Letramujer Revolucionaria
Letramujer Revolucionaria
Luna 2, del 27 enero al 24 febrero 2013
Órgano de formación y comunicación del Colectivo “Espiral Feminista Revolucionaria” Publicación Menstrual, Venezuela Primer Año Lunar, Luna 2
El PUEBLO, en este momento histórico
1
Letramujer Revolucionaria
2
Luna 2, del 27 enero al 24 febrero 2013
EDITORIAL
NUESTRA AMÉRICA UNIDA… y CHÁVEZ VIVO y GOBERNANDO
Momento histórico propicio para una real integración, desde la igualdad, desde la solidaridad, desde el respeto mutuo. Tiempo en que las siembras comienzan a dar frutos para todos los pueblos de NUESTRA AMÉRICA, sueños continentales hechos realidad por el empuje y liderazgo firme e indiscutible de nuestro Comandante Hugo Chávez, esa cosecha tiene nombre de ALBA, MERCOSUR, PETROCARIBE… y la CELAC. Hablando de la importantísima reunión de Latinoamérica y el Caribe, sentimos un ruido que nos impide oír con claridad, es el agregado UE en la CELAC y lo expresaremos, aún a costa de parecer pesimistas. Nos preguntamos, qué vienen a buscar en momentos en que atraviesan una de sus peores crisis?, vienen a los pueblos antes expoliados por sus manos y mentes colonialistas, por negocios, inversiones, mercado, competitividad…?. Pues, esos mecanismos de intercambio ya los estamos superando y transformando en otros como COOPERACIÓN, CORRESPONSABILIDAD, INTERCAMBIO JUSTO, que son sinónimos de SOBERANIA e INDEPENDENCIA; tendrá el viejo continente esta disposición?. No creemos en “negociaciones” con base en el poder hegemónico. Cuidado con posibles “negociaciones”, que pudieran no ser alianzas, con herederos y herederas de quienes trajeron esclavitud, violaron y empalaron a nuestras mujeres, a nuestras cacicas, menospreciaron y consideraron “máquinas hablantes” a nuestros originarios, al momento en que les obligaban a sumergirse en lo profundo de los mares, a sacar piedras preciosas, para aumentar sus arcas y vanagloriarse luego del brillo en sus majestuosas catedrales, aún a costa de la explosión de sus pulmones…sus ancestros nos robaron nuestras riquezas y pretendieron quitarnos la dignidad. Cuidado con “los intercambios”, con quienes aún hoy con cruel racismo, desprecian a nuestra gente que migra a sus países en busca de nuevos horizontes, no siendo solidarios, ni aliados, ni buenos anfitriones, no les dan seguridad y cobijo. Nuestra gente llega a Europa y pierden su esperanza y ciudadanía, se les trata como seres inferiores, con una relación de “moderna esclavitud”. Nuestra postura, es un llamado a la cautela, a un alerta para no conectarnos con alianzas desiguales y depredadoras, que nos alejen de lo que nos importa en este momento, como es la integración soñada por Bolívar, que nos permita hacer de NUESTRA AMÉRICA, una zona de paz, y buen vivir, en una verdadera cosmovisión entre la gente y la naturaleza.
La llegada de quienes se siguen creyendo los poderosos a pesar de que sus bases se desmoronan como suelo arenoso, no pueden hacernos perder esa orientación, no deben distraernos, dispersarnos, alejarnos de nuestro objetivo. Las herederas y herederos de Guaicaipuro y Urquía, no queremos intercambios desiguales, con quienes hoy dicen que somos socios naturales y que tenemos los mismos valores. Esto es discutible, pues un valor que nos orienta es la paz, no somos guerreristas; no queremos que los recursos generados por nuestros intercambios pudieran servir para darles más poder a gobiernos que invaden y hacen la guerra a pueblos soberanos. Hoy estamos en un momento histórico bien importante, cuando tenemos la oportunidad de lograr la INTEGRACIÓN de nuestros pueblos, para lograr esa paz que nos merecemos, que nuestro diálogo se encuentre, que nuestras miradas se dirijan a un mismo SUR, en la esperanza de fortalecer de verdad NUESTRA AMÉRICA. Un intercambio entre los dos continentes, sólo puede darse sin pretensiones colonialistas de uno sobre el otro, así lo quiere nuestro amado Chávez, hombre guerrero heredero de la sangre bravía de quienes resistieron la colonización salvaje, pionero de todas las iniciativas hechas realidad en Latinoamérica, quien ha creído que estamos en una nueva era propicia para el BUEN VIVIR, para la elevación de nuestra conciencia. Así lo quiere el hombre quien con claridad ideológica y profundo AMOR, ha propiciado el rompimiento de las estructuras y cadenas de opresión. Este líder continental y mundial está en esta histórica Cumbre, aún cuando su cuerpo físico no se encuentre ahí; su cuerpo emocional está en la alegría, en el entusiasmo, en la esperanza de los gobiernos de buena voluntad presentes, su cuerpo mental está en el pensamiento de todos y todas quienes hacen los planteamientos políticos con la fuerza del líder ausente, quien como faro radiante les guía; así también su cuerpo espiritual está en el profundo AMOR PATRIO, de una forma tan tangible, tan cierto que estamos seguras que lo sienten hasta en sus tuétanos. Él está presente con su VOZ fuerte, con su protesta y su grito de independencia, orientando a quienes que como él sienten el AMOR por este territorio y que seguramente no se dejarán embaucar. Su rúbrica llegó como símbolo de vida y autodeterminación en un documento que prueba su presencia de líder, en esa reunión de NUESTRA AMÉRICA libre y soberana. Esa rubrica de Chávez, llegó a Chile para prender las antorchas, así como se prenden en Cuba cada 28 de enero para recordar al apóstol Martí en su aniversario de nacimiento, para que la oscurana no nos impida ver la luz que se avizora en el camino hacia nuestros sueños de PATRIA GRANDE.
Letramujer Revolucionaria
3
Luna 2, del 27 enero al 24 febrero 2013 Comentarios sobre la
publicación anterior Buenas tardes Camaradas feministas: reciban un caluroso saludo y mi abrazo de año nuevo 2013 y a la vez mil felicitaciones por esa excelente Publicación Menstrual, 1er Año Lunar, Luna 1 del Colectivo "Espiral Feminista Revolucionaria" denominada LetraMujer Revolucionaria, dedicada a Hugo Chávez. Esta Primera Edición merece un especial reconocimiento no sólo por ser el primero, sino por ser cartas dirigidas a Hugo Chávez, en estos momentos tan especiales para él, para nosotras, para nosotros; en fin, momentos cruciales para los pueblos de Latinoamérica, de la Patria Grande y el mundo. Cecilia, Olga, María Elena, Lorena y Cecilia Mercedes; 5 mujeres que representan cada una de las puntas de una estrella, que a su vez representan el agua, el aire, el fuego, la tierra y la madera; elementos de nuestra Madre Naturaleza…Ustedes, hacedoras de sueños feministas, pues Letramujer Revolucionaria es eso: escritura de nosotras, para nosotras y para la transformación, la emancipación, la construcción del Socialismo Feminista, el desarrollo feminista de nosotras y de aquellos valientes camaradas hombres que intentan trascender el machismo y el patriarcado.... No es fácil, pero aquí vamos: construyendo patria, construyendo sueños, derribando obstáculos...., y, desde lo más hondo de nuestro ser, le decimos al Comandante: FUERZA CAMARADA, ES TIEMPO DE SANAR, ES TIEMPO DE VIVIR,..., PA' LANTE MI COMANDANTE. Les envío una flor para cada una. Ana Torres
Queridas compañeras leo muy emocionada su periódico y todas las notas y cartas al Comandante Hugo Chávez. Espero poder seguir colaborando, en cuanto pueda les envío algunos temas de sanación. Buen Año 2013 para todas y todos nosotros y salud para el Comandante, aún falta mucho por hacer como dijo nuestro gran Galeano. Abrazo Solidario. Sofia Buchuck
