Espacio Latinoamericano Espacio para el conocimiento y la investigación de la región Latinoamericana
Número 8, Abril 2015
VISIONES ECONÓMICAS
2
contenido eCONOMÍA
DIRECTORIO Presidente del Tecnológico de Monterrey Ing. Salvador Alva Gómez Rector del Tecnológico de Monterrey Prof. David Noel Ramírez Padilla Rector de la Zona Centro Sur Ing. Alfonso Pompa Padilla Director General Campus en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México Dr. Pedro Luis Grasa Soler Director de Posgrado e Investigación Dr. Neil Hernández Gress Director de la Escuela de Negocios de la Zona Metropolitana Dr. Gabriel Morelos Borja Directora de la Escuela de Negocios del Campus Estado de México Dra. María Fonseca Paredes Directora del Departamento de Economía y Negocios Internacionales Dra. Socorro Gómez Leyja Director Editorial Mtro. H. Omar Jiménez Sandoval Consejo Editorial Mtra. Sandra Ortíz Ramos Dr. Leovardo Mata Mata Dr. David J. Sarquís Ramírez Dr. Dejan Mihailovic Nikolajevic Dr. Edgar Esquivel Solís Investigación Mtro. Héctor Magaña Rodríguez Sustentabilidad Dr. Carlos Caballero Valdez Redacción Eugenio Herrera Alvarado Diseño editorial Mtro. Alex Rivadeneira Acosta Logotipo Mateo Jarrín Silva
3
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte y sus repercusiones en la economía mexicana
Gabriel Gallardo Guzmán y José Carlos García Magaña
11
La industria automotriz en México y sus capacidades a futuro Angel Méndez Avalos
18
Regional Convergence in Mexico: What does the country need in order to grow?
22
Causes of the Latin American debt crisis Diego Alcántara Contreras
27
Dolarización en Ecuador ¿Factor fundamental del crecimiento económico?
34 37
Sergio Gerardo Sánchez Martínez
Adrián Guadalupe Coello
Banco del Sur ¿Una alternativa al FMI?
Rodrigo Careaga, Jorge Heredia, Eugenio Herrera y Sandra Wong
La invalidez de la teoría maltusiana en México y la falta de libertad positiva en el acceso a los alimentos. Carlos Romero Rodríguez y Onnuri Vázquez Hwang
Sociedad 43
De la necesidad a la imposibilidad de incrementar el salario mínimo en México Ignacio Guarachi Cando
sustentabilidad
45
Unsustainability of modern lifestyles: Consequences in health, environmental and GHG footprint Victoria Freyssinier y Thomas Tschanz
Espacio Latinoamericano es una publicación de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite. Los artículos publicados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la opinión del Tecnológico de Monterrey ni de sus autoridades. Número 8, publicado en el sitio electrónico http://issuu.com/espaciolatinoamericano, el 5 de mayo del año 2015.
eCONOMÍA
3
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte y sus repercusiones en la economía mexicana Gabriel Aarón Gallardo Guzmán, José Carlos García Magaña* Introducción
Finalmente, ya habiendo analizado los indicadores económicos anteriores y posteriores a la firma del TLCAN, emplearemos dicha información para saber si éste tratado cumplió con sus objetivos planteados y, como aspecto más importante, si realmente generó mayor bienestar social en México. Para esto tomaremos como resultado las diferencias entre dichos indicadores económicos y el impacto social que estos implican.
En este trabajo analizaremos el impacto que tuvo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en la economía de México firmado por el Presidente Carlos Salinas de Gortari como resultado de la aplicación del modelo de Estado Post-social en México. Para esto nos basaremos en indicadores económicos de productividad, distribución de la riqueza e ingresos per cápita así como en los conceptos de Estado Liberal-Democrático y Estado Post-social. Antecedentes Para realizar dicho análisis, comenzaremos con una breve descripción de la crisis del modelo de estado desarrollista mexicano (modelo que tomaremos como estructura inicial) que se implementó en nuestro país entre 1970 y 1982, también conocida como la “docena trágica” correspondiente a los sexenios de Luis Echeverría Álvarez y José López Portillo. Posteriormente abordaremos los propósitos que plantea el Tratado de Libre Comercio de América del Norte como parte de este nuevo modelo político y socioeconómico de Estado Post-social establecido durante los sexenios de Miguel de la Madrid y Carlos Salinas de Gortari. En esta parte también tocaremos brevemente la transición entre estos dos modelos (analizando la transición como el proceso político hacia el nuevo modelo), enfocándonos en el TLCAN, ya que consideramos que se trató del suceso que marcó claramente dicha transición hacia el modelo neoliberal que se ha instrumentado desde entonces y hasta nuestros días en nuestro país. En la tercera parte analizaremos los resultados económicos del TLCAN hacia el presente así como su impacto político y social. Para este análisis nos basaremos en indicadores económicos cuantitativos que nos muestren cómo se afectó la economía mexicana tras la firma de este tratado. * Alumnos de la carrera de Economía y Finanzas (LEF) del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México.
Durante la segunda mitad del siglo XX se suscitaron varios cambios en la estructura político-económica de los países capitalistas. Esto llevó a gran parte de los países (en diferentes años pero dentro del mismo periodo) a cambiar sus modelos políticos de un Estado Liberal-Democrático a un Estado Post-Social y México no fue la excepción. Antes de abordar este cambio, empezaremos por describir Estado Post-Social y Estado Liberal-Democrático y mencionar sus principales características: Estado Liberal-Democrático: Modelo que comparte las libertades civiles heredadas del modelo liberal pero acepta la intervención popular en la conducción de los asuntos colectivos. Sus principales características que lo diferencian del Estado-Liberal es que en el Estado Liberal-Democrático el Estado asume ahora responsabilidades económicas de importancia como regular las crisis económicas recurrentes del capitalismo, controlar los sectores estratégicos (comunicaciones, transporte, energía, etc.), regular las condiciones laborales, etc. (Vallès, 2006)
eCONOMÍA
4
Estado Post-Social: Modelo político-económico que surgió en los años ochenta que planteaba la reducción de manera decisiva la intervención estatal en la economía y la privatización de empresas paraestatales. Además el Estado se limita a garantizar la competencia eficiente de los actores económicos, abandonando el monopolio de los servicios y prestaciones públicas, y permitiendo la participación de otros actores mediante asociaciones público-privadas. (Vallès, 2006) La crisis y agotamiento del modelo de Estado Liberal-Democrático en México comenzó a finales del sexenio de Gustavo Díaz Ordaz bajo el nombre de “desarrollo estabilizador”. El presupuesto gubernamental no rendía y la desigualdad socioeconómica se volvía cada vez más marcada llegando a “extremos tales que el 51% de los ingresos lo tenía sólo el 10% de la población, y el 15% de los ingresos lo tenía un 50% de los mexicanos” (Baeza, 2001). La crisis del “desarrollo estabilizador” con Gustavo Díaz Ordaz llegó a sus peor crisis de legitimidad en el año 1968 durante las protestas estudiantiles. Al llegar al poder Luis Echeverría Álvarez cambió el nombre del modelo por el de “desarrollo compartido”, pero continuaba siendo un modelo basado mayoritariamente en el modelo de “Estado Liberal Democrático”. Este modelo planteaba corregir los defectos del desarrollo estabilizador que, según Echeverría, no había sido capaz de lograr la justicia social y que había creado una profunda concentración de la riqueza en los estratos sociales privilegiados. En su modelo, Echeverría prometía que a lo largo de su sexenio esa situación cambiaría, pues se proponía impulsar la creación de nuevas fuentes de trabajo, lograr la descentralización industrial, apoyar las regiones con mayor atraso y promover una más justa distribución de la riqueza. (Baena, 2001) Sin embargo una de sus propuestas fue reforzar el sistema tributario y aumentar los impuestos a los empresarios para combatir la evasión fiscal y recibir mayores ingresos por parte de este sector. Esto originó bastante descontento en este sector por lo cual tras diversas pugnas, Echeverría se tuvo que retractar.
Entrega de la banda presidencial del Presidente Luis Echeverría Alvarez a José López Portillo.
Finalmente, las medidas de Luis Echeverría no lograron controlar las presiones inflacionarias y los desequilibrios financieros, “causando que la economía creciera sólo 3.4% frente al 8% y 10% de los sesentas”. (Baeza, 2001). Al terminar el gobierno de Echeverría lo sucede José López Portillo en la presidencia. Echeverría, había logrado dejar una estabilidad política y una legitimidad que había sido perdida tras los movimientos estudiantiles de 1968. Sin embargo, seguían prevaleciendo muchos problemas. Entre dichos problemas destacaban las fuertes devaluaciones del peso, al igual que una creciente inflación, un endeudamiento con empresas extranjeras y presiones sociales que, al sentir las desigualdades sociales, buscaban tener un mejor nivel de ingresos. Ante esto, López Portillo decide que se deben tomar nuevas alternativas económicas con el fin de poder brindarles mayores beneficios a la población y al país. Al poco tiempo de iniciar el gobierno de López Portillo se presentan dos situaciones; una en México y otra a nivel mundial. En México se descubren fuentes petrolíferas en Chiapas y Tabasco, al mismo tiempo que se registra un aumento considerable en el precio del petróleo. “(…) el barril pasó de 4 dólares, a principios de 1970, a 38 dólares en 1979”. (Baena, 2001).
eCONOMÍA
5
Ante tales circunstancias, López Portillo decide aprovechar el momentum y apostarle a la extracción y exportación del hidrocarburo. Para lo cual, invierte cuantiosos recursos que obtiene de la banca internacional en el desarrollo de la infraestructura petrolera. Así consigue darle un impulso económico sin precedentes al país, aunque esto será por un corto tiempo, ya que así como se elevaron los precios del petróleo, estos cayeron inesperadamente. Transición Como resultado de lo anterior la deuda externa aumentó de 4,262 mdd en 1970 a 84,800 mdd para 1982 al finalizar el gobierno de López Portillo (Baena, 2001). En 1982 López Portillo terminó su gestión y toma el cargo Miguel de la Madrid. Al haberse agotado el modelo desarrollista, que incluyó a los períodos del desarrollo estabilizador (1954–1970) y del desarrollo compartido (1970–1976), así como el proyecto lópezportillista, se plantea la necesidad de un nuevo modelo político-económico que lograra atender las nuevas necesidades del estado y la economía mexicanas. De aquí parte la transición de un Estado Desarrollista a un Estado Post-social basado en el modelo neoliberal.
Debido a los graves desequilibrios suscitados durante el sexenio de José López Portillo, surgieron distintas propuestas para corregirlos. Las que se consideraron más seriamente fueron las conocidas como “neoliberales”, promovidas por el fundador de la Escuela de Chicago, Milton Friedman. El Fondo Monetario Internacional, por su parte, jugó un papel fundamental en la propagación e implementación de estas propuestas en todo el mundo, presionando incluso a los países en vías de desarrollo para que adoptasen estas medidas económicas. Arturo Ortiz (1995) resume dichas propuestas en 6 medidas concretas: 1. Reducción del gasto público. 2. Liquidación de los subsidios gubernamentales. 3. Despido masivo de burócratas y privatización de paraestatales. 4. Eliminación de controles a los empresarios por parte del Estado. 5. Eliminación de los controles de precio y que no se limiten las ganancias de los empresarios. 6. Apertura total e indiscriminada a la inversión extranjera y a las mercancías provenientes del exterior.
Deuda Externa (millones de dólares) 90,000
84,800
80,000
71,700
70,000 60,000 46,700
50,000 40,000 28,500
30,000 20,000 10,000
4,262
7,707
9,975
1973
1974
14,449
34,100
38,557
19,602
0 1970
1975
1976
1977
1978
1979
1980
Elaboración propia con datos de Guillermina Baena Paz, 2001: 110)
1981
1982
eCONOMÍA
6
Fue con la firma de la Carta de Intención que México le firmó al Fondo Monetario Internacional (FMI), en noviembre de 1982, que nuestro país entró de lleno en la etapa neoliberal. En dicha Carta, México solicita apoyo económico al FMI para pagar sus exorbitantes deudas y a cambio el gobierno de nuestro país se compromete a adoptar las medidas neoliberales para reordenar su economía.
jorar la situación de México y, en cambio, redujeron el crecimiento del Producto Interno Bruto a 3.9% en promedio durante todo el sexenio (CEPAL, 1988) y redujo significativamente el poder adquisitivo de los mexicanos. Propósitos y metas del TLCAN: Aún a pesar de los magros resultados mostrados por la economía del país, se continuó implementando, y aún fortaleciendo, este modelo. En buena medida por la presión del sector financiero nacional e internacional que se estaba beneficiando. Fue así que con la entrada de Carlos Salinas de Gortari, se apostó por un proyecto mucho más ambicioso: el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que fue firmado en noviembre de 1993 y que entró en vigor en enero de 1994. Su objetivo principal al ser firmado era impulsar el comercio en América del Norte, y con ello, el crecimiento económico de los tres países. Para ello, se plantearon los siguientes propósitos, presentes en el artículo 102 de dicho tratado:
Las medidas que se tomaron fueron las siguientes: la implementación del Programa Inmediato de Reordenación Económica (PIRE), cuyo aspecto más destacable fue la creación del Fideicomiso de Cobertura de Riesgos Cambiarios (FICORCA) para proteger a empresas privadas contra riesgos cambiarios; la eliminación del Control de Cambios, que fue la causante en gran medida del derrumbe del peso a finales de este sexenio; y el más importante de todos, tanto para el país como para los objetivos de este trabajo, la incorporación de México al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT, por sus siglas en inglés) por significar la formalización e institucionalización de la apertura comercial de México y el ante- • cedente inmediato del TLCAN. Estas medidas de liberalización, orientadas supuestamente a la solución de los problemas económicos de • los países en vías de desarrollados, no lograron me-
Eliminación de las barreras arancelarias y no arancelarias del comercio y la inversión entre Estados Unidos, Canadá y México. Promover condiciones de competencia leal en la zona de libre comercio.
Inversión Extranjera Directa y de Cartera (millones de dólares) 60,000 50,000 40,000 30,000 20,000 10,000 0 -10,000
1980
1984
1988
1992
1996
2000
2004
2008
-20,000 IED
IEC
Elaboración propia con datos del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas 2014.
2012
eCONOMÍA •
7
Proteger los derechos de propiedad intelectual en los tres países miembros.
cual el 86.5% fue IED y el 13.5% restante fue inversión extranjera de cartera (IEC), conformada por la com• Establecer procedimientos eficaces para la aplica- pra de bonos y acciones que comenzaron a realizar ción y cumplimiento del Tratado y para la solución los extranjeros en nuestro país. Desde entonces la IEC ha superado a la IED en nuestro país, registrando para de controversias. 2013, 50,220.6 mdd y 20,736 mdd respectivamente. • Promover la cooperación trilateral, regional y multilateral encaminada a ampliar y mejorar los bene- Las exportaciones, por su parte, también han mostrado un cambio estructural. En 1980, el petróleo reficios del Tratado. presentaba el 57.9% de las exportaciones totales del • Eliminar obstáculos al comercio. país, mientras que las exportaciones de manufactu• Facilitar la circulación transfronteriza de bienes y ras ocupaban sólo el 30.7% (Banco de México, 2014), lo que explica la gran dependencia del país respecservicios. to de este recurso energético. Sin embargo, para el • Aumentar las oportunidades de inversión en los 2013 las exportaciones de manufacturas ocuparon tres países miembros. el 82% de las exportaciones totales, mientras que las exportaciones de petróleo solamente representaron Repercusiones Sin duda alguna, son las transacciones en la balanza un 14% (Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, de pagos los registros que mayormente se han visto 2014). Gabriela Siller, analista de Banco Base, estima afectados. Es claro el aumento en la inversión extran- que las exportaciones manufactureras mexicanas jera y en las exportaciones. De acuerdo a datos del han aumentado 223% desde 1992, creciendo a un Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de promedio del 6% cada año. la Cámara de Diputados (2014), la inversión extranjera total recibida en el país en 1980 registró 2,089.8 millones de dólares (mdd), conformada en un 100% por inversión extranjera directa (IED). Para 1989, la inversión total ascendió a 3,668.8 mdd, dentro de la
En cuanto al desempeño económico, de 1993 a 2010 se registró una tasa de crecimiento del PIB de 2.3%, mucho menor a la registrada entre 1970 y 1981 (período en el que se produce la crisis del estado desarrollista) que fue del 6.9%. Por otra parte, los salarios
Porcentaje de las exportaciones totales 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012
Petroleras
No Petroleras
Manufacturas
Elaboración propia con datos del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas 2014 y Banco de México 2014. Nota: Las manufacturas se encuentran consideradas en las exportaciones no petroleras.
eCONOMÍA
8 Crecimiento del PIB (Porcentual anual)
14 12 10 8 6 4 2 2011
2009
2007
2005
2003
2001
1999
1997
1995
1993
1991
1989
1987
1985
1983
1981
1979
1977
1975
1973
1971
1969
1967
1965
1963
-2
1961
0 -4 -6 -8
Elaboración propia con datos del Banco Mundial.
reales no tuvieron un aumento sino todo lo contrario, disminuyeron. De acuerdo al Índice de salarios, sueldos y prestaciones del sector manufacturero que publica el Banco de México, de 1993 a 2010 se registró una caída anual de 0.17% de los salarios. El salario mínimo, por su parte, representaba en 1981 $206.84 pesos actuales (basado en el INPC) cayendo a $72.09 para el 1995 y a $62.33 para el 2012. Esto nos muestra la reducción significativa del poder adquisitivo de las familias mexicanas que se ha reflejado negativamente en su bienestar social.
mente, durante el período presidencial de Gustavo Díaz Ordaz, el 10% más rico del país poseía el 51% del ingreso nacional, porcentaje que aumentó hasta el 69% en el año 2000 y ajustándose a un 64% en la actualidad (Reporte Global de Riqueza elaborado por Credit Suisse).
Después de analizar estos indicadores, podemos confirmar que las medidas liberales implementadas desde los años 80 y especialmente la firma del TLCAN, han transformado el perfil de nuestras exportaciones y la naturaleza de la inversión extranjera que recibe México de manera profunda.
de nuestras exportaciones agrícolas.
