Espacio Latinoamericano Espacio para el conocimiento y la investigaci贸n de la regi贸n Latinoamericana
N煤mero 5, mayo 2012
Medio Ambiente
contenido DIRECTORIO Rector del Sistema Tecnológico de Monterrey Salvador Alva Gómez Rector del Tecnológico de Monterrey Profesor David Noel Ramírez Padilla Rector de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México Ing. Alfonso Pompa Padilla Director del Campus Estado de México Dr. Pedro Luis Grasa Soler Directora de la Escuela de Negocios Dra. María Fonseca Paredes Director del Centro de Investigación en Economía y Negocios Dr. José Luis de la Cruz Gallegos Director Editorial Mtro. H. Omar Jiménez Sandoval Consejo Editorial Dr. José Luis de la Cruz Gallegos Mtro. Luis Gabriel Zaldivar Rivero Mtra. Sandra Ortíz Ramos Dr. Eduardo Carbajal Huerta Mtro. Gerardo Blas Segura Dr. David J. Sarquís Ramírez Dr. Dejan Mihailovic Nikolajevic Dr. Edgar Esquivel Solís Lic. Alex Rivadeneira Acosta Investigación Mtro. H. Omar Jiménez Sandoval Sustentabilidad Dr. Carlos Antonio Caballero Valdés Geopolítica José Alberto Ramírez del Valle Opinión y Economía Luis Angel Pérez Redacción Rodolfo Flores Méndez Diseño editorial Lic. Alex Rivadeneira Acosta Relaciones públicas David Alatorre López
2
4
Hidrocarburos y recursos naturales: una aplicación de la economía ecológica para la amazonia colombiana. Hernán Felipe Trujillo Quintero
12
Efectos medioambientales de la expansión polarizada de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México José Antonio Rueda Gaona
28
La responsabilidad ambiental de la empresa en México y su impacto transfronterizo Nuri Cortina Flores
33
Evaluación Ambiental Estratégica. Evidencias de su enseñanza en México Carlos Antonio Caballero Valdés
36
Análisis de componentes principales de la estructura a plazos de las tasas de interés en México Carlos A. Martínez Reyes
43
Convergencia y complejidad económica: Ampliaciones para el caso de México Bruno López-Videla Mostajo
49
Being unproductive, is it such a big deal?
53
El pasado y el presente de México: Una autocrítica histórica y política Haydeé Moreyra
55
Los lazos entre Ahmadinejad y América Latina Indira Cruz Reséndiz
57
El Estado en la modernización educativa
Rodolfo Flores Méndez
Oscar David Rivera Garrido
61
El muro de la verguenza al estilo mexicano
63
Recaudación de Impuestos: Más x Menos Angel Méndez
64
Precaución, ciudadanos votando
65
México 2055, Luis Ángel Pérez
66
¿Por qué no votan los jóvenes? La deficiente participación política juvenil en México María Reneé Barquet
Yuridia Gayosso Benavidez Gerardo Garnica
Espacio Latinoamericano es una publicación del Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN) de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México. Carretera al Lago de Guadalupe, km. 3.5, Col. Margarita Maza de Juárez, Atizapán de Zaragoza, Estado de México. Tel. 58645555, ext. 2231. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite. Los artículos publicados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la opinión del Tecnológico de Monterrey ni de sus autoridades. Este publicación se terminó de imprimir el 15 de mayo del 2012 con un tiraje total de 500 ejemplares.
Presentación E
s una preocupación constante del Tecnologico de Monterrey y, particularmente, del equipo editorial de Espacio Latinomericano, cubrir los temas más relevantes de la región latinoamericana, y uno de estos temas es, indiscutiblemente, la sustentabilidad. Es por ello que desde nuesto primer número reservamos una sección a este tema y la hemos fortalecido con la publicación de diversas investigaciones y artículos muy serios. En esta ocasión inlcluimos cuatro espléndidos documentos que analizan diversos fenómenos medioambientales desde ópticas diferentes: la de la economía, la arquitectura, el derecho y la académia. El primero de ellos es autoría de Hernán Felipe Trujillo Quintero, quien nos ofrece la investigación “Hidrocarburos y recursos naturales: Una aplicación de la economía ecológica para la amazonia colombiana”. El segundo, enviado por José Antonio Rueda Gaona, es resultado de un amplio estudio sobre los “Efectos medioambientales de la expansión polarizada de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México”. El tercer documento es una revisión de “La responsabilidad ambiental de la empresa en México y su impacto transfronterizo”, elaborado por Nuri Cortina. El cuarto es el documento “Evaluación Ambiental Estratégica: Evidencias de su enseñanza en México” elaborado por Carlos Caballero Valdés, quien es Director del Campus Sostenible de esta institución y, desde ahora, responsable de la sección Sustentabilidad de nuestra revista, lo que sin duda enriquecerá el contenido y elevará la calidad de la misma. !Enhorabuena! Asimsimo, incluimos en nuestra prestigiada sección de Economía un par de investigaciones formales sobre la estructura a plazos de las tasas de interés en México (Carlos A. Martínez Reyes) y la convergencia y la complejidad económicas (Bruno López-Videla Mostajo). Y, como siempre, les presentamos artículos de opinión que abordan temas tan interesantes como la modernización educativa en México, la visita de Ahmadinejad a Latinoamérica y, necesariamente, sobre el proceso electoral que está viviendo nuestro país. Es así como ponemos a su consideración el quinto número de nuestra revista Espacio Latinoamericano, resultado del esfuerzo y constancia de un grupo de alumnos del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, que le han dedicado su valioso tiempo y enorme talento a mantener viva esta publicación. Producto también de la generosidad de todos los autores que han confiado en nosotros y nos han enviado sus investigaciones, ensayos y artículos de opinión. Gracias a todos ellos que han hecho posible que Espacio Latinomericano esté cumpliendo cabalmente con su propósito de promover la investigación entre la comunidad académica del Tecnológico de Monterrey. Pero sobre todo gracias a ustedes, lectores, que se han interesado en este producto y nos exigen cada vez más calidad y frecuencia en nuestra publicación.
Atentamente, H. Omar Jiménez Sandoval Director Editorial
3
Investigación
4
Hidrocarburos y recursos naturales. Una aplicación de la economía ecológica para la Amazonía colombiana Hernán Felipe Trujillo Quintero* Si bien los territorios concesionados para la explotación petrolera se concentraron en el piedemonte de la codillera oriental, en los últimos 2 años se han empezado a entregar El territorio geográfico que ocupa la Amazonía en Colom- bloques para exploración, explotación y producción en bia constituye un gran ecosistema reconocido por el Fon- buena parte de las llanuras de la Orinoquía y altiplanicies do Mundial para la Conservación como uno de los ocho de la Amazonía (Finer-Jenkins, 2008; ANH, 2010), donde se ecosistemas estratégicos para la humanidad (WWF, 2003). concentran los ecosistemas mayor conservados del país y En él confluyen biomas que se localizan a alturas entre los con mayor importancia global (Trujillo, 2011). 50 a 1.100 metros sobre el nivel medio del mar, donde el clima es de tipo cálido tropical y húmedo, y ligeramente El panorama del sector en estos territorios se presenta así: estacional, con ecosistemas de bosques húmedos selváti- los departamentos de Caquetá y Putumayo representan más del 90% del total de proyectos exploratorios o de cos, sabanas inundables y sabanas altas.1 producción de hidrocarburos en la Amazonía, y los deAdemás de los servicios de contemplación que estos partamentos del Meta, Casanare y Arauca representan el ecosistemas pueden prestar, la importancia de la región 97% del total de proyectos exploratorios en la Orinoquía Amazónica a nivel mundial se explica por su capacidad (Trujillo, 2011). Así, cerca del 50% del total de la actividad para regular el clima regional, por ser un enorme albergue exploratoria en Colombia se desarrolla en la región Orinode biodiversidad, por contener la mayor cuenca hidrográ- co-Amazónica, y se espera una mayor participación en los fica del mundo, por ser uno de los mayores stocks de car- próximos años, como lo confirma la ronda de proponentes bono del planeta y por contener una multiplicidad de cul- del 2010, donde se escogen las firmas que contratan con turas y lenguas (Trujillo, 2011). la ANH para la realización de exploración, explotación y producción petrolera –open round 2010-, donde se asignSu conservación, sin embargo, contrasta con el auge aron nuevos bloques en zonas cercanas a Parques Natuminero-energético en Colombia. Luego de la creación de rales, reservas forestales y resguardos indígenas; y para la Agencia Nacional de Hidrocarburos en el 2003, se incre- las próximas rondas, según las proyecciones de la Agenmentaron las asignaciones de bloques petroleros en los cia Nacional de Hidrocarburos y el mapa de tierras (ANH, territorios colombianos con potencial de hidrocarburos, 2010), se seguirán realizando nuevas asignaciones en terque sumado a la confianza inversionista en los últimos ritorios de la Amazonía que no se encuentran en Parques años gracias a la estabilidad macroeconómica y a la políti- Naturales (Trujillo, 2011). ca de seguridad democrática, motivó la llegada de inversión extranjera directa en el sector minero-energético La pertinencia de la entrega de bloques petroleros en la (Vélez-Rocha; 2006; Trujillo, 2008; ACP, 2010; Zerda, 2011). Amazonía colombiana debe repasar los impactos que esta actividad económica extractiva tiene en relación al En la cuenca Orinoco-Amazónica, con un gran potencial ambiente y a las comunidades que allí viven, por lo que en crudos pesados, se distinguen los territorios de los entraremos a evaluarlos para el caso colombiano. Llanos Orientales u Orinoquía, y los territorios de la Amazonía. En la primera, desde la década de los setentas, el Los límites físicos de los recursos naturales no renovables, sector petrolero viene explotando con gran intensidad las y a su sobreexplotación desde finales del siglo XIX, eszonas ubicadas en el piedemonte de la cordillera oriental, tán disminuyendo sus reservas considerablemente. Esto, desde el Meta hasta Arauca, pasando por Casanare. Por su sumado a los altos precios del crudo dese 2001, ha inparte, en los territorios de la Amazonía, la actividad petrol- crementado la actividad exploratoria en zonas donde su era inicia en la década de los setentas en los territorios del entrada es difícil o el petróleo es de menor calidad, como piedemonte de la cordillera oriental de Putumayo. es el caso de la Amazonía que combina ambas, lo que aumenta los costos energéticos y la cantidad de materiales * Economista y abogado, candidato M.Cs. en Desarrollo Sos- removidos por unidad de recurso obtenido, y con ello, los tenible en el Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México impactos ambientales. Martínez Allier (2000) señala que Ecosistemas de la Amazonía colombiana y el auge de los hidrocarburos
hftrujilloq@gmail.com
Investigación los límites del recurso no renovable no se encuentran solamente en su agotamiento físico y las crecientes dificultades de su extracción, sino también en los impactos ambientales que tiene dicho recurso, recordando el doble papel que tiene la naturaleza como proveedora de recursos y receptora de residuos. De manera general, las afectaciones a la biodiversidad de los ecosistemas tropicales en la Amazonía se presentan debido al incremento de la contaminación y la deforestación (Dureau-Flórez, 1999; Dureau-Goueset, 2001; Fontaine, 2004; Avellaneda, 1991; 2004; Bravo, 2007; FinerJenkins, 2008; Azqueta-Delacámara, 2008; Trujillo, 2009). Los contaminantes pueden ser de distinta naturaleza: i) químicos, incluidos el petróleo y sus componentes que ingresan al ambiente a través de las distintas prácticas operacionales, y los usados para facilitar la extracción petrolera; ii) sonoros, por las detonaciones que tienen lugar en la prospección sísmica y por el funcionamiento de la maquinaria petrolera; y iii) lumínicos, generada en la quema de gas y la utilización de energía para las operaciones de la planta y campamentos. Cada una de ellas produce distintos tipos de impactos en la biodiversidad y el ambiente, y que han sido retratados por la literatura científica (Bravo, 2007; Azqueta-Delacámara, 2008)
5
Así mismo, la actividad petrolera genera deforestación en zonas densamente boscosas para la instalación de infraestructura, construcción de campamentos y para la apertura y empalizada de carreteras, que a su vez, constituyen una puerta abierta a la colonización y a la postre, mayor deforestación. En este sentido, además de los espacios estrictamente deforestados, hay un efecto de borde que hace que la extensión alterada sea mucho mayor, lo que provoca serios impactos en la fauna de los ecosistemas cercanos, sobre todo en animales mayores y aves que huyen del lugar, afectando la alimentación y la salud de los pobladores, en su mayoría indígenas que viven de la caza (Bravo, 2007; Finer-Jenkins, 2008). Igualmente las actividades de extracción petrolera impactan negativamente a las estructuras comunitarias de quienes habitan la Amazonía (Dureau-Flórez, 1999; Dureau-Goueset, 2001; Fontaine; 2004). Se ha logrado demostrar que generan procesos migratorios que modifican la estructura social y cultural de comunidades nativas (Bustamante-Jarrín, 2004), no generan mayores coberturas de servicios públicos y no mejora los indicadores de necesidades básicas insatisfechas (NBI) de las poblaciones que habitan el área de influencia de los proyectos petroleros (Dureau-Flórez, 1999; Dureau-Goueset, 2001).
Investigación
6
Específicamente para Colombia, se tienen evidencias científicas de los impactos de las actividades petroleras en los campos sociales y ambientales. En el tema social, Dureau y Florez (1999) señalan que el descubrimiento y explotación del pozo petrolero Cusiana, ubicado en el departamento del Casanare, generó expectativas muy altas en los habitantes colombianos, lo que aceleró un proceso de migración hacia estos territorios buscando nuevas oportunidades, agudizando los conflictos sociales debido a que las nuevas ciudades -Yopal y Aguazul- empeoraron su seguridad por la llegada de actores armados ilegales que buscaban capturar las rentas petroleras. Así mismo, en cuanto al mercado laboral, señalaron que la excesiva oferta de mano de obra no calificada en la región llevó a las petroleras a rotar el trabajo cada periodo de tiempo, generalmente cada 3 o 4 meses, intentando disminuir las demandas sociales y los descontentos que ello genera. Esta situación, sin embargo, generó inestabilidad y temporalidad en el trabajo petrolero, traducido en mayor incertidumbre a los habitantes de los municipios del Casanare. Empresas petroleras en la amazonía colombiana Por su parte, Hernández (2004) encontró que los indicadores sociales y de prestación de servicios públicos para el departamento del Meta, el mayor productor de crudo en el país, se encuentran por debajo del promedio nacional. Así, los servicios públicos básicos como acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, educación y salud, no evidencian mejoras significativas pese a las orientaciones dadas por la normatividad que estipula la destinación de las regalías.
del promedio nacional, y en la zona rural alcanza el 72%. El índice de condiciones de vida (ICV)23evidencia grandes desigualdades entre departamentos, siendo Caquetá el de mejor condición, y Guainía, Vaupés y Amazonas los de peores condiciones de vida. El índice de desarrollo humano (IDH) se encuentra por debajo del promedio nacional en todas las entidades territoriales que conforman la Amazonía. El déficit de vivienda evidencia grandes brechas entre lo urbano y lo rural, aunque con rezagos en comparación con la cifra nacional. Las cifras de educación, salud Por último, Bustamante y Jarrín (2004) describen que la y saneamiento básico también presentan un rezago en situación de las zonas de la Amazonía ecuatorianas donde comparación a la media nacional, y la prestación de servihay actividad petrolera tiene dos características. La prim- cios públicos presenta grandes deficiencias en el servicio era tiene que ver con un importante déficit en todo lo que de electricidad, acueducto y alcantarillado (Trujillo, 2011). implica infraestructura, equipamiento y calidad de la vivienda, así como una apreciable desventaja en indicadores En el tema de hidrocarburos y su impacto en el ambiente, referentes a educación; y una situación más comparable Avellaneda (1991) describe los impactos ambientales de a la media en lo relativo a las variables de pobreza e in- la actividad petrolera en los parques nacionales naturadicadores de salud. El análisis de correlaciones entre la ac- les en Colombia que se encuentran cercanos a su área de tividad petrolera y los indicadores sociales concluye que influencia. Argumenta que la actividad extractiva, en sus la presencia de la actividad petrolera no demuestra que diferentes etapas, ocasiona contaminación y cambios en genera bienestar o malestar a las poblaciones de la región el uso del suelo, remoción de materiales para la construcamazónica. ción de vías e instalaciones y pozos, contaminación de aguas superficiales y subterráneos, modificaciones biótiPara cerrar con los impactos sociales, debe señalarse que cas sobre hábitats naturales. Específicamente para la Amasi se revisan con atención los registros de bienestar para zonía y Orinoquía, señala que los impactos de la entrada los habitantes de cada uno de los municipios de la región sus aplicaciones en América Latina. CEPAL, Santiago de Chile. amazónica en Colombia, se halla un preocupante pan2 El ICV vincula los resultados de encuestas subjetivas de satorama socioeconómico. El NBI12se encuentra por debajo isfacción con la vida realizadas a las familias con los facto-
res objetivos determinantes de calidad de vida. Va de 1 a 10, siendo 10 la mejor situación para garantizar una adecuada hay carencia de necesidades, y 1 donde hay carencia de todas las nece- calidad de vida, y 1 la peor situación para garantizar una adsidades básicas. Para revisar la metodología del NBI, se recomienda ecuada calidad de vida. Para revisar la metodología del ICV, revisar el siguiente documento: Feres, Juan Carlos; Mancero, Xavier se recomienda seguir el siguiente enlace electrónico:http:// (2001). El método de las necesidades básicas insatisfechas (NBI) y www.economist.com/media/pdf/QUALITY_OF_LIFE.pdf
1 El índice NBI toma valores de 0 a 1, siendo 0 la situación en donde no
Investigación de empresas de hidrocarburos ocasionaron remoción de cobertura vegetal y construcción de trochas de penetración, entre las que se pueden contar varios Parques Nacionales Naturales y zonas de Reserva Forestal. Así mismo, señala que uno de los factores que en la década del 70 facilitaron la penetración de los colonos a la Reserva de La Macarena fue precisamente la trocha abierta durante las labores de prospección sísmica de hidrocarburos. En algunos proyectos, tales como el Oleoducto Caño LimónCoveñas, el Oleoducto El Porvenir-Velásquez y el Gasoducto Villavicencio-Bogotá se intervinieron zonas de Reserva Forestal en la Cordillera Oriental con graves consecuencias sobre la estabilidad de las cuencas y la oferta ambiental de agua, y la recuperación de la cobertura vegetal removida, que suma varios cientos de hectáreas, puede considerarse nula.
7
de distinta naturaleza: i) químicos, incluidos el petróleo y sus componentes que ingresan al ambiente a través de las distintas prácticas operacionales, y los usados para facilitar la extracción petrolera; ii) sonoros, por las detonaciones que tienen lugar en la prospección sísmica y por el funcionamiento de la maquinaria petrolera; y iii) lumínicos, generada en la quema de gas y la utilización de energía para las operaciones de la planta y campamentos. Cada una de ellas produce distintos tipo de impactos en la biodiversidad y el ambiente.
Igualmente, señala que la actividad petrolera genera deforestación en zonas densamente boscosas para la instalación de infraestructura, construcción de campamentos y para apertura y empalizada de carreteras, que a su vez, constituyen una puerta abierta a la colonización y a la postre, mayor deforestación. Además de los espacios En otro de sus artículos, Avellaneda (2004) sostiene que estrictamente deforestados hay un efecto de borde que la actividad petrolera en Colombia, luego de 100 años de hace que la extensión alterada sea mucho mayor, lo que historia, ha contribuido a la transformación de los paisajes provoca serios impactos en la fauna de los ecosistemas naturales, a la dinamización de la colonización, y a la for- cercanos, sobre todo en animales mayores y aves que humación de pueblos y regiones, llevándose tras de sí a yen del lugar, afectando la alimentación y la salud de los decenas de culturas indígenas e introduciendo patrones pobladores, en su mayoría, indígenas que viven de la caza. extractivos que han degradado el medio ambiente, aumentaron la corrupción política regional e incrementó Así las cosas, la condición de vida de la población de la Amla violencia y la violencia, y pone como ejemplo los ter- azonía y la vulneración de los ecosistemas presentes en el ritorios del Magdalena Medio, los Llanos Orientales y la territorio contrastan con los grandes recursos manejados Amazonía, zonas con la mayor actividad petrolera, y con por las empresas transnacionales que ubican sus pozos los mayores conflictos socio-políticos, mayor inseguridad petroleros allí. Esta contradicción, que no es otra distinta a ambiental y mayor pobreza. Específicamente en el tema la que busca dar respuesta el denominado desarrollo sosambiental, señala que la presencia de algunos factores en tenible, cuyas bases se encuentran sentadas en el respeto zonas petroleras, relacionados con algunos impactos di- por las generaciones futuras para que ellas también purectos o indirectos al ambiente, sinérgicos o acumulativos, edan garantizar la satisfacción de sus necesidades sin desresiduales o persistentes, generados durante el desarrollo cuidar las necesidades presentes, lleva de fondo una disde la actividad económica, hacen insostenible la actividad fonía en el campo ambiental y social, justamente porque petrolera. En este sentido, señala que la mala calidad am- lo que se discute debe poderse comparar. En este caso, la biental de los proyectos de hidrocarburos, y la falta de in- valoración económica se ha puesto de relieve para dirimir tegridad ecosistémica manifiestan una desarmonía entre esta difícil situación, estimando cada una de ellas en términos de precios monetarios. La microeconomía se ha las actividades antrópicas y la naturaleza. simulado mercados para estimar los valores que tendrían En este mismo sentido, Salas (2004) encuentra que el re- en el mercado algunos bienes que, en esencia, se encuensultado en materia ambiental del proyecto El Cerrejón, tra fuera de él, como el caso del ambiente. En el siguiente ubicado en el departamento de la Guajira, es desalenta- apartado se discuten las herramientas económicas para dor. Se evidencian afectaciones de jagüeyes (lagunas de dicho proceso, especialmente para los denominados bieagua dulce), contaminación de carbón y aceite por des- nes ambientales. carrilamiento del tren en atentados terroristas, destrucción de bosques, afectación de corrientes de agua, del La ciencia económica frente a los bienes ambientales clima regional y del ciclo hidrológico de la cuenca del río Ranchería. La ciencia económica se encarga de estudiar el comportamiento de los mercados, y bajo su racionalidad -espeAsí mismo, Bravo (2007) encuentra que la actividad petrol- cialmente la construida por la microeconomía-, asume era en todas sus fases de operación impacta negativa- que los procesos productivos y las transacciones solo se mente al medio ambiente y a la biodiversidad en ecosiste- generan si benefician a todas las partes involucradas, lo mas tropicales, especialmente con la contaminación y que da lugar a que los costos y beneficios derivados de deforestación. Señala que los contaminantes pueden ser esta relación afectan solamente a los participantes en la
Investigación
8
en una cantidad mayor a la socialmente óptima. Esta divergencia entre los beneficios y los costos que conduce a asignaciones ineficientes dan sustento a la intervención del Estado. En referencia a este tema, Coase (1981) estableció que cuando los derechos de propiedad están bien definidos y no existen costos de transacción, la presencia de externalidades no tendría que conducir a asignaciones ineficientes de recursos debido a que los agentes que son generadores y receptores de la externalidad estarían de acuerdo a llegar a un acuerdo para internalizar el efecto externo. Existen algunos bienes denominados de mérito (o necesidades preferentes) como la educación, la salud, la naturaleza y la ciencia, que por ser intrínsecamente deseables deberían ser provistos por el Estado para que se consumieran en cantidades mayores a las que los individuos elegirían por sí mismos. Lo mismo ocurre con las necesidades indeseables (como el crimen, la inseguridad, el alcoholismo, etc.), el mercado da respuesta contradictoria con respecto al óptimo social, por lo que se hace necesaria la interventransacción (Edgeworth, 1891; Pigou, 1943; Samuelson, ción del Estado mediante políticas públicas. Lo anterior se 1970; Trincado, 2008). sustenta en la posibilidad del Estado de poseer más y una mayor cantidad de información, y mejor criterio que los inA pesar de este supuesto generalizado, los procesos dividuos para tomar decisiones, evaluando los riesgos de económicos afectan a individuos, sociedades y ecosistemejor manera que el mercado (Musgrave, 1992). mas que no están directamente involucrados en las transacciones, de tal suerte que las fallas de mercado resultan De igual manera, el mercado no responde satisfactoriaser una distribución sesgada de los beneficios, donde el mente, o es lento en provocar efectos sobre los producmercado no es capaz de reflejar el objeto de la transacción, tores en situación de riesgo, incertidumbre o de elevada ni mucho menos avisar su impacto en el bienestar social urgencia, como desastres naturales o convulsión social, y en el ambiente (Martínez Allier, 2000; Leff, 1998, 2001; y mediante la implementación de políticas de Estado se Posada, 2007), haciendo necesaria la intervención del Es- pueden corregir estas situaciones. Por último, también se tado a través de soluciones de política (Pigou, 1943). presentan fallas de mercado debido a la forma como se distribuye la riqueza, y la imposición y composición de los Como puede inferirse entonces, las conductas de los agenimpuestos refleja la intervención del Estado (Dornbusch, tes económicos –familias, empresas y Estado- afectan 2008). la situación de bienestar de otros individuos humanos y otras especies vivas, sin que quien la produzca se vea afec- Con esta aproximación básica a las fallas de mercado y la tado, a lo que se le conoce como una externalidad. Esto intervención del Estado, conviene examinar el comportaocasiona que el beneficio o costo marginal social sea dife- miento de los bienes ambientales y la sostenibilidad denrente al beneficio o costo marginal privado. El problema tro de la economía, centrando nuestra atención en el secde las externalidades se encuentra en que dan incentivos tor de los hidrocarburos. erróneos desde el punto de vista social. Así, verbigracia, la explotación de un recurso natural no renovable debería Desde la economía neoclásica, el principal problema de reflejar el costo marginal del uso del recurso más el costo los bienes no mercadeables, como es el caso de los bienes que ello ocasiona a los demás por su explotación, inclu- ambientales y los recursos naturales, es que todos los fluyendo los impactos ambientales y sociales, y los costos jos de bienes y servicios que proveen no tienen mercado generados a las demás especies vivas. -en término de formación de precios comerciables-. Por esta razón, los bienes ambientales y los recursos naturaEn el caso de las externalidades positivas como la tec- les, en la mayoría de las veces, son tratados como bienes nología, estas se consumirán o producirán en una cantidad gratuitos debido a que aparentemente son propiedad inferior a la socialmente óptima. Cosa distinta ocurre con de todos. La ausencia de los derechos de propiedad bien las externalidades negativas como la contaminación y los establecidos sobre los recursos imposibilita la asignación impactos ambientales, donde se consumirán o producirán adecuada de un precio para el bien ambiental que haga
Investigación
9
que los recursos naturales y ambientales sean usados ópti- La teoría del bienestar, sin embargo, conserva una estrucmamente, y como se mencionó en el acápite anterior, jus- tura cerrada del flujo económico y no contempla las entratifica la intervención de Estado (Menger, 2003). das al sistema de recursos naturales finitos, ni tampoco las salidas del sistema de residuos y energía disipada, lo que La economía del bienestar trata de evaluar lo que sería no permite hacer una valoración del bienestar más allá de una determinación óptima de la economía en términos las preferencias humanas (Martínez Allier, 2000). Esto ha de precios y cantidades de productos e insumos, (Just, significado una economía de crecimiento infinito, que no Hueth y Schmitz, 1982). Para entender el problema am- tiene en cuenta la finitud de los recursos que son utilizabental desde el punto de vista económico, es importante dos para la producción. tener presente algunos de los conceptos más importantes propuestos por la economía del bienestar. Un primer con- La economía ecológica nace justamente como respuesta a cepto y quizás uno de los más importantes planteados por la racionalidad económica del crecimiento sin límites, busla economía del bienestar es el excedente del consumidor. cando una sostenibilidad ecológica de la economía. Esta El excedente del consumidor (EC) trata de medir la ganan- incluye la economía ambiental neoclásica –que trabaja cia o pérdida de bienestar experimentadas efectivamente valores monetarios o crematísticos- y la trasciende al inpor un individuo cuya situación se ve modificada por al- cluir también la evaluación física de los impactos ambiengún evento económico, como es el caso de un cambio en tales de la actividad humana (Martínez Allier, 2000). Aquí el precio o un cambio en la cantidad. la sustituibilidad entre los factores capital natural y capital manufactura, esencial para la valoración económica, no Con la agregación de los excedentes se plantea un pro- es posible, dado que hay bienes no renovables y condiblema de política pública, porque las medidas implanta- ciones ambientales que son insustituibles, y necesarias das mejoran la posición de algunas personas y empeoran para la vida en la tierra. Las necesidades humanas, en la la posición de otras. Toda medida de política implicará be- economía ecológica, se abordan como consumos necesaneficios para algunos y costos para otros. De esta manera, rios de las personas que implican consumo de energía, y la aprobación de políticas que mejoren la posición de to- además, una repartición y apropiación equitativa de los dos sin empeorar la posición de nadie sería una regla ideal recursos para garantizar la vida de todos los seres vivos, pero imposible de alcanzar (Just, Hueth y Schmitz, Op. cit). a partir de las necesidades y sus satisfactores (Leff, 1992; Max-Neff, 1994). Una modificación de la anterior propuesta, que considera siempre la existencia de perdedores, es la compensación, que propone la comparación de los excedentes para los Criterio de sustituibilidad como factor de conservaganadores y para los perdedores (Menger, 2003). ción en la Amazonía A partir de esta comparación surgen tres situaciones: i) La suma de los excedentes del consumidor de los ganadores supera la suma de excedentes del consumidor de los perdedores. Si esto ocurre, los ganadores podrían transferir dinero a los perdedores de tal modo que los perdedores no queden en peor situación que antes. En la literatura sobre economía del bienestar esto es llamado una mejora en el sentido de Pareto. ii) La suma del excedente del consumidor de los ganadores sea menor que la suma del excedente del consumidor de los perdedores. Este caso es exactamente lo contrario al anterior, de darse esta situación se presentaría entonces, un desmejoramiento en el sentido de Pareto. iii) La suma del excedente del consumidor de los ganadores sea exactamente igual a la suma del EC de los perdedores. Esta situación implica que una política no ofrece mejoramiento ni empeoramiento de la situación inicial. La economía de bienestar, entonces, asienta que los valores económicos se expresen en términos de disposición a pagar de los individuos (DAP), y la disposición a aceptar compensaciones (DAC). (Just, Hueth y Schmitz, Op. 1982).
