Boletín NutriVirtual

Page 1

Nutri Virtual

Boletín Informativo Trimestral - Septiembre 2016

Evento de Distinciones 2016

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Escuela de Nutrición y Dietética


Nutri Virtual

EDITORIAL Con el ánimo de seguir construyendo una Escuela basada en la educación para el desarrollo humano, la innovación y la transformación social; esta nueva edición del Boletín Nutrivirtual tiene una especial importancia. La promoción de la cultura milenaria del amamantamiento, el proceso de autoevaluación de la maestría, la socialización del nuevo PEP y la participación de los docentes de la Escuela a nivel internacional, son solo algunos de los temas que se abordaron. Esperamos poder seguir consolidando este espacio informativo como parte del ejercicio de divulgación para todos ustedes y reiteramos nuestro compromiso por trabajar en pro de la Escuela y la Universidad de Antioquia.

Ricardo Rodríguez Pérez Comunicador – Escuela de Nutrición y Dietética

1


Nutri Virtual

SOCIEDAD

Conversatorio sobre el agro, la alimentación y la paz El pasado 15 de septiembre se llevó a cabo en el auditorio de la ciudadela Robledo un conversatorio sobre el primer punto del acuerdo de paz denominado “Hacia un Nuevo Campo Colombiano: Reforma Rural Integral”, así como del mecanismo de participación “Referendo por el Agro”. La actividad fue una iniciativa de los profesores y estudiantes del grupo académico de nutrición pública, el Grupo de Estudio en Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional –GESSAN- y la Unidad de Análisis de Políticas Alimentarias y Nutricionales; además contó con el apoyo de la Asociación Dignidad Agropecuaria Colombiana. En este espacio se analizaron los escenarios donde profesores y estudiante de la Escuela de Nutrición y Dietética tienen incidencia desde su saber profesional, al igual que la postura que asumen ambos actores frente a la re-dignificación del campesinado colombiano.

De la mano con nuestros egresados

Con motivo de la celebración del Día del Nutricionista Dietista, la Escuela llevó a cabo el segundo encuentro de egresados de este año. Los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar la conferencia “Alimentos Nutritivos y Seguros: Rol de la ciencia y la tecnología de alimentos”, además de la presentación de la “Nueva Resolución 2465 del Ministerio de la Protección Social sobre los indicadores antropométricos, patrones de referencia y puntos de corte” que estuvo a cargo de la ND Nora Patricia Álvarez

2


Nutri Virtual

FORMACIÓN

Comprometidos con el proceso de autoevaluación de la Maestría en Ciencias de la Alimentación y Nutrición Humana Desde el pasado mes de mayo, la Escuela de Nutrición y Dietética inició el proceso de autoevaluación de la Maestría en Ciencias de la Alimentación y Nutrición Humana, siguiendo los lineamientos definidos por el Consejo Nacional de Acreditación - CNA. En el marco del mejoramiento institucional se conformó una comisión integrada por un grupo de docentes de la Escuela de Nutrición y Dietética, entre quienes se destacan las Nutricionistas Dietistas: Diana María Orozco, Adriana Marcela Ruíz y Martha Cecilia Álvarez y la coordinadora del posgrado de la Escuela Luz Amparo Urango. El posgrado de la Escuela de Nutrición y Dietética le apuesta a la autoevaluación y busca ser el primer programa de posgrado en Alimentación y Nutrición Humana acreditado en el país.

Nos visitan pares internacionales Disponible la agenda de la visita académico científica con los pares internacionales que se llevará a cabo del 21 al 25 de noviembre del 2016 y que fue aprobada por el Comité de Autoevaluación, Comité de Currículo, Modernización Curricular y Consejo de Escuela. El objetivo de la visita es presentar y discutir con los pares internacionales los avances académico científicos de la Escuela de Nutrición y Dietética y obtener de ellos el concepto y recomendaciones sobre la calidad académico científica del Programa, con miras en a la acreditación internacional.

La agenda detallada está disponible en el link: http://nutricion.udea.edu.co

3


Nutri Virtual

Listo el Proyecto Educativo del Programa (PEP) Finalizó de manera exitosa la actualización de Proyecto Educativo del Programa (PEP). Durante el mes de Octubre del presente año se llevará a cabo la socialización de este documento así: 21 de Octubre en el Consejo de Escuela, 24 de Octubre a los docentes, 25 de Octubre Estudiantes. El Proyecto Educativo, al tiempo que orienta, convoca a la apropiación de las ideas en cada uno de los componentes que lo fundamentan, así como a la reflexión para la construcción permanente, provocando la deliberación y la acción de sus comunidades académicas, directivos y administrativos, para que gesten una posición curricular, incidan con responsabilidad social en los procesos educativos y se develen las diferentes interpretaciones que permitan responder al ideario formativo y a la identidad de Escuela, como referente de salud, sociedad, cultura y educación.

