COLECTIVO NOPALERA AREA DE CONSULTORIA Fernando Nava Fernanda Rivero Andrea Soler Osvaldo Parra
Plan de Negocio La misión del colectivo es generar un cambio hacia una sociedad más equitativa y sustentable. La empresa se divide en tres áreas:
1 2
Porqué Procesos no sustentables Sociedad inequitativa Falta de diseño en políticas sociales Inclusión de los sectores marginados
Área de Servicio Área de Producto
3
Área de consultoría: Qué Cómo
Identificar problemas Vínculos y Asociaciones Posibilidades Creación Difusión Co-Creación
Educación Administración Ayuda Conocimientos Políticas Fiabilidad Evaluación y Análisis Planes COLECTIVO NOPALERA AREA DE CONSULTORIA Fernando Nava Fernanda Rivero Andrea Soler Osvaldo Parra
Canvas operativo
COLECTIVO NOPALERA AREA DE CONSULTORIA Fernando Nava Fernanda Rivero Andrea Soler Osvaldo Parra
Canvas operativo Asociaciones Clave
La consultora buscará socios que le permitan llevar a cabo los proyectos sociales que emprenda. El tipo de socios que buscará son aquellos que tengan interés en financiar los proyectos sociales que proponga basados en los objetivos éticos del colectivo. Por lo tanto, cualquier tipo de sociedad con otros colectivos, empresas privadas o instituciones gubernamentales será aceptadas siempre y cuando se apeguen a los lineamientos éticos de la consultoría.
Actividades Clave
Las actividades clave de la consultoría son: • Asesorías • Cursos • Talleres • Administración • Búsqueda de oportunidades
Recursos Clave
Los recursos clave de la consultoría son los recursos humanos, tanto propios como externos. La consultoría evaluará, con su personal y con las personas que se acerquen a esta, cuales son los intercambios más justos para ambas partes.
Estructura de costes
La consultoría deberá cubrir los siguientes gastos monetarios: • Sueldos • Gastos fijos (luz, agua, comunicaciones, renta de local) • Viáticos • Realizar un fondo de ahorro para futuros proyectos.
Propuestas de valor
La consultoría tiene propuestas de valor tanto internas como externas. Internas: • Horarios flexibles y sin exceso de trabajo • Estructura horizontal donde el coordinador del proyecto es aquel que tiene más experiencia o el que es elegido por el grupo de consultores. Externos: • Fomento de proyectos que buscan procesos equitativos en su comunidad. • Aceptación de la diversidad social de toda persona que comparta los objetivos del colectivo. • Desarrollo de proyectos sustentables en todos los aspectos, sociales y medioambientales.
COLECTIVO NOPALERA AREA DE CONSULTORIA Fernando Nava Fernanda Rivero Andrea Soler Osvaldo Parra
Canvas operativo Relaciones con clientes
Esta se logra mediante ciertas estrategias para lograr una buena relación con los clientes y asi lograr su confianza • A través de los diálogos • A través de la interacción • A través de reflejos
Segmentos de mercado
En el área de consultoría se pretende interactuar con todo tipo de segmentos del mercado abarcando los siguientes. • Publico • Privado • Particulares
Canales
Mediante la aplicación de herramientas tecnológicas de comunicación se crean canales mediante los cuales se expanden las posibilidades de interacción y análisis conjunto
Fuentes de ingresos
La consultoría en forma independiente al colectivo genera su propia fuente de ingresos a través de la aplicación de múltiples recursos basados en la experiencia y diversas áreas de conocimiento integradas por un área en común que en este caso es el diseño. • Cursos • Talleres • Asesorías • Administración
COLECTIVO NOPALERA AREA DE CONSULTORIA Fernando Nava Fernanda Rivero Andrea Soler Osvaldo Parra
FACTORES INTERNOS
Análisis FODA Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
ESTRATEGIAS
FORTALEZAS
-Trabajo en equipo -Multidisciplina -Flexibilidad -Horizontalidad -Innovación social
FACTORES EXTERNOS OPORTUNIDADES
-Amplio mercado -Muchos problemas para resolver -Poca Innovación -Desorganización -Reconceptualización del diseño -Globalización
AMENAZAS
-Políticas -Aceptación social -Competencia -Economía -Falta de participación externa
1.- Innovación social-muchos problemas 2.- Trabajo en equipo-poca innovación 3.- Multidisciplina-reconceptualización 4.- Horizontalidad-desorganización 5.- Flexibilidad-amplio mercado Estrategias: 1.- Generación de métodos propios 2.- Co-diseño/IDEO 3.- Vinculación IDEO 4.- Talleres y autogestión 5.- Distintos medios y negociación 1.- Flexibilidad-políticas 2.- Innovación social-aceptación social 3.- Trabajo en equipo-competencia 4.- Multidisciplina-economía 5.- Horizontalidad-participación externa Estrategias: 1.- Diálogo y co-diseño 2.- Método propio 3.- Somos únicos=difusión e innovación 4.- Relación con otros socios 5.- Co-diseño
COLECTIVO NOPALERA AREA DE CONSULTORIA Fernando Nava Fernanda Rivero Andrea Soler Osvaldo Parra
Análisis FODA Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
ESTRATEGIAS FACTORES EXTERNOS OPORTUNIDADES
-Amplio mercado -Muchos problemas para resolver -Poca Innovación -Desorganización -Reconceptualización del diseño -Globalización
AMENAZAS
-Políticas -Aceptación social -Competencia -Economía -Falta de participación externa
FACTORES INTERNOS -Extensión de actividades -Consenso de ideas FORTALEZAS -Consumo de tiempo -Inexperiencia -Pocos recursos -Difusión -Falta de Cohesión 1.- Pocos recursos-amplio mercado 2.- Difusión-globalización 3.- Inexperiencia-desorganización 4.- Extensión de actividades-innovación 5.- Reconceptualización-pocos recursos Estrategias: 1.- Vinculación con la sociedad 2.- Medios alternos 3.- Experimentación 4.- Co-diseño y Flexibilidad 5.- Sistemas alternos: divulgación, conciencia 1.- Pocos recursos-falta de participación externa 2.- Inexperiencia-política 3.- Difusión-aceptación 4.- Falta de cohesión-competencia 5.- Consumo de tiempo-economía Estrategias: 1.- Autogestión, conocimiento, participación interna, ideas 2.- Asesoría, vinculación 3.- Trato personal y medios alternos 4.- Familia, generación de valores comunes 5.- Autogestión, revalorizar, tiempo y recursos
COLECTIVO NOPALERA AREA DE CONSULTORIA Fernando Nava Fernanda Rivero Andrea Soler Osvaldo Parra
Diseño de Logotipo
Logotipo del colectivo
Logotipo del Área de Consultoría
COLECTIVO NOPALERA AREA DE CONSULTORIA Fernando Nava Fernanda Rivero Andrea Soler Osvaldo Parra
Resumen Ejecutivo Misión de la Empresa
Cambio hacia una sociedad más equitativa y sustentable
1. ¿Cuál es el negocio?
