Los videojuegos en la Educaciรณn
Informรกtica
Corte nro. 4
1
EDITORIAL El futuro del sistema educativo está prácticamente determinado por el desarrollo de la tecnología. Algunos educadores y expertos están en contra de las tendencias de implementar herramientas y aplicaciones en cada aspecto del sistema escolar, principalmente porque la tecnología es una fuente de distracción para los estudiantes. Sin embargo, la integración adecuada de la tecnología guía a los estudiantes hacia una mayor comprensión de todos los conceptos cubiertos en clase. Estudios recientes han indicado que los videojuegos, incluso los violentos, pueden ayudar a los niños a desarrollar habilidades emocionales e intelectuales esenciales que respaldan el rendimiento académico. Estos hallazgos llevaron a muchos profesores innovadores de todo el mundo a reconocer los beneficios de los juegos e incluir el aprendizaje basado en juegos en sus planes de estudios. Esta revista contiene información concreta sobre el tema que le permitirá decidir sobre la implementación o no de videojuegos en la educación de sus alumnos y/o estudiantes.
Elaborado por:
María Auxiliadora Duque Romero Estudiante de Lic. En Psicología Universidad Yacambú
Erik José Briceño Canelón Estudiante de Lic. En Psicología Universidad Yacambú
2
INDICE INICIO Portada…………………………..………………………….…Pag. 1 Editorial……………………………………………………..…Pag. 2 Índice………………………………………………..………....Pag. 3 DESARROLLO (LOS VIDEOJUEGOS EN LA EDUCACIÓN) Videojuegos educativos………………………………………..Pag. 4 Genios jugadores………………………………………………Pag. 5 Jugar con el sistema……………………………………………Pag. 6 CIERRE Contraportada……………………………………………….....Pag. 8
3
LOS VIDEOJUEGOS Y LA EDUCACIÓN ¿VIDEOJUEGOS EDUCATIVOS? Los videojuegos juegan un papel cada vez más importante en los planes de estudio de las escuelas de países de alto desarrollo tecnológico, ya que los maestros buscan impartir lecciones básicas como matemática y lectura, y nuevas habilidades como programación de computadoras, en un formato que mantenga el interés de los estudiantes.
Algunos anuncian esta gamificación de la educación como el camino del futuro y una herramienta que les permite a los estudiantes tomar un papel más activo en el aprendizaje a medida que desarrollan las habilidades tecnológicas que necesitan para tener éxito a lo largo de sus carreras académicas y profesionales. Pocos argumentarían que los videojuegos pueden hacerlo todo en términos de educación, pero los juegos son una poderosa herramienta de aprendizaje cuando se combinan con otras actividades exploratorias, prácticas y la instrucción continua de un maestro que actúe más como entrenador que como conferenciante. Otros, sin embargo, cuestionan si una mayor dependencia de los videojuegos mejorará el interés de los estudiantes, actualmente no se cuenta con muchas pruebas que indiquen o constaten que un jugador hábil se traduzca en mejores calificaciones en los exámenes o en un desarrollo cognitivo más amplio. En la última década, las escuelas se han preocupado por cumplir con los estándares nacionales básicos comunes, que dictan lo que los estudiantes deben ser capaces de lograr en inglés, matemáticas y demás asignaturas al final de cada grado y usan las pruebas estandarizadas como una forma de rastrear el progreso del estudiante. Tales demandas no son conducentes a métodos de enseñanza creativos que incorporen videojuegos, sin embargo, existe una creciente reacción en contra del uso excesivo percibido de las pruebas estandarizadas, comenzando a alentar la creatividad de una vez por todas.
4
GENIOS JUGADORES
Más que simplemente jugar videojuegos, los estudiantes también estudian diseño de juegos usando aplicaciones de desarrollo y otros programas de computadora. Después que los estudiantes completan con éxito las misiones de los juegos, se les otorgan avatares y otras herramientas que pueden usar para construir sus propios juegos.
Para resolver el dilema crearon la denominada Prueba de la Fatiga, la cual combinada con el uso más generalizado de la computadora dentro y fuera del aula y la experimentación continua con los juegos como herramientas de aprendizaje, sugiere que tales videojuegos desempeñarán un papel importante en el futuro de la educación. Escuelas en la ciudad de Nueva York ofrecen una idea de cómo los juegos ya están transformando no solo cómo aprenden los estudiantes, sino también qué es lo que aprenden. Los profesores han utilizado los principios del diseño de videojuegos para escribir su plan de estudios. Este plan de estudio organizado en misiones, se enfoca en desafíos multifacéticos que pueden tener más de una respuesta correcta, permitiendo a los estudiantes explorar diferentes soluciones al tomar decisiones en el camino. Reconsidere su postura y piénselo bien.
