Muuk paal

Page 1

MUUK PAAL INTEGRANTES: TANIA GÓMEZ GLORIA MENDOZA ANA PENICHE ÉRIKA RODRÍGUEZ DEPENDENCIA: MAESTRÍA EN DISEÑO INDUSTRIAL MATERIA: ESTRATEGIA E INNOVACIÓN PROFESORA: ÉRIKA CORTÉS FECHA: 26 DE NOVIEMBRE DE 2013 NOMBRE DE LA EMPRESA:


ÍNDICE DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA EL PLAN DE NEGOCIOS DE LA EMPRESA. The nine building blocks MISIÓN Y VISIÓN DE LA EMPRESA VALORES DE LA EMPRESA ANÁLISIS FODA IMAGEN CORPORATIVA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BENCHMARK VIABILIDAD DEL PROYECTO CONCLUSIONES


INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA Muuk Paal es una empresa mexicana dedicada a diseñar y fabricar ropa lúdica que le permita a la población de menores aprender valores y formas de vida que correspondan al cuidado ambiental y al respeto social. Como empresa pretendemos generar ropa que de manera creativa promueva los juegos y la educación de menores y al mismo tiempo difunda al resto de la población el cuidado por el medio ambiente y las relaciones sociales respetuosas.


PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En la actualidad la mayoría de los productos enfocados a niños están orientados a valores como el consumo, encontramos ante una situación compleja donde es necesario promover el cambio, por ello los niños son una un factor clave, a través de ellos se puede crear conciencia tanto en ellos como en los adultos, sin dejar de lado


EL PLAN DE NEGOCIOS DE LA EMPRESA El modelo o plan de negocios describe la lógica de cómo una organización crea, entrega y captura valores. Se basa inicialmente en el establecimiento de un concepto de negocios que debe ser simple, relevante e intuitivamente comprensible. Se desarrolla a partir de nueve bloques que pretenden explicar cómo las empresas pretenden generar incentivos económicos a partir de las cuatro áreas principales de un negocio: los clientes, la oferta, la infraestructura y la viabilidad financiera.


LOS NUEVE BLOQUES DEL MODELO DE GENERACIÓN DE NEGOCIOS

Muuk Paal S.A. de C.V. Reforma 2000, Col. Lomas de Chapultepec. Del. Miguel Hidalgo. México D.F. CP 06270 www.muukpaal.com.mx, contacto@muukpaal.com.mx


VISIÓN, MISIÓN Y OBJETIVOS DE MUUK PAAL La Misión de una empresa establece las razones que justifican la existencia, propósito o funciones que la organización debe satisfacer. Por su parte la visión empresarial plantea un futuro deseable, suficientemente claro y motivador para trabajar en su cumplimiento.para trabajar en su cumplimiento. Los objetivos son resultados que una empresa pretende alcanzar, o situaciones hacia donde ésta pretende llegar. Establecer objetivos es esencial para el éxito de una empresa, éstos proponen un curso a seguir y sirven como fuente de motivación para todos los miembros de la empresa.


MISIÓN

Concientizar a la sociedad infantil de la necesidad de un consumo responsable y de la importancia de cuidar el entorno en el que se desarrollan, mediante la difusión a través de la vestimenta y accesorios con conceptos relacionados a la sustentabilidad, la responsabilidad social y la ética, generando un beneficio social e individual.

VISIÓN

Ser un proyecto que permita mandar estos mensajes a través de otros medios que interactúen con los niños, como accesorios y muebles que además de presentar una multifunción en su uso, también permitan ampliar los lugares en donde los mensajes puedan ser reforzados.

OBJETIVOS

Elaboración de ropa lúdica que además de brindar a los niños la función del vestido, ésta pueda ser utilizada como un elemento de juego que además ayude a reforzar los mensajes y la seguridad de los niños. Muuk Paal S.A. de C.V. Reforma 2000, Col. Lomas de Chapultepec. Del. Miguel Hidalgo. México D.F. CP 06270 www.muukpaal.com.mx, contacto@muukpaal.com.mx


VALORES DE LA EMPRESA Los valores definen el carácter de la compañía tanto como los productos y servicios que llevan la marca. A través de ellos es posible visualizar la manera de pensar y actuar de una empresa, la forma en la que interactúan con sus clientes y la relación entre todos los integrantes que la hacen funcionar.


