Catálogo LIBERA

Page 1

Esperanza Durán Delgado / Rocío Guijarro / Raquel Puerta-Varó Del 9 de agosto al 7 de septiembre de 2019 Espai d’Art A. Lambert / Centre Històric / Xàbia


Catálogo exposición del 9 de agosto al 7 de septiembre de 2019 Grupo LIBERA Espai d’Art A. Lambert, Xàbia DISEÑO Y MAQUETACIÓN Esperanza Durán Delgado Rocío Guijarro Raquel Puerta-Varó FOTOGRAFÍA Las autoras TEXTOS Las autoras ISBN 978-84-09-23389-2


1


ÍNDICE DE CONTENIDOS: 1.- Grupo Libera 4 2.- Exposición 5 3.- Currículum vitae artistas 34

2


LIBERA no es solo un proyecto artístico, es una filosofía de vida, en la que tres mujeres hablan de su libertad, sus miedos, sus prejuicios, sus corsés, sus aspiraciones, sus experiencias... ¿Feminismo vs machismo? No, mujeres artistas con una experiencia vital que nos demuestra que hay mucho por hacer. Como dijo Victoria Sendón de León en “Marcar las diferencias”: No queríamos ser mujeres emancipadas. Queríamos ser mujeres libres porque sí, por derecho propio. 3


1.- Grupo Libera El grupo artístico responde a una serie de creadoras e investigadoras cuya práctica reside en la autonomía y libertad del individuo y sus posibilidades. Su discurso reside en la plena concienciación de que todas las personas partimos siendo libres a priori. La labor desarrollada pone en cuestionamiento las rígidas reglas establecidas en la cultura, la política y la sociedad. Desde Mary Wollstonecraft, pasando por Simone de Beauvoir, Clara Campoamor, defensoras del feminismo desde la filosofía y las letras, hasta Frida Kahlo, Louise Bourgeois, Marina Abramovic y más actualmente las Guerrilla Girls, Petra Collins o Ashley Armitage en el arte, sirven de espejo en el que cuestionarse. Los objetivos y temática del grupo se materializan mediante las prácticas artísticas a través de medios como la costura, la fotografía, la escultura... Y materiales como hueso, tela, hilo, papel... son los medios con los que rasgar, coser, romper, colgar... en definitiva, construir un discurso singular de nuestra propia libertad como mujeres, pero sobretodo, como individuos. El grupo formado por Esperanza Durán, Rocío Guijarro y Raquel Puerta-Varó, conforma la perpectiva de tres artistas plásticas que han realizado numerosas exposiciones tanto individuales como colectivas a nivel nacional e internacional, con una producción vinculada estrechamente a la escultura como medio de expresión. Sus metodologías son de carácter heterogéneo, con diversidad en sus prácticas artísticas, con un abordaje y un acercamiento individual, pero imbricado y plural al objeto de estudio, la mujer libre.

4


2.-Exposición

Sala de exposiciones “Espai d’Art A. Lambert”

5


17

RAQUEL PUERTA-VARÓ



Pรกgina anterior: OSTIUM, 2017 algodรณn, hierro. / medidas variables.

SUJECIร N, 2017 papel, latรณn. / 21,5 x 76,5 cm. 8


ABRIR, CERRAR, REVENTAR, 2017 papel, latรณn. / 53 x 38,5 cm. (x3). 9


(Izqda.) UTRÍCULO, 2017 papel. / 53 x 38,5 cm. UTRÍCULO, 2017 papel. / 53 x 38,5 cm. 10


(Izqda.) VOX, 2017 muletรณn. / 120 x 60 cm. CLAMOREM, 2017 muletรณn. / 120 x 60 cm. 11


OPร RCULO, 2017 algodรณn, polipiel. / 160 x 70 cm. 12


(Izqda.) AD INTEGRUM, 2017 algodรณn. / medidas variables. INTROITO, 2017 algodรณn. / 135 x 135 cm. 13


(Izqda.) FORAMEN, 2017 muletรณn. / 107 x 70 cm. OSTIUM, 2017 algodรณn, hierro. / medidas variables. 14


INTRO, 2017 muletรณn. / 125 x 30 x 50 cm. 15


ROCÍO GUIJARRO



Página anterior: Art. 36. CE. 1931 Mixta / papel, 150 x 150 cm. (díptico), 2019

L.O. 1/2014 Mixta / papel, 50 x 40 cm. (díptico), 2019 18


Art. 416. C.P. 1978 Tinta / papel, 50 x 40 cm. (díptico), 2019 Art. 9. L. 13 marzo 1900 Tinta / papel, 40 x 50 cm., 2019 Art. 35.1. CE. 1978 Tinta / papel, 50 x 40 cm. (díptico), 2019 19


