YUM.COM.MX
ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 RESUMEN EJECUTIVO 8 ANÁLISIS AMBIENTAL Y DE LA INDUSTRIA 18 PLAN DE MERCADOTECNIA 22 INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 30 PLAN DE SERVICIO 39 PLAN DE LA ORGANIZACIÓN 49 PLAN FINANCIERO 55 ASPECTOS LEGALES 60 FUENTES DE INFORMACIÓN 62 ANEXOS 64
INTRODUCCIÓN
EMPRESARIAS Laura Arrieta Mariana Bistrain Paloma Cรกceres
Yum Yum
NATURALEZA DE LA EMPRESA YUM es una aplicaci贸n que pretende ayudar a las personas interesadas en tener una dieta balanceada ofreci茅ndole una gran variedad de recetas y tips que se adaptan a su vida diaria, para as铆 fomentar una buena nutrici贸n y salud.
FACTORES DE ÉXITO TEMAS: Salud nutricion bienestar recetas y tips Ejemplos y testimonios de que la nutrición y salud son un tema relevante en el mundo y un motivo de una reeducación en la sociedad y su forma de comer. Ahora más que nunca nuestro país será un factor de éxito.
NECESIDADES FINANCIERAS Al tratarse de una aplicación para smart phones es necesario contar con programadores que mantengan actualizado el sistema, así como chefs, diseñadores y administradores, de igual modo se necesitará pagar la renta de un espacio de traba jo. Para que el negocio resulte satisfactorio deberá existir un total y aproximado de 5000 descargas, de esta forma existiría una ganancia de $65,000. $6000 Renta de oficinas $8000 Programadores $8000 Diseñadores $8000 Chef 1 $8000 Chef 2 $8000 Chef 3 $7000 Auxiliares $4000 Luz, Agua, Internet = $41 000 El dinero sobrante será utilizado para incrementar el valor de la marca, realizando campañas publicitarias en distintos medios así como un pago a Chefs que estén como colaboradores de forma ocasional ayudando a un mejor servicio, nutriólogos y médicos.
RESUMEN EJECUTIVO
RESUMEN EJECUTIVO
Hola!
La receta perfecta.
Somos una empresa dedicada a ti.
Tú salud Tus antojos Tú bienestar
Tú alimentación
Nuestra misión es consentirte y siempre cuidarte. Brindándote las recetas más ricas y saludables que podrás cocinar en menos de 10 minutos.
Una app
C TOTALMENTE A TÚ ALCANZE Desde tu teléfono
POR SOLO
El servicio más confiable, comprometido contigo y tu salud.
NO volveras a romperte la cabeza en pensar ...... Qué preparo hoy?
$13
MODELO DE NEGOCIO
Escuelas de gastronomia Cessa Instituto Gastronomico Corbuse Restaurantes y Chefs Independientes
Aportar recetas ricas y nutritivas para cada gusto. Para personas con o sin experiencia en la cocina
Por el rating generado al bajar la aplicación Brinda comodidad al usuario por su accesibilidad a las recetas Confianza ya que el encargado de dar esta informacion es un experto
Servicios Automatizados y comunidades Asistencia personal con nuestros chefs y respuesta a mails de clientes
Las recetas 100% saludables
Patrocinio de reconocidas marcas en el mercado. Compras de la aplicación ($20) Personas operando nuestras redes sociales y la aplicación. Equipo profesional de chefs especializados en distintos tipos de comida
Economies of scope Gastos Fijos Sueldos Permisos
Mujeres y Hombres 20 a 60 C C+ Caracteristicas : Interes por la comida y su buena nutrición. Buscan innovar en sus platillos y aprender de los mejores.
AppStore Facebook Instagram e-mail Promoción de boca en boca
La venta y compra de la aplicación
DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO YUM es una aplicación que busca el bienestar de los mexicanos ayudándolos a mantener un correcto régimen alimenticio que se adapte a su ritmo de vida.
VENTAJA COMPETITIVA Nuestra empresa es 100% mexicana lo que la ubica en un lugar privilegiado ya que aunque existen muchas aplicaciones sobre nutrición en el mundo, ninguna está dirigida a un segmento mexicano, además brindamos un servicio integral que aparte de las recetas aporta tips de salud y asesoría por parte de médicos y nutriólogos.
IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL PROYECTO RESPONSABILIDADES DEL DISEÑADOR -Con la comunidad Respeta el medio ambiente, debido a que es una aplicación no necesita una gran cantidad de medios impresos. Procura el bienestar de la comunidad ofreciendo tips y recetas saludables para una mejor calidad de vida. -Con el usuario Brinda un servicio de calidad avalado por profesionales, la empresa se pre ocupa por la salud de los usuarios. -Con el cliente Brinda información de utilidad, cierta y comprobada. -Con sus colegas Brinda una propuesta de diseño mexicano innovador y funcional.
GIRO DE LA EMPRESA Aplicación que fomenta y procura la nutrición y la salud de los mexicanos con dietas sencillas y balanceadas así como tips y asesoría.
MISIÓN Y VISIÓN Misión : Brindar asistencia gastronómica y nutricional a todas las personas que deseen tener una vida saludable con ayuda de expertos . Visión: Somos una empresa que se preocupa por la salud de los mexicanos y excelencia en el servicio tecnológico de manera sustentable. Aspirando al reconocimiento y liderazgo en la salud preventiva.
CV DE LOS EMPRENDEDORES
CV DE LOS EMPRENDEDORES MARIANA BISTRAIN SCHWARZ 28 de marzo del 91
Manolo y Pilar Mariana Gerardo
Mariana
ESTUDIOS: Colegio Carol Baur TEACHERS IBERO
SEGUNDO SEMESTRE Trabajé en GRADI Diseñadores
OTROS SEMESTRES M DISEÑO
TUOLA
ACTUALMENTE DISEÑADORA PARA ALMABOX Y ALMASHOPPING MÉXICO
CV DE LOS EMPRENDEDORES
PALOMA Cáceres saab Toronto , Canadá
2008
Tuve la oportunidad de ir un año a Toronto, Canadá . Una experiencia que cambio mi vida por todas las experiencias que vive y las personas que conocí .Durante ese año tome clases de arte y de diseño digital en la escuela donde estudiaba . Estas clases me hicieron darme cuenta de que tanto era mi pasión por el arte y hacia donde quería dirigir mis aptitudes creativas. El conocer más lugares, leer y llenarme de esta nueva cultura me dio la primera señal para saber en que área me quería situar en la vida.
pre-pLAN UNIVERSITARÍO
2009 2010
De vuelta en México y en mi ultimo año de Prepa, estudie en área 4 complementando mis conocimientos de arte y de diseño. Esta todavía era una situación que me tenia un poco confundida. Al final me di cuenta que Diseño Gráfico era mi verdadera pasión ahora solo faltaba en donde iba a estudiar la carrera.
universidad Iberoamericana
Este año ingrese a la Universidad otra etapa que marco mucho mi vida. El estar en un ambiente donde me sentí cómoda e identificada me hizo abrirme más en el mundo real. Desde el primer semestre me pareció muy interesante el plan de estudios porque no solo tomaba las materias elementales si no que complementaba mis conocimientos con otros temas prácticos y teóricos
freelance experience
2012
Este año me di cuenta que aparte de seguir aprendiendo podía darme la oportunidad de probar nuevas experiencias y que fueran laborales y me generaran crecimiento .Elabore varios proyectos como freelance como logos, tarjetas de presentación y publicidad en medios.Me di cuenta que se necesitaba de mucha responsabilidad y organización.
empresa mabe
Este año entre a trabajar a la empresa mexicana Mabe, una empresa que me ha enseñado tanto en tan poco tiempo. Estar en un ambiente donde no solo convives con gente que hace lo mismo que tu genera otras opiniones y aprendes a desarrollarte en otros ámbitos. El respeto, trabajo en equipo y dedicación son valores que se me han quedado marcados.