VALORES Racional

1

Responsabilidad: con la sociedad y el medio ambiente

2

Comunicación: mejora las relaciones entre los niñ@s

3

Respeto: al medio ambiente y a las demás personas

5 10

4 Consecuencia: ante los empleados y los clientes 5

Calidad: productos destinados a menores de edad

6 Libertad: de expresión 7

Aprendizaje: a partir de la respuesta de los clientes

8

Perseverancia: por tratarse de un cambio de mentalidad

9

Integridad: sus dinámicas la promueven entre los niñ@s

4

7 Ambiental

3

1 2

Social 8

6

9

10 Visión de futuro: ante ambientes en constante cambio

Emocional

Muuk Paal S.A. de C.V. Reforma 2000, Col. Lomas de Chapultepec. Del. Miguel Hidalgo. México D.F. CP 06270 www.muukpaal.com.mx, contacto@muukpaal.com.mx


ANÁLISIS FODA Se trata de una metodología de estudio de la situación de una empresa o un proyecto, analizando sus características internas ('Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades) en una matriz cuadrada. Es una herramienta para conocer la situación real en que se encuentra una organización, empresa o proyecto, y planificar una estrategia de futuro.


INTERNAS

ANÁLISIS FODA

FORTALEZAS F1. Productos diseñados completamente en México F2. Productos originales. F3. Existe un compromiso con la niñez. F4. Consciencia ambiental. F5. Empresa liderada por mujeres diseñadoras.

DEBILIDADES D1. No existe experiencia previa en la producción de textiles. D2. No hay experiencia previa en la venta de productos online. D3. Conocimiento superficial en algunas de las tecnologías que se quieren usar. D4. Se requieren alianzas con proveedores. D5. El equipo de trabajo aún no está conformado.

EXTERNAS OPORTUNIDADES O1. Producto pionero en el mercado O2. La educación cívica, ambiental y la promoción de los valores en niños es un tema de interés general. O3. La venta de productos online se encuentra en expansión. O4. Dentro de los productos didácticos, los textiles no son muy explotados. O5. La innovación tecnológica en textiles es un mercado nuevo con gran potencial.

AMENAZAS A1. Los niños están sobreexpuestos a prendas con diseños de sus caricaturas favoritas. A2. En el mercado hay muchas prendas llamativas y de bajo precio. A3. Los modelos de negocio online son susceptibles de ser replicados rápidamente. A4. La venta de ropa por internet implica un sistema especial para el cambio de tallas. A5. Es dependiente de la estabilidad de las plataformas.

FO (maxi - maxi) Estrategia para maximizar tanto las F como las O

DO (mini - maxi) Estrategia para minimizar las D y maximizar las O

FO1. Utilizar estrategias de diseño y producción locales para mantenernos a la vanguardia en el mercado. FO2. Diseñar productos únicos que den respuesta a las preocupaciones actuales en la educación de los niños. FO3. Crear una plataforma única que esté diseñada especialmente para los niños con contenido enriquecedor. FO4. Utilizar y difundir el uso de textiles amigables con el ambiente. FO5. Aprovechar el diseño local enfocado en los niños para generar nuevas formas de utilización de la tecnología en el vestido.

DO1. Generar productos únicos y nuevos en su forma de producir y distribuir. DO2. Aprovechar la red como medio no solo de venta, sino de comunicación para difundir nuestro mensaje a través de nuestros productos. DO3. Utilizando alianzas con proveedores y personal específico podemos superar los límites de conocimiento y aprovechar el concepto de venta online. DO4. Potencializar las aportaciones de los proveedores para generar productos únicos y de vanguardia. DO5. Elegir al personal adecuado para aprovechar el potencial del mercado.

FA (maxi - mini) Estrategia para maximizar las F y minimizar las A. FA1. Ofrecer productos con diseños únicos y originales que respondan a las necesidades de los niños. FA2. Aprovechar la originalidad de nuestros productos como valor agregado. FA3. Potencializar los valores éticos de la empresa para lograr imprimirlos en su modelo, de esta forma no será replicable. FA4. Diseñar un sistema de venta y distribución que sea eficiente y amigable con el planeta. FA5. Crear nuevas estrategias de venta que no dependan de plataformas y que aseguren un buen servicio al cliente.