Amigas, camaradas: que bella quedó! Gracias!!! Olga Lucía Roldán Queridas Camaradas de la
Espiral feminista! Agradecida por honrarme Ha quedado hermoso el primer con este regalo. También quinúmero, un abrazo, que viva la ero comunicarles que estoy en total acuerdo con ustedes, escritura! en el sentido de que debeYubraska Herrera mos llenar nuestros corazones y nuestras mentes de enMuy agradecido por enviarme ergías positivas, optimismo, esta importante publicación. fe inquebrantable en que Gracias por enviar el N° 1 de Feliz 2013 Nuestro Amado Presidente Letramujer Revolucionaria. Lo Julio Escalona Hugo Chávez está sanando y leí con mucho agrado, felicitaque sanará definitivamente. ciones por tan hermosa iniciatiEL ESTÁ VENCIENDO ESTA va, un gran abrazo para todas. BATALLA, está cubierto por Dafnis Domínguez A. nuestro amor, por el amor de la mayoría de los pobladores de la tierra y por el amor de Cristo Jesús, porque es un hombre justo y por lo tanto digno de tanto amor. Sigo orando permanentemente por tal objetivo. Mientras, debemos continuar trabajando duro por seguir construyendo la Patria; que Nuestro Comandante pueda realmente reposar el tiempo que sea necesario para que termine de sanar, sin tener que angustiarse. Llegue hasta Él la confianza de que la Patria está bien cuidada por su pueblo soberano y consciente!. Mi cálido abrazo! El Comandante Vive y Vencerá!, "Hasta la Vida Siempre!" Ma. Eugenia Ojeda Hernández
4
Letramujer Revolucionaria Luna 2, del 27 enero al 24 febrero 2013
MUJERES de esta LUNA ¡Eternamente Zobeyda La Muñequera! al "Consejo Mundial de la Paz", presentándosele la maravillosa ocasión de ser recibida Zobeyda Candelaria Jiménez de Ochoa, por el poeta Nicolás Guillén (en sus 80 años nació en Píritu (Estado Portuguesa- Venezue- de vida), en la Unión de Escritores y Artistas la), el Día de La Candelaria: 02 de febrero de Cuba (UNEAC), ante quien fue portadode 1942. Afirmó tener tres edades: "La edad ra del homenaje de la infancia venezolana. que le pone el gobierno, la que le ponen los En una de sus tantas muestras de audacia, médicos y la que ella cree tener" (que sería se presentó en el "Congreso Mundial de Cenpara ella, sus 7años). Por ser hija de un perse- tros, Clubes y Asociaciones UNESCO", que guido político en la dictadura del Gral. Mar- se realizara en la Ciudad de Moscú. El trabacos Pérez Jiménez, siendo aún niña, le tocó jo manual que realizó con los trapos, fueron asumir la lucha clandestina. ¿Será por eso acompañados de la creación literaria, no sólo que convirtió su corazón y su casa en un “es- como escritora de poemas y manifiestos, condite secreto de persesino como estimuladora guidos y perseguidas”? para que otros y otras Estudió Comercio dutambién escriban testirante su primaria, en un monios sobre su infancia. colegio de monjas. Como Fue ilustradora de liesa no fue su vocación, se bros (como el del poinscribió en la Escuela Noreta Eduardo Gallegos mal “Simón Rodríguez” de Mancera). Visitó muchas Valencia (Estado Carabobo de las cárceles de Ven- Venezuela), donde obtuvo ezuela, y con su espíritu su título de maestra norde nobleza, incentivó a malista, en el año 1962. La muñeca "Eusebia" la población penitenciaria, a elaborar mu(elaborada por Doña Eusebia Montilla, hija del ñecas y cantar canciones, a encontrarse glorioso General Montilla), ha sido su conse- con su ternura oculta, abriéndoles de jera y compañera de viaje. Además, fue quien este modo las puertas de la imaginación. la inspiró para hacerse creadora de cientos de muñecas que proclamaban justicia y libertad. En el año 2003 obtuvo el título de LicenciEn la década de los años 70, empezó a ada en Educación, otorgado por la Universihacer sus muñecas en la escuela, cuando dad “Simón Rodríguez”. Falleció el mismo día traía cerros de retazos de tela e invitaba de su cumpleaños: el 02 de febrero de 2012, a los padres, madres y a sus estudiantes en la Ciudad de Barquisimeto (Estado Lara). a realizar muñecas, mientras intercambiaban puntos de vista. Sus técnicas ped¡Gracias por ser Maestra de rebeldías, por agógicas orientan a niños, niñas y adul- enseñarnos a escuchar el cuic, cuic, en tu tos, a la liberación (a través del juego y el jardín florido. Porque tu locura seguirá siencontacto permanente con la naturaleza). do bella. Al inmortal cantautor venezolano, Alí PrimEntonces irás al encuentro de Aquiles Naera, debe la sustitución de su apellido original zoa, Alí Primera, El Gordo Páez, Lucho, Ed(Jiménez), al componerle la canción “Zobey- uardo Martínez… ¡Me imagino esa Parranda! da La Muñequera”. En el año de 1982, visita ¡Hasta La victoria siempre Zobeyda Quepor primera vez a Cuba, buscando curación rida! para su hijo que padecía las secuelas de una meningitis; así tuvo la oportunidad de acomSiboney del Rey - Caracas, Venezuela pañar una nutrida delegación que asistía
Letramujer Revolucionaria
5
Luna 2, del 27 enero al 24 febrero 2013
MUJERES de esta LUNA ROSA LUXEMBURGO (1871-1919) Nació el 5 de marzo de 1871 en Polonia Oriental, destacada figura del movimiento obrero alemán y polaco, fundadora del Partido Comunista de Alemania, fue una teórica socialista y activista en favor de la revolución proletaria, sostuvo los principios de la lucha revolucionaria del proletariado, destacando el carácter de clase del Estado burgués, combatió las ideas sobre la transformación pacifica del capitalismo en socialismo, poniendo en el debate la dicotomía “Reforma o revolución”; absolutamente vigente hoy. Fue calificada de “Águila” y “Gran Comunista”, en el marco de la revolución Rusa. El 15 de enero de 1919, fue ferozmente asesinada por la contrarrevolución alemana. Decía Rosa Luxemburgo: “Que extraordinario es el tiempo que vivimos, propone problemas enormes y espolea el pensamiento, que suscita la crítica y la profundidad, que estimula las pasiones y, ante todo, un tiempo fructífero, preñado”… El socialismo no es, precisamente, un problema de cuchillo y tenedor, sino un movimiento de cultura, una grande y poderosa concepción del mundo...” Rosa vivió y murió en un tiempo en el que un mundo viejo se hundía y otro surgía de los escombros de la guerra. En sus últimos veinte años desafió a los poderosos y combatió el reformismo, que pretendía dar soluciones vagas, endebles y demagógicas a los problemas de la humanidad. Su firme creencia en la idea del socialismo, el feminismo, el antimilitarismo y la oposición a la guerra, fue motivo de persecución hasta la muerte; sus enemigos, quienes ayudaron a Adolf Hitler a subir al poder, odiaban todo lo que esta mujer había representado en Alemania durante dos décadas. Un 15 de enero de 1919, fue detenida junto a su camarada Karl Liebknecht, cuando se encontraban “enconchados” en el Hotel Eden de Berlin. Con su frente en alto, no le demostró miedo a los soldados de las tropas de asalto al servicio de la socialdemocracia, quienes les sacaron a empujones del hotel; uno de los soldados después de golpearla salvajemente en la cabeza con la culata del fusil al igual que a Karl Liebknecht, y ya dentro del carro donde los llevarían a la prisión, le disparó un tiro a quemarropa. Arrojaron su cadáver desde un puente, 4 meses después, se encontró su cuerpo junto a una esclusa del canal, fue reconocido por los guantes, parte de su vestido y un zarcillo, aunque su cara era irreconocible, pudo ser identificada y se le sepultó el 13 de junio del mismo año.