2013
PROTOCOLO DE CONTINGENCIA Acciones necesarias en caso del NO รฉxito de la empresa: -Se dividirรกn los porcenta jes, un socio se encargarรก de liquidar al otro o se llegarรก a un acuerdo para vender la empresa dividiendo en partes equitativas. -Si un socio solicita una renuncia se le pagarรก su parte y a los demรกs socios se les entregarรก el completo poder de la empresa. -Si la empresa se declara en quiebra el dinero se usarรก para pagar gastos internos evitando posibles y futuras deudas. -Si alguno de los socios se encuentra en periodo de incapacidad se encargarรกn los demรกs socios del completo traba jo. -Si el socio no estรก de acuerdo sus acciones serรกn vendidas. -En caso de que un socio quiera vender su parte a otro socio se deberรก haceru n nuevo contrato formal.
ANÁLISIS AMBIENTAL Y DE LA INDUSTRIA
TENDENCIAS Y CAMBIOS QUE PUEDAN AFECTAR A LA EMPRESA FODA
FODA
FORTALEZAS! F1. Equipo experto en temas relacionados a la nutrición y cocina. ! F2. No genera daños ambientales! F3. Son fuentes confiables y seguras! F4. Servicio 24 horas! F5. Propuesta innovadora y fresca!
OPORTUNIDADES! O1.No hay muchas aplicaciones con el mismo servicio. ! O2. La gente se está preocupando más por su salud! O3.Gran oportunidad de crecimiento en redes sociales y página web! O4. Gracias a la tecnología más gente está actualizada.! O5. Puede ser una aplicación que se expanda alrededor del mundo, distintos idiomas! AMENAZAS! A1. Competencias (sobretodo las gratuitas)! A2. Que la gente se desespere cuando no llega la receta en el tiempo que ellos estimaron.! A3.Que el público no ayude con retroalimentación! A4. No conseguir a las personas que buscamos para crear alianzas o vínculos (doctores, chefs, deportistas.)! A5. Que la gente no se sienta atraída por la receta.!
DEBILIDADES! D1. Proyecto nuevo. ! D2. Competencia con otras aplicaciones existentes! D3. Tiene un costo.! D4. El tiempo para entregar la receta es de 30-40 min! D5. La señal de telefonías y wifi al fallar hacew que se pierdan datos. !
FO (maxi - maxi)! Estrategia para maximizar tanto las F como las O!
DO (mini - maxi)! Estrategia para minimizar las D y maximizar las O.!
FO1. Buscar patrocinios de marcas y empresas reconocidas. ! FO2. Hacer promoción en redes sociales, medios impresos.! FO3. Generar alianzas! FO4. Enfocarnos también en gente con enfermedades, grupos más específicos. ! FO5.Abrir sección de tips de ejercicio, belleza cosmética. !
DO1. Hacer campañas en redes sociales y medios impresos los lo suficientemente fuertes, atractivos y convincentes.! DO2.Generar valor agregado con diseño y hacer vínculos con reconocidos chefs. ! DO3.Lograr que los chefs, doctores y deportistas hablen de nuestra aplicación en blogs.! DO4.! DO5.!
FA (maxi - mini)! Estrategia para maximizar las F y minimizar las A.! FA1.Innovar en recetas.! FA2.Crear un diseño lo suficientemente atractivo al público! FA3.Tener un excelente trato con los clientes.! FA4.Tener/Dar valor agregado, un extra. ! FA5. Que el cliente sienta un trato personal y respetuoso!
DA (mini - mini)! Estrategia para minimizar tanto las D como las A! DA1. Ofrecer un excelente trato al cliente! DA2. Entender al mercado a la perfección! DA3. Formalidad ante todo! DA4.Buscar siempre formas de innovar ! DA5. Hacer que el equipo se sienta motivado para que hagan un trabajo eficiente y de calidad reflejado en la retroalimentación del cliente!
TENDENCIAS Y CAMBIOS QUE PUEDAN AFECTAR A LA EMPRESA FODA
04. Análisis ambiental y de la industria
F1. Bombardeo constante de los medios para despertar la conciencia sobre el tema sustentable (publicidad gratis)!
(Ejemplo: tallerespacial.com)
EXTERNAS
INTERNAS
FODA
F2.Programas de liderazgo ambiental y cultura verde! F3.Estamos anticipados a que el tema sustentable se vuelva una exigencia!
