19 de junio del 2019. Actividad en clase. Modalidades de trabajar en prescolar desde la perspectiva de los problemas atendidos en las observaciones Actividad ¡Plasmando mí nombre! En esta actividad se organizará el grupo en equipos, a cada mesa de trabajo se le proporcionará un juego de tarjetas, en algunas de ellas vendrá el nombre y en otras solo la inicial con un gráfico referente a ella, con el propósito de que cada uno de ellos logre identificar su nombre y la inicial. Se les dará la instrucción que de manera individual en una hoja de máquina, tendrán que escribir su
Aprendizaje esperado Identifica su nombre escrito en diferentes portadores o lugares.
Propósito
Escribe su nombre con distintos propósitos. Compara las característica s graficas de su nombre con los nombres de sus compañeros y otras palabras escritas.
Evaluación Lista de cotejo para medir el desempeño Indicador Siempre. Casi Nunca. (Obtuvo el aprendizaje y lo aplica en la vida diaria, ha quedado claro).
Relaciona la inicial de su nombre con el mismo y con otras palabras Escribe su nombre con seudoletras Reconoce su nombre escrito
siempre. (Identifica el tema pero aún no lo domina).
(No obtuvo el aprendizaje, solo tiene una idea ligera de lo que se vio)
nombre y realizar un dibujo que sea referente. Narrar a partir de cuentos. Comenzaremos por contarles un cuento a los niños para posteriormente explicarles que ellos tendrán que narrar un cuento inventado por ellos, representándolos con títeres en palitos, en seguida les entregaremos el material necesario y les daremos tiempo para que creen su propio cuento. Escribamos leyendas
Pedir a los niños elaborar un texto a partir de las imágenes. Para crear un texto a manera de leyenda, pueden empezar con: • “Cuentan que en tal lugar la gente
Narra anécdotas siguiendo la secuencia y el orden de las ideas con entonación y volumen apropiado para hacerse escuchar y entender.
Narra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y sus características, de las acciones y lugares donde se desarrolla.
Que el niño exprese sus ideas e imaginación mediante un cuento narrado a partir de varios personajes otorgados, así mismo que pueda desarrollar su habilidad lingüística mediante la narración. Desarrollar interés y gusto por la lectura, usar diversos tipos de textos e identificar para que sirven e iniciar su práctica en
Lista de cotejo para medir el desempeño Indicador Siempre. Casi Nunca. (Obtuvo el aprendizaje y lo aplica en la vida diaria, ha quedado claro).
siempre. (Identifica el tema pero aún no lo domina).
(No obtuvo el aprendizaje, solo tiene una idea ligera de lo que se vio)
Crea sus propias historias Existe coherencia en su narración Narra sus historias de manera secuencial Lista de cotejo para medir el desempeño Indicador Siempre. Casi Nunca. (Obtuvo el aprendizaje y lo aplica en la vida diaria, ha quedado claro).
Crea sus propias historias Narra la
siempre. (Identifica el tema pero aún no lo domina).
(No obtuvo el aprendizaje, solo tiene una idea ligera de lo que se vio)
acostumbra…”. • “Cuenta la leyenda que una vez…”. Ayudar a los niños a escribir a través del dictado. Ayudarlos a anotar lo que ellos dicen en el pizarrón; señáleles cuando las expresiones estén incompletas, o cuando se repiten palabras o ideas que le restan claridad al texto.
la escritura.
leyenda de manera secuencial Sabe identificar lo que es una leyenda