Yellow bird

Page 1

Universidad Iberoamericana

Raúl Gallo España Amy Landero Mejía Ma. Del Pilar Pieza Vázquez Gestión del Diseño Erika Cortés Otoño 2014


Indice Página Introductoria 1.1 Nombre (logotipo) y dirección de la empresa 1.2 Nombre del(los) empresario(s) 1.3 Naturaleza de la empresa 1.4 Factores de éxito 1.5 Necesidades financieras 1.6 Objetivos Generales (Administrativos)

( ( ( ( ( (

3 3 3 3 3 3

) ) ) ) ) )

(

4

)

Resumen Ejecutivo 2.1 Infografía resumen ejecutivo Modelo de negocio 3.3 3.4 3.5 3.6 3.7 3.8

Canvas Ventaja competitiva o grado de innovación del servicio Giro de la empresa Determinación de la misión y los objetivos generales de la empresa Experiencia y conocimientos de los emprendedores (CV) Protocolo de contingencia

( 5 ( 5 ( 5 ( 5 ( 5 ( 6 ( 1 0

) ) ) ) ) ) )

Análisis Contexto 4.1 FODA de la empresa 4.2 Competencia (Benchmark) Tabla Excel competencia

( 1 1 ) ( 1 2 )

Plan de Mercadotecnia 5.1 Objetivos de mercadotecnia a corto, mediano y largo plazo 5.2 Recopilación de datos (primarios y secundarios) 6 sombreros para pensar / Harveyʼs cards 5.3 Análisis de la demanda 5.4 Segmentación del Mercado 5.5 Mezcla de mercadotecnia (6pʼs) 5.6 Estrategia de penetración al mercado (medios de promoción)

( 1 3 ) ( 1 3 ) ( ( ( (

1 1 1 1

4 5 6 7

) ) ) )

( ( ( ( ( (

1 1 2 2 2 2

8 9 0 1 1 2

) ) ) ) ) )

Plan de servicio 6.1 Descripción detallada del servicio (Manual de procedimientos) 6.2 3pʼs de la Calidad 6.3 Descripción del proceso de operaciones diagramas de flujo diagrama Gantt 6.4 Equipo y herramientas 6.5 Proveedores 6.6 Mano de obra requerida y sueldos (excel)

1


Plan de la organización 7.1 Organigrama 7.2 Formato de contrato

( 2 2 ) ( 2 3 )

Plan Financiero 8.1 Objetivos del área contable y financiera a corto, mediano y largo plazo 8.2 Definición y clasificación de costos y gastos de la empresa 8.3 Estados financieros Pro-forma o proyectados 8.4 Estado de resultados 8.5 Balance general 8.6 Punto de equilibrio 8.7 Indicadores financieros

( ( ( ( ( ( (

2 2 2 2 2 2 2

4 4 4 5 5 5 5

) ) ) ) ) ) )

Responsabilidad Social 9.1 Infografía

( 2 6 )

Fuentes de información 10.1 Anexos (fotografías de trabajos hechos en clase)

( 2 7 )

2


Página Introductoria Nombre: YellowBird Logotipo:

Dirección de la empresa: Prolongación Paseo de la Reforma 880 Lomas de Santa Fe, México, C.P. 01219, Distrito Federal. Nombre de los empresarios: Raúl Gallo España Amy Landero Ma. Del Pilar Pieza Vázquez Naturaleza de la empresa: Yellow Bird es una empresa que busca mejorar las relaciones personales dentro y fuera del trabajo con el objetivo de ser mejores personas y tener un buen desempeño para cumplir las metas que uno se proponga, nuestra prioridad es que las personas logren reconectarse consigo mismos poniendo como prioridad la vida real volviendo a las cosas básicas. Factores de éxito: Necesidades Financieras:

Objetivos Generales (Administrativos): Implementar los procedimientos administrativos que permitan gestionar la administración de la empresa, optimizar la ejecución de los recursos, diseñar y ejecutar los proyectos de habilitación y remodelación para el funcionamiento de la misma.

Resumen Ejecutivo

3


Infografía Resumen Ejecutivo

OBJETIVO

¿CÓMO SE OPERA?

