


El consumo de TV en el mes de febrero ’25 es de 172 minutos en total, baja -4 minutos respecto al mes anterior y baja -12 minutos respecto a febrero ’24.
Fuente: KANTAR MEDIA Audiencia Tv + Diferido // Ámbito P y B.
Target: Individuos + 4 años con Invitados.
Antena3 (12,7%), vuelve a liderar y sube +1 décima, le siguen La1 (10,9%) sube +1 décima, T5 (9,4%) sube +8 décimas; Autonómicas (8,4%) baja -2 décimas. La Sexta (6,6%) +3 décimas, Cuatro (5,9%) se mantiene respecto al mes anterior. La2 (2,9%) cae -2 décimas.
El conjunto de Temáticas de Pago (12,1%) baja su cuota en -1 décima respecto enero ’25.
Las Temáticas TDT:
El conjunto TDT con un 28,1%, mantiene su cuota respecto a enero ‘25.
Share por Grupos de Cadenas.
Atresmedia (26,5%) sube +7 décimas; Mediaset (24,4%) con +7 décimas, respecto a enero ‘25.
Liderazgo de las Cadenas por Franjas.
Share (%) de Cadenas por franjas horarias.
Sobremesa
Tarde
Prime Time
Noche
Madrugada
Share (%) de cadenas líder por franjas horarias y día.
Programación prime time.
Lunes, Antena3 lidera con Antena3 Noticias 2 con un promedio de 2,2 MM de espectadores en sus 4 emisiones. La más vista el día 10 con 2,3 MM de espectadores.
Martes, lidera La1 con Fútbol: Copa del Rey con un promedio de 2,7 MM de espectadores en sus 2 emisiones. La más seguida, Barcelona-At.Madrid, el día 25 con 3,7 MM de espectadores.
Miércoles, La1 con el partido de Fútbol: Copa del Rey / R.Sociedad-R.Madrid, el día 26 con 3,3 MM de espectadores.
Jueves, lidera La 1 con el partido de Fútbol: Copa del Rey / Valencia-Barcelona, el día 6 con 2,8 MM de espectadores.
Fuente: KANTAR MEDIA Audiencia Tv + Diferido // Ámbito P y B. Target: Individuos + 4 años con Invitados.
Viernes, Antena3 con Noticias 2 con un promedio de 1,9 MM de espectadores en sus 4 emisiones. La más vista el día 28 con 2,1 MM de espectadores.
Sábado, lidera La1 con los 39 Premios Goya: Granada, el día 8 con 2,4 MM de espectadores.
Domingo, Antena3 con Noticias 2 Fin de semana con una audiencia media de 1,4 MM de espectadores en sus 4 emisiones. La más vista el día 23 con 1,5 MM de espectadores.
Características Audiencia
Programas de duración superior a 5 minutos. No tiene en cuenta avances de programación, desconexiones regionales. No se contempla los contenedores de JJOO París.
Franjas: Mañana (07:00-14:00h), Sobremesa (14:00-17:00h), Tarde (17:00-20:30h), Prime Time (20:30-24:30h), Noche (24:30-26:30) y Madrugada (26:30-7:00)
Fuente: KANTAR MEDIA Audiencia Tv + Diferido // Ámbito P y B.
Target: Individuos + 4 años con Invitados.
Emisiones de duración superior a 5 minutos. No tiene en cuenta avances de programación, desconexiones regionales. No se contempla los contenedores de JJOO París.
Fuente: KANTAR MEDIA Audiencia Tv + Diferido // Ámbito P y B.
Minuto de oro.
El martes 25 de febrero, el partido de Fútbol: Copa del Rey / Barcelona-
At.Madrid, protagonizó el minuto de oro, a las 23:26, en La1.
El partido registró una cuota del 27,1% y 3,7 MM de espectadores.
La cadena pública es líder entre las generalistas tanto en la franja de Total
Día, con un 14,4% de cuota como en la franja de Prime Time (20:30-24:30h)
con un 22,0% de cuota .
Fuente: KANTAR MEDIA Audiencia Tv + Diferido // Ámbito P y B.
Target: Individuos + 4 años con Invitados.
Minuto de oro
Fútbol: Copa del Rey / Barcelona-At. Madrid 25/02/2025 (La1)
(21:30-23:29h) 3,7 MM espectadores.
Partido (21:30-23:29) 3,7 MM espectadores
Share TOTAL DIA (%).