Por otra parte, se esperaba del TLCAN que se convirtiera en un marco legal y jurídico equitativo que regulara nuestras operaciones comerciales. “(…) el TLCAN debe de dar seguridad y reglas claras ante el reto de llevar productos o servicios mexicanos a Estados UniAdemás de esto, otro efecto que ha tenido el TLCAN dos y Canadá” (De la Cruz, 2011). es el de aumentar la dependencia económica de Mé- Sin embargo, esto no ha sido así, ya que se siguen coxico respecto de los Estados Unidos. Se estima que metiendo abusos y violaciones sistemáticas a las norun 85% de la producción manufacturera en México se mas comerciales establecidas en el Tratado de parte destina a los Estados Unidos (2012). de nuestro vecino del norte, en contra, sobre todo, La instrumentación del El TLCAN, si bien ha significado un incremento en las exportaciones e importaciones de nuestro país, sólo se ha beneficiado a una minoría. Este crecimiento en el comercio no se ha visto reflejado en el poder adquisitivo del pueblo mexiSin embargo, un aspecto todavía más importante a cano, sino al contrario ha mermado a las pequeñas considerar es el cambió la distribución de la riqueza y medianas empresas nacionales afectando a la gran en nuestro país. Tal como mencionamos anterior- mayoría. No es que sea una mala medida la apertu-
eCONOMÍA ra comercial, pero esta no debe ser indiscriminada ni entre países con una brecha socioeconómica tan grande y con tanta desigualdad. De esta manera, los beneficios del libre comercio no se verán reflejados en el bienestar social sino sólo en una reducida oligarquía que controla a las empresas con capacidad de competir en la zona. Es menester establecer ciertas políticas proteccionistas cuando se va a competir con un país tan desarrollado como lo es Estados Unidos para que realmente aumente la productividad en nuestro país, la competitividad de nuestras exportaciones en los mercados internacionales y, finalmente, nos beneficie a toda la población. De no ser así, tarde o temprano, las empresas estadounidenses, y extranjeras en general, devorarán el mercado mexicano y acapararán los recursos nacionales desplazando inevitablemente a la inversión nacional. Conclusiones Finalmente, considerando todos estos datos y su impacto en la economía mexicana, podemos afirmar que el TLCAN ha logrado cumplir con algunos de sus propósitos, tales como expandir el comercio internacional en los tres países o facilitar la inversión a las
9
empresas que cuentan con los recursos necesarios para hacerlo, pero no ha logrado cumplir sus objetivos fundamentales: Creación y mejora de empleos, impulsar un crecimiento económico significativo para el país y, sobre todo, que éste se refleje en el aumento del poder adquisitivo y el bienestar de las familias mexicanas. Adicionalmente, el TLCAN ha producido una desnacionalización de las fuentes productoras, tales como los bancos y las principales empresas manufactureras que operan en el país. Por estas razones concluimos que tal como se ha implementado el TLCAN desde 1994 y hasta nuestros días, no ha sido benéfico para México y no ha cumplido con sus objetivos ni expectativas principales. Por ello, creemos que es necesario revisarlo y replantearlo para que sea capaz de beneficiar realmente a la mayoría de los mexicanos. Tal como lo afirma Jesús Silva Herzog en su mensaje titulado A un joven economista mexicano: “No se debe aplicar servilmente la teoría elaborada en los grandes centros del capitalismo a países menos desarrollados (…) toda adaptación teórica debe hacerse después de un cuidadoso trabajo analítico (…) con clara visión de las necesidades primarias y las legítimas aspiraciones del pueblo” (Babb, 2003, 1).
Los presidentes Carlos Salinas, de México; George H. W. Bush, de Estados Unidos, y Brian Mulroney, de Canadá, atestiguan la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) por parte de sus ministros de comercio.
eCONOMÍA
10
Referencias Babb, Sarah. Proyecto: México, los economistas del nacionalismo al neoliberalismo. México. Fondo de Cultura Económica: 2003. Baena Paz, Guillermina. Estructura Socioeconómica de México. México. Publicaciones “Cultural”: 2001. Casanueva, Cristina. et. al. Lo negociado del TLC. México: ITAM: 1995. Casares, Enrique R. y Horacio Sobarzo. Diez años del TLCAN en México. México: Fondo de Cultura Económica: 2004. De la Cruz, José Luis; González, Mario. Efectos del TLCAN después de 15 años de operación. México. ITESM-CEM Ed. Miguel Ángel Porrúa: 2011. Laguna Juárez, Martina. Economía de México. México. IPN: 1985. Ortiz, Arturo. Política económica de México 19821995. México. Ed. Nuestro Tiempo S.A.: 1995. Palacios, Juan José. La política regional en México, 1970 – 1982. México. Universidad de Guadalajara: 1989. Ramos Pérez, Arturo. Globalización y Neoliberalismo: Ejes de la Reestructuración del Capitalismo Mundial y del Estado en el fin del siglo XX. México. Plaza y Valdés: 2001. Tello, Carlos. La política económica en México 1970 – 1976. México. Siglo XXI Editores: 1993. Vallès, Josep María. Ciencia Política: Una Introducción. 5a. ed, Ed. Ariel: 2006. Aguirre, Manuel. Evolución del salario mínimo en México de 1935 a 2012 comparado en función del crecimiento de la Inflación. México Máxico: 2012. Recuperado el 05/12/13 de: http://www.mexicomaxico. org/Voto/SalMinInf.htm Arroyo P., Ricardo. El TLCAN en México: Promesas, mitos y realidades: 2003. Recuperado el 05/12/13 de: http://www.rmalc.org.mx/documentos/balance_tlcan_bis.pdf 5-12-13.
Banco de México. Balanza comercial de mercancías de México (1980 – 1992). Banco de México: 2014. Recuperado el 22/01/15 de: http://www.banxico.org. mx/SieInternet/consultarDirectorioInternetAction. do?accion=consultarCuadro&idCuadro=CE132&sector=1&locale=es Banco Mundial. Crecimiento del PIB (% anual). Banco Mundial; datos; Economía y crecimiento. Recuperado el 25/01/15 de: http://datos.bancomundial.org/indicador/NY.GDP.MKTP.KD.ZG?page=1 Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Balanza de pagos, 1980 – 2011, anual. Cámara de Diputados, H. Congreso de la Unión: 2014. Recuperado el 22/01/15 de: http://www3.diputados.gob.mx/camara/001_diputados/006_centros_de_estudio/02_centro_de_estudios_de_finanzas_publicas__1/005_indicadores_y_estadisticas/01_historicas/01_ind_macroeconomicos_1980_2012/13_balanza_de_pagos CNN Expansión. Los más ricos en México concentran 64% de los ingresos. CNN: 16 de octubre, 2014. Recuperado el 23/01/15 de: http://www.cnnexpansion. com/mi-dinero/2014/10/16/mexico-entre-los-paises-con-mayor-concentracion-de-riqueza Gonzáles, Luis Miguel. TLCAN no cumplió expectativas. El Economista Online: 3 de Junio, 2012. Recuperado el 05/12/13 de: http://eleconomista.com.mx/ industrias/2012/06/03/tlcan-no-cumplio-expectativas Huérfano, Edgar. PIB de México ha crecido poco con TLCAN: Base. El Economista Online: 4 de Diciembre, 2012. Recuperado el 05/12/13 de: http://eleconomista.com.mx/finanzas-publicas/2012/12/04/pib-mexico-ha-crecido-poco-tlcan-base - . TLCAN. TLCANhoy.org.: 2012. Recuperado el 05/12/13 de: http://www.tlcanhoy.org 5-12-13 - . TLCAN. ¿Qué es el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. México. Recuperado el 05/12/13 de: http://www.tlcan.com.mx/
eCONOMÍA
11
La industria automotriz en México y sus capacidades a futuro Angel Méndez Avalos* Introducción Durante los tres años siguientes, México alcanzará la capacidad de fabricar alrededor de 3,6 millones de vehículos al año; esto implica que las líneas de producción alcanzarán más de 10 mil unidades cada día. Marcas como Audi, Honda, Mazda y Nissan aumentarán su flujo de inversión hacia México, posicionando al país entre los diez países más importantes del mundo en ensamblaje de autos y uno de los más importantes en términos de exportación de vehículos. En este artículo se pretende mostrar la fortaleza de la industria automotriz mexicana y su capacidad de ritmo de crecimiento de los grandes fabricantes de la crecimiento potencial que tiene a futuro. industria. En México se ha consolidado una red de suSin embargo, el desarrollo en México de una industria ministro global de proveedores que venden directatan sofisticada como la automotriz, tomó más de cinmente a las armadoras y actualmente también es una co décadas, durante las cuales esta industria pasó de referencia mundial en la fabricación de autopartes. ser intensiva en el uso de mano de obra barata, a una México ha superado sus propias expectativas y se esindustria de montaje calificado y especializado recopera que durante esta década la industria automotriz nocida en todo el mundo. Asimismo, durante los últiexperimente un mayor crecimiento y mejore aún más mos 20 años, se desarrolló también alrededor de esta su posicionamiento internacional. industria una de las redes logísticas más complejas del planeta. Sólo el año pasado, más de 2,4 millones Claramente, la industria automotriz mexicana se ende vehículos fueron enviados a más de 100 países, lo cuentra en un momento muy dinámico. En 2011, la que no es una tarea fácil desde cualquier punto de industria automotriz de México mostró claros signos vista. Más de 1.6 millones de trabajadores laboran en de recuperación; la producción de vehículos ligeros este sector y es también el sector que atrajo la mayor alcanzó un nuevo récord histórico de 2.55 millones de vehículos. A nivel mundial, México se ubicó como cantidad de inversión extranjera directa a México. octavo productor de vehículos ligeros. En dos años, Entre 2007 y 2013 la inversión extranjera directa caMéxico escaló dos posiciones, superando la producnalizada a la industria automotriz de México, registró ción francesa y española. Las previsiones indican que un aumento de 3,555 millones de dólares. Estas inverla producción alcanzará los 3,7 millones de unidades siones se materializarán en México en al menos cinco en 2015. Las empresas productoras de vehículos ligenuevos complejos industriales para la fabricación de ros cuentan con un total de 18 complejos productivehículos. Emparejada con estas inversiones, la indusvos ubicados en 11 estados de la República, donde tria de autopartes evoluciona para elevar su capacise realizan actividades que van desde la fundición de dad, hacer más eficientes sus procesos y mantener el los motores hasta el montaje de los vehículos. En la * Alumno de la carrera de Economía y Finanzas (LEF) del Tecno- actualidad, se producen más de 48 modelos de calógico de Monterrey, Campus Estado de México. miones ligeros y automóviles en México.
eCONOMÍA
12
Fuente: Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
En cuanto a la fabricación de vehículos pesados, México también ha alcanzado un importante nivel de desarrollo, produciendo una amplia gama de modelos para satisfacer la demanda de los mercados interno y de exportación. En la actualidad, existen 11 fabricantes de vehículos pesados en el país y dos fabricantes de motores para este tipo de vehículos. En 2011, México alcanzó la producción de 136.678 vehículos pesados, ubicándose como el sexto productor a nivel mundial detrás de China, Japón, India, Estados Unidos y Brasil. La producción de vehículos pesados en México se espera llegue a 196.800 unidades en 2016.
En cuanto a los vehículos pesados, en 2012 México fue el principal proveedor de Estados Unidos, con una participación del 85% del valor total de las importaciones de este tipo de vehículos en ese mercado. En 2013, el sector automotriz en México representó el 8% de la inversión extranjera directa total. Las inversiones canalizadas a este sector entre 2007 y 2012 alcanzaron un total de 18,8 millones de dólares, realizadas principalmente por Chrysler, Daimler, Ford, Volkswagen, General Motors, Nissan y Mazda. El sector automotriz y de autopartes en México ha sido impulsado por la presencia productiva de los diez empresas de montaje de vehículos más importantes en el mundo (ligero y pesado), tales como General Motors, Ford, Chrysler, Volkswagen, Nissan, de Honda, BMW, Toyota, Volvo y Mercedes-Benz. La mayoría de las empresas de ensamblaje en México tienen a las empresas de autopartes ubicadas alrededor de sus fábricas de vehículos para cumplir oportunamente con los plazos de suministro requeridos.
El principal mercado de exportación sigue siendo los Estados Unidos, aún cuando las exportaciones de vehículos hacia Latinoamérica han aumentado su participación. En 2013, 15 de cada 100 vehículos ligeros se exportaron a América Latina. Los principales destinos de las exportaciones mexicanas fueron Brasil, Argentina Colombia y Chile. Europa, por su parte, también es un destino importante para las exportaciones automotrices mexicanas: 10 de cada 100 vehículos ligeros exportados en 2012 fueron enviados a la Unión La reciente evolución de la industria automotriz mexicana, caracterizada por la expansión de su capacidad Europea. productiva, un creciente flujo de inversiones, un au-
eCONOMÍA
13
mento en sus exportaciones y una rápida recuperación de los efectos de la crisis del 2009, demuestran que, junto con China, India, Corea del Sur y Brasil, es una de las más dinámicas y competitivas del mundo.
servicios especializados; 2) la atracción de personal técnico y profesional altamente capacitado que, además, suele propagarse a otras industrias relacionadas como la electrónica y la aeroespacial, y 3) el desarrollo y contagio de mejores prácticas operativas y administrativas en las empresas locales.
A nivel mundial, la industria automotriz mexicana está en octavo lugar, con 2.88 millones de unidades producidas en 2012, y en cuarto lugar en las expor- La vocación manufacturera de México se ha fortaletaciones, con un total de 2.41 millones de vehículos cido, no sólo debido a los bajos costos derivados de exportados. su ubicación geográfica; a los niveles salariales y las Para la economía nacional, la importancia de la Indus- ventajas del Tratado de Libre Comercio de América tria automotriz es, sin duda, relevante, ya que repre- del Norte (TLCAN), sino también a su larga tradición sentó en 2012, el 3.8 % del producto interno bruto industrial y calidad de mano de obra. Lo mismo se (PIB) y el 21.6 % de la producción manufacturera total puede decir de la industria de autopartes. Esta industria comprende la segunda cadena de valor más imdel país. portante en el país, se compone de cientos de plantas La industria automotriz mexicana es también una de de fabricación que operan con los niveles de calidad los mayores empleadores del país, pues genera más y productividad más altos del mundo y que ha sido de 551 mil empleos formales (directos e indirectos), reconocida internacionalmente. de los cuales una parte importante son empleos calificados. Asimismo, es una de las industrias que ofre- ¿Cómo se ha conseguido el crecimiento sostenido de cen los mejores sueldos y oportunidades de capacita- dos dígitos en las exportaciones de automóviles durante los últimos diez años? En un estudio realizado ción y desarrollo profesional. a los presidentes y directores generales de algunas Por otro lado, la industria automotriz ha contribuido de las principales compañías automotrices en México a mejorar la competitividad en las regiones en las (PWC, 2012) se les realizó la misma pregunta y la resque opera, gracias a los siguientes factores: 1) la for- puesta fue la misma en todos los casos: “Al ofrecer a mación de grupos de proveedores y prestadores de los consumidores la mejor relación calidad y precio. “
Exportaciones automotrices vs. petroleras 2000-2011 (Miles de millones de dólares) 90
78.5
80 64.6
70 60
52.7
50 40
37.7
38
38.6
30 20
16.1
13.2
14.8
38.2 18.6
40.7
45.4
39
55.7
56.4
55.4 50.6
43
42.2
31.9
41.7
30.9
23.7
10 0 2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
Industria Automotriz
2007
2008
Petroleras
Elaboración propia con datos de la Secretaría de Economía.
2009
2010
2011
eCONOMÍA
14
Desde hace muchos años, la calidad de fabricación ha sido la característica sobresaliente de los vehículos fabricados en México. Se exportan a los mercados más exigentes del mundo, como los EE.UU., Alemania e incluso Japón, donde las plantas mexicanas se han presentado como ejemplos de calidad y compromiso con la mejora continua. Entre los factores más importantes que toman en cuenta los fabricantes de automóviles a nivel mundial para decidir adónde realizan sus inversiones, están la ubicación geográfica, la calidad de la planta y la mano de obra. El hecho de que la mayoría de las empresas de fabricación de vehículos automotrices y autopartes en México estén haciendo grandes inversiones en nuestro país para la expansión de su capacidad de producción, asi como su modernización y automatización, también es prueba de la alta calidad que éstas han alcanzado.
cuenta con una amplia base de proveedores locales y multinacionales y más de 20 centros tecnológicos y de diseño (públicos y privados), que permiten y fortalecen su desarrollo.
Adicionalmente, México ofrece una posición geográfica privilegiada y un acceso preferencial a otros mercados, gracias a una red de 10 Tratados de Libre Comercio que ha firmado México con más de 45 países (TLC’s). Asimismo, la industria automotriz mexicana
Para e 2012, el número de unidades fabricadas alcanzó un total de 2,884,869 unidades, 37.28% más que en el 2008. Pero todavía más alentador es el hecho de que la recuperación de la industria sigue un ritmo acelerado.
Con tales capacidades y ventajas competitivas, inmersos en un franco proceso de reestructuración a nivel mundial y el desarrollo del mercado interior, la industria automotriz mexicana tiene, sin duda, un alto potencial de crecimiento y de generación de empleos de alta calidad. Después de una caída espectacular, el repunte ha sido sensacional. En el 2009, la industria automotriz mexicana cayó en un 28% en el número total de unidades producidas, para el cierre de 2010 la producción se había recuperado y para 2011 y 2012 mostró un crecimiento del 13.13% y 12.80% respectivamente.
Producción por destino de mercado, 2001-2012 (% del total de la producción) 90% 80%
76%
74.40%
76%
73.10% 74.30%
81.40% 78.70% 80.30% 79.20%
83%
83.30% 83.40%
70% 60% 50% 40% 30%
24%
25.60%
24%
26.90% 25.70%
20%
21.30% 19.70% 20.80% 18.60%
17%
16.70% 16.60%
10% 0% 2001
2002
2003
2004
2005
2006
Para mercado interno (%)
2007
2008
2009
Para exportación (%)
Elaboración propia con datos de la Secretaría de Economía.
2010
2011
2012
eCONOMÍA
15
La recuperación de la industria automotriz mexicana ha sido tan rápida, que ahora se ha convertido en un motor fundamental de nuestra economía. Sin embargo, algunos analistas consideran que dicho motor no se sostendrá en el mediano y largo plazos, ya que depende del comportamiento de la demanda de vehículos y componentes de los Estados Unidos. Si bien, no es el momento de empezar a celebrar, una mirada al desempeño reciente y tendencias de la industria nos permite creer que la industria automotriz experimentará un franco crecimiento en los próximos años. No es fortuito, que en los últimos cinco años, los tres grandes productores de autos de los Estados Unidos hayan acelerado la reubicación de sus plantas de producción a México y hecho importantes inversiones en la construcción de nuevas plantas y la ampliación de las instalaciones existentes. La crisis, sin embargo, proporcionó una lección muy útil para los fabricantes de vehículos y autopartes y después de la evaluación de los daños, la mayoría de estas empresas han decidido diversificar sus mercados. Ese cambio de estrategia se refleja ahora en el
destino de las exportaciones. De 2000 a 2008, sólo el 15 % de las exportaciones se enviaron a mercados distintos de los Estados Unidos; en 2009 ese porcentaje había aumentado a 28%; en 2010 alcanzó el 31.3% y, de acuerdo a la información publicada por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), en 2011 y 2012 estas exportaciones alcanzaron un 36%. Según la misma fuente, las regiones que están ganando importancia como mercados para la exportación de vehículos mexicanos son América Latina, África, Asia y Canadá, siendo América Latina la que ocupa el segundo lugar entre los países que reciben vehículos fabricados en México. La estrategia de diversificación de mercados es, sin duda, una estrategia importante hacia el desarrollo de una plataforma de exportación más sólida y menos dependiente de los ciclos de la demanda de nuestro principal socio comercial, sin que ello implique descuidar este mercado que siempre será el más importante para México. Por otra parte, es evidente que los grandes productores de Estados Unidos, así como los fabricantes europeos y asiáticos que operan
Exportaciones de vehículos ligeros, 2011 (Millones de unidades) 5 4.5
4.5
4.5
4 3.5
3.2
3 2.5
2.14
2.12
2
1.5
1.5
1.2
1
1
0.8
0.8
Turquía
Francia
0.5 0 Alemania
Japón
Corea del México Sur
España
Estados Unidos
Reino Unido
Rep. Checa
Elaboración propia con datos de la Secretaría de Economía.
eCONOMÍA
16
Participación de la industria automotriz en el PIB (%) 3.8
4 3.5
3.5 3 2.5
3
2.9
2.9
3.1 2.7
2.8
2.8
3.1
3.1
3 2.3
2 1.5 1 0.5 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Elaboración propia con datos de la Secretaría de Economía.
en México, no están aquí sólo por el mercado de Nor- táculo que enfrenta la industria automotriz mexicana teamérica, sino también por los mercados de América es la debilidad del mercado interno, limitado por los Latina, Europa y Asia. bajos salarios y una clase media que no crece. Asimismo, factores tales como el impuesto sobre autos Ahora que la crisis ha terminado, el gobierno mexica- nuevos (ISAN); el impuesto sobre tenencia y uso de no es más receptivo a las necesidades de la industria vehículos (aún vigente en algunos estados); la impory está empezando a tomar medidas para fomentar tación ilegal y desordenada de autos usados; la falta su crecimiento y competitividad. A través de orga- de financiamiento; la falta de seguridad y su impacto nizaciones como ProMéxico, el Gobierno Federal de el costo de las pólizas de seguro e incluso el aumento México está llevando a cabo un intenso esfuerzo para en el precio de la gasolina, representan importantes promover a nuestro país como un destino seguro y obstáculos para su desarrollo. atractivo para las inversiones de la industria automotriz y de autopartes. El gobierno mexicano también se En la carrera por la competitividad global, la industria ha propuesto para el 2012-2020 fortalecer el mercado automotriz mexicana está lista y con los motores en interno para atraer más inversiones en esta industria. marcha, ocupando una posición privilegiada y favoTambién tiene la intención de mejorar los incentivos rable en la línea de salida. La maquinaria es buena y competitivos y canalizar más recursos para la promo- competitiva, así como los controladores. Lo único que ción de las inversiones en la industria automotriz (Pro falta es que todos los involucrados (empresas, goAuto), así como becas para el desarrollo tecnológico bierno, universidades y centros de investigación) traen las universidades, entre otros. Además, se está eva- bajen coordinada y eficientemente en los pits. Nada luando la capacidad de suministro de energía eléctri- garantiza el éxito... pero las condiciones están dadas para lograrlo, y si se toma ventaja de estas condicioca suficiente para esta industria. nes, es muy probable que en el futuro la fortaleza de El panorama descrito hasta ahora no garantiza que la la economía mexicana ya no se mida en puntos porindustria automotriz mexicana mantenga su bonanza centuales de crecimiento, sino en caballos de fuerza en el futuro. No podemos ignorar que el mayor obs- de la economía.
eCONOMÍA
17
Participación la industria automotriz en el total de la industria manufacturera (%) 25 20.1
20 15.8 15
15.8
15.8
15.3
15.6
15.8
17
17.3
21.6
18.1
17.5 14
10 5 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Elaboración propia con datos de la Secretaría de Economía.