A.P.L.D. 1 febrero 2019 Tinta / papel, 50 x 40 cm. (dĂ­ptico), 2019 20


D. 25 diciembre 1936 Tinta / papel, 50 x 40 cm. (dĂ­ptico), 2019 21


Art. 43. CE. 1931 Tinta / papel, 50 x 40 cm. (dĂ­ptico), 2019 22


R.O. 8 marzo 1910 TĂŠcnica mixta, Medidas variables, 2019 23


ESPERANZA DURÁN DELGADO



Pรกgina anterior: CULPA Madera, esmalte, cemento e hilo Medidas variables, 2019

FE Hierro, cojines y cuchillas, Medidas variables, 2019 26


FE (detalles) Hierro, cojines y cuchillas, Medidas variables, 2019 27


CULPA (detalles) Madera, esmalte, cemento e hilo Medidas variables, 2019 28


29


Igualdad Collage, (Díptico) 30 x 24 cm., 2018 30


La otra mejilla Collage, 29,7 x 42 cm., 2018

Por la mujer empezó... Collage, 29,7 x 21 cm., 2018

Amén Collage, 29,7 x 21 cm., 2018

Qué buena tarde Collage, 29,7 x 42 cm., 2018 31


Show must go on Collage, 29,7 x 42 cm., 2018 Mismos dioses... Collage, 29,7 x 21 cm., 2018 Conciliaciรณn Collage, 29,7 x 42 cm., 2019 32


Esperanza Collage, 29,7 x 42 cm., 2019 33


2.-Curriculum vitae artistas ESPERANZA DURÁN DELGADO Formación 1997-2002 Licenciada en Bellas Artes / Universidad Politécnica de Valencia. 2001-2002 Beca Erasmus / Southampton.UK 2001-2002 Jornadas de Arte, Terapia y Educación / Universidad Politécnica de Valencia. 2002-2002 Curso de Microfusión / Universidad Politécnica de Valencia. 2003-2003 Cursado Máster en Comunicación Multimedia / Universidad Politécnica de Valencia. 2002-2003 Curso de Aptitud Pedagógica (CAP) Certificado Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) con Prácticas en el colegio Stmo. Cristo del Buen Acierto (Alfaz del Pi) 2010 Curso La Didáctica de los Museos y del Patrimonio / Instituto Superior de Arte 2012 Curso especialista en Arteterapia y Creatividad / Fundación ICSE 2013 Técnico Profesional en Psicología Infantil / INESEM 2014 Curso Gestión de Bienes Culturales, Propiedad intelectual y mecenazgo / Universidad Alicante 2014 Curso Interpretación del Dibujo Infantil / Garabatos y dibujos 2015 Curso Comisariado de exposiciones / Arte sostenible 2015 Curso El cerebro del niño (por Álvaro Bilbao) / Udemy 2016 Curso Cuentos en la Educación Infantil: Cuentacuentos / MLG Formación 2016 Curso Crítica de Arte / Liceus Exposiciones, Concursos 2000 Exposición de Escultura “Inicios” / Sala de Exposiciones “Casa del Fester” / Benidorm 2000 Encuentro “Acción y Poesía Visual” / Encuentro en Vespeia de Gaiá / Tarragona 2000 Exposición “Fundició.El Llenguatge del Metall” / Sala de Exposiciones “Casa de Cultura Benimaclet” / Valencia 34


2000 Exposición individual de Acuarelas / Sala de Exposiciones “Mayna” / Benidorm 2002 Exposición “Un limit incert” / Sala “Josep Renau” / Valencia 2002 Concurso “Balconades ” / Concejalía de Cultura Excmo.Ayto. de Altea 2002 VIII Bienal de Escultura / Concejalía de Cultura del Excmo.Ayto. de Meliana / Valencia 2002 Instalaciones-Esculturas / Casa de Cultura Excmo.Ayto. Alfaz del Pi 2003 Premio Senyera de Escultura / Generalitat Valenciana / Valencia 2006 X Bienal de Escultura de Meliana / Concejalía de Cultura del Excmo.Ayto. de Meliana / Valencia 2015 Exposición-instalación individual “Y si el viento pierde sus alas”, sala Ramón de Soto de la Fundación Frax 2015 Exposición colectiva “Aliméntate de la cultura”, organizada por el Museo de la Universidad de Alicante 2016 Exposición-instalación individual “El cant dels ocells”, Auditorio Cox 2016 Exposición-instalación junto con la artista Erika Hayes “Si los tiburones fuesen hombres”, Centre d’Art l’Estació, Dénia 2017 Exposición-instalación-performance junto con la artista Laura Serradilla “Se llamará mujer y tejerá con hilo rojo”, Forum Mare Nostrum, l’Alfàs del Pi 2018 Exposición-instalación individual “La fiesta de las musas”, Auditorio Cox 2018 Exposición-instalación colectiva “Libera”, Sala Vista Alegre, Torrevieja Experiencia Laboral 2000-2000 Joyería Di Marco. Escaparatista. Benidorm. 2003-2003 Diveka Multimedia. Empresa de Proyectos Multimedia. Trabajos de investigación de los mercados de clientes en cuestión, preparación de ideas y objetivos a los clientes, preparación de ante-proyecto, presentación a los clientes y desarrollo del proyecto una vez encargado.