El “minuto de oro” se produjo en La1, en el partido de Fútbol: Copa del Rey / Barcelona-At.Madrid a las 23:26, registrando 4.336.751 espectadores y una cuota del 33,9%.
Fuente: KANTAR MEDIA Audiencia Tv + Diferido // Ámbito P y B.
Target: Individuos + 4 años con Invitados.
Share (%) durante el partido (franja de 21:30 a 23:29).
El consumo de TDT (71,3%) baja su cuota en -2 décimas respecto al mes anterior; dentro del resto, IPTV (19,2%) baja -5 décimas, Cable (5,5%) sube +3 décimas. Satélite Digital (0,4%) se mantiene respecto al mes anterior y OT (3,5%) sube +3 décimas respecto enero ‘25.
RESTO:
CA: Cable (ONO a través de cable y resto de sistema de cable).
DS Satélite Digital (C+:C+ a través de satélite digital C+/V: Vía Digital/C:Canal Satélite Digital I).
IPTV (ADSL, Fibra óptica..).
OT: Otros (otros, internet, OTT, satélite..).
Fuente: KANTAR MEDIA Audiencia Tv + Diferido // Ámbito PyB. Target: Individuos + 4 años con Invitados.
En febrero ’25, la comunidad con el mayor consumo de TDT es Castilla y León, con un 78,8%.
(*) Resto: Extremadura, Cantabria y La Rioja. (**) Desde agosto se incluye ámbito Navarra.
Fuente: KANTAR MEDIA Audiencia Tv + Diferido // Ámbito PyB. Target: Individuos + 4 años con Invitados.
El Conjunto de las Temáticas registra un 40,2%, baja -1 décima respecto a enero ’25.
Ranking ordenado por AM (000).
(*) Squirrel: Inicio de emisión 7/01/2025.
Fuente: KANTAR MEDIA Audiencia Tv + Diferido // Ámbito PyB.
Target: Individuos + 4 años con Invitados.
0,2 8,3 13,3 VAMOS porM+ 0,1 7,4 12,8
HISTORIA 0,1 7,3 -32,9
Ranking de los 21 canales TDT en abierto Ranking 22 primeros canales Temáticas pago (*)
0,1 7,3 -20,6 SOMOS 0,1 6,8 -18,7 DISCOVERY 0,1 6,4 -8,6
0,1 5,5 -8,1 AMC CRIME 0,1 5,3 25,2 EUROSPORT 0,1 4,3 -47,5
A partir del 01 de febrero 2015 inicio del sistema de medición de audiencia en diferido, asignada a cadena en horario de visionado y en horario de emisión correspondiente al día de datos y a los 7 días posteriores mejorando los datos de audiencia.
De este modo, contaremos con tres mediciones de audiencia:
Lineal: es la información visionada en directo, por tanto la que se ha reportado históricamente.
ADV: Audiencia Diferida en horario de Visionado (diaria).
ADE: Audiencia Diferida en horario de Emisión (1 a 7 días).
ADE VOSDAL: Audiencia diferida en el mismo día de emisión.
Dado que la audiencia diferida en horario de emisión (ADE) que se produce durante los 7 días posteriores se traslada al día de emisión, a la hora de calcular la audiencia de un individuo se considera el peso que tuvo el individuo en cuestión en el día de emisión.
A partir del 1 de febrero 2016.
- Y entra una nueva unidad lineal+vosdal+ade1 utilizada por la mayoría de las cadenas.
Directo.
Diferido del mismo día.
Diferido más un día.
El consumo de la audiencia en diferido se mantiene respecto al mes anterior y vs. febrero ’24.
La audiencia media, con 253K espectadores, sube un +4,1% respecto a enero ’25 y la cobertura con 19,8 MM supone el 44,2% de la población, el mes anterior fue de 20,5 MM/45,8%.
9
Minutos de Consumo Fuente:
Datos: Cuota (%)
Espectadores que ven diariamente, durante al menos 1 minuto, algún programa grabado.
Número Total de espectadores que han visto algún programa grabado durante el mes.
Ranking emisiones con mayor audiencia diferida.
Programas de duración superior a 5 minutos. No tiene en cuenta avances de programación, desconexiones regionales.
Fuente: KANTAR MEDIA Audiencia Tv + Diferido // Ámbito P y B.
Target: Individuos + 4 años con Invitados.
A partir del 01 de marzo de 2017 se mide el consumo de invitados (espectadores que no forman parte del hogar y que de forma regular o puntual consumen televisión en el mismo, familiares de visita, amigos, trabajadores del hogar...).
