COMO APUESTA PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO
GB Mr
Ca
CO Palacio de Comunicaciones (1904-1919)
Viviendas c/Marqués Villamejor 3 (1906-1907)
CO GB Ca GB
GB Ca Casa Palazuelo c/Alcalá 54 (1908-1911) Casa Matesanz (1919-1923)
Talleres ICAI (1908-1915)
Hospital Jornaleros (1908-1916)
Círculo de Bellas Artes (1919-1976)
Central eléctrica (1922-1923)
Gr M M
Mr
L
GB Gr Ca Gr
M
Subestación eléctrica (1923)
Mr Gr
GB Gr Gr GB Panteón Fdez. Aguilera (1929)
Banco Mercantil e Industrial (1935-1943)
Figura 2. Materiales pétreos utilizados en la arquitectura madrileña de Antonio Palacios. GB: granito berroqueño, CO: caliza procedente de Colmenar de Oreja, Gr: otros granitos, Ca: otras calizas, L: ladrillo, Mr: revestimiento y/o piedra artificial.
30 • Tierra y tecnología, nº 43, 28-34 • Primer semestre de 2013
43_materialespétreos.indd 30
19/7/13 10:35:37
PATRIMONIO GEOLÓGICO Teatro Rosalía de Castro, Vigo (1906-1927)
Gr
Gr Gr
Ms
Botica Nova, O Porriño (1909)
Gr A Gr Ayuntamiento, O Porriño (1910-1924)
A
Pabellón de la Fuente, Mondariz (1920)
Tj Gr
Gr Tj
Central eléctrica del Tambre, Noya (hacia 1924)
Templo Votivo del Mar, Panxón (1932-1937)
Chalet Celso Méndez, Nigrán (1934)
Gr Gr Pz
Gr
A
Banco Viñas Aranda, Vigo (1941-1944)
Monasterio Visitación, Vigo (1942-1945)
Iglesia de la Veracruz, O Carballino (1943-1955)
Figura 3. Materiales pétreos de construcción utilizados en la obra gallega de Antonio Palacios. Gr: granito, A: azulejo, Ms: mosaico, Tj: teja, Pz: pizarra.
Tierra y tecnología, nº 43, 28-34 • Primer semestre de 2013 • 31
43_materialespétreos.indd 31
19/7/13 10:35:39
LOS MATERIALES PÉTREOS UTILIZADOS EN LA OBRA DE ANTONIO PALACIOS COMO APUESTA PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO Superficie rugosa
Tirada lisa
Figura 4. Labra de un sillar almohadillado. Tomada de VV. AA., 1999.
2013). Si bien Antonio Palacios defendía el empleo de los materiales locales como apuesta por la identidad de los lugares donde construía, y las tipologías de piedra natural empleadas en sus construcciones se corresponden principalmente con piedra tradicional, en ocasiones, tal vez como impronta de modernidad, apostó por la utilización de piedra procedente del extranjero. Así, algunos de los granitos empleados en el Banco Mercantil (Madrid), se correspondían con un decomisado suizo (Gutiérrez Burón, 1988), o para el Círculo de Bellas Artes (Madrid) se emplearon granitos argentinos (Landero, 2001). Palacios fue uno de los primeros en descubrir las cualidades del granito porriñés (figura 6a), correspondiente a granodioritas de edad pérmica (IGME, 1981). Este material pétreo natural no podía emplearse para ornamentación, pues su elevada dureza impedía su fina labra. Palacios promovió la adquisición de maquinaria que permitiera su pulido para transformarlo en una roca ornamental de lujo, empleándolo en el Balneario de Mondariz (Pontevedra) y en el Círculo de Bellas Artes en Madrid (Otero Cerdeira, 2004). Indica Fernández Shaw (1946) que el granito pulimentado se utiliza por primera vez en España precisamente en las columnas estriadas del Banco del Río de la Plata (Madrid). Para la construcción de la iglesia de la Veracruz, O Carballino (Ourense), Palacios seleccionó el granito varisco de dos micas de las cercanas canteras de Piteira y Anllo (figura 6b) y el granito que aflora en las afueras de O Carballino, así como las rocas metamórficas de edad ordovícica que también afloran en las proximidades (figura 6c); concretamente, la pizarra gris plateada, con elevado contenido en micas, del monte Paraño, localizado cerca del límite entre Ourense y Pontevedra, así como la pizarra azul oscura, con restos carbonosos, y la pizarra ferreña de Brués, que aflora al noroeste de O Carballino (IGME. 1974; Otero Cerdeira, 2004). En Madrid, las construcciones de Antonio Palacios están en gran parte levantadas con dos tipos de piedra tradicionalmente empleadas en la arquitectura de la provincia, denominadas de forma genérica piedra berroqueña y caliza o piedra de Colmenar (Menduiña y Fort, 2005). La piedra berroqueña incluye granitos ss, monzogranitos, granodioritas y leucogranitos, procedentes
Figura 5. Herramientas utilizadas para la labra de piezas de cantería. Cortesía de Miguel Sobrino, taller de cantería de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid.
de diversos plutones que afloran en el norte y noroeste de la Comunidad de Madrid a lo largo de la Sierra de Guadarrama (Sistema Central, Orogenia Varisca). El batolito del Sistema Central Español se forma en el Carbonífero-Pérmico inferior por la sucesiva intrusión de más de un centenar de complejos plutónicos a lo largo de un periodo de unos 40-50 millones de años (Villaseca, 2003). El granito tradicionalmente empleado en la ciudad de Madrid procede principalmente de las zonas de Zarzalejo (figura 6d), Valdemorillo y Alpedrete, correspondientes con monzogranitos biotíticos, presentando el de Alpedrete menor tamaño de grano e inferior contenido en biotita que el de Zarzalejo y Valdemorillo (Fort et al., 2011). Es característico de la piedra berroqueña la presencia de gabarros, término que los canteros utilizan para referirse a los enclaves microgranudos de composición diorítica de tonalidad oscura y morfologías elípticas. La caliza o piedra de Colmenar se corresponde con los carbonatos lacustres terciarios que se encuentran en las localidades del sureste de la región, principalmente entre Colmenar de Oreja, Villar del Olmo y Arganda (García del Cura et al., 1994), referidos regionalmente como Formación Caliza del Páramo o de los Páramos, muy representada en el Mioceno de la Península Ibérica (Calvo et al., 1989; García del Cura et al., 1994).
La calidad, pureza y blancura de la caliza explotada en las canteras de Colmenar de Oreja (figura 6e) favoreció que la localidad proporcionara la denominación de piedra de Colmenar (Madoz, 1847; de Prado, 1864; Hernández-Pacheco y Hernández Pacheco, 1926), si bien estos carbonatos terciarios han sido extraídos en otras zonas próximas, como en Nuevo Baztán, Morata de Tajuña, Campo Real, Anchuelo y Pozuelo del Rey (Román Pastor, 1988; Álvarez de Buergo, 1997; Puche y Mazadiego, 1999). Para el Palacio de Comunicaciones (Madrid) se seleccionaron las canteras de Colmenar de Oreja (Madrid), Petrel (Alicante), Sigüenza y Tamajón (Guadalajara), decidiéndose finalmente por la utilización de las calizas de Petrel y de Colmenar de Oreja (Arévalo Cartagena, 1999), empleándose esta última sólo en los zócalos y en determinados ornamentos (González-Limón y Álvarez de Buergo, 2001). La caliza de Petrel es una biocalcarenita terciaria, correspondiente con la tipología conocida como piedra Novelda o piedra Bateig. Esta piedra ha sido ampliamente utilizada en las construcciones de Madrid desde mediados del siglo XIX, al resultar económicamente más rentable que las piedras de la región debido a la red ferroviaria existente por entonces (Fort et al., 2002; Gómez-Heras y Fort, 2004). Además de la clara predilección de Palacios por el granito, como buen gallego y en gran parte
32 • Tierra y tecnología, nº 43, 28-34 • Primer semestre de 2013
43_materialespétreos.indd 32
19/7/13 10:35:42
PATRIMONIO GEOLÓGICO
Figura 6b. Canteras de granito, en Piteira o Anllo, destinado a la construcción de la iglesia de la Veracruz de O Carballino, Ourense. Tomada de Otero-Cerdeira (2004).
Figura 6a. Explotación actual de granito en las canteras de O Porriño, Pontevedra. Cortesía del Centro Tecnológico del Granito.
Figura 6c. Estado actual de la antigua cantera de donde se extrajo piedra granítica empleada en la construcción de la iglesia de la Veracruz de O Carballino, Ourense. Cortesía de Rafael Otero Janeiro.
Figura 6d. Bolo granítico en el bosque de la Herrería, donde se localizan las canteras históricas de donde se extrajo gran parte del granito empleado en la construcción del Monasterio de El Escorial, Comunidad de Madrid. Se observan las marcas dejadas por el antiguo sistema de extracción de los bloques de piedra, esto es, el bolo granítico se dimensionaba mediante la incisión de cuñas en discontinuidades o zonas de debilidad del mismo. Foto: Mª José Varas-Muriel.
Figura 6e. Antiguas canteras de la caliza terciaria explotada en Colmenar de Oreja, Comunidad de Madrid.
Figura 6. Canteras de procedencia de la piedra empleada por Antonio Palacios en algunas de sus construcciones.
Tierra y tecnología, nº 43, 28-34 • Primer semestre de 2013 • 33
43_materialespétreos.indd 33
19/7/13 10:35:42
LOS MATERIALES PÉTREOS UTILIZADOS EN LA OBRA DE ANTONIO PALACIOS COMO APUESTA PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO por su familiaridad con las canteras de Atios y Budiño (O Porriño, Pontevedra), son varios los motivos que debieron influir en la selección de los materiales pétreos empleados en su arquitectura. Por un lado, la ideología del proyecto y su deseo por plasmar un carácter regionalista a la construcción, especialmente en su obra gallega tardía. Por otro, el sustrato geológico de Galicia y de la provincia de Madrid, así como la situación de las canteras y de las vías de comunicación existentes por entonces.
Agradecimientos Quiere agradecerse la financiación recibida por los Programas Geomateriales (P2009/MAT_1629) y CONSOLIDERTCP (CSD2007-0058), así como por el Grupo de Investigación de la UCM Alteración y conservación de materiales pétreos del patrimonio (921349). Igualmente, agradecemos a Miguel Sobrino, Rafael Otero Janeiro, a la Asociación de Canteras Pocasa y al Centro Tecnológico del Granito de O Porriño (Pontevedra) su amabilidad y ayuda prestada. Entre todos los trabajos consultados sobre la obra de Antonio Palacios, que no han podido citarse en su totalidad debido a su extensión, los autores quieren resaltar el monográfico especial de la revista Arquitectura (1967), publicado por Adolfo González Amezqueta a partir de su tesis doctoral, pues supone el estudio más completo y en el que mejor queda reflejada la importancia otorgada por Palacios a las propiedades intrínsecas de los materiales pétreos que seleccionó para sus construcciones. Quiere también destacarse todas las iniciativas que, principalmente llevadas a cabo por geólogos desde numerosas instituciones y organismos nacionales e internacionales, están consiguiendo acercar la geología al público en general, dando a conocer sus numerosas disciplinas y concienciando de lo esencial que resulta la conservación del patrimonio geológico.
Bibliografía Álvarez de Buergo, M. (1997). Caracterización, alteración medioambiental y restauración en paramentos del patrimonio arquitectónico. Ed. CEDEX. Arévalo Cartagena, J. M. (1999). Arquitectura y escultura en la obra de Antonio Palacios y Ángel García. Tesis doctoral. Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid. Calvo, J. P., Alonso Zarza, A. M. y García del Cura, M. A. (1989). Models of Miocene marginal lacustrine sedimentation in response to varied depositional regimes and source areas in the Madrid Basin (Central Spain). Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, 70, 199214. De Prado, C. (1864). Descripción Física y Geológica de la Provincia de Madrid. Ed. Junta General de Estadística. Díez, A. y Vegas, J. (2011). Descubre el patrimonio geológico de la ciudad de Segovia: de roca a roca. Ed. Ayuntamiento de Segovia, Concejalía de Turismo. Echevarría, M. y García, J. I. (1996). El sector de la piedra natural. En: López Jimeno, C. (ed.), Manual de rocas ornamentales. Prospección, explotación, elaboración y colocación, 25-40. Fernández Shaw, C. (1946). La obra del arquitecto Don Antonio Palacios. Cortijos y Rascacielos, 33, 30-37. Fort, R., Bernabeú, A., García del Cura, M. A., López de Azcona, M. C., Ordóñez, S. y Mingarro, F. (2002). La Piedra de Novelda: una roca muy utilizada en el patrimonio arquitectónico. Materiales de Construcción, 52(266), 19-32. Fort, R. (2005). Rutas geomonumentales de la Comunidad de Madrid. En: http://www.madrimasd.org/cienciaysociedad/patrimonio/rutas/geomonumentales/default.asp Fort, R., Varas, M. J., Álvarez de Buergo, M. y Freire, D. M. (2011). Determination of anisotropy to enhance the durability of natural stone. Journal of Geophysics and Engineering, 8, 132-144. García del Cura, M. A., Ordóñez, S., Dapena, E. y González Martín, J. A. (1994). Las canteras de calizas en los interfluvios de los ríos JaramaTajuña-Tajo en la Comunidad de Madrid: valoración de recursos. Boletín Geológico y Minero, 105-6, 574-590. Gómez-Heras M. y Fort, R. (2004). Location of quarries of non traditional stony materials in the architecture of Madrid: the Crypt of Catedral of Santa Maria la Real de la Almudena. Materiales de Construcción, 54, 33-48. González Amezqueta, A. (1967). La arquitectura de Antonio Palacios. Arquitectura, 106, 1-74. González Limón, T. y Álvarez de Buergo, M. (2001). Deterioro de las fachadas pétreas del Palacio de Comunicaciones de Madrid. Roc Máquina, 70, 16-22. Gutiérrez Burón, J. (1988). Antonio Palacios Ramilo en Madrid. Madrid, Cuadernos de Arte de la Fundación Universitaria.
Hernández-Pacheco, E. y Hernández-Pacheco, F. (1926). Aranjuez y el territorio sur de Madrid. Madrid, XIV Congreso Geológico Internacional. IGME (1974). Mapa Geológico Nacional a escala 1:50.000. Hoja nº 187 (Orense), 2ª serie, 1ª edición. IGME (1981). Mapa Geológico Nacional a escala 1:50.000. Hoja nº 261 (Tuy), 2ª serie, 1ª edición. Landero, M. A. (2001). El arquitecto de Madrid: una exposición recuerda la obra de Antonio Palacios. Revista Ministerio de Fomento, 502, 60-66. Lozano, R., Díaz, E., Jiménez, R. y Baeza, E. (2010). Geología en las paredes: las rocas en tu ciudad. Ed. IGME. En: http://www.igme.es/museo/didactica/geoParedes.htm Madoz, P. (1848). Diccionario Geográfico Estadístico Histórico de España y sus posesiones en ultramar. Tomo XI. Menduiña, J. y Fort, R. (coords.) (2005). Las piedras utilizadas en la construcción de los Bienes de Interés Cultural de la Comunidad de Madrid anteriores al siglo XIX. Ed. IGME. Otero Cerdeira, A. (2004). Santuario de la Vera-Cruz de San Cibrán del Carballino de Antonio Palacios. Ed. Xunta de Galicia. Palacios, A. (1927). Del Pórtico de la Gloria, notas para su estudio estereotómico. Faro de Vigo, 21 agosto de 1927. Pérez-Monserrat, E. M., Fort, M., Álvarez de Buergo, M. y Varas, M. J. (2008). Rutas Geomonumentales: La Geología para la enseñanza y difusión del patrimonio arquitectónico. Colegio Oficial de Geólogos. Tierra y Tecnología, 33, 39-46. Pérez-Monserrat E.M., Álvarez de Buergo M., Gómez-Heras, M., VarasMuriel, M. J. y Fort, R. (2013). An urban geomonumental route focusing on the petrological and decay features of traditional building stones used in Madrid, Spain. Environmental Earth Sciences 69, 10711084. Perla, A. (2001). Antonio Palacios y la cerámica: luz y color en la arquitectura. En: Antonio Palacios, constructor de Madrid. Ed. La Librería, 289-300. Puche, O. y Mazadiego, L. F. (1999). Explotaciones históricas de calizas en la Comunidad de Madrid: Colmenar de Oreja. En: IV Sesión Científica de la Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero, 91-104. Román Pastor, C. (1988). Arquitectura conventual de Alcalá de Henares (siglos XVI-XIX). Tomos I y II. Ed. UCM. Sobrino, M. (2002). La piedra como motivo para la arquitectura. Cuadernos del Instituto Juan de Herrera, Escuela de Arquitectura de Madrid. 32 pp. Varas, M. J., Vázquez-Calvo, C. y Fort. R. (2010). Canteras Históricas: un Recurso Docente por Explotar. Fundamental, 16, 269-282. Villaseca, C. (2003). Sobre el origen del batolito granítico del Sistema Central Español. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural (Sección Geología), 98(1-4), 23-39. VV. AA. (1999). Guía práctica de la cantería. Ed. de los Oficios, León. 218 pp.
34 • Tierra y tecnología, nº 43, 28-34 • Primer semestre de 2013
43_materialespétreos.indd 34
19/7/13 10:35:47
GEOLOGÍA REGIONAL
Procesos ibéricos en la ZOM En este trabajo se analizan los procesos ibéricos en la ZOM, que fueron invocados en un trabajo publicado en la revista Tierra y Tecnología (nº 41; 37-39) bajo el título “Evolución del Macizo Ibérico Meridional, un ejemplo de Ciclo Geodinámico”.
TEXTO Y FIGURAS | O. Apalategui Isasa, geólogo. Palabras clave ZOM, Ossa Morena, geología regional.
Cuando se iniciaron los trabajos de cartografía geológica en la ZOM en el marco del proyecto MAGNA, existía una gran controversia respecto a la edad de los procesos deformativos y metamórficos que afectaban a los materiales de dicha zona, y la mayoría de los autores atribuían muchos de ellos a una orogénesis finiprecámbrica, y, consecuentemente, las formaciones afectadas por dichos procesos se incluían en el Precámbrico. Esto era así porque las secuencias anquimetamórficas que en aquella época se atribuían al Carbonífero (en realidad Devónico superior-Carbonífero), reposaban en discordancia y posdataban los procesos antes referidos. Los datos cartográficos derivados de la realización del proyecto MAGNA obligaron a revisar las ideas anteriores, pues muchas de las series metamórficas referidas se situaban a techo del Cámbrico inferior datado, y, por ello, los procesos deformativos y metamórficos que les afectan se han atribuido a una fase precoz de la orogenia Varisca, que la mayoría de los autores han situado en el Devónico medio. Las nuevas dataciones absolutas sobre distintos plutones, y sobre todo el análisis de sus relaciones respecto a los procesos deformativos del encajante, obligan, como veremos, a revisar las anteriores ideas, y salvo en el extremo meridional de la ZOM (Dominio Barrancos-Hinojales), en el resto hay que invocar el funcionamiento de una orogénesis del Paleozoico inferior. Geología División y límites La ZOM se encuentra al sur de la ZCI (Zona Centro Ibérica), y su límite lo situamos en el sinclinal de La Codosera-Pedroches, muy próximo al propuesto por Lotze (1945), que separa secuencias precámbricas distintas, al norte en la ZCI, el Grupo Domo Extremeño, y al sur, en la ZOM, la Serie Negra (se pueden elegir otros límites correspondientes a otras estructuras, si bien este permite una descripción más ordenada en el tiempo).
Con esta propuesta, la ZOM consta de: a) Un zócalo cadomiense común para toda ella, constituido por la Serie Negra y rocas ígneas relacionadas. b) Unas secuencias del Paleozoico inferior y medio muy diferenciadas. c) Una cobertera del Devónico superior-Carbonífero inferior, que sigue pautas independientes del resto de los materiales paleozoicos, y excede los límites de zonas. La ZOM no es uniforme, sus diferencias atañen, como se ha indicado, sólo al Paleozoico inferior y medio, y el objeto de este trabajo es el análisis de los aspectos estratigráficos y de los procesos tectónicos que condicionan dichas diferencias. Para su exposición nos basaremos en la propuesta de dominios de Delgado Quesada et al. (1977) para la mitad septentrional de la ZOM, si bien con ciertas modificaciones y ampliada a toda ella (esta división aunque ha sido criticada, tiene gran sentido geológico, y delimita áreas que corresponden como veremos a distintos ambientes geotectónicos). La división que se propone es, de norte a sur, la siguiente (figura 2). • Dominio Obejo-Valsequillo (DOV). • Dominio de Sierra Albarrana (DSA). • Dominio de Zafra-Monesterio (DZM). • Dominio de Barrancos-Hinojales (DBH). Estratigrafía En este apartado se analizan las secuencias paleozoicas de los distintos dominios definidos, que, como ya hemos indicado, aparecen muy diferenciadas. No se tienen en cuenta los materiales del Devónico superior-Carbonífero, que responden a una situación geodinámica distinta. El Dominio Obejo-Valsequillo fue definido por Delgado-Quesada et al. en 1977, como un área caracterizada por un zócalo precámbrico del tipo Serie Negra, estructurado durante la
orogenia Cadomiense, y una cobertera paleozoica discordante, de edad Tremadoc-Carbonífero, muy parecida a la del borde sur de la ZCI, estructurada durante la orogenia Varisca. Dado el carácter mixto de los materiales de este dominio, con unas secuencias precámbricas similares a las de la ZOM, y otras paleozoicas de tipo ZCI, ha sido incluido indistintamente en una y otra zona. Pese a lo comentado, el registro sedimentario de este dominio es más complejo de lo referido, y, en Puebla de la Reina, a muro de los depósitos arcósicos atribuidos al Tremadoc, aparecen unas amplias secuencias detríticas, carbonatadas y volcánicas, en ocasiones muy bioturbadas, que reposan sobre los materiales precámbricos, y que suponemos son de posible edad Cámbrico inferior o medio. Materiales similares, aunque peor expuestos, han sido descritos en la hoja de Valsequillo (Contreras et al., 1990; Bandrés, 2001). Los materiales supuestamente cámbricos que afloran en las proximidades de Puebla de la Reina (en adelante Unidad de Puebla de la Reina) son de muro a techo los siguientes (figura 1): • Arcosas. • Esquistos con niveles de cuarcitas, metabasitas y calizas (esquistos de Campillo). • Areniscas, cuarcitas y pizarras moscovíticas bioturbadas. • Volcanitas de Puebla de la Reina (coladas andesíticas y, en menor proporción, dacíticas, y piroclastos con intercalaciones de mármoles). • Pizarras y grauvacas laminadas. Ninguno de los materiales de la Unidad de Puebla de la Reina ha sido hasta el momento datado, si bien las volcanitas han sido objeto de una datación absoluta por parte de Martínez Poyatos (1997) que ha proporcionado una edad de 534+/-83 M.a., que es muy imprecisa. La atribución por nuestra parte de estas formaciones al Cámbrico inferior-medio, se sustenta en: a) su posición estratigráfica (por encima de la
Tierra y tecnología, nº 43, 35-40 • Primer semestre de 2013 • 35
43_ZOM.indd 35
19/7/13 10:42:45
PROCESOS IBÉRICOS EN LA ZOM
Dev. Sup-Carbonífero
Carbonífero indiferenciado
Ordovícico Inf. - Dev. Medio
Paleozoico indiferenciado. 4 a) Cuarcita Armoricana
Cámbrico Inferior-Medio
Unidad de Puebla de la Reina. 3) metavolcanitas
Precámbrico
Serie Negra. 2a) localmente neisificada
Paleozocico indiferenciado
Materiales del Dominio de Sierra Albarrana Rocas plutónicas variscas Rocas plutónicas prevariscas
Figura 1. Mapa y leyenda del Dominio Obejo-Valsequillo. En esquema I Unidad de Alange, y II Unidad Obejo-Espiél. En gris, sinclinal de La Codosera-Pedroches.
Serie Negra y a muro de las arcosas atribuidas al Tremadoc); b) por sus facies con importantes acopios de material volcánico e intercalaciones de carbonatos; y c) por la presencia de bioturbaciones. Esta secuencia de materiales es exclusiva de este dominio, y su mayor originalidad es que culmina con una secuencia de tipo turbidítico, que denota un hundimiento rápido de la cuenca que, como veremos, suponemos que se asocia al desarrollo de un margen destructivo. En resumen, la secuencia paleozoica de este dominio consta de: • Una primera cobertera cámbrica, integrada por los materiales de la Unidad de Puebla de la Reina. • Una segunda cobertera Ordovícico-Devónica, discordante sobre la anterior, compuesta por materiales similares a los de la ZCI, si bien con la particularidad de que las secuencias ordovícicas de este dominio son de carácter más proximal. En el Dominio de Sierra Albarrana, la secuencia del Paleozoico inferior se inicia en el Cámbrico inferior, con los depósitos volcánicos y volcanoclásticos de la formaciones Malcocinado y Loma del Aire que, lateralmente y hacia
techo, pasan primero a una formación arcósica (Fm Torreárboles), y después a la formación detrítico-carbonatada. Los productos volcánicos más altos alcanzan localmente los depósitos carbonatados cámbricos y, en ocasiones, incluso se superponen a ellos, como sucede al oeste de Córdoba. Sobre la formación Detrítico carbonatada se depositan amplias secuencias metapelíticas (Fm de Azuaga y esquistos de la Albariza), que culminan con una formación arenosa, localmente bioturbada, que se conoce como cuarcitas de Sierra Albarrana. La secuencia paleozoica reconocida en este dominio es, de muro a techo, la siguiente: • Fm Malcocinado-Loma del Aire. • Fm Torreárboles. • Fm Detrítico-carbonatada. • Fm de Azuaga. • Esquistos de La Albariza. • Cuarcitas de Sierra Albarrana. La edad de la Fm Malcocinado es anterior a 520 M.a. y, al igual que la Fm Torreárboles y la Fm Detrítico-carbonatada, es del Cámbrico inferior. Existen dudas respecto a la posición relativa y a la edad de las secuencias metapelíticas de
este dominio; unos autores las han situado en el Precámbrico (Delgado Quesada et al., 1977; Quesada et al,. 1997), y otros en el Paleozico inferior (Matte, 1978; Apalategui et al., 1983; Azor, 1994; Bandrés, 2001). Un estudio bioestratigráfico reciente de la Formación Azuaga ha permitido asignarle la misma edad (Cámbrico inferior medio) y el mismo medio sedimentario que a la formación Vallehondo, con la que se correlaciona (Jensen et al., 2005). La edad de las cuarcitas de Sierra Albarrana no ha sido por el momento determinada, y ha sido atribuida al Cámbrico medio por Bandrés (2001) y al Ordovícico inferior por Matte (1978) y Apalategui et al. (1983). Sobre estos materiales reposan en discordancia los depósitos devono-carboníferos. En definitiva, la secuencia paleozoica de este dominio consta de una primera cobertera paleozoica, cámbrica o cambro-ordovícica, sobre la que reposa en discordancia otra de edad Devónico superior-Carbonífero. En el Dominio Zafra-Monesterio, el Paleozoico inferior se caracteriza por la presencia de unas secuencias completas del Cámbrico inferior y parte del medio, cuyos cortes más representativos y mejor conocidos desde el punto de vista cronoestratigráfico son los de los sinclinales de Zafra y de Benalija, ambos al norte de
36 • Tierra y tecnología, nº 43, 35-40 • Primer semestre de 2013
43_ZOM.indd 36
19/7/13 10:42:46
GEOLOGÍA REGIONAL ZOM Meridional ZOM Septentrional Dominio Cumbre-Hijales Doms. Zafra-Sierra Albarrana Dom. Obejo-Valsequillo Dev. Sup-Carb.
6
Silúrico-Devónico
3
Ordovícico
5 4
Cámbrico Precámbrico
2
1 Rocas plutónicas variscas Rocas plutónicas prevariscas
Carbonífero indiferenciado. Series detríticas cambro-devónicas. En verde, metabasitas; en rojo, areniscas y cuarcitas. Series detríficas cambro-ordovícicas. En azul, calizas; en verde, metabasitas; en rojo, cuarcitas. Paleozoico indiferenciado. En rojo, Cuarcita Amoricana. Unidad Puebla de la Reina. En verde, metabasitas. Serie Negra.
Figura 2. Mapa geológico de la ZOM.
la antiforma de Monesterio. En el flanco sur las secuencias cámbricas son ligeramente distintas. La secuencia reconocida en los sinclinales de Zafra y Benalija son, de muro a techo, las siguientes: • Fm Torreárboles (Fm detrítica inferior). • Fm Alconera (Fm carbonatada). • Fm La Lapa o Benalija (Fm detrítico-carbonatada). • Fm Vallehondo (Fm detrítica superior). • Fm Playón e intercalaciones volcánicas. En las proximidades de Feria, la Fm Vallehondo incluye abundantes aportes volcánicos y volcanoclásticos, que se asocian a pequeños cuerpos subvolcánicos cogenéticos. Una secuencia similar se reconoce al sur de la antiforma de Monesterio, en el sinclinal de Arroyomolinos. Sobre estos materiales descansan (¿en discordancia?) unas secuencias detríticas muy restringidas, que aparecen en los sinclinales del Valle y del Cerrón del Hornillo, que incluye materiales del Ordovícico medio al Devónico. En este dominio, como en los anteriores, los depósitos devono-carboníferos reposan sobre materiales cámbricos previamente estructurados y metamorfizados.
El Dominio Barrancos-Hinojales acumula una secuencia de materiales casi continua desde el Cámbrico al Carbonífero, y se caracteriza por el desarrollo de amplias secuencias metapelíticas cambro-ordovícicas, que se acompañan de un amplio cortejo de rocas básicas de afinidad oceánica. Este dominio ha sido subdividido en varias unidades tectónicas que, de norte a sur, son:
• Ampelitas. • Esquistos rayés y capas de Russianas. • Flysch Terena.
• Unidad de Barrancos. • Unidad del Cubito. • Unidad del Pulo do Lobo.
Procesos orogénicos ibéricos En la ZOM se reconocen procesos deformativos, metamórficos y magmáticos (plutónicos y volcánicos) que se asocian al funcionamiento de una orogénesis del Paleozoico inferior, que en la mayoría de los casos son de edad Ibérica (Cámbrico superior). Estos procesos son acusados y muy diferentes de unos dominios a otros. En el Dominio Obejo-Valsequillo, para conocer los efectos de una orogenia del Paleozoico inferior, es necesario remitirse a los materiales de la Unidad de Puebla de la Reina, que afloran en un gran sinclinal sinesquistoso, verjente al sur, de dirección ONO-ESE, parcialmente laminado por el norte. Dicha estructura está intruida por el dioritoide de Palomas, que posdata la deformación penetrativa que afecta a los materiales de la referida unidad (los cristales helicíticos ligados al referido intrusivo engloban
La más completa de las citadas unidades es la de Barrancos, donde afloran materiales de edades Cambrico inferior, hasta los depósitos sinorogénicos del flysch Terena, cuya edad es Devónico medio-Carbonífero inferior. La secuencia paleozoica reconocida es de muro a techo la siguiente: • Esquistos de Jerez. • Cuarcitas de Cumbres. • Espilitas de la Umbria-Pipeta. • Esquistos de Fatuquedo. • Esquistos de Barrancos y metabasitas de la Ribera de Huelva. • Grauvacas de Sierra Colorada.
Casi todas estas formaciones están datadas, si bien con algunas imprecisiones sobre el flysch Terena, pese a ello la secuencia reconocida no permite deducir la existencia de ningún proceso orogénico ibérico.
Tierra y tecnología, nº 43, 35-40 • Primer semestre de 2013 • 37
43_ZOM.indd 37
19/7/13 10:42:46
PROCESOS IBÉRICOS EN LA ZOM la esquistosidad del encajante), y ambos quedan fosilizados por los depósitos arcósicos del Tremadoc, que reposan tanto sobre los dioritoides, como sobre algunas de las distintas formación supuestamente cámbricas de la Unidad de Puebla de la Reina (figura 2). Según estos datos, la deformación penetrativa que afecta a los referidos materiales ha funcionado entre el Cámbrico medio (supuesta edad de los materiales más modernos afectados) y el Ordovícico inferior (Tremadoc), y la asignamos por tanto a la Orogenia Ibérica. En el Dominio Obejo-Valsequillo, el magmatismo ibérico estaría representado por los dioritoides tipo Palomas, y por las volcanitas de Puebla de la Reina, que se suponen cogenéticos. Los primeros han sido datados por Martínez Poyatos (1997), con edades de 532 +/-180 M.a. y 576 +/-86 M.a. por el método Rb87/Sr86, y su edad ha sido comparada con la de la Fm volcánica de Puebla de la Reina. Estas edades son muy amplias y permiten situar estos intrusivos tanto en una orogénesis Cadomiense como han hecho la mayoría de los autores, o en otra Ibérica, como aquí se propone. El quimismo de las volcanitas de Puebla de la Reina es de afinidad toleítica inicial con una fuerte contaminación cortical, y corresponden según Almarza (1996) a un marco tectónico de tipo andino. Los dioritoides de Palomas son químicamente correlacionables con los anteriores, propios también de un margen destructivo (Bandres, 2001). En el Dominio de Sierra Albarrana, los procesos tectónicos paleozoicos previos al Devónico superior son los responsables de la estructuración principal del mismo. Dicha estructuración da lugar a una deformación penetrativa que se asocia al desarrollo de pliegues sinesquistosos de dirección regional, vergentes al sur, de gran amplitud, como es el caso del gran sinclinal sinesquistoso que culmina en las cuarcitas de Sierra Albarrana. Hay problemas para datar estos eventos tectónicos, pues por el momento se desconoce la edad exacta de los materiales más altos de este dominio afectados por ellos. El único dato que permite acotar su edad se obtiene de la relación de intrusión de los ortoneises datados como ordovícicos (Ribera del Fresno, Minillas, Almendrál, etc.) con el encajante que, según Ábalos (1990), posdatan la deformación penetrativa que los afecta. Con estos datos, la estructuración principal de este dominio se habría producido entre el Cámbrico medio y el Ordovícico inferiormedio, y sería por tanto Ibérica. La edad de las series metapelíticas y cuarcíticas de este dominio serían, así, del Cámbrico medio. Si los materiales de este dominio fueran cambro-ordovícicos, la edad de estos procesos sería algo más moderna, quizá Silúrico o Devónico inferior, lo que justificaría la ausencia aquí de
Alm. 477 Ma.
Barc. 505 Ma.
Tal. 525 Ma.
Salv. 518 Ma.
Dev. Sup.-Carb.
8 6 5
Cámbrico
7
4 3
Precámbrico
2 1
Carbonífero indiferenciado
Fm. carbonatada
Fm. Volcanosedimentaria (Bodonal) Fm. Vallehondo (en verde volcanitas)
Fm. Torreárboles S. Tentudia
Fm. La Lapa
S. Montemolín
Figura 3. Geología en el entorno de algunos granitos cámbricos en el Dominio Zafra-Monesterio.
estos depósitos, único dominio de la ZOM donde faltan (en este caso habría que cuestionar: bien la edad de los ortoneises, bien las relaciones de intrusión aludidas). La deformación milonítica que afecta a los materiales del borde septentrional de este dominio y a los del de Obejo-Valsequillo se produce entre el Ordovícico medio (edad de los ortoneises afectados) y el Devónico superior. Por último, indicar que en este dominio no se conocen restos de plutonismo ibérico. En el Dominio Zafra-Alanís se reconocen restos de una estructuración Ibérica, que se deduce de las relaciones estructurales de los macizos graníticos de Barcarrota y Almendral con el encajante. El macizo de Barcarrota, de edad Cámbrico superior (Galindo et al., 1990), intruye en materiales precámbricos y cámbricos previamente estructurados, que aquí son la Serie
Negra, la Fm Toreárboles y la Fm carbonatada, que describen un sinclinal retocado por el cabalgamiento de Salvaleón. El macizo de Almendral, de edad Cámbrico superior-Ordovícico inferior (Galindo y Casquet, 2004), intruye en las series detríticas y detrítico carbonatadas cámbricas, que definen aquí la terminación occidental del sinclinal de Zafra. Ambos macizos cortan la estructura del encajante (figura 3) y posdatan la deformación. Con estos datos no cabe sino atribuir las estructuras del encajante cámbrico de este dominio a la Orogenia Ibérica. El plutonismo ibérico en este dominio está representado por un conjunto de pequeños plutones de edad entre 530 y 510 M.a. que, junto a otros cadomienses y variscos, definen una alineación de unos 200 kilómetros desde Portugal hasta la Puebla de los Infantes. Hay al menos diez plutones cámbricos, y son de norte a sur, entre otros, los
38 • Tierra y tecnología, nº 43, 35-40 • Primer semestre de 2013
43_ZOM.indd 38
19/7/13 10:42:47
GEOLOGÍA REGIONAL siguientes: Granito de Táliga, Complejo de Barcarrota, Granito de Salvatierra de los Barros, Granito de la Tablada, Granito de Calera de León, Granodiorita de Monesterio, etc. Son, en términos generales, rocas de composición granítica peraluminosa y, al menos, las más antiguas, las de edad Cámbrico medio, se sitúan en los diagramas de Pearce en el campo de los granitos de arco volcánico. Los más modernos, los del Cámbrico superior, son de tendencia alcalina y se sitúan en los diagramas referidos anteriormente en el campo de los granitoides intraplacas. Las relaciones espacio-temporales de algunos de estos granitos permiten deducir cómo ha evolucionado este dominio entre el Cámbrico medio y el superior; así, el granito de Barcarrota (Cámbrico superior) y emplazamiento superficial (2-3 km, Castro, 1981) intruye al mismo nivel que el de Táliga (Cámbrico medio), y emplazamiento más profundo (Galindo et al., 1990), lo que indica que este dominio se elevó y desmanteló en ese periodo de tiempo. Ello justifica la ausencia en este dominio de las amplias secuencias metapelíticas cámbricas o cambro-ordovícicas que caracterizan los dominios adyacentes. En el Dominio de Zafra-Monesterio se reconocen varios núcleos metamórficos, como los de Valuengo, Monesterio, etc., ambos de baja P y alta T. El primero se ha relacionado con la orogenia Varisca por afectar a materiales cámbricos (Apraiz, 1998), y el segundo con la orogenia Cadomiense, ya que sólo afecta a materiales precámbricos (Eguiluz, 1987). Las dataciones de ambos núcleos metamórficos, con edades entre 532+/-5 y 480+/-7 M.a. para el núcleo de Valuengo (Expósito et al., 2003), y 530 M.a. para el magmatismo sinmetamórfico de Monesterio (Schafer, 1990; Ochsner, 1993; Ordóñez Casado, 1998; Montero et al., 1999) indica que al menos el de Valuengo los asignamos al ciclo ibérico. En el Dominio Barrancos-Hinojales no hay evidencias de procesos orogénicos ibéricos, sino que, al contrario, se caracteriza como ya se ha indicado, por la efusión en dicha época de gran cantidad de rocas básicas de afinidad oceánicas, asociadas a un proceso rift. Modelo geodinámico en épocas Ibéricas Con los datos expuestos, se puede plantear el siguiente modelo geodinámico durante la orogénesis Ibérica. El Dominio Obejo-Valsequillo, al sur de la ZCI, funciona durante dicha época como un margen destructivo de tipo andino, que se habría formado por la subducción hacia el norte de los materiales de la ZOM bajo la ZCI. Este margen funciona en el Cámbrico superior, y de él se conserva parte del prisma de acrección representado por los materiales de la Unidad de Puebla de la Reina, y algunos intrusivos ibéricos (dioritoides tipo Palomas). Este margen que podría tomarse como un primer límite ibérico se reactiva con posterioridad (entre el Ordovícico superior y el Devónico medio)
como un gran desgarre dúctil izquierdo de decenas de km desplazamiento (Ábalos, 1990) conocido como Eje Badajoz-Córdoba (Bladier, 1974), Corredor Blastomilonítico (Laurent, 1974), o Zona de cizalla Badajoz-Córdoba (Burg et al., 1981). El juego de este gran desgarre provoca las texturas miloníticas que caracterizan este área, y la exhumación de las rocas más profundas del prisma previamente formado, donde se conservan restos de rocas eclogíticas, para las que se calculan unas condiciones de 19 kbar de presión y 550 ºC de temperatura (López Sánchez et al., 2003). El Dominio de Zafra-Monesterio corresponde también a un margen destructivo ibérico, si bien lo interpretamos como un arco de isla con una estructura verjente al sur, cuyos restos se conservan en las proximidades de Feria, tanto en forma de productos volcánicos como subvolcánicos. En zonas más profundas de este dominio, en el Anticlinorio de Olivenza-Monesterio, se reconocen un buen número de plutones ibéricos de composición variada, si bien predominan los granitos, cuyo quimismo apunta en este sentido. Como en el caso anterior este margen aborta pronto, si bien en este dominio no se puede precisar bien la edad, ya que no afloran materiales del Ordovícico inferior. Lo que sí se sabe es que en el Ordovícico inferiormedio este dominio funcionaba ya en régimen extensivo, momento en que intruye el macizo de Almendral, que lo hace en unos materiales cámbricos previamente estructurados. El Dominio de Sierra Albarrana en esta época debió funcionar como una cuenca de retroarco, entre un margen continental al norte y un arco de isla al sur. Existen dudas sobre si llegó a cerrarse y estructurarse en épocas Ibéricas o quizá algo más tarde. En el Ordovícico medio, este dominio, al igual que los dominios adyacentes, está afectado por un proceso extensivo y, más tarde, el borde septentrional de este dominio, funciona como un gran desgarre dúctil izquierdo, que afecta ya a unos materiales previamente estructurados y metamorfizados. El Dominio de Barrancos-Hinojales no está afectado por estos procesos y sigue en esta época funcionando como una cuenca marina abierta hacia el sur. En resumen, la evolución geológica de la ZOM en épocas Ibéricas obliga a diferenciar dos áreas distintas, la ZOM septentrional (Dominios Obejo-Valsequillo, Sierra Albarrana y ZafraMonesterio) estructurada durante la Orogenia Ibérica, y la ZOM meridional (Dominio BarrancoHinojales) no afectada por ella. Procesos variscos en la ZOM Aunque no es objeto de este trabajo, a continuación analizaremos, de forma muy somera, los procesos variscos de la ZOM, los cuales, una vez substraídos los imputados a la orogénesis Ibérica, quedan reducidos al cierre durante el Devónico medio-Carbonífero inferior del Surco
de Barrancos-Hinojales, y a la apertura en el Devónico superior y posterior cierre en el Carbonífero medio del Surco Pedroches-Guadalbarbo. El Dominio de Barrancos Hinojales se estructura dando lugar a pliegues sinesquistosos y tumbados y zonas de cizalla vergentes al sur, tocados por pliegues rectos posteriores. El plutonismo es de edad Carbonífero inferior, y se centra en el borde meridional de dicho dominio, en el área de contacto con la ZSP (batolito de la Sierra Norte de Sevilla y Macizo de Beja). En el Devónico superior, es decir, en el mismo momento en el que se cerraba la ZOM meridional y se acoplaba a la ZSP, en la ZOM septentrional se inicia la apertura del Surco Pedroches-Guadalbarbo que afectaba también al sur de la ZCI. Este surco se abría hacia el SE, y su máximo desarrollo lo situamos en el área del Guadalbarbo. El cierre de dicho surco se produce en el Carbonífero medio (se conservan los depósitos sinorogénicos en la cuenca del Guadiato), dando lugar a pliegues y cabalgamientos vergentes al norte. En los cabalgamientos quedan implicados tanto el zócalo Cadomiense como el Ibérico, y algunos son de gran entidad como los que dan lugar a las Unidades de Obejo-Espiél y MéridaAlange. El plutonismo varisco aquí está representado entre otros por los batolitos de Pedroches, Alburquerque, etc., que son de edad Carbonífero superior-Pérmico (tardivariscos), y su desarrollo está en gran medida condicionado por el engrosamiento cortical producido por el emplazamiento desde el sur, de las unidades antes mencionadas. La evolución varisca es diferente en la ZOM septentrional respecto a la ZOM meridional, y esas diferencias son en gran medida heredadas de su particular evolución Ibérica. La ZOM septentrional parte de una corteza estructurada y engrosada en épocas Ibéricas, que se fragmenta, abre y después se cierra en un corto periodo de tiempo. La ZOM meridional parte de un surco sobre una corteza adelgazada, que ha ido rellenándose durante todo el paleozoico, y que se cierra más o menos, al mismo tiempo que se fragmentaba y abría la anterior. El cambio de vergencia varisco se da en el Dominio de Zafra-Monesterio, y no en el Corredor Blastomilonítico (es una estructura prevarisca), como generalmente se acepta. Conclusiones La ZOM se ha considerado siempre como una unidad geológica, lo que ha llevado a suponer que los procesos que afectaban a algunos de los dominios diferenciados eran extensibles a toda ella. Las nuevas dataciones absolutas nos han llevado a revisar, durante la realización del Mapa Unificado de Extremadura, aquellas áreas en las que parecía existir divergencia entre dichas dataciones y los datos de campo, y fruto de ello son las nuevas propuestas que aquí se exponen, que dan idea de una evolución geológica mucho más fragmentada de lo que se suponía.
