Lunes 24 de junio 2024

Page 1

EL LABORATORIO

ARTE ALAMEDA PRESENTA LAS EXPOSICIONES MUXX cultura 1D

AMALIA PÉREZ CON BRONCE Y RÉCORD EN COPA DEL MUNDO DE PARA POWERLIFTING trofeo 1C

Escuelas del GEM ofrecerán 4 mil espacios para no seleccionados en UAEMéx

Los trámites de preinscripción realizados para ingresar a la UAEMéx de 2024, serán reconocidos por la SECTI.

Las instituciones educativas del sistema educativo del Estado de México ofrecerán cuatro mil espacios para los estudiantes que no fueron seleccionados en el proceso de nuevo ingreso a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), para el nivel superior, por lo que se podrán incorporar en alguna de las 35 escuelas de educación superior del sistema estatal.

Para que los jóvenes mexiquenses puedan continuar sus estudios en el ciclo escolar 2024-2025, Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz firmaron el Convenio Específico de Colaboración para el Acuerdo Estratégico por la Educación Media Superior y Superior del Estado de México.

Proceso de ingreso

El Convenio signado entre ambas instituciones, establece que los trámites de preinscripción realizados para ingresar a la UAEMéx de 2024, serán reconocidos por la SECTI, por los que los aspirantes deberán ajustarse a los programas y modalidades que el sistema educativo estatal ofrezca, conforme a los lugares disponibles y los requisitos administrativos establecidos.

Combate a rezago educativo

Con dicho convenio, Hernández Espejel, destacó que en la entidad mexiquense se contribuye a abatir el rezago educativo, “este convenio responde a una necesidad de la sociedad y es parte de la tarea que tenemos como gobierno de brindar esa atención, siguiendo la encomienda de la gobernadora Delfina Gómez

Cada aspirante no seleccionado a la comunidad auriverde recibe vía correo electrónico las opciones a las que puede acceder del sistema educativo estatal, que incluya la vinculación a Colegio de Bachilleres del Estado de México (Cobaem), así como universidades tecnológicas y más espacios públicos que ofrecen carreras en distintos campos

Álvarez", señaló el titular de la SECTI. De igual manera, coincidió el rector, Barrera Díaz, quien afirmó que al unir acuerdos y voluntades se brinda la educación pertinente y atractiva “de manera conjunta con la SECTI, esta acción representa multiplicar las alternativas para nuestros jóvenes, evitando que abandonen sus estudios por falta de oportunidades", dijo.

como de salud, industria, servicios, medio ambiente, informática, comunicación, contabilidad, administración, derecho, educación y más.

Por su parte, el subsecretario de Educación Superior, Víctor Sánchez González, indicó que desde el año 2011, ambas instituciones han firmado el convenio estratégico, que se renueva año con año.

Número de matrícula más baja Cabe mencionar que los cuatro mil espacios disponibles por el Sistema Educativo estatal para los no seleccionados por la autónoma mexiquense, es una cifra menor a la ofertada el ciclo escolar pasado, 20232024, cuando el gobierno estatal abrió cerca de 10 mil lugares, cinco mil lugares de media superior, y cuatro mil 500 de superior.

Para el proceso de nuevo ingreso a la UAEMéx 20242025, en la primera etapa, realizaron su proceso de preinscripción 51 mil 519 jóvenes, de los cuales presentaron el examen EXANI II 49 mil 262 aspirantes y fue seleccionado el 34 por ciento, es decir, 16 mil 741 personas.

En el caso del nivel medio superior, preparatorias, hicieron su trámite de preinscripción 15 mil 294 aspirantes, y la universidad aceptó a ocho mil 904 de los aspirantes.

REPORTAJE NUEVA REGIONALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO, ¿QUÉ HAY DE FONDO?

El pasado, 27 de mayo, fue publicado en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno”, el acuerdo dictamen que oficializa la Nueva Regionalización de la Administración Pública Estatal, en el que se especifica que la división territorial es de 19 regiones concentradas en siete zonas estratégicas: Oriente, Nororiente, Centro, Norte, Valle de Toluca, Sur y Suroeste. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 3 A Areli Díaz)

Guardia Nacional será fortalecida con la Sedena: Claudia Sheinbaum

www.hgrupoeditorial.com d v s j m m l 24 de junio de 2024 • Año IX • No. 3476 • $ 10.00
Areli Díaz TOLUCA
celebrarse la Asamblea Estatal del PRI del Estado de México, la presidenta mexiquense del tricolor Ana Lilia Herrera Anzaldo dijo estar convencida que en el priismo ya no hay lugar para la autocomplacencia ni el autoengaño. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A Adriana Carbajal) Los socorristas que integran la Cruz Roja Mexicana en Toluca y Metepec brindan alrededor de siete mil 600 atenciones de emergencia al año, con lo cual, buscan salvar vidas de las personas víctimas de accidentes de tránsito, así como de quienes presentan situaciones de emergencia médica. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA
En el PRI ya no hay lugar para autocomplacencia: AHA
Tras
4
A Areli Díaz) Con Feria de Servicios celebra Cruz Roja Día del Socorrista en Toluca Toluca Toluca Miguel Ángel Hernández, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación y el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Carlos Eduardo Barrera firmaron el Convenio.
(Más información página 8A) (CLUBJURIDICO.COM)

editorial

Las lluvias han empezado y amenazan con causar estragos en los días recientes en diversos puntos de la entidad, con lo que decenas de familias resultarían afectadas, como cada año y podrían perder sus bienes.

Uno pensaría que al menos tenemos la tranquilidad de que eso servirá para mejorar las condiciones de las presas y, con ello, recuperar la dotación de agua en el Valle de México y de Toluca que proviene del Sistema Cutzamala. Sin embargo, no es así. Los expertos dicen que, aún si esta temporada hubiera buenas precipitaciones, no sería suficiente para que las presas vuelvan a lleno total.

Las autoridades dieron a conocer que las restricciones permanecerán y, el avance es mínimo.

Así las cosas, el Sistema Cutzamala sigue en alerta por la sequía y las medidas anunciadas permanecen igual.

La pregunta es en qué momento vamos a reevaluar el convenio con la federación en cuanto al sistema y hasta cuando le entregaremos sin empacho el agua mexiquense a la Ciudad de México.

Municipios en peligro

Es un secreto a voces que la delincuencia organizada acecha a las autoridades municipales en nuestro estado, las presiona y se colude con algunas de ellas. Pero, existe la esperanza de que ahora sea más fácil encontrar el camino conjunto para hacer una estrategia común.

Al parecer la Secretaría de Seguridad y la propia Fiscalía podrían encontrar formas de colaboración, derivado de los cambios recientes en el gabinete y podrán ser un apoyo para los municipios.

Las autoridades municipales son las que más padecen de las amenazas, ataques y cohecho de este tipo de grupos de delincuencia, pues están más vulnerables.

Las corporaciones municipales no tienen el número de elementos, ni el armamento ni la capacitación necesaria para enfrentar estas amenazas por si solas. Si no lo consigue el gobierno federal con todas sus capacidades, cómo podrán los municipales. Hoy es clara la urgencia de sanear las corporaciones policiales municipales, de fortalecerlas con capacitación, herramientas y mucha más potencia, que les permita estar en posición de defenderse. Pero también la necesidad de limpiarlas de malos elementos y de liderazgos obsoletos o corruptos. Hoy en día, estas agrupaciones están conformadas en su mayoría por gente sin experiencia, sin conocimientos ni entrenamiento, que se unen a esta labor porque no encuentran otras opciones laborales. Esa es una constante en municipios pequeños, mientras que, en otros casos, en los grandes, se convierten en nidos de corrupción y delincuentes de carrera, que permanecen por años disfrazados de policías, cuando son una amenaza contra la sociedad. Es evidente que el trabajo en equipo da buenos resultados y que todos los niveles de gobierno deben involucrarse, pero hay que replantear la forma en que vemos a las corporaciones municipales o seguirán siendo un riesgo.

Desorden redituable

Los empresarios están tratando de sobrevivir a los efectos del paso de la pandemia, las reglamentaciones -algunas inaplicables- y, además, a la competencia desleal que significa la actividad irregular, que en los años de pandemia creció desbordada y nadie los ha vuelto al redil. Ya no solo el problema son las grandes mafias de comerciantes ambulantes, sino que se trata de ciudadanos comunes que no tienen empleo o que descubrieron que trabajar en las calles es más redituable, no les alcanza con el ingreso familiar o encontraron que convenía más esta actividad que un trabajo mal pagado y sin prestaciones sociales. Por lo pronto, es importante que las siguientes administraciones municipales hagan su parte y empiecen a revisar que este tipo de comercio al menos cumpla algunas medidas sanitarias básicas y de seguridad. Si los van a tolerar, al menos que los pongan en orden.