Crear conciencia sobre la falta de interacción personal y la codependencía con la tecnología.

¿QUÉ OFRECEMOS?

Se cobran cuotas en las que se incluyen transporte, hospedaje y alimentos (con la suma de estas cuotas se cubren los gastos de la empresa y se obtienen las ganancias).

Mediante retiros grupales en los cuales se realizan actividades para generar conciencia y lograr la reintegración social. Ofrecemos una experiencia de vida en la que uno podrá mejorar la relación con sus amigos y familiares, mejorar el desempeño en las empresas y reconectarse con las cosas básicas de la vida.

4


Modelo de negocio Canvas

Ventaja competitiva o grado de innovación del servicio La ventaja competitiva es aquello que la compañía necesita para poder asegurar sus beneficios a largo plazo; es una característica que diferencia, en este caso, el servicio que ofrece Yellow Bird de sus competidores. A continuación, se presenta una lista de distintos factores que posicionan a esta organización como tal: -

El servicio ofrecido No existe competencia directa en el mercado, por lo que hace del servicio único y diferente a los demás.

-

La logística con la que se trabaja Se realizan distintas actividades en una gran variedad de lugares para satisfacer al cliente y poder cumplir con los objetivos establecidos, la misión, visión y finalidad de la misma. De esta manera, uno siempre tiene de dónde escoger, sin aburrimiento ni monotonía alguna. Asimismo, se trabaja en las oficinas para cambiar la rutina diaria de cualquier compañía.

-

Precio: 5


Se cuenta con distintos paquetes, cada uno con un público meta específico y un precio muy accesible, para llevar a cabo el servicio. De la misma manera, siempre se dan promociones. -

Calidad: Se asegura la calidad del servicio ofrecido, ya que no existe ningún otro semejante en la localidad.

-

Seguros y garantías: Se cuenta con un seguro en donde, si el cliente no queda complacido, se le regresa el 15% restante de la compra.

-

Estrategia Ya que, como se ha mencionado antes, el servicio ofrecido es único y diferente, éste toma un camino en la estrategia para crear un cambio mediante la innovación, es decir, se maneja de tal forma que uno siempre vivirá experiencias distintas nunca antes vividas.

Giro de la Empresa: Yellow Bird tiene el giro de prestar un servicio que contribuye al bienestar de la comunidad, mejorando las relaciones interpersonales de la sociedad mexicana. También se puede clasificar como parte del turismo, rehabilitación y servicio privado (asesoría). Es un servicio de entretenimiento y rehabilitacion psicológica. Determinación de la misión y los objetivos generales de la empresa: Calidad: Crear y mejorar experiencias inolvidables, motivando a la sociedad al desapego de tecnologías. -

Visión: Somos una empresa vanguardista orientada en todo momento a lograr la integración de la sociedad, transformando habilidades y conocimientos en realidades, reconociendo el cambio, pero siendo capaz de mantener su auto-eficiencia. Ofrecer mejores condiciones para el desarrollo integral de la sociedad, promoviendo actividades recreativas para disminuir el uso de gadgets.

Experiencia y conocimientos de los emprendedores (CV)

6


7


Raúl Gallo España 25 años México DF 0445537175887 raulgallo.e@gmail.com www.facebook.com/gallito2202 twitter.com/gallito2202

ESTRATEGA EN COMUNICACIÓN VISUAL DISEÑO GRÁFICO (SEXTO SEMESTRE) Preparación académica Diplomado en Diseño Gráfico EDUMAC (julio-agosto 2013) Licenciatura en Diseño Gráfico IBERO (2012-Presente) Licenciatura en Administración y Mercadotecnia UP (2009-2011) Inglés 80%

Freelance Creación de logotipos e imagotipos y su aplicación a diferentes conceptospara empresas, restaurantes y de uso personal Diseño de tarjetas de presentación y folletos médicos.

Objetivo profesional Aplicar los conocimientos adquiridos para lograr innovación mediante la comunicación visual. Competencias/Habilidades Liderazgo, Iniciativa, Innovación, Creatividad, Trabajo en equipo, Trabajo bajo presión, Honestidad, Puntualidad. Informática Manejo de paquetería office, Adobe Photoshop,Adobe Illustrator Adobe Indesing, Adobe Flash Adobe Dreamweaver,Sketchbook, Strata, internet, Corel Draw.

