35
36
1
Editorial
2
Tu espacio
4
Una noche diferente
6
Junio marcará a la selección mexicana
Los campeones europeos
México Sub17 buscará tricampeonato en EAU
Sumario El fútbol alemán invade al mundo
17
Sorpresa en la Queretana 200
24
“Guti” da sus primeros pasos en F1
26
Destacada participación en natación para Querétaro
28
Entrega Gobernador uniformes a jóvenes con discapacidad auditiva
28
El tenis da resultados en ON 2013
29
Película: Cinderella Man
30
Entretenimiento
32
8
10
14
2
ADMINISTRACIÓN Connie Gutierrez Rosas JEFE DE EDICIÓN Mayela Martínez ARTE Marco Buenrostro MERCADOTECNIA Fernanda Martínez RELACIONES PÚBLICAS Jorge Moisidelis COLABORADORES - REPORTEROS Oscar Cuellar Gerardo Moisidelis Manuel Valladares Liliana Hernández Jorge Moisidelis Gabriel Gómez Helena Diez Fernanda Martínez Karina García FOTOGRAFÍA Mario Dzul Rigoberto Cabral Marco Buenrostro Martín Venegas AGRADECIMIENTOS Gobierno del Estado INDEREQ Ismael Ríos Club Querétaro F.C. www.estampa.mx Tel. (442) 412.0712
Estampa Deportiva @estampad
@
contacto@estampa.mx
ESTAMPA revista mensual, Mayo del 2013 Época 2 Número 33. Tel: (442) 412-0712. Editor responsable: Corporativo SOMOS S.A. de C.V. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido. (en trámite). Domicilio de la Publicación: Hda. La Gloria No. 1500 Int. 4 Priv. Abedul Fracc. Hda. La Gloria C.P. 76168 Querétaro, Qro. Tel: (442) 412-0712. Imprenta: Four Over Imprenta, Estrella No. 3-A Col. Pastora, Querétaro, Qro. CP. 76025 Tel. (442) 213.1128. Distribuidor, Corporativo SOMOS S.A. de C.V., Hda. La Gloria No. 1500 Int. 4 Priv. Abedul Fracc. Hda. La Gloria C.P. 76168 Querétaro, Qro. Prohibida su reproducción total o parcial bajo ningún concepto a menos de tener autorización expresa y por escrito del director de la revista. ESTAMPA investiga la seriedad de sus anunciantes y colaboradores especiales, pero no se hace responsable por las ofertas o comentarios realizados por los mismos.
Editorial Están concluyendo todas las ligas locales en el mundo y se vienen ahora competencias internacionales importantes, primeramente la final de la Liga de Campeones en Mayo para después dar paso en Junio a la Copa Confederaciones en Brasil y para Julio la Copa de Oro en donde México buscará “medio boleto” para la siguiente edición de la Confederaciones en el 2017. Pero hablemos ahora de lo más cercano, el 25 de mayo, la final de la Champions, la primera vez que dos equipos alemanes se enfrentan en la final por el título más importante en Europa. Tras el sorteo que definió las semifinales, la mayoría creíamos (o queríamos) que la final se disputará entre equipos españoles, los más importantes de España y dos de los más poderosos a nivel mundial, Barcelona y Real Madrid, era la final soñada incluso para las televisoras con derechos de trasmisión porque sin lugar a dudas el tener un “clásico” español en la final de la Liga de Campeones rompería todos los récords de raitings de audiencia. Pero en las semifinales de ida, ambos equipos alemanes apabullaron a los españoles, los dejaron “en jaque” para el partido de vuelta, en España ninguno alcanzó a reaccionar lo suficiente para revertir el marcador, Real Madrid estuvo cercano a conseguir la hazaña pero se quedó a un gol y el Barcelona en su búsqueda por goles dejo descubierto atrás y terminó siendo vapuleado. Es verdad que tanto Borussia como Bayern llegan como dignos contendientes al título, también es verdad que se mostraron muy
poderosos y con mejores formas que el Madrid y el Barsa, por supuesto que será una excelente final, de gran nivel y con gran expectación, sin duda no la misma que hubiese generado el Madrid vs Barsa, pero seguro a los que nos gusta el fútbol, nos dejará un gran sabor de boca. Las reacciones generalizadas por la llegada de los alemanes a la final han sido que, nuevamente el fútbol alemán muestra su poderío, lo cual es muy cierto e incluso muy bueno para el fútbol mundial Alemania es importante en el fútbol. Lo que no me dejan convencido son las reacciones para con Madrid y Barcelona, ambas eliminaciones han tambaleado sus proyectos actuales, en el Real se habla de conflictos internos entre Mourinho y sus jugadores, y en el Barsa aun peor, se habla del fin de una época. Lo que yo creo es que, tanto Real Madrid como Barcelona siguen siendo lo grande que eran antes de las semifinales, que su pequeño “bajón” les llego justo en la semifinal pero ante dos grandes y poderosos equipos alemanes, creo y confío en que ambos proyectos se mantendrán y la siguiente temporada volverán a ser serios candidatos al título. Se que equipos como Barsa y Madrid tienen la obligación de ser campeones año con año pero, no todos pueden serlo y haber llegado hasta semifinales es un gran mérito, digno de alabarse en ambos casos. contacto@estampa.mx
3
4
TU SPACIO Tweets al azar Pedro Hernández @Pedro_Indereq Premiación de Tenis, Queretaro en lo más alto del podium en la Olimpiada Nacional 2013, Tierra de Éxitos. Pedro Hernández – Director del INDEREQ Esteban Gutiérrez @EstebanGtz Felicidades @RayadosCom por el Tricampeonato de la Concacaf Liga Campeones! Bien hecho! Esteban Gutiérrez – Piloto de Fórmula 1 Querétaro Maratón @QroMaraton Vuelve el Maratón. Sólo faltan 5 meses ¡Prepárate! Cuenta oficial del Maratón de Querétaro
Esta sección es tuya, colabora con nosotros enviándonos tus comentarios, chistes, imágenes o lo que quieras que aquí se publique, estaremos dando regalos a los que participen.