DA (mini - mini) Estrategia para minimizar tanto las D como las A DA1. Generar nuevos productos completamente diferenciables de los ya existentes y extendidos en el mercado. DA2. Aprovechar los nuevos mercado que se generan en línea para diferenciarnos del resto. DA3. Contratar personal cuyas capacidades permitan generar un modelo de negocio original. DA4. Seleccionar a aquellos proveedores que nos permitan crear sistemas completes para dar solución a las necesidades de los clientes. DA5. Seleccionar personal capacitado para dar solución a problemas emergentes.

Muuk Paal S.A. de C.V. Reforma 2000, Col. Lomas de Chapultepec. Del. Miguel Hidalgo. México D.F. CP 06270 www.muukpaal.com.mx, contacto@muukpaal.com.mx


IMAGEN CORPORATIVA Se refiere a cómo se percibe una compañía. Es una imagen generalmente aceptada de lo que una compañía significa. Esta compuesta de los siguientes elementos: - Nombre de la empresa: relacionado con la esencia del negocio. Breve y fácil de recordar - El logo: puede ser de tres tipos; logotipo si se compone de palabras, isotipo cuando se conforma de imágenes e isologotipo si mezcla la tipografía con la imagen. -El slogan: indica los beneficios que ofrece el producto y que lo diferencian de la competencia. - El website - La papelería: se compone de los membretes y la tarjeta de presentación


PROPUESTAS GRテ:ICAS

Muuk Paal S.A. de C.V. Reforma 2000, Col. Lomas de Chapultepec. Del. Miguel Hidalgo. Mテゥxico D.F. CP 06270 www.muukpaal.com.mx, contacto@muukpaal.com.mx


PROPUESTAS GRテ:ICAS

Muuk Paal S.A. de C.V. Reforma 2000, Col. Lomas de Chapultepec. Del. Miguel Hidalgo. Mテゥxico D.F. CP 06270 www.muukpaal.com.mx, contacto@muukpaal.com.mx


PROPUESTAS GRテ:ICAS

Muuk Paal S.A. de C.V. Reforma 2000, Col. Lomas de Chapultepec. Del. Miguel Hidalgo. Mテゥxico D.F. CP 06270 www.muukpaal.com.mx, contacto@muukpaal.com.mx


LOGOTIPO FINAL

Muuk Paal S.A. de C.V. Reforma 2000, Col. Lomas de Chapultepec. Del. Miguel Hidalgo. MĂŠxico D.F. CP 06270 www.muukpaal.com.mx, contacto@muukpaal.com.mx


TARJETA DE PRESENTACIÓN

Muuk Paal S.A. de C.V. Reforma 2000, Col. Lomas de Chapultepec. Del. Miguel Hidalgo. México D.F. CP 06270 www.muukpaal.com.mx, contacto@muukpaal.com.mx


PÁGINA WEB

Muuk Paal S.A. de C.V. Reforma 2000, Col. Lomas de Chapultepec. Del. Miguel Hidalgo. México D.F. CP 06270 www.muukpaal.com.mx, contacto@muukpaal.com.mx


FACEBOOK

Muuk Paal S.A. de C.V. Reforma 2000, Col. Lomas de Chapultepec. Del. Miguel Hidalgo. MĂŠxico D.F. CP 06270 www.muukpaal.com.mx, contacto@muukpaal.com.mx


TWITTER

Muuk Paal S.A. de C.V. Reforma 2000, Col. Lomas de Chapultepec. Del. Miguel Hidalgo. MĂŠxico D.F. CP 06270 www.muukpaal.com.mx, contacto@muukpaal.com.mx


ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Se refiere a cómo se coordinan el trabajo individual y en equipo dentro de una organización. Para lograr las metas y objetivos de la organización, el trabajo individual necesita ser coordinado y gestionado. La estructura es una herramienta valiosa para lograr la coordinación, ya que especifica las relaciones de subordinación, delinea los canales formales de comunicación y describe cómo las acciones separadas de los individuos están unidas entre sí.