“Si los videojuegos educativos se ejecutan bien, pueden proporcionar un marco sólido para la investigación y el aprendizaje basado en proyectos… Los juegos también son especialmente adecuados para fomentar las habilidades necesarias para navegar en un siglo XXI complejo, interconectado y en rápido cambio" __________________________________________________________ Alan Gershenfeld, presidente y fundador de E-Line Media
5
JUGAR CON EL SISTEMA Minecraft, es un juego digital que promueve la imaginación a medida que los jugadores construyen varias estructuras de cubos. MinecraftEdu, es una versión del juego que los docentes crearon con fines educativos, enseña a los alumnos los conceptos matemáticos, incluidos el perímetro, el área y las probabilidades, así como los idiomas extranjeros. SimCityEDU, una versión del popular juego de construcción de ciudades, es también una herramienta de aprendizaje y evaluación para estudiantes de escuela intermedia que cubre las clases de inglés, matemáticas y otras que necesitan dominar para cumplir con los objetivos del año académico. Más allá de la enseñanza, los videojuegos también pueden ofrecer información útil sobre la calidad del aprendizaje de un niño e incluso pueden brindar una muestra visual útil de esa información, los videojuegos también pueden proporcionar retroalimentación instantánea, generalmente a través de puntajes, que los docentes y los estudiantes pueden usar para determinar qué tan bien los estudiantes entienden lo que los juegos intentan enseñarles. Universidades como Cambridge han estudiado los videojuegos como herramienta educativa, encontrando que las mejoras en los resultados de los juegos para niños con bajos niveles de la memoria de trabajo no se extienden a las competencias más amplias. Memoria de trabajo es el sistema cognitivo responsable del almacenamiento temporal de la información que necesitamos para respaldar las LIMITACIONES actividades cotidianas en curso, como la Por todo el entusiasmo en contraseña de un dispositivo o el manejo de Twitter de un amigo. El estudio les dio a los torno a los juegos y el niños de siete a nueve años hasta 25 sesiones de Aprendizaje, muy pocos estudios cualquiera de los videojuegos configurados para desafiar su memoria de trabajo, o los mismos han examinado si los videojuegos videojuegos configurados en un nivel fácil. mejoran el rendimiento en el Luego, los investigadores examinaron si jugar juegos más difíciles mejoró el rendimiento en aula y el rendimiento académico, medidas adicionales de la memoria de trabajo y se sabe que la memoria es una mejoraron otras habilidades, incluidas las matemáticas, la lectura, la escritura y el habilidad cognitiva crucial para el seguimiento de las instrucciones en el aula. El aprendizaje escolar, la práctica de estudio concluyó que los videojuegos de jugar juegos que desafían la entrenamiento cerebral mejoran el rendimiento memoria debería, en teoría, de los niños solo en juegos muy similares, un efecto que probablemente resulte de la práctica. conducir a mejoras en el
comportamiento en el aula y las habilidades académicas, pero solo la investigación adicional puede decir si esa noción es correcta.
Los videojuegos no son necesariamente la opción más rentable para las escuelas con presupuestos ajustados y aulas abarrotadas, como las de Venezuela. Requieren computadoras, tabletas u otra tecnología especializada, así como servidores de Internet dedicados y otros sistemas de comunicación. También puede ser necesaria una infraestructura adicional, personal y capacitación docente. Un plan de estudios lleno de juegos podría costar una alta suma de dinero y requerir apoyo continuo. Queda por ver hasta qué punto los videojuegos son el futuro de la educación. Pero si el presente es una indicación, los maestros están adoptando el medio y es probable que continúen haciéndolo. De hecho, de los maestros que usan videojuegos en el aula, más de la mitad los hacen jugar como parte del plan de estudios al menos una vez a la semana, de acuerdo con una Encuesta realizada en EEUU publicada por investigadores de educación. Quizás el mayor impacto de los videojuegos será en los estudiantes que no han respondido tan bien a los métodos de enseñanza tradicionales. Casi la mitad de los docentes encuestados dicen que son los estudiantes de bajo rendimiento los que generalmente se benefician del uso de los juegos, y más de la mitad cree que los juegos tienen la capacidad de motivar a los estudiantes con dificultades y necesidades educativas especiales.