Referencias Coverrubias Valdenebro, Alex , Explosión de la Industria Automotriz en México: De sus encadenamientos actuales a su potencial transformador [en línea]; Fundación Friedrich Ebert en México, México, DF, Marzo 2014 [fecha de consulta: 14 octubre 2014]. Disponible en: <http://library.fes.de/pdf-files/bueros/mexiko/10645.pdf > ISBN 978-607-7833-55-0 Automotive Industry in Mexico. A Key Sector (sin fecha) Recuperado el 15 noviembre de 2014. Disponible en: <http://www.automotivemeetings.com/ mexico/index.php/en/automotive-industry-in-mexico> Secretaría de Economía, Industria Automotriz Terminal, [en línea]: ProMéxico, Ciudad de México, Junio 2013 [fecha de consulta: 1 septiembre 2014]. Disponible en: <http://mim.promexico.gob.mx/work/sites/ mim/resources/LocalContent/69/2/130924_Diagnostico_automotriz_2013_ES.pdf> Secretaría de Economía, Industria Automotriz. Monografía. Marzo 2012, [fecha de consulta: 10 octubre 2014]. Disponible en: <http://www.economia.gob. mx/files/comunidad_negocios/industria_comercio/
Estudios/monografia_automotriz_marzo.pdf> Secretaría de Economía, Programa Estratégico de la Industria Automotriz 2012-2020 (sin fecha) Recuperado el 8 noviembre de 2014. Disponible en: <http:// www.economia.gob.mx/files/comunidad_negocios/ industria_comercio/peia_ok.pdf> KPMG International, KPMG’s Global Automotive Executive Survey 2014, Swiss, January 2014, [fecha de consulta: 1 octubre 2014]. Disponible en: <https:// www.kpmg.com/DE/de/Documents/global-automotive-executive-survey-2014-KPMG.pdf> El Economista (05/01/2014) <http://eleconomista. com.mx/industrias/2012/04/15/mexico-asciende-ranking-automotor> El Economista (04/09/2012) <http://eleconomista. com.mx/industrias/2012/09/04/puebla-se-queda-planta-audi> Asociación Mexicana de la Industria Automotríz, A.C. <http://www.amia.com> Industria Nacional de Autopartes <http://www.ina. org.mx>
eCONOMÍA
18
Regional convergence in Mexico: What does the country need in order to grow? Sergio Gerardo Sánchez Martínez* In this paper is going to be discussed the regional convergence in Mexico, based in other research works on the same topic. The main objective is to determine what generates inequality and disparity into the Regional growth of Mexico. The hypothesis is that Mexican government needs to have an effective distribution and investment in the states in order to achieve the equity between its regions however promoting growth in the national Gross Domestic Product (GDP).
of this is there is evidence of convergence in some regions around the world that have some particular characteristics in common.
Nevertheless some cities have geographical advantages over others, but Williamson (1965) found that spatial inequality, depressed areas, and backward regions appear to persists may simply suggest that internal factors flows (tending to reduce internal inequality) do not occur with sufficient speed and This paper is divided in two parts: the first part I cite quantity of offset the dynamic indigenous conditions some research works focused on the main topic and which cause relatively faster resource augmentation providing a brief discussion about it. Finally the last and technological change in the rich developing regions, causing the increasing in the inequality bepart mentions the conclusions of this research. tween regions. So cities that have the greater percenSome Generalities tage of national population living inside its territory First it’s important to mention: (urban primacy) have the greater urbanization an ur“Regions are heterogeneous and disparate spa- ban concentration. ces. Heterogeneous in the sense of being made up Paul Bairoch’s research (1985) found that urban ecoof areas of very diverse qualities and structures in nomic history provides evidence of the external consterms of their economy, or their social, cultural as- traints for urban growth. The city depends on the pects, their landscape, habitat or type of settlement. region, on its capacity of supply surpluses of food, Inequalities exist in the level of access to services, water and energy to sustain the urban population deemployment opportunities and wealth creation.” dicated to non-agricultural activities. Under this argu(Cuervo, 2013) ment the maximum size of the cities depends on the magnitude of supply basic goods and services as well Also in his paper Cuervo (2013) comments some- as the form of provision of these elements. thing very interesting: Poorest regions grow at higher rates (at positive beta convergence) and that, over In Cheshire and Magrini (2002) there are a special time, will close the gap in wealth between regions; classification for the cities (FUR’s) that are the core ciit means that the poorest regions could catch up ri- ties with concentrations of employment and hinterlands from which more commuters flow to the emchest regions or cities. ployment core than to any other with a population of Under the point of view of the Neoclassical Growth more than 200,000 habitants. In México a FUR could Model, Sala i Martin thinks that this model doesn’t be Guadalajara or Monterrey inasmuch as “in 2008 predict absolute convergence unless the conditions they have little more than 200,000 habitants” Quinta between the regions are equal or very similar. Proof na-Romero (2013) nevertheless regions in México are * Alumno de la carrera de Economía y Finanzas (LEF) del Tecno- classified as North, Center and South Regions but in lógico de Monterrey, Campus Estado de México. some researches Mexico is divided into states.
eCONOMÍA It is important to explain the hypothesis of β convergence. The conditional β convergence shows that the poorest economies will grow faster than richer ones also this verify that are convergence because poor economies could catch up richer ones in a certain moment in time. Nevertheless absolute β convergence refers that the economies (both rich and poor) have the same steady-state or at least have a very similar steady-state. Regional Inequality in Mexico
19 per capita; improving the quality of life of its inhabitants implying improvements in schooling rate, birth rate and in the supply of services like health, water and so on. Historically the decline in oil prices during 1980’s as well as the debt crisis in 1982 caused the reduction of the government spending on education and maybe on fiscal transferences to the states with less education and GDP per capita like the southern states of Mexico.
Rodríguez (2003) found that from 1975 to 1993 there is not enough evidence of beta convergence among states of Mexico, nevertheless was found a significant convergence in the period 1985-1993 and the velocity of convergence is a rate above 3%.
Now enters the role of human capital Mankiw, Romer & Weil (1992) shows in their model the human capital as an endogenous factor can promote economic growth because the human capital is linked with the physical and technology changes. Also if the investment rate in human capital is increased will rise the If we want to explain the inequality in the growth of the poorest regions of Mexico, as Bairoch suggest, productivity of this factor; nevertheless the growth we have to find the reasons into Mexico history. As can increase as a result of a higher rate of investment Messmacher (2000) found that NAFTA and structural and factors accumulation. reforms had a great impact into the Mexican regions Fischer (1991) indicates that macroeconomic policy as well as the northern states became the states with matters for growth, but consider that not only influenhigher per capita income in Mexico. ces the economic growth of a country. Specially for Also Messmacher mentions that were two types of Mexico the macroeconomic stability is a crucial factor that determines the economic growth but beyond changes in Mexico regions: the strategy and economic policy, for Díaz-Bautista 1. Sectorial Changes: The manufacturing sector in- (2003) the role of government in providing physical creased since 1993, this means that states where and social infrastructure have a particular importanmanufactures represent a high proportion of pro- ce for human capital and for the economic growth alduction had a higher economic growth. though the growth requires accumulation or addition 2. Regional changes: The Northern states have a be- of physical capital and human capital to continue the tter performance and greater contributions to the production of products and services within an economy. national GDP than Center and Southern states. The principal disparity is in the southern states like Oaxaca, Chiapas, Yucatán, and others are the poorest in the country in spite of a substantial proportion of the population live in low-income regions. In this way of thinking it is possible that structural changes like reforms and the NAFTA caused a greater regional inequality through the economic growth of the Northern states for its proximity to USA and Canada. Messmacher (2000) mentions that the education or schooling and the birth rate are determinants in the evolution of GDP per capita in the long-run since the states have been beneficiated with NAFTA with increases in their production, growth and in their GDP
“Mexico is considered a country of middle-income and an open economy, where there are abundant natural resources that can be a substitute for the low level of human capital. This has led the economy to invest in sectors intensive on natural resources and not in human capital” Díaz-Bautista (2003) the knowledge incorporated to the labor force depends on the investment in education, training and knowledge spillovers. Asian nations invested a lot of money in human capital through education, training and so on; generating in the long-run high levels of wages with high level of human capital. If a country invests in human capital,
eCONOMÍA it can achieve a greater GDP per capita so there is an opportunity for Mexico to promote regional growth through investing on education, specially in regions that are classified as the poorest like Chiapas, Oaxaca, Zacatecas, Yucatán, Michoacán and so on.
20
Fuentes (2003) says that priority and strategic areas to private capital were oriented by state agencies, and the needs of the low income population were politically transferred to “Programa Nacional de Solidaridad”; this government action influences the allocation of investments in public infrastructure in the Lucas (1990) explains that the principal differences in states with highest population and with grater GDP GDP per capita can be explained through differences per capita. in human capital per capita, including lags and cultural abilities of people in different regions, it implies Fuentes (2003) found that the states with less public that the level of human capital as occupational skills infrastructure are the poorest states like Zacatecas, will have a positive impact on GDP. Oaxaca, Chiapas, Morelos, San Luis Potosí, Colima, Campeche, Morelos, Hidalgo, Michoacán, Tlaxcala, Díaz-Bautista (2003) found that the convergence ranPuebla and Yucatán curiously these states have the ge of the human capital in Mexico is between 3.55% less growth in GDP per capita in 1985. Nevertheless and 4.58%. Also mentions that the GDP per capita the higher growth held by those states with major converges between regions and the results shows budget assignation on infrastructure are Nuevo León, that in the long-run the GDP per capita of each staJalisco, Baja California, Chihuahua, Mexico City, Estate will be similar. This argument proves that econodo de Mexico, Sonora and Tamaulipas. This result immic convergence is a long-run process but regions plies that the degree of penetration of private capital in Mexico with higher levels of growth in per capita influences had increased regional inequality. terms shows a better development in education and higher increase on the rate of schooling; is worth Quintana-Romero (2013) found that Central Zone mentioning that in all states of the republic has been in 2008 accumulated 50% of the national gross proregistered an increase in schooling. duct production and also provide more than half of the jobs in the country 57% and concentrates 55% of The inequality on the level of human capital that posthe total population while Northern zone concentrasess each state is caused because the economic and tes 23% of the production, 27% of the employment social policies focus primarily on states with higher generation and 22% of total population of Mexico. GDP per capita and in the percentage of total popuIn contrast southern zone ranks third in importance lation in spite of the accumulation of human capital, for its contribution to production (27%) and employresearch and development and knowledge spillovers ment generation (16%) and concentrates 10% of the will promote growth in each region. Tornell (1993) depopulation in 2008. monstrate that public policies of Mexico need to promote the investment in human capital and regional Conclusions opening in order to accelerate the growth and conMexico needs to improve a lot of things, also combine vergence of the regions. educational policy with other variables such as ecoAfter the economic liberalization the disparities be- nomic regularity, promote financial stability of statween regions (Northern, Center and South) also be- tes and municipalities and increase productivity per tween states tend to increase, also seeing through worker to generate increases the GDP per capita per the neoclassical growth model or through Mankiw, state; as well as giving tax incentives to increase the Romer and Weil model, the endowment of infrastruc- number of taxpayers, encourage savings and increase ture of the richer regions starts to increase in both investment in human capital formation also in techways private and government investment. For this nological development (innovation). It’s important reason the differences in the provision of public in- to mention that more inequality is observed through frastructure determine inequalities in income distri- the analysis of metropolitan areas than state analysis. bution between regions or states.
eCONOMÍA Furthermore should be a restructuration of the assignation of federal resources, adjusting to the authentic needs of the states. Since public infrastructure can be one of the possible factors behind the stagnation of the convergence process of the states. I would like to make special emphasis on the efficiency that the allocation of federal resources would have to promote regional economic development and reduce inequality between the states because the only way to generate economic growth in the nation is through the regional convergence, focusing in the need that the poorest states catch up the richer ones. Because the research works presented before shows that Mexico regions are converging but in a low rate and this cause the low growth in national GDP.
21 vergencia en las regiones de México: Asimetría centro-periferia”. México: El Colegio de la Frontera Norte, pp. 19-59 Fuentes, Noé and Fuentes, César (2003). Apertura comercial y divergencia económica regional en México: una propuesta de financiamiento de infraestructuras públicas in “Crecimiento con convergencia o divergencia en las regiones de México: Asimetría centro-periferia”. México: El Colegio de la Frontera Norte, pp. 195-217 Lucas, Robert (1990). Why doesn’t capital flow from rich to poor countries?. American Economic Review, Papers and Proceedings, vol. 80, num. 2 (May), pp.9296 [https://www.nyu.edu/econ/user/debraj/Courses/ Readings/LucasParadox.pdf]
Mankiw, Gregory and Romer, David and Weil, David (1992). A contribution to the Empirics of Economic Cheshire, P.C and Magrini, S. (2002). The distinctive de- Growth. Quarterly Journal of Economics, 107 vol. 152, terminants of European Urban growth: Does one size num. 2 (May) pp.407-437 [http://eml.berkeley.edu/~fit all? [http://eprints.lse.ac.uk/archive/00000569]. Lon- dromer/papers/MRW_QJE1992.pdf] don: LSE. Messmacher, Miguel (2000). Desigualdad Regional en Cuadrado-Roura, J.R. and Aroca P. (2013). Regional Pro- México: el efecto del TLCAN y otras reformas estrucblems and Policies in Latin America. Berlin: Springer turales. México: Banco de México, Diciembre 2000 Cuervo, L. and Cuervo, N. (2013) Urban Primacy and [http://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-discurRegional Economic Disparities in Latin America in “Re- sos/publicaciones/documentos-de-investigacion/ gional Problems and Policies in Latin America”. Berlin: banxico/%7BB00EB2B3-9814-A920-F717-98B73656987 5%7D.pdf] Springer. pp. 135-164 Díaz-Bautista, Alejandro and Díaz, Mauro. (2003). Con- Quintana-Romero, Luis and Asaud-Sanén, Norman vergencia y Crecimiento considerando capital huma- (2013). Growth, concentration, inequality and regional no: la experiencia de México y comparaciones interna- policy in México in “Regional Problems and Policies in cionales con Norteamérica y Europa in “Crecimiento Latin America”. Berlin: Springer, pp. 165-196 con convergencia o divergencia en las regiones de Rodríguez, José Alberto (2003). El modelo neoclásico México: Asimetría centro-periferia”. México: El Colegio y la convergencia entre entidades federativas de Méxide la Frontera Norte, pp. 61-85 co: periodo 1975-1993 in “Crecimiento con convergenFischer, Stanley (1991). Growth, Macroeconomics and cia o divergencia en las regiones de México: Asimetría Development. Macroeconomics Annual. NBER, pp. centro-periferia”. México: El Colegio de la Frontera Norte, pp. 87-106 329-364 Bibliography
Fuentes, Noé and Díaz-Bautista, Alejandro (2003). Tornell, Aaron (1993). Economic growth and decline Modelos de Convergencia y divergencia y su eviden- with endogenous property rights. NBER, May 1993. cia empírica in “Crecimiento con convergencia o di- [http://www.nber.org/papers/w4354.pdf]
eCONOMÍA
22
Causes of the Latin American debt crisis Diego Alcántara Contreras* Introduction The Latin American debt crisis of the 1980s has often been described as the worst economic crisis that affected this region during the twentieth century. As a result, by the end of the 1980s some countries experienced severe regressions showing levels of development similar to those of 10 or 15 years earlier. Negative production trends were common, wages decreased significantly and urban unemployment rates rose above 10 percent. Consequently, living standards diminished, as shown by higher morbidity and mortality rates and less access to education. Simultaneously, corruption and delinquency thrived1. Analysing the causal elements of the debt crisis has led to two opposing arguments. On the one hand, some authors argue that the crisis was the result of external factors - referring to events that took place in the world economy. On the other hand, it is claimed that the crisis was a product of domestic conditions. Going over both positions, this essay will argue that both factors were essential in creating the Latin American debt crisis. The main assumption is that the crisis would have not developed the way it did in the absence of external factors but, on the contrary, the turn of events would have been different if it had not been for specific domestic conditions. The first section of this essay will present the historical factors. It will describe how the rise of import substitution industrialization (ISI) led to the penalization of exports and consequently to a decrease in foreign reserves, making it difficult for Latin American borrowers to service debt. It will also argue that central planning provided the rationale for the acquisition of international loans.
end of the gold standard allowed for the expansion of global trade. Secondly, liberalization of world finance allowed for unusually large flows of loan to pour into Latin America, a phenomenon called the recycling of petro-dollars. Lastly, it will be argued that a downturn in the world economy led to higher interest rates turning foreign loans too expensive for debtor countries to service. Finally, section three will present two political conditions that caused the debt crisis as posited by Berg and Sachs. It will be argued that political crisis and strong urban political dissent led to political instability undermining the ability of debtor countries to cope with adverse conditions in the global economy. Historical factors The historical factors of the debt crisis of the 1980s can be traced back to the period between the 1930s and the 1960s, during which ISI became a predominant in Latin America.2In spite of early success, ISI held by central economic planning unintentionally made Latin American states less able to service their debts. Bruton argues that ISI was based on three main assumptions. First, industrialization was regarded as the best means to achieve development. Second, it was assumed that the best way to achieve industrialization was through government intervention. Third, the model rejected free markets on the thesis that the poverty of underdeveloped states was a condition reinforced by international trade due to the international division of labour. Again, government intervention in the form of trade barriers was necessary to protect the South from the North’s exports3.
