Persiste riesgo de inundaciones en Chalco por lluvias en temporada de frío CHALCO — Debido a las bajas temperaturas persiste la posibilidad de agua nieve y caída de lluvia en la región oriente, lo que pueden afectar a vecinos de las colonias Culturas de México y Jacalones del municipio de Chalco que aún no tienen resuelto el problema del drenaje colapsado que inundó los hogares y calles por más de 40 días en la pasada temporada de lluvias. (Más información página 6 A María Isabel Sánchez L).
Contingencia ambiental en Navidad en EdoMéx
Medidas
Debido a las celebraciones de Nochebuena con actividades como fogatas y quema de pirotecnia; en el Estado de México se activaron contingencias atmosféricas ambientales por los altos índices de contaminación.
Además, dichas condiciones se deben a la presencia de estabilidad atmosférica, inversión térmica y condiciones meteorológicas adversas para la dispersión de contaminantes.
En las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México informó la activación de la Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica por concentraciones elevadas de PM2.5.
Precisó que, a las 09:00 horas del 25 de diciembre se registraron valores máximos de 114 y 115 microgramos por metro cúbico
Las acciones en Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica contemplan medidas de salud como evitar actividades físicas al aire libre y a los grupos sensibles se les recomienda permanecer en espacios cerrados, evitar las quemas de residuos a cielo abierto y posponer eventos
(µg/m3) de concentración de partículas PM2.5, en las estaciones de Xonacatlán y Metepec en los municipios del mismo nombre.
Mayores índices De acuerdo con la Red Automática de Monitoreo Atmosférico (RAMA) los mayores índices de conta-
deportivos, culturales o espectáculos masivos programados. Las autoridades recomiendan estar atentos sobre la calidad del aire, en https:// rama.edomex.gob. mx/calidaddelaire y http://proaire.edomex.gob.mx/bibliografia y https://www. gob.mx/comisionambiental.
minantes a las 15:00 horas se registraron nuevamente en las estaciones de Metepec y Xonacatlán, en las que las partículas PM25 llegaron a 177 y 172 puntos respectivamente.
Contingencia en el Valle de México
De igual manera, la Comi-
sión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que incrementaron los niveles de contaminación por partículas en distintas zonas del Valle de México, y se acumularon en el aire debido a la falta de dispersión, como consecuencia de la estabilidad atmosférica propia de la madrugada y de las primeras horas del 25 de diciembre. A través de un comunicado, la CaMe precisó que a las 12:00 horas del 25 de diciembre, se registraron concentraciones promedio de 24 horas de 81.7 µg/m³ (microgramos por metro cúbico) de partículas PM2.5 en la estación de monitoreo Santiago Acahualtepec, alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México. Por lo que, de acuerdo con los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas que aplican en la Zona Metropolitana del Valle de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis activó la fase preventiva por partículas PM2.5 en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Incendio en Mercado Central de Acapulco,
de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz emitió un agradecimiento por el aumento presupuestal para el ejercicio fiscal 2025 dirigido a la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez y a la LXII Legislatura Local. (Más información página 2 A Areli Díaz). Aumentó extorsión y homicidio en EdoMéx; las cifras de feminicidio se mantienen TOLUCA — De enero a noviembre de 2024, en el Estado de México se cometieron 342 mil 613 delitos, del millón 940 mil 599 cometidos a nivel nacional, revelan las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). (Más información página 2 A Karina
TOLUCA
Bajó inflación, pero aumentó precio de pollo, carne de res y jitomate
Karina Villanueva
En la primera quincena de diciembre de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.42 por ciento respecto a la quincena anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.44 por ciento. En la misma quincena de 2023, la inflación fue de 0.52 por ciento y la anual, de 4.46 por ciento.
Precios al alza
El INPC refiere que los productos y servicios que registraron un incremento en sus precios en la primera quincena de diciembre fueron pollo; carne de res; transporte aéreo; jitomate, calabacita; loncherías, fondas, torterías y taquerías; productos para el cabello; servicios turísticos en paquete; vivienda propia y taxi.
Incrementos
Amas de casa consultadas por este medio de información señalaron que el producto que más les impactó en la primera quincena de diciembre por el incremento en su precio fue el pollo.
En establecimientos del Valle de Toluca el kilogramo de carne de res va desde los 120 pesos, la carne molida hasta los 240 pesos, la milanesa de bola de res, mientras que el kilogramo de bistec se vende de los 215 a los 225 pesos. Respecto al precio del pollo, el kilogramo se oferta en 200 pesos el kilo de milanesa; la pechuga de pollo con hueso y piel 140 pesos el kilo aproximadamente; el kilo de carne molida de pollo va de los 180 a los 190 pesos. Asimismo, el kilo de nuggets se oferta en 100 pesos promedio. El jitomate tipo saladet
cuesta 55 pesos el kilogramo; el jitomate bola se vende en 50 pesos el kilo; mientras que el tipo uva se vende hasta el 100 pesos. Comerciantes señalaron que, además de la inflación, es común que dichos productos aumenten su precio, debido a las fiestas decembrinas, toda vez que son alimentos básicos para la preparación de comidas y cenas de temporada.
Precios a la baja En contraste, los productos y servicios que bajaron de precio en la primera quincena de diciembre fueron: papaya; cebolla; tomate verde; papa y otros tubérculos; chile serrano; huevo; plátano; zanahoria; nopales y otros chiles frescos. Los precios promedio en el Valle de Toluca son: cebolla, (de 40 a 60 pesos el kilogramo); tomate (de 50 a 60 pesos el kilogramo); huevo (de 51 hasta 60 pesos); y papa (de 30 a 45 pesos el kilo).
TOLUCA
Aumentó extorsión y homicidio en EdoMéx; las cifras de feminicidio se mantienen
Karina Villanueva
De enero a noviembre de 2024, en el Estado de México se cometieron 342 mil 613 delitos, del millón 940 mil 599 cometidos a nivel nacional, revelan las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Entre los delitos que incrementaron la incidencia en el comparativo mensual -de octubre a noviembre del presente año-, están
Decremento en secuestro
El delito de secuestro tuvo un decremento de tres casos, al pasar de seis a tres en el comparativo
homicidio y extorsión, mientras que el delito de feminicidio se mantuvo igual.
Homicidio Las cifras del SESNSP reve-
mensual, para un total de 49 delitos de enero a noviembre. El SESNSP precisa que 45 fueron de tipo extorsivo, tres para causar daño, y uno de tipo exprés.
lan que, de enero a noviembre de 2024, en territorio mexiquense se cometieron 3 mil 286 homicidios, de los cuales mil 819 fueron de tipo doloso. De octubre a noviembre se contabiliza-
mil trámites y servicios que otorgan certeza jurídica a más de 95 mil familias mexiquenses se otorgaron en 2024 a través de las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, logrando un récord histórico.
Agradece UAEMéx incremento presupuestal para 2025
El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz emitió un agradecimiento por el aumento presupuestal para el ejercicio fiscal 2025 dirigido a la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez y a la LXII Legislatura Local.
“Agradecemos a la gobernadora del Estado de México, la maestra Delfina Gómez Álvarez, y a quienes integran la LXII Legislatura mexiquense por su sensibilidad y compromiso con la educación media superior y superior, al aprobar un incremento presupuestal en beneficio de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx)”, publicó en redes sociales.
Descuento a cuotas
Además, el rector de la máxima casa de estudios, resaltó que el siguiente año aplicarán un 10 por ciento de descuento en las cuotas escolares.
El presupuesto, había adelantado el rector también abonará al apoyo
Manejo responsable de presupuesto
Barrera Díaz indicó que, la Administración Universitaria 2021-2025 que
económico para que los estudiantes no abandonen sus estudios, a través de los programas de becas. Ampliación en la cobertura académica Asimismo, Barrera Díaz, indicó que los recursos autorizados para el siguiente año, permitirán incrementar la cobertura educativa, con nuevos espacios en los municipios de Tecámac e Ixtapan de la Sal, con lo que, la presencia de la UAEMéx pasará de 24 a 26 municipios mexiquenses.
El rector había adelantado que para hacer realidad el proyecto en Tecámac requeriría de 11 millones de pesos ya que el municipio ya tiene las instalaciones que albergaría la sede auriverde, lo que facilitaría el proceso pues no se tendría que lle-
De enero a noviembre de 2024, en el EdoMéx se cometieron 342 mil 613 delitos.
ron 18 homicidios más. En noviembre se cometieron 282 homicidios dolosos, de los cuales, 108 se cometieron con arma de fuego, tres
con arma blanca, y 19 con otro elemento.
Feminicidio En el Estado de México se cometieron 66 de los 433 feminicidios perpetrados a nivel nacional de enero a noviembre, es decir, un promedio de seis delitos de este tipo
encabeza reitera “su compromiso con el manejo responsable, honesto y transparente de las finanzas institucionales”, ello en beneficio de la comunidad auriverde.
var a cabo un proceso de construcción de infraestructura. “Tecámac se ha convertido en un municipio fundamental, está cerca del AIFA, un proyecto que va a tener desarrollo en los próximos años, sobretodo en cuestiones logísticas”, dijo Barrera Díaz. El proyecto se inició a trabajar desde 2023, y sería para la instalación de una Escuela Preparatoria, “la universidad detectó la necesidad y viabilidad del proyecto y el municipio puso a disposición de la universidad una instalación suficiente para albergar la prepa, que estimamos sería una inversión de cerca de 35 millones de pesos, ya con el equipamiento”, dijo el diputado local, Samuel Hernández Cruz.
cada mes. La incidencia mensual se mantuvo igual de octubre a noviembre, con la comisión de siete feminicidios en cada mes. De los 66 feminicidios registrados en suelo mexiquense, 15 se cometieron con arma de fuego, 16 con arma blanca y 35 con otro elemento.
Robo a transportista
El robo a transportista o robo a transporte de carga mostró un decremento en la incidencia mensual de casos, al pasar de 389 a 329 delitos. En los 11 meses contabilizados por el SESNSP, se refiere que en la entidad se cometieron 3 mil 530 delitos de este tipo, de los cuales 2 mil 985 se perpetraron con violencia. Extorsión El delito de extorsión, según los datos del Secretariado de Seguridad, aumentó en 45 casos de octubre a noviembre, al pasar de 288 a 333 casos. De enero a noviembre, en suelo mexiquense se cometieron 3 mil 186 extorsiones.
Necesario un reajuste en la estrategia de seguridad: Coparmex
El organismo empresarial detalló que entre los principales delitos destacan el robo de mercancía, la extorsión, el robo de vehículos y el delito cibernético.
