Nutri Virtual
Boletín Informativo Trimestral - Julio 2016
“Bienvenidos
estudiantes a su Escuela”
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Escuela de Nutrición y Dietética
Nutri Virtual
EDITORIAL La Escuela de Nutrición y Dietética tiene retos importantes para el segundo semestre de 2016, entre los cuales se destacan la adecuación del Laboratorio de Alimentos, la consolidación de la modernización curricular y las actividades del proceso de autoevaluación buscando la reacreditación del programa para los próximos 10 años. El trabajo de todos y cada uno de los que hacemos parte de la Escuela es la base para lograr los objetivos que nos trazamos, la participación debe ser el eje de nuestras acciones y el respeto a la diversidad, en todos los aspectos, es el compromiso que guíe nuestro actuar. Es por eso que este medio de comunicación quiere consolidarse como herramienta de divulgación para la Escuela, al tiempo que busca abrir espacios para la participación de todos en su construcción. Ricardo Rodríguez Pérez Comunicador – Escuela de Nutrición y Dietética
1
Nutri Virtual
SOCIEDAD
Participamos en la construcción de los lineamientos en EAN La Universidad de Antioquia participó de la construcción de los lineamientos nacionales en Educación Alimentaria y Nutricional, proceso liderado por el ICBF quien convocó varias instituciones expertas en la materia. Por parte de la Escuela, participaron los profesores del Seminario de Comunicación-Educación y el Grupo de Estudio en Educación Alimentaria y Nutricional –GEAN., ademas contó con la participación de la Asociación Colombiana de Facultades de Nutrición y Dietética – ACOFANUD. Se espera que estos lineamientos impacten directamente las políticas públicas en Educación Alimentaria y Nutricional en el país a corto o mediano plazo.
El fruto de nuestro trabajo
Se encuentra disponible en el Sistema de Información de la Escuela SIEN, la Sistematización de la Experiencia de Acciones Educativas, de Asesoría y Asistencia Técnica ejecutado por la Escuela de Nutrición y Dietética para la Gerencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Antioquia MANÁ. Esta sistematización recoge la realización de actividades educativas en alimentación y nutrición con cientos de miles de personas, y que fueron ejecutadas por más de 200 profesionales alrededor de los 125 municipios de Antioquia durante los años 2013 a 2015. Lo escrito en esta sistematización busca presentar desde una perspectiva descriptiva y narrativa un proyecto que se considera exitoso: “Acciones Educativas”. El link de la información es: : http://accioneseducativas.wix.com/accioneseducativas#!blank/qiev3
Egresados vuelven a casa El pasado viernes 13 de mayo del presente año, se realizó el 1er encuentro de Egresados de Nutrición y Dietética de la Universidad de Antioquia. Evento que tuvo una gran acogida por nuestros colegas, al cual asistieron aproximadamente 100 Nutricionistas Dietistas. Los participantes al evento pudieron presenciar la presentación del software para la consulta nutricional SICONUT a cargo de la profesora Luz Mariela Manjarrés. Adicionalmente los
2
Nutri Virtual asistentes se encontraron para dialogar con el Director de la Escuela, espacio en el que intercambiaron inquietudes y reflexiones acerca del futuro de la profesión. Les recordamos que el próximo encuentro de Egresados de Nutrición y Dietética del Alma Mater será el 11 de agosto en el marco de la celebración de nuestro día clásico.
Semana de la Lactancia Materna La Escuela de Nutrición y Dietética, el Grupo Red IBFAN Antioquia y el Grupo de Estudio Lactamos, en asocio con la institución Crianza Afectiva, promueven este año la iniciativa de; “no solo celebremos una semana en torno a la lactancia materna, sino que dediquemos todo un semestre, para llegar a diferentes rincones del departamento y así promover esta práctica milenaria llena de riquezas, clave para el desarrollo sostenible”. Las actividades programadas este año incluyen el foro "Lactancia materna, clave para el desarrollo sostenible", que tuvo lugar en el Auditorio Principal del Parque de la Vidael miércoles 3 de agosto y que contó con la participación de más de 160 asistentes entre profesionales de la salud y público en general; también estaremos en la caminata "Amamantar, una contribución a la paz", que saldrá de la Estación Estadio del Metro y será el día domingo 28 de agosto a las 9 am; esperamos se vinculen a estas y otras actividades que pronto estaremos divulgando.
FORMACIÓN
Ocupamos segundo lugar en las Pruebas Saber Pro a nivel Nacional
El Departamento de Formación Académica a partir del segundo semestre de 2015, dio inicio al curso de CAPACITACIÓN, ENTRENAMIENTO Y SENSIBILIZACIÓN A LOS ESTUDIANTES PARA LAS PRUEBAS SABER PRO, que tuvo como objetivo fortalecer los procesos evaluativos de la Escuela de Nutrición y Dietética, mediante la preparación de los estudiantes para la presentación de las pruebas Saber Pro, con el fin de que les
permita tener una aproximación a los tipos de preguntas, la estructura de la prueba actual, las características de los módulos y las áreas a evaluar.
