UNIVERSIDAD ISAE
IDENTIFICACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES PARA SU FOMENTO EN PANAMÁ OTEIMA-REPOW ERMAP- E.T.H ZURICH
L
Ernesto Sánchez Schultz Magíster en Tecnología Educativa Coordinador de la Facultad de Ciencias Tecnológicas ISAE Universidad ernesto.sanchez@isaeuniversidad.ac.pa
a crisis del Cambio Climático no solo toca a las puertas de los panameños, es un fenómeno que está impactando a todos los confines de nuestro Planeta Tierra. Es importante crear conciencia y aportar nuestro grano de arena en función de llevar adelante iniciativas tendientes a reducir la emisión de gases CO2 y de hacer un uso racionado de nuestros recursos naturales.
En ISAE Universidad hemos decidido aunar esfuerzos en pro de crear un uso racionado de nuestros recursos naturales, y que las mismas sean de manera sostenible, por ello participa en colaboración con la Universidad Tecnológica OTEIMA, en el Proyecto Identificación de Energías Renovables para su Fomento en Panamá Oteima-Repowermap- E.T.H Zurich, en la que aportamos con la captura de imágenes de lugares en las que se esté implementado algún tipo de tecnología para la generación de energía
renovable entre ellas paneles solares, energía eólica, hidráulica o biomasa. Actualidad , 12 de diciembre de 2015 El 12 de diciembre de 2015 los 195 países participantes lograron por consenso un pacto global, el Acuerdo de París, para reducir las emisiones como parte del método para la reducción de gases de efecto invernadero. En el documento de 12 páginas los miembros acordaron reducir sus emisiones de carbono "lo antes posible" y hacer todo lo posible para mantener el calentamiento global "muy por debajo de 2 grados C". 1 En Panamá existe la Oficina de Electrificación Rural (OER) del Ministerio de la Presidencia que en la administración pasada llevó adelante el proyecto de dotar de paneles solares a cientos de hogares en los corregimientos de Nargana, Aligandi y Tubuala, quienes se beneficiaron y lograron mejorar su nivel de vida, la salud y potenciar el desarrollo de la microempresa en la región. El proyecto incluyó dotar a cada casa de un panel solar con capacidad de generación para 100 watts con una batería solar, 4 bombillos ahorradores de energía, una salida 12 voltios para TV, radio AM y FM, y para cargador de celulares. Solo en la Isla de Cartí Sugdup hay 317 hogares con paneles solares. ___________________________________________ 1. https://es.wikipedia.org/wiki/XXI_Conferencia_sobre_Cambio_Clim%C3%A1tico