Apertura de Nueva cohorte de la Maestría en Ciencias de la Alimentación y Nutrición Humana. La nueva cohorte de Maestría inició sus actividades en el semestre 2016-2 con la V cohorte que admitió 13 estudiantes con perfiles profesionales en medicina, nutrición y dietética, química e ingeniería de alimentos; estos profesionales tendrán el reto, durante los próximos dos años, de adquirir competencias investigativas con el desarrollo de los proyectos de investigación que ayuden a resolver las principales problemáticas en alimentación y nutrición de la población colombiana. Es de gran satisfacción para la Escuela y para su posgrado, haber sido escogidos como la opción de formación que estas personas decidieron emprender para adquirir los conocimientos impartidos por la Maestría en Ciencias de la Alimentación y Nutrición Humana.

4


Nutri Virtual

CIENCIA La Escuela de Nutrición y Dietética participa en acuerdo de cooperación sur – sur entre los Gobiernos de Colombia y Paraguay El pasado 24 de Agosto se celebró en la ciudad de Asunción la reunión entre los Gobiernos de Colombia y Paraguay para formalizar acuerdos de Cooperación Internacional a través del mecanismo de la Comisión Mixta. En este encuentro Bilateral, la Escuela de Nutrición y Dietética brindará cooperación en temas de alimentación y nutrición mediante la asesoría técnica al Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición del Paraguay (INAN) para el: “Diseño, elaboración, aplicación y análisis del Componente de Ingesta Alimentaria en la Encuesta Nacional de Alimentación y Nutrición de Paraguay”, proyecto que es liderado por la Profesora ND MSc. Luz Mariela Manjarrés Correa y la ND Diana Lizeth Cárdenas Sánchez y que se inscribe en la Unidad de Evaluación y Consumo Alimentario, perteneciente al Grupo de Investigación en Alimentación y Nutrición Humana (GIANH). Auguramos éxitos en el desarrollo de este proyecto que favorece la visibilidad internacional de la Dependencia y la posiciona como un referente latinoamericano en el ámbito académico y de oferta de cooperación internacional.

Estudio SAYCARE tuvo reunión científica en Brasil La ciudad de Sao Pablo recibió al grupo de profesionales que se dedican al estudio SAYCARE (South American youth/child cardiovascular and environmental study). Los profesores Laura Inés González Zapata, Diego Alejandro Gaitán Charry y Juan Carlos Aristizabal Rivera, participaron en el encuentro que se llevó a cabo entre el 20 y el 27 agosto; donde se tuvo como objetivos la participación en el “3° International Workshop about: lifestyle Behaviors in Pediatric Cardiovascular Disease Prevention – A Multicenter Study Approach”; y el trabajo en los subgrupos en aras de la construcción de artículos científicos que recojan los trabajos que se han realizado en el tema.

5


Nutri Virtual En el Workshop la profesora Laura González presentó la ponencia “Double Burden of Malnutrition and Obesity” y el profesor Diego Gaitán realizó su ponencia con el tema “Salt/Sodium intake in children: is it a key factor in CVD prevention”. En la construcción de los artículos se trabajó desde la parte administrativa, teórica y metodológica, teniendo en cuenta el trabajo que se ha venido realizando con miras a la publicación de una revista Q1; y donde en 10 de los 11 artículos pensados para la publicación hay participación de alguno de los profesores que hace parte del equipo de SAYCARE Colombia. En el encuentro también se llevó a cabo una reunión de los coordinadores para establecer un plan de trabajo que le brinde continuidad al proyecto y que además abarque una segunda fase donde la propuesta aumente su alcance en el estudio SAYCARE.