Hoy, Rosa Luxemburgo debe ser un referente indispensable en los debates de los Movimientos de Mujeres y de la izquierda en general, revisar sus lemas: “Quien no se mueve, no puede sentir sus cadenas”,es una invitación a movernos desde nuestros espacios privados donde nos confinó el capitalismo y patriarcado, para dar el salto cuántico hacia los espacios públicos, donde nuestra participación protagónica nos lleve a despertar nuestra fuerza creativa, liberándonos del miedo y la impotencia, que nos impide creer que si podemos hacerlo. “Socialismo o Barbarie”, puede abrir una ventana en nuestra lucha para salir de esa barbarie, a la que nos habían condenado esos 2 sistemas nefastos, y empezar la vía del “Buen Vivir”, sin explotación, ni opresión. Por último, el lema “Reforma o Revolución”,el cual más que un lema fue un objetivo político trazado con profunda convicción y claridad ideológica, fue una razón para su lucha en contra de las posturas cómodas de sus camaradas, del Partido Comunista, fue una permanente orientación hacia la toma del poder como arma para que el pueblo, se empoderara de la herramienta de participación hacia su liberación, con conciencia de que tal arma, es el socialismo; ese que hoy, en Venezuela denominamos SOCIALISMO BOLIVARIANO FEMINISTA. Mujer, combatamos junto a los miles de hombres que nos acompañan en la senda de la revolución, a quienes pretenden volver a los días aciagos de opresión e invisibilización; como Rosa, combatamos el Reformismo; como ella, desafiemos a la burguesía actual, sostenedora del Patriarcado y el Capitalismo. Recordemos, lo que con gran valor dijo: “¡El Orden reina en Berlín! ¡Estúpidos secuaces! Vuestro ‘Orden’ está construido en arena. Mañana la revolución se “alzará ella misma con un estruendo” y anunciará con una fanfarria, para vuestro terror: ¡Yo fui, yo soy, yo seré!” Cecilia Montilla - Espiral Feminista Revolucionaria, Lara/ Venezuela
Letramujer Revolucionaria
6
Luna 2, del 27 enero al 24 febrero 2013 reformistas que hoy se han convertido en anarquistas de las estructuras del Partido, como lo es Hacer un análisis fuera de cualquier ítem el tema de la lucha de clase. Las elecciones del 07 político es lo que siempre hace la mayoría de de octubre de 2.012, fueron un enfrentamiento las y los analistas, reinventarnos en el espacio de clases, entre la burguesía, cuyo candidato del análisis nos incorpora a muchos tópicos de fue Enrique Capriles Radonsky y el Proletariado índole ideológico que nos ubican en lo cerca cuyo candidato fue el Comandante Presidente o lejos que estemos de esa formación. En esta Hugo Chávez, quien obtuvo la victoria con un oportunidad tomo la iniciativa frente a quienes 55,25%. como yo, tenemos la Se dio en nuestro país un entarea de analizar este frentamiento evidente, entre dos será ese el voto castigo? ¿O es que esas bondades de inclusión no son proceso. sistemas o por lo menos se evidenLa batalla electoral ció en las largas horas de entrevista tales en nuestro proceso? O para pasada, era evidente- donde los actores y actrices políti- colmo de quien hace de escribidomente contra el im- cos debían tomar espacio donde ra, ¿Es falta de formación ideológiperio que durante se encontraban en el capitalismo o ca, en esa militancia que todavía 14 años no permite en el rumbo al socialismo; es im- cree estar en el proceso paternalista que nuestro proceso portante resaltar que Chávez ganó de dar todo a todos y todas sin oravance, por razones esta elección presidencial gracias ganización ni basamento científico obvias; la primera a la votación de los sectores de la del socialismo?... Eso si es tela para lectura a los resulta- población más humildes; pero tam- cortar... o por el contrario, ¿nuestro dos electorales, nos bién resulta determinante que un Partido ha descuidado ese trabajo indican, que una vez muy alto porcentaje de este millón en los sectores populares, limitánmás fueron derrota- cuatrocientos mil electores y elec- dose sólo a su esfuerzo por condos el imperialismo toras de este sector, claramente quistar espacios político-electorales yanqui, la burguesía favorecido por el Gobierno Boli- mediante la poderosa maquinaria financiera mundial y variano, el cual se trata del pueb- de movilización y logística que povenezolana, las em- lo conformado por las clases con see?. Hay que ganar en todos los espresas transnacion- menos recursos todavía no acuden pacios, nadie lo discute, pero, a la ales globales gringas, a votar masivamente por Chávez y misma vez, se deben formar cuady europeas, la gran peor aún, algunos de ellos y ellas ros que sean capaces de transmitir burguesía venezolana han votado en contra del proceso un correcto mensaje a las masas. Si y latinoamericana, revolucionario en todos los eventos un discurso no está acompañado de la acción, se queda en el aire y se los sectores fascistas electorales. disipa con el tiempo. de Primero Justicia, Tanto o más importante es tomar Proyecto Venezuela, en cuenta que el discurso fue un elLuisa Marín - Coordinadora SisAvanzada Progresista emento de carga ideológica, no sin tema Formación PSUV Palavecino/ y Voluntad Popular. determinar que nuestro ComanLara /Venezuela. La segunda lectu- dante tan pedagógico mostró el ra y no por demás camino a la captación de esa clase importante es que, media, una permanente invitación quienes tenemos a a colocarse dentro de los objetivos nuestro cargo la for- del socialismo; un discurso destimación político-ide- nado a convencer a ese sector de las ológica del Partido bondades que ofrece el socialismo Socialista Unido de estuvo siempre presente. Pero sigue Venezuela (PSUV), siendo mi interrogante, ¿Por qué hemos estado trillan- un compatriota proletario está en do, sin que se den por la búsqueda del capitalismo? ¿No enterados los grupos MOMENTUN... POST ELECTORAL
Letramujer Revolucionaria
7
Luna 2, del 27 enero al 24 febrero 2013 tad, como podrían sosDEL AMOR Y LA POLITICA, tener algunos, sino que Una mirada analítica desde la experiencia venezolana tiene un carácter emanComo es sabido el tema de los sentimientos y/o emociones ha estado reservado casi que exclusivamente al ámbito de lo privado y personal. No obstante, estas manifestaciones "demasiado humanas" se expresan también en el ámbito de lo público y lo político, tal y como nos lo ha mostrado la experiencia política venezolana del presente siglo con la Revolución Bolivariana. Tratar de analizar el "fenómeno" ocurrido en Venezuela _a partir del ascenso de Hugo Chávez Frías a la presidencia de la República_ desde la racionalidad es dejar por fuera uno de los elementos sustanciales, aunque no determinantes, que explican no sólo la dinámica que ha adquirido la Revolución en sí misma, sino el nivel de apoyo creciente por parte de unas mayorías en otrora excluidas en todos los ámbitos de la vida nacional. Ahora bien, analizar la relación amorpolítica en la Venezuela Bolivariana es aproximarnos sin dudas a la síntesis de dos premisas sustanciales: la noción de otredad, por un lado, y la idea que los clásicos, como Platón, tenían de la política; esto es, en estricta alianza con el bien común y con la belleza y de esta con el amor; de donde podemos entonces afirmar que el ejercicio correcto de la política nos permite el ejercicio pleno del amor, el amor al otro/ otra en tanto semejante, y viceversa. Sin embargo, no es nuestro propósito advertir aquí el "thelos" de la política venezolana del siglo XXI con la Revolución Bolivariana (llamada en principio la "Revolución Bonita" para luego ser la "Revolución del amor"), sino más bien llamar la atención sobre una realidad que bien merece un análisis crítico, especialmente por quienes piensan que la política no debe ser mirada desde la irracionalidad (¿Qué dirán las y los artistas de esto, por ejemplo?; pues acaso lo irracional, como el amor, no tiene el poder creador y, en consecuencia, altamente revolucionario?. El amor no sólo es enajenación de la volun-
cipador y volitivo sumamente importante). En este sentido, vale la pena recordar la idea guevariana del amor, la que relaciona precisamente con la revolución (la política); en efecto, el Che Guevara hablaba de que el amor es el sentimiento que debe guiar, siempre, a un revolucionario, a una revolucionaria. Es más, el amor es la expresión más genuina de la solidaridad humana. Por eso quienes no aman la patria y a sus semejantes no les importa hipostasiar su odio y convertirlo, por ejemplo, en aquel cruento y multifacético golpe de Estado, como el perpetrado en abril de 2002, por citar sólo un caso de nuestra historia reciente. Para finalizar esta reflexión, retomar, también, las palabras de uno de los teóricos de la política moderna, el filósofo italiano Nicolás Maquiavelo (1469-1527), cuando sostenía que tanto el amor como el odio eran insumos de los que no podía prescindir ningún buen gobernante, esto es, en relación al respaldo popular; sin embargo con ello no pretendemos apostar a la demagogia, o la adecuación discursiva, sino más bien seguir mostrando, para iniciar el debate, que el tema del amor no es contrario al tema de la política, y que ambos coexisten, a pesar de si estamos o no de acuerdo; es más, nos atrevemos a decir que es una de las tantas lecciones que deja la Revolución Bolivariana, donde se sigue a un Líder, se apoya una causa que él representa y se ama a un hombre. Sí, la mayoría del pueblo venezolano, por no mencionar otras latitudes, ama al presidente Chávez, y no sólo defenderá la revolución desde las ideas... Martha Meriño Fontalvo y Lídice Barroso Mujeres, Voces y Sonidos - Zulia, Venezuela
8
Letramujer Revolucionaria Luna 2, del 27 enero al 24 febrero 2013
¡Mosca, el Imperio amenaza a Venezuela!