Section two will present a series of external determi- Market rejection became a widely accepted policy in nants of the debt crisis. Firstly, it will argue that the Latin America during the 1950s. It was based on the 1 P. Vuskovic, “Economy and Crisis”, in P. González (ed), Latin idea that “the market was an instrument that kept America Today (Hong Kong: United Nations University Press, 1993), pp. 1-3. * Maestro en Relaciones Internacionales de la Queen Mary University of London y egresado de Relaciones Internacionales (LRI) del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México.
2 E. Cardoso and A. Helwege, Latin America’s Economy: Diversity, Trends and Conflicts (Cambridge: The MIT Press, 1992), p. 84. 3 H.J. Bruton, “A Reconsideration of Import Substitution”, Journal of Economic Literature 36 (1998), p. 904.
eCONOMÍA
23 Ultimately, the absence of reserves would hinder the servicing of debt. “Evidence is clear that outward-oriented trade policies have been successful in raising the share of exports in national production, spurring overall growth, and providing the foreign exchange earnings to service foreign debts”6 This mechanism provides evidence on how Latin American countries - through ISI - made themselves unable to service debt in times of high interest rates.
poor countries poor and rich countries rich”4. Under this rationale, Latin American states implemented trade restrictions with the purpose of protecting their domestic industry from the exports of developed countries. Such policies were also supported by the Keynesian argument that even perfectly functioning markets may not ensure full utilization of resources. Concurrently, ISI sought capital accumulation on the grounds that capital was the source of industrialization and hence development. Keeping overvalued exchange rates would serve the purpose of capital accumulation by facilitating the import of production assets; nonetheless, it would also penalize exports. Penalized exports in turn, led to smaller foreign Exchange reserves. Sheahan posits that a negative balance of payments generated by ISI led to the scarcity of foreign exchange reserves. He argues that “ISI was originally expected to lessen the need of exports by reducing the ratio of imports to national income [Nevertheless] new domestic production meant requirements for machinery and imports of intermediate products.”5 4 H.J. Bruton, “A Reconsideration of Import Substitution”, Journal of Economic Literature 36 (1998), p. 905. 5 J. Sheahan, Patterns of Development in Latin America, (Princeton: Princeton University Press, 1987), p. 92.
In addition to ISI, central economic planning - a feature shared by almost all developing countries in the 1950s7 – provided the rationale for debt acquisition. Its guiding notion was that in order to achieve a certain amount of growth, certain amounts of investment were necessary. Nonetheless, Latin American’s poorly performing economies were unable to generate enough savings to achieve the desired growth targets. The gap between what domestic economies could afford to invest and optimal investment to achieve given growth targets was to be known as “savings gap”8. External factors An overview of the relevant external factors allows for a deeper understanding of debt crisis. Firstly, a more dynamic financial market was necessary for private banks to engage in loans to developing countries. Dynamism was met with the end of US Dollar convertibility to gold in 1971: Since the Dollar was still pegged to gold under the Bretton-Woods system, global economic growth, and its prerequisite growth in trade, were constrained by the global supply of gold between 1945 and 1970 […] Once the dollar was divorced from gold in 1971, a credit-based system of global trade enabled accelerated growth in trade and economic activity.9 6 A. Berg and J. Sachs, “The Debt Crisis: Structural Explanations of Country Performance”, National Bureau of Economic Research 2607 (1988), p. 2. 7 During the 1950s and 1960s “virtually every developing country had something that was called a plan” H.J. Bruton, “A Reconsideration of Import Substitution”, Journal of Economic Literature 36 (1998), p. 904. 8 D. Williams, International Development and Global Politics: History, Theory and Practice (New York: Routledge, 2012), p. 38. 9 M. El-Gamal and A. Myers, Oil, Dollars, Debt, and Crises (Cambridge: Cambridge University Press, 2010), p. 97.
eCONOMÍA
24
Secondly, an unusually high supply of liquidity was available to private banks – due to “the 1973-74 OPEC oil price increases and the consequent recycling of petrodollars”10. This provided private banks further motivation to lend to Latin America, a seemingly safe decisión backed by the widely held belief that “countries don’t go out of business”11. Loans to Latin American oil producers - namely Mexico and Venezuela – seemed even safer due to expectations of continued high oil prices12. Under these conditions, large loans would flow into Latin America. Succinctly put, the global financial system poured capital into the region in the following way: Petro dollar recycling is a familiar story from the 1970s. When oil prices rose sharply in the fall of 1973, oil exporting countries were faced with a windfall in export receipts. Much of these funds were saved and deposited with banks in industrial countries. The banks, in turn, lent on a large part of these funds to emerging economies, especially in Latin America. When the oil boom subsided in the early 1980s, bank flows to emerging markets reversed sharply, triggering the Latin American debt crisis13. Finally, an abrupt deterioration of the world economy triggered the Latin American debt crisis. As world crisis developed in the early 1980s, U.S. monetary policy tightened and other industrial countries followed. This led to a sudden increase in world interest rates, a decline in economic activity and a reduction of commodity prices; conditions to debtor countries became unfavourable14. “Higher interest rates implied increased debt service burdens, while lower commodity prices and reduced activity in center countries implied a sharp drop in export earnings, a large foreign exchange gap resulted.”15
Nevertheless, a large supply of credit was a general condition of the world economy, affecting not only Latin America but all developing countries as a whole. On these grounds, it is assumed that political conditions in the countries concerned account for the dependence on foreign debt. The following section explains political factors for the debt crisis.
2607 (1988), p. 2. 11 M. El-Gamal and A. Myers, Oil, Dollars, Debt, and Crises (Cambridge: Cambridge University Press, 2010), p. 110. 12 M. El-Gamal and A. Myers, Oil, Dollars, Debt, and Crises (Cambridge: Cambridge University Press, 2010). 13 J. Wiegand, “Bank Recycling of Petro Dollars to Emerging Market Economies During the Current Oil Price Boom”, IMF Staff Papers 180 (2008), p. 4. 14 R. Dornbusch, “The Latin American Debt Problem: Anatomy and Solutions”, in B. Stallings and K. Robert (eds), Debt and Democracy in Latin America (London: Westview Press, 1989), p. 8. 15 Ibid
16 J. Frieden, “Winners and Losers in the Latin America Debt Crisis: The Political Implications”, in B. Stallings and K. Robert (eds), Debt and Democracy in Latin America (London: Westview Press, 1989), p. 27. 17 A. Berg and J. Sachs, “The Debt Crisis: Structural Explanations of Country Performance”, National Bureau of Economic Research 2607 (1988) 18 J. Frieden, “Winners and Losers in the Latin America Debt Crisis: The Political Implications”, in B. Stallings and K. Robert (eds), Debt and Democracy in Latin America (London: Westview Press, 1989), p. 27. 19 A. Berg and J. Sachs, “The Debt Crisis: Structural Explanations
Political explanations of debth crisis Berg and Sachs highlight certain political factors in Latin American countries that account for their heavy indebtedness. The first one is the relationship between income inequality and public deficit - the latter was frequently reversed with the help of foreign loans. Poorly performing regimes - “governments unable and unwilling to restrain large and chronic public sector deficits”16 - were able to hold power through high public expenditure financed by foreign loans. This mechanism was not only of economic nature but it also reflected a political crisis17. Illegitimate regimes relied on public spending and foreign loans to the extent that - “opponents of the many authoritarian regimes then in power viewed foreign borrowing as a contribution to strengthening status quo”18. Under this light, public deficit - exacerbated by unusually high levels of public spending – can be seen as a result of political crisis. Berg and Sachs posit three ways in which deficient political systems in Latin American states led to the debt crisis. First, public spending was used to maintain political support, and to buy off the opposition. Second, in a highly unstable political environment and aware of the ephemeral condition of their power, corrupt governments would use the public treasury to enrich certain groups or elites. Third, consensus over economic policy was impossible when political power was dispersed among 10 A. Berg and J. Sachs, “The Debt Crisis: Structural Explanations various groups. Public spending would be made in an of Country Performance”, National Bureau of Economic Research inconsistent and fruitless way.19
eCONOMÍA
25
Income inequality – a widespread condition in Latin America20 -created pressures for higher government spending in the form of income redistributive policies. Although such policies implied higher levels public income, governments would avoid paying the political price of tax increases by relying on foreign loans.21
ment in the long term24 and – consequently - the ability to service debt.
The continuous alternation between left and right governments - Berg and Sachs argue – was another consequence of income inequality and it would lead to inconsistent policy making. In public spending Huber et al. posit - left and right leaning governments tend to have different behaviour. “Parties of the left are committed to the values of equality and solidarity, or in operational terms to using the state to reduce inequality by intervening in the economy and providing redistributive transfers and social services. Parties of the right are committed to the value of hierarchy, but the traditional conservatives accept paternalism and the use of the state to preserve the economic and social order, whereas the liberals espouse individualism and freedom from state interference in the economy.”23 Simply put, colliding interests led to an oscillation of public spending around distributive policies. Lack of consensus would hinder develop-
nize and express its interests that differentiates the working class from the small peasantry”27. From this point of view rural political support tends to be more conservative and less interested in redistributive policies than urban classes.
of Country Performance”, National Bureau of Economic Research 2607 (1988), p. 12. 20 E. Cardoso and A. Helwege, Latin America’s Economy: Diversity, Trends and Conflicts (Cambridge: The MIT Press, 1992), p. 19. 21 A. Berg and J. Sachs, “The Debt Crisis: Structural Explanations of Country Performance”, National Bureau of Economic Research 2607 (1988), pp. 4-5. 22 H. Wiarda and H. Kline, Latin American Politics and Development (Boulder: Westview Press, 2007), p. 34. 23 E. Huber, et al., “Politics and Social Spending in Latin America”, The Journal of Politics 70 (2008), p. 422.
24 A. Berg and J. Sachs, “The Debt Crisis: Structural Explanations of Country Performance”, National Bureau of Economic Research 2607 (1988), pp. 18-19. 25 Ibid, p. 20. 26 Ibid, p. 21. 27 D. Rueschemeyer, et al., Capitalist Development and Democracy (Chicago: University of Chicago Press, 1992), p. 6. 28 A. Berg and J. Sachs, “The Debt Crisis: Structural Explanations of Country Performance”, National Bureau of Economic Research 2607 (1988), p. 21. 29 Ibid, p. 7
The second element in explaining the debt crisis is the relationship between agricultural development and political stability. Where large agriculture output is in place – indicated by the agriculture production to GNP ratio – the likeliness of debt rescheduling is Income inequality implied the polarization of public low. This finding by Berg and Sachs is based on the interests. While wealthy groups pushed for conserva- assumption that large agriculture output can be used tive public spending and resisted taxation, the lower “as a rough indicator of the kind of support a goverclasses supported income distribution. The results nment can derive from rural rather than urban bacwere public deficit and political instability - the lat- king”25. ter became a distinctive feature of the region. “Given Political support from rural groups tends to be more the varying power of the competing groups and the stable than urban backing, whose constituents usuaincomplete legitimacy of the government itself, the lly plead for high public spending and for reduced of duration of any government was uncertain. Without a taxation in Exchange for political peace26. This propodefinitive term of office for any government, political sition is consistent with Rueschemeyer, who argues competition became a constant, virtually permanent that independent political mobilization among the struggle”22. rural classes rarely occurs. “It is the capacity to orga-
In sum, on the relation between rural support and stability Berg and Sachs argue: “Countries with small agriculture production in relation to GNP tended to be more unstable.”28 Consequently, Latin American countries with small agriculture to GNP ratios were less able to service debt. Conversely, countries with higher ratios were expected to deal with debt more effectively. Empirical evidence supports this thesis. Colombia had the highest ratio from among a sample of 12 Latin American countries and, therefore, it was the only one to escape debt rescheduling.29
eCONOMÍA
26
Conclusion
also seemed consistent with outward orientation of The main causal elements of the Latin American debt governments, since agriculture exports can be signicrisis have been presented in this essay. The first ca- ficantly penalized by an overvalued currency. tegory of factors corresponds to historical factors. It References has been argued that while the institutionalization of central economic planning provided the rationale for A. Berg and J. Sachs, “The Debt Crisis: Structural Explaindebtedness, ISI unintentionally created unfavoura- nations of Country Performance”, National Bureau of Economic Research 2607 (1988), p. 2. ble conditions for debtor countries. The second category belongs to external factors. Its D. Rueschemeyer, et al., Capitalist Development and main constituents are the end of the gold standard Democracy (Chicago: University of Chivago Press, and the ensuing expansion of the world financial mar- 1992), p. 6. ket, the sudden increase in credit supply due to rising oil prices, the short-sightedness of private money lenders and a downturn in the world economy. The latter must be highlighted since it acted as a major catalyst: “without the sharp and remarkable rise in world interest rates in the early 1980s, the heavy lending to the developing world could well have continued without overt crisis for many more years”30. Finally, the third category groups two structural conditions: economic inequality and rural political support. Economic inequality accounted for the polarization of the interests of society – while the lower classes pleaded for income distribution through public spending, economic elites resisted taxation. In consequence, public income was undermined and a solution was found in foreign loans. Foreign loans proved to be more politically sensible, especially when compared to other deficit- reversing solutions that implied the reduction of public spending or the increment of taxation. Over borrowing became widespread and when world economic crisis led to a sudden increase of interest rates, the situation became unsustainable. Rural political support on the other hand, proved to be a source of stability to Latin American governments, increasing their ability to cope with the sudden increase in interests rates. Rural backing implied less urban political involvement and its ensuing instability. On the contrary, in countries with higher urban political involvement organized labour and student movements tended to undermine the permanence of governments. Additionally, large rural support 30 A. Berg and J. Sachs, “The Debt Crisis: Structural Explanations of Country Performance”, National Bureau of Economic Research 2607 (1988), p 3.
D. Williams, International Development and Global Politics: History, Theory and Practice (New York: Routledge, 2012), p. 38. E. Cardoso and A. Helwege, Latin America’s Economy: Diversity, Trends and Conflicts (Cambridge: The MIT Press, 1992), p. 84. E. Huber, et al., “Politics and Social Spending in Latin America”, The Journal of Politics 70 (2008), p. 422. H.J. Bruton, “A Reconsideration of Import Substitution”, Journal of Economic Literature 36 (1998), p. 904. J. Frieden, “Winners and Losers in the Latin America Debt Crisis: The Political Implications”, in B. Stallings and K. Robert (eds), Debt and Democracy in Latin America (London: Westview Press, 1989), p. 27. H. Wiarda and H. Kline, Latin American Politics and Development (Boulder: Westview Press, 2007), p. 34. J. Sheahan, Patterns of Development in Latin America, (Princeton: Princeton University Press, 1987), p. 92. J. Wiegand, “Bank Recycling of Petro Dollars to Emerging Market Economies During the Current Oil Price Boom”, IMF Staff Papers 180 (2008), p. 4. M. El-Gamal and A. Myers, Oil, Dollars, Debt, and Crises (Cambridge: Cambridge University Press, 2010), p. 97. P. Vuskovic, “Economy and Crisis”, in P. González (ed), Latin America Today (Hong Kong: United Nations University Press, 1993), pp. 1-3. R. Dornbusch, “The Latin American Debt Problem: Anatomy and Solutions”, in B. Stallings and K. Robert (eds), Debt and Democracy in Latin America (London: Westview Press, 1989), p. 8.
eCONOMÍA
27
Dolarización en Ecuador ¿Factor fundamental o complementario del crecimiento económico? Adrián Guadalupe Coello Introducción
A partir de esta definición podemos decir que el EstaLatinoamérica ha sido históricamente una de las re- do ecuatoriano, buscando una solución a la inestabitomó como medida de salvataje2 la giones con mayor desigualdad e inestabilidad eco- lidad económica, 3 nómica y política del mundo. Una región de econo- dolarización . mías emergentes, donde la mayoría se basan en las En este contexto, revisaremos si la dolarización en exportaciones de materia prima, algunas manufac- Ecuador fue determinante para que ocurriera el creturas y mantienen una enorme dependencia de las cimiento económico. Para ello, utilizaremos cifras del grandes potencias económicas. Ecuador es un claro Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) y el ejemplo de inestabilidad económica ya que experi- Banco Central del Ecuador (BCE) y las examinaremos mentó sucesivas crisis económicas desde la década a través de la prueba estadística de cambio estructude los ochenta y hasta los últimos años del Siglo XX, ral conocida como “test de Chow”4 para identificar si cuando la inflación alcanzó el 107 por ciento; la tasa hubo un cambio radical en la economía ecuatoriana de desempleo ascendió al 12 por ciento, el crecimien- con la dolarización. Asimismo, aplicaremos un modeto del PIB registró una tasa negativa de menos 8 por lo GARCH5, en el que se observará si la dolarización ciento y la pobreza extrema afectó a más del 30 por ayudó a que disminuyera la deuda externa ecuatoriaciento de la población. Ante tal situación de inesta- na que para el año 2000 era prácticamente impagable bilidad económica era necesario pensar en medidas extremas, por lo que el gobierno ecuatoriano decidió Antecedentes eliminar el Sucre como moneda nacional y adoptar el La década de los noventa fue una época de depredólar estadounidense como moneda de curso legal. sión en Ecuador. A principios de 1990 con el mandato de Rodrigo Borja6, el sucre, moneda nacional, experiDespués de más de quince años de la adopción de mentó una seria devaluación frente al dólar; la deuesta medida es pertinente valorar si la dolarización da externa sibió estrepitosamente hasta alcanzar los fue o no conveniente para el país. En este trabajo de Ginebra y miembro de número de la Asociación Española de se pretende analizar sí la dolarización contribuyó al Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (AEPDIRI). En diciembre de 2005, fue nombrado Colegiado de crecimiento económico (PIB) y a la disminución de la Honor del Iltre. Colegio de Abogados de Lucena. deuda externa, utilizando para ello los métodos esta- 2 Según el psicólogo James Petras, el salvataje bancario es una fase intermedia entre el capitalismo quebrado y el capitalismo recupedísticos conocidos como Chow y GARCH. Juan Antonio Carillo menciona que “el Estado es aquella organización política que posee un órgano y territorio de gobierno, el cual es autónomo e independiente, cuya obligación consiste en establecer un orden interior de gobierno, así como en la protección de grupo estatal frente a los diferentes estados.”1 * Exalumno ecuatoriano de la Licenciatura en Economía y Finanzas (LEF) del Campus Estado de México. 1 Juan Antonio Carrillo Salcedo (Morón de la Frontera, Sevilla, 1934 - Sevilla, 19 de enero de 2013) fue un jurista español de Derecho Internacional de acreditado prestigio nacional e internacional. Carrillo fue miembro titular del Instituto de Derecho Internacional
rado. 3 La dolarización ocurre cuando los residentes de un país usan extensamente el dólar de los Estados Unidos u otra moneda extranjera junto a la moneda local o en su reemplazo. 4 Prueba econométrica de cambio estructural para determinar si los coeficientes de un modelo de regresión son los mismos en submuestras separadas. Gregory Chow (1929) es un economista americano de origen chino, figura resaltante en el campo de la Econometría y las matemáticas aplicadas. 5 Modelo de vectores autorregresivos con heteroscedasticidad, en el que observa la varianza condicional de cada uno de los datos y cómo influye esta en los futuros datos. 6 Presidente Constitucional del Ecuador: Del 10 de agosto de 1988 al 10 de agosto de 1992. Cursó sus estudios en la Universidad Central, obteniendo el título de Licenciado en Ciencias Políticas, en 1960 de doctor en Jurisprudencia.
eCONOMÍA siete mil millones de dólares; la inflación y el déficit público se desbordaban y ingreso de capitales se detuvo dramáticamente. Tal escenario provocó que en 1994 se presentara una reforma financiera que implicó un aumento del nivel de créditos orientado a la promoción de un crecimiento económico. Sin embargo, para 1998 la situación no había cambiado. Se elevaron los niveles de endeudamiento del páis y aumentó la cartera vencida,7 producto de la depresión en los negocios. Adicionalmente, en 1998 afectó al país el fenómeno meteorológico conocido como “el niño”8, mismo que afectó la producción agrícola de la región y las exportaciones de este tipo de productos. Además, ese año cayó el precio del petróleo en un 60% respecto al año anterior afectando una parte importante de la economía ecuatoriana.