35


ROCÍO GUIJARRO SÁNCHEZ Formación Oficial 2005 Licenciada en Bellas Artes, Universidad de Barcelona. 2006 Título de postgrado de “Especialista en Museología de Arte Contemporáneo”, Universidad de Alicante. 2007 Curso “Diseño y Montaje de exposiciones artísticas”, organizado por la Diputación de Alicante, Auditorio de la CAM. Curso de “Didáctica en los museos”, organizado por la Diputación de Alicante, Museo Gravina, Alicante. Curso “Criterios Básicos para la Tasación y Valoración de Obras de Arte”, Instituto Superior de Arte I-Art, Madrid. 2008 Curso de Aptitud pedagógica (CAP), Universidad de Alicante. Curso “Dirección y gestión de OAC’s. Organizaciones Artísticas y Culturales: Museos, Fundaciones, Centros, Asociaciones y Empresas Culturales”, Instituto Superior de Arte I-Art, Madrid. 2009 Diploma de Estudios Avanzados (DEA), Universidad Miguel Hernández de Elche. Becas 2002 Beca Erasmus, Academia Lingüística de Bellas Artes en Génova (Italia). Experiencia Profesional 2006 Auxiliar gestora y conservadora del patrimonio artístico de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM). Tareas de revisión y actualización del inventario del patrimonio artístico. Conser- vación de la colección de arte. Diseño y montaje de exposiciones artísticas. Exposiciones y comisariados 2017 Comisaria exposición Liberaciones de realidad / Liberaciones de identidad / Liberaciones de espacio, de Raquel Puerta-Varó, en el concurso Arte en la Casa Bardín, del Instituto Juan Gil-Albert en Alicante.


2018 Exposición colectiva “Libera”. Sala de Exposiciones Vista Alegre. Torrevieja, Alicante. RAQUEL PUERTA VARÓ Situación Profesional Profesora del Área de Escultura de la Facultad de Bellas Artes, Altea. Universidad Miguel Hernández, Elche. Formación 2004 Licenciada en Bellas Artes por la Facultad de Bellas Artes Altea, Universidad Miguel Hernández de Elche. 2005 Postgrado Especialista Universitario en Museología y Arte Contemporáneo, Universidad de Alicante. Postgrado Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) para la docencia en enseñanza secundaria, Universidad de Alicante (Instituto de Ciencias de la Educación). 2006 Diploma de Estudios Avanzados. Certificado de Suficiencia Investigadora. (DEA). Facultad de Bellas Artes Altea, Universidad Miguel Hernández de Elche. 2016 Doctora en el Departamento de Arte, por la Facultad de Bellas Artes Altea, Universidad Miguel Hernández de Elche. Exposiciones y Concursos Individuales 2004 “Espacio Demolición”. Sala de Exposiciones Biblioteca Municipal de Campello. Alicante. “Corpus Corruptus”. Sala de Exposiciones Parque Monte Tossal. Patronato de Cultura. Alicante. “Espacio Demolicíón 11”. Sala de Exposiciones Hangares del Ferrocarril FGV. Facultad de Bellas Artes, Altea. Universidad Miguel Hernández, Elche.