D1.Equipo de trabajo aún no consolidado! D2. Establecimiento de alianzas limitado! D3. Optimización de tiempos!
F4. No hay competencia directa!
O1. Es una necesidad tomar acciones sustentables ! O2. Servicio necesario para espacios de distinta índole (educación, salud, comercio, oficinas, habitación)! O3. Outsourcing de empresas que desarrollan ingenierias sustentables! O4. Convertir el argumento de venta en una necesidad!
FO1. Participación en eventos relacionados con la sustentabilidad!
DO1. Gran cantidad de gente preparada en el tema!
FO2. Establecer contacto con directivos de programas ambientales en instituciones!
DO2. Ampliar la red de contactos!
FO3. Consolidar un mercado cautivo!
DO3. Controlar la dependencia de tiempos de trabajo de equipos de outsourcing!
FO4. Ir atacando nuevos nichos!
O5. Diseño de escenarios futuros!
A1.Delimitación de capacidad instalada! A2. Empresas de importación! A3.Alcanzar la completa satisfacción del cliente!
FA1. Detectar el nicho de mercado al que entrar! FA2. Delimitar la capacidad instalada! FA3. Establecer cláusulas de trabajo!
DA1. Planeación muy bien estudiada! DA2. Establecer alianzas con empresas mexicanas ! DA3. Establecer límites de alcance de los proyectos!
COMPETENCIA La principal competencia y amenaza de nuestra empresa es la enorme cantidad de aplicaciones gratuitas sobre nutrición que existen en el mercado, sin embargo, tenemos un nicho ya que la mayoría de estas aplicaciones son poco especializadas y no son mexicanas, por tanto tenemos una venta ja en el mercado mexicano ya que somos una empresa dirigida y especializada y además brindamos un servicio integral que además de brindar recetas, aporta tips de salud y asesoría por parte de médicos y nutriólogos.
PLAN DE MERCADOTECNIA
PLAN DE MERCADOTECNIA
Se realiza una selección y se decide la mejor opción de lo presentado
INICIO Mercadotecnia
Se realiza el proceso de medios impresos y desarrollo de campaña en la aplicación
Lanzamiento de una campaña de publicidad Se presentan las propuestas al equipo.
Impresión de elementos visuales medios impresos
Elaboración de ideas y de comunicación de mensaje. Bocetos Imágenes Propuestas
Se aprueba el pro yecto y es consultado y planteado a los diseñadores
Comienza el proceso creativo y desarrollo de ideas.
usuarios y consumidores
El consumidor obtiene la información básica y necesaria captando el mensaje de la campaña a la perfección
OBJETIVOS DE MERCADOTECNIA Identificar oportunidades y posibilidades de que la empresa obtenga una utilidad o beneficio al satisfacer una o más necesidades y/o deseos. Identificar mercados rentables en los que la incursión de la empresa sea factible. Lograr una buena participación en el mercado. Lograr un crecimiento acorde a la realidad del mercado y al ciclo de vida del producto. Lograr utilidades o beneficios para la empresa. Conceptualizar productos y servicios que satisfagan necesidades y deseos del mercado meta. Lograr una óptima distribución del servicio. Fijar un precio que los clientes estén dispuestos a pagar y tengan la capacidad económica para hacerlo. Lograr que las actividades de promoción cumplan con su objetivo de informar, persuadir y recordar. Ingresar con éxito en el mercado de la nutrición, salud, tecnología y gastronomía. Fidelizar a los clientes actuales, satisfacr a los clientes y brindar un excelente servicio a cliente, entregar valor al cliente. Construir valor de marca. Expandir el mercado y aplicaciones de la marca.
RECOPILACIÓN DE DATOS YUM se basó en un sistema de encuestas para visualizar y determinar el grado de interés de los consumidores con respecto a una aplicación que les ayude y beneficie a su salud y nutrición diaria. Los resultados de las encuestas fueron los siguientes: 20% Prefiere descargar a sus smartphones otro tipo de aplicaciones. 30% Considera no había considerado descargar este tipo de aplicación pero ya que existe y sabe de los beneficios lo haría. 50% Consideran importante el hecho de mantenerse sanos y ya habían buscado este tipo de aplicación con anterioridad.
