Glosario

Page 1

Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí.

GLOSARIO ERIKA GUADALUPE PADILLA CHÀVEZ

1ºB

LICENCIATURA EN EDUCACIÒN PREESCOLAR


Algoritmia: Ciencia que estudia el cĂĄlculo aritmĂŠtico y algebraico.


Analogía: Procedimiento lingßístico mediante el cual se crea palabras nuevas, se transforman con el fin de acomodarlas a un determinado modelo.


Antinomia: Nombre femenino. Conflicto o contradicciรณn entre dos leyes, principios racionales, ideas o actitudes.

Sinรณnimo: contradicciรณn


AntropologĂ­a: Ciencia que estudia los aspectos fĂ­sicos y las manifestaciones sociales y culturales de las comunidades humanas.


Aversiva: Opuesto y contrario. Malo, perverso.

Con V de vaca


Cabalismo : La cábala es una disciplina y escuela de pensamiento esotérico relacionada con el judaísmo.

Con B de barco


Cรกnones: Regla o precepto, generalmente fijados por las costumbres o los usos sociales.


Compeler: Obligar a una persona, mediante la fuerza o la autoridad, a hacer lo que no quiere el estado.


Concerniente: Que concierne a determinada cuestiรณn. Que se refiere o incumbe a algo o alguien.

Con C de casco :


Conjetura: Se entiende el juicio que se forma de las cosas.

Con J de juego


Constataciรณn: Comprobaciรณn de la veracidad y certeza de un hecho.

Con S de serpiente


Contigüidad: Cercanía entre dos cosas. Inmediación de algo a otra cosa.

Con gü de pingüino


Cosmovisiรณn: Manera de ver e interpretar el mundo.

Con V de vampiro


Despersonalizaciรณn: Es una alteraciรณn de la percepciรณn o la experiencia de uno mismo de tal manera que uno se siente "separado" de los procesos mentales o cuerpo, como si uno fuese un observador externo a los mismos.

La primera es S de salir


Detrimento: Deterioro, daĂąo o perjuicio.


Dicotomía: Nombre femenino, División de un concepto o una materia teórica en dos aspectos, especialmente cuando son opuestos o están muy diferenciados entre sí.

Sinónimo: dualidad


Diligencia: Cuidado y actividad en ejecutar algo.

Sinรณnimo: esmero


Dogmรกtica: Se utiliza en nuestro idioma cuando se quiere decir al respecto de algo o alguien que es inflexible, innegable, fiel con la realidad, indiscutible.


EnigmĂĄticas: DifĂ­cil de entender o resolver.

Con E de elefante


Escisiรณn: Acciรณn o efecto de escindir, romper, separar.

Con sc de adolescencia


EtnografĂ­a: Ciencia que estudia y describe los pueblos y sus culturas.

Con t de telĂŠfono


Etnometodologia: Es la que estudia los métodos o procedimientos con los que los integrantes de la sociedad dan sentido a la vida cotidiana o actúan en ella; desde la consideración de que el orden social está determinado por los continuos actos interpretativos de los sujetos implicados.

Con T de tijeras


Falacia: EngaĂąo o mentira que se esconde bajo algo cuando se pone de manifiesto su falta de verdad.

Con C de ciencia


Fenomenología: Nombre femenino. Escuela filosófica que por el análisis de los fenómenos observables da una explicación del ser y de la consciencia.


GeneologĂ­a: Conjunto de los antepasados de una persona o un animal.


Hermetismo: Cualidad de lo que es cerrado, impenetrable o difĂ­cil de interpretar.

Con H al principio de hermano


Hermenéutica: «arte de explicar, traducir o interpretar» es el arte o teoría de interpretar textos, especialmente las escrituras sagradas y los textos filosóficos y artísticos.


HolĂ­stica: FilosofĂ­a del todo o que considera algo como un todo.


Horadar: Verbo transitivo, hacer en una cosa un agujero muy profundo o que la atraviese de parte a parte.

Con H al principio de Hablar


Incorpรณreo: Que carece de cuerpo, volumen o consistencia.

Sinรณnimo: intangible


Inhiben: Verbo transitivo. Impedir o reprimir el ejercicio de facultades o hรกbitos.

Con H intermedia de ahorrar


Instar: Volver a expresar una peticiĂłn o una sĂşplica o insistir en ella. (Rogar.)