Información complementaria Rediseño de la revista INPER 2013 Rediseño folleto INFOGEN Participación diseño de cartel para Tommy Hilfiger.

8


AMY LANDERO DISEÑADORA GRÁFICA

Ayudar al crecimiento y desarrollo de una empresa multinacional, ofreciendo efectivas estrategias de comunicación en el área de diseño y marketing.

EXPERIENCIA Y FORMACIÓN COMPLEMENTARIA 1993

Edo. México

2008

2010

Universidad Latinoamerica

Esc. Activa de fotografía

2013

2012

IBERO (cursando)

herramientas

Imprenta Reyes

Participación en el rediseño de INP

2014

ARCA

Animation & Story masterclass

idiomas INGLÉS

100%

Cursando en KOE

80%

FRANCÉS Alianza Francesa 2006-2008 Cavilam Vichy 2011

60%

40%

20%

55 41

intereses

ILUSTRACIÓN

90 24 14 FOTOGRAÍA

VIAJES

amylandero@gmail.com MÚSICA

CINE

BAILE

amy landero

@amylandero

9


Protocolo de Contingencia:

CLAUSULAS DE DISOLUCIÓN A) En cuanto a los clientes: se avisará a través de un contacto que nos proporcione el cliente sobre la situación de YELLOWBIRD. Así mismo, se contactará a los clientes ya registrados en la base de datos. Si el cliente cuenta con una tarjeta de descuentos, se le realizará el descuento indicado para algún paquete en específico. B) Los bienes adquiridos: se repartirán entre los socios equitativamente. En caso de que uno de los socios quiera seguir con el negocio de YELLOWBIRD, deberá pagar a los otros socios sus respectivas partes en efectivo. C) Deudas y ganancias: serán divididas equitativamente antes de la distribución de los bienes adquiridos. D) La imagen y los logos no podrán reutilizarse. En caso de que uno de los socios decida quedarse con el negocio, la imagen corporativa podrá seguir en uso. Sin embargo, si YELLOWBIRD se disuelve, no se podrá usar ningún elemento ni imagen de la misma. E) Finalmente es obligatorio dar liquidación a los empleados, la cual será proporcional a el tiempo trabajado en la empresa. Así mismo, se les otorgará una carta a cada empleado como prueba del servicio otorgado a YELLOWBIRD de manera que se pueda integrar en su currículum vitae.

FIRMA DEL EMPLEADOR

FIRMA DEL TRABAJADOR

Prolongación Paseo de la Reforma 880, Lomas de Santa Fe, México, C.P. 01219, Distrito Federal. Tel. +52 (55) 5950-4000 y 9177-4400. Lada nacional sin costo: 01 800 627-7615.

10


Anรกlisis Contexto

11


Competencia (Benchmark) Tabla Excel competencia

12


Plan de Mercadotecnia Objetivos de Mercadotecnia Corto plazo Darnos a conocer. Mediano plazo Hacer campañas de publicidad que no tengan un alto costo pero si un gran alcance, poner publicidad en periódicos, internet, promocionales y publicidad e boca en boca. Largo plazo Formar alianzas que nos permitan realizar comerciales de mayor impacto en distintos medios de comunicación como tv, radio e internet, así como implementar publicidad btl. Recopilación de datos (primarios y secundarios) 6 sombreros para pensar / Harveyʼs cards Amarillo El proyecto es prometedor e innovador, el enfoque para las empresas va a ser bueno ya que mejorará el desempeño de los empleados en cuanto a sus actividades y en las relaciones entre ellos. Una de las fortalezas es que actualmente casi todo se hace mediante internet y redes sociales así que al darle la vuelta y hacer las mismas actividades pero sin estos recursos será muy importante para que la gente se de cuenta de que hay más alternativas. Blanco Se observa el comportamiento de los empleados, dándonos cuenta de que no se involucran entre ellos y esto puede dificultar el desempeño de sus actividades. Muchas fases importantes en las actividades como son las revisiones ya no se hacen personalmente, todo es vía e-mail y esto puede causar que algún aspecto no sea revisado. Hay un ambiente de presión y tensión constante debido a que el ambiente de trabajo no es tan amigable. Azul Se requiere de una buena organización ya que controlar a todos los empleados es una tarea difícil, de igual manera se deben tomar en cuenta los diferentes horarios de trabajo que existen para encontrar un tiempo libre en común.Mediante pláticas de orientación se informará cuales son los beneficios que tiene nuestro proyecto así como el por qué de el aspecto humanista.Hay gente especializada en diferentes áreas como psicología, organización de eventos, creatividad, entre otros, los cuales aportarán sus conocimientos para que exista un buen desarrollo y planeación de las actividades, y que al mismo tiempo el público meta quiera participar.

