Estampa 38

Page 1

35


36


1

Contenido 2 6 10

Editorial En Estampa esto y más nos avala

Tu espacio Gallos va por los cuatro “grandes”

¿El “Piojo” Herrera será el indicado?

12 14

4 8

La Sub17 busca revalidar su campeonato

Ya hay 21 invitados a Brasil 2014

16 20

El TRI sigue vivo de milagro

Más allá del Maratón

24

Vettel será tetracampeón

26

G. Pegaso lanza el abierto de gimnasia

27

La lucha por el “#1” de la ATP

28

Queretarno es medallista mundial

30

Película: Hoosiers más que ídolos

32

Entretenimiento


2

ADMINISTRACIÓN Connie Gutierrez Rosas JEFE DE EDICIÓN Mayela Martínez ARTE Marco Buenrostro MERCADOTECNIA Fernanda Martínez RELACIONES PÚBLICAS Jorge Moisidelis COLABORADORES - REPORTEROS Oscar Cuellar Gerardo Moisidelis Manuel Valladares Liliana Hernández Jorge Moisidelis Gabriel Gómez Helena Diez Fernanda Martínez Karina García FOTOGRAFÍA Mario Dzul Rigoberto Cabral Marco Buenrostro Martín Venegas AGRADECIMIENTOS Gobierno del Estado INDEREQ Ismael Ríos Club Querétaro F.C. www.estampa.mx Tel. (442) 412.0712

Estampa Deportiva @estampa

@

Editorial Ha pasado lo inimaginable, la Selección Mexicana de Fútbol tendrá que jugarse su lugar en Brasil 2014 por medio de la repesca ante Nueva Zelanda cuando a inicios de año, ante de iniciar el hexagonal final todos pensábamos que sería muy sencillo obtener el boleto, más aún después del gran 2012 que tuvo el fútbol de nuestro país en donde se paso la fase previa de la eliminatoria ganando todos los partidos tanto de local como de visita. Nadie, ni en nuestras peores expectativas, imaginamos que México no obtendría uno de los tres boletos directos, jamás pensamos que México solo ganaría un partido como local, mucho menos imaginamos que al termino de los noventa minutos de tiempo corrido del último partido México estaría eliminado y solo un milagro en tiempo de reposición le permitió seguir respirando. Y es que como íbamos a imaginar eso si de seis contendientes solo dos quedan eliminados, lo que ha pasado a México este año es incomprensible, se pensaba tener el proceso completo de cuatro años con el Chepo de la Torre y todo se vino abajo en menos de diez meses de una manera inexplicable, lo peor es que no se encuentra el revulsivo necesario para retomar el camino, hay temor real de que México no vaya al Mundial y si eso pasa las pérdidas serían millonarias para las televisoras, para los patrocinadores y para la misma Federación Mexicana de Fútbol. Todo lo que se ha avanzado en los últimos años se vendría abajo por el “simple hecho” de perderse el Mundial. sería la primera vez que México no va a un Mundial desde 1990 en donde fue

castigado por el asunto de los cachirules pero jamás, desde que se juega la eliminatoria a visita reciproca, México a quedado fuera de un Mundial. Ahora, como medida desesperada se decidió poner como estratega de la selección a Miguel Herrera y con él involucrar a Ricardo Peláez y por supuesto a un gran número de jugadores del América que es el actual campeón y líder del fútbol mexicano, yo desconozco el real nivel que tiene la selección neocelandesa pero anhelo que con esta nueva selección alternativa se consiga el objetivo esperado. Mucha gente dice que “ojala no vaya la selección al Mundial” para que los directivos aprendan, entiendo sus palabras debido al enojo de lo que ha pasado este año, pero también se que en el fondo todos queremos que si vaya al Mundial, todos seguimos sufriendo por la incertidumbre de no tener un lugar seguro en Brasil y peor aún, si México llega a quedar fuera, estoy seguro que los mexicanos no disfrutaremos el Mundial como lo hemos disfrutado durante los últimos 20 años. Yo espero, confío y deseo que, a pesar de los terribles errores que se han cometido este año, se consiga la calificación a Brasil no cabe duda que siempre es mejor recomponer las cosas ganando que perdiendo, si se consigue el pase habrá 7 meses para replantear las cosas y así como del 2012 al 2013 cambiaron las cosas radicalmente en la selección, esperemos que del 2013 al 2014 pase lo mismo pero ahora para bien. contacto@estampa.mx

contacto@estampa.mx

Somos Agencias S.A. de C.V.

ESTAMPA revista mensual, Octubre del 2013 Época 2 Número 38. Tel: (442) 412-0712. Editor responsable: SOMOS Agencia S.A. de C.V. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido. (en trámite). Domicilio de la Publicación: Hda. La Gloria No. 1500 Int. 4 Priv. Abedul Fracc. Hda. La Gloria C.P. 76168 Querétaro, Qro. Tel: (442) 412-0712. Imprenta: Four Over Imprenta, Estrella No. 3-A Col. Pastora, Querétaro, Qro. CP. 76025 Tel. (442) 213.1128. Distribuidor, SOMOS Agencia S.A. de C.V., Hda. La Gloria No. 1500 Int. 4 Priv. Abedul Fracc. Hda. La Gloria C.P. 76168 Querétaro, Qro. Prohibida su reproducción total o parcial bajo ningún concepto a menos de tener autorización expresa y por escrito del director de la revista. ESTAMPA investiga la seriedad de sus anunciantes y colaboradores especiales, pero no se hace responsable por las ofertas o comentarios realizados por los mismos.


3


4

TU SPACIO Tweets al azar Raúl Jimenez @Raul_Jimenez9 “Muchas gracias a toda la gente que nunca dejo de apoyar obtuvimos un gran resultado #VamosMexico @ miseleccionmx” Futbolista del Club América y Selección Mexicana Hiram Mier @HiramMier21 “Contento por el resultado, impresionante el apoyo y que golazo del cursi @Raul_Jimenez9 jajaja” Futbolista del Club Monterrey y Selección Mexicana Oribe Peralta @Cpillo24 “Gran triunfo de todo México! Gracias por todo su apoyo!! Sigo emocionado por el golazo de @Raul_Jimenez9” Futbolista del Club Santos y Selección Mexicana Diego Reyes @Diego_Reyes13 “Hermanó @Raul_Jimenez9 no había tenido oportunidad de escribirte pero sobra decirte q te mereces eso y más eres un crack te quiero!” Futbolista del Club Oporto y Selección Mexicana

En imágenes La chilena que mantuvo viva la esperanza de todo México.

Esta sección es tuya, colabora con nosotros enviándonos tus comentarios, chistes, imágenes o lo que quieras que se publique, estaremos dando regalos a los que participen.

Agenda Deportiva Próximos eventos deportivos en Querétaro: Todos los domingos - “El día Libre” de 8:00 a 13:00 hrs en Av. Constituyentes entre Pasteur y Ejército Republicano 18 de octubre – Querétaro vs León (Liga Mx) 20 de octubre – Corriendo por causa 20 de octubre – Carrera de la Tercera Edad 27 de octubre – Carrera Internacional Gómez Morin 1 de noviembre – Querétaro vs América (Liga Mx) 1 de noviembre – Carrera Día de Muerta 10 de noviembre – Carrera Sport City Para mas información contacto@estampa.mx y @estampa. Si organizas algún evento deportivo y quieres que aparezca en las siguientes ediciones contactos.