Edoméx: Trabajadores y patrones, sin posibilidad de conciliar El Estado de México se encuentra en primer lugar en expedientes abiertos en los tribunales laborales locales, con 17.2 por ciento del total nacional. De acuerdo con información que dio a conocer el periódico Reforma, los poderes judiciales estatales abrieron 156 mil 761 expedientes, de los que 26 mil 934 son de la entidad mexiquense. Pero aquí el problema no es del Poder Judicial. Resulta que, de acuerdo con los expertos, la saturación se debe a que no se cumple con la etapa previa de conciliación, que es obligatoria. Es decir, si un trabajador demanda a una empresa, debe haber encuentros para intentar que no se judicialice el asunto, con el consentimiento de las dos partes.

Con la reforma laboral desapareció la Junta de Conciliación y Arbitraje. Ésta se dividió en dos: El Centro de Conciliación y Arbitraje del Estado de México, que depende de la Secretaría del Trabajo (Poder Ejecutivo) y el Tribunal Laboral (Poder Judicial). Cuando el trabajador demanda al patrón, ambos deben pasar a una primera instancia para evitar todo un proceso judicial. Si no hay acuerdo, entonces van a juicio. Bueno, pues resulta que en el Estado de México todos los casos pasan directo al tribunal, sin el proceso para conciliar, porque desde septiembre de 2023, cuando renunció la directora del Centro de Conciliación, Rosa María Nava Acuña, el secretario del Trabajo, Norberto Morales Poblete, no ha nombrado titular. Son nueve meses al frente de la dependencia estatal y nada más no avanza. Es una vergüenza que la entidad esté en el número uno de casos sin resolver, porque ha fallado la conciliación. Es el estado con la plantilla laboral más grande del país -casi un millón 850 mil trabajadores afiliados al IMSS-. También son casi 79 mil patrones. Es decir, ni de un lado ni de otro tienen garantía de una justicia laboral pronta y expedita porque desde la Secretaría del

“A finales del año pasado en nuestro país vivían 124 mil 800 personas en dicha situa- ción y que son protegidos o asistidos por la agencia. Sólo Brasil, con 235 mil 800 refu- giados, supera este número, seguido de Ecuador (62 mil 900)”

ESTUDIO TENDENCIAS GLOBALES 2024, elaborado por Acnur

Trabajo hay fallas severas. Mientras por un lado la secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, busca atraer el mayor número de inversiones al Estado de México, porque hay garantías y seguridad para ello, en la dependencia laboral tienen fallas severas que, de no corregirse, podrían afectar severamente. Es necesario y urgente que el centro estatal de conciliación entre en operación, porque por mucho que en el Poder Judicial se quiera avanzar, no son suficientes los jueces y juezas para sacar adelante tantos juicios que podrían no tener de estar operando esa instancia. Por otro lado, el propio Morales Poblete dio a conocer el gran rezago que hay en materia de laudos y el rezago que se tiene en el cumplimiento. Pidió a presidentes municipales electos no despedir trabajadores sin ton ni son por cuestiones partidistas y evitarse problemas.

Muy bien por el secretario, pero lo que no puede decir, tras nueve meses en el cargo, es que son problemas heredados. Que se ponga a trabajar para sacar adelante a esa dependencia que tanto tiene que ver con una justicia laboral pronta y expedita. Que se dé cuenta qué es lo que tiene en las manos.

Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de este periódico. Lunes 24 de junio de 2024 El diario HERALDO ESTADO DE MÉXICO es una publicación diaria. Editor responsable: Esteban Gildardo Peláez Bautista. Número de Certificado de Reserva de Derechos de Uso Exclusivo del Título que otorga el Instituto Nacional del Derecho de autor: 042022-030110194100-30. Número de Certificado de Licitud del Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la publicación: Miguel Hidalgo y Costilla Poniente 505 B, Col. La Merced, Toluca Estado de México. Impreso en Talleres Belmont, ubicado en Vialidad Salvador Díaz Mirón No. 700 Colonia Salvador Sánchez Colín, distribuido por la Unión de Voceadores de Periódicos y Revistas del Estado de México, Honduras No. 205 Col. Américas. Toluca, Estado de México, resto del Estado distribución propia a través de oficinas regionales. Oficinas Tlalnepantla Calle Vallarta número 18, Int. 1 C.P. 54000, Tlalnepantla Centro, Edo. Méx. Teléfono 55 7258 3017, 55 7155 6757. Oficina en Zumpango Segundo Callejón de Uruguay sin número, Barrio de San Miguel, Zumpango, Estado de México. Teléfono: 01 (591) 611-49-68. Oficina en Texcoco, Calle 2 de Marzo número 215-A Int. 6, Col. Centro Texcoco, Méx. Teléfono: 01 (595) 95 516 97 Servicios Informativos NOTIMEX, miembros de la Cámara Nacional de la Industria Editorial No. 556. DIRECTORIO Responsable Editor y Director General: Lic. Esteban Peláez Bautista Subdirectora Janet Hernández Bárcenas Jefa de Redacción: Martha González Aguilera Coordinador Zona Texcoco: Youssef Buendía Huerta Coordinador Región Zona Norte: Salvador Marrón Suaréz Gte. de Publicidad: Susana Martinez de la Borbolla Estado de México 24 de junio de 2024 HERALDO lunes 2

NUEVA REGIONALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO, ¿QUÉ HAY DE FONDO?

Tiene reto de dejar de ser con fines electorales

El pasado, 27 de mayo, fue publicado en el Periódico Oficial

“Gaceta del Gobierno”, el acuerdo dictamen que oficializa la Nueva Regionalización de la Administración Pública Estatal, en el que se especifica que la división territorial es de 19 regiones concentradas en siete zonas estratégicas: Oriente, Nororiente, Centro, Norte, Valle de Toluca, Sur y Suroeste.

De acuerdo con el gobierno estatal, dicha división, tiene el objetivo de que todas las Secretarías y organismos estatales fortalezcan la atención a cada comunidad mexiquense, así como facilitar la ejecución de programas y adaptar las políticas públicas a las necesidades particulares de cada región.

Además, el anticipar y gestionar posibles conflictos de manera efectiva, robustecer la presencia del Gobierno del Estado de México en todos los municipios, promover una mayor participación ciudadana y potenciar las fortalezas económicas y sociales de cada región.

“La distribución regional definida en el presente Dictamen se deberá considerar en la elaboración de los programas de desarrollo regional, a fin de constituir los instrumentos de política gubernamental que habrá de seguir la administración pública en las diferentes zonas y regiones del Estado”, destaca el documento publicado en la Gaceta Oficial del Gobierno.

“La finalidad de una regionaliza- ción es descentralizar la atención, para llegar a cier- tas regiones donde, digamos, cuesta desde una sola oficina pública, atenderla en lo que respecta a todas sus necesidades”

ALDO MUÑOZ

docente

Descentralizar la atención

Aldo Muñoz Armenta, docente investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), resaltó que la regionalización tiene como objetivo o se plantea como objetivo principal que las autoridades del poder ejecutivo puedan atender las necesidades de infraestructura, desarrollo social, de salud y las que se deriven, de forma regionalizada para que gobierno descentralice la atención, es decir, no se concentre en la capital o en ciertas zonas.

Reto, no obedecer a clientelismo electoral Si bien ese es su objetivo teórico, similar al planteamiento usado en la regionalización durante los sexenios pasados, el principal reto para la actual administración, dijo, es dejar de usar dicha división territorial con fines de clientelismo electoral como sucedió en las administraciones anteriores.

“Lo que se vio en los gobiernos del PRI con la regionalización, es que sólo estaban interesados, a pesar de la promesa

de qué iba a hacer una gestión descentralizada, en mantener ciertas lealtades electorales hacia el partido en el gobierno”, dijo Muñoz Armenta. Por ello, dijo, se espera que se cumpla la promesa que se planteó originalmente con la regionalización que es la de atender las necesidades de los habitantes del Estado de México, “esperemos el impacto de esta nueva división, al frente de la nueva administración sea benéfico y que no sea una regionalización como lo que fue con el PRI que sólo estaba enfocado en garantizar cierto número de votos, atendiendo las clientelas electorales y no a los ciudadanos”, enfatizó.