Luego de los debates sobre sostenibilidad entre la naciente escuela de economía ecológica y los defensores de la microeconomía y de los modelos de crecimiento económico (Cuerdo, 2000), se pudo establecer que si bien la sustituibilidad del factor capital es imposible –capital natural y capital manufacturado-, y más bien son complementarios; cuando se trata de sustituibilidad entre recursos naturales renovables y no renovables la sustituibilidad sí es posible, siempre que no se rebose la capacidad de carga de los ecosistemas. Con relación a los recursos naturales no renovables, el ser humano los ha explotado para luego ser dispersados como energía irreversible –entropía-, sin pagar un costo de reposición o un costo de reproducción (Martínez Allier, 2000). Su utilización económica disminuye necesariamente el stock de reserva, pero es posible sustituirlo por recursos naturales renovables. La sustitución debe hacerse con un incremento de capital natural al menos en la misma proporción en que se agota el recurso no renovable.
Investigación
10
Así las cosas, el incremento de actividades de explotación petrolera en la Amazonía, siguiendo el criterio de sustituibilidad entre recursos natrales no renovables y renovables, debe tener en cuenta el reemplazo del recurso natural que se agota por otro que sea renovable. Justamente Daly (1998), hablando de la sustituibilidad entre estos factores, planteó una regla a la que denominó “cuasisostenibilidad”, en el que el uso del capital natural en el proceso productivo de un recurso natural no renovable exige una inversión compensatoria en un recurso renovable que lo sustituya. Para la Amazonía colombiana, el criterio ambiental para aplicar la regla de cuasisostenibilidad planteada por Daly, puede definirse en función de la ampliación de los ecosistemas protegidos por el Sistema Nacional de Parques Naturales presentes en la Amazonía, especialmente aquellos que constituyen el corredor ecológico entre los ecosistemas andinos y amazónicos. gidas y las áreas de reserva forestal, y que la extracción de hidrocarburos, junto con todos los impactos que de allí se El proceso de extracción de petróleo en áreas de piede- derivan, sea compensada con una mayor área conservada monte y algunas anexas a Parques Naturales, para no y protegida a perpetuidad, donde no se puedan realizar destruir el criterio de sustituibilidad entre el agotamiento ningún proyecto económico, y se dediquen estos territode recursos naturales no renovables y la ampliación o re- rios exclusivamente a la conservación. posición de recursos naturales renovables, debe tener en cuenta que la tasa de extracción de los pozos petroleros Resulta interesante en trabajos posteriores revisar los debe ser siquiera igual a la tasa de reposición de bosques mecanismos institucionales de Colombia y otros países o a la tasa de ampliación de áreas protegidas. de la región para entrar con mayor detalle en una propuesta que desarrolle las ideas aquí expuestas. Por otro Sólo de esta manera se pueden lograr los postulados de lado, resulta importante establecer los corredores amla sostenibilidad en la Amazonia colombiana, una coordi- bientales más idóneos para canalizar la propuesta, desde nación entre la política de hidrocarburos y la política de el campo biológico y ecológico, que permitan establecer conservación de ecosistemas que respete las áreas pro- los ecosistemas representativos que deben conservarse y tegidas y las áreas de reserva forestal, y que la compen- articularse con la propuesta de ampliación de Parque Nasación de la extracción de hidrocarburos, junto con todos cionales en la Amazonía. Por último, pueden explorarse los impactos que de allí se derivan, sean subsanados con alternativas que permitan involucrar la problemática en una mayor área conservada y protegida a perpetuidad, la que se encuentra el factor social con el auge petrolero donde no se puedan realizar ningún proyecto económico. en la Amazonía, el otro gran componente del desarrollo sostenible. Conclusiones preliminares y recomendaciones para líneas de investigación. La Amazonía colombiana enfrenta un incremento en la actividad petrolera que afectan considerablemente los biomas presentes en estos territorios. Resulta importante reconocer que la presencia de estas actividades, con grandes flujos de capital, no mejoran las condiciones socioeconómicas de las áreas de influencia de los proyectos petroleros, y afecta los ecosistemas naturales del pulmón de la tierra, lo que plantea un reto en términos de desarrollo sostenible.
Bibliografía ACP (2010). Sector minero y petrolero en Colombia. Asociación colombiana del petróleo-CIMCO. Bogotá D.C. ANH (2010). Informe de bloques petroleros en Colombia. Agencia Nacional de Hidrocarburos, Bogotá D.C. Avellaneda, Alfonso (2004). Petróleo, seguridad ambiental y exploración petrolera marina en Colombia. Revista Dossier. Bogotá D.C.
Como una propuesta para superar etas problemáticas, es- Avellaneda, Alfonso (1991). Petróleo e impacto ambiental pecialmente en materia ambiental, se plantea una coordi- en Colombia. Revista de Gestión Ambiental, Universidad nación entre la política de hidrocarburos y la política de Nacional de Colombia. Bogotá D.C. conservación de ecosistemas que respete las áreas prote-
Investigación
11
Azqueta, Diego; Delacámara, Diego (2008). El costo Menger, Carl (2003). Economía y bienestar económico. ecológico de la extracción de petróleo: una simulación. Ediciones Orbis, Barcelona, España. Revista de la CEPAL. Musgrave, M (1992). Hacienda Pública. Teoría y aplicada. Bustamante, Teodoro; Jarrín, María (2004). Impactos socia- Mc Graw Hill. México D.F. les de la actividad petrolera en Ecuador: un análisis de los Núñez, J. y S. Espinosa (2004). Asistencia Social en Colomindicadores. Revista Íconos-FLASCO. Ecuador. bia: diagnóstico y propuesta. Mimeo, IADB. Washington Bravo, Elizabeth (2007). Los impactos de la explotación DC. petrolera en ecosistemas tropicales y la biodiversidad. Sánchez, Fabio y Núñez, Jairo (1999). Descentralización, Chavarro, Andrés (2005). Economía Ambiental y Economía pobreza y acceso a los servicios sociales. ¿Quién se beEcológica: Hacia una visión unificada de la sostenibilidad. nefició del Gasto Público Social en los noventa?. FEDESARROLLO. Coyuntura Social, número 20. Mayo de 1999. BoRevista Ideas Ambientales, 2 (1) gotá D.C. Coase, R.H (1981). El problema del coste social. Hacienda Ortegón, Edgar (2008). Guía sobre diseño y gestión de la Pública Española. No. 68. política pública. Convenio Andrés Bello-Colciencias. CAB. Dornbusch, R; Fischer, S (2008). Macroeconomía. 7ª edición. Pigou, Arthur (1943). The Classical Stationary State. EcoMc Graw Hill. Madrid. nomic Journal, Londres. Dureau, Francoise; Flórez, Carmen (1999). El sueño petrolero: movilidad social y dinámicas urbanas en Yopal, aguazul Posada, Luís Guillermo (1997). Desarrollo económico sostenible, relaciones económicas internacionales y recursos y Tauramena (Casanare). Revista Territorios. Bogotá D.C minero-energéticos en Colombia. Facultad Ciencias HuEdgeworth, Eduard (1891). On the Determinateness of manas, Universidad Nacional de Colombia. Economic Equilibrium. Economic Journal, Londres. Salas, Jaime (2004). El Cerrejón y sus efectos: una perspecFiner, Matt; Jenkins, Clinton (2008). Los proyectos petrole- tiva socioeconómica y ambiental. ros y gasíferos en la Amazonía Occidental: amenazas a tierra virgen, biodiversidad y pueblos indígenas. Revista Plos Samuelson, Paul (1970). La teoría pura del gasto público. Hacienda Pública Española. No. 5. one. Estados Unidos de América. Fontaine, Guillaume (2004). Microconflictos ambientales y Trincado, Estrella (2008). Economía de Desarrollo vs. crisis de gobernabilidad en la Amazonía ecuatoriana. Re- Economía de Bienestar: distintas filosofías de vida. Universidad Complutense de Madrid. Revista de Economía Munvista Íconos- FLASCO. Ecuador. dial, 18. Hernández, Germán (2004). Impacto de las regalías petroleras en el departamento del Meta. Ensayos sobre Trujillo, Hernán Felipe (2008). Determinantes de la invereconomía regional, Banco de la República. Villavicencio sión extranjera directa en Colombia 1990-2007. Revista FENADECO. Bogotá D.C. (Meta). Herruzo, Casimiro (2002). Fundamentos y métodos para la Trujillo, Hernán Felipe (2011). Caracterización sociovaloración de bienes ambientales. Libro Blanco de la Agri- económica de la Amazonía colombiana: desafíos y potencultura y el Desarrollo Rural. Universidad Politécnica de cialidades. CEPAL. Documento borrador. Madrid. Vanegas, Alberto (1997). Bienes públicos, externalidades y Just, R., Hueth, D. y Schmidt, A. (1982), Applied Welfare los free riders: el argumento reconsiderado. Revista Estudios Públicos (71), Buenos Aires, Argentina. Economics, Prentice- Hall, New York. Lasso, Fransisco (2004). La incidencia del gasto público social sobre la distribución del ingreso y la reducción de la pobreza. Misión para el Diseño de una Estrategia para la Reducción de la Pobreza y la Desigualdad. Bogotá, Colombia.
Vélez, María; Rocha, Viviana (2006). Inversión, confianza, mecanismos de promoción y protección a la inversión – contratos de estabilidad jurídica. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá D.C.
WWF (2003). Dynamics and patterns of deforestation in Leff, Enrique (1994). Saber ambiental: sustentabilidad, the Western Amazon: The Napo Deforestation Front, 19861996. Applied Geography. racionalidad, complejidad, poder. Siglo XXI Ed. México.
Max-Neef, Manfred (1994). Desarrollo a escala humana. Zerda, Álvaro (2011). Colombia: del Japón de Suramérica a la confianza inversionista: dos estrategias para un patrón Editorial Nordad-Comunidad. Uruguay. de crecimiento reprimarizante con iniquidad. Facultad de Martínez, Allier; Roca, Jordi (2000). Economía ecológica y Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Colombia. política ambiental. Fondo de Cultura Económica-PNUMA. México.
Investigación
12
Efectos medioambientales de la expansión polarizada de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México José Antonio Rueda Gaona* Resumen
fuerzas de la economía actuaran libremente –más aún si cabe- sobre la demanda de usos necesarios para remonAnalizamos la articulación de los factores que determinan tar así la recesión, extendiéndose la mancha urbana sobre el desarrollo urbano, girando en torno a la capacidad nor- suelo hasta entonces no urbanizable. mativa del interés público. Encontrando que la política urbana ha suscrito la elevada concentración de actividades La expansión urbana de la ZMCM en las últimas décadas se productivas en determinados puntos de la ZMCM, a lo ha dado pues por la desconcentración del contraído crecilargo de su desarrollo. miento social, que se expresa claramente en la migración intrametropolitana y se caracteriza por la expulsión poblaAsimismo que la expansión física de su estructura urbana cional suscitada por la concentración económica en alguse ha visto protagonizada en gran medida, por la invasión nas de sus unidades a lo largo de su evolución. continuada de suelo agropecuario y de reserva ecológica, proceso en el cual la extensión se ha polarizado increDinámicas del desarrollo urbano mentado las distancias y la planeación urbana distribuido las actividades de manera poco articulada, de forma que Pero después de todo qué distingue lo que ha sucedido se ha contribuido al incremento proporcional de vías de en la Ciudad de México de cualquier otra metrópoli.1 Al comunicación y medios de transporte colectivo poco efi- parecer lo relevante son las condiciones en que se ha excientes y aún contaminantes. tendido la mancha urbana, y en específico los usos habitacionales que gravitan alrededor de los factores que deEstos factores aunados con los propios de una cuenca y su terminan la concentración económica. Las externalidades evolución industrial, han afectado visiblemente el medio urbanísticas y la real dimensión normativa del interés púambiente de toda su zona metropolitana pero de manera blico en el desarrollo urbano. todavía más inmediata a aquellas zonas invadidas y polarizadas, denominadas “de urbanización popular”. Nos referimos a la articulación entre la calidad del medio urbano y físico natural, y la laxitud del control administrativo sobre la urbanización y el mercado de suelo. Ya que Introducción por una lado la concentración de la oferta de usos producA partir de la década de los cincuenta la Ciudad de México crecería de forma sin precedente continuando su proceso * Arquitecto, MSc. en Urban and Regional Planning y PhD. en ascendentemente hacia finales de los setenta, proceso ba- Management Urbaine por el Centre de Politiques de Sol et Valosado en una estructura económica predominantemente risations, UPC, colaborando en esta última como investigadorindustrial que implicó la multiplicación de funciones ad- becario y ayudante doctorando. Actualmente se desempeña como ministrativas, comerciales y de servicios en su área urbana, profesor-investigador en el Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México y en la Coordinación entre el Instituto y Gobiernos además de un constante crecimiento social. Estatales y Municipales para la redacción de sus Planes Maestros de Desarrollo Urbano Estratégicos. jarueda@itesm.mx 1 No se trata de una tendencia reciente y exclusiva de la Ciudad de México. Por ejemplo la inner city de Nueva York perdió 1,8 millones de habitantes de clase media entre 1950 y 1970 por la inclusión de gigantescos centros financieros y comerciales. Según UNESCO, Global Report on Human Settlements, Oxford University Press, UK 1987. Asimismo Luis Unikel detectó la expulsión de población en En la última década del siglo XX con una apresurada sus primeros estudios sobre la Ciudad de México al señalar que en la década de los sesenta las áreas centrales perdieron aproximadaliberalización económica promovida por los nuevos re- mente 110 mil residentes. René Coulomb demostró más tarde que querimientos del mercado internacional, el poder de reg- esta pérdida se debió a la substitución de usos habitacionales por ulación administrativa local en torno al aprovechamiento comercios y servicios, arrojando que en el período 60-70 se expuldel espacio urbano se limitó legalmente, dejando que las saran 280 mil habitantes. Según COULOMB René, La Vivienda de Alquiler en Zonas de Reciente Urbanización, CENVI, México 1984.
Sin embargo a principio de los ochenta con una economía centralizada en crisis y el abatimiento de su dinámica (atracción) poblacional la expansión urbana no se interrumpió. Por el contrario no dejó de prolongarse, sostenida en una desconcentración económica y poblacional.
Investigación
13
tivos sobre el espacio actúa, en sí misma, como criterio 2 Figura 1 básico de jerarquización socio-económica de la estructura Distribución porcentual de viviendas en la ZMCM urbana -Identificable como el proceso de generación de por anillos. 1950-1980. renta absoluta- por otro que la acusada jerarquización social de la demanda, o mejor dicho la imposibilidad de acceder al mercado (formal) del suelo por gran parte de la estructura socio-económica -identificable como base de la renta monopólica-; nos dejan ver la conformación de una renta absoluta (de equipamiento e inmobiliaria) quasi de monopolio en la ZMCM. Esto nos muestra que aquella articulación es quien tiende a modular, finalmente, el aprovechamiento desequilibrado del suelo en la ciudad -como reflejo de las rentas diferenciales-. Aunado a todo lo anterior y para obtener algunos indicadores articulamos los datos cualitativos que hemos obtenido como: sobreacumulación del aprovechamiento económico, número de población y viviendas, atención de servicios, equipamientos colectivos de uso público (áreas verdes locales), usos del suelo e incluso contaminación y unos pocos cuantitativos como: distancia al centro, lugar de trabajo, viajes, tiempo de traslado y extensión de la mancha urbana. Aunque algunos de estos datos no sean constantes a través del período. Crecimiento urbano diferenciado.
Fuente: Elaboración propia con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, Censos Generales de Población y Vivienda (1950-2000), México.
En el proceso de expansión urbana de la Ciudad de México hemos visto que una de aquellas unidades que ha concentrado la mayor oferta de usos productivos es la Delegación Cuauhtémoc. El centro jerárquico del mercado regionalmetropolitano a partir del cual ha crecido la ciudad.
arrastrando desde luego el mayor peso en la Delegación Cuauhtémoc pasando del 26,58% en 1950 al 7,56% en 1980, mientras el incremento porcentual del primer anillo4 lo aportó básicamente la Delegación Iztapalapa de 2,17% al 8,54%. En el segundo anillo el peso recayó en NezahualEntre 1950 y 1980 se observan dos fenómenos al parecer cóyotl y Ecatepec pasando del 0,17% al 8,18% el primero y contrapuestos en ese núcleo urbano. Por un lado la variac- de 0,44% al 4,93% el segundo. Los Municipios Metropoliión del número total de viviendas descendió lentamente tanos (el tercer anillo) en cambio no variaron significativahacia 1970 pero repuntó considerablemente en 1980 y mente en el mismo lapso de tiempo (ver figura 1). por otro una sensible disminución de viviendas en relación con la ZMCM y una marcada expulsión de población. Entonces a qué se debe que sea el núcleo urbano el que haya expulsado el 20% de su población sin perder, aparentemente, espacios habitacionales y que el peso relativo Unos fenómenos que no podemos decir que se generaldel incremento del número de viviendas se haya ido agruizaran en el resto de unidades que conforman la Ciudad pando en determinadas unidades del primer y segundo Central. Estas por el contrario mantuvieron sus números anillo, al parecer como proceso primigenio de la etapa de absolutos tanto de viviendas como de habitantes, y metropolización. aunque ambos oscilaron ninguna Delegación perdió viviendas por hectárea, por el contrario ganaron debido seguramente al nivel constante de consolidación urbana, 4 Ciudad Central: Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Benito Juárez y Miguel Hidalgo. Primer Anillo: Azcapotzalco, G. A. incluso de nivel socio-económico. 3
Madero, Á. Obregón, Coyoacán, Izatapalapa e Iztacalco. Segundo Anillo: Delegaciones: Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Tlalpan, No obstante el descenso relativo de viviendas en la Ciudad Xochimilco, Tláhuac, y Milpa Alta. Municipios conurbados: AtizaCentral con respecto a la zona metropolitana es notable, pan de Zaragoza, Ecatepec, Huixquilucan, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlanepantla. Tercer Anillo: Acolman, Atenco, Chal2 Roca, La estructura de valores urbanos: un análisis teórico- co, Chiautla, Chicoloapan, Chimalhuacán, Chiconcuac, Coacalco, empírico, IEAL, Madrid 1988. Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ixtapaluca, Melchor Ocampo, Nico3 De acuerdo con datos del INEGI, Censos de Población y Vivi- lás Romero, Tecámac, Teoloyuca, Tepotzotlan, Texcoco, Tezoyuca, enda, 1950-2000, México. Tultepec, Tultitlán.
Investigación Cabe recordar que al comienzo de esta etapa de crecimiento económico la concentración de la actividad industrial en la Ciudad de México sostuvo máximos, sobre todo en su parte central, para ceder el peso paulatinamente al primer y segundo anillo. Precisamente en las mismas unidades que reportaron pérdida de usos residenciales.
14
tensiva extensión de infraestructura. Lo cual consiguió, pero contribuyendo junto con el crecimiento natural al incremento del desequilibrio regional.
Además en la ciudad interior donde la oferta de suelo es limitada, al pujar los usos “mayores” por él sus precios se incrementaron y la especialización del suelo aumentó su Es obvio que existió una relación significativa entre la reu- demanda y concentró su oferta. bicación de la ocupación y de la residencia, sobre todo en una etapa en la que los medios de transporte no se Hay que tener en cuenta también que la mayoría de los encontraban tan extendidos. Pero qué tanto significó en primeros inmigrantes llegados a la ciudad sólo podrían acesta etapa de metropolización la concentración del sector ceder a viviendas de alquiler (de acuerdo a sus ingresos), secundario de la economía en la ciudad (la CSP), y la in- ubicadas generalmente en el centro donde les era más cipiente desconcentración poblacional apoyada en la ex- fácil acceder a sus lugares de trabajo –nodalidad-. pulsión de población sin pérdida de viviendas en números Pero el retiro progresivo del Estado en la promoción intotales. mobiliaria (de vivienda protegida) en aquellos años, preSi analizamos entonces la asociación paramétrica de la scribió el éxodo de sectores populares. Población que enconcentración del aprovechamiento industrial y la mi- tre esos años no pudo repuntar la escalada de precios en gración intrametropolitana, entre 1950 y 1980, acompaña- el mercado de suelo dentro del núcleo urbano, emigrando das del constante crecimiento social con una tasa de más a zonas donde los factores de la concentración económica del 4,50%, mediante el coeficiente de correlación lineal de disminuyeran y las externalidades urbanísticas hicieran quedar al suelo a su alcance. Pearson: La liberalización entonces del régimen de tenencia de la tierra de 1971 acrecentó el proceso de privatización de las tierras ejidales en Tlalnepantla, Ecatepec, Nezahualcóyotl, e implicó en los años posteriores que suelo periférico en Siendo n el intervalo analizado, x la concentración relativa La Paz y Atizapán se transformase fácilmente en lotes urde la actividad económica-industrial, y la pérdida porbanos. centual de habitantes con respecto a la ZMCM, una desviación Rxy=Σ(x-x’)(y-y’)/√Σ(x-x’)2Σ(y-y’)2, y medias aritméticas También la población acomodada reubicó su hábitat sigde las variables x’=Σx/n , y’=Σy/n . nificando un traspaso de propiedad ejidal a privada, reconvertidas por medio de permutas, como sucedió en Álvaro Encontramos una correlación (R = 0,987) positiva y perObregón, Naucalpan y Huixquilucan. Todo este sistema de fecta, es decir que a mayor acumulación de usos manuapropiación formó entonces, incluso antes de las reformas factureros en el núcleo urbano menor número relativo de al artículo 27 Constitucional, un importante factor para la habitantes, e incluso absolutos como muestran los datos expansión urbana, sobresaliendo en este caso la ocupacensales. Pero no con ello menor numero de viviendas, lo ción de la reducida esfera socio-económica solvente. que nos hace suponer que la población que emigró hacia R=
n [Σ(xy)] - (Σx) (Σy) . √[n(Σx2)-(Σx)2] [n(Σy2)-(Σy)2]
los anillos expansivos fue la de menores ingresos. O sea que las cifras de vivienda no parecen ofrecer por sí mismas cambios relevantes, pero sin duda ayudan a estimar el estado del espacio habitacional y valorar la polarización socio-urbana. Lo que sí podemos determinar es que la expulsión de población de la Ciudad de México entre los primeros años cincuenta hasta finales de los setenta, se debió a la proliferación de usos industriales en el entonces centro jerárquico del mercado urbano, en virtud de aprovechar el grado de centralidad (y nodalidad) y eficientizar así el desarrollo económico.
De cualquier forma un crecimiento urbano acelerado, arquetípico podríamos decir, en los años de la metropolización de acuerdo a un desarrollo económico sostenido. De acuerdo a un proceso centralización-descentralización donde la expulsión contribuyó a la expansión, y donde la polarización parecía no ser tan acusada, aún (ver figura 2).
Ello nos muestra que entre tanto más concentrada se encontró la generación (monopolizada) de rentas de equipamiento e inmobiliaria, mayores fueron las oportunidades de realizar rentas diferenciales en su perímetro, concretamente en su segundo anillo, permitiéndonos suponer que a mayor aglomeración de los factores de la Esta última dimensión implícita en la política territorial producción en la estructura urbana, mayor tendería a ser de esa etapa del desarrollo urbano que impulsó la urba- su extensión física. nización a través de la industrialización, basada en la in-
Investigación
15
Figura 2 Crecimiento urbano diferenciado entre 1950-1980
Esto revela el alto poder explicativo que asumiría la política territorial sujeta al desenvolvimiento económico, sobre la marcada transformación que tuvo lugar en la estructura urbana, en el contexto de la centralización económica en México, pues ya sabemos por qué, hacia donde y cómo se iría produciendo su expansión.
Asimismo la concentración espacial (especialización) de esas actividades productivas tuvo entonces su umbral de eficiencia, pues conforme fue creciendo el área urbana también descendió la movilidad de bienes y personas. Esto sin duda, junto con los factores ambientales, contribuyó a la descentralización de buena parte de la actividad económica y su ocupación.
Crisis urbana 5
Sin embargo la substitución de usos continuó en la primEs hacia finales de esa etapa de metropolización que el era mitad de la década de los ochenta, para volverse aún tránsito de una debilitada base industrial hacia una con más problemática a raíz de los desafortunados seísmos mayores actividades comerciales y de servicios precipi- de 1985 que favorecieron la pérdida de más de 100 mil taría el proceso expansivo hacia su evidente polarización. viviendas y el desalojo de más de 700 mil habitantes en la Ciudad Central, dentro de la cual su núcleo urbano aportó el 40% y el 78% respectivamente. 6
5 Definida por la OCDE en 1983 como la concentración geográfica en las grandes ciudades de problemas sociales, económicos y del entorno como elevados índices de paro y pobreza, deterioro del hábitat y degradación de las infraestructuras urbanas.
6 Según datos del INEGI de estas cien mil viviendas el 69% se
encontraban en régimen de alquiler y sólo el 4% eran de propiedad privada. Por ello emplear el término de ‘vivienda popular’ de
Investigación En este proceso destacó la elevada intervención (especulativa) del capital inmobiliario (que el Estado no atajó por haber sido sobrepasado por los acontecimientos)7, contribuyendo al constante y acelerado fenómeno de expulsión debido al cambio masivo de usos residenciales por el incremento paulatino de la demanda de (espacios) funciones administrativas, financieras y turísticas.
16
Figura 3 Población procedente del DF
Todo ello implicó el deterioro de la Ciudad Central, pero de manera definitiva la Delegación Cuauhtémoc.8 Por un lado aceleró la expulsión incidiendo incluso en la clase media que encontró en este contingente un motivo para emigrar, alejándose de las aglomeraciones y las relativas altas densidades, pero por otro al quedar un gran número de inmuebles sin uso y en condiciones confusas de propiedad, el mercado intervino apoderándose de un gran stock de suelo urbanizado central, lo que provocó que la mercancía suelo tuviera una distribución altamente concentrada y la escasez absoluta se creó donde antes tendía a ser relativa. Toda una paradoja: crisis económica, acelerada expansión urbana y déficit de suelo urbanizable, abatimiento del crecimiento social, insolvencia económica de la administración local para dotar de infraestructura y un mercado de suelo estático. 9 Fuente: INEGI, op. cit., (1980-1990), México manera general juzgamos que es pertinente y adecuado. Además podemos considerar entonces que en el DF, ya que la proporción de viviendas en alquiler respecto del total bajó considerablemente. Esto reflejaría el por qué para sectores solventes la vivienda en alquiler prácticamente también desapareció, dada la tendencia decreciente de la rentabilidad de la vivienda en arrendamiento en áreas centrales, y el incremento de los precios del terreno. 7 10 mil desaparecidos aproximadamente, calcularía más tarde el Gobierno Mexicano. Aún y cuando la administración implementó programas paliativos como apoyo a los damnificados, con la intención de detener la expulsión de población fue sobrepasado; siendo llevados a cabo sólo por ONG nacionales e internacionales. Sobre todo una organización vecinal asombrosa. Ver DURAN Ana María y Huerta Ma. Concepción, “Cambios de uso del suelo y despoblamiento en la Colonia Roma”, El Cotidiano núm. 57, UAM, México 1993. 8 Desde finales de la década de los setenta según Luis Sobrino se perdieron aproximadamente 4 mil 800 has. de suelo dedicado al uso habitacional en la Ciudad Central, registrando la delegación Cuauhtémoc el 47%. Según Sobrino L., op. cit., CONAPO, México 1992. Ello quiere decir que si tomamos en cuenta que esta última tiene una extensión total de 3 mil 244 has., podemos establecer que en ese lapso de tiempo se perdieron 2 mil 256 has. equivalentes al 70% de su superficie hacia principios de los noventa. 9 Ello influyó en las condiciones de los usos residenciales que sobrevivieron, comenzando a cotizar sus alquileres en USD e incrementando su promedio anual en 68%, doce puntos porcentuales por encima del incremento promedio anual del salario mínimo. Podemos decir que ello habría significado la generación de rentas absolutas inmobiliarias y de equipamiento monopolizadas al 150%. Es decir 500% en la década de los ochenta.
Nota: Tomando en cuenta que la mayor proporción de los habitantes expulsados de la Ciudad Central provinieron de la Delegación Cuauhtémoc, y que el crecimiento social descendió. Las unidades y datos considerados son los más representativos de los que actualmente conforman la ZMCM.
Así la oferta de suelo habitacional popular interior fue cada vez más escasa, desplazándose hacia las unidades del segundo y tercer anillo que fueron absorbiendo, bajo patrones de urbanización sumamente precarios, la vivienda expulsada y el extinto mercado popular céntrico. Se agruparon en unidades deprimidas que habían sido colonizadas con anterioridad como algunas del segundo anillo, como vimos en la figura 2, y más tarde otras como Coacalco, Tultitlán, Chalco o Ixtapalucan (ver figura 3 y 4). Aparecieron entonces las contradicciones de la incorporación ilegal de suelo de propiedad social (comunal, agraria, ejidal, etc.), en la periferia metropolitana. Justamente en aquellas unidades de renta baja. Los asentamientos irregulares que se alimentaron de la expulsión de habitantes de bajos ingresos y que ocuparon el suelo por medio de las llamadas invasiones. Parcelas subdividas ilegalmente sin servicios y por supuesto que no había sido solicitada su reclasificación, ni transferencia de propiedad (ver figura 5). Hacia finales de los ochenta la expansión urbana destacó por la multiplicación de los asentamientos denominados irregulares o ilegales, resultado de la combinación de los
Investigación Figura 4 Vista aérea de Ecatepec, Estado de México
17
Por ejemplo, en Cuauhtémoc el índice de atención del servicio de agua potable entubada, el único constante en los censos (según datos del INEGI), disminuyó a la par que eliminó vivienda, así como en las Delegaciones del sur con alto componente rural, como Milpa Alta o Tláhuac, que acumularon suelo habitacional irregular. En el resto de las unidades del DF aumentó el servicio recibiendo a su vez más número de viviendas, mientras en las unidades de más reciente incorporación a la mancha urbana varío considerablemente. (según datos del INEGI) En estas últimas se demuestra que conforme fueron acumulando suelo habitacional irregular el servicio no creció de igual forma. Incluso descendió.