Agenda Deportiva Principales eventos deportivos que se llevarán a cabo las próximas semanas en Querétaro:
Querétaro F.C. @Club_Queretaro Gran noche la que se vivió ayer en el Corregidora, gracias a la gran afición queretana! Cuenta oficial del Club Querétaro
Todos los domingos - “El día Libre” de 8:00 a 13:00 hrs en Av. Constituyentes entre Pasteur y Ejército Republicano 19/mayo – Carrera del Club Regency 26/mayo – Carrera del Tec. de Monterrey 2/junio – Carrera del John F. Kennedy 9/junio – Carrera del Colegio de Ingenieros de Querétaro
Te recomendamos seguir las cuentas de: @InezSainzG - Inés Sainz, periodista deportiva @F1 - Cuenta oficial de la Fórmula 1 @liborio31 - Portero de Gallos Blancos
Para información adicional contacto@estampa.mx y @estampad. Si organizas algún evento deportivo y quieres que aparezca en las siguientes ediciones contactos.
En imágenes
Espectacular lo que realizo la afición queretana, en especial la Reistencia Albiazul en el último partido de Gallos Blancos Si esa es la reacción de Nole cuando gana lo mejor será no ponerse frente a él cuando pierda Nuevamente te compartimos una foto que seguro te gustará
5 Chistes Muy necesitados
La Federación de Fútbol de “Tóngola” envía telegrama a la FIFA: “Urgente – Necesitamos once Jugadores.” La FIFA envía once jugadores de inmediato al país africano. Cinco días más tarde “Tóngola” envía un nuevo telegrama a la FIFA: “Muy ricos sus jugadores, envíen once más.”
¿Vidente?
Un tipo entra en un supermercado y compra lo siguiente: • Una pastilla de jabón. • Un cepillo de dientes. • Un tubo de pasta de dientes. • Una barra de pan. • Un litro de leche. • Una caja de cereales. • Una Cena precocida, individual. Al llegar a la caja, la cajera lo mira y le dice: -Soltero, ¿Eh? El hombre, emocionado, sonríe ingenuamente, y contesta: -¿Cómo lo has sabido? A lo que ella responde: -Porque eres muy feo, querido, muy feo...
Frases celebres “Tienes que esperar cosas de ti mismo antes de poder hacerlas”. Michael Jordan – Considerado mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos
Muerto de miedo Un pasajero le toca el hombro al taxista para hacerle una pregunta. El taxista grita, pierde el control del coche, casi choca con un camión, se sube a la acera y se mete en un escaparate haciendo pedazos los vidrios. Por un momento no se oye nada en el taxi, hasta que el taxista dice: - Mire amigo, jamás haga eso otra vez. ¡Casi me muero del susto!. El pasajero le pide disculpas y le dice: - No pensé que fuera a asustarse tanto si le tocaba el hombro. El taxista le dice: - Lo que pasa es que es mi primer día de trabajo como taxista. - ¿Y qué hacía antes?, pregunta el pasajero. - Fui chofer de carroza funeraria durante 25 años.-
Periodistas argentinos Supongamos que Brasil y Argentina se enfrentan en el Mundial y el partido acaba en empate a cero. ¿Cómo describiría el resultado un periodista argentino?” - Brasil cero goles. ¡Argentina cero golazos!”.
Extra cancha No te pases la luz roja de un semáforo, no importa si “no viene coche”, debes respetar la luz hasta que pase a color verde. ¡Juega Limpio! ¡Juega Limpio!
“Algunos me aman, otros me odian. Así es el fútbol, así es la vida”. José Mourinho – Entrenador portugués del Real Madrid “La única forma de alcanzar un sueño es ser valiente”. Jurgen Klopp – Entrenador del Borussia Dortmund “No tengo la calidad de Iniesta, pero no me rindo jamás”. Genaro Gattuso – Futbolista italiano
Síguenos en @estampad podrás ganar boletos para partidos de Gallos Blancos y cupones para restaurantes
6
fútbol
Una noche dife Por: Jorge Moisidelis
Finalmente se concretó el descenso de Gallos Blancos en la última jornada de la campaña, el partido ante Puebla marcó matemáticamente el descenso aunque el equipo queretano llegó al partido aun con posibilidades de salvación, pero únicamente haciendo una hazaña histórica, tenía que derrotar a los poblanos por diferencia de once goles lo cual, desde el inicio parecía demasiado complicado de conseguir. A pesar de ello, equipo y afición se entregaron en forma conjunta desde el inicio y hasta el último minuto del partido que terminó ganando Puebla por tres goles a dos. Y es que el marcador terminó siendo anecdótico, Gallos tenía que ganar, Ambriz modificó el esquema buscándolo a como diera lugar y las cosas terminaron con un marcador adverso pero sin relevancia, el equipo había descendido. Lo que si tuvo relevancia aquella noche fue la actitud de la gente en la grada, el tremendo apoyo al equipo local que se dejo sentir desde antes del silbatazo inicial y
hasta minutos después de terminado el encuentro. Mención especial a la “Resistencia Albiazul” quienes ocuparon, como ya es costumbre, toda la cabecera norte del estadio Corregidora y desde ahí, antes de iniciar el partido formaron un mosaico con cartulinas que dejaban observar el enorme escudo del equipo queretano. A lo largo del partido no ceso el apoyo para el Club Querétaro, todos los asistentes al estadio no dejaron de apoyar un solo minuto, incluso tras las anotaciones de gol de Puebla la afición gritaba aun más fuerte el “Gallos, Gallos, Gallos…” fueron momentos indescriptibles los que pudieron vivirse en la Corregidora. Fue una noche de contrastes, una noche en donde el espíritu del equipo y de la tribuna parecía ser de liguilla, en lo personal solo me había tocado vivir ese ambiente con Gallos en las finales de ascenso y en aquella liguilla a la que se llegó hace un año, pero esta noche el equipo (a pesar de estar en zona de liguilla) había descendido, la afición y los jugadores eran conscientes de que el descenso se estaba consumando y a pesar de ello todos hacían lo suyo, la grada apoyando y los jugadores corriendo sin importar el resultado, entregando los últimos minutos en el máximo circuito como si la vida se acabará con ello y si, se acabo la vida
