Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Telesecundaria La Enseñanza del Español I. Tercer Semestre Coordinador: Mtro. Aldo Esaú Rodríguez Guevara
AMÉRICA NAHEN GUEVARA GARCÍA Actividades. 28.08.2017. 1.- A partir de la asistencia a la conferencia “¿Cómo alcanzar tus sueños y liderazgo” responder acerca de los siguientes cuestionamientos: ¿Qué características visuales presenta el conferencista? El conferencista tiene un aspecto favorable, pues tiene porte y personalidad, además de que su forma de vestir le ayuda bastante a lograr que la gente crea en lo que él está diciendo. El viste un tanto formal, pero no del todo ya que sólo utiliza un saco, jeans de color nude y zapato de vestir. Físicamente es alto, y un poco fornido, creo que el hecho de ser alto hace que tenga más porte, pues la estatura le da elegancia. La forma de presentarse frente a nosotros fue buena, pues desde el comienzo logro captar nuestra atención. Creo que si él hubiera llegado vestido de otra manera un tanto informal, nosotros no hubiéramos prestado tanta atención a su conferencia, ya que para nosotros juzgamos con base en como luce alguien. ¿Cuál es el mensaje que intenta comunicar? El mensaje que Salomón quería dejarnos es que cada uno de nosotros somos capaces de cumplir y alcanzar nuestros sueños, siempre y cuando no lo creamos y nos propongamos alcanzar estos objetivos. También nos platico acerca de las experiencias que él ha tenido y de que en ocasiones a fracasado y que no por esto se ha dejado caer y ya yo seguir luchando por sus sueños. ¿Qué tipo de lenguaje utiliza para lograrlo? No existe un tipo de lenguaje en específico que él haya utilizado durante toda la conferencia, ya que así como hablaba de manera formal también introducía un lenguaje un poco coloquial que era muy entendible para todo el público. Algo que me gusto mucho es que él nos hablo de manera que todos entendíamos lo que estaba diciendo pues cuando usaba palabras algo extrañas para nuestro lenguaje, luego completaba con pequeños ejemplos que facilitaban la comprensión de la conferencia y la hacían más amena. ¿Cómo contribuye el tipo de lenguaje utilizado para lograr comunicar el mensaje? El lenguaje que él utilizaba lograba captar nuestra atención y de la misma manera hacía interesante la conferencia, el hecho de que nos brindará ejemplos hizo que para nosotros fuera más entendible todo lo que él quería decirnos. Fue un ambiente agradable, ya que yo no vi la conferencia como tal, la vi como una plática entre amigos, pues no usaba palabras tan científicas, sino que usaba un lenguaje un poco coloquial. 2.- Revisar los videos: https://www.youtube.com/watch?v=ctXxfztpewk&t=184s https://www.youtube.com/watch?v=caqgpBk78xI&t=272s Redactar una conclusión acerca del Lenguaje Corporal como uno de los tipos de lenguaje más comunes y cómo contribuye a la comunicación de un mensaje. Antes de ver este video creía que el lenguaje verbal era la mitad y el corporal era la otra mitad, ahora me doy cuenta que no es así, y que sólo un escaso porciento es del lenguaje verbal, así que si no tenemos un lenguaje corporal apropiado no lograremos captar la atención de nuestra audiencia. Las señas que nuestro cuerpo manifiesta dicen mucho acerca de nosotros, es por eso que debemos de saber utilizar nuestro cuerpo para hacer señas, gestos apropiados. La mayoría de las veces puedes tener una conferencia súper preparada en donde tú conoces acerca de todo lo que estás diciendo, pero si únicamente te quedas en tu silla hablando y hablando es lógico que no logras captar la atención de tu audiencia, el simple hecho de estar de pie hablando hace que la gente que está escuchando te preste un poco más de atención. Es tan importante saber cómo mover la manos, hasta que nivel levantar la barbilla, hacia donde tienes dirigida tu mirada y como estar parada frente a un público. 3.- Revisar la presentación “El Lenguaje” y comentar acerca de cómo se conceptualiza en el ámbito educativo y redactar una conclusión al respecto. En la actualidad algunos maestros creen que como ellos hablan es la manera correcta, y no es así ya que en todo el país existen diferentes formas de hablar y de la misma manera existen gentilicios que no todos conocemos. La importancia de respetar y conocer la diversidad de esto es fundamental, no sólo para los maestros sino para todos pues al conocer podremos saber interpretar lo que los demás tratan de decir. Como maestros podemos ayudar a que los alumnos mejoren su vocabulario, pues actualmente se utilizan palabras que están mal pronunciadas. Es tarea de los docentes conocer y respetar el lenguaje de las diversas comunidades que existen, así mismo nosotros debemos de corregir a
nuestros alumnos para que poco a poco vayan mejorando su expresiĂłn oral. AsĂ mismo nosotros los maestros debemos de tener un lenguaje apropiado, debemos de ir sustituyendo muchas de las palabras que usamos, pues somos una imagen que de cierta manera tiene gran influencia con la sociedad. Una parte del protocolo de imagen es el lenguaje, es por eso que considero que debemos de mejorar nuestra forma de hablar. Enviar las actividades al correo alesrog23master@gmail.com antes de la 1:30 p.m.