13


Rojo La gente no da importancia a las relaciones personales y se da mayor valor a la parte tecnológica creyendo que el futuro es en base a la vida virtual. Verde Se generarán dos tipos de actividades recreativas: - La primera romperá con la rutina diaria de las empresas que desean mejorar la calidad de trabajo en equipo, al igual que las interrelaciones. - Se organizarán retiros de corto y largo plazo (tres a siete días) en donde, por medio de un calendario, se realizarán actividades - Se realizarán actividades con enfoque especial dependiendo del cliente y la temporada, por ejemplo el día de muertos, día de la mujer, navidad, verano, día del niño, entre muchas otras que abarcan temáticas y festividades diferentes teniendo varias alternativas de planes. Negro La gente no tiene ni la creencia ni la visión de que el proyecto pueda funcionar al igual que el amor y apego a los gadgets y el mundo virtual, por lo que no tienen el deseo de participar. Vivimos en el mundo del aquí y el ahora, por lo cual las personas no tienen tiempo para participar en el proyecto. Las personas le dan mayor importancia e interés a sus deberes laborales o personales por lo que descuidan el aspecto humanista. Análisis de la demanda En México hay personas que tienen un apego con las redes sociales y los aparatos electrónicos; no existe un servicio que fomente el desarrollo de los empleados y mejore la relación interpersonal de las personas. Actualmente no hay organizaciones que ofrezcan estos servicios, cubriendo esta problemática, a pesar de ser algo nuevo en el mercado mexicano. El objetivo de Yellowbird es crear consciencia sobre la falta de interacción personal y la codependencia con la tecnología donde ofrecemos una experiencia de vida en la que el consumidor podrá mejorar la relación con sus amistades y familiares, además de mejorar el desempeño en las empresas. Segmentación del mercado Nuestro mercado está enfocado en personas que quieren tener una experiencia de

14


vida y quieren mejorar la relación interpesonal. El segmento al que Yellowbird trata de llegar es a hombres y mujeres de 20-40 años, con un nivel socioeconómico C+. Los factores conductuales de estas personas son gente alegre y familiar. Los factores psicológicos abarcan preocupación, interés y responsabilidad. Estas personas viven en el Distrito Federal. Mercado Meta Queremos llegar a todas las personas que les gusta experimentar nuevas cosas, mejorando la relación interpersonal que tienen con sus compañeros de trabajo, amigos y familia, y ayudandolos a desprenderse de la tecnología. Va dirigido a un NSE “C y C+” ya que nuestros costos son accesibles. Son personas que les gusta viajar y necesitan descubrir nuevos lugares realizando diferentes actividades, con sus familiares, amigos, o compañeros de trabajo. Y a estas empresas que quieren mejorar la relación laboral de sus empleados y fomentar el desarrollo laboral. Segmentación de mercado

15


Mezcla de mercadotecnia (6pʼs) PRODUCTO -

Diseño (servicio)

-

Garantías Solo se cobra el 50% y si no se cumple el objetivo se regresa el 13% Nuevas experiencias Diversión Ayudar a las personas para fortalecer sus relaciones interpersonales

PRECIO -

Estructura de precios Paquetes Temporadas Lugares - Personalizable -

Condiciones de pago Se requiere de un depósito del 50% al inicio.

-

Costos *Diferentes paquetes

PLAZA -

Mediante la página web la gente nos contacta para solicitar un servicio.