Colectivo: Consultoría, Servicios y Productos Asesorías multidisciplinarias Diseño socialmente responsable
2. ¿Cómo se opera el negocio?
Planteamiento estratégico: Diferenciación en el mercado y soluciones de calidad A nivel administrativo: Estructura horizontal A nivel social: Objetivos colectivos y para el bienestar de la sociedad. Multidisciplina para lograr creatividad e innovación social. A nivel económico: Análisis de actividades y acciones con el objetivo de buscar el progreso de la sociedad. Posibilidades o variaciones sobre el modelo.
3. ¿Cómo se genera dinero y cómo se obtienen las utilidades?
A través de una estrategia integral de acción: 1. Capacitación en la puesta en marcha de proyectos 2. Compartir conocimiento e intercambio de ideas 3. Facilidades de pago por servicios 4. Tarifa fija por costos de operación 5. Las utilidades que se generan pueden ser cobradas tanto en dinero, especie, trabajo o mediante la moneda local del colectivo. Las utilidades no sólo serán medidas en términos monetarios sino en función del impacto social de bienestar que genere en la población.
COLECTIVO NOPALERA AREA DE CONSULTORIA Fernando Nava Fernanda Rivero Andrea Soler Osvaldo Parra
Resumen Ejecutivo
COLECTIVO NOPALERA AREA DE CONSULTORIA Fernando Nava Fernanda Rivero Andrea Soler Osvaldo Parra
INICIO DIFUNDIR LA EMPRESA Y SU MISIÓN GENERAL COMO COLECTIVO
Diagrama de Flujo
EVALUACIÓN DE PROYECTO
NO ¿ES PARTE DEL ÁREA DE CONSULTORÍA?
VERIFICAR SI PUEDE SER PARTE DE OTRA ÁREA DEL NEGOCIO
SI ANÁLISIS DE PROYECTO
NO
NO
¿CORRESPONDE A LA SUB-ÁREA DE ASESORÍA? SI
¿PERTENECE A TALLERES/CURSOS?
EVALUACIÓN DE COSTOS SI
ASESORÍA EXTERNA
NO
¿ES UN CURSO QUE NOSOTROS PODEMOS IMPARTIR?
PRESENTACIÓN A CLIENTE NO
INICIO ¿SE ACEPTA EL PROYECTO?
COSTOS EXTRAS SI
SI
PUBLICACIÓN DE CURSOS Y TALLERES, COSTOS Y DURACIÓN DE ESTOS
COSTO DE TALLERES O CURSOS DISPONIBLES
CALENDARIZACIÓN Y OBJETIVOS
TALLERES O CURSOS DISPONIBLES
CONTRATOS PROVEEDORES PAGOS FIJOS
INSCRIPCIÓN A LOS CURSOS
IMPARTICIÓN DE CURSOS ASESORÍA EXTERNA
EVALUACIÓN POR PARTE DE LOS ALUMNOS Y PROFESORES PUBLICACIÓN ABIERTA DE EVALUACIÓN
SI ¿SE NECESITA GENTE EXTERNA?
NO
COSTOS EXTRAS
DESARROLLO
EVALUACIÓN DE COSTOS
EVALUACIÓN
IMPLEMENTACIÓN DE MEJORAS
PRESENTACIÓN A CLIENTE
COLECTIVO NOPALERA
NO ¿EL CLIENTE ESTÁ SATISFECHO?
FIN
SI ENTREGA DE PROYECTO GENERACIÓN DE NUEVAS CAPACIDADES
ALMACÉN DE PROYECTOS
ALMACENAMIENTO DE INFO
FIN
AREA DE CONSULTORIA Fernando Nava Fernanda Rivero Andrea Soler Osvaldo Parra
Prospectiva financiera
COLECTIVO NOPALERA AREA DE CONSULTORIA Fernando Nava Fernanda Rivero Andrea Soler Osvaldo Parra