erente en primera división... o tal vez no, habrá que esperar lo que pase las próximas semanas ya que hay muchos rumores acerca de lo que pasará con el fútbol queretano, hay muchos, muchísimos, indicios de que una franquicia de primera división llegará a nuestra entidad y con ello, a pesar del descenso, se mantendría la máxima categoría del balompié mexicano en Querétaro. Tras lo visto esa noche no creo que haya alguien que no tenga claro que la afición de Querétaro merece un equipo en Liga Mx, un equipo competitivo, que por fin se hagan las cosas bien y se cumplan sueños, Querétaro esta creciendo en todos los aspectos, llega industria, llega mucha gente a vivir aquí, por seguridad, nivel de vida, por muchas razones, Querétaro tiene todo… todo excepto el equipo de fútbol
7 profesional que se merece, ojala se concrete y esta vez si se cumplan las expectativas queretanas. Volviendo a esa noche el terminó del partido fue aun más de ensueño, algo increíble dado lo que esta ocurriendo, nuevamente la “Resistencia” se hizo presente, ahora fue al desplegar una manta que cubrió la parte baja de la tribuna norte, manta azul y negro que con letras blancas decía: “donde estés hoy y siempre”… el amor por el equipo supera lo hecho por las directivas de los últimos tres años en el club.
Al silbatazo final nadie se movió de sus lugares, todo estaba dicho, Gallos Blancos nuevamente volvía a la división de Ascenso, otra vez la afición de Querétaro sufría el duro golpe, pero a diferencia de lo que paso hace cuatro años no se sentía la pesadumbre en el ambiente, hoy la afición estaba orgullosa del equipo, y mientras los jugadores lloraban en la cancha y la afición en la grada, seguían los gritos de apoyo, los cánticos y los sueños de un pronto regreso. Sueño que tal vez se cumpla más pronto de lo esperado.
8
fútbol
Junio marcará a la Selección M
Por: Gerardo Moisidelis El mes de junio ya esta cerca y es el mes con mayor actividad para la selección mexicana en el 2013, tres partidos eliminatorios para el Mundial de Brasil 2014 así como la disputa de la Copa Confederaciones también en Brasil, podrían marcar a la selección mexicana, para bien o para mal (los mexicanos esperamos que para bien).
El partido más próximo para la selección será un amistoso, en Estados Unidos ante Nigeria aun en mayo (31 de mayo), partido en el que se espera ya poder contar con los seleccionados que juegan en Europa y que permitirá preparar el importantísimo mes de junio. La primer quincena del mes de junio el tricolor enfrentará tres partidos eliminatorios, el primero ante Jamaica como visitante el 4 de junio, para el 7 de junio también le tocará visitar, en esa ocasión será ante Panamá, por último volverá a México a enfrentar a Costa Rica como local el 11 de junio. Estos partidos eliminatorios son clave para la tranquilidad futura de la escuadra mexicana, dado que los primeros tres partidos de la eliminatoria solo se obtuvieron empates, dos de ellos fueron como locales, así que el tricolor tendrá que salir a rescatar la mayor cantidad de puntos posibles y
9
Mexicana
de esa forma viajar a Brasil por la Copa Confederaciones con la tranquilidad de dejar encaminada la calificación al Mundial del 2014. Actualmente el seleccionado mexicano se encuentra ubicado en la posición cinco de la tabla de posiciones del hexagonal calificatorio al Mundial, cuenta con tres puntos en su haber, resultado de dos empates a cero goles y un empate a dos. Además durante este año ha disputado otros dos partidos amistosos y en ambos también ha terminado con sendos
empates. Durante 2013 han disputado cinco partidos con el mismo número de empates y únicamente tres goles anotados lo cual ha hecho que surjan comentarios de presión hacia el tri. Lo que es cierto es que, a pesar de estar ubicado en el quinto lugar de la tabla está a solo dos puntos del primer lugar actual que es Panamá con cinco puntos, de esta forma, si México obtiene buenos resultados en sus visitas a Jamaica y Panamá, además de sumar el triunfo como local ante Costa Rica, muy probablemente viaje a la Copa Confederaciones ubicado en el primer lugar del grupo y con la eliminatoria encaminada a la calificación. Recordemos que el hexagonal final clasifica a los primeros tres lugares de esta la zona de CONCACAF, así como otorga un repechaje para el cuarto lugar que se disputa con la confederación sudamericana (COMEBOL). En el proceso clasificatorio para el Mundial de Sudáfrica 2010 la selección mexicana se clasificó en el segundo puesto del hexagonal con dieciocho puntos, solo siendo superado por la selección de los Estados Unidos con un total de veinte unidades. En aquella ocasión el tercer clasificado fue Honduras con dieciséis puntos y Costa Rica disputó el repechaje al quedar en cuarto lugar con la misma cantidad de puntos que los hondureños. De esta forma podemos observar que para tener opciones de calificación se debe obtener arriba de la mitad de los puntos que están en juego durante
Fecha
Partidos eliminatorios Mundial Brasil 2014 Hora Partido
4/Junio
20:30 hrs.*
Jamaica
vs
México
7/Junio
21:00 hrs.*
Panamá
vs
México
11/Junio
19:00 hrs.*
México
vs
Costa Rica
* Hora del centro de México
todo el torneo clasificatorio, hasta el momento la productividad del cuadro tricolor es de tan solo el 33% así que tendrá que aprovechar estos partidos en fila para obtener la tranquilidad que tanto se desea. Tras el partido del 11 de Junio ante el conjunto de Costa Rica, la selección mexicana tendrá que viajar a Brasil ya que el 16 del mismo mes hará su debut en la Copa Confederaciones ante los italianos, el 19 ante Brasil y el 22 cierra la fase de grupos ante Japón. Será entonces que conoceremos si consiguió su pase a semifinales del torneo a las que califican las dos selecciones mejor ubicadas en cada grupo.