Dentro del marco del fin del presente año, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló la necesidad de construir un México más justo, próspero y sostenible. Al tiempo que instó a los tres poderes de gobierno a trabajar con transparencia, respeto al estado de derecho y compromiso con el desarrollo social y económico.
“Es indispensable garantizar un entorno de seguridad, fortalecer la democracia y promover políticas públicas que fomenten la inversión, la innovación y el bienestar de los ciudadanos. Desde Coparmex, continuaremos impulsando el diálogo y la colaboración para construir el México que todos anhelamos”.
Seguridad
El organismo empresarial, encabezado por José Medina Mora Icaza, señaló que el sexenio pasado cerró con 194 mil 519 víctimas de asesinato (homicidio doloso y feminicidio), la cifra más alta en la historia reciente del país.
“La extorsión se ha convertido en un delito alarmante, con más de
“Es urgente que el gobierno asuma su responsabilidad y, junto con la sociedad y el sector empresarial, garantice un México con seguridad, justicia y paz. Sin seguridad, no habrá inversión, crecimiento ni bienestar para las familias”
JOSÉ MEDINA MORA ICAZA presidente de Coparmex.
una víctima cada hora. La inseguridad impacta de manera directa al sector empresarial, ya que, según la encuesta Data Coparmex, una de cada dos empresas socias de la Confederación ha sido víctima de algún delito en el último año”.
Detalló que entre los principales delitos destacan el robo de mercancía, la extorsión, el robo de vehículos y el delito cibernético, este último “en constante crecimiento y proyectado como una de las mayores amenazas en el corto plazo”.
Alertó que, de las extorsiones, el 70 por ciento se realiza a través de redes sociales y llamadas, mientras que el 30 por ciento corresponde al cobro por derecho de piso, un fenómeno cada vez “más sofisticado”.
Ejes
“Consideramos que se debe ajustar la estrategia de seguridad, priorizando dos ejes: inversión en tecnología e inteligencia, ya que es fundamental contar con herramientas modernas y sistemas efectivos que permitan prevenir y combatir el crimen, y la coordinación entre instituciones”.
En ese sentido, la Coparmex mencionó que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional, policías estatales y municipales, el Ejército, la Marina y los observatorios ciudadanos deben trabajar unidos.
TOLUCA
INE garantizará foros para que se conozcan candidaturas de ministros, jueces y magistrados
Luego de que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobará la implementación del voto anticipado sólo para la elección de las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, así como de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se dio el banderazo de salida al proceso electoral extraordinario 2024-2025 en dicho poder, para elegir el 1 de junio de 2025 a ministros, jueces y magistrados.
Ante ello, la consejera presidenta de INE, Guadalupe Taddei Zavala, ofreció a las mexicanas y mexicanos trabajar con el mismo profesionalismo que las anteriores elecciones, recordando lo complejo del
último proceso electoral, donde se renovó la Presidencia de la República y miles de cargos. “Con la entrada en vigor de la Reforma al Poder Judicial, el INE tiene ahora el mandato constitucional de organizar la elección de impartidores de justicia… tenemos las atribuciones y las facultades para realizar la elección, bajo los mismos estándares de calidad, eficiencia y profesionalis-
mo”, manifestó.
Voto anticipado Asimismo, se avalaron los Lineamientos y el modelo de operación para la organización del voto anticipado para personas con discapacidad imposibilitadas para asistir a votar, y personas cuidadoras primarias, en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de
la Federación 2024-2025 y, en su caso, las Elecciones Extraordinarias que de éste deriven.
El consejero y presidente de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, Jorge Montaño Ventura, aclaró que ante lo inédito de este proceso, el voto anticipado sólo aplicará para la elección de las ministras y ministros de la SCJN y magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, así como de la Sala Superior del TEPJF, que son los únicos cuyo ámbito de elección es en todo el territorio nacional.
Boletas diferentes
Aunado a ello, precisó que las boletas también serán diferentes, por lo que las personas que opten por esta modalidad de votación, también dispondrán de más tiempo para que las analicen, identifiquen la candidatura de su preferencia y marquen o escriban su elección en el espacio correspondiente.
Intensifica Salud EdoMéx campaña de vacunación en comunidades alejadas
La Secretaría de Salud del Estado de México implementó el programa de Brigadas Intensivas de Vacunación, con el objetivo de acercar la inmunización a la población que vive en comunidades alejadas, para la protección a diversas enfermedades.
Actualmente, 300 mil mexiquenses han sido beneficiados con el programa que ha llegado a 500 localidades de 114 municipios; en las brigadas, participan tres mil 572 trabajadores de las 19 Jurisdicciones Sanitarias, quienes hacen los recorridos casa por casa. En total, la dependencia estatal informó a través de un comunicado que han aplicado 317 mil 742 dosis de diversos biológicos del esquema básico y del correspondiente a la temporada de invierno 2024-2025, por lo que, de este total, 168 mil 500 corresponden a influenza estacional y 25 mil 517 contra COVID-19.
tra COVID-19, de sput
nik, qbdala y patria. Además, la campaña invernal de vacunación contempla la vacunación contra neumococo para personas adultas mayores de 60 años. Las autoridades de Salud, invitaron a la población a que lleven a vacunar a niñas y niños de entre seis meses y 5 años, embarazadas, adultos mayores y personas de entre 5 y 59 años con alguna enfermedad de riesgo, para la protección contra la influenza estacional. Para el caso de COVID-19, la invitación es a todas las personas que no han recibido ninguna dosis y quienes sí, a recibir el refuerzo si han transcurrido 12 meses después de su última aplicación.
Influenza
En el caso de la influenza, la población objetivo son niñas y niños de seis meses a cuatro años con once meses; personas a partir de 60 años, embarazadas en cualquier trimestre de la gesta -
Grupos beneficiados
Además, indicó que la población beneficiada corresponde a todos los grupos de edad, recién nacidos, niñas y niños, adolescentes, adultos, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad.
Vacunación COVID-19
Cabe recordar que la Campaña Nacional de Vacunación contra Influenza y COVID-19 para la Temporada Invernal 2024-2025, concluye hasta marzo de 2025. A nivel nacional, se aplicarán más de 36 millones de dosis de la vacuna contra la influenza y aproximadamente 22 millones de dosis de la vacuna con -
ción, personal de salud y quienes tienen entre cinco y 59 años que presentan alguna comorbilidad de riesgo. Como puede ser diabetes mellitus en descontrol, obesidad mórbida, enfermedad pulmonar crónica, incluyendo EPOC y asma; enfermedad cardiovascular, incluida hipertensión arterial esencial, insuficiencia renal crónica, inmunosupresión por enfermedad o por tratamiento; cáncer o VIH. Además, personas embarazadas (con al menos seis meses de su última dosis y en cualquier trimestre de gestación) y mujeres en periodo de puerperio.
Tras las diversas renuncias de algunos actores políticos al Partido Revolucionario Institucional (PRI), entre los que destacan la ex dirigente y secretario estatal, Ana Lilia Herrera Anzaldo, el diputado Alejandro Castro, edil de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, entre otros, el diputado y coordinador del Grupo
Parlamentario del tricolor en el Congreso local, Elías Rescala Jiménez, aseveró que su partido se mantiene como la segunda fuerza en el Estado de México.
“El PRI, sigue siendo una fuerza política de gran relevancia, a pesar de las renuncias y cambios internos, las bases del PRI, así como los líderes naturales y sociales en territorio, son lo que realmente sostiene a
ese partido”, subrayó.
Ante ello, el legislador reafirmó su compromiso con el PRI y con su fortaleza tanto en el ámbito estatal como nacional, destacando que los problemas internos no afectarán la estabilidad del partido a largo plazo.
“El PRI sigue siendo una fuerza importante y está en capacidad de enfrentar los retos que se presenten”, indicó.
Y es que, el congresista dijo que, si bien el instituto político al que pertenece ha sufrido diversos cambios, se espera que haya una integración del priis-
mo mexiquense al interior y que se dé pronto.
Primera renuncia Cabe destacar que la primera en renunciar fue la
diputada local sin partido,
tras haber sido
Diputado Samuel Hernández Cruz celebra llegada de preparatoria
UAEM a Tecámac en 2025
La preparatoria está proyectada para iniciar operaciones en 2025.
Con la finalidad de reducir el rezago educativo en el nivel medio superior, y por ende los estudiantes que egresen de nivel secundaria, tengan la oportunidad de continuar sus estudios, el diputado local Samuel Hernández Cruz, representante del Distrito 33, celebró el anuncio de la próxima apertura de una preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) en el municipio de Tecámac, proyectada para iniciar operaciones en 2025. Este avance, dijo, “representa un paso crucial para fortalecer la educación media superior en la región”.
“Este proyecto representa un avance significativo para la comunidad de Tecámac y sus alrededores, brindando
mayores oportunidades de educación. Ampliando de esta forma la oferta educativa y promoviendo el desarrollo académico en la región”, manifestó. El legislador de Morena recordó que el municipio ya había propuesto anteriormente la instalación de una institución educativa de este nivel, destacando el esfuerzo conjunto entre autoridades municipales, estatales y universitarias para hacer realidad este proyecto.
Presupuesto para personal Además, adelantó que la UAEMéx destinará más de 10 millones de pesos para garantizar la contratación de personal académico calificado que atenderá las necesidades de los jóvenes estudiantes.
“Reconozco el compromiso de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez con
“La llegada de esta preparatoria de la UAEM no solo reforzará la oferta educativa en Tecámac, sino que también impulsará el desarrollo de la región al abrir nuevas oportunidades para los jóvenes y sus familias".
SAMUEL HERNÁNDEZ CRUZ diputado.
la educación de los jóvenes mexiquenses, y especialmente con los de Tecámac y la región. Su apoyo demuestra que invertir en educación es invertir en el futuro de nuestro estado”, subrayó.
De igual forma, el legislador reconoció el liderazgo de la ahora senadora de la República, Mariela Gutiérrez, quien cuando era presidenta municipal de Tecámac donó las instalaciones para que este proyecto se materializara.
del pueblo.