Tierra y tecnología, nº 43, 35-40 • Primer semestre de 2013 • 39
43_ZOM.indd 39
19/7/13 10:42:47
PROCESOS IBÉRICOS EN LA ZOM Se pone en evidencia la existencia de una orogénesis Ibérica, a la que se asocian muchos de los procesos deformativos, ígneos y metamórficos que afectan a los materiales cámbricos de los dominios de Obejo-Valsequillo, Sierra Albarrana y Zafra-Monesterio. La Cadena Ibérica tiene vergencia al sur, la deformación es sinesquistosa y sinmetamórfica, y se acompaña de la intrusión de diversos cuerpos plutónicos de naturaleza variada.
Todos estos procesos se asocian al desarrollo de dos márgenes destructivos, uno de tipo andino al norte, en el Dominio Obejo-Valsequillo, y un arco de isla más al sur, en el Dominio Zafra-Monesterio. Los procesos extensivos de esta misma edad (rift) se restringen a la ZOM meridional, donde abundan las rocas básicas oceánicas cambro-ordovícicas, y donde no hay restos de deformación, metamorfismo ni plutonismo ibérico.
Por último, indicar que la evolución del Macizo Ibérico Meridional parece corresponder a un modelo de acrección con: • Una cadena cadomiense al norte en la ZCI. • Una cadena ibérica al sur de la anterior representada por la ZOM septentrional. • Una cadena varisca más al sur, que corresponde a la ZOM meridional.
Bibliografía Abalos, B. (1990). Cinemática y mecanismos de deformación en régimen de transgresión. Evolución estructural y metamórfica de la Zona de Cizalla Dúctil de Badajoz-Córdoba. Tesis Doctoral, Univ. País Vasco, 430 pp. Almarza, J. (1996). Petrología y geoquímica de los yacimientos de uranio del sureste de Badajoz. Tesis Doctoral, Univ. Sevilla. Apalategui, O., Borrero, J. D. e Higueras, P. (1983). División en Grupos de rocas en Ossa Morena oriental. Temas Geológicos-Mineros, V Reunión del G.O.M., 73-80. Apalategui, O., Higueras, P., Contreras, F., Arriola, A., Garrote, A., Eguiluz, L. y Sánchez Carretero, R. (1984-1988). Mapa y memoria explicativa de la Hoja 1:50.000, Nº 830 (Hornachos) del Mapa Geológico Nacional (MAGNA). Instituto Geológico y Minero de España (IGME). Madrid. Apalategui, O., Jonquera, A. y Villalobos, M. (1988). Mapa y memoria explicativa de las Hojas 1:50.000, Nº 803 (Almendralejo) y Nº 804 (Oliva de Mérida) del Mapa Geológico Nacional (MAGNA). Instituto Geológico y Minero de España (IGME). Madrid. Apraiz, A. (1998). Geología de los macizos de Lora del Río y Valuengo (Zona Ossa-Morena) Evolución tectonometamórfica y significado geodinámico. Tesis Doctoral, Univ. País Vasco. 575 pp. Azor, A. (1994). Evolución tectonometamórfica del límite entre las Zonas Centroibérica y Ossa-Morena (SO de España). Tesis Doctoral, Univ. de Granada 312 pp. Bandres, A. (2001). Evolución geodinámica poliorogénica de los dominios septentrionales de la Zona Ossa Morena. Tesis Doctoral, Univ. País Vasco. 377 pp. Bladier, V. (1974). Structure et Petrologie de la Bande Blastomilonítique de Badajoz-Córdoba. Les roches cataclatiques-clasification et interpretación. Tesis Doctoral, Univ. Montpelier, 97 pp. Buró, J. P., Iglesias, M., Laurent, Ph., Matte, Ph. y Ribeiro, A. (1981). Variscan intracontinental deformación: the Coimbra-Córdoba Shear Zone (SW Iberian), Tectonophysics, 78: 15-42. Castro, A. (1981). Estudio petrológico del área de Barcarrota-Higuera de Vargas. (Sierra Morena Occidental). Tesis Licenciatura, Univ. Salamanca. Contreras, F., Apalategui, O., Flores P., Gabaldón, V. y Fernández, J. (1989). Mapa y memoria explicativa de la Hoja 1:50.000, Nº 857 (Valsequillo) del Mapa Geológico Nacional (MAGNA). Instituto Geológico y Minero de España (IGME). Madrid. Delgado-Quesada, M., Liñán, E., Pascual, E. y Pérez Lorente, F. (1977). Criterios para la diferenciación de dominios en Sierra Morena Central. Studia Geol. Salmanticensia, 12: 75-99. Egiluz, L. (1987). Petrogénesis de rocas ígneas y metamórficas en el Anticlinorio Burguillos-Monesterio. Macizo Ibérico Meridional. Tesis Doctoral, Univ. País Vasco: 649 pp.
Expósito, I., Simancas, J. F., González Lodeiro, F., Bea, F., Montero, P. y Salman, K. (2003). Metamorphic and deformatonal imprint of Cambricam Lower-Ordovician rifting in the Ossa-Morena Zone. Jour. Struc. Geol. 25: 2077-2087. Galindo, C., Portugal Ferreira, M. R., Casquet, C. y Priem, H. (1990). Dataciones Rb-Sr en el complejo plutónico de Táliga-Barcarrota (Badajoz): Geogaceta 8: 7-10. Galindo, C. y Casquet, C. (2004). El magmatismo prevarisco de la Zona Ossa Morena. En Geología de España (Vera, J. edt.). SEG-IGME. Madrid, 890 pp. Jensen, S., Palacios, T. y Eguiluz, L. (2005). Cambrian ichnofabrics from the Ossa-Morena Zone: preliminary results. Geo-temas 6(2): 291-293. Laurent, Ph. (1974). Structure et Petrologie de la Bande Blastomilonítique de Badajoz-Córdoba a l’ouest d’Azuaga. Tesis Doctoral, Univ. Montpelier, 105 pp. López Sánchez-Vizcaíno, V., Gómez-Pugnaire, M. T., Azor A. y Fernández Soler, J. M. (2003). Phase diagram sections applied to anphibolites: a case study from the Ossa Morena/Central Iberian Variscan suture (SW Iberian Massif). Lithos, 68: 1-21. Martínez Poyatos, D. J. (1997). Estructura del borde meridional de la Zona Centroibérica y su relación con el contacto entre las Zonas Centroibérica y Ossa-Morena. Tesis Doctoral, Univ. Granada, 222 pp. Mette, W. (1989). Acritarchs form Lower Paleozoic rock of western Sierra Morena (SW Spain) and bioestratigraphic results. Geológica et Paleontológica, 23: 1-19. Montero, P., Salman, K., Zinder, T. y Bea, F. (1999). Rb-Sr and singlezircon grain 207Pb/206PB chronology of the Monesterio granodiorite and related migmatites. Evidence of Late Cambrian melting event in the Ossa-Morena Zone. Iberian Massif. Estudios Geol. 55: 3-8. Ochsner, A. (1993). U-Pb Geocronology of the Upper Proterozoic-Lower Paleozoic Geodinamic Evolution in the Ossa-Morena Zone (SW Iberia). Constrains on the Timing of the Cadomian Orogeny. ETHZurich Diss. Nº 10.392: 249 pp. Ordóñez Casado, B. (1998). Geochronological studies of the Pre-mesozoic basement of the Iberian Massif: the Ossa-Morena and the Allochtonous Complexes within the Central Iberican Zone. ETH-Zurich Diss. 12.940: 235 pp. Quesada, C. (1997). Evolución geodinámica de la Zona Ossa-Morena durante el ciclo Cadomiense. Livro de Homenagen ao Professor Francisco Goncalves (Araujo A, y Pereira Eds): Univ. Evora: 205230. Schafer, H. J. (1990). Geochronológical investigation in the Ossa-Morena Zone (SW Spain). Tesis Doctoral, Swiss Federal Institute of Tecnology. Diss. ETH 9.246, 153 pp.
40 • Tierra y tecnología, nº 43, 35-40 • Primer semestre de 2013
43_ZOM.indd 40
19/7/13 10:42:48
HISTORIA DE LA MINERALOGÍA Y DE LA QUÍMICA
De wolframio a tungsteno: reflexiones en el 230 aniversario de su aislamiento por Juan José y Fausto Delhuyar Existe un elemento químico de número atómico 74 y masa atómica 183,85 que tiene una estructura cúbica centrada en el cuerpo y se adorna con brillo metálico gris plateado. Extremadamente duro, sus puntos de fusión y de ebullición son los más altos de todos los metales conocidos, su presión de vapor es muy baja y su densidad muy alta. Hoy en día, su nombre oficial es tungsteno, a pesar de que se representa con la letra W en honor al nombre que le dieron quienes lo pudieron aislar en estado puro por primera vez en el verano de 1783, los hermanos Juan José y Fausto Delhuyar. En este artículo veremos cuál fue el origen de esta discrepancia con el nombre que le otorgaron estos dos riojanos universales. TEXTO | Inés Pellón González, doctora en Ciencias Químicas. Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Miembro de la SEHCYT. FIGURAS | Inés Pellón González.
Es un hecho universalmente aceptado que la Europa del siglo XVIII contempló un desarrollo espectacular de las ciencias experimentales, sobre todo de la química. En esta disciplina se perfeccionaron los métodos de síntesis de numerosas sustancias, se incrementó el número de reactivos con los que trabajar en los laboratorios y se simplificó la manipulación de una gran cantidad de gases, lo que permitió su identificación. Sin embargo, el desarrollo de estos conocimientos no tuvo lugar de forma homogénea en todos los lugares, sino que varió considerablemente según las circunstancias de los distintos países europeos. Por ejemplo, en España, el interés de la alta sociedad vascongada por el cultivo de estas ramas del conocimiento a finales del siglo XVIII tuvo su máximo exponente en la figura de Xavier Mª de Munibe e Idiáquez (figura 1), octavo conde de Peñaflorida, quien junto con otros Caballeros Procuradores propuso a las Juntas Generales de Guipúzcoa celebradas en julio de 1763 la creación de una “Sociedad Económica, o Academia de Agricultura, Ciencias y Artes útiles; y Comercio, adaptado a las circunstancias, y Economía particular de la M.N. y M.L. provincia de Guipúzcoa”. Esta Sociedad fue constituida a imagen de las Academias que existían en Europa por aquel entonces y nació formalmente en una reunión celebrada en la Casa-solar de Insausti, residencia de Peñaflorida, el 24 de diciembre de 1764. Cuando la Sociedad quedó bajo la protección del rey se denominó Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País (RSBAP) y como fue la primera de esta clase fundada en España, resultó imitada muy pronto al crearse en Madrid una entidad parecida en 1775 y otra en Barcelona en 1776. El interés que despertó entre sus
Figura 1. Retrato de Xavier María de Munibe e Idiáquez, octavo conde de Peñaflorida (1729-1785). Fue bautizado el 23 de octubre de 1729 en la iglesia de Santa María La Real de Azkoitia (signatura 1475/003-01). Fuente: Estatutos [1774].
contemporáneos queda patente con el incremento que experimentó el número de socios inscritos en ella: de los 41 registrados en el primer catálogo publicado, a los 1.272 de 1784. El conde fue el director perpetuo de la RSBAP mientras vivió y estuvo ayudado en todo momento por su amigo y pariente Joaquín de Eguía y Aguirre (1733-1803), tercer marqués de Narros, que fue el secretario perpetuo y tercer director de la Bascongada. Según sus Estatutos de 1765, el objeto de esta Sociedad era “cultivar la inclinación y el
Palabras clave Wolframio, Historia de la Química, hermanos Delhuyar, Mineralogía.
Figura 2. Grabado que aparece en los Estatutos de la Sociedad Bascongada de los Amigos del País antes de ser tutelada por el rey. Fueron aprobados en la Junta celebrada en Vitoria en abril de 1765. Fuente: Estatutos [1774].
gusto de la Nación Bascongada hacia las Ciencias, Bellas Letras y Artes, corregir y pulir sus costumbres y estrechar más la unión entre los vascos”, de acuerdo con los ideales ilustrados que caracterizaron a la Europa del siglo XVIII. El emblema que la representaría quedó definido por los Estatutos de 1765 (p. 27) (figura 2): “La divisa y el sello de la Sociedad será un escudo con tres manos unidas en símbolo de amistad y unión de las tres provincias y enlazadas con una cinta, en cuya parte pendiente hacia el centro se leerá
Tierra y tecnología, nº 43, 41-53 • Primer semestre de 2013 • 41
43_wolframio.indd 41
29/7/13 11:02:20
DE WOLFRAMIO A TUNGSTENO: REFLEXIONES EN EL 230 ANIVERSARIO DE SU AISLAMIENTO POR JUAN JOSÉ Y FAUSTO DELHUYAR
Figura 3. Logotipo de la Bascongada realizado por Manuel Salvador Carmona (Nava del Rey, Valladolid, 1734-Madrid, 1820). Fuente: Extractos, 1771.
este mote bascongado: Irurac Bat, que quiere decir las tres hacen una”. Su diseño se encargó al artista Manuel Salvador Carmona, quien realizó el grabado que se puede apreciar en la figura 3. El interés de la Bascongada por la ciencia y la técnica: una misión de espionaje que llevó al aislamiento de un metal hasta entonces desconocido La Sociedad Bascongada de los Amigos del País impulsó los estudios científicos y técnicos desde su fundación en 1764, como muestran los numerosos trabajos de esta índole auspiciados por ella (figura 4). Para facilitar el ingente trabajo que había que realizar, los Estatutos de 1774 por los que se regía la RSBAP (figura 5) crearon cuatro comisiones, denominadas Comisión Primera o “de Agricultura y Economía Rústica”, Comisión Segunda o “de Ciencias y Artes Útiles”, Comisión Tercera o “de Industria y Comercio” y Comisión Cuarta o “de Historia, Política y Buenas Letras”.
Figura 4. Portada de la disertación titulada “Sobre la naturaleza, y formación de los Metales” (1768) que fue leída en la ceremonia de recepción de un socio de la RSBAP hasta el momento no identificado. Fuente: ATHA, Fondo Prestamero, Comisión 2ª, caja 4, nº 22.
Estas comisiones se encargaban de los aspectos innovadores y de investigación de cada una de sus secciones, mientras que para todo lo relacionado con los temas docentes, después de varios proyectos que no se llevaron a cabo, la RSBAP fundó una Escuela Patriótica Provisional, cuya ceremonia de inauguración se celebró el 4 de noviembre de 1776, festividad de San Carlos y onomástica del rey Carlos III (1716-1788). Esta Escuela se denominó Real Seminario Patriótico Bascongado a partir del 17 de febrero de 1777, cuando el monarca decidió otorgar al centro una importante subvención económica. Las enseñanzas se establecieron en un espléndido inmueble situado en la villa guipuzcoana de Bergara que pertenecía a los jesuitas, y que fue donado a la Sociedad cuando la Compañía de Jesús fue expulsada de España en 1767 (figura 6). El centro docente mantuvo su denominación de “Seminario”, si bien en esta época no se cursaban en él estudios religiosos sino la educación necesaria para continuar otras carreras superiores, como Medicina, Derecho, Cánones, etc. Solucionado el problema del local en el que impartir las clases, el monarca otorgó su permiso para fundar en él dos cátedras científicas el 15 de septiembre de 1777: una de “Química” y otra de “Mineralogía y Metalurgia”, a cambio de que la RSBAP suministrase “hombres hábiles” que trabajasen para la Corona como espías (AGS, Marina, 718). Hay que tener cuidado y no confundir esta fecha (1777) con la de la cesión de la dirección de las dos cátedras a los directores del Seminario por parte del ministro de Marina (El Pardo, 26 de marzo de 1778. ATHA, Prestamero. Com. 3ª, caja 14, nº 3), como ha ocurrido con algunas publicaciones recientes.
Figura 5. Portada de los Estatutos aprobados por S.M. para Gobierno de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País. Fuente: Estatutos, 1774.
Figura 6. Fachada del Seminario de Bergara, centro docente e investigador innovador en su época. Fuente: Etxabeasko, 1976: 5.
Se considera que este tipo de disciplinas fueron pioneras en España porque, aunque la “Escuela de Minas” de Almadén se creó unos meses antes por Real Orden de 14 de julio de 1777, su plan de estudios no contemplaba dichas asignaturas. Pero el establecimiento de las dos cátedras anteriormente citadas fue un asunto mucho más complejo de lo que pudiera parecer a primera vista, porque estuvo asociado a dicha misión de espionaje científico-militar que contó con la ayuda de los socios de la Bascongada y que tuvo como broche de oro el aislamiento del wolframio en Bergara por Juan José y Fausto de Elhuyar en 1783 [Delhuyar, s.a. [1784]: 46-88]. Sin embargo, la deslumbrante luz de este éxito científico no tiene que cegarnos para comprobar que los resultados conseguidos en la villa guipuzcoana fueron muchos otros y también de gran importancia: el logro de malear el platino por primera vez a partir de sus menas, primero por François Chabaneau (1754-1842) y después por Anders Nicolaus Thunborg (1747-1795); la activación de técnicas innovadoras en siderurgia y metalurgia para promover la industria del país; los distintos trabajos metalúrgicos efectuados por Fausto Delhuyar, como el informe inédito sobre las minas de cobre de Aralar; los análisis de aguas realizados en distintas fuentes y manantiales por Louis Proust entre otras muchas investigaciones de índole química; la potenciación de las nuevas prácticas de agricultura y ganadería; el elevado nivel de los estudios matemáticos impartidos por los diferentes profesores de esta materia; la activación de los estudios de náutica a través de la entrega de distintos premios, o la investigación médica de todo tipo entre la que destacó la campaña de inoculación de la viruela, sin olvidar las innovaciones docentes que se aplicaron en las aulas y laboratorios. Por lo que respecta a la misión de espionaje, en aquélla época los mejores cañones del mundo para los buques de guerra se fabricaban en una empresa metalúrgica denominada Carron Company. Fundada en 1759 a orillas del río Carron en
42 • Tierra y tecnología, nº 43, 41-53 • Primer semestre de 2013
43_wolframio.indd 42
29/7/13 11:02:21
HISTORIA DE LA MINERALOGÍA Y DE LA QUÍMICA
Figura 7. José Domingo de Mazarredo Salazar Muñatones y Gortázar (Bilbao, 8 de marzo de 1745Madrid, 29 de julio de 1812). Fuente: Barbudo Duarte, 1945.
Figura 8. Portada de la relación epistolar entre Peñaflorida y Narros y el Ministerio de Marina en la que se detalla la misión de espionaje (1777-1783). Fuente: AGS, Marina, Legajo 718.
las tierras altas de Escocia, estuvo a la cabeza de la Revolución Industrial británica y llegó a su cenit gracias a una nueva pieza de artillería para la Armada denominada carronada que se exportaba a varios países, entre otros a España. Pero llegó un momento en el que las relaciones entre España e Inglaterra pasaron por serias dificultades, por lo que comprar a los británicos los cañones para los buques de guerra españoles no era una buena idea. Declarado el conflicto bélico entre ambos reinos, Pedro González de Castejón, a la sazón ministro de Marina, encargó en 1777 al prestigioso marino bilbaíno José Domingo de Mazarredo (figura 7) que encontrase “dos hombres hábiles” para que se introdujeran en Carron como espías y descubrieran cuál era el secreto por el que eran los mejores cañones del mundo. Mazarredo recurrió a Peñaflorida para localizarlos y éste propuso a Juan José Delhuyar como el “espía científico” que recorrería los mejores centros docentes y técnicos de Europa para adquirir los conocimientos necesarios antes de viajar a Escocia, donde le estaría esperando un segundo espía o “sujeto práctico”, quien tenía como misión viajar directamente a Inglaterra para facilitar la entrada de Juan José en la fábrica (figura 8). Este arriesgado valiente en tiempos de guerra fue el navarro Ignacio de Montalbo, de quien, como buen espía, no se conoce retrato alguno. Una vez organizada la misión de espionaje por la RSBAP y creadas las dos cátedras, quedaba la difícil tarea de encontrar profesores para ellas en una época en la que escaseaban los químicos y mineralogistas. Después de numerosas vicisitudes, fue elegido como profesor de Química el francés Louis Joseph Proust (figura 9),
y como docente de “Mineralogía y Metalurgia” Fausto Delhuyar, hermano de Juan José, quien renunció a continuar sus estudios de Medicina en París para formarse como mineralogista en Europa antes de iniciar su andadura como profesor en Bergara (figura 10). Ambos hermanos iniciaron juntos un viaje por Europa en 1777, cada uno con una misión diferente, pero ambos con el objetivo de ampliar su formación científica y tecnológica. A partir de Estrasburgo (Francia) atravesaron Alsacia y llegaron a Manheim (Alemania), entendiéndose en francés mientras aprendían alemán. Pasaron por Fráncfort y llegaron a Dresde en julio de 1778, desde donde se trasladaron a Freiberg (figura 11) y se matricularon como alumnos en la prestigiosa Academia de Minería, donde recibieron enseñanzas de “Geometría subterránea, Matemáticas,
Figura 9. El químico francés Louis Joseph Proust (1754-1826), según un retrato de Manuel Albuerne (17??-18??) en el grabado realizado por Ambroise Tardieu (1788-1841). Fuente: Cortesía de la Biblioteca Nacional de Francia.
Física, Dibujo, Química con aplicación a la metalurgia, y Docimasia o Arte de ensayar metales”. Posteriormente, se trasladaron a Viena, de donde salieron con destino a Presburg el 18 de abril de 1781, con el objetivo de recorrer los establecimientos mineros más importantes de la zona: Schemnitz, Kremnitz, Neusohl, Herrengrund… Mientras tanto se iba completando el laboratorio asociado a la cátedra de química en la cercana “Casa Zabala” —extramuros del Seminario— donde también vivieron los profesores de esta disciplina (figura 12). Louis Proust inició la docencia el 20 de mayo de 1779 en el que se
Ambos hermanos iniciaron juntos un viaje por Europa en 1777, cada uno con una misión diferente pero ambos con el objetivo Figura 10. Imagen elaborada por la empresa “Hurbil Kulturgintza” a partir de los retratos propiedad de los herederos de ambos hermanos. Formó parte de la exposición titulada “Ciencia y Técnica en la Ilustración. Exposición conmemorativa en el 250 aniversario del nacimiento de Juan José y Fausto Delhuyar” (Logroño, 01.06-29.08.2004). Fuente: “Hurbil Kulturgintza”.
de ampliar su formación científica y tecnológica
Tierra y tecnología, nº 43, 41-53 • Primer semestre de 2013 • 43
43_wolframio.indd 43
29/7/13 11:02:22
DE WOLFRAMIO A TUNGSTENO: REFLEXIONES EN EL 230 ANIVERSARIO DE SU AISLAMIENTO POR JUAN JOSÉ Y FAUSTO DELHUYAR
Figura 11. Ilustración relativa a la fundación de la Academia de Minas de Freiberg (Bergakademie) en 1765. Fuente: Kern, 1772.
consideraba que era un “perfecto laboratorio”, siendo ésta la fecha inaugural de la primera clase de química entendida como una ciencia oficialmente establecida que se impartió en nuestro país. Previamente, François Chabaneau había comenzado en la villa guipuzcoana las clases de Física el 4 de noviembre de 1778, donde consiguió hacer maleable el platino. Asimismo, se fue completando una magnífica colección de minerales que formó el denominado “Gabinete Mineralógico”, en el que estudiaban los alumnos del Seminario y que también utilizaron los profesores para sus investigaciones. En octubre de 1781, Fausto fue requerido por la Bascongada para que regresase a Bergara; allí inició sus clases el 5 de noviembre de ese mismo año y realizó diferentes trabajos de índole metalúrgica, como un informe sobre las minas de cobre que se encontraban en la localidad de Amézketa, en la sierra de Aralar (figura 13). De este informe sólo se conserva el borrador, pero es un perfecto testigo de su completa y profunda formación científica. Mientras Fausto se trasladaba a Bergara, Juan José iniciaba en solitario un viaje a Suecia, a donde llegó en diciembre de 1781. Allí asistió a las clases del profesor de la Universidad de Uppsala Torbern Olof Bergman (figura 14), prestigioso especialista en el análisis químico cualitativo y cuantitativo de minerales, tanto por la denominada “vía seca” (fundiéndolos con un soplete) como por la “vía húmeda” (en disolución). Bergman estaba interesado en una curiosa sustancia que ya era conocida desde hacía dos siglos, cuando el químico y mineralogista alemán
Georgius Agrícola (1494-1555) había indicado la existencia de un mineral que los germanos llamaban lupi spuma (= espuma o baba de lobo; en alemán wolf rahm) que es lo que hoy conocemos como wolframita [(Fe,Mn)WO4] (figura 15). Se le otorgó esta denominación porque en las extracciones mineras alemanas aparecía siempre en las menas de estaño, de forma que al fundir el mineral junto con esta sustancia, el metal desaparecía como si ésta se lo hubiera comido, tal como hacía el lobo con las ovejas. Johann Gottlieb Lehmann (1719-1767) y Peter Woulfe (1727-1803/5) realizaron en 1761 y en 1779 varios experimentos con la wolframita intentando descubrir su composición. Con sus pruebas obtuvieron una sustancia desconocida de color amarillo que les sugirió que pudiera contener un constituyente nuevo, pero nadie fue capaz de aislarlo en estado puro a pesar de los numerosos intentos que se realizaron. Hoy sabemos que esa misteriosa “materia amarilla” era el óxido de wolframio (VI) [WO3]. Dos años más tarde, en 1781, Carl Wilhelm Scheele (1742-1786) analizó un mineral blancuzco denominado tungsten (llamado más tarde scheelita, [CaWO4], figura 16) y demostró que era una sal de calcio de un nuevo ácido, al que denominó “ácido túngstico”. Bergman se hizo eco del descubrimiento y realizó con el mineral varias pruebas que le llevaron a sospechar que en él se encontraba presente un nuevo metal que ningún científico había conseguido aislar por el momento. Pronto reconoció que el “ácido túngstico” era una combinación de un elemento desconocido hasta entonces que denominó “Lapis ponderosus” (“piedra pesada”), o como se decía en sueco,
Figura 12. Portada renacentista de la desaparecida casa Zabala donde estuvo instalado el laboratorio químico construida según traza de Pedro de Ybarra en 1563. Se ubicaba en el nº 14 de la calle Bidekurutzeta y fue derribada en 1919 (fotografía anónima). Fuente: Etxabeasko, 1976: 6.
Figura 13. Imágenes de la mina de Aralar. Fuente: APG.
Figura 14. Torbern O. Bergman (1735-1784), detalle de un óleo pintado por Lorentz Pasch el joven, alrededor de 1760. Fuente: Cortesía del Museo Gustaviano de la Universidad de Uppsala.
44 • Tierra y tecnología, nº 43, 41-53 • Primer semestre de 2013
43_wolframio.indd 44
29/7/13 11:02:23
HISTORIA DE LA MINERALOGÍA Y DE LA QUÍMICA
Figura 15. Muestra de wolframita, mineral mixto entre la ferberita (FeWO4) y la hübnerita (MnWO4). Químicamente se trata del wolframato mixto de hierro y manganeso [(Fe,Mn)WO4]. Fuente: Guía de Minerales y Rocas, Edi. Grijalbo (1980).
Figura 16. Muestra de scheelita, [CaWO4]. Fuente: Guía de Minerales y Rocas, Edi. Grijalbo (1980).
“tungsten”. La diosa fortuna favoreció a Juan José y le situó en el lugar y en el momento adecuados para asistir a los experimentos del gran científico sueco. Al finalizar el curso con Bergman, Juan José visitó a Scheele en Köping (Suecia), donde tuvo conocimiento de sus intentos frustrados de obtener la sustancia que generaba la “materia amarilla”, y a continuación viajó a Noruega, Dinamarca y París para continuar con su aprendizaje. El 19 de marzo de 1783 falleció el ministro de Marina y también, ese mismo año, finalizaba la guerra contra Inglaterra, por lo que la misión de espionaje quedó cancelada. Juan José Delhuyar e Ignacio de Montalbo tuvieron que regresar a pesar de que ambos habían cumplido con éxito la primera parte de sus misiones: Ignacio se había introducido en Carron y Juan José había adquirido una magnífica formación científica. Este último
se reunió con Fausto en Bergara, a finales de mayo o principios de junio de 1783, y le comunicó las noticias que había adquirido en Suecia sobre el “ácido metálico” obtenido por Scheele a partir del “tungsten”, junto con la creencia de Bergman de que contenía un nuevo metal. Ambos hermanos trabajaron con una muestra de mineral “wolfram” proveniente de las minas de estaño de Zinualde (en la frontera entre Sajonia y Bohemia) y consiguieron lo que nadie había logrado hasta el momento: aislarlo. Presentaron su trabajo en las Juntas Generales de la RSBAP celebradas en Vitoria el 28 de septiembre de 1783 y lo publicaron en la revista de la Sociedad (Extractos, s.a. [1784]: 46-88, figuras 17 y 18) en forma de 13 capítulos divididos en varios apartados, en los que describieron magistralmente los diferentes ensayos a los que sometieron a la wolframita hasta llegar a obtener el metal puro.
Figura 17. Portada de la revista en la que los hermanos Delhuyar publicaron la memoria donde describieron admirablemente el aislamiento del wolframio. Fuente: Extractos, s.a. [1784]: portada.
Ambos hermanos aplicaron la metodología aprendida por Juan José en Uppsala que, entre otras cosas, consistía en realizar diversas reacciones por vía seca y por vía húmeda. Tuvieron que repetir el proceso varias veces, porque en el primer intento abrieron demasiado rápido el crisol por lo que el wolframio caliente, en contacto con el oxígeno del aire, se oxidó generando de nuevo “materia amarilla”, es decir, óxido de wolframio (VI). En la tabla 1 se muestra el procedimiento general que hay que seguir para obtener wolframio puro, junto con los métodos que utilizaron Scheele, Bergman y los hermanos Delhuyar para intentar su aislamiento. El crisol que utilizaron en su experimento provenía de Zamora, lugar en el que se fabricaban los materiales de arcilla refractaria más cotizados, tal y como recogen numerosas publicaciones de esta época. La noticia de su descubrimiento fue recibida en la Academia de Ciencias de Toulouse el 4 de marzo de 1784, donde lo denominaron “volfram” de una manera que no dejaba ninguna duda sobre el nombre que debería darse al nuevo metal: “Daremos a este nuevo metal el nombre de volfram, tomándolo del de la materia de la cual lo hemos sacado, y miraremos ésta como una mina en que este metal está combinado con el hierro y la alabandina [manganeso], como queda probado. Este nombre le corresponde mejor que el de tungusto o tungsteno que pudiéramos darle en atención a haber sido la tungstene o piedra pesada la primaria materia de [la] que se ha sacado su cal por ser el volfram un mineral que se conocía mucho antes que la piedra pesada, a lo
Figura 18. Página inicial de la memoria del aislamiento del wolframio. Fuente: Extractos, s.a. [1784]: 46.
Tierra y tecnología, nº 43, 41-53 • Primer semestre de 2013 • 45
43_wolframio.indd 45
29/7/13 11:02:24
DE WOLFRAMIO A TUNGSTENO: REFLEXIONES EN EL 230 ANIVERSARIO DE SU AISLAMIENTO POR JUAN JOSÉ Y FAUSTO DELHUYAR Proceso general CaWO4
H2WO4
>
Mineral
WO3
>
Ácido “tungústico”
>
Polvo amarillo (Cal)
W Metal
Proceso químico seguido por Scheele y Bergman para intentar el aislamiento del tungsteno (sin éxito) CaWO4 + Na2CO3 Scheelita + carbonato sódico
>
Na2WO4 + CaO + CO2
(1)
Na2WO4 + 2 HCl
>
H2WO4 + 2 NaCl
(2)
H2WO4 + calor
>
WO3 + H2O
(3)
WO3 + 3 C + 3 O2
Crisol destapado: con aire >
WO3 + 3 (CO, CO2) + WC / W2C (no wolframio puro)
(4)
Proceso químico seguido por los hermanos Delhuyar para el aislamiento del wolframio: la clave del éxito C(Fe,Mn)WO4 + Na2CO3 Wolframita + carbonato sódico
>
Na2WO4 + FeO + MnO + CO2
(1)
Na2WO4 + 2 HCl
>
H2WO4 + 2 NaCl
(2)
H2WO4 + calor
>
WO3 + H2O
(3)
WO3 + 3 C + 3 O2
Crisol tapado: sin aire >
W + 3 (CO, CO2) + WC / W2C (sí wolframio puro)
(4)
Tabla 1. Aislamiento del wolframio según el método general, el intento fallido de Scheele y Bergman, y el utilizado con éxito por los hermanos Delhuyar. Fuente: elaboración propia a partir de la bibliografía consultada.
menos más generalmente entre los mineralogistas, y que el término volfram está ya recibido en todos los idiomas de Europa, aún en el mismo sueco.”
Repercusión mundial del descubrimiento: como un reguero de pólvora Una vez terminada la guerra, Juan José fue nombrado director general de Minas de Nueva Granada, y se embarcó hacia su nuevo destino en julio de 1784. Fausto escribió a Bergman el 15 de enero y el 17 de junio de 1784, mientras que Juan José lo hizo desde Cartagena de Indias el 3 de noviembre de 1784 para discutir con él varios asuntos científicos, entre los que se encontraba el nombre que debería darse al nuevo metal. El aislamiento del wolframio se publicó en las principales revistas científicas europeas de Gran Bretaña, Alemania, Suecia, Italia y Francia, donde incluso apareció en la Enciclopedia Metódica. Según sus nacionalidades, unas personas lo denominaban tungsten y otras volfram o wólfram. Esta confusa situación se generó por una serie de acontecimientos concatenados que se iniciaron cuando, debido al desarrollo de “las ciencias y las artes” que se produjo en esta época, aumentó la demanda de los lectores por un tipo de prensa que mostrara el estado de los nuevos descubrimientos. El importante éxito editorial en Inglaterra de la Cyclopaedia (1728) de Ephraim Chambers y del Diccionario de Trévoux (1704-1771) compuesto por los jesuitas, originó que el librero francés André Le Breton, editor y especialista en la traducción de obras
Como el trabajo de los hermanos Delhuyar fue posterior a la edición de la Encyclopédie (1751-1772) no fue reflejado en ella, pero sí fue recogido en una publicación posterior del mismo estilo titulada Encyclopédie méthodique, concretamente en la entrada “Acide Figura 19. Portada del primer volumen de la Encyclopédie. Fuente: Encyclopédie, 1751.
Tungstique”
inglesas, obtuviera en 1745 la licencia para efectuar una transcripción al francés de la Cyclopaedia de Chambers. Después de muchas vicisitudes, Le Breton encargó en 1747 a Diderot y a D’Alembert la dirección de la que sería conocida como Encyclopédie (figura 19), monumental obra que intentó sintetizar los principales conocimientos de la época y se convirtió en un símbolo del
proyecto de la Ilustración, en un arma política y en el objeto de numerosos enfrentamientos entre los editores, los redactores y los representantes de los poderes secular y eclesiástico. De todos modos, y a pesar de todas las polémicas que suscitó y de haber sido prohibida por la Inquisición, ayudó a propagar las novedades producidas en ciencia y tecnología de manera muy eficaz (figura 20).
46 • Tierra y tecnología, nº 43, 41-53 • Primer semestre de 2013
43_wolframio.indd 46
29/7/13 11:02:26
HISTORIA DE LA MINERALOGÍA Y DE LA QUÍMICA Fecha
Referencias bibliográficas
1784 francés
Histoire et mémoires de l’Académie (Royale) des sciences, inscriptions et belles-lettres de Toulouse. Tomo segundo, Toulouse, D. Desclassan, 1784: 141168.
1784 sueco
Kongl. vetenskaps academiens nya handlingar. Tom. V. För år 1784. Stockholm, tryckte hos Johan Georg Lange, 1784: 318.
1785 inglés
Delhuyar, J. J. y Delhuyar, F. (1785). A chemical analysis of wolfram: and examination of a new metal, which enters into its composition by Don John Joseph and Fausto de Luyart (London, G. Nicol). 67 páginas. Traducido del español por Charles Cullen, estaba precedido del artículo de Carl Wilhelm Scheele “Analysis of the Tungsten, or Heavy Stone” (páginas 4-13) y de una memoria de Torbern O. Bergman titulada “Supplement to the Memoir uppon Tungstene” (páginas 14-20).
1785 sueco
Kongl. vetenskaps academiens nya handlingar. Tom. VI. För år 1785. Stockholm, tryckte hos Johan Georg Lange, 1785: 318.
1785 Inglés
The Critical Review: or Annals of Literature by a Society of gentlemen. Vol. 59. London, A. Hamilton, 1785: 143-145.
1785 inglés
Delhuyar, J. J. y Delhuyar, F. (1785). “De Luyart’s chemical analysis of Wolfram”. The Montly Review: or Literary Journal: from January to June, inclusive, MDCC, LXXXV. By several hands. Vol. LXXII. London, R. Griffiths, 1785: 337-340.
1785 inglés
Delhuyar, J. J. y Delhuyar, F. (1785). “A Chemical análisis of Wolfram…”. A New Review: with Literary Curiosities, and Literary Intelligence. For the year 1785. Vol. VII. London, H. Maty, A. M., 1785: 63-64.
1785 francés
Journal Encyclopédique ou Universel. 15 septembre 1785. Tome VI. Partie III. 1785: 403-407.
1785 francés
Scheele, C. W. (1785). Mémoires de chymie. Traduits du suédois & de l’allemand. Seconde partie. Dijon, Chez l’éditeur; París, Barrois, Cuchet: 81-104.
1785 francés
Journal de Physique, vol. 25 [¿1785?]: 310, 469.
1786 francés
Morveau, Maret y Duhamel (1786). Encyclopèdie Méthodique. Chimie, Pharmacie et Métalurgie. París, Panckouke; Liège, Plomteux: 330-339.
1786 alemán
Elhuyar y de Zubice, J. J. de (and Elhuyar y de Zubice (F. de)), Gren, C. F. A. (1786). Chemische Zergliederung des Wolframs, und Untersuchung eines neuen darinn befindlichen Metalles. Aus dem Englischen des Herrn Carl Cullen übersetzt von Friedrich Albrecht Carl Gren ... Nebst Beyträgen zur Geschichte des Wolframs und Tungsteins. [Análisis químico del Wolfram]. Halle, Waisenhaus.
1786 alemán
Crell, L. F. F. (1786). Chemische Annalen für die Freunde der Naturlehre, Arzneygelahrtheit, Haushaltungskunst und Manufakturen, vol. 1. Helmstadt und Leipzig, Fleckeisen: 96, 204-211.
1786 francés
“A chemical análisis of wolfram, &c. C’est-à-dire…”. Journal de médecine, chirurgie, pharmacie, &, dédié a Monsieur, Frére du Roi. Janvier 1786, Tome LXVI. París, Didot, 1786: 376-380.
1786 alemán
Elhuyar, J. J. y Elhuyar, F. (1786). Don John Joseph Luyart und Fausto de Luyart. Chemische Zergliederung des Wolframs: und Untersuchung eines neuen darinn befindlichen Metalles. Halle, im Verlage der Buchhandtung des Waisenhauses, 108 pp.
1787 inglés
The New Annual Register, Or, General Repository of History, Politics, and Literature for the Year 1785. London, G.G.J. and J. Robinson, 1786: 291.
1787 italiano
Volta, G. S. (1787). Elementi di Mineralogia analitica e sistematica. Cremona, Lorenzo Manini: 18, 285-286: “…e il wolfram del sig. D’Elhuyar ricavato últimamente dall’acido Della Tungstene”
1787 alemán
Allgemeine Literatur-Zeitung, Volúmenes 3-5. C.A. Schwetschke, nº 226, 20-sept-1787: 737-740.
1787 inglés
Klaproth, M. H. (1787). Observations relative to the mineralogical and chemical history of the fossils of Cornwall. Translated from the german by Johann Gottlieb von Groschke. London, J. Johnson: 10, 16, 32, 70-77.
