Espacio Diseño | 286-287 Patrimonio y Pueblos Mágicos

Page 87

ña Acontecer Rese CyAD

Presentación de la Asociación Mexicana de Tipografía Paulina Galindo Vargas M aría F ernanda Audiffred Jiménez Licenciatura en Diseño de la Comunicación Gráfica

Figura 1 Logotipo de la Asociación Mexicana de Tipografía

L

a asociación mexicana de tipografía (ATM) es un organismo de representación nacional y gestión colectiva fundada el 14 de febrero del 2020, con el objetivo de fomentar el estudio, práctica, desarrollo y perfeccionamiento de la tipografía mexicana entre sus afiliados, al público, a organizaciones civiles y sociales, entidades públicas, escuelas y gobiernos; además de crear una comunidad de diseñadores tipográficos con la finalidad de explorar y enriquecer las relaciones entre el diseño y otras disciplinas a través de servicios de asesoría, capacitación, evaluación y operación de planes, programas y proyectos. La asociación esta conformada por Javier Alcaraz, Félix Beltrán, Francisco Calles, Rogelio Cuevas, Chava Carmona, José Luis Coyotl Mixcoatl, Gonzalo García Barcha, Marina Garone Gravier, Manuel Guerrero Salinas, Cristóbal Henestrosa, Uzyel Karp, David Kimura, Gerardo Kloss Fernández del Castillo, Jorge Medrano Castrejón, Eric Olivares, Quique Ollervides, Mónica Puigferrat Novella y Leonardo Vázquez Conde quien junto con Gerardo Kloss y Salvador Carmona llevaron a cabo la presentación de la AMT el 25 de septiembre de forma virtual para exponer el proyecto y sus diferentes ejes de función: Profesional, que

busca generar criterios uniformes de lo que consiste la creación tipográfica e introducirla al medio académico para la discusión sobre los derechos de autor; académico, que explora la construcción de un sistema de educación en el tema para la formación de nuevas generaciones de tipógrafos; y de divulgación, que propone la creación de catálogos y proyectos editoriales para generar un compendio histórico de la tipografía mexicana. A través de su sitio web tipomx.org y su página en Facebook AMxTipo dan a conocer eventos para difundir y promover la investigación teórica y práctica, así estableciendo bancos de información, entre otras actividades. La AMT te invita a unirte a este espacio abierto, colectivo e incluyente, busca afiliados para consolidar su comunidad virtual, unificar fuerzas y fortalecer el gremio. Puedes contactarnos a través del correo info@tipomx. org para más información.

Espacio Diseño 286-287

Agosto-Septiembre 2020

85


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Contenido

1min
page 3

Página legal

1min
page 2

Publicaciones - Programa Editorial CyAD

1min
page 95

Buscador

1min
page 94

Anuncio - Educación Contínua

1min
page 88

Presentación de la Asociación Mexicana de Tipografía

1min
page 87

Esquelas José Luis Martínez Durán y Cirano Reyes García

1min
page 50

Los castillos: testigos históricos de la evolución del patrimonio material y cultural

6min
pages 45-49

Haciendas y entorno rural en Tepic

12min
pages 38-44

Bacalar, Pueblo Mágico: valoración y patrimonio

17min
pages 28-37

Zacatlán de las manzanas. Pueblo mágico

19min
pages 17-27

10 Pueblos Mágicos para visitar

7min
pages 89-93

Veinte Aniversario del Posgrado en Ciencias y Artes para el Diseño

9min
pages 82-86

Entrevista a la Dra. Beatriz Araceli García Fernández. Coordinadora de Docencia de la Unidad Xochimilco

8min
pages 77-81

El contexto actual del ordenamiento territorial

11min
pages 62-68

El sentido del tiempo en el confinamiento

18min
pages 69-76

Ciclo de conferencias: Historia del libro, la edición y la tipografía en lenguas indígenas en México (1539-1821)

9min
pages 51-56

Carlos Enrique Martner García

7min
pages 57-61

Pueblos Mágicos, significación vs. valoración

15min
pages 9-27

Los Pueblos Mágicos y la valoración del patrimonio cultural

6min
pages 5-8

Editorial

2min
page 4
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.