28
un grave problema de iliquidez. Este problema estalló cuando Filanbanco, principal banco nacional en la década de los noventa, pidió un préstamo de 540 millones de dólares al Estado, lo que generó que el gobierno lo rescatara y elevará la deuda interna en el país, comprometiendo más el estado económico-financiero ecuatoriano. Esta medida de salvataje bancario provocó que se devaluara el sucre frente al dólar alcanzando una paridad de 25,000 sucres por un dólar. Tal situación elevó aún más la desconfianza de los depositantes y generó una fuga masiva de capitales. El gobierno implementó una política de congelamiento de los depósitos para evitar la caída estrepitosa del sistema financiero, llevando al país a una situación de depresión económica sin precedente. En tan solo cinco años, el porcentaje de la población ecuatoriana que se encontraba en condiciones Debido al deterioro de dos de sus principales fuentes de pobreza pasó del 34% al 71%. de ingreso de divisas del Ecuador, el impacto sobre la ya debilitada economía ecuatoriana fue inevita- Por su parte, el porcentaje de la población en condible. Esta situación provocó que en 1998 los bancos ciones de pobreza extrema se elevó del 12% al 31%. comerciales acudieran al Banco Central en busca de Incluso se estima que más del 10% de la Población Económicamente Activa (PEA) huyó del país anticipréstamos para su sostenimiento. pando esa extrema caída económica, que ha sido Por a la poca confianza del público hacia el sector fi- calificada como la peor en la historia de la región latinanciero, las personas empezaron a retirar sus aho- noamericana (Acosta, 2002). rros de cada una de estas instituciones, provocando Irónicamente, en 1998, la calificadora de riesgos 7 Es la parte del activo constituida por los documentos y en general Thompson Bankwatch, confirmó una calificación de por todos los créditos que no han sido pagados a la fecha de su “B-” al estado ecuatoriano reconociendo las siguienvencimiento. 8 Serie de variaciones climáticas que perjudican el desarrollo eco- tes fortalezas en el sistema financiero: nómico como la agricultura y la industria.
Gráfica 1 Inflación en Ecuador 1995-2013
Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Central del Ecuador
eCONOMÍA
29
1. Los bancos están en proceso de aumentar su ca- disminución del precio del petróleo y el aumento en el riesgo país11. pital; Para el 2001, se observó un cambio notorio en la economía ecuatoriana, en la que la inflacionaria pasó de 3. La Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) ten- un 96% a un 22% y se observó una pequeña recupedría mayor poder para controlar el sistema finan- ración en la actividad económica de -8% a 0.8%. Esta recuperación se debió al envío de remesas que realiciero. zaron los migrantes ecuatorianos en el extranjero por Es así que todos los determinantes antes mencio- más de 1450 millones de dólares (Acosta, 2002), así nados hicieron que el 9 de enero del 2000 Ecuador como por el extraordinario aumento de la inversión adoptara el dólar estadounidense como moneda na- extranjera directa en un 2398% (ver gráfica 2). Esto cional y abandonara el sucre. Con ello se buscaba dis- ayudó a que la deuda externa se redujera del 70% al minuir la creciente inflación que alcanzó 107.9%, su 53% del PIB. Definitivamente, desde el primer año de punto más alto a finales de septiembre de este mis- adopción del dólar se observó un cambio notable en mo año (ver gráfica 1). la situación económica del país. La dolarización se ha implementado como una so- Sin embargo, a pesar de la dolarización la inestabililución extrema a los graves probemas económicos dad política impedía la estabilidad económica y limique han experimentado algunos países de la región. taba el crecimiento económico. En el año 2000, desEn el caso de Argentina, el Plan de Convertibilidad9 pués de la crisis del sistema financiero, se produjo la adoptado en 1991, generó una mayor estabilidad en caída y destitución del entonces presidente Jamil Mael país bajando la tasa de inflación de 16904% a 267% huad12, las fuerzas armadas tomaron el poder y nomen un año (Oyarzun, 1991). Asimismo, los tipos de in- braron a Gustavo Noboa como primer mandatario, terés disminuyeron notablemente debido a las bajas quien terminó su periodo en el 2002. Desde entonces expectativas de inflación. Estas variables contribuye- y hasta el año 2006, tres presidentes llegaron al poron para que la actividad económica aumentara en der en similares circunstancias, tal como el Coronel un 10% de 1992 a 1993, aunque la tasa de desempleo Lucio Gutiérrez13. Tal situación, complicaba la posibilipermaneció en niveles superiores al 12%. dad de formular una política económica y estrategias En esa época, Argentina implementaba una política claras de mediano y largo plazos. Por ello, a pesar de liberal que implicó la privatización de muchas empre- mantenerse la dolarización y tasa de inflación estasas estatales, lo que la hizo más vulnerable a choques bles, esto no repercutía en el crecimiento económico. externos, tal como sucedió en México. Sin embargo Es necesario mencionar que hasta el 2006, los gobierel Plan de Convertibilidad ayudó notablemente a que nos que llegaron al poder en Ecuador fueron gobierel país pueda estabilizar la economía y recuperar el nos identificados con la derecha, es decir, liberales. crecimiento económico, al menos en el corto plazo. Por lo tanto, promovieron una mayor apertura comercial a través del Tratado de Libre Comercio14; disDesempeño económico del 2000 al 2006 minuyeron impuestos y promovieron la entrada de Para el año 2000, el Banco Central del Ecuador insti- capital extranjero. tuyó el uso del dólar como moneda de curso legal en en ese país y abandonó la emisión de la moneda na- dólares en pérdidas, 11 Indicador económico en el que un país emergente no cumple cional, el sucre, por lo que tuvo que adaptarse a la po- con los términos de pago de la deuda externa. lítica económica de Estados Unidos. Antes de la dola- 12 Abogado y político ecuatoriano, quien fue electo como presirización Ecuador había registrado un saldo negativo dente para el periodo de 1998-2002, mas no culminó su periodo de presidencia en los flujos de inversión extranjera10, derivado de la 13 Ingeniero civil y ex militar ecuatoriano. Fue Presidente de 2. La fusión entre los bancos podría llevar a un sistema financiero más sólido;
9 Plan que fija en un Sistema monetario, el valor de una moneda con el de otra que tenga una mayor estabilidad, generalmente el dólar o el euro. 10 Especialmente en el sector minero con cinco mil millones de
Ecuador del 15 de enero de 2003 al 20 de abril de 2005. 14 Acuerdo comercial con el objetivo de ampliar el mercado de bienes y servicios entre distintos países participantes que promueven las condiciones para una competencia justa.
eCONOMÍA
30
Gráfica 2 Inversión Extranjera Directa en Ecuador (Miles de millones de dólares) 1200 1000 800 600 400 200 0 -200
Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Central del Ecuador
Desde el 2001 hasta el 2006 Ecuador pudo disminuir su inflación, el cual fue el mayor de los problemas en el año 2000. Sin embargo, como se mencionó anteriormente, la inestabilidad política provocó una disminución de la tasa de crecimiento del PIB de un 5.8% en 2004 a un 4.1% en 2006.
extrema dependencia de la economía ecuatoriana, ahora dolarizada, respecto de la economía norteamericana. No obstante dicha dependencia, Ecuador no sufrió consecuencias tan graves como se esperaba, sino que incluso la inflación se redujo y la tasa de desempleo disminuyó en 0.3%.
Para el 2010, luego de la crisis financiera internacional, Ecuador registró una la tasa de crecimiento del A partir del 2007, Ecuador modifica su política libe- 3.10 % y en el 2011 del 7.8%. En parte, esto se debió ral15 y se introduce una política proteccionista y mer- al incremento en la recepción de remesas, así como el cantilista16. Se elevan los aranceles para disminuir las alza del precio del petróleo, el cual oscilaba entre los importaciones e incentivar la producción y la compe- 103 y 105 dólares por barril. titividad nacional. Al respecto, Ha-Joon Chang, economista de Cambridge University, afirma que si los Este crecimiento también se explica por la política de países emergentes siguen las políticas liberales de transferencia de recursos hacia los sectores más vulpaíses desarrollados nunca van a crecer. Y es a par- nerables implementadas desde el 2007. Como resultir de este cambio de modelo que el país empieza a tado de dichas políticas se redujeron los índices de pobreza en el país pasando de un 37.6% en el 2006 a crecer. un 28.6% en el 2011 (CEPAL). Para el 2008, la inversión extranjera directa ascendió a más de mil millones de dólares que llegaron sobre Así también, debido al bajo endeudamiento externo todo a los sectores de servicios, comunicaciones y (ver gráfica 3) y a las medidas implementadas por el transportes (Superintendencia de Compañías, 2010). Banco Central del Ecuador se consiguió reducir las taPara el 2009, sin embargo, la crisis financiera interna- sas de interés de un 8.25% en el 2007 a un 3.85% en cional generada en el sector inmobiliario de los Es- el 2013. tados Unidos, provocó una drástica disminución del En este sentido, además de la dolarización, el cambio 70% en los flujos de inversión extranjera debido a la de modelo económico, orientado hacia la protección 15 Doctrina que se basa en la mínima intervención del Estado en del mercado interno y la generación de empleo, así la regulación del mercado. como el uso del gasto público para reducir la des16 Sistema que se basa en el desarrollo del comercio a través de una igualdad social y la pobreza, consiguieron que la ecoregulación del Estado. Desempeño económico del 2007 al 2013
eCONOMÍA
31 Gráfica 3 Deuda externa del Ecuador (Porcentaje del PIB)
Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Central del Ecuador
nomía ecuatoriana haya repuntado y esté registrando asumimos que la velocidad de circulación del dinero una de los mayores tasas de crecimiento económico es constante y aplicamos logaritmos a toda la ecuade la región. ción podremos observar que la tasa de crecimiento del PIB va a ser igual a la tasa de oferta monetaria mePrueba de Chow de cambio estructural. Modelo nos el nivel general de precios: y = m - p de GARCH Para probar esta ecuación, se tomaron datos de la La teoría cuantitativa del dinero sostiene que existe una relación estrecha entre la cantidad de dinero en circulación y el nivel general de precios traducidos en inflación. Esta relación se puede observar a través de la ecuación de Fisher o ecuación de cambio: MV=PY, donde M es la base monetaria; V es la velocidad de circulación; P son los precios y Y es la producción. Si
tasa de crecimiento del PIB ecuatoriano y de la tasa de inflación desde 1995. Debido a la dolarización del año 2000, se tomó la base monetaria estadounidense como fuente de política monetaria y factor determinante para el crecimiento económico. Estos datos fueron obtenidos a través de Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI), que recopila
Gráfica 4 Crecimiento económico de Ecuador (Porcentaje del PIB) 8 6 4 2 0 -2 -4 -6 -8
Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Central del Ecuador
eCONOMÍA
32
fuentes de distintos países con los que México tiene alguna relación. A dichos datos se les aplicó la prueba de Chow de cambio estructural, para conocer si existió un cambio estructural en el año 2000 que explique el aumento en el crecimiento económico de Ecuador. Dependent Variable: VARPIB Method: Least Squares Date: 05/05/14 Time: 20:29 Sample (adjusted): 1996 2013 Included observations: 18 after adjustments Variable
Coefficient
Std. Error
t-Statistic
Prob.
C INFLACION DB
4.329798 -0.050391 1.414994
0.959316 0.028115 2.689333
4.513420 -1.792336 0.526151
0.0004 0.0933 0.6065
R-squared Adjusted R-squared S.E. of regression Sum squared resid Log likelihood F-statistic
0.207456 0.101784 2.806722 118.1653 -42.47631 1.963197
Mean dependent var S.D. dependent var Akaike info criterion Schwarz criterion Hannan-Quinn criter. Durbin-Watson stat
3.603889 2.961480 5.052923 5.201319 5.073385 2.475974
Para correr la regresión fue necesario diferenciar la base monetaria, convirtiéndola en valores porcentuales, debido a que todas las demás variables están expresadas de esta manera. Chow Breakpoint Test: 2000 Null Hypothesis: No breaks at specified breakpoints Varying regressors: All equation variables Equation Sample: 1996 2013
F-statistic Log likelihood ratio Wald Statistic
5.275241 15.13898 15.82572
Prob. F(3,12) Prob. Chi-Square(3) Prob. Chi-Square(3)
Para esto, se utilizaron las variables de tasa de base monetaria de Estados Unidos, la inflación ecuatoriana, y el porcentaje de la deuda como proporción del PIB del Ecuador. En este sentido se utilizó un modelo GARCH, el cual se basa en el uso de vectores autorregresivos con heteroscedasticidad. Así, se puede descubrir si un aumento de la base monetaria de Estados Unidos, aplicado a la política monetaria ecuatoriana a través de la dolarización, contribuyó a esa disminución de la deuda. Es así que se generaron los siguientes resultados. Dependent Variable: DEUPIB Method: ML - ARCH (Marquardt) - Normal distribution Date: 05/05/14 Time: 20:56 Sample (adjusted): 2000M02 2013M09 Included observations: 164 after adjustments Failure to improve Likelihood after 23 iterations Presample variance: backcast (parameter = 0.7) GARCH = C(5) + C(6)*RESID(-1)^2 + C(7)*D(BMEEUU) Variable
Coefficient
Std. Error
z-Statistic
Prob.
C INFLACION @TREND D(BMEEUU)
45.87344 0.364192 -0.258889 -0.006646
0.900133 0.013444 0.008741 0.003462
50.96297 27.08954 -29.61810 -1.919568
0.0000 0.0000 0.0000 0.0549
3.404249 3.671465 -3.186483
0.0007 0.0002 0.0014
Variance Equation
C RESID(-1)^2 D(BMEEUU) 0.0150 0.0017 0.0012
6.212151 0.821484 -0.032684
R-squared 0.946245 Adjusted R-squared 0.945237 S.E. of regression 4.364299 Sum squared resid 3047.538 Log likelihood -400.6605 Durbin-Watson stat 0.279656
1.824823 0.223748 0.010257
Mean dependent var S.D. dependent var Akaike info criterion Schwarz criterion Hannan-Quinn criter.
29.84665 18.64967 4.971469 5.103781 5.025183
Enlos resultados de la regresión se muestra que, a pesar de no ser significativa al 90%, existe una tendencia entre la inflación y la base monetaria con respecto a la Todas las variables fueron significativas al 90% de tasa de crecimiento del PIB. confianza y se utilizó la variable de tendencia para quitarle aquellos efectos que poseía la gráfica hacia Según la prueba de Chow, se rechaza la hipótesis nula abajo. Los resultados nos muestran que la dolarizade que no existió ningún cambio en el año 2000, por ción (base monetaria Estados Unidos) ha permitido lo que podemos afirmar que la dolarización sí afectó que disminuyan las variaciones provocadas por los a la tasa de crecimiento de la economía. efectos inflacionarios, cuyos choques aumentan lo Sin embargo, además de la existencia de una relación volatilidad. Es decir, la dolarización ha permitido que positiva entre la dolarización y la tasa de crecimien- la deuda externa como porcentaje del PIB disminuya, to de la economía ecuatoriana, también podríamos ya que ha contenido los efectos inflacionarios que, sin asociar este crecimiento con el incremento o dismi- la dolarización, hubieran afectado mucho más gravenución de la deuda externa como porcentaje del PIB. mente al país sudamericano.
eCONOMÍA Conclusión Hemos revisado a lo largo del trabajo la situación de la economía ecuatoriana antes y después de la dolarización. Antes de ella, se observaba una tasa inflacionaria que llegó a un máximo de un 107%, lo que impidió que la moneda nacional se pudiera sostener y facilitó el camino a la dolarización, lo cual disminuyó la volatilidad de la moneda y redujo la inflación. Sin embargo, el cambio de sistema monetario no fue suficiente para elevar la tasa de crecimiento económico, ya que prevaleció la inestabilidad política hasta el 2007.
33 – 2000. Recuperado de http://www.auladeeconomia. com/articulosot-14.htm Finagro. (2013). Agro 2.0. Principales países productores y exportadores de banana. Recuperado de http:// www.agro20.com/group/frutas-tropicales/forum/topics/agro20-principales-pa-ses-productores-y-exportadores-de-banana Gobierno del Ecuador. (2014). Ministerio de Relaciones Exteriores. Base política de las Américas. República del Ecuador. Cronología de los presidentes. Recuperado de http://pdba.georgetown.edu/Executive/ Ecuador/pres.html
Sin embargo, nuestra principal preocupación en este trabajo fue la de probar si la dolarización había representado un cambio estructural relevante como para explicar el crecimiento reciente de la economía ecuatoriana. Para ello, recurrimos a la prueba de Chow y al modelo GARCH, a través de los cuales confirmamos que la dolarización sí contribuyó a la estabilización de la economía ecuatoriana y, además, a la reducción de la deuda externa y, por ende, la temida inflación.
Index Mundi. (2014). Cuadro de datos históricos anuales. Recuperado de http://www.indexmundi. com/g/g.aspx?v=66&c=ec&l=es
Otro hecho importante, después de haber analizado el modelo económico ecuatoriano aplicado antes y después del 2007, es que el modelo económico proteccionista ha resultado mucho más exitoso que el anterior en términos de su impacto en la disminución de la desigualdad social y la pobreza.
S.a. (2011). El Telégrafo. El “top ten” de la política económica impulsada por el Gobierno Nacional. Recuperado de http://www.telegrafo.com.ec/noticias/ informacion-general/item/el-top-ten-de-la-politica-economica-impulsada-por-el-gobierno-nacional. html
Por lo tanto, confirmamos que haber implementado la dolarización en el año 2000, le permitió a la economía ecuatoriana superar la recesión económica más grave de la región latinoamericana y de su propia historia.