Pareciera que no hace que son los que siguen en falta hacer esta adverten- la receta y en la lista, los cia, con toda la experien- cuales van borrando, así cia que hemos acumulado como borramos nuestras sobre la forma de actuar actividades realizadas en de Estados Unidos con- nuestras agendas diarias. tra los países que poseen Ellos van invadiendo y recursos y riquezas natu- saqueando sus riquezas, rales; y que, además, tie- desde la riqueza monetanen gobiernos indepen- ria ubicada en sus ban- y pobladoras, que desea dientes, democráticos y cos centrales en adelante, una sociedad con equidad revolucionarios. Hemos pasando por sus riquezas y justicia social, que no visto como, en una receta de patrimonio histórico se dejará arrebatar lo que que se repite y se repite, como museos, bibliotecas, ha construido; que pricomienzan primero a des- etc., hasta las riquezas mero entrega su vida ancalificar al país llamán- naturales como el oro, el tes de permitir que botas dolo terrorista, diciendo petróleo, etc. Así han ido gringas pisen nuestro saque no lucha contra la marcando en su lista, en grado suelo. A ellos se les problemática de las dro- su diabólica carrera arma- olvida que somos los hijos gas, que están incremen- mentista y expansionista: e hijas de Simón Bolívar, tando el gasto público, Afganistán, Irak, Libia, de Francisco de Miranda, descertificándolo, porque Mali, y ahora sigue en la de Ana Soto y Juana La ellos se la dan de dueños terrible lista Venezuela. Avanzadora; quienes nos del mundo y son quienes Ya se han cumplido to- enseñaron a cuidar no sólo dicen quien esta certifi- dos los pasos, en este mo- a Venezuela sino a todos cado y quién no. Luego mento ya están hablan- los países hermanos de empiezan una campaña do de la transición por la Nuestra América y se lo de desprestigio mediático que pasará nuestro país, vamos a demostrar, como mundial, mañana tarde y porque ellos están rogán- ya empezamos a hacerlo noche en internet, en mi- dole al Diablo (que debe en los distintos ámbitos les de televisoras y cien- ser su Dios), que nuestro donde cada quien se destos de miles de radios, que querido Comandante- empeña. Desde aquí felitienen regadas por todo el Presidente y Líder Hugo citamos a nuestro querido planeta, difunden infor- Chávez Frías muera, para Embajador en la OEA el maciones (que realmente poder venir a invadirnos, Dr. Roy Chaderton Matos son calumnias inventadas porque ellos, el Imperio por ser un botón de muespor ellos en sus laborato- y sus lacayos nacionales: tra, para que, quienes rios de guerra mediática), la oposición venezolana, gobiernan en los países acerca de la ilegalidad e aun no se ha dado cuen- imperiales no se equivoilegitimidad de los go- ta que aquí hay un pue- quen con Venezuela porbiernos de aquellos países blo socialista en más del que ¡Venezuela se respeta! que les interesa invadir, y 60 % de sus pobladores Digna América Luna Villegas, Luchamujer - Estado Lara Venezuela
Letramujer Revolucionaria
9
Luna 2, del 27 enero al 24 febrero 2013 ESENCIA DE MAESTRO O MAESTRA M a e s t r o , palabra que a fuerza de usarla se volvió común. Jesús fue un Maestro y todavía aun siguen vigentes sus enseñanzas. Ser maestra o maestro es un privilegio y una responsabilidad, contribuir en abrir los ojos de seres humanos que de una u otra manera estaban cerrados a un mundo diferente, y al comenzar a ver esa diferencia, su vida va cambiando paulatinamente según la influencia positiva o negativa del maestro o maestra. Para tratar de ser maestra o maestro lo primero es auto educarse pues, hay que dar ejemplo, luego esforzarse por conocer el contexto que rodea a los y las estudiantes para tener una idea de sus fortalezas y debilidades. Es llevarles a descubrir con asombro cosas que ignoraban, compartir ese asombro, compartir con humildad la grandeza de la vida en las cosas más sencillas, el brote de la vida, el por qué de la lluvia?, plasmar en los corazones la importancia de los valores, cucurutear en la historia nuestros orígenes y su devenir. Ser maestra o maestro compromete sobre todo en el punto de implantar el gusanillo de la curiosidad, curiosidad que lleve a la investigación y al estudio. Es triste ver a jóvenes que no tienen idea de lo que se conmemora el 23 de enero, no saben que en el pasado reciente existió una dictadura, la de Pérez Jiménez, que fue cruel y sangrienta, tampoco
saben que en 1957 se dio en Venezuela una unidad cívico-militar previamente alimentada por la juventud comunista, donde participaron estudiantes, obreros y obreras, amas de casa, sacerdotes, militares, todos y todas unidas y unidos para derrocar la dictadura, con un gran espíritu revolucionario, que con organización y conciencia política, pasaron por un paro estudiantil, por una huelga general hasta desembocar en el 23 de enero de 1958. Se cumplen 55 años de ese hecho histórico, es necesario rescatar su verdadero espíritu, puesto que fue robado por el pacto de punto fijo, que implantó una democracia ficticia y asesina que se irradió por toda América Latina y el Caribe, con un objetivo claro erradicar los movimientos de izquierda. Esta pseudo democracia es la que defienden las y los dirigentes opositores herederos de la clase dominante de ayer, pero que tienen los mismos intereses económicos y de poder. El papel de las revolucionarias y revolucionarios en esta coyuntura, es seguir el ejemplo de nuestro MAESTRO mayor CHÁVEZ, que nos ha guiado, nos ha formado, así pues, debemos guiar y formar a nuestro pueblo, porque ya no es una utopía, somos protagonistas de nuestro sueño hecho realidad, y debemos defender nuestra completa independencia, con nuestro LIDER al frente.
RETOMEMOS El Principio de Continuo Humano, como fundamento de la Educación Bolivariana
Ana Bello Sierra - Misión Sucre, Lara / Venezuela
Letramujer Revolucionaria
10
Luna 2, del 27 enero al 24 febrero 2013 “LAS PALABRAS NUNCA ALCANZAN CUANDO LO QUE HAY QUE DECIR DESBORDA EL ALMA...” Todo lo hace el amor... amo a ese hombre, más que como presidente y líder nacional e internacional, lo amo como hombre, como ser humano... por el material del que está hecha su esencia... llena de luz y amor que nos arropa a todos y todas, aún a quienes se le oponen, y ni se dan cuenta. es una bendición para todas y todos los venezolanos, que lo haya parido esta tierra... dios nos va a dar el regalo de sanarlo... y muy pronto va a estar, nuevamente, aquí, entre nosotras y nosotros... ¡Chávez es grande! Desde aquel “por ahora” que quedó grabado y esperanzador ese histórico 4 de febrero. Surgió justo en el momento en que Venezuela se estaba hundiendo y ya no aguantaba más, recuerdo que uno de los últimos hechos apátridas ocurrió cuando una manifestación de personas muy mayores, de la tercera edad, pensionadas (cabe decir, con una pensión miserable) hicieron una marcha pacífica, por aumento de dicha pensión, apoyada y encabezada esta marcha por el ilustre Arturo Uslar Pietri... Esta manifestación fue vilmente contenida y abusada con lo que era la Ballena(Camión cisterna utilizado por la policía para disolver manifestaciones públicas, dotado de un cañón de agua a presión) que con tanta fuerza maltrató inhumanamente a esas personas de la tercera edad. Esto, el terrible caracazo, abusos, desapariciones, o viles asesinatos casi
a la luz pública por los mandatarios de la cuarta república...universidades militarizadas, estudiantes asesinados dentro de ellas... los paquetazos neoliberales constantes... tanto, tanto... y apareció él... Chávez es la luz, es la gloria, es la dignificación de un pueblo, es la esperanza concretada de una clase humilde porcentualmente alta, que siempre había sido invisible, de las y los indígenas antes invisibles... ¡Cómo no honrarle! ¡Cómo no amarle! Es el faro que alumbra Nuestra Patria... y proyecta su luz hacia Latinoamérica... y el mundo. Lo esperamos con ansiedad y con mucho amor. Oramos por él y lo amamos profundamente, incluso más allá de su liderazgo nacional e internacional... amamos al hombre, al ser humano que ha entrado grandemente en nuestros corazones, por lo que es, por su esencia buena y noble. Yolanda Bracho Yedra –UBC Las Mercedes Cabudare/Lara/Venezuela
"Ser internacionalista es saldar nuestra propia deuda con la humanidad. Quien no sea capaz de luchar por otros, no será nunca suficientemente capaz de luchar por sí mismo" Fidel Castro
Letramujer Revolucionaria
11
Luna 2, del 27 enero al 24 febrero 2013 LAS MUJERES BOLIVARIANAS CON CHÁVEZ Y LA REVOLUCIÓN conciencia que ha exCuando se inició el proceso revolucionario bolivariano, el 6 de diciembre de 1998; el Comandante Chávez encontró muchos problemas graves desde el punto de vista social, entre ellos el alto índice de pobreza extrema y la desnacionalización de las y los ciudadanos; pues una buena parte de nuestra juventud profesional prefería emigrar a Europa o Norteamérica sin importarle su país, incluso la familia que dejaba atrás por buscar nuevos horizontes, que supuestamente les arreglaría definitivamente su status de vida. La inmensa mayoría de venezolanos y venezolanas estaba excluida de los servicios públicos más importantes, SALUD Y EDUCACIÓN. Después de 1999, con la aprobación de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela empezamos a disfrutar de los derechos políticos establecidos en ella, sobre todo nosotras las mujeres, quienes fuimos visibilizadas, obtuvimos el título de ciudadanas; los niños, niñas y adolescentes se constituyeron en sujetos de derechos; los adultos y adultas mayores empezaron a dignificarse, en fin, casi todos los sectores sociales han experimentado un desarrollo continuo y progresivo, aunque algunas capas medias y altas de la sociedad no lo quieran reconocer.