1787 inglés
Nicholson, W. (1787). An introduction to natural philosophy, illus. with copper plates, Vol. II, Second edition. London, J. Johnson: 17, 159, 171, 242, 269, 278-281.
1787
Guyton de Morveau, L. B. baron de, Lavoisier, A. L., Berthollet, C.-L., Fourcroy, Antoine-F., comte de, Hassenfratz, J.-H. y Adet, P.-A., (1787). Méthode de nomenclature chimique. París, Cuchet.
1788 inglés
Cronstedt, A. F. (1788). An essay towards a system of mineralogy. London, C. Dilly, Vol. I, pp. 208, 304-309; Vol. II: 507, 743, 865-869.
1788 inglés
Fourcroy, M. de (1788). Elements of Natural History, and of Chemistry, being the second edition of the elementary lectures on those sciences, first published in 1782, and now greatly enlarged and improved by the author. London, G. G. J. and J. Robinson, vol. II: 269-277.
1788 inglés
The Analytical Review (1788). The Analytical Review, Or History of Literature, Domestic and Foreign, on an Enlarged Plan. Containing scientific abstracts of important and interesting works, published in English; a general account of such as are of less consequence, with short characters; notices, or reviews of valuable foreign books; criticisms on new pieces of music and works of art; and the literary intelligence of Europe, &c. London, J. Johnson, Vol. II (from September to December inclusive): 278.
1788 francés
Rozier, F. (l’abbé) (1788). Journal de physique, de chimie, d’histoire naturelle et des arts. París, au Bureau du Journal de Physique, Tome XXXIII, juillet 1788: 44, 280-281.
1788 inglés
Guyton de Morveau, L. B. baron de, Lavoisier, A. L., Berthollet, C.-L., Fourcroy, A.-F., comte de, Hassenfratz, J.-H. y Adet, P.-A. (1788). Method of chymical nomenclature, proposed by Messrs. De Morveau, Lavoisier, Bertholet, and De Fourcroy. To which is added, a new system of chymical characters, adapted to the nomenclature, by Mess. Hassenfratz and Adet. Translated from the French, and the new chymical names adapted to the genius of the English language, by James St. John. London, G. Kearsley.
Tabla 2. Publicaciones extranjeras que reflejaron el trabajo de los hermanos Delhuyar sobre el aislamiento del wolframio (1784-1788). Fuente: elaboración propia, a partir de la bibliografía consultada.
Tierra y tecnología, nº 43, 41-53 • Primer semestre de 2013 • 47
43_wolframio.indd 47
29/7/13 11:02:27
DE WOLFRAMIO A TUNGSTENO: REFLEXIONES EN EL 230 ANIVERSARIO DE SU AISLAMIENTO POR JUAN JOSÉ Y FAUSTO DELHUYAR Fecha
Referencias bibliográficas
1789 inglés
The Monthly Review (1789). The Monthly Review, Or Literary Journal: from july to December, inclusive, MDCCLXXXIX, with an appendix. London, R. Griffiths, Volume LXXXI: 68-69.
1789 francés
Struve, M. H. (1789). Supplément au dictionnaire de chymie, contenant la théorie et la pratique de cette science, son application à la physique, à l’histoire naturelle, à la médecine, & aux arts dépendans de la chymie. Neuchatel, de l’imprimerie de la société Typographique,Tome 5. Tungstene: 327-330. Wolfram: 359-360.
1789 inglés
Boehmers, G. R. (1789). Bibliotheca scriptorum historiae naturalis oeconomiae aliarumque artium ac scientiarum ad illam pertinentium realis systematica pars IV Mineralogi. Lipsiae, I. F. Iunium, Volumen II: 62, 64-65.
1789 inglés
Commentarii (1789). Commentarii de rebvs in scientia natvrali et medincina gestis. Lipsiae, I. F. Gleditsch, Voluminis XXXI, pars I: 380.
1790 inglés
Nicholson, W. (1790). The first principles of chemistry. London, G .G. J. and J. Robinson: 118, 121, 170, 205, 206, 210-213, 224, 239, 248, 249, 259, 266, 281, 307, 335, 366, 377, 385-387, 476, 521, 528.
1790 inglés
Nicholson, W. (1790). An introduction to natural philosophy: Illustrated with copper plates. London, J. Johnson, 3ª edición, Vol. II: ix, 17, 159, 171, 243, 269, 278-281.
1790 inglés
Fourcroy, M. (1790). Elements of natural history, and of chemistry by M. Fourcroy. Translated from the last Paris Edition, 1789, being the third… London, C. Elliot and T, Kay, vol. II: 207-214.
1790 inglés
The Monthly Review (1790). The Monthly Review; or Literary Journal, enlarged: from january to april, inclusive, MDCCXC, with an appendix. London, R. Griffiths, Volume I: 493-494.
1790 francés
Chaptal, J. A. C. comte de (1790). Elemens de chimie. Montpellier, Jean-Francois Picot, Tome II: 423-436.
1790 latín
Bergman, T. (1790). Opuscula physica et chemica pleraque seorsim antea edita nunc collecta et revisa. Vol. VI cum índice locupletilsimo. Lipsiae, I. G. Mülleriana: 108-109.
1790 alemán
Gmelin, J. F. (1790). Grundriss der Mineralogie. Gottingen, J. C. Dieterich: 51, 395, 435-436, 511.
1791 inglés
Chaptal, J. A. (1791). Elements of chemistry. London, G. G. J. and J. Robinson, Vol. II: 468-481.
1791 francés
Rozier, F. (l’abbé) (1791). Observations sur la physique, sur l’histoire naturelle et sur les arts, acvec des planches en taille douce. París, au Bureau du Journal de Physique, Tome XXXVIII, janvier 1791: 9, 10, 18, 51, 208-211.
1791 italiano
Veneto, V. D. (1791). Dizionarii vecchio e nuovo, nuovo e vecchio di nomenclatura chimica. Il second de’ quail contiene la chiave e le regole del nuovo sistema di chimica di Vincenzo Dandolo Veneto chi serve di supplement al Trattato Elementare di Chimica del Sig. Lavoisier. Venezia, Antonio Zatta e figli, Tomo Quarto: 5, 7, 74.
Tabla 3. Publicaciones extranjeras que reflejaron el trabajo de los hermanos Delhuyar sobre el aislamiento del wolframio (1789-1791). Fuente: elaboración propia, a partir de la bibliografía consultada.
Como el trabajo de los hermanos Delhuyar fue posterior a la edición de la Encyclopédie (17511772) no fue reflejado en ella, pero sí fue recogido en una publicación posterior del mismo estilo titulada Encyclopédie méthodique, concretamente en la entrada “Acide Tungstique” (Tomo 1º, 1786: 330339). Estas páginas citan a los dos “MM. d’Elhuyar” en un extenso artículo y explican que el nombre que otorgaron ambos hermanos al nuevo metal es el de “volfran ou wólfram”, a pesar de que, como el propio autor expresa, “en estos últimos tiempos se denomina tungstène”, afirmación cuyo sentido queda aclarado en las páginas siguientes. Las tablas 2 y 3 muestran que el trabajo de los hermanos Delhuyar tuvo un eco importante en diferentes publicaciones de la época, a partir de la lectura de su memoria sobre la naturaleza del wolframio ante la Academia de Ciencias de Toulouse el 24 de marzo de 1784. El mismo año de su publicación, en el tomo segundo de las Memorias de la Academia de Toulouse (1784), también reflejó su hallazgo una revista científica sueca, aunque solamente indica que fue realizado por “Herr D’Elhuyar från Spanien” sin especificar si se refiere a Juan José o a Fausto (figura 21).
Figura 20. Grabado de un laboratorio químico de mediados del siglo XVIII tal y como aparece en la Encyclopédie. Fuente: Recueil (1763).
48 • Tierra y tecnología, nº 43, 41-53 • Primer semestre de 2013
43_wolframio.indd 48
29/7/13 11:02:27
HISTORIA DE LA MINERALOGÍA Y DE LA QUÍMICA
Figura 21. Portada de la revista sueca que reflejó el aislamiento del wolframio por los hermanos Delhuyar. Fuente: Kongl. vetenskaps academiens nya handlingar, 1784: 318.
El año siguiente (1785) fue todavía más prolífico en noticias sobre el aislamiento porque fue citado hasta en siete publicaciones extranjeras: una en sueco, dos en francés y cuatro en inglés. La popularidad que adquirió en la lengua inglesa se debió a la traducción de su trabajo que realizó Charles Cullen, que fue precedida por el artículo de Carl Wilhelm Scheele “Analysis of the Tungsten, or Heavy Stone” y por una memoria de Torbern O. Bergman titulada “Supplement to the Memoir uppon Tungstene”. Es decir, que la memoria de los Delhuyar iba arropada por el aval de dos reconocidos investigadores de su época, hecho que revela la enorme importancia que éstos le otorgaron. El libro de Cullen fue ampliamente citado a partir de ese momento y contribuyó a la difusión del trabajo de los Delhuyar en otros países y al menos en otros seis idiomas: inglés, francés, alemán, sueco, italiano y latín, porque desde 1785 hasta 1791 se han localizado 37 publicaciones extranjeras que se hicieron eco del aislamiento, de las cuales 20 son en inglés, 8 en francés, 5 en alemán, 2 en italiano y una en latín. Como diríamos hoy en día, se puede considerar que el índice de impacto de su trabajo fue realmente elevado, porque no tenemos que olvidar que nos encontramos en el siglo XVIII. Por desgracia, el nombre que los Delhuyar otorgaron al nuevo metal llegó en un momento en el que la nomenclatura de las sustancias químicas era un auténtico galimatías. Desde tiempo
inmemorial se habían empleado criterios muy dispares para nombrar a las sustancias; había nombres que se referían a sus propiedades físicas como el color (magnesia alba [carbonato de manganeso]), la consistencia (mantequilla de estaño [cloruro de estaño]), o la forma cristalina (nitro cúbico [nitrato potásico]). También había sustantivos que evocaban los sentidos del gusto y del olfato (azúcar de plomo [acetato de plomo]; aire azufroso apestoso [sulfuro de hidrógeno]), otros que estaban relacionados con los astros celestes (saturno [plomo]) o con nombres de lugares (vitriolo de Chipre [sulfato de cobre]), con sus propiedades medicinales (sal diurética [acetato de potasio]) o con sus métodos de preparación (mercurio dulce sublimado [cloruro de mercurio]). Incluso estaban los que aludían a nombres de personas, generalmente sus descubridores (polvo de Algaroth [oxicloruro de antimonio]). Además, junto con estas denominaciones que tenían una cierta lógica, existía un grupo de nombres exóticos que estaban rodeados de misterio (flores filosóficas de vitriolo [ácido bórico]), lo cual contribuía a incrementar la confusión. Como se puede imaginar, estos sustantivos eran muy poco exactos por su ambigüedad y el desconcierto se incrementó con el descubrimiento de nuevas sustancias y con la profundización en su estudio. Llegó un momento en el que el caos aumentó de forma exponencial porque se utilizaba un mismo nombre para designar a sustancias diferentes, e incluso varias sustancias totalmente dispares se denominaban con el mismo sustantivo. Para intentar remediar esta situación, el Real Colegio de Médicos de Londres nombró un
comité que reformara la nomenclatura química, el cual elaboró un informe que se publicó en 1742. Pero las modificaciones parciales que proponía no solucionaron el conflicto, por lo que estaba claro que la nomenclatura necesitaba una revisión profunda que otorgara nombres sistemáticos para los nuevos elementos y compuestos. A lo largo del siglo XVIII se produjeron varios intentos de establecer un método completo y sistemático para la nomenclatura química, entre los que destacaron las propuestas de Macquer en su Diccionario de Química (1766), de Jean-Baptiste Bucquet en la Introducción al estudio de los cuerpos naturales (1771), o de Antoine Brongniart en la Tabla analítica de las combinaciones y las descomposiciones de diferentes sustancias (1778). Incluso Bergman, influenciado por la reforma de Linneo en botánica, indicaba en 1779 que “la química, como las demás ciencias, ha estado plagada de nombres impropios”, e intentó homogeneizarlos en varios textos de mineralogía que publicó entre 1782 y 1784. Trabajó junto con Guyton para aclarar este galimatías, pero su fallecimiento en julio de 1784 le impidió finalizar esta tarea y dejó el testigo de su trabajo a su compatriota, quien, desalentado, llegó a afirmar que la química se encontraba “bajo el peso de palabras inútiles”. Guyton, como muchos de sus coetáneos, opinaba que “el estado de perfección del lenguaje de una ciencia refleja el estado de perfección de la ciencia misma” y que esta dificultad era la que no permitía comunicarse a los químicos con facilidad entre sí para avanzar en el conocimiento. Guyton propuso varios intentos de
Figuras 22 a y b. Portada del Mèthode de nomenclature chimique (1787) y de su traducción al castellano realizada por Pedro Gutiérrez Bueno, profesor de química en el Real Laboratorio de Madrid en 1788, sólo un año después de su publicación en francés.
Tierra y tecnología, nº 43, 41-53 • Primer semestre de 2013 • 49
43_wolframio.indd 49
29/7/13 11:02:27
DE WOLFRAMIO A TUNGSTENO: REFLEXIONES EN EL 230 ANIVERSARIO DE SU AISLAMIENTO POR JUAN JOSÉ Y FAUSTO DELHUYAR reforma que no prosperaron porque estaban sustentados por una suposición equivocada: la teoría del flogisto. Fue necesario que la genialidad de Lavoisier la desbancara con pruebas experimentales contundentes y la sustituyera por la teoría del oxígeno, para que Berthollet, Guyton y Fourcroy se convencieran de la inexistencia de dicho principio y se plantearan la necesidad urgente de confeccionar un nuevo lenguaje que se acoplase a la nueva teoría. Reunidos junto con Lavoisier para realizar dicha tarea en París durante ocho meses, el esfuerzo de los cuatro genios cristalizó en el libro titulado Méthode de nomenclature chimique que se publicó en el verano de 1787 (figura 22), cuando Guyton tenía cincuenta años, Lavoisier cuarenta y cuatro, Berthollet treinta y nueve, y Fourcroy, treinta y dos. En este libro, los cuatro franceses sistematizaron las denominaciones de las sustancias y ordenaron alfabéticamente tanto los elementos como los compuestos, que era en los que se podía apreciar claramente las enormes ventajas de la nueva nomenclatura binomial. Según ella, las combinaciones de dos elementos se nombraban citando en primer lugar el término que hacía referencia a su clase o género (por ejemplo, “óxido”), y en segundo lugar, la denominación del elemento específico (“de cobre”). Para los compuestos de tres elementos como los ácidos, se idearon las terminaciones “ico” y “oso” que se referían a los que contenían más proporción o menos del no metal que los originaba (por ejemplo, ácidos sulfúrico y sulfuroso). Las sales sustituirían las terminaciones “ico” y “oso” del ácido que las originaba por “ato” e “ito”; por ejemplo, el “azúcar de saturno” se denominaría “acetato de plomo” quedando así clara su procedencia a partir del ácido acético y del metal plomo. Podemos observar que, con ligeras modificaciones, esta nomenclatura es la que ha perdurado hasta el siglo XXI, porque gracias al magnífico trabajo de estos cuatro científicos, la química pudo disponer de un lenguaje sistemático, concreto y universal, que además facilitaba la denominación de cualquier sustancia simple o compuesta que se pudiera descubrir en un futuro. Este sistema era fantástico, y a pesar de que hubo varias voces críticas que se alzaron en su contra, fueron numerosos los químicos que se asociaron con Lavoisier y sus colegas por todo el territorio francés, por lo que a partir de 1788 esta doctrina se denominó “teoría de los químicos franceses”, “química nueva”, “moderna”, o simplemente, “antiflogista”, quedando así definida por la nacionalidad de sus partidarios además de por su carácter innovador. Pero el objetivo de Lavoisier era acometer una revolución pedagógica además de la “revolución en química y física”, en la que la elaboración del Método de nomenclatura fue un primer paso que se vio coronado por la publicación de su libro Tratado elemental de
El Méthode de 1787 se difundió con gran rapidez gracias a las siete ediciones francesas y a las numerosas traducciones al inglés, alemán, español e italiano. El Traité de 1789 fue todavía más conocido porque se realizaron nueve ediciones en francés, cinco en inglés, tres alemanas, dos holandesas, tres italianas, una española, tres norteamericanas y una mexicana química (Lavoisier, 1789), “presentado de acuerdo a un orden nuevo, y según los descubrimientos modernos”. Esta obra mostraba de forma íntegra y sencilla las bases de su nueva química y estaba dirigida a “los principiantes” y no a los eruditos, contrariamente a lo que solía ser habitual en sus trabajos. Durante los años 1780-81, Lavoisier redactó un primer borrador de esta obra, si bien la edición final no se completó hasta 1789, por lo que era un proyecto antiguo, del que su autor afirmaba que “será la obra de mi vida”. El Méthode de 1787 se difundió con gran rapidez gracias a las siete ediciones francesas y a las numerosas traducciones al inglés, alemán, español e italiano. El Traité de 1789 fue todavía más conocido porque se realizaron nueve ediciones en francés, cinco en inglés, tres alemanas, dos holandesas, tres italianas, una española, tres norteamericanas y una mexicana, todas publicadas antes de 1805. Además, diferentes secciones del Méthode fueron reproducidas en numerosas publicaciones científicas como diccionarios, enciclopedias, revistas o libros de texto, por lo que la revolución química de Lavoisier se produjo rápidamente. Desgraciadamente, Francia atravesaba momentos muy difíciles porque la cosecha de 1788 había sido desastrosa y la monarquía no supo
gestionar una situación que se volvió insostenible. La burguesía, el bajo clero y una fracción liberal de la nobleza se opusieron al rey y al grupo social formado por nobles, parlamentarios, obispos y superiores de las abadías, y cuando Luis XVI reunió a sus tropas en Versalles, las masas populares parisienses creyeron que lo que se fraguaba era un complot tramado por el rey y los privilegiados para impedir cualquier reforma, por lo que se sublevaron y tomaron La Bastilla, símbolo del absolutismo, el 14 de julio de 1789. Comenzó la denominada “Revolución Fancesa” y a pesar de que el Lavoisier político sucumbió a ella, la revolución científica que él encabezaba perduró. A partir de su ejecución el 8 de mayo de 1794, su figura y su obra fueron enaltecidas de tal manera que, sobre todo a lo largo del siglo XIX, se convirtió en un ídolo que fue empleado para ensalzar a toda la química, en general, y a la química francesa, en particular. Se le realizaron numerosos homenajes y se publicaron tantos trabajos elogiosos sobre su persona y su obra que se llegó a crear un mito, así como en cierta medida a distorsionar su auténtica imagen. Dicho todo ello sin desprestigiar sus importantes contribuciones al desarrollo de la química que son de indiscutible valor: además de conseguir desbancar a la teoría del flogisto, normalizó el lenguaje químico, reflexionó sobre el sistema de enseñanza de esta ciencia, utilizó costosos montajes de laboratorio para apoyar sus teorías con pruebas experimentales indiscutibles y abrió numerosas líneas de investigación que pudieron aprovechar otros científicos, como el estudio de las sales realizado en Alemania por Wenzel y Richter, o la química newtoniana de las afinidades que realizó Berthollet. Pero Lavoisier no estuvo solo en esta gesta, porque contaba con el poderoso apoyo de la Academia de Ciencias, con el de varios de sus colegas científicos y, por supuesto, con su esposa Marie-Anne. Lavoisier supo utilizar todos estos recursos para desarrollar a lo largo de su vida una amplia gama de actividades que muestran cómo la ciencia es una tarea humana que está unida indisolublemente con numerosos valores culturales, sociales e individuales, y no es sólo una fría aglomeración de conocimientos que sirven para intervenir técnicamente en el universo. Lamentablemente para los hermanos Delhuyar, el marco de referencia espacio-temporal que acogió el nombre que asignaron al nuevo elemento estuvo unido al de Lavoisier y sus colegas, quienes lo recogieron en el Méthode de 1787 y en el Traité de 1789 como tungsteno. En la figura 23 se pueden apreciar los cambios que proponen y donde reconocen el mérito de los hermanos Delhuyar: “Nom ancien: Acide du Wolfram, de MM. Delhuyar - Nom Nouveau: Acide tunstique.” “Nom ancien: Wolfram, de MM. D’Elhuyar Nom Nouveau: Tunsten.”
50 • Tierra y tecnología, nº 43, 41-53 • Primer semestre de 2013
43_wolframio.indd 50
29/7/13 11:02:28
HISTORIA DE LA MINERALOGÍA Y DE LA QUÍMICA
Figuras 23 a y b. Nombres nuevos asignados por la escuela de químicos franceses al “ácido del wolframio” y al wolframio. Fuente: Guyton, 1787: 108 y 143.
La revolución química de Lavoisier marcó cuál era el tren de la modernidad que debían tomar los químicos de finales del siglo XVIII si no querían quedarse desfasados en sus conocimientos, que llevó a que el sustantivo wolframio fuera sustituido progresivamente por el de tungsteno en los textos de química. Incluso en la traducción española de Pedro Gutiérrez Bueno se eliminó la correspondencia “Nombres antiguos-Nombres nuevos” que el texto original de Lavoisier tenía, desapareciendo con ella la referencia a los hermanos Delhuyar. Las investigaciones sobre el wolframio/ tungsteno continuaron a lo largo del siglo XIX, en el que químicos tan importantes como Johns Jacob Berzelius (1779-1848) obtuvo wolframio puro mediante una reducción con hidrógeno, en 1820. Este método —que se continúa empleando hoy en día— abrió las posibilidades de uso de este metal, de forma que la necesidad constante de nuevos materiales para alimentar las guerras del siglo XIX hizo que los aceristas austríacos e ingleses empezaran a investigar las propiedades del wolframio como elemento de aleación para endurecer los materiales bélicos. A lo largo del siglo XX, el wolframio y el molibdeno se convirtieron en dos de los metales más deseados por los países contendientes en las guerras mundiales, que los empleaban para endurecer la punta de sus misiles con las que atravesar los blindajes enemigos, así como para reforzar los blindajes y que los misiles contrarios no los perforasen. Cuando sus reservas de wolframio se agotaron, y dado que no poseían minas de ese metal en su territorio, los alemanes utilizaron todos los medios a su alcance para conseguirlo y dirigieron su mirada hacia Portugal y España, los únicos países europeos que tenían menas de wolframio.
Las principales minas del deseado mineral en España se encontraban en Extremadura [en algunas localidades de Badajoz y en Tornavacas y Acebo (Cáceres)], León (Bierzo Occidental), Salamanca (Barruecopardo) y Galicia. Su explotación comenzó durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918), cuando se empleaba para los filamentos de las bombillas y para endurecer el acero. Sobre todo por esta última utilidad, el wolframio se estaba convirtiendo en un mineral de carácter estratégico que los militares ingleses y alemanes intentaban tener lo más controlado posible. Durante la guerra civil española (19361939), Alemania ayudó militar y económicamente a los militares golpistas, de manera que al finalizar la contienda Hitler reclamó al gobierno franquista autorización para organizar empresas destinadas a la explotación del wolframio en España como cobro por la ayuda prestada. El gobierno alemán dirigió su mirada en Galicia a los núcleos mineros de Casaio, Fontao (Vila de Cruces), San Finx (Lousame), Barilongo (Santa
Figura 24. Alambre de wolframio puro. Fuente: http:// articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-442771837-estanoen-alambre-6040-x-225-mm-espesor-x1kilg-110-_JM
Comba) y a los de la comarca de Carballo, donde, para la explotación de las minas situadas en Monte Neme se constituyó en Vigo la empresa “Estudios y Explotaciones mineras Santa Tecla”. También estuvieron presentes en la explotación a cielo abierto de la Penouta (Ourense), donde se fundó la denominada “Ciudad de los Alemanes” en Carballeda de Valdeorras. En Salamanca tuvieron especial interés las minas del pueblo de Barruecopardo, donde en 1942 había varias empresas mineras con concesión, entre las que destacó la denominada “Coto Minero Merladet”, que estuvo extrayendo wolframio hasta 1983 para surtir a la fábrica de “Santa Ana de Bolueta” en Vizcaya. El proceso de producción era por gravimetría, con maquinaria de distintas clases para realizar los procesos de criba, clasificación y lavado. Iniciada la Segunda Guerra Mundial (19391945), Galicia se llenó de agentes alemanes dispuestos a conseguir el wolframio a cualquier precio y de espías aliados decididos a evitarlo. Las minas de la comarca de Carballo pasaron a tener una importancia estratégica desconocida hasta aquella época, cuando el precio del mineral se multiplicó por cien. La fiebre minera atrajo a la comarca a toda clase de aventureros, especuladores y mineros que llevó a que la ciudad de Carballo creciera como nunca y su población aumentara desde los 1.500 habitantes que tenía al comenzar la “fiebre” en 1940 hasta 3.000 en sólo diez años. En un principio, el wolframio se transportaba hacia Alemania por vía marítima, en buques y submarinos que lo transportaban desde Vigo, Villagarcía o el escondido puerto de Balarés, en Ponteceso. En la red alemana participaban, entre otros, el empresario Eugen Erhardt asentado en Bilbao, y el denominado “rey del wólfram”, Johannes Bernhardt, empresario alemán en el Protectorado Español de Marruecos que gestionaba la empresa “Sociedad Hispano-Marroquí de Transportes, S.L.” (HISMA). Esta empresa fantasma, constituida el 31 de julio de 1936 en Tetuán al comienzo de la Guerra Civil española, estaba controlada por el partido nazi y tenía como finalidad servir de tapadera al tráfico de armas para el bando sublevado al comienzo de la Guerra Civil. Avanzada la guerra, HISMA se integró en la Sociedad Financiera Industrial (SOFINDUS), consorcio de empresas alemanas que acabaría monopolizando el comercio exterior español. HISMA-SOFINDUS continuó con sus actividades tras estallar la Segunda Guerra Mundial, canalizando el suministro de materiales hasta el fin de la contienda. Cuando Francia cayó en poder alemán, los trenes cargados con el preciado material partían desde las minas portuguesas y españolas para llegar a Alemania atravesando la Francia ocupada. Como se puede imaginar, Galicia y su línea
Tierra y tecnología, nº 43, 41-53 • Primer semestre de 2013 • 51
43_wolframio.indd 51
29/7/13 11:02:28
DE WOLFRAMIO A TUNGSTENO: REFLEXIONES EN EL 230 ANIVERSARIO DE SU AISLAMIENTO POR JUAN JOSÉ Y FAUSTO DELHUYAR fronteriza con Portugal contemplaron el contrabando de mercancías clandestinas, entre las que el wolframio generó la denominada “Ruta Europea del Wolframio”. El final de la Segunda Guerra Mundial significó el fin de este primer auge minero cuando los precios cayeron por la oferta de mineral de otros países como Bolivia, aunque se produjo un segundo impulso de la minería en esta región en los primeros años cincuenta por causa de la guerra de Corea (1950-1953), cuando se interrumpieron los suministros que llegaban del Extremo Oriente. Al finalizar dicha guerra y regularizarse el abastecimiento, las minas de wolframio españolas perdieron importancia y comenzó su decadencia.
Una vez llegados
La reivindicación de un nombre: de tungsteno a wolframio y vuelta a empezar Una vez llegados al siglo XX y reivindicado el valor histórico del nombre wolframio, lo cierto es que la nomenclatura de los elementos y los compuestos químicos la establece definitivamente la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC), que es el organismo que pone orden en una ciencia tan tremendamente compleja desde el punto de vista terminológico. La polémica dualidad nominativa de nuestro wolframio encontró a su paladín en el químico español Enrique Moles (1883-1953), quien reivindicó el aislamiento del wolframio por los hermanos Delhuyar de forma continuada en todo tipo de foros. Moles era secretario de la Comisión Internacional de
la Unión Internacional de
al siglo XX y reivindicado el valor histórico del nombre wolframio, lo cierto es que la nomenclatura de los elementos y los compuestos químicos la establece definitivamente Química Pura y Aplicada (IUPAC) Pesos Atómicos y planteó esta reclamación en numerosas reuniones, de forma que cuando asistió a una reunión de la IUPAC celebrada en Amsterdam en 1949, volvió a plantear la cuestión ante la Comisión de Nomenclatura de dicha institución. Moles consiguió que dicha Comisión de Nomenclatura de la IUPAC aceptara adoptar el nombre de wolframio de forma oficial para todos los idiomas, lo cual supuso un logro
Fuentes y bibliografía Fuentes manuscritas Documentos depositados en: – AGS: Archivo General de Simancas (Valladolid). – AMB: Archivo Municipal de Bergara. – APG: Archivo de Protocolos de Guipúzcoa. – ARS: Archivo del Real Seminario de Bergara. – ATHA: Archivo del Territorio Histórico de Álava (Vitoria-Gasteiz). Fuentes impresas Delhuyar, J. J. y Delhuyar, F. (s.a., [1784]). Análisis químico del volfram, y examen de un nuevo metal, que entra en su composición por D. Juan Joséf y D. Fausto de Luyart de la Real Sociedad Bascongada. Extractos de las Juntas Generales celebradas por la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País en la ciudad de Vitoria por setiembre de 1783. Gregorio Marcos de Robles y Revilla, impresor de la misma Real Sociedad, Vitoria, S.A., [1784]: 46-88. Edición facsímil de la Sociedad Guipuzcoana de Ediciones y Publicaciones, San Sebastián, 1985. Según la revista Memorial literario instructivo y curioso de la Corte de Madrid, septiembre de 1785, número XXI, Tomo VI, Madrid, Imprenta Real, 1785: 158, la memoria leída en las Juntas Generales de septiembre de 1783 se imprimió en 1784.
histórico para la ciencia española. Por desgracia, E. J. Crane, presidente de la Comisión de Nomenclatura de la Sociedad Americana de Química (editora de los Chemical Abstracts), explicó en una carta enviada a la revista Chemical and Engineering News (1949, vol. 27, nº 51, 19 de diciembre: 3.779) que en los Estados Unidos no se cambiaría el nombre de tungsteno porque eso supondría modificar miles de publicaciones, con un coste económico excesivamente elevado. Lamentablemente, hoy en día, la IUPAC denomina al elemento 74, de símbolo W, como tungsten en inglés, su único idioma oficial. El nombre alternativo wolfram fue suprimido en la última edición de su Libro rojo (Nomenclatura de Química Inorgánica. Recomendaciones de la IUPAC, 2005), aunque dicha eliminación fue discutida de forma vehemente por varios miembros españoles de la IUPAC. De esta manera el wolframio ha vuelto a llamarse tungsteno de forma oficial, si bien el nombre que le otorgaron sus descubridores sigue vigente e incluso ha merecido la atención de escritores y poetas. Entre otras obras se pueden destacar las de César Vallejo (El tungsteno, 1931), Raúl Guerra Garrido (El año del volfram, 1984), Oliver Sacks (Uncle Tungsten, 2001) o Marcelo García Martínez (El efecto mariposa en los tiempos del wolframio, 2008). Sirva este artículo como merecido homenaje a la impresionante labor científica de dos riojanos universales en el 230 aniversario de su gesta.
Delhuyar, J. J. y Delhuyar, F. (1784). Mémoire sur le Vólfram, & celle d’un nouveau métal qui entre dans sa composition, par MM. D’Elhuyar, fréres, Correspondants. Histoire et mémoires de l’Académie (Royale) des sciences, inscriptions et belles-lettres de Toulouse. Tomo segundo, Toulouse, D. Desclassan, 1784: 141-168. Diderot, D. / D’Alembert, J. le R. (1751-1772). Encyclopédie, ou dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers. París, Briasson, David, LeBreton, Durand. Edición facsímil de Franco Mª Ricci, Milán, 1970. 17 vols. (vol. 1 al 12, láminas, y vols. 13 a 17, textos). Encyclopédie Méthodique (1786-1815). Encyclopédie méthodique. Chymie, pharmacie et métallurgie. París, Panckoucke, seis volúmenes. Ensayo (1768). Ensayo de la Sociedad Bascongada de los Amigos del País. Año 1766. Dedicado al Rey N. Señor. Vitoria, Thomas de Robles. Edición facsímil de la Sociedad Guipuzcoana de Ediciones y Publicaciones, San Sebastián, 1985. Estatutos (1765). Estatutos de la Sociedad Bascongada de los Amigos del País, según el Acuerdo de sus Juntas de Vitoria, por Abril de 1765. San Sebastián, en la Oficina de Lorenzo Joseph de Riesgo, impresor de esta Sociedad, [s.a.]. Reproducción digital de la edición facsímil de San Sebastián, Sociedad Guipuzcoana de Ediciones y Publicaciones, Caja de Ahorros Municipal de San Sebastián, 1985. Estatutos (1774). Estatutos aprobados por S.M. para gobierno de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País. Vitoria, T. de Robles.
52 • Tierra y tecnología, nº 43, 41-53 • Primer semestre de 2013
43_wolframio.indd 52
29/7/13 11:02:28
HISTORIA DE LA MINERALOGÍA Y DE LA QUÍMICA
Extractos (1771-1793). Extractos de las Juntas Generales celebradas por la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País (1771-1793). Edición facsímil de la Sociedad Guipuzcoana de Ediciones y Publicaciones, San Sebastián, 1985. 12 volúmenes. Guyton de Morveau, L. B. baron de, Lavoisier, A. L., Berthollet, C.-L., Fourcroy, Antoine-F., comte de, Hassenfratz, J.-H. y Adet, P.-A., (1787). Méthode de nomenclature chimique. París, Cuchet. [Kern, J. G.] (1772). Bergakademie Freiberg. Leipzig, S. Leberecht Crusius. Recueil (1763). Recueil de planches, sur les sciences, les arts libéraux, et les arts méchaniques, avec leur explication: seconde livraison en deux parties, seconde partie, 201 planches. París, Briasson, David, Le Breton, Durand. Bibliografía Anónimo (2013). El Monte Neme y la minería de wolframio. A Regueifa, Revista Cultural de Bergantiños, año 1992, nº 8. http://bit.ly/134CgfS, visitada el 28.IV.2013. Barbudo Duarte, E. (1945). Don José de Mazarredo Salazar Muñatones y Gortázar, Teniente General de la Real Armada. Madrid [s.n.]. Castillo Martos, M. (2005). Creadores de la Ciencia Moderna en España y América: Ulloa, Los Delhuyar y Del Río Descubren el Platino, el Wolframio y el Vanadio. Badajoz, Muñoz Moya, Editores Extremeños. Crosland, M. P. (1988). Estudios históricos en el lenguaje de la química. México, Universidad Nacional Autónoma de México. Crosland, M. P. (2007). Scientific institutions and practice in France and Britain, c.1700-c.1800. Aldershot, Gran Bretaña [etc.], Ashgate/Variorum. Etxabeasko (1976). Bicentenario en el Real Seminario de Vergara. Ariz Ondo, época 1, año 1, nº 2, noviembre de 1976: 5-13. Gago, R. (1978). Bicentenario de la fundación de la cátedra de química de Vergara. El proceso de constitución. Llull, 1978, nº 2: 5-18. Gago, R. y Pellón, I. (1994). Historia de las cátedras de Química y Mineralogía de Bergara a finales del siglo XVIII. Bergara, Ayuntamiento de Bergara. Giral González, F. (1994). Ciencia española en el exilio, 1939-1989: el exilio de los científicos españoles. Madrid, Centro de investigación y estudios republicanos. Barcelona, Anthropos. Gómez Perales, M. J. (2011). El viaje: elemento clave del progreso científico-técnico. Los hermanos Delhuyar y Joaquín Ezquerra del Bayo en la Academia de Minas de Freiberg (Sajonia). En Ingrid García-Wistäd, Viajes y viajeros, entre ficción y realidad: Alemania-España. Valencia, Universitat de València. Goya, P. y Román, P. (2005). Wolfram vs. Tungsten. Chemistry International 2005, 27 (4): 26-27. Goya, P., Martín, N. y Román, P. (2011). W for tungsten and wólfram. Nature Chemistry, 2011, 3: 336. Grandío Seoane, E. y Rodríguez González, J. (eds.) (2012). War Zone. La Segunda Guerra Mundial en el Noroeste de la Península Ibérica. Madrid, Eneida. Guía del Real Seminario de Bergara (2010). Único, valioso, mirando al futuro. Guía del Real Seminario de Bergara. Bergara, Ayuntamiento de Bergara. Ibáñez Rodríguez, S. (ed.) (2002). La proyección mundial de los hermanos Delhuyar en el campo de la ciencia y la economía. Logroño, Universidad de La Rioja.
Kean, S. (2012). La cuchara menguante. Madrid, Ariel. Lardas, M. N. (2002). Modeling the carronade. Seaways’ Ships in Scale, Volume XIII, Number 5 (September/October 2002), http://bit. ly/10MufaR, visitada el 08.IV.2013. Lema, R. (2011). La infraestructura nazi contribuyó a la modernización de la minería de la Costa da Morte. Diario de Bergantiños, 02 de enero de 2011, http://bit.ly/18yyFq2, visitada el 08.IV.2013. Lema, R. (2012) La araña nazi: http://bit.ly/ZZGtjO, visitada el 03.V.2013. Minas de wolframio en A Costa da Morte: http://bit.ly/103Ocz3, visitada el 28.IV.2013. Minas de wolframio en La Penouta (Ourense): http://bit.ly/Yrwrd7, visitada el 28.IV.2013. Minas de wolframio en Salamanca: http://blogcyl.patrimoniocastillayleon.org; http://bit.ly/11GMnof; http://bit.ly/OCT1ps, visitadas el 28.IV.2013 Moles, E. (1928). Wolframio, no tungsteno. Vanadio o eritronio. Anales de la Sociedad española de Física y Química, 26: 234. Palacios Remondo, J. (1993). Los Delhuyar. Logroño, Conserjería de Cultura, Deportes y Juventud. Pellón González, I. (2005). Los puentes que tiende la Ciencia. Juan José y Fausto Delhuyar: Europa y América en la Ilustración. Tierra y Tecnología nº 28, 2005: 36-46. Pellón González, I. y Román Polo, P. (1999). La Bascongada y el Ministerio de Marina. Espionaje, Ciencia y Tecnología en Bergara (1777-1783). Bilbao, Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País. Puche Riart, O. (2001). Los hermanos Elhúyar, descubridores del wolframio. Fundetel, nº 5, febrero 2001: 73-84. Rodríguez, R. (2012). Portugal impulsa una ruta europea por las minas de wolframio nazis. http://bit.ly/UZ9s2W, visitada el 28.IV.2012 Rodríguez Arroyo, J. C. (2009). El Comercio del wolframio entre 1940 y 1960 y sus efectos en Acebo (Cáceres), [s.l., s.n.]. Rodríguez Galdo, M. J. y Losada Álvarez, A. (2005). El ciclo de creación de empresas mineras en Galicia vinculado a la demanda internacional de volframio. Comunicación presentada al VIII Congreso de la Asociación Española de Historia Económica (sesión B11) celebrado en septiembre de 2005 en Santiago de Compostela. http://bit.ly/111uohm, visitada en enero de 2013. Román Polo, P. (1998). Aspectos científicos del aislamiento del wolframio. I Encuentro hispano-mexicano. Los hermanos Delhuyar. Logroño, Universidad de La Rioja. Román Polo, P. (2000). Los hermanos Delhuyar, la Bascongada y el wolframio. Bilbao, Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País, Comisión de Bizkaia. Saiz Valdivielso, A. (2008). José de Mazarredo, almirante de la Armada. Bilbao, abril de 2008: 31, http://www.euskomedia.org/ImgsAuna/0007656. jpg, visitada el 28.02.2013. San Román López, E. (2011). Ildefonso Fierro: La aventura de un emprendedor. Historia empresarial. Serie Genera. Madrid, Lid Editorial. Stevens, D. G. (1999). World War II Economic Warfare: The United States, Britain, and Portuguese Wolfram. The Historian, vol. 61, nº 3. Thomàs, J. M. (2010). La batalla del Wolframio: Estados Unidos y España de Pearl Harbor a la Guerra Fría, 1941-1947. Madrid, Cátedra. Universitat Rovira i Virgili. Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Química de Tarragona (2001). Wolframio: un tipo con química. [Tarragona], Universitat Rovira i Virgili.
Tierra y tecnología, nº 43, 41-53 • Primer semestre de 2013 • 53
43_wolframio.indd 53
29/7/13 11:02:28
LOS COLABORADORES DEL GEOQUÍMICO GALLEGO ISIDRO PARGA PONDAL
Los colaboradores del geoquímico gallego Isidro Parga Pondal Isidro Parga Pondal (1900-1986) fue una de las figuras más destacadas de la ciencia española. Sus investigaciones permitieron un gran avance en los conocimientos geoquímicos y geológicos en Galicia y otras regiones de España y Europa. En el presente trabajo analizamos a los investigadores más importantes con los que Parga trabajó y que contribuyeron a diversificar su vida científica. TEXTO | Francisco J. Leonardo Docanto. Licenciado en Biología.
La labor investigadora de Isidro Parga Pondal (figura 1) estuvo ligada a diversos científicos, tal como queda recogido en los numerosos trabajos que publicó a lo largo de su vida. Estos colaboradores fueron variando con el tiempo, reflejo de las diferentes etapas por las que pasó la vida del célebre geoquímico gallego: profesor en la Universidad de Santiago, becario en Zurich y Berlín, director del Laboratorio de Geoquímica de Galicia, colaborador regional del Instituto Geológico y Minero, etc. Parga Pondal fue profesor auxiliar de las cátedras de Análisis Químico, Química Inorgánica y Química Orgánica de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Santiago de Compostela entre los años 1922 y 1936. Químico de formación, sus investigaciones se orientaron desde joven al análisis de minerales y rocas, publicando numerosos trabajos de esa temática. Sus conocimientos geológicos y geoquímicos mejoraron gracias a becas de ampliación de estudios que le llevaron a Zurich, entre los años 1930-31, y a Berlín, entre 1932 y 1933. En la Universidad de Santiago estableció el Laboratorio de Geoquímica de Galicia, primero de este tipo fundado en España. Después de 1936, fecha en la que fue expulsado de la Universidad, acusándole de ideología progresista y galleguista, continuó sus investigaciones desde Laxe, su pueblo natal, donde funda el Laboratorio Geológico de Laxe (LGL) y encamina sus trabajos hacia la geología. Años más tarde, consecuencia de estas nuevas investigaciones, se convirtió en aglutinador, moderador y centralizador del conocimiento geológico de buena parte de Europa. En cada una de estas etapas, Parga colaboró con diferentes científicos, algunos sólo puntualmente, mientras que con otros formó equipos de investigación que se prolongaron en el tiempo. En otros casos, los trabajos conjuntos se vieron interrumpidos por la guerra civil.
