Brochure cde arreglado

Page 1

“Parte de ser un líder es afrontar nuevos desafíos. Prepárate para las oportunidades” Francisco Alvarado Alumno del CDE #EPGUTP

CDE

Cursos de Especialización en Desarrollo Empresarial


CDE

Cursos de Especializaciรณn en Desarrollo Empresarial


na oportunidad Una oportunidad ara que para misque mis umnos alumnos destaquen destaquen omo líderes como líderes en en tomalade toma de ecisiones” decisiones”

na Alvarado Liliana Alvarado

ra #EPGUTP

Directora #EPGUTP


cursos cursos de especialización de especialización cursos con visión empresarial cursos con visión empresarial Los participantes podrán Los aplicar participantes conocimientos podrán bajo aplicar un enfoque conocimientos bajo un enfoque innovador, logrando que desarrollen innovador, logrando las competencias que desarrollen necesarias las competencias necesarias para liderar una toma de decisiones para liderarexitosa. una toma de decisiones exitosa.

para capacitar y certificar para capacitar y certificar Los cursos están diseñados Los cursos están diseñados a los participantes de a manera los participantes progresiva,de manera progresiva, de modo que, al finalizar yde aprobar modo que, los cursos al finalizar del y aprobar los cursos del área funcional de una empresa, área funcional podrán obtener de una empresa, podrán obtener una especialización en Marketing, una especialización Administración, en Marketing, Administración, Finanzas, Liderazgo, entre Finanzas, otros. Liderazgo, entre otros.


certificación certificación progresiva progresiva Certificado por Curso (1 Curso)

Especialización Certificado en Gestión del por Curso

“Área Académica” (1 Curso) (4 Cursos)

Programa de Especialización Especialización en Gestión del en Gerencia del “Área Académica”

“Área Académica” (4 Cursos) (9 Cursos)

Programa de Especialización en Gerencia del

“Área Académica” (9 Cursos)

certificación por curso certificación (1 curso) por curso (1 curso) Al finalizar y aprobar el curso,Alpodrás finalizargestionar y aprobar tuelCertificado curso, podrás gestionar tu Certificado a nombre de la EPGUTP, enaelnombre curso seleccionado. de la EPGUTP, en el curso seleccionado.

especialización en gestión especialización del “áreaen académica” gestión del(4“área cursos)académica” (4 cursos)

Al finalizar y aprobar 3 cursosAldel finalizar área académica y aprobar 3seleccionada cursos del área y 1 académica curso seleccionada y 1 curso de otra área académica, obtendrás de otraun área Certificado académica, en: obtendrás Especialización un Certificado en en: Especialización en Gestión “del área académica Gestión seleccionada” “del área a nombre académica de laseleccionada” EPGUTP. a nombre de la EPGUTP.

programa de especialización programa de en especialización gerencia en gerencia del “área académica” del(9“área cursos)académica” (9 cursos)

Al finalizar y aprobar 7 cursosAldel finalizar área académica y aprobar 7seleccionada cursos del área y 2 académica cursos seleccionada y 2 cursos de otra área académica, obtendrás de otraun área Certificado académica, en: obtendrás Especialización un Certificado en en: Especialización en Gerencia “del área académicaGerencia seleccionada” “del área a nombre académica de laseleccionada” EPGUTP. a nombre de la EPGUTP.


finanzas para finanzas para

no financieros no financieros

รกrea de finanzas รกrea I lunes dede finanzas 7:00 pm.I alunes 10:00de pm. 7:00I pm. 18 horas, a 10:00 1 vez pm.a laI 18 semana horas, 1 vez a la semana


etivo

Soy Economista con Maestría enen Finanzas y Maestría en Soy Economista con Maestría en Finanzas y Maestría Administración de la Universidad del Pacífico.Docente especializado Administración de la Universidad del Pacífico. Docente especializado en proyectos de inversión público-privada. en proyectos de inversión público-privada. Actualmente soy JefeActualmente soy Jefe Proyectoeen temas Portuarios e Hidrovias de PROINVERSIÓN. de Proyecto en temasde Portuarios Hidrovias de PROINVERSIÓN. Luis del Carpio Castro Luis del Carpio Castro

general objetivo general

ar a los participantes, Otorgar losaconceptos, los participantes, las técnicas los conceptos, y las herramientas las técnicas y las herramientas evaluar alternativas financieras alternativas para financieras para mentales que permiten fundamentales que permiten evaluar ar decisiones razonables tomar decisiones que generen razonables valor que en las generen empresas. valor en las empresas.