S.a. (2012). La Hora. País. Ecuador sigue entre los países más corruptos. Recuperado de http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101433157/-1/ Ecuador_sigue_entre_los_m%C3%A1s__corruptos. html#.U2chufl5P14
Oyarzun, J., y Molina, L. (2001). Integración comercial y monetaria. Momento Económico, vol. 117. S.a. (2014). Cacao México. Principales países productores de cacao. Recuperado de http://www.cacaomexico.org/?page_id=201
S.a. (2010). La inversión extranjera decrece, según el BCE. Recuperado de http://www.eluniverso. Latinoamérica Donoso, J. (2010). Cultura de la demo- com/2010/09/02/1/1356/disminuye-inversion-excracia en Ecuador, 2010. Consolidación democrática tranjera-ecuador.html de las Américas en tiempos difíciles. Recuperado de Thomson Reuters. (2013). América Latina continúa http://www.cedatos.com.ec/PDF/2010_Ecuador_ asolada por la corrupción: Transparencia InternacioCountry_Report.pdf nal. Recuperado de http://lta.reuters.com/article/ Calduch, R. (1991). El Estado, el Pueblo y la Nación. El topNews/idLTASIE9B204Z20131203 Estado como actor internacional: una aproximación Velasteguí, L. (2004). Economía del Ecuador. La era crítica al concepto. Recuperado de http://pendientepetrolera en el Ecuador y su incidencia en el presudemigracion.ucm.es/info/sdrelint/lib1cap6.pdf puesto general. Recuperado de http://www.eumed. Cerdas, E. (2006). Crisis del Ecuador en los años 1999 net/cursecon/ecolat/ec/lavm-petr.htm Referencias:
eCONOMÍA
34
Banco del Sur ¿Una alternativa al FMI? Rodrigo Careaga S., Jorge A. Heredia C., Eugenio Herrera A., Sandra Wong C.* busca ser una opción de financiamiento para mejorar las condiciones de los países de este subcontinente y para la expansión de la infraestructura regional. En mayo del 2007, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, afirmó que el Banco del Sur era una alternativa al FMI y al Banco Mundial y que por ello Vene1 La gran interrelación económica que se generó en los zuela dejaría de formar parte de estas instituciones. siglos XIX y XX a partir de la importación y exporta- Sin embargo ¿Es realmente el Banco del Sur una proción de mercancías, hizo necesario generar un siste- puesta que podría reemplazar al FMI y al BM? ma de pagos que facilitara las operaciones comercia- La fundación del FMI se dio en circunstancias muy esles de forma efectiva. En un inicio este intercambio se peciales, tales como el fin de la Segunda Guerra Munbasó en el uso del oro, lo que determinó de manera dial, los problemas económicos en Europa Occidental, la instauración de un nuevo orden político en Europa íntima e indivisible el poder de las naciones. Al final de la Segunda Guerra Mundial fue posible la Oriental, los daños colaterales en todo el mundo y el creación de una institución dedicada a la regulación creciente poder hegemónico de los Estados Unidos. económica mundial y el apoyo económico de las eco- Dichas circunstancias requerían un flujo importante nomías dañadas. Nacieron el Fondo Monetario Inter- de recursos y los incentivos necesarios para que los nacional (FMI) y el Banco Mundial (BM). El primero en- países más ricos hicieran sus aportaciones. Por ello, la cargado de emitir normas, realizar recomendaciones creación del FMI se realizó a partir de un sistema de sobre el manejo de la economía y supervisar que el cuotas de participación ponderado, el cual sigue exissistema internacional sea fluido y que no tenga cam- tiendo hasta el día de hoy. A cada país miembro se le bios abruptos. El segundo, por el contrario, es un ban- asigna una cuota, que se basa, en líneas generales, en co de desarrollo enfocado a otorgar recursos para im- su posición relativa en la economía mundial. La cuota pulsar el crecimiento de las economías en desarrollo. de cada país determina el tope de sus compromisos financieros frente al FMI y su número de votos en la Estas instituciones son los pilares del sistema mone- institución, y ayuda a determinar su acceso al finantario internacional y son los responsables de dotar al ciamiento del FMI. sistema monetario internacional de liquidez y evitar que haya un colapso económico global. Desde la dé- Sin embargo, el sistema ponderado se ha vuelto incada de los 40 hasta la actualidad son las principales eficaz ya que la comunidad internacional se enfrenta reguladoras del intercambio de productos y fuentes a circunstancias distintas y profundas desigualdades económicas que el FMI no hace más que agudizar, de financiamiento para el desarrollo. dado que la influencia que cada miembro pueda teNo obstante, después de la crisis financiera interna- ner en el organismo depende de su participación en cional del 2008, se produjo una creciente descon- el capital de dicha institución, provocando que las fianza en ambas instituciones, lo que ha provocado el potencias económicas tengan una mayor participasurgimiento de nuevas instituciones regionales que ción en las resoluciones del Fondo y que los países en ofrecen el fondeo de los países en desarrollo. En este vías de desarrollo no puedan impactar en las decisiocontexto, se fundó el Banco del Sur (2009), un banco nes trascendentales de la institución. de desarrollo formado por países sudamericanos que Es menester recordar que cada época ha planteado * Alumnos de Ingeniería en Negocios, Ingeniería Industrial y Rela- condiciones diferentes a los distintos países involuLa economía mundial y la forma en que distintas naciones administran sus recursos y divisas es una dinámica y está en constante desarrollo. El intercambio de recursos, servicios y productos entre países requiere de normas e instituciones que regulen sus relaciones y sus transacciones económicas internacionales.
ciones Internacionales (respectivamente) del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México.
1 The Economist, 2007: parr. 4
eCONOMÍA
35 A pesar de que esta nueva estrategia haya dado resultado en ciertos casos, Stiglitz afirma que no es la manera de proceder en la solución de todos los conflictos actuales.2
En la firma del Acta Constitutiva del Banco del SUR, Rafael Correa, Evo Morales, Néstor Kirchner, Cristina Fernández, Lula Da Silva, Nicanor Duarte y Hugo Chávez.
crados en el sistema internacional, por lo cual cada país hace uso de métodos distintos para solucionar las problemáticas que se le puedan presentar, métodos que en diversas ocasiones pueden contraponerse entre sí. Un ejemplo de esto es la transición de las economías basadas en el modelo sustitutivo de importaciones al modelo de libre mercado, transición que si bien disminuyó el intervencionismo estatal, también generó cambios en las instituciones internacionales cuyo carácter pasó de ser estatal a transnacional. Las condiciones económicas en el mundo han cambiado radicalmente desde la fundación de dichas instituciones, puesto que el balance de poder económico se ha desplazado a otras regiones. Latinoamérica y Asia Oriental son un ejemplo de dichas regiones que, bajo una postura realista, pueden vulnerar la posición hegemónica de los países cuyas contribuciones son más altas en las instituciones de Breton Woods. El hecho de que en el actual orden mundial el número de actores preponderantes haya incrementado cuestiona el predominio tradicional de Europa y Estados Unidos.
Las condiciones que ahora el FMI le impone en los candidatos a recibir un préstamo del instituto son inflexibles respecto de la política económica que los países solicitantes deben implementar, tales como el cobro de altos impuestos, reducción del gasto público, programas de fomento a la exportación y la aplicación de los principios del libre mercado. Un estudio realizado por Ecke y Kutan en 2009 demostró que el efecto de los programas de asistencia a países de Europa del Este desde su separación de la Unión Soviética no son los esperados y que en el transcurso de catorce años, algunos países han tenido hasta siete programas que no han resuelto efectivamente sus dificultades económicas.3 El esfuerzo del FMI y el BM no fue suficiente en el siglo XX y no lo ha sido en el Siglo XXI, los países en desarrollo necesitan un mayor impulso para mejorar sus condiciones económicas y para fondear su crecimiento. Y como resultado de esta situación han surgido nuevas instituciones financieras que tienen el propósito de apoyar a los países en vías de desarrollo con los recursos necesarios para mejorar su liquidez y fortalecer su infraestructura. El Banco del Sur surge en el 2009 como una alternativa para apoyar a los países latinoamericanos. Este es un banco de desarrollo que se funda para atender la problemática actual y con una estructura de poder más justa y equitativa que la existente en las instituciones nacidas en Bretton Woods.
En la estructura del Banco del Sur no aplica el sistema de voto ponderado, todos los países miembros tienen la misma importancia y su voz tiene el mismo peso en las decisiones del organismo, sin importar las aportaciones que hagan ni la situación económica nacional. Otro punto a resaltar es que las condiciones De acuerdo a Joseph Siglitz (2002), el FMI ha modifi- de préstamo son menos restrictivas en comparación cado su forma de actuar, puesto que originalmente con las establecidas por el FMI, con lo cual se pueden propiciaba el mayor gasto público, la reducción de impulsar proyectos de infraestructura de mayor alimpuestos y el aumento del flujo de dinero, políticas cance y a plazos más largos. que ya no concuerdan con las posturas neoliberales que hoy proclama el instituto y le impone al sistema 2 Stiglitz, 2002: 195 financiero internacional. 3 Ecke & Kutan, 2009: 14
eCONOMÍA
36
El enfoque del Banco del Sur está orientado al desarrollo del subcontinente como una región y no solo pensando en países aislados, ya que su prioridad es el desarrollo de la infraestructura y las redes de comunicación que permitan una mayor integración de sus miembros. El Banco del Sur se vuelve de este modo un mediador de las relaciones entre los países latinoamericanos y un promotor importante de la cooperación y crecimiento conjunto.
dos disponibles para el Banco del Sur siguen siendo limitados, pues este tiene poco tiempo de haber sido creado, y por lo tanto, no puede tener aún el impacto que el FMI en casos de mayores magnitudes. Por estas razones el Banco del Sur no es un sustituto de las instituciones existentes, sino el elemento necesario para poder coordinar las iniciativas regionales, la integración internacional y lograr una estabilidad económica a nivel regional, mientras que el FMI deberá Otro de los factores que apoyan este esfuerzo coordi- de encargarse de problemáticas que trasciendan la nado es el uso de las monedas locales para solventar región latinoamericana. los fondos del Banco. A diferencia del FMI que basa Se puede concluir que la creación del Banco del Sur sus reservas económicas en el dólar, el Banco del Sur es una respuesta ante la falta de respuestas eficienrecibe aportaciones en las divisas de todos sus miem- tes por parte del FMI, respecto de la problemática fibros, lo cual generará estabilidad en los valores cam- nanciera actual. Asimismo, su forma de organización biarios y por extensión en la economía de los países resulta bastante atractiva para las economías en cremiembros. cimiento y se adapta a las situaciones sociales y ecoPor lo anterior el Banco del Sur parece una alternati- nómicas de hoy en día; por lo que se postula como el va real de financiamiento para los países latinoameri- complemento necesario para impulsar el crecimiento canos y algunos creen que debería sustituir al Banco de los países latinoamericanos. Mundial y al FMI en la región. Sin embargo, las iniciativas de este banco no tienen que contraponerse a las Referencias: de las demás instituciones financieras internacionaCrespilho, F. (2009, octubre) El silencio académico soles. Bancos regionales e instituciones globales puebre el Banco del Sur. den operar en conjunto con enfoques distintos. Ecke, B & Kutan, A. (2009, febrero) “Are International Uno de los principales problemas de los organismos Monetary Fund Programs Effective?” Eastern Eurointernacionales es su incapacidad para responder a pean Economics. 47 (1): E. M. Sharpe las necesidades de financiamiento de la región, tanto en el tiempo como en la forma en que ésta necesita Guerrero, A. (2008, enero) “BANSUR takes off” Global específicamente, ya que su orientación es global y sus Finance 22 (1) programas no estan diseñados específicamente para Hugo Chávez moves into banking (2007, mayo) The atender las necesidades y prioridades de subconti- Economist. Disponible en: http://www.economist. nente latinoamericano, por lo que sus resultados no com/node/9149736 siempre son los óptimos. Lomax, R. (2006) International monetary stability Un banco regional puede tener un panorama más - Can the IMF make a difference?, Bank of England claro sobre los problemas de región y actuar de for- Quarterly Bulletin (46)4 ma más puntual que una institución internacional como el FMI. No obstante, la labor integradora del Stiglitz, J. (2002) Globalization and Its Discontents. Fondo Monetario Internacional sigue siendo necesa- New York: Norton. ria como institución que coordina la actividad econó- FMI. (2004, septiembre) “La historia del FMI” Finanzas mica de la comunidad internacional entera. Los fon- y Desarrollo. Revista trimestral del FMI. 41 (3)
eCONOMÍA
37
La invalidez de la teoría maltusiana en México y la falta de libertad positiva en el acceso a los alimentos Carlos César T. Romero Rodríguez, Onnuri Vázquez Hwang * “[...]la capacidad de crecimiento de la población es Para analizar la problemática, este texto se apoyará infinitamente mayor que la capacidad de la tierra en las ideas de dos economistas que trataron temas para producir alimentos para el hombre”. similares. Thomas Robert Malthus, Primer ensayo sobre la población (1798) Esta cita ilustra una ideología que se ha mantenido vigente entre algunos economistas a pesar de que surgió de circunstancias históricas diferentes. Puede que esta ideología fuera útil en su momento pero se ha visto superada por teorías más modernas, las cuales se mostrarán en este artículo. Para comenzar, se explicará la relevancia de este tema para México, a continuación las teorías y términos con los que se abordará el tema, seguido por una breve mención de trabajos similares sobre este tema. Para el desarrollo, se explicará por qué México no es una catástrofe Maltusiana, se proporcionará una teoría alternativa basada en la ideología de Amartya Sen y se propondrá una solución al problema planteado. Por último, se concluirá con la respuesta a la pregunta de investigación de este texto ¿El hambre en México se da por falta de alimento? y, de no ser así ¿Cuál es el motivo?
El primero es Robert Malthus, que en su libro “Primer ensayo sobre principios de población” menciona como la población crece de una manera exponencial mientras que la comida de una manera geométrica (Malthus, 1798). Lo anterior, de acuerdo con sus predicciones, ocasionaría la extinción de la especie humana para el año 1880. El inconveniente de esta teoría fue no considerar que el desarrollo tecnológico presentaría un aumento mayor al considerado para producción de alimentos. Posteriormente, se explicara porque la falta de alimento no es un factor que sea la causa del hambre y por ende no puede considerarse para México una catástrofe maltusiana. El segundo es el Dr. Amartya Sen, principalmente con su texto “Poverty and Famines: An Essay on Entitlement and Deprivation” en el cual se encuentra un análisis de varias hambrunas en distintos lugares del mundo. En este ensayo Sen concluye que la cantidad de alimento no es el principal problema. Esto se debe a que la producción de alimentos ha permanecido constante durante los años en los que han ocurrido las hambrunas., tal como en el caso de la hambruna bengalí (Sen, 1981), lo que llevó al autor a proponer que el problema es el acceso de la población a la comida, no la cantidad de comida producida. En la segunda parte de este trabajo se buscará probar que en México, al igual que en las hambrunas analizadas por Amartya Sen, el problema no es la producción de alimentos sino el acceso a la comida.
Para empezar explicaremos la relevancia de este tema. En México, el 55% de la población vive en carencia alimentaria, o bien no tiene una alimentación adecuada. Se sabe que diariamente se desperdician 30,000 toneladas de comida que aún está en condiciones adecuadas para el consumo humano (Banco de Alimentos, 2014), lo que representa una tercera parte de la producción. Estos datos nos permiten pensar que México cuenta con los recursos necesarios para erradicar la pobreza alimentaria que enfrenAntes de continuar, es pertinente definir algunos térta, especialmente en las comunidades indígenas, prominos importantes para este ensayo. Primero, el térpensas a sufrir de una salud precaria y, por lo tanto, mino catástrofe maltusiana, que entenderemos como una alta tasa de mortalidad. la situación en la que el exceso poblacional y la baja * Alumnos de la carrera de Economía y Finanzas (LEF) del Tecno- producción de alimentos son los factores que causan el hambre. El segundo es la seguridad alimentaria lógico de Monterrey, Campus Estado de México.
eCONOMÍA
38
que, de acuerdo a la Cumbre Mundial de la Alimentación celebrada en 1996 en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la agricultura (FAO), “existe seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a los alimentos a fin de llevar una vida activa y sana”. Es necesario también definir el término de incentivos que como aquello que mueve a desear o hacer algo (Definición, 2014). Por último, es necesario explicar que en su teoría Amartya Sen maneja el término de libertad positiva, que se refiere a la posibilidad real de realizar una acción en comparación a la libertad negativa que supone que todo lo Por último, Duana afirma, en el mismo sentido que los que no está prohibido está permitido (Sen, 1981). dos autores mencionados anteriormente, que el proA continuación, haremos un breve recuento de los blema no es la falta de alimentos sino la distribución trabajos que sobre el hambre se han realizado ante- y el nivel de ingresos de la población (Duana, 2010). riormente en México. Darwich afirma que el problema del hambre es causado por la escasa producción de En este sentido, estamos de acuerdo en que el proalimentos y se debe resolver impulsando la agricultu- blema del hambre en México no es una catástrofe ra (Darwich, 2006), idea compartida por Braun quien maltusiana. Para confirmar lo anterior proponemos además considera que el incremento en precios de tres elementos que explicaremos a continuación y los alimentos también es un causante del acceso a la posteriormente se desarrollarán más a fondo. En prialimentación (Braun, 2008). En el estudio cuantitativo mer lugar, existe suficiente comida para alimentar a la “El Rostro de la Pobreza: la Inseguridad Alimentaria población, lo que nos permite afirmar que el hambre en el Distrito Federal”, se concluyó que las diferen- no es causada por la escasez de alimento. En seguncias socioeconómicas son las causantes de que no se do lugar, el incremento en la producción de alimento alcance la seguridad alimentaria y se sugiere que la es mayor que el incremento poblacional, debido al solución se puede dar a partir de políticas públicas desarrollo de la tecnología agrícola que hace posible que erradiquen la pobreza (Parás, s/f ), opinión que que una pequeña parte de la población alimente a se comparte en el artículo “Seguridad alimentaria la mayoría (Mankiw, 2009). En tercer lugar, la desaceen México” de Urquía-Fernández (2014). Por su par- leración del crecimiento poblacional causada por la te, Nora Lustig realizó un experimento donde se es- disminución en la tasa de natalidad a nivel mundial tablece la relación entre el ingreso y la alimentación, y que se ve reflejada en la inversión de la pirámide concluyendo que aumentar la exportación del pe- poblacional. Por lo anterior, podemos confirmar que tróleo podría mejorar los ingresos de las familias. Sin México no puede ser analizado a partir de la visión embargo, advierte que estas exportaciones pueden maltusiana. generar beneficios solo a los sectores medios y dejar Respecto a la producción agrícola sabemos que el a los sectores marginados en la misma situación (Lus- precio al que pueden vender sus cosechas los agricultig, 1980). Adicionalmente, en “El Problema Alimenti- tores es demasiado bajo y luchan por venderlas antes cio en México: Datos bioquímicos y planteamientos de que estas ya no sean consumibles, sin embargo socio-políticos”, se analiza el desperdicio de comida y en ocasiones no pueden aceptar precios tan bajos la mala nutrición en el país y afirma que estos proble- y deciden desechar sus cosechas y desperdiciar ese mas no se deben a la poca producción de alimentos alimento (Darwich, 2006). Asimismo, se ha estimado sino a la burocratización de las instituciones que es- que con la mitad de la producción nacional de alitán a cargo de combatir estos problemas (Real, 1962). mentos se podría alimentar a todo el país (Banco de
eCONOMÍA
39
Alimentos, 2014). Sin embargo, debido a su inadecuada distribución, ya sea por el período de maduración, por deterioros en el empaque o sin causa alguna, se convierten en desperdicio (Banco de Alimentos de México, 2003). Por otro lado, la falta de equipo adecuado o la inconciencia de los agricultores provocan que levanten sus cosechas casi al punto de maduración, lo que causa que éstas se embarquen casi a punto de pudrirse y alberguen insectos o bacterias, lo que ocasiona que no se vendan y se desperdicien. Adicionalmente, muchas de las bodegas adonde se entregan estos productos agrícolas no participan en algún programa de donaciones que pudiera canalizar los productos desperdiciados y, por lo tanto, se desechan miles de toneladas de alimento diariamente. Al respecto, Madrigal (2013) estima que con dos terceras partes del desperdicio total diario se podría acabar con la pobreza alimentaria en nuestro país. Estos datos nos demuestran que nuestro país genera el alimento suficiente como para alimentar a toda su población y que el problema no radica en la escasez de alimento.
Por su parte, el desarrollo tecnológico alcanzado en la producción agrícola ha elevado notablemente la eficiencia en la producción de alimentos y ha permitido que un menor número de personas sea capaz de producir una mayor cantidad de alimentos. Por ejemplo, en 1950, la producción de todos los alimentos necesarios para alimentar a la población de los Estados Unidos requería del 17% de la fuerza laboral, mientras que ahora solo requiere del 2% para producir incluso más del doble de alimentos (Mankiw, 2009). Esto, aunado a los grandes avances en la biogenética que han aumentado la productividad de las semillas y variedades de alimentos cultivados, nos lleva a confirmar que la velocidad a la que se incrementa la cantidad de alimentos actualmente es suficiente para compensar el crecimiento poblacional. De acuerdo a la teoría maltusiana la población crece de manera exponencial (Malthus, 1798). Sin embargo, para el México actual esta evolución no se confirma ya que nuestro país ha experimentado una desaceleración en el crecimiento poblacional, que se muestra en su pirámide poblacional (ver gráfico abajo).