5 Chistes Súper influyente

Durante su visita a México el Papa, cansado de tanto protocolo y alabanza se decide romper un rato las reglas, así que, cuando sube a la limusina para uno de los traslados no públicos, le dice al chofer: - ‘Hijo mío… tengo ganas de romper un poco el protocolo… ¿serías tan gentil de dejarme manejar mientras tu te pasas atrás para descansar?’ Nadie puede negarle algo al Papa ¿verdad? Y aquí vamos, con el Papa al volante y el chofer sentado atrás en una enorme limusina de vidrios polarizados. Un poco olvidado del arte de conducir, el Papa va por una de las avenidas principales de México, DF y se va pasando altos, con exceso de velocidad, tumbando botes de basura y haciendo poco caso a las señales de tránsito. Se le pega una patrulla y lo detiene. El Papa baja su ventana, y al verlo el policía se asombra y sin decir nada regresa a su vehículo, toma la radio y se produce el siguiente diálogo: Patrullero: ‘Patrulla #505 a Central, cambio’ Central: ‘Si, oficial, qué sucede? cambio’ Patrullero: ‘He detenido a un cuate que parece muy influyente y poderoso y no se cómo proceder. Cambio’ Central: ‘Pues haga lo común y quítele una lana, cambio’ Patrullero: ‘No, es que este cuate ha de ser súper influyente y no me quiero meter en problemas, cambio’ Central: ‘que es un narco o qué? cambio’ Patrullero: ‘¡No, hombre, mucho más pesado que cualquier narco! cambio’ Central: ‘Ah, qué es de los Gortari o qué? cambio’ Patrullero: ‘¡No, no manches pareja, los Gortari le quedan cortos a este señor!’ Central: ‘Ah caray!, ¿pues quién carajos es?’ Patrullero: ‘Pues no sé, pero… se me hace que es

Frases celebres “El que no es lo suficientemente valiente como para asumir riesgos no logrará nada en la vida”. Muhammad Ali – Exboxeador profesional

Cantante profesional Una pareja se acaba de casar, y a las dos semanas la chica se pone a cantar y el esposo se asoma a la ventana, al día siguiente pasa lo mismo, ella canta y él se asoma por la ventana, después de tres días que pasa lo mismo, la mujer le dice: - ¿Por qué cuando canto te asomas a la ventana? Y el marido responde: - Para que no piensen que te estoy pegando... Cornudo Estaban dos hombres en el cielo y uno le pregunta al otro: - ¿Y tú de qué moriste? - Congelado, ¿Y tú? - De la risa. - ¿Cómo que de la risa? - Sí, es que yo pensaba que mi esposa me estaba engañando con otro hombre, entonces un mañana le dije que iba a salir por dos días, me fui pero regresé por la tarde para ver si la atrapaba con el otro hombre. Cuando llegué, busqué por toda la casa y no encontré a ningún hombre. Dándome cuenta del error que había cometido empecé a reír y reír hasta que morí. - ¡Idiota, si hubieras buscado en la nevera nos hubiéramos salvado los dos! DIOS, cambio…’ Central: ‘Compañero: ¡Está Usted borracho! como que DIOS…’ Patrullero: ‘Pos nomás calcúlale…¡¡¡ trae al PAPA de chofer!

Extra cancha Si eres peatón nunca cruces una calle en donde no haya un paso peatonal

“La verdadera gloria es estar devastado de rodillas y entonces levantarte y seguir. Esa es la verdadera gloria”. Vince Lombardi – Entrenador de fútbol americano “Algunas personas quieren que suceda, algunas desean que eso sucediera, otras hacen que suceda”. Michael Jordan – Exbasquetbolista profesional “Debes de creer en ti cuando nadie más lo hace, eso te hace un ganador”. Venus Williams – Tenista profesional

Síguenos en @estampa.


6

estampa

¡En ESTA esto y má Por: Jorge Moisidelis SOMOS Agencias S.A. de C.V lanzó desde hace más de dos años la revista deportiva impresa ESTAMPA, que ahora cuenta también con versión digital para mayor actualidad en la información. Desde su lanzamiento ESTAMPA se ha manejado como un medio periodístico serio, innovador, responsable y constante. Durante estos años se han cumplido tanto los estándares de calidad como los tiempos para la realización de nuestras actividades. El esfuerzo realizado por todos los que colaboramos en esta organización han motivado a que ESTAMPA sea reconocida como un medio informativo serio y de calidad lo que permite estar acreditados por diferentes organizaciones importantes a nivel nacional e internacional entre los que se encuentran: FIFA, UEFA, FEMEXFUT, LIGA BANCOMER MX, LIGA BBVA ESPAÑA, OCESA Nascar México y varios más. Durante el camino que hemos recorrido nos hemos encontrado con inconvenientes que hemos tenido que sortear y hemos cumplido a cabalidad tanto con nuestros lectores como proveedores y clientes, esto es motivo de orgullo para nosotros ya que demuestra la solidez de nuestra organización. ESTAMPA ha sido y sigue siendo un medio informativo confiable en todos los sentidos, el trabajo realizado nos ha permitido que durante el 2013 tengamos presencia con reporteros y fotógrafos en eventos nacionales e internacionales.

Somos Agencias S.A. de C.V.


AMPA… ás nos avala! Cobertura 2013

Partidos de Real Madrid, Atlético de Madrid y Rayo Vallecano en la Liga BBVA España

Partidos de Gallos Blancos en la Liga Bancomer Mx

Copa FIFA Confederaciones 2013

Nascar México

Mundial Sub20 Turquía 2013

Súpercopa de España 2013

Partidos eliminatorios Selec. Mexicana

www.estampa.mx

7

Pero nuestras metas cada vez son más altas así que para el 2014 continuaremos ofreciendo a nuestros lectores reportajes, entrevistas, análisis y mucho más con contenidos exclusivos. Información que no encontrarás en ningún otro lugar podrás verla en ESTAMPA tanto en nuestra edición impresa como en nuestra versión web. El 2014 contaremos con reporteros y fotógrafos cubriendo los siguientes eventos como la Copa Mundial Brasil 2014, el Mundial de baloncesto FIBA España 2014, Liga BBVA, Liga Premier, Liga Bancomer Mx, UEFA Champions League, Nascar México, NFL, Fórmula 1, ATP, NBA, entre otros. Parte fundamental del crecimiento de ESTAMPA ha sido el apoyo y confianza de nuestros patrocinadores, agradecemos a quienes confiaron en nosotros desde un inicio, sabemos que les hemos cumplido y así seguirá siendo. Actualmente estamos en condiciones de ofrecer a nuestros lectores una publicación sin igual en nuestra Entidad. ESTAMPA es el único medio en Querétaro que cuenta con esta cobertura y acreditaciones, las cuales certifican, desde dichas organizaciones externas, que nuestro trabajo se cumple en la forma correcta. Por último, lo más importante para nosotros, nuestros lectores… es a ellos a los que les debemos el mayor de los respetos y por quienes siempre trabajamos entregándoles la información más certera, responsable y exclusiva que pueden encontrar en el ámbito deportivo.


8

fútbol

Gallos Blancos va por los c Por: Manuel Valladares El Apertura 2013 ha sido muy bueno para Gallos Blancos, aunque aún no consigue la calificación a la liguilla se prevé que finalmente la alcanzará y podrá jugarla por segunda vez en su historia. Dadas las circunstancias es muy probable que el último partido del Querétaro como local sea el que pueda marcar su calificación a la fase final del campeonato, ese partido es el 1 de noviembre ante las Águilas del América, es por esta razón y algunas más, que queremos compartir contigo algunos puntos destacados de la rivalidad con los americanistas. Pero más allá de la vital importancia que cobrará el partido ante los “azulcremas” para la calificación, en caso de que los Gallos ganen dicho partido habrán conseguido algo histórico al ganar por primera vez a los cuatro equipos más populares de nuestro país en un mismo torneo.

