Mundos Virtuales en Second Life y Opensim

Page 1

Mundos Virtuales en Second Life y Opensim Ferran Mas Grup de Treball Entorns 3D Àrea Formació FP Estoig Digital

Jornada Dim-Espiral 2011 Barcelona 25-03-2011


驴Es cuestionable la virtualizaci贸n en el aprendizaje?

Jornada Dim-Espiral 2011 Barcelona 25-03-2011


Orígenes

El término metaverso -acuñado por Neal Stephenson en 1992se usa para referirse a espacios 3D inmersivos

Second Life = Linden Labs 2003 ● Opensim = OpenSource 2007 ●

Jornada Dim-Espiral 2011 Barcelona 25-03-2011


Bea Fride (Bea Marín) en septiembre 2007 recoje: •Reducir el excesivo tiempo que se requiere para iniciarse •Dotar de mayor interactividad en la plataforma •Estandarizacion del Mundo virtual

Jornada Dim-Espiral 2011 Barcelona 25-03-2011


Curso sobre SL en la Escuela de Verano 2007 de Espiral

Bea Fride (Bea Marín) Sede virtual Espiral curso de verano 2007

Otras instituciones ofrecen también sus primeros cursos pero dedicados especialmente a desenvolverse en SL más que a generar material didactico en el metaverso.Es el caso de la UOC

Jornada Dim-Espiral 2011 Barcelona 25-03-2011


Jornada Dim-Espiral 2011 Barcelona 25-03-2011


Grupo Second Life, aplicaciones educativas Internet en el Aula

En Junio del 2008 Usul Mulligan ( Maurici Mòdol) crea el grupo en la red de Internet en el Aula Se presentan primeras actividades como el Taller de Astronomía a cargo de Imma Millena (Imma Vilatersana ) y Carme Mathy (Carme Matas)

Jornada Dim-Espiral 2011 Barcelona 25-03-2011


Concepto de Escuela Virtual

En el marco del proyecto Espurna el verano del 2008 se dinamiza una incipiente Escuela Virtual 3D que en un inicio tenia como objetivo dar soporte a los docentes recien llegados al metaverso a la vez que investigar en nuevas formas de docència en la red.

Jornada Dim-Espiral 2011 Barcelona 25-03-2011


Estancamiento y desorientaci贸n

Despu茅s de unos inicios esperanzadores la casi totalidad de los proyectos quedaron frenados y sin actividad

Jornada Dim-Espiral 2011 Barcelona 25-03-2011


Principales condicionantes negativos de SL

•No pueden acceder alumnos menores de edad •Crear contenidos en SL necesita cuenta de pago •Esta todo por hacer, hay pocos profesionales que generen elementos docentes •El tiempo de aprendizaje inicial elevado hacer desistir a muchos docentes •Las infraestructuras escolares no permiten conexión desde los centros •La plataforma obliga al trabajo en equipo entre profesionales de distintos sectores

Jornada Dim-Espiral 2011 Barcelona 25-03-2011


Principales condicionantes positivos de SL

•Que la plataforma cuenta con miles de usuarios que se conectan regularmente, aunque cada dia va disminuyendo su numero. •Que se pueden aprovechar los elementos creados para fines empresariales

Jornada Dim-Espiral 2011 Barcelona 25-03-2011


Principales condicionantes positivos de OpenSim (OS)

•Que es Open Source y por tanto gratuita. •Que se tiene el control sobre el servidor y todo lo que se crea •Que es totalmente escalable y por tanto ajustable a la cantidad de usuarios que necesitemos •Que puede ser portable en un USB o notebook •Permite la organización de los usuarios para crear HyperGrids

Jornada Dim-Espiral 2011 Barcelona 25-03-2011


Principales condicionantes negativos de OpenSim (OS)

•Al ser OpenSource no existe un responsable directo del proyecto •Tiene aún bastantes bugs (errores-fallos) •Es complicado de configurar

Jornada Dim-Espiral 2011 Barcelona 25-03-2011


El proceso serà largo aún

Si comparamos con la implantación de la plataforma Moodle en el ámbito docente, podemos preveer que faltan aun de 7 a 10 años para que estas plataformas se generalizen

Jornada Dim-Espiral 2011 Barcelona 25-03-2011


Renzo Amat

!! Gracias !!

Jornada Dim-Espiral 2011 Barcelona 25-03-2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.