Privilegia Presupuesto de Egresos 2025 el combate a la corrupción
Con una visión de un gobierno que combata la corrupción, en el Presupuesto de Egresos 2025 aprobado por el Congreso local, se destinaron 106 mil 390 millones 899 mil 413 pesos al Eje 1. Cero corrupción y gobierno del pueblo y para el pueblo “Estado de Derecho y austeridad”, del Plan de Desarrollo del Estado de México. Esto representa el 27.38 por ciento del total del presupuesto (388 mil 550 millones 619 mil 260 pesos), con lo cual, este eje se posiciona como el segundo más importante del plan estatal, sólo por debajo del Eje 4. Bienestar Social. "Combate a la pobreza y atención a grupos en situación de vulnerabilidad", al que se asignaron 209 mil 444 millones 953 mil 281 pesos. La iniciativa destaca que el gobierno tiene como propósito sentar las bases de una nueva realidad, con una nueva visión política, económica y social, para que cada persona viva con bienestar, paz y seguridad; sin desigualdades, carencias y corrupción. Todo ello
haciendo más con menos, aplicando cada peso en las necesidades de la gente, gobernando con y para el pueblo.
Presupuesto para programas En este sentido, se destinaron 1 mil 277 millones 985 mil 671 pesos para los programas presupuestarios “Función Pública y Combate a la Corrupción” y “Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios”, mediante los cuales los entes públicos realizarán acciones para detectar, investigar, resolver y, en su caso, sancionar hechos u actos de corrupción. Con estos recursos, los sistemas anticorrupción diseñarán y evaluarán políticas públicas y programas de combate a la corrupción, lo que será complementado con la ejecución de los programas presupuestarios de las instituciones del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción. A través de la Secretaría Ejecutiva del Sistema, se informará trimestralmente a
DGA acerca 256 mil trámites y servicios gratuitos o con descuentos a través de las Caravanas Itinerantes
El Gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, logró un récord histórico al otorgar más de más de 256 mil trámites y servicios que otorgan certeza jurídica a más de 95 mil familias mexiquenses en 2024. Esta cifra histórica para un programa de justicia cotidiana en el Estado de México, superó ampliamente los resultados de administraciones anteriores, que alcanzaron 500 mil trámites en cuatro años de operación.
Con la filosofía de El Poder de Servir, más de 140 personas servidoras públicas llevaron los servicios gubernamentales a los principales sitios públicos de 81 municipios, lo que representa el 64 por ciento del territorio mexiquense.
Atención especializada
Durante 2025 más de 140 personas servidoras públicas de 23 dependencias
Acceso a servicios esenciales
Gracias a este proyecto prioritario, contenido en el Plan de Desarrollo 20232029, miles de habitantes tuvieron acceso a servicios esenciales como expedición de actas certificadas del Registro Civil, consultas médicas, asesoría jurídica e información de programas sociales, contribuyendo así a reducir la brecha de marginación jurídica.
Además de facilitar el acceso a trámites y servicios, las Caravanas Itinerantes generaron un ahorro familiar superior a los 83.5 millones de pesos, al acer-
estatales y federales continuarán brindando atención especializada para que la población mexiquense pueda consolidar sus proyectos de vida.
car servicios subsidiados o gratuitos y evitar desplazamientos costosos hacia los centros administrativos. El Gobierno del Estado de México, a través de la Consejería Jurídica, reafirma su vocación de seguir #AcercandoLaJusticiaALaGente de las comunidades más vulnerables, promoviendo la equidad y el bienestar de las familias, con la convicción de construir un Estado más justo e inclusivo.
El Gobierno del Estado de México invita a la población a ingresar al sitio caravanas.edomex.gob.mx para conocer el calendario correspondiente al 2025.
Investigadora UAEMéx, explora la literatura carcelaria en América Latina
Con el objetivo de explorar y dar a conocer la literatura carcelaria en un contexto histórico de mitades del siglo XX, Sonja Stajnfeld, investigadora de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), realiza un artículo de investigación sobre los personajes en el espacio carcelario.
la Legislatura el desempeño de las metas de actividades e indicadores para conocer los avances del programa presupuestario: Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios.
Estrategias
Entre las estrategias que se consideran destacan: eficientizar la fiscalización del ejercicio del gasto público; desarrollar estrategias integrales para prevenir, detectar y sancionar actos de corrupción; impulsar y coordinar el desarrollo de las habilidades, conocimientos y capacidades técnicas y de gestión de los municipios. También, impulsar mecanismos y políticas que mejoren la coordinación intermunicipal e interestatal; brindar un servicio digno de movilidad, sin corrupción, protegiendo la integridad de las personas usuarias con un transporte seguro, transparente e incluyente; e incrementar el número de personas policías, mejor capacitadas y equipadas, bien remuneradas, disuadiendo y erradicando la corrupción.
La literatura carcelaria son textos que se distinguen por ser escritos por autores que se encuentran confinados, ya sea en cárceles, prisiones o bajo arresto domiciliario. En el contexto de América Latina, particularmente a mediados del siglo XX, este tipo de literatura adquiere una relevancia especial, ya que fue producida en un periodo marcado por dictaduras en varios países de la región. En ese entonces, muchos escritores e intelectuales fueron privados de su libertad por ejercer su derecho a la libre expresión, un derecho que no era respetado por los regímenes autoritarios de la época.
Relación de la cárcel con textos literarios
La investigadora comentó que en este proyecto se buscó explorar los motivos de la estancia en la cárcel y su relación con los textos literarios, no solo desde la perspectiva personal que lleva a los autores a esta situación, sino también cómo aquellos que han estado encarcelados reflejan, o no, esta experiencia en sus obras. La investigación se centra en este tipo de literatura con un enfoque delimitado a la literatura latinoamericana, ya que, aunque a nivel global existe un mayor corpus, se ha decidido restringir el estudio al ámbito latinoamericano para profundizar en sus particularidades. El trabajo ha sido realizado desde agosto de 2023, en donde ella y su cuerpo académico, conformado por Berenice Romano Hurtado y Jorge Asbun Bojalil, investigadores de la Facultad de Humanidades de la UAEMéx, han realizado diferentes actividades para recopilación de textos literarios, entre ellos, un coloquio que se llevó a cabo el pasado mes de abril,
donde recibieron diversas propuesta; algunas de las obras seleccionadas se convertirán en artículos que se publicarán próximamente en la revista Contribuciones desde Coatepec. Stajnfeld mencionó que trabaja de forma individual en la comparación de dos obras: El apando, de José Revueltas, y Cárcel de mujeres, de María Carolina Geel, novelas que retoman las perspectivas femeninas y masculinas de una estancia en la cárcel, contrastando entre sí, pero que en común tienen no solo el encierro físico, sino también la violencia y las relaciones interpersonales que sus personajes viven. Avance de conocimiento Stajnfeld compartió que la participación de las mujeres y personas de otros géneros en la ciencia es crucial para el avance del conocimiento y el descubrimiento de nuevos hallazgos. Es fundamental que cualquier persona con interés y capacidad pueda aportar, ya que la diversidad en la investigación enriquece la ciencia.
1.5
por ciento fue el crecimiento anual de la actividad del Estado de México en el segundo trimestre del 2024, INEGI.
TOLUCA
Operación “Atarraya” amplía acciones en Naucalpan y Texcoco
Fueron reasegurados 11 establecimientos por presentar sellos quebrantados, mismos que ahora también son investigados por ese delito.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, de manera conjunta con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), así como el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y Protección Civil llevaron a cabo nuevas Técnicas de Investigación de Cateo así como inspecciones, así como revisiones de bares y “chelerías” dentro de la Operación “Atarraya”.
Como se informó el pasado 15 de diciembre a través del comunicado de prensa 1372/2024, las investigaciones dentro de esta operación tienen por objetivo intervenir establecimientos utilizados por grupos delictivos para el fomento, consumo o trasiego de sustancias ilícitas,
así como para actividades relacionadas con la comisión de otros hechos delictivos.
Operación
Con estas acciones
Operación “Atarraya” suma 186 bares o “chelerías” asegurados en 27 municipios, dentro de la estrategia
Revisiones periódicas En seguimiento a ello, se llevan a cabo revisiones periódicas a los 175 establecimientos que fueron asegurados en 27 municipios de la entidad: Atizapán de Zaragoza, Atlacomulco, Chalco, Chapultepec, Coacalco, Coyotepec, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán México, Ecatepec, Huehuetoca, Ixtapaluca, Lerma, Metepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, San Mateo Atenco, Tlalnepantla, Toluca, Teoloyucan, Texcoco, Tultitlán, Valle de Chalco, Villa del Carbón, Xalatlaco, Xo-
nacatlán y Zinacantepec. Dentro de estas acciones de revisión fueron identificados 11 lugares con sellos quebrantados en siete municipios, mismos que fueron reasegurados además de iniciar la investigación correspondiente y detener a dos personas en relación con estos hechos.
integral de seguridad impulsada desde el Gobierno Federal y del Estado de México para combatir los delitos y disminuir la violencia en la entidad.
Los comercios reasegurados son: Cantina el Cielito, Snack Drinks El Gordo y La Chakaleta en el municipio de Toluca; Bar Siba Club y Bar H Club en San Mateo; Bar Universo y Koko Beer Garden en Zinacantepec, Miches “El Maik” en Chalco; Bar Billar Fénix en Coyotepec; Bar Kumbala en Tlalnepantla y Bar El Paradise en Xonacatlán.
Así mismo, en acciones operativas simultáneas llevadas a cabo en los municipios de Naucalpan y Texcoco, además de otra diversa en Tultitlán, fueron asegurados 12 establecimientos más, seis de ellos a través de técnica de investigación de cateo y seis más por delito flagrante.
En el municipio de Naucalpan fueron asegurados los bares Sports BarBQ, La Terraza, Los Herederos, Los Tarros y Al Chile, además de los centros “cheleros” conocidos como Cerveza
Artesanal, Fénixx Acatlán, Las Jarras Naucalpan, Cotorritos y ¿Qué chelada? Alitas y Bonles; mientras que en el municipio de Texcoco fue asegurado el Bar Zona Beer. Respecto al establecimiento denominado “La Ingobernable”, ubicado en el municipio de Tultitlán, elementos de la Fiscalía del Estado de México lo aseguraron tras hechos en los que dos masculinos fueron privados de la vida durante una riña en las inmediaciones del inmueble, se tiene
conocimiento que los occisos estuvieron al interior previo a la agresión. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.
Nace primera bebé mexiquense de la Navidad 2024 en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango
La primera bebé mexiquense de la Navidad 2024 nació a las 00:18 horas, en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango, con un peso de 3 kilos 010 gramos. Los médicos de la Secretaría de Salud del Estado de México informaron que la bebé midió 50 centímetros, nació a las 40 semanas de gestación y recibió una calificación de 9.9 en la prueba APGAR.
UAEMéx promueve vocaciones científicas dentro del estudiantado en San Felipe del Progreso
En buenas condiciones de salud
La niña y su madre se reportan en buenas condiciones de salud, por lo que en breve serán dadas de alta y su familia ya las espera con alegría en casa, ubicada en el mismo municipio de Zumpango.