Profesora Luz Stella Álvarez viaja en intercambio académico a Brasil Entre el 26 de septiembre y el 7 de octubre, la docente Luz Stella Alvarez Castaño fue invitada por la Directora Técnica-Científica del Programa SSAN-UNASUR, Maria Rita Marques de Oliveira, para ser profesora visitante de la Universidad Estadual Paulista de Brasil. Durante su estancia trabajará sobre la propuesta de Maestría en Políticas Públicas, las opciones de cooperación en investigaciones conjuntas y su participación como docente invitada en el área de Nutrición y Salud Pública del posgrado de Alimentos y Nutrición de la UNESP. Adicionalmente hará parte del encuentro de investigadores en soberanía y seguridad alimentaria y nutricional que se llevará a cabo en Brasilia.

6


Nutri Virtual

VIDA Finaliza otra versión de “Cuida tu corazón”

El pasado 9 de agosto la Unidad de Promoción y Prevención del Programa de Extensión culminó con éxito el curso “Cuida tu corazón” que hace parte del programa “Nutre tu vida”, el cual se realiza en alianza con el Parque de la Vida; el curso tiene como objetivo brindar estrategias en estilos de vida saludable con énfasis en alimentación y actividad física, orientada al cuidado del sistema cardiovascular y a la prevención de enfermedades relacionadas. Este curso hace parte de las actividades de extensión solidaria que la Escuela realiza hacia la comunidad en general, y que en esta ocasión logró que 18 personas culminaran el proceso formativo, con el fin de mejorar sus hábitos y compartir lo aprendido en su entorno familiar.

Jornada académica para los nuevos graduandos Los días 26 y 27 de septiembre se realizó la jornada académica para los estudiantes que recibirán su título profesional el próximo 24 de octubre en el Teatro Camilo Torres a las 4:00 p.m. Durante la jornada se llevó a cabo un taller de inducción a la vida laboral y se abordaron temas en relación a la responsabilidad legal en el ejercicio profesional de la nutrición, protocolo y etiqueta profesional, información salarial y tipos de contrato, protocolo de ceremonia de grados, la tarjeta profesional y estudios de posgrado, entre otros. Esta actividad busca ofrecer a los graduandos la información más relevante que le despeje las principales dudas que surgen al momento de llegar al mundo laboral, un esfuerzo en conjunto entre el Departamento de Formación Académica y las Coordinaciones de Bienestar y Prácticas Académicas de la Escuela.

7


Nutri Virtual

En los Objetivos de Desarrollo Sostenible es clave la lactancia materna

El Foro “Lactancia Materna, clave para el desarrollo sostenible”, fue realizado por la Escuela de Nutrición y Dietética, promovido por el Grupo de estudio Lactamos, apoyado por el programa de Extensión, el Parque de la vida y otras entidades externas como la red IBFAN y Crianza Afectiva. Este evento se realizó en el Parque de la Vida en el marco de la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna y tuvo una asistencia de 88 personas, entre profesionales, estudiantes y personas de la comunidad.

En la Seccional Oriente y Urabá también celebramos el Día del Nutricionista Dietista

Como parte de la celebración del Día del Nutricionista Dietista, la Escuela organizó actividades académicas en ambas seccionales. Para Oriente se realizó el Foro “Vegetarianismo una decisión consciente” y en la tarde se presentó la experiencia académica de los estudiantes en la ENSANI, la investigación ganadora del premio José Félix Patiño en el XXX Congreso de la ACNC, además de una conferencia central sobre las Nuevas Guías Alimentarias realizada por la Docente Luz Mariela Manjarrés, cerrando las actividades con el reconocimiento a Ana María Sánchez Montoya como mejor promedio académico de la sede. En Urabá se desarrollaron las mismas actividades académicas y la entrega del reconocimiento por mejor promedio a Katherine Galindo Vallejo; además se tuvo una jornada de actividades culturales y recreativas que tuvieron como objetivo la integración de los estudiantes. Las actividades fueron precedidas por la Jefe del Departamento de Formación Académica, Adriana María Quinto y contó con el apoyo de las coordinaciones de bienestar y regionalización de la Escuela.

8


Nutri Virtual

Cápsula nutricional septiembre

Programación jornadas universitarias 2016

Director: Gildardo Uribe Gil. Redacción: Comité de Comunicaciones. Coordinador: Ricardo Rodríguez Pérez. Integrantes: Maragarita Gómez Builes, Ofelia Tobón Muñoz, Freddy Gómez Cadavid, Mauricio López Zapata, Hiliana Arias Arias, Emerson Gallego Peláez. Diseño: Marileidys Herrera Vargas © Derechos Reservados. Escuela de Nutrición y Dietética. Universidad de Antioquia. Medellín. Colombia. 2016.

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.