Podemos ver pues que en esta etapa aquel proceso de centralización-descentralización donde la expulsión contribuyó a la expansión, en efecto persistió a pesar de la pérdida de peso industrial del núcleo urbano. Reafirmando la premisa de que la aglomeración de los factores de la Fuente: Cortesía Saúl Díaz G. México. producción es quien, en última instancia, determina ese factores anteriores, pero sobre todo caracterizados por el proceso de desconcentración-extensión. No obstante la notable aumento de su número de viviendas. Si recorda- crisis económica. mos que ello se llevó a cabo en medio y a pesar de la crisis (el empeoramiento del poder adquisitivo) podemos suFigura 5 poner que se trató de vivienda popular en autoconstruc- Expansión del área urbana de la Cd. de México y ción. Debido también, eso es claro, a lo asequible de los ocupación urbana irregular sobre suelo de propielotes sin servicios 10 y a la permisividad gubernamental.11 dad social (dominio público, comunal, agrario, esPrimordialmente Ecatepec con 103 mil viviendas, 70 mil en Iztapalapa, 41 mil en Chalco, 36 mil en Cuautitlán Izcalli, 33 mil en Chimalhuacán y 24 mil en Nezahualcóyotl, entre otras (según datos del INEGI). Ello nos da una clara respuesta de dónde se ha ubicado la población expulsada (ver figura 6).
tatal y ejidal). En hectáreas.
Como apuntamos anteriormente, creemos que lo relevante en este caso no sería la expansión en sí como podría parecer, pues puede argumentarse que el tamaño de la ciudad no es la causa definitiva ni principal para que la estructura urbana se deteriore y la calidad de vida disminuya, sino sus determinantes. Aunque en el caso de la ZMCM sí parezca ser una de sus condiciones más importantes.
10 Uno de los mayores obstáculos para la producción de vivienda
social es el aumento de precio del suelo urbanizable, por lo que los sectores menos favorecidos encuentran ya claramente que la posibilidad de obtener una vivienda pasa primero por el acceso al suelo. Como bien revelara David Harvey “La propiedad del suelo se torna predominante sobre la de la construcción, lo cual representa el principal motor del proceso expulsivo de población, de las áreas centrales de las grandes ciudades hacia su periferia...”, en HarveyDavid, Urbanismo y desigualdad social, Siglo XXI, Madrid 1979. 11 “...promueve el poder político las invasiones de tierras en épocas de campaña; desaloja en períodos postelectorales...”, García, Clara G., “Más de 600 ocupaciones han ocurrido recientemente”, El Financiero, México 14 de abril de 1995. www.elfinanciero.mx
Fuente: a. Azuela, Antonio, La ciudad, la propiedad privada y el derecho, El Colegio de México, México, 1989 y Garza, G., “Metropolización en México”, en Ciudades, Núm. 6, RNIU, México 1990. b. Cruz, Ma. Soledad, “La nueva Ley Agraria y su impacto en la periferia ejidal de la Ciudad de México”, en El Cotidiano núm. 57, UAM, México 1993. Nota: Aproximaciones nuestras considerando sólo al DF y cálculos para el período 1976-88.
Investigación
18
Figura 6 Descentralización (crisis) económica y desconcentración poblacional entre 1980-1990. Prolongación del crecimiento y crisis urbana.
Expansión polarizada de la estructura urbana metro- Concentración Sectorial de la Producción (CSP) en una politana Concentración Funcional de la Estructura de la Producción (CFEP), por el incremento de los factores que intervienen A inicios de los noventa el repunte de los índices económi- en el desarrollo económico. cos se reflejaría en el territorio localizando nuevas centralidades en la continua expansión de su estructura ur- Entonces la demanda económica de actividades producbana, debido al incremento de inversión extranjera y a la tivas en suelo urbano, la demanda ocupacional, se agrurefuncionalización de la base productiva de la ciudad en paría exactamente en las unidades que también crecierparticular. Esta última como reflejo del equilibrio entre las on aceleradamente en población y vivienda en décadas funciones económicas metropolitanas. anteriores. Sin embargo a pesar de la refuncionalización económica de la ciudad el patrón monocéntrico se manEl desplazamiento de la concentración del aprovechamien- tuvo, sobre acumulando capital fijo-social en el centro to económico hacia unidades más alejadas del núcleo jerárquico del mercado regional-metropolitano. Es decir desconcentró la metrópoli intra-regionalmente sobre los el grado de centralidad, pues siguió siendo el punto con anillos expansivos, y esa refuncionalización convirtió a la mayor proporción de la base económica multifuncional.
Investigación
19
La refuncionalización consolidaría las actividades terFigura 7 ciarias ya existentes y desarrollaría nuevas en el núcleo Subutilización de solares en la virtual localización urbano a fin de utilizar la mayor capacidad instalada en del Proyecto Alameda. Delegación Cuauhtémoc. forma de infraestructuras, fortaleciendo los corredores comerciales y de servicios. Servicios financieros, inmobiliarios y de gestoría principalmente, además de aparecer usos hasta antes poco comunes pero muy rentables por su baja inversión, como los parking y otros propiciados por la concentración y movilización de capital 12 (ver figura s 7 y 8). Se aceleró asimismo la demanda de inmuebles, el incremento de sus rentas y las del suelo, los números totales de oficinas y comercios, y por su puesto se contribuyó a saturar y degradar el centro urbano. Esto no sólo se reflejó en la pérdida de usos residenciales, sino además en la creciente escasez de los servicios que se compartían con la demanda sobre acumulada de usos no habitacionales, por el congestionamiento vehicular en sus vialidades y por la contaminación producida por el mismo.
Fuente: Cortesía de la diapositeca de la UNAM, México.
Los números absolutos y relativos tanto de población como de vivienda descendieron en las cuatro unidades de la Ciudad Central entre 1990 y 2000, encabezadas por Cuauhtémoc expulsando más de 80 mil residentes, perdiendo más de 9 mil viviendas y disminuyendo la atención del agua potable. Lo que indica su persistente jerarquización con una densidad de 46 viviendas por ha., el 3,66% de hogares y el 2,99% de población sobre la ZMCM.
Ecatepec por su parte recibió más de 400 mil inmigrantes y aumentó en más de 120 mil sus viviendas, reduciendo también los servicios. Mientras Nezahualcóyotl perdió población y aumentó casi 50 mil viviendas pero no descendieron sus servicios lo cual contribuyó, según podemos corroborar en los datos socio-económicos, al aumento relativo del nivel de renta. Un proceso invasión-sucesión.
Pero la substitución de usos seguiría avanzando hacia las unidades del extrarradio, como ya sabemos Iztapalapa, Ecatepec y Nezahualcóyotl principalmente. En ellas la descentralización del aprovechamiento secundario y la proliferación de actividades terciarias fueron seguidas por la ocupación, la denominada descentralización de la ocupación. 13
Chalco en cambio perdió residentes y hogares aumentando por lo menos proporcionalmente los servicios, al tiempo que Chimalhuacán ganó 250 mil habitantes y 60 mil viviendas aumentando dramáticamente su densidad de viviendas y colapsando todos sus servicios, para convertirse en la unidad de mayor peso en el tercer anillo. (según datos del INEGI).
Por ejemplo Iztapalapa aumentó poco menos de 300 mil habitantes y más de 100 mil viviendas para ser la unidad con mayor número de hogares y mayor porcentaje de residentes en toda la zona metropolitana. Pero también disminuyeron sus servicios de agua potable, drenaje y electricidad.
Figura 8 Vista aérea del conjunto de los solares.
12 Asombrosamente en la Ciudad de México buena parte de los
estacionamientos son habilitados en los solares desocupados, ocupando sólo planta baja. Por otro lado en 1990 el censo estimó que la Delegación Cuauhtémoc contaba con 550 mil residentes mientras que presentaba una población flotante diaria de 4 millones de personas. Algunos estudiosos del tema urbano atribuyen a la excesiva concentración de capital, en una estructura socio-económica desequilibrada como la mexicana, el surgimiento de actividades como los centros nocturnos, los prostíbulos, el sexo-servicio en la calle e infinidad de tensiones sociales en forma de violencia clasista. Lo que conlleva al incremento del grado de inseguridad. 13 Roca Josep, La distribució espacial de l’ocupació a Catalunya. 1991-1996, Centre de Politiques de Sòl i Valoracions, Barcelona. Fuente: Cortesía Sandra Fleindl. México 2001.
Investigación Todo ello parece explicar que el proceso de centralizacióndescentralización de la actividad económica14 en la ZMCM reproduce el proceso de invasión-sucesión (substituciónexpulsión), en sus distintas etapas y anillos de crecimiento. Ya sea bajo un modelo de concentración del sector secundario de la economía en el centro de la ciudad (la CSP), u otro donde su estructura productiva se haya equilibrado (la CFEP) pero también sobreacumulado en ciertos puntos de su estructura urbana. En los subcentros con la mayor proporción de factores que determinan la concentración económica, gracias a la accesibilidad producida por el desarrollo de la infraestructura.
20
Figura 9 Tasa de crecimiento de viviendas por anillos en la ZMCM.
En cualquier caso, las zonas habitacionales deprimidas se agruparon en primera instancia alrededor del centro jerárquico del mercado urbano, para después, una vez conseguida su regularización y los servicios que comporta el suelo urbanizado, ser recalificados para localizar los usos productivos de la refuncionalización económica de la nueva base económica multifuncional de la ciudad. Lo que nos indica que los subcentros Iztapalapa y Ecatepec se encuentran en la etapa de centralización, mientras que Nezahualcóyotl ya desconcentra población (ver figura 9). Utilizando nuevamente la asociación paramétrica -sólo como referente pues parece lógico- de la desconcentración poblacional ocasionada por la substitución masiva de usos del suelo, o simplemente la correlación entre el fenómeno de expulsión y la expansión del área urbana de la ZMCM entre 1950 y 2000, acompañadas de un crecimiento social descendente;15 encontramos que esa expulsión resulta bastante explicativa de la expansión, con una correlación (R = 0,96) negativa y perfecta. Es decir que a menores usos habitacionales (residentes y viviendas) en su núcleo metropolitano mayor extensión de su superficie, e incluso menor densidad absoluta como revelan las cifras oficiales.
Fuente: INEGI, Op. Cit., (1950-2000), México.
Como vemos la (re) valoración del suelo no sólo afecta a las partes centrales sino de igual forma a las periféricas ya habitadas, donde algunos de sus pobladores se ven obligados a reubicar nuevamente su hábitat en áreas circundantes, destacando que tal forma de expansión de la ciudad sea protagonizada por los sectores de menores ingresos. Siendo por ello que, decimos, se expande de manera polarizada pues esta tendencia de despoblamienPero no sólo en el núcleo urbano sino en el conjunto de to del centro y subcentros por las capas sociales bajas prola Ciudad Central, y más aún trasladándose el fenómeno duce un incremento neto en las densidades de las zonas recientemente a subcentros como Nezahualcóyotl. Un éx- de expansión periféricas, aparejado de fenómenos como odo de población sin pérdida absoluta de viviendas, lo que la insalubridad y el hacinamiento. reafirma que la migración de residentes hacia los anillos expansivos, la desconcentración poblacional-extensión, Un ejemplo de ello son los asentamientos irregulares que es en realidad una substitución-expulsión. Podemos con- han permanecido así hasta por 20 años como el destacafirmar pues que la expansión física está determinada por do caso de Nezahualcóyotl, y el de Chalco por otros estu16 la sobreacumulación económica en su estructura urbana dios. Cuando les fueron incorporados los servicios reva(rentas absolutas inmobiliarias y de equipamiento monop- lorizaron su renta, siendo puntos atractivos para el capital inmobiliario provocando una nueva tendencia expansiva olizadas).
16 Legorreta Jorge, ”El medio ambiente de los asentamientos 14 Roca Josep, op. cit., IEAL, Madrid 1988. ilegales y su impacto en la calidad de vida”, en CONAPO, op. cit., 15 R = n [Σ(xy)] - (Σx) (Σy) / √[n(Σx2)-(Σx)2] [n(Σy2)-(Σy)2] , donde n México 1992. El autor define tal proceso como ‘expansión enel intervalo analizado, substituyendo x la población residente por anillos en la ZMCM, y la extensión del área urbana de la ZMCM con una densidad decreciente. Y con una desviación y medias aritméticas de las variables similares a las anteriores.
trelazada’ simplemente. Y también HIERNAUX Daniel, “Ocupación del suelo y producción del espacio construido en el valle de Chalco”, en SCHTEINGART Martha, Espacio y Vivienda en la Ciudad de México, El Colegio de México, México 1991.
Investigación de la población, que generó a su vez nuevas necesidades de ocupación ilegal en zonas adyacentes, como en Chimalhuacán acabamos de advertir. Fenómeno explicable por esa creciente revaloración del suelo y los elevados costes de los servicios cuando se regulariza la propiedad urbana en dichos asentamientos (ver figura 10).
21
Figura 11 Asentamiento irregular.
Hemos visto entonces que la expansión metropolitana sobre todo durante los últimos 20 años se ha sostenido en la multiplicación de esos asentamientos, que han permitido que los sectores sociales de más bajos ingresos accedan a un “submercado” de suelo urbano liberalizado por las reformas al artículo 27 Constitucional. Luego entonces si aproximadamente el 50% del crecimiento urbano de los noventa avanzó de esta forma y se llevó a cabo por medio de la autoconstrucción de vivienda, podemos decir que actualmente la mitad de las viviendas en la ZMCM se encuentran en un régimen irregular de propiedad urbana (ver figura 11). En este mismo contexto el plan de liberalizaciones desvinculó a la política urbana actual de sus distintos niveles de planeación, de la valoración del suelo y de la gestión de su aprovechamiento. Como sucedió al liberalizarse el control de alquileres, quedando la mercancía-suelo en función de la oferta y la demanda suprimiendo así la ingerencia de la administración en materia de arrendamiento y jurisprudencia inquilinaria. O cuando la ley no obliga a propietarios de suelo en centros urbanos de población a darle uso a su solar, ni a los expropiados para ser viviendas de protección; lo que les permite, legalmente, retenerlos afectando su circulación incrementando su escasez y demanda.
Figura 10 Vista aérea de Chalco, Municipio de Edomex.
Fuentes:: Cortesía de www.reforma.com.mx.
Este último es un fenómeno que se transporta al ámbito agropecuario con las reformas al artículo 27 Constitucional. Pues el suelo periférico sólo puede ser vendido a particulares cuando lo destinan a la urbanización popular, lo que al final significa que al igual que sucede en el mercado de valores esta política legitima la libre circulación de la mercancía-suelo. Mejor dicho su especulación. Pero paradójicamente después de estas reformas en el marco jurídico del desarrollo urbano, la expansión periférica sobre tierras de orden agropecuario no fue más acelerada que en decenios anteriores según los datos en has. Se incrementó, tal como vimos en la figura 4, la proporción de asentamientos irregulares pero no avanzó necesariamente con mayor rapidez, pues en la década de los noventa el crecimiento social descendió así como el nivel de ingreso.17 Por tal razón y de acuerdo con lo anterior podríamos suponer hacia dónde y cómo se reubicaría la población, recordando que se encuentra desposeída de ingreso y que el marco jurídico del desarrollo urbano limitó su capacidad de crédito y sobre todo su representatividad (ver figura 12).
17 El Reglamento de Construcciones del DF estima que después
Fuentes: Cortesía de www.jornada.unam.mx
del año 2 mil alrededor de 40 mil has. permanecerán en carácter irregular, mientras que otros calculan que ascenderán a 57 mil. Según INSTITUT D’ESTUDIS METROPOLITANS DE BARCELONA, Ciudades. Información estadística, administrativa y gráfica de las mayores aglomeraciones urbanas del mundo, Institut d’Estudis Metropolitans de Barcelona, Barcelona 1988.
Investigación Figura 12 Expansión polarizada del Área Urbana de la Ciudad de México y funcional de la Zona Metropolitana entre 1990-2000.
22
Investigación
23
Sin embargo, la polarización urbana no sólo se ha reflejado en la falta de articulación de la infraestructura y el equipamiento o la saturación de su capacidad, sino además el medio físico construido y el natural, el medio ambiente socio-urbano en su conjunto, se ha deteriorado.18
actividades y crecientemente más alejadas de estas, encontraremos que ello significa necesariamente mayor tiempo de traslado y mayor número de viajes. Ya sean en automotores particulares o utilizando los servicios de autotransporte público urbano y suburbano, representando esto a su vez un mayor gasto de combustible y por ende El reducido nivel de bienestar que caracteriza a los asenta- contaminación ambiental. mientos ilegales tiene una relación estrecha con la política de mercantilización del suelo y los crecientes costes en Según informes de la organización ambientalista interservicios, pues al precio pagado por ocupar un solar en nacional Greenpeace21 más de 4 millones de automóviles régimen ilegal le siguen los de otros servicios además del han circulado anualmente por las calles de la ZMCM en la agua potable entubada como la electricidad y el trans- década de los 90, consumiendo el autotransporte aproxiporte. Lo que provoca que tales necesidades se conviertan madamente 44 millones de litros de combustible diariaen mercancías (susceptible de especularse), viéndose aún mente. Y como la ciudad se encuentra a 2 mil 300 metros sobre el nivel del mar aproximadamente y descansa en más afectada la calidad de vida de esos asentamientos.19 una cuenca formada por montañas, la contaminación permanece inmóvil dentro de ella reduciéndose el proceso de Deterioro del medio ambiente socio-urbano. combustión, lo que significa una mayor concentración de Con respecto al deterioro del medio ambiente socio-ur- contaminantes. bano podemos valorar que dentro del particular proceso de expansión urbana de la ZMCM, la distribución de sus Los niveles de contaminación en la ciudad habitualmente actividades todas han impuesto un patrón de movilidad sobrepasan las normas de calidad del aire alrededor del a simple vista sumamente complejo y problemático por año, presentando altos niveles de ozono, partículas suscarbono, su masificación, conllevando a la imperiosa necesidad de pendidas, bióxido de azufre, plomo, monóxido de 22 óxido de nitrógeno e hidrocarburos entre otros. incrementar las vialidades y los medios de transporte colectivo.20 Proceso dentro del cual estimamos descansa un Como es sabido una de las fuentes principales de contamiproblema medioambiental serio. nantes es el tránsito vehicular, de los cuales los automóviles particulares ocupan más del 80% del área dedicada Si tomamos en cuenta que el mayor porcentaje de poal transporte emitiendo aproximadamente el 50% de los blación vive alrededor de las zonas concentradoras de contaminantes, aunque sólo cubran el 15,8% de los viajes, mientras el autotransporte público traslada cerca del 80% 18 Desafortunadamente al analizar el deterioro de la estructura de los ciudadanos utilizando sólo el 10% del espacio vial.23 urbana de la ZMCM a lo largo del período estudiado, encontramos sólo variables que pudieran relacionarse estadísticamente como la falta de agua potable entubada, de drenaje y de electricidad. Hay que recordar que aunque las tasas de crecimiento del suministro del agua potable entubada disminuyeron en el período, los usos comerciales suelen utilizar normalmente el recurso en menor grado. 19 Como ejemplo de las anteriores necesidades, el agua muestra la explotación social en estos asentamientos de la mejor manera. Por largos períodos los colonos se ven sometidos a consumos mínimos y elevados precios del agua, la cual es adquirida particular e ilegalmente. En esta situación se presentan ya patrones de subsistencia muy deteriorados, apareciendo consumos de agua promedio de 12 a 14 litros por habitante al día, cuando en zonas habitacionales medias se consume entre 300 y 400 litros, y en zonas residenciales arriba de los 800 litros diarios por persona. No sólo se trata de ínfimos consumos, también del encarecimiento producto de la venta privada a través de camiones cisterna controladas por agentes especuladores, ocupando el precio pagado por el agua consumida gran parte del ingreso familiar y sobre todo notablemente superior al pagado por la industria. Según Legorreta Jorge, op. cit., en CONAPO, op. cit., México 1992. 20 Se estima que en la ZMCM se realizan diariamente más de 36 millones de viajes/persona. Viajes que se realizan en más de 3 millones y medio de autos privados, 90 mil taxis, 70 mil microbuses, mil autobuses urbanos y suburbanos , 11 líneas del metro y una de tren ligero. Según http://www.df.gob.mx
De acuerdo con los datos del Programa Integral de Transporte de la Coordinación General de Transporte (CGT) del Gobierno del DF, las emisiones de contaminantes según el transporte que se utiliza son las siguientes (ver figura 13). Si esto lo relacionamos con la información de la figura 14, que elaboramos a partir de la información proporcionada por la Secretaría de Transporte y Vialidad del Gobierno del DF, podremos observar que el autotransporte público además de ser el segundo más contaminante, es el que se desarrolla con mayor rapidez en la zona metropolitana. Como puede apreciarse los automóviles particulares disminuyen su participación en viajes, así como los medios menos contaminantes como el Metro, los tranvías y otros.
21 Greenpeace, Ciudades libres de autos, Greenpeace International, México. O bien http://www.greenpeace.mx/
22 Ver http://www.semarnap.gob.mx (Secretaría del Medio Ambiente).
23 Greenpeace, op. cit., http://...
Investigación Figura 13 Emisión de contaminantes por transporte Carga Consumo de contaminante. energía. Medio de Transporte Kilo caloría por Gms. por persona persona Automóviles privados. 22.000 12,49 Microbuses y taxis. 2.186,30 10,64 Autobuses. 1.071,50 25,00 Autobuses interurbanos. 1.872,70 19,90 Metro 319,20 14,33 Tranvías y trenes ligeros (eléctricos) 212,80 12,42
Fuente: Greenpeace, Ciudades libres de autos, Greenpeace International, México 1993. http://www.greenpeace.mx.
24
Figura 14 Porcentaje de viajes cubiertos de acuerdo al tipo de transporte Medio de Transporte Automóviles privados. Microbuses y taxis. Autobuses. Autobuses suburbanos. Metro Tranvías y trenes ligeros (eléct.)
1985
1990
1995
2000
19,30 15,10 29,60 11,90 20 2,90
13,60 57,70 9,10 7,7ß 11 0,90
9,60 60 4,60 13,80 9,30 0,50
11,50 55 9 9 15 0,30
Fuente: http://www.df.gob.mx
ciones y monumentos de la ciudad dependiendo de las condiciones y características del medio natural como el clima, la vegetación y la hora del día.26
Sin embargo la forma más contaminante, los microbuses, aumentan acusadamente hasta finales de la década.24 Por su parte el transporte y su coste representan otro importante factor de deterioro pues abarca buena parte de Por una parte entendemos que la contaminación del me- los ingresos familiares, además del tiempo de traslado. dio ambiente socio-urbano resulta una problemática para Aún y cuando se puede afirmar que los asentamientos todos los niveles socioeconómicos, pero también es obvio irregulares y en general toda la zona metropolitana cuenque tal problemática afecta principalmente y de mane- ta con transporte, es de subrayar la calidad del servicio y el ra directa a los estratos bajos de la sociedad, pues estos tiempo que se ocupa en ello.27 subsisten en zonas de urbanización popular sin externalidades urbanísticas. Niveles deficitarios de áreas verdes, in- En la década de los noventa un trabajador que vivía en fraestructura, problemas de insalubridad, etc; mientras los el municipio de Ecatepec gastaba al rededor del 10% del estratos altos se agrupan alrededor de gran parte de las ingreso familiar para trasladarse cinco días a la semana zonas arboladas y protuberancias del área metropolitana del trabajo a su vivienda y viceversa, y hasta el 20% si lo 25 (ver figura 15). hacían tres miembros de la familia. Asimismo destacan los tiempos utilizados en transporte dependiendo de los En la figura 15 se presenta la distribución de los niveles recorridos, pues en promedio los trabajadores gastan (ida 3 de partículas (µg/m ) , así como la mayor incidencia de y vuelta) de una hora 45 minutos hasta 4 horas 20 minutos. los agentes contaminantes en zonas irregulares de urbanización popular. Los agentes contaminantes y las partícu- Por su parte los costes de energía eléctrica siguen siendo las antes esquematizadas, representan distintos grados de caros y aunque su instalación sea relativamente sencilla, toxicidad para el ser humano y el deterioro de su calidad según estudios de campo del Centro de Ecodesarrollo los de vida, además de ser agresivos a los materiales, edifica-
26 Por ejemplo el plomo ocasiona disminución progresiva en fun24 Las emisiones contaminantes en la ciudad han continuado en ciones neurológicas. El ozono, según estudios epidemiológicos,
aumento, mucho más dinámico desde la década de los 80, donde se estimó más de 3 y medio millones de toneladas al año en 1976, y en tan sólo 11 años se presentó un crecimiento de alrededor del 40% llegando a 4,9 millones de toneladas en 1987 y a poco más 7 a finales de los noventa. Según Greenpeace, op. cit., México. 25 Según las investigaciones de LACY Rodolfo, La calidad del aire en el valle de México, El Colegio de México, México 1993; la desecación del lago de Texcoco trae como consecuencia el más antiguo problema de contaminación en la ZMCM, afectando las tolvaneras la salud de sus habitantes. El área donde se ubicó el antiguo lago de Texcoco presenta un clima seco estepario, donde la precipitación no supera los 532 mm anuales y las temperaturas medias alcanzan en verano los 35 grados centígrados. Así como es sabido que la calidad del aire se ve favorecida por la presencia de vegetación, ya que ésta amortigua los efectos de los contaminantes y evita la erosión eólica del suelo.
causa el envejecimiento prematuro de los pulmones. Las partículas suspendidas y el bióxido de azufre, cuando se asocian, incrementan el porcentaje de mortandad relacionándose este con el tiempo de residencia en comunidades muy contaminadas. El monóxido de carbono produce reducción en la percepción visual, destreza manual y habilidades motrices complejas como el conducir. El óxido de nitrógeno influye en la reducción del crecimiento y en daños al metabolismo. Y por último los hidrocarburos contribuyen a la formación de ozono y por lo tanto a los efectos de éste como el efecto invernadero. Según Ibíd. 27 García L. María, La calidad de vida en las periferias urbanas de la Ciudad de México, Centro de Ecodesarrollo, México 1999. Según la autora cuando algunos miembros de la familia llegan a la educación media u otros niveles superiores, el gasto en el transporte es tal que la gran mayoría deja sus estudios. Entre otros factores es claro.
Investigación habitantes de urbanizaciones irregulares pagan por el uso de transformadores que se conectan ilegalmente a la red pública.28
25
Figura 16 Perspectiva aérea de una residencia en la 3a. sección del Bosque de Chapultepec, Cd. de México.
Es evidente que la dinámica de población en la Ciudad de México y su zona metropolitana se ha reducido en relación con el ritmo sostenido en décadas anteriores, sin embargo la expansión urbana polarizada y la cuestión ambiental no han perdido por ello relevancia, más bien han acrecentado su peso dentro de la problemática global de desarrollo. Como hemos abordado ya, las modificaciones en el uso del suelo al interior urbano son un tema de gran importancia dentro de la problemática metropolitana, pero a su vez representan la transformación ambiental más obvia del proceso constructivo de la misma. Hasta hoy la planificación física de la ciudad se ha desarrollado con base en conocimientos sumamente restringidos sobre las características ecológicas del territorio,
28 Ibíd. Figura 15 Incidencia de los contaminantes en el Área Urbana de la Ciudad de México.
Fuente: Cortesía de http://www.reforma.com.mx.
creciendo la mancha urbana caótica y polarizadamente e interviniendo urbanistas y planificadores de manera sucinta y despreocupada en el funcionamiento de todos los ecosistemas que coexisten dentro de la zona.29 Un ejemplo claro de esto es la calidad de las externalidades urbanísticas donde reside la población con mayores recursos (ver figura 16), en detrimento de las zonas donde se expande la mancha urbana de manera irregular y donde subsiste la población que percibe no más de una o dos veces el SMM, como hemos visto anteriormente, lo que refuerza el argumento acerca de la polarización y el deterioro de la calidad de vida en determinadas zonas expansivas.
29 El caso de los humedales resulta uno de los más significativos
Fuente: Lacy Rodolfo, La calidad del aire en el Valle de México, El Colegio de México, México 1993. Se presentan las líneas de incidencia de partículas y sus niveles por metro cúbico.
pues para algunos urbanistas representan parajes malsanos y exentos de valor, utilizables sólo mediante desecación previa y relleno, es decir a través de una transformación hostil del medio natural. En cambio para estudiosos del problema ambiental el humedal es un ecosistema único y de suma productividad, cuya destrucción representa un desperdicio y resulta contraproducente para el equilibrio ecológico de las ciudades donde suelen localizarse. El mismo suelo tendría para un edafólogo o para un especialista en mecánica de suelos una significación distinta, exigiendo el análisis del medio natural un acercamiento interdisciplinario, orientado por los intereses de los habitantes actuales y futuros, y no sólo por los del monopolio inmobiliario en la ciudad. Para una perspectiva extensa y profunda del tema de la ecología urbana ver, entre otros, RUEDA Salvador, Ecología Urbana, Barcelona 2000; y RUEDA S., “Periurbanización y complejidad en los sistemas urbanos”, en MOCLÚS J. (Ed.), La ciudad dispersa, Urbanismo, ciudad, historia (I), CCCB, Barcelona 1998.