Los colaboradores Las primeras colaboraciones de Parga corresponden a trabajos hechos con sus alumnos de la Universidad de Santiago. Reflejo del carácter innovador, aperturista y moderno del profesor, incorpora a varios de sus discípulos y discípulas en sus investigaciones, con la intención de la mejor preparación posible y encaminarlos a comenzar su propia carrera investigadora. José Vázquez Garriga, Amparo Arango Fernández, Dolores Lorenzo Salgado o Encarnación Fraga Padín son los nombres que acompañan a Parga en varias publicaciones en sus años en la Universidad, si bien el único que consiguió hacerlo en dos ocasiones fue Vázquez Garriga. Se trata de una serie de investigaciones geoquímicas sobre minerales, rocas y arenas gallegas, muy poco estudiadas hasta la fecha, y que convirtieron a Isidro en un químico conocido en toda España. Gracias a cuatro de estas colaboraciones, más un trabajo en solitario, obtuvo en 1930 el premio “Alonso Barba” de la Real Sociedad Española de Física y Química en su primera edición. La relación de Parga con sus alumnos iba más allá de los trabajos docentes, participando en viajes de estudio y excursiones; estas últimas muy relacionadas con la recogida de muestras geológicas para sus trabajos posteriores, promoviendo un coleccionismo científico presente a lo largo de su vida. Parte de esas salidas al campo eran hechas dentro de las actividades del Seminario de Estudos Galegos, asociación cultural a la que Parga pertenecía desde 1926 y a la que contribuyó a incorporar a varios de sus alumnos. Varios profesores de la Universidad, y también miembros del Seminario, publicaron junto a Isidro varias investigaciones. De esta forma, encontramos a Luís Pericot, catedrático de la Facultad de Filosofía y Letras en la Universidad de Santiago entre 1925 y 1927. Con Pericot, Parga trabajó en cuatro artículos sobre los castros de los alrededores de Mondariz Balneario, en
Palabras clave Isidro Parga Pondal, Geología, Geoquímica, Galicia, Historia de la Ciencia.
Figura 1. Isidro Parga Pondal.
Las primeras colaboraciones de Parga corresponden a trabajos hechos con sus alumnos de la Universidad de Santiago las únicas investigaciones arqueológicas que Parga publicó. José María García-Blanco, concuñado de Parga, también fue miembro del Seminario de Estudos Galegos. Ambos investigaron juntos en “El mecanismo de acción de la dihidroxiacetona en el organismo humano” (García-Blanco y Parga Pondal, 1929). El tema de este trabajo estaba relacionado con la Fisiología, especialidad de García-Blanco. La habilidad de Isidro como analista químico fue de interés para esta investigación, en la que se estudia la acción
54 • Tierra y tecnología, nº 43, 54-58 • Primer semestre de 2013
43_isidro Parga.indd 54
19/7/13 11:01:18
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA
En el año 1932, Parga viajó a Alemania gracias a una beca de la Agrupación de Fabricantes de Cemento de España, para investigar sobre la química de ese material en el Zementtechnischen Institut Figura 2. Anuncio del Instituto de Nutrición.
hipoglucemiante de la dihidroxiacetona. Ambos hicieron este trabajo en el Instituto de Santiago y Mondariz Balneario (figura 2), laboratorios que compartían en la capital de Galicia y en Mondariz. En este instituto, García-Blanco atendía consultas sobre enfermedades de nutrición y realizaba diversas pruebas, como el uso de rayos X. Parga realizaba análisis de sangre, orina o de jugo gástrico duodenal (Del Castillo, 1993: 149). De esta forma, ambos colaboraban en las tareas del balneario de Mondariz, donde pasaban las vacaciones debido a que su dueño, Enrique Peinador, era el suegro de ambos. Los siguientes trabajos en colaboración hechos por Isidro corresponden a su estancia en la ETH de Zurich1, a donde viajó en el año 1930 gracias a una beca de la Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE). En su estancia en Suiza, Parga cursó diversas asignaturas sobre geología y geoquímica, necesarias para continuar sus investigaciones sobre la gea gallega, y publicó trabajos junto a profesores de la ETH, como Johann Jakob o Conrad Burri2. Con el primero investigó en “Contribución a la constitución química de las micas. Sobre el papel del titanio en las flogopitas”
(Jakob y Parga-Pondal, 1932), trabajo hecho como requisito final por haber sido becado por la JAE y en el que se demostró por primera vez la existencia de titanio trivalente en minerales (Capdevila, 1978). Junto a Burri (figura 3), las investigaciones del científico gallego también ganaron complejidad, incorporando nuevas técnicas aprendidas en Zurich, como el manejo del microscopio petrográfico o nuevas metodologías para el análisis de rocas, a la vez que sentó las bases de lo que sería su tesis de doctorado, publicada en 1935 (Parga Pondal, 1935). Parga estableció una gran amistad con el profesor suizo, basada en el común interés por la geología. Ambos tenían la misma edad y compartían puestos de trabajo similares, ya que Burri era privatdozent en los años en los que Isidro fue alumno en la ETH. Sus cinco trabajos conjuntos (el último no acabado) formaban el comienzo de una interesante línea de investigación sobre el volcanismo reciente de diversas regiones España y norte de África, interrumpida con el comienzo de la guerra civil. Los siguientes trabajos en colaboración proceden de una nueva estancia de Isidro en
un centro de estudios del extranjero. En el año 1932, Parga viajó a Alemania gracias a una beca de la Agrupación de Fabricantes de Cemento de España, para investigar sobre la química de ese material en el Zementtechnischen Institut, perteneciente a la Technischen Hochschule Berlin. Como resultado, Isidro realizó dos publicaciones. La primera, un estudio sobre la síntesis de un nuevo tipo de cemento, fue llevada a cabo junto a Karl Bergt, que años después fue jefe del Laboratorio Central de la industria del cemento en la República Democrática Alemana. El segundo trabajo fue la obtención de un método para el estudio de la corrosión de los cementos, realizado junto al investigador Siegfried Baentsch; en el trabajo también tuvo un papel importante el doctor Hans Kühl3, bajo cuya dirección estaba trabajando Parga e inventor del método llevado a cabo en la investigación. Uno de los colaboradores más importantes en la vida de Isidro fue el mineralogista Gabriel Martín Cardoso (figura 4), gran conocedor de la geología de Galicia, y con el que trabajó en diferentes etapas de su vida4. Los conocimientos mineralógicos y cristalográficos del madrileño y los químicos del gallego permitieron formar un
1. La ETH (Eidgenössische Technische Hochschule), importante institución relacionada con el desarrollo industrial y tecnológico de Suiza, en la que importantes investigadores fueron alumnos o docentes. Abrió sus puertas en el otoño de 1855 y desde el momento de su fundación trató de combinar la docencia teórica con la instrucción de clases prácticas. 2. Johann Jakob (1887-1968). En el año 1918, antes de graduarse en la ETH, trabajó cómo asistente a tiempo completo en el Instituto de Mineralogía de esta institución. En el año 1925 fue nombrado profesor titular y director del laboratorio de Mineralogía y Geoquímica en la ETH, cargo que ocupó durante más de 30 años. De su labor científica destaca la actualización y avance de los métodos de análisis minerales. Conrad Burri (Zürich, 1900-Berna, 1987). Desde 1925 fue asistente de Paul Niggli. En el año siguiente presentó su tesis, sobre la química de rocas volcánicas del océano Pacífico. Entre 1930 y 1932 fue privatdozent de Mineralogía y Petrografía en la ETH, entre 1932 y 1954, profesor asociado de las mismas enseñanzas, de las que fue catedrático entre 1954 y 1970. 3. Hans Kühl (1879-1969). Pionero en el estudio de la química del cemento y otros materiales de construcción. En el año 1903 obtuvo el doctorado y, en 1907, se hizo cargo del Zement- und Mörteltechnische Institut del doctor Wilhelm Michaelis, el más importante investigador alemán del cemento en aquel tiempo. En 1922 fue nombrado profesor del Lichterfelder lnstitut diere Technischen Hochschule de Berlín y en 1925 profesor honorario de la Technischen Hochschule. 4. Gabriel Martín Cardoso (Madrid, 1896-Madrid, 1954). Catedrático de Historia Natural en los Institutos de Castellón y de Teruel. Becario de la JAE en Münich, donde estudió bajo la dirección de Paul von Groth, y en Leipzig, con Friedrich Rinne. En 1927 regresó a Leipzig con una bolsa de la Fundación Humboldt. En 1932 obtuvo la cátedra de Cristalografía y Mineralogía de la Universidad Central y fue nombrado jefe de la sección de Mineralogía del Museo Nacional de Ciencias Naturales. Al finalizar la guerra civil fue separado de su puesto en la Universidad. En 1947 le fue repuesta la cátedra.
Tierra y tecnología, nº 43, 54-58 • Primer semestre de 2013 • 55
43_isidro Parga.indd 55
19/7/13 11:01:18
LOS COLABORADORES DEL GEOQUÍMICO GALLEGO ISIDRO PARGA PONDAL equipo en el que ambos se complementaron. Como resultado hicieron publicaciones sobre nuevos minerales en Galicia o varias hojas del mapa geológico. Su contacto comenzó antes de la guerra civil, tal como atestigua la publicación “Hallazgo de la eosforita en El Son (Coruña)” (Martín Cardoso y Parga Pondal, 1934), estudio sobre un nuevo mineral para la gea gallega. En años posteriores al conflicto bélico, sus trabajos conjuntos se hicieron más numerosos, realizando cuatro hojas del mapa geológico de Galicia a escala 1:50.000: Laxe, Carballo, Tui y Valença (mapa conjunto) y Tomiño y Caminha (conjunto). Sus estudios geoquímicos de minerales y rocas también continuaron, realizando cinco trabajos, como “La pegmatita litinífera de Lalín (provincia de Pontevedra, España)” (Parga Pondal y Martín Cardoso, 1948) en el que, según los autores, descubren la región litinífera más rica de Europa, o “Quimismo de algunos granitos de Pontevedra” (Martín Cardoso y Parga Pondal, 1950), presentado en el XVIII Congreso Internacional de Geología celebrado en Londres en 1948. Esta colaboración, que tan buenos resultados científicos estaba generando, fue interrumpida bruscamente por el prematuro fallecimiento de Martín Cardoso en 1954. Las labores cartográficas de Cardoso fueron continuadas por Eugenio Torre Enciso, catedrático de Ciencias Naturales en el Instituto Nacional de Enseñanza Media de A Coruña. Torre fuera alumno de Parga en la Universidad y también sometido a depuración e inhabilitado, si bien su expediente fue revisado y pudo reincorporarse a la docencia. Ambos trabajaron en los mapas de Oia, Muxía, A Guarda y Moledo, Santa Comba, Outes, Fisterra, Betanzos, Ordes, Oza dos Ríos y Pontedeume. El interés de Torre por la geomorfología también dio lugar al trabajo “Sobre una relación entre los tipos de disyunción de los granitos gallegos y su historia geológico-tectónica” (Parga Pondal y Torre Enciso, 1953), en el que, junto a Parga, describen las formas de erosión de los granitos gallegos así como los diferentes paisajes a los que dieron lugar. Torre, discípulo de Isidro, es uno de los ejemplos del buen hacer de Parga como profesor, con alumnos que realizaron brillantes carreras. El colaborador que trabajó con Parga con mayor asiduidad en las labores de cartografía geológica fue el ingeniero de minas del IGME Juan Manuel López de Azcona. Esta cooperación es consecuencia del nombramiento de Isidro como colaborador regional del Instituto Geológico en el año 1951. Ambos aparecen como coautores de doce hojas del mapa geológico de Galicia 1:50.000, en colaboración con otros científicos, como Cardoso o Torre Enciso. En los mapas que comprenden el norte de Portugal trabajaron con Parga y López de Azcona geólogos de ese país, como Carlos Teixeira, Carlos Torre
Figura 3. Conrad Burri.
Figura 4. Gabriel Martín Cardoso
de Assunçao, Jose de Oliveira Fernando Nery o D. J. C. Perdigao. Los trabajos de Parga y López Azcona no se limitaron a tareas cartográficas, pues publicaron el artículo “Sobre la existencia de elementos escasos en los granitos de Galicia” (Parga Pondal y López de Azcona, 1965), investigación geoquímica sobre estas rocas, que forman una línea de investigación muy presente en la vida científica de Isidro. Entre los años 1952 y 1957, Parga publicó cuatro estudios sobre minerales densos de las playas gallegas, continuando así una línea de investigación comenzada en sus años como profesor en la Universidad. Estos nuevos trabajos fueron hechos junto a Josefina Pérez Mateos, experta en petrografía sedimentaria y una de las primeras mujeres científicas del CSIC. La investigadora era discípula de Martín Cardoso, con quien colaboró en trabajos en el Museo Nacional de Ciencias Naturales. Pérez Mateos, con conocimientos sobre las características y composición de las arenas, fue de gran utilidad en los nuevos trabajos de Parga sobre estos sedimentos. Dichas investigaciones tenían un importante enfoque económico, por la importancia industrial de los minerales estudiados, lo que coincide con la etapa de autarquía que estaba viviendo España. El aislamiento internacional al que estaba sometido el país, consecuencia de la colaboración del régimen franquista con Hitler, obligó a España a tratar de conseguir una autosuficiencia económica, en la que tuvieron cabida la búsqueda de materias primas. Las últimas colaboraciones de Isidro corresponden a cuatro investigaciones geológicas, en las que jóvenes científicos acudieron a él en un claro signo de reconocimiento de su carrera científica. En estos nuevos trabajos se produce una diversificación en la temática de
Uno de los colaboradores más importantes en la vida de Isidro fue el mineralogista Gabriel Martín Cardoso, gran conocedor de la geología de Galicia, y con el que trabajo en diferentes etapas de su vida
las habituales investigaciones de Parga. El primero de ellos, “Yacimientos fosilíferos en las pizarras metamórficas de Guntín (Lugo, Galicia)” (Parga Pondal y Gómez de Llarena, 1963), es un trabajo paleontológico realizado junto a Joaquín Gómez de Llarena, director de la Real Sociedad Española de Historia Natural. Este investigador también había sido represaliado por el régimen franquista (algo, como vemos, común en los colaboradores de Parga) y luego reincorporado como catedrático en un instituto de enseñanza media de Donosti. El trabajo junto a Isidro obligó en su día a redatar y revisar la constitución geológica de varias zonas de Galicia, al encontrar restos fósiles en zonas sedimentarias de la zona central de la región galaica que con anterioridad se consideraban
56 • Tierra y tecnología, nº 43, 54-58 • Primer semestre de 2013
43_isidro Parga.indd 56
19/7/13 11:01:18
HISTORIA DE LA GEOLOGÍA
El último artículo científico de Isidro fue publicado en el año 1966 junto a la investigadora Trinidad Aleixandre Campos, colaboradora del Instituto de Edafología y Biología Vegetal del CSIC y especialista en mineralogía de suelos
azoicas. Este descubrimiento fue consecuencia del estudio del metamorfismo herciniano, promovido en gran parte por Parga desde el Laboratorio Geológico de Laxe. El segundo de estos trabajos, “Las rocas del Cámbrico IV: una traquita alcalina estratificada en el Cámbrico de Farandón (Valle del Narcea)”, (García de Figuerola y Parga Pondal, 1964). Isidro, al igual que hiciera en anteriores trabajos, aporta sus conocimientos químicos a este estudio sobre una serie de rocas de la geología asturiana poco estudiadas hasta la fecha. García de Figuerola había sido profesor del hijo menor de Isidro, José Ramón Parga Peinador, al que dirigió su tesis de licenciatura en el año 19695. La relación de Parga con la Universidad de Oviedo continuó en los años siguientes, en los que este centro jugó un papel destacado en las reuniones de geología que el LGL organizó en los años 1965, 1967 y 1969, y continuadas en el año 1979 desde la nueva sede del Laboratorio en Sada (A Coruña). El siguiente artículo publicado por Parga junto a otros investigadores es resultado de los trabajos realizados desde el LGL con el fin de elaborar una cartografía geológica de Galicia lo más detallada posible. Con motivo de la realización del mapa petrográfico estructural de la comunidad a escala 1:400.000, llevado a cabo desde el LGL y publicado en 1963, se descubrió el interés de una formación
porfírica muy bien representada en Galicia. El estudio detallado de la misma dio lugar a la publicación “Introducción a la geología del “Ollo de Sapo”. Formación porfiroide antisiluriana del noroeste de España” (Parga, Matte y Capdevila, 1964). En ella, Isidro figura como autor junto a Philippe Matte, del Servicio de Geología Estructural, y Ramón Capdevilla, del Servicio de Geología General, ambos de la Universidad de Montpellier. La investigación sobre esta formación geológica, que atraviesa toda Galicia, desde isla Coelleira (Lugo) hasta Sanabria (Zamora), continúa hasta Hiendelaencina (Guadalajara) y aparece en otras regiones de Europa, como Francia o Checoslovaquia, puso de manifiesto la importancia del estudio geológico de Galicia, con formaciones que aparecen en otros países europeos. El último artículo científico de Isidro fue publicado en el año 1966 junto a la investigadora Trinidad Aleixandre Campos, colaboradora del Instituto de Edafología y Biología Vegetal del CSIC y especialista en mineralogía de suelos. Aleixandre era discípula de Josefina Pérez Mateos, quien a su vez lo fuera de Martín Cardoso. Representa este un destacado ejemplo de crear escuela por parte de Cardoso, que transmitió esta forma de trabajar a su colaboradora. El trabajo de Parga y Aleixandre (Parga y Aleixandre, 1966) es un estudio de muestras procedentes de la formación denominada arenita ortocuarcítica del Xistral, con el fin de datarla y tratar de establecer sus condiciones de formación. En él, realizan un estudio estratigráfico, petrográfico y mineralógico, de su composición química y sus condiciones de formación. Este artículo fue resumido en 1967 en la revista Chemical Abstracts, en lo que representa la ultima investigación de Parga recogida en esa publicación6. Durante más de treinta y cinco años, el geoquímico gallego apareció en esa revista, con un total de veintiséis trabajos, dando muestras de su valía y de que los obstáculos aparecidos en su vida no le impidieron continuar sus investigaciones sobre química de minerales y rocas. En el año 1982 tuvo lugar la publicación del Mapa geológico del Macizo Hespérico Peninsular a escala 1:500.000, obra dirigida por Parga, y que representa la geología del Hespérico de la mitad occidental de la Península Ibérica. En este artículo no podíamos dejar de citar esta obra, ya que en ella colaboraron científicos de Francia, Alemania, Portugal, Reino Unido y España, y de dieciséis universidades europeas. Este mapa había sido realizado bajo la
coordinación de José Ramón Parga (hijo de Isidro) hasta su fallecimiento en 1978, fecha a partir de la cual su labor fue continuada por Ramón Vegas, de la Universidad Complutense de Madrid, y Alberto Marcos, de la Universidad de Oviedo. El mapa fue impreso en el Instituto Geográfico Nacional y comercializado por el área de geología y minería del restaurado Seminario de Estudos Galegos, gracias al apoyo de Isaac Díaz Pardo. La valía de Isidro Parga Pondal como analista químico, unido a sus conocimientos geológicos, le permitió trabajar junto a diversos científicos, tanto españoles como extranjeros. La evolución en sus publicaciones hizo que fuera contando con la colaboración de diferentes investigadores, con los que profundizó en diferentes líneas de investigación: estudios geoquímicos de rocas y minerales gallegos, presencia de elementos raros en los arenales de Galicia, investigaciones sobre rocas neovolcánicas españolas o cartografiado geológico. Sus colaboradores fueron, en general, especialistas en cada una de esos campos, contribuyendo a la brillante carrera investigadora del geoquímico gallego.
La evolución en sus publicaciones hizo que fuera contando con la colaboración de distintas investigadores, con los que profundizó en diferentes líneas de investigación: estudios geoquímicos de rocas y minerales gallegos, presencia de elementos raros en los arenales de Galicia
5. “Vulcanismos del Paleozoico inferior en el NW de la Península Ibérica”, Facultad de Geología da Universidad de Oviedo, julio de 1969. 6. Esta revista está considerada la “fuente bibliográfica internacional por antonomasia en el sector químico” (Martínez, 2007: 481), y el hecho de que un trabajo aparezca recogido en esta publicación supone un reconocimiento para su autor a nivel internacional.
Tierra y tecnología, nº 43, 54-58 • Primer semestre de 2013 • 57
43_isidro Parga.indd 57
19/7/13 11:01:19
LOS COLABORADORES DEL GEOQUÍMICO GALLEGO ISIDRO PARGA PONDAL
Bibliografía Burri, C. y Parga Pondal, I. (1933). Zur Petrographie der basischen Eruptivgesteine der Campos de Calatrava (Provinz. Ciudad Real, Spanien). Schweizerische mineralogische und petrographische Mitteilungen, B. XIII, 40-73. Burri, C. y Parga Pondal, I (1935). Beitrage zur kenntnis einiger jungvulkanischer gesteine spaniens. Schweizerische mineralogische und petrographische Mitteilungen, XV, 266-288. Burri, C. y Parga Pondal, I (1936). Neue Beitrage zur Kenntnis des granatfuhrenden Cordieritandesites vom Hoyazo bei Nijar (Provinz Almeria, Spanien). Schweizerische mineralogische und petrographische Mitteilungen, 16, 226-263. Burri, C. y Parga Pondal, I. (1948). Die eruptivgesteine der insel Alboran (provinz Almeria, Spanien). Schweizerische mineralogische und petrographische Mitteilungen , 17, 230-268 Burri, C. y Parga Pondal, I. (1938). Zur Kenntnis der jungen Eruptivgesteine von Spanisch Marokko. Schweizerische mineralogische und petrographische Mitteilungen,18, 674. Capdevila, R. (1978). La obra científica de D. Isidro Parga Pondal, su importancia en el desarrollo de la Geoquímica en España y en la Investigación Geológica de Galicia. En: Geología en la parte norte del Macizo Ibérico: edición homenaje a Isidro Parga Pondal. Sada-A Coruña. Ed. do Castro, 9-21. Castillo, M. J. del (1993). Historia del balneario de Mondariz hasta 1936. Universidad Complutense. Ed. Servicio de reprografía, 575 pp. García de Figuerola, L. C. y Parga, I. (1964). Las rocas del Cámbrico IV: una traquita alcalina estratificada en el Cámbrico de Farandón (Valle del Narcea). Notas y Comunicaciones del Instituto Geológico y Minero de España, 76, 79-94. García-Blanco, J. y Parga Pondal, I. (1929). El mecanismo de acción de la dihidroxiacetona en el organismo humano. Arquivos do Seminario de d´Estudos Galegos, II. Gurriarán, R. (2006). Ciencia e conciencia na Universidade de Santiago (1900-1940): do influxo institucionalista e a JAE á depuración do profesorado. Santiago de Compostela. Ed. Servizo de Publicacións e intercambio científico da USC, 763 pp. Jacob, J. y Parga-Pondal, I. (1932). Sobre el papel del titanio en las flogopitas: (Contribución a la constitución química de las micas). Anales de la Sociedad Española de Física y Química, XXX, 827-839. Leonardo, F. (2012). Isidro Parga Pondal: premio “Alonso Barba” de 1930. Enciga, 74, 7-21. Leonardo, F. (2012). A correspondencia entre Isidro Parga Pondal e Conrad Burri. Revista da Real Academia Galega de Ciencias, XXXI, 27-44. Martín Cardoso, G. y Parga Pondal, I. (1934). Hallazgo de la eosforita en el Son (Corunña). Las Ciencias, II, 849-850. Martín Cardoso, G. y Parga Pondal, I. (1950). Quimismo de algunos granitos de Pontevedra. Intern. Geolog. Congres, 18 sesion, parte II, London 1943. Martínez, L. J. (2007). Chemical Abstracts cumple 100 anos. El profesional de la información, septiembre-octubre, 16, 5, 481-488. Parga Pondal, I. y Vázquez, J. (1930). Contribución al estudio de los minerales de wolframio de Galicia: análisis de las wolframitas de La Brea, Corpino y Carboeiro (Lalin). Arquivos do Seminario d´Estudos Galegos, 3, 25-26. Parga Pondal, I. y Vázquez, J. (1930). Contribución al estudio de los minerales de wolframio de Galicia: II: Análisis de la scheelitas de Carbia y Villar de Cervo. Anales de la Sociedad Española de Física y Química, XXVIII, 262-263. Parga Pondal, I. y Arango, A. (1930). Contribución al estudio de los minerales de wolframio de Galicia III: Análisis de las wolframitas de Juno,
Monte Neme, Casayo, A Veiga y Vilacoba. Anales de la Sociedad Española de Física y Química, XXVIII, 905-909. Parga Pondal, I. y Lorenzo, D. (1930). Sobre la presencia de la magnetita y de la ilmenita en las arenas de las playas gallegas. Anales de la Sociedad Española de Física y Química, XXVIII, 353-357. Parga Pondal, I. y Baentsch, S. (1933). Sobre un método para el estudio de la corrosión de los hormigones por los líquidos agresivos. Revista de Obras Públicas, 81: 501-505; 525-534; 82: 1-5. Parga Pondal, I. y Bergt, K. (1933). Sobre la combinación de la cal en los sistemas CaO–TiO2 y CaO–SiO2–TiO2. Anales de la Sociedad Española de Física y Química, XXXI, 623-637. Parga Pondal, I. y Fraga, Mª de la E. (1934). Quimismo de la pegmatita litinífera de Goyás (Lalín). Anales de la Sociedad Española de Física y Química, XXXII, 1011-1020. Parga Pondal, I. (1935). Quimismo de las manifestaciones magmáticas cenozoicas de la Península Ibérica. Trabajos del Museo Nacional de Ciencias Naturales de la Junta para Ampliación de Estudios, Serie geológica, 39, Madrid. 174 pp. Parga Pondal, I. y Martín Cardoso, G. (1948). Die Lithiumpegmatite von Lalin in Galizien. (Prov. Pontevedra, Spanien) Schweizerische Mineralogische und Petrographische Mitteilungen. Bulletin Suisse de Mineralogie et Petrographie, 28, 324-334. Parga Parga, I. y Pérez, J. (1952). Estudio de los minerales accesorios de las rocas alteradas. Notas y Comunicaciones del Instituto Geológico y Minero de España, 27, 121-149. Parga Pondal, I. y Torre Enciso, E. (1953). Sobre una relación entre los tipos de disyunción de los granitos gallegos y su historia geológicoteutónica. Notas y Comunicaciones del Instituto Geológico y Minero de España, 32, 5-33. Parga Pondal, I. y Pérez, J. (1954). Los Arenales costeros de Galicia. I. La Ria de Lage. Anales de Edafología y Fisiología Vegetal, XIII, 6, 483-513. Parga Pondal, I. y Pérez, J. (1956). Los Arenales costeros de Galicia. II. La Costa de Finisterre. Separata de Anales de Edafología y Fisiología Vegetal, XV, 7-8, 50 pp. Parga Pondal, I. y Pérez, J. (1957). Les cotes sablonneuses de la Galice. Revue de L’institut Français du Pétrole, 12, Abril, 443-448. Parga Pondal, I. y Gómez de Llarena, J. (1963). Yacimientos fosilíferos en las pizarras metamórficas de Guntín (Lugo, Galicia). Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural, 61, 83-88. Parga Pondal, I., Matte, P. y Capdevila, R. (1964). Introduction a la geologie de l’ “Ollo de Sapo”, Formation porphyroide ante-silurienne du Nord Ouest de l’Espagne. Notas y Comunicaciones del Instituto Geológico y Minero de España, 76, 119-154. Parga Pondal, I. y López de Azcona, J. M. (1965). Sobre la existencia de elementos escasos en los granitos de Galicia. Notas y Comunicaciones del Instituto Geológico y Minero de España, 78, 221-236. Parga Pondal, I. y Aleixandre, T. (1966). La arenisca ortocuarcítica del Gistral. Notas y Comunicaciones del Instituto Geológico y Minero de España, 87, 59-90. Pericot, L. y Parga Pondal, I. (1928). Castros en los alrededores de Mondariz – Balneario. La temporada en Mondariz, nº 2, 3, 8 y 9. Vidal Romani, J. R. (1984). Isidro Parga Pondal, vida e obra. Trasalba (Ourense), Ed. Publicacións da Fundación Otero Pedrayo, 81 pp. Vidal Romani, J. R. (2009). El Laboratorio Geológico de Lage. Ilustre Colegio Oficial de Geólogos, Tierra y Tecnología, 35, 73-80.
58 • Tierra y tecnología, nº 43, 54-58 • Primer semestre de 2013
43_isidro Parga.indd 58
19/7/13 11:01:19
LEGISLACIÓN
La mediación civil y mercantil: una nueva vía de acceso a la justicia “Nadie mejor que las partes para resolver sus conflictos, enfocando sus intereses hacia el futuro y no sólo hacia el pasado, tratando todas sus causas y consecuencias; aunque no todos los conflictos son susceptibles de mediación.” TEXTO | Jesús Rodrigo Fernández, abogado.
Preguntados los españoles, en febrero de 2011, qué harían si se viesen envueltos en un conflicto sobre sus derechos o intereses con otra persona, el 57,1% contestaron que intentar llegar a un acuerdo con ella, aunque ello supusiese alguna pérdida, frente al 21,7% que optaron por poner el asunto en manos de los abogados y acudir a un tribunal para obtener todo lo que en justicia le corresponda1. ¿En qué grado permiten las normas españolas cumplir ese deseo? La situación y eficacia del acceso a la justicia es un tema que cada vez provoca mayor preocupación entre quienes necesitan acudir a ella, tanto en España como en otros países, cada uno con sus caracteres particulares; pero en todos existe el tronco común de buscar medios alternativos
y complementarios de resolución de conflictos2, para facilitar la resolución de conflictos jurídicos por las partes afectadas, destacando entre ellos, en el ámbito civil y mercantil, la “mediación”. En la Unión Europea, al debatir la creación de un espacio de libertad, seguridad y justicia el Consejo Europeo, en su reunión en Tampere el 15 y 16 de octubre de 1999, hizo un llamamiento a los Estados miembros para que crearan
procedimientos alternativos y extrajudiciales destinados a mejorar el acceso a la Justicia en Europa. En el año 2000, el Consejo adoptó conclusiones sobre métodos alternativos de resolución de litigios de conformidad con el Derecho civil y mercantil declarando que el establecimiento de principios básicos en dicho ámbito era un paso esencial para permitir el desarrollo y correcto funcionamiento de los procedimientos extrajudiciales de resolución de litigios en asuntos civiles y mercantiles, a fin de simplificar y mejorar el acceso a la justicia. El 19 de abril de 2002, la Comisión Europea presentó un Libro Verde, donde se estudiaron las modalidades alternativas de solución de conflictos en el ámbito del Derecho civil y mercantil, y a, través de la Directiva 2008/523, se armonizaron ciertos aspectos de la mediación en asuntos civiles y mercantiles transfronterizos, que debían estar incorporados al Ordenamiento
Jurídico de los Estados miembros antes del 21 de mayo de 2011. El legislador español, con el Real Decreto Ley 5/2012, de 5 de marzo, y la Ley 5/2012, de 6 de julio, ha regulado la mediación en asuntos civiles y mercantiles, tanto internos como transfronterizos.
Por la situación de la justicia en España existe, en el ámbito civil y mercantil, y en otros ámbitos, una “necesidad” de mediación. Tanto los órganos jurisdiccionales como los profesionales se están formando para satisfacer esa necesidad, aunque todavía no existe una demanda intensa de mediación, que deberá surgir de los propios interesados, una vez tengan una información adecuada. Por ello, es necesario dar a conocer esta institución y los efectos beneficiosos que implica, aunque no todos los conflictos son aptos para ser resueltos a través de la mediación; en algunos de ellos, será suficiente la negociación, y, en otros, imprescindible acudir a la vía jurisdiccional o al arbitraje,
para que un tercero decida sobre el conflicto si las partes no son capaces de resolverlo por sí solas, ni con la ayuda de un tercero, neutral e imparcial, el mediador. La mediación, tal como la conocemos, surge fundamentalmente en los Estados Unidos en la segunda mitad del siglo XX, y ha sido utilizada, desde entonces, con gran éxito, en muchos países. En España ya no es desconocida, se ha
1. Estudio del CIS, nº 2.861, Barómetro de febrero 2011, pregunta 11. 2. El denominado movimiento de las ADR “Alternative Dispute Resolution”. 3. Directiva 2008/52 CE, de 21 de mayo.
Tierra y tecnología, nº 43, 59-60 • Primer semestre de 2013 • 59
43_mediacióncivil.indd 59
29/7/13 11:03:29
LA MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL: UNA NUEVA VÍA DE ACCESO A LA JUSTICIA utilizado especialmente en el ámbito del derecho de familia, y existen muy buenos mediadores, con más de 20 años de experiencia. Desde la década de los años noventa, se dictaron por las Comunidades Autónomas normas que regulan la mediación familiar. La cuestión que se plantea en la actualidad es si puede ser un método general para facilitar la solución de conflictos jurídicos en el ámbito civil y mercantil, de forma que se produzca una demanda de la utilización de este procedimiento, sin necesidad de que en las leyes procesales se establezca la obligatoriedad de participar en sesiones informativas de los procedimientos de mediación. Ése es el reto que se plantea, en la actualidad, a la sociedad española. La mediación es el medio de solución de controversias, cualquiera que sea su denominación, en que dos o más partes intentan voluntariamente alcanzar, por sí mismas, un acuerdo con la intervención de un tercero, el mediador, que actúa de forma imparcial y neutral. Para quienes no están familiarizados con este proceso hay que destacar que el acuerdo, en caso de que se logre, lo alcanzan las partes, es de las partes, sin que sea propuesto por el mediador, a diferencia de la conciliación, quien a través de su intervención facilita la comunicación entre las partes, a las que no asesora ni propone acuerdos, creando un espacio donde sea posible la comunicación que todavía no habían logrado las partes del conflicto. Por ello, los protagonistas del procedimiento de mediación son las partes afectadas por el conflicto, sin perjuicio de que en ocasiones puedan ser acompañadas por sus abogados o asesores técnicos. El mediador, con su intervención, facilita la creación de una dinámica de comunicación que permita a las partes alcanzar el acuerdo, si es posible o, al menos, mejorar la relación entre ellas. Destaca, por ello, en primer lugar, el carácter personalísimo de la mediación. Las partes y la persona mediadora deben asistir personalmente a las reuniones sin que puedan valerse de representantes o intermediarios. En situaciones excepcionales, pueden utilizarse medios técnicos que faciliten la comunicación a distancia. Si las partes lo consideran necesario, pueden asistir a alguna de las reuniones sus abogados o expertos técnicos. Las dos características fundamentales del proceso de mediación, que puede darse tanto antes de la vía judicial, evitándola, o cuando ésta ya se ha iniciado, como medio complementario, o incluso cuando ya se está en trámite de ejecución de una sentencia, son: • ser totalmente voluntario para las partes, tanto para iniciarlo como para permanecer en él;
La experiencia de los asuntos ya sometidos a mediación demuestra que, por sus características, es un medio de solución de conflictos rápido, económico y que, cuando se alcanzan acuerdos, son más fáciles de ejecutar • tener carácter confidencial, una de sus grandes virtudes, que se encuentra protegida por la Ley, y que permite mejorar la comunicación entre las partes, ya que lo tratado en el proceso de mediación, salvo que así lo decidan de común acuerdo las partes, no podrá ser utilizado en ulteriores procesos, salvo excepciones muy limitadas establecidas en la normativa vigente y que son plenamente conocidas por las partes. Nadie conoce mejor sus diferencias, y sus posibles soluciones, que las partes y, si se logra una comunicación adecuada, son quienes mejor pueden solucionar sus conflictos y ejecutar los acuerdos a los que lleguen. La experiencia de los asuntos ya sometidos a mediación demuestra que, por sus características, es un medio de solución de conflictos rápido, económico y que, cuando se alcanzan acuerdos, son más fáciles de ejecutar. Por otra parte, ya que en el ámbito civil y mercantil no se puede ser ajeno a la realidad, los acuerdos que se alcanzan en un proceso de mediación pueden ser elevados a escritura pública, de coste reducido por tener el tratamiento de documento sin cuantía. También, si así lo desean las partes, puede ser homologado en vía judicial, obteniéndose un título judicial, si el proceso ya se había empezado, aun cuando la experiencia también demuestra que se plantean menores problemas a la ejecución de los acuerdos cuando se han alcanzado a través de la vía de la mediación. En los conflictos jurídicos civiles y mercantiles en los que se plantean cuestiones técnicas, otra virtud de la mediación es la flexibilidad del procedimiento y la posibilidad de que las partes acuerden solicitar la opinión neutral de expertos, de mayor flexibilidad que la prueba pericial en
los procesos, por ser voluntario de las partes desde el principio al final. Esta opinión neutral tiene carácter confidencial para los terceros, sin que pueda ser aportada a un posible litigio que hubiera de tramitarse si no se alcanza acuerdo, lo que posibilita una comunicación entre las partes en los aspectos técnicos que no se alcanza en los procesos ante los Tribunales, tratándose, de forma flexible y eficaz, todas las cuestiones técnicas que afectan al conflicto. En definitiva, los profesionales tienen ante sí el reto de conocer la mediación como vía de acceso a la justicia para ofrecer, con conocimiento de causa, esta posibilidad a las partes de un conflicto a las que tienen que asesorar o defender; partes que son las que tienen que decidir si inician y permanecen en un proceso de mediación, de modo que las cuestiones que deban dirimirse ante los Tribunales o el arbitraje sólo sean las que no es posible solucionar por las partes y es obligatorio que un tercero decida, aun cuando en la mediación se pueden tratar, e incluir en el acuerdo, cuestiones a las que no alcanza el ámbito de una sentencia o laudo, ampliando las cuestiones a tratar y facilitando la consecución de un buen acuerdo entre las partes, que sea estable. La Ley 5/20124 asigna a los Colegios Profesionales y a las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación la función de impulsar y desarrollar la mediación. Sin perjuicio de las sesiones informativas que sobre la mediación puedan hacer con sus colegiados o terceros, tendrá especial importancia en los Colegios que actúen en el ámbito de profesiones tituladas con alto contenido técnico, la formación y el desarrollo que puedan efectuar respecto a las opiniones neutrales de experto en el ámbito de los procesos de mediación, y a las técnicas que, con éxito, se están utilizando, a este respecto, en Francia y Holanda. Por último, hay que destacar que gran parte de las cuestiones litigiosas que se plantean en el ámbito de los Colegios Profesionales, corresponden a la Jurisdicción Civil. Una de las mejores formas de impulsar la mediación sería permitiendo que los Colegios Profesionales, cuando tienen que ser parte en un proceso civil, pudieran utilizar la mediación, para lo que sería muy deseable que en la futura modificación de la Ley de Colegios Profesionales se regulara esta posibilidad, dando seguridad jurídica a estos procesos de mediación, mediante el reenvío a la Ley 5/2012, modificando el contenido del artículo 2 vigente de la Ley 5/2012 que excluye del ámbito de aplicación de la Ley 5/2012 la mediación con las Administraciones Públicas, dando cumplimiento a lo que la propia Exposición de Motivos de la Ley 5/2012 determina.
4. Disposiciones Finales primera y tercera.
60 • Tierra y tecnología, nº 43, 59-60 • Primer semestre de 2013
43_mediacióncivil.indd 60
29/7/13 11:03:31
RIESGOS GEOLÓGICOS
‘Disminución de Riesgos Geológicos e Hidrometeorológicos en la provincia de Chimborazo’, Ecuador La ONG Geólogos del Mundo, junto a su contraparte, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos de Ecuador, y con la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, ha ejecutado desde el mes de enero de 2012 hasta el 16 de junio de 2013 el proyecto “Disminución de Riesgos Geológicos e Hidrometeorólogicos en la provincia de Chimborazo”, con un gran éxito ya que se han sobrepasado las expectativas creadas al inicio del mismo.
TEXTO | Daniel Boyano Sotillo. Representante Geólogos del Mundo Ecuador. FIGURAS | Daniel Boyano Sotillo y Elías Ibadango.
A lo largo de la ejecución del proyecto, se ha pretendido y conseguido, desde el alineamiento con las políticas nacionales ecuatorianas en gestión de riesgos, basadas en la descentralización y la autonomía de las instituciones, el fortalecimiento técnico de las alcaldías de Chimborazo y de la Dirección Provincial de Gestión de Riesgos de Chimborazo (DPGR-H), como delegación de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), organismo descentralizado creado recientemente con este fin. A lo largo de estos 15 meses de ejecución del proyecto DIRIGEH Chimborazo se han reforzado las 10 alcaldías y la Dirección Provincial de Gestión de Riesgos de Chimborazo (DPGR-H), mediante la formación de su personal técnico, la creación de herramientas específicas, la activación y fortalecimiento de espacios de encuentro entre los distintos implicados en la gestión de riesgo (figura 1). También se han fortalecido las capacidades para la integración de herramientas creadas en los planes de desarrollo existentes, y por crear (municipalidades, DPGR-H, representantes de la sociedad civil, etc.). Asimismo, se han generado instrumentos de divulgación y sensibilización (talleres, obras de teatro, manuales, carteles y otros medios de sensibilización y/o divulgación), introduciendo además la visión de medio ambiente y el enfoque género, especialmente en las herramientas divulgativas. En toda la fase de ejecución se ha tenido presente que los beneficiarios directos de este proyecto son las personas técnicas de las municipalidades y de la DPGR-H, las cuales han conseguido aumentar sus conocimientos en gestión de riesgos. Sin embargo, el beneficiario final es
Palabras clave Gestión, disminución de riesgos, riesgos geológicos, Chimborazo, Ecuador, vulnerabilidad, amenaza.
Figura 1. Daniel Boyano Sotillo, jefe de proyecto DIRIGEH-CHIMBORAZO. Curso de Formación: “Metodologías y herramientas para el análisis de la gestión de riesgo”.
la población de los cantones implicados, ya que con este proyecto se incrementa su seguridad como resultado final. Durante la formulación previa del proyecto se acertó con la premisa de que gran parte de los riesgos de Chimborazo vienen incrementados por las malas prácticas de manejo del territorio y por la falta de acondicionamiento al cambio climático, por lo que la intervención incide de manera directa sobre la educación ambiental para el manejo adecuado del territorio de la provincia. Asimismo, el proyecto está totalmente alineado con la última Constitución
ecuatoriana de 2008, que incluye la gestión de riesgos como un derecho de todos los ecuatorianos y ecuatorianas, por lo que este proyecto viene a alienarse con la política de derechos del país además de con las líneas de la AECID. Como ONG técnica y especializada en ciencias de la tierra, Geólogos del Mundo aportó conocimientos de calidad en cuanto al comportamiento de las amenazas a través de estudios especializados sobre los fenómenos naturales, así como fruto de la experiencia y conciencia global de la problemática de riesgos.