División necesaria por diversidad estatal

Ante la extensión territorial, la densidad poblacional y diversidad existente en la entidad mexiquense, es necesaria una división que entienda los contextos, necesidades y realidades de cada una y de sus habitantes, para que lleguen las políticas públicas, apoyos y programas que mejoren su calidad de vida. El docente, Aldo Muñoz, indicó que en el estado hay zonas eminentemente rurales, así como urbanas, donde tiene problemas, desde distintos contextos, en conectividad, transporte y seguridad pública, cuyas estrategias de solución no pueden ser implementadas de la misma manera.

“Los problemas en el Estado de México son muy variados y muy complejos. Tenemos la zona del Valle de México con problemas muy graves de seguridad y movilidad; además, de densidad poblacional que dificulta el acceso a servicios públicos como agua, drenaje, salud y otras dinámicas; en el sur, donde además de problemas de conectividad por tierra tiene serios problemas por la presencia del crimen organizado”, ejemplificó.

Evolución de la regionalización

El docente, explicó que la regionalización en la entidad, ha ido cambiando de acuerdo al dinamismo de la misma, en un inicio, dijo, eran pocas porque había menor población, y conforme ha ido aumentando subió el número de regiones. Por lo que el ajuste que realiza la actual administración, encabezada por Delfina Gómez Álvarez, a pesar de que no se dio a conocer una explicación a fondo, consideró Muñoz Armenta, obedece a las posibilidades de los funcionarios de moverse o comunicarse con presidentes municipales o autoridades en las respectivas regiones.

Indicadores retomados

El acuerdo señala que tomaron varios indicadores para sentar las bases y argumentos para la nueva regionalización, como El Índice de Desarrollo Humano

del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México; Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas del Instituto Nacional Geografía; Condiciones políticas, elaborado por el Gobierno del Estado México; Logística de traslado, del Instituto Estadística e Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México; la Población municipal del Consejo Estatal de Población; y área territorial. En la Condiciones Políticas, reconoce, identifican variables políticas, como afiliación partidista, historial de votaciones, y otros indicadores políticos, que señala el documento, ofrece múltiples ventajas para la gestión gubernamental, la planificación estratégica y la representación democrática.

“Agrupar municipios basándose en variables políticas puede conducir a una mejor representación de las preferencias políticas de los ciudadanos en las políticas locales y nacionales. Esto también puede aumentar la participación ciudadana ya que tas personas se sienten más identificadas y representadas por sus líderes locales y políticas implementadas”, explica.

de participación ciudadana, en cada una de las regiones”, para lo cual deberán sesionar de manera ordinaria una vez al mes.

Información proporcionada

La reorganización territorial, que impulsó el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares; de acuerdo con la información proporcionada por la autoridad estatal, también pretende fortalecer el trabajo en territorio y no de escritorio, siguiendo las políticas del gobierno Federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

Las mesas, estarán integradas por una persona Comisionada Regional, que designará el titular del Poder Ejecutivo, un secretario (a) Técnico Regional; comisionados ejecutivos, y comisionados municipales; además, el comisionado (a) Regional, podrá invitar a las sesiones a servidores públicos de los diferentes órdenes y niveles de gobierno, así como a personas expertas, especialistas o representantes de instituciones académicas y de investigación, que pueda contribuir a los fines de cada sesión.

Mesas de transformación En administraciones anteriores, cada región era liderada por un integrante del Gabinete de Gobierno, las cuales, el especialista consideró, también tenían una tendencia electoral, pues, dijo, debían garantizar cierto número de votos.

Si bien el acuerdo, establece que habrá una persona titular del Ejecutivo en cada región, que no se han dado a conocer, también se instauran las Mesas de Transformación, que son las instancias de coordinación responsables de “proponer, evaluar, acordar e implementar las políticas públicas de desarrollo regional, programas y acciones de gobierno de las dependencias de la Administración Pública Estatal, y mecanismos de consulta y

zonas estratégicas

Sociedad vigilante

Ante todo, dicho esquema, Aldo Muñoz, consideró que la sociedad debe estar vigilante a conocer las tareas que corresponden a cada responsable de región, para dar seguimiento al cumplimiento de las tareas, o bien, como ideal, debe existir un mecanismo para que se puedan realizar denuncias, sobre si están atendiendo clientelismo electoral y en caso de no estar cumpliendo con la función para la que fueron creadas las regiones. “Como sociedad, hay que estar atentos, solicitar información amplia de cuáles son las funciones que van a tener y de qué forma se le va a dar seguimiento al cumplimiento de dichas funciones, los ciudadanos pueden reconocer los logros, pero lo que no se vale es que los apoyos se focalicen en las clientelas electorales o que se presione a los ciudadanos para que guarden cierta lealtad electoral pues los apoyos no son propiedad de nadie, son de los ciudadanos”, comentó.

Nueva regionalización

Zona I Oriente: Región 1, Chalco: Amecameca, Atlautla, Ayapango, Chalco, Cocotitlán, Ecatzingo, Juchitepec, Ozumba, Temamatla,

Tenango del Aire, Tepetlixpa y Tlalmanalco.

Región 2, Ixtapaluca: Ixtapaluca, La Paz y Valle de Chalco Solidaridad.

Región 3, Texcoco: Atenco, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Chimalhuacán, Papalotla, Tepetlaoxtoc, Texcoco y Tezoyuca.

Región 4, Nezahualcóyotl: Nezahualcóyotl.

Zona II Nororiente: Región 5, Ecatepec: Ecatepec de Morelos.

Región 6, Tecámac: Acolman, Axapusco, Nopaltepec, Otumba, San Martín de las Pirámides, Tecámac, Temascalapa y Teotihuacán.

Región 7, Zumpango: Apaxco, Coyotepec, Huehuetoca, Hueypoxtla, Teoloyucan, Tepotzotlán, Tequixquiac y Zumpango.

Región 8, Tultitlán: Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Jaltenco. Melchor Ocampo, Nextlalpan, Tonanitla, Tultepec y Tultitlán.

Zona III Centro: Región 9, Tlalnepantla: Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli y Tlalnepantla de Baz. Región 15, Naucalpan: Huixquilucan y Naucalpan de Juárez.

Zona IV Norte: Región 11, Jilotepec: Acambay de Ruiz Castañeda, Aculco, Chapa de Mota, Jilotepec, Morelos, Polotitlán, Soyaniquilpan de Juárez, Temascalcingo, Timilpan y Villa del Carbón. Región 12, Ixtlahuaca: Atlacomulco, El Oro, Ixtlahuaca, Jiquipilco, Jocotitlán, San Felipe del Progreso, San José del Rincón y Villa Victoria.

Zona V Valle de Toluca: Región 10, Nicolás Romero: Isidro Fabela, Jilotzingo, Nicolás Romero, Otzolotepec, Temoaya y Xonacatlán.

Región 14, Toluca: Almoloya de Juárez. Almoloya del Rio, Calimaya, Metepec, Mexicaltzingo, San Mateo Atenco, Toluca y Zinacantepec.

Región 16, Lerma: Atizapán, Capulhuac, Chapultepec, Lerma, Ocoyoacac, San Antonio la Isla, Texcalyacac, Tianguistenco y Xalostoc.

Zona VI Sur: Región 13, Valle de Bravo: Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, Santo Tomás, Temascaltepec, Valle de Bravo, Villa de Allende y Zacazonapan.

Región 19, Tejupilco: Amatepec, Luvianos, Tejupilco y Tlatlaya.

“Me imagino tiene su propia forma de entender las diferencias o problemas que hay en el Estado de México, el enfoque es distinto, también en la forma de entenderla”

ALDO MUÑOZ ARMENTA docente investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMéx

Zona VII Sureste:

Región 17, Tenancingo: Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Joquicingo, Malinalco, Ocuilan, Rayón, Tenancingo, Tenango del Valle, Tonatico, Villa Guerrero y Zumpahuacán. Región 18, Sultepec: Almoloya de Alquisiras. San Simón de Guerrero, Sultepec, Texcaltitlán y Zacualpan.

REPORTAJE 3 lunes 24 de junio de 2024 • Estado de México HERALDO : ENTORNO
REPORTAJE (CLUBJURIDICO.COM) La
la Administración
de México tiene problemas muy graves de seguridad y movilidad (CENTROURBANO.COM)
ARELI DÍAZ
Nueva Regionalización de
Pública Estatal, especifica que la división territorial es de 19 regiones concentradas en siete
La zona del Valle
En el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno”, se publicó el acuerdo dictamen que oficializa la Nueva Regionalización de la Administración Pública Estatal ARMENTA investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMéx

Destaca Ley de Fomento para las Organizaciones de la Sociedad Civil

El Congreso mexiquense expidió la Ley de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de México, impulsada por el diputado priista, Jesús Izquierdo Rojas

Una de las más destacadas aprobaciones de esta Legislatura mexiquense es la Ley de Fomento para las Organizaciones de la Sociedad Civil, impulsada por la bancada del PRI a través de Jesús Izquierdo.