Investigación
26
Consideraciones finales
una espiral de transformación polarizada de la estructura urbana y de deterioro medio de su medio ambiente socioComo podemos observar, sobresalen en el uso y aprove- urbano, al parecer incontrolables por la administración chamiento del territorio tres factores básicos que modu- local, dónde las modificaciones en el uso del suelo reprelarían los desequilibrios en el desenvolvimiento cotidiano sentan la transformación ambiental más obvia del proceso de la ZMCM. Las condiciones naturales, las infraestructu- constructivo de la ciudad. ras y el conjunto de políticas que ordenan la construcción urbana. En él destacan tres problemas inmediatos: Primero la degradación y/o destrucción de los ecosistemas en la zona, Como el primero está implantado en el territorio históri- provocando la pérdida de gran parte de la biodiversidad camente y es reproducible sólo lentamente, se transforma que originalmente se encontraba ahí. Segundo el deterien un objeto insuficiente para toda la ciudad, pero sobre oro total del paisaje, estructura e imagen urbana, con la todo difícil de gestionar. Son los dos últimos factores los introducción de elementos artificiales con poco valor funque interactúan en variedad de dimensiones dentro del cional, resultando inadecuados a las necesidades estrucgénesis urbano de la Ciudad de México. En primer lugar turales de desarrollo de la ciudad. Y tercero, no olvidando las infraestructuras fungen como plataforma de la produc- que existen distintas posiciones al respeto, la ocupación ción económica y el desarrollo, una base normalmente de una cantidad excesiva de territorio y la subutilización gestionada por la administración pública. del mismo. En segundo lugar es esta última la encargada de dictar y hacer cumplir las “reglas del juego” en el desempeño de las actividades urbanas. Y en tercero las relaciones sociales que intervienen en torno a la decisión de utilizar las parcelas, o sea la coalición y peso de las distintas agrupaciones vecinales, son precisamente representadas también por la administración. Unos mecanismos socio-políticos de regulación del uso de suelo y la provisión de infraestructura. De tal suerte la dimensión real del (f )actor que verdaderamente modula la utilización del suelo y dispone la diferenciación urbana, está compuesta por el conjunto de instrumentos jurídicos, reglamentarios, administrativos y técnicos que buscan darle racionalidad al proceso de construcción de la ciudad, mediante la planeación, gestión y consulta pública en las instituciones. Componentes todos de una política de suelo específica dentro de la política territorial y urbana.
Podríamos afirmar pues que una de tantas determinantes que influyen directamente en el incremento de los índices de contaminación ambiental en el Valle de México, son las altas extensiones de población urbana y sus desplazamientos. Pero más aún el patrón de expansión polarizada de la estructura urbana que produce una ampliación de sus vías de comunicación y medios de transporte.30 Es decir no es sólo la limitada frecuencia del uso del transporte público no contaminante por los habitantes, ni su vilipendiada capacidad, lo que contribuiría a elevar aquellos índices; sino la disposición e interrelación entre usos en la estructura metropolitana e incluso la política transportista durante los últimos años.
Terminando por ser el ejemplo más claro y definitivo del deterioro del medio ambiente socio-urbano, que, en donde reside la población con menores recursos se encuentran los menores estándares de calidad de las externalidades Pero además la polarización urbana no sólo se ha refleja- urbanísticas (áreas verdes, infraestructuras, servicios, eqdo en los procesos de expansión física, sino en su relación uipamientos, etc), y donde inciden en mayor medida los con el desencadenamiento de fenómenos nocivos para el agentes contaminantes. medioambiente metropolitano que hemos citado. Como la expansión urbana en suelo agropecuario y de reserva 30 “...La expansión de la mancha urbana y las actividades producecológica, donde la extensión ha incrementado las distan- tivas en el valle de México y su área ecológica de influencia, han cias y la planeación (a través de los usos del suelo) distri- causado la transformación profunda del paisaje, así como la debuido las actividades de manera poco articulada, de forma saparición del 73% de los bosques y el deterioro de diversos ecosistemas, que en otros tiempos constituían importantes pastizales, que se ha contribuido al incremento proporcional de vías zonas agrícolas, lagos y ríos...”, según Lacy R, op. cit., México 1993. de comunicación y medios de transporte contaminantes y Ò Arquitecto, MSc. en Urban and Regional Planning y PhD. en poco eficientes. Proceso que aunado a la conocida situa- Management Urbaine por el Centre de Politiques de Sol et Valoción ambiental de la ZMCM han afectado de manera risations, UPC. Colaborando en esta última como investigadormás notoria a aquellas zonas denominadas como “urba- becario y ayudante doctorando, actualmente se desempeña como profesor-investigador en el Instituto Tecnológico y de Estudios nización popular”. Zonas con niveles deficitarios de servi- Superiores de Monterrey, Campus Estado de México, División de cios donde subsiste la población de menores ingresos. Ingeniería y Arquitectura; y en la coordinación entre el Instituto y Los (f )actores que hemos señalado generan en conjunto
Gobiernos Estatales y Municipales para la redacción de sus Planes Maestros de Desarrollo Urbano Estratégicos.
Investigación
9
Referencias
Institut d’Estudis Metropolitans de Barcelona, Ciudades. Información estadística, administrativa y gráfica de las Coulomb, René, La Vivienda de Alquiler en Zonas de Reci- mayores aglomeraciones urbanas del mundo, Institut d’Estudis Metropolitans de Barcelona, Barcelona 1988. ente Urbanización, CENVI, México 1984. Cruz, Ma. Soledad, “La nueva Ley Agraria y su impacto en la periferia ejidal de la Ciudad de México”, en El Cotidiano núm. 57, Universidad Autónoma Metropolitana, México 1993.
Lacy, Rodolfo, La calidad del aire en el valle de México, El Colegio de México, México 1993;
Legorreta, Jorge, ”El medio ambiente de los asentamientos ilegales y su impacto en la calidad de vida”, en Consejo Durán, Ana María y HUERTA Ma. Concepción, “Cambios de Nacional de Población, La Zona Metropolitana de la Ciuuso del suelo y despoblamiento en la Colonia Roma”, El Co- dad de México, situación actual y perspectivas demográficas y urbanas, CONAPO, México 1992. tidiano núm. 57, UAM, México 1993.
García, Clara G., “Más de 600 ocupaciones han ocurrido Sobrino, Luis, “Estructura ocupacional del sector servicios recientemente”, El Financiero, México 14 de abril de 1995. en la Ciudad de México”, en Consejo Nacional de Población, La Zona Metropolitana de la Ciudad de México, situación http://www.elfinanciero.mx actual y perspectivas demográficas y urbanas, CONAPO, García, L. María, La calidad de vida en las periferias urbanas México 1992. de la Ciudad de México, Centro de Ecodesarrollo, México Roca, Josep, La estructura de valores urbanos: un análisis 1999. teórico-empírico, IEAL, Madrid 1988. Greenpeace, Ciudades libres de autos, Greenpeace Inter____, La distribució espacial de l’ocupació a Catalunya. national, 1991-1996, Centre de Politiques de Sòl i Valoracions, BarHarvey, David, Urbanismo y desigualdad social, Siglo XXI, celona. Madrid 1979. Rueda, Salvador, Ecología Urbana, Barcelona 2000. Hiernaux, Daniel, “Ocupación del suelo y producción del espacio construido en el valle de Chalco”, en Schteingart, ____,, “Periurbanización y complejidad en los sistemas urMartha, Espacio y Vivienda en la Ciudad de México, El Co- banos”, en Moclús, J. (Ed.), La ciudad dispersa, Urbanismo, ciudad, historia (I), CCCB, Barcelona 1998. legio de México, México 1991. INEGI, Censos de Población y Vivienda, 1950-2000, México. UNESCO, Global Report on Human Settlements, Oxford University Press, UK 1987.
SUSTENTABILIDAD
28
La responsabilidad ambiental de la empresa en México y su impacto transfronterizo Nuri Cortina Flores* El surgimiento de la conciencia ambiental dentro de la comunidad empresarial de México es relativamente reciente. A mediados de los años 80, la economía mexicana se abrió rápidamente al mercado mundial y las instituciones locales respondieron a las demandas de los extranjeros con un incremento en sus inversiones. Por consiguiente, se abatieron las barreras arancelarias comerciales con lo cual sectores que anteriormente habían estado protegidos de la competencia, ahora estaban perdiendo terreno frente a los extranjeros. Este incremento en la libertad y apertura comercial dio lugar a un considerable aumento en las presiones sobre la protección al medio ambiente y el involucramiento de políticas basadas en el concepto de sustentabilidad. Por un lado, los defensores del libre mercado argumentaban que la competencia ayudaría a desarrollar y adoptar tecnologías más limpias y eficientes beneficiando a todos los participantes. Por el contrario, sus críticos se preocupaban por el efecto que provocarían los movimientos de capitales desenfrenados. Incluso las organizaciones no gubernamentales (ONG) ambientalistas predijeron un enorme daño al medio ambiente exacerbado por los efectos de una mayor polarización social.1 A pesar de lo anterior, México se integró en 1994 al área de libre comercio de América del Norte mediante la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). La entonces Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología se transformó en Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnap), y se creó el Instituto Nacional de Ecología (INE)2 como centro independiente para la formulación y aplicación de políticas ambientales. Estos cambios reflejaron el reconocimiento por parte del gobierno mexicano de la necesidad de fortalecer a las instituciones frente a los crecientes desafíos ambientales derivados de políticas cada vez más permisivas para las inversiones que demandaban una explotación mayor de recursos naturales, lo cual traía consigo un creciente deterioro del medio ambiente. 3
* Profesora investigadora del Departamento de Derecho y Relaciones Internacionales del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, nuric@itesm.mx 1 Barkin, David, La responsabilización ambiental de las empresas en México, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, Comercio Exterior, Vol. 54, No. 10, Octubre 2004, México, p. 1040. 2 www.ine.gob.mx 3 Barkin, David, Ibídem.
“Tecch,” poster elaborado por la RLR Advertising para Heal the Bay, un grupo ambiental sin fines de lucro, dedicado a mantener limpias y saludables las aguas de la bahía de Santa Mónica y de la costa del Sur de California para la gente y la vida marina.
Dos problemas principales fueron los que estimularon esta acción por parte del gobierno. Uno, fue la incapacidad para enfrentar la problemática de la contaminación atmosférica en la Ciudad de México, y dos, las omisiones en la atención de la crisis ambiental en comunidades a ambos lados de la frontera de México y Estados Unidos. Para combatir el segundo aspecto, dentro del TLCAN, se formó la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) dirigida por titulares de las dependencias encargadas de los asuntos ambientales de Canadá, México y Estados Unidos. La Comisión recibía denuncias de organizaciones comunitarias sobre los efectos ambientales que estaba trayendo consigo el proceso de integración comercial.4
4 Alanís Ortega, Gustavo, Cambio estructural en México: creci-
miento económico, apertura comercial, el TLCAN y el medio ambiente, Cuarto simposio de América del Norte sobre evaluación de los efectos ambientales del comercio, Phoenix, EUA, 23-IV-2008.
SUSTENTABILIDAD
29
do para inducir al sector privado a comportarse con mayor responsabilidad en el uso de los recursos naturales.6 El sector privado entonces, puso en marcha un programa concertado de desarrollo institucional para hacer frente a las crecientes demandas de responsabilidad ambiental. En un principio esta actividad fue encabezada por un pequeño grupo de la comunidad empresarial mexicana preocupado principalmente por mejorar su imagen en ese sentido. Esta situación, coincidió con la iniciativa de Steven Schmidheiny de crear el Consejo Empresaria para el Desarrollo Sostenible (CEDS) en los años que precedieron a la Conferencia sobre medio ambiente de Río. México estableció el Consejo Empresarial para el Desarrollo Sostenible de Latinoamérica (CEDSAL) como división del CEDS y en 1993 se formó una división binacional para industrias que trabajaban en exclusiva en la región fronteriza con Estados Unidos. Con sede inicialmente en Texas, esta división expandió su zona de influencia hasta abarcar toda la región del Golfo de México, incluyendo a las industrias forestales de la península de Yucatán. “Watch your waste,” poster elaborado por la RLR Advertising para Heal the Bay.
También se creó la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (Cocef ),5 contando con el Banco de Desarrollo de América del Norte (Bandan), como fuente de financiamiento. Ambos con el objetivo de fomentar y ayudar a financiar el desarrollo de la infraestructura a lo largo de la frontera con Estados Unidos. Mientras la Cocef se enfocaba en aspectos técnicos, ambientales y sociales de los proyectos en desarrollo, el Banco se centraba en el financiamiento para su debida implementación. Un sector importante de los empresarios mexicanos se dio cuenta de la necesidad de forjar su propia capacidad política en el área del medio ambiente. Por este motivo se crearon las confederaciones empresariales nacionales como la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación y la Cámara Nacional de Comercio, con comisiones ambientales para responder a las críticas del sector social e intentar adelantarse a las iniciativas de las ONG ambientalistas, tanto nacionales como internacionales. Al centrarse en programas de trabajo fijados por las mismas empresas y participar de manera colectiva en los debates públicos y legislativos, se trató de proyectar una imagen de mayor responsabilidad ambiental y como consecuencia, prevenir un aumento en la regulación pública de las actividades del sector privado. Por su parte, al gobierno le benefició esta postura pues con esto redujo su intervención oficial en la economía y al mismo tiempo, fomentó el uso de mecanismos administrativos y de merca-
5 www.semarnat.gob.mx
Para 1995 ambas divisiones se ubicaban en Monterrey, aliándose institucionalmente con el Tecnológico de Monterrey,7 universidad privada que gozaba, y aún actualmente goza, de gran apoyo por parte de la comunidad empresarial del norte de México. El CEDSAL participó en la Cumbre de las Américas de 1996 contando con un sólido respaldo de intereses estadounidenses y mexicanos. El CEDSAL actúa proponiendo políticas que solucionen problemas relacionados al desarrollo sostenible en América Latina a través del diálogo con gobiernos, instituciones académicas, organizaciones civiles y medios de comunicación.8 En el ámbito mundial, CEDSAL se fusionó en 1995 con el Consejo de la Industrial Mundial para el Medio Ambiente (World Industry Council for Environment, WICE) para formar el Consejo Mundial Empresarial para el Desarrollo Sostenible (World Business Council for Sustainable Development, WBCSD).9 Como consecuencia, el CEDSAL y la división binacional fronteriza se unieron y en 1997 formaron el Capítulo Latinoamericano del WBCSD. A raíz de lo anterior, han surgido varias organizaciones de industriales y empresarios preocupados por resolver los problemas ambientales de la industria o reducir su impacto. Cada vez con mayor frecuencia podemos ver que las empresas mexicanas orientan sus iniciativas para mejorar la
6 Barkin, David, op. cit., pág. 1041. 7 http://www.itesm.mx/misc/bcsd-la/boletin3.htm 8 http://www.mty.itesm.mx/dcic/centros/innova/cedsal.htm 9 http://www.wbcsd.org/home.aspx
SUSTENTABILIDAD calidad del medio ambiente en diversas direcciones. Posiblemente sea por tratar de ganar credibilidad entre los consumidores, al tiempo que desarrollan su capacidad para la autorregulación corporativa, ambas como métodos de cumplimiento de la normatividad ambiental y como alternativa a la regulación gubernamental y su aplicación burocrática. Es indudable que las empresas gestionan con sumo cuidado una nueva relación entre los sectores público y privado para evitar conflictos en materia de normatividad ambiental y su estricto cumplimiento.10 El contar con mejores prácticas corporativas incluyendo incentivos y capacitación continua para los trabajadores, mayor eficiencia en el manejo de materiales y equipos, así como separación de residuos, entre otros, promueve la eficiencia de la empresa y el cumplimiento con su deber de cuidado con el medio ambiente. Por su parte, la Procuraduría Federal para la Protección al Ambiente (PROFEPA), inició un ambicioso programa para estimular el cumplimiento voluntario por el cual autoriza a las empresas que cumplan con los requisitos que esta procuraduría dispone, a utilizar la leyenda industria limpia en su publicidad y en su comercialización internacional. Entre estos destacan el Programa Nacional de Auditoría Ambiental y el Programa de Liderazgo Ambiental para la Competitividad.11 Asimismo, certifica su cumplimiento con la normatividad oficial de protección ambiental en la correspondiente categoría industrial. En lo que va de 2012, 169 empresas han solicitado un certificado. A la fecha existen 2,274 instalaciones con certificado vigente, de las cuales 1,800 son de competencia federal.12 El objetivo fundamental de estos programas es la prevención de la contaminación vinculando metas económicas de tal forma que el comportamiento de la industria vaya de acuerdo con políticas de desarrollo sustentable en el país. Sin embargo, estudios demuestran numerosos conflictos y prácticas de greenwashing13 en actividades empresariales en México. Ejemplo de lo anterior se dio en el Estado de Quintana Roo, donde se pretendía construir un parque temático con la denominación de “ecoturístico” en su costa sur. Para su establecimiento, se procedió a dinamitar cenotes de enorme valor natural y religioso, contraviniendo directamente nu-
10 Barkin, David, op. cit., pág. 1043 11 http://www.profepa.gob.mx 12 http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/301/1/mx/resultados_obtenidos.html
13 Abuso de los términos eco o sustentable.
30
merosas leyes y reglamentos locales. Más aún, no se ha tenido cuidado en cuanto al manejo del entorno natural en especial con la captura y mantenimiento de especies en peligro de extinción, como la tortuga marina gigante, violando acuerdos internacionales respecto a tal manejo. La misma suerte corre otro desarrollo turístico de la región propiedad del consorcio español Meliá, el cual amenaza las zonas de desove de esta tortuga. Lo más grave es que en el largo plazo estos desarrollos turísticos amenazan no solo a especies animales sino a la propia especie humana que forma parte de comunidades indígenas mayas que todavía existen en la región. Y es que no se trata únicamente de la protección a una comunidad, se trata de la protección a pobladores indígenas quienes han mantenido sus tradiciones ancestrales, dentro de una cosmovisión propia de su raza. Diversos compromisos internacionales los protegen y deben ser respetados por todos los países signatarios, entre ellos México. Como lo ha señalado en reiteradas ocasiones la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para las comunidades indígenas la relación con la tierra no es meramente una cuestión de posesión sino un elemento material y espiritual del que deben gozar plenamente para preservar su legado cultural y transmitirlo a futuras generaciones.14 Es el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) el instrumento internacional de derechos humanos más relevante para los derechos de los indígenas pues gracias a él, se ha logrado un importante avance en los procesos de reforma constitucional, legislativa e institucional en los países signatarios del mismo. De esta manera los Estados miembros deben actuar de forma consistente con sus obligaciones internacionales en materia de derechos indígenas.15 En materia de políticas públicas, quizás uno de los mayores desafíos es la cambiante estructura de la producción y la redistribución regional de las actividades y de la población activa. Los políticos le han apostado a la inversión extranjera directa a cambio de una atractiva oferta de mano de obra barata y recursos naturales. Reconocemos que efectivamente, esto estimuló el crecimiento de las maquiladoras en la región fronteriza del norte, como en Ciudad Juárez, pero su incremento también ha traído consigo numerosos problemas en materia ambiental. Por ejemplo, el régimen fiscal de la región exime a las plantas de ensamblaje industrial del pago de impuestos locales que bien podrían utilizarse para hacer frente a la grave escasez de agua en la región o establecer plantas para su tratamiento.
14 Derechos de los pueblos indígenas y tribales sobre sus tierras ancestrales y recursos naturales, Comisión interamericana de derechos humanos, OEA/Ser. L/V/II, Doc. 56/09, 30-XII-2009. 15 Derechos de los pueblos indígenas y tribales…, op, cit, pág. 6.
SUSTENTABILIDAD Hasta 1992 operaban en el Norte del país aproximadamente 1,500 maquiladoras, de las cuales 900 provocaban descargas de aguas reciclables, 54 emitían contaminantes al ambiente y más de 800 generaban residuos peligrosos. En la actualidad, las cifras han crecido exponencialmente por lo que son estas industrias las principales contaminantes y emisoras de materiales que afectan directamente las aguas subterráneas y de ríos de la región causando serios daños a la salud de los trabajadores y sus comunidades vecinas. Así, se han reportado casos de mutaciones genéticas, cáncer y asma, entre otras enfermedades, en los hijos de los pobladores de la región.16 Y es que no podemos desconocer que en ambos lados de la frontera se dan violaciones a las leyes y reglamentos ambientales sobre todo en los casos de envíos de residuos tóxicos de Estados Unidos a México, contraviniendo el Acuerdo de La Paz de 1983.17 Dicho acuerdo establecía un marco general normativo en el que ambos países se comprometían a prevenir, reducir y hasta eliminar las fuentes contaminantes de aire, agua y suelo. Tras su adopción se firmaron cinco acuerdos más de cooperación en temas ambientales tales como los relativos a derrames accidentales de substancias peligrosas18 y los problemas con la calidad del aire por las fundidoras del “Triángulo del Cobre”.19 De estos acuerdos surge en la actualidad el Programa Integral Ambiental Fronterizo (PIAF), el Programa Frontera XXI y recientemente, el Programa Frontera 2012.20 Uno de los problemas que apremian a nuestro país es el tráfico ilícito de aparatos electrónicos en desuso. Estos son enviados a México clandestinamente por falta de regulación específica en la materia. Los asuntos más delicados en la materia son la falta de interacción entre las instituciones responsables de estos temas, la impericia en aduanas para el transporte de los residuos, la falta de capacidades y recursos humanos para atender estas situaciones y la necesidad de crear centros especiales para almacenarlos.21 A pesar de la intención del gobierno mexicano de supervisar el cumplimiento de la legislación vigente en su territorio, el crecimiento acelerado de las industrias nacionales y extranjeras, rebasan su capacidad de acción.
16 Godinez Enciso, Juan Andrés, Desarrollo económico y deterioro ambiental, Gestión y Estrategia, Universidad Autónoma Metropolitana, México, 1994. 17 Barkin, David, op. cit., pág. 1052 18 Anexo II de 1985 19 Anexo IV de 1987 20 http://www.semarnat.gob.mx/temas/internacional/norte/Paginas/ConveniodelaPaz.aspx 21 Pontones Brito, Luigi Iacobi, El movimiento transfronterizo de residuos y su complejidad, Centro de Estudios Jurídicos y Ambientales, México, 2011, pág. 10
31
El proceso de fincar responsabilidad ambiental a las empresas presenta un complejo escenario, como sucede en el resto del mundo, a medida que aumentan los efectos negativos de la producción industrial en la calidad del medio ambiente. Por otro lado, el aumento en la producción para poder cumplir con las exigencias del comercio internacional, es un factor que provoca el aumento de la contaminación, dando lugar a presiones por un mayor uso de recursos naturales escasos en países como México. El problema tiende a agravarse debido a la acelerada tendencia hacia la concentración regional básicamente en los grandes núcleos urbanos. En México, la responsabilidad se deriva de los conceptos de obligación y garantía en materia civil y sucede cuando se comete un daño o un perjuicio, físico, moral o material, en contra de cualquier persona originando sanciones administrativas, civiles o penales, dependiendo de su gravedad. Recordemos que ya en Roma se estaba obligado al pago por daños y perjuicios en varios supuestos; uno de ellos establecía que al entrar en una relación contractual, una de las partes supiera de antemano que la prestación a la que se había comprometido era de imposible realización lo cual podía ser calificada de dolo o culpa.22 En la actualidad, el Código Civil Federal define al daño23 como la pérdida o menoscabo sufrido al patrimonio por incumplimiento de una obligación y al perjuicio24 como la privación de una ganancia lícita que se hubiese obtenido de haberse cumplido la obligación. La definición de daño no cabe por encuadrar completamente dentro de la materia ambiental ya que limita el ámbito del interés jurídico o patrimonial que una persona ostenta sobre su propiedad, obviando los intereses legítimos de otros individuos que pueden recurrir a la protección de su derecho a un medio ambiente sano establecido en nuestra Carta Magna25 así como en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).26 El daño ambiental consta de varias características propias como son su irreversibilidad y acumulatividad; también, es colectivo pues puede presentar una pluralidad de víctimas, o de agentes contaminadores, o de ambos y afectar los derechos de sujetos individualmente determinados así como el interés de la comunidad. La LGEEPA no define al daño sino que utiliza el concepto de desequilibrio
22 Vázquez García, Aquilino, La responsabilidad por daños al ambiente, Instituto Nacional de Ecología, SEMARNAT, México.
23 Código Civil para el Distrito Federal, Artículo 2108. 24 Código Civil para el Distrito Federal, Artículo 2109. 25 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Artículo 4.
26 Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambi-
ente, Artículo 1, Fracción I y Artículo 15, Fracción XII.
SUSTENTABILIDAD
32
No debemos olvidar que el daño ambiental si bien puede ser generado por empresas o entes privados también los gobiernos cargan con la responsabilidad en su papel de control y vigilancia. Por omisión es posible fincar responsabilidades y en materia ambiental puede ocurrir en el momento en el que un órgano del gobierno encargado de inspeccionar una industria de alto riesgo no lo hace siguiendo los estándares establecidos para la misma y se produce un daño. Así pues, cualquier persona que contamine el ambiente afectando los recursos naturales o la biodiversidad, será responsable y deberá reparar los daños causados de conformidad con la ley civil, sin perjuicio de aplicar sanciones penales o administrativas en su caso.29 El citado ordenamiento también establece un plazo de 5 años dentro del cual se puede demandar la responsabilidad limitando el tiempo para interponer una demanda por daño ambiental a sabiendas que los efectos negativos de dichos daños se pueden producir muchos años después desde el momento en el que se dio el hecho ilícito, como, por ejemplo, en el caso de los asbestos.
“Recycle,” poster elaborado por la RLR Advertising para Heal the Bay.
ecológico y lo entiende como “la alteración de las relaciones de interdependencia de los elementos naturales que conforman el ambiente, que afecta negativamente la existencia, transformación y desarrollo del hombre y demás seres vivos”.27 En el ámbito local, la Ley Ambiental aplicable dentro del Distrito Federal si conceptualiza al daño ambiental como “toda pérdida, disminución, detrimento o menoscabo significativo inferido al ambiente o a uno o más de sus componentes”.28 Esta segunda definición se enfoca hacia los daños que se ocasionen al medioambiente en general, así como a su reparación, con independencia de que se pudiesen causar efectos negativos sobre el hombre. Por otro lado, el sentido que se le da al término perjuicio es meramente económico limitando la defensa de los intereses difusos en materia ambiental. Llama la atención que no se considera a aquellas personas dentro de una colectividad o comunidad vinculados por el goce del mismo derecho (a un medio ambiente sano) las que sufren una afectación que no puede ser individualmente considerada y por lo tanto, no reciben compensación alguna.
27 Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, Artículo 3, Fracción XII.
28 Ley Ambiental del Distrito Federal, Artículo 5.
El Derecho Ambiental mexicano contempla tres tipos de responsabilidades cuando se genera un daño al medioambiente: la responsabilidad penal, la civil y la administrativa. La primera se entiende que conlleva la comisión de un delito, es decir, de una conducta típica, antijurídica y culpable, violatoria de la ley y dirigida a dañar al medioambiente. La segunda tiene que ver la obligación de responder por el daño causado por el incumplimiento de un contrato o, no existiendo éste, extracontractualmente, ya sea por culpa o riesgo. Y la tercera se refiere al incumplimiento de normas ambientales fijadas por la autoridad la cual exigirá con base en ellas, la reparación y la indemnización del daño. En cuanto a la responsabilidad civil, vale la pena reflexionar sobre si estamos frente al recurso ideal para reparar el daño que se ocasiona al medio ambiente. En México sólo existe una ley de responsabilidad civil en materia de daños nucleares y, un proyecto de ley de responsabilidad civil por daños ambientales que aún no ha sido aprobado. Recordando los casos que se han dado a lo largo de la historia, en muchas ocasiones, no pareciera que existe una verdadera justicia ambiental para las empresas que operan en países considerados en vías de desarrollo o comúnmente llamados pobres. Habrá que esperar a que contemos con una legislación moderna y de aplicación práctica que sea capaz de resolver los problemas ambientales actuales y castigar debidamente a los responsables, sean entes privados o públicos.
29 Vázquez García, Aquilino, Ibídem.
SUSTENTABILIDAD
33
Evaluación Ambiental Estratégica. Evidencias de su enseñanza en México Carlos Antonio Caballero Valdés* La Evaluación Ambiental Estratégica (EAE), constituye uno de los instrumentos más valiosos para la consecución de la integración de los criterios de sostenibilidad (ambientales, sociales y económicos) en la formulación de Políticas, Planes y Programas (PPP´s), considerando todos los pasos del proceso de planeación estratégica (PE), desde las etapas más tempranas de la redacción de PPP´s constituyendo un sistema de evaluación completo e interconectado.1 Desde el surgimiento del paradigma del Desarrollo Sostenible en la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro (1992), el ser humano ha visto que su modelo de desarrollo (especialmente desde la revolución industrial), a impactado negativamente el entorno, es decir, que al apropiarse de los recursos naturales “infinitos” utilizando la lógica de
* Director de Campus Sostenible, Interlocutor para el Sistema Tecnológico de Monterrey en la implantación de indicadores de Sostenibilidad del Sistema STARS, Profesor-Investigador en el Departamento de Biotecnología e Ingeniería Química + IDS y Profesor Titular de la Materia de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE), de la Maestría en Desarrollo Sostenible (MDS), del Campus Estado de México (ITESM-CEM). carlos.caballero.valdes@gmail.com
Open Loop Systems en los cuales, las inversiones en recursos y capital se convierten en residuos, ha llevado a una lógica de apropiación a ultranza y a la generación de residuos los cuales se han vuelto un problema que ha revertido este pensamiento y por lo mismo, las maneras en las que se ha venido actuando (ver figura de abajo). Ante ese progresivo deterioro del entorno nace una nueva forma de valorar ambientalmente el medio ambiente, que ha buscado un modelo de desarrollo compatible con el medio. Una consecuencia de ello ha sido la adopción y aplicación de diferentes medidas tendentes a amortiguar los efectos adversos negativos de las actividades humanas, entre ellas la EAE. Antes de definir la EAE, es necesario destacar las diferencias entre ella y la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), y así poder visualizar los distintos ámbitos de sus aplicaciones en relación al alcance (ver Tabla 1). Ahora bien, es necesario destacar, que la EAE no substituye la EIA sino más bien la complementa y al hacerlo lograr una integración y complementación de las limitaciones de
Fuente: El modelo de desarrollo Open Loop System , Graedel, T. y Allenby, B., (2003).