La Secretaría de Salud, a través de los programas de salud materna y perinatal, mantiene una tarea permanente en favor de la madre e hijo; ofrece capacitación para el sano desarrollo de los menores y el esquema de vacunación.
Primera hija Los padres de la bebé son Brisa Michel Arias Cortés de 22 años y José Zaire Flores Rodríguez de 29 años, quienes expresaron su emoción por su primera hija; agradecieron el apoyo del Gobierno del Estado de México y atención que les brindaron el equipo médico multidisciplinario, integrado por especialistas en ginecología, pediatría, anestesiología y enfermería. Los profesionales que encabezaron este servicio por parto natural fueron Miguel Ángel Pérez Guerrero, Sara Danae Santos Nolasco, Javier Ángeles Reyes, Amanda López Cabrera y Patricia Pacheco Arenas.
Con el objetivo de incentivar las vocaciones científicas y acercar la radio universitaria al estudiantado de media superior, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), a través de la Dirección General de Comunicación Universitaria (DGCU), participó en la Jornada de “Comunicación de la Ciencia”, en la Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de San Felipe del Progreso. Las y el integrante de la DGCU, el director de Comunicación, Carlos Hernández Zarza; la directora de UniRadio 99.7 de FM, Jacqueline Valderrabano Malagón, la reportera de la DGCU, Natali Ixchel Téllez Colín, y la reportera de Criterio Noticias, Katherine Sarai Mora Gutiérrez, participaron en un ciclo de conferencias en torno al periodismo científico.
Formación profesional
La directora de la Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de San Felipe del Progreso, Adriana Licea Corral, destacó que este encuentro contribuye a la formación profesional de las juventudes, ya que la escuela es el medio para la divulgación de la ciencia y es impensable sin la presencia del periodismo.
Libertad de expresión Durante su intervención, Hernández Zarza destacó que sin la comunicación y sin el periodismo no conoceríamos muchas de las cosas que ocurren en nuestro entorno y esa es su importancia, por ello, la libertad de expresión, dijo, es la base del periodismo, es uno de los derechos humanos inalienables.
En este mismo sentido, Natali Ixchel Téllez apuntó la relevancia de la participación de las mujeres y los proyectos que divulguen sus trabajos. Un ejemplo de ello es el proyecto “Mujeres en la ciencia”, el cual busca visibilizar el trabajo de científicas e investigadoras de la Autónoma mexiquense, con el propósito de acercar a las infancias, adolescencias y juventudes que hay un lugar para las mujeres dentro de la
ciencia.
Asimismo, Jacqueline Valderrabano Malagón enfatizó el papel de la ra-
dio como un medio para comunicar la ciencia, a través de programas o reportajes en la materia, así como de aprovechar las ventajas e inmediatez de la radio universitaria.
Periodismo de ciencia
Por su parte, Sarai Gutiérrez impulsó a las y los estudiantes a realizar periodismo de ciencia iniciando por sus propias historias. Si bien, siempre existen miedos de cómo iniciar, es necesario que conozcan las historias, formar redes y tomar talleres, además de formar redes entre ellas y ellos.
TLALNEPANTLA
Fiestas decembrinas pueden detonar estados depresivos en adultos mayores
Especialista del IMSS Estado de México Oriente, exhortó a las familias a poner atención si los adultos mayores tienen periodos de tristeza, baja de voluntad y carácter irritable, entre otros síntomas.
La temporada de fiestas decembrinas y año nuevo, puede detonar mayor depresión en los adultos mayores, por la pérdida de su vitalidad, cambio en su ritmo de vida, disminución de sus funciones y capacidades, así como la muerte de su pareja, familiares o amigos cercanos, informó la coordinadora auxiliar de
Servicios de Prevención y Promoción de la Salud del IMSS Estado de México Oriente, Trinidad Sánchez Ramírez.
Recomendó a las familias vigilar los síntomas de depresión que pudieran presentar sus abuelitas y abuelitos, para canalizarlos oportunamente a una atención especializada.
La médica explicó que la depresión es una enfermedad relacionada con una disminución en la seroto-
nina, un neurotransmisor que regula las emociones de bienestar y el sueño; provoca un cambio a la baja en energía y una serie de alteraciones en las que dominan los sentimientos de tristeza o baja de la voluntad.
Señales
Hay que estar atentos a señales como carácter irritable o colérico, apatía e indiferencia ante situaciones que antes disfrutaba, dormitar de más, no bañarse, comer menos o suspensión de sus tratamientos médicos, síntomas que si no se atienden a tiempo repercuten en la disminución de energía, merma en sus
Manifestaciones
Los estados emocionales depresivos también pueden manifestarse cuando se diagnostica el inicio de alguna enfermedad crónicodegenerativa, así como la merma económica, porque no es lo mismo que sea trabajador en activo a que tenga alguna pensión o que incluso no tenga ninguna entrada financiera.
actividades y en caso extremo la muerte y hasta el suicidio.
La coordinadora subrayó que, para tratar la depresión en los adultos mayores, es necesario acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF), donde podrán ser evaluados o, en su caso, enviarlo a una atención de Segundo o Tercer Nivel para que reciban el tratamiento adecuado.
Además, invitó a las y los adultos mayores a que tomen alguna de las actividades físicas, artísticas, artesanales y recreativas que se imparten en las UMFs y en los Centros de Seguridad Social (CSS).
Es importante, afirmó, que se busque apoyo con un proceso terapéutico y se integre a grupos de adultos mayores, se haga ejercicio para mejorar la producción de la serotonina y se alimente saludablemente.
Consumo a tianguistas incentiva la economía local y deja derrama económica
Los mismos productos que se venden en las grandes tiendas departamentales, se pueden encontrar en los diferentes tianguis que se instalan en las calles de los municipios de Chalco y Valle de Chalco Solidaridad; con la diferencia que, en los puestos del tianguis, los precios son más accesibles, además que se incentiva el comercio local lo que deja importante derrama económica en las fiestas decembrinas. Así lo comentaron vendedores afiliados a la Unión de Comerciantes y Tianguistas de Puente Rojo afiliados con la líder Fany Soriano que intensifican su trabajo y desde las cuatro o cinco de la mañana se instalan en los diferentes tianguis para aprovechar al máximo la temporada de ventas; por ello, usan su creatividad para atraer a los consumidores, dándoles buen trato, precios cómodos, así como ofreciendo productos de calidad.
Tianguis en fiestas decembrinas
Acudir al tianguis en las fiestas decembrinas, los gritos de los vendedores, el olor a comida, a flores y frutas, atraen a los consumidores en la búsqueda de productos para los festejos de fin de año en dónde además se pueden encontrar desde perfumería, ropa, maquillajes, regalos, adornos, juguetes, ropa interior, deportiva y un sin fin de productos por lo que los consumidores ya no tienen la necesidad de acudir a las tiendas departamentales. "Pásele patrona, venga por acá güerita, aquí si ofrecemos kilos completos", se escucha en los diferentes puestos los gritones que hasta levantan el ánimo a los buscadores de buenos precios en los tianguis de Fany Soriano; " ya no batalle picando la fruta para el ponche a 50 pesos la bolsita", se escuchó a una mujer que junto con sus dos niños pelaban y picaban caña que introducían en bolsas con manzana, guayaba, tejocote y canela para la preparación de ponche.
Persiste riesgo de inundaciones en Chalco por lluvias en temporada de frío
Debido a las bajas temperaturas persiste la posibilidad de agua nieve y caída de lluvia en la región oriente, lo que pueden afectar a vecinos de las colonias Culturas de México y Jacalones del municipio de Chalco que aún no tienen resuelto el problema del drenaje colapsado que inundó los hogares y calles por más de 40 días en la pasada temporada de lluvias.
Riesgo latente
Gerardo Hernández Carmona, asesor Hídrico del municipio de Chalco, dio a conocer que han informado a los habitantes que el riesgo es latente mientras no se termine de construir en su primera etapa el colector Solidaridad; "la lluvia de hace tres días no entro a los hogares, aunque si subió el nivel del agua 10 centímetros", reconoció el servidor público. Calles como Chalchihueitlicue esquina con Purépechas y Zapotecas en la denominada "zona cero", dónde existe un colector de agua superficial, se registraron anegaciones, aunque no fue total, solo en algunas partes, lo que dificultó el paso a peatones que intentaban atravesar las calles y tu -
Incertidumbre
Nuevamente la incertidumbre invade a las familias de esta colonia, pues esperan tener fiestas de fin de año sin emergencias, por ello, solicitan a las autoridades estatales y federales estar atentos para cualquier contingencia en la zona. Aunque el sistema de bombeo que se instaló de manera provisional no ha dejado de funcionar, los vecinos solicitan más bombas para el desalojo de agua de algunas calles hacia los cárcamos.
vieron que rodearlas, lo que les generó molestias, comento Hernández Carmona.
La participación ciudadana es un eje esencial en el gobierno de Nicolás Romero
En el municipio de Nicolás Romero, la participación social en los asuntos de la vida pública es un eje esencial para las tareas de gobierno, lo que se manifestó en sesión de cabildo abierto, donde los vecinos expresaron su beneplácito con el programa “La Hora de Tu Colonia”, en el cual se han realizado obras y mejorado servicios en colonias, barrios, pueblos y fraccionamientos. En dicha reunión edilicia, efectuada en la Unidad Cultural y Deportiva Azquil, Angélica Rojas, vecina de la colonia La Joya El Tejocote, reconoció que su comunidad fue favorecida con obras de introducción de redes de drenaje, porque era una necesidad apremiante, motivo por lo cual agradeció al presidente municipal, Armando Navarrete López, este beneficio.
Mejoran calidad de vida
Por su parte, Juan Antonio Ángeles, de la colonia Granjas-Guadalupe, externó que donde habita se mejoró notablemente la calidad de vida, ya que se pavimentaron más de 25 calles y se instalaron más de 600 luminarias para contrarrestar la inseguridad. En su intervención, Felipe Martínez, habitante
En Nicolás Romero, los ciudadanos participan en la toma de decisiones respecto a las acciones que tienen un impacto en el desarrollo de sus comunidades.
de la colonia Benito Juárez Barrón, destacó el éxito del programa, así como la vi-
Impacto en el desarrollo
La participación social, entendida como la intervención de los ciudadanos en la toma de decisiones respecto al manejo de los recursos y las acciones que tienen un impacto en el desarrollo de sus comunidades, es un legítimo derecho de los ciudadanos.
sión del alcalde, Navarrete López, quien lo articuló con el fin de devolver a la ciudadanía la confianza que le manifestó cuando él aspiraba a gobernar Nicolás Romero y de esa manera contribuir a generar espacios dignos para las y los nicolasromerenses. Finalmente, adelantó que, con la próxima alcaldesa, Yoselin Mendoza, se construirá el segundo piso de “La Hora de Tu Colonia”, porque al igual que Navarrete López, ella ejercerá un gobierno de territorio, no de escritorio.