SEIS SOMBREROS
PROCESS Como es la evolución del usuario una vez descargada la aplicación. Los resultados mostrarán que tan exitoso y funcional es el servicio.
CREATIVITY Se necesita una forma creativa de comunicación para llamar la atención del cliente y distinguirse entre la competencia. Se necesita una interfaz amigable que facilite la utilización de la aplicación.
FACTS Aplicación ECONÓMICA y ACCESIBLE. Seria y profesional.
BENEFITS Rentabilidad. como un servicio de gran calidad. Liderazgo.
FEELINGS Tiene vinculación con los sentimientos del cliente ya que el cuidar la salud implica motivación.
CAUTIONS Competencia que ofrezca el mismo servicio a menor costo o de forma gratuita.
ANÁLISIS DE LA DEMANDA Existe una ferviente preocupación por parte de la población mexicana así como del gobierno por mejorar la nutrición de los mexicanos y combatir la obesidad y las enfermedades derivadas de ella y la mala nutrición. Debido a los modelos occidentales de belleza, las población y en específico las mujeres mexicanas buscan tener un peso óptimo así como una buena nutrición lo que genera belleza. A raíz de la proliferación de enfermedades relacionadas con el peso y la nutriciones como la diabetes, la población mexicana busca informarse sobre la nutrición adecuada. Los precios altos de consultas con nutriólogos generan que muchas personas eviten sus servicios optando por opciones accesibles.
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO Nuestra empresa está dirigida a niveles socioeconómicos desde D+ hasta A. Hombres y mujeres de 15 a 55 años. Mexicanos. Personas que se preocupan por su salud y alimentación. PRIMARY TARGET GROUP Más específicamente a hombres y mujeres mexicanos, que viven en la zona metropolitana de la Ciudad de México de nivel socioeconómico C y C+ de 20 a 50 años.
MERCADO META Mujeres y hombres, j贸venes y adultos preocupadas por su salud, nutrici贸n y peso que por las ocupaciones diarias necesitan recetas pr谩cticas y r谩pidas que sean sanas y balanceadas.
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
OBJETIVOS DEL ESTUDIO Noción clara de la cantidad de consumidores que habrán de adquirir el servicio, durante periodo de tiempo (corto, mediano, largo plazo) y el precio que están dispuestos a pagar para obtenerlo. Quienes y qué tipo de clientes son los interesados en nuestro servicio, esto nos servirá para orientar la producción del negocio. Consumidores de YUM: Gente que busque cuidar su salud y nutrición sin tener que modificar de forma relevante su vida cotidiana sino más bien encontrar un plan alimenticio que se adapte a éste. Periodo de tiempo YUM: Mediano plazo, al ser una aplicación es necesario buscar al equipo profesional estudiar estrategias, análisis en nuestro mercado meta y posteriormente hacer promoción.
METODOLOGÍA Investigación Hacer un estudio del proyecto en el cual se va a traba jar, conocerlo a fondo, saber acerca de sus antecedentes, proyectos pasados, historia, proyectos presentes, usuarios, clientes, competencia, imagen. Análisis de la necesidad ¿Cuál es el objetivo del proyecto? ¿Qué quiere lograr el cliente? ¿Qué es lo que necesita? Observación Definición del proyecto ¿Cuál será el proyecto a realizar? Limitantes del proyecto Identificar usuarios Describir público objetivo, perfil demográfico (características físicas: género, edad, nivel socioeconómico, intereses. Condiciones presupuestarias Propuestas/ Estrategias Medios que serán utilizados para impactar e informar al receptor. (Impresiones, redes sociales etc.) Desarrollo Gráfico de la propuesta Boceta je/ Propuesta de Ideas : en ésta parte se realizarán bocetos que cumplan con las propuestas considerando: el concepto, composición, jerarquía, legibilidad. Propuestas finales Verificación: En éste proceso se hará una prueba de evaluación de la funcionalidad, impacto y cumplimiento del objetivo de las propuestas finales. Producción
MEZCLA DE MERCADOTECNIA PRODUCTO Aplicación YUM La receta perfecta PLAZA Appstore y Playstore PRECIO $13.00 MXN PROMOCIÓN Redes sociales, banners, blogs, revistas, universidades, periódicos, posters, cineminutos, radio. PERSONAS Staff creativo, staff profesional, staff técnico. PASIÓN Es lo que nos rige como empresa, nos impulsa el deseo de mejorar la salud y la nutrición de los mexicanos.