Hoy en día, a 14 años de aquel inicio del proceso revolucionario, podemos señalar los principales logros de la Revolución Bolivariana y de nuestro Líder (Presidente reelecto), con los cuales Venezuela es vista en el mundo como un ejemplo a seguir. Veamos: *Desarrollo de la democracia participativa y protagónica. *Siembra petrolera. *Alcance de los menores índices de desigualdad en América Latina. *La revolución en los primeros lugares del mundo en acceso a la Educación. *La revolución logra el acceso universal a la salud. *La revolución nos garantiza el acceso a los alimentos. * La revolución está derrotando al desempleo. *Logramos soberanía en nuestra política económica. *La revolución ha logrado avances importantes en la soberanía tecnológica. *Soberanía en la política exterior y desarrollo del mundo multipolar. Y en los últimos tiempos, se han puesto en marcha y a paso redoblado las Grandes Misiones: Agro Venezuela, Vivienda Venezuela, En Amor Mayor, Hijos e Hijas de Venezuela, Saber y Trabajo; así como, la Ley de Costos y Precios justos que ya ha comenzado a cosechar sus frutos en este momento coyuntural; pues su aplicación nos permite luchar contra la especulación y el acaparamiento que la derecha está utilizando para desestabilizar el país, aprovechando la situación de salud del Comandante. Todo lo expuesto anteriormente es bueno; pero, lo mejor e importante es la elevación del nivel de
perimentado nuestro pueblo en estos últimos tiempos, el sentido de Patria y por ende la recuperación de la autoestima del venezolano, de la venezolana, que nos coloca como el país más feliz de Suramérica, y lo que aún nos falta por construir ahora con el éxito de nuestra revolución el 7 de octubre, el 16 de diciembre y la juramentación de nuestro pueblo el 10 de enero de 2013, como poder constituyente y con nuestro Líder Hugo Chávez a la vanguardia de esta nueva etapa del proceso bolivariano revolucionario. A nuestro COMANDANTE CHÁVEZ le decimos: “haz reivindicado al gran SIMÓN BOLÍVAR, hemos retomado la ruta de la Patria, de las Libertadoras, de los Libertadores especialmente de quien ha sido uno de los grandes gigantes de este continente, recordemos sus discursos, sus proclamas; nos inspira el Discurso de Angostura, La Carta de Jamaica, entre otros”. Hoy Venezuela tiene un gobierno bolivariano, soberano, que no responde a los dictados del imperio, ni de la burguesía. El primer gran objetivo histórico en la campaña ya lo logramos, tenemos que seguir rodilla en tierra en la defensa de la revolución, continuar con la construcción del Socialismo Feminista y salirle al frente a la pretensión de la derecha de truncar nuestro sueño. Que no se equivoquen nuevamente, en Venezuela “todas y todos somos Chávez”. Ana Torres Cruz - Luchamujer, Lara/ Venezuela
12
Letramujer Revolucionaria Luna 2, del 27 enero al 24 febrero 2013
El Por Qué Organizarnos Dice Gioconda Belli en uno de sus poemas “…Hay que trazarse firme los contornos del rostro, reforzar los brazos, apretar los músculos, lanzarse a conquistar esta tierra madura, hacer parir el alba, sacar de este fondo las promesas. Contra incrédulos e instigadores, contra malos augurios demostrar que dejamos de ser arena movediza.” Este, sin duda, constituye uno de los más hermosos llamados a la acción que podamos encontrar en la literatura femenina. Es un llamado a reconocernos, a asumir nuestra fortaleza, a reclamar lo que nos es propio, a engendrar y dar a luz nuevas ideas; pero no sólo a eso, también es a hacerlas proyecto, a bajarlas de las nubes de los sueños. Sólo así, demostrando lo que somos y lo que podemos llegar a ser, construiremos terreno firme para no tragarnos las esperanzas y, aunque no lo menciona Gioconda explícitamente en su poema, esa preparación es también un llamado a organizarnos. Ahora más que nunca, ante los instigadores que atacan abiertamente desde los medios, o solapadamente desde las propias instituciones, estamos obligadas como mujeres, como pueblo, a dar una respuesta organizada. Desde la “inocencia”, hoy nos quieren traer a los representantes de las ideas de la exclusión y la explotación, a hablarnos de paz. De su paz probablemente, de esa que ayuda a que nada cambie. Pero no!, esa no es la paz que queremos, esa es la de ellos, la nuestra no es un resultado justo porque no es una meta. La nuestra es la vía. Construimos paz cuando de manera organizada construimos justicia, cuando cumplimos con nuestro trabajo con alegría y optimismo, cuando entendemos en la diferencia el valor de la diversidad, cuando entendemos que somos seres únicos y valiosos, pero nunca tanto como el colectivo. Por eso, vamos a organizarnos, vamos a hacer viva la consigna del “pueblo unido, jamás será vencido”. Vamos a marcar nuestro territorio con nuestro pensamiento en pintas, letreros, chapas, o en cualquier forma que la creatividad nos lo presente: ¡NUESTRO CONCIERTO POR LA PAZ ES LA REVOLUCIÓN! Olga Lucía Roldán - Espiral Feminista Revolucionaria, Lara / Venezuela Gioconda Belli. Nueva Construcción del Presente. En: El Ojo de la Mujer. Visor Libros, 9ª edición. Madrid, 2007.