64.78
por ciento de almacenamiento o 506.93 millones de metros cúbicos de agua disponibles para el Valle de México tiene el Sistema Cutzamala, perdió en los últimos siete días 3.41 millones de metros cúbicos.
Incendio en Mercado Central de Acapulco, consume 31 establecimientos
Locatarios intentaron sofocar las llamas a cubetazos antes de que llega- ran los bomberos.
La madrugada de este miércoles se registró un incendio en el Mercado Central de Acapulco, Guerrero, donde 31 locales semifijos del área de flores fueron los más afectados por el fuego, informó la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos de la entidad.
Aunque aún no se han
Investigación
El pasado 18 de octubre, un incendio devastó 25 locales de pirotecnia y aunque se informó que la Fiscalía General del Estado de Guerrero había abierto una carpeta de investigación, hasta la fecha no han dado a conocer ningún resultado.
determinado las casusas del incendió, la secretaria General del Ayuntamiento, Leticia Lozano Zavala indicó a medios de comunicación que, de manera coordinada se mitigó el incendio con la participación de más de 70 servidores públicos. “17 minutos fueron suficiente para que se pudiera apagar, hay que reconocer el trabajo de los héroes que tenemos aquí presentes”, declaró. El reporte del siniestro se
recibió después de la media noche.
“Se realizó la estrategia de ‘flanqueo’ protegiendo locales que se ubican alrededor de la zona siniestrada para impedir que el fuego se propagara a otros comercios. Hasta el momento se desconoce el punto de origen del siniestro”, señaló la funcionaria.
En tanto, el personal realizó cortes a la circulación en la zona y trabajos de contención, enfriamiento con el apoyo de pipas, carros bomba. MÉXICO
EN CORTO
Matan al presidente del Patronato de la Feria de Chilpancingo
MÉXICO — El presidente del patronato de la Feria de Navidad y Año Nuevo de Chilpancingo, Guerrero, Martín Roberto Ramírez Ruíz, y otro hombre, fueron asesinados en Nochebuena en el barrio de San Mateo. Durante la agresión, que ocurrió cuando un grupo de personas se preparaban para iniciar la marcha del Teopancalaquis, una tradición de Chilpancingo, otro hombre resultó lesionado.
Profeco y SEP suman esfuerzos contra escuelas patito
México
El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, se reunió con el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante Ruiz. Tras el encuentro anunció que se llevará a cabo una estrategia que, con acciones y lineamientos, logre evitar que escuelas sin autorización oficial, o también llamadas escuelas patito, ofrezcan servicios sin permisos y, de manera fraudulenta, engañen a las y los estudiantes. A través de su cuenta de X compartió una foto de la reunión con Escalante y expresó su gusto por recibirlo en las instalaciones de la SEP. En otro mensaje, señaló que también se reunió con las y los presidentes municipales de los municipios de Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Chalco, Ecatepec, Naucalpan y la representación de Chimalhuacán.
Impugnan 173 personas su exclusión de la elección judicial
Un total de 173 personas impugnaron ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) su exclusión del listado de candidatos a juzgadores y cinco más los acuerdos de la Mesa Directiva del Senado de la República en torno al proceso de elección de juzgadores federales, por lo que son 178 los recursos de queja registrados en torno a este nuevo método de elección.
Entre las 173 personas que presentaron un recurso por la defensa de sus derechos ciudadano están cuatro que impugnaron la exclusión en dos listados en que se inscribieron: Luis Alberto Martínez Caudillo, contra los comités de evaluación de los poderes Legislativo y Ejecutivo; Pedro Barboza Gómez, Irma Paz Contreras Yáñez y Salvador Alberto Nassri Valverde, quienes impugnaron las decisiones de los comités de evaluación de los poderes Judicial y Ejecutivo, y una más que protegió sus datos y que impugnó a los comités de los poderes Legislativo y Ejecutivo.
Impugnaciones De acuerdo con las impugnaciones registradas, 36
Ley
La Ley General del Sistema de Medios de Impugnación ordena que “el juicio electoral será procedente para impugnar los actos y resoluciones que restrinjan el derecho a ser votadas de las personas candidatas a ministras, magistradas o juezas del Poder Judicial de la Federación en el proceso electoral respectivo.
son en contra del Comité de Evaluación del Poder Judicial; 103 contra el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo y 36 contra el Comité de Evaluación del Poder Legislativo.
Todos ellos argumentan que cumplieron en tiempo y forma con su inscripción y que cuentan con los requisitos que exige la Constitución, pero fueron excluidos de los listados de elegibilidad. La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que los comités publicarán la lista de las personas que hayan cumplido con los requisitos constitucionales de elegibilidad.
por ciento de la población de Corea del Sur es mayor de 65 años, el país enfrenta serios desafíos derivados de su baja natalidad y rápido envejecimiento.
Hamás e Israel se culpan del retraso del alto al fuego
Benjamin Netan- yahu, acusó a Ha- más de dar marcha atrás en los acuerdos ya alcanzados.
El grupo militante palestino Hamás e Israel intercambiaron reproches este miércoles por su incapacidad para concluir un acuerdo de alto al fuego a pesar de los avances comunicados por ambas partes en los últimos días.
Hamás afirmó que Israel había establecido nuevas condiciones, mientras que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusó al
grupo de dar marcha atrás en los acuerdos ya alcanzados.
“La ocupación ha puesto nuevas condiciones relacio-
nadas con la retirada, el alto al fuego, los prisioneros y el retorno de los desplazados, lo que ha retrasado la consecución del acuerdo que estaba disponible”, dijo Hamás. El grupo añadió que estaba mostrando flexibilidad y que las conversaciones, con la mediación de Qatar y Egipto, iban en serio.
Dificultades en negociaciones
Netanyahu contraatacó en un comunicado: “La organización terrorista Hamás sigue mintiendo, reniega de los entendimientos ya alcanzados y sigue creando dificultades en las negociaciones”.
No obstante, Israel seguirá esforzándose sin descanso por la devolución de los rehenes, añadió.
Los negociadores israelíes regresaron a Israel desde Qatar el martes por la noche para llevar a cabo consultas sobre un acuerdo relativo a los rehenes tras una importante semana de conversaciones, según informó la oficina de Netanyahu.
Intensifican esfuerzos
Estados Unidos y los mediadores árabes Qatar y Egipto han intensificado sus esfuerzos para concluir un acuerdo por etapas en las
Exigen fin de la guerra
Hamás exige el fin de la guerra, mientras que Israel afirma que primero quiere acabar con el dominio de la organización sobre el enclave, para asegurarse de que ya no supondrá una amenaza para los israelíes.
últimas dos semanas. Uno de los retos ha sido llegar a acuerdos sobre el despliegue de tropas israelíes. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, afirmó en una reunión con mandos en el sur de Gaza, que Israel mantendrá el control de la seguridad del enclave, incluso mediante zonas de contención y puestos de control. (Reuters).
Avión con 69 pasajeros se estrella en Kazajistán
Al menos 38 personas han muerto en el accidente del avión de las líneas aéreas de Azerbaiyán (AZAL) que se estrelló en el oeste de Kazajistán, informó el viceprimer ministro kazajo, Kanat Bozumbáev, que encabeza la comisión estatal para investigar los motivos del siniestro.
“La situación no es nada buena, hay 38 fallecidos”, afirmó en un encuentro con representantes azerbaiyanos en la ciudad de Aktau, a orillas del mar Caspio, según el portal Tengrinews.
Que callen las armas en Ucrania y en Oriente Medio: Papa Francisco EU — El papa Francisco pidió este miércoles en su mensaje de Navidad que callen las armas en Ucrania y se “tenga la audacia de abrir negociaciones para una paz justa” y que en Gaza “cese el fuego, que se liberen los rehenes y se ayude a la población extenuada por el hambre y la guerra”. En el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro, Francisco como suele habitual en su mensaje de Navidad reflexionó sobre los conflictos y males que afectan al mundo ante las 30,000 personas que se acercaron a la plaza de San Pedro.
Cadillac abre las puertas a los pilotos de F1
La firma Cadillac, filial de la empresa estadunidense General Motors y que competirá en la Fórmula 1 a partir de 2026, está considerando al alemán Mick Schumacher en la lista de pilotos para que integre su próximo equipo de cara al Campeonato del Mundo.
F1 INALCANZABLE PARA PATO O´WARDS
Un asiento en la Fórmula Uno le costaría a O´Wards 30 millones de dólares.
Para el piloto mexicano Patricio O’Ward, el 25 de octubre del 2024 será inolvidable al tener la oportunidad de conducir por una hora el MCL38 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, durante la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de la Ciudad de México.
“La Fórmula 1 está fuera de mis manos. Cada que me subo al auto, el equipo entiende y sabe que soy
capaz de darles esos resultados que les he dado en IndyCar, lo mismo pasará en Fórmula 1. Al final del día sigue siendo un auto con cuatro ruedas”, dijo el piloto O’Ward. Patricio sabe que el mundo de la Fórmula 1 está muy politizado, es por ello que si algún día llega a la máxima parrilla será por su talento y no por dinero. “Es un mundo con mucha política. Yo no traigo 30 millones de dólares que puedo ofrecer para conseguir un
asiento, entiendo que hay un punto donde muchos equipos se fijan en eso.
“Soy feliz en IndyCar,
“Canelo” Álvarez sin pensar en el retiro
Después de superar sin mayores complicaciones a Jaime Munguía y Edgar Berlanga en 2024, Saúl “Canelo” Álvarez se alista para un 2025 que pinta para ser especial, en el cual celebrará 20 años de carrera como profesional el próximo 29 de octubre. Si bien se puede pensar que podría ser ya la etapa de despedida, el triple campeón de las 168 libras (OMB, CMB y AMB) aseguró que aún no es tiempo de pensar en ello, y sí en aumentar su legado, como lo hizo ver en una entrevista con El Nuevo Herald. Con la carpeta reducida por la negativa a enfrentar a David Benavidez y ya con David Morrell en las 175 libras, no hay una se-
ñal clara que apunte a quién enfrentará Canelo Álvarez, aunque el jeque Turki AlSheikh no quita el dedo de renglón para llevar a cabo una negociación. Al respecto, el tapatío señaló: “Seguimos explo-
rando quién será el rival. El 2025 será un año enorme y de muchos cambios en el mundo del boxeo, y continuaremos brindando experiencias increíbles a los fanáticos mientras celebramos la herencia mexi-
pero si llega la oportunidad de Fórmula 1, le sacaré el mayor provecho. Ya no queda en mí, necesito un
poco de ayuda para que esas puertas se abran, pues no las puedo abrir solas”, manifestó.