ESTRATEGIA DE PENETRACIÓN AL MERCADO Por medio de un diseño integrado y con unidad se presentará la publicidad en diversos medios tanto ATL como BTL tales como redes sociales, banners, blogs, revistas, periódicos, posters, cineminutos, radio, todos llevarán la firma corporativa. El anuncio publicitario será de presentación y calificación, lo primero ya que es un producto nuevo y lo segundo ya que la estrategia será exaltar los beneficios del producto. El alcance será nacional brindando principal énfasis a la zona metropolitana de la Ciudad de México y específicamente a las zonas donde vive y transita nuestro mercado meta. La frecuenca será intensiva ya que se trata de un producto nuevo. Se realizarán tres fases de promoción: -Lanzamiento -Mantenimiento -Refuerzo Todo lo anterior se realizará en los medios y sitos que el mercado meta frecuenta, por ejemplo universidades y zonas de oficinas, revistas como Cosmopolitan, Vogue, Nylon, periódicos de gran alcance como Publímetro y Reforma.
RIESGO DEL MERCADO FUERZAS DE PORTER Poder de negociación de los Proveedores o Vendedores • Tendencia a ser sustituido Cambiar de proveedor de internet por fallas en la conectividad o por planes a largo plazo que no cumplen con los requerimientos establecidos. • Productos en línea Puede haber más oportunidades en línea y que pueden ser substituidas por otros con mas facilidad • Aumento de costos En el mercado el tiempo de conexión puede subir los precios y aumentar el valor de estar en la red. Poder de negociación de los compradores • Costos o facilidades del cliente de cambiar de empresa Al ser una aplicación puede ser fácilmente replazada dependiendo de la posición económica de cada cliente. • Disponibilidad de información para el comprador Yum trata de mantener a sus clientes informados acerca de temas sobre salud y nutrición asi como tips básicos para dietas balanceadas. • Existencia de productos sustitutos No existe muchos productos que pueden sustituirnos en el mercado sin embargo hay que tomar en cuenta futuras competencias. Amenaza de nuevos entrantes
LAYOUT SITIO WEB
APLICACIÓN VISTA EN iPHONE
Yum Yum
TARJETAS DE PRESENTACIÓN
YUM.COM.MX descarga la aplicación
Laura arrieta
lau.arrietag@gmail.com
YUM.COM.MX descarga la aplicación
PLAN DE SERVICIO
OBJETIVOS DEL SERVICIO OPERATIVOS • Generar a largo plazo un diseño de aplicación funcional, actualizado y estético • Entrenar constantemente a nuestro equipo de forma moral, eficaz y efectiva
TÉCNICOS • Generar medios de publicidad interactiva para el reconocimiento de la marca • Planificar 20 recetas por día para la aplicación.
ESTRATÉGICOS • Aumento del crecimiento de usuarios, mediante la venta de la aplicación • Nos diferenciamos de nuestros competidores, por vender un servicio en beneficio de la salud y de entretenimiento • Seleccionar al mejor equipo de nutricionistas y chefs. • Enfocarse y entender las necesidades del mercado y aumentar su mercado para generar una manera mas saludable de vivir. • No enfocarse en lo que haga la competencia sino mejorarlo.
PROCESO
inicio
investigación de necesidades del cliente
fin
elección de tema investigación con nutriólogos y chefs
consumo
promoción y viralización en redes
creación de receta
producción de receta
diseño editorial y web
perfeccionamiento de receta
toma de fotografías del producto final
publicación
DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL SERVICIO YUM es una aplicación 100% mexicana que procura el bienestar de los mexicanos ayudándolos a mantener un correcto régimen alimenticio que se adapte a su ritmo de vida. La aplicación tiene un costo de $13 mxn Al descargarla el usuario recibirá tips de salud así como dietas deliciosas y balanceadas realizadas por expertos. Contamos con Chefs y especialistas en temas de salud nutricional.