Fuente: INEGI, 2014
eCONOMÍA En esta, podemos observar un ensanchamiento del área correspondiente a la población joven, adulta y mayor, mientras que la correspondiente a los infantes se ha estrechado. Si este comportamiento se confirma en los próximos años, México podrá registrar no solo menores tasas de crecimiento poblacional, sino hasta negativas, tal como ha sucedido en algunos países europeos. De lo anterior deducimos que en el futuro el crecimiento de la población mexicana no será mayor al de la capacidad nacional de producir alimentos (Mankiw, 2009).
40 En caso de ser cierta la afirmación anterior, y sin considerar cambios en la distribución de alimentos, se confirmaría la teoría maltusiana; enfrentaríamos pronto una escasez de alimentos y una inevitable hambruna. Por ende, la solución natural sería aumentar la producción de alimentos y contener el crecimiento poblacional. Pero, tal como se ha mencionado anteriormente, estas predicciones no son necesariamente válidas para México, por tres razones importantes: 1) la desaceleración del crecimiento poblacional en México; 2) el desarrollo de la tecnología agrícola y la biotecnología que permiten producir más alimentos de los que se necesitan, y 3) el enorme desperdicio de comida que existe actualmente en nuestro país. Lo anterior nos permite pensar que un aumento en la producción no es necesario para resolver el problema del hambre en nuestro país, sino una mejor distribución ya que, de otra manera, solo conseguiríamos un incremento en el desperdicio.
No obstante, prevalecen algunas voces menos optimistas. Darwich (2010) estima que “El índice de crecimiento poblacional mundial marca que, para el 2050, seremos 9,000 millones de habitantes; cada año nacen 750,000,000 nuevos seres, que requerirán un incremento del 70% de comida disponible”, y cita al jefe del Instituto Internacional de Investigación y Política de Alimentos, Joachim Von Braun, quien advierte que “el apetito por las tierras de los pobres será mayor” y Por su parte, Amartya Sen considera que la causa del “volveremos a tener guerras”. hambre es la falta libertad real (positiva) para acce-
“La comida que se desaprovecha en Estados Unidos y en la Unión Europea podría alimentar a los 1.000 millones de personas que pasan hambre en el mundo,” nota y foto publicadas en http://www.ecointeligencia.com/2013/01/consumo-responsable-ecointeligente/
eCONOMÍA
41 En 2010, 22.2% de los hogares en México redujeron su cantidad y calidad de alimentos consumidos, los cuales, por ende, no pueden enfrentar la enfermedad, los accidentes, la maternidad o el desempleo, reduciendo aún más sus posibilidades de mejorar sus ingresos y su acceso a una mejor alimentación (Urquía-Fernández, 2014). Por lo tanto, la enorme desigualdad observada en México condena a la población de menores ingresos a mantener e incluso reducir su deficiente alimentación.
der a la comida y no la falta de alimento (Sen, 1981). Dos factores explican las dificultades en el acceso a la comida. El primero es la desigualdad de ingreso que a su vez genera una desigualdad alimentaria. El segundo, es la concentración poblacional, misma que provoca una distribución inequitativa de los recursos y ocasiona hambrunas en las áreas rurales. De acuerdo a Urquía-Fernández (2014) ”La desigualdad en el acceso a recursos, activos, capacidades e ingresos y acceso alimentario es central para la seguridad alimentaria”. Tal desigualdad se explica por la pobreza exacerbada en nuestro país. Según datos publicados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) en el 2012, 53.3 millones de personas viven con un ingreso inferior a la línea de bienestar.1 Por su parte, la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2012, detectó que el 30 % de los hogares con ingresos más altos (deciles VIII, IX y X) concentraron el 62.7% del ingreso total del país, mientras que el restante 70% de los hogares (deciles I al VII) capturan solo el 37.3 % del ingreso nacional. Lo anterior confirma que existe una brecha muy amplia, en términos de ingreso y bienestar, entre quienes están ubicados en los niveles de ingreso más alto y la mayoría de los mexicanos que esán ubicados en los deciles más bajos.
En el estudio titulado Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México 2012 se confirma que la pobreza se concentra en las zonas rurales con mayor presencia indígena: “La concentración geográfica del valor de la producción de alimentos y de unidades económicas rurales empresariales dinámicas en pocas entidades federativas expresa una desigualdad crítica.” (Urquía-Fernández, 2014). Por su parte, el Presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Kanayo Nwanze, asegura que “Muchos de los que sufren pobreza y hambre en el mundo son pequeños campesinos en los países en desarrollo”. Como podemos observar, las poblaciones rurales e indígenas que tienen menor poder adquisitivo, en comparación con a la población urbana, son los que mayormente padecen la mala distribución de alimentos, cuando son estos los que pueden ayudar a generar una producción alimenticia más sostenible.. En este sentido, es necesario canalizar más créditos, fortalecer las instituciones promotoras de este sector y aplicar mecanismos efectivos para elevar su producción de alimentos, de manera que se pueda impulsar su seguridad alimentaria. En general, existen varios inconvenientes para corregir los problemas ocasionan el hambre en nuestro país. El primer reto es cómo enfrentar la desigualdad en el ingreso. El segundo, es como compensar el problema de la distribución poblacional en el país. Conclusiones
En primer lugar, confirmamos que la teoría maltusiana no explica el problema del hambre en México. Esto se debe a tres argumentos: el decrecimiento poblacional, el incremento acelerado de la producción de 1 Esta línea de bienestar es el valor total de la canasta alimentaria alimentos y la existencia de alimento suficiente para (alimentos requerimientos de energía y nutrientes) y la no alimen- toda la población. En segundo lugar, propusimos un taria por persona al mes (Coneval, 2014).
eCONOMÍA
42
análisis alterno a partir de la teoría de Amartya Sen, la cual afirma que el hambre es causada por la falta de libertad real (positiva) en el acceso a los alimentos. Lo anterior debido a dos factores: la distribución poblacional y la desigualdad del ingreso en el país.
INEGI. (16 de Julio de 2013). ENCUESTA NACIONAL DE INGRESOS Y GASTOS DE LOS HOGARES (ENIGH) 2012. Obtenido de http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/boletines/boletin/Comunicados/Especiales/2013/Julio/comunica5.pdf
Referencias
INEGI. (24 de 11 de 2014). cuentame inegi. Obtenido de http://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/habitantes.aspx?tema=P
Banco de Alimentos. (17 de Octubre de 2014). Sobra más de lo que falta, BAMX. Obtenido de https://www. youtube.com/watch?v=JxbhbjxRuFA
Lustig, N. (1980). DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO Y CONSUMO DE ALIMENTOS EN MÉXICO. ObteniBanco de Alimentos de México. (2013 de Noviembre do de Demografía y economía: http://www.jstor. de 2003). Banco de Alimentos del Estado de Méxi- org/discover/10.2307/40602232?uid=3738664&uico. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?- d = 2 4 8 6 6 8 9 6 2 3 & u i d = 2 & u i d = 3 & u i d = 6 0 & sid=21105277367943 v=w90m8MZu3G0 Braun, J. v. (Mayo de 2008). Los altos precios de los alimentos: El ‘qué’, ‘quién’ y ‘cómo’ de las acciones de política propuestas. Obtenido de Instituto Internacional de Investigación de Políticas Alimentarias : http:// www.ifpri.org/sites/default/files/publications/foodpricespolicyactionsp.pdf
Madrigal, D. B. (11 de Febrero de 2013). México desperdicia al día 30 mil ton de alimentos. Obtenido de http://www.cronica.com.mx/notas/2012/704438. html Malthus, R. (1798). Ensayo sobre el principio de la población. Fondo de Cultura Económica.
Coneval. (2014). Medición de la pobreza. Obtenido Mankiw, G. (2009). Principios de Economía. México: de http://www.coneval.gob.mx/Medicion/Paginas/ Cengage Lerning Editores. Lineas-de-bienestar-y-canasta-basica.aspx Parás, P. (s/f ). El Rostro de la Pobreza: la Inseguridad Coque Martinez , J. (7 de Septiembre de 2012). LOS Alimentaria en el Distrito Federal. Obtenido de http:// BANCOS DE ALIMENTOS: ESTUDIO DE UN CASO EN www.dataopm.net/inseguridad_alimentaria.pdf ESPAÑA. Obtenido de http://www.congresorulescoop2012.es/wp-content/uploads/2013/05/72_Co- Real, E. S. (May - Ago de 1962). El Problema Alimenticio en México: Datos bioquimicos y planque_Gonz%E1lez_y_Torres.pdf teamientos socio-politicos. Obtenido de RevisCumbre Mundial de la Alimentación. (1996). Decla- ta Mexicana de Sociología: http://www.jstor.org/ ración de Roma sobre la seguridad alimentaria mun- discover/10.2307/3538825?uid=2486689633&uidial. Roma: FAO. d=2134&uid=2486689623&uid=3738664&uiDarwich, Y. (Mayo de 2006). Hambruna... Obtenido de d=2&uid=70&uid=3&uid=2486689623&uid=60&http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14111976001 sid=21105276333633 Darwich, Y. (2010). HAMBRUNA... Revista Mexicana de S/A. (31 de Enero de 2012). Hambruna, una situación Agronegocios, 145-146. Obtenido de http://www.re- de vergüenza para México. Obtenido de http://www. vanguardia.com.mx/hambrunaunasituaciondeverdalyc.org/articulo.oa?id=14111976001 guenzaparamexico-1207686.html Definición. (20 de 11 de 2014). definicion.de. Obtenido de http://definicion.de/incentivo/#ixzz3K00BHx- Sen, A. (1981). Poverty and Famines: An Essay on Entitlement and Deprivation. Oxford University press. HD Duana, D. B. ( 2010). SITUACIÓN ACTUAL DE LOS ALI- Urquía-Fernández, N. (2014). La seguridad alimentaMENTOS EN MÉXICO. Revista observatorio de la eco- ria en México. Obtenido de http://www.redalyc.org/ articulo.oa?id=10632374014 nomía latinoamericana.
SOCIEDAD
43
De la necesidad a la imposibilidad de incrementar el salario mínimo en México Ignacio Guarachi Cando* El salario mínimo en México, ha pasado de ser tan sólo una medida económica y ha transcendido hasta el nivel más humano, aquel salario que sea capaz de proporcionar una vida digna a los ciudadanos que laboran en este país. El salario mínimo se define como un derecho y un piso moral que acuerda la sociedad bajo la idea central de que toda aquella persona que desempeña un trabajo lícito debe tener acceso a un nivel básico o digno de vida. Entonces, se plantean varias premisas y las mismas giran en torno al hecho de que no se puede asignar un número al salario que refleje un nivel de vida digno. Sin embargo, las leyes en México (Ley Federal del Trabajo) establecen textualmente en el artículo noventa que: “El salario mínimo deberá ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de los hijos.”1 Al no alcanzar a cubrir las necesidades básicas de las personas, no sólo se produce una inconstitucionalidad; sino también el piso moral acordado por la sociedad para que una persona perciba un salario mínimo (digno) por un trabajo realizado, es vulnerado, agravando así las condiciones laborales de muchos mexicanos, consecuentemente desvalorizando la mano de obra. Tras todas estas fallas del gobierno central, de las cuáles el pueblo está consciente, sería pertinente generar un cambio. ¿Sería conveniente incrementar el salario mínimo para que así la población que se beneficia de este ingreso alcance un nivel de vida digno o los esfuerzos por un aumento en el salario mínimo podrían traer repercusiones negativas para la sociedad? 1 Ley Federal del Trabajo. México. Artículo 90. * Alumno de la carrera de Economía y Finanzas (LEF) del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México.
Tras cifras alarmantes del número de personas que se encuentran en una situación de pobreza, ergo 52 millones de mexicanos, se plantean diversas alternativas para erradicar o disminuir en el corto plazo ese monto de personas, una de esas alternativas es el aumento del salario mínimo. Dado que el hombre es un ser racional y partiendo de esta premisa es que se establece un salario que vaya de acuerdo al nivel de productividad de la mano de obra menos calificada en una sociedad, pero a su vez este salario deberá ser lo suficiente para satisfacer las necesidades básicas de un individuo, es a través de la razón2 que se reconoce que el salario mínimo actual en México no logra cubrir con todas las necesidades de un individuo (Mismas que se miden a través del valor de la canasta básica); pero a su vez, a través de la razón se logra discernir y encontrar justificantes que permitan mantener al salario mínimo en sus niveles actuales por un beneficio mayor a la sociedad. Cabe a su vez recalcar que a pesar de que se trate de establecer un salario “digno”, la dignidad de una persona que percibe este salario –tanto como la dignidad de quien no lo percibe- no se ve afectada, puesto que la misma es intrínseca al hombre3. Es decir que no habría valor suficiente que se le pueda asignar a un salario que vulnere la dignidad de un ser humano. Ahora desde un punto de vista económico, el impacto que tiene el aumento del salario mínimo sobre las personas que lo perciben no es significativo; por el contrario, un aumento del salario mínimo significaría el recorte de empleo y consigo llevaría a la inflación. Dado que ahora las empresas deberán aumentar el costo de producción de sus bienes, el precio final al consumidor será más alto, además, el recorte de personal sería una medida inevitable, dado que un ne2 Aristóteles. (400 a. C.) Ética a Nicómaco. La razón. pp 32. S/E. 3 Vilchis, Xavier. Diferencias entre prejuicio y juicio crítico. Dignidad humana.
SOCIEDAD
gocio desea seguir operando -siendo rentable-. Las personas a quienes afectaría una medida así sería la mano de obra poco calificada, que se beneficia al percibir este salario. La medida no justificaría el castigar a las empresas que generan riqueza, empleos y pagan impuestos; de manera que, las mismas tendrán que sacrificar su margen de ganancia, inhibiendo también la creación de nuevas empresas. Por el otro lado, exigir el aumento del salario mínimo no puede considerarse como un acto de buena voluntad4, el mismo no se puede universalizar, dado que el ser humano no podrá sentir satisfacción alguna y siempre tendrá a exigir un salario más alto que logre abarcar más necesidades, mismas que se constituyen en más deseos. Esto se debe a que el salario mínimo es cuantificable y su eficiencia se mide a través de los precios que se constituyen en la canasta básica o acaso la canasta básica advierte de la calidad de vida “digna” que una persona no tendrá si no consume los bienes que se constituyen dentro de la misma. Además un incremento en el salario mínimo no sólo se ve reflejado sobre aquellas personas que se benefician del mismo sino también los procesos que se vinculan a los salarios mínimos como las pensiones por retiro, cesantía de edad avanzada y vejez. También las multas que se pagan en torno a los salarios mínimos, es decir que el incremento del salario mínimo logra afectar a gran parte de una sociedad. 4 Kant. Metafísica de las costumbres. Actos de buena voluntad.
44 Al establecer también que el salario mínimo actual no alcanza a cubrir el costo de la canasta básica, misma que se cotiza a Noviembre de 2014 en 1773 pesos (Secretaria de Desarrollo Económico), se dice que las personas no pueden cubrir las necesidades alimentarias “básicas” que se encuentran dentro de esta canasta; sin embargo un análisis más a profundidad de los componentes que cubren esta canasta servirá para discernir entre los bienes que se pueden considerar como útiles para el bienestar del ser humano. Entonces se encuentran bienes que no aportan bienestar alguno a los individuos como el lubricante íntimo, otros pueden constituirse como vicios tal como los cigarros y el alcohol que también se contemplan dentro de esta canasta. Entonces, antes de tratar de incrementar el salario mínimo vital para que así cubra el costo de la canasta básica, se necesita hacer una reforma a los bienes que se contemplan dentro de la canasta básica, analizando a profundidad si los mismos constituyen bienes de gran utilidad y que los mismos aporten bienestar a las personas. Finalmente, no existe garantía alguna de que tras el incremento del salario mínimo vital, las personas tendrán una mejor calidad de vida y podrán cubrir con todos los bienes que incluye la canasta básica. Si fuese tan sencillo el tan sólo incrementar el salario mínimo para que se reduzca la pobreza y las personas tengan una mejor calidad de vida, no debería limitarse el salario mínimo a un monto de 65.85 pesos diarios sino debería incrementarse a montos exorbitantes. Sin embargo, a pesar de que el salario mínimo fuese de un gran monto de dinero, no hay respaldo alguno de que la distribución de este salario que se percibe, se realice de manera adecuada. Las personas podrán entonces recibir un mayor salario pero si el gobierno no se preocupa de que las mismas tengan una educación moral, de manera que las personas inviertan este salario en bienes que realmente aporten bienestar a su familia, es inútil creer que si el salario incrementase, las personas podrán tener una mejor calidad de vida dado que no existe una educación adecuada sobre la distribución que estas personas le darán a su propio ingreso.
SUSTENTABILIDAD
45
Unsustainability of modern lifestyles: Consecuences in health, environmental and GHG footprint Victoria Freyssinier and Thomas Tschanz* Introduction This research examines the existing relationship between poor eating habits and lack of physical activity with obesity and preventable diseases. It also addresses the environmental effects of these bad habits, looking in particular at high emission levels. The research uses cases from the U.S. and Switzerland to illustrate differences in healthcare for general populations, confirming that those with bad habits have a bigger carbon footprint than individuals who take care of their health through good habits. In other words, the sum of “good habits” makes human life more sustainable. I. Sustainability vs. obesity: How unsustainable is the modern lifestyle? 1. Food consumption and exercise: Habits in modern society Urban expansion, increased purchasing power, and globalization seem to be the current drivers of food habits. Urban residents have wider choices of retail products, see many promotions, and are close to the supermarket. Therefore, resources are “abundant, available and easy to access.”
The sedentary lifestyle of modern society, such as sewing, playing board games, reading, writing, driving a car, and watching TV, can lead to a lower metabolic rate. This condition is characterized by consuming fewer calories than are burned, resulting in a positive caloric balance, which accumulates in the human body as fat deposits. The worst sedentary activity, watching TV, brings with it constant exposure to food advertising, which has been connected to an increase of “food and calorie intake and unhealthy eating patterns.” Other frequent sedentary behaviors, such as sitting at work, being away from home, and driving, were also significantly associated with an elevated risk of obesity. In contrast, time spent standing or walking around at home was associated with a lower risk of obesity (Hu et al., 2003). Sedentary lifestyles are more frequent in cities than rural areas, but in recent years this trend has begun to spread throughout society. 2. Health consequences of food consumption and exercise in modern society
In the last few decades, studies have been identifying risk factors for major diseases. Most of this research is focused on factors that are “relatively proximal to causes such as a diet, cholesterol level, exercise and the like” (Link and Pelan, 1995). Poor health habits have In recent years, the lifestyle of modern society has been strongly associated with illnesses and mortality. been characterized by a high-calorie diet with poor As the degree of obesity climbs, health risks increase nutrition, high levels of cholesterol, lack of exercise, (Arkin et al., 2008). and obesity, all of which can lead to diseases (Link and Phelan, 1995). Indeed, obesity has increased dra- Low levels of physical inactivity, called sedentarism, matically in western industrialized nations as well as and a high-calorie diet have led to an increased incidence of obesity, which in turn is a risk factor for type in emerging economies. 2 diabetes, coronary heart disease, hypertension, and * Elaborado en el marco del Programa de Maestria en Manejo de la Sustentabilidad de la Universidad de Columbia en la some forms of cancer. Sever or morbid obesity is asCiudad de Nueva York. sociated with the highest rates of mortality. Some se-
SUSTENTABILIDAD
46
condary types of diseases associated with obesity are psychological, such as depression, anxiety, and other psychiatric problems (Anessi and Whitaker, 2009). II. Impact of the “unsustainable lifestyle” on the economy, energy, environment, and climate change 1. Impact on the economy The costs of medical attention for avoidable diseases have been studied by several medical authors, who indicate that the medical attention for diabetes and hypercholesterolemia has been related to high medication adherence and eventual periods of hospitalization. Although the patients could reduce their costs for medical hospitalization and high doses of medication, both are considered highly expensive, especially under chronic and progressive conditions (e.g. Sokol et al., 2005).
for food ever rising, it is a challenge to achieve increased food production from each available unit of water and plot of land.