“Considero que el 2025 puede ser el bueno. Nos podemos llevar todo, aunque complicado el que pueda tener un asiento en la Fórmula Uno por los 30 millones de dólares que no tengo”.
PATRICIO O’WARD Piloto mexicano
El piloto se dio tiempo de hablar de la camada de
jóvenes mexicanos que viene pisando fuerte, como Noel León y Ernesto Rivera, entre otros. “Les quedan días y meses de mucha dedicación y esfuerzo por delante. Yo no veo por qué uno de ellos no pueda llegar a la Fórmula 1, IndyCar, etc. Me daría mucho gusto ver representación mexicana en el automovilismo mundial, en el norteamericano. A Güerito, a Noel, lo conozco desde hace años, conozco muy bien a su papá que estaba muy involucrado en los Karts cuando yo estaba creciendo; me da gusto saber que les va bien”, añadió.
“Canelo”
“Me encanta el boxeo. Siempre está en mi mente y siempre me impulsará y representará quién soy. Me ha enseñado la disciplina que necesito para todo lo que me propongo. El retiro llegará algún día, pero no estoy pensando en eso ahora porque hay mucho que aún quiero lograr y quiero brindarles a los fanáticos una experiencia continua en las próximas peleas’’.
SAÚL “CANELO” ÁLVAREZ Boxeador mexicano
cana como en muchas otras peleas’’.
El empresario saudí tiene la intención de colocarlo
frente a Terence Crawford o incluso ante Benavidez, por lo que espera que en los próximos dos meses se pueda sentar a negociar con Canelo Álvarez algún enfrentamiento. Otra opción puede ser el francés Christian Mbilli, quien está rankeado como número 1 por la Asociación Mundial de Boxeo y el Consejo Mundial de Boxeo en las 168 libras, aunque aún no hay señales que apunten hacia él.
VERSTAPPEN SE BURLA DEL CASTIGO DE LA FIA
Max aprovechó un regalito que le hizo Red Bull correspondiente al GP de México para lanzar un “desafío” para la FIA tras su castigo.
Max Verstappen recibió sus regalos de Navidad y en cada uno de ellos tenía relación con un hecho que pasó en un Gran Premio de la temporada 2024 de la Fórmula Uno. Entre ellos, figuró el de México, momento que aprovechó para burlarse de la sanción que le impuso la FIA en el pasado mes de octubre cuando corrió en nuestro país.
Verstappen recibió dos sanciones de 10 segundos por su duelo que tuvo con
Lando Norris. Una de ellas por obligarlo a salir de la pista en la curva 4 y la otra por obtener ventaja en la curva 8. En el turno del regalo correspondiente al Gran Premio de México, el tetracampeón del mundo se sorprendió y pidió que le ayudaran a recordar qué había sucedido.
Cuando vio una hoja impresa con el castigo de 20 segundos, se lanzó contra el organismo. “Intentaremos que sean 40 segundos el año que viene”, mencionó.
Asus 27 años, Verstappen aún está a tiempo de igualar el récord que comparten Michael Schumacher y Lewis Hamilton, aunque el británico, al volante de un Ferrari será uno de sus principales rivales en 2025.
También dentro de los regalos figuró un extintor por si tenía que usarlo como ocurrió en el Gran Premio de
Carlos Corberán es hasta el 2027 el DT del Valencia
Valencia, penúltimo clasificado en la Liga española, anunció la designación del español Carlos Corberán como nuevo entrenador.
Australia. Para el de Mónaco, Verstappen recibió una almohada con su mensaje que expresó por la radio, sobre su aburrimiento en el trazado. El regalo del GP de Las Vegas tuvo un momento especial. Descubrió que le regalaron unos dardos dorados. En aquel Gran Premio, el neerlandés consiguió su tetracampeonato. “No pienso en ello, pero si ocurre, mejor. Ya estoy muy orgulloso con cuatro títulos”, afirmó Verstappen sobre el reto de alcanzar a Hamilton y Schumacher. Verstappen es el sexto piloto en la historia en lograr al menos cuatro campeonatos, igualando la cosecha del alemán Vettel y el francés Prost.
con mayor cantidad de yardas por la vía terrestre. Los Ravens mejoran su récord a 11 triunfos y cinco derrotas liderando su división mientras que los Texans (9-7) sufren su séptima derrota de la temporada, ambos equipos están clasificados a los Playoffs.
Los partidos de la Premier League, no parará por las fiestas de fin de año y se llenará de actividad con el llamado Boxing Day, donde el mexicano Raúl Jiménez, con Fulham, tendrá la posibilidad de enfrentar al Chelsea. Si bien no ha mantenido la regularidad e incluso en algunos juegos ha tenido que ‘comer banca’ en las últimas semanas, Jiménez es uno de los referentes del ataque de su club, algo que reconocieron Robert Sánchez y Marc Cucurella,
quienes saben lo que puede generar el mexicano.
puede inclinar cualquier enfrentamiento si sale en un buen día.
En charla con Fox Sports, el portero y el defensa analizaron las cualidades de Raúl, de quien saben que
“Es un delantero que sabes que, si está en su día, te va a traer problemas. Yo como portero, atento, porque hace un movimiento muy bueno atrás del defensa y bueno, ya sabes, un goleador, un killer y siempre mete muchos goles. A mí como portero, estar atento y Cucu no dejarlo pasar, para que no me tire”, lanzó el portero Sánchez. Cucurella secundó lo dicho por su compañero al señalar que el artillero mexicano “es un jugador fuerte” que “se mueve
“Carlos Corberán se convierte en el nuevo entrenador del Valencia CF hasta 2027”, escribió el club en un comunicado en su página de internet.
Procedente de West Bromwich Albion, de la segunda división inglesa, Corberán llega a Mestalla con un contrato hasta 2027, después de que el club ‘che’ abonase su cláusula de rescisión.
Corberán, de 41 años, llevó a West Brom a los play-offs del Championship la pasada temporada, aunque no logró finalmente ascender a la Premier League.
El técnico valenciano, que también dirigió al inglés Huddersfield Town y al griego Olympiacos, fue asistente de Marcelo Bielsa en Leeds United. Valencia, con seis títulos de Liga en su palmarés, destituyó a Rubén Baraja en busca de revertir una situación que podría llevar al equipo a segunda división por primera vez desde 1986/1987. Corberán tomará las riendas de un equipo que es 19º en la Liga, a cuatro puntos de la salvación.
Mahomes, dos veces ganador del premio al Jugador más valioso de la NFL, completó 29 de sus 38 pases para 320 yardas y tres touchdowns. Chiefs le pasó por encima a los Steelers
Los Kansas City Chiefs se confirmaron como el mejor equipo de la Conferencia Americana al vencer 29-10 a Pittsburgh Steelers y mejorar su récord a 15 victorias y una derrota en el primero de dos juegos en la NFL. Kansas City abrió una ventaja de 13 puntos en el primer cuarto. Patrick Mahomes completó pases de siete y once yardas en zona de anotación a Xavier Worthy y Justin Watson para sus primeros dos touchdowns del partido.
anún ciate al:
HORARIO Lunes a Viernes de 9:00 AM a 7:00 PM
GOBIERNO DE JALISCO HABRÍA SOLTADO CERCA 10 MDP
Por tener en tierras tapatías un partido de la Selección Mexicana en Guadalajara.
En octubre de este año, la Selección Mexicana venció 2-1 a Estados Unidos en el Estadio Akron de Guadalajara, en el que fue su regreso a la ciudad después de 14 años sin jugar ahí y todo habría sido gracias al Gobierno de Jalisco. Ha trascendido que, para que se concretara el regreso de la Selección Mexicana a Guadalajara, el
MONTERREY FEMENIL
Ya está en la final
Luego de haber vencido a Honduras en los cuartos de final de la Nations League, la Selección Mexicana se clasificó al Final Four del certamen de Concacaf.
Gobierno de Jalisco habría soltado casi 10 millones de pesos a la Federación Mexi-
cana de Futbol (FMF).
El inmueble del Rebaño Sagrado será uno de los que alberguen partidos en México para el Mundial del 2026, junto con el Estadio Azteca de la Ciudad de México y el Estadio BBVA de Monterrey, Nuevo León. De acuerdo con información revelada por MT, el Gobierno de Jalisco dio 8 millones 700 mil pesos a la FMF para llevar a la Selección Mexicana a Guadalajara luego de 14 años de no disputar un
Rayadas ficha a Alice Soto
De manera sorpresiva, las actuales bicampeonas de la Liga MX femenil, las Rayadas de Monterrey anunciaron a una de las jugadoras más destacadas en el futbol femenil.
La delantera Alice Soto, llega en transferencia definitiva para el Clausura 2025 luego de comprar su pase al Pachuca Femenil, donde debutó y se formó como profesional.
“Luego de conseguir el bicampeonato de la Liga BBVA MX Femenil, las Rayadas del Monterrey se mantienen en la búsqueda de más éxitos En la Vida y En la Cancha. Es por esto que integran a su plantel a Alice Soto, delantera mexicana de 18 años, a partir del Torneo Clausura 2025”.
El club aprovechó la Navidad para hacer el anuncio de su llegada, donde están en un árbol navideño abriendo los regalos y uno de ellos es la playera con el número 30 y el nombre de Alice Soto, con la frase: ‘Miren la joya que nos trajo la Navidad Rayadas”.
Alice Soto ha tenido grandes actuaciones en la Liga MX Femenil y es bien recordada por haber debutado en la competencia con apenas 13 años, esto el 24 de
febrero de 2020 vistiendo el jersey de las Tuzas, donde se volvió titular indiscutible y disputó 117 partidos e hizo 18 goles. En 2023 recibió el Balón de Oro de la Liga MX
Femenil a la mejor jugadora joven y también ha sido seleccionada al Tri Femenil, desde la categoría Sub-17 hasta el cuadro mayor, participando en la Copa del Mundo Sub-17
partido en el estado.