A1 C1 A1 C1 V1 V2 D1 P1

ADMINISTRADOR CONTADOR VENDEDOR 1 VENDEDOR 2 DISEÑADOR GRÁFICO 1 PROGRAMADOR 1

A1

C1

D1

V1

A1 V1

V2

P1

D1

Muuk Paal S.A. de C.V. Reforma 2000, Col. Lomas de Chapultepec. Del. Miguel Hidalgo. México D.F. CP 06270 www.muukpaal.com.mx, contacto@muukpaal.com.mx

C1


DIAGRAMA DE FLUJO

Caso de estudio de ventas

Muuk Paal S.A. de C.V. Reforma 2000, Col. Lomas de Chapultepec. Del. Miguel Hidalgo. MĂŠxico D.F. CP 06270 www.muukpaal.com.mx, contacto@muukpaal.com.mx


BENCHMARK El análisis a la competencia más cercana permite tener parámetros y antecedentes que muestren la recepción del público y los nichos de mercado potenciales, también permite preever situaciones que puedan perjudicar o favorecer la empresa, posteriormente se pueden generar estrategias de mercado que favorezcan a la empresa y promuevan la venta del producto


Muuk Paal S.A. de C.V. Reforma 2000, Col. Lomas de Chapultepec. Del. Miguel Hidalgo. MĂŠxico D.F. CP 06270 www.muukpaal.com.mx, contacto@muukpaal.com.mx


Viabilidad del proyecto Los resultados que arroja el formulario Proforma, el proyecto es viable porque la inversión inicial es relativamente baja ($ 60,000.00 MXN), el retorno de la inversión se verá reflejado en un periodo de tres años, posteriormente se tendrán ganancias netas del 40% de los ingresos, a cinco años se proyecta una ganancia hasta del 60 %. La rápida recuperación de la inversión y las posibles ganancias a obtener presentan a Muuk Paal como un proyecto viable.


EVALUACIÓN FINANCIERA DEL PROYECTO

Muuk paal

Valor Prersente Neto (VPN)

Tiempo de Recuperación Descontado (TRD)

Periodod A ño 0 1 2 3 4 5

FNE -135,000 -$ 474,358 -$ 271,967 $ 335,800 $ 1,321,370 $ 1,321,370

Costo de Capital F. de Desc. 1.00 0.91 0.83 0.75 0.68 0.62 VPN

10.00% FEN Desc. -135,000 -$ 431,235 -$ 224,766 $ 252,292 $ 902,514 $ 820,467 ARS 1,184,271

Año 0 1 2 3 4 5

VPN

Relación Beneficio Costo (B/C)

Años FEN Acum.

-135,000 -$ 566,235 -$ 791,001 -$ 538,709 $ 363,804 $ 1,184,271 3.60

VPN Valor Actual de la Inv.

Años

1 $1 $1 $363,804 $1,184,271 5

2,000,000 1,500,000 1,000,000 500,000 0

0

3

4

REL. B/C

5

Tasa Interna de Rendimiento (TIR)

PERFIL DEL VPN

FEN

-135,000 -$ 474,358 -$ 271,967 $ 335,800 $ 1,321,370 $ 1,321,370

1.00 0.91 0.83 0.75 0.68 0.62 VPN

TASA (VPN NEGAIVO)

VPN

10%

-135,000 -$ 431,235 -$ 224,766 $ 252,292 $ 902,514 $ 820,467 $ 1,184,271

Excel

FACTOR

10

1.00 0.91 0.83 0.75 0.68 0.62 VPN

46.81%

TIR

-$ 135,000 -$ 431,235 -$ 224,766 $ 252,292 902513.63 $ 820,467 ERROR

10

80.00%

F. de Desc.

Vida Econ. del Proyecto

FEN Desc.

Año

5

0

-175,500

1.00

-175,500

0

-175,500

-379,487

0.56

-210,826

1

-210,826

-386,326

2

-217,574

0.31

-67,152

2

-67,152

-453,478

3

268,640

0.17

46,063

3

46,063

-407,415

4

1,057,096

0.10

100,699

4

100,699

-306,716

5

1,057,096

0.05

55,944

5

55,944

-250,772

TRD

5.00

VPN

-250,772

-175,500

VEP 1,785,772 -75,272 -250,772

FEND VPN

VPN

-250,772

Valor Actual de la Inv.