37


2006 “Visiones del Pasado”. Sala de Exposiciones Forn Cultural de Petrer. Petrer. Alicante. “Visiones del Pasado 11”. Sala de Exposiciones Parque de la Ereta. Patronato Municipal de Cultura. 2009 “Paisajes Internos”. Sala de Exposiciones del Centro Social San Vicente del Raspeig. Alicante. 2010 “Paisajes Internos 11 “. Sala de Exposiciones Colegio de Médicos de Alicante. Palacio de Congresos de Alicante. Alicante. “Paisajes Internos 111 “. Sala de Exposiciones Salón Octogonal. Casino de Monóvar. 2011 “Sinfonía de Ausencías y Presencias”.* Sala de Exposicíones Fandación FRAX. Playa del Albir. Alfaz del Pí. Alicante. Colectivas 2000 “Exposición Colectiva Pinturas 2x2”. Sala de Exposiciones Hangares del Ferrocarril FGV. Facultad de Bellas Artes, Altea. Universidad Miguel Hernández, Elche. 2002 “Exposición Colectiva Taller de Mezzotinto”. Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert. Diputación de Alicante. 2003 “Exposición Colectiva Alumnos de Bellas Artes”. Café Loft. Playa de San Juan. Alicante. 2004 “Certamen UMH-Iberdrola”. * Sala de Exposiciones Palacio de Calahorra. Elche. “Muestra de Video-Arte 2004”. Sala de Exposiciones Casa de Cultura Alfaz del Pí. Alfaz del Pí. Alicante. 2008 “XXII Concurso de Diseño Gráfico, Carnaval 2008”.* Sala de Exposiciones Casino de Alicante. Alicante. 2009 “Figuras del Exceso y Políticas del Cuerpo. Nereida 08”.* Sala de Exposiciones rectorado y Consejo Social de la Universidad Miguel Hernández, Elche. “EAC. X Concurso Encuentros de Arte Contemporáneo ‘09”.* Sala de Exposiciones Sempere. Museo de la Universidad de Alicante, MUA. “Exposición HerÉTIC@S # biZ@RR@AS. Grupo de Investigación Fidex”.* Sala Alcabons y les Rotes. Palau de Al tea Centre D •Arts. “Arte y Diseño 09. Quinto Concurso de Arte y Diseño Gráfico”.* Sala de Exposi- ciones Diputación de Alicante. 38


2010 “... Y el Verbo se hizo Ar te”. 1 Foro Cultural y del Libro de la Marina Alta. An- tiguo Claustro del Convento de la Iglesia de San Antonio de Denia. Denia. Alicante. 2012 “Exceso de Fidex en Frax 2011-2012”.* Sala de Exposiciones Fundación FRAX. Playa del Albir. Alfaz del Pí. “Corpus Fidex en Aifos 2012”.* Sala de Exposiciones Aifos. Edificio de Filosofía y Letras. Universidad de Alicante. 2013 “Córtex de Fidex en Es Polvorí 2013-2014”.* Sala de Exposiciones Es Polvorí, Ibiza. Ibiza. 2014 “Plexo de Fidex en Ca Lambert 2014.”* Sala de Exposiciones Ca Lambert, Jávea. Alicante. “El Aula Invertida: Estrategias Pedagógicas y Prácticas Artísticas”*. Fundación La Posta, Valencia. 2015 “Extensión de Fidex en la Casa del Cable”, Centre D•Art Casa del Cable, Jávea, 2016 “Arte Cisoria”. Itinerante: Centro Cultural Clavijero, Morelia, Michoacán, México (2016-17). Simposio Internacional de Arte Contemporáneo, Ciudade de Guarda, Portugal (2016), Museo de San Juan de Dios, Orihuela, Alicante (2016), Sala de Exposiciones ‘Cielo de Salamanca’ - Patio de Escuelas Menores, Salamanca (2016); Sala Exposiciones Museo del Mar, Santa Pala, Alicante(2015); Ins tituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, Alicante (2015); Gallería del Liceo Artístico, Cerdeña, Italia (2015); Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete (2014); Centre d•Art Taller d•lvars de Benissa, Alicante (2014); Museo Arqueológico y de Historia de Elche “Alejandro Ramos Folqués” (MAHE) (2014). 2017 “Esculturas en Piedra Natural”, Centro de Interpretación del Mármol y Vino de Pinoso, Alicante. “Esculturas galardonadas y finalistas de los I Premios Fundación Levantina­UMH”, Centro Cultural Gómez-Tortosa de Novelda, Alicante.

39


Premios 2004 “Certamen UMH-Iberdrola", Elche. Alicante. 2005 "Premio Arte & Restauro (Romanico e Barocco in Puglia)" concedido por Rotary Internacional Comitato lnterpaese Italia-España. 2005. Bari (Italia). 2008 "Beca Proyectos de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico" (Resolución Rectorall570/08 de 3 de diciembre de 2008). Entidad que financia Bancaja. 2009 "X Concurso Internacional Encuentros de Arte Contemporáneo. 2009 Seleccionada para Exposición Colectiva. Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert. Diputación de Alicante. Museo Universidad de Alicante. 2016 "Arte en la Casa Bardín". Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil­Albert. Diputación de Alicante. "I Premios de Escultura en Piedra Fundación Levantina-UMH". Accésit en Técnica y Competencia. Alicante.

40


Esperanza Durán Delgado / Rocío Guijarro / Raquel Puerta-Varó Del 9 de agosto al 7 de septiembre de 2019 Espai d’Art A. Lambert / Centre Històric / Xàbia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.