3
Nutri Virtual Los resultados de estas pruebas fueron recibidos con gran satisfacción teniendo en cuenta que pasamos de ocupar el 4° lugar a recuperar el 2° lugar a nivel nacional, posición que no obteníamos desde hace 4 años. Esta estrategia ha sido reconocida por la Vicerrectoría de docencia y tomada como guía para otras dependencias por ser el primer modelo de capacitación de este tipo realizado en la Universidad de Antioquia.
Iniciamos adecuaciones del Laboratorio de Alimentos El proyecto de adecuación fue diseñado por la Coordinadora del Laboratorio y la Auxiliar de planta en el año 2014, y aprobado ese mismo año por el Banco Universitario de Programas y Proyectos de Inversión. Los cambios en el laboratorio contemplan la adecuación de instalaciones según normatividad vigente, la dotación de implementos, utensilios y remplazo de equipos deteriorados.
Las adecuaciones no incluyen aumentar unidades de trabajo (capacidad instalada), ni cambiar las unidades actuales de procesamiento o zona de lavado. El trabajo se estima que dure aproximadamente 3 meses, para lo cual se implementará un plan de contingencia que minimice el impacto en las labores de docencia. Debido a que esta actividad generará ruido y polvo, pedimos a la comunidad académica un poco de comprensión y apoyo durante el proceso.
Curso de Generalidades en Nutrición Clínica para estudiantes Con el fin de fortalecer aspectos básicos en nutrición clínica y soporte nutricional especializado y unificar conceptos sobre el proceso de atención nutricional al paciente adulto hospitalizado, el Departamento de Formación Académica por medio del grupo de Proceso Vital Humano ofreció el curso Generalidades en Nutrición Clínica del adulto entre 12 y el 21 de julio de 2016. Los asistentes contaron con certificado por 40 horas. En este curso participaron las profesoras Gloria María Agudelo Ochoa, Nubia Amparo Giraldo Giraldo, Luz Stella Muñoz Sierra, Diana Orozco y Martha Ligia Arango. Esta es la continuación de una estrategia de Escuela enfocada en la actualización de los estudiantes del pregrado que inició con el curso de Conteo de CHO´s servido en diciembre de 2015, con la participación de 26 estudiantes y que fue evaluado como pertinente por los participantes.
4
Nutri Virtual
Llevamos a cabo el curso de SICONUT El pasado 24 de junio inició el curso SICONUT en la sede de la Escuela de Nutrición y Dietética con el apoyo de la sala de sistemas, allí se contó con la asistencia de 12 profesionales Nutricionistas Dietistas de diferentes zonas del país. El curso certificó 80 horas de capacitación y entregó instalado el software en cada uno de los equipos de trabajo de los asistentes. Se espera optimizar la calidad en la atención de los pacientes. El desarrollo del software fue concebido por la Profesora Luz Mariela Manjarrés y la ND Diana Cárdenas, con el apoyo de un equipo técnico para la ejecución del programa.
Seguimos comprometidos con la Modernización Curricular El proceso de Modernización Curricular es uno de los principales objetivos que queremos cumplir para la Escuela, para poder lograrlo se han desarrollado dos Cursos Taller donde se busca integrar a todos los que hacemos parte de este proceso, al tiempo que reforzamos el compromiso y la dedicación por continuar trabajando en pro de la construcción de una Escuela con futuro. En el primer curso taller realizado en 2015 se preparó a todo el personal de la Escuela para el proceso que conlleva la modernización curricular y tuvo como eje central la didáctica, la pedagogía y el currículo. En este 2016 se llevó a cabo el segundo, donde se trabajó la evaluación como posibilidad de transformación, buscando propiciar espacios reflexivos en torno a la evaluación como parte de la formación y transformación docente. Con este trabajo donde han participado docentes, estudiantes y personal administrativo, se busca que podamos empezar el próximo semestre con un nuevo currículo que permitirá a los estudiantes formarse en una Escuela que responde a los cambios y dinámicas que le exige la sociedad.
5
Nutri Virtual
Nuevo convenio con la Universidad Autónoma de Sinaloa - México La Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad de Antioquia y la Coordinación de Internacionalización de la Escuela de Nutrición y Dietética lograron formalizar un convenio marco con la Universidad Autónoma de Sinaloa, Universidad en la cual se tiene programa de Nutrición. Este convenio facilita el intercambio de estudiantes, profesores e investigadores; también permite desarrollar actividades de docencia, investigación y extensión en programas de pregrado y posgrado, al tiempo que posibilita aprovechar conjuntamente la planta e instalaciones físicas de ambas instituciones para capacitar docentes y otros funcionarios, además de realizar publicaciones conjuntas e intercambiar material didáctico y bibliográfico.