Minutos de Consumo (Lineal sin invitados) (Lineal con Invitados) Consumo con Invitados
Febrero '25 158 164 6
Enero '25 162 168 6
Febrero '24 158 164 6
En febrero, el consumo de TV de invitados supone un aumento de +6 minutos, un +3,7% sobre el total consumo de TV (lineal +invitados).
Lo más visto en lineal + invitados corresponde al partido de Fútbol: Copa del Rey / Barcelona-At.Madrid, en La1.
Programas/Emisión
Fuente: KANTAR MEDIA Audiencia Tv + Diferido // Ámbito P y B.
Target: Individuos + 4 años con Invitados.
A partir del 01 de marzo 2019 se mide el consumo en el televisor de conceptos que NO se consideran TELEVISIÓN (*) por lo tanto no están siendo incorporados en el TTV. Estos consumos se refieren a tres actividades:
• INTERNET: Consumo en el televisor de vídeo "No identificado" como televisión cuyo origen es Internet.
• PLAY: Consumo de video "No identificado" como televisión que se consume en el televisor procedente de aparatos de reproducción.
• OTROS CONSUMOS: Consumo de tiempo de uso del televisor dedicado a Videojuego y Radio TDT.
(*) A efectos de TTV se considera televisión a aquel contenido audiovisual consumido en el televisor cuyo origen es la emisión lineal procedente de una cadena de televisión o reproducciones de éstos mismos contenidos con posterioridad no superior a los 7 días siguientes a su emisión.
El consumo de minutos de quienes usan el televisor para otros conceptos que no son uso de la TV convencional es de 54 minutos.
La cobertura alcanza este mes 32,0 MM, lo que supone que el 71,5% del total de la población ha utilizado el televisor para otro uso que no es visionado de contenidos televisivos.
Este consumo NO TTV a través de Televisión se reparte entre el 88,5% en Internet, Play 6,3% y Otros consumos, con un 5,0%.
Fuente: KANTAR MEDIA Audiencia Tv + Diferido // Ámbito P y B.
Target: Individuos + 4 años con Invitados.
Netflix y YouTube se mantienen en cabeza de consumo de vídeo online en TV en el hogar a través del televisor. Reparto de
EVOLUCIÓN CONSUMO TV.
En febrero ’25 el consumo de TV lineal del total población es de 4 horas y 48 minutos. El consumo de los que reciben Netflix-HBO es de 4 horas y 3 minutos; y los que no reciben Netflix-HBO de 5 horas y 43 minutos.
En enero-febrero ’25, quienes no reciben, consumen 103 minutos más de TV lineal que los que reciben.
Ene-feb ene feb
CONSUMO TV RECIBEN (*) Vs. NO RECIBEN (**)
La edad media de los que sí ven Netflix-HBO es de 53 años frente los que no reciben que es de 63 años.
A partir del 17 de diciembre de 2018 Kantar mide el demográfico Netflix-HBO.
(*) Netflix-HBO Recibe abonado o no abonado.
(**) Netflix-HBO no recibe.
AÑOS 2:40 3:19 30-34 AÑOS 3:08 3:32 35-44 AÑOS 2:57 3:46
45-54 AÑOS 3:54 4:49
55-64 AÑOS 5:13 6:11 +65 AÑOS 6:21 7:06
Fuente: KANTAR MEDIA Audiencia Tv + Diferido // Ámbito P y B.
Target: Individuos + 4 años con Invitados.
De los individuos que reciben Netflix-HBO la cuota en el conjunto de cadenas de pago sigue siendo muy superior a la de los que no reciben (+10,3 puntos).
Nº spot normal
Nº spot no convencional
GRP'S (Totales)
Tiempo de Publicidad (Minutos)
Febrero 2025
% Tiempo publicidad sobre total emisión.
Temáticas sin grupos
NOTA: A partir de enero 2019 nueva política comercial en ATRESMEDIA, nuevos grupos: MULTI (NOVA, MEGA Y ATRESERIES).
A3 LA SEXTA
NEOX
MEDIASET: A partir de noviembre 2020 se incluye el nuevo grupo: MEDIAMAX
MEDIAMAX: FDF, DIVINITY, ENERGY y BEMADTV
Grupo T5: T5, Boing, Gran Hermano.
Grupo Cuatro: Cuatro,
Fuente: KANTAR MEDIA Audiencia Tv + Diferido // Ámbito P y B.
Target: Individuos + 4 años con Invitados.