El Gobierno de Jalisco habría dispuesto del dinero del Fideicomiso de Turismo de la Zona Metropolitana de Guadalajara para el partido entre la Selección Mexicana y la de Estados Unidos en octubre pasado. En la presentación del partido antes de que se llevara a cabo, Enrique Alfaro, quien era gobernador del estado, estuvo en la presentación junto a directivos de la FMF como Ivar Sisniega y Javier Aguirre.
Va por la titularidad
Aen 2022 y debutó en el Tri mayor en 2024, anotando un doblete en un amistoso contra Tailandia.
DUNDEE FC SE CONVIRTIÓ EN REFUGIO PARA MEXICANOS EN EL FUTBOL DE ESCOCIA
Y aunque Dundee es un club muy mexicano en el balompié escocés sumó a César Garza, quien se convirtió en el tercer tricolor en la plantilla.
Los espacios para los mexicanos en Europa son contados; sin embargo, hay un club que ha apostado por el talento tricolor, se trata del Dundee FC de Escocia, que ya ha tenido entre sus filas a tres jugadores mexas en los últimos años.
El Dundee FC de Escocia sorprendió con el fichaje de César Garza de 19 años de edad; la joya de los Rayados de Monterrey, se unió al mexicano Antonio Portales en la plantilla. César Garza fichó con el Dundee FC de Escocia en este mercado invernal, el mediocampista mexicano de 19 años de edad llegó proveniente de los Rayados de Monterrey en calidad de préstamo y se convirtió en el tercer mexicano en la institución europea. Garza se formó en las fuerzas básicas de los Rayados de Monterrey desde la categoría Sub 13 (Primavera 2018). Desde entonces escaló categorías
Incorporación
Con la nueva incorporación el Dundee FC dejó claro que le gusta el talento tricolor; ahora, será el turno de César Garza, quien deberá aprovechar la oportunidad y ganarse un lugar en el club de la Scottish Premiership, máxima categoría del futbol escocés.
hasta debutar en el máximo circuito el domingo 22 de octubre del 2023. En el pasado Apertura 2024, disputó dos partidos en la Liga MX; sin embargo, la mayoría de sus actuaciones fueron en su categoría, la Sub-23.
WçNo cesan las críticas de Helmut Marco a Checo Pérez Luego de cuatro años de vínculo, Red Bull decidió rescindir el contrato de Checo Pérez y ya ocupará uno de sus asientos en Fórmula 1 para el 2025, pero eso no ha impedido que Helmut Marko, asesor de la escudería, siga criticando al mexicano. Pese a que la temporada 2024 de la máxima categoría del automovilismo ya ha llegado a su fin, Helmut Marko sigue lanzando críticas para Checo Pérez por el mal desempeño que tuvo en este año. En esta ocasión, el asesor de la escudería volvió a exhibir al piloto tapatío por el irregular rendimiento que tuvo a lo largo de la temporada.
Recomiendan a Efraín Juárez alejarse de la Liga MX
En este último torneo de la Liga MX, se han visto muy pocos los técnicos mexicanos, en una liga dominada por los estrategas extranjero. Motivo por el cual Eduardo Fentanes del Necaxa, le recomendó a Efraín Juárez alejarse del futbol mexicano, ya que en México no le hubieran dado chance de dirigir sin experiencia como DT. Fentanes recordó que en la Liga mexicana los entrenadores mexicanos tienen muy poca confianza de parte de los clubes y por ello son pocas las oportunidades para trascender. territorio guatemalteco.
Brian Fernández descontrolado
El atacante Brian Fernández ex de los Rayos del Necaxa dio de qué hablar una vez más, lamentablemente no fue para bien ya que hace apenas dos semanas había fichado con el Conquimbo Unido de la 1ª división de Chile, pero después de 14 días rescindió su contrato. El argentino enfrentó hace algunos años problemas de adicción, hecho que le generó conflictos con sus equipos del pasado. Hay que recordar que el jugador ha portado las playeras del Necaxa, Portland Timbers en la MLS, Colón, Ferro Carril Oeste, Deportivo Madryn y Almirante Brown en Argentina.
Océlotl Cuauhxicalli: sacrificio y renovación solar El Océlotl Cuauhxicalli es una vasija mexica en forma de jaguar (océlotl), en la que se depositaban los corazones y la sangre de los cautivos sacrificados en ceremonias dedicadas a honrar al Sol y perpetuar su trayecto por el cosmos. Labradas en el hueco interior, destacan las figuras de Huitzilopochtli, dios solar y patrono de los mexicas, y Tezcatlipoca, protector de los guerreros y figura asociada con el jaguar. A ambos dioses se les representó en un ritual de sacrificio.
Contribuye INBAL a la literatura con inclusión
CULTURA
actividades de fomento a la lectura y a la creación literaria en México, todas abiertas al público, de forma gratuita y con un alto sentido social y de inclusión en sectores amplios de la sociedad y de la comunidad literaria. La Subdirección de Literatura y Autores de la CNL realizó a lo largo del año el ciclo Diálogos circulares, con el objetivo de promover la literatura e incentivar la escritura entre estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana.
INBAL refrendó su compromiso con la difusión del arte coreográfico
CULTURA
La difusión y la accesibilidad de diferentes públicos a puestas en escena dancísticas e interdisciplinarias fueron las bases bajo las que se rigió la oferta de actividades diversas e incluyentes, gestada desde la Coordinación Nacional de Danza (CoND) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) en el presente año. Dichas actividades pudieron ser apreciadas en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque, así como en otros espacios escénicos de la Ciudad de México. la Coordinación Nacional de Danza compartió una variada muestra de estilos dancísticos y propuestas escénicas.
San Ildefonso mantiene abiertas sus puertas
CULTURA
Durante estas vacaciones de diciembre, el Colegio de San Ildefonso permanece abierto en su horario y costos habituales para el disfrute de los visitantes, excepto el 31 de diciembre que abrirá de 11:00 a 14:30 horas
únicamente el acervo mural, y el 1° de enero, que cerrará. Los demás días el público podrá visitar las exposiciones que alberga el recinto: Exiliadas de España. Artistas en México, Mujeres de Letras. Retratos de Barry Domínguez y La Naturaleza íntima de la vida. Ernst Saemisch 1902-1984, el Festival de Arquitectura y Ciudad Mextrópoli; así como del importante acervo mural del recinto universitario.
La Garra de Pachamama motiva a las infancias
Con títeres reciclados, juegos e imaginación.
Con la idea de llevar a las primeras infancias funciones de títeres construidos con materiales reciclables, que motiven al juego y
a la imaginación, la actriz y dramaturga Alejandra Pastrana fundó la Compañía de Teatro Alternativo La Garra de Pachamama. “‘Menos es más’, me decían mis maestros.
Retomo estos consejos, pues no necesito ponerme una nariz o una máscara, porque el clown se lleva en el corazón”, afirma la creadora escénica, quien mantiene su agrupación al lado de
sus compañeros universitarios con los cuales comparte ideales del compromiso actoral y del uso de pocos recursos escenográficos para llegar a escuelas en diferentes comunidades y municipios de la República mexicana.
Participación en Caravanas teatrales “Reutilizamos lo que para muchos es basura y lo transformamos en vestuario, títeres, escenografía o utilería. Esto nos valió para que el activista social Enrique Cisneros, mejor conocido como ‘El llanero solitito’, nos invitara a participar en caravanas teatrales con la Organización Político Cultural (OPC-CLETA), donde comenzamos con giras en comunidades de Oaxaca, Chiapas, Guanajuato”, describe la directora, quien cuenta con 25 años de trayectoria.
CULTURA
Fomenta EdoMéx las tradiciones navideñas entre la niñez con títulos que refuerzan valores
Como el trabajo en equipo, el respeto y la solidaridad.
Para impulsar el hábito de la lectura entre la niñez mexiquense y conocer las celebraciones navideñas, el Fondo Editorial del Estado de México (FOEM) cuenta con el libro “La
cantimplora dorada” de Esmeralda Vera, una obra que rescata las tradiciones familiares en época decembrina.
Este cuento trata de detectives y adivinanzas para revelar los secretos que esconden los abuelos; en sus páginas se plasman diversas tradiciones navideñas; además, refuerza valores como el trabajo en equipo, el respeto y la solidaridad.
Las ilustraciones de esta historia estuvieron a cargo
de Ricardo García Trejo y Manuel Arturo Castrejón Rodríguez.
Galardonado en Certamen Nacional
Este título fue galardonado en el Certamen Nacional de Literatura “Laura Méndez de Cuenca”, en la categoría de cuento, en el año 2016, el jurado calificador fue Flor Cecilia Reyes, Becky Rubinstein y Enrique Villada, destacados escritores mexicanos. El libro es parte de la colección Lectores Niños y Jóvenes del FOEM, dedicada a pequeños de 6 a 10 años y adolescentes de 12 a 16 años, y cuenta con temáticas variadas como la
Otros títulos
Estos y otros títulos del Fondo Editorial Estado de México (FOEM) pueden consultarse en las Librerías Castálida alrededor del Estado de México: https:// foem.edomex. gob.mx/libreriascastalida. Así como el catálogo completo de títulos FOEM en https://foem.edomex.gob.mx/catalogo.
Trabaja Centro Cultural Ferrocarrilero en preservación
En 2024, el Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero (CNPPCF), institución de la Secretaría de Cultura
INAH y Gobierno de Tabasco dialogan sobre construcción de Museo
Con el objetivo de poner en valor a los 33 bienes arqueológicos ubicados en el Parque Museo La Venta, de Villahermosa, Tabasco, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), órgano de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Diego Prieto Hernández, informó que se plantea la posibilidad de construir el Museo Nacional de la Cultura Olmeca, a fin de dar cuenta de la relevancia y riqueza patrimonial legada por dicha civilización mesoamericana. El antropólogo sostuvo que el planteamiento surgió a partir de una recomendación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), para proteger, mediante su reubicación, a las piezas precolombinas de las inclemencias climáticas y los efectos que en ellas produce el intemperismo.
Museo a la altura
“La idea es construir un museo a la altura de la importancia de la llamada ‘cultura madre’ o ‘cultura primigenia de Mesoamérica’”, anotó al relatar que el Instituto trabajará en colaboración con el gobierno de Tabasco, encabezado por Javier May Rodríguez.
del Gobierno de México, a través del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM) y del Centro de Documentación e Investigaciones Ferroviarias (CEDIF), llevó a cabo
diversas iniciativas para contribuir a la formación de la memoria colectiva ferroviaria mediante proyectos de preservación, investigación, difusión y aprovechamiento social del patrimonio cultural ferrocarrilero de México.