Antes de concluir el periodo legislativo ordinario, el Congreso mexiquense expidió la Ley de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de México,

impulsada por el diputado priista, Jesús Izquierdo Rojas, a fin de contribuir al desarrollo humano y sostenible de la población mexiquense.

El detalló que la ley fomentará y fortalecerá las actividades realizadas por las organizaciones de la sociedad civil, además de que establece las atribuciones de las dependencias y entidades del sector central, así como auxiliar del Estado. Izquierdo Rojas indicó que las organizaciones

podrán acceder a distintos apoyos como asesoría jurídica y acompañamiento para su constitución; la protocolización de sus asambleas; modificaciones o disolución ante Notario Público; así como difusión e invitación a eventos, foros, conferencias, seminarios, mesas de trabajo o publicaciones en la materia.

Agregó que, se apoyará en la regularización de la situación jurídica de las organizaciones para brindarles certeza jurídica; aseso-

ría para gestionar recursos ante instancias nacionales e internacionales; capacitación y profesionalización; vinculación e integración a redes de colaboración, y estímulos, bienes materiales, recursos económicos o en especie. Estos últimos, dijo, otorgados por las dependencias o entidades para favorecer las condiciones de fomento, fortalecimiento, promoción, incentivación y acompañamiento de las actividades realizadas por

organizaciones y que, deberán atender los principios de legalidad, objetividad, trasparencia y eficacia. De igual forma, el diputado del PRI señaló que, para acceder a los apoyos y estímulos dirigidos al fomento y fortalecimiento, las organizaciones deberán sujetarse a los mecanismos institucionales y transparentes, con instrumentos de monitoreo y rendición de cuentas en el uso de los recursos públicos. Además, puntualizó que deberán destinar la totalidad de los mismos al cumplimiento de las acciones concertadas y proporcionar los datos que les sean requeridos por la Secretaría o por las dependencias y entidades con las que tengan relación sobre la ubicación física y domicilio, nombre de sus representantes, características organizativas, servicios que presta, tipo de población atendida y otros datos de identificación.

La ley impulsada por el diputado del PRI señala que el Plan Estatal de Desarrollo y los Planes Municipales deberán incorporar las políticas públicas de fomento de las organizaciones,

incluyendo los objetivos y metas generales que se pretendan alcanzar en esta materia. Asimismo, el Presupuesto de Egresos del Estado y los presupuestos de egresos de los Municipios deberán contemplar, respectivamente, las partidas financieras que se estimen necesarias para el fomento de las organizaciones objeto de esta Ley.

Prácticas y criterios

La Comisión deberá ponderar la estandarización del enfoque, prácticas y criterios de fomento a las actividades de las organizaciones entre las dependencias y entidades de la administración pública estatal.

También, prevé la conformación de una Comisión de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil para el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de las acciones y medidas para el fomento de las actividades y el fortalecimiento de las organizaciones materia de esta Ley.

Se reúne Couttolenc con alcaldes y legisladores del Verde electos

Para revisar detalles de su plan de trabajo que contemple el cumplimiento de los compromisos planteados por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México, su dirigente estatal, José Alberto Couttolenc Buentello se reunió con los 22 diputados electos, 12 federales y 10 locales, así como con los 18 presidentes municipales electos, seis que representarán al partido y 12 a la coalición PVEM, Morena y PT. Al encuentro asistieron Angélica Colin Pacheco, Presidenta electa de Acambay, Adolfo Jonathan Solís Gómez de Almoloya de Juárez, Jazmín Delgado López de Chapultepec, Juan Manuel López Adán de Huehuetoca, Carolina Flores Campos de Isidro Fabela, Raziel Eugenio Chavarría Chavarría de Jilotzingo, Danae Espinoza Zimerman de Joquicingo, José Alberto Mejía Santa Olalla de Sultepec, Nancy Valdez Ruiz de Ocoyoacac, Erika Patricia Olea de la Torre de Tianguistenco, Carlos Rogel Guadarrama de Villa Guerrero y Jaime Mercado Chávez de San José del Rincón.

Asimismo, Lucas Torres Rosales de Atlautla, Adolfo Soriano Carmona de Ecatzingo, Rosa Elva Barrera Flores de Hueypoxtla, Ricardo Valencia Valencia de Ozumba, José Guadalupe Gómez Hernández de Temamatla y Johanna Fernández Sánchez de Tenango del Aire.

En esta reunión de legisladores locales electos acudieron Héctor Raúl García González del Distrito siete Tenancingo de Degollado, Gloria Vanessa Linares

Zetina del Distrito nueve Tejupilco de Hidalgo, Carlos Alberto López Imm del Distrito 14 Jilotepec de Andrés Molina Enríquez, Israel Espíndola López del Distrito 30 Naucalpan de Juárez, Honoria Arellano del Distrito 25 Nezahualcóyotl, Alejandra Figueroa del Distrito 13 de Atlacomulco, Itzel Correa y Miriam Silva Mata del Distrito 6 de Ecatepec.

Compromisos

José Couttolenc recordó que los compromisos se cumplirán a través de 10 ejes de trabajo enfocados en garantizar agua para todos y un medio ambiente sano, seguridad en el transporte, educación de calidad y empleo para jóvenes, tecnología para el campo, apoyo a adultos mayores, bienestar a los seres sintientes y que los Gobiernos Verdes actúen con transparencia y rendición de cuentas, entre otros.

Respecto al encuentro con diputados federales electos, María Luisa Mendoza Mondragón del Distrito uno, Iván Marín Rangel del Distrito nueve, Claudia Sánchez Juárez del Distrito 18, Montserrat Ruiz Páez del Distrito 20, Luis Alberto Carballo Gutiérrez del Distrito 23, José Luis Duran Reveles del 24, Luis Enrique Miranda Barrera del 26, Jesús Martin Cuanalo Araujo del Distrito 38 y Azucena Huerta Romero del Distrito 40.

Tras celebrarse la Asamblea Estatal del PRI del Estado de México, la presidenta mexiquense del tricolor Ana Lilia Herrera Anzaldo dijo estar convencida que en el priismo ya no hay lugar para la autocomplacencia ni el autoengaño.

“Vamos por abanderar causas, necesitamos estar en el territorio, trabajar tanto como sea necesario para que el esfuerzo valga y el mérito se reconozca”, agregó.

Luego de concluir las mesas temáticas que se abordaron para replantear los documentos básicos del partido, la dirigente priísta argumentó que los triunfos del PRI se deben construir desde este momento con una militancia de territo-

rio y liderazgos auténticos para seguir siendo el mejor equipo político. “Los priistas estamos hechos para enfrentar todos los desafíos y lo que hoy queramos construir es posible si es dentro del PRI, no podemos apostarle a lastimar al PRI y menos aquellos que han tenido todas las oportunidades”, dejó en claro.

Adversidades

Pese a todas las adversidades y al daño que pretendían aquellos que traicionaron al partido por impunidad, Herrera Anzaldo dijo que los priistas mexiquenses “van a la asamblea unidos y con el ánimo de fortalecer al gran partido que somos”.

Ante los asambleístas que eligieron a 135 delega-

dos y delegadas que asistirán a la Asamblea Nacional de julio próximo, convocó a mantener la unidad para afianzar el trabajo que se hizo mediante 67 ponencias. “El priismo tiene mucho que dar al Estado de México, pues no podemos permitirnos que siga habiendo generaciones perdidas”, acotó.

El delegado del CEN del PRI en el Estado de México,

Los socorristas que integran la Cruz Roja Mexicana en Toluca y Metepec brindan alrededor de siete mil 600 atenciones de emergencia al año, con lo cual, buscan salvar vidas de las personas víctimas de accidentes de tránsito, así como de quienes presentan situaciones de emergencia médica.

“Estamos atendiendo el llamado de auxilio por accidentes, enfermedades súbitas que ponen en peligro su vida, como diabetes descompensada, crisis hipertensivas, enfermedades cardiacas que realmente son emergencias en que la atención oportuna pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte”, dijo Mario Vázquez de la Torre, presidente del Consejo Consultivo de la Cruz Roja Mexicana, delegación Toluca-Metepec. Asimismo, destacó que la Cruz Roja se ha convertido en una opción de resolver los problemas de salud de las personas que menos tienen y en los casos de urgencias, que más lo necesitan, lo cual, resaltó, es el trabajo conjunto de todos los que integran la delegación.

