3. Material de apoyo sobre La Ruta de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Page 10

La información del número de identificación es importante porque en el caso de encontrar a una persona desaparecida con piel, es posible que se pueda comparar la información de las huellas digitales que se le tomaron cuando sacó su documento de identidad. ¡Esto puede ser clave para su identificación!

1c. Recolección de información biológica complementaria ¿Qué se hace? Recoger toda la información adicional que complemente el Formato Nacional para Búsqueda de Personas Desaparecidas (FNBPD) que sea fundamental para la identificación de la persona desaparecida. Esta información también debe ingresarse en el SIRDEC. ¿Para qué se hace? Para enriquecer la información recogida en el formato (FNBPD) que será de gran utilidad para los expertos forenses en el proceso de identificación que se hace en laboratorio. Persona o institución relacionada con el procedimiento Entidades estatales: El fiscal o autoridad que haya activado el Mecanismo de Búsqueda Urgente o los investigadores del fiscal que lleva el caso. Herramientas utilizadas Los principales documentos que complementan la historia biológica de una persona son: • Historial médico: es la información recogida por un médico o especialista sobre las enfermedades, tratamientos y procedimientos curativos realizados a lo largo de la vida de una persona. Existen numerosos dispositivos médicos utilizados en cirugías, que podrían ser claves para la identificación y que en ocasiones producen cicatrices o alteraciones por enfermedad que son fáciles de identificar en las autopsias (por ejemplo, materiales de sutura sintética, materiales usados en cirugías ortopédicas, prótesis, entre otros).

Es importante recordar o investigar cual fue el último médico y odontólogo que atendió al familiar desaparecido, pues ellos deben recopilar toda la historia médica hasta la fecha en que atendieron a esta persona. En el caso de que la persona desaparecida haya tenido una cirugía o intervención clínica, es importante recordar la fecha y el lugar en el que fue atendido para que los investigadores de la Fiscalía soliciten la información relacionada con este evento.

Historia Odontológica: es la información recogida por un odontólogo o dentista sobre las características de los dientes de una persona, así como las enfermedades, tratamientos y procedimientos curativos realizados en la dentadura de la persona durante la vida. generalmente se utiliza una carta dental o dibujo con los detalles de todos los dientes (por ejemplo, si un diente está torcido o hay uno de más, si tiene caries o tratamiento, si falta un diente, o si tiene alguna prótesis).

10 Material de Apoyo sobre la Ruta de Búsqueda de Personas Desaparecidas EQUITAS, Colombia, 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.