10
fútbol
Por: Jorge Moisidelis Actualmente está culminando el año futbolístico y ya se conoce a los campeones de las principales Ligas Europeas, a continuación te cuento un poco de qué equipo y en qué forma es que logró consagrarse en cada una.
Los Campeon
FC Bayern Múnich En Alemania Bayern Munich hizo gala de su poderío rompiendo todos los récords que estaban a su alcance y lograr así su vigésimo tercer campeonato de Liga. Los de Munich rompieron récords como el campeón más prematuro de la Bundesliga, se coronó seis jornadas antes del terminó de la temporada (primer campeón del año de las Ligas Europeas), además rompió la marca de más puntos sumados por un equipo durante una temporada de la Liga Alemana. Pero este gigante alemán no se conforma únicamente con el campeonato de la Liga local, aun le restan dos finales, por un lado la final de Copa ante Stuttgart el 1 de junio y la más importante, la final de la UEFA Champions League en Wembley el 25 de mayo ante otro poderoso equipo Alemán, el Borussia Dortmund. Los de Munich tienen a su alcance el triplete para la temporada del adiós del entrenador Jupp Heynckes quien dejará al equipo y su lugar será ocupado a partir de finales de junio por otro ganador, Pep Guardiola.
Manchester United La temporada 2012-2013 fue complicada para el ManU, quedó eliminado prematuramente de todas las competencias en las que participó, de esa forma tuvo que centrar sus objetivos en obtener el campeonato de la Premier League que el año pasado le arrebató en los últimos segundos de la liga su odiado rival y vecino, Manchester City. El tener en la mente únicamente la Liga Inglesa como opción al título, rindió frutos, los “diablos rojos” consiguieron el título con 4 jornadas de anticipación y de esa forma también rindieron homenaje a Sir Alex Ferguson quien deja el banquillo del United tras 26 años con el equipo. Durante esta temporada en el United, el mexicano Javier “Chicharito” Hernández tuvo menor participación que en las dos temporadas anteriores en la Liga Premier, pero a pesar de ello consiguió nueve goles en veintiún apariciones (ocho como titular), la temporada anterior anotó un gol más pero participó en veintiocho partidos, Javier se ha convertido en uno de los jugadores con mayor efectividad de la Liga Inglesa.
11
nes Europeos FC Barcelona Los cules vuelven a ser campeones de la Liga Española, tras haber perdido su hegemonía la temporada pasada cuando el Real Madrid les ganó la Liga. Para esta temporada Barcelona dio un golpe de poder desde las primeras jornadas en las que consiguió una ventaja considerable que los de Madrid ya no pudieron disminuir, de ese modo se coronó campeón a falta de tres jornadas para el termino del campeonato y consiguió así su cuarto título de la Liga Española en los últimos cinco años. A pesar del campeonato en Liga y de haber llegado a semifinales tanto en la Copa Española como en la Liga de Campeones, el Barça ha generado dudas principalmente entre sus detractores quienes marcan el fin de la época del equipo catalán, hay rumores de muchos cambios para la plantilla de la siguiente temporada y se habla mucho de la “Messidependencia”, lo que es un hecho es que el Barcelona continua haciendo historia no solo en España sino en toda Europa.
Juventus FC El equipo de Vecchia Signora alcanzó el bicampeonato de la Serie A en la penúltima jornada para la finalización del campeonato italiano. Tras una espectacular temporada, la Juve ha demostrado que está en el nivel que estuvo hace varios años, antes de los problemas de “amaño” de partido que lo enviaron a segunda división, Juventus es nuevamente aquel equipo grande que su historia lo reconoce. Esa historia que lo marca como el máximo ganador de campeonatos italianos con un total de veintinueve (aunque ellos alegan que son treinta y un escudetos), seguido a mucha distancia por el Inter de Milán que ha conseguido dieciocho y se ubica en el segundo puesto. La Juventus de Turín está de regreso, el fútbol italiano, europeo y mundial lo echaba de menos, su historia lo obligaba a volver.
12
Paris Saint Germain FC El Paris Saint Germain fue comprado por un jeque que decidió invertir fuerte en el equipo para hacerlo campeón de Francia y con la intención de marcar una época también en Europa. La contratación del técnico Carlo Ancelotti, Zlatan Ibrahimovic y David Beckham entre varios más, marcaron el inicio de la consagración del equipo parisino que vio sus primeros frutos tras la obtención del título de la Liga Francesa a dos jornadas del final de la temporada. Tras la obtención del título Francés (el tercero en su historia) y el buen trabajo realizado en esta edición de la Liga de Campeones, el PSG se presenta desde ahora como un fuerte contendiente para todos los torneos en los que participe la siguiente temporada.
AFC Ajax La Liga Holandesa se definió a tan solo una jornada del terminó de la misma, el Ajax venció por cinco a cero al colista y descendido Willem II, consiguiendo así su trigésimo segundo campeonato en la historia del club y el bicampeonato de la Liga. Ajax, equipo que actualmente es entrenado por Frank De Boer, sumó un total de setenta y seis puntos en las treinta y cuatro jornadas de la Liga, siete puntos por encima del segundo lugar PSV Eindhove, sin lugar a dudas los partidos que definieron esta temporada en Holanda fueron los partidos en los que estos dos equipos se enfrentaron y en donde Ajax obtuvo la victoria tanto en casa como de visita.