Resaltó el crecimiento y avances que la delegación ha registrado en los últimos años, que ha llevado a que sea referente en todo el Estado de México, por lo que además de la ampliación de servicios, así como la recién anunciada remodelación del hospital, trabajan en incrementar la preparación de nuevos paramédicos.

“Ampliamos el área de la coordinación de capacitación, para la preparación de más paramédicos, para que puedan encontrar un campo en laboral dentro de la institución y fuera, y haya más técnicos de urgencias médicas en la calle y pueden estar salvando muchas vidas”, dijo.

Feria de Servicios

Asimismo, recordó que con la recaudación de recursos de los servicios que ofrecen, los cuales son a bajo costo, permiten seguir brindando la atención de emergencias, por lo que llamó a la población a seguir apoyando a la institución, no solo con donaciones, si no con el uso de sus servicios. Por ello, como parte de la conmemoración del Día del Socorrista, que se celebra el 24 de junio, realizaron una Feria de Servicios donde dieron a conocer a la población las atenciones disponibles; así como la demostración de rescates en la Plaza Fray Andrés de Castro.

Jorge Meade, reconoció los trabajos de esta asamblea estatal, “el priismo mexiquense cumplió con recoger, conocer y de escuchar a la militancia, que con libertad expresó lo que desea, la militancia estará bien representada, desde los seccionales, presidentes de los comités municipales y dirigentes de sectores y organizaciones”, finalizó.

Por segundo año, la población pudo presenciar un rescate vertical desde la Catedral de Toluca, así como la extracción de un vehículo, de una virtual víctima de accidente de tránsito, acciones que Vázquez de la Torre destacó, son parte de la labor diaria de los socorristas.

Además, brindaron valoraciones gratuitas de signos vitales, mentales, nutricionales; y análisis de grupo sanguíneo, así como la aplicación de vacunas contra Covid-19. También sobre la preparación de mochila de emergencia, charlas de educación sexual, prevención de diabetes en niños, charlas de prevención de accidentes viales, en el hogar.

Demostraciones

Así como demostración con sistemas de realidad virtual sobre los efectos de alcohol y dragas en el organismo, y cómo pueden ser factor de accidentes; también realizaron una magna clase sobre reanimación cardiopulmonar.

“Es importante tener estos acercamientos para que sociedad conozca lo que hacen, solo se acuerda uno de la Cruz Roja cuando lo necesitamos, muchas veces desconocemos todos los servicios y la cantidad de personas que trabajan todos los días”, dijo Sergio Hernández, director fomento de Orientación para la Convivencia Social, del Ayuntamiento de Toluca.

HERALDO : ENTORNO lunes 24 de junio de 2024 • Estado de México 4
Adriana Carbajal La ley es con el fin de contribuir al desarrollo humano y sostenible de la población mexiquense. TOLUCA Adriana Carbajal Adriana Carbajal Areli Díaz José Couttolenc Buentello se reunió con los 22 diputados electos, 12 federales y 10 locales
En el PRI ya no hay lugar para autocomplacencia: AHA Con Feria de Servicios celebra Cruz Roja Día del Socorrista en Toluca TOLUCA TOLUCA
En la Feria de Servicios hicieron la demostración de rescates en la Plaza Fray Andrés de Castro.
TOLUCA
(EDOMEXALDIA.COM) (FACEBOOK.COM)
Asamblea Estatal del PRI del Estado de México

NICOLÁS ROMERO

Nicolás Romero ya cuenta con un campus de la Universidad Pedagógica Nacional

El alcalde, Armando Navarrete, cumplió su promesa de rehabilitar el inmueble de la UPN que estaba abandonado.

En cumplimiento a su compromiso con la educación superior, el alcalde de Nicolás Romero, Armando Navarrete López, informó que está listo el plantel de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) de este municipio,

para abrir sus puertas a estudiantes que deseen cursar la licenciatura y postgrado en Pedagogía.

En una reunión de trabajo con autoridades de la UPN, el edil notificó que está abierta la convocatoria

para inscribirse a esta institución, la cual fue remodelada, como lo comprometió en su segundo informe de gobierno. El inmueble de la UPN campus Nicolás Romero, se construyó en 2002, pero no fue usado y se encontraba en el abandono, por lo que, en una suma de esfuerzos, los gobiernos estatal y municipal, rehabilitaron la escuela que beneficiará a miles de estudiantes quienes ya no tendrán que desplazarse a otros municipios para cursar su licenciatura.

Apoyo incondicional

Filiberto Rivera, reconoció la visión y el apoyo incondicional del alcalde Armando Navarrete para concretar este ambicioso proyecto educativo y por brindar todas las facilidades para que la UPN, tenga esta nueva unidad en Nicolás Romero.

Acompañado de la síndica municipal, Yoselin Mendoza Ramírez y del director de la UPN campus Atizapán de Zaragoza, Filiberto Rivera Tecorral, el alcalde puntualizó que se ha ampliado la oferta educativa para los jóvenes de esta ciudad, ya que el 83 por ciento de alumnos que estudian en el campus

Atizapán de la UPN, son de Nicolás Romero, por lo que en adelante ya no se verán en la necesidad de salir de su municipio para continuar sus estudios.

“Hoy en día se requiere de grandes profesionales de la educación para formar a nuevos ciudadanos globales, porque estamos viviendo en una sociedad que prioriza el campo de las competencias profesionales y hay que dar a nuestros jóvenes las herramientas para que puedan alcanzar sus metas profesionales”, indicó.

“Esto fue un compromiso que el presidente municipal asumió en su segundo informe de gobierno, lo conversamos y después de 6 meses, se ha hecho realidad; nuestro más profundo agradecimiento para él”, puntualizó.

Realizan segunda jornada del empleo en Ixtapaluca, se ofertaron más de 400 empleos

El Gobierno de Ixtapaluca a través de la Dirección de Fomento y Desarrollo Económico, realizó con éxito la segunda Feria del Empleo, donde participaron empresas del municipio y de la región para ofertar más de 400 vacantes en beneficio de los habitantes.

La actividad se realizó en la explanada municipal, con el objetivo de facilitar la vin-

Feria de empleo

Finalmente, Morales Cortés anunció que en el mes de agosto se realizará una feria de empleo que se llevará a cabo en el auditorio municipal de Ixtapaluca.

culación entre las empresas de la región y buscadores de empleo, con la intención de conseguir en un corto pla-

zo su inserción al mercado laboral.

Empresas como Quesos Cataviña, Femsa Oxxo, Avip, Interceramic, entre otras del sector comercial y de servicios, participaron durante la jornada. El Jefe de empleo de la Dirección de Fomento y Desarrollo Económico, Carlos Morales Cortés, señaló que esta jornada se realiza por segundo año con el objetivo de crear las

Entrega Juan Carlos Uribe obras con las que mantiene fuerte su compromiso con la educación

Con la entrega obras en dos instituciones educativas de nivel bachillerato y de nivel primaria, la administración que dirige Juan Carlos Uribe Padilla, presidente de Teoloyucan, mantiene fuerte su compromiso con el sector educativo, dijo, durante la inauguración de estas obras localizadas en la colonia Santo Tomás.

El mandatario asistió a entregar el compromiso de la construcción de dos nuevas aulas en el Colegio de Bachillerato Tecnológico, CBT 9 Alexander Weiner, institución ubicada en límites territoriales con Zumpango, y de donde han egresado alumnos destacados que han realizado intercambios en el extranjero.

Espacios adecuados

Según información oficial, las aulas brindarán un espacio más adecuado

Inauguración

Durante el acto de inauguración, en las instalaciones del plantel, miembros de la administración se echaron una cascarita con los jóvenes alumnos, lo que terminó en una sana convivencia en la que estuvieron presentes los integrantes del Cabildo y titulares de las áreas administrativas.

y moderno para el aprendizaje de los jóvenes estudiantes, condición que permite también un mejor ambiente en la comunidad estudiantil para seguir construir un mejor futuro para Teoloyucan. Sanitarios en primaria Indicaron que con obras de este tipo en instituciones siguen avanzando en la mejora de nuestra infraestructura educativa,

por ello también informaron sobre la inauguración de los sanitarios que construyeron en la Escuela Primaria Juan Fernández Albarrán de esta misma comunidad.

Mencionaron que la mejora de los cuartos de baño, representan un paso importante para garantizar un entorno escolar saludable y cómodo para los niños y niñas, ya que, desde la fundación de esta institución con más de 50 años de ser fundada, no se habían hecho remodelaciones.