etivos

específicos objetivos específicos

• Reconoce onoce e interpreta el valor deelas interpreta variables el que valorintervienen de las variables en el campo que intervienen en el campo as finanzas. de las finanzas. • Determina ermina el valor del dinero en el del tiempo. el transcurso valor del dinero en el transcurso del tiempo. • Evalúa úa alternativas de financiamiento alternativas y determina de financiamiento el costo verdadero y determina deelun costo crédito. verdadero de un crédito. Identifica fortalezas y debilidades de una empresa ntifica fortalezas y• debilidades de una empresa a través de sus EEFF.a través de sus EEFF.

ntenidocontenido

• Las Finanzas y la Empresa Finanzas y la Empresa • Valor del Dinero en el Tiempo or del Dinero en el Tiempo lisis del Crédito • Análisis del Crédito • TEA vs. TCEA A vs. TCEA • Diagnóstico gnóstico de Empresas a travésde deEmpresas sus EEFF a través de sus EEFF • Análisis DuPont lisis DuPont


neuromarketing neuromarketing

รกrea de marketing I รกrea martes 7:00 pm. a 10:00 pm.deI 7:00 18 horas, vez apm. la semana dedemarketing I martes pm. a110:00 I 18 horas, 1 vez a la s


vo

Soy Doctora en Administración y Dirección de Empresas, y Dirección de Empresas, Soy Doctora en Administración U. Politécnica de Cataluña.U.Conferencista Politécnica deInternacional Cataluña. Conferencista Internacional especializada en Marketingespecializada y Neuromarketing. Autora del libro en Marketing y Neuromarketing. Autora del libro “Brainketing”. Soy Local Chair de la Neuromarketing Science “Brainketing”. Soy Local Chair de la Neuromarketing Science & Business Association. & Business Association. Liliana Alvarado Liliana Alvarado

general objetivo general

nar una visiónProporcionar amplia de las quede experimentan una respuestas visión amplia las respuestas que experimentan onas ante los las estímulos delante marketing y entender importancia y entender la importancia personas los estímulos dellamarketing ociones y su relación las decisiones de compra toma el consumidor. de lascon emociones y su relación con que las decisiones de compra que toma el consumidor.

vos específicos objetivos específicos

• Entender r la importancia del conocimiento profundodel delconocimiento consumidor para poderdel consumidor para poder la importancia profundo de manera más precisa node solo el que,más sinoprecisa trasmitirle por qué y elsino paratrasmitirle qué. ofrecerle manera no solo el que, por qué y el para qué. r cómo procesan• los clientescómo la información que Entender procesan sensorial los clientes la reciben información sensorial que reciben mentos dominantes en elementos la toma de dominantes decisiones. en la toma de decisiones. y los • Utilizar l conocimiento para la comunicación que para buscala crear y mantener un vínculo el conocimiento comunicación que busca crear y mantener un vínculo ente entre la empresa y sus clientes. permanente entre la empresa y sus clientes. • Conocerde y entender la importancia las diferentes tecnologías de tecnologías las y entender la importancia depropias las diferentes propias de las ncias para medir las respuestas de los consumidores ante los diversos estímulos. neurociencias para medir las respuestas de los consumidores ante los diversos estímulos.