13
14
fútbol
México Sub17 buscará
tricampeonato en EAU Por: Liliana Hernández El mes pasado se disputó en Panamá el Premundial Sub 17 clasificatorio para el Mundial de la categoría a disputarse del 17 de octubre al 8 de noviembre en Emiratos Árabes Unidos. El tri sub 17 consiguió ahí no solo su calificación al Mundial sino confirmo su poderío en la zona de CONCACAF al obtener el campeonato del torneo venciendo en la final a la selección anfitriona por marcador de dos goles a uno. Para llegar a la final, el conjunto mexicano venció en fase de grupos a Cuba y a Honduras, posteriormente a Guatemala en cuartos de final en donde amarró su pase al mundial para enfrentarse en semifinales nuevamente al equipo catracho y volver a vencerlo. Además del campeonato del evento, los integrantes de la escuadra tricolor recibieron otras distinciones individuales y grupales, primero el equipo fue homenajeado con el premio al Fair Play, el portero mexicano Raúl Gudiño recibió el guante de oro, Marco Granados el botín de oro y por último José Almanza el de mejor jugador del torneo.
15
De esta forma la selección mexicana sub17 buscará el tricampeonato del evento tras el obtenido en 2005 en Perú, equipo que estuvó integrado por jugadores como Gio Dos Santos, Carlos Vela, Omar Esparza, César Villaluz, entre otros, y en el 2011 jugando como local en México con la destacada participación de Jorge Espericueta, Julio Gómez, Marco Bueno, Antonio Briseño y Carlos Fierro. Para este Mundial surgen nombres nuevos como los mencionados Gudiño, Almanza y Granados, que buscarán emular la hazaña de los anteriores campeones del mundo mexicanos y volver a poner en alto el nombre de nuestro país, que ha demostrado el buen trabajo que se ha realizado a últimas fechas en las divisiones inferiores, que está dejando frutos en torneos de selecciones menores y que pronto se espera se vean reflejados en la selección mayor.
Volviendo al Premundial disputado en Panamá, se definieron un total de cuatro selecciones de CONCACAF que asistirán al Mundial de la categoría en octubre, además de México las selecciones que obtuvieron su boleto fueron Canadá, Honduras y Panamá. Mención especial, aunque desde el punto de vista negativo, es el hecho de que por primera vez en la historia de los mundiales de esta categoría, el equipo estadounidense no consigue la calificación. Las cuatro selecciones de CONCACAF se unen a las restantes veinte de las otras confederaciones para dejar ya definitivas las veinticuatro selecciones que pelearan por el campeonato mundial en Emiratos Árabes Unidos. De esta forma quedan confirmadas las veinticuatro selecciones participantes, solo resta esperar el sorteo para definir los grupos del
torneo. El sorteo debe de realizarse al menos tres meses antes del inicio de la competencia pero aun no esta confirmada la fecha de dicho sorteo. Por otro lado es importante destacar que además de Estados Unidos que se había convertido un “infaltable” en las citas mundialistas de esta categoría, también se suma la ausencia de tres selecciones europeas muy poderosas, Francia, Alemania y España que para esta edición no consiguieron su boleto. Y en cuanto a las gratas sorpresas están las clasificaciones de selecciones como Venezuela, Rusia e Irak. De antemano se vislumbra un torneo muy emotivo y con buena calidad futbolística, estaremos atentos para informar los por menores tanto del sorteo como del mismo evento llegado el momento para ello. Equipos calificados por confederaciones. Europa. Austria, Croacia, Rusia, Eslovaquia, Suecia e Italia Sudamérica. Argentina, Venezuela, Brasil y Uruguay Oceanía. Nueva Zelanda África. Costa de Marfil, Nigeria, Túnez y Marruecos Asía. Irak, Irán, Uzbekistán y Japón Concacaf. México, Honduras, Canadá y Panamá País anfitrión: Emiratos Árabes Unidos
16
fútbol
17
El fútbol alemán invade al mundo Por: Manuel Valladares El 25 de mayo el mundo será testigo de un hecho histórico en el torneo de clubes más importante de Europa, y para muchos del mundo entero. Dos equipos alemanes se verán por primera vez las caras en la final de la UEFA Champions League, y será la cancha de Wembley el campo de batalla en el que la supremacía del futbol europeo estará en juego, y del que surgirá un nuevo monarca. Borussia Dortmund y Bayern Múnich, saltarán a la cancha para demostrar que el fútbol de máximo nivel no se encuentra solamente en España e Inglaterra, y que con trabajo duro y disciplina el fútbol alemán está luchando por convertirse en la liga más poderosa del mundo, y si bien aún resultaría prematuro decir que con los buenos resultados obtenidos este año por ambos clubes, el objetivo está cumplido, si es un hecho que a pasos agigantados la Bundeliga está acercándose a dicha meta. Y es que, no sólo es el que hayan eliminado a los dos equipos más importantes de los últimos años (FC Barcelona y Real Madrid CF) de forma contundente, es también lo realizado desde tiempo atrás lo que permite a estos equipos tener toda la autoridad de proclamarse el mejor club de toda Europa.
Esta final inédita, es también una final que tomo por sorpresa a muchos, y es que en los últimos años el mundo futbolístico había caído en una especie de morbo por ver qué equipo español podía ganar más y cual rompería más récords, expectación que iba en aumento a cada ronda que sorteaban estos equipos. Para ninguno es un secreto que la gran mayoría de los aficionados esperaban con ansias una final entre el Barcelona y el Real Madrid, y que incluso para la misma UEFA, le resultaba un mejor negocio el que los dos llegaran a Wembley, se esperaban altísimas audiencias televisivas, millonarios contratos publicitarios, grandes ingresos turísticos etc. Pero también es cierto que a la cancha saltarán los dos mejores equipos de esta temporada. Si bien para esta edición podríamos hacer un análisis detallado del porqué de esta final aparentemente sorpresiva, de lo que los cuadros españoles dejaron de hacer al mostrarse tan endiosados por arrasar en su liga y todas las cuestiones extra cancha por la que atraviesan estos equipos, preferimos darle el merecido respeto a los cuadros alemanes que han demostrado que en el fútbol no se gana sin jugar, que se tiene que ser el mejor en cada juego y que al menos por este año el mejor club de Europa está en Alemania.