Señalan que el compromiso con el sector educativo es prioritario, aseguran que han correspondido haciendo sinergia con las autoridades educativas y los padres de familia, con el objetivo de apostar al futuro de niños y jóvenes, acciones que el gobierno seguirá atendiendo y trabajando en conjunto por un mejor Teoloyucan.

condiciones para que el empleo y la inversión lleguen al municipio con mejores oportunidades para los Ixtapaluquenses. “Con la participación de 34 empresas, la mayoría establecidas en Ixtapaluca,

se ofertarán arriba de 400 vacantes para mujeres y hombres”, refirió. Jessica Mozo, reclutadora de la empresa Interceramic, sostuvo que el próximo mes de julio se abrirá un Centro de Distribución en

el municipio de Los Reyes, La Paz.

“Estamos reclutando a montacarguistas, almacenistas, ayudantes de reparto y choferes. Hacemos entrevistas en lo que será el nuevo Centro de Distribución, ubicado en el Parque Industrial Los Reyes, los días Martes, Miércoles y Jueves de 10:00 a 14:00 horas, solo deben acudir con solicitud de empleo y credencial de elector”, agregó. Durante un recorrido, jóvenes, madres de familia e incluso adultos mayores, recibían la información de las vacantes que incluían a guardias de seguridad, ayudantes generales, choferes, entre otros.

Gobierno de Acolman entrega nuevo pozo de agua potable al Pueblo de Cuanalan

Rigoberto Cortés Melgoza, presidente municipal de Acolman, realizó la entrega del pozo de agua potable que estima beneficiar a más de 14 mil habitantes.

La perforación y equipamiento del pozo de agua potable, presento una inversión del orden de los 6 millones 499 mil 635 repesos provenientes del programa Faismun 2023. Rigoberto Cortés Melgoza, al recordar que, en 1991, el pueblo de Cuanalan obtuvo la votación más alta para empezar con el cambio de régimen político.

Término de administración

Rigoberto Cortés Melgoza, señaló que al término de su administración espera regresar para hacer la entrega del terreno propiedad del ayuntamiento, lo consigne a la ciudadanía de Cuanalan.

Resaltó que los titulares de las 2 mil 800 tomas de agua potable, deben de cuidar el vital líquido, pues cada vez, -dijocuesta más encontrar agua en subsuelo, por ello instó a la conciencia ciudadana para pagar por la dotación de agua con el firme propósito de brindar mantenimiento al pozo de agua potable y con ello perdure el servicio.

A la entrega también asistió el presidente honorario del sistema DIF

municipal y próximo diputado local, Osvaldo Cortés Contreras, miembros del cabildo, autoridades auxiliares de Cuanalan y los integrantes del patronato que administra las instalaciones. Tras calificarla como una travesía el haber gobernado y servido al pueblo de Acolman, Rigoberto Cortés Melgoza, agradeció la participación y apoyo de la ciudadanía.

"El gobierno municipal, no se apoderará de ningún pozo de agua potable, las instalaciones son del pueblo y lo administrara el pueblo", aseguro.

Gabriela Ponce ACOLMAN Alicia Rivera
Estado de México 24 de junio de 2024 HERALDO lunes 5
Soledad Rojas Acela Montaño
IXTAPALUCA
TEOLOYUCAN El alcalde de Nicolás Romero, Armando Navarrete cumplió con la remodelación del inmueble de la Universidad Pedagógica Nacional, que iniciará periodo escolar. Con la participación de 34 empresas, se ofertaron más 400 vacantes. Rigoberto Cortés, presidente municipal de Acolman, realizó la entrega del pozo de agua potable. Gobierno de Teoloyucan entrega dos aulas al Colegio de Bachillerato Tecnológico.

CIUDAD DE MÉXICO

Inversionistas españoles interesados en los proyectos de movilidad del Edomex

Antonio Basagoiti Pastor, presidente de la Cámara Española de Comercio en México comentó que el panorama de las inversiones en México es positivo.

Antonio Basagoiti Pastor, presidente de la Cámara Española de Comercio en México, expresó que los inversionistas ibéricos están en disposición de colaborar con los proyectos de movilidad que ha planteado la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.

“Si queremos apostar tanto construir como diseñar como financiar y con humildad decir que en la

En PJEdomex se explorarán criptomonedas y ciberactivos

Con el propósito de abordar un tópico de gran relevancia contemporánea como lo es el uso de los servicios financieros digitales y el desconocimiento del alcance de las criptomonedas y ciberactivos en el ámbito jurídico, específicamente en el jurisdiccional, el Poder Judicial del Estado de México realizará el “Congreso Fintech: Ciberactivos y Cibermonedas”.

El 3 y 4 de julio, la Escuela Judicial del Estado de México será sede del encuentro que permitirá explorar esta materia y proveer a los participantes de conocimientos sobre la impartición de justicia en el escenario de las tecnologías aplicadas a los servicios financieros.

Los temas que se desarrollarán son: La Naturaleza de los Criptoactivos y el análisis de operaciones en el contexto financiero; Fundamentos Fintech, El contexto legal de la criptomoneda en México; La importancia del Blockchain en la investigación judicial; Mitos y Realidades de los Ciberactivos. Análisis de las tendencias a nivel comparado en procedimientos judiciales vinculados al ámbito de los ciberactivos y la ciberseguridad; Fallos judiciales internacionales respecto a Fraudes Cibernéticos; El

Registro Los interesados en este congreso gratuito podrán hacerlo bajo la modalidad presencial o en línea con registro en www.pjedomex.gob.mx.

Peritaje en Servicios Financieros Digitales y Criptomonedas; Ciberfraudes emblemáticos de una nueva realidad y Servicios Financieros Digitales y Criptomonedas: Evolución, Regulación y Futuro. Las conferencias magistrales estarán a cargo de Eloisa Cadenas, experta en Ingeniería Financiera; Albert Agustinoy Guilayn de Barcelona, España; José Antonio Quesada Palacios, ex presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México; y Alberto Alexander Elbittar Hein, del Centro de Investigación y Docencia Económicas CIDE.

Unión Europea un desarrollo importante en infraestructura, hemos aprendido y hay posición española en

En tanto, en las cuatro mesas de trabajo participarán especialistas como Silvia Rosa Matus de la Cruz de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM; Luis Ricardo Sánchez Hernández, del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales; Pilar Guadalupe Madrazo Lemarroy y Jesús Contreras Licea, de la Universidad ANAHUAC.

Jonathan López Torres de la UNAM; Paulo Magaña Rodríguez, Coordinador de FINTECH, Universidad Autónoma de San Luis Potosí; Alfredo Reyes Krafft, de la Firma LEXINF; Carlos Ramírez Castañeda, experto en ciberseguridad; Jocsan Laguna Romero del Despacho Duriva; Jorge Luis Ordelín Font del CIDE, División de Estudios Jurídicos; Gustavo Eliú Hernández Arriaga, profesor experto Fintech, de la Universidad Autónoma del Estado de México y Claudia González Jiménez, del Centro de Investigaciones Judiciales del PJEdomex.

EdoMéx destina 110 MDP para atender la Alerta de Violencia de Género por Feminicidio y Desaparición

En el marco de la Segunda Sesión Extraordinaria del Comité Técnico de los Mecanismos para la Operación de Recursos para la Mitigación de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, se asignaron recursos por el orden de 110 millones de pesos, y se aprobaron los proyectos operativos para los 11 municipios mexiquenses alertados. Para atención de la Alerta por Feminicidio se destinaron 66 millones de pesos, y para la Alerta por Desaparición fueron 44 millones de pesos. Los 11 municipios con Alerta por Feminicidio son: Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan,

Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco. Mientras que los siete municipios con Alerta por Desaparición son: Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Toluca y Valle de Chalco.

Compromiso

Con las acciones se refrenda el compro- miso del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez de coadyuvar en la lucha contra la violencia de género en el Estado de México.

casi todos los continentes, es algo que las empresas españolas saben hacer. Eso sí nos gustaría poder cola-

ECATEPEC

Secretaría

de

borar con humildad, porque entiendo que podemos aportar al desarrollo del Estado de México”.

El gobierno del Estado de México, dio a conocer el proyecto Metromex que busca crear un sistema de transporte masivo con más de 220 kilómetros de tren ligero y tranvía que incluirá una nueva línea de tren ligero que conectará Tepexpan con Martín Carrera en la Ciudad de México, abarcando 21 estaciones en 25 kilómetros.

También está el planteamiento de construir la línea del Mexicable en Naucalpan, ampliación de ciclovías en la entidad y reordenar el transporte público con visión metropolitana.

Entrevistado al concluir la presentación del “I Barómetro sobre climas y perspectivas de la inversión española en México”, Basagoiti Pastor comentó que el panorama de las inversiones en México es positivo, porque los fundamentales, como son una deuda razo-

nable, creación de empleo positivo y niveles de consumo son buenos.