Tierra y tecnología, nº 43, 61-63 • Primer semestre de 2013 • 61
43_disminuciónriesgosgeológicos.indd 61
29/7/13 11:05:41
‘DISMINUCIÓN DE RIESGOS GEOLÓGICOS E HIDROMETEOROLÓGICOS EN LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO’, ECUADOR
Figura 2. Deslizamiento en tumba y reubicación en comunidad Vista Hermosa.
Figura 3. Mapa generado por el equipo de Geólogos del Mundo Ecuador.
Desarrollo del proyecto DIRIGEH Chimborazo Como ya se ha indicado, el aumento de capacidades en las instituciones de la provincia de Chimborazo, que forman parte del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos, coordinado por la SNGR, se basa, dentro del proyecto, en tres elementos fundamentales. Por un lado, la generación de herramientas para la caracterización y prevención de las amenazas; por otro, la formación del personal técnico de la DPGR-H, los GAD municipales y el resto de las instituciones del sistema descentralizados de riesgos (representaciones de ministerios, Consejo provincial, bomberos, etc.), mediante el curso “Metodologías y herramientas para el análisis de la gestión de riesgos”; y, finalmente, el apoyo a los espacios de coordinación de las
múltiples instituciones, tanto a nivel provincial como a nivel local. Dada la relativamente reciente creación del Sistema Descentralizado de Gestión de Riesgos y la SNGR como órgano rector, pasando de la visión emergencista tradicional a una visión integradora y preventiva del riesgo, se hace fundamental intensificar el fortalecimiento de los procesos y aumento de capacidades. Si bien estos procedimientos deben entenderse de forma continuada, la intervención de Geólogos del Mundo, a través del proyecto DIRIGEH, está sentando las bases de una capacidad de análisis y actuación ante las amenazas geológicas e hidrometeorológicas, complementando las acciones de las instituciones de investigación específica en este campo (Instituto Nacional de Investigación Geológico Minero Metalúrgico —INIGEMM— o Instituto Geofísico)
cuyos medios son limitados para realizar los estudios exhaustivos que se requieren. Respecto a herramientas técnicas, el equipo de Geólogos del Mundo realizó más de 40 informes técnicos de áreas susceptibles a movimientos en masa (figura 2) y donde existe un elevado número de población vulnerable. Se ha diseñado una aplicación para el manejo de los datos que se ha convertido además en un portal web para la difusión de la información y que cualquier persona pueda acceder a la misma desde su propio ordenador. La adquisición de datos, informes, mapas, etc., se viene efectuando de forma constante y se posee ya una cantidad considerable procedente de diversas fuentes, además de los propios generados por Geólogos del Mundo. Para el diseño de esta base de datos, su aplicación informática y la web se contrató un técnico informático con conocimientos en procesos geológicos e hidrometeorológicos. Esta base de datos se elaboró partiendo de unos requisitos iniciales que se han ido ampliando según los requerimientos de la DPGR-H, como los datos georreferenciandos de los SAT de la provincia o los planes de gestión de riesgos comunitarios y de centros escolares. Siguiendo el esquema de la base de datos se incorporaron archivos específicos de cartografía tanto temática como de base. Del mismo modo, con el proyecto DIRIGEH, ya se dispone en las oficinas de la DPGR-H de cartografía de base en formato analógico (figura 3) a los que se añadirán como mínimo los mapas de la provincia topográficos y geológicos editados a escala 1:50.000 y los mapas geológicos 1:100.000 y 1:500.000. La geóloga del proyecto, Berta López, desarrolló los ajustes metodológicos necesarios para la elaboración de los estudios de amenazas y la generación de la cartografía correspondiente antes de que abandonara el proyecto. Una vez realizados estos trabajos, el nuevo técnico geólogo, Cruz Elías Ibadango, realizó un documento manual de directrices de creación de mapas de amenazas que incluye los elementos aplicados y la comparación con las metodologías utilizadas por el INIGEMM y la SNGR. La empresa consultora CMR ha apoyado, a nivel técnico, el diseño e implementación de un sistema de alerta temprana en cantón de Pallatanga que le ha sido encargado a dicha empresa por el GAD de este cantón. El planteamiento fue apoyar en la elaboración del documento generado por esta empresa aportando los elementos necesarios del análisis de la amenaza y las recomendaciones necesarias para la colocación adecuada de los sistemas de alerta temprana que dicha empresa instalará en la provincia. Asimismo, este documento sirvió de base para la instalación de los 10 Sistemas de Alerta Temprana que Geólogos del Mundo dejó funcionando a la finalización del proyecto (figura 4). Estos 10 SAT
62 • Tierra y tecnología, nº 43, 61-63 • Primer semestre de 2013
43_disminuciónriesgosgeológicos.indd 62
29/7/13 11:05:43
RIESGOS GEOLÓGICOS
Figura 4. Instalación de Sistemas de Alerta Temprana (SAT) por el equipo de Geólogos del Mundo Ecuador.
fueron instalados de acuerdo a los informes técnicos de vulnerabilidad y susceptibilidad de las áreas con mayor riesgo de movimientos en masa, que el equipo de Geólogos del Mundo realizó. Se realizaron dos diagnósticos y estudios del área que abarcan las cuencas de los ríos Chanchan y Chimbo y que, a nivel administrativo, abarcan los cantones de Pallatanga y Cumandá. De esta forma, se han desarrollado dos diagnósticos a nivel socionatural y dos estudios hidrometeorológicos de las cuencas. Estos trabajos ya tienen un valor específico por sí mismos y, además, servirán como elemento base para el resto de trabajos de caracterización de amenazas. Para la realización de estos trabajos se ha contado con el apoyo de una consultora y la supervisión de la técnica del proyecto. A petición de la DPGR-H, y como apoyo a las campañas de educación y concienciación, se han editado dos guías sobre deslaves (deslizamientos) e inundaciones desarrolladas por el departamento de comunicaciones y construcción social. Se han impreso 2.500 ejemplares de cada una de ellas y se ha desarrollado un documento base con conceptos básicos sobre la gestión de riesgos como apoyo a los procesos de formación interna del personal de la DPGR-H y los técnicos/as de los GAD municipales e instituciones que forman parte del sistema descentralizado de gestión de riesgos a nivel provincial. Además, se realizaron introduciendo la visión de género incluyendo también ejemplos y dibujos adecuados para tal fin. En este sentido, también se elaboró un documento sobre género y gestión de riesgos en Ecuador. Uno de los mayores éxitos del proyecto ha sido el diseño y desarrollo del curso de formación “Metodologías y herramientas para el análisis de la gestión de riesgos”, en el que, además de los técnicos/as de la DPGR-H, se incluye personal técnico de las instituciones que son parte del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos que lidera la DPGR-H a nivel provincial. La temática fundamental del curso de formación consistió en el aprendizaje de metodologías y herramientas para el análisis de las amenazas y la prevención del riesgo. Un elemento fundamental, por tanto, de este proceso formativo, es el
conocimiento de las amenazas de origen geológico e hidrometeorológico que tuvo dedicación en los 10 módulos que conformaron el curso. Como parte de la formación propuesta se ha prestado especial atención al trabajo con diferentes metodologías y herramientas que permitan al personal técnico poder realizar caracterización de amenazas con un nivel adecuado a pesar de no poseer (en la inmensa mayoría de los casos) formación en geología o conocimientos específicos especializados. Dentro del proceso formativo, como parte importante de las herramientas para el análisis de amenazas y vulnerabilidades, se incluye un módulo de manejo de Sistemas de Información Geográfica (SIG). Dados los altos costos de software comercial, que exceden con creces las capacidades de las 10 alcaldías y las instituciones nacionales representadas en la provincia, junto con la campaña del gobierno ecuatoriano para que las instituciones públicas usen software libre, se ha optado por trabajar en base a un software de distribución libre llamado gvSIG. Esto permite que todas las Unidades de Gestión de Riesgos de cada alcaldía tengan acceso a trabajar con este tipo de datos y herramientas que, siendo compatibles con las comerciales, facilitan la generación e intercambio de información para la toma de decisiones coordinadas. Junto con el curso, el alumnado recibió también los instaladores del programa, los manuales y las capas base del país de tal forma que tengan todos los elementos para poder comenzar a utilizar estas herramientas de forma inmediata.
La toma y tratamiento de los datos de campo es un elemento fundamental para la realización de un análisis valorativo de las amenazas y de la vulnerabilidad
Figura 5. Resultado de una capacitación en campo por el equipo de Geólogos del Mundo Ecuador.
La toma y tratamiento de los datos de campo es un elemento fundamental para la realización de un análisis valorativo de las amenazas y de la vulnerabilidad, por lo que gran parte del contenido del curso de formación “Metodologías y herramientas para el análisis de la gestión de riesgos”, diseñado por el proyecto DIRIGEH, está destinado a reforzar las capacidades técnicas sobre este tema. Para ello, se realizaron varias visitas de campo, asesoradas por el equipo de Geólogos del Mundo, donde las/os alumnas/os debían rellenar una ficha modelo de movimientos en masa e inundaciones, así como dibujar sobre la fotografía lo que habían aprendido en las clases teóricas (figura 5). Para finalizar, se crearon y potenciaron espacios de coordinación institucional en la provincia de Chimborazo. Geólogos del Mundo ha llevado a cabo diversas reuniones con las instituciones a nivel de provincia que forman parte del Sistema de Gestión de Riesgos, desde la Gobernación hasta las representaciones de ministerios, bomberos y ejército dentro de diferentes espacios. Asimismo, Geólogos del Mundo firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH) y otro con la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), siendo éste uno de los aspectos fundamentales en los que se trabajará, ya que se considera que las alianzas con universidades son un factor fundamental para optimizar el rendimiento y favorecer la generación de herramientas de disminución de riesgos. La idea de Geólogos del Mundo en Ecuador es enlazar el trabajo investigación de la universidad con el trabajo técnico que necesitan las distintas administraciones públicas de la provincia de Chimborazo. Un ejemplo de ello son las nuevas alianzas creadas a partir del curso “Metodologías y herramientas”, entre las universidades de la provincia de Chimborazo y las diferentes alcaldías, ya que anteriormente se hacían trabajos paralelos similares que no se conocían. Por último, se han realizado reuniones periódicas con el Instituto Nacional de Investigación Geológico Minero Metalúrgico (INIGEMM) y la Secretaría de Gestión de Riesgos a nivel nacional, llegando a un nivel de coordinación muy alto y firmando un convenio de colaboración con cada una de estas instituciones. Para finalizar, no nos podemos olvidar de que toda la información del proyecto ha quedado recogida en un documento audiovisual de síntesis que se llama Desastres evitables. Así, también hay que destacar que el DIRIGEH Chimborazo es un programa cuya fase I ha finalizado exitosamente el mes de junio, y que el equipo de Geólogos del Mundo está trabajando en la fase II para asegurar y asentar los logros alcanzados durante este último año y medio de trabajo, así como para ampliar y conseguir nuevas metas para reducir el riesgo de la población de la provincia de Chimborazo.
Tierra y tecnología, nº 43, 61-63 • Primer semestre de 2013 • 63
43_disminuciónriesgosgeológicos.indd 63
29/7/13 11:05:48
PLAYSEAT CHALLENGE, ASIENTO PLEGABLE PARA SIMULADORES DE CONDUCCIÓN
Playseat Challenge, asiento plegable para simuladores de conducción El arquitecto español David Nadal revoluciona el mercado de los asientos al diseñar uno nuevo que se adapta perfectamente a la simulación de conducción y otras utilidades. En España no encontró una empresa que lo fabricara, y Holanda lo acogió entusiasmada para su fabricación, distribución y venta. El éxito está siendo rotundo. TEXTO Y FIGURAS | David Nadal, arquitecto. Palabras clave Playseat Challenge, asiento.
De la misma manera que casi todos los inventos, el asiento del que hablamos hoy surge de una afición, en este caso, la simulación de conducción, y de la necesidad de satisfacer una serie de necesidades que no ofrecen los productos existentes en el mercado. David Nadal, arquitecto español aficionado a la simulación de conducción, se propuso crear un nuevo tipo de asiento para simulación que se adaptase a sus necesidades ya que la oferta presente en el mercado no era capaz de cubrirlas. Tras dos años de diseño y desarrollo, en enero del año 2013 su producto salió a la venta, y hoy se puede adquirir a través de numerosos canales de venta, siendo el principal Playseatstore.com, tienda de la marca Playseat, empresa dedicada a fabricación y comercialización de asientos para simulación, con la que se asoció en 2012 para comercializar su producto bajo la marca Playseat. El mundo del videojuego En el mundo del videojuego existen varios tipos de juegos, siendo uno de ellos la simulación de conducción, que acapara en torno al 10% de los títulos publicados. Para mejorar la experiencia de juego, el mercado ofrece hardware específico que consiste en controladores tipo volante acompañados habitualmente por una pedalera. Estos periféricos están diseñados para ser anclados en una mesa y poder disfrutar así de la experiencia de conducción en tu propia casa. La realidad es que estos periféricos tienen bastantes inconvenientes a la hora de ser utilizados. En primer lugar, el hecho de jugar requiere toda una ceremonia consistente en buscar una mesa adecuada, una silla cómoda, colocar los periféricos y lograr que todo el conjunto no se mueva o se desarme. Por otra parte, la postura de conducción que adoptamos delante de una mesa dista mucho
de la que realmente se adopta al sentarse en un vehículo a motor, con lo cual la experiencia no es tampoco del todo satisfactoria. Para solucionar estos problemas y poder disfrutar de la simulación sin más preocupaciones o ceremonias, existen en el mercado una serie de fabricantes que ofrecen asientos dotados de un conjunto de soportes donde anclar nuestro periféricos y poder jugar cómodamente. Normalmente se trata de asientos que simulan los asientos tipo baquet de un automóvil de competición, con una serie de subestructuras metálicas donde anclar los periféricos sin que éstos se muevan. Los asientos disponibles en el mercado cumplen su función a la perfección pero tienen
dos inconvenientes principales que se han tratado de resolver con el Playseat Challenge: • Dada la complejidad de su construcción, son productos que tienen un precio elevado y, por tanto, están al alcance de pocos jugadores. • El conjunto ocupa mucho espacio, necesita un lugar específico en el hogar, cosa que no todos los jugadores pueden permitirse. El diseño del nuevo asiento Con estos antecedentes, las premisas del nuevo diseño estaban claras: desarrollar un asiento que fuese barato, cómodo, compatible con todos los periféricos del mercado y todas las tallas de jugador, y fácil de almacenar.
64 • Tierra y tecnología, nº 43, 64-66 • Primer semestre de 2013
43_PLAYSEAT.indd 64
19/7/13 11:18:45
DISEÑO INDUSTRIAL
4. Ajuste de la inclinación del asiento. Las correas/apoyabrazos tienen unos velcros en sus extremos que permiten variar su longitud, con esto varía la inclinación del asiento
AJUSTES Asiento de tela tipo alcántara 1. Ajuste de la distancia del volante 2. Ajuste del ángulo/altura del volante Pata de cabra que desliza por dentro del tubo de la estructura
5. Ajuste lumbar. La correa se puede tensar y fijar
La pedalera se fija por medio de una correa con
por medio de velcros para un mayor apoyo lumbar
velcro
01 Cierre que libera el volante para entrar y salir del asiento
3. Ajuste de la distancia de los pedales
Cilindros de espuma donde apoya la pedalera
PLEGADO
1. Girar volante y recoger pedalera
02
2. Plegar la estructura del asiento
03
Correas que fijan el conjunto cuando está cerrado
3. Plegar la pedalera
04
Tierra y tecnología, nº 43, 64-66 • Primer semestre de 2013 • 65
43_PLAYSEAT.indd 65
19/7/13 11:18:46
PLAYSEAT CHALLENGE, ASIENTO PLEGABLE PARA SIMULADORES DE CONDUCCIÓN
Se trataba de simplificar el concepto al máximo. Una estructura tipo tijera con asiento de tela ofrecía una serie de ventajas muy buenas para realizar el proyecto. Realmente es una estructura muy sencilla que puede fabricarse con tubo metálico curvado, lo que no requiere una fabricación especializada y, por tanto, abre el espectro de posibles fabricantes. Además, este tipo de estructura, a pesar de ser muy ligera, se convierte en un elemento muy estable gracias al peso del propio jugador, lo que permite que el conjunto sea ligero y a la vez muy firme. Otra ventaja que se tuvo en cuenta a la hora de elegir esta estructura es la facilidad de variar su geometría con unos tirantes regulables, de esta forma se puede optar por una postura más tumbada, tipo Fórmula 1, o una más vertical, tipo Rally. Con este elemento como base se logra una estructura económica, cómoda, regulable y muy ligera. El asiento propiamente dicho es de tela tipo Alcántara fijado a la estructura mediante velcros. Este sistema de fijación hace que se pueda adaptar perfectamente a la forma del cuerpo del jugador, de manera que el peso del mismo se reparta uniformemente por toda la superficie del asiento, eliminando zonas de sobrecarga en el cuerpo y sus consiguientes molestias. En la zona lumbar se ha instalado un refuerzo fácilmente regulable que permite aumentar o disminuir la presión en las lumbares para largas sesiones de juego. El volante se ancla directamente a la estructura del asiento en vez de utilizar estructuras secundarias que apoyen en el suelo; de esta manera, los elementos secundarios pueden ser mucho más cortos, lo que los hace más firmes y baratos. El hecho de fijar el volante al asiento de esta manera presentaba un problema a la hora de
La sujeción de la pedalera es más sencilla. Todas las pedaleras están diseñadas para apoyar en el suelo, el problema suele ser que tienden a escurrirse hacia delante por la presión que se ejerce en los pedales. Para fijar este elemento solo hacía falta un tirante que evitase que se desplazasen en horizontal. El elemento de fijación es una estructura también de tubo hueco de acero que apoya en el suelo y se ancla a la estructura del asiento, evitando que los pedales se muevan. Esta estructura es regulable en longitud para adaptarse a las distintas tallas del jugador y sirve a su vez para posibilitar el plegado de la pedalera de forma cómoda. Tanto el elemento de sujeción del volante como el de sujeción de la pedalera pueden separarse fácilmente del asiento, permitiendo que se pueda utilizar como una tumbona plegable convencional. El conjunto puede plegarse con los periféricos instalados lo que facilita enormemente su almacenaje. El conjunto plegado con todos sus componentes tiene unas dimensiones de 110 x 55 x 20 cm lo que hace que quepa perfectamente en un armario, bajo una cama o detrás de una puerta. El resultado final es un producto que cumple su función a la perfección, es fácilmente plegable, compatible con todos los periféricos del mercado, ajustable a todas las tallas y muy estable y rígido. Ergonómicamente es un asiento muy cómodo que puede ser utilizado como una tumbona convencional, dotándolo de una doble función.
entrar o salir del asiento. Para facilitar el acceso al mismo la pieza de sujeción del volante es móvil. Se construye a partir de un tubo hueco de menor diámetro que el de la estructura del asiento, que se introduce dentro de la estructura de la silla para hacer los dos elementos solidarios, pero permitiendo el giro de manera que se pueda abrir para acceder. Esto añadió una ventaja más respecto a los anteriores modelos; ahora, entrar y salir del asiento es tan fácil como sentarse en una silla convencional. En su posición abierta, el peso del volante queda excéntrico al conjunto del asiento, lo que provoca el vuelco del conjunto ya que éstos pueden llegar a pesar hasta 7 kg. Para evitar esto, se ha instalado un soporte retráctil a la altura del suelo que soporta el momento ejercido por el volante.
En busca de fabricante Para la fabricación y comercialización del producto se intentó encontrar financiación por parte de organismos públicos en España a través de la Cámara de Comercio. Esto resultó enormemente difícil ya que se requería un aporte de capital por parte del emprendedor difícil de conseguir. Descartada esta vía de financiación, se optó por buscar un socio capitalista que tuviese conocimiento del sector, tras contactar con varias empresas y una serie de negociaciones poco fructíferas se decidió contactar con la empresa Playseat dedicada a la fabricación de este tipo de producto, que además cuenta con una red de distribución internacional y conoce el sector a la perfección. La acogida del producto fue muy buena y así, en el año 2012, se llegó a un acuerdo para fabricar y comercializar el producto bajo la marca Playseat. Hoy por hoy, el producto se encuentra disponible en su red de distribución y ya se han fabricado y vendido más de 4.000 unidades en lo que va de año. El producto está teniendo una lenta pero buena acogida dentro del sector y ya se está trabajando en una nueva evolución. Éste y otros productos Playseat se pueden adquirir en www.playseatstore.com, así como en grandes superficies.
66 • Tierra y tecnología, nº 43, 64-66 • Primer semestre de 2013
43_PLAYSEAT.indd 66
19/7/13 11:18:47
NOTICIA
Crónica de la tertulia del Geoforo sobre ‘land art’ El ICOG celebra su 103 tertulia con un tema poco conocido, como es el land art, junto al homenaje que se rinde al presidente del Geoforo, José Luis Barrera, al haber alcanzado las 100 tertulias. TEXTO | Manuel Recio. Europa Press. FIGURAS | ICOG.
El 8 de mayo de 2013 no fue un Geoforo más. Desde luego no para José Luis Barrera, impulsor y coordinador de esta iniciativa desde el año 1994, para la difusión del conocimiento científico como son las tertulias del Geoforo. Se habían cumplido hacía pocos meses las 100 tertulias y el presidente del Colegio de Geólogos, Luis Suárez, en nombre de la Junta de Gobierno, entregó una placa conmemorativa como agradecimiento por esta labor a José Luis Barrera (figura 1). El propio presidente habló de un “antes y un después” de las tertulias. Asimismo destacó que estas tertulias forman ya parte de la propia identidad del Colegio. Tras ese preámbulo tan inesperado, pero gratificante, comenzó el Geoforo en sí. En esta ocasión, una visión amplia y divulgativa de lo que se dio en llamar el land art en los años sesenta, término controvertido pero todavía en uso. Por tanto, José Luis introdujo en primer lugar a la ponente Tonia Raquejo (figura 2), profesora de “Teoría de la Historia del Arte Contemporáneo” en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, quien reconoció desde el primer momento que no hay un acuerdo entre crítica y artistas para delimitar el concepto del land art. Lo que sí está claro es que este tipo de arte pretende actuar en el territorio, fuera de la tradicional galería. “El land art busca la transformación de la materia para actuar en el territorio fuera de la galería”, admitió Tonia. “Para ello, trabaja con la visibilidad de los procesos dinámicos como la erosión que no son visibles”. La profesora puso el ejemplo de la obra Muelle en espiral, del artista Robert Smithson (figura 3), que se basa en una espiral de roca, barro y basalto que, estirado, mide casi medio kilómetro de diámetro, y se adentra en el lago Salado de Utah, en Estados Unidos. Explicó que los tiempos son muy distintos. “El tiempo humano no tiene nada que ver con el geológico que es muy lento”, consideró. “Al mismo tiempo, la obra de arte trasciende el objeto y está pensada para que trabaje con la naturaleza, que la está rehaciendo constantemente.” El
Palabras clave Land Art, Geoforo.
El propio presidente habló de un “antes y un después” de las tertulias. Asimismo destacó que estas tertulias forman ya parte de la propia identidad del Colegio
Figura 1. El presidente del ICOG, L. Suárez, entregando la distinción a J. L. Barrera.
Figura 2. Tonia Raquejo.
land art se desarrolló en una época —los años 60— donde se podían comprar parcelas de terrenos a un precio barato. “Ahora eso sería impensable”, reconoció Raquejo. En ese sentido, la profesora explicó que para muchos artistas de land art su obra es “pura poesía”. Es el caso del matrimonio americano
Christo, uno de los máximos exponentes del movimiento, que se autofinancian sus obras vendiendo dibujos y fotografías. “En lugar de invertir en una casa lo hacen en sus proyectos artísticos.” Además tuvieron muchos problemas con la justicia. Todos sus trabajos estaban supervisados por un comité medioambiental, como por ejemplo una valla de cuarenta kilómetros en California que atravesaba 59 ranchos privados a lo largo 2.000 m2 de nylon. El coste fue de 300.000 dólares más los 60.000 de la multa, y duró sólo unos días. Por ese motivo, el land art siempre fue un “arte polémico”. La única obra del movimiento que se puede visitar es un campo de relámpagos en Nevada, Estados Unidos, del artista Walter de Maria. Se trataba de barras alienadas de unos cinco centímetros de diámetro que servían para atraer a los rayos. A finales de los noventa, algunos artistas introdujeron la tecnología en el land art. La charla estuvo acompañada de diapositivas con ejemplos de todas las obras referenciadas. Al acabar Tonia Requejo tomó la palabra una artista de land art, la madrileña Bárbara Fluxá (figura 4), docente en la facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca e investigadora de nuevos
Tierra y tecnología, nº 43, 67-74 • Primer semestre de 2013 • 67
43_geoforolandart.indd 67
19/7/13 11:22:48
CRÓNICA DE LA TERTULIA DEL GEOFORO SOBRE ‘LAND ART’
Según Bárbara, una de las grandes aportaciones de los artistas fundacionales del land art es que fueron los primeros en abrir el camino para considerar “el arte como un método de conocimiento, reflexión y pensamiento”. Al mismo Figura 3. Muelle en espiral del artista Robert Smithson.
tiempo “consiguieron cambiar la escala de la obra artística”. “Son transformaciones efímeras donde interesa el proceso”, indicó
Figura 4. Intervención de Bárbara Fluxá.
formatos artísticos. Lo primero que reconoció Bárbara es que era necesario llevar el land art al siglo XXI. “No estamos en el mayo del 68, el espacio y el tiempo es importante, vamos a bajarnos de la Tierra.” Para ella, el arte forma parte del territorio y es un retrato de la sociedad contemporánea pero también del paisaje. Según Bárbara, una de las grandes aportaciones de los artistas fundacionales del land art es que fueron los primeros en abrir el camino para considerar “el arte como un método de conocimiento, reflexión y pensamiento”. Al mismo tiempo “consiguieron cambiar la escala de la obra artística”. “Son transformaciones efímeras donde interesa el proceso”, indicó. Desde esa perspectiva, Fluxá comentó que trabaja con el paisaje como territorio artístico y
pretende lanzar una visión hacia el entorno. Para ello, utiliza una “mirada arqueológica y juega con la metodología científica para reflexionar desde el futuro del presente”, según sus propias palabras. Algunas de sus obras son Fábrica de Luz, de 2006, un estudio sobre la repercusión cultural, social y económica de la primera central hidroeléctrica de España. En 2009 realizó en Extremadura el proyecto Ruta de la Plata, donde trata como objeto artístico la cultura material del desecho, “como si fuera un ánfora griega”. “Esto es lo que estamos dejando para la posteridad”, lamentó. En ese sentido, la artista ha trabajado con objetos de desecho desde una mirada antrópica. Uno de sus proyectos recientes fue Paisaje cultural sumergido, donde pretendía recuperar a través de la técnica de la batimetría el pueblo zamorano
de Argusino, sumergido por la construcción del embalse de Almendra (Zamora-Salamanca). Con esta obra trazó un mapa en relieve de un lugar desaparecido donde se podía ver el plano original del municipio. “Ahora sólo se utiliza el territorio para el turismo”, criticó. Después de las exposiciones de ambas invitadas, Barrera dio comienzo a un debate muy instructivo sobre lo que habían supuesto las revoluciones estéticas del land art para el mundo del arte. Por ejemplo, Barbará explicó que consiguió cambiar la escala. “Ninguno artista trabajaba con las escalas”, añadió Tonia. Eso sí, ambas expertas concluyeron que tal vez el land art sea un estilo del pasado en el sentido de que ahora no es posible sacar la obra de la galería e incluirla en los procesos naturales.
68 • Tierra y tecnología, nº 43, 67-74 • Primer semestre de 2013
43_geoforolandart.indd 68
19/7/13 11:22:53
NOTICIA
Relación de Tertulias del Geoforo celebradas en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) hasta el 6 de junio de 2013 Año 1994 1. La exploración antártica ¿Qué hace España? 03-10-1994. Juan Acosta. Jefe del Proyecto Antártico del Instituto Español de Oceanografía. Ángel Martín-Serrano. Dr. en CC. Geológicas. Miembro del equipo científico del ITGE en el Programa de Investigación de Geología Antártica. 2. El origen del hombre. Una visión paleontológica y arqueológica. 15-12-1994. Emiliano Aguirre. Dr. en CC. Geológicas. Catedrático de Paleontología de la UCM, Premio Príncipe de Asturias 1997. Victoria Cabrera. Profesora titular de la UCM.
10.
11.
12.
Año 1995 3. El coleccionismo de minerales. 30-03-1995. Salvador Mirete. Catedrático del INB Tetuán-Valdeacederas. Coleccionista de minerales. Benjamín Calvo. Profesor titular de la ETSIMM. Coleccionista de minerales. 4. El volcanismo activo en Canarias. El caso del volcán Teneguía. 27-04-1995. José Mª Fuster Casas. Catedrático emérito de la UCM y Académico de la R. Acad. C. E. F. y N. 5. Los meteoritos. ¿Qué son y cómo se buscan? 6-10-1995. Francisco Anguita. Dr. en CC. Geológicas. Profesor titular de la Facultad de CC. Geológicas de la UCM. Jesús Martínez Frías. Dr. en CC. Geológicas. Colaborador científico del Museo Nacional de Ciencias Naturales; CSIC. 6. Las Eurotitulaciones. 18-12-1995. José Medem. Decano del Colegio Profesional de Ing. CCP. y presidente de la Federación Europea de Asociaciones Nacionales de Ingeniería. Julio Tijero. Decano presidente del Consejo General de Colegios de Químicos. Pere Camprubí. Decano del Ilustre Colegio Oficial de Biólogos. José Mª Baltuille. Presidente de la Comisión Nacional de Títulos del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos.
13.
Antonio Fernández de Tejada. Jefe del Área de Espacios Naturales del MAPA. Caos y fractales en Geología. 30-04-1996. Pablo Gumiel. Técnico del ITGE. Carlos Paredes. Profesor titular de la ETSIMM. Patrimonio Arquitectónico. Conservación y Rehabilitación. 6-06-1996. José Miguel Rueda. Director general de Patrimonio de la Comunidad de Madrid. Francisco Mingarro. Catedrático de Petrología de la UCM. Presentación del libro Recursos Minerales. 10-10-1996. Autores: Manuel Bustillo. Profesor titular de Petrología sedimentaria de la UCM. Carlos López Jimeno. Catedrático de Proyectos de Ingeniería de la ETSIMM. Presentador: Juan Manuel Cabal. Subdirector de Desarrollo Minero de ENDESA. Inundaciones en España. 03-12-1996. Rafael Pérez Cuadrado. Subdirector general de Planes y Operaciones de la Dirección General de Protección Civil. Guillermina Garzón. Dr. en CC. Geológicas. Profesora titular de la UCM.
Año 1997 14. Vuelven los balnearios. 27-02-1997. Javier Cruz San Julián. Dr. en CC. Geológicas. Catedrático de Geodinámica Externa de la Universidad de Granada. Francisco Maraver. Profesor titular de la UCM. 15. Presente y futuro de las Publicaciones Geológicas. 07-051997. Antonio Perejón. Dr. en CC. Geológicas. Investigador del Instituto de Geología Económica del CSIC. Director del Boletín de la RSEHN. Juan Saura. Presidente del Gremio de Libreros de Madrid. 16. El boom de los Museos de Ciencias. 12-06-1997. Roberto Fernández de Caleya. Director del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid. Amparo Sebastián Caudet. Directora del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Madrid.
Año 1996 Año 1998 7. La Sequía. 24-01-1996. José Mª Santafé. Subdirector general del Servicio Geológico del MOPTMA. Antonio Mestre. Jefe del Servicio de Aplicaciones Climatológicas del Instituto Meteorológico Nacional. 8. Terremotos en España. 15-02-1996. Julio Mezcua. Dr. en CC. Físicas. Subdirector general de Geodesia y Geofísica del IGN. José M. Martínez Solares. Jefe del Área de Geofísica del IGN. 9. Medio Ambiente en Europa. 14-03-1996. Oswaldo García-Hernán. Subdirector general de Información y Documentación Ambiental del MOPTMA.
17. Peligros de la Radiactividad Natural. 22-01-1998. Enrique Suárez Mahou. Jefe del Área de Emplazamientos y Programas de Cooperación del Consejo de Seguridad Nuclear. Luis S. Quindós Poncela. Profesor titular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cantabria. 18. El futuro de los Servicios Geológicos Españoles. 16-04-1998. Emilio Custodio Gimena. Director general del Instituto Tecnológico y Geominero de España. Antonio Roca Adrover. Jefe del Servicio Geológico de Cataluña. 19. Contribución geológica a los Planes de Ordenación Territorial y Urbanística. 21-05-1998.
Tierra y tecnología, nº 43, 67-74 • Primer semestre de 2013 • 69
43_geoforolandart.indd 69
19/7/13 11:22:55
CRÓNICA DE LA TERTULIA DEL GEOFORO SOBRE ‘LAND ART’
Máximo Hernández Ruiz. Director de Urbanismo del Ayuntamiento de Pinto. Luis Moya González. Catedrático de Urbanismo de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. 20. Historia sin tiempo. Cuentacuentos. 03-12-1998. Tim Bowley. Cuentacuentos británico. Casilda Regueiro. Lingüista y traductora simultánea. Año 1999 21. El Agua. Ese bien tan escaso. 25-02-1999. Alejandro Gil. Director general del Agua de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Justo Mora. Subdirector general de Gestión del Dominio Público. Ministerio de Medio Ambiente. Francisco Cabezas. Subdirector general de Planificación Hidrológica. Ministerio de Medio Ambiente. Francisco Belmonte. Presidente de la Junta de Regantes y Usuarios de La Mancha Oriental. 22. Presentación de TIERRA, la Comunidad Virtual Oficial de las Ciencias de la Tierra en España. 25-03-1999. Víctor Castelo. Director de la Red IRIS. Jesús Sanz de las Heras. Responsable de Listas de Distribución y Comunidades Virtuales de la Red Iris. Jesús Martínez Frías. Colaborador científico del CSIC. Promotor del Proyecto TIERRA. Luis Somoza. Técnico del IBGE. Carlos Busón. Webmaster. Profesor de la UNED. 23. Microsoft y la Pyme. 20-05-1999. César Cernuda. Responsable del Departamento de Pymes de Microsoft. 24. Problemática de las Costas Españolas. 30-09-1999. Fernando Marín. Director general de Costas del Ministerio de Medio Ambiente. Oswaldo García-Hernán. Consejero técnico del Ministerio de Medio Ambiente. Año 2000 25. ¿Qué hacer con los residuos? 22-02-2000. José Trigueros Rodrigo. Director general de Calidad y Evaluación Ambiental, Ministerio de Medio Ambiente. Ignacio López-Galiacho. Director general de Calidad y Evaluación Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid. 26. Escenarios Naturales en el cine. 28-03-2000. Félix Murcia. Director de Arte. Premio Nacional de Cinematografía 1999. Marc Martínez. Especialista en filmografía geológica. 27. El futuro del Carbón. 11-05-2000. José A. González. Director general de CARBUNION. Fernando Villegas. Exjefe del Servicio Geológico de la Sociedad Hullera Vasco-Leonesa. 28. Presentación del libro “Manual de Aplicaciones informáticas en Minería”. 28-09-2000. Autores: Manuel Bustillo, profesor titular de la UCM, y Carlos López Jimeno, catedrático de Proyectos de Ingeniería de la ETSIMM, J. Ruiz Sánchez-Porro y Pilar García Bermúdez. Presentador: R. Hidalgo Fernández. 29. Seguridad Informática. 19-10-2000.
Arturo Ribagorda. Catedrático de Seguridad Informática de la Universidad Carlos III, Madrid. Carlos Jiménez. Director general de la empresa SECUWARE. Año 2001 30. Presentación de los resultados del Estudio Geológico e Hidrogeológico del Sondeo Surgente de Granátula de Calatrava. Ciudad Real. 01-03-2001. Alejandro Gil. Consejero de Obras Públicas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. José Luis Barrera. Vicepresidente primero del ICOG, vulcanólogo. Coordinador principal del estudio. Manuel Rolandi. Jefe de Hidrogeología de Eptisa. 31. Presentación del libro “Manual para el uso de la Piedra Natural en Arquitectura”. 19-06-2001 Autores: Fernando López-Mesones, profesor titular de la Cátedra de Construcción de la ETS de Minas de Madrid, Joseba Escribano Villán, profesor titular de la Cátedra de Proyectos de Ingeniería de la ETS de Arquitectura de San Sebastián, y Gregorio Nieves Aguirre, presidente de Informstone. Presentador: José Luis Barrera, vicepresidente del ICOG. 32. Presentación del libro “Rocas Industriales”. 25-10-2001. Autores: Manuel Bustillo, profesor titular de Petrología de la UCM, José Pedro Calvo, catedrático de Petrología de la UCM, y Luis Fueyo, director de GEOMAR. Presentador: Manuel Regueiro y González-Barros. Geólogo. Técnico especialista en Rocas Industriales del IGME. 33. El Patrimonio geológico de la Comunidad de Madrid. 08-112001. Juan José Durán Valsero. Geólogo. Investigador del IGME. Este acto se programó dentro de la I Semana de la Ciencia celebrada en Madrid del 5-11 noviembre. 34. Política Científica de los Organismos Públicos de investigación OPI. 20-12-2001. Juan Junquera. Secretario general de Política científica del Ministerio de Ciencia y Tecnología. 35. Presentación del libro “La Mitra y la roca”. 19-01-2002. Autores: Edward Cooper, historiador, y Salvador Mirete, geólogo y catedrático de IES. Presentadores: Carlos de Ayala Martínez, profesor titular de Historia Medieval, AUM, y Rosario Lunar Hernández, catedrática de Yacimientos Minerales, UCM. Año 2002 36. Efectos de los campos magnético y eléctrico en los seres vivos. 14-03-2002. José Luis Ramos. Geólogo. Dr. en Medicina. Especialista en Bioelectromagnetismo e Ingeniería Biomédica. Miguel Herraiz. Dr. en Ciencias Físicas, profesor titular de Geofísica. Facultad de Físicas, UCM. 37. Singularidades atmosféricas. Aerolitos versus bloques/meteoros de hielo. 18-04-2002. Jesús Martínez-Frías. Dr. en CC Geológicas. Centro de Astrobiología, CSIC-INTA. Millán Millán. Ph. D. en Física atmosférica. Director de la Fundación CEAM (Valencia). 38. Contexto Geológico de los humedales españoles incorporados al Convenio de Ramsar. 10-10-2002.
70 • Tierra y tecnología, nº 43, 67-74 • Primer semestre de 2013
43_geoforolandart.indd 70
19/7/13 11:22:55
NOTICIA
Miguel Aymerich. Biólogo. Subdirector general de Conservación de la Biodiversidad. Juan José Durán Valsero. Dr. en CC. Geológicas. Investigador del IGME. 39. La última erupción volcánica en Canarias. Teneguía 1971. 0711-2002. Eumenio Ancochea Soto. Dr. en CC. Geológicas. Vulcanólogo. Catedrático de Petrología, UCM. Este acto se programó dentro de la II Semana de la Ciencia celebrada en Madrid del 4 al 17 de noviembre. 40. Causas de la extinción repentina de las especies animales. 14-11-2002. Antonio Goy Goy. Dr. en CC. Geológicas. Catedrático de Paleontología, UCM. Este acto se programó dentro de la II Semana de la Ciencia celebrada en Madrid del 4 al 17 de noviembre.
Carlos Martín Escorza. Dr. CC. Geológicas. Investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales. Este acto se programó dentro de la III Semana de la Ciencia celebrada en Madrid del 4 al 14 de noviembre. 48. Descubrimiento y primera casa de baños de las aguas minerales de La Margarita de Loeches. 13-11-2003. Almudena García-Orea. Catedrática de Historia del IES Beatriz Galindo de Madrid y tataranieta de los descubridores. Este acto se programó dentro de la III Semana de la Ciencia celebrada en Madrid del 4 al 14 de noviembre. 49. Geoarqueología. El éxito de una colaboración. 14-11- 2003. Alfredo Pérez González. Dr. en CC. Geológicas. Profesor en la UCM. Manuel Santonja Gómez. Prehistoriador. Director del Museo de Salamanca. Este acto se programó dentro de la III Semana de la Ciencia celebrada en Madrid del 4 al 14 de noviembre. Año 2004
Año 2003 41. Origen del constitucionalismo en el mundo. 16-01-2003 Excmo. Sr. D. Rafael de Mendizábal Allende. Magistrado del Tribunal Constitucional y presidente de Sala del Tribunal Supremo, emérito. 42. La Responsabilidad Civil en la profesión de Geólogo. 27-032003. Andrés Martínez Clavel. Abogado. Director de Siniestros de la compañía Dual Ibérica José Muñoz Arribas. Abogado. Director del Despacho Muñoz Arribas-Abogados. Especialista en Responsabilidad Civil. Luis E. Suárez Ordóñez. Presidente del Colegio Oficial de Geólogos. Mónica Vilasau. Profesora de Derecho Civil de la Universidad Abierta de Cataluña. 43. La Política Medioambiental del Grupo Socialista en la Comunidad de Madrid. 05-05-2003. Francisco Garrido Hernández. Diputado-portavoz de Medio Ambiente del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid y candidato a la Asamblea en las elecciones del 25 de mayo. 44. La Política Medioambiental del Grupo Popular en la Comunidad de Madrid. 20-05-2003. Luis del Olmo Flórez. Diputado-portavoz de Medioambiente del Grupo Popular en la Asamblea de Madrid y candidato a la Asamblea en las elecciones del 25 de mayo 45. Misión NASA para el estudio de la lluvia de meteoros. 05-062003. Jesús Martínez Frías. Dr. CC. Geológicas, Laboratorio de Geología Planetaria, Centro de Astrobiología (CSIC-INTA). Javier Martín Soler. Físico, Laboratorio de Robótica y Exploración Planetaria, Centro de Astrobiología (CSIC-INTA). 46. Las licenciaturas universitarias reducidas a 4 años. 08-102003. Eumenio Ancochea. Dr. en CC. Geológicas. Decano de la Facultad de CC. Geológicas, UCM. Pere Santanach. Dr. en CC. Geológicas. Decano de la Facultad de CC. Geológicas de la UCB. Presidente de la Asociación de Decanos de Geológicas. Ramón Capote. Dr. en CC. Geológicas. Catedrático. Facultad de CC. Geológicas, UCM. Vocal del ICOG. 47. Documental de la expedición científica de E. Hernández-Pacheco a Sidi-Ifni. 1934. 06-11- 2003.