CIENCIA
Conoce cuáles son los fondos de apoyo a la Investigación CODI La Vicerrectoría de Investigación y el Comité para el Desarrollo de la Investigación de la Universidad de Antioquia —CODI—, conscientes de la necesidad de apoyar a sus investigadores promueven el desarrollo de la actividad investigativa en la Universidad de Antioquia a través de fondos especiales que fomenten la realización de proyectos, la socialización y publicación de resultados y la ejecución de eventos científicos. Amplía la información en la siguiente página: http://www.udea.edu.co/wps/portal/udea/web/inicio/investigacion/convocatorias-fondos-etiqueta/f ondos- investigacion
UdeA sube 5 posiciones en el Ranking QS
6
Nutri Virtual El Ranking QS es una clasificación que busca determinar el prestigio y la calidad de las instituciones de educación superior en todo el mundo. Sus indicadores incluyen la reputación académica, reputación de sus egresados entre los empleadores, número de citaciones por artículos científicos publicados, artículos científicos publicados por facultades y redes internacionales de investigación. El puntaje total otorgado a la Universidad de Antioquia en el Ranking QS 2016 es de 81 sobre 100, donde 100 es el puntaje de la institución mejor calificada en cada indicador. Los indicadores en los que la Universidad tuvo mejor desempeño fueron Reputación académica, con 93,1 puntos, y Red internacional de investigación, con 93,3.
Estamos compartiendo lo que hacemos Durante el primer semestre de 2016 llevamos a cabo las Cátedras de Nutrición, un espacio académico coordinado por el Departamento de Formación Académica y el Centro de Investigación en Alimentación y Nutrición –CIAN-; que tiene el propósito de fortalecer la reflexión, el debate, el intercambio de conocimiento, y divulgar las diferentes posturas de pensamiento en el área alimentaria y nutricional. Durante el semestre nos acompañaron 2 invitadas internacionales de México y Venezuela, además de tres conferencistas de nuestra Escuela, si no pudiste asistir a las Cátedras te invitamos a verlas en el canal de Youtube “Escuela de Nutrición y Dietética U de A”, donde subiremos los videos de las conferencias.
Impactamos comunidades con la nutrición
La Escuela de Nutrición y Dietética a través de su Programa de Extensión realizó el pasado 28 de Abril el XI Foro Interactuando con la Nutrición: “Manejo integral del VIH”, este foro se realizó con el objetivo de brindar la información adecuada que diera elementos a las personas para tener un comportamiento social positivo en torno a su autocuidado, prevención, y tratamiento de esta enfermedad. Al encuentro asistieron 46 personas entre profesionales, estudiantes y personas de la comunidad en general.
7
Nutri Virtual
VIDA
Con éxito seguimos llevando a cabo “Nutre tu Vida”
En este programa de educación en alimentación y nutrición que se realiza en alianza con El Parque de la Vida, terminó con éxito su ciclo de “Alimenta tu bienestar”, donde se tuvo como propósito mejorar el nivel de conciencia de la comunidad en general (adultos) sobre su estado nutricional y hábitos alimentarios, mediante procesos reflexivos y participativos, para que asuman decisiones informadas al respecto. Estas son algunas frases significativas de personas que han pasado por los diferentes cursos: “Si nutro mi vida, alimento mi existir”; “El tomar conciencia nos ayuda a ser felices”; “La comida tiene que ver tanto con nuestro ser y como la preparamos…por eso me llamo tanto la atención venir aquí”; “Había que tomar conciencia en mejorar los hábitos alimenticios, para tener una mejor salud”; “Mi esposa y mis hijas disfrutaban mucho la información que les compartía después de clase”; “El cambio de costumbres me da la oportunidad de tener una vida con calidad”.
Celebremos el Día del Nutricionista
El próximo 11 de agosto estaremos celebrando el Día del Nutricionista Dietista con la realización
4:00 pm
en la Ciudadela Robledo. En el marco de de un concierto de música tropical a las esta celebración estaremos programando una serie de jornadas académicas y culturales para las diferentes sedes donde hace presencia la Escuela. Las jornadas en Ciudadela Robledo serán los días 18 y 19 de agosto; en la Seccional de Oriente será el 1 de septiembre y en la Seccional de Urabá se hará el día 22 de septiembre. Esperamos que para estas fechas estemos todos participando de las actividades que estamos programando.
8
Nutri Virtual
Bienvenida a los nuevos estudiantes
El día 11 de julio el Director de la Escuela, la Jefe del DFA, el Jefe del Programa de Extensión y la Representante Estudiantil les dieron la bienvenida a gran parte de los estudiantes admitidos que llegaron a nuestra Escuela, esa misma semana llevamos a cabo el proceso de inducción donde se les brindó toda la información necesaria para empezar a adaptarse a su nuevo contexto universitario. Esta promoción de estudiantes tiene especial importancia ya que es la última que se integra con la versión 12 del currículo, lo que marca un punto de referencia en el proceso de modernización que proyectará la Escuela para su futuro.
Director: Gildardo Uribe Gil. Redacción: Comité de Comunicaciones. Coordinador: Ricardo Rodríguez Pérez. Integrantes: Margarita Gómez Builes, Ofelia Tobón Muñoz, Freddy Gómez Cadavid, Mauricio López Zapata, Hiliana Arias Arias, Emerson Gallego Peláez. Diseño: Marileidys Herrera Vargas © Derechos Reservados. Escuela de Nutrición y Dietética. Universidad de Antioquia. Medellín. Colombia. 2016.
9