SUSTENTABILIDAD
34
Tabla 1 Diferencias significativas de la EAE y la EIA EIA de proyectos Efectúa la evaluación ambiental durante el ciclo del proyecto: estudios, construcción, operación, mantenimiento y abandono. Mantiene rigidez en los requerimientos y procedimientos de la evaluación ambiental de proyectos. Identifica y valoriza, preferentemente, impactos ambientales directos. Limitaciones para fortalecer la participación ciudadana de una manera intensiva. Generalmente es reactiva a las propuestas de desarrollo. Evalúa los efectos ocasionados de una propuesta de desarrollo al medio ambiente. Evalúa proyectos en específico. Tiene un inicio y un final bien definidos. Evalúa impactos negativos y positivos directos. Se enfoca en medidas de mitigación de impactos. Tiene una estrecha especificidad y un gran nivel de detalle en su análisis.
EAE de PPP Anticipa la evaluación ambiental a etapas anteriores a la redacción de los proyectos, introduce consideraciones ambientales en el proceso de planificación y toma de decisiones estratégicas. Facilita el proceso de evaluación ambiental de proyectos, evitando requisitos innecesarios y poniendo mayor atención en los efectos ambientales. Extiende e identifica y valoriza impactos ambientales globales, indirectos y acumulativos. Contribuye a fortalecer la participación ciudadana. Es pro activa e informa a las propuestas de desarrollo. Evalúa los efectos de PPP, al medio ambiente, o los efectos al medio ambiente en el desarrollo de necesidades y oportunidades. Evalúa áreas, regiones o sectores de desarrollo muy amplios. Es un proceso continuo para proveer información en el momento en que se necesita. Evalúa impactos acumulativos e identifica implicaciones y conceptos de desarrollo sostenible. Se enfoca en el mantenimiento del nivel escogido de calidad ambiental y en el principio de prevención. Tiene una amplia perspectiva y un bajo nivel de detalle para dar una visión amplia de conjunto.
Adaptado de Sadler y Verheem (1996) y Thérivel y Brown (1999) y Partidário (1999)
la primera (EIA), con la segunda (EAE), para lograr que la dimensión ambiental a niveles de PPP´s se tome en cuenta. Entonces, si la EIA abarca un proyecto o servicio y la EAE es a nivel de PPP´s, quiere decir, si se acepta el orden de importancia (hay cierta controversias), que: las Políticas contienen a los Planes; los Planes contienen a los Programas; los Programas contienen a los Proyectos y Servicios y por lo mismo, a medida que se sube de nivel de alcance, la información será más general y debido a esto la EAE se vuelve una metodología de pensamiento estratégico en donde la información no es específica (como en la EIA), pero es de gran repercusión ya que las decisiones serán a ese nivel. La enseñanza formal de esta metodología congruente con la misión del Instituto Tecnológico y de Estudios de Monterrey (ITESM), en México ha surgido desde hace tres años, en la materia de EAE, en la Maestría de Desarrollo Sostenible (MDS), del CEM, en donde se ha impartido de manera única en Latinoamérica, es decir, un curso formal con duración de un semestre (hay 19 Maestrías en Desarrollo Sostenible a nivel Mundial y única aproximación en el Sistema Tecnológico con relación a la EAE), y por lo mismo, es necesario destacar su importancia.
En 2010 se justificó a la Vicerrectoría Académica del Sistema ITESM (31 Campus en México y 10 Sedes Internacionales), la inclusión de la materia, la cual ha venido a revolucionar la forma de preparar a los estudiantes de la MDS en la gestión ambiental, esto debido a que la EAE desde el 2001 (Directiva Europea de EAE – 2001/42/UE), les ha dado una visión mundial en el proceso de evaluar previamente las consecuencias ambientales de la adopción de PPP´s tanto de carácter público como privado, siendo varias las acciones que pueden ser objeto de una EAE, como lo son: •
Los planes municipales y regionales de uso de suelo;
•
Los planes de aprovechamiento hidroeléctrico de una cuenca hidrográfica;
•
Los programas de desarrollo regional, políticas sectoriales diversas de recursos naturales (por ejemplo.agrícola, forestal, pesquero, minería);
•
Otras políticas sectoriales (industrial, energética, transporte, vivienda, agraria, desarrollo turístico);
•
Diversas políticas económicas (incentivos fiscales, subsidios, impuestos, privatizaciones, reducción del déficit presupuestario, ajustes estructurales); y,
•
Acuerdos internacionales de comercio.
SUSTENTABILIDAD La experiencia en el CEM de la enseñanza de EAE a nivel Maestría, siempre se ha vinculado a casos reales, es decir, que los estudiantes de la MDS (desde una perspectiva académica), han aplicado lo aprendido a diferentes PPP´s. La vinculación de la EAE del ITESM-CEM y sus aproximaciones han tenido dos realidades: I.- Relaciones a nivel estratégico y participación directa en tesis de Maestría, como lo son: 1. M. en C. Marcela Cabrera Cano, con título de tesis: Evaluación del Impacto Ambiental de Invernaderos de Cultivos Hidropónicos de Jitomate Rojo a través del Desarrollo de una Propuesta de Indicadores de Sostenibilidad en México; 2. M. en C. Blanca Estela Jeremías Campuzano, con título de tesis: Propuesta de una Batería Genérica de Indicadores Urbanos de Sostenibilidad, a nivel Municipal y Local para ser Aplicados en México;
35
10. M. en C. Adba Musharrafie Martínez, con título de tesis: Análisis de Ciclo de Vida Ambiental y de Desarrollo de una Metodología para la Identificación y Evaluación de Impactos Sociales mediante Análisis de Ciclo de Vida, Aplicado a dos Tecnologías de Tratamiento de Aguas Residuales en México. 11. M. en C. Brenda Araceli Viveros Eulogio, con título de tesis: Ecodiseño de Productos mediante el Manejo Sustentable de Residuos Textiles; 12. (Pre) M. en C. Daniel López Velarde Loera con título de tesis: Diseño del Programa de Eficiencia Energética para el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Estado de México; y, 13. (Pre) M. en C. Rodrigo Solís Sosa con título de tesis: Política Forestal Unificada con Vocación Sostenible para la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca. II.- Aproximaciones directas a nivel estratégico en EAE:
3. M. en C. Israel Mendieta Jaramillo, con título de tesis: Balance Positivo en las Plantas de una Empresa Embotelladora de Bebidas de la República Mexicana;
1. (Pre) M. en C. Luis Reyes Huerta, con título de tesis: Evaluación Ambiental Estratégica (EAE), una Propuesta para el Sector Construcción en México; y,
4. M. en C. Laura Patricia Gómez Murillo, con título de tesis: Percepción social de los Problemas Ambientales en la Comunidad del ITESM Campus Estado de México: Un Diagnóstico para el Diseño de los Programas de Sostenibilidad;
2. (Pre) M. en AIMA (Maestría en Administración Integral del Medio Ambiente del Colegio de la Frontera Norte), Claudia Patricia Vázquez Jacobo, con título de tesis: La Evaluación Ambiental Estratégica para el Aprovechameinto Sustentable del Recurso Eólico en el Estado de Baja California.
5. M. en C. Paola Campos Ortiz, con título de tesis: Análisis de la Gestión de Residuos Peligrosos de tipo Biológico Infecciosos desde una Perspectiva de Política de Impacto Ambiental;
Una vez descrito lo anterior, el primer paso a seguir en México es desarrollar el marco legislativo (como lo fue en su momento para la EIA), para que la adopción de esta metodología de evaluación y valoración de impactos ambientales significativos (positivos y negativos), a niveles de PPP´s garanticen en México como lo es actualmente en la Unión Europea (27 países), la consideración y protección de los recursos naturales a niveles estratégicos y así garantizar su permanencia para las generaciones futuras.
6. M. en C. Patricia Montaño García, con título de tesis: Análisis Comparativo de dos Políticas Ambientales en Materia de Evaluación de Impacto Ambiental. Casos México y España; 7. M. en C. Set Rubén Padilla Padilla, con título de tesis: Evaluación Ambiental y Económica de dos Sistemas de Producción Energética en Suelos Degradados de la Costa de Hermosillo; 8. (Pre) M. en C. Sofía E´vers Cabrera, con título de tesis: Gestión del Destino Turístico: Propuesta para la Gestión del Destino en Los Cabos, BCS, enfocada al Turismo Sostenible mediante el Estudio de Casos del Turismo en Riviera Maya, Quintana Roo; 9. M. en C. Víctor Herrera Bello, con título de tesis: Análisis de Ciclo de Vida del Plan de Gestión Ambiental de Xochitla Parque Ecológico;
En el caso particular del Campus Estado de México (CEM), y su liderazgo en este sentido (enseñanza de EAE), a nivel ITESM, es congruente con la misión del mismo, sus legados, él Instituto Global de Sostenibilidad (IGS), sus Cátedras asociadas (en Sostenibilidad y Energía), ya estando listo para declarar la realidad y compromisos para con su entorno (Barrio, Municipio, Estado, País, Latinoamérica y el Mundo), de una manera formal declarando el buscar ser un Campus Sostenible (ver portada de esta revista), y así vincularse desde su influencia a este paradigma del nuevo desarrollo.
eCONOMÍA
36
Análisis de los componentes principales de la estructura a plazos de las tasas de interés en México Carlos A. Martínez Reyes* Resumen En esta investigación se describen los diferentes factores que se encuentran presentes en la estructura a plazos de las tasas de interés en México. Tomando como período de referencia de julio de 2002 a diciembre de 2009 y mediante un análisis de componentes principales aplicado a los cambios diarios de los CETES, encontramos que para analizar la dinámica de la curva de rendimiento, es posible simplificar el estudio a tan solo dos factores que se hallan latentes en los datos: el nivel y la pendiente. 1 1. Introducción En su trabajo seminal “Common Factors Affecting Bond Returns” Litterman y Scheinkman (1991), fueron los primeros en utilizar el análisis de componentes principales para determinar el número de variables necesarias que explican un porcentaje suficientemente elevado de las fluctuaciones en los rendimientos de los bonos a distintos vencimientos. Ellos encontraron que más del 98 % de la variación en los rendimientos de los instrumentos de renta fija en Estados Unidos se puede explicar en función de tres factores o atributos de la curva de rendimiento llamados: nivel, pendiente y curvatura. En esta dirección también se ubican las investigaciones de Barber y Copper
* Profesor de Planta de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, creyes@itesm.mx
(BC), Bühler y Zimmermann (BZ), D Ecclesia y Zenios (DZ), Golub y Tilman (GT), Kanony y Mokrane (KM), Kärki y Reyes (KR), Lardic, Priaulet y Priaulet (LPP), Lekkos (L), Martellini y Priaulet (MP). Resumimos sus principales resultados en la Tabla No. 1. 2. Metodología Los instrumentos que generalmente integran la curva de rendimiento en México son los CETES (bonos cupón cero emitidos por primera vez en 1978) de 28, 91, 182 y 364 días; así como bonos gubernamentales con cupón semestral de 3 años, 5 años (su primera emisión se llevó a cabo en el 2000), 7 años (emitidos en 2002), 10 años (emitidos en 2001), 20 años (emitidos en 2003) y 30 años (emitidos en 2006). Para obtener las componentes principales de la Estructura Temporal de las Tasas de Interés ETTI en México, usamos observaciones diarias de los CETES publicados por Reuters para los siguientes vencimientos: 1, 28, 91, 182, 364, 728, 1092, 1820, 2548 y 3600 días, que corresponden a los plazos de 1 día, 1, 3 y 6 meses, y 1, 2, 3, 5, 7 y 10 años. El período muestra analizado se extiende desde el 9 de julio de 2002 hasta el 7 de diciembre de 2009, lo que recoge una muestra de 1867 observaciones para cada plazo al vencimiento de los CETES. La figura 1 ilustra la evolución del rendimiento de los CETES a 1, 28, 91, 182, 364, 728, 1092, 1820, 2548 y 3600 días en el período muestra considerado.
Tabla No. 1 Estudios sobre el análisis de componentes principales en mercados extranjeros. Autores LS (1991) KM (1992) DZ (1994) KR (1994) BC (1996) BZ (1996) GT (1997) L (2000) MP (2000) LPP (2003)
País (periodo) - tipo de tasa USA (1984-1988)-spot Francia (1989-1990)-spot Italia (1988-1992)-spot Alemania/USA (1990-1994)-spot USA (1985-1991)-spot Alemania/Suiza (1988-1996)-spot USA (1984-1995)-spot Inglaterra(1987-1995)-forward Francia (1995-1998)-spot Alemania/Italia (1998-2000)-spot
Rango
Factores
% explicado
6M-18A 1A-25A 6M-7A 3M-10A 1M-20A 1M-10A 3M-30A 1A-9A 1M-10Y 1M-30A
3 2 3 3 3 3 3 5 3 3
88.04/8.38/1.97 93.7/6.1 93.91/5.49/0.42 Total: 97/98/98 80.93/11.85/4.36 71/18/4; 75/16/3 92.8/4.8/1.27 63.5/6.3/7.5/8.1/5.3 66.64/20.52/6.96 61/23/6; 59/24/7
Fuente: Elaboración propia
eCONOMÍA
37
Figura 1 Observaciones diarias CETES, julio 2002 a diciembre 2009 0.22 1 día 1 mes 3 meses 6 meses 1 año 2 años 3 años 5 años 7 años 10 años
0.20 0.18
Tasa spot (%)
0.16 0.14 0.12 0.10 0.08 0.06 0.04 0.02
2003
2004
2005
2006 2007 Período en años
Como se puede observar, en general el nivel del rendimiento de los bonos disminuye sobre el horizonte temporal. Además, el rendimiento es menor a corto plazo que a largo plazo, en este sentido, es posible considerar un premio por madurez que se encuentra relacionado con el plazo de vencimiento, entre mayor sea el periodo de madurez de un instrumento se espera que mayor sea la tasa que paga éste con el fin de compensar las posibles fluctuaciones del entorno financiero. También, la pendiente de la curva de rendimiento se reduce. 3. Condiciones para aplicar el análisis de componentes principales Cabe destacar algunas cuestiones metodológicas que orientarán la implementación del análisis de componentes principales a la muestra de datos. A. Cuando las variables originales están altamente correlacionadas, la mayor parte de su variabilidad puede ser explicada por menos componentes. La afirmación de que las correlaciones son lo suficientemente fuertes para justificar la aplicación del ACP puede ser avalado mediante la realización de dos pruebas estadísticas, a saber, la prueba de esfericidad de Bartlett y la medida de Kaiser-Meyer-Olkin (KMO).
2008
2009
La prueba de esfericidad de Bartlett, parte de la hipótesis nula de que la matriz de coeficientes de correlación no es significativamente distinta a la matriz identidad21, esto es:
H0 : R = I La medida de adecuación muestral de Kaiser-MeyerOlkin (KMO) es un índice que compara la magnitud de los coeficientes de correlación observados con la magnitud de los coeficientes de correlación parcial y de esta manera crea un índice que va de 0 a 1, llegando a 1 cuando cada variable se puede predecir con exactitud por los demás (sin errores). Los resultados de la prueba de Bartlett y medida KMO son:
1 Que equivale a decir que la matriz de varianza-covarianza es diagonal. Tabla 2 KMO y prueba de Bartlett
Medida de adecuación muestral de Kaiser-Meyer-Olkin Prueba de esfericidad Chi-cuadrado de Bartlett aproximado gl Sig.
0.757 58458.770 45 0.000
eCONOMÍA Si el valor de la medida de adecuación muestral (KMO) es pequeño (los valores por debajo de 0.6 se consideran malos) puede que no sea pertinente utilizar el ACP. Si el nivel crítico (Sig.) en la prueba de esfericidad de Bartlett es mayor que 0.05 no podemos rechazar la hipótesis nula de esfericidad y, consecuentemente, no podemos asegurar que el ACP sea adecuado para la muestra. Los resultados de la tabla 2 siguieren que en nuestro caso es posible llevar a cabo el análisis de componentes principales. B. Lardic, Priaulet y Priaulet (2001) reportan que los niveles de las tasas de interés a los diferentes plazos tienden a estar más correlacionados que los cambios en las tasas (primeras diferencias). Esta diferencia de correlaciones está ligada a la presencia de una tendencia determinista o estocástica en las variables en cuestión, lo que hace que las series de los niveles (tasas brutas) sean no estacionarias, por lo que es necesario utilizar la primera diferencia de las observaciones.
38
dos, lo que equivale a utilizar la matriz de correlación de los cambios ∆R (t , θ k ) de las tasas de interés. La idea es definir la matriz:
∆R(t , θ ) − ∆R(.,θ ) k k ∆R = (∆Rt )1≤t ≤1866 = k 1866σ ∆R (.,θ ) 1≤ k ≤10 k 1≤t ≤1866 1≤ k ≤10
donde ∆R (., θ k ) y σ ∆R (.,θ k ) son, respectivamente, el valor promedio y la desviación estándar de los cambios en la tasa de interés con madurez θ k . Podemos escribir cada elemento de la matriz como
∆R(t , θ k ) − ∆R(.,θ k ) 10 = ∑ λl Vtl U lk (1) 1866σ ∆R (.,θ ) l =1 k
Para comprobar la validez de este argumento para el caso donde (U ) = (U kl )1≤ k ,l ≤10 es la matriz de los 10 vectores de la ETTI en México se aplicaron las pruebas de estaciona- propios de la matriz de correclación ∆R T ∆R de los riedad de Dickey-Fuller Aumentada (ADF); Phillips-Perron cambios de las tasas de interés, (PP); y la prueba de Kwaiatkowski, Phillips, Schmidt y Schin (KPSS) a los niveles y primeras diferencias de las tasas para los diferentes vencimientos. Las tablas 3 y 4 presentan los(U T()U=T ()U= ()U lk )1≤ k ,lla≤10 matriz la matriz matriz transpuest transpuest a de de aUde, U , la transpuesta lk 1≤ k ,l ≤10 resultados obtenidos al aplicar las pruebas anteriores. (V ) = (Vtl )1≤t ≤1866 lala matriz matrizdede loslos 0vectores vectores propios de ∆ 101 propios Para las tres pruebas ADF, PP y KPSS, la hipótesis de estaT 1≤l ≤10 (V ) = (Vtl )tasas la matriz de los 10 vectores de ∆R∆R , propios de 1≤t ≤1866 cionariedad se rechaza para las brutas al nivel de sig1≤l ≤10 nificancia del 1%, 5% y 10%, excepto para los vencimien- λ l el valor propio correspondiente al vector propio U l . tos de un día a un año para la prueba KPSS a los niveles de significancia del 1% y 5%. En cuanto a las pruebas para Usando la ecuación (1) obtenemos la primera diferencia, los resultados muestran la existencia de estacionariedad en la serie, lo que demuestra la validez 10 del argumento presentado por Ladric, Priaulet y Priaulet ∆R (t , θ ) = ∆R (., θ ) + 1866 σ ∆R (.,θ ) λl Vtl U lk k k k (2001), en utilizar las diferencias o los cambios diarios de l =1 las tasas de interés para el análisis de componentes prino bien, cipales.
∑
C. Otro punto importante se refiere al uso de la matriz de correlación o la matriz de varianzas-covarianzas al aplicar el ACP. Cuando las variables están expresadas en diferentes unidades de medida se suguiere trabajar con la matriz de correlación para aislar los efectos nocivos de las distintas unidades de medida. Con la estandarización de las variables, las matrices de correlación y covarianzas son idénticas. 4. Aplicación del ACP Tenemos 10 variables y 1867 observaciones de cada una de ellas. Consideramos los 1866 cambios en las tasas de interés diarias ∆R (t , θ k ) = R (t + 1 , θ k ) − R(t , θ k ) , y llevamos a cabo un ACP de los datos centrados y estandariza-
10
∆R(t , θ k ) = ∆R(.,θ k ) + ∑clk Ctl l =1
donde
clk = 1866 σ ∆R (.,θ
k)
λl U lk
Vtl = Ctl con Ctl el l -ésimo componente principal asociado al l -ésimo factor, y clk la coordenada de la tasa de interés con vencimiento θ k sobre el l -ésimo factor. El coeficiente clk es también la sensibilidad de ∆R (t , θ k ) con respecto al factor l , como se puede ver a través de la ecuación (2)
eCONOMÍA
39
∆(∆R(t , θ k ) = clk (2) ∆Ctl También se puede escribir M
∆R(t , θ k ) = ∆R(.,θ k ) + ∑clk Ctl + M
l =1
10
∑c
l = M +1
lk
Ctl = ∆R(.,θ k
l =1
donde es el número de factores usados y es el término residual el cual se asume que no contribuye a los cambios de las tasas de interés. Finalmente: M
∆R(t , θ ) ≈ ∆R(.,θ ) + ∑c C
∑ l =1
lk
t
lk
5.1 Número de componentes principales a retener.
∑ clk Ctl = ∆R(.,θ k ) + ∑clk Ctl + ε lk
+1
imientos. Aun cuando los primeros dos factores concentran la explicación de los movimientos de la curva de rendimiento, la participación de cada uno de ellos da mayor peso al componente asociado con el nivel que explica alrededor del 68 % de los movimientos. Lo anterior es similar a resultados de estudios tanto para mercados desarrollados M lpaíses emergentes como México. como para )+ c C +ε
l (3) k k lk t l =1
5. Resultados La Tabla 5 muestra los valores y vectores propios asociados a cada componente principal, así como los porcentajes de varianza explicada y varianza acumulada explicada por los diez componentes principales de la matriz de correlación de los cambios diarios para el periodo comprendido del 9 de julio de 2002 hasta el 7 de diciembre de 2009.
Tabla 3 Valores propios y porcentaje de varianza explicada por los cambios de las tasas de interés. Valor propio % explicado % acumulado
PC1 6.816 68.2 68.2
PC2 2.760 27.6 95.8
PC3 0.235 2.3 98.1
PC4 0.116 1.2 99.3
PC5 0.044 0.4 99.7
Valor propio % explicado % acumulado
PC6 0.016 0.2 99.9
PC7 0.006 0.1 100
PC8 0.005 0 100
PC9 0.002 0 100
PC10 0.001 0 100
Se puede apreciar que el primer componente explica el 68.2%, el segundo el 27.6% y el tercero el 2.3%, en conjunto los tres primeros componentes principales explican el 98.1% de la varianza total. Al comparar nuestros resultados con los obtenidos en la tabla 1 es posible ver cómo, al igual que para estos, el nivel y la pendiente tienen la mayor participación en lo concerniente a la explicación de la variabilidad. El 95.8 % de la varianza total de los datos se explica a partir de los desplazamientos paralelos y de la pendiente de la curva, mientras que la curvatura explica sólo el 2.3 % de los mov-
No existe un criterio único para hallar el número de componentes principales que pueden ser retenidos, ya que el poder explicativo de los componentes principales puede variar de manera arbitraria en cada caso. Sin embargo, a menudo son empleadas un par de reglas básicas. La regla de Kaiser (1959), en ella se excluyen todos los componentes principales con valores propios menores que el promedio de todos ellos. Así, una heurístico sencillo es seleccionar los componentes principales que tienen un valor propio de al menos uno. De la tabla 5 podemos observar que los únicos factores con valores propios mayores o iguales que uno son las componentes 1 y 2 que tienen valores propios de magnitud 6.816 y 2.76 respectivamente. 5.2 Interpretación de los componentes principales. Los principales aspectos a destacar que surgen de los resultados obtenidos por el ACP son los siguientes: A. De la tabla 5 podemos observar que las cargas factoriales del primer componente principal llamado nivel son todas positivas y similares entre si, por lo que estos valores pueden ser entendidos como elementos de talla. En nuestro caso este factor explica un 68.2 %, de la variabilidad total, siendo claramente el más importante. Para el caso de México en el periodo de estudio, el primer componente princpal12 o nivel tiene un comportamiento similar a la serie de tiempo de los rendimientos a 2 años, como se puede apreciar en la tabla 5 con la carga factorial entre ambas variables. Ang y Piazzesi (2003), Diebold, Piazzesi y Rudebusch (2005) utilizan como proxy del factor nivel el promedio de los rendimientos a corto, mediano y largo plazo, es decir, el promedio de los rendimientos a 1 día, 728 y 3600 días en nuestro caso. La correlación entre el 1er componente y éste promedio es de 0.9315. Sin embargo, hemos encontrado que en nuestro caso particular el promedio de todas las series a lo largo del espectro temporal es la mejor aproximación para el primer componente principal, hecho que se soporta por su alta correlación 0.992. La figura 2 muestra la relación entre las series a lo largo del periodo de muestreo, esto sugiere que el promedio de los rendimientos tiende a marcar la pauta del nivel de la curva de rendimiento.
2 Los coeficientes del primer componente fueron re-escalados por el valor característico λ1 .
eCONOMÍA
40
Figura 2 Comportamiento del 1er componente y el promedios total de las series de rendimientos 0.15
Promedio corto, mediano y largo plazos Promedio global Primer componente principal
0.14 0.13
Tasas (%)
0.12 0.11 0.10 0.09 0.08 0.07 0.06
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
Período en años
B. Con respecto al segundo componente se observa el siguiente patrón, para los vencimientos a corto plazo prevalecen los valores negativos y para los vencimientos a largo plazo las cargas factoriales son positivas. Este factor contribuye a explicar la variabilidad de las tasas en un 27.6 % y gráficamente se manifiesta como si la componente girara en torno a un punto al perturbarse ante un choque. Para el caso méxicano, la pendiente o segundo componente principal puede ser considerado como un proxy de la diferencia entre los rendimientos a 10 años y el rendimiento a un 1 día, Ang y Piazzesi (2003), Diebold, Piazzesi y Rudebusch (2005), han utilizado esta aproximación. La correlación entre la diferencia (10 años menos 1 año) y la segunda componente es de 0.986 lo cual soporta la interpretación del segundo componente principal como factor de pendiente. En la figura 4 se puede observar que los movimientos de baja frecuencia muestran una reducción gradual de la pendiente de la curva de rendimiento que puede ser explicada por una reducción de la inflación y las expectativas de inflación durante el periodo de muestra. Como se ha señalado, el primer factor es casi plano, el segundo tiene signos opuestos en ambos extremos del espectro de madurez, y el tercero, tiene el mismo signo en
ambos extremos, pero tiene un signo contrario en el centro. Esta observación nos lleva a considerar el número de cambios de signo de cada componente principal o vector propio. Si los primeros tres factores tienen cero, uno y dos cambios de signo, diremos que estamos en condiciones de observar el nivel, la pendiente y la curvatura respectivamente. Los resultados anteriores también permiten explicar en parte un hecho conocido en los mercados, que afirma que cuando las tasas suben la curva de rendimientos se hace más plana (y en algunos casos se invierte) y cuando las mismas bajan, la curva tiende a adquirir mayor pendiente. Nótese, que el primer componente (el más importante) las cargas factoriales para los bonos a corto plazo son mayores que los correspondientes a 5, 7 y 10 años. En consecuencia cuando las tasas bajan, los bonos a corto plazo caen más que los bonos a largo plazo, inclinando más la curva. En cambio cuando suben las tasas, los bonos a corto plazo crecen más que los bonos a largo plazo aplanando la misma.
eCONOMÍA
41
Figure 3 Comportamiento del 2do componente y el spread rendimiento a 10 años menos rendimiento a 1 día. 0.12 Rendimiento a 10 años menos rendimiento a 1 día Segundo componente principal
0.10
Tasas (%)
0.08
0.06
0.04
0.02
0
-0.02
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
Período en años
6. Conclusiones Los resultados encontrados producto del análisis de componentes principales revelan que para analizar la dinámica de la curva de rendimiento, es posible simplificar el estudio a tan solo dos variables que se hallan latentes en los datos: el nivel y la pendiente de la curva de rendimiento. El factor preponderante, el cual explica un poco más del 68 % de los cambios, se halla asociado al nivel de la curva y está determinado principalmente por la tasa de interés de menor plazo y por choques estructurales que desplazan paralelamente a la curva. Por su parte la pendiente que explica el 27.6 %, usualmente se calcula como la diferencia entre el rendimiento de mayor plazo y el de menor vencimiento. Los cambios en la pendiente, implican que factores macroeconómicos, tales como el nivel de precios de la economía, la actividad económica y las tasas de interés a corto plazo (instrumentos con vencimientos menores a un año) están detrás de ese movimiento, además que resume las expectativas de los inversionistas sobre las tasas de interés futuras.
Finalmente como parte del diseño, al aplicar en análisis de componentes principales a la muestra es posible concluir lo siguiente: •
Las cargas factoriales son mayores si se utiliza la matriz de covarianza en lugar de la matriz de correlación.
•
Al estandarizar las variables, los resultados obtenidos con la matriz de correlación coinciden con los resultados generados con la matriz de varianza-covarianza.
•
Las cargas son mayores si se utilizan los niveles (datos crudos) en lugar de los cambios.
•
El ACP es sensible al tamaño de la muestra.
•
Al correr el análisis con tasas equivalentes los resultados no difieren de los resultados obtenidos al estandarizar las variables.