Agricultural production patterns have generated groundwater overexploitation, water logging, salinization, and heavy appropriation of stream flow. The patterns of mass food production consequently proOther studies show that people with obesity, hyper- voke reduced production potential. A strong manatension, hypercholesterolemia, and diabetes could gement of the water-agriculture-ecosystem is necescost twice as much to treat as those who do not pre- sary as a precondition for ecological sustainability. sent the same factors. Furthermore, this trend seems Meat production also puts significant pressure on the to reinforce the American Heart Association’s projecworld’s natural systems. For example, the production tion that the cost of cardiovascular disease, the leaof 1 kg of meat could require between 3 and 10 kg ding cause of death in the USA, will triple by 2030, of grain. During the past 40 years, global meat proand type 2 diabetes, which is a largely preventable duction per capita has increased more than 60%. Lardisease, will affect half of Americans by 2020 and will ge-scale facilities have made production competitive, cost $500 billion annually (www.heart.org) but its impact on health and the environment have larger costs that specialists will calculate with more 2. Impact on the environment exactitude. The environmental consequences of food production and distribution practices have included the heavy use of water and land. This situation causes tension because each day the demand for food increases but irrigation is limited, and the agricultural land is shrinking. With prevailing land and water management practices, a human diet based on 3000 kcal/day represents a water depletion of 3500 liters per person per day, equivalent to 70 times the 50 liters per person per day for basic household water needs. Behind any food basket, there is a “water footprint,” which generally increases with the level of food consumption. Food production puts water and land resources under pressure, with serious repercussions on natural aquatic and terrestrial ecosystems. With the demand
High-density animal production operations using antibiotics have fueled the emergence of new diseases) as well as larger air, ground, water, and surface pollution associated with animal waste (Tilman et al., 2002). 3. Impacts on energy demand The carbon footprint of human activities, which include food consumption, exercise, and their consequences, can be approximated with current methods. For example, 50% of the total household energy requirement can be considered direct. The other 50%, the indirect energy requirement, is defined as the energy needed for the production, distribution, and waste disposal of consumer goods and services, such as
SUSTENTABILIDAD
47
medical services and the production of food (Benders et al., 2006). Over the past two decades, consumption patterns have been studied, and some research focuses on lifestyle (Bin and Dowlatabadi 2005).
food consumption in the modern population as the distance between the consumers and production: “Consumers seem largely ignorant or misinformed about the resource and environmental implications The estimated energy used in food production has of food production and their own behavior as a conaccounted for 10.5% of the total energy used. In 2002, sumer” (SIWI et al., 2005). the food production system accounted for 17% of all Another interesting position is economic-historical, fossil fuel use in the United States. Regarding the pro- which identified the origin of the production and duction of meat per unit protein, meat in fact requi- consumption patterns in the period of “agrarian capires 6 to 17 times as much land as soy. Therefore, the talism,” when the relationship between these patterns net need of reduction in methane and nitrous oxide in the rural domestic unit was increasingly disrupted. emissions will have to be larger than our estimate In England, for example, landowners were looking here (Tilman et al., 2002). for more lucrative opportunities. But the great industrialization of the food economy occurred after the 4. Impacts on global warming Second World War, initiating the period of “durable” Meat production is the largest agricultural producer food, whereas “dietary regime” emerged by the latest of greenhouse gas emissions (GHG) because of ani- part of the last century. At that point food production mal waste. It is estimated that if meat production was industrialized on a very large scale. were to decrease, the land use would increase, repla- Another related trend was the marketing of ready-tocing it with more vegetables for food and leading to a eat food and beverages, in which many tools of mass reduction of GHG (Tilman et al., 2002). communication created an “environment” to dominaOn the other hand, the carbon footprint of medical services has been studied less than those of food. One methodological proposal is to measure the total GHG emissions attributable to the production of healthcare goods and services for the National Health Accounts Team and the Environmental Input-Output Life-Cycle assessment of the U.S. healthcare sector. The result, including upstream supply-chain activities, contributed in 2007 to an estimated 546 MMTCO2Eq in the USA, 46% of which was attributable to direct activities. The largest contributors were hospitals (39%) and prescription drug companies (14%). Approximately 80% of total global warming was due to carbon dioxide emissions. 5. Some positions on “unsustainable behaviors” Scientists in diverse fields have located the origin of previous trends in social areas, particularly in social classes (Roy and Pal, 2009), and some ecologists have been studying the environmental influences of those human behaviors (Dagkas and Stathi, 2007). Other scientists even propose that the “individualistic” or “altruistic” framework in societies could explain human habits (Gilg, Barr and Ford, 2005). There are other positions in science that explain behavioral trends in
te the food market over multiple generations (Winston, 2013). 6. Sustainable lifestyle: What does it mean?
In contrast to what we know about certain “bad behaviors” associated with food consumption and exercise as well as their adverse consequences on health and the environment, there is less research about sustainable lifestyles or sustainable consumption. In general, researchers prefer to write about “green consumption.” The incorporation of “green consumption actions” within a “framework of environmental action” has shown that “green consumption in a green framework” can be sustainable. It is one “component of a wider shift in lifestyles that invokes both purchase-related and habitual behaviors in a holistic conceptualization of everyday living” (Gilg, 2005). There are differences between behavioral groups that have their own social, attitudinal, and behavioral qualities. These groups range from committed environmentalists who partake in a considerable variety of environmental actions, like green food consumption and regular exercise, to non-environmentalists who generally never participate in such activities and
SUSTENTABILIDAD
48
In 2002, 29% of the Swiss population aged 15 and older was overweight, 8% was obese, and 31% chose not to talk about their nutrition. Poor nutritional habits were observed more often in young men and in populations with low levels of education. (Eichholzer et al., 2005). Until 2007, in the same survey the trend remained: 29% were overweight, 8% were obese over the age of 15, 30% did not care about their nutrition, and 20% ate meat or meat products every day (Eichholzer et al., 2007). In the U.S., more than one-third (34.9%) of adults were obese in 2011–2012. The prevalence of obesity was higher among middle-aged adults (39.5%) than among younger (30.3%) or older (35.4%) adults. The prevalence of obesity did not differ between men and women. In the U.S. the survey did not differentiate between economic status, but there is some have poor food habits and a sedentary lifestyle. Unli- other important demographic data: the prevalence ke the sustainable behaviors of environmentally min- of obesity was higher among non-Hispanic blacks ded groups, the non-environmentalist habits create (47.8%), Hispanics (42.5%), and non-Hispanic white a detrimental chain of adverse effects: obesity-illnes- (32.6%) adults than among non-Hispanic Asian adults (10.8%). In that sense, the findings could be equated ses-high-carbon-footprint with the results in Switzerland because the previous Looking at the medical requirements of nutrition “minorities” are connected with low incomes (Ogden to prevent obesity and related diseases (for medici- et al., 2013). It is important to mention that trends did ne, the supply chain or ecological footprint is not an not change since the last survey (2009–2010). Also, alaspect to consider), it is necessary to encourage the though it was not the subject of this study, the major consumption of fresh fruit and vegetables, less satu- mortality rates in the U.S. seem to be associated with rated fat, less simple carbohydrates, less sugar, and obesity trends. eventually fewer animal products (Reddya and Katan, 2004). They recommend avoiding fast food and in- 1. Medical costs of obesity dustrialized food because it could contain excessive Some studies have revealed that healthcare costs in sugar, salt, sodium, or other unhealthy ingredients. the U.S. have been increasing, and in the 90s they III. Overview of “unsustainable” behaviors in Swit- were far higher than in any other nation (Fries et al., 1993). In 1992, for example, they exceeded 14 perzerland and the USA: Trends of obesity cent of the gross domestic product. The costs in meIn industrialized countries, the trends have shown si- dical attention were $838 billion, equivalent to over milar behavior. The physical activity at work decrea- $3,000 per person. The authors attributed the rise in ses, and therefore it becomes more important during prices to the increasing demand for medical services, one’s leisure time. In 2002 in Switzerland, 62% of men which is an obvious consequence of the increase in and 68.1% of women had too little exercise in their chronic illness. leisure time. The “fit people,” or those who work-out Until 2008 in the U.S., medical spending per capita regularly, represented about one-third of the adult for an obese person was calculated to be $1,429 hipopulation. The proportion of overweight has increa- gher per year, or roughly 42 percent higher, than for sed with decreasing physical activity (Federal Office someone of normal weight. In aggregate, the annual of Statistics, 2007). medical burden of obesity has increased from 6.5%
SUSTENTABILIDAD
49
IV. Contributions to the climatic challenge Diet and nutrition have been extensively investigated as risk factors for many preventable illnesses associated with obesity, such as cardiovascular diseases (e.g. coronary heart disease and stroke), and they are also linked to other cardiovascular risk factors like diabetes or high blood pressure. The study proposes that it is necessary to combine a low calorie and high nutritive diet with a good level of physical activity. The differences between levels of health in society are affected not just by the intake of food; physical activity is also necessary to have a balance. A healthier society would demand less bad food and less medical care, which would contribute to a decrease in climate change. â&#x20AC;&#x153;Efforts to reduce environmental illiteracy are a prerequisite for sustainability.â&#x20AC;? Increasing the inforto 9.1% of annual medical spending and could be as mation and improving education about the adverse consequences of poor food consumption and a lack high as $147 billion per year (in 2008 dollars). of physical activity could contribute to sustainable Curiously, pharmaceutical, medical, and surgical in- behaviors in society. terventions to treat obesity are available to society, but these treatments remain rare. The costs which Changes in lifestyles can contribute to achieving a were attributable to obesity are almost entirely a re- low carbon-emission as well as economic growth that sult of costs generated from treating the diseases that is both equitable and sustainable. The simple ecologiobesity provokes (Finkelstein, Fiebelkorn and Wang, cal reasoning and global warming impacts encourage abandoning high-consumption lifestyles in order 2003). to reduce the demand of energy and materials on During 2007, the healthcare sector accounted for economic systems through the supply chains, espe16% of the US gross domestic product, and the total cially extraction, production, packaging, transportaeffects of health care activities contributed around 8% of total U.S. GHG and 7% of total carbon-dioxide emissions (JAMA, 2009). In Switzerland medical costs associated with obesity are high. It causes high treatment costs, including the use of resources for the treatment of obesity and affiliated diseases, and also macro-economic costs, such as lost productivity from sick leave, disability, and early death (Federal Office of Statistic, 2007). In Switzerland, a study has estimated these costs alone for the year 2001 to be around 2.7 billion Francs (around $1.6 billion dollars in 2001) (Schneider and Schmid, 2004). In general, over the past years one finds similar correlations in the trends for obesity and related healthcare expenses in the U.S. and Switzerland, especially in cities.
SUSTENTABILIDAD
50
tion, sale, consumption, and waste disposal.
avoidable through better education, green frameworEcological modernization that follows high income ks, or, in the best scenario, a sustainable framework. and improves the possibilities to act in a more envi- The myth that fast food is cheap can be easily refuted ronmentally friendly manner cannot be correlated by observing the consequences of abuse in its conwith behavior leading to GHG reduction. In countries sumption. The environmental and climatic cost in any like the USA, rising incomes have not resulted in de- activity is assumed by all the inhabitants of Earth. If creasing carbon emissions. Indeed, the “American Li- each person takes personal responsibility to be a susfestyle” is considered the most energy-intensive lifes- tainable unit, the demands on other systems could be more conservative and would contribute to a more tyle in the world (Roy and Pal, 2009). sustainable reality. Conclusions References Changes in societal behaviors towards a reduced-calorie diet and regular exercise as part of an overall American Heart Association. 2011. Cost to treat heart “sustainable lifestyle” can not only save lives but ge- disease in United States will triple by 2030 [online]. nerally increase the quality of life and “wellness.” It can Website available at: http://newsroom.heart.org/ even save billions of dollars and help to significantly news/1241. [Accessed on May 3, 2014]. reduce the water, land, carbon, and GHG footprint. Annesi JJ, Whitaker AC. 2009. Psychological Factors Benefits of these behavioral changes will be felt wi- Associated With Weight Loss in Obese and Severely dely, affecting the entire planet. Therefore, plant and Obese Women in a Behavioral Physical Activity Interanimal ecosystems as well as human society will be- vention. Health Education & Behavior 37: 593-606. nefit from the availability of resources and the reduc- Anthony Winson. 2013. The Industrial Diet: The Detion in global warming. gradation of Food and the Struggle for Healthy EaFurthermore, the unsustainable lifestyle leads to diseases and consequently to more medical treatment, which increases the environmental footprint. This footprint (e.g. GHG emissions, lack of green areas, etc.) also affects human health adversely, which again leads to greater medical services, creating a vicious circle when an unsustainable lifestyle is maintained.
ting. UBC Press 15-150.
Brent K, Neff R. 2009. Measurement and communication of greenhouse gas emissions from U.S. food consumption via carbon calculators. Ecological Economics 69:186-196.
Bin S, Dowlatabadi H. 2005. Consumer lifestyles approach to US energy use and the related CO2 emisCases from the U.S. and Switzerland were analyzed sions. Energy Policy 33:197–208. in order to find differences between “unsustainable behaviors and more sustainable behaviors in food Cardenas M, Di Maro V, Mejia C. 2008. Nutrition, incoconsumption, exercise and its consequences in so- me instability and Quality of Life: Determinants and ciety.” But, surprisingly, trends over the last number differential patterns across members within the houof years were similar in both countries, which serves sehold. Interamerican Development Bank (IDB) 3-36. to demonstrate another secondary hypothesis of the Dagkas S, Stathi A, 2007. Exploring social and environ“occidental” lifestyle. These behaviors have contribu- mental factors affecting adolescents’ participation in ted to similar outcomes: high consumption of “high physical activity. European Physical Education Review calories” and industrialized food and a lack of exercise 2007 13: 369. lead to obesity and derivative illnesses in a portion of the populations. The phenomena affect primarily low Dernini S, Meybeck A, Burlingame B, Gitz V, Lacirignola C, Debs P, Capone R, Bilali H. 2013. Developing a income populations. methodological approach for assessing the sustainaHigh demand for industrialized food and medical at- bility of diets: The Mediterranean diet as a case study. tention creates an increased ecological footprint, in- New medit N. 3/2013: 28-36 cluding carbon and GHG emission, which would be
SUSTENTABILIDAD
51
Eichholzer M, Bernasconi F, Jordan P, Gutzwiller F. 2005. Nutrition in Switzerland 2002--results of the Swiss Health Survey. Praxis (Bern 1994). 94.44:171321.
ter Degree 2013, University of Guthenburg 2-20.
Federal Office of Statistics (Bundesamt fuer Statistik). 2007. Uebergewicht bei Erwachsenen in der Schweiz: Aspekte einer Multifaktoriellen Problematik. Ergebnisse der Schweizerischen Gesundheitsbefragung 2002.
34:3612-3622.
Pullman M, Fenske R and Wakeland W. 2010. Food delivery footprint: addressing transportation, packaging, and waste in the food supply chain. Oregon Eichholzer M, Bovey F, Jordan P, Probst-Hensch N, Sto- Transportation Research and Education Consortium ffel-Kurt N. 2010. Data on overweight and nutrition in 5-65. the 2007 Swiss Health Survey. Praxis (Bern 1994). 99. Benders Rene, Kok, Rixt, Moll HC, Wiersma G, Noor1:17-25. man KJ. 2006. Energy Policy. ScienceDirect Journal Diet, nutrition and the prevention of hypertension and cardiovascular diseases
Reddya KS, Katana MB. 2004. Diet, nutrition and the prevention of hypertension and cardiovascular diseaFinkelstein EA, Fiebelkorn IC, Wang G. 2003. National ses. Public Health Nutrition. 3: 167-186 medical spending attributable to overweight and obesity: how much, and who’s paying? Health Affai- Roy J., Pal S. 2009. Lifestyles and climate change: link awaiting activation Current Opinion in Environmenres 3:219–26. tal Sustainability. ScienceDirect Journal 1:192-200. Fries JF, Koop CE, Beadle CE, Cooper PP, England MJ, Greaves RF, Sokolov JJ, Wrigth D and Health Project. Sallis J, Pinski R, Grossman R, Patterson T, Nader P. 1993. Reducing health care costs by reducing the 1998. The development of self-efficacy scales for need and demand for medical services. The new health related diet and exercise behaviors. Health Education Research 3:283-292. England Journal of Medicines 329:321-325. Gilg A, Barr S, Ford N. 2005. Green consumption or Schneider H, Schmid A. 2004. Die Kosten der Adiposisustainable lifestyles? Identifying the sustainable tas in der Schweiz. Schlussbericht. Bern: Bundes- amt für Gesundheit (BAG). consumer. Futures 37:481-504. Hu F, Li T, Colditz G, Willett W, Manson, J. 2003. Televi- SIWI, IFPRI, IUCN, IWMI. 2005. “Let it Reign: The New sion Watching and Other Sedentary Behaviors in Re- Water Paradigm for Global Food Security.” Final Relation to Risk of Obesity and Type 2 Diabetes Mellitus port to CSD-13. Stockholm International Water Instiin Women. The journal of the American Medical Asso- tute. ciation 289:1785-1791. Sokol M, McGuigan K, Verbrugge R, Epstein R. 2005. JAMA. Estimate of the Carbon Footprint of the US Impact of medication adherence on hospitalization Health Care Sector. Research Letter. The Journal of the risk and healthcare cost. Medical care. Official Journal of the Medical Care Section, American Public Health American Medical Association 302.18:1970-1972 Association 43: 521-530. Link B, Phelan J. 1995. Social Conditions as Fundamental Causes of Disease. Journal of the Health and Srinath K, Katana MB. 2004. Diet, nutrition and the prevention of hypertension and cardiovascular diseaSocial Behavior. 35: 80-94. ses. Public Health Nutrition 7:167-186. Ogden CL, Carroll MD, Kit BK, Flegal KM. 2013. Prevalence of obesity among adults: United States, 2011– Tilman D, Cassman K, Matson P, Rosamond N, Polasky 2012. JAMA. The Journal of American Association. S. 2002. Agricultural sustainability and intensive production practices. Insight review articles 418:671-677. 311.18: 806-814. Persson A. 2013. Determinants of sustainable food Vanham D, Mekkonen MM, Hoekstra AY. 2013. The consumption - Moving consumers down the path of water footprint of the EU for different diets. Elsevier: sustainability by understanding their behavior. Mas- Ecological Indicators 32:1-8.
Buscamos a los alumnos con los mejores perfiles, que demuestren la capacidad y el entusiasmo para hacer de su vida académica y estudiantil una experiencia única. Nuestro proceso de admisión está enfocado a seleccionar jóvenes con gran potencial par ser líderes con espíritu emprendedor, sentido humano y competitivos internacionalmente. Búscanos en www.estudiaeneltecmexico.com