Empresas españolas

Antonio Basagoiti destacó que las empresas españolas que han invertido en México, sobre todo en los sectores financiero, energía, turismo y autopartes, en los últimos 20 años, han apoyado a la creación de al menos 1 millón de empleos directos e indirectos.

En el aspecto político, comentó que con el presidente Andrés Manuel López Obrador, siguió creciendo la inversión y ahora con Claudia Sheinbaum “notamos apertura, cercanía y notamos voluntad de dialogo con el equipo de la actual presidenta electa, esa parte tiene que mejorar”.

seguridad, FGJEM y policía municipal realizan operativo violeta

Con el objetivo de involucrar a la sociedad en la lucha y prevención contra la violencia de género, así como acercar servicios integrales a las víctimas, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Policía Municipal, implementaron “El Operativo Violeta” en 10 colonias prioritarias.

En el estacionamiento conocido como Ballisco, se dio el banderazo de salida a las unidades y elementos que participaron en el despliegue estratégico, en el cual se exhortó al personal a trabajar de manera coordinada para alcanzar resultados en beneficio de las y los mexiquenses.

Con estas acciones el Gobierno del Estado de México mediante la estrategia de seguridad atiende las causas que generan este tipo de violencia, que atenta principalmente contra las mujeres y niñas. Además, se busca generar acciones que prevengan estos factores y así poder garantizar que tengan acceso a una movilidad segura, con mayor presencia de autoridades en espacios

Durante esta sesión, se aprobó la integración de un grupo de trabajo conformado por un representante de las secretarías de las Mujeres, de la Contraloría, de Seguridad; así como de la Comisión de Búsqueda de Personas; de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM); de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas; y del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio.

públicos y unidades del transporte.

Denuncia Anónima

La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089

Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @ SS.Edomex y en X @ SS Edomex.

En la implementación del Operativo Violeta, la célula uno recorrió las colonias de Ciudad

Este grupo realizará recorridos y análisis exploratorios antes, durante y después de la implementación de sus proyectos y de la aplicación de los recursos asignados en los municipios alertados.

Cuauhtémoc y Portal Chiconautla; en tanto, el segundo grupo las localidades de Luis Donaldo Colosio y La Joya. La tercer célula patrulló Jardines de Morelos y el Fraccionamiento de las Américas, la cuarta célula las colonias de Granjas Valle de Guadalupe y Valle de Aragón Tercera Sección. La última recorrió las localidades de Jardines de Cerro Gordo y Ciudad Azteca Segunda Sección. Con la finalidad de reforzar el operativo se formaron tres grupos, uno de ellos se concentró en paraderos del servicio público, otro en escuelas y espacios públicos y el tercero efectuó patrullajes aleatorios.

Lo anterior tiene como objetivo dar seguimiento puntual a los proyectos, evaluar su efectividad, y en caso necesario, reorientar las medidas en beneficio de las mujeres mexiquenses.

Alicia Rivera Para el operativo estratégico se dividieron en cinco células, a fin de recorrer 10 colonias prioritarias. Peritaje en servicios financieros digitales y criptomonedas temas de congreso. Las empresas españolas que han invertido en México, en los últimos 20 años, han apoyado a la creación de al menos 1 millón de empleos directos e indirectos. Un grupo interinstitucional dará seguimiento a los proyectos, participará el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio.
HERALDO : MUNICIPIOS lunes 24 de junio de 2024 • Estado de México 6
TOLUCA TOLUCA

DIFEM refleja la cercanía de la Gobernadora Delfina Gómez con los grupos vulnerables

Las Jornadas Asistenciales del DIFEM cuentan con unidades móviles con atención médica odontológica

El Gobierno de la Maestra

Delfina Gómez

Álvarez se caracteriza por su cercanía con las y los mexiquenses, particularmente con los sectores vulnerables y las comunidades alejadas, por ello, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) acercar -de manera gratuita- servicios, programas y apoyos asistenciales.

Recorrido

En el recorrido por las mesas de atención, Labastida Sotelo entregó ayudas funcionales, platicó con niños y padres de familia, con beneficiarios de los servicios asistenciales.

Con El Poder de Servir, Karina Labastida Sotelo,

Directora General del DIFEM encabezó las Jornadas Asistenciales realizadas en los municipios de Timilpan y Jilotepec; y antes de concluir el mes de junio, visitará los municipios de Xalatlaco, Ecatzingo y Atlautla.

Las Jornadas Asistenciales del DIFEM cuentan con unidades móviles con atención médica odontológica; donde la población puede realizarse pruebas rápidas de orina y sangre; solicitar lentes, asesoría nutricional, psicológica y legal; así como participar en los programas y actividades destinados a las personas mayores de 60 años y con algún tipo de discapacidad.

Delfina Gómez y UAEMéx colocaron primera piedra de Centro Integral de Atención a Pequeñas Especies

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, colocaron la primera piedra del Centro Integral de Atención a Pequeñas Especies y atestiguaron la firma del convenio específico de colaboración entre la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF) y la UAEMéx, que firmaron la directora de la Comisión, Alma Diana Tapia Maya, y la secretaria de Administración de la institución educativa, Eréndira Fierro Moreno. En instalaciones del Plantel Texcoco de la Escuela Preparatoria de la UAEMéx, la titular del Ejecutivo estatal resaltó que la Autónoma mexiquense, con una visión humanista e inclusiva, en conjunto con la CEPANAF, construirá el Centro Integral de Atención a Pequeñas Especies, un espacio donde “se atenderá de manera integral a aquellos seres sin -

La UAEMéx y el Gobierno del Estado de México creamos esta sinergia a favor del cuidado, la preservación y el bienestar de las especies animales que habitan el Estado de México, concluyó Carlos Eduardo Barrera Díaz.

tientes que, por alguna desafortunada razón, se encuentran en situación de calle”. En este evento, en el que se dieron cita la secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la entidad, Alhely Rubio Arronis, y la presidenta municipal de Texcoco, Elizabeth Terrazas Ramírez, la gobernadora puntualizó que en el Estado de México cada vida es importante, cada ser tiene voz y los jóvenes son el principal agente de cambio de la transformación.

Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y rector Carlos Eduardo Barrera Díaz

HERALDO : PODER lunes 24 de junio de 2024 • Estado de México 7
SAN ANDRÉS TIMILPAN
El GEM lleva unidades móviles para ofrecer servicios gratuitos de salud
TEXCOCO
Sinergia

al 31 de julio se reactivarán las pensiones y programas sociales que se otorgan a los derechohabientes.

Guardia Nacional será fortalecida con la Sedena: Claudia Sheinbaum

Durante su participación en la inauguración de instalaciones de la GN, en Oaxaca, Sheinbaum destacó la creación de nuevas instituciones públicas, especialmente la conformación de la GN.

“Nos corresponde a partir del primero de octubre seguir fortaleciendo y consolidar a la Guardia Nacional como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional con la reforma constitucional que está en puerta en el Congreso de la Unión”, comentó Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México.

Durante su participación en la inauguración de instalaciones de la Guardia Nacional, en Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, Sheinbaum Pardo destacó la creación de nuevas instituciones públicas, especialmente, elogió la conformación de la Guardia Nacional, la cual calificó

“Se creó esta institución para proteger a los mexicanos, para garantizar la paz y la tranquilidad en nuestro país”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente

como una fuerza dedicada a la seguridad pública con principios de disciplina, honestidad, entrega y justicia. Por otro lado, comentó que “mucho ha cambiado desde entonces (2018), desde los programas del Bienestar, que han mejorado la calidad de vida de quien menos tiene hasta las grandes obras estratégicas,

como el Tren Interoceánico, como el Tren Maya, como la refinería, obras estratégicas que muestran el rumbo de nuestro país”. Mientras que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que su administración trabaja de manera coordinada con la Sedena y la Secretaría de Marina y felicitó a los integrantes de la Guardia .

CIUDAD DE MÉXICO

Jorge Máynez pide voto de confianza para gabinete de Sheinbaum

El excandidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, consideró que los recientes nombramientos en el gabinete de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, merecen un voto de confianza, aunque agregó que el desempeño de los funcionarios deberá evaluarse con rigor y resultados.

“No soy de juicios anticipados, ni para bien, ni para mal... Si la gente voto por ella, tiene el voto de confianza para conformar su gabinete, su equipo de trabajo”, dijo el emecista a medios, luego de ser cuestionado sobre los primeros seis perfiles presentados esta semana por la próxima mandataria.