Dentro del Apertura 2013 los queretanos ya vencieron a Pumas por 3 a 0 y a Cruz Azul 2 por 0, en ambos casos como visitante, y a Chivas 2 a 0 en el Estadio Corregidora. Hasta ahora, en este torneo el récord de Gallos ante los grandes es de tres victorias, cero derrotas, siete goles a favor y cero en contra, aunque es importante señalar que tanto Pumas como Chivas han tenido un torneo desastroso, no así el caso de Cruz Azul que seguramente también accederá a la fase final del campeonato. De cualquier forma, no cabe duda que el partido más difícil de los cuatro grandes será ante las Águilas, actuales campeones y que se han mantenido en la cima del campeonato en gran parte del mismo. Pero no solo la actualidad del equipo americanista es la que juega en contra de los queretanos también la historia marca las diferencias entre ambos cuadros, vale la pena analizar los resultados obtenidos en sus últimos enfrentamientos.


www.estampa.mx

cuatro “grandes” Desde al Apertura 2009 que Gallos regresó al máximo circuito ha enfrentado al América en 8 ocasiones de las cuales no ha tenido una sola victoria, tan solo ha empatado un partido (cero por cero como local en el Apertura 2009) y los siguientes siete partidos han sido victorias para las Águilas, en estos enfrentamientos los queretanos solo han sumado 2 goles a favor y han recibido 21 en contra. Peor aún el hecho de que en los últimos tres enfrentamientos (dos de ellos en el Corregidora) Gallos no ha anotado ni un solo gol a los americanistas, sumando tres derrotas y nueve goles en contra. La última vez que América visitó el Corregidora fue en el Apertura 2012 ganando 4 por 0. Otra estadística destacada es que en estos últimos cuatro años fue en el Apertura 2011 cuando se presentó una condición similar a la actual, en aquel torneo los Gallos vencieron a Pumas, Cruz Azul y Chivas sumando 6 goles a favor y ninguno en contra, después de

9

ello visitaron al América en el Azteca quedándose el triunfo los locales por 2 goles a 1. Es de llamar la atención que si analizamos a detalle los resultados de Querétaro en los últimos 4 años ante los cuatro grandes con el único equipo que los Gallos “salen perdiendo” es con las Águilas ya que con Pumas, Chivas y Cruz Azul, en los tres casos, Gallos Blancos tiene el mismo número de victorias y de derrotas ante cada uno de ellos. Llegó el momento para el Querétaro, F.C., el momento de cambiar la historia, vencer al América, conseguir por primera vez en su historia vencer a los cuatro grandes en un mismo torneo, pero sobretodo catapultarse con ello a su segunda liguilla de la historia. Hoy más que nunca Gallos tiene lo necesario para alcanzar las metas que siempre han soñado todos sus seguidores, solo resta esperar al partido del 1 de noviembre, apoyar ordenadamente en las tribunas y que los jugadores hagan lo necesario en la cancha. Querétaro ya no solo merece fútbol de primera división, merece ser protagonista torneo tras torneo, es lo que la afición merece y exige. Últimos 4 partidos de Gallos en donde buscará su calificación 18.Octubre | Querétaro vs León 26.Octubre | Atlas vs Querétaro 1.Noviembre | Querétaro vs América 9.Noviembre | Pachuca vs Querétaro Gallos Blancos ante los 4 Grandes* DF JP JG JE Equipo JJ Pumas

9

4

1

4

1

Cruz Azul

9

4

1

4

0

Chivas

11

4

3

4

-2

Amércia

8

0

1

7

-19

*Desde el A/09 hasta el A/13


10

fútbol

¿El ‘Piojo’ Herrera será el

indicado? Por: Oscar Cuéllar No sólo la eliminatoria al Mundial de Brasil 2014, sino en general todo el 2013 ha sido un calvario para la Selección Mexicana de Fútbol, se han rotó récords negativos históricos durante este año, desde perder en dos ocasiones en el mismo torneo con un equipo, perder por primera vez ante Panamá, perder por primera vez en el Azteca con Honduras, la pronta eliminación en la Copa Confederaciones, el no ganar la Copa de Oro y por supuesto el pésimo desempeño dentro del hexagonal clasificatorio al Mundial, todo esto ha desencadenado nerviosisimo no solo en la afición sino también en los directivos del fútbol mexicano y con ello decisiones que solo el tiempo pondrá en claro si serán las correctas. Hasta ahora se han tomado algunas decisiones que ha quedado claro que han sido un error, y es que no creo que ningún país del Mundo haya contado con cuatro seleccionadores en un periodo de 45 días como ha ocurrido en México. Apenas el pasado 6 de septiembre el Chepo de la Torre dirigia a México en la derrota ante Honduras por 2 a 1 en el Azteca, motivo por el que fue cesado, entonces fue designado Luis Fernando Tena como Director Técnico del combinado mexicano para enfrentar Estados Unidos solo cuatro días después, también en ese partido el TRI cayó derrotado por dos a cero. Entonces llegó Víctor Manuel Vucetich, “el Rey Midas”, se pensaba que la llegada de Vucetich sería para conseguir el boleto al repechaje, jugar dicha repesca y en caso de calificar al tricolor él sería el entrenador en Brasil 2014, pero los directivos nuevamente nos dieron la sorpresa de que,

tras el partido perdido ante Costa Rica y a pesar de jugar la repesca en menos de un mes, Vucetich fue cesado de la selección y ahora llegó Miguel “Piojo” Herrera, quien será el encargado de dirigir los dos partidos de repesca pero ahora surgen muchas dudas, por ejemplo: ¿qué pasará si se consigue la calificación, el Piojo estará en el Mundial?, aún más importante, Herrera esta convocando a una base americanista, ¿si se consigue la calificación, esos jugadores irán al Mundial?, ¿y si no se consigue… se queda Herrera o habrá un nuevo técnico?... entre muchas preguntas más, pero ahora mismo los directivos muestran su nerviosismo por el temor de no ir al Mundial y por ello se están tomando medidas urgentes, esperemos que sean las correctas y México este en Brasil 2014.


11


12

fútbol

La Sub17 bu Por: Gerardo Moisidelis La selección mexicana sub17 buscará cambiar la historia de los representativos nacionales de fútbol en el presente año al participar en el Mundial de la categoría a disputarse del 17 de octubre al 8 de noviembre en Emiratos Árabes Unidos. El 2013 ha sido muy complicado para el fútbol mexicano que venía de obtener grandes resultados durante los dos años anteriores en las diferentes categorías, se pasó de ganar la Copa de Oro 2011, el oro olímpico, el Torneo de Toulon, el 3er lugar en el Mundial sub20 y el campeonato en sub17, a quedar eliminado rápidamente de Toulon así como en el mundial sub20 de este año y en la copa confederaciones, no se logró revalidar el título de la Copa de Oro y la eliminatoria al Mundial ha sido mucho más complicada de lo que se esperaba, ahora todo esta en manos de los chicos de la sub17, nuevamente los más pequeños son los que podrían dar la cara por México, esperemos que así sea. Los juveniles mexicanos están ubicados en el grupo F junto a Irak, Suecia y Nigeria, siendo con los africanos con quienes inician su participación en el torneo el sábado 19 de octubre a las 8 de la mañana hora del centro de México. México se presenta al torneo como campeón vigente tras la obtención del título hace dos años cuando siendo el país anfitrión venció en la final dos goles por cero a Uruguay ante un pletórico estadio Azteca.


www.estampa.mx

13

usca el revalidar su campeonato El campeonato mundial sub17 de Emiratos Árabes Unidos es la décimo cuarta edición en la que se juega este torneo bianual que dio inicio en China 85 y en donde Nigeria se coronó como primer campeón en esta categoría. Han sido un total de ocho selecciones las que han logrado coronarse en al menos un Mundial Sub17, la Unión Soviética (1987), Arabia Saudí (1989), Francia (2001) y Suiza (2009) lo han ganado en una ocasión, Ghana (1991 y 1995) y México (2005 y 2011) se han coronado en dos ediciones y las dos selecciones tricampeonas del torneo son Nigeria (1985, 1993 y 2007) y Brasil (1997, 1999 y 2003). El tri juvenil intentará alcanzar nuevamente el título no solo para dar alegría a los aficionados mexicanos sino también con la ilusión de alcanzar a Nigeria y Brasil en lo más alto de la tabla de títulos obtenidos en esta categoría. Para alcanzar su objetivo México deberá, primeramente, avanzar la fase de grupos que presenta dos puntos a destacar en cuanto a sus rivales se refiere, el primero es que enfrentará a Nigeria, una potencia de esta categoría. El segundo punto a destacar es que sus dos otros dos rivales de grupo, Irak y Suecia, son debutantes en mundiales de esta categoría lo cual podría jugar a favor en contra de México debido a la inexperiencia pero también en contra ya que ambos representativos son desconocidos para el de nuestro país, se puede esperar cualquier cosa de ellos.

