.
Inventario de Tecnologías Médicas
El primer paso para que la Gestión de Tecnologías de la Salud se lleve a cabo adecuadamente es la creación de inventarios, ya que éstos aportan beneficios para numerosas actividades. En México si un Hospital se va a certificar es mandatorio que cuenten con un inventario. Un inventario es un documento de trabajo que lleva una relación detallada de los equipos médicos y no médicos que posee una organización. Su objetivo es disponer de un registro exacto y actualizado que refleje la situación de dicha organización.
Tipos de Inventarios en el DIB Equipo médico
Incluye los dispositivos médicos que funcionan en el hospital
Material desechable El material utilizado para distintas funciones del departamento y tienen fecha de caducidad
Refacciones
Incluye partes de que desgastan con el tiempo son sustituidas
Herramientas de taller
Equipos industriales y hospitalarios
Equipo de calibración de la tecnología médica. Debe a su vez estar mantenido y calibrado
Incluye: Lavandería, Sistema de distribución de gases medicinales, Planta de emergencia, UPS, Sistema de refrigeración, Elevadores, etc.
Equipos de seguridad Sistemas contra incendio Extintores de varios tipos Dectores de humo Alarmas Hidrantes
Información que se incluye en un inventario:
Existe una serie de criterios para decidir la inclusión o exclusión de artículos: El departamento de ingeniería biomédica determina que equipos deben incluirse en el inventario. Incluir artículos pequeños, como estetoscopios y termómetros puede resultar poco práctico en organizaciones de gran tamaño.
Información mínima que se incluye en un inventario:
Número de identificación de inventario Tipo de equipo / artículo Breve descripción del equipo / artículo Fabricante Modelo Número de serie Ubicación física en el centro de Estado / estatus operativo Alimentación eléctrica Requisitos de funcionamiento y mantenimiento Fecha inicial de registro en el inventario y de actualización Proveedor del servicio de mantenimiento y de actualización
Sistemas computarizados de gestión de inventarios
Los sistema computarizados generalmente unifican el inventario, el historial de reparaciones, el historial de mantenimiento y el control de las órdenes de trabajo. Facilitan el análisis y las decisiones mediante la identificación de tendencias para determinar la sustitución de equipos o la necesidad de capacitación. También pueden activar automáticamente pedidos de reposición y ordenes de servicio, así como generar informes sobre las tendencias presupuestarias para la gestión financiera.
Fomento de la estandarización de los equipos para reducción de costos Análisis, gestión y mitigación de riesgos
Previsión y elaboración de presupuestos
Planificación y equipamiento de un equipo médico
Determinación de las necesidades de capacitación
Funciones de un inventario
Establecimiento de políticas y objetivos de sustitución y eliminación de equipos Planificación
de pedidos de refacciones y material desechable
Gestión de los contratos de servicio técnico
Aplicación de un programa eficaz de gestión de equipo médico
OMS (2012) Introducción a la gestión de inventarios de equipo médico. Departamento de Tecnologías Sanitarias Esenciales. Suiza. Ing. Claudía Cárdenas Alanis, Ing Pamela López Uroza e Ing. Mariana Villar Villegas (Estudiante ITESM).