enido contenido

• Las Neurociencias y el Marketing rociencias y el Marketing • Importancia ncia y Funcionamiento del Cerebro y Funcionamiento del Cerebro • Persuasión ón a través del Cerebro Primitivo a través del Cerebro Primitivo os y Metáforas • Arquetipos y Metáforas • El Poder de las Emociones de las Emociones es Aprendizajes •del Neuromarketing Principales Aprendizajes del Neuromarketing


estrategiaestrategia de de

marketing marketing digitaldigital

área de marketing área I miércoles de marketing de 7:00 Ipm. miércoles a 10:00de pm. 7:00I pm. 18 horas, a 10:00 1 vez pm.a laI semana 18 horas, 1 vez a la sem


etivo

Soy Digital Marketing Soy and Digital E-Commerce Marketing Master, and E-Commerce Universidad de Master, Universidad de Barcelona. FundadoraBarcelona. y DirectoraFundadora de Engagement y Directora Consulting. de Engagement Consulting. He sido Andean Consumer He sido Services AndeanManager Consumer y Consumer Services Manager y Consumer Services Center Coordinator ServicesenCenter Kraft Foods Coordinator Perú, S.A. en Kraft Foods Perú, S.A. Vanessa Fernandini Vanessa Fernandini

general objetivo general

ar con las bases Contar para desarrollar con las basesun para plan desarrollar de marketing un plan digital de que marketing digital que ermita conocer le apermita profundidad conocer a sus a profundidad clientes, capturar a sus clientes, insights capturar insights ndencias, enriquecer y tendencias sus relaciones, , enriquecer medir sus su efectividad relaciones,ymedir desarrollar su efectividad y desarrollar estrategias en base otrasa estrategias los aprendizajes. en base a los aprendizajes.

etivos

específicos objetivos específicos

• Desarrollar sarrollar un plan de marketing un digital. plan de marketing digital. • Administrar estratégicamente los medios digitales populares (web y ministrar estratégicamente los medios digitales más populares (web ymás redes sociales). • Conectar con los clientes. nectar con los clientes. • Optimizar recursos digitales y económicos. imizar los recursos digitales ylos económicos. • Medirdigital. el éxito de la gestión digital. dir el éxito de la gestión

ntenidocontenido

• El Entorno ntorno y la Estrategia Digital y la Estrategia Digital El Plan de Marketing Digital lan de Marketing• Digital • La Optimización Optimización Web (SEO y SEM) Web (SEO y SEM) Redes Sociales Redes Sociales •y Las la Reputación Onliney la Reputación Online Publicidad Online• yLa el Publicidad EcosistemaOnline Móvil y el Ecosistema Móvil • La Medición y el Análisis de Resultados Medición y el Análisis de Resultados

redes sociales).


presentaciones presentaciones de de

alto impacto alto impacto

รกrea de liderazgo I jueves รกrea de de 7:00 liderazgo pm. a 10:00 I jueves pm.deI 7:00 18 horas, pm. a110:00 vez apm. la semana I 18 horas, 1 vez a la se


vo

Soy Magister en Dirección de Soy Marketing Magisteryen Gestión Dirección Comercial de Marketing de la y Gestión Comercial de la Universidad del Pacífico. Experiencia Universidad multisectorial del Pacífico.como Experiencia Consultora multisectorial como Consultora especializada en temas de Soft especializada Skills, Marketing en temas Personal de Softy Skills, Etiqueta Marketing Personal y Etiqueta de Negocios. de Negocios. Roxana Tutaya Roxana Tutaya

general objetivo general

la confianza necesaria Desarrollar parala confianza manejar necesaria a la audiencia, para manejar y las a la audiencia, y las entas que estimulan herramientas su participación que estimulan , y así su proyectar participación una , y así proyectar una námica y profesional imagen quedinámica le asegurey profesional el éxito conque respecto le asegure a suselobjetivos. éxito con respecto a sus objetivos.

vos

específicos objetivos específicos

• Planificar r una estrategia de comunicación una estrategia de comunicación Desarrollar técnicas para capturar la atención ar técnicas para •capturar la atención Dominar habilidades para responder preguntas difíciles habilidades para• responder preguntas difíciles • Causar el impacto deseado en la audiencia. el impacto deseado en la audiencia. • Diseñar un estilo propio para las presentaciones. de un estilo propio para lasde presentaciones.

enido contenido

Emerger tu Líder• Interior Dejando Emerger tu Líder Interior • Impacto de la Voz de la Voz • Expresión Corporal n Corporal • Ayudas Visuales Visuales • Manejo de Audiencias Difíciles de Audiencias Difíciles anejar Preguntas• Cómo manejar Preguntas


#EPGUTP

postgradoutp.edu.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.