La selección mexicana llega a EAU tras coronarse campeón del premundial de Panamá en donde sólo recibió 3 goles siendo la menos goleada, también con la delantera más goleadora al anotar en 14 veces. El goleador fue Marcos Granados en quien se tienen cifradas grandes esperanzas para que emulé a jugadores como Carlos Vela, Marco Bueno y Carlos Fierro, goleadores en ediciones pasadas. Al igual que cada edición de un Mundial Sub17, los seleccionados mexicanos son desconocidos para los aficionados debido a que son chicos que aun no debutan en 1a división y que son reclutados tras un arduo trabajo de los cuerpos técnicos de estas categorías. El DT de esta selección sigue siendo Raúl Gutiérrez quien fue el artífice del campeonato logrado hace dos años. Seguramente, a partir del 17 de octubre que da inicio la justa, comenzaremos a conocer los nombres de futbolistas que se convertirán en figura dentro de pocos años, no sólo seleccionados mexicano sino en cada una de las 24 escuadras participantes dentro de la justa mundialista. En el caso particular del TRI mexicano esperemos nuevamente contar con una generación importantes

Fecha 19/Octubre 19/Octubre 22/Octubre 22/Octubre 25/Octubre 25/Octubre

Grupo F Partido México vs Nigeria Irak vs Suecia México vs Irak Suecia vs Nigeria Nigeria vs Irak Suecia vs México

de futbolistas que lleguen a triunfar no solo en este torneo, recordemos lo que ha pasado con las dos generaciones que han sido campeones en sub17. De aquella selección que se coronó en Perú 2005 salieron Gio, Héctor Moreno y Carlos Vela quienes ahora son figuras en sus respectivos equipos del fútbol español, algunos otros como Esparza, Araujo, Villaluz y Ever Guzmán se mantienen activos aunque no destacan al nivel de los tres primeros. Hace dos años destacaron jugadores como Marco Bueno, Carlos Fierro, Julio Gómez y Espericueta pero por desgracia el único que ha tenido oportunidades reales en primera división ha sido el jugador del Guadalajara, Carlos Fierro. Esperemos en esta edición se siga haciendo historia y que surjan más futbolistas que se conviertan en la base de la selección mayor en algunos años.


14

fútbol

Ya hay 21 invitados a Brasil 2014 Por: Jorge Moisidelis El Mundial de fútbol del próximo año a disputarse en Brasil ya cuenta con veintiun clasificados de los treinta y dos que participarán dentro de él. Los equipos que ya están clasificados son, primeramente el país anfitrión Brasil, a los que se suman: Australia, Irán, Japón y República de Corea (Asía); Alemania, Italia, Suiza, Bélgica, Holanda, España, Rusia, Inglaterra y Bosnia (Europa); Argentina, Colombia, Chile y Ecuador (CONMEBOL) y Estados Unidos, Costa Rica y Honduras (CONCACAF). Como se puede notar en esta lista no se encuentra ningún país africano y es porque aún se encuentran en competencia la cual cerrarán el 19 de noviembre, será entonces que se conocerá a los cinco representantes de la zona de África. Los países que aún compiten por un lugar son: Burkina Faso vs Argelia; Costa de Marfil vs Senegal; Etiopía vs Nigeria; Túnez vs Camerún; y Ghana vs Egipto. Los restantes seis lugares serán otorgados en las repescas que se jugarán entre el 13 y el 20 de noviembre a partido de ida y vuelta. 4 de esas repescas se jugarán entre europeos, los enfrentamientos quedarán definidos dentro de un sorteo

el 21 de octubre, los clasificados son: Croacia, Portugal, Ukrania, Grecia, Francia, Suecia, Islandia y Rumania. La quinta repesca será entre Jordania (Asía) y Uruguay (CONMEBOL) y la sexta y última repesca entre Nueva Zelanda (Oceanía) y México (CONCACAF). Será entonces el 20 de noviembre cuando se conozca la totalidad de selecciones participantes dentro del Mundial de Brasil 2014 y todo estará listo para que el 6 de diciembre se llevé a cabo el sorteo que definirá como quedarán integrados los grupos para la fase final del Mundial del próximo año.


www.estampa.mx

15


16

fútbol

El TRI sigue vivo

de milagro

Por: Jorge Moisidelis La historia la conocemos todos, la selección mexicana requirió literalmente de un “milagro” para mantener hasta hoy la esperanza de ir al Mundial de Brasil 2014, ya concluidos los noventa minutos tanto en Costa Rica como en Panamá el combinado mexicano estaba eliminado y no solo eso, no se veía la forma en que pudieran anotar un gol, solo uno, que requerían para mantenerse con vida. Cuando anunciaron cuatro minutos de reposición en Costa Rica supongo que muchos pensamos sí sería tiempo suficiente para que México alcanzara a anotar el gol que necesitaba, pero con el

paso de los segundos nos dimos cuenta que mientras más tiempo se jugará más goles anotarían los ticos, no había reacción en los mexicanos, no había hambre, hambre que mostraban los costarricenses a pesar de ya saberse triunfadores y calificados. La única esperanza era una reacción heroica de Estados Unidos, reacción que ellos tampoco requerían pues ya tenían asegurado el primer lugar de la zona a pesar de la derrota ante Panamá, entonces en ese partido se agregaron tres minutos, lo que separaba a México de la eliminación y a los panameños de dar el penúltimo paso para alcanzar su sueño, ir a la copa mundial. Pero los del norte salen a ganar, lo necesiten o no, nos guste o no esa es su mentalidad y hoy los mexicanos se los agradecemos, al minuto noventa y dos consiguieron empatar, un minuto más tarde lograron el tercer gol que finalmente para motivos de calificación es anecdótico,

para Panamá y para México el hecho del empate cambiaba diametralmente las cosas, aún así los “gringos” si ven la oportunidad la toman y buscaron el tercero, ganaron aunque para ellos daba igual, ganaron por el “simple” hecho de ganar, porque para eso se compite para alcanzar lo más alto, siempre con respeto al rival. Segundos después de anotar el tercer gol termino el partido, México increíblemente y sin mostrar hambre sigue vivo aunque irá a repesca, mientras Panamá lloró la eliminación que tuvo tan cerca… pero lo mejor la actitud de Estados Unidos, no solo por luchar una victoria que “les daba igual”, sino por dignificar al deporte al jugar limpio y sobretodo por mostrar clase en


www.estampa.mx

la victoria al ir a consolar y levantar del empastado a los panameños caídos y dolidos por la eliminación. Al termino del partido en Costa Rica los futbolistas mexicanos estaban claramente desconcertados, parece ser que los mismos jugadores no entienden qué es lo que pasa, hay una tremenda inseguridad que se vio reflejada en la forma más grotesca cuando Chicharito falló el gol a puerta abierta, pero como dice un amigo “nadie se equivoca queriendo”, la mirada, la voz, la cara, los movimientos, todo lo que se puede ver no solo en Chicharito sino en la totalidad de los integrantes del seleccionado mexicano son la muestra fehaciente de la inseguridad que hay

actualmente en todos ellos, desde mi percepción no es que ellos no quieran hacerlo mejor, sino que no pueden, va más por la mente que por el físico, hoy el físico no les responde porque la mente lo tiene bloqueado, el miedo a fallar hace que fallen. Y es que la presión que hay encima de esos “once” jugadores (más todos los involucrados) es tremenda, están cargando con la critica de todo un país, te imaginas ser por ejemplo Rafa Márquez y salir a la calle en León y ¿que la gente te reclame por no ganar a Costa Rica?, créeme eso sucede, peor aún hay algunos tan enojados que reclaman airadamente y el futbolista tiene que aguantar, tragarse no solo el dolor y