Por ejemplo, el CNPPCF presentó el Repositorio Digital “Memoria ferrocarrilera de México” (patrimonioferrocarrilero.cultura.gob.mx), desarrollado con el apoyo de la Dirección General de Tecnologías de la In-
formación y Comunicaciones de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el cual ofrece acceso gratuito y universal a las colecciones históricas y tecnológicas de bienes muebles del MNFM, tales como locomotora,
coches, vagones, herramientas de trabajo y maquinaria, así como a los acervos documentales, fotográficos, hemerográficos y bibliográficos del CEDIF, dado su volumen e importancia los hacen únicos a nivel nacional. Además
Rememoran la vida y obra del poeta sufí Rumi
En el Museo Nacional de las Culturas del Mundo se realizó una conferencia y un ritual de derviches giradores, acompañado de música sufí.
Para conmemorar el 751 aniversario luctuoso del poeta persa Yalāl ad-Dīn Muhammad Rūmī (12071273), el Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM) realizó un homenaje en el que se recordó la vida y obra del fundador de la cofradía sufí de los derviches giróvagos, de cuyo legado destaca el libro Mathnawî, escrito en el siglo XIII, conocido como el Corán persa, con casi 40,000 versos. El evento, organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), surgió tras el interés generado con la apertura de la Sala Türkiye. Crisol de culturas, en 2023, la cual expone 61 piezas del patrimonio cultural turco, así lo refirió la directora del MNCM, Alejandra Gómez Colorado, ante los más de 80 asistentes a la Sala Eu-
sebio Dávalos, ubicada en la calle Moneda No. 13, Centro Histórico de la Ciudad de México.
Dos actividades
El homenaje constó de dos actividades: la primera, la conferencia Rumi indispensable. Su mensaje tan decisivo hoy como hace casi mil años, impartida por la ministra de culto de la Orden Sufí Nur Ashki al Jerráhi, Amina Teslima al Jerráhi; y la segunda, un ritual de los derviches giradores.
Amina Teslima relató
que los textos de Rumi tuvieron gran éxito de ventas en Estados Unidos y Europa, en la década de los 90, por lo que su mensaje se ha compartido extensamente. Su obra monumental, Mathnawî, traducida a más de 50 idiomas, “destila y decanta el conocimiento de toda la revelación islámica”, sostuvo al recitar los primeros versos del libro.
Camino espiritual
El camino espiritual de Rumi en la tradición sufí se puede resumir en la frase “quien es arrojado
Centrarse en lo espiritual
“Cuánto deseo un corazón roto, desgarrado por el dolor, que comprenda el dolor de esta añoranza”, recitó para enfatizar que las personas están circunscritas por limitaciones físicas, así como por el tiempo y el espacio, por lo que “la labor del espíritu humano en la Tierra es purificar el corazón y centrarse en el reino espiritual.
lejos de su cuna o de su raíz, anhela el instante de la unión”, prosiguió la ministra de culto al explicar que, el sufismo, a través del Corán, plantea al ser humano que la vida no es lo más grande, sino que surge de una fuente más elevada e inconmensurable.
El público aprenderá a crear cajas surrealistas
Los públicos que visiten la exposición Alan Glass. Sorprendente hallazgo en el Museo del Palacio de Bellas Artes, podrán experimentar las posibilidades creativas del box-art (arte en cajas) a través de la actividad El universo de Alan Glass, que se desarrolla los viernes de 13 a 15 horas, hasta el 21 de febrero, en el Área de Murales del Palacio de Bellas Artes. El equipo de mediación del Museo Palacio de Bellas Artes detalló que el taller parte del análisis de conceptos y técnicas presentes en la obra de Alan Glass, con el objetivo de desarrollar una actividad en la que los públicos puedan sumergirse en el imaginario creativo del artista y crear sus propias cajas surrealistas.
Modelos de prueba
Para el diseño de esta actividad, se llevaron a cabo modelos de prueba mediante el análisis del tipo de cajas, medios de ensamblaje y objetos encontrados, así como narrativas visuales que se construyen a través de éstos.
CHRISTIAN NODAL BORRA FOTOS CON CAZZU
En medio de la polémica generada por el lanzamiento de la canción “La Cueva” de Cazzu, Christian Nodal ha vuelto a las redes sociales para compartir un video celebrando
Lo ven como una respuesta
La reaparición de Nodal en redes sociales ha sido vista por muchos como una respuesta a la canción de Cazzu, aunque él no ha hecho referencia directa a ella en su video. En el video, Nodal agradece a sus seguidores por acompañarlo durante su gira y muestra momentos de la misma, destacando la alegría y el éxito que ha tenido.
el cierre de su exitosa gira musical. Sin embargo, lo que ha llamado la atención de muchos es que Nodal ha borrado las publicaciones en las que felicitaba a Cazzu y mostraba momentos compartidos con ella.
La canción “La Cueva”, lanzada el pasado 19 de diciembre, ha causado revuelo en las redes sociales debido a su letra cargada de emociones intensas y presuntas alusiones a su relación pasada con Nodal. La canción refleja sentimientos de desamor y traición, con versos como: “Te mostré la vida y solamente pensaste en vos...”. Además, aborda el dolor por una ruptura y la esperanza de sanar, con líneas como: “Cuando yo florezca y al fin deje de doler...”.
FALLECE FABIÁN ABARCA, EXYERNO DE LA CANTANTE MARISELA
Televisión Española canceló el especial navideño de ‘La Revuelta’
En un comunicado sorprendente y lleno de empatía, Televisión Española (TVE) ha decidido cancelar el esperado especial navideño de su programa ‘La Revuelta’, que estaba programado para el 25 de diciembre. La decisión se tomó por respeto al cantante Raphael, quien sufrió un aparente episodio cerebrovascular durante la grabación del programa. El incidente ocurrió el pasado martes en el Teatro Príncipe Gran Vía, cuando Raphael,
de 81 años, comenzó a sentirse indispuesto y fue llevado de urgencia al Hospital 12 de octubre en Madrid. Los médicos inicialmente descartaron que se tratara de un ictus, pero Raphael sigue hospitalizado mientras se realizan más pruebas para determinar la causa exacta de su malestar.
Salud lo más importante La información de TVE destacó que la salud de Raphael es lo más importante en este momento y que la cadena no quiere poner en riesgo su recuperación.
Maripily
Rivera aclara polémica con Poncho de Nigris
La modelo y empresaria puertorriqueña, Maripily Rivera, se sinceró tras el enfrentamiento verbal que sostuvo con Poncho de Nigris durante una entrevista en Telemundo. En una serie de declaraciones, Maripily aseguró que la actitud de De Nigris hacia ella fue ofensiva e inapropiada, y explicó por qué decidió responderle públicamente. Aunque la situación ha generado gran controversia, Rivera dejó en claro que no tiene intenciones legales por el momento.
Según Maripily, el problema comenzó cuan-
do Poncho de Nigris hizo comentarios fuera de lugar sobre ella, algo que la modelo considera una agresión directa. “Yo quise venir aquí a hacer entrevistas porque veo que él se hizo la víctima al llegar a su país. No habló de lo que en realidad sucedió, que fue que él me atacó primero a mí y yo no lo conocía”, afirmó.
Se sintió agredida La ganadora de La Casa de los Famosos, explicó que durante el programa en el que coincidieron, De Nigris hizo comentarios ofensivos que la llevaron a sentirse agredida.
FALLECE LA ICÓNICA CANTANTE DULCE
A los 69 años de edad.
Con gran tristeza y pesar, se informó sobre el fallecimiento de la legendaria cantante mexicana, Dulce, cuyo nombre real era Bertha Elisa Noeggerath Cárdenas, quien dejó de existir este 25 de diciembre de 2024 a los 69 años de edad. Dulce nació el 29 de julio de 1954 en Heroica Matamoros, Tamaulipas, México. Desde joven, mostró un talento innato
para la música, lo que la llevó a emigrar a Monterrey, Nuevo León, para estudiar psicología, aunque su verdadera pasión
Sus éxitos
Su carrera fue una serie de éxitos, con canciones icónicas como “Tu muñeca,” “Amor en silencio,” “Lobo,” “Déjame volver contigo,” “Heridas,” “Aún lo amo,” “Hielo,” “Fui demasiado fácil,” “Soy una dama,”
siempre fue la música. En 1974, inició su carrera musical con la banda Toby y sus amigos, y más tarde, con el apoyo del legendario José José, se lanzó como solista en la Ciudad de México.
“Cara cara,” “Pájaro “Échameherido,” la culpa a mí” y “Cuál de los dos.” Dulce también participó en varios festivales internacionales, ganando premios en el Festival de Mallorca y el Festival de la Canción Yamaha en Tokio.
En medio de la temporada navideña, el comediante y actor mexicano Alfonso Borbolla, conocido por su participación en el programa de televisión “Me Caigo de Risa”, ha hecho un llamado urgente a través de sus redes sociales para conseguir donadores de sangre para su padre, quien se encuentra hospitalizado y en estado delicado de salud.
En una emotiva publicación en su cuenta de Instagram, Borbolla compartió la siguiente petición: “Solicitamos donadores de sangre para mi papá, Alfonso Borbolla. Agradeceré de todo corazón su ayuda. Puede ser cualquier tipo de sangre. Los donantes deben acudir al Hospital Español, de lunes a viernes, en horario de 8 de la mañana a 8 de la noche”.
Escasez de sangre
Finalmente, Borbolla comentó también sobre la escasez de sangre durante la temporada navideña, atribuyéndole al consumo de alcohol en las posadas y celebraciones. He instó a la comunidad a que se abstengan de beber alcohol antes de donar sangre, para poder ayudar a quienes más lo necesitan.
Los Alameños de la Sierra se posicionan con su tema “Hasta el día de hoy”
Tras el espectacular cierre de gira este 2024 por Estados Unidos y México, logrando en cada presentación, sold out. Los Alameños de la Sierra comparten con toda su audiencia una extraordinaria noticia, con más 15 años de trayectoria y por primera vez realizando promoción de su música en programas de televisión, medios digitales y cabinas de radio acaparan el listado de monitorLatino , logrando y conquistando el # 1 en todo México en el Chart Popular Tocadas y el # 1 en todo México Chart Popular Audiencia Radio, con su más reciente tema y éxito “Hasta el día de hoy”, ambas acreditaciones en los charts de la radio detonan su gran talento
Como parte de su exitosa y gran carrera, Los Alameños de Sierra agradecen a todo su fiel público por la aceptación, seguimiento y apoyo incondicional que les han otorgado tras cada uno de sus lanzamientos, sumando así la creación de nueva música y una próxima gira este 2025. MÚSICA
y sobre todo apoyo por todos sus seguidores en su recorrido musical.