50. Propuesta del PSOE en desarrollo sostenible, vivienda y suelo. 24-02-2004. Cristina Narbona. Secretaria Federal de Medio Ambiente y Ordenación del territorio. José Segura. Diputado. Portavoz socialista de Infraestructuras en el Congreso de los Diputados. 51. Propuesta de IU en desarrollo sostenible. 25-02-2004. Concha Henche. Concejala de IU en el Ayuntamiento de Madrid. 52. Propuesta del PP en infraestructuras y desarrollo sostenible. 04-03-2004. Andrés J. Ayala. Diputado. Portavoz de infraestructuras del PP en el Congreso de los Diputados. Presidente de la Comisión de Infraestructuras. 53. Las aportaciones de Carl Sagan a la Geología planetaria. 1011-2004. Jesús Martínez Frías. Dr. en CC. Geológicas. Jefe del Laboratorio de Geología Planetaria del CAB. Esta tertulia formó parte del Homenaje a Carl Sagan. 54. ¿Llega la Ciencia al ciudadano o se prefiere la prensa rosa? 11-11-2004. Dña. Victoria Toro. Periodista y divulgadora científica. Este acto se programó dentro de la IV Semana de la Ciencia de Madrid. Esta tertulia la anunció el diario El País, en su sección de Agenda, el mismo día de celebración. 55. La jarosita. El mineral que revolucionó Marte. 12-11-2004. Dña. Rosario Lunar. Dra. en CC. Geológicas. Catedrática de Yacimientos Minerales. Facultad de CC. Geológicas. UCM. Jesús Martínez Frías. Dr. en CC. Geológicas. Jefe del Laboratorio de Geología Planetaria del CAB. Este acto se programó dentro de la IV Semana de la Ciencia de Madrid y formó parte del Homenaje a Carl Sagan. Esta tertulia la anunció el diario El País, en su sección de Agenda, el mismo día de celebración. 56. Esplendor minero en la Edad del Bronce. La mina más grande del mundo al descubierto. 18-11-2004. Maribel Martínez Navarrete. Dra. en Arqueología. Científica titular del Departamento del Prehistoria del Instituto de Historia de Madrid del CSIC. Salvador Rovira Llorens. Dr. en Arqueología. Conservador-jefe del Departamento de Conservación y Restauración del Museo Arqueológico Nacional del Ministerio de Cultura.
Tierra y tecnología, nº 43, 67-74 • Primer semestre de 2013 • 71
43_geoforolandart.indd 71
19/7/13 11:22:55
CRÓNICA DE LA TERTULIA DEL GEOFORO SOBRE ‘LAND ART’
Este acto se programó dentro de la IV Semana de la Ciencia de Madrid. Esta tertulia la anunció el diario El País, en su sección de Agenda, el mismo día de celebración. 57. La Historia de la Geología de España. Recuperar la Memoria Histórica. 19-11-2004. Dr. Leandro Sequeiros San Román. Catedrático de Paleontología en excedencia. Miembro de INHIGEO. Editor del Boletín de Historia de la Geología española, de la SGE. Este acto se programó dentro de la IV Semana de la Ciencia de Madrid Esta tertulia la anunció el diario El País, en su sección de Agenda, el mismo día de celebración. 58. Presentación del libro “Animalario peregrino. Un bestiario del Camino de Santiago” de Almudena García-Orea. 02-12-2004. Presentador: Emiliano Aguirre Enríquez. Catedrático de Paleontología, Académico y Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, en 1997. 59. El Club de la Comedia en el ICOG. 16-12-2004. Armando Delgado de Mendoza. Año 2005 60. Por fin se aprobó el Reglamento de Suelos Contaminados. 03-03-2005. Pedro Verzier Lisón. Geólogo. Director general de URS. Josep Antón Doménech. Químico. Jefe de suelos contaminados de la Agencia de Residuos Catalana. Antonio Callaba. Dr. en Ciencias. Redactor principal del Reglamento de suelos contaminados. Investigador del IGME. Esta tertulia se anuncio en la sección de Agenda del periódico El País y en Presentaciones del periódico ABC, el mismo día de celebración. 61. Presentación del visado telemático del Colegio de Geólogos. 21-04-2005. Luis E. Suárez. Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos. Carlos Abarca y de Haro. Ingeniero de Telecomunicaciones. Director general de Netfocus. Gabriel Martín. Gerente de Instituciones y Colectivos del Grupo Banco de Sabadell. Esta tertulia se anuncio en la sección de Agenda del periódico El País, de Convocatorias del periódico La Razón y en Conferencias del periódico El Mundo, el mismo día de celebración. 62. La Masonería, esa desconocida. 15-06–2005. Ramón Torres Izquierdo, 33º. Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo del grado 33 y último del Rito Escocés Antiguo y Aceptado para España. Jesús Soriano Carrillo, 33º. Geólogo. Gran Ministro de Estado del Supremo Consejo del grado 33 y último del Rito Escocés Antiguo y Aceptado para España. Esta tertulia se anuncio en la sección de Agenda del periódico El País, el mismo día de celebración. 63. Crisis volcánica 2004 en la isla de Tenerife. 05-10-2005. Jorge Bonet Fernández-Trujillos. Director insular de Medio Urbano, Paisaje y Protección Civil. Cabildo de Tenerife. La Agencia EFE difundió la entrevista que le realizaron Jorge Bonet, recogiéndolo seis medios de comunicación, en su edición electrónica. 64. Documental sobre las Minas del Rif (Marruecos) en los años 20 (120´). 10-11-2005. José Vicente Arroyo Martín. Responsable del Archivo Histórico del BBVA.
Este acto se programó dentro de la V Semana de la Ciencia celebrada en Madrid del 7 al 19 de noviembre. 65. 250 años del gran Terremoto y Tsunami de Lisboa (1 de Noviembre, 1755). 17-11-2005. Emilio Carreño Herrero. Director de la Red Sísmica Española del Instituto Geográfico Nacional. José Manuel Martínez Solares. Jefe del Área de Geofísica del Instituto Geográfico Nacional. Este acto se programó dentro de la V Semana de la Ciencia celebrada en Madrid del 7 al 19 de noviembre. Esta tertulia se anuncio en la sección de Agenda del periódico El País, el mismo día de celebración y el día anterior en la sección Futuro del mismo periódico. Año 2006 66. Cómo ser más efectivo y terminar todo lo que empieza. Herramientas de coaching. 26-01-2006. Christian Worth. Experto en coaching empresarial, de ejecutivos e individual. Pedro Zuazo. Coach especializado en eficacia personal. Ingeniero de Minas. 67. Del coleccionismo de minerales y fósiles a su... ¿protección total? 23-02-2006. Francisco Alonso Couce. Geólogo. Comerciante de Fósiles y Minerales. Secretario de la Asociación de Profesionales Naturalistas. Benjamín Calvo. Dr. Ingeniero de Minas. Director del Museo “Felipe de Borbón y Grecia” de la ESIMM. Francisco Guillén Mondéjar. Dr. en CC. Geológicas. Secretario de la Comisión de Patrimonio Geológico de la SGE. 68. Sahara Occidental. De los fosfatos a los campos de refugiados saharauis. 16-03-2006. Brahim Gali. Miembro del Secretariado Nacional del Frente POLISARIO. Delegado Saharaui para España. Ramón Capote. Dr. CC. Geológicas. Catedrático de Geodinámica de la UCM. En la sala estuvo presente Manuel Alía Medina, el geólogo descubridor de los fosfatos del Sahara, en 1947. Esta tertulia la anunció el periódico El País, el mismo día de su realización, en su sección de Cartelera. 69. Los países ampliarán, con criterios geológicos, los espacios marinos sometidos a su jurisdicción. 08-06-2006. Presentación: Roberto Rodríguez. Dr. en CC. Geológicas. Director de Geología y Geofísica del IGME. Sergio Carranza. Dr. en Derecho. Diplomático de carrera. Consejero técnico de la Asesoría Jurídica Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores. Luis Somoza. Dr. en CC. Geológicas. Jefe de Proyecto para la ampliación de la plataforma continental española. Geología Marina. IGME. Esta tertulia la anunció el periódico El País, el mismo día de su realización, en su sección de Cartelera, así como en El Correo gallego. Este mismo periódico recogió toda la noticia al día siguiente. 70. Dónde invertir en el actual escenario. 15-06-2006. Alberto Loza. Lic. en CC. Económicas. Máster en Mercados Financieros. Director Comercial. Ignacio Uriarte. Lic. CC. Empresariales. Lic. en CC. Actuariales. Gestor de Carteras de Banca Privada. 71. Los residuos radiactivos de alta actividad en busca de su destino. 14-11-2006. José Alejandro Pina Barrio. Economista. Presidente de Enresa.
72 • Tierra y tecnología, nº 43, 67-74 • Primer semestre de 2013
43_geoforolandart.indd 72
19/7/13 11:22:55
NOTICIA
José Antonio Gago Bádenas. Ingeniero industrial. Jefe de Departamento de Ingeniería R.A.A. Este acto se programó dentro de la VI Semana de la Ciencia celebrada en Madrid. 72. Los mapas geocientíficos, protagonistas en el siglo XXI. 16-112006. Ángel Martín-Serrano García. Dr. en CC. Geológicas. Jefe del Área de Cartografía Geológica del IGME. Joan Escuer Solé. Presidente de la Delegación del ICOG en Cataluña. Roberto Rodríguez Fernández. Dr. en CC. Geológicas. Director de Geología y Geofísica del IGME. Este acto se programó dentro de la VI Semana de la Ciencia celebrada en Madrid. Esta tertulia la anunció el periódico El País, el día anterior a su realización. Año 2007 73. Importancia de la geología en la calidad de los vinos. 18-012007. Agustín Muñoz. Geólogo. Consultor de transformaciones agrarias. Emmanuel Ivars. Enólogo francés. Ribera del Duero. 74. Lo que aporta la geofísica rusa a la prospección geológica e hidrogeológica. 25-01-2007. Manuel Rolandi Sánchez-Solís. Hidrogeólogo. Consejero delegado y director general de TIHGSA. Daniel Porras Sanchiz Geólogo. Director del Área de Nuevas Tecnologías e Infraestructuras de THIGSA. Estuvo presente en la sala el geofísico ruso Dr. Vladimir Yugin, especialista en Tomografía Remota Térmica. 75. A 35 días de la aplicación del CTE. 22-02-2007. Rafael Pacheco Rubio. Director general de Arquitectura, Ministerio de Vivienda. Luis E. Suárez Ordóñez. Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos. 76. Nuevo túnel a través de la sierra de Guadarrama. Hacia un aumento de capacidad y seguridad en la AP-6. 29-03-2007. Rafael Pérez Arenas. Ingeniero de CCP. Director de Construcción. Castellana Autopistas. Carlos Oteo Mazo. Dr. Ingeniero de CCP. Catedrático de Ingeniería del Terreno Universidade da Coruña. Este día, por la mañana, se abrió al tráfico el nuevo túnel de Guadarrama (tercer túnel). 77. La recuperación del Patrimonio Arquitectónico en la Comunidad de Madrid. 31-05-2007. Javier Hernández Martínez. Licenciado en Derecho. Director general de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid. José María Conde-Salazar. Ingeniero técnico de OP. Miembro de la Junta de Gobierno de la Asociación Española de Empresas de Restauración del Patrimonio Histórico (ARESPA). Rafael Fort González. Dr. en CC. Geológicas. Director del Instituto de Geología Económica CSIC-UCM. 78. El intercambio geotérmico en la climatización de edificios. 14-06 2007. Mercedes Fernández Urcey. Responsable de Supervisión de Edificaciones, del Gobierno Vasco. Íñigo Arrizabalaga Valbuena. Hidrogeólogo. Ente Vasco de la Energía (EVE). 79. Nueva visión del territorio desde el espacio. 15-11-2007.
Antonio Arozarena Villar. Subdirector general adjunto de Producción Cartográfica, IGN. María Jesús Gutiérrez de la Cámara Ara. Directora del Departamento de Observación de la Tierra, Teledetección y Atmósfera. INTA. Este acto se celebró dentro de la VII Semana de la Ciencia de Madrid. Año 2008 80. Los partidos políticos presentarán sus programas electorales sobre Medio Ambiente. 18-02-2008. Miguel Aguado. Secretaria Federal de Medio Ambiente, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca. Partido Socialista Obrero Español. Mª Teresa de Lara Carbó. Portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de los Diputados. Diputada por Córdoba. Partido Popular. Joaquín Nieto Sainz. Candidato nº 2 por Madrid al Congreso de los Diputados. Izquierda Unida. 81. España 2030 - Futuros alternativos en la ocupación del suelo, el uso de recursos naturales y el paisaje. 28-02-2008. Antonio Serrano. Secretario general para el Territorio y la Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente. Javier Eugenio Ramos. Secretario general del Ministerio de Vivienda. Carl Steinitz. Prof. Arquitectura del Paisaje y Planificación de la Cátedra Alexander y Victoria Wiley. Escuela de Diseño de la Univ. Harvard. 82. Regiones Polares – La última frontera. 19-06-2008. Margarita Yela. Dra. en CC .Físicas. Investigadora del INTA. Presidenta del Comité Nacional del Año Polar Internacional. Jerónimo López. Dr. en CC. Geológica. Profesor de la UAM. Presidente del Comité Nacional del SCAR. 83. Sociedades Profesionales – Todo lo que necesita saber. 2506-2008. Aurora Campins. Prof. Dra. de la UAM. Especialista en Derecho de las Sociedades Profesionales. Pablo Linde. Abogado. Aguillame&Linde, abogados. 84. 10 años de la Red Temática de Ciencias de la Tierra. 13-112008. Jesús Martínez Frías. Dr. en CC. Geológicas. Promotor y coordinador científico de Tierra - Centro de Astrobiología, CSIC/INTA. Enrique Pampliega Higueras. Webmaster y promotor de Tierra - Colegio Oficial de Geólogos. Año 2009 85. Diabetes. Esa gran desconocida. 28-05-2009. Pedro García Santiago. Presidente de la Asociación de diabéticos (ADEMADRID). Juan Manuel Gómez Moreno. Vicepresidente primero de ADEMADRID y abogado especializado en temas de diabetes. 86. 200 años de Darwin biólogo y geólogo. 12-11-2009. Alberto Gomis. Profesor titular de Universidad de Historia de la Ciencia. Director del Departamento de Ciencias Sanitarias y Médico-Sociales de la Universidad de Alcalá. José Luis Barrera. Vicepresidente del ICOG y miembro de la International Commission on the History of Geological Sciences (INHIGEO) de UNESCO. Este acto se programó dentro de la IX Semana de la Ciencia celebrada en Madrid.
Tierra y tecnología, nº 43, 67-74 • Primer semestre de 2013 • 73
43_geoforolandart.indd 73
19/7/13 11:22:55
CRÓNICA DE LA TERTULIA DEL GEOFORO SOBRE ‘LAND ART’
87. 100 años de la última erupción volcánica en Tenerife: el volcán Chinyero. 19-11-2009. José Luis Barrera. Vulcanólogo, vicepresidente primero del ICOG y miembro de la International Commission on the History of Geological Sciences (INHIGEO) de UNESCO. Emilio Carreño, director de la Red sísmica Nacional Española, Instituto Geográfico Nacional. Este acto se programó dentro de la IX Semana de la Ciencia celebrada en Madrid. 88. Astronomía y Astrogeología: en busca de nuevas Tierras. 1012-2009. Jesús Martínez Frías. Dr. en CC. Geológicas. Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) y coordinador en España de la Sociedad Planetaria. Rafael Bachiller. Director el Observatorio Astronómico Nacional (IGN). Año 2010 89. Geología a nivel de vuelo. 25-03-2010. Carlos García Royo. Geólogo y piloto de A340 de la compañía Iberia. 90. España en el camino de los Apalaches. 07-11-2010. Ruth Hernández. Geóloga, representante de la Senda de los Apalaches en España. Estaba prevista la asistencia también de Earl Raymond, ingeniero de Montes norteamericano, pero una repentina enfermedad le impidió viajar. 91. Geodiversidad en los espacios naturales, las guías geológicas en los parques nacionales. 18-11-2010. Elena Cebrian. Directora adjunta del organismo autónomo Parques Nacionales. Roberto Rodriguez Fernández. Dr. en CC. Geológicas. Investigador del IGME y vocal del ICOG. Ricardo García Moral. Gerente de BIOSFERA XXI y vocal del ICOG. Este acto se programó en la X Semana de la Ciencia. 92. 25 años de la erupción del Nevado del Ruiz, Colombia. 25-112010. Miguel Herraiz. Dr. en CC. Físicas. Profesor titular de Física de la Tierra. Director del Dpto. de Geofísica y Meteorología, UCM. Julio Mezcua. Jefe del Área de Proyectos Internacionales, Instituto Geográfico Nacional. Antonio Cendrero. Catedrático de Geodinámica de la U. de Cantabria. Académico numerario de la Real Academia de Ciencias E. F. y N. 93. La UME y la gestión de las emergencias causadas por riesgos naturales. 02-12-2010. Jorge Serra Llopart. Teniente coronel. Oficial de Enlace para el Riesgo Sísmico y Volcánico. Cuartel General de la UME. Luis Miguel Martín Ruiz. Capitán. Jefe de la Unidad GIS/METEO, Unidad del Cuartel General de la UME. Año 2011 94. La Cetrería ya es Patrimonio de la UNESCO. 13-01-2011. Dr. Javier Ceballos Aranda. Geólogo. Delegado de Cetrería del Ministerio de Cultura. 95. Terremoto de Lorca: Evitemos otra catástrofe con un nuevo Plan de Prevención. 15-06-2011. Luis Eugenio Suárez Ordóñez. Geólogo. Presidente del Colegio Oficial de Geólogos.
Ramón Capote del Villar. Dr. en CC. Geológicas. Catedrático de Geodinámica (UCM). José Martínez Díaz. Dr. en CC. Geológicas. Departamento de Geodinámica (UCM). 96. El Camino Real del Azogue. 17-10-2011. Ángel Hernández Sobrino. Geólogo. Patrono de la Fundación Almadén. Enrique Sanz Rubio. Geólogo. Director de Geomnia. 97. El diseño sismorresistente. 10-11-2011. Patrick Murphy Corella. Arquitecto. Director de Arquitectura de Brodway Malyan. Este acto se programó dentro de la XI Semana de la Ciencia celebrada en Madrid. 98. La Tierra amenazada por las tormentas magnéticas. 17-112011. Miguel Herraiz Sarachaga. Dr. en CC. Físicas. Catedrático de Física de la Tierra. Director del Departamento de Geofísica y Meteorología, UCM. Este acto se programó dentro de la XI Semana de la Ciencia celebrada en Madrid. Año 2012 99. La Humanidad hacia el espacio. Retos para la Geología y Planetología. 17-05-2012. Jesús Martín-Pintado. Dr. en Astrofísica. Vicedirector del Centro de Astrobiología, CSIC-INTA. Asociado al NASA-Astrobiology Institute. Jesús Martínez Frías. Dr. en CC. Geológicas. Jefe del Dpto. de Planetología y Habitabilidad. Centro de Astrobiología, CSIC-INTA. Asociado al NASA-Astrobiology Institute. 100. Fotografía sin verdad. El poder de la mentira. 22-05-2012. Diego Caballo Ardila. Redactor-jefe de edición gráfica de EFE. Daniel Caballo Méndez. Redactor EFE. 101.La Ingeniería Geológica en las últimas dos décadas. 04-072012. Luis González de Vallejo. Dr. en CC. Geológicas. Director del Máster de Ingeniería Geológica. Catedrático de Ingeniería Geológica. Rafael Pérez Arenas. Presidente de la Asociación de Ingeniería Geológica Española (AIGE). Luis E. Suárez Ordóñez. Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos. 102. Geotermia. La energía de todos. 15-11-2012. Íñigo Ruiz Ayesta. Ingeniero Industrial. Presidente Sección de Geotermia de Baja Entalpía de APPA. Esta tertulia se celebró dentro de los actos de la XII Semana de la Ciencia de Madrid. Año 2013 103. El arte de la Tierra: tiempo y memoria en el paisaje. 08-05-2013. Tonia Raquejo. Profesora de la Facultad de Bellas Artes (UCM). IP del proyecto Arte y Ecología. Bárbara Fluxá. Artista. Profesora de Bellas Artes de la USAL. 104. El fracking y la exploración de los recursos naturales. 06-06-2013. Juan García Portero. Geólogo. Responsable de la exploración en la Sociedad de Hidrocarburos de Euskadi (SHESA). Juan Carlos Muñoz-Conde. Ingeniero de Caminos. Director corporativo de BNK España. Portavoz de Shale Gas España.
74 • Tierra y tecnología, nº 43, 67-74 • Primer semestre de 2013
43_geoforolandart.indd 74
19/7/13 11:22:55
ARTE Y GEOLOGÍA
Escultura y geología La aventura hacia la escultura de Pedro Zamorano Es habitual que los escultores utilizan la piedra natural para sus obras, pero no es frecuente que utilicen las piedras volcánicas de una isla para la realización de casi toda su obra artística. Es el caso del escultor palentino, nacido en Torquemada, Pedro Zamorano, afincado en la isla de La Gomera desde hace 31 años. TEXTO | Pedro Zamorano. FIGURAS | Pedro Zamorano y Ricardo García.
Si bien el momento que marca mi aventura hacia la escultura surge en un taller de Hondarribi, donde adquirían forma las maclas de Malewich de Jorge Oteiza, será mi llegada a La Gomera la que definirá de manera rotunda mi vocación a la escultura desde la geología. Con idea de ser escultor, llego a La Gomera en el año 1982. Un nuevo territorio se presentaba ante mí todavía difuso: un bosque, reliquia del terciario, me sugería que esa familia de árboles que constituye la laurisilva, podía muy bien ser el soporte de mi trabajo; por otro lado, esa orografía tallada por la erosión ponía al descubierto un enorme crisol de materiales líticos y generaba en mí una curiosidad inmensa, pues sentía por primera vez las fuerzas telúricas que han construido y construyen nuestro planeta. El vulcanismo, sin lugar a dudas, la manifestación más directa y explosiva de las fuerzas interiores de la Tierra, fue el catalizador que me hizo descubrir que ese territorio en el que transcurre nuestra existencia tiene su historia. Esta magia del vulcanismo irá modelando mi ánimo a cada paso, en cada descubrimiento de nuevos materiales. Así me convertí en un insaciable aprendiz de geólogo y aunque yo miraba el territorio con ojos de escultor, la curiosidad por adentrarme en el misterio de los materiales, su origen y su estructura, ya había prendido en mí. A partir de ese momento, geología y escultura van a ir hermanadas durante los últimos treinta años. Las palabras que Don Eliseo Izquierdo escribiera en el texto de un catálogo en el año 2000 bien expresan ya esa unidad, que luego, con el paso de los años, va a constituir un elemento diferencial y característico de mi obra: “La Pasión de Pedro Zamorano por la escultura renació en Canarias al socaire de su vocación por la geología. Antes de llegar a La Gomera había hecho alguna obra, dice él seducido por la fresca belleza y la fuerza expresiva de la de Oteiza, los años que vivió en el
Palabras clave Pedro Zamorano, escultura, La Gomera, arte.
Pedro Zamorano con su mujer Charo (autor: R. García, abril 2013). País Vasco. Luego fue la decisión de dar un salto copernicano e instalarse en el otro extremo. En la isla comenzó a investigar y a descubrir, en la variedad casi inabarcable de muestras rocosas que atesora, piezas de hermosa textura, de inusitadas calidades
cromáticas, de formas sugerentes. Conoció al veterano geólogo Telesforo Bravo, con quien se pateó, encandilado por tanta belleza, hasta los más apartados y olvidados senderos isleños. Pero su mirada era otra. Miraba con ojos de artista. Sus hallazgos selectivos
Tierra y tecnología, nº 43, 75-77 • Primer semestre de 2013 • 75
43_esculturaygeología.indd 75
29/7/13 11:06:34
ESCULTURA Y GEOLOGÍA. LA AVENTURA HACIA LA ESCULTURA DE PEDRO ZAMORANO testimonian, es verdad, el caudal extraordinario que desde la perspectiva geológica han depositado en La Gomera las convulsiones telúricas que terminaron por configurar la isla como un enorme puño crispado que surge del mar. Pero dice mucho más, sin duda, de su intuición, de su sensibilidad para atisbar con seguridad las formas encerradas en la calidad de esas piedras que parecían olvidadas para siempre entre tempestades de rocas o como restos de un inmenso naufragio y Pedro Zamorano ha ido recuperando con paciencia: basaltos de grano fino, traquitas, fonolitas, ankaramitas, gabros, Werhlitas, todo un riquísimo repertorio que sólo serían despojos minerales de remotos cataclismos y sacudidas de la tierra si la mirada certera del artista no las hubiese redimido, transfigurándolas por el arte.”
El motivo del arte: el soporte como categoría El acercamiento al mundo del arte lo hace cada artista por un camino diferente. El arte es ante todo una opción personal. El modo en que cada artista reivindica su libertad y su creación se constituye en su identidad. Bastaría hacer un recorrido por la historia de los grandes creadores para descubrir qué motivaciones les llevaron a acercarse al mundo del arte y comprender que en cada caso hay una verdad escondida. En el mío han sido los materiales, la madera hecha escultura en las obras de Néstor Basterretxea y Remigio Mendiburu, y la piedra en las de Jorge Oteiza, quienes me llevaron a interesarme por el mundo de la escultura. Si bien mi primera duda entre madera y piedra era en realidad una opción sobre el soporte, el material con el que realizar mi obra, muy pronto comenzará a adquirir una connotación especial. La piedra dejará de ser un mero soporte, para pasar a ser una categoría estética en mi escultura. Desmantelada por un milenario proceso erosivo, los barrancos acuchillados de La Gomera mostraban los estratos con claridad, desnudando los materiales, toda la historia insular como un gran libro abierto. Una historia violenta donde todo ha sido sacudido, estremecido, fracturado, desplazado, soldado y alterado. Esta magnificencia es punto de referencia para mi investigación y aplicación a la escultura. Las obras van a discurrir en paralelo con una investigación y descubrimiento de los materiales geológicos de la isla, donde estructura y material establecen un juego de cesiones y complacencias mutuas. La obra será el resultado de la síntesis de material, forma y concepto. La investigación de los materiales: el macuto del escultor Si el geólogo toma muestras para su estudio, para analizar su estructura, composición y clasificación, el escultor lo hará para explorar su
Muchos caminos transitados que sistemáticamente han conducido al taller, en donde cada escultura esconde un oficio de búsquedas y encuentros, de análisis y experimentación color, su textura y acabado, su pulido, su fragilidad y su dureza, así como su comportamiento en el proceso de trabajo de la escultura. Los macutos del geólogo y el escultor circulan por los mismos caminos pero sus mentes lo hacen por estratos diferentes. Si bien esta afirmación puede ser cierta, creo que en determinados momentos una parte del escultor se hace geólogo y el geólogo mira el territorio con ojos de escultor. Ha sido un amplio recorrido el que hemos hecho y los aspectos formales y conceptuales de la obra escultórica han corrido paralelos con los descubrimientos de una amplia diversidad de traquitas y fonolitas, de rocas a caballo entre ellas y con el basalto, rocas grises, de tonalidades verdes, ocres, rojizas, blanquecinas, violáceas, marrones… con distintas texturas y diversas oxidaciones y alteraciones; luego los basaltos, del gris acerado al negro, verdes y marrones, materiales de grano fino o con cristales, materiales frescos o alterados, con vacuolas o sin ellas; materiales del Complejo Basal de la isla, desde la sienita al gabro y la peridotita; brechas de diversa composición y coloración, vidrios volcánicos, etc., pequeño avance de inventario que nos indica el inmenso legado geológico que atesora la isla. Pero también, el descubrimiento de sus variadas oxidaciones, de sus disyunciones en forma prismática o de cáscara de cebolla que han tenido traducción explícita en mi trabajo. Muchos caminos transitados que sistemáticamente han conducido al taller, en donde cada escultura esconde un oficio de búsquedas y encuentros, de análisis y experimentación. Si ya en la búsqueda de los materiales comienza a hacerse real la escultura, será en el taller, gran laboratorio del escultor, donde los materiales y los conceptos se encuentran y dialogan y se produce la gran metamorfosis que deviene en escultura.
El paso del tiempo Cuando descubrimos el amasijo de diques que atraviesan el Complejo Basal gomero en el noreste de la isla, y comprobamos que en algunos momentos éstos constituyen el fundamento de la actual estructura geológica, tendemos a reconstruir todo el proceso que ha generado esa modificación e, inevitablemente, a ver nuestro planeta como un ente “vivo”. En la geología gomera, las huellas del instante se han borrado y aparece un tiempo etéreo, irreal, eterno. Yo no sé si esto es lo que buscaba, pero ello me llevó a interpretar la realidad más allá de lo momentáneo, abstrayéndola. Una experimentación abstracta del espacio desde una mirada contemporánea que trata de mostrar las esencias que quedan como único testimonio de ese paso del tiempo. Esta imagen del tiempo aparecía en la escultura a través de la utilización de una amplia variedad de materiales y en las abstracciones formales y conceptuales de cada una de las series; pero esto no era suficiente, esa marca del tiempo, que se expresaba con fuerza en las estructuras geológicas de las que habían salido las obras, necesitaba plasmarla en la propia escultura. Este paso del tiempo quedaba marcado en la estructura interna de las rocas, en su composición y en la alteración de sus minerales, pero más interesante desde la mirada del escultor en sus oxidaciones, aspecto que mi querido amigo Francisco Jarauta supo magníficamente exponer en el catálogo del Círculo de Bellas Artes de Madrid, en el año 2006: “El jardín telúrico” “Aquí todo conduce a ese bosque oxidado que se impone al espacio, como muro que sale del muro, para marcar la percepción primero y luego la conciencia. La tierra se impone en su poderosa mostración dando cuenta de su ser primero, ser mineral que se expone con su peculiar estructura de formas cuya lógica compleja suscribe la del tiempo. Una extraña sensación la que se produce al advertir tras el velo de las oxidaciones primeras la verdadera historia de la tierra. Y si ya antes la seriación del paisaje nos daba la impresión de encontrarnos ante un jardín encerrado que custodiaba conceptualmente sus restos, ahora es el paisaje mismo el que insiste en mostrar su piel oxidada, una huella que se resiste a ser sublimada sea cual sea la dignidad de la intención. La herida del tiempo se convierte ahora en la única piel real, en la que se inscribe cifrado el irreversible paso del tiempo. Entre este jardín y aquel bosque media la certeza de un tiempo que nos aleja de toda complaciente resignación. Y mostrarla es algo más que un deber. Guai ai gelidi mostri!”
76 • Tierra y tecnología, nº 43, 75-77 • Primer semestre de 2013
43_esculturaygeología.indd 76
29/7/13 11:06:36
ARTE Y GEOLOGÍA
Libros de piedra. Taller del autor, en un túnel de carretera abandonado.
Escultura.
Tierra y tecnología, nº 43, 75-77 • Primer semestre de 2013 • 77
43_esculturaygeología.indd 77
29/7/13 11:06:37
‘GEOLODÍA 13 MADRID’: EXCURSIÓN AL PLUTÓN GRANÍTICO DE LA CABRERA
‘Geolodía 13 Madrid’: excursión al plutón granítico de La Cabrera El pasado 11 y 12 de mayo se celebró el Geolodía 2013 con diferentes actividades, normalmente excursiones abiertas a todo tipo de público, para impulsar la divulgación de la geología, dar a conocer el variado patrimonio geológico y concienciar a la población de la necesidad de protegerlo. TEXTO | Carlos Villaseca*, Cecilia Pérez-Soba, David Orejana, Enrique Merino* y Elena Pérez Monserrat*, licenciados en CC. Geológicas. Dpto. Petrología y Geoquímica, Facultad de Ciencias Geológicas, UCM. *Instituto de Geociencias IGEO (UCM, CSIC). FIGURAS | VV.AA.
Palabras clave Geolodía, Madrid, La Cabrera, granitos.
Geolodía es una jornada de divulgación de la geología (figura 1). Nació de una iniciativa aragonesa en el año 2005 (Instituto de Estudios Turolenses y la Universidad de Zaragoza), que a partir del año 2010 se convirtió en una actividad de carácter nacional. La edición actual ha ofertado 54 excursiones repartidas por toda la geografía española, incluyendo Ceuta y los archipiélagos balear y canario. Las actividades de Geolodía 13 se han coordinado por la Sociedad Geológica de España (SGE; web de la SGE: www.sociedadgeologica. es/divulgacion). También cuenta con la colaboración de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT) y del Instituto Geológico y Minero de España (IGME). Numerosas entidades locales, tales como universidades, centros de investigación (CSIC), Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG), fundaciones, museos, ayuntamientos, diputaciones provinciales y otros tipos de administraciones (espacios naturales, entre otros) han patrocinado Geolodía 13. La Fundación Española para la Ciencia y la tecnología (FECYT), del Ministerio de Economía y Competitividad, patrocina Geolodía 13 a nivel nacional, financiando en parte esta actividad que es gratuita y abierta a todo tipo de público. El Geolodía 2013 de Madrid ha estado guiado por los geólogos Carlos Villaseca (UCM, IGEO: UCM-CSIC), Cecilia Pérez-Soba (UCM), David Orejana (UCM), Enrique Merino (IGEO: UCMCSIC) y Elena Pérez Monserrat (IGEO: UCMCSIC), y se realizó en el plutón granítico de la Sierra de La Cabrera. Los objetivos principales de esta excursión fueron: aprender a distinguir tipos de granitos, preguntarse por el origen de magmas y conocer parte de la geología del Sistema Central Español (figura 2). El plutón de La Cabrera (GEOLODÍA 2013 Madrid) El plutón granítico de La Cabrera es uno de los mejor estudiados del conjunto plutónico (batolito)
Figura 1. Portada del Geolodía 2013 de Madrid.
78 • Tierra y tecnología, nº 43, 78-84 • Primer semestre de 2013
43_geolodía.indd 78
19/7/13 11:35:37
GEOLODÍAS La Cabrera está datado en unos 302 Ma. por métodos isotópicos de U-Pb en circones (Casquet et al., 2004).
Figura 2. Observaciones en los leucogranitos nodulares de La Cabrera durante el Geolodía 2013 de Madrid (parada 2).
del Sistema Central Español. Sobre estos granitos se han realizado varias tesis doctorales (Bellido, 1979; Lozano, 2003; González-Laguna, 2005), ya que presentan uno de los conjuntos pegmatíticos mas variados del sector, con cerca de un centenar de minerales distintos identificados en ellos. Además, es un sector de abundante cantería, siendo el conjunto plutónico de la Comunidad de Madrid más ampliamente explotado como roca ornamental en las últimas décadas. Esto es debido al tono rosado de este granito (tono cálido) que lo hace atractivo para su explotación industrial, y que es relativamente poco común en los granitos del centro de España. Los granitos de tonos rosas provienen de la fusión de rocas meta-ígneas en zonas profundas de la corteza, a diferencia de la mayoría de los granitos de Iberia (granitos tipo-S) en los que participan en diverso grado fuentes meta-sedimentarias. En la nomenclatura internacional se denominan granitos de tipo-I (I de derivación “meta-ígnea”). Se caracterizan por el tono rosado del feldespato potásico. Este carácter cálido del granito lo hace muy atractivo para su explotación industrial como roca ornamental. Además, los líquidos residuales de este tipo de magmas graníticos generan muy vistosas y variadas pegmatitas. El granito de La Cabrera es uno (si no el primero) de los plutones españoles donde más variedades de minerales se han descrito en sus bolsadas, vénulas o cavidades pegmatíticas y miarolíticas (pegmatitas con una cavidad o hueco en el centro, a modo de micro-geoda). El macizo presenta un zonado normal, es decir, tiene litologías en su borde de composiciones más básicas (o pobres en sílice), granodioritas biotítico-anfibólicas, y tipos mucho más blancos y ácidos (leucogranitos biotíticos ss.) en el interior (figura 3). El plutón presenta un contacto neto e intrusivo con las series metamórficas encajantes, compuestas en gran parte por ortogneises, es decir, granitos más antiguos, de otro ciclo magmático previo, que fueron metamorfizados en la orogenia Varisca. El plutón de
El plutón de La Cabrera dentro del orógeno Varisco El orógeno derivado de la colisión de Gondwana con Laurussia recibe hoy el nombre de Varisco o Hercínico, y las rocas metamórficas y magmáticas que entonces se formaron pueden observarse, por ejemplo, desde la Península Ibérica hasta Europa central (Alemania-República Checa-Polonia), pasando por diversos sectores de Francia. Los granitos que forman parte del centro y noroeste peninsular se habrían originado, principalmente, durante las últimas etapas de la orogenia, hace unos 320-300 millones de años. El que la fusión generalizada de la corteza profunda
(media e inferior) ocurra decenas de millones de años después de la colisión de continentes (de 25 a 45 Ma. de desfase) es debido a la necesidad de incubación térmica ligada al proceso de engrosamiento cortical. Estas etapas tardi-orogénicas se caracterizan también porque la cadena de montañas comienza a erosionarse y distenderse, reduciéndose así el espesor de la corteza. Estos fenómenos favorecen, junto con las elevadas temperaturas en profundidad, que amplios sectores de la corteza profunda fundan y que dichos magmas asciendan hasta niveles medios o epizonales, se emplacen y generen rocas graníticas en abundancia. Ruta por el plutón de La Cabrera La ruta diseñada para explicar y mostrar las características del plutón a los asistentes comprendió tres paradas.
Figura 3. Mapa geológico del plutón de La Cabrera (modificado de Bellido, 1979) y corte esquemático del plutón.
Tierra y tecnología, nº 43, 78-84 • Primer semestre de 2013 • 79
43_geolodía.indd 79
19/7/13 11:35:40
‘GEOLODÍA 13 MADRID’: EXCURSIÓN AL PLUTÓN GRANÍTICO DE LA CABRERA Parada 1. El granito común de La Cabrera y su explotación Cantera, km 6.1 de la carretera M-631, Cabanillas-Bustarviejo En esta primera parada se observa la variedad más extendida y común dentro del plutón, en una de las numerosas canteras donde ha sido explotado. El monzogranito del plutón es una variedad equigranular de grano medio a grueso, fundamentalmente biotítico. El feldespato potásico puede tomar la cálida tonalidad rosada por la hidroxidación de inclusiones microscópicas de ilmenita. Este aspecto rosado es característico de los granitos tipo-I. El granito puede presentar una variedad de enclaves o fragmentos de otros tipos rocosos, que los ha incorporado en distintos momentos de su ascenso y emplazamiento. Hay dos tipos fundamentales de enclaves en este granito: los llamados xenolitos o fragmentos de rocas encajantes, ajenas al magma granítico (por ejemplo, fragmentos de ortogneises, metapelitas, esquistos, etc.), y los enclaves microgranulares máficos, de origen ígneo, también llamados más descriptivamente negrones o manchones por los canteros (figura 4). Estos enclaves se distinguen porque tienen formas redondeadas (no angulosos o foliados, como los xenolitos), y presentan caracteres mixtos con el granito; es decir, hay una población variada de enclaves que tienden a converger petrográficamente con el propio granito. Su origen se supone ligado a la mezcla física con magmas más máficos (oscuros), contemporáneos con el magma granítico. En diversas partes de la cantera se observa cómo el monzogranito está intruido por otra variedad granítica del plutón, un leucogranito de grano fino (figura 5). Este granito está compuesto principalmente por cuarzo, feldespato potásico y plagioclasa, con una cantidad muy escasa de minerales oscuros (de ahí el término “leucocrático”). A diferencia del monzogranito “común” de La Cabrera, este leucogranito no presenta ningún tipo de enclave, como puede verse en la figura 5. Es una variedad mucho más diferenciada que intruye dentro del monzogranito, aunque temporalmente es prácticamente coetáneo. La explotación del granito. El granito es una roca de construcción muy utilizada a lo largo de la historia. Así, gran parte del patrimonio arquitectónico de Madrid está construido con granito. Hoy en día se emplea principalmente como roca ornamental. La primera referencia al término granito está hecha en el año 1596 por Andrea Cesalpino, un médico, filósofo y botánico italiano; pero en España siguió denominándose como piedra berroqueña, denominación que ha continuado hasta la actualidad y que procede de la palabra berrueco, término local referido a las
El granito es una roca de construcción muy utilizada a lo largo de la historia. Así, gran parte del patrimonio arquitectónico de Madrid está construido con granito
Figura 4. Tipos de enclaves del monzogranito biotítico equigranular. Arriba, enclave metasedimentario; abajo, enclave microgranular máfico. Nótese la morfología más redondeada y el aspecto granudo del último.
Figura 5. Variedades graníticas del plutón de La Cabrera en placas pulidas. Arriba, leucogranito de grano fino (variedad Blanco Berrocal). Abajo, monzogranito biotítico equigranular de gano medio (facies común) (variedad Crema Cabrera). El aspecto rosado es debido a la alteración de minerales (óxidos de Fe-Ti) incluidos dentro de los cristales de feldespato potásico.
morfologías aborregadas que presenta el granito en los afloramientos, debido a su meteorización. El término granito empieza a utilizarse de manera generalizada en la literatura científica española a partir de 1790. La piedra berroqueña del Sistema Central Español incluye granitos s.s., monzogranitos, granodioritas y leucogranitos, procedentes de diversos plutones. La industria del granito español es una de las más importantes del mundo, siendo la Comunidad de Madrid uno de sus principales productores. El plutón de La Cabrera presenta yacimientos con elevada producción donde se extraen bloques de grandes medidas en frentes de explotación de gran longitud y con importantes reservas. Las variedades aquí explotadas corresponden a rocas graníticas claras con tonos blanquecinos (leucogranitos) a grises (monzogranitos) denominadas comercialmente Blanco Aurora, Blanco Berrocal, Blanco Castilla, Crema Cabrera y Crema Champán (figura 5). A la hora de valorar la rentabilidad de un afloramiento, se tienen en cuenta aspectos como la potencia de las capas, el régimen de diaclasado, los cambios de color o textura, los recubrimientos o la presencia de enclaves, manchas, bandeados, vetas, diques, etc. El proceso de elaboración del granito consta principalmente de cuatro etapas: extracción del bloque en cantera, transformación del bloque, terminación o labra superficial de las piezas, comercialización y colocación. El granito se explota por bancos en canteras a cielo abierto y el espaciado entre diaclasas determina la orientación más idónea del frente, el modo de apretura de la cantera y el tamaño del bloque natural extraíble (de 6 a 15 toneladas y dimensiones 2.2-3 m de largo x 1.21.5 m de ancho y 0.9-1.2 m de alto) (figura 6). Tras el desmonte, los bloques son extraídos mediante perforación y voladura, con hilo diamantado, rozadoras de brazo y disco, lanza térmica y/o chorro de agua. En esta cantera, dada la superficie lisa de los frentes, se cortaron preferentemente con hilo diamantado.