17

la frustración de no poder ganar sino además el no poder defenderse. No, no pretendo disculpar a los futbolistas, solo me gustaría decir que mientras más presión sentimos cada uno en nuestro trabajo más difícil se nos hace alcanzar las metas esperadas, yo se que la afición ha apoyado incondicionalmente a la selección y ellos han fallado, y también se que debe haber un límite pero… creo que la mayoría de los mexicanos (aunque algunos digan que no), en el fondo queremos que vaya México al Mundial, porque se vive diferente, porque nos gusta la emoción, el saber que hay esperanza de destacar, de poner el nombre de nuestro país en alto, a pesar de lo que sea seguimos y seguimos queriendo que México triunfe. Hoy más que nunca y a pesar de todo se debe apoyar, sin presiones, morir juntos en la raya. Si México pierde ante Nueva Zelanda será momento de pedir respuestas, de reclamos, de exigir no solo que los futbolistas den la cara, sino también los directivos, en este momento la tremenda presión la están recibiendo solo los futbolistas y son precisamente los únicos que podrán sacar esto a flote pero están


18 cargando una losa demasiado pesada, cargan errores directivos y hasta frustraciones de millones de mexicanos, pensémoslo “solo es fútbol”, gritemos, apoyemos, sin presión y, si se gana a Nueva Zelanda, exijamos a quien se debe exigir, hoy toca “trabajar” unidos jugadores y afición, nadie más podrá hacer nada por conseguirlo. Ni los altos mandos de la Federación, ni televisoras, ni patrocinadores, ni siquiera el cuerpo técnico, puede sacar esto a flote, resta menos de un mes y ante Nueva Zelanda la única forma de ganar es con la combinación entre jugadores y aficionados, jugar en el Azteca debe presionar a los visitantes, no a los locales, la afición tendrá que hacer su partido, del mismo modo que los jugadores en la cancha. Muchos piensan que cerrar de visitantes da ventaja a Nueva Zelanda pero, imaginemos este panorama, ¿recuerdan que el Azteca siempre ha pesado porque los visitantes sienten tremenda presión de cien mil gargantas? Pues bien, si retomamos aquellos principios, aquellos días en los que México no solo ganaba sino goleaba en el Azteca, sí la afición presiona solo al visitante, sí los jugadores se sienten tranquilos y dan su mejor partido de la eliminatoria (lo cual no es difícil), sí México consigue golear… ¿qué pasaría?. Apenas hace unos días en la eliminatoria africana se jugó el partido entre Ghana y Egipto, los ghaneses jugaron como locales y triunfaron 6 goles a 1, en noviembre Egipto recibirá a Ghana para definir quien asistirá al Mundial, ¿quién crees que calificará?. A lo que me refiero es que, cuando tu haces tu trabajo la presión pasa al rival, sí México hace lo que tiene que hacer como local, su historia, jugadores y afición, se conseguirá el

objetivo desde aquí, a Nueva Zelanda se debe de ir a cerrar la eliminatoria con la tranquilidad recuperada en el Azteca, la presión debe de ser para los neocelandeses. He escuchado a muchos “periodistas” decir “es que no se puede cambiar nada en tres semanas”, augurando desde hoy que en la repesca seguirá pasando lo mismo que en la eliminatoria, si lo vemos desde el punto de vista futbolístico tienen razón en tres semanas no puedes realizar un trabajo físico, técnico y táctico fuerte para cambiar todo lo que ha pasado, pero la actitud, la mentalidad, la presión, todo ello se puede cambiar en un instante, tres semanas es muchísimo tiempo para ello, pero definitivamente el futbolista ni puede ni podrá hacerlo solo. Toda esa presión ha llegado a que cada mexicano pretenda una alineación diferente como si el problema fuera quien alinea, el Chicharito tiene la misma calidad y las mismas deficiencias que tenía hace un año que era idolatrado y hoy enjuiciado, Gio es el mismo que anotó aquel golazo a Estados Unidos en la final de Copa de

Oro de hace dos años, Raúl Jiménez es buenísimo pero aunque haya metido el gol más bello en el momento más oportuno no lo hace la súper estrella que salvará a México, y así cada jugador mexicano. Peor aún, sí vemos jugar a Gio y Aquino en el Villarreal están jugando a gran nivel, pero con México lo intentan y no pueden, insisto, es mental y para afectar esa mente influimos todos, medios de comunicación, periodistas y afición. No faltará quien diga “entonces que cambien el chip, que se esfuercen, para eso ganan tanto dinero, por eso son futbolistas profesional”, si tienes razón son todo eso, pero antes que ello son humanos, como tu y como yo, a quienes nos afecta siempre el entorno, la presión, los miedos, todos lidiamos con nuestros propios “demonios” mentales que nos complican nuestra vida personal y profesional, un futbolista aunque gane millones sigue teniendo la mente que tu y yo tenemos, lidia con los mismos temores. Solo puedo decir que, sí en verdad somos tan “patriotas” (aunque sigo sin entender como el fútbol puede ser reflejo del patriotismo) ojala todos nos volquemos a apoyar, sin pensar en los errores, solo pensando en que los jugadores saldrán a ganar con las mismas ganas que nosotros apoyaremos en la tribuna, estoy seguro que cien mil mexicanos en la grada del Azteca y millones desde sus casas podrán sacar a flote a unos futbolistas que hoy no saben como salir de esto, ayudémoslos a salir, ganemos juntos. Y si perdemos… ¿quién piensa en perder?


www.estampa.mx

19


20

maratón

Por: Jorge Moisidelis Sí te preguntarán tu opinión acerca de la “moda” de la carreras atléticas, ¿qué contestarías?... Y sí la pregunta fuera más específica, ahora tu opinión acerca del Maratón de Querétaro, ¿cuál sería tu respuesta?. Desde mi punto de vista las respuestas en ambos casos dependerán de la experiencia que has tenido tanto en carreras atléticas, como en el Maratón de Qro. Por otro lado, si de plano no te gusta este tipo de ejercicio y por ende no te has acercado a conocerlo más de cerca, es muy probable que seas uno de los queretanos que se quejaron del cierre de avenidas el pasado 6 de octubre por motivo del Maratón. Si entras dentro del primer grupo seguro este artículo te traerá recuerdos y alegrías, pero la intención de escribir es para el segundo grupo, aquellos que tienen todo el derecho a reclamar el libre tránsito por la ciudad y evitar complicaciones para llegar al lugar deseado el día que se corre, a todos ellos que no han tenido la posibilidad de vivir un maratón (como corredor o espectador) les pido que me den la oportunidad de compartirles este texto, creo que nunca esta de más el conocer un poco más de todo, te guste o no el maratón, te pido que te tomes unos minutos para vivir aunque sea desde estas líneas lo que esta detrás de una carrera atlética. Antes de entrar de lleno al tema quiero comentar algunos detalles del Maratón de Querétaro; Fue en el 2010 cuando este evento comenzó a “cocinarse”, en aquel año se corrió un medio maratón que cimentó lo que para el 2011 se convirtió en la 1era Edición del Maratón de Querétaro, aquel día fueron 11 mil personas las que corrieron alguna de las distancias programadas en el evento (5K, 10K, 21K o 42K). Para el 2012 el número de participantes inscritos se incrementó a 12 mil y este año se superó por mucho las expectativas, fueron 15 mil corredores inscritos más 4 mil que no alcanzaron inscripción llegando hasta los 19 mil corredores, pero aún más destacado el hecho de que se contó con el apoyo de hasta 120 mil personas que salieron a las calles de la ciudad a alentar a sus amigos y familiares que estaban corriendo.