Letramujer Revolucionaria
13
Luna 2, del 27 enero al 24 febrero 2013 "Las mujeres en el proceso bolivariano venezolano, hacia la construcción del Socialismo Feminista del siglo XXI". -I ParteEn este momento histórico que vivimos en Venezuela, cuando nos apremia una situación coyuntural signada por la ausencia física temporal de nuestro Comandante Chávez, urge revisar nuevamente el papel que estamos ejerciendo las mujeres, sobretodo las involucradas directa o indirectamente con la Revolución Bolivariana. Sabemos que desde 1999 se implanta en nuestro país la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, con la cual quedó expresado un "pacto social" de un país en marcha, consagrando una denominación novedosa para la nación como lo es "Bolivariana" y renovando derechos y deberes a sus ciudadanos y ciudadanas. La nueva Constitución recoge así propuestas planteadas por mujeres con una larga data en cuanto a luchas feministas se refiere, entre las cuales, las propuestas sustentadas en relación a las desigualdades de género: las discriminaciones e invisibilización impuestas al género femenino, producto del sistema Patriarcal dominante por siglos y del sistema Capitalista al cual había que hacerle frente con un nuevo entramado legal planteado en dicha Constitución. Con el apoyo legal que la CRBV comienza a brindar, las mujeres venezolanas inician un proceso de incorporación que asume la respon-
sabilidad desde las comunidades organizadas de los sectores populares, en las cuales la participación femenina cobra fuerza con la creación de los Consejos Comunales como forma legal de organizarse, en cuyo seno se crean a su vez los comités de género, dirigidos y conformados en su mayoría por mujeres. En la primera parte de esta entrega una vez iniciado el tema desde la Constitución, podemos cerrar diciendo que con ésta, con nuevas políticas públicas ajenas al neoliberalismo y con el inicio de diversos procesos formativos desde diferentes instancias, se genera en nuestro país una lucha ideológica que busca resquebrajar tanto al Patriarcado como al Capitalismo; sin embargo, por ser dos sistemas muy arraigados en nuestra sociedad y por estar sostenidos por elementos cargados de poder, vemos cómo aún después de 14 años de iniciada la Revolución, la tarea por un verdadero papel de inclusión y empoderamiento de las mujeres está aún planteado y sobre el tapete, más aún cuando el llamado de nuestro Presidente es para la construcción de un Socialismo Feminista. Olga Mujica González – Espiral Feminista Revolucionaria, Lara /Venezuela
Este articulo de mi autoría trata sobre el atropello del funcionario o funcionaria pública por la insensibilidad Veo con gran preocupación que ni en las instituciones dedicadas a la equidad de género los funcionarios y funcionaras públicas poseen la más mínima noción de género, esto es grave; una vez pude ser testiga de un caso en el cual a una chica se le violó su derecho a ser atendida en una institución, teniendo que haberse ido apesadumbrada. Mi indignación fue tal que no tuve palabras para protestar tal arbitrariedad. Un día volví pero con el recuerdo aún vivo de la desatención de la mujer y exprese con gran euforia que si alguien venía en socorro hiciera lo que
si el objetivo no se cumple por este detalle. El avance es a paso de morrocoy, por eso debemos pasar hiciera, el deber del funcionario o la lupa a quien atiende específifuncionaria es atender su petición. camente estas instituciones sobre todo los que están de primero en Si esta persona acude a defender la jerarquía de la atención. He nosu derecho a una vida libre de tado que los porteros y porteras, violencia, el funcionario o funsecretarios y secretarias tienen el cionaria no tiene porque juzgar poder, por estar en la entrada, de su conducta personal y por ende ser el filtro al dejar pasar o dar la como represalia no atenderla; no accesibilidad a los demás funcionse imaginan que violan un derecho humano, siendo funcionario o arios o funcionarias. Hablan por ellos y muchas veces ni lo saben funcionaria cómplices del flagelo de la violencia en la sociedad, so- haciéndolos quedar mal ante el público que los solicita. bre todo hacia las mujeres. No podemos poner este tipo de Nury Roa – Egresada, Estudios personas a ejercer cargos sin el Jurídicos Misión Sucre, Lara / más mínimo perfil de sensibiliVenezuela dad. No estamos haciendo nada invirtiendo grandes sumas de dinero en estructura y personal
14
Letramujer Revolucionaria Luna 2, del 27 enero al 24 febrero 2013 COLECTIVOS DE MUJERES EN LARA, AL DÍA
I Reunión del FRENTE DE MUJERES DEL ESTADO LARA Barquisimeto 09 de enero 2013. El FRENTE de MUJERES del ESTADO LARA, realizó una asamblea en las instalaciones de CORPOELEC de Barquisimeto, convocada por la compañera Blanca Romero, responsable del Sector Mujer, del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en este inicio de año 2013, momento de suma importancia en el curso de los acontecimientos del país que ameritan la participación de los movimientos sociales y en parAlgunas, en su derecho de ticular los de mujeres, para blindar nuestra revolución. Contamos con palabra, dijeron: la importante participación de 170 mujeres de diversas comunidades y * Debemos “VISUALIZAR” a 10 compañeros, quienes demostraron su disposición de avanzar junto a nuestro Presidente, sano, para que nosotras en la construcción del Socialismo Bolivariano Feminista. Desarrollamos entre otros puntos: Análisis de la coyuntura y Organi- resista el mal; que en este caso es representado por los medios de zación del viaje a la ciudad de Caracas, donde nos juramentaríamos comunicación, generando miedo. “COMO CHÁVEZ”, al día siguiente. (Isabel Mendoza). Hicimos una consideración de los artículos 233, 234 y 235, a fin de instruirnos en el tema legal de la situación de reposo médico, que man* Chávez está protegido por tiene nuestro Presidente Hugo Chávez, de tal manera de desmontar con DIOS y por el AMOR de su propiedad cualquier afirmación errada de la oposición que apuesta a la pueblo, él está luchando y nosalida del Lider, inventando argumentos falsos. Una vez más, vimos el sotras no nos vamos a dejar quinivel de avance político de las mujeres, el empoderamiento dado por el tar la Patria. El vino a despertar conocimiento de las leyes y la madurez política impregnada de grandes conciencias, vino a despertar a sentimientos de AMOR, por nuestro Comandante. Latinoamérica(Verioska Martínez). * Esta es una revolución feminista, las mujeres tenemos el compromiso histórico de defender la revolución ante cualquier peligro o amenaza. Mañana nos juramentaremos, nuestro compromiso es internacional. En los días por venir, “Las Mujeres en la Calle” (Libia Rodríguez) * Transformemos la tristeza en fuerza. Vamos a fortalecer los núcleos del Frente, constituídos en cada comunidad (Sagrario López). * Redactar 1 documento público, rechazando las declaraciones de un médico opositor, falseando la situación de salud del Lider (Beatriz Medina). La compañera Blanca Romero, propone que nos comprometamos en CONSTRUIR UNA FUERZA COLECTIVA QUE IMPULSE LA REVOLUCIÓN, CON UN PROGRAMA REVOLUCIONARIO; a lo cual, todas las compañeras presentes, alzamos las manos en señal de compromiso. “En medio de las intervenciones y arengas, se oyó el grito: “ORACIÓN y ACCIÓN POR LA REVOLUCIÓN”
Las Mujeres revolucionarias tenemos la obligación de defender este proceso, pues gracias a nuestro Presidente Chávez estamos hoy en la vanguardia en todos los proyectos que se están realizando en el País. También debemos participar en la defensa de nuestro máximo lider, guia, padre y un ser humano que se ha preocupado por las mujeres del mundo. UNIDAS venceremos por nuestro líder ya que AMOR con AMOR se paga. Maritza Suárez- Parroquia Unión, Lara/Venezuela
Letramujer Revolucionaria
15
Luna 2, del 27 enero al 24 febrero 2013
ESPIRAL EN NOTAS *** El pasado mes de diciembre, tuvimos la oportunidad de compartir un hermoso Encuentro en la ciudad de Barquisimeto, mujeres de los colectivos ESPIRAL FEMINISTA REVOLUCIONARIA, LUCHAMUJER, LAS NUBES COLORÁ, BASE MAGISTERIAL, MUJERES POR LA VIDA, CIRCULOS FEMENINOS POPULARES. Fue un momento de COMPARTIR en verdadera comunión, entre risas, velas, notas, alrededor de un “Altar Femenino”, arreglado con exquisita belleza por las manos de escritoras y lectoras de LETRAMUJER. Compartimos entre iguales, desarrollamos una agenda común, entre platos navideños de una “Mesa Solidaria” y una hermosa ceremonia de bautismo de nuestras obras. Disertamos sobre la importancia de establecer ALIANZAS entre los distintos colectivos de mujeres, en forma de “redes espiraladas”, que permitan avanzar con ritmo ciclico y en permanente evolución que permita resolver nudos críticos, trascenderlos y ascender a dimensiones superiores en el HACER de la mujer, sin quedarnos atascadas. Esta propuesta, fue bien acogida por las compañeras. Al decir de la compañera Ma. Jota, es rico que estos espacios nuestros sean “Encuentros de Subjetividades”, que nos permitan crecer como colectivos. *** Queremos reseñar, por lo sabroso que fue, nuestra participación en el programa radial TIEMPO DE CANTO, por invitación que nos hiciera el compañero Mervin Rodríguez, quien magistralmente lo conduce. Notamos con satisfacción que el compañero, lee con detalle nuestra publicación LETRAMUJER REVOLUCIONARIA y además la promociona. ¡BUENA ESA, Mervin!. Conversamos sobre nuestra motivación de hacer esta revista digital, sobre la influencia de las Fases de la Luna en su hechura y básicamente centramos la conversa en la importancia de haber hecho el número anterior, dedicado al COMANDANTE CHÁVEZ, con las cartas escritas con profundo sentimiento de las escritoras con el propósito de que fuera un “elixir de amor para nuestro presi”. Le quedamos debiendo a Mervin nuestros poemas, para un nuevo programa que haremos en el mes de marzo, con motivo del día de la mujer. HASTA LA PRÓXIMA ESPIRAL EN NOTAS
EL PUEBLO EN LA CALLE MOVILIZACIÓN ORGANIZADA DEL PUEBLO “Las calles son del pueblo, no de la oligarquía”
16
Letramujer Revolucionaria Luna 2, del 27 enero al 24 febrero 2013
MUJERES EN ACCIÓN, EN ESTA LUNA 5 Enero: Elección de la nueva directiva de la Asamblea Nacional Blanca Eekhout, 2da vicepresidenta de la AN, dijo al Pueblo concentrado en el Palacio Federal Legislativo, en Caracas: “El pueblo venezolano asumió nuevamente su soberanía al respaldar masivamente a la nueva directiva del parlamento, conformada por diputadas y diputados revolucionarios… Nosotros hoy le decimos a nuestro presidente Hugo Rafael Chávez Frías que aquí está el pueblo asumiendo su soberanía, asumiendo que la Asamblea es del pueblo y no de la oligarquía; y comprometidos más que nunca a que el pueblo es legislador. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela fue parida por el pueblo venezolano… Estamos más unidos que nunca y tenemos patriotas capaces de defender los intereses de la Patria por encima de cualquier interés mezquino”… El compromiso principal es con el pueblo venezolano, que defiende la gran siembra de vida y de futuro, que ha hecho el Presidente Chávez.
