Psicoterapia
Por: Erik BriceĂąo CI.: V-20349924
Psicoterapia La psicoterapia estudia los pensamientos, las emociones y el comportamiento humano. Es una forma de intervención social que busca la mejora de la salud del paciente. En un sentido mas amplio, es un Tratamiento científico, de naturaleza psicológica que, a partir de manifestaciones psíquicas o físicas del malestar humano, promueve el logro de cambios o modificaciones en el comportamiento, la salud física y psíquica, la integración de la identidad psicológica y el bienestar de las personas o grupos tales como la pareja o la familia.
Evolución Histórica La tradición eclesiástica aporta aspectos relevantes para la psicoterapia como son la confesión o los recursos para evitar el pecado. En el renacimiento, se realizaban exorcismos según el padre J. Gassner debido a dos tipos de enfermedades : las naturales y las pre-naturales. El tratamiento moral introducido por Pinel constituyo un paso importante hacia la humanización de la enfermedad mental, con su reforma de la asistencia psiquiátrica y una concepción optimista de las enfermedades mentales. La psicoterapia aparece en el último cuarto del siglo XIX. La hipnosis marca un puente entre actitudes prepsicológicas y la vertiente del psicoanálisis. Mesmer supuso un impulso clave para la psicoterapia con su teoría sobre el fluido corporal y su distribución.
Proceso Psicoterapéutico El proceso terapéutico comienza cuando una persona se presenta delante del terapeuta en busca de ayuda por un problema concreto que le ocasiona un trastorno o malestar. A partir de este primer contacto con el cliente comienza la relación terapéutica y la terapia sí procede. El proceso terapéutico hace referencia al conjunto de fases sucesivas implicadas en el tratamiento psicológico, que abarcan desde la primera consulta por parte del cliente hasta la finalización del tratamiento.
Fases del proceso terapĂŠutico
Entrevista psicológica clínica Busca investigar todos los factores, evaluación, diagnóstico, tratamiento y prevención que afecten a la salud mental y a la conducta adaptativa, en condiciones que puedan generar malestar subjetivo y sufrimiento al individuo humano.
Examen Mental Obtiene informaciรณn respecto al grado de alerta, el juicio, la inteligencia, la memoria, el estado de รกnimo. Estos son aspectos que forman parte de la evaluaciรณn del estado mental de una persona.