Más allá de Apenas con tres años de antigüedad el Maratón de Querétaro se ha convertido en uno de los más importantes del país, pero hay un punto particular en el que destaca la carrera de nuestra ciudad y es la posibilidad de participar desde 5 kilómetros hasta 42K, y es que en la mayoría de maratones de nuestro país únicamente se corren las distancias de maratón y medio maratón lo cual limita en gran medida la participación de corredores aficionados. Esta diferencia, el hecho de correr distancias cortas, son las que dan el verdadero significado a nuestro maratón, es de este modo que se alcanza la finalidad real de este evento. Si has puesto atención a la publicidad que se realiza año con año del Maratón de Querétaro, te darás cuenta que siempre se pide al pueblo queretano que salga a las calles de la ciudad el día del evento, que consiga su meta y muchas frases que van enfocadas al ámbito social, desde la activación física hasta la convivencia pasando por valores personales de esfuerzo y superación. Es claro que el maratón de Qro no es una competencia que debes ganar, más allá de unos pocos atletas élite que buscan ganarlo por los premios o por preparación para otras carreras que ellos disputan, la mayoría de los participantes de este evento lo hacen como un reto personal, solo eso.


www.estampa.mx

21

el Maratón Retomó aquellas quejas que escuché en días pasados acerca de “otra vez cerrarán las calles… será imposible salir de casa hasta pasadas las dos de la tarde… todo estará cerrado.. etc, etc”, si, tienen razón así fue, pero hay dos cosas que me gustaría proponer a aquellas personas y lo hago desde lo más humilde posible, mi primer propuesta es “no salgas de casa ese día”, es solo un domingo al año, mereces descansar, disfrutar de tu casa, de tu familia, ¿no crees que ese día tienes un gran “pretexto” para descansar?... para hacer lo que nunca puedes hacer porque siempre estamos con compromisos y prisas, ese día puedes dejar todo y relajarte, tal vez te suene tonto pero es real. El año cuenta con 52 domingos en los que seguramente tienes una rutina establecida, ¿te imaginas lo liberado que te sentirás si uno de esos 52 domingos lo utilizas para algo diferente? Tienes tiempo de planearlo, hazlo, disfrútalo, no lo sufras, no es necesario. Mi segunda propuesta es, desde mi punto de vista, aún mejor. Te propongo que en la edición del próximo año salgas a caminar por las calles que recorre el Maratónde Querétaro, mejor aún, ve a la meta y observa la llegada de los corredores, sus expresiones, los personajes, etc. te llevarás muchas gratas sorpresa, te cuento un poco de lo que he tenido la oportunidad de ver yo.

En la edición 2012 del Maratón participaron en la distancia de 42K una pareja de novios de Guadalajara que venían acompañados por su equipo llamado Runners, era el primer Maratón para ambos, el novio llegó primero a la meta tal como lo había planeado desde un principio, fue ahí donde sumamente nervioso espero a su novia quien llegó aproximadamente una hora después, totalmente agotada y cuando faltaban tan solo unos metros para cruzar la meta, su novio se hincó y la espero con un anillo de compromiso en su mano, le pidió matrimonio, ella aceptó, al día de hoy ya están casados y siguen corriendo juntos.

Otro caso destacado es el de un señor mayor (seguramente supera los 60 años), se deja la barba larga y blanca, utiliza un gorro de Santa Claus y ata su mano a la de su hijo quien supera los 30 años y sufre algún tipo de enfermedad cerebral, ambos corren juntos año tras año. Un día conocí la historia de un señor que corrió el medio maratón (21K), estaba disfrazado de Chapulín Colorado (con “chipote chillón” incluido), así corrió, pude hablar con él a su llegada a la meta, se notaba muy cansado pero a la vez muy contento, me contó que el había sido alcohólico y drogadicto, que tenía ya unos meses que había vencido sus vicios y decidió celebrarlo corriendo el medio maratón. En la primera edición conocí también a una chica y a un chico que tenían un par de meses de ser novios, ella


22

siempre había soñado con correr a lado de su pareja pero sus novios anteriores no les gustaba correr, en el 2011 tuvo la oportunidad de cumplir su sueño, corrieron juntos 10K, pero el novio siempre ha sufrido con sus rodillas, así que desde el kilómetro 6 comenzó a sufrir dolores muy fuertes pero no le dijo a su novia, cuando cruzaron la meta la abrazo, se sostuvo en ella y le confeso el dolor, ella lo ayudo a llegar a la zona de recuperación, ambos estaban felices. Este año volví a verlos, ella corrió 5K, él no corrió por sus rodillas, actualmente no son novios pero él me comentó que espera que la vida le permita volver a cruzar la meta junto a ella algún día. También existen muchos “corredores con causa”, son personas que deciden correr en apoyo de una causa social, en esta edición hubo personas que corrieron a nombre de una niña llamada Carol que sufre cáncer, ella se esta preparando para su tratamiento y necesita un trasplante, todo ello cuesta mucho dinero el cual sus papás no tienen, así que varios corredores pidieron a conocidos y amigos que colaboraran haciendo una donación por cada kilómetro que recorriera dicho atleta, ¿te imaginas lo que significa ahora correr 42K?, tiene un significado para el corredor mucho mayor, tiene un significado para los que donan, para la familia de la niña pero, sobretodo, tiene un significado para Carol quien estuvo en la meta disfrutando del apoyo de la gente. ¿Alguna vez has pensado que correr tiene un significado mayor que el “simple” esfuerzo físico? En las carreras atléticas, sin importar la distancia que recorras, la mayoría de los corredores buscan algo más que la salud o el esfuerzo físico. Correr es un reto personal, es fijarse una meta, iniciar algo que terminarán a pesar del cansancio y el dolor, mientras corres el cansancio quiere vencerte, tu mente te juega rudo, piensas mucho, tus “demonios” quieren que no sigas, que te detengas pero dentro de ti hay mucho por lo cual te mantienes, muchos ofrecen su esfuerzo a algún ser querido

que ya murió, algunos más siguen corriendo aunque no les queden fuerzas porque saben que en la meta los espera su familia, el ver como al llegar a la meta la gente abraza a sus seres queridos no tiene forma de expresarse, debes verlo. Hay mucha gente que corre porque esta sufriendo, cualquier tipo de sufrimiento desde personal hasta profesional, y en la calle, al correr, solo es esa persona y sus pensamientos… más el apoyo de la gente… cuando llegan esos “demonios” a tu cabeza, ese cansancio que te impide seguir, te encuentras a mucha gente que sin conocerte te grita que tu puedes, que sigas, que lo lograrás… ¿alguna vez, en algún aspecto y momento de tu vida has sentido que ya no puedes más?, ¿te hubiera gustado sentir el apoyo desinteresado de algún conocido o desconocido?... en las carreras atléticas lo obtienes, participar en el Maratón de Querétaro en donde tanta gente sale a las calles a apoyar tiene un significado especial, es una carrera en donde encuentras lo que buscas en muchos aspectos de tu vida.

