La enseñanza de los conocimientos espaciales en el nivel inicial.

Page 1

La enseñanza de los conocimientos espaciales en el Nivel Inicial.

La enseñanza de los conocimientos espaciales en el nivel inicial, introduce a los niños en el trabajo en torno a: • La modelización del espacio; • La resolución de problemas que involucran a un espacio conceptualizado, apoyando-se en las reglas propias de los quehaceres matemáticos referidos a las resoluciones y validaciones de las producciones. Esto les ayuda a organizar sus acciones, anticipando recorridos, ubicaciones de objetos, descripciones de formas; de este modo, pueden ir apropiándose, además, de un lenguaje adecuado para comunicar estas elaboraciones.

A veces se cree que los niños sólo tienen posibilidades de realizar anticipaciones después de haber pasado por la “observación” o experimentación sobre una situación “concreta”. Pero lo que se busca simplemente, es que los niños progresen en la consideración y precisión de las relaciones espaciales entre los objetos y la necesidad de establecer puntos de referencia.


Se trata entonces de que la adquisición de un vocabulario geométrico se produzca a raíz de su utilidad para resolver situaciones y es en el marco de esas situaciones que se podrá hacer surgir la necesidad de expresiones cada vez menos ambiguas. El niño ya cuenta con algunos conocimientos previos, pero es necesario darle a conocer los nuevos para que los relacione y entienda mejor y se desarrolle, de igual manera, los niños por lo regular no tienen una noción de espacialidad, aunque la apliquen, pero se les debe de explicar de una manera más específica y no tan general, como por ejemplo no solo decirle que algo está cercas o lejos sino que trasciendan en el significado y lo entienda no solo para ellos mismos, sino también para poder explicarlos a otros. Se puede hacer uso de diversas situaciones para que los niños identifiquen y compartan el concepto de noción, pero que sobre todo sepan aplicarlo a diferentes contextos que se les pueden presentar.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.