•
Al quitar la serie de un día se obtienen cargas más grandes que al incluirla, es decir, la estructura de correlación entre las variables de la muestra depende de la tasa a un día.
eCONOMÍA
42
Oficinas centrales del Banco de México en la calle de 5 de Mayo, No. 2, Centro Histórico, México, D. F.
Para la muestra que va del 9 de julio de 2002 hasta el 7 de diciembre de 2009 de los rendimientos diarios de los CETES correspondientes a los plazos de 1 día, 1, 3 y 6 meses, y 1, 2, 3, 5, 7 y 10 años, encontramos que el nivel puede ser aproximado por el promedio de las series de los rendimientos que conforman la muestra, mientras que la pendiente puede ser aproximada por el spread entre los rendimientos a 10 años y los rendimientos a un día. Bibliografía Barber, J. R., Copper, M.L. (1996). Immunization Using Principal Component Analysis. Journal of Portfolio Management, pp. 99-105. Bühler, A., Zimmerman, H. (1996). A Statistical Analysis of the Term Structure of Interest Rates in Switzerland and Germany. Journal of Fixed Income, 6(3), pp. 55-67. Kanony, C., Mokrane, M. (1992). Reconstitution de la courbe
des taux, analyse des facteurs d´mevolution et couventure factorielle. Cabiers de la Caisse Autonome de Refinancement 1, june 1992. Karki, J., Reyes, C. (1994). Model Relationship. Risk 7(12), pp.32-35. Knez J., Litterman R. and Scheinkman J. (1996). Exploration into Factors Explaining Money Markets Returns. Journal of Finance, 49-5, pp. 1861-1881. Lardic, S., Priaulet, P., Priaulet, S. (2003). PCA of the yield curve dynamics: questions of methodologies. Journal of Bond Trading and Management, vol. 1, no. 4, pp. 327-349. Lekkos, I.(2000). A Critique of Factor Analysis of Interest Rates. Journal of Derivatives, Fall 2000, pp. 72-83. Litterman, R., Scheinkman, J.A. (1991). Common Factors Affecting Bond Returns. Journal of Fixed Income, 1, pp. 54-61. Martinelli, L., Priaulet, P., Priaulet, S. (2003). Fixed income securities. New York: Wiley, 1997.
eCONOMÍA
43
Convergencia y complejidad económica: Ampliaciones para el caso de México Bruno López-Videla Mostajo* Introducción Durante los dos últimos siglos se ha podido observar un mayor diferencial en ingresos entre las economías más desarrolladas y las menos desarrolladas. Sin embargo, de acuerdo a los modelos de crecimiento neoclásicos, modelos de crecimiento endógeno y a la evidencia empírica, las economías con menores ingresos tienden a converger a las economías con mayores ingresos.1 Para Adam Smith la riqueza de las naciones estaba relacionada con la especialización del trabajo. Mientras mayor sea la especialización de las empresas y de los trabajadores, mayores serán las tasas de crecimiento de una economía. Esta división del trabajo está limitada por el tamaño del mercado; mientras más grande sea el mercado, mayor será la posibilidad de especializarse en diferentes actividades, lo cual genera más crecimiento. Lo anterior sugiere que a mayor complejidad de una economía, mayor será su crecimiento, y ello le permitirá –para el caso de las economías menos desarrolladas– converger hacia las economías con más ingreso. En el presente trabajo se muestra que en general, las economías con menor ingreso tienen una convergencia condicionada y absoluta hacia las economías con mayor ingreso. Sin embargo, para el caso de México la evidencia no es muy clara y sugiere una explicación plausible sustentada en la complejidad económica de por qué México no logra alcanzar las tasas de crecimiento económico que le permitirían converger hacia las economías más desarrolladas. Primero, se estima un modelo de convergencia absoluta con datos panel para diferentes países de la región, de Asia y de la OECD, incluyendo México. Luego, se realiza una explicación sustentada en la complejidad económica de por qué México no crece como debería de hacerlo. Se sugieren tres ejes por los cuales podría hacerlo: capital humano, competitividad y gobernanza. Adicionalmente, se incluye un modelo de convergencia condicionada para demostrar el efecto positivo de la complejidad económica sobre el nivel de ingreso de las economías.
* Estudiante boliviano de la carrera de Economía en el Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, bruno_lvm@hotmail. com
Convergencia económica Los modelos de crecimiento económico neoclásicos establecen que el crecimiento de la tecnología es exógeno y que cambios en ella, generarán saltos en crecimiento (Barro y Sala-i-Martin, 1995). La convergencia de las economías hacia el estado estacionario dependerá de la cantidad inicial de acervo, es decir, de la distancia que exista del estado inicial hacia al estado estacionario. Las economías con menor dotación inicial de factores convergerán hacia el estado estacionario a una mayor velocidad que las economías con grandes dotaciones iniciales de factores. En otras palabras, las economías en desarrollo crecerán a una mayor velocidad que las economías desarrolladas. Lo anterior se conoce en la literatura como convergencia condicionada (Barro y Sala-i-Martin, 1991).
eCONOMĂ?A A partir de la dĂŠcada de los noventa, con la apariciĂłn de los modelos de crecimiento endĂłgeno iniciados por Romer (1990), el crecimiento de largo plazo es explicado por el progreso de la tecnologĂa. Existe un sector innovador que tiene incentivos a inventar y generar cambios tecnolĂłgicos. Debido a que la innovaciĂłn genera monopolios a travĂŠs de patentes, es importante garantizar los derechos de propiedad a fin de mantener los incentivos del sector innovador. Para Barro y Sala-i-Martin (1995) el crecimiento econĂłmico estĂĄ liderado por las economĂas innovadoras. Empero, debido a los costos de innovaciĂłn, muchos paĂses prefieren imitar. Dado que los costos de imitaciĂłn son mĂĄs bajos, las economĂas imitadoras crecerĂĄn relativamente mĂĄs rĂĄpido que las economĂas innovadoras. En el largo plazo, las economĂas menos desarrolladas tenderĂĄn a alcanzar a las economĂas mĂĄs desarrolladas, estabilizĂĄndose las tasas de crecimiento. De esta manera, a partir de los cambios en la tecnologĂa se genera convergencia condicionada. La literatura utiliza un coeficiente β para determinar la convergencia entre economĂas. ExistirĂĄ convergencia si el parĂĄmetro β es negativo, indicando que las economĂas con menor ingreso crecen mĂĄs rĂĄpido que las economĂas con mayor ingreso. En general, se utilizan variables de bienestar para medir la convergencia (Blekcer y Esquivel, 2011). Para el presente trabajo, se considerarĂĄ al ingreso per cĂĄpita de paĂses relacionados con MĂŠxico. Los datos se obtuvieron de la base de datos del Banco Mundial para un total de 21 paĂses, dentro los cuales se encuentran paĂses de la regiĂłn –incluyendo MĂŠxico–, paĂses de la OECD y la RepĂşblica de Corea. El modelo a estimar es igual al utilizado en Barro y Salai-Martin (1992), Hidalgo y Hausmann (2009), Hausmann e Hidalgo (2011) y RodrĂguez-Oreggia (2005). La velocidad de convergencia absoluta se estimarĂĄ a travĂŠs de la siguiente ecuaciĂłn:
đ?‘Śđ?‘Śđ?‘–đ?‘–,đ?‘Ąđ?‘Ą +∆đ?‘Ąđ?‘Ą 1 ln ďż˝ 0 ďż˝ = Îą + βlnďż˝đ?‘Śđ?‘Śđ?‘–đ?‘–,đ?‘Ąđ?‘Ą 0 ďż˝ + đ?œ€đ?œ€đ?‘–đ?‘–,đ?‘Ąđ?‘Ą 0 ,đ?‘Ąđ?‘Ą 0 +∆đ?‘Ąđ?‘Ą ∆đ?‘Ąđ?‘Ą đ?‘Śđ?‘Śđ?‘–đ?‘–,đ?‘Ąđ?‘Ą 0
En donde la expresiĂłn del lado izquierdo determina la tasa de crecimiento promedio del producto per cĂĄpita para el paĂs i entre t_0 y t_0+∆t. Îą es la constante de la estimaciĂłn, β es el parĂĄmetro que indica convergencia absoluta y Îľ es el tĂŠrmino de error para el paĂs i en ambos periodos. En el Cuadro 1 se muestran los resultados de la estimaciĂłn por MĂnimos Cuadrados Ordinarios con estimadores de los errores estĂĄndar robustos. Se estimaron dos modelos; el primero incluye a todas las observaciones del panel y el segundo estĂĄ restringido a paĂses de la OECD (ver ApĂŠn-
44
Cuadro No. 1
Variable Ingreso per cĂĄpita inicial Constante Observaciones Wald Chi2
Convergencia absoluta (1970-1980, 1980-1990, 1990-2000, 2000-2010) Modelo 1. a Modelo 2. B -0.0057878 (.0027956) 0.0746179 (.0093494) 84 201.95 10
** ***
-0.009722 (.003807) 0.089209 (0.0134723) 44 432.86 10
** ***
Notas: a. Incluye paĂses de la OECD y de la regiĂłn. b. Restringido a paĂses de la OECD. ***, **, *: 1%, 5% y 10% nivel de significancia, respectivamente Error estĂĄndar entre parĂŠntesis.
dice 1 para mayor descripciĂłn del panel). Se consideraron datos del producto per cĂĄpita para los paĂses desde 1970 hasta 2010 y se los separaron por periodos de 10 aĂąos (∆t=10). Adicionalmente, como lo sugerido por Hausmann e Hidalgo (2011), se incluyeron dummies de control por periodos, a fin de captar los efectos ocurridos en ∆t. El coeficiente β de convergencia para ambos modelos fue negativo, indicando convergencia condicionada de los paĂses con menor ingreso per cĂĄpita hacia los paĂses con mayor ingreso; el parĂĄmetro resultĂł significativo para ambos modelos. Adicionalmente, se puede observar que si se restringe la muestra a paĂses de la OECD, el parĂĄmetro β es negativo mĂĄs grande que el mismo parĂĄmetro obtenido para toda la muestra, lo cual indica una mayor velocidad de convergencia absoluta de los paĂses de la OECD.12 Es importante considerar que al utilizar datos panel se pueden excluir algunos efectos individuales. Por esta misma razĂłn, se estimaron los modelos con efectos fijos –a fin de captar los efectos individuales– y se obtuvieron coeficientes negativos un poco mĂĄs grandes, indicando una velocidad de convergencia mĂĄs rĂĄpida pero generando las mismas conclusiones que el anterior caso (ver ApĂŠndice 2).23
1 Una explicaciĂłn plausible a este hecho puede ser la crisis de deu-
da generada en gran parte de los paĂses de la regiĂłn en la dĂŠcada de los ochenta, hecho que retrasĂł el proceso de convergencia de las economĂas Latinoamericanas. AdemĂĄs, con las dummies incluidas por periodo se puede observar que el mayor crecimiento econĂłmico para los paĂses de la regiĂłn se generĂł a principios del presente siglo. 2 Los resultados obtenidos sin efectos fijos fueron similares a los obtenidos por Hausmann e Hidalgo (2011). Los autores construyen un panel para los paĂses del mundo y encuentran velocidades de convergencia similares. Adicionalmente, estiman el mismo modelo incluyendo una variable de complejidad econĂłmica inicial; los
eCONOMÍA
45
Grafica 1 Mexico’s Economic Performance Relative to the USA (in percentage)
Fuente: Blecker y Esquivel (2010).
La evidencia empírica pareciera indicar convergencia condicional de los países con menor ingreso hacia los países con mayor ingreso. De esta manera, en los periodos de 1970 a 2010, México debió haber convergido hacia las economías más desarrolladas. Blekcer y Esquivel (2010) encuentran que hasta la década de los ochenta, existió una gran velocidad de convergencia de la economía mexicana hacia la economía estadounidense. Sin embargo, a partir del proceso de apertura la velocidad de convergencia decreció y se estabilizó desde la firma del Tratado de Libre Comercio (ver Gráfica 1). En este sentido, si la evidencia empírica pareciera indicar convergencia condicional de los países con menor ingreso hacia los países con mayor ingreso, ¿por qué México no converge como debería de hacerlo? ¿Cuál es la razón por la que existe un diferencial en los ingresos per cápita entre México y los países más desarrollados?34 Complejidad económica y crecimiento Ya se ha demostrado que en general, existe convergencia absoluta y condicionada de los países con menor ingreso hacia los países con mayor ingreso. Sin embargo, pareciera que para el caso de México lo anterior no se cumple, resultados obtenidos con este modelo se asemejan más a los obtenidos en el presente trabajo. 3 Es importante resaltar que la no convergencia no implica divergencia (Blecker y Esquivel, 2010).
pues las variables de bienestar no tienden a las variables de bienestar de los países desarrollados (Blecker y Esquivel, 2010; Esquivel y Rodríguez-López, 2003). Además, se esperaba que con el proceso de apertura la velocidad de convergencia de México aumentara. Para Frankel y Romer (1999), el comercio genera crecimiento económico a través de mercados más amplios para los productos, lo cual se deriva en una mayor convergencia para los países con apertura. Entonces, ¿por qué México no converge como debería de hacerlo? Para Pritchett (1997) una de las razones por las que las economías abiertas no convergen es que existen actividades individuales que no pueden ser importadas, tales como los derechos de propiedad, regulaciones, infraestructura, habilidades laborales, etc. En este sentido, la productividad de los países reside en la diversidad de las habilidades no comerciables; entonces, las diferencias en ingreso de los países se pueden explicar por las diferencias en la complejidad económica, entendida como la diversidad de habilidades de una economía. Los modelos de crecimiento económico establecen que el producto total de una economía se verá afectado por la diversidad de factores y capacidades requeridas para la producción de bienes y servicios (Grossman y Helpman, 1991; Tirado, 2000). Por lo tanto, el crecimiento de las economías estará determinado por la diversidad de habilidades y la capacidad que una economía tenga de interactuarlas.
eCONOMÍA
46
acumular nuevas habilidades dependerán de la demanda que estas enfrentan y de la capacidad de interactuar con las existentes para la producción. Ahora bien, ¿la economía mexicana es compleja? Todo depende de con qué economía se la compare. Si se la compara con sus principales socios comerciales, la economía mexicana es mucho menos compleja. De acuerdo a Hausmann e Hidalgo (2011), la complejidad de la economía estadounidense y la economía china es mucho mayor que la complejidad de la economía mexicana. En este sentido, México debe buscar aumentar su complejidad a fin de alcanzar mayores tasas de crecimiento y converger hacia las economías desarrolladas. Pero, ¿cómo puede aumentar la economía mexicana su complejidad?
Bruno Lópéz-Videla durante la presentación de esta investigación en la sesión de “Diálogos de Economía y Finanzas” realizada en abril.
Adicionalmente, el tamaño de los mercados será un factor fundamental, pues permitirá a las economías una mayor interacción de sus capacidades. Hidalgo y Hausmann (2009) encuentran que existe una correlación positiva de la complejidad de una economía con su ingreso y desviaciones de esta relación son capaces de pronosticar el crecimiento futuro, lo cual sugiere que los países tienden a alcanzar un nivel de ingreso asociado a su nivel de complejidad. Los países con mayores capacidades podrán producir productos más complejos y singulares. Los países con menores capacidades producirán bienes comunes que pueden producir otras economías. Las capacidades que posee una economía le permiten generar una especie de monopolio mundial, pues a través del comercio podrá exportar productos singulares con un alto valor agregado. Adicionalmente, las economías con mayor complejidad podrán saltar a la especialización de otros productos que requieran habilidades similares a las que posee. Lo anterior sugiere que para las economías complejas es más fácil dar saltos a industrias que demandan mayor cantidad de capacidades. En cambio, para las economías menos complejas, los saltos a la producción de bienes complejos serán más difíciles. Hidalgo y Hausmann (2009) sugieren hacer una analogía con una caja de Lego’s. Un niño podrá construir diferentes objetos dependiendo las fichas que posea la caja. A mayor diversidad de fichas, mayor será la posibilidad de construir objetos diversos y complejos. Una economía podrá tener una producción diversa y compleja si posee las capacidades y habilidades que éstos demandan. Los incentivos a
Existe una correlación positiva muy fuerte entre la complejidad de una economía y el capital humano, la gobernanza y la competitividad. En la literatura se considera como variable proxy de capital humano los años de escolarización de la población ocupada. Sin embargo, es muy importante ser escépticos a esta proxy; por ejemplo, los años promedio de escolarización de México y Mongolia son similares, empero, el nivel de ingreso y de complejidad de la economía mexicana es mucho más alto que el de la economía mongoles, lo cual sugiere que el nivel de capital humano mexicano es más elevado que el nivel de capital humano mongoles. Existen otros factores a la escolarización que afectan al capital humano, tales como la experiencia laboral. La capacidad que tenga una sociedad de adquirir mayor conocimiento estará relacionada con el incremento en capital humano. Si una economía es compleja, las habilidades existentes en los trabajadores podrán transmitirse a otros individuos, lo cual genera de manera endógena mayor complejidad. Por ello, el nivel de capital humano de una economía dependerá también de las habilidades cognitivas de los individuos. Hausmann e Hidalgo (2011) encuentran una correlación positiva entre los años de escolarización y la complejidad económica y entre las habilidades cognitivas y la complejidad económica. Una de las maneras de medir y comparar las habilidades cognitivas de una economía es a través de exámenes estandarizados a nivel internacional. Para México, uno de los más comunes es la prueba PISA que se realiza por la OECD. Los resultados de la prueba aplicada en 2009 muestran que el desempeño de México fue uno de los peores comparado con los países de la OECD, tanto para las pruebas de comprensión de lectura, como de matemáticas (OECD, 2011), aspecto a considerar para mejorar el capital humano. Como se mencionó anteriormente, la competitividad entendida como las políticas, instituciones y factores que determinan mayor productividad, tiene una correlación positiva con el nivel de complejidad de una economía.
eCONOMĂ?A
47
Cuadro No. 2
Variable Ingreso per cĂĄpita inicial ICE Constante Observaciones Wald Chi2
Convergencia condicionada (1970-1980, 1980-1990, 1990-2000, 2000-2010) Modelo 1. a Modelo 2. B -0.0262075 (0.0064233) 0.0125 (0.0029618) 0.1283572 (0.0183164) 80 207.85 10
*** *** ***
-0.0161393 (0.0067088) 0.0036717 (0.0028703) 0.1049074 (0.0197613) 40 335.24 10
**
***
Notas: a. Incluye paĂses de la OECD y de la regiĂłn. b. Restringido a paĂses de la OECD. ***, **, *: 1%, 5% y 10% nivel de significancia, respectivamente Error estĂĄndar entre parĂŠntesis.
UrzĂşa (2009) encuentra que en MĂŠxico existen estructuras monopĂłlicas que inhiben la competitividad y afectan el bienestar de las personas. Para el caso de los bienes de consumo, los mĂĄs afectados son los deciles con menos ingresos, mientras que para el caso de servicios, los mĂĄs afectados son los deciles con mĂĄs ingresos. En este sentido, MĂŠxico debe realizar cambios estructurales que fomenten la competitividad e impidan estructuras monopĂłlicas que no generan innovaciĂłn y cambios tecnolĂłgicos . Con ello, se promoverĂĄ una competitividad y cambios tecnolĂłgicos54 que ayuden a aumentar la complejidad econĂłmica. Finalmente, la gobernanza56juega un papel fundamental para aumentar la complejidad de una economĂa y con ello generar crecimiento (Hausmann e Hidalgo, 2011; Blecker y Esquivel, 2010). En MĂŠxico, existen muchos factores que afectan la gobernanza, y desde la dĂŠcada de los ochenta el principal es la corrupciĂłn. Recientemente, otro de los factores que se deben incluir es el crimen, pues desvĂa los intereses de los gobernadores y los relaciona mucho con la corrupciĂłn ademĂĄs de privar los derechos individuales. MĂŠxico debe generar cambios institucionales que permitan gobernanza, a fin de garantizar los derechos de propiedad y con ello se fomente la complejidad de la economĂa a travĂŠs de la innovaciĂłn tecnolĂłgica.
4 Cabe recordar lo propuesto por Romer (1990): La innovaciĂłn puede generar monopolios, sin embargo, los monopolios generados por los cambios tecnolĂłgicos no inhiben el crecimiento y mĂĄs bien promueven la complejidad econĂłmica. 5 Para el presente trabajo “gobernanzaâ€? se entiende como la definiciĂłn de “buen gobiernoâ€? establecida por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.
Aunado al capital humano, la competitividad y la gobernanza, la complejidad econĂłmica es endĂłgena. Lo anterior quiere decir que mayor complejidad genera en el largo plazo mĂĄs complejidad, hecho muy sustentado por los modelos de crecimiento endĂłgeno. Para una economĂa maquiladora (e.g. MĂŠxico) serĂĄ mĂĄs fĂĄcil producir bienes que requieren las capacidades utilizadas en la maquila que producir o generar productos mĂĄs complejos. En cambio, para una economĂa compleja, serĂĄ mucho mĂĄs fĂĄcil generar productos complejos que demanden las habilidades que posee; ello aumentarĂĄ la complejidad de la economĂa y se generarĂĄ crecimiento. Por lo tanto, una economĂa como la mexicana debe realizar cambios estructurales que le permitan tener una economĂa mucho mĂĄs diversa y compleja a fin de buscar una convergencia condicionada hacia las economĂas desarrolladas a travĂŠs del crecimiento endĂłgeno. A continuaciĂłn, se estima un modelo de convergencia condicionada en el cual se incluye el Ă?ndice de Complejidad EconĂłmica (ICE) calculado por Hausmann e Hidalgo (2011). El modelo estarĂĄ especificado por la ecuaciĂłn: 1
∆đ?‘Ąđ?‘Ą
ln ďż˝
đ?‘Śđ?‘Śđ?‘–đ?‘–,đ?‘Ąđ?‘Ą
0 +∆đ?‘Ąđ?‘Ą
đ?‘Śđ?‘Śđ?‘–đ?‘–,đ?‘Ąđ?‘Ą
0
ďż˝ = Îą + β1 ln ďż˝đ?‘Śđ?‘Śđ?‘–đ?‘–,đ?‘Ąđ?‘Ą0 ďż˝ + β2 đ??źđ??źđ??źđ??źđ??źđ??ź + đ?œ€đ?œ€đ?‘–đ?‘–,đ?‘Ąđ?‘Ą0 ,đ?‘Ąđ?‘Ą0 +∆đ?‘Ąđ?‘Ą
En donde al igual que el anterior modelo, el lado izquierdo de la ecuaciĂłn representa la tasa promedio de crecimiento del paĂs i entre t0 y t0+∆t. Îą es la constante de estimaciĂłn, β1 es el parĂĄmetro de convergencia y β2 es el parĂĄmetro del ICE. Los resultados de la estimaciĂłn se muestran en el Cuadro 2. Se estimaron dos modelos, el primero incluye a todos los paĂses de la muestra y el segundo se restringe a la OECD.
Bruno LĂłpĂŠz-Videla en “DiĂĄlogos de EconomĂa y Finanzas.â€?
eCONOMÍA En el cuadro se puede observar que el efecto de la complejidad económica sobre la tasa promedio del ingreso per cápita es positivo. Además, para el primer modelo se observa que cuando se incluye al ICE, la velocidad de convergencia aumenta significativamente. Lo anterior comprueba que a mayor complejidad económica, mayor será la velocidad de convergencia de los países con menor ingreso hacia los países con mayor ingreso. Conclusiones Se ha visto que en general, las economías con menores ingresos tienden a converger a las economías con mayores ingresos. Sin embargo, para el caso de México la evidencia no es muy clara, pues pareciera ser que tuvo periodos de velocidades de convergencia muy altas y periodos de estabilización y estancamiento. En este trabajo se ha tratado de explicar lo anterior por medio de la complejidad económica y su relación con el crecimiento. A mayor complejidad económica, mayor será el ingreso de una economía, y con ello mayor será la convergencia hacia las economías más desarrolladas. México puede lograr crecimiento económico principalmente a través del capital humano, la competitividad y la gobernanza. Con estos tres ejes, se puede aumentar la diversidad de la economía mexicana a fin de generar un crecimiento endógeno sostenible y elevado, de tal manera que se converja hacia las economías con mayores ingresos.
48
Grossman GM, Helpman E. (1991). Quality ladders in the theory of growth. Rev Econ Stud. 58: 43-61. OECD. (2011). The PISA 2009 profiles by country/economy. Pritchett, L. (1997). Divergence, big time. Journal of Economic Perspective. 11: 3-18. Rodríguez-Oreggia, E. (2005). Regional disparities and determinants of growth in Mexico. The annals of Regional Science. 39: 207-220. Romer, P. (1990). Endogenous technological change. Journal of Political Economy. 98: 71-102. Tirado, R. (2000). Crecimiento con cambio tecnológico endógeno, bancos y dinero. Estudios Económicos. 91-116. Urzúa, C. (2009). Efectos sobre el bienestar social de las empresas con poder monopólico en México. Tecnológico de Monterrey, EGAP. Documento de Trabajo. Apéndice 1 Países incluidos en el panel: Países de la región: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Peru, Uruguay y Venezuela. OECD: Canadá, Chile, Francia, Alemania, Japón, México, Portugal, España, Suecia, Reino Unido, Estados Unidos. Asia: República de Corea. Para construir el panel se utilizaron datos del Banco Mundial. Estimación robusta de los errores.
Referencias
Apéndice 2 Barro R., Sala-i-Martin X. (1991). Convergence across states Regresión por Mínimos Cuadrados Ordinarios consideranand regions. Brooking Papers on Economic Activity 1: 107– do efectos fijos y estimadores del error estándar robustos. 182 Barro R., Sala-i-Martin X. (1992). Convergence. Journal of Political Economy 100(2): 223–251 Barro R., Sala-i-Martin X. (1995). Economic growth. The MIT Press, London Blecker, R., Esquivel, G. (2010). Economic Alternatives, Center for U.S.-Mexican Studies, UC San Diego. Esquivel, G., Rodríguez-López, A. (2003). Journal of Development Economics. 72: 543-565. Frankel, J., Romer, D. (1999). Does trade cause growth? The American Economic Review. 89: 379-399.
Variable Ingreso per cápita inicial Constante Observaciones F(4,20)
Convergencia absoluta (1970-1980, 1980-1990, 1990-2000, 2000-2010) Modelo 1. a Modelo 2. b -0.0794222 (0.0127109) 0.2965988 (0.0397619 ) 84 36.61 10
*** ***
Hausmann, R., Hidalgo, C. (2010). The atlas of economic Notas: complexity. Harvard Kennedy School. a. Incluye países de la OECD y de la región. b. Restringido a países de la OECD.
-0.0892915 (0.009777) 0.3517968 (0.0336442) 44 49.43 10
*** ***
Hidalgo, C., Hausmann, R. (2009). The building blocks of ***, **, *: 1%, 5% y 10% nivel de significancia, respectivamente economic complexity. PNAS. 106. Error estándar entre paréntesis.
eCONOMÍA
49
Being unproductive, is it such a big deal? Rodolfo Flores Méndez* It is of common knowledge, or at least it seems to be, that productivity in almost any possible aspect of a person’s life is beneficial. Who would not like to be better in what he or she does or decides to do? Beating faster your monthly quota as a salesman, running a couple more miles on your daily morning jogging routine, spending less time on city traffic to cover the same distance for destination, as one can quickly infer, it would simply make any individual´s life better.1 Productivity, in general, makes individuals and economies grow, get better and increase wages, business competitiveness, improve a person’s health, etc… But as many particular attitudes or habits that promise to guarantee a benefit to someone that is convicted enough to carry them on, it faces one big problem, that people feel it is out of reach. The fact that some idea seems forever lasting in the waiting line for the entrance to our usual way of life makes the possibility of carrying it out discouraging. Such as the
* Estudiante mexicano de la carrera de Economía y Finan-
zas del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, rodolfo490612@hotmail.com
current violet environment that Mexican society has faced since year 2006 approximately, where almost 40 000 lives have been lost due to drug related activities,12 and which seems to move nowhere but to the same starting point week by week, has made Mexican average citizens have a certain predisposition to the status quo, to violence itself as part of a daily routine with no clear incentive to make anything to change it for better. May this be the case for productivity in Mexico? Is it going somewhere else than where it has been in the past two decades? Recent studies carried on in México show that in fact there is significant correlation between welfare and productivity, and when the results are compared to the rest of the world productivity levels the scenario turns worse. According to the “productivity index” developed by researchers of the CIDAC (Centro de Investigaciones para el Desarrollo A.C) there exists a positive correlation between average income per worker and productivity levels (figure 1).
1 Luis Ángel Pérez, (2011). “Un país de huérfanos”. Revista Espacio Latinoamericano No. 4, Escuela de Negocios, ITESM, CEM.
Figure No. 1 A mayor productividad mayor remuneración
Fuente : Elaborado por CIDAC con datos del INEGI.
eCONOMÍA
50
Figure 2 A mayor pobreza menor productividad
Fuente : Elaborado por CIDAC con datos del INEGI.