No necesitas correr para emocionarte, puedes participar en el maratón saliendo a la calle a alentar a aquellos que sienten que no pueden más, eso también será gratificante para ti, no pienses más en lo que no puedes hacer ese domingo, piensa en lo que si puedes, ese día puedes dar a mucha gente un regalo muy valioso, un regalo para los corredores y un regalo para ti cuando veas como te regresan una sonrisa sincera llena de cansancio. Y no, no creas que me pagan por promocionar el Maratón de Querétaro, no es así, te escribo esto porque es lo que yo he vivido y lo que yo creo, tal vez te interese o tal vez no pero, ¿porqué no pruebas en el 2014?, no tienes nada que perder y tal vez ganes mucho.


23


24

automovilismo

Vettel será tetracampeón Por: Gerardo Moisidelis El alemán Sebastían Vettel esta apunto de conseguir su cuarto título consecutivo en Fórmula 1 y con ello seguir construyendo su leyenda. A falta de cuatro grandes premios aún por disputarse en la actual temporada, Vettel únicamente necesita sumar diez puntos en cualquiera de las siguientes carreras para coronarse campeón aunque Alonso (su más cercano perseguidor) ganará las últimas cuatro carreras del año. Para sumar esos diez puntos le bastaría con quedar en la quinta posición en una de las carreras, lo cual superará con creces si analizamos que durante este año, tras quince carreras solo en una se retiró y en las otras catorce obtuvo nueve victorias, un segundo lugar, dos terceros y dos cuartos, más allá de no haber podido terminar el Gran Premio de Silverstone en todos los demás jamás ha bajado del cuarto puesto lo cual pronostica que el 27 de octubre en la India seguramente asegurará matemáticamente su cuarto campeonao mundial en la máxima categoría del automovilismo mundial. Al lograr este título, el piloto alemán entrará de lleno en la élite de los pilotos más importantes que ha habido en

la historia de la Fórmula 1 , ya que al obtener su cuarto título mundial empatará al mítico Alain Prost como el tercer piloto con mayor número de campeonatos ganados desde que existe esta categoría, solo superados por el argentino Juan Manuel Fangio que ganó en cinco ocasiones y el también aleman Michael Schumacher que sumó siete campeonatos. El nombre de Vettel estará presente desde ahora cuando se hable de pilotos históricos en el mundo del automovilismo, y es que a pesar de la multitud de comentarios entorno a que el coche de Vettel (Red Bull) es muy superior al de sus rivales, la verdad es que el alemán tiene mucha clase a la hora de manejar y aunque tenga un gran auto le saca el máximo jugo posible al grado que su coequipero Max Webber que conduce un auto con la misma tecnología no ha logrado superarlo en ninguna de las temporada que han corrido juntos. Pero más allá de alcanzar o no los cuatro campeonatos consecutivos, Sebastian Vettel ya posee en la actualidad un gran número de récords históricos que lo tienen desde ahora como una leyenda del automovilismo,

más aún, a sus 26 años cumplidos le resta aún varios años al máximo nivel y seguramente seguirá batiendo récords. Por ahora Vettel puede sentirse tranquilo, disfrutar las carreras restantes en las que seguramente alcanza su objetivo y dado su espíritu competitivo de inmediato comenzará a pensar en la siguiente temporada para seguir ganando, esas hambre de triungo, ese ímpetu que lo ha llevado a tener diferencias con su coequipero (Webber) y a ganarse más de algún regaño por parte su equipo en la escudería de Red Bull, pero sea como sea, siempre les da los resultados esperados y por ello es tratado como se merece. Clasificación mundial de pilotos después de 15 carreras: 1. Sebastian Vettel | 297 puntos 2. Fernando Alonso | 207 puntos 3. Kimi Raikkonen | 177 puntos 4. Lewis Hamilton | 161 puntos 5. Mark Webber | 148 puntos 13. Sergio Pérez | 23 puntos 16. Esteban Gutiérrez | 6 puntos


25 Algunos de los récords actuales de Sebastían Vettel son: > Piloto con más puntos conseguidos en una temporada (2011) - 392 puntos > Campeón del mundo con mayor margen de puntos respecto al segundo (2011) - 122 puntos > Piloto con más Poles en una temporada (2011) - 15 poles > Piloto más joven en participar en un GP - Turquía 2006 (19 años y 53 días) > Piloto más joven en conseguir puntuar en la F1 - EUA 2007 (19 años) > Piloto más joven en conseguir una Pole Position en F1 - Italia 2008 (21 años) > Piloto más joven en subir a un podio en F1 - Italia 2008 (21 años) > Piloto más joven en ganar una carrera - Italia 2008 (21 años y 73 días) > Piloto más joven en ganar un mismo GP en dos ocasiones - Japón 2009 y 2010 (23 años y 98 días) > Piloto más joven en ganar el Campeonato del Mundo - 2010 (23 años y 135 días) A partir de entonces ha sido el más joven en ser bicampeón, bicampeón consecutivo, tricampeón, tricampeón consecutivo y ahora lo sería también como tetracampeón y tetracampeón consecutivo.

Las carreras que restan para finalizar la temporada son: > 27 de octubre | India > 3 de noviembre | Abu Dhabi > 17 de noviembre | Estados Unidos > 24 de noviembre | Brasil


26

gimnasia

Grupo Pegaso lanza por 3er año consecutivo el

Por: Agencia El Abierto Mexicano de Gimnasia MetLife, evento deportivo organizado por Grupo Pegaso, avalado por la FIG y FMG, celebra su tercera edición que tendrá lugar del 28 al 30 de noviembre del presente año en Acapulco, Guerrero. Este magno evento contará con la participación de atletas internacionales de las principales potencias del mundo de la gimnasia como Rusia, China, Japón, EUA, Brasil, Ucrania, Uzbequistán, España, GBR, Colombia, Canadá, Alemania, Francia, Rumania, Italia y México; entre los que se encuentran gimnastas con una destacada actuación en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, quienes serán confirmados unos días después del Campeonato Mundial de Gimnasia Artística 2013 celebrado en Amberes, Bélgica en Octubre. En representación de México, el gimnasta olímpico Daniel Corral nos honrará con su presencia, quien históricamente logró la medalla de plata en caballo con arzones en el pasado Campeonato Mundial de Gimnasia Artística 2013. El Abierto Mexicano de Gimnasia MetLife se iluminará nuevamente con la presencia de la gran leyenda de este deporte, considerada la mejor gimnasta de todos los tiempos: Nadia Comaneci, quien regresa a la justa deportiva de Acapulco como invitada de honor. Así mismo, nos acompañará la mexicana gimnasta

olímpica Estela de la Torre, quien es la Directora General del evento, junto con la Directora Técnica Naomi Valenzo. También nos honra tener como invitada especial la asistencia de la Bielorusa Svetlana Boginskaya, campeona olímpica por Equipos en Seúl 1988 y Barcelona 1992, y Campeona Olímpica en Salto en Seúl 1988. El Abierto Mexicano de Gimnasia dará un reconocimiento especial a la gimnasta más veterana de todos los tiempos de Uzbequistán Oxana Chusovitina de 38 años de edad, participante en 6 Juegos Olímpicos, al igual que será un gran lujo verla competir en el 3.AMG en la competencia del All Around Individual. En la rama femenil se exhibirá la grandeza y dedicación de las gimnastas en las pruebas de salto, barras asimétricas, viga de equilibrio y manos libres, mientras que en la rama varonil el público asistente podrá ver el esfuerzo y la potencia de los competidores en manos libres, caballo con arzones, anillos, salto, barras paralelas, así como barra fija. La venta de boletos inicia el 14 de Octubre, cuyo costo es, por un día $300 y por dos días $550. La Copa Juvenil es Entrada Libre. Para mayor información acerca del Abierto Mexicano de Gimnasia favor de visitar la página oficial del Torneo: www.abiertodegimnasia. com, así como en Facebook (facebook. com/abiertodegimnasia) y en Twitter (@ abiertogimnasia).