80 • Tierra y tecnología, nº 43, 78-84 • Primer semestre de 2013
43_geolodía.indd 80
19/7/13 11:35:45
GEOLODÍAS
Mediante el acabado superficial de las piezas se proporcionan diferentes grados de brillo o rugosidad, eligiéndose uno u otro tipo según la función y localización de las mismas. El pulido otorga una superficie lisa, plana y brillante mediante el Figura 6. Cantera de granitos de La Cabrera de donde se extrae el tipo Crema Cabrera. Obsérvese los grandes bloques de unas 10 toneladas, cerrando el perímetro de la cantera y bloques recortados, de menor tamaño, en el interior de la misma.
empleo progresivo de abrasivos de granulometría más fina, resalta el color y textura de la roca, cierra la porosidad y aumenta su resistencia Mediante el acabado superficial de las piezas se proporcionan diferentes grados de brillo o rugosidad, eligiéndose uno u otro tipo según la función y localización de las mismas. El pulido otorga una superficie lisa, plana y brillante mediante el empleo progresivo de abrasivos de granulometría más fina, resalta el color y textura de la roca, cierra la porosidad y aumenta su resistencia. El apomazado es similar al pulido pero la superficie no queda tan brillante. El abujardado, acabado tradicional en el que se golpea la superficie con un martillo provisto de pequeños dientes piramidales, proporciona una superficie clara y cierto aspecto rústico. El flameado consiste en aplicar a la superficie de la roca una llama a unos 2.800 ºC y con una inclinación de 45º, proporcionando un aspecto rugoso y vítreo con efectos cromáticos característicos que aumenta la estabilidad de la superficie frente a la alteración química.
Figura 7. Mapa y corte geológico de los alrededores de la estación de FC. de Bustarviejo-Valdemanco.
Los bloques son transformados en talleres o aserraderos, bien en telares multilama de flejes paralelos, bien en máquinas multidisco con grandes discos diamantados. En los telares el bloque
es aserrado en tableros de unos 2-3 cm de grosor y el telar está constantemente alimentado por una mezcla de agua, cal y granalla, que principalmente facilita el corte y refrigera el conjunto.
Parada 2. La diversidad de tipos graníticos de La Cabrera Estación de FC. de Bustarviejo En esta parada se observan los dos tipos graníticos más abundantes del plutón de La Cabrera, por una parte los monzogranitos equigranulares
Tierra y tecnología, nº 43, 78-84 • Primer semestre de 2013 • 81
43_geolodía.indd 81
19/7/13 11:35:48
‘GEOLODÍA 13 MADRID’: EXCURSIÓN AL PLUTÓN GRANÍTICO DE LA CABRERA
Figura 8. Nódulos cordieríticos con característicos halos leucocráticos. Variedad nodular de la parte inferior de la lámina de leucogranitos de grano fino.
de grano grueso dominantes (como los de la parada anterior), y también los leucogranitos de grano más fino que forman las partes más altas del plutón, y la propia Sierra de La Cabrera. Intruyendo a este conjunto plutónico se observa un dique de dirección N155ºE y de buzamiento subvertical, relativamente potente (aprox. 30-40 m). Es de granito porfídico, comúnmente denominado pórfido, por tener una matriz muy fina, que denota el carácter subvolcánico, o de enfriamiento rápido (figura 7). Los leucogranitos de La Cabrera aparecen en este sector con unos característicos nódulos oscuros, de unos 2-5 cm de diámetro, de naturaleza cordierítica (figura 8). Son agregados micro-pegmatíticos o de intercrecimiento de cuarzo-cordierita, a veces con algo de granate y biotita. La cordierita es una variedad muy férrica y rica en Mn, Na, (Be) y volátiles (Villaseca y Barbero, 1994). El origen de estos nódulos con característicos halos leucocráticos es incierto (Bellido y Barrera, 1979). No obstante, la presencia de coalescencias de nódulos, el intercrecimiento magmático de cuarzo y cordierita, que es, a su vez, muy rica en agua (hasta el 4%), podría indicar una génesis de cristalización rápida (micropegmatítica) en sectores con concentración de volátiles (pseudoburbujas?) en el magma. El sector rico en nódulos no muestra una distribución geográfica clara dentro de la intrusión tabular (figura 7). Incluso hay pequeños diques satélites (tal vez ligados a esta lámina central de leucogranitos (figura 7), que contienen gran cantidad de nódulos cordieríticos, lo que confirma el origen ígneo de los nódulos. Destaca también en estas zonas centrales del plutón la presencia de diquecillos y bolsadas de carácter pegmatítico, normalmente inferiores al metro de dimensión máxima (figura 9). Algunas de estas bolsadas están huecas parcialmente y
Figura 9. Bolsada pegmatítica con borde de cuarzo y feldespatos (minerales magmáticos). Hacia el interior hay una franja verdosa de prehnita y relleno blanco de calcita (minerales hidrotermales) (foto: Lozano, R.).
Figura 10. Esquema de una cavidad miarolítica en la que han cristalizado sobre los minerales pegmatíticos dos secuencias de minerales secundarios: (1) hidrotermales de alta y baja temperatura (microclina, albita y stokesita), y (2) el relleno arcilloso, más tardío (tomado de González del Tánago et al., 2012).
82 • Tierra y tecnología, nº 43, 78-84 • Primer semestre de 2013
43_geolodía.indd 82
19/7/13 11:35:51
GEOLODÍAS
Figura 11. Corte geológico del contacto sur del plutón de La Cabrera.
Figura 12. Aspecto general del meta-granito porfídico de edad Ordovícica, deformado y metamorfizado durante la orogenia Varisca (principalmente en el Carbonífero), generando el ortogneis glandular típico de la Sierra de Guadarrama, con grandes porfiroblastos de feldespato potásico.
El paisaje granítico que se puede observar al recorrer la vía de F. C. abandonada es impresionante. Hay dos tipos de paisajes, uno más aborregado y llano (formando lanchares, con algunos bolos o piedras caballeras), típico del monzogranito común, mientras que los leucogranitos forman la propiamente dicha Sierra de La Cabrera
Figura 13. Migmatización del ortogneis glandular con algún melanosoma alrededor de las venas leucocráticas graníticas.
se conocen como cavidades miarolíticas. La mayoría de las pegmatitas de La Cabrera son mineralógicamente simples, con cuarzo, dos feldespatos y biotita, con algo de moscovita, turmalina (chorlita) y granate (espesartina-almandino). Otros minerales que aparecen en cristales pequeños y poco abundantes (accesorios) son fluorapatito, monacita, circón y casiterita. Todos ellos son minerales pegmatíticos ígneos, pues las pegmatitas miarolíticas pueden sufrir recrecimientos de minerales hidrotermales, posteriores. Después del enfriamiento del plutón, las cavidades miarolíticas pueden rellenarse por la acción de fluidos hidrotermales permeantes. Se rellenan de una nueva generación de minerales que recrecen sobre los ígneos: micas, zeolitas, prehnita, calcita, ópalo y otros minerales de baja temperatura (de 150 a 300 ºC) (figura 10). La microclina asociada a algunas de estas mineralizaciones hidrotermales de alta temperatura ha sido datada por K-Ar como del Cretácico inferior (hace unos 120-140 Ma., Lozano et al., 2004). Finalmente, la brechificación o rotura de los minerales ígneos e hidrotermales, previos, conduce
a rellenos arcillosos o de alteración, recientes (figura 10). En total, más de 85 especies de minerales entre magmáticos e hidrotermales se han descrito en las pegmatitas de La Cabrera (Madrid), algunos de ellos muy escasos en el mundo (p.e., stokesita: CaSnSi3O9.2H2O o kristiansenita: Ca2ScSn(Si2O7)(Si2O6OH), González del Tánago et al., 2008 y 2012). Junto con las pegmatitas del plutón de Cadalso de los Vidrios, también en Madrid, son de las más complejas de los granitos variscos españoles. El paisaje granítico que se puede observar al recorrer la vía de FC. abandonada es impresionante. Hay dos tipos de paisajes, uno más aborregado y llano (formando lanchares, con algunos bolos o piedras caballeras), típico del monzogranito común, mientras que los leucogranitos forman la propiamente dicha Sierra de La Cabrera, muy aserrada y con fracturación subvertical, dando relieves positivos (más elevados topográficamente), de piedra más dura o mecánicamente más competente, por ser de grano fino. Localmente, algún relieve leucogranítico de aspecto dómico presenta típica descamación.
Tierra y tecnología, nº 43, 78-84 • Primer semestre de 2013 • 83
43_geolodía.indd 83
19/7/13 11:35:54
‘GEOLODÍA 13 MADRID’: EXCURSIÓN AL PLUTÓN GRANÍTICO DE LA CABRERA Parada 3. Los metagranitos encajantes y su migmatización (un análogo de fusión parcial y generación de magmas graníticos) Km 56 de la vía de servicios N-1, de La Cabrera a Cabanillas de la Sierra. Las observaciones en esta parada se hacen en el talud oeste de esta vía de servicios que, en el extremo sur del recorrido, se abre en una pequeña cantera. Hemos incluido un corte esquemático de estos afloramientos (figura 11) donde se observa un sector migmatítico, análogo de cómo se forman magmas graníticos. La roca encajante de gran parte del plutón de La Cabrera está formada por rocas metamórficas procedentes de antiguos granitos porfídicos formados durante un ciclo magmático más antiguo, posiblemente ligado a la orogenia Cadomiense (Pan-Africana). Su edad es de 480-460 Ma. (Ordovício inferior, Paleozoico) para este sector de la Sierra de Guadarrama (Talavera et al., 2013). Posteriormente a su emplazamiento y cristalización, estas rocas fueron deformadas y metamorfizadas durante la orogenia Varisca (350-320 Ma., también llamada Hercínica) dando lugar a lo que se denominan ortogneises glandulares (glandulares porque los fenocristales tabulares de feldespato con la deformación adquieren formas parecidas a ojos) (figura 12). En estos metagranitos cadominenses es posible observar multitud de enclaves, aunque exclusivamente de caracter xenolítico. Esta diferencia en tipos de enclaves, así como otros rasgos de quimismo (mayor peraluminicidad), les hacen afines a tipos-S (es decir, granitos procedentes de la fusión de meta-sedimentos) de la actual nomenclatura alfabética internacional. Tienen principalmente cuarzo, feldespato potásico (tanto en grandes glándulas como en la matriz),
La roca encajante de gran parte del plutón de La Cabrera está formada por rocas metamórficas procedentes de antiguos granitos porfídicos formados durante un ciclo magmático más antiguo plagioclasa y micas (con biotita dominante). Los minerales accesorios que se pueden encontrar en estas rocas son cordierita, sillimanita, apatito, zircón, monacita y xenotima. Muchos de los megacristales de feldespato potásico se encuentran girados, rotados, debido a la intensa deformación sufrida, presentando recristalizaciones en sus extremos (sombras de presión); además, la fábrica de la roca desarrolla bandas con estructuras de tipo S-C, lo que indica que las fuerzas que han actuado en estas rocas están asociadas a un estiramiento por cizallamiento. Es importante resaltar en esta parada la presencia de variedades migmatíticas, caracterizadas por pequeñas vénulas leucocráticas de composición granítica, que representan los fundidos generados durante el enterramiento y metamorfismo Varisco (alrededor de unos 330 Ma.) (figura 13). Se observan, también, fenómenos de permeación de estos segregados magmáticos a favor de pequeñas bandas de microcizalla. Este
conjunto representaría a pequeña escala la generación de magmas y su recorrido hacia los sectores favorables para su emplazamiento. Atravesando los ortogneises destacan unas masas blanquecinas de recorrido subvertical que son diques pegmatíticos, formados fundamentalmente por cuarzo, feldespato potásico y plagioclasa, y donde es posible identificar algunos minerales peculiares como la cordierita (de color verde grisáceo) y la andalucita (rosa). En la parte norte del corte se observa una intrusión tabular subhorizontal (sill) de leucogranito de grano fino que va cortando los ortogneises y migmatitas. Un sill es una lámina subhorizontal que intruye aprovechando la estratificación o la foliación de las rocas existentes ya que son planos de debilidad por los que es más fácil su avance. En este caso, probablemente proceden de la facies de grano fino que intruye en el monzogranito de La Cabrera, la cual se extendió lateralmente durante el emplazamiento granítico (figuras 3 y 7). En el corte se puede observar que este sill de leucogranito de grano fino intruye y desplaza otros diques más subverticales de naturaleza pegmatítica (inclinación o buzamiento de 65ºN), por lo que las relaciones de intrusión y desplazamiento dan a entender que dicha pegmatita intruyó a los ortogneises previamente al emplazamiento del plutón de La Cabrera (figura 11). Siguiendo el afloramiento hacia el norte, se observa el contacto sur del plutón, volviendo a aparecer este leucogranito de grano fino y, posteriormente, el monzogranito biotítico equigranular dominante, que genera ese paisaje tan llano, de lanchares y alguna piedra caballera granítica. Al fondo se ve la gran lámina leucogranítica, ligeramente buzante al norte (figuras 3 y 7), que da lugar a la espectacular y quebrada Sierra de La Cabrera.
Bibliografía Bellido, F. (1979). Estudio petrológico y geoquímico del plutón granítico de La Cabrera. Tesis doctoral, Universidad Complutense, Madrid, 331 pp. Bellido, F. y Barrera, J. L. (1979). Nódulos cordieríticos en el plutón granítico de La Cabrera (Sistema Central Español). Estudios Geológicos 35, 279284. Casquet, C., Montero, P., Galindo, C., Bea, F. y Lozano, R. (2004). Geocronología 207Pb/206Pb en cristal único de circón y Rb-Sr del plutón de La Cabrera (Sierra de Gudarrama). Geogaceta 35, 71-74. González del Tánago, J., Lozano, R. y González del Tánago Chanrai, J. (2008). Plutón de La Cabrera, pegmatitas graníticas y alteraciones hidrotermales. Bocamina 21, 13-99. González del Tánago, J., Lozano, R., Larios, A. y La Iglesia, A. (2012). Stokesite crystals from La Cabrera, Madrid, Spain. The Mineralogical Record 43, 499-508. González Laguna, R. (2005). Microfracturación y alteración hidrotermal asociada en un macizo granítico: el plutón de La Cabrera (Sistema Central Español). Tesis doctoral, Universidad Complutense, Madrid, 331 pp. Lozano, R. (2003). Petrología de los rellenos cálcicos hidrotermales de las cavidades miarolíticas del plutón de La Cabrera. Tesis doctoral, Universidad Complutense, Madrid, 373 pp. Lozano, R., Casquet, C., Galindo, C. y González Laguna, R. (2004). Miarolas del plutón de La Cabrera (Madrid). Clasificación y geocronología de los rellenos hidrotermales. Geotemas 6, 185-188. Talavera, C., Montero, P., Bea, F., González Lodeiro, F. y Whitehouse, M. (2013). U-Pb zircon geochronology of the Cambro-Ordovician metagranites and metavolcanic rocks of central and NW Iberia. International Journal of Earth Sciences 102, 1-23. Villaseca, C. y Barbero, L. (1994). Chemical variability of Al-Ti-Fe-Mg minerals in peraluminous granitoid rocks from central Spain. European Journal of Mineralogy 6, 691-710.
84 • Tierra y tecnología, nº 43, 78-84 • Primer semestre de 2013
43_geolodía.indd 84
19/7/13 11:36:00
Laboratorios de vanguardia para los estudios geológicos, arqueológicos y geocronológicos en el CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA EVOLUCIÓN HUMANA TEXTO | Mª Amor Barros del Río y Mª Isabel Sarró Moreno.
El Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, CENIEH, abrió sus puertas en el año 2009 y, en la actualidad, forma parte del Complejo de la Evolución Humana, que se encuentra en el centro de la ciudad de Burgos, España (figura 1). El Centro aúna arquitectura, innovación y grandes infraestructuras técnicas para que la investigación y servicios prestados a la comunidad investigadora e industrial sean de excelencia, tanto en el ámbito de las capacitaciones técnicas y científicas del Centro como en los recursos económicos que se requieren para mantener un equipamiento moderno y eficiente que desemboca en un impacto a nivel internacional. Su principal campo de investigación es la evolución humana durante el Neógeno y Cuaternario tardío, pero el Centro también promueve el conocimiento y la transferencia de conocimiento a la sociedad, y fomenta y apoya la colaboración en la realización de excavaciones y depósitos de estos periodos en todo el mundo. Por ello, el CENIEH tiene como misión:
instalaciones para el desarrollo de una actividad investigadora de excelencia y servir de apoyo al sistema de I+D+i nacional e internacional. Dichas instalaciones albergan equipamientos tecnológicos de vanguardia y dan servicio a la investigación científica puntera que en ellas se genera. Laboratorios, salas polivalentes, espacios diáfanos y zonas de trabajo han sido equipados para que la investigación sobre la evolución humana en Burgos se establezca como referencia a nivel mundial, meta que se consigue gracias a la atracción del talento, la celebración de congresos y reuniones científicas internacionales y la aplicación de técnicas innovadoras no sólo para la investigación fundamental, sino también en la oferta de servicios a la comunidad científica y empresarial.
Figura 1. Complejo de la Evolución Humana en Burgos, España.
• Fomentar el avance en la comprensión de la evolución humana a través de la investigación multidisciplinar. • Ser un recurso para las instituciones nacionales e internacionales y facilitar los estudios en este campo. • Conservar, restaurar y gestionar colecciones de fósiles e industria lítica de excavaciones en yacimientos arqueológicos y paleontológicos de todo el mundo. Además, el CENIEH ha sido galardonado con la etiqueta ICTS (Instalación Científico-Técnica Singular) por el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) de España. En este sentido, su objetivo es tener abiertas las más modernas
Figura 2. Edificio CENIEH.
Tierra y tecnología, nº 43, 85-88 • Primer semestre de 2013 • 85
43_publicenieh.indd 85
19/7/13 15:53:05
Figura 3. Estudios granulométricas utilizando el método Robinson y la tecnología láser Coulter.
Figura 4. Sala de corte.
En el panorama internacional, el CENIEH (figura 2) es también miembro del ESFRI (Foro Estratégico Europeo sobre Infraestructuras de Investigación), una red dedicada a desarrollar la integración científica de Europa y reforzar su proyección internacional. La geología y la geocronología son algunos de los campos más desarrollados en el CENIEH y la mayor parte de sus equipamientos ofrecen numerosas aplicaciones en estas disciplinas y campos afines. Las dotaciones existentes del CENIEH se dividen básicamente en tres campos: caracterización geológica y de materiales, geocronología y colecciones. Cada una de estas dotaciones cuenta con laboratorios especializados.
químicos que pueden afectar a los sedimentos, el origen de los minerales, etc. Actualmente, el equipamiento del que dispone el laboratorio permite la preparación de muestras para su utilización en técnicas analíticas realizadas en otros laboratorios del CENIEH como pueden ser DRX, FRX o ICP-OES, realización de separación mineral de cuarzos y feldespatos, análisis granulométricos completos por técnicas láser y tradicionales (figura 3), calcimetrías, separación de limos mediante empleo de varios procedimientos, digestión por microondas, desarrollo de procedimientos para la datación por núclidos cosmogénicos, etc. La parte del laboratorio dedicada a la preparación de láminas delgadas se dedica al corte y preparación de estas láminas y probetas para el estudio petrográfico (figura 4). Dispone de un completo equipamiento para ello: pulidoras, lapeadoras, rectificadoras, etc.; además, cuenta con una mesa Gemini que permite completar el proceso de separación de apatitos y circones como paso inicial para poder ser completamente independientes en la preparación de muestras
para la técnica de datación por termocronología mediante huellas de fisión (fission track). Entre los servicios realizados por el laboratorio cabe mencionar la elaboración de láminas delgadas de rocas y materiales compactos, de láminas delgadas para materiales disgregados o pulverulentos mediante consolidación y embutido en resinas, de probetas pulidas, de láminas delgadas pulidas, preparación de cortes y pulidos en probetas macro para estudios específicos, de tinciones selectivas e impregnación con resinas especiales.
Figura 5. Perl’X3 PANalytical para preparación de perlas para análisis por FRX.
Figura 6. Micro CT Scanco Medical y FEI Quanta 600Scanning Electron Microscopy.
Laboratorios de caracterización geológica y de materiales Estos laboratorios apoyan con su instrumentación la caracterización de materiales y suelos, pudiendo obtener información sedimentológica, composición química, estructura cristalina, morfología y estructura, tanto de materiales sólidos naturales como artificiales. Nuestros instrumentos están alojados en laboratorios diseñados específicamente para estas aplicaciones. Sedimentología y preparación de láminas delgadas y corte En el laboratorio de sedimentología se realizan análisis físico-químicos de los suelos, sedimentos y rocas. La información sobre la composición, la textura, la naturaleza y la morfología de un sedimento de la muestra o el tipo de suelo se obtiene aquí. Los análisis en laboratorios pueden proporcionar información sobre los modos de transporte (agua, viento...) y procesos físico-
Arqueometría El objetivo principal de esta unidad es la caracterización de materiales sólidos con el fin de apoyar la investigación en las áreas de conservación del patrimonio cultural, la geología, la arqueología, la química, la ciencia de los materiales, farmacia y ciencias del medio ambiente, entre otras. También ha demostrado ser muy útil en los campos de la construcción e ingeniería civil. Por otra parte, también ofrece consejos para una mejor adaptación de las medidas que se deben
86 • Tierra y tecnología, nº 43, 85-88 • Primer semestre de 2013
43_publicenieh.indd 86
19/7/13 15:53:11
Figura 7. Laboratorio de arqueomagnetismo. (Foto: Jordi Mestre).
realizar, y la posibilidad de combinar los resultados de estos servicios con los datos de otras técnicas analíticas complementarias. Todo ello puede ir acompañado de los informes técnicos correspondientes. Algunos de los equipamientos más destacados en este laboratorio son: • Difractómetro de polvo: X´Pert PRO MPD PANalytical equipado con un tubo de rayos X de ánodo de Cu, que opera con geometría Theta-Theta, rendija programable de divergencia, monocromador secundario curvo y detector ultrarrápido PIXcel. Puede trabajar con un cargador automático de muestras en polvo de 15 posiciones o con una plataforma portamuestras multipropósito, que posibilita realizar análisis no destructivos directamente sobre las muestras sólidas. • Espectrómetro de fluorescencia de rayos X por dispersión de longitud de onda Axios PANalytical, equipado con tubo de rayos X de ventana ultrafina y ánodo de Rh (4kW), con detectores de flujo y centelleo. Está dotado de un sistema robotizado para el cambio de muestras. Este equipo permite el análisis químico cualitativo y cuantitativo desde el F al U en un amplio rango de concentraciones desde componentes mayoritarios a trazas (como complemento a las determinaciones cuantitativas se dispone del software IQ+ que permite obtener un análisis semicuantitativo de cualquier tipo de muestra sólida). El laboratorio cuenta también con equipamiento para la preparación de muestras (molino, perladora y prensa hidráulica) (figura 5).
• Microscopio Raman confocal: DXR Thermo Fisher. Esta técnica se ha vuelto muy relevante en los últimos años para el análisis de materiales. Su uso se basa cada vez más en un número de ventajas que lo hacen ideal para el análisis de una variedad de materiales arqueológicos siendo sus características principales: que es no destructivo, requiere pequeña cantidad de muestra y se obtiene una alta resolución espacial, lo que permite el análisis de pequeñas heterogeneidades en una matriz compleja. Cuenta con dos láser: 532 nm (verde) y 780 nm (NIR) • Espectrómetro de infrarrojo por transformada de Fourier: Nicolet 6700 Thermo Fisher. Consta de un interferómetro de tipo Michelson 45º, de barrido rápido, capaz de registrar espectros FT-IR en el rango del infrarrojo medio (4.000-400 cm-1) en un tiempo muy reducido. La resolución espectral que alcanza el equipo estándar es de 0,5 cm-1. Puede realizar tres modalidades distintas de análisis/medidas: espectros de sólidos por transmisión, espectros de sólidos y líquidos por reflectancia total atenuada (ATR) y espectros de gases mediante la interfase TGA, cuando está acoplada al equipo de análisis termogravimétrico (TGA/ DSC). Este acoplamiento de los equipos permite el análisis simultáneo por espectroscopía de infrarrojos de los gases producidos en la descomposición de sustancias en la TGA al ser sometidos los materiales a altas temperaturas, lo que le ofrece una información muy útil para conocer la composición química de diversos materiales. Microscopía El laboratorio de microscopía cuenta con una gran variedad de equipos ópticos y electrónicos para la caracterización microestructural y elemental de materiales biológicos, orgánicos e inorgánicos, con orientación práctica al análisis, control de calidad e investigación básica y aplicada. Este laboratorio está estructurado en cuatro grandes áreas: i) área de microscopía óptica, de fluorescencia y metalográfica, ii) área de análisis de partículas, iii) área de microscopía confocal láser y, iv) área de microscopía electrónica de barrido. Su moderno equipamiento ofrece múltiples aplicaciones, tales como: investigación microestructural de piezas arqueológicas; geología y sedimentología; estudio de organismos, tejidos y células; estudio de materiales (metálicos, pétreos, sintéticos, textiles, etc.); identificación de minerales y sustancias sintéticas; estudios de corrosión de metales y aleaciones; deterioro de obras de arte (análisis de capas pictóricas, pigmentos, aglutinantes, etc.); medicina general y forense.
Micro-tomografía computarizada El laboratorio de micro-tomografía computarizada está equipado con un MicroCT80 (Scanco) (figura 6), con un software implementado para llevar a cabo la evaluación de datos. Este equipo puede analizar variables tales como el área, volumen, espesor, número trabecular, densidad, espesor, separación intratrabecular, etc. La manipulación de imágenes se lleva a cabo en un procesador de imagen muy potente, junto al MicroCT, que incorpora el software MIMICSMaterialise 13.1. El MicroCT puede analizar una muestra pequeña, alcanzando un máximo de aproximadamente 11 cm de alto y 6 cm de ancho. La distancia entre capas es generalmente 20µm y 50µm, 36µm, aunque para muestras muy pequeñas puede llegar a cortes de 10µm con una muy alta resolución. El MicroCT se puede utilizar para visualizar la estructura interna y externa de muestras biológicas y se ha revelado como una potente herramienta para diferentes estudios de control de calidad y la investigación. Es posible analizar objetos mineralógicos y de origen humano, y es muy útil para supervisar los procesos y tratamientos de conservación y restauración. También puede ser utilizado en los estudios arqueológicos, estudios antropológicos de dientes, estudios entomológicos, propiedades de los materiales, realización de pruebas de medicina material, etc. Laboratorios de geocronología La alta cualificación del personal técnico unido a la tecnología más avanzada disponible permite a nuestros científicos determinar la edad de las rocas y otros materiales. Los avances metodológicos y tecnológicos permiten proporcionar cronologías absolutas o relativas que abarcan todo el periodo Cuaternario (0-2,6 Ma.), a través de la comprensión de la información en su contexto geológico. La investigación que aquí se desarrolla proporciona información clave en procesos como la deriva de los continentes, el vulcanismo, la formación de montañas, las extinciones masivas, el cambio climático y la evolución de la humanidad en sí, además de la autenticación del patrimonio cultural y la conservación. La coordinación y colaboración entre esos laboratorios y el desarrollo de nuevas metodologías ha sido una herramienta esencial para aplicaciones sobre geología estructural, tectónica, estratigrafía, paleontología, petrología, estudios paleoclimáticos y geoquímica. Arqueomagnetismo Este laboratorio (figura 7) se centra en el establecimiento de la estratigrafía magnética (inversiones
Tierra y tecnología, nº 43, 85-88 • Primer semestre de 2013 • 87
43_publicenieh.indd 87
19/7/13 15:53:12
de polaridad), el magnetismo roca y la anisotropía de la susceptibilidad magnética en diversos medios y los sedimentos. Se utiliza en colaboración con técnicas de datación absoluta. Este laboratorio también puede estudiar el magnetismo de roca (ciclos de histéresis, diagramas FORC...), lo que permite conocer la determinación de la susceptibilidad y la fábrica magnética. Resonancia Paramagnética Electrónica (ESR) La datación por ESR forma parte del grupo de métodos paleodosimétricos, al igual que aquellos basados en los fenómenos de la luminiscencia (TL, OSL…). A diferencia de los métodos radiométricos (K-Ar, radiocarbono, U-Th…), basados en la medida de la radiactividad natural, los métodos paleodosimétricos se basan en la detección de los efectos de dicha radiactividad sobre las muestras geológicas o arqueológicas. Bajo el efecto de la radiactividad natural, algunos materiales cambian su comportamiento paramagnético, pudiendo ser detectado por la técnica de ESR. La intensidad de señal es proporcional a la cantidad de cargas atrapadas, que dependen de tres parámetros: la fuerza de la radiactividad natural, el momento de la irradiación y el número de trampas disponibles en la muestra. El uso de esta técnica para la datación se sugirió por primera vez en el año 1975, siendo hoy en día un referente en geocronología cuaternaria. La datación de laboratorio ESR (figura 8) consiste en 4 áreas distintas: 1) La zona de preparación de la muestra; 2) las instalaciones de irradiación gamma (área gamma-IRA 3015); 3) espectrometría gamma de servicios y 4) área espectrometría gamma.
Figura 8. ESR.
Luminiscencia El laboratorio de luminiscencia CENIEH se ha creado principalmente para OSL e IRSL, datación de granos de cuarzo y feldespato sedimentarios. Los equipamientos para la datación por luminiscencia incluyen: 1) laboratorio de preparación de muestras; 2) laboratorio de medida-(área betaIRA3015) y 3) área de espectrometría gamma. Series de Uranio Este laboratorio de datación es capaz de proporcionar una estimación de edad para una variedad de materiales que van desde varios miles a cerca del medio millón de años. Esta técnica se utiliza especialmente para estudios paleoclimáticos y sirve para determinar la edad de los yacimientos o la datación de arte rupestre. El laboratorio consta de tres secciones diferentes: 1) preparación de muestras; 2) sala limpia (figura 9) y 3) laboratorio de espectrometría.
El CENIEH es un centro de investigación de reciente implantación y con laboratorios y equipamientos de vanguardia abiertos al uso de la comunidad científica y al desarrollo de la I+D+i del sistema nacional e internacional. Cuenta con una gran capacidad humana y tecnológica que asegura la profesionalidad de los servicios que oferta.
Para más información sobre normas de acceso y tarifas, se puede acudir a la dirección electrónica http://www.cenieh.es/es/tarifas-y-acceso o bien enviar un correo electrónico a labs@cenieh.es Figura 9. Sala limpia con el sistema Millipore.
88 • Tierra y tecnología, nº 43, 85-88 • Primer semestre de 2013
43_publicenieh.indd 88
19/7/13 15:53:13
OLIMPIADAS GEOLÓGICAS
Desarrollo de la IV Olimpiada Española de Geología del año 2013 Por cuarto año consecutivo, y con un gran éxito de participación, se han celebrado las Olimpiadas Geológicas en toda España. TEXTO | David Brusi, Amelia Calonge, geóloga; Juan. D. Centeno, geólogo; Agustín Senderos y Montse Vehí. FIGURAS | VV.AA.
Las olimpiadas, como iniciativa para interesar a los estudiantes de Bachillerato en la Geología, son una importante herramienta de promoción que ha contribuido en los últimos tres años a incrementar la cantera de geólogos. Las Olimpiadas de Geología otorgan un especial protagonismo a los aspectos conceptuales y procedimentales de las Ciencias de la Tierra. Aunque resulte obvio que la Geología es una ciencia, la realidad es que desde que esta materia ha desaparecido casi en su totalidad de los temarios de Bachillerato, muchos alumnos desconocen incluso que se puede estudiar en la universidad. Así, la experiencia desarrollada en años anteriores ha coincidido con un incremento significativo de los estudiantes de nuevo ingreso en las facultades en las que se imparte el grado de Geología, claramente atribuible a la participación de estudiantes de Bachillerato en las Olimpiadas de Geología. Antecedentes En el año 2010, la Geología se sumó a las olimpiadas científicas y, para ello, diversas instituciones vinculadas con la Geología, y convocadas por AEPECT, SGE e ICOG, organizaron la I Olimpiada Española de Geología. En esta primera edición la participación fue voluntaria y hubo once delegaciones territoriales, con la participación de 600 estudiantes. La Fase Nacional tuvo lugar los días 27 y 28 de marzo en Madrid y a ella acudieron tres ganadores de cada Fase Territorial; en total en esta final participaron 36 estudiantes de Bachillerato. La II Olimpiada Española de Geología tuvo lugar el día 26 de marzo en Madrid y a ella acudieron cuatro ganadores de cada Fase Territorial. Esta fase consistió en una primera parte en la que los participantes demostraron sus conocimientos respondiendo a las preguntas planteadas en una gymkhana que tuvo lugar en el CosmoCaixa de Madrid. Los 72 estudiantes finalistas procedentes de 24 provincias fueron seleccionados entre un total de 1.020 participantes. De igual forma la III Olimpiada Española de Geología se celebró el 24 de marzo en Santander
Palabras clave Olimpiada Geológica, Geología.
Figura 1. Desarrollo de la IV Olimpiada de Geología en Extremadura, celebrada el día 20 de febrero de 2013 con la participación de 117 estudiantes.
Figura 2. Desarrollo de la fase provincial de Córdoba de la IV Olimpiada de Geología, celebrada el día 23 de febrero en el IES Nuevo Scala de Rute.
y a ella acudieron 89 estudiantes y sus profesores, procedentes de 21 provincias. Esta fase consistió en una primera parte en la que los participantes demostraron sus conocimientos respondiendo a las preguntas planteadas en una gymkhana que tuvo lugar en los alrededores del Palacio de la Magdalena. La novedad de este año consistió en premiar a las dos provincias que mejor puntuación han obtenido en la prueba de equipos que fueron Lleida y Huelva.
Desarrollo de la Fase Nacional La Fase Nacional de las Olimpiadas de Geología tuvo lugar el día 16 de marzo en Girona y a ella acudieron tres ganadores de cada Fase Territorial. Estas Olimpiadas se organizan con el objetivo de fomentar el interés por la Geología entre los estudiantes de 4º de la ESO y Bachillerato. La gran acogida que han tenido las olimpiadas en los tres años anteriores animó a los organizadores a plantear esta actividad por cuarto
Figura 3. Recepción de los participantes en el Ayuntamiento de Girona. Foto de Martí Artalejo.
Tierra y tecnología, nº 43, 89-91 • Primer semestre de 2013 • 89
43_olimpiadasgeológicas.indd 89
29/7/13 11:07:30
DESARROLLO DE LA IV OLIMPIADA ESPAÑOLA DE GEOLOGÍA DEL AÑO 2013
Figura 4. Acto inaugural en la Facultad de Ciencias de la UdG.
Figura 5. La IV edición de las Olimpiadas reunió a más de 140 personas, entre alumnos participantes, profesores acompañantes e integrantes del equipo organizador.
Figura 6. Estudiantes realizando la prueba individual.
Figura 7. Desarrollo de la prueba práctica.
Figura 10. Detalle de la entrega de premios con los 15 primeros clasificados.
Figura 8. Talleres de didáctica de la Geología.
Figura 9. Paseo en barco por el lago Banyoles.
Figura 11. Grupo de los cuatro ganadores de las IV Olimpiadas.
90 • Tierra y tecnología, nº 43, XX-XX • Primer semestre de 2013
43_olimpiadasgeológicas.indd 90
29/7/13 11:07:36
OLIMPIADAS GEOLÓGICAS año consecutivo que contó con la colaboración del Departamento de Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias de la Universitat de Girona y de la Red Territorial AEPECT Catalunya. La Fase Territorial se realizó a nivel provincial (figuras 1 y 2) a finales de los meses de enero y febrero de 2013, con la participación de más de 2.300 estudiantes, destacando la provincia de Barcelona donde la participación involucró a 322 estudiantes. En la Fase Nacional participaron 88 estudiantes con sus profesores acompañantes, que procedían de 27 sedes: Albacete, Alicante, Aragón, Ávila, Barcelona, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Extremadura, Huelva-Sevilla, Galicia, Granada, Girona, Guadalajara, Jaén, La Rioja, Lleida, Madrid, Málaga, Murcia, País Vasco, Salamanca, Cantabria-Asturias, Segovia, Tarragona, Valencia y Zamora. La estructura de la Olimpiada fue la siguiente:
Se ha premiado a los
Viernes, 15 de marzo El autobús salió de la Facultad de Geológicas (UCM) a las 12:30 h y llegó a Girona un poco antes de las 22 h. Poco después tuvo lugar una recepción en el Ayuntamiento (figura 3).
representarán en la India
Sábado, 16 de marzo • 10:00. Inauguración a cargo de la decana de la Facultad de Ciencias. • 10:30. Presentación y desarrollo de la prueba que consistía en una prueba individual y una gymkhana por equipos. • 13:00. Actividad geocultural. Itinerario por la zona lacustre de Banyoles. • 19:30. Entrega de premios. • 20:30. Tiempo libre. • 22:00. Cena-reunión de evaluación de los profesores acompañantes para valorar las olimpiadas. Domingo, 17 de marzo Desayuno, despedida y regreso de los equipos. El acto inaugural fue presidido por la Dra. Victoria Salvadó, decana de la Facultad de Ciencias (figura 4). En sus palabras destacó la importancia de la Geología en la formación básica de las titulaciones científicas. La Fase Nacional reunió a más de 140 personas (figura 5). La prueba individual (figura 6) consistió en 40 preguntas tipo test de respuesta múltiple que diseñaron profesores de la Universidad de Girona y de la Red Territorial Catalunya de AEPECT. La prueba práctica por equipos (figura 7) se realizó, a modo de gymkhana, siguiendo las huellas de dinosaurios y respondiendo a cuestiones referidas a cortes geológicos y bloques diagrama. Durante la realización de las pruebas, los profesores acompañantes participaron en un
tres equipos que mejor puntuación han obtenido en la prueba de equipos: Valencia, Lleida y Girona. Y la anécdota de esta IV edición es que los tres estudiantes del equipo valenciano forman parte del cuarteto que nos
taller sobre recursos didácticos en Geología (figura 8), a cargo de Laia Ramón y Xavier Juan. Por la tarde, los participantes realizaron una actividad geocultural por la zona lacustre de Banyotes, que estuvo guiada por los profesores David Brusi y Carles Roqué. La salida permitió descubrir el funcionamiento hidrogeológico del peculiar sistema cárstico y conocer los depósitos travertínicos y riqueza paleontológica de sus yacimientos. El recorrido se completó con un paseo en barco por el lago, por gentileza del Ayuntamiento de Banyotes (figura 9). A continuación los participantes visitaron el Museo Arqueológico de la ciudad y también el Museo Darder. Paralelamente, la Comisión Organizadora. junto con los profesores David Soler y Manel Zamorano de la Universidad de Girona y una veintena de profesores de secundaria, corrigieron las pruebas. Al finalizar la tarde tuvo lugar el acto de entrega de premios (figura 10) que estuvo presidido por Dña. Anna Maria Geli de Ciurana (rectora de la UdG); D. David Brusi (coordinador de la comisión organizadora local), D. Marcos Aurell (presidente de la Sociedad Geológica de España), D. Manuel de Pablos Quintanilla (estudiante ganador de la anterior edición) y la presidenta de la AEPECT, Dª. Amelia Calonge. Los ganadores de la IV Olimpiada Española de Geología (figura 11) son: 1. Alejandro Martos Berruezo. IES TAVERNES BLANQUES (Tavernes Blanques, València). 2. Mario Placeres Chaparro. IES SAN PEDRO DE ALCÁNTARA (Alcántara, Cáceres). 3. Laia Marín Esteve. IES CAMP DE MORVEDRE (Port de Sagunt, València).
4. Aida Cuevas López. IES EL QUINT (Riba-roja de Túria, València). Estos alumnos participan en las Olimpiadas Internacionales que tendrán lugar en Mysore, India, del 11 al 19 de septiembre de 2013, donde esperamos que el equipo español coseche más éxitos. Al igual que el año pasado, se han premiado a los tres equipos que mejor puntuación han obtenido en la prueba de equipos, que fueron: Valencia, Lleida y Girona. Y la anécdota de esta IV edición es que los tres estudiantes del equipo valenciano forman parte del cuarteto que nos representarán en la India. Estas olimpiadas han sido valoradas muy positivamente por parte de estudiantes y de sus profesores. Aprovechamos estas líneas para agradecer a toda la Comisión organizadora el esfuerzo que han realizado para que las Olimpiadas fueran un éxito. En este sentido, Montse Vehí, Xavier Juan, David Brusi, Juan D. Centeno, Agustín Senderos y Marta González, MUCHAS GRACIAS. Hacemos extensivo nuestro agradecimiento al equipo de profesores del departamento de Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias (especialmente a Manel Zamorano, Carles Roqué, David Soler i Laia Ramón) y de los centros de secundaria por su tiempo y dedicación. También dar las gracias a todos los profesores acompañantes que se han desplazado con los estudiantes hasta Girona y a los dos estudiantes ganadores de 2012 que actuaron de monitores. Finalmente, agradecer la buena disposición de la Universidad de Girona a la hora de apoyar este proyecto y de los socios de AEPECT de Catalunya. Una cuestión importante a resaltar es la colaboración y patrocinio recibido por las instituciones y empresas tales como el Ayuntamiento de Girona, Ayuntamiento de Banyoles, Sociedad Geológica de España, Ilustre Colegio Oficial de Geólogos, Instituto Geológico y Minero de España, Iberpotash, Conferencia de Decanos de Geología, Editorial Santillana, Geonatura, Triana Science & Technology, REPSOL-YPF y Cepsa. Además destacar que la Conferencia de Decanos de Geología ha gestionado becas de matrícula para el primer curso del Grado en Geología en cualquier facultad del ámbito nacional. Durante la reunión de valoración que mantuvimos los organizadores con los profesores, Juan de Dios Centeno propuso la candidatura de Toledo para la celebración de las V Olimpiadas en el año 2014. Los asistentes apoyaron con entusiasmo esta candidatura que fue elegida por unanimidad. Finalmente, esperamos que todos hayan disfrutado de esta jornada geológica y de la espectacularidad de la geodiversidad de Girona. ¡Nos vemos en Toledo-2014!
