Como enseñar matemáticas en el jardín.

Page 1

COMO ENSEÑAR LAS MATEMATICAS EN EL JARDIN Como enseñar matemática en el jardín. Serie numérica:  Reconocimiento de los números escritos.  Representación escrita de las cantidades.  Conocimiento del antecesor y sucesor de un número dado.

Para que los niños puedan hacer uso de la banda numérica es necesario que anteriormente puedan usar los números como herramienta en situaciones orales de conteo. Y se recomiende que esta inicie desde el 1 hasta el 31 que son los días del calendario o la cantidad de alumnos y que sea la maestra quien los escriba ya que los niños apenas están aprendiendo a escribirlos. Aspectos a tomar en cuenta en lo pedagógicos son múltiples, pero nosotros tomaremos a continuación estos didácticos:  Problema y juego. Actividad contemporánea, que permite el conocimiento, la búsqueda de estrategias, la autonomía, la vivencia de valores, la creatividad y el cumplimiento de normas. El interés que este provoca hace que sea aplicado a actividades didácticas. Los contenidos matemáticos adquieren sentido a medida que nos permiten resolver problemas. Para que un juego pueda ser útil, con un enfoque matemático:


Se puede proponer algo interesante y estimulante para que los alumnos piensen en como hacerlo. Posibilitar que los propios niños, evalúen su éxito. Remitir que todos los jugadores, participen efectivamente, durante todo el juego. Lúdico, no siempre reglado, natural por correspondencia a la realidad.  Variedad didáctica. El juego es importante sin embargo es la consigna, la que formula el docente, la que plantea el problema a el niño. El docente plantea el “que” y el alumno debe encontrar el “cómo”. A través de diferentes ejemplos, se nos permite reflexionar acerca de cómo el docente a partir de la consigna, las reglas y los materiales puede modificar la situación problemática inicial e ir complejizándola o simplificándola a fin de plantar nuevos desafíos cognitivos- cuya superación implique una nueva construcción, es decir un avance en 105 conocimientos. Variable didáctica: es una variable de la situación sobre la cual el docente puede actuar y modifica las relaciones de los alumnos con las nociones en juego, provocando la utilización de distintas estrategias de solución. Ermel.  Organización grupal. El conocimiento matemático en tanto saber cultural y social, se construye en interacción con otros.


Son las situaciones de aula, el espacio en el cual el niño, interactuando con otros, en la superación de obstáculos cognitivos, construye su conocimiento. Se divide en 5 momentos. Primer momento: presentación de la situación problemática. Segundo momento: resolución de la situación. Tercer momento: presentación de los resultados. Cuarto momento: síntesis. Quinto momento: evaluación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.