175,500

INVER Años

REL. B/C

5

1,000,000 500,000 0

0

1

-500,000

1 1 1 1 1 5

$1

INV ER

1 1 1.00 1 1 5.00

3

-$ 0.43

RELACIÓN RELACION B B // C C

TIEMPO DE RECUPERACIÓN DESCONTADO

RESUMEN DEL CALCULO DEL VPN INV.INI -175,500 FEN

Relación Beneficio Costo (B/C)

Años FEN Acum.

FEN Desc.

1

1,500,000

#### ####

12.0%

TASA DE DESCUENTO

Tiempo de Recuperación Descontado (TRD)

Costo de Capital

2,000,000

11.00%

CONSERVADOR

Valor Prersente Neto (VPN) FNE

1184271

Muuk paal

ANALISIS DE ESCENARIOS

Año

11.00% 1117046

10%

10%

#¡VALOR!

NOMBRE DEL ESCENARIO:

Periodod

1400000 1200000 1000000 9% 800000 1255091 600000 400000 200000 0 8.00% 9%

VPN

10%

VPN

TASA (VPN POSITIVO)

0 1 2 3 4 5

INVER $1

AÑOS

FACTOR AÑO

$ 9.77

RELACION B / C INV ER

1 1 1.00 0.596898721 0 3.60

1

-500,000

1 ,1 8 4 , 2 7 1 135,000

REL. B/C

5 TIEMPO DE RECUPERACIÓN DESCONTADO

2,706,574 1,319,271 1,184,271

FEN FEND

2,500,000

FEN Desc. -135,000 -$ 431,235 -$ 224,766 $ 252,292 $ 902,514 $ 820,467 TRD VEP

RESUMEN DEL CALCULO DEL VPN INV.INI -135,000 3,000,000

5

Vida Econ. del Proyecto

$ 1 -$ 0.43

4

$ 9.77

5

AÑOS

INCREMENTO BASE

INVERSIÓN INICIAL COSTO DE CAPITAL

70 0.00 VPN

ESCENARIO

30%

-135,000

-175,500

70%

10.00%

80.00%

$ 1,184,271

-250,772

46.81%

40.91%

$ 9.77

-$ 0.43

3.60

5.00

TIR R B/C TRD

(Años)

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN

80

80%

Muuk paal

BASE

ESCENARIO CONSERVADOR

VALOR PRESENTE NETO (VPN) Criterio de aceptación Si el Valor Presente Neto del negocio o proyecto es positivo (mayor a cero).

PROBABILIDAD DE LOS FLUJOS NETOS DE EFECTIVO

$ 1,184,271

-$ 250,772

Se acepta el proyecto

No se acepta el proyecto

TASA INTERNA DE RENDIMIENTO (TIR) Criterio de aceptación Si la Tasa Interna de Rendimiento es mayor al costo de capital

46.81%

40.91%

Se acepta el proyecto

No se acepta el proyecto

RELACIÓN BENFICIO- COSTO Criterio de aceptación Si la Relación Beneficio - Costo es mayor a 1.0

$ 9.77

-$ 0.43

Se acepta el proyecto

No se acepta el proyecto

TIEMPO DE RECUPERACIÓN DESCONTADO Criterio de aceptación Si el Periodo de Recuperación es menor a la vida económica del negocio o proyecto.

3.60

5.00

AÑOS

AÑOS

Se acepta el proyecto

No se acepta el proyecto

Muuk Paal S.A. de C.V. Reforma 2000, Col. Lomas de Chapultepec. Del. Miguel Hidalgo. México D.F. CP 06270 www.muukpaal.com.mx, contacto@muukpaal.com.mx


CONCLUSIONES El Proyecto Muuk Paal es innovador, rentable pero principalmente está enfocado en la promoción de valores humanos y ambientales, existen pocos productos enfocados a niños que buscan promover éstas áreas. Lo más interesante de la propuesta es la solución que ofrece, mediante actividades lúdicas y divertidas, los niños tienen la posibilidad de conocer y experimentar cosas diferentes, lo que también promueve su autoestima y seguridad. FInalmente el niño no se encuentra sólo en este nuevo camino, también se requiere que los padres se encuentren involucrados en las actividades que los niños realizan, como resultado tanto padres como niños aprenden a respetar y cuidar el medio ambiente, las personas y animales que cohabitamos el planeta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.