18
Aunque el Dortmund no llega como favorito a Wembley su historia y palmares lo hacen un digno finalista y lo acreditan como uno de los grandes clubes de la Bundesliga. Esta será apenas la segunda final que dispute el equipo en este torneo de clubes aunque su efectividad es del 100%, una final disputada una final ganada, ese campeonato llego el 28 mayo 1997 en contra de la Juventus de Turín al cual se impusieron 3-1. Su paso por esta Champions League estuvo caracterizado por la contundencia y la disciplina tanto en ofensiva como en defensiva, desde la etapa en grupos demostró que era un serio candidato al título terminando en el primer lugar del grupo D con 14 puntos por encima del Real Madrid al que venció en casa, empato como visitante y al que se enfrentaría más adelante en semifinales para derrotarlo y ganar su boleto a la gran final. Su gran líder, Robert Lewandowski¸ es también su mejor goleador en la competencia con 10 goles, solo 2 por debajo de Cristiano Ronaldo, máximo rompe redes en esta competición con 12 dianas. Además en la media
cancha cuentan con Mario Götze líder en asistencias para el Dortmund y que, irónicamente, en la próxima temporada estará jugando por la escuadra del Bayern Múnich, su actual rival. Frente al Bayern, deberá mostrar el juego veloz y fuerte que demostró a lo largo de todo el torneo, además de continuar con el gran trabajo en el sector defensivo y no sufrir los descuidos que tuvo en los últimos minutos en contra del Real Madrid que complicaron un poco su pase a la gran final e hicieron que ese partido tuviera un desenlace más tenso y dramático del que debería haber tenido luego de que el equipo jugara mejor a lo largo de los 180 minutos de la semifinal.
19
Pos. Equipo
JJ
Grupo D JG JE
JP
GF
GC
Pts.
1
Dortumund
6
4
2
0
11
5
14
2
R. Madrid
6
3
2
1
15
9
11
3
Ajax
6
1
1
4
8
16
4
4
Man. City
6
0
3
3
7
11
3
Octavos de Final Shakhtar Donetsk
2 - 2
Dortmund
Dortmund
3 - 0
Shakhtar Donetsk
Cuartos de Final Málaga
0 - 0
Dortmund
Dortmund
3 - 2
Málaga
Semifinal Dortmund
4 - 1
Real Madrid
Real Madrid
2 - 0
Dortmund
Goleadores Jugador
Goles
JJ
Robert Lewandowski
10
12
Marco Reus
4
12
Felipe Santana
2
7
Mario Götze
2
11
Julian Schieber
1
8
Títulos de UEFA Champions League: 1 (1997)
20
Seguramente el cuadro alemán más conocido en el mundo. Para esta competencia ha presentado un cuadro por demás competitivo y contundente, si bien en algunos partidos se vio complicado por los rivales supo resolver las cosas sobre todo jugando de visitante en donde consiguió grandes resultados, en la etapa de grupos se alzó con el primer puesto del grupo F con 13 puntos, en la fase de octavos dio cuenta del Arsenal inglés empatando en el global y avanzando por sus goles como visitante. Para la fase de cuartos la víctima fue la Juventus a la que eliminó con global de 4-0 y ya en semifinales dio la gran sorpresa no por eliminar al FC Barcelona sino por la forma tan contundente y escandalosa con lo que lo hizo (un marcador global de 7-0).
En cuanto a la UEFA Champions League se refiere el Bayern, se coloca como favorito ante su rival gracias a la gran experiencia que tiene en esta competición, su palmarés reúne cuatro trofeos tres de los cuales ganó de forma consecutiva (1974, 1975,1976) creando así una dinastía en la competición. En los últimos años ha demostrado que el éxito no es obra de la casualidad. Esta será su tercera final en 4 años, y buscará dejar atrás lo ocurrido el año pasado cuando perdió la final ante el Chelsea en penales (4-1), luego de empatar a uno. Su temible ofensiva y su férrea mentalidad lo convierten en un equipo contundente y ambicioso con un desdoble letal, sin duda estamos hablando de uno de los equipos más poderosos de Europa de los últimos años.Resaltando entre sus filas a jugadores como Bastian Schweinsteiger, Franck Ribery, Arjen Robben y su capitán y estardante Philipp Lahm.
21
Grupo F JG JE
Pos. Equipo
JJ
JP
GF
GC
Pts.