Negative correlations do not let themselves out of the scope, it also true that regions with more poverty levels have lower productivity (figure 2), leaving entities like Chiapas or Guerrero in the last places of the productivity index in front of Nuevo León or Distrito Federal. Finally, directly linked to poverty levels and lack of job creation the informal market it appears on stage, where it is estimated that at least 13 million Mexican workers operated in 2011 according to the ENOE 2011 (Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2011), and that reveals that states with higher levels of informality23 are more likely to be unproductive (figure 3). Compared to the world, Mexico would look like this (figure 4): In simple words, five mexicans are needed to produce what one Irish worker would in a year. And let’s recall that some of the countries in the previous graph have GDP growth rates above 7% in average. This leads to some preliminary revelations that would drag the attention of anyone, especially in a time where presidential elections are at the principal stage of political discussion in the Latin American countries, and when deep and strong discussions are being held in the federal congress due to constitutional reforms that involve, among
2 Defined as economic activities that operate with an individual’s resources and that are not constituted or registered as a formal business and with an independent situation to the one at the individual´s home.
others, important changes in the labor market sector, telecommunications concessions for a third television chain, and fiscal arrangements to corporate taxation. In general it seems that the candidates for the presidency in Mexico should include, at least to some extent, economic proposals that deal directly or indirectly with productivity, since it is proven that productivity affects, apart from what has been previously said, the most crucial aspects of macroeconomic stability, as real income, interest rates, profits, and the market price of stocks.34 The Candidate for presidency of “National Action Party” (PAN), Josefina Vázquez Mota, in conference at the ITESM CEM (Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México) quoted that within the countries in the OECD, Mexico is the country where laborers work more than in any other, with 10 hours a day in average, and that such data reflects the problem Mexico faces in productivity terms. Despite this asseveration, concrete actions on productivity thin her proposals were little or inexistent during the conference. But the candidate did mention interesting approaches of economic paths for development that in a way touch policies that would help create a better environment for productivity, as turning the route of investment to the “internal market”, meaning that development should come leaded by domestic demand
3 The Economist, article “A productivity primer, the most common way to measure economic efficiency is not the best.” Economic focus, November 4, 2004.
eCONOMÍA and thus be less vulnerable to exogenous shocks like the current strong dependency of Mexican production to the United States business cycle, creating job stability for the labor market. Still, the political discourse seems to reflect that even when there is notion of a very specific problem like productivity, it is not tackled as the root solution for other more structural problems as educational standards and quality, sustainable GDP growth, macroeconomic stability, criminality, etc. Problems the candidate´s proposals pretend to solve, especially criminality and violence. But wouldn´t a higher real wages reduce the need to murder or rob for an extra income? From another perspective, candidate of the “Party of the Democratic Revolution” (PRD) and the allied left wing parties, Andrés Manuel López Obrador, mentioned on a private meeting with executives of Banamex held on February 23rd his main economic proposals, claming they would result, if implemented, on a 6% annual GDP growth. They can be described by three main pillars, first to eliminate the “obese” state, secondly to end monopolic power and finally to support mexican entrepreneurship. In this respect Obrador expressed his feeling about the extreme expenditure of the federal government on salaries and wages of bureaucrats and plans to reduce such up to a 50% and increase the state´s savings in 900 000 million pesos (M.N).
51
On monopolies he said they elevate costs and affect enterprises net profits and consumer surplus, so they need to be reduced through clear and strong law enforcement, and finally that the main objective of his economic changes is to redirect the resources from his planned austerity measures to strategic development of Small enterprises, on what he called an “eplication” of the model of the Small Business Administration in the United States. From this candidate point of view, it is clear that there is some concern about the bad use of resources of the federal government and the need of reducing unnecessary expenditure, but such task does not guarantee that the remnant will be spent wisely. On the other hand, giving away 900 000 million pesos in savings for funding of small businesses does not seem so bad, but again, small enterprises just keep productivity levels on the floor, then, how is Mexico going to grow at a 6% annual rate? If we go through the other two remaining contenders for the presidential seat, Enrique Peña Nieto and Gabriel Quadri, from the Institutional Revolutionary Party and the New Alliance Party (respectively), we found pretty much the same story on their ideas: they both share a bunch of economic proposals that have little to say about productivity, and since it is the main issue of this article, then there is no reason why we should not spend too much time describing them. We will just say they differ in a very insignificant manner about productivity with the other two candidates.
Figure No. 3 A mayor tamaño del mercado informal menor productividad
Fuente : Elaborado por CIDAC con datos del INEGI.
eCONOMÍA
52
Figure 4 Evolución de la productividad laboral: México vs. otros países.
Fuente: Elaborado por CIDAC con datos de la OCDE
Then, what does this say about the status of productivity on the national agenda? That it is passing through the political discourse towards Mexico’s presidency making almost no sound at all, rather it is something on the shade of more popular problems. That is to some extent also a reflection of what is on the mexican population mind since politician’s speeches tend to be on what is strategically more convenient for gaining the sympathy of the electorate, in other words, they say what people want to hear. Although, a constant that sparkles a little on productivity are economic proposals about monopolies, as mentioned on the CIDAC study on productivity, markets that are noncompetitive produce low levels of productivity due to the lack of incentives to improve efficiency in internal organizational processes and production since there is no threat to such inefficiency, market share and success is practically guaranteed. This is a good sign for the productivity problem even though it has not risen as the principal actor and for Mexican economic challenges in general; monopolies cost Mexican consumers and the economy millions of dollars year by year, for instance, it was recently estimated by an OECD study that the net consumer surplus loss on fix telephone lines due to the current telecommunications monopoly was of approximately 13 549 million dollars for the period of 2005-2009.45
4 More can be found at OCDE (2012), Estudio de la OCDE sobre políticas y regulación de telecomunicaciones en México, OECD Publishing.http://dx.doi.org/10.1787/9789264166790-es
Finally, we may also see that it may not be the overall population but the CEOs of top Mexican firms that will be betting this July 2nd (Presidential elections in Mexico) for the economic agendas that somehow promise invulnerability to the status quo; candidates with almost no comments on economic terms over monopolies or reforms to make markets more competitive are taking the lead on their preferences. The survey “Puslo Expanisón 500”, which is applied to the CEOs of the 500 top Mexican firms revealed that at the beginning of 2012 53.7% of them would vote for Josefina Vázquez Mota, 16.7% for Enrique Peña Nieto, and only a 3.7% for López Obrador. So, if CEOs maybe are willing to keep things simple and unproductive, what is the bet the workers and Mexican citizens can do? It appears that the answer is to learn to live and deal with the scrape. Basically to keep going and sustaining a way of life limited by structures and interests that find that keeping low performance in productivity terms is just the most profitable strategy in the short run. Then predisposition to the current situation is true, being unproductive is no news, it is common, it is normal. Almost no information or propaganda exists on the theme, awareness should be raised among Mexican population and managers of SmallMedium enterprises (which hold more than 90% of total businesses in Mexico) in order to guarantee a more prosperous future. The question is, if the political class and the top executives, people who lead the country, do not do it, then who?
eCONOMÍA
53
El pasado y el presente de México: Una autocrítica histórica y política Haydeé Moreyra* ¿Cómo llegamos a ser el México de hoy? ¿Por qué México sigue siendo un país al servicio de monopolios, sindicatos burocráticos y poderes fácticos? ¿Por qué existe una profunda separación entre poderes y ciudadanos? ¿Qué sucede con la psique social que nos impide trabajar hacia un objetivo común? Libros como “El México que nos duele”, de Alejandro Rosas y Ricardo Cayuela (Ed. Temas de Hoy, México, 2011) y “Por eso estamos como estamos” de Carlos Elizondo Mayer-Serra (Ed. Debate, México, 2011), tienen el propósito de explorar y responder estos planteamientos. Los autores se atreven a explorar preguntas y plantean propuestas que van más allá de la autocrítica. Es una búsqueda incesante por descubrir el México que somos pero también el que todos queremos y deseamos ser. Es así que los trabajos de Rosas y Mayer-Serra tienen como punto en común una autocrítica a México y los mexicanos. La diferencia (y riqueza) de sus obras radica en su aproximación; mientras que el primero plantea una reflexión puramente histórica, el segundo analiza a partir de un escenario político y económico de un México contemporáneo. No es que una tesis esté por encima de la otra, sino que su lectura conjunta enriquece la autocrítica y por consecuencia, la propuesta. Como ejemplo de mi argumento anterior, tomaré el caso del Poder Legislativo, cuya historia explica parte de la ineficiencia, burocracia y corrupción de la que adolece en la actualidad.1 De acuerdo con el historiador Rosas desde su fundación en 1813, el Congreso ha sido independiente por poco más de 23 años; vivió periodos de inestabilidad política que provocaron su disolución, reubicación y sumisión por prácticamente 114 años hasta convertirse en un Poder carente de independencia, respeto y confianza de los ciudadanos. Rosas se pregunta cuándo fue agotado el significado del patriotismo, el interés nacional y el bien común, y cita: “Durante la guerra de Independencia, los constituyentes que redactaron la Carta Magna de Apatzingán (1814), establecieron en su artículo 52 los requisitos que debían tener los ciudadanos que aspiraban a ser diputados: Buena reputación, patriotismo acreditado con servicios positivos y tener luces no vulgares para desempeñar las augustas funciones de este empleo.”
* Directora de la carrera de Economía y Finanzas del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, hmoreyra@itesm.mx
El historiador Alejandro Rosas y el ensayista Ricardo Cayuela, autores del libro “El México que nos duele.”
Pero Rosas lamenta que en el artículo 55 de la actual Constitución se haya eliminado cualquier atributo moral para convertirse en diputado, limitándose sólo a tres simples requisitos: ser ciudadano mexicano, tener 21 años cumplidos y ser originario del estado donde se despachará. El perfil del representante popular, dice Rosas, es un primer elemento que nos explica el estancamiento del Congreso; la inconsistencia histórica del ordenamiento jurídico plantea un segundo elemento. Entre 1810 y 2010, dice Rosas, México ha tenido siete Constituciones. El fondo del problema es que desde entonces la Carta Magna nunca representó un proyecto incluyente de nación a largo plazo. En su libro, Rosas presenta claros ejemplos que demuestran cómo la ineficiencia del Congreso está sustentada, en parte, por errores tanto en fondo como en forma; mientras que la Constitución de 1824 conllevaba a que Presidente y Vicepresidente electos provinieran de partidos políticos opositores, la Constitución de 1917 reflejaba un sustento ideológico meramente Carrancista, y ni qué decir de las constantes modificiaciones que ha sufrido la Constitución al responder al interés del grupo en el poder.
eCONOMÍA Reflexiones sobre nuestro presente El sistema político sufrió un cambio radical a partir de 2000 pero de acuerdo con Mayer-Serra, las instituciones no estuvieron a la altura del proceso de democratización, perdieron solidez y terminaron por quebrantar los avances políticos que se habían conquistado. El Poder Legislativo perdió la oportunidad de avanzar en reformas políticas que comsolidarían el papel de las instituciones en un momento histórico que vivía la sociedad Mexicana. Bien se ha dicho que el pueblo que no aprende de su historia está condenado a repetirla: “La democratización terminó siendo un poco como la Independencia: resultó en una enorme transferencia del poder a los estados. No llevó a un estado de guerra perpetua ni a una definición constitucional nueva; simplemente condujo a que se volvieran reales los amplios poderes que los estados tienen garantizados en la letra de la Constitución.” En el fondo, el Congreso nunca tuvo la intención auténtica de reformar y darle empoderamiento a las instituciones pero tampoco de trastocar a los poderes fácticos a quienes se atribuye mucho del atraso económico y político de México. La reforma a la ley laboral, el régimen en el sector petrolero o la alianza por la Calidad de la Educación son ejemplos de intentos fallidos de reformas superficiales
54
que no producen cambios profundos en las instituciones. Irónicamente, Mayer-Serra llega a la misma conclusión que Rosas: la dificultad de reformar reside en haber tenido un gobierno dividido y el que el partido presidencialista no haya podido capitalizar el poder democrático que le otorgaron los ciudadanos. De esta manera, Mayer-Serra resume cinco aspectos sobre la dificultad de refomar: la impopularidad de las reformas pendientes; la consolidación del tripartidismo; la falta de reelección legislativa; las altas barreras a la entrada de nuevos jugadores; y la dispersión del poder hacia las autoridades locales. En conclusión, las obras de Mayer-Serra y Rosas exponen brillantemente los errores que como sociedad cometimos y seguimos cometiendo, cada uno desde su particular punto de vista. Somos verdugos de nuestra propia historia…y presente. Pero no todo está perdido. Creo firmemente que toda historia de redención y victoria comienza con una autocrítica y reflexión profunda de sus ciudadanos. Y no me queda duda que estas dos obras literarias ayudan con esta tarea. Después de todo, aún no se celebra las elecciones presidenciales lo que significa que aún tenemos tiempo para cumplir de manera inteligente tan importante compromiso en las urnas. Esperemos que sea así, por el bien de México.
Carlos Elizondo Mayer-Serra, autor del libro “Por eso estamos como estamos”.
geopolítica
55
Los lazos entre Ahmadinejad y América Latina Indira Cruz Reséndiz* Recientemente Mahmoud Ahmadinejad, mandatario iraní, visitó Venezuela, Nicaragua, Ecuador y Cuba sosteniendo reuniones con sus homólogos quienes le brindaron apoyo absoluto frente a las presiones internacionales para detener su programa nuclear. Quienes interpretan la visita de Ahmadinejad a América Latina como una medida desesperada ante las sanciones de Occidente hacia el país persa1 deberían ampliar el horizonte de análisis y reinterpretar el mensaje que se manda desde Teherán hacia Estados Unidos. Podemos analizar el viaje de Ahmadinejad al continente americano basándonos, principalmente, en tres ejes principales: Cooperación energética No es casualidad que Ahmadinejad haya visitado a los países que tienen un lugar destacado dentro del plano energético mundial2 y que además se encuentren en la esfera tradicional de influencia de los Estados Unidos. La cercana relación entre Teherán y Caracas ha llevado a la colaboración para crear una compañía petrolera internacional entre PDVSA y PetroPars con el fin de apoyar a terceros en la exploración, desarrollo y explotación petrolera. De igual forma Irán ha financiado importantes adelantos en el sector petroquímico, entre los que destacan una planta para la producción de etanol en la región de Sucre y actualmente se encuentra impulsando estudios sobre los posibles yacimientos de uranio en territorio venezolano y otros países de la región. Programa Nuclear y Ormuz Con la llegada de Ahmadinejad a la presidencia de Irán
* Licenciada en Relaciones Internacionales por el Tecnológico
de Monterrey, Campus Estado de México y Maestrante del Programa en Estudios Internacionales con especialidad en Medio Oriente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, gandhicri@gmail.com 1 Vale la pena remarcar que Irán NO es un país árabe, sino persa. Si bien su ubicación geográfica lo sitúa en la región que conocemos como Medio Oriente los iraníes no comparten la procedencia étnica de sus vecinos árabes. 2 Aún cuando Bolivia no figuró dentro de esta gira ya existen acuerdos en el sector eléctrico y de hidrocarburos; además de la ayuda para la exploración y explotación de gas natural y de desarrollo de la agroindustria.
en 2005 el programa nuclear3 adquirió nuevas dimensiones, ante lo cual los países de la Unión europea y Estados Unidos han establecido severas sanciones para detener su avance. Ante tal situación sus homólogos latinoamericanos ha expresado su respaldo al programa nuclear iraní, pues durante su estadía en Cuba (donde recibió un Doctorado Honoris Causa por la Universidad de La Habana) Raúl Castro enfatizó el derecho de Irán al uso pacífico de la energía. A su vez, Ecuador llamó a las partes en conflicto a dialogar y resolver las crecientes tensiones en el área provocadas por la desconfianza hacia el programa nuclear y llamó a “todos los países y partes involucradas a evitar cualquier acción, provocación o intervención que pueda desatar un enfrentamiento bélico” (MRECI, 2012). Alianzas regionales e intereses geoestratégicos Una de las tesis que más se maneja por parte de los medios y analistas es la unión ideológica que existe entre los países mencionados frente a la política imperialista de los Estados Unidos. La creciente participación iraní en la industria latinoamericana y el reiterado apoyo económico que ofrece a la región despierta serias dudas entre los asesores norteamericanos, quienes aseguran que tal apoyo financiero es una cortina de humo para las actividades delictivas de Irán en la región y que han sido asociadas con células de Hezbollah y un supuesto complot para asesinar al embajador saudí en Washington. El flujo financiero tiene sus principales receptores en Venezuela, Nicaragua y Cuba, a quien en fechas reciente ha ampliado la línea de crédito a 700 mdd. Más allá de la existencia de un frente lo suficientemente poderoso para contrarrestar esta influencia podemos ver esta clara colaboración como un mensaje con tres claros receptores:
3 El programa nuclear de Irán tuvo sus inicios en 1953 auspiciado por el programa “átomos para la paz” y contó con el apoyo de Estados Unidos y Francia (quienes proporcionaron los primeros reactores nucleares al país persa); tras la revolución iraní el programa fue suspendido y retomado tras el fin de la guerra Irán-Iraq. El programa ha tenido sus avances más significativos a partir de 2005.
geopolítica
56
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, con su homologo iraní Mahmud Ahmadineyad.
a) Queda claro que los países latinoamericanos tienen la facultad y posibilidad (real) de establecer tratados y acuerdos comerciales, energéticos y económicos con diversas regiones del mundo sin la necesidad de la aprobación de la Casa Blanca, reafirmando su independencia y soberanía, a la vez que fijan sus posiciones frente a los conflictos internacionales actuales. b) Ahmadinejad demuestra a la comunidad internacional, pero también a la oposición dentro de Irán que las medidas en contra de su país pueden ser atenuadas con el establecimiento de convenios con otras regiones del mundo (que también respaldan su posición política y energética) y refutan la tesis de aquellos que acusan al gobierno de haber aislado a Irán en el escenario internacional. c) Ambos, (AmLat e Irán) reafirman la noción de la cooperación Sur-Sur frente al caos actual resultante de la crisis económica global; aprovechando la diversificación de las relaciones de los diferentes países para encontrar nuevas fuentes de financiamiento y cooperación para el desarrollo.
y Ahmadinejad muestra a la comunidad internacional que Irán NO está aislado.
Tratados y acuerdos entre Irán y algunos países latinoamericanos Relaciones de Irán con
Venezuela
Nicaragua
Si bien se ha hecho énfasis en los lazos de Irán con los mandatarios latinoamericanos, definitivamente comparten mucho más que discursos e ideología.
Ecuador
Es evidente que el beneficio económico que Irán y los países latinoamericanos puedan lograr con estos acercamientos no será muy grande, pero lo cierto es que el resultado de la gira representa una ganancia para todas las partes: El bloque Chávez-Ortega-Castro-Correa subrayan su autonomía y búsqueda de nuevas alianzas económicas
Cuba
Tratados y acuerdos bilaterales Ambos son miembros de la OPEP y critican la política imperialista norteamericana. Ambos mantienen tratados comerciales e importantes acuerdos en el ramo de la construcción y sector alimentario. Gran parte de la banca venezolana alberga capital iraní y es allí donde se realiza la mayor parte de la actividad financiera de Irán. Ambos países mantienen una activa cooperación en materia energética, comercial y de infraestructura. Nicaragua tiene una deuda con el gobierno Iraní que asciende a 152 mdd. Acuerdos comerciales y en materia de cooperación energética. Tiene una línea de crédito abierta con el gobierno de irán y actualmente tiene importantes acuerdos para la modernización industrial, así como en materia comercial, energética, dentro del sector salud, biotecnología y dentro del sistema bancario.
Fuente: Elaboración propia.
Opinión
57
El Estado en la modernización educativa Oscar David Rivera Garrido* Los procesos de descentralización están asociados (…) a la resignificación del Estado nación. Hablar del papel del Estado en estos momentos exige pensar también en términos globales, ya que un conjunto importante de los nuevos problemas que las políticas educativas deben enfrentar no se dirime en el espacio geográfico nacional
Así se privilegió una reforma administrativa en el terreno educativo a través del proyecto de modernización, utilizando el término ambiguo de Federalismo educativo, que implicaba la descentralización de los servicios educativos y la transferencia de los mismos a las Entidades Federativas, con un criterio de excepción en el Distrito Federal.
Tedesco, 2010
La propuesta salinista de la reforma del Estado se inscribe en la urgencia de una modernización, entendida como necesidad de cambio de modelo de desarrollo ante el agotamiento del anterior, con la mira puesta en no quedarse rezagado de las rápidas transformaciones que ocurren en el plano internacional (Alonso, 1992: p. 37).
En este ensayo se lleva a cabo un análisis sobre el proceso de descentralización educativa durante la administración de Carlos Salinas de Gortari, en la que se acuña el término modernización, tomando en cuenta el rol del Estado en este periodo histórico particular, en pleno auge del neoliberalismo en el que el Estado es visto como ineficiente, generador de inflación y proclive a privilegios y obstaculizador de la expansión del capital a escala mundial (Añez, 2004: p. 7).1 Para abordar la descentralización durante el régimen salinista, se debe destacar el contexto histórico por el que estaba atravesando el Estado mexicano, muy lejos de una visión de Estado benefactor, rompiendo los esquemas nacionalistas tendiendo hacia un Estado mínimo liberal. Es precisamente la visión de Jaime Osorio sobre el Estado la que permite configurar este apartado, ya que se parte de que El Estado esencialmente es dominio de clases (…) es la condensación principal de las relaciones de poder (…) es principalmente violencia concentrada (Osorio, 2004: p. 19). Este Estado articulado por la lucha de clases es el que da sentido al proyecto educativo de la administración de Carlos Salinas de Gortari, ya que uno de los aparatos ideológicos del Estado es precisamente el educativo, como lo desarrolla Louis Althusser, y recordando que la elección presidencial de 1988 fue duramente cuestionada, el régimen salinista buscó legitimarse utilizando el Estado, como aparato coercitivo en manos de la clase dominante para velar por los intereses de la burguesía, traduciendo como interés general los intereses de esa clase (Alonso, 1992: p. 21).
* Licenciado en Relaciones Internacionales por el Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, Maestrando en Ciencia Política y Administración Pública por la Universidad de Colima y profesor de la Preparatoria del Tecnológico de Monterrey, Campus Colima, oscard.rivera@itesm.mx
Así desde el exterior se generó una presión al Estado mexicano, cabe destacar que desde la década de los ochenta se buscó el apoyo de especialistas norteamericanos en el terreno educativo como Philip Coombs. En este sentido la administración de Carlos Salinas de Gortari retomó los postulados de Coombs, haciendo suyos los objetivos prioritarios del mismo descritos en la publicación La crisis de la educación, siendo éstos: 1. Modernización de la administración docente. 2. Modernización del personal docente. 3. Modernización del proceso educativo. 4. Fortalecimiento de las finanzas de la educación. 5. Mayor énfasis de la educación informal. A partir de ello se efectuó una reforma educativa a través de la descentralización cuyo eje rector fue el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica y Normal, lo anterior como muestra de que el nuevo Estado vive la paradoja de tener que innovar en lo económico y de no poder renovar lo político, porque perdería el poder (Alonso, 1992: p. 35). En este caso la descentralización educativa no modificó las relaciones de poder del Estado mexicano, los intereses de la clase dominante prevalecieron, ya que la transferencia administrativa no vino acompañada de una auténtica modificación en la práctica de las funciones políticas.
Opinión
58
Ya no somos un sindicato que se subordine a posiciones políticas; en el SNTE hay libertad para participar en la corriente, en el partido y en el credo que se crea, a condición de que nadie intente la división de los trabajadores de la educación (Miranda, 1992: p. 36). Retomando el tema de la descentralización, el argumento de Carlos Vilas permite ejemplificar el caso particular de la administración de Carlos Salinas:
Carlos Salinas de Gortari con la Maestra Elba Esther Gordillo.
Cuestiones sindicales Por otro lado vale la pena retomar la definición de gobierno de Jaime Alonso como parcela del Estado donde se concentra el poder, se asume la responsabilidad de lo público, se garantiza la convivencia dentro de un orden constituido (Alonso, 1992: p. 15), en este sentido el gobierno salinista buscó concentrar el poder en el ámbito educativo realizando modificaciones en las relaciones con los actores educativos, en particular con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, removiendo el grupo de Vanguardia Revolucionaria de Carlos Jonguitud Barrios por alguien acorde a los intereses gubernamentales, en este caso la Mtra. Elba Esther Gordillo Morales. Asimismo el gobierno salinista se enfrentó a la disidencia sindical educativa representada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación con gran presencia en el Distrito Federal: La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) encontró su momento de mayor arrastre precisamente en aquellos días de 1989, cuando logró sacar a decenas de miles de profesores a la calle para demandar un incremento de 100 por ciento en el salario y exigir la democratización de la vida política en el sindicato oficial, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). (Raphael, 2007: p. 26). Así se presenta una relación estrecha entre el gobierno y el SNTE, manejándose un discurso de tintes democráticos, ya que ante todo el Estado (…) controla a la sociedad y la somete suscitando en ella sumisión al orden establecido (Alonso, 1992: p. 25). En este discurso legitimador la líder del SNTE señalaba:
La descentralización ha tenido a ejecutarse más en materia de política social que en otras áreas de gobierno; más como una forma de ahorrar recursos que como un medio para ampliar la participación democrática; más en favor de los amigos que de los opositores, es decir, más respecto de unidades político-espaciales (provincias, municipios) en las que gobierna el partido o coalición oficialista que en las que gobierna la oposición (Vilas, 1997: p. 172). Lo anterior es una clara expresión de una forma de administrar el Estado siguiendo una línea tecnocrática y autoritaria como sugiere Jorge Alonso, una línea que va en detrimento de la participación de todos los actores y en pro del grupo en el poder, es aquí que la descentralización educativa busca ahorrarle recursos al Estado transfiriendo funciones administrativas a las entidades federativas pero no la capacidad política. Esta visión del Estado benefactor fue sustituida por un Estado presionado por las condiciones externas en torno a la globalización, en particular los dictados del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, así como de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), y es precisamente en el periodo salinista en el que México ingresa a esta Organización, implicando modificaciones al esquema educativo acordes a los postulados de Philip Coombs. Lo anterior es un ejemplo de que el poder político del Estado, tanto en sus dimensiones institucional y simbólica como en la coactiva, es puesto al servicio de intereses y objetivos distintos que los anteriormente promovidos (Vilas, 1997: p. 151), es decir los intereses de la clase dominante de las décadas previas a los años ochenta y noventa se modificaron sustancialmente en aras de un acceso pleno al modelo neoliberal. Así desde la óptica salinista la descentralización aparece más como forma de gestión que como una auténtica redistribución del poder, nuevamente el Estado favorece a un grupo particular, a través de la negociación y concertación política, siendo el mejor ejemplo el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica y Normal (ANMEB), signado el 18 de mayo de 1992, al que acudieron el presidente, gobernadores, líderes
Opinión
59
Reflexiones finales No existe un elemento que permita entender la conciencia de clase desde la cúpula del SNTE, reproduciéndose además una lógica en beneficio propio, lo cual no es exclusivo del régimen de Carlos Salinas de Gortari, ya que esto proviene desde el surgimiento mismo del SNTE y exacerbándose con la llegada en 1972 de Vanguardia Revolucionaria del Magisterio, pues como señala Ornelas:
Ernesto Zedillo Ponce de León con la Maestra Elba Esther Gordillo.
empresariales y la participación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, con su entonces recién electa líder Elba Esther Gordillo, quien señalaba que: El SNTE proponía un modelo de reorganización fundado en la estructura federal, que respondiera a la descentralización de las decisiones administrativas, pero mantuviera la rectoría nacional de la educación pública. En síntesis, proponía que la traslación a los gobiernos de los estados de la responsabilidad de administrar los servicios educativos, y la adopción de respuestas regionales, no se tradujeran en la dilución del sistema educativo nacional (Gordillo, 1992). Es decir el SNTE proclamaba como una victoria el ANMEB, habría que señalar que el proyecto original de descentralización que parte de la administración de Miguel de la Madrid Hurtado iba dirigido hacia una fragmentación del SNTE, permitiendo liderazgos locales y minar el poder del entonces líder sindical Carlos Jonguitud Barrios.
Bajo la conducción de la VRM el SNTE aceleró y profundizó la colonización de la estructura de la SEP y del régimen político a cambio de ser promotor de votos para el PRI (…) El SNTE era un poder dentro del poder del Estado que actuaba como un grupo de presión y hacía parecer sus intereses como los del gobierno y, más aún, como los de la educación nacional (Ornelas, 2008: p. 62). Con ello se muestra la fuerza del SNTE ante el poder en turno, haciendo prevalecer los intereses de la cúpula sindical como los intereses de todos los docentes del país, ello gracias a los acuerdos entre la dirigencia y el presidente de la República en turno, en el caso de la administración de Carlos Salinas de Gortari al convenir que el SNTE mantuviera su estructura centralista, el gobierno echaba por tierra el discurso federalista (…) el poder del SNTE crecía y el de los gobernadores se reducía a su expresión mínima (Ornelas, 2008: p. 252). Ahora bien desde la posición de Elba Esther Gordillo, la nueva relación con el Estado implica una auténtica autonomía sindical: ni confrontación ni sometimiento por sistema. En cambio, una verdadera interlocución, madura y respetuosa (Gordillo, 1992).
Con ello el ANMEB deja satisfecho al sindicato y al Gobierno Federal porque como señala Carlos Ornelas: El programa de modernización educativa del gobierno de Salinas de Gortari incrementa la legitimidad del Estado porque hay ciertos ganadores y nadie se identifica como perdedor (Ornelas, 2008: p. 249). Nuevamente es una muestra de cómo el Estado cede ante los grupos hegemónicos, y en el caso específico de la relación con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, se desvía la intención política de los sindicatos incorporándolos a las estrategias estatales, pero en términos funcionales y no como resultado de la conciencia de clase, desviando el curso de la lucha hacia la aceptación de las estrategias del desarrollo y explotación del capitalismo (Añez, 2004: p. 5).
La Maestra Elba Esther Gordillo con Vicente Fox Quesada.
Opinión
60
Con ello la función estatal durante la administración de Carlos Salinas tiende a seguir los criterios marcados por las instancias internacionales en el marco de un modelo neoliberal en el que el Estado se convierte en un agente activo de la reproducción de las relaciones de producción por medio del aporte de un marco legal respaldado por la fuerza (Del Valle, 2010). Referencias Alonso, J. (1992). El nuevo Estado mexicano. México: Nueva Imagen. ___. (2007). Política Social y Reforma democrática del Estado. Iberoforum. Recuperado el 8 de septiembre de 2011, de http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed. jsp?iCve=211015576002
Felipe Calderón Hinojosa con la Maestra Elba Esther Gordillo.