-

Proveedores Hoteles Transporte Agencia de Viajes

-

Inventario No tenemos un inventario como tal, ya que se maneja a través de un outsourcing

-

Transportación Avión Autobús

PROMOCIÓN -

Publicidad (explicar)

16


Pláticas Conferencias Festivales PERSONAS Buscamos un cliente que desea mejorar sus relaciones interpersonales, disminuyendo la adicción. PRUEBAS ¿Como evaluar el servicio que se le ofrece al cliente? Encuestas electrónicas Callcenter TripAdvisor Correo electrónico Encuestas post-venta Estrategia de penetración al mercado (medios de promoción)

YELLOWBIRD Quienes somos Galería

Nuestro proyecto

Paquetes Contacto

Yellow Bird es una empresa que busca mejorar las relaciones personales dentro y fuera del trabajo con el objetivo de ser mejores personas y tener un buen desempeño para cumplir las metas que uno se proponga, nuestra prioridad es que las personas logren reconectarse consigo mismos poniendo como prioridad la vida real volviendo a las cosas básicas.

Catálogo de destinos

Trábaja con nosotros

Promociones del mes

YELLOWBIRD

17


Plan de servicio Descripción detallada del servicio (Manual de procedimientos) ANÁLISIS PRELIMINAR Entrevista con el cliente (identificar sus necesidades) Investigar actividades dentro de la empresa Investigar qué tipo de empresa nos contrata para realizar actividades Qué destinos se ofrecen Fechas (disponibilidad) Qué medios de transporte se utilizarán Calendario de actividades PRODUCTOS • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Retiros Introducción a la integración social Actividades en equipos Ayuda personalizada Concursos Conclusiones de las actividades Hospedaje Transporte Desayuno Lunch Pláticas Redes sociales Mundo virtual Tecnología Pérdida del contacto personal Salud Falta de comunicación Talleres Materiales para realizar actividades Actividades de Integración Empresarial Se realizarán actividades dentro de las empresas en su rutina cotidiana para encontrar deficiencias en el trabajo en equipo, personal y directo con otros empleados. De esta manera, se mejorará la productividad y la salud. Orientación Experiencias Actividades que fomenten la reflexión Festivales (patrocinados) Conciertos (patrocinados) Fiestas (patrocinadas) Paquetes Precio con promoción Transporte Hotel Desayuno 18 Costos de actividades


• •

Desayuno Costos de actividades

3pʼs de la Calidad Tipos de calidad Implicita: Ofrecer experiencias que sirvan a nuestros clientes para aplicar en su vida diaria, mantener nuestras actividades renovadas para generar interés por nuestro servicio. Explicita: -Tener constancias por parte de nuestros empleados de que son gente preparada. Sorprendente: -Atención personalizada (adecuarse a necesidades específicas del cliente mediante entrevistas). 3P Calidad. Producto -Debido a que es un producto intangible, la manera en que podemos ofrecer mejoras es actualizándonos en temas actuales como la vida virtual, redes sociales, entre otros. -Actualizarse en temas de organización para mantener nuestras actividades novedosas e interesantes. -Visitar lugares que en un futuro nos podrán servir de sede para los retiros, y que estos nos puedan ofrecer los servicios necesarios para llevar a cabo las actividades de integración. Personal -Profesionales en áreas de desarrollo humano tales como psicólogos y pedagogos. -Personas que puedan asumir de manera fácil el rol de líder para organizar las actividades y dirigir a grupos mayores. -Personas que se preocupen por la interacción personal entre individuos y que aporten ideas que puedan reforzar el proyecto. Procesos -Dependiendo del cliente, tener variedad en el servicio que ofrecemos.

19


Segmentación del Mercado 1.

WHY

Deseamos crear consciencia en las generaciones actuales y futuras sobre lo que pasa actualmente en la parte de interacción personal; romper el eslabón que mantiene firme la conexión entre usuario-gadgets/redes sociales/ tecnología para desprenderse de éstos, no total pero parcialmente; quitar la parte de “dependencia”. 2.

HOW

Se realizaran inicialmente pláticas y campañas para llamar la atención del principal público meta (jóvenes). Una vez que se corra la voz, comenzará con más fuerza y difusión la parte publicitaria. 3.