1
Bayern
6
4
1
1
15
7
13
2
Valencia
6
4
1
1
12
5
13
3
BATE Borisov 6
2
0
4
9
15
6
4
LOSC Lille
1
0
5
4
13
3
6
Octavos de Final Arsenal
1 - 3
Bayern Múnich
Bayern Múnich
0 - 2
Arsenal
Cuartos de Final Bayern Múnich
2 - 0
Juventus
Juventus
0 - 2
Bayern Múnich
Semifinal Bayern Múnich
4 - 0
Barcelona
Barcelona
0 - 3
Bayern Múnich
Goleadores Jugador
Goles
JJ
Thomas Müller
8
12
Claudia Pizarro
4
6
Toni Kroos
3
9
Arjen Robben
3
8
Mario Gómez
2
6
Títulos de UEFA Champions League: 4 (74, 75, 76 y 01)
22
23
24
automovilismo
Por: Oscar Cuéllar Nuevamente Nascar Toyota Series visitó Querétaro para la cuarta fecha del campeonato de la categoría y como ya es costumbre la grada del autódromo queretano se lleno para ser testigos de la Queretana 200. La carrera, sin lugar a dudas, dejo satisfechos a todos los aficionados presentes en el autódromo y a los miles que la vieron por televisión, y es que tras una carrera en la que gran parte de las vueltas se mantuvo al frente Homero Richards, las vueltas finales se vieron empachadas por números choques que hacían ondear las banderas amarillas por todo el óvalo queretano así como la salida del auto insignia. Fue de ese modo que se llego a la conclusión de la carrera con el re-arranque en formato verde-blancocuadros, banderas que indican que será una vuelta final la que decida al
Sorpresa en la
Queretana 200 ganador y fue en esta vuelta cuando Rafael Martínez sorprendió a Richards arrancándole el primer lugar con un final por demás emocionante. Metros atrás de Richards llegó Antonio Pérez que se quedó con el 3er lugar, en donde por algunas vueltas también fungió de líder. Al final de la competencia, y como ya es costumbre, las autoridades de la Nascar Toyota Series permitieron el acceso de los aficionados a la zona de boxes con la finalidad de convivir con pilotos y edecanes, además de poder ver los automóviles de cerca. Será el próximo 28 de julio cuando la Nascar vuelva a Querétaro para correr la 9a carrera de la temporada 2013.
25
26
automovilismo
Esteban Gutiérrez da sus primeros pasos en Por: Gerardo Moisidelis El piloto mexicano Esteban Gutiérrez ha comenzado su historia dentro de la Fórmula 1 en esta temporada 2013 al ocupar el asiento dejado por Sergio Pérez en la escudería Sauber. El inicio del campeonato ha sido complicado para Gutiérrez ya que en las primeras cuatro carreras no ha conseguido puntuar en ninguna de las ocasiones, incluso en el Gran Premio de China tuvo que retirarse sin terminar la competencia. A pesar de aun no obtener los resultados esperados, se le han visto “buenas formas” en pista al piloto oriundo de Monterrey, estos despliegues de buena conducción generan la expectativa de que los resultados llegarán pronto, habrá que recordar que Esteban es novato en la máxima categoría y aun tiene mucho por aprender, además el piloto de Sauber es acompañado en el equipo por el alemán Nico Hulkenberg quien tampoco tiene demasiada experiencia en Fórmula 1 y ambos tendrán que crecer sobre la marcha.
La historia de Esteban Gutiérrez dentro del automovilismo es amplia a pesar de su corta edad (nació en Monterrey, Nuevo León el 5 de agosto de 1991). Su pasión por el deporte motor inició desde muy pequeño influenciado por su hermano mayor Andrés Gutiérrez, quien lo inició en el kartismo en México en el año de 2004 apoyado por sus padres Roberto y Clara Gutiérrez. Fue en el 2007, a los dieciséis años cuando corrió su primera temporada en un auto fórmula, fue dentro de la serie BMW de Estados Unidos y a pesar de ser novato en la competencia consiguió el subcampeonato de la categoría. El talento mostrado en 2007 lo catapultó hasta la Fórmula BMW Europea para el año siguiente, en ese 2008 nuevamente siendo un novato de la categoría consiguió el campeonato tras subir al podio en doce ocasiones de las cuales siete fueron en el primer lugar.
Para 2009, Esteban pasó a la Fórmula 3 EuroSeries y en 2010 a la GP3 en donde se coronó campeón de la temporada alcanzando un par de podios. Al termino de esa temporada Gutiérrez “brincó” a la GP2, categoría en la que corrió durante dos años, el 2011 y el 2012, en el primero de ellos terminó la temporada en el lugar número trece pero para la segunda obtuvo el triunfo en tres competencia y obtuvo el subcampeonato de la categoría.
27
Tras ese subcampeonato y con la salida del otro piloto mexicano Sergio Pérez de la escudería Sauber, fue Esteban Gutiérrez el elegido para ocupar el asiento vacante dentro de la máxima categoría del automovilismo mundial en la temporada 2013. Pero la elección del mexicano no fue casualidad, y es que Esteban realizo pruebas para Sauber en los test de novatos desde el 2009 y en 2011 fue nombrado por la escudería como piloto suplente. El debut oficial de Esteban Gutiérrez en una carrera de Fórmula 1 fue a sus 21 años, el pasado 17 de marzo del 2013 en el Gran Premio de Australia, primer carrera de la temporada 2013 y en donde partió del lugar dieciocho y terminó la carrera en el lugar trece. Información obtenida de la web oficial de Esteban Gutiérrez www.estebanracing.com
28
deporte amateur
Destacada participación en natación para Querétaro
Por: INDEREQ Concluyó la actuación de la delegación queretana de natación en la Olimpiada Nacional 2013, y cerró de gran forma ya que en el último día de participación se obtuvieron otra medalla de oro, una de plata y una de bronce, para dejar un total de 19 metales para Querétaro.
En el último día de actividades en el Centro de Alto Rendimiento de Baja California, la queretana Sharo Rodríguez ganó su 3a presea de oro, luego de competir en 100 metros dorso (Juv. B). Ahí la queretana logró un tiempo de 1:05.95, para llevarse el 1er lugar, en segundo apareció Isabel Gómez de Jalisco con 1:06.74 y el bronce fue para Daniela Santillán de SLP con 1:07.42. Por otra parte Andrea Moussier Pichardo cerró su participación en la justa nacional con 2 medallas para Qro., la primera fue de plata en los 400 metros combinados (Juv. A), al finalizar la prueba con 5:07.04, la medalla de oro fue para Natalia Jaspedo del D.F. con 4:56.92 y el bronce para Gisel Olvera de Baja California con 5:09.91. Por último Moussier Pichardo volvió a subir al podio, ahora en el 3er lugar de la prueba de los 100 metros dorso, en donde logró un tiempo de 1:09.35, el primer lugar del hit final fue para Brenda Díaz de Morelos con 1:08.06 y la plata para Andrea Félix de Jalisco con 1:08.25.