15 Enero: Reunión del Parlamento Latinoamericano, capítulo Venezuela. La diputada Ana Elisa Osorio, vicepresidenta de la comisión afirma que esta instancia tiene el firme propósito de continuar fortaleciendo las relaciones entre los países del continente, defender los preceptos constitucionales y la revolución bolivariana. Para ello, seguirán usando estrategias comunicacionales para combatir la mentira, con el arma de la verdad. Discutieron y aprobaron un acuerdo en respaldo al Presidente Chávez, a la nueva directiva de la AN y a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia, con respecto al proceso de juramentación del primer mandatario venezolano que ocurrirá cuando cese la situación sobrevenida. "Tenemos un pueblo mucho más consciente que estudia la Constitución, y conoce el Plan de la Patria...tenemos Patria". 17 Enero: Encuentro “Contexto Nacional y en evidencia el lado más perverso del capital, Transformación Universitaria”, en Caracas. haciendo uso de todos sus recursos, fuerzas y artimañas para destruir el avance de propuesYadira Córdova, ministra del PP para la Ed- tas que buscan la redención de lo humano y la ucación Universitaria, encabezó el Encuentro, dignidad de los pueblos…”. donde se trataron temas de interés nacional Lo mejor de todo es que al pueblo veneen el marco de los nuevos retos que enfrenta zolano “no hay que dictarle ninguna consigna, el sector este año, en un momento histórico no hay que hacer una jornada para inventarde gran importancia, como es el significado las… el pueblo está claro, debate cada día lo del liderazgo de Chávez para Venezuela, para que acontece en el país y en el mundo con una NUESTRA AMÉRICA y el mundo entero. claridad que demuestra Dijo: “…la revolución bolivariana es faro para el grado de los pueblos oprimidos, la victoria del proyecto c on c i e n c i a propuesto por el Comandante Chávez, nos da que ha ad‘grados de libertad’ para la acción y el compro- quirido dumiso, cuando la crisis del capitalismo mun- rante este dial, aunque muestra visos de debilidad, deja tiempo”.
Letramujer Revolucionaria
17
Luna 2, del 27 enero al 24 febrero 2013
ACONTECIMIENTOS DE ESTA LUNA 10 Enero: Cumbre extraordinaria de Petrocaribe y Alba-TCP. Caracas El Vicepresidente de la República, Nicolás Maduro: “tenemos la presencia de 22 hermanos del continente y nos llena de gran motivación y felicidad…en este momento histórico y de dificultades es donde se prueba a los hermanos y amigos verdaderos…” Los gobernantes latinoamericanos y caribeños participaron en la gran concentración en el Palacio de Miraflores en apoyo a Chávez y en defensa de la revolución bolivariana, al momento de iniciar la nueva etapa del gobierno revolucionario el 10 de enero, con la juramentación del Pueblo. Ratificaron la necesidad de un proceso de consolidación, ampliación y aceleración de la construcción de una zona económica de desarrollo compartido a partir de las bases que se han construido en la región… manifestaron en un documento su “total y absoluta solidari-
dad con el Presidente venezolano, confianza absoluta en el Gobierno de Venezuela y a sus disposiciones en el marco de la Constitución con el fin de que la voluntad democrática expresada por el pueblo venezolana sea respetada… respeto a la soberanía de la República y su empeño por impedir que la situación de salud del Presidente Hugo Chávez, sea pretexto para tentar contra las instituciones democráticas venezolanas, desestabilizar al hermano país y fomentar el intervencionismo en asuntos sobre los que el pueblo venezolano ha expresado claramente su voluntad. Así mismo, elevaron “plegarias por el total restablecimiento del presidente y su pronto retorno a Venezuela”.
10 Enero: El Pueblo en masa se movilizó el 10 de enero de 2013 para jurar, Constitución en mano, lealtad absoluta a los valores de la Patria y al liderazgo del Comandante Chávez. La consigna que impregnó el alma del chavismo, fue “Yo soy Chávez”.
16 Enero: Entrega de propuestas de las FANB, al ceso revolucionario… la FANB está comprometida con el pueblo venezolano y estamos preparaPlan de La Patria 2013-19 El Ministro del Popular para la Defensa Diego Molero Bellavia, leyó el pronunciamiento de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en el cual respalda la decisión del TSJ y se solidariza con el Presidente Hugo Chávez, durante su proceso de recuperación. Afirmó que la FANB garantizará la paz del país, y confirmó el apoyo absoluto y lealtad de la institución castrense al Presidente de la República Comandante en Jefe de la FANB Hugo Chávez... “Seguiremos trabajando sin descanso por el pro-
dos para mantener la tranquilidad ante cualquier intento de alteración del orden… los soldados de la patria de Simón Bolívar son amantes de la paz, defensores de los derechos humanos, del bienestar del pueblo, garantes de lo que establece la Constitución y comprometidos en afianzar la unión cívico militar”. Aseguró que seguirán, ahora con más determinación, orientados por los 3 pilares fundamentales: Disciplina, Obediencia y Subordinación.
El PUEBLO, se movilizó en todo el país el 23 de enero, con la consigna: “NUNCA MÁS UN PUEBLO TRAICIONADO” en defensa de la Revolución Bolivariana, la verdadera democracia. 23 enero 1958: Fue un sueño popular, traicionado por la oligarquia 23 enero 2013: Una realidad innegable, un momento de participación y protagonismo, un recuperar la confianza y derrotar el “maleficio de las traiciones”, al decir de Nicolás Maduro. Este 23 es una afirmación de que CHÁVEZ, nunca nos traicionará, porque no traiciona quien nos ha dado su corazón.
18
Letramujer Revolucionaria Luna 2, del 27 enero al 24 febrero 2013
ACONTECIMIENTOS DE ESTA LUNA 26, 27,28 de enero: II CUMBRE de la CELAC, Santiago de Chile... sin Estados Unidos, ni Canadá La CELAC, organismo crea- dad de los pueblos dentro de Esta cumbre se desarrolla do en 2011 por iniciativa del la diversidad de pensamiento; en 2 escenarios, la reunión de Presidente venezolano Hugo tal como lo soñó Martí. Tre- la CELAC propiamente dicha Chávez, como mecanismo de mendo regalo de cumpleaños y una reunión con la Unión integración para fortalecer para el prócer, en ocasión de Europea. Culmina la Cumbre NUESTRA AMÉRICA como cumplirse el lunes 28 de enero con el traspaso de la presidenuna zona de paz, con la uni- 160 años de su nacimiento. cia temporal de Chile a Cuba. PERLITAS EN LA CUMBRE fendió el libre Qué busca Europa, en NUESTRA AMÉRICA en pleno auge de su crisis? comercio como la mejor manera de desarrollar nuestras relaA pesar de su situación, la UE presenta su ciones económicas…en tiempos difíciles, nadiscurso de poderío económico. El presidente die puede pensar que la mejor manera de sude la Comisión Europea (CE), José Manuel perar esas dificultades sea el “proteccionismo", Durao Barroso dijo: “Europa sigue siendo la es necesaria una "competencia justa" a nivel mejor economía del mundo”, con 500 millones internacional...la UE es nuestra patria pero de consumidores. - SOBERBIA O QUÉ? debemos actuar con todo el mundo para suMuchas de las negociaciones de Europa perar la crisis. Hay que entrar en competencia con países de NUESTRA AMÉRICA, no han con ustedes. Queremos inversión aquí y que tenido éxito en gran medida porque Europa ustedes inviertan en Alemania y en Europa”. rechaza las medidas “proteccionistas” adopta- SEGÚN ESTA SEÑORA, DEBERÍAMOS das por nuestros pueblos, para proteger sus inASUMIR UNA POSICIÓN MÁS “SUMISA” Y dustrias. - QUÉ PRETENDEN?, VENIR CON OFRECERLES NUESTROS RECURSOS EN LOS MISMOS FINES DE LA COLONIA? BANDEJA SERVIDA, SIN PROTEGERNOS La cancillera alemana, Angela Merkel, dePOLÍTICA Y JURÍDICAMENTE. Bárbara Figueroa, presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Chile, explicó que más de 500 movimientos y organizaciones sociales de América Latina y el Caribe participarán en la Cumbre de los Pueblos, de forma paralela a CELAC -UE. Esta Cumbre buscará que "no sólo sea la voz de los mandatarios la escuchada… Debemos poner en el centro el desarrollo, el crecimiento, el paliar las crisis; pero con responsabilidad social, sin vulneración de derechos, resguardando el medio ambiente e impidiendo que América Latina sea el colchón para solventar la crisis de Europa". Este Encuentro abordará temas como el desarrollo sustentable, cuidado del medio ambiente, respeto por las comunidades indígenas, democracia, derechos humanos, calidad de vida y problemas sociales de la región, como educación, salud y aspectos laborales. Redactarán un documento que será entregado en el foro de la CELAC.