SERVICIO: 3 P’S DE LA CALIDAD PERSONAS El equipo que integra YUM tienen probadas capacidades para dirigir la empresa y llevar a cabo los objetivos, la pasión por mejorar la salud de los mexicanos nos impulsa a brindar un servicio de excelencia y mejorar día con día. PRODUCTOS Y SERVICIOS La aplicación incluye 20 recetas diferentes diarias creadas por un equipo especializado de médicos, nutriólogos y chefs. Todo de la más alta calidad y con el objetivo de mejorar la salud de nuestros usuarios. PROCESOS Contamos con equipo técnico que se encarga de actualizar la aplicación brindando un diseño amigable e intuitivo para hacer llegar el producto al usuario de la manera más eficaz posible.
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE OPERACIONES Descripción del Traba jo Directores de la Empresa Se encargarán del buen funcionamiento, manejo y organización de la empresa, así como de comprobar que todo lo que concierne a la aplicación sea funcional y cierto. Directores Creativos y de Arte Se encargarán de que la aplicación tenga una imagen que cause suficiente impacto así como de realizar una estructura para la aplicación que sea fácil y funcional, se encargarán también de coordinar las campañas publicitarias en diversos medios. Administrador Coordinará procesos administrativos, llevará la contabilidad de la empresa y tendrá que tener un buen manejo y control sobre las utilidades. Logística Tendrán que ser expertos en temas de nutrición y salud para que puedan realizar dietas realmente funcionales y que no haga correr ningún riesgo al consumidor.
EQUIPO Y HERRAMIENTAS
Computadoras Macbook Pro MembresĂa en OS Developer Program Programador con conocimiento de las siguientes herramientas: Programa Objective-C Cocoa Touch API Xcode Internet de banda ancha Cocina con utensilios Materias primas e ingredientes CĂĄmara reflex
PROVEEDORES
PROVEEDORES
MANO DE OBRA REQUERIDA Y SUELDOS Dueño de la empresa / director general Director de arte Diseñador gráfico Administrador Programador Social media manager Chefs Nutriólogo Médico $8000 Programadores $8000 Diseñadores $8000 Chef 1 $8000 Chef 2 $8000 Chef 3 $7000 Auxiliares
PLAN DE LA ORGANIZACIÓN
DETERMINACIÓN DE LOS OBJETIVOS OPERATIVOS • Generar a largo plazo un diseño de aplicación funcional, actualizado y estético • Entrenar constantemente a nuestro equipo de forma moral, eficaz y efectiva
TÉCNICOS • Generar medios de publicidad interactiva para el reconocimiento de la marca • Planificar 20 recetas por día para la aplicación.
ESTRATÉGICOS • Aumento del crecimiento de usuarios, mediante la venta de la aplicación • Nos diferenciamos de nuestros competidores, por vender un servicio en beneficio de la salud y de entretenimiento • Seleccionar al mejor equipo de nutricionistas y chefs. • Enfocarse y entender las necesidades del mercado y aumentar su mercado para generar una manera mas saludable de vivir. • No enfocarse en lo que haga la competencia sino mejorarlo.
ORGANIGRAMA
Estructura Organizacional
Due帽o de la empresa
Director de Arte
Director Creativo
Equipo Creativo y de implementaci贸n Programadores
Administrador
Social media Managers
Gesti贸n
Log铆stica
Equipo Profesional Chefs Nutriologos Medicos
DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO Dueño de la empresa / director general - dirige, representa y administra. Director de arte - elige temática, coordina diseño y aplicaciones. Diseñador gráfico- produce material de difusión y aplicaciones, traba ja con el programador para el diseño web y diseño de la aplicación, toma fotografías de los platillos. Administrador - coordina aspectos logísticos, legales y financieros. Programador - realiza diseño interactivo y actualizaciones de la aplicación. Social media manager - publica, promociona, viraliza el traba jo, coordina networking y que el producto llegue al target. Chef- crea y produce recetas. Nutriólogo - supervisa, aconseja y crea recetas, dietas y programas de salud. Médico - supervisa y aconseja.
