Miel Helios

Page 1


+ Efectividad + Producci贸n + Organizaci贸n - Accidentes - Personas - Tiempo




Add



Al ser una compañía pequeña y relativamente joven (ha estado activa por menos de 3 años), por ello la cantidad de empleados en la nomina es mínima. Básicamente los únicos trabajadores son el dueño, Gerardo Guzmán Cruz, y su socio, Jorge Villarino Góngora, quienes son los principales encargados de la instalación y el mantenimiento de colmenas, ellos son quienes semanalmente hacen las revisiones y se encargan de ver que las abejas se encuentran sanas, además del ver las expansiones y el transporte de las mismas, y quienes terminas más picoteados por ello. Pero ellos no pueden solos con toda la carga de trabajo, y es por ello que durante la temporada de recolección se contrata a dos personas con conocimientos sobre el oficio para que les ayuden a sacar los bastidores con miel operculada para llevarlos a casa en donde se le dará el tratamiento para hacerla perfecta para el envasado y posterior consumo del cliente. Todo es monitoreado por estos dos mientras los cuatro se encargan de obtener el oro líquido que ha de recompensar semanas y meses de arduo trabajo. Se busca que, con este producto, la necesidad de personal para las revisiones se vea reducido, o que al menos estos se puedan ocupar del doble de colmenas al tiempo que les toma una actualmente, pero además se espera que esto se vea no en la necesidad de menos personal sino en la optimización del tiempo de trabajo pues aun se necesitara el personal temporal y también se busca expandir en negocio con mas colmenas para así dar un mayor abasto de nuestro producto.








Medición de Exito Para medir el exito, o en su caso el fracaso, de este proyecto se busca satisfacer todos, o cuando menos la mayoria, de los siguientes criterios: Mejorar la productividad de forma significativa Reducir la cantidad de trabajadores necesarios para una colecta sin incrementar el tiempo Tener un diseño Ergonomico, ligero pero resistente, y que sea facil de comprender y de usar Facilitar la organización de las herramientas Minimizar el tiempo usado para cambiar de herramientas Reducir el numero de accidentes de trabajo ocurridos durante la recolección de miel Maximizar la motricidad de los trabajadores mientras utilizan el traje de protección Cortar el tiempo necesario para las visitas de rutina Que el producto sea accesible para alguien que se dedique a la rapicultura como medio de vida Que sea reproducible, y posible de replicar en serie Consideramos que estos diez puntos ilustran los objetivos y metas que se tiene con este proyecto, los cuales, si son completados, evaluaran el grado de éxito del mismo. Aunque siempre teniendo en cuanta que el usuario debe de sentirse comodo con el producto y no causarle mayores inconvenientes, en cambio se busca hacer mas eficiente la recolección, que el tiempo de trabajo sea menor, que los accidentes y el numero de personas involucradas se reduzca, y que el precio del producto no sea demasiado alto. todos aquellos factores medibles y comprobables, con lo cual verificaremos el éxito de todo el proceso.


Presupuesto Debido a que aun no poseemos un estudio exhaustivo de los materiales que requeriremos para nuestro producto ni de los procesos necesarios para la fabricación del mismo no podemos dar un dato exacto de cuanto esperamos que el proyecto cueste, ahora mismo una cifra preliminar esta fuera de nuestro alcance, pero una tabla de costos es posible de crear ya teniendo idea de lo que vamos a crear. Tarifa por hora: $250.00 Costes de Investigación: $750.00 Costes de viaje y de servicio. Horas de trabajo incluidad.

Costes de producción Materiales, producción, pagos a terceros

Supervisión de proyecto: +15% Producto Final Nuestros costos incluyen iluminación, agua, internet, y seguros, etc.. y estos ascienden a $1290.87 pesos por mes, los cuales tendremos que cubir por los cuatro meses que dure este proyecto ($5163.48), ademas de costos de producción y materiales. Esto tambien contempla los gastos de transporte que son necesarios para viajar a otro estado y de regreso varias veces para poder hablar con el cliente, con los trabajadores, probar prototipos y demostrar el prodcuto final. Hablando con el dueño nos comunico que el precio maximo que estaria dispuesto a pagar por todo el proyecto seria alrededor de 2 mil pesos, ya que esto seria la ganancia proyectada en 5 años de nuestro producto si este funciona y reduce la necesidad de trabajadores ademas de optimizar el tiempo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.