Así concluyó la participación de la delegación queretana de natación, con un total de 19 medallas, 6 de oro, 4 de plata y 9 de bronce, superando lo conseguido en el 2012, en donde se habían ganado 15 preseas, cuatro de oro, 3 de plata y 8 de bronce.
Entrega el Gobernador uniformes a jóvenes con discapacidad auditiva Por: INDEREQ El Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa entregó uniformes deportivos a jóvenes con discapacidad auditiva, integrantes del equipo de fútbol Real Querétaro, quienes participarán el próximo 19 de mayo en la ciudad de Pachuca en un torneo para jugadores sordos. En la entrega de uniformes estuvieron presentes el fundador y director del equipo de fútbol Real Querétaro, Jesús Velázquez García, así como padres de familia quienes acompañaron a los deportistas que integran el equipo.
deporte amateur
29
El tenis da resultados en Olimpiada Nacional 2013 Por: INDEREQ Sigue la actividad de la Olimpiada Nacional 2013 en las diferentes sedes, donde Querétaro hasta el momento se ha mantenido dentro de los primeros diez lugares del medallero que es el objetivo principal de la delegación queretana. Para mantenerse al día en cuanto al medallero es importante revisar la página de la CONADE día a día, pero tras las primeras semanas del evento, los queretanos han cosechado medallas muy importantes, un ejemplo claro es lo conseguido en el tenis: Se consiguió un oro que llegó en la prueba de Dobles Mixtos, ahí la pareja conformada por Daira Cárdenas y Andrés Villanueva, lograron imponerse a Carolina Millán y Santiago Pérez de Hidalgo, el primer set lo perdieron los queretanos 3/6, pero vinieron de atrás para llevarse el segundo 6/4 y en el último set de muerte súbita se quedaron con el triunfo 10/4, para subir a lo más alto del podio. En la categoría Dobles Femenil, también se logró el oro, ahí Dyane Bárcenas y Ximena Kompalka lograron imponerse a las representantes de SLP, Mariela Martínez y María José, con marcadores finales 1/4, 5/4 y 8/6.
La delegación continúo cosechando preseas, ahora fueron tres de plata, en Singles Daira Cárdenas se adjudicó el segundo lugar en la categoría 12 y menores, mientras que Dyane Bárcenas también se llevó la plata en la categoría de 13 y 14 años. Por último la presea de segundo lugar fue en Dobles Varonil en 14 y menores con Hugo Pacheco y Manuel Moreno; con estos resultados el estado de Querétaro se quedó con el segundo lugar por equipos en la disciplina de Tenis, con dos de oro y tres de plata. Pedro Hernández Solorio, Director General del INDEREQ, estuvo presente en las finales en Tijuana y felicitó a cada uno de los deportistas: “los felicito, son todos unos campeones, he visto sus juegos y cada uno ha sido competido con dignidad, con fuerza como son los atletas queretanos. Entrenadores los felicito porque han hecho un buen papel’’. Por otra parte también se consiguió una medalla histórica en la disciplina de in line Hockey, en la rama femenil, luego de vencer al representativo de México en la final, el bronce fue para Chihuahua; mientras que en Karate Yunuen Trujillo subió a lo más alto
del podio, demostrando ser la mejor del país en Kata Individual (Juvenil Superior).
30
película
Cinderella Man Por: Fernanda Martínez A inicios de los años treintas, justo en plena Gran Depresión, cuando EUA sufría una de las más grandes crisis financieras de su historia, apareció un “héroe” para las masas, un boxeador de que dio esperanza, impulso y motivación a las masas que sufrían de la miseria de aquellos años. Este deportista se llamaba James J. Braddock quien tenía como máxima prioridad a su familia; él y su familia sufrían, al igual que la mayoría de la población de tremenda pobreza, las cosas en el boxeo no habían salido como el esperaba y tuvo que buscarse la vida con trabajos en los muelles que le dieran un poco de pan para su familia, al tocar fondo tuvo que vivir incluso de la caridad pública. A pesar de todo ello nunca se rindió, su tremendo coraje, el amor de los
Con Russell Crowe y Renée Zellweger suyos y su honor lo motivaron a buscar una segunda oportunidad para él y su familia, volvió al boxeo cuando nadie daba nada por él. Se presentó a una pelea y la ganó, la segunda y ganó y así siguió, sin caer derrotado, motivado no solo por su espíritu competitivo sino por todo su entorno. Finalmente su esfuerzo se vio recompensado cuando consiguió enfrentar al campeón mundial de los pesos pesados. Braddock se convirtió en leyenda, fue un icono para la población que sufría del modo que él sufrió, fue motivación para muchos al demostrar que un hombre común y corriente, incapaz de encontrar trabajo, incapaz de pagar sus deudas, que sufría por un mendrugo de pan, ese hombre, igual que los demás
que sufrían, tuvo el coraje para salir de ello y alcanzar sus sueños con esfuerzo, perseverancia e incluso dolor. James J. Braddock, interpretado por Russell Crown se convirtió en un personaje mítico del deporte, quien acompañado por su esposa (interpretada por Renée Zellweger) fueron ejemplo del amor y apoyo familiar que ayuda a alcanzar las metas soñadas.
31
32
entretenimiento Presentado por:
Encuentra en la Sopa de Letras 15 equipos que participaron esta temporada en la Liga de Campeones: 1. Dortmund 2. Bayern 3. Barcelona 4. Madrid 5. PSG 6. Juventus 7. Galatasaray 8. Malaga
sopa de letras
9. Arsenal 10. Celtic 11. Milan 12. Porto 13. Manchester 14. Valencia 15. Schalke
laberinto Lleva el bal贸n hasta el estadio.
soluciones:
sudoku
37
34