ESPECIFICACIONES DEL TRABAJO -Condiciones de Traba jo En YUM no se establecen diferencias entre traba jadores por motivo de raza, nacionalidad, sexo, edad, credo religioso o doctrina política. -Salario Se percibe en función del traba jo realizado: a mayor número de horas de traba jo, debe corresponde mayor salario. También depende según el puesto en el que se encuentre el traba jador. A todos los traba jadores se les pagará mensualmente y el patrón no puede limitarle esta facultad ba jo ninguna circunstancia. Se harán deducciones en el salario si: debe deudas, pago de renta, cuotas sindicales, pago de abonos para cubrir adeudos. -Jornada de Traba jo Cinco días a la semana traba jarán 8 hrs: desde las 11:00 - 20:00, con 1 hora libres para comer. Las horas extraordinarias se pagarán en proporción al salario que corresponda por hora de jornada ordinaria. -Días de descanso Los días de descanso obligatorio son: El 1o. de enero, el primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero, el tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo, el 1o. de mayo, el 16 de septiembre, el tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre, el 1o. de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal y el 25 de diciembre. Además de estas fechas, todos los traba jadores tendrán derecho a una semana de vacaciones durante el mes de Julio.
PROCESO DE CONTRATACIÓN
Departamento de
se generan varias entevistas de control interno
Administración
si
Contratación
Curso de inducción y preparación para el puesto
Se reciben posibles CVs de vacantes disponibles
Integración de nuevo miembro al grupo
no CV aprovado o devolición
si Se realiza una entrevista programada entrevista exitosa o insatisfactoria
si
no
No cumple con las caracteristicas
PLAN FINANCIERO
OBJETIVOS DEL ÁREA CONTABLE Recuperar la inversión. Obtener ganancias mensuales estables. Expandir el negocio a otras areas y con esto incrementar las ganancias. A través de plataformas de inovación social y tecnológica, recibir fondeos y patrocinios. Incrementar ganancias a través de publicidad.
DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE COSTOS Y GASTOS DE LA EMPRESA
La depreciación del equipo de cómputo se cuenta aparte.* DEFINICIÓN DEL CAPITAL SOCIAL
ESTADO DE RESULTADOS
BALANCE GENERAL
FLUJO DE EFECTIVO
ANÁLISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO
INDICADORES FINANCIEROS
ASPECTOS LEGALES
FORMA DE CONSTITUCIÓN LEGAL DE LA EMPRESA Nuestra empresa se constituirá como una Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable (S.R.L. DE C.V.), esto es porque se adecúa mejor a una empresa pequeña como la nuestra que consta de tres socias que, además esta forma de constitución jurídica está pensada para que todos los socios, independientemente del monto invertido, participen dentro de la administración de la sociedad. Este tipo de constitución también se adecúa a nuestra empresa ya que buscamos un crecimiento a futuro y tenemos la posibilidad abierta a socios extranjeros y este tipo de constitución es la que mejor se presta para dichos objetivos. Como se mencionó anteriormente la administración legal se llevará a cabo entre las tres socias. El proyecto no es solo un servicio que se otorga a los clientes si no que es un garantia de que la salud y el bienestar esta por encima de cualquier necesidad esto ayudara a que sea una empresa con visión de futuro pero más importante con una visión en base al bienestar humano.
FUENTES DE INFORMACIÓN
BIBLIOGRAFÍA KEVIN LANE KELLER ADMINISTRACION ESTRATEGICA DE MARCA: BRANDING Leiro, Reinaldo Diseño :estrategia y gestión Buenos Aires : Ediciones Infinito, 2008, 2006. Munuera Alemán, José Luis Estrategias de marketing :un enfoque basado en el proceso de dirección Madrid 2012. http://www.soyentrepreneur.com/ http://portaltransparencia.gob.mx/ http://www.consejeria.df.gob.mx/ http://www.tuempresa.gob.mx/ http://ocampoarch.wordpress.com/
ANEXOS