WHAT

Ejecutar mediante una agencia retiros y viajes donde se realizan actividades divertidas de desprendimiento, al igual que ofreciendo ayuda (por ejemplo, terapias), teniendo como objetivo desintoxicación y desapego emocional. Descripción del proceso de operaciones diagramas de flujo diagrama Gantt Raúl Gallo Amy Landero Pilar Pieza

Diagrama de Gantt (YellowBird) Tareas

Día 1

Día 2

Día 3

Día 4

- Entrevista con el cliente.

- Recopilación de información.

- Entrega y decodificación de Información.

- Outsourcing.

- Armar el paquete.

- Entrevista con el cliente para ofrecer opciones de paquetes (RP).

- Cierre de contrato.

Gasto Semanal

$52.00 (Por Hora)

$210.00

$52.00 (Por Hora)

20


Equipo y herramientas

YELLOWBIRD

Herramientas y equipo

Proveedores

21


Mano de obra requerida y sueldos (excel)

Plan de la organización Organigrama

Community Manager

Gusto por las redes sociales, fácil manejo de internet, buena redacción. Edad: 18-25 años Experiencia: 2 años de experiencia en manejo de redes sociales

Ventas R/P

Sociable, de fácil habla, extrovertidos Comunicación Mercadotecnia Edad: 21-28 años Experiencia: 2 años de experiencia en manejo de redes sociales

Outsourcing

Transporte y alojamiento

Área creativa

Marketing

Gente creativa, innovadora, solución de problemas, capacidad de trabajo bajo presión, trabajo en equipo.

Marketing: capacidad de llevar a la empresa al éxito, mediante a sus conocimientos; saber que le conviene y que no a la empresa.

Comunicación Pedagogía

Maestría de planeación de eventos Licenciado en mercadotecnia

Psicología: maestría Edad: 21-28 años Experiencia: 2 a 3 años

Administración

Egresado de administración de empresas Experiencia de 2 a 3 años Edad: 25- 30 años

Experiencia de 2 a 3 años Edad: 25-30 años

22


Formato de contrato

Por medio de la presente:

El presente documento, en el cual el/la empleado/a ________________________________ formará parte de la empresa BlueBird desde la fecha ______ de __________________ del __________ hasta la fecha ______ de __________________ del __________, desempeñando la labor de RP (encargado de las relaciones públicas de la misma) en nuestras oficinas localizadas en _____________________________________________________________________________ ___ (a la fecha ______ de __________________ del __________) en las cuales desempeñará sus servicios en el horario de ___________ hasta ___________. Bajo los términos antes mencionados, el empleado/a recibirá su pago por medio de transferencia electrónica al término de cada quincena como refiere en la disposición oficial. Con el fin de mantener el nivel óptimo en el empleado/a, se le proveerán capacitaciones pertinentes, como son cursos de actualización en la materia de programas, tendencias y redes nacientes.

El empleado/a debe ser capaz de trabajar bajo los términos de fechas límites establecidas desde los inicios de cada proyecto en el que sea requerido, laborar óptimamente en equipos multidisciplinarios, saber trabajar bajo presión, presentar informes de progreso de los proyectos a los que sea asignado y, en caso de ser requerido, que sea capaz de presentarse en ubicaciones alternas para desarrollar su labor.

Firma del Gerente

Firma del Director General Administrativo

Firma del empleado

YellowBird

23


Plan Financiero Objetivos del área contable y financiera a corto, mediano y largo plazo Corto: detectar las condiciones y oportunidades para conseguir capital. Mediano: determinar cómo asignar los recursos de una manera eficiente, identificando factores que apoyan y afectan a la economía de la empresa, al igual que detectar una buena inversión, administrar los ingresos y egresos de la empresa. Largo: expansión del dinero, buen manejo del mismo, administración de los gastos para tener buena rentabilidad, desarrollar de manera eficiente las actividades futuras. Definición y clasificación de costos y gastos de la empresa

Estados financieros Pro-forma o proyectados

24


Balance general

25


Responsabilidad Social InfografĂ­a

26


Fuentes de informaci贸n Anexos (fotograf铆as de trabajos hechos en clase)

27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.