Inteligible: Que puede ser comprendido o entendido.

Sinรณnimo: comprensible.


Legaliforme: Modelo segĂşn el cual la explicaciĂłn de un acontecimiento por referencia a otro, supone necesariamente apelar a leyes o enunciados generales que correlacionan acontecimientos del tipo que se pretende explicar.


Ortodoxo: Proviene del griego, de las raíces ὀρθός (orthós-), que significa correcto o recto, y δόξα (-dóxa), que significa opinión o creencia.


Perogrullada: Nombre femenino. Afirmaciรณn que resulta superflua o simple por encerrar una verdad muy evidente.

Con ll de llamar


Perspicaz: Que explica y comprende las cosas, hasta las mĂĄs difĂ­ciles, con sencillez y lucidez. Se aplica a la vista que percibe muy bien las cosas a mucha distancia.

Con Z al final de Veloz


Policromía: Es el arte de pintar o decorar con varios colores tanto las obras bidimensionales (pictóricas) como ciertas partes de obras tridimensionales (escultóricas o arquitectónicas).


Polifonía: Del griego πολύς [polis] = "muchas" y φονος [phonos] = «sonidos, melodías» en música es un tipo de textura musical en la que suenan simultáneamente múltiples voces melódicas que son en gran medida independientes o imitativas entre sí, de importancia similar y ritmos diversos.

Sinónimo: armonía


Pragmatismo: Nombre masculino. Teoría filosófica según la cual el único medio de juzgar la verdad de una doctrina moral, social, religiosa o científica consiste en considerar sus efectos prácticos.


Pseudociencia: “falsa ciencia” es aquella afirmación, creencia o práctica que es presentada incorrectamente como científica, no sigue un método científico valido, no puede ser comprobado o carece de estatus científico.

Con ps de psicología


Tergiversar: Dar una interpretaciรณn errรณnea a palabras o acontecimientos.

Con V de volver. Con S de Serpiente.


SemiĂłtico: TeorĂ­a que tiene como objeto de interĂŠs a los signos, se encarga de analizar la presencia de estos en la sociedad.

Con S de sol.


SuperorgĂ nica: Es otra manera de describir y entender la cultura o el sistema sociocultural.


Tantrismo: Es una de las variadas tradiciones esotĂŠricas orientales que enseĂąan a utilizar el deseo material con el propĂłsito de espiritualidad.

Con S de Saber


Transigir: Consentir en parte con lo que no se cree justo, razonable o verdadero, a fin de acabar con una diferencia.

Con G de gato.


Trivialidad: Cosa sabida de todos, cosa que carece de importancia.

Con V de volar.


Urdimbre: Conjunto de hilos que se colocan en el telar longitudinal y paralelamente para formar un tejido.


Vicisitudes: Circunstancia cambiante. Sucesiรณn de acontecimientos favorables y adversos.

Con V de vela Con C de Cama Con S de sopa


Bibliografía:

Imágenes

https://goo.gl/images/CypTIs

https://goo.gl/images/6lz0pn https://goo.gl/images/zFWBXu https://goo.gl/images/dhho78

https://goo.gl/images/EkxX63 https://goo.gl/images/Fk7vj3 https://goo.gl/images/4WJ7Md https://goo.gl/images/rxauLK https://goo.gl/images/DnQDjC

https://goo.gl/images/BUUxin https://goo.gl/images/TIx6rE https://goo.gl/images/QQHNfU https://goo.gl/images/9ntKtO


Imรกgenes

https://goo.gl/images/8Ox2ES

https://goo.gl/images/Y4mP1N https://goo.gl/images/tHUU6w https://goo.gl/images/wMHpzA https://goo.gl/images/FKKojA https://goo.gl/images/kiQt54 https://goo.gl/images/x7cqah https://goo.gl/images/Ebk58P

https://goo.gl/images/UhIz4m https://goo.gl/images/PntDDV https://goo.gl/images/k0lkOj


Bibliografía: Docentes, narrativa e investigación educativa – Daniel H. Suarez Fundamentos del programa, Transformando la practica docentes- Cecilia Fierro. El trayecto de la formación, La tarea de formarse. El registro fotográfico en la investigación educativaGabriela Augustowsky. Introducción, Ir hacia la gente. Cap. 2 La observación participante, preparación del trabajo de campo. La interpretación de las culturas, Clifford Geertz, paginas de la 1 a la 24.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.