www.estampa.mx

27

La lucha por el “#1” de la ATP Por: Jorge Moisidelis Extraordinario cierre de año el que estamos pudiendo contemplar en el tenis profesional en donde hace apenas unas semanas el español Rafael Nadal consiguió recuperar el número 1 del mundo en la clasificación de la ATP que perdió hace 2 años y que le costó recuperar después de sus interminables lesiones de rodillas. Para recuperar el puesto más alto de la clasificación Nadal ha tenido que hacer una extraordinaria labor durante el año en donde ha ganado 10 de un total de 15 torneos que ha disputado, 2 de esos torneos ganados han sido Grand Slam (Roland Garros y US OPEN), en contraparte, de los 5 disputados sin conseguir el título, en

3 de ellos alcanzó la final, en 1 las semis y sólo en Wimbledon quedó eliminado en primera ronda. Estos impresionantes números combinados con el hecho de que durante el 2012 las lesiones lo tuvieron alejado de las pistas y por ende no tenía puntos por defender para este año, son lo que le han permitido su meteórico regreso a lo más alto del tenis mundial. El actual segundo lugar de la clasificación ATP es el serbio Novak Djokovic quien cedió el número 1 al español tras más de cien semanas encabezando la lista del tenis mundial. Los números de Novak durante el 2013 no son nada malos pero tenía que defender muchos más puntos que el español, hasta el momento ha disputado 15 torneos este año de los cuales ha ganado 5, uno es el Grand Slam de Australia, a diferencia de Nadal, está jugando la Copa Davis con su país y jugará la final en noviembre ante la República Checa.

Ambos jugadores quieren terminar el año como número 1 del Mundo, aunque Rafa lo tiene menos complicado debido a que todo lo que gane sumará puntos ya que el año pasado no jugó los torneos restantes del año, por su parte Nole deberá ganar los torneos restantes, incluida la final de la Copa Davis para poder recuperar el trono antes de terminar el año. Sin lugar a dudas la rivalidad Nadal vs Djokovic ha marcado época y seguirá dando de que hablar, hasta el momento se han enfrentado en 35 ocasiones de las cuales 20 han sido triunfos del español por 15 del serbio. Durante el 2013 han tenido 5 frente a frente, 3 triunfos de Rafa y 2 para Novak. No será ninguna sorpresa si ambos se encuentran nuevamente en alguna final en lo que resta del año, será un gusto para todos los amantes del deporte blanco verlos jugar frente a frente buscando un título, y sobretodo, buscando la cima del tenis mundial.


28

triatlón

Queretano

es medallista mundial Por: INDEREQ El triatleta queretano, Sergio Valenzuela Becerril, ganó por primera vez una medalla de bronce para Querétaro en un Campeonato Mundial de Triatlón, en la categoría de 20-24 años, la edición de este año se llevó a cabo en Inglaterra. Pedro Hernández Solorio, Director General del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ), recibió al medallista queretano y lo felicitó por el gran resultado: “quiero presentarles a Sergio Valenzuela, un orgullo queretano, quedó en tercer lugar en el Campeonato Mundial de Triatlón en Inglaterra, lo cual es histórico para Querétaro, fueron un total de 80 participantes, felicitarlos mucho, los resultados se han dado gracias a un trabajo en conjunto”. Por su parte el deportista Sergio Valenzuela Becerril comentó logró calificar a Inglaterra en el Triatlón Internacional de Manzanillo, y la preparación estuvo a cargo de su entrenador Juan José Jiménez. Valenzuela Becerril narró como fue la obtención de la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Triatlón 2013: “llegué tres días antes de mi competencia, para checar las rutas, la competencia fue el viernes 13 de septiembre, mi fuerte es la bicicleta, pero me llevé como sorpresa en el Mundial que todos tienen el ciclismo muy fuerte y todo mundo me pasaba, pero seguí luchando.

Continúo el triatleta queretano: “en la natación salí en el lugar 20 y en el ciclismo comencé a remontar lugares e iba en sexto lugar, a 40 segundos del primer lugar, ahí me gritó mi hermana y eso me sirvió de motivación y en la carrera me sorprendí porque hice mi mejor tiempo, fue el segundo mejor tiempo de carrera de todo el evento (16:09 minutos), gracias a eso pude alcanzar el tercer lugar, luego de que en los últimos 400 metros yo iba en cuarto lugar y delante de mi iba uno de Inglaterra, pero ahí deje mi resto y lo pude rebasar y le gane por 8 segundos y conseguí el bronce”. El tiempo total para Sergio Valenzuela fue de una hora y 58 segundos (750 metros de natación en 10:00 minutos, 20 kilómetros de ciclismo en 34:27 minutos y 5 kilómetros carrera en 16:09 minutos), el primer lugar fue para Estados Unidos y en segundo lugar Canadá. Ahora vendrá un proceso de descanso para el deportista queretano, para luego iniciar el trabajo rumbo a la Universiada Nacional y el circuito nacional para buscar calificarse al siguiente Mundial de Triatlón que se celebrará en Canadá el próximo año. “Llevo 8 años entrenando, 4 con mi entrenador, fue un trabajo en equipo, el apoyo de mi familia del INDEREQ, yo entrenó en el Querétaro 2000 y siempre he tenido todos los recursos y gracias a la Universidad Anáhuac”, concluyó el medallista mundial de triatlón. Por último su padre Sergio Valenzuela Osuna puntualizó sentirse muy orgulloso por este resultado: “Sergio ya había calificado a dos Mundiales en China y Nueva Zelanda, pero considerábamos que no era el momento para ir, cuando surge esta le dije yo creo que ahora si, me habla y me dice papá en que lugar quedé en que lugar quedé, y yo le dije la computadora dice que vas tercero y cuando lo dan el oficial todo fue alegría y pues mucho orgullo se siente muy bonito”.


www.estampa.mx

29


30

película

Hoosiers más que ídolos Por: Fernanda Martínez Si hubiera que definir en tres palabras lo que describe a esta película es “trabajo en equipo”. La trama de la película se lleva a cabo en un pequeño instituto de un pueblo de Indiana en el año 1954. En aquel instituto, al igual que en la mayoría que hemos podido observar en otras películas del estilo, sus equipos deportivos son su máxima expresión de identidad. Es por ello que su nuevo entrenador de baloncesto intenta trasmitir a sus jugadores disciplina, esfuerzo, confianza y orgullo, por supuesto también a jugar baloncesto partiendo del trabajo en equipo en donde cualquier jugador es válido para alcanzar el objetivo, no importa la estatura, el peso o la calidad técnica. El proyecto del equipo de baloncesto inicia con el entrenador Norman y se expande a jugadores, el instituto, los padres y el pueblo en general. Hoosiers narra la historia de un entrenador y su ayudante que buscan que la vida les de una segunda oportunidad, pero no solo en el deporte, esta conmovedora historia muestra la búsqueda permanente por encontrar la “magia” que tiene escondido todo grupo detrás de sus miembros, y que sólo se manifiesta cuando son capaces de jugar y trabajar juntos, establece el pensar en el equipo antes que en individuo… Es una muestra de cómo se alcanzan objetivos conjuntos.


31


32

entretenimiento

Presentado por:

Encuentra el nombre de los 15 países que ya se clasificaron al Mundial de Brasil 2014: 1. Brasil 2. Australia 3. Irán 4. Japón 5. Corea 6. Alemania 7. Italia 8. Suiza 9. Bélgica 10. Holanda 11. España

sopa de letras

12. Rusia 13. Inglaterra 14. Bosnia 15. Argentina 16. Colombia 17. Chile 18. Ecuador 19. EEUU 20. Costa Rica 21. Honduras

laberinto Encesta el balón en la canasta de baloncesto

soluciones:

sudoku


37


34


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.