Tierra y tecnología, nº 43, 89-91 • Primer semestre de 2013 • 91
43_olimpiadasgeológicas.indd 91
29/7/13 11:08:02
OBITUARIO
Manuel Esteras Martín (1941-2013) En la madrugada del 14 de mayo de 2013, fallecía en Madrid el geólogo Manuel Joaquín Esteras Martín. Manolo Esteras, como era conocido por sus colegas y amigos, nació en Aniñón (Zaragoza) aunque muy pronto se trasladó a Teruel, donde transcurrió gran parte de su juventud. Se licenció en Ciencias Geológicas por la Universidad Complutense de Madrid en el año 1964, y era funcionario del Centro de Estudios Hidrográficos, desde donde participó en la realización de los estudios geológicos, previos y de seguimiento, de la obra del túnel del Talave para el trasvase Tajo-Segura, así como de numerosos embalses españoles y extranjeros. En los años 1978 y 1979 fue asesor de la Organización de Estados Americanos (OEA) en la República Dominicana para los proyectos de “Medianas presas” y el “Plan regional de desarrollo del Cibao”.
A lo largo de su vida profesional, realizó numerosos trabajos de campo relacionados con distintos ámbitos geológicos y meteooceanológicos Estuvo ligado al estrecho de Gibraltar y, en particular, a los estudios para una Comunicación Fija Europa-África a través del mismo, desde años antes a la constitución de las sociedades estatales SECEG (española) y SNED (marroquí), creadas para este proyecto en 1981. Esteras ejerció como director del Área de Geología para este proyecto y, posteriormente, del Área del Medio Físico, y como coordinador de los equipos geológicos de las dos sociedades y participante en todas las reuniones del Comité Mixto Hispano-Marroquí (órgano de dirección y coordinación del proyecto), hasta su jubilación en septiembre de 2006. A lo largo de su vida profesional, realizó numerosos trabajos de campo relacionados con distintos ámbitos geológicos (cartografía, sedimentología, estratigrafía, tectónica, paleontología,
Manuel Esteras en Galve (Teruel) en el año 2006.
sondeos mecánicos, obras experimentales y geotecnia, etc.) y meteo-oceanológicos (vientos, corrientes marinas, ondas internas del estrecho, etc.). Manuel Esteras participó activamente en campañas marinas en el área del estrecho, realizando batimetría, geofísica y sonar de barrido lateral, muestreos del fondo marino, sondeos marinos someros y profundos, que permitieron desvelar, en el año 2000, una información muy importante sobre la apertura del estrecho de Gibraltar, ligada a la existencia de dos paleocanales erosionados en dicho evento. Gran parte de su legado está plasmado en las numerosas aportaciones, científicas
y divulgativas, que publicó en congresos y revistas técnicas, siendo un gran impulsor de los cursos de verano de Geología Práctica de Teruel. Por toda esa trayectoria, Manolo era conocido entre sus amigos como “el hombre que más sabía del estrecho”. Hombre de campo y gran naturalista, Manolo era, ante todo, muy buena persona: amigo de sus amigos y enemigo de nadie. Era una persona callada, poco ruidosa. Y con muy poco ruido, nos dejó durante una madrugada. Descansa en paz, mi maestro y amigo. Nicolás G. Sandoval Montero Licenciado en CC. Geológicas
92 • Tierra y tecnología, nº 43, 92 • Primer semestre de 2013
43_manuelesteras.indd 92
19/7/13 12:12:15
ARTE
La geóloga Cristina Torre, promotora y presidenta de la Fundación Torre-Pujales de Corme, La Coruña La filantrópica iniciativa de la geóloga coruñesa Cristina Torre Cervigón, viuda del pintor Julio Pujales, ha cristalizado en la creación de la Fundación Torre-Pujales, cuyo Museo de Arte Contemporáneo Costa da Morte se ha convertido en núcleo de difusión cultural tanto a nivel local como internacional. TEXTO | Almudena García-Orea, historiadora del Arte. FOTOS | Casa de Galicia y catálogo de la Fundación.
Palabras clave Fundación Torre-Pujales, Cristina Torre, Julio Pujales, Corme, Galicia, arte.
En un periodo de crisis como el que estamos padeciendo, en el que la cultura parece ser un lujo innecesario, la geóloga coruñesa Cristina Torre Cervigón y su obra se han convertido en un referente cultural de Galicia, mediante su desprendida y esperanzadora labor. De su mano ha surgido una Fundación con una visión moderna y viva, y un Museo de Arte Contemporáneo, que a pesar de llevar el nombre del lugar en el que se ubica, “Costa da Morte”, se ha convertido en un nuevo faro que ilumina el espacio que lo rodea transformando el entorno en una “Costa da Lume”. La Fundación La Fundación Torre-Pujales nace de una audaz iniciativa propiciada por la geóloga coruñesa Cristina Torre Cervigón, viuda del pintor gallego Julio Pujales (figura 1), con el objetivo inicial de dar a conocer la obra de su marido. La afición por la pintura, reflejada en el coleccionismo de ambos, y el afán pedagógico de la impulsora del proyecto, cristalizaron en la creación de la
Figura 1. Julio Pujales (fuente: Catálogo de la Fundación).
Figura 2. Casa Museo de la Fundación Torres-Pujales (fuente: Catálogo de la Fundación).
Tierra y tecnología, nº 43, 93-96 • Primer semestre de 2013 • 93
43_fundtorre-pujales.indd 93
19/7/13 12:13:39
LA GEÓLOGA CRISTINA TORRE PROMOTORA Y PRESIDENTA DE LA FUNDACIÓN TORRE-PUJALES DE CORME, LA CORUÑA Fundación. Organización sin ánimo de lucro, la Fundación nació en octubre de 2006 y ha sido declarada de interés cultural tanto de ámbito nacional como local, destacando como vivero de cultura a partir del Museo de Arte Contemporáneo Costa da Morte. Su ubicación en Corme, en el marco incomparable del espacio natural de la Costa da Morte (A Coruña), no fue el resultado de una casualidad, sino la cristalización del especial cariño que por él tenían Julio y Cristina. El museo está ligado a la vida de Corme y se instaló en una casa construida por un indiano que nunca la habitó, siendo posteriormente convertida en el primer casino del pueblo, conocido por sus habitantes, como “Casino de los caciques”, y propiedad de la familia Varela Neira, que la vendería para la ubicación del museo (figura 2). La rehabilitación de este edificio sencillo de dos plantas y con huerta trasera, pozo y melocotonero, la llevó a cabo el arquitecto Carlos Hurtado Casanova, que elevará la casa, dando lugar a un falso tercer piso, que en realidad es una cubierta a dos aguas con una estructura de madera, y aprovechará la huerta como espacio útil. Destaca en esta pequeña, pero
Figura 3. Lucernario del museo (fuente: Catálogo de la Fundación).
Figura 4. Escalera interior del museo (fuente: Catálogo de la Fundación).
grandiosa intervención, un lucernario a partir de una pirámide acristalada de 18 caras ubicado en la terraza (figura 3), y la inesperada escalera central (figura 4), de acero inoxidable, colgada desde el forjado con tirantes en redondo, cual si de una escultura más se tratara. La sencilla fachada ha recuperado la mampostería vista, despojándola del gresite que la cubría, y en los dos balcones del primer piso se añadió el anagrama del nuevo museo. La Fundación Torre-Pujales no sólo consta de un museo de arte actual, concebido como algo dinámico y lleno de vida, sino que abarca un proyecto mucho más ambicioso, cuyas directrices lleva a cabo un patronato. La característica a destacar es la del dinamismo que ha convertido al museo y a Corme en un vórtice cultural, en una fuerza centrífuga que imparte talleres, concierta encuentros culturales, realiza exposiciones temporales e itinerantes, organiza conciertos, pretende colaborar con otras fundaciones, museos y centros de enseñanza, desarrolla ciclos de conferencias, seminarios, propicia publicaciones e impulsa la investigación. Hay un apartado interesante que también se ha convertido en misión de la Fundación, como es el dar impulso a la “olería” (alfarería tradicional) mediante la creación de un laboratorio de formas, diseño y experimentación en un campo que ha tenido que ponerse al día, sin perder su quehacer milenario y sus formas clásicas. Para ello se ha propiciado la intervención de los propios artistas de la Fundación y de la participación de los propios oleiros. La búsqueda de nuevos diseños para la olería de Buño y la comarca de Bergantiños se está ya viendo reflejada. Este ambicioso campo de desarrollo cultural incluye también el fomento de conocimientos varios como la jardinería y el urbanismo, otras artesanías locales y el turismo de calidad. De entre las muchas conferencias ya impartidas destaca la del prestigioso y recientemente fallecido, Isaac Díaz-Pardo, intelectual galleguista, pintor, diseñador, ceramista, editor y empresario, que habló acerca de su trabajo y de las dificultades en los comienzos de la cerámica de Sargadelos. Corme, gracias a la filantrópica iniciativa de esta incansable geóloga, tiene la oportunidad de convertirse en un faro más de la Costa da Morte, conocida hasta ahora por la salvaje belleza de su mar, por su artesanía y su paisaje. Un faro que ahora no sólo iluminará a los navegantes, sino a todos los que aman el arte, la ciencia, la tierra y la cultura en general. La Fundación ha elaborado un magnífico catálogo que abre sus páginas con el dibujo y las palabras alentadoras que escribió en el libro de firmas, el mencionado Isaac Díaz-Pardo, miembro de honor de la Fundación. Después de diversos artículos, haciendo alusión al “milagro en
Cristina Torre Cervigón Nace en Madrid, y vive y realiza sus estudios de Bachillerato en A Coruña, superando el curso Preuniversitario en la Universidad de Santiago de Compostela. Se licencia en la Facultad de Ciencias (sección Geología) por la Universidad Complutense de Madrid. En segundo año de licenciatura es nombrada “Tutora de Clases Prácticas para el Selectivo de Ciencias” en la UCM. Becaria de la Escuela de Formación del Profesorado (dos cursos académicos), obteniendo la calificación de SOBRESALIENTE. Profesora Ayudante de la UCM, en la cátedra de Geodinámica Externa, y en la Universidad Autónoma de Madrid, en la cátedra de Biología. Becaria por la Universidad de Navarra, durante 2 veranos, para realizar un curso de profesores de Enseñanza Media. Profesora Titular de Enseñanza Media con el número uno de la oposición. Catedrática de Biología-Geología en el IES “Beatriz Galindo” de Madrid. En 1977 contrae matrimonio con el pintor coruñés Julio Pujales, y a través de él entra en contacto con el mundo del arte; juntos empiezan a coleccionar arte contemporáneo. Desde entonces hasta el fallecimiento de su esposo, recorren Europa y parte de América visitando museos y fundaciones.
Corme” y al carácter transformador del proyecto cultural de la obra filantrópica de Cristina Torre Cervigón, tanto en el presente, como en un futuro próximo, incluye también la historia del Museo de Arte Contemporáneo Costa da Morte, de su nacimiento, de su ubicación a través de la transformación de un edificio del pueblo. En definitiva nos hablan de una utopía, en la que nadie creyó, pero que hoy tiene cara y pensamiento. Tras esta enriquecedora introducción, el catálogo incluye una biografía y un estudio de la obra artística de Julio Pujales con unas
94 • Tierra y tecnología, nº 43, 93-96 • Primer semestre de 2013
43_fundtorre-pujales.indd 94
19/7/13 12:13:45
ARTE
Figura 5. Obra de Julio Pujales. Mixta sobre lino (fuente: Catálogo de la Fundación).
magníficas reproducciones de sus lienzos (figura 5) y dibujos, así como las de la colección del museo. La presentación de la Fundación en la Casa de Galicia en Madrid El 21 de mayo de 2013, la Casa de Galicia en Madrid celebró un acto poco común en nuestro panorama artístico cultural, dando a conocer una inusual iniciativa privada, como la llevada a cabo por la geóloga Cristina Torre Cervigón. La creación de un centro cultural en Corme (A Coruña), desarrollado por la Fundación Torre-Pujales y materializada en el Museo de Arte Contemporáneo Costa da Morte, y su presentación en Madrid, convocó a numerosos y prestigiosos asistentes que llenaron dos salas. Entre el público se encontraban dos representantes de la Fundación Torre-Pujales, Carlota Cuesta y Encarnación Pisonero, miembros de la Junta de Gobierno del ICOG, como el vicepresidente primero, José Luis Barrera con la autora del artículo (figura 6), y el secretario, Manuel Regueiro, junto a miembros de su familia, ya que poseen casa en Corme desde hace años y tienen amistad con Cristina.
Igualmente estuvieron presentes numerosos artistas, como Carmela Saro, catedráticos, críticos de arte, y amigos, que quisieron estar acompañando a Cristina en este acto tan emotivo. Tras la intervención de acogida por parte de Ramón Jiménez, coordinador de actividades culturales de la Xunta en Madrid, la presentación corrió a cargo de varias personalidades del mundo artístico: la presidenta de honor del patronato del Museo Reina Sofía, Pilar Citoler; Tomás Paredes, presidente de las asociaciones española y madrileña de Críticos de Arte; el arquitecto y autor del proyecto del museo, Carlos Hurtado Casanova, y el profesor de la Facultad de Bellas Artes de Madrid, José María Parreño (figura 7). Cerró el acto de presentación la propia fundadora del museo, Cristina Torre Cervigón, presidenta de la Fundación y viuda del destacado pintor Julio Pujales. Todas las personalidades de la mesa que intervinieron pusieron el acento en la actitud filantrópica de Cristina Torres, en su actitud desprendida, y la apuesta de todo su patrimonio personal en este ambicioso proyecto, que no
Todas las personalidades que intervinieron pusieron el acento en la actitud filantrópica de Cristina Torres, en su actitud desprendida, y la apuesta de todo su patrimonio personal en este ambicioso proyecto, que finalmente se ha convertido en un museo de arte actual y vivo
Tierra y tecnología, nº 43, 93-96 • Primer semestre de 2013 • 95
43_fundtorre-pujales.indd 95
19/7/13 12:13:52
LA GEÓLOGA CRISTINA TORRE PROMOTORA Y PRESIDENTA DE LA FUNDACIÓN TORRE-PUJALES DE CORME, LA CORUÑA
Julio Pujales Rivas Nace en La Coruña en 1939, en una familia de gentes de la mar. Desde niño siente especial atracción por los colores, afición que se trasformará en vocación, lo que le lleva a salir de su tierra para evitar la influencia paterna que deseaba siguiese la tradición familiar.
Figura 6. De izquierda a derecha. José Luis Barrera, Cristina Torre y Almudena García-Orea (fuente: Casa de Galicia).
Primeramente recala en Valencia, para estudiar Bellas Artes, después se traslada a Madrid, donde continúa los estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando. Ya licenciado, se dedica un tiempo a la enseñanza, labor que abandonará para dedicarse por entero a la pintura. Recibe el premio del Certamen Juvenil de Artes Plásticas de A Coruña (1959) y en el mismo año es becado por la Diputación Provincial de su ciudad natal. En 1964 recibe una beca de la Fundación FernándezÁlvarez de Sotomayor, y en 1966 de la Fundación Rodríguez-Acosta. En 1967 es pensionado del Gobierno francés y recibe el Premio de la Dirección General de Bellas Artes, y en 1997 le conceden el Diploma de Honor del Salón Internacional de Artes Plásticas de Beziers, y el de la Fundación Antonio Machado, Mairie de Collioure (Francia).
Figura 7. Mesa presidencial. De izquierda a derecha. Carlos Hurtado Casanova, José María Parreño, Ramón Jiménez, Cristina Torre Cervigón, Tomás Paredes y Pilar Citoler (fuente: Casa de Galicia).
estuvo exento de múltiples escollos y que finalmente se ha convertido en un museo de arte actual y vivo, en un Fundación dinámica orientada al desarrollo de la cultura en todos los ámbitos. En sus intervenciones se destacó el valor de dicha iniciativa, como innovadora, y se realzó la labor de rehabilitación de la sede del museo. El arquitecto de la misma no quiso dar importancia a lo que consideró una humilde intervención, que fue calificada por José María Parreño de original labor de microcirugía. Finalmente intervino la presidenta de la Fundación, hablando sobre los orígenes del proyecto y las razones que les llevaron a ella y a su marido a su ubicación en la Costa da Morte.
Los asistentes aplaudieron vivamente las intervenciones y, a continuación, el gerente de la empresa Aporta Comunicación, Pedro Tasende, terminó la velada con la presentación de una proyección denominada Os camiños do mar, relacionada con el entorno y las múltiples posibilidades de desarrollo turístico de la zona. El acto se cerró dando la palabra al público que abarrotaba las dos salas, con intervenciones acerca de posibles intercambios con museos de renombre, como el Museo Reina Sofía de Madrid, y alabanzas a la magnífica obra emprendida por la viuda de Pujales.
Expuso en diversas provincias españolas, en muestras colectivas e individuales: Madrid, Salamanca, Granada, Santander, Valladolid, Alicante, A Coruña, etc., y en el extranjero en Bruselas, Beziers, París, Collioure, Roma, Turín, Nueva York, Texas, etc. Su matrimonio con la geóloga Cristina Torre Cervigón le proporciona el aplomo y la serenidad que requiere todo artista que investiga. Falleció repentinamente en Madrid, en el año 1998, a los 58 años, cuando estaba en su mejor momento y con tres exposiciones a la vez.
96 • Tierra y tecnología, nº 43, 93-96 • Primer semestre de 2013
43_fundtorre-pujales.indd 96
19/7/13 12:13:56
NOTICIA
El ICOG celebra la jornada sobre geotermia en la feria de Genera 2013 El 28 de febrero se celebró en IFEMA, en el marco de la feria Genera 2013, la jornada “Contra la crisis, geotermia y eficiencia energética” organizada por el ICOG en colaboración con la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA). En ella se dieron cita representantes de colegios y asociaciones profesionales, empresas del sector y miembros de la administración, según el programa adjunto. TEXTO | Ruben Marcos, Europa Press.
En el acto de inauguración, el presidente del ICOG, Luis E. Suárez, destacó el potencial de la energía geotérmica para contribuir a la eficiencia energética de España, si bien lamentó que nuestro país se encuentre muy por detrás de Alemania o Suecia en el empleo de la geotermia. Además, Luis Suárez solicitó a las administraciones públicas que diferencien entre la geotermia somera o de baja entalpía y la geotermia de alta entalpía, a la hora de conceder autorizaciones para su uso, ya que la geotermia sigue regulada por la Ley de Minas de 1973. Mario Garcés, subsecretario del Ministerio de Fomento, avanzó que la futura Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas introducirá criterios de eficiencia energética en los requisitos para la rehabilitación de inmuebles, y subrayó el papel que tendrá la energía geotérmica para este fin. Por su parte, Íñigo Ruiz, responsable del Grupo de Geotermia de Baja Entalpía de APPA, subrayó que, a pesar de la crisis, la energía geotérmica está creciendo y se está consolidando en España. A continuación, Francisco Monedero, del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), presentó el proyecto de rehabilitación del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona. Este proyecto abarca la reconversión de 12 pabellones del antiguo hospital en sede de diversos organismos internacionales, y contará con una instalación geotérmica para garantizar su climatización. Se trata del mayor proyecto de climatización por geotermia de España y uno de los más importantes de Europa. Para Monedero, es un claro ejemplo de las posibilidades de la energía geotérmica en la rehabilitación de edificios por sus ventajas: ahorro energético, ausencia de emisión de partículas y conservación de la estética visual de los edificios. Celestino García, del Área de Investigación en Recursos Minerales del Instituto Geológico y Minero (IGME), explicó que el panorama actual de la energía geotérmica en España se
PROGRAMA Jueves, 28 de febrero de 2013 Sala N105 - Centro de Convenciones Norte - FERIA DE MADRID
10:00 h - 10:20 h
Apertura y bienvenida Mario Garcés. Subsecretario. Ministerio de Fomento. Jaume Margarit. Director General de Formación. APPA. Luis E. Suárez. Presidente. ICOG. Arcadio Gutiérrez. Director General Club Español de la Energía.
10:20 h - 10:45 h
Sistemas Geotérmicos para Climatización: Proyecto Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona Francisco Monedero Gómez. Responsable de Área Hidroeléctrico, Energías del Mar y Geotermia. IDEA.
10:45 h - 10:50 h
Preguntas
10:50 h - 11:10 h
Situación actual y perspectivas de la I+D+i del sector geotérmico español Celestino García de la Noceda. IGME-GEOPLAT.
11:10 h - 11:15 h
Preguntas
11:15 h - 11:35 h
Aportaciones de la geología a la geotermia de baja entalpía Manuel Regueiro y González-Barros. Secretario General. ICOG.
11:35 h - 11:40 h
Preguntas
11:40 h - 12:00 h
Proyecto Europeo GEOELEC: promoción de la generación eléctrica con energía geotérmica Paloma Pérez. APPA.
12:00 h - 12:05 h
Preguntas
12:05 h - 12:25 h
Conclusiones y clausura Luis Eduardo Cortés. Presidente de IFEMA. Francisco Javier Martín Ramiro. Subdirector General de Arquitectura. Ministerio de Fomento. Cristina Sapalski. Vicepresidenta 2ª del ICOG.
13:00 h
Vino español. Demostración de un Test de Respuesta Térmica y presentación de la maqueta sobre geotermia de baja entalpía del ICOG. Stand ICOG en Genera. Nº 5F13
Tierra y tecnología, nº 43, 97-98 • Primer semestre de 2013 • 97
43_genera2013.indd 97
19/7/13 12:14:50
EL ICOG CELEBRA LA JORNADA SOBRE GEOTERMIA EN LA FERIA DE GENERA 2013
El presidente de IFEMA, Luis Eduardo Cortés, calificó a la geotermia como la energía renovable “con más potencial para alcanzar la eficiencia energética” caracteriza por la presencia de numerosas pequeñas empresas especializadas en geotermia somera y muy pocas activas en geotermia profunda. García, que también es miembro de la Plataforma Tecnológica Española de Geotermia (GeoPlat), afirmó que para impulsar la I+D+i en la geotermia es necesario un mayor compromiso por parte del sector empresarial. García defendió el potencial de la I+D+i española vinculada a la geotermia, pero admitió que muchas empresas del sector prefieren importar tecnologías o adaptarlas desde otros sectores. Manuel Regueiro, secretario general del ICOG, explicó a los presentes que aunque desde el punto de vista de los ciudadanos es imperceptible, la realidad científica nos dice que el 99% de la Tierra se encuentra a una temperatura superior a 1.000 grados centígrados. “Sólo con que aprovecháramos un 0,1% de ese potencial, cubriríamos las necesidades energéticas del planeta para los próximos 13.000 años”, precisó. El geólogo desempeña un papel fundamental en las instalaciones de energía geotérmica, lo que es muy evidente en las de alta entalpía pero muy especialmente en las de baja entalpía. “Antes de realizar una instalación geotérmica es necesario realizar un modelo geológico del terreno, esto es, conocer en detalle las características del subsuelo”, aclaró el secretario general del ICOG. La realización de tests de respuesta térmica (TRT) permite conocer la conductividad térmica del subsuelo y, de esta forma, determinar con precisión la longitud de perforación y optimizar el campo de captación de energía. De esta manera, se pueden realizar instalaciones geotérmicas adaptadas a las necesidades reales de uso y asegurar su eficiencia. Paloma Pérez, representante de APPA, presentó la iniciativa Geoelec, un proyecto avalado por el Consejo Europeo de la Energía Geotérmica (EGEC) que pretende promover el uso de la geotermia para la generación de electricidad. El proyecto está llevando a cabo una evaluación rigurosa de los recursos de energía geotérmica disponibles en los países participantes, además de promover cambios regulatorios que supriman
Figura 1. Acto de clausura. De izquierda a derecha: el subdirector general de Arquitectura y Edificación del Ministerio de Fomento, Francisco Javier Martín, el presidente de IFEMA, Luis Eduardo Cortés, y la vicepresidente segunda del ICOG, Cristina Sapalski.
Figura 2. Maqueta de una instalación geotérmica.
barreras al desarrollo de esta fuente de energía. El objetivo final de Geoelec es lograr que, cuando finalice, cuatro países más de la UE tengan en marcha proyectos para generar electricidad a partir de la energía geotérmica. La conferencia fue clausurada por el presidente de IFEMA, Luis Eduardo Cortés (figura 1), quien calificó a la geotermia como la energía renovable “con más potencial para alcanzar la eficiencia energética”. También participó en el acto de clausura el subdirector general de Arquitectura y Edificación del Ministerio de Fomento, Francisco Javier Martín, que insistió en incluir criterios de
eficiencia energética en la rehabilitación de inmuebles urbanos y defendió la necesidad de poner al día el Código Técnico de Edificación. La vicepresidenta segunda del ICOG, Cristina Sapalski, destacó que los hogares españoles gastan en energía un 40% más que las viviendas alemanas, por lo que reclamó un mayor papel para la geotermia en la mejora de la eficiencia energética. Tras la clausura de la jornada, los asistentes se dirigieron al stand del ICOG en Genera 2013, donde pudieron observar el funcionamiento de un TRT mediante una maqueta (figura 2) y degustar un cóctel por cortesía del Colegio.
98 • Tierra y tecnología, nº 43, 97-98 • Primer semestre de 2013
43_genera2013.indd 98
19/7/13 12:14:50
NOTICIA
Crónica Tertulia del Geoforo El ‘fracking’ y la exploración de los recursos naturales TEXTO | Manuel Recio, Europa Press. FIGURAS | Aureo Caballero, ICOG.
El pasado 6 de junio se celebró en el salón de actos del Colegio de Geólogos una de las tertulias del Geoforo más multitudinarias que se recuerdan (figura 1). El tema no era para menos: el fracking y la exploración de los recursos naturales. Como era de esperar, levantó mucha expectación, no sólo entre estudiantes y colegiados, sino también entre expertos y profesionales del sector. Tal fue el éxito que en mitad de la charla hubo que colgar el cartel de “aforo completo” porque ya no quedaba espacio para admitir más público. En la sala había 79 asistentes. Como siempre, el coordinador de las tertulias, José Luis Barrera, vicepresidente del Colegio de Geólogos, introdujo el tema hablando de la actualidad y envergadura mediática que está adquiriendo el tema del fracking en nuestros días. Para Barrera, uno de los objetivos del Geoforo era aportar datos y conocimiento a una técnica todavía desconocida en varios países. Inmediatamente dio paso al primer ponente de la jornada; Juan García Portero, geólogo, responsable de exploración en la Sociedad de Hidrocarburos de Euskadi (SHESA). Juan García Portero (figura 2) hizo un recorrido histórico de la exploración de hidrocarburos desde las primeras prospecciones en Kansas, Estados Unidos, en el año 1946. El geólogo declaró que desde entonces se han hecho alrededor de un millón de pozos de fracking a un ritmo de 35.000 pozos por año. Gracias a eso, el precio del gas en Estados Unidos “está disminuyendo, es un tercio más barato de lo que pagamos en Europa”, comentó el geólogo. En relación a los aspectos a debate que ocasiona el fracking, uno de ellos es la contaminación de los acuíferos existentes en la zona. A ese respecto, el experto declaró que hay “bajísimas probabilidades” de que se contaminen los acuíferos. “Si se mantiene la integridad del pozo no tiene por qué contaminarse los acuíferos”. Asimismo, “los trabajos de perforación se realizan en condiciones de vertido cero; además, los reservorios de gas y los acuíferos están a 1.000 metros de distancia aproximadamente por lo que es complicado que se contaminen”. Asimismo, Juan García reconoció que “ninguna actividad humana tiene contaminación cero”. En lo referente a los microsismos, “la sismicidad inducida por el fracking tiene unas magnitudes mínimas,
Figura 1. Aspecto general de los asistentes a la tertulia.
Figura 2. Intervención de Juan García Portero.
entre -1 y -3 en la escala Ritcher, imperceptibles para el ser humano”, explicó. Inversión en I+D+i El geólogo detalló con precisión cómo se realiza el proceso de fracking. La fracturación se produce por una inyección a alta presión donde el 99% es agua y menos del 1% aditivos. “Son un máximo de 4 ó 5 aditivos, productos químicos que se
utilizan en otras industrias y que en esas proporciones no son peligrosos para el medio ambiente ni para la agricultura”, comentó el experto. Cualquier actividad industrial usa unas proporciones similares. En todo caso, García Portero avanzó que se está desarrollando un labor intensa de I+D+i para “utilizar cada vez menos aditivos”. “Esa labor de investigación permitiría usar geles y espumas de sustancias gelificantes que propiciará que no se utilice tanta agua.” De todos modos, el geólogo anunció que en España todavía no se ha desarrollado ningún proyecto de fracking, por lo que no se puede saber si ha habido contaminación”, finalizó. Como conclusiones indicó que el fracking es viable “técnica, económica y medioambientalmente”. “La producción de gas no convencional aumentará considerablemente en todo el mundo en los próximos años y permitirá no depender tanto del uso del carbón y del petróleo”, precisó. Según él, se trata de aplicar los más altos estándares de la industria y cumplir las normativas. Una oportunidad, no una amenaza Acabada su intervención tomó la palabra Juan Carlos Muñoz-Conde, ingeniero de Caminos y
Tierra y tecnología, nº 43, 99-100 • Primer semestre de 2013 • 99
43_geoforofracking.indd 99
19/7/13 12:17:10
CRÓNICA TERTULIA DEL GEOFORO. EL ‘FRACKING’ Y LA EXPLORACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES portavoz de la plataforma Shale Gas España (figura 3). Comenzó hablando de cómo Estados Unidos ha pasado de ser un país importador de gas a consolidarse como autosuficiente. “La sociedad española debe ver el fracking como una oportunidad y no como una amenaza”, manifestó. Para Muñoz-Conde, el fracking puede ser un “modelo económico alternativo”, una industria “generadora de puestos de trabajo” y no hay un riesgo “especialmente significativo” en su uso. “Sólo en Estados Unidos, la industria del gas no convencional genera 600.000 puestos de trabajo”, apuntó. Sin embargo, se extraña de cómo el fracking en nuestro país no ha tenido oportunidad de desarrollarse. Se ha creado un fenómeno como el “ayuntamiento anti-fracking” que no tiene ninguna implicación jurídica pero que muestra el rechazo de la población hacia la fracturación hidráulica. En España “no tenemos cultura petrolera” y “los ciudadanos piensan que va a afectar a su entorno y a destruir su paisaje”, lamenta. Para el ingeniero se han divulgado una serie de “mitos y falsedades” sobre el fracking, con “mensajes malentendidos que crean alarma social”. Además, “en muchos casos la oposición de grupos ecologistas es más por discrepancias con el modelo energético que con la técnica de fracking en sí”, añade. En ese sentido, Muñoz-Conde considera que han faltado en el debate opiniones de técnicos, científicos, ingenieros y geólogos para “tranquilizar a la población y transmitir conocimiento”. Aunque en su opinión la respuesta de los expertos ha sido “un poco tibia”, todos reafirman que “el fracking es una técnica segura”.
Muñoz-Conde considera que han faltado en el debate opiniones de técnicos, científicos, ingenieros y geólogos para “tranquilizar a la población y transmitir conocimiento”. Aunque en su opinión la Figura 3. Intervención de Juan Carlos Muñoz-Conde.
Potencial de España España tiene un gran potencial en shale gas o gas de esquisto, que podría “asegurar el consumo de energía durante 55 años”, manifiesta. “Hay que investigar e invertir, sólo con encontrar un 10% de ese potencial se reduciría la dependencia energética de España que ahora es del 100%”. “Tenemos normativa y capacidad técnica para desarrollar un proyecto de fracking con garantías”, asevera. Sin embargo, el riesgo es “el efecto boomerang que obligue a la industria a hacer controles desproporcionados que hagan inviables económicamente los proyectos de fracking”, concluyó el portavoz de Shale Gas España. Una vez terminadas ambas ponencias, se desarrolló un animado debate que se prolongó hasta más de las 22 horas. Los riegos volvieron a
Figura 4. De izquierda a derecha. Luis. E. Suárez, presidente del ICOG; Juan Carlos Muñoz-Conde, director corporativo de BNK España; Juan Carlos García Portero, responsable de Exploración en SHESA; José Luis Barrera, presidente de la tertulia.
respuesta de los expertos ha sido “un poco tibia”, todos reafirman que “el fracking es una técnica segura” aparecer sobre la mesa. Para Juan García Portero uno de los mayores riesgos es la ocupación del terreno por los pozos, aunque “en realidad no es riesgo sino molestia”. Se habló también de los vídeos de Youtube que se está difundiendo donde aparecen situaciones que alarman a la población —como supuestas fugas de gas metano al abrir el grifo— pero que según Juan Carlos Muñoz-Conde nada tiene que ver con el fracking sino con otros fenómenos. El propio presidente del Colegio de Geólogos, Luis Suárez, intervino para justificar la postura del Colegio. “En este tema hemos querido tener una postura conciliadora, ya que se requieren muchos consensos, donde es necesario conciliar dos bienes jurídicos: el desarrollo geológico y el respeto por el medio ambiente”, apuntó. El Colegio quiere enriquecer el debate con aportaciones científicas. Aun así, Suárez reconoció que no se pueden tener 17 regulaciones distintas en materia de fracking y que si España y Europa se quedan fuera del shale gas tendrán un grave problema de competitividad con respecto a Estados Unidos. Al finalizar el evento, lo ponentes, el moderador y el presidente del ICOG se hicieron una fotografía conjunta (figura 4).
El vídeo completo de la charla con todas las intervenciones y el turno de preguntas puede consultarse aquí: http://www. youtube.com/watch?v=KWWuVRnxKKI
100 • Tierra y tecnología, nº 43, 99-100 • Primer semestre de 2013
43_geoforofracking.indd 100
19/7/13 12:17:13
NOTICIA
El geólogo Martínez Frías, distinguido como ‘Miembro Honorario de la Gran Orden del Meteorito’ FIGURAS | Chescoanando.
Molina de Segura (Murcia) es la localidad donde, el 24 de diciembre 1858, cayó el mayor meteorito conocido de España: el meteorito de Molina, una condrita ordinaria de tipo H5 de más de 140 kg. El fragmento de mayores dimensiones se conserva en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid y, desde el punto de vista de su registro internacional, se encuentra perfectamente catalogado en el Meteoritical Bulletin, publicación de la Meteoritical Society que recoge todos los meteoritos conocidos y catalogados. Aprovechando esta circunstancia —y considerando el hecho del enorme número de escritores de esta localidad que publican en editoriales importantes y que consiguen premios de prestigio (Nadal, Tigre Juan, Qué Leer)—, se les ocurrió vincular, en una iniciativa sin precedentes, la importancia de este evento cósmico con dicha actividad cultural inusual. Obviamente, sin pretender dar un matiz científico a esta conexión, se trata de una iniciativa genial e imaginativa, que vincula la ciencia de los meteoritos con la cultura. Hasta el momento, hay diez escritores que conforman la “Muy Noble y Muy Leal Orden del Gran Meteorito de Molina de Segura”, y han sido también distinguidos como “Miembros Honorarios” escritores de la talla de Fernando Savater, Rosa Montero, Lucía Etxebarría, Juan José Millas, Lorenzo Silva o Carmen Posadas. El geólogo distinguido Por primera vez, un científico, el geólogo del Centro de Astrobiología (INTA-CSIC), Jesús Martínez Frías, recibe dicha distinción como “Miembro Honorario”, por sus investigaciones sobre meteoritos, en concreto sobre el meteorito de Molina de Segura, y por su labor de divulgación científica (entre otras actividades, fue el responsable de una publicación sobre el meteorito en la revista Astronomy and Geophysics y de la organización de los Actos del 150 Aniversario de la caída (1858-2008)). Jesús Martínez-Frías es miembro del ICOG, investigador científico del CSIC, jefe del departamento de Planetología y Habitabilidad del Centro de Astrobiología (centro mixto CSICINTA), coordinador en España de The Planetary
Por primera vez, un científico recibe la distinción como “Miembro Honorario”, por sus investigaciones sobre meteoritos y por su labor de divulgación científica
Society y profesor “Ad Honorem” de geoquímica planetaria de la Universidad Politécnica de Madrid. El Acto de Investidura tuvo lugar en el marco de una conferencia sobre “Meteoritos e Impactos” organizada por la Fundación de Estudios
Médicos (FEM), bajo la dirección del profesor José Antonio Lozano. Estuvo presidida por el escritor, marino y Gran Maestre de la Orden, Elías Meana (exjefe de la base antártica Juan Carlos I) y por el también escritor y miembro de la Orden, Paco Mengual.
Tierra y tecnología, nº 43, 101 • Primer semestre de 2013 • 101
43_geologomartinezfrias.indd 101
29/7/13 11:08:46
RECENSIONES
Un divorcio elegante Evitar conflictos antes, durante y después de la ruptura Este libro va dirigido a todas aquellas personas que tienen un ex o pueden llegar a tenerlo; es decir a todos. Pretende establecer unas determinadas pautas que, por obvias, no son conocidas por la mayoría de las personas. Y, lo que es más importante: difícilmente se ponen en práctica “motu propio”. Este libro no pretende ser uno más de autoayuda. Pretende, en la medida de sus posibilidades, ser una guía de comportamiento en aquellos casos en los que tenemos que hacer frente a una ruptura sentimental. Obviamente ésta será más complicada cuanto más exista en común: hijos, casas, negocios, sociedades… Cada ruptura es distinta, pero a pesar de ello, todas tienen mucho en común. La autora, prestigiosa jurista, ha tenido que participar en la resolución de numerosos conflictos derivados de rupturas sentimentales y nos va a proporcionar unas determinadas pautas que, de seguirlas, nos van a evitar conflictos mayores y consecuencias negativas. Ten por seguro que, después de la lectura de este libro y de llevar a cabo sus reflexiones, te va a ser de gran utilidad, no seas egoísta y regálaselo a alguien que se encuentre en esta situación. Titulo: Un divorcio elegante Autora: Purificación Pujol Editorial: Grijalbo Año edición: 2012 Páginas: 224 ISBN: 9788425347504
Minerales en la vida cotidiana ¿Qué relación puede guardar este libro con el móvil que llevamos encima?, ¿y con el cristal de las ventanas o el pavimento que pisamos? Esos objetos y muchos otros que nos rodean comparten algo: todos están hechos de minerales. Desde el polvo de talco hasta la sal de nuestras cocinas, pasando por el papel, las gemas, el cristal, los medicamentos o los venenos, este libro desgrana de modo divulgativo la arqueología de los usos de los minerales, aquellos de los que se sirve la industria para fabricar los materiales y utensilios que forman parte de nuestra vida cotidiana y que esconden historias que en buena medida han condicionado nuestro modo de vida actual. Su autor, Manuel Regueiro, es jefe del Área de Relaciones Externas y Transferencia del Instituto Geológico y Minero de España y profesor asociado del Departamento de Cristalografía y Mineralogía de la Universidad Complutense de Madrid.
Título: Minerales en la vida cotidiana Autor: Manuel Regueiro Editorial: Los Libros de la Catarata Colección: Planeta Tierra Fecha de la edición: 2013 Lugar de la edición: Madrid. España Páginas: 128 Encuadernación: rústica Idioma: español ISBN: 9788483197950
102 • Tierra y tecnología, nº 43, 102 • Primer semestre de 2013
43_recensión divorcio_minerales.indd 102
19/7/13 12:20:45
RECTIFICACIÓN
Observaciones y disculpas al texto del artículo “El Patrimonio Geológico de la Comunidad de Madrid” publicado en la revista ‘Tierra y Tecnología’ nº 42 Se publica la carta de reclamación de Ángel Salazar sobre el artículo “El Patrimonio Geológico de la Comunidad de Madrid” y las disculpas presentadas por uno de los autores, Jesús Herrera.
Tierra y tecnología, nº 43, 103-104 • Primer semestre de 2013 • 103
43_reclamaciónydisculpa.indd 103
19/7/13 12:21:33
104 • Tierra y tecnología, nº 43, 103-104 • Primer semestre de 2013
43_reclamaciónydisculpa.indd 104
19/7/13 12:21:34
Normas de publicación Principios generales • Los artículos deberán ser originales, estar escritos en castellano. • El comité editorial revisará los manuscritos y decidirá su publicación o devolución.
clave (entre tres y cinco). Al final del artículo podrán incluir agradecimientos. • El texto general estará dividido en epígrafes, pero NUNCA se comenzará poniendo la palabra ”Introducción”.
Texto • Se entregará en un archivo Word, en cualquier tipo y tamaño de letra. • Para calcular la extensión se informa de que 800 palabras son una página editada de la revista. • Todas las ilustraciones (mapas, esquemas, fotos o figuras) y tablas serán referenciadas en el texto como (figura...) o (tabla...). • Las referencias bibliográficas dentro del texto se harán siempre en minúscula.
Bibliografía Las referencias bibliográficas se reseñarán en minúscula,con sangría francesa, de la siguiente manera:
Tablas Toda información tabulada será denominada “tabla” y nunca “cuadro”. Figuras • Todas las ilustraciones se considerarán figuras. • Es recomendable una o dos figuras por cada 800 palabras de texto. • El tamaño digital de todas las figuras deberá ser > de 1 mega. • NO SE ADMITEN ILUSTRACIONES DE INTERNET, salvo casos excepcionales. • Cada figura se entregará en un archivo independiente. • Los pies de figura se incluirán en una página independiente dentro del archivo de texto. Estructura del artículo • Los artículos tendrán un título, seguido de un post-título (entradilla, a modo de resumen). Detrás se pondrá el nombre del autor/es, con la titulación que tenga, y a continuación se incluirán palabras
cubierta T&T 43.indd 2
Barrera, J. L. (2001). El institucionista Francisco Quiroga y Rodríguez (1853-1894), primer catedrático de Cristalografía de Europa. Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, (40-41): 99-116. El nombre del autor presentará primero su apellido, poniendo sólo la inicial en mayúscula, seguido de la inicial del nombre y del año entre paréntesis, separado del título por un punto. Los titulares de artículos no se pondrán entre comillas ni en cursiva. Los nombres de las revistas y los títulos de libros se pondrán en cursiva. Envío Los manuscritos se remitirán por correo en un CD o por correo electrónico a: Tierra & Tecnología, Colegio Oficial de Geólogos: C/ Raquel Meller, 7. 28027 Madrid. Tel.: + 34 915 532 403. icog@icog.es Copias Los autores recibirán un PDF y varios ejemplares de la revista completa. Se devolverán los materiales originales.
19/7/13 15:42:30
Ilustre Colegio Oficial de Geólogos
Tierra y Tecnología, nº 43 • Primer semestre de 2013
REVISTA DE INFORMACIÓN GEOLÓGICA • Nº 43 • PRIMER SEMESTRE DE 2013
cubierta T&T 43.indd 1
• ROCAS ORNAMENTALES DEL PAÍS VASCO Y NAVARRA (II) • DE WOLFRAMIO A TUNGSTENO • LA MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL
19/7/13 15:42:26