Un grupo estudiantil protestó contra la cumbre empresarial frente al hotel en que se efectuó la reunión. No hubo incidentes.
Letramujer Revolucionaria
19
Luna 2, del 27 enero al 24 febrero 2013
MUJERES PROGRESISTAS EN LA CELAC La ministra del Despacho de la Presidencia, Almiranta Carmen Meléndez, forma parte de la delegación venezolana que participa en la cumbre de la CELAC, "una delegación compacta que representa al Gobierno Bolivariano del presidente Chávez", según Nicolás Maduro. Cristina Fernández: "Presidencia cubana marcará nueva época en Latinoamérica, una América Latina y Caribe muy unidos, con diferencias, pero fundamentalmente con una sola concepción de unidad, progreso e inclusión social… el bloque sudamericano deberá crear una comisión interna que discuta y reelabore nuevas propuestas y una nueva oferta para presentar en el último trimestre de este año a la UE y que tenga en cuenta las asimetrías en el desarrollo industrial de ambos bloques. Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y primera dama de Nicaragua, expresó que el presidente Daniel Ortega "llevará a la CELAC, la posición del gobierno sobre un mundo justo, donde se respeten las soberanías… la CELAC sigue las rutas trazadas por nuestros próceres, de soberanía e independencia… Haremos el acuerdo con la UE, con un discurso y posición beligerante…”. Amanda Dávila, ministra de Comunicaciones de Bolivia, respaldó la postura venezolana de exigir se eliminara de la declaración final una frase que aludía al respeto jurídico de nuestros pueblos, a las inversiones extranjeras en América Latina. Ella dijo: "Entiendo las razones de Venezuela porque compete al derecho soberano de los países, decidir sus modelos económicos". La hondureña Gloria Oqueli, copresidenta de EuroLat ( Parlamento de AL y de la UE), dijo que el Parlamento Europeo, difundió un documento cuyo texto no recoge el punto de vista del parlamento latinoamericano, por lo que AL entregó otro documento paralelo que lo complementa… “En el caso de las Malvinas, denunciamos su militarización y pedimos superar la existencia de prácticas colonialistas, que afectan a Argentina… es preocupante la creciente militarización e introducción de materiales nucleares en el Atlántico Sur… nos pronunciamos a favor de la defensa de nuestro territorio… migrar es un derecho humano, pedimos respeto por nuestra gente que está en Europa…combate a los carteles de la droga… las presidentas y presidentes de AL están poniendo las cosas en orden… Estamos escuchando a los Pueblos y a favor de la Pachamama…estamos en contra de quienes con mentalidad imperialista, invaden los pueblos".
CHÁVEZ está en franca recuperación de su SALUD Aprobó proyectos económicos para el 2012 Mandó saludos, que siente emocion por todos los actos de amor y a su FANB, que le emociona y agradece lealtad y unión y los llama a desplegarse por todos los caminos de la Patria.
20
Letramujer Revolucionaria Luna 2, del 27 enero al 24 febrero 2013
Mirando la HISTORIA... en ESPIRAL 6 de febrero: Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina 2 Febrero 1999: ...Y vaya que era MORIBUNDA, apoyó persecusiones, desapariciones... CHÁVEZ, hizo temblar al imperio cuando “Juró” ante ella, que otro sería el rumbo de la Patria. 4 febrero 1992: El intento de golpe contra el Gobierno de Carlos Andrés Pérez y la célebre frase “por ahora”, que despertó esperanzas en que los sueños de INDEPENDENCIA del pueblo podían hacerse realidad. 23 febrero 1978: Le Monde publica el Manifiesto Feminista “Todas somos locas de Plaza de Mayo”, en apoyo a las acciones de las mujeres argentinas contra la dictadura militar. La escritora Simone de Beauvoir encabeza la lista de firmantes. 23 Enero 1958: FUERTE CONVICCIÓN DEMOCRÁTICA frente a la TRAICIÓN DE LA OLIGARQUÍA 21 febrero 1914 María Jesús Alvarado Rivera (1878-1971), precursora del feminismo peruano, funda en Lima el grupo “Evolución Femenina”, para “conquistar la participación de las mujeres en las funciones públicas y lograr que se imparta la educación para todos y todas por igual, sin discriminación de sexo”. El 24 de febrero de 1895: Se inicia en Cuba la Guerra de Independencia. 4 febrero 1893 Fallece, en España, Concepción Arenal (1820-1893), pionera de la educación femenina y la lucha por la igualdad en todas las esferas sociales para la mujer. En 1842, es la primera mujer que logra estudiar en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid vistiendo ropa masculina, eludiendo la prohibición que impedía el ingreso de las mujeres a la universidad. Afirmó: “Abrid escuelas y se cerrarán cárceles”. 28 enero 1853: La luz ilumina a MARTI por primera vez en esta tierra, luz que irradiaría desde Cuba a toda NUESTRA AMÉRICA. 27 de enero 1842 Nace, en Puerto Príncipe, Aurelia Castillo de González (1842-1920). Poeta y periodista, abrazó la causa de la independencia cubana. Por este motivo sufrió persecución, viviendo exiliada en España durante varios años. 12 Febrero 1814: “No podemos optar entre vencer o morir, es necesario vencer”, así lo dijo José Félix Ribas a los jóvenes, hombres y mujeres. quienes derrotaron en La Victoria, a tropas realistas... Simón Bolívar les dijo: “Vosotros en quienes el amor a la patria es superior a todos los sentimientos, habéis ganado ayer la palma del triunfo, elevando al último grado de gloria a esta patria privilegiada que ha podido inspirar el heroísmo en vuestras almas” 4 de febrero 1792: Theroigne de Mericourt (1762-1817), activa participante de la Revolución Francesa y defensora de los derechos de las mujeres, es saludada en el Club de los Jacobinos como “una de las primeras amazonas de la libertad” y “presidenta de su sexo”.
Letramujer Revolucionaria
21
Luna 2, del 27 enero al 24 febrero 2013
Ciclo Lunar de la Edición
Luna Llena 27 Enero
C. Menguante 03 Febrero
Luna Nueva 10 Febrero
C. Creciente 17 Febrero Luna Llena 25 Febrero
Las fases lunares se producen por la interacción entre los movimientos del sol, la luna y la tierra. En 1 año la luna realiza 13 recorridos en torno a la tierra (13 lunaciones).
Cada lunación tiene una duración de 28 días aproximadamente. Normalmente, conocemos 4 tipos de fase lunar: Luna Nueva, Cuarto Creciente, Luna Llena y Cuarto Menguante. MUJER, te convocamos a escribir, a expresar tus ideas, tu pensar y tu sentir. Los momentos propicios para hacerlo, son los siguientes, que son los ritmos de nuestra LUNA:
* 27 Ene 2013 al 02 Feb.: LUNA LLENA. Fase en que el equipo enviará este No 2 de LETRAMUJER REVOLUCIONARIA. Tiempo para que lo leas, disfrutes y reenvies a todos tus contactos en Venezuela y el mundo. * 03 Feb. 2013 al 09 Feb.: CUARTO MENGUANTE. Tiempo para que ESCRIBAS y ENVIES por correo electrónico, los artículos para el número 3. Se informará sobre el tema (Temas fijos: Socialismo, Feminismo y Momento Histórico). * 10 Feb. 2013 al 16 Feb.: LUNA NUEVA. El equipo ORDENARÁ y SISTEMATIZARÁ los textos recibidos, para el No 3. * 17 Feb. 2013 al 24 Feb.: CUARTO CRECIENTE . El equipo diseñará y armará el Nº 3 * 25 Feb. 2013: LUNA LLENA. Publicación del No 3 Hacedoras de Letramujer Revolucionaria: Colectivo “Espiral Feminista Revolucionaria”, ¡con la participación de muchas mujeres de la Pachamama! Correo electrónico: espiralfeministarevolucionaria@gmail.com Twitter: @espiral_fem_rev Blog: http://espiralfeministarevolucionaria.blogspot.com Biblioteca de todas las ediciones menstruales: http://issuu.com/espiralfeministarevolucionaria/docs