Añez, C. (2004). El Estado del bienestar social y el neoliberalismo ante los derechos laborales. Revista de Ciencias Sociales Universidad del Zulia. Recuperado el 13 de septiembre de 2011, de http://redalyc.uaemex.mx/ redalyc/pdf/280/28010106.pdf Del Valle, A. (2010). Productivismo, estratificación y servicios educativos en América Latina. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales. Recuperado el 15 de septiembre de 2011, de http://redalyc.uaemex.mx/pdf/773/77315079027.pdf
Felipe Calderón Hinojosa con la Maestra Elba Esther Gordillo.
Esta postura se puede comprender, ya que el SNTE logró diversas retribuciones de parte del gobierno de Carlos Salinas de Gortari, en primera instancia el no haber permitido el desmembramiento sindical como era la idea original de descentralización de Miguel de la Madrid Hurtado y posteriormente cancelar el proyecto descentralizador en la Ciudad de México, cuyo programa piloto en Iztapalapa fue cancelado, así como haber recibido como donaciones, traspasos o comodatos más de 2 mil 800 millones de pesos en bienes inmuebles provenientes de los gobiernos federales y estatales (Raphael, 2007: p. 238). Desde la visión crítica y tomando en cuenta que México ingresa a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico durante la administración de Carlos Salinas de Gortari, esto significó seguir los estándares de la misma y buscar posicionar la educación nacional en la parte alta del ranking, para ello el nuevo federalismo educativo de acuerdo a Carlos Ornelas es: Expectativa de construir un sistema nacional unificado, homogéneo e igualitario, ya que el gobierno federal se compromete a canalizar recursos compensatorios para lograr la igualdad de oportunidades en el acceso y la permanencia en el sistema a grupos y regiones con mayor rezago educativo (Ornelas, 2008. p. 46).
Gordillo, E. E. “El SNTE ante la modernización de la educación básica”. En: UAM-Azcapotzalco. (Nov., - Dic., 1992). Revista El Cotidiano. Año 8. No. 51. México: Nueva Imagen. Latapí, P. (2004). La política educativa del Estado mexicano desde 1992. Revista Electrónica de Investigación Educativa. Recuperado el 9 de septiembre de 2011, de http://redalyc. uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=15506208 ____. (2004). La SEP por dentro. Las políticas de la Secretaría de Educación Pública comentadas por cuatro de sus secretarios 1992-2004. México: Fondo de Cultura Económica. Ornelas, C. (2008). Política, poder y pupitres. Crítica al nuevo federalismo educativo. México: Siglo XXI. Osorio, J. (2004). El Estado en el centro de la mundialización. México: Fondo de Cultura Económica. Raphael, R. (2007). Los socios de Elba Esther. México: Planeta. Tedesco, J.C. “Los temas de la agenda sobre gobierno y dirección de los sistemas educativos en América Latina”. En: Marchesi, Á. et al. (2010). Calidad, equidad y reformas en la enseñanza. Buenos Aires: Santillana – OEI. Vilas, C. (1997). La reforma del Estado como cuestión política. Política y cultura. Recuperado el 11 de septiembre de 2011, de http://redalyc.uaemex.mx/pdf/267/26700808.pdf
Opinión
61
El muro de la vergüenza al estilo mexicano Yuridia Gayosso Benavidez* “Aprendí pronto que al emigrar se pierden las muletas que han servido de sostén hasta entonces, hay que comenzar desde cero, porque el pasado se borra de un plumazo y a nadie le importa de dónde uno viene o qué ha hecho antes” Isabel Allende El derecho a ser diferente es un concepto que en cualquier sociedad democrática debe cumplirse a fin de garantizar la no discriminación y la igualdad de las personas. Sin embargo, de acuerdo con Sergio López Ayllón, esto no es así para los grupos vulnerables, dentro de lo cuales están los migrantes.1 De acuerdo con la diputada Laura Elena Martínez, “la vulnerabilidad se aplica a aquellos sectores o grupos de la población que por su condición de edad, sexo, estado civil y origen étnico se encuentran en condición de riesgo que les impide incorporarse al desarrollo y acceder a mejores condiciones de bienestar”, por lo que tal descripción es totalmente aplicable a los migrantes en general, y especialmente, a los migrantes centroamericanos que intentan llegar a los Estados Unidos atravesando nuestro territorio. Este es el tema que abordaremos en este artículo. Un migrante indocumentado atraviesa distintas fases antes de llegar a su destino, aún y cuando se encuentre “de paso” por el territorio mexicano, la duración de su estancia en algunas ciudades puede ser variable, principalmente si se queda a trabajar temporalmente mientras consigue el dinero suficiente para continuar su viaje. Llegar a otro país sin conocer a nadie es difícil y peor aún cuando se sufre de discriminación. Esta es la condición que sufren los migrantes cuando llegan a otro país que no es el suyo, en donde muchas veces los maltratan física y mentalmente. Pero Incluso dentro de un país se consideraría país amigo, sufren de discriminación. Sin embargo, la situación es más lamentable cuando en su trayecto por un país hermano como México, son igualmente abusados y vejados. México, por su situación geográfica, es un paso natural utilizado por los migrantes centroamericanos que buscan alcanzar su sueño americano en los Estados Unidos. Un punto importante en esta travesía es Tultitlán, en el Estado de México. Este municipio, atravesado por numerosas vías
* Estudiante de la carrera de Derecho del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, yuri1708@hotmail.com
de ferrocarril y cubierto de industrias, es una zona clave para el tránsito y la estadía de los migrantes en la que se han registrado muchos sucesos relacionados con este grupo vulnerable. De acuerdo con Juan Manuel Barrera, en el Municipio de Tultitlán y, especialmente en la colonia Lechería, operan alrededor de 30 grupos de traficantes de personas. Estos traficantes se hacen pasar por migrantes y suben a los trenes donde se ganan su confianza para después rentarles viviendas en la zona y, a cambio de una buena suma de dinero, “ayudarlos” a pasar a los Estados Unidos. En algunas ocasiones estos personajes llamados “polleros” van a la Casa del Migrante “San Juan Diego”, establecida en este municipio desde 2009, para captar a los migrantes. Un problema sumamente grave, de acuerdo con Barrera, es el hecho de los polleros entregan a los migrantes al crimen organizado, especialmente al grupo de “Los Zetas”. Anteriormente, los migrantes abordaban sin problemas el tren hacía a la frontera en la estación Tultitlán, pero ahora existen bardas y mallas que hacen más difícil su abordaje. Por ello, los indocumentados son más vulnerables a las redadas, extorsión y persecución de las diversas policías de la zona. Con frecuencia, las autoridades actúan de la mano con el crimen organizado y violentan, física y moralmente, a los migrantes centroamericanos. De hecho, un caso muy conocido fue el del migrante guatemalteco Julio Fernando Cardona Agustín, quien fue asesinado a golpes en Tultitlán en agosto del año pasado. Se trataba de un joven de 19 años que vivía en el Casa del Migrante de San Juan Diego, que de acuerdo con Luis Hernández Navarro del periódico la Jornada, Julio llego al refugio el 2 de agosto y tres días después recibió un certificado de nacionalidad para gestionar la regularización ofrecida por el Instituto Nacional de Migración a los integrantes de la caravana. Pero el día 6, que decidió continuar su viaje a Estados Unidos, fue detenido por policías mexicanos y asesinado. Con tal noticia, los reclamos por defensores de derechos humanos no se hicieron esperar. Se realizaron marchas clamando justicia, para parar la represión, eliminar visas para migrantes centroamericanos, violaciones y asesinatos de migrantes. Historias como la de Julio se repite cotidianamente en la zona, la discriminación y violencia contra los migrantes centroamericanos en México se ha vuelto tema de todos los días.
Opinión
De acuerdo con Nancy Pérez, directora de Sin Fronteras, el fenómeno de la migración a través de México se ha vuelto un negocio muy lucrativo para el crimen organizado. Ya no se limita solamente al cobro por su traslado a Estados Unidos, sino también al involucramiento forzoso de lso migrantes para que pasen droga o que se unan al crimen organizado. El problema ya no es sólo de discriminación, sino de secuestro, explotación laboral, asesinato y violación sistemática de sus derechos fundamentales, tales como la vida y la dignidad humanas. El problema que enfrentan los migrantes se agudiza en la frontera con Estados Unidos. De acuerdo con Dacio Machado, en su artículo “La migración centroamericana hacia los Estados Unidos”, la ruta centroamericana de la inmigración a los Estados Unidos se está volviendo cada vez más dramática. La cantidad de muertos se incrementa a la par de los obstáculos que cada uno de los gobiernos les imponen en sus fronteras, como por ejemplo la instalación de los Centros de Detención de Migrantes En este contexto, se estima que sólo uno de cada 5 migrantes sin papeles logra su objetivo de “pasar al otro lado”. De acuerdo al mismo Machado, desde el 1 de octubre de 1994 el Servicio de Inmigración y de Naturalización de los Estados Unidos puso en marcha el Operativo Guardián (Operation Gatekeeper) en la frontera entre San Ysidro y Tijuana. El objetivo del Operativo Guardián, también llamado “operación muerte” era asegurar y proteger la frontera Sur de este país por medio de la prevención de entradas ilegales al país y de la detección y arresto de las personas sin documentos migratorios, de los contrabandistas, y de toda persona que viole las leyes”. Ello ha significado una profunda militarización de la frontera entre México y el Es-
65
tado de California y ha servido de modelo para otros programas implementados en la zona fronteriza, tales como “Hold the Line” en Texas o “Safeguard” en Arizona. En este contexto, resulta incongruente y muy penoso que si el Estado mexicano le exige al gobierno de los Estados Unidos un trato humano y protección para los migrantes mexicanos en ese país, no le ofrezca el mismo trato y protección a cualquier persona que se encuentre dentro de nuestro territorio, sin distinción de su nacionalidad, sexo, cultura, religión, idioma, etc. De acuerdo con María Elena Álvarez de Vicencio, en su artículo “La migración en México”12el gobierno federal y el Congreso coinciden en NO criminalizar a la migración como lo han hecho otros países y han dado el primer paso en este sentido al eliminar el delito de migración ilegal dentro de la nueva Ley de Migración que el Congreso aprobada y promulgada recientemente. Con dicha ley, el migrante ya no es visto como un delincuente, sino como una persona con derechos plenos que todas las autoridades están obligadas a reconocer y proteger. De esta manera, se está comenzando a fomentar la hospitalidad que siempre ha caracterizado a nuestro país. El fenómeno de la migración de centroamericanos en nuestro país debería atender plenamente el espíritu del mensaje que les ofreció a los legisladores norteamericanos el Presidente Felipe Calderón: “que la migración sea un proceso humano y ordenado, siempre respetando los derechos humanos”.
1 La migración en México, María Elena Álvarez de Vicencio, La Crónica de Hoy. 10 de octubre de 2011.
Opinión
63
Recaudación de Impuestos: Más por menos Angel Méndez* “La mejor manera de analizar una sociedad es viendo quienes pagan impuestos, sobre qué se paga impuestos, y como se determinan, recolectan y gastan los mismos” 1 Charles Adams De acuerdo a Flores Zavala “El impuesto es una parte de la renta del ciudadano que el Estado percibe con el fin de proporcionarse los medios necesarios para la producción de los servicios públicos generales”, 2 por lo que resultan indispensables para el desarrollo de toda sociedad. Asimismo, los impuestos son indispensables para que el Estado mismo cumpla sus funciones. De acuerdo a Edmund Burke “La recaudación del Estado es el Estado”. Sin embargo, es también indispensable, en cualquier sistema tributario desarrollado, que los impuestos sean suficientes y equitativos. A lo largo de la historia de nuestro país la construcción de un sistema tributario sólido ha sido dificil. Desde las alcabalas de la colonia hasta los pagos electrónicos de impuestos en el actual Sistema de Administración Tributaria (SAT) se ha avanzado notablemente. Sin embargo, un grave problema que impide hoy el buen funcionamiento del sistema fiscal mexicano es precisamente la insuficiencia e inequidad en el pago de impuestos. Veamos: De acuerdo a un estudio realizado por la empresa consultora KPMG,3 la recaudación de México apenas alcanza un 12.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo que lo convierte en uno de los cinco países con menor recaudación de la OCDE, al nivel de Guatemala, El Salvador y República Dominicana. Asimismo, del total de la Población Economicamente Activa (PEA), que asciende a 46 millones 617 mil personas, solo el 53 por ciento paga impuestos (25 millones), lo que claramente demuestra la incpacidad del Estado para absorber recursos suficientes de la economía.
* Estudiante mexicano de la carrera de Economía y Finan-
zas del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, angel mendez <croacoli@gmail.com> 1 For Good and Evil, The Impact of Taxes on the Course of Civilization, Adamas Charles, USA, Segunda Edition, Madison Books, 1999, p. 448. 2 Flores Zavala, Ernesto. “Elementos de Finanzas Públicas Mexicanas”, Ed. México D.F. 1946, p. 33. 3 Gisela Vázquez, “Otros países ganan a México en Impuestos”, México, 2009, Recuperado el 26/10/2011 de: http://www.cnnexpansion.com/economia/2009/10/21/otros-paises-ganan-a-mexico-en-impuestos
Pero, además de insuficientes los impuestos son inequitativos. De acuerdo al estudio de Fátima Monterrosa,4 las 400 empresas más grandes e importantes del país gozan de privilegios fiscales y pagan cantidades mínimas de impuestos. En promedio estas empresas obtienen ingresos por más de 400 billones de pesos anuales, de los cuales solo pagan el 1.7 por ciento de impuestos, debido a que el sistema tributario actual permite minimizar las ganancias y el pago de impuestos de las grandes empresas a través de las figuras de la deducción inmediata y de la consolidación de pérdidas y ganancias entre los negocios de los grandes grupos empresariales. En un reporte elaborado por Mario Di Constanzo5 se denuncia que algunas de las empresas más grandes del país no solo no pagan y/o difieren sus impuestos, sino que registran números negativos en el pago de los mismos (p.e. Comercial Mexicana, Liverpool) y terminan pagando sólo entre el 1 y el 2 por ciento de sus ingresos, cuando en realidad deberían pagar alrededor del 30 por ciento. Por su parte, Sergio Aguayo6 estima que de cada 10 pesos que gasta el Gobierno, 6 pesos son aportados por asalariados, 3.70 pesos por las personas físicas con actividades empresariales (abogados, médicos ,etc.) y únicamente 30 centavos son provenientes de las empresas. Esto significa que en nuestro país la mayor parte de los impuestos la aportan las personas físicas y que las personas que perciben menos ingresos son los que aportan mas al gasto público y los que perciben mayores ingresos son los que aportan menos. Por lo anterior, resulta fundamental que : a) se elaboren y apliquen leyes fiscales más rígidas que garanticen el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los grandes contribuyentes; b) eliminar la corrupción en todos los niveles de gobierno; c) establecer sanciones ejemplares por la elusión y evasión de impuestos y, finamlmente, d) construir un sistema fiscal más transparente, en el que todos los mexicanos conozcan con claridad el destino de sus impuestos.
4 Fátima Monterrosa, 400 empresas que no pagan impuestos en
México, México, 2010. Este estudio esta basado en datos proporcionados por el SAT. 5 Las grandes empresas eluden y “difieren impuestos” a traves del regimen de consolidacion fiscal, Dip. Fed. Mario Di Costanzo Armenta, Grupo Parlamentario del PT, Mayo 2011, basado en datos de BMV. 6 Sergio Aguayo, “¿Quiénes pagan impuestos? Buena pregunta…”, Colmex, 25/09/2010.
Opinión
64
Precaución, ciudadanos votando Gerardo Gómez Garnica* La fecha es 1o. de julio del 2012. El ciudadano mexicano se levanta como todos los domingos y realiza su rutina matinal cuando recuerda que ese día hay elecciones. El curso del país depende en gran medida de lo que él y sus conciudadanos marquen con una crayola negra y de punta roma en una hoja antes de depositarla en las urnas, y pareciera que hasta ese momento la pregunta ¿Por quién votar? ocupa sus pensamientos con la seriedad que merece.1 El domingo 2 de julio del 2006 se realizaron las elecciones que llevaron a la presidencia a Felipe Calderón. El primero de septiembre del mismo año abrió sesiones la LX Legislatura del Congreso de la Unión con una mayoría del partido del Presidente electo. Tanto el Senado como la Cámara de Diputados tenían una fuerte presencia panista, incluso los presidentes de la Mesa Directiva del Senado en los períodos 2007-2008 y 2008-2009 fueron del PAN: Santiago Creel y Gustavo Madero. Sin embargo, al iniciar el primer periodo de sesiones de la LXI Legislatura, en septiembre del 2009, el apoyo al presidente sólo se limitó al Senado, ya que la Cámara de Diputados quedó dominada por una mayoría priísta de 237 diputados. Vicente Fox, electo junto con la LVIII Legislatura en el año 2000, nunca contó con la mayoría de su partido en el Congreso. En ambas Cámaras predominó la mayoría priista y solo un panista fue presidente del Senado en su sexenio, Diego Fernandez de Cevallos, durante el segundo año de ejercicio de la LIX Legisaltura (2004-2005). La existencia de una relación armónica entre el Ejecutivo y el Legislativo es vital para aprobar las leyes y apoyar las políticas que impulsen el proyecto presidencial. En este sentido, los mandatarios provenientes de Acción Nacional han sido severamente criticados por su incapacidad para administrar esta relación y pasar sus iniciativas. La capacidad de las instituciones para operar de forma eficaz y legítima, es decir la gobernabilidad, es necesaria para que las propuestas de los candidatos tengan la oportunidad de ser discutidas, mejoradas y, eventualmente, implementadas. Si no existe tal capacidad es posible que la democracia sea mal percibida, tal como lo muestra la encuesta elaborada por Berumen y Asociados en marzo de 2010, en la que 7 de cada 10 mexicanos expresaron su insatisfacción con el funcionamiento de la democracia.
* Estudiante mexicano de la carrera de Periodismo y Medios de Información del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, A00987873@itesm.mx
Es posible que tal decepción se deba no solo al incumplimiento de las promesas hechas por el candidato durante la campaña, o a la incapacidad del gobierno para pasar sus iniciativas en el Congreso, sino también a la falta de educación política de los ciudadanos. Sin embargo, más allá de sus múltiples causas, esta decepción puede traer consecuencias desastrosas para el progreso de un país, ya que ante la ausencia de gobernabilidad, el paroxismo en las instituciones gubernamentales se hace evidente y las intenciones de progreso se atrofian por un lapso indefinido. El voto, finalmente, es una declaración de confianza en las propuestas que el candidato propone a la sociedad para mejorar la vida pública y privada del país. Si se le atan las manos al Ejecutivo por el obstruccionismo partidista de las Cámaras, las reformas y las iniciativas que los presidentes electos presenten correrán el riesgo de no ser aprobadas o modificadas. Vicente Fox, por ejemplo, se quedo el primer año de su gobierno esperando que sus reformas hacendarías fueran aprobadas en el Congreso. Calderón, batalló inutilmente para la reforma política, cuyas sesiones de deliberación se retrasaron por los días festivos que se atravesaron y por las acusaciones a la fracción priísta de comsumir bebidas alcohólicas en el pleno. Al final, las iniciativas del actual mandatario pasaron en el Senado donde predomina la mayoría panista, pero fueron mutiladas en la Cámara de Diputados, en donde la oposición controla a la mayoría. Durante sus primeros tres años de gobierno Calderón contó con el apoyo de su partido en el Congreso y pudo conseguir la aprobación de la mayor cantidad de iniciativas en toda la Legislatura. Quienes votaron por él y por sus diputados y senadores pudieron sentirse satisfechos por medio sexenio. Así, el ciudadano mexicano que se despierte con intenciones de votar el día de primero de julio, tendrá la oportunidad de elegir un candidato por sus propuestas, proyectos o promesas porque las entiende, las comparte y las quiere ver realizadas. Ese mismo ciudadano tendrá en sus manos otras dos boletas que definirán si el proyecto de nación que marco en la primera se realizará o no al final del sexenio. El examen no es de consciencia sino de congruencia y, si bien el voto ya es libre y secreto, habría que agregar que también debe ser inteligente.
Opinión
65
México 2055 Luis Ángel Pérez* El arquetipo que la mayoría de los mexicanos tenemos sobre nuestro país quizás no corresponde a lo que en realidad México es. Seguimos enfrascados en la historia, encadenados a los fracasos de nuestro pasado y nos aferramos a mantener una idea pobre sobre nuestro presente y futuro. Somos un país gigante con mentalidad de renacuajo. La ausencia de un plan de largo plazo y de una visión de nación, nos ha llevado a un túnel oscuro del cual no hemos encontrado una salida que rompa la parálisis social, económica y política en la que estamos atrapados. El estancamiento de los últimos treinta años nos hace pensar que no tenemos solución y que estamos condenados a ser el país de las crisis eternas. Sin embargo, debemos reconocer que México ha sufrido grandes transformaciones durante los últimos siglos. Algunos cambios para bien y otros para mal, pero sin duda alguna, creo que México no es el país estático y caótico que la mayoría de los mexicanos llevamos en la mente, o al menos no es la historia completa. El contexto electoral actual nos obliga a replantear nuevamente cambios para el país y se renueva la esperanza de convertir a México en esa nación de progreso, justicia e igualdad con la que todos hemos soñado alguna vez. Ahí radica el primer problema. Soñamos con el país y proponemos cambios para mejorar pero sólo lo hacemos durante los procesos electorales y una vez concluido el proceso, volvemos a modo de piloto automático y nos olvidamos de los compromisos y metas que programamos. Pasa el tiempo, evaluamos al gobierno saliente y concluimos que todo estuvo mal y que es necesario volver a construir. Construir y destruir es la constante de nuestra historia. El problema de México no es destruir per se, sino destruir y no saber qué construir. 1
el patrimonio y el nivel de vida de los mexicanos no cayó rotundamente como en el pasado. Dichos años de estabilidad han contribuido en cierta medida a la reducción de la pobreza extrema, al crecimiento de una incipiente clase media y al mejoramiento sostenido de nuestro nivel de desarrollo humano. Con lo anterior, no quiero opacar ni minimizar los problemas que México enfrenta y mucho menos ocultar los serios problemas de crecimiento, empleo e ingreso que nos han afectado de manera sistemática durante las últimas décadas. Sólo quiero enfatizar que el país en el que creemos que vivimos, no es realmente el México actual. Los mexicanos nos aferramos a una idea arcaica sobre México y vivir en el pasado sólo entorpece nuestra visión del futuro.
Un país dinámico
El largo plazo
La nación de archivo que los mexicanos llevamos en nuestros recuerdos ya no es la misma de siempre y ha cambiado profundamente tanto sus relaciones con el exterior, como las realizadas consigo mismo. Nuestra población se ha multiplicado siete veces en el último siglo; si contamos a los paisanos que viven del otro lado de la frontera norte, seríamos alrededor de 122 millones de mexicanos. Sólo diez países en el mundo tienen mayor población que la nuestra. Cada aspecto de nuestro país es imponente e impresionante: el territorio, la diversidad natural y social, la urbanidad, la cultura y hasta nuestra famosa y tradicional comida mexicana. Por otro lado, el país de los recuerdos lleva 18 años sin sufrir un descalabro financiero y económico como los que vivíamos en las décadas de los ochenta y a pesar de la crisis del 2008,
Estimado lector, quizás al principio de la lectura se haya preguntado el porqué del título. ¿Por qué no 2045 o 2060? A lo largo del texto, he querido enfatizar que debemos de cambiar nuestra visión de corto plazo del país, ya que la única manera de librar las batallas de México es construyendo un plan de desarrollo y crecimiento para los siguientes treinta o cuarenta años. No podemos seguir siendo presos de nuestra historia y pensar (como cada seis años) que el próximo presidente será el redentor. En el 2055, cumpliré 65 años y pasaré a formar parte de la población de la tercera edad o como ahora se les dice, seré un adulto mayor. Para ese entonces, México se habrá transformado enormemente y si trabajamos desde ahora gobierno, sociedad civil y academia creo que podremos recuperar el paso que perdimos hace algunos ayeres. Vivamos en el México de nuestros anhelos y no en el país de los recuerdos.
* Alumno de la carrera de Economía del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, angel_lp01@hotmail.com
Zona financiero y comercial de Santa Fé, Ciudad de México.
Opinión
66
¿Por qué no votan los jóvenes? La deficiente participación política juvenil en México María Renée Barquet* Boletas, campañas, votos… parece sencillo hablar de elecciones, sin embargo hoy día la participación política ciudadana en México es una de las mayores deficiencias de nuestro sistema electoral.1 Si bien todos los mexicanos conocemos nuestro derecho a votar para la mayoría de nosotros, y concretamente de los jóvenes, el ejercicio del sufragio no representa ni siquiera algo en lo que se deba perder un domingo de julio. ¿Por qué la participación política de los jóvenes es casi inexistente en un país tan lleno de ellos? De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2010, en México habitan 36.2 millones de jóvenes entre 12 y 29 años, de los cuales 17.8 millones (49.2%) son hombres y 18.4 millones (50.8%) son mujeres.12 ¿Hasta que punto llega la apatía de los jóvenes mexicanos por la participación política? En la Segunda Encuesta Nacional de la Juventud del año 2005 (un año antes de las últimas elecciones presidenciales), se registró que el 22.3% de los jóvenes muestran un interés nulo por la política y las elecciones; y el 38 % dice no estar interesado en ver noticias sobre política. La encuesta muestra que la razón que encabeza la lista del porqué los jóvenes no están interesados en el tema es que perciben a los representantes de cargos públicos como personas deshonestas, además de un enorme margen de desconfianza en los funcionarios. Hoy día es muy común escuchar que nuestros amigos, vecinos y compañeros de escuela que comparten nuestro rango de edad, no fueron a votar porque “tenían flojera”, “tenían algo más interesante que hacer”, o “están cansados de las campañas”. Es preocupante que en una República Democrática como ésta, el ejercicio del voto sea considerado como una tarea de segundo plano. La participación política no radica de manera exclusiva en el ejercicio del voto, también incluye la militancia en un partido, y el activismo durante las campañas políticas ¿Por qué los jóvenes están cansados de las campañas?
* Estudiante de octavo semestre de la Licenciatura en Relaciones
Internacionales del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México y periodista para el programa Youth Journalism del Instituto Mexicano de la Juventud desde 2009. 1 Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Jóvenes votando.
Para bien o para mal, a los jóvenes no nos gusta que nos subestimen como electorado; las campañas han perdido su verdadero objetivo de dar a conocer a un candidato, su plan de acción y sus propuestas; hoy las campañas políticas han degenerado en un penoso circo donde el “marketing político” dejó de tomar en cuenta al ciudadano como un votante inteligente, en cambio, lo degradó a un consumidor masivo de basura electoral. El problema mayor en las campañas electorales, no es que se desarrollen estas formas de proselitismo, sino en la disyuntiva que nace a partir de la simple paradoja de un México en medio de una gran crisis económica y enormes tasas de desempleo que al mismo tiempo derrocha millones de pesos en campañas electorales ¿Cuánto cuesta hacer campaña y quién las financia? Casi ningún país produce información accesible y confiable sobre las fuentes y los montos reales del financiamiento de las campañas políticas. Para los jóvenes las campañas electorales y los partidos políticos mismos son mecanismos carentes de toda credibilidad y, es por esto, que muchos optan por la abstención. Pero, si dejamos que las decisiones las tomen unos cuantos ¿Cuándo vamos a avanzar en materia electoral?
Opinión Los jóvenes somos la fuerza de decisión de este país. Es nuestra responsabilidad ciudadana no permitir que minorías (muchas veces manipuladas) representen el total del electorado. No hay que confundir las cosas, ni la violencia, ni la apatía, y mucho menos la anulación del voto van a mejorar las cosas, es en cambio la participación ciudadana juvenil la que se debe percibir como un verdadero agente de cambio. Tres de cada cuatro jóvenes entre 18 y 29 años no vota. Pese a ello, los políticos han comenzado a darse cuenta que el voto duro ya no es suficiente para ganar las elecciones, y han visto en los jóvenes (que representan el 50% de la población según el Censo 2005) votantes potenciales; Los jóvenes en edad universitaria constituyen el grupo con mayor abstencionismo, estamos cansados del viejo, desgastado y corrupto modelo electoral, de las campañas
67
circenses de marketing político que subestiman a los ciudadanos y derrochan dinero. Los jóvenes perdimos la confianza en nuestras fórmulas electorales, pero entonces, si tanto nos quejamos ¿por qué no hacemos nada? Es definitivamente una tarea de nosotros, los jóvenes mexicanos exigir un mejor sistema, pero también lo es el participar. No podemos demandar sin antes ser agentes de cambio. Con anular el voto no vamos a ganar nada más que polarizar los resultados de las elecciones. Los jóvenes más bien deberíamos ser propositivos y participativos en las organizaciones civiles y políticas, para así buscar la innovación del sistema. No podemos quejarnos si nosotros como ciudadanos somos casi tan deficientes como el sistema mismo. Para cambiar el sistema, no basta con quejarse, hay que actuar.
Prepara un artículo sobre América Latina y...
¡Publícalo con nosotros! Espacio Latinoamericano es un proyecto del Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN) orientado a promover el conocimiento y la investigación de la región latinoamericana entre los estudiantes del Tecnológico de Monterrey. La revista Espacio Latinoamericano es una publicación impresa y electrónica de amplia cobertura temática y abierto a todas las opiniones. Por ello, te ofrece interesantes secciones en las que seguramente encontrarás el espacio adecuado para publicar tus investigaciones y artículos sobre la economía, la política, la sociedad, la historia y la cultura latinoamericanas. Envíanos tus artículos al correo: revista.espacio.latinoamericano@gmail.com Encuéntranos en:
http://issuu.com/espaciolatinoamericano www.facebook.com/espaciolatinoamericano
Carretera al Lago de Guadalupe, km. 3.5, Col. Margarita Maza de Juárez, Atizapán de Zaragoza, Estado de México, Tel. 5864 5555, ext. 2231.