Sobre la elección de Juan Ramón de la Fuente como próximo titular de Relaciones Exteriores, Máynez indicó que el exrector de la UNAM tiene

“un buen expediente público” más allá de lo partidista. Además, consideró que su posición en organismos internacionales ha sido digna para México.

Excandidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.

De igual modo, afirmó estar contento con el hecho de que el gabinete de la morenista será pari-

Opinión Finalmente, Máynez indicó que le gustaría que el gabinete de Sheinbaum revalorara su posición respecto de algunos temas actuales, entre ellos una Reforma Fiscal “que México necesita”.

tario y dijo coincidir con la

No obstante, afirmó que una cosa es estar preparado y otra ejercer el cargo: “Ya me ha pasado varias veces pensar que personas iban a actuar de forma distinta y no termina generando esa expectativa que se tiene anticipadamente de ellos”, explicó.

Ayuda humanitaria llega a municipios incomunicados de NL por ciclón Alberto

Comunidades de los municipios de Rayones y Linares que quedaron incomunicadas en Nuevo León tras el paso de la tormenta tropical “Alberto” recibieron ayuda humanitaria aérea con el apoyo de un helicóptero de Protección Civil. Uno de los ejidos que se visitó es los Encinos que se ubica en el ayuntamiento de Los Rayones. En Linares se brindó ayuda a los ejidos Rancho Viejo, la Palma y Alamar.

Actividad eléctrica

Conagua agregó que estas lluvias pueden estar acompañadas de actividad eléctrica, posible caída de granizo y viento fuerte en las zonas de tormenta.

Tras el paso de la tormenta tropical “Alberto” un nuevo disturbio estaría arribando a Nuevo León en las próximas horas, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

“Para el día de hoy una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico o posible ciclón tropical sobre el occidente del Golfo de México, que continuará desplazándose hacia las costas de Tamaulipas

y Veracruz en interacción con inestabilidad atmosférica en altura, mantendrán probabilidad de intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes a muy fuertes en Nuevo León y norte de Tamaulipas”, indicó la Conagua.

CIUDAD DE MÉXICO

Prioridad, apoyar a quienes más lo necesitan: Ariadna Montiel

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, señaló que la prioridad de la actual administración es apoyar a quienes más lo necesitan. En un breve mensaje publicado a través de su cuenta de X, la funcionaria también posteó publicidad del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde señaló: “Por el bien de todos, primero los pobres”. Cabe señalar que, en días pasados, Montiel Reyes, informó que del 1 al

Conocimiento

Montiel Reyes indicó que dicho calendario, se dará a conocer oportunamente a través de las redes sociales oficiales de la

31 de julio se reactivarán las pensiones y programas sociales que se otorgan a 14 millones 433 mil 422 derechohabientes en todo el país, reiniciando la dispersión bancaria, luego de que concluyó la veda electoral.

secretaría de Bienestar y los depósitos se realizarán a través de las tarjetas del Banco del Bienestar de manera directa y sin intermediarios.

Por lo anterior, exhortó a la población a estar atenta al calendario de depósitos para que conozcan las fechas en las cuales, -de acuerdo a su apellido- los beneficiarios podrán recibir su pago.

1ero
Estado de México 24 de junio de 2024 HERALDO lunes 8 !
OAXACA visión de medio ambiente de la futura titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena.
FOTO: ELECONOMISTA.COM.MX
Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México en la inauguración de instalaciones de la GN.
FOTO: @MOVCIUDADANOMX
FOTO: NMAS.COM.MX
Del 1 al 31 de julio se reactivarán las pensiones y programas sociales que se otorgan a los derechohabientes. NL recibió ayuda humanitaria con el apoyo de Protección Civil.
FOTO: EXCELSIOR.COM.MX
HERALDO : EDICTOS lunes 24 de junio de 2024 • Estado de México 9

reclusos de una prisión de máxima seguridad fueron evacuados debido a los incendios ocurridos en Canadá

Evacuan a reclusos de prisión de máxima seguridad en Canadá por incendios

La penitenciaría federal de PortCartier, unos 500 kilómetros al norte de la ciudad de Quebec, fue evacuada el fin de semana

Los incendios forestales en el este de Canadá obligaron a la evacuación de cientos de personas, incluidos 225 reclusos de una prisión de máxima seguridad, informaron las autoridades penitenciarias.

Equipo mínimo

Jennifer Williams, directora de la compañía hidroeléctrica de Terranova y Labrador, comentó que un equipo mínimo permanece en el lugar para mantener en funcionamiento la planta generadora.

Bombardeo ucraniano en Crimea dejó a más de 100 heridos: Rusia

Al menos cinco personas murieron y más de 100 resultaron heridas en un bombardeo ucraniano contra la península de Crimea anexionada por Rusia, que señaló la "responsabilidad" de Estados Unidos en el ataque por suministrar armas a Kiev.

A finales de mayo, Washington aceptó que los ucranianos utilizaran armas estadounidenses para atacar, en determinados casos, objetivos militares en territorio ruso próximos a la ciudad de Járkov.

Bombardeo

Esta decisión se tomó tras el lanzamiento, a principios de mayo, de una ofensiva terrestre rusa por sorpresa en esa región.

Ni Ucrania ni Estados Unidos reaccionaron de momento al bombardeo en Sebastopol, que, según el gobernador instalado por Moscú, Mijail Razvoyaiev, dejó cinco muertos, incluido tres niños, y un centenar de heridos.

La penitenciaría federal de Port-Cartier, unos 500 kilómetros al norte de la ciudad de Quebec, fue evacuada el fin de semana, al igual que unos 1,000 residentes de la zona y 750 trabajadores de una presa hidroeléctrica en Labrador, más al norte. En un comunicado, la comisionada de servicios penitenciarios, Anne Kelly, dijo que la cárcel había sido cerrada y que los reclusos "fueron trasladados con éxito desde el área afectada hacia otras instalaciones correccionales federales seguras".

de emergencia local cuando los incendios forestales amenazaron la ciudad de Port-Cartier.

Cientos de trabajadores de la enorme planta hidroeléctrica de Churchill Falls también seguían desalojados el domingo después de huir de los incendios a principios de esta semana.

La planta suministra energía a la provincia de Terranova, a la vecina Quebec y a otras jurisdicciones.

Esa prisión ha albergado a algunos de los criminales más notorios del país, incluidos varios asesinos seriales. Las autoridades declararon el viernes el estado

El incendio "sigue siendo una amenaza para la comunidad", dijo en una rueda de prensa el primer ministro de Terranova, Andrew Furey, si bien ha sido "contenido en gran medida".

“La responsabilidad del bombardeo deliberado con misiles contra los civiles de Sebastopol recae principalmente en Washington que suministró estas armas a Ucrania", pero también en las autoridades de Kiev, indicó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.

Los ataques en la ciudad portuaria de Sebastopol, que alberga el cuartel general de la Flota rusa en el mar Negro, "no quedarán sin respuesta", añadió.

Según el ejército ruso, Ucrania usó cinco misiles ATACMS y cuatro de ellos fueron "interceptados".

En abril, Estados Unidos anunció que había enviado misiles ATACMS de más largo alcance a Ucrania, que los reclamaba desde hace mucho para poder golpear más allá de la línea de frente.

Zona costera Otros cinco niños están en cuidados intensivos, declaró Razvoyaiev en un video publicado en su cuenta de Telegram. El ejército ucraniano "golpeó Sebastopol

en pleno día con misiles balísticos de racimo", declaró. Según él, los "restos" de misiles derribados cayeron en "las zonas costeras".

Arabia Saudita confirma que 1300 peregrinos pierden la vida en el hach

Arabia Saudita informó que más de 1,300 personas murieron durante la peregrinación del hach debido al intenso calor y precisó que la mayoría de los fallecidos no contaba con un permiso oficial.

“Lamentablemente, el número de víctimas mortales fue de 1,301 y un 83% no tenían una autorización para realizar el hach y caminar largas distancias, expuestos directamente al sol, sin las condiciones adecuadas", indicó la agencia oficial saudita.

El hach a la Meca es uno de los cinco pilares del islam y todo musulmán que disponga de los medios necesarios debe realizarlo al menos una vez en su vida.

En los últimos años, el calendario lunar del islam hace que este rito

coincida con el sofocante verano en Arabia Saudita y este año se registraron temperaturas de 51, 8º C en la Meca. Hasta el domingo, las autoridades sauditas no habían realizado ningún comentario público sobre las muertes reportadas ni anunciaron su propio balance.

Visados

Los visados son otorgados por Arabia Saudita según un sistema de cuotas por país y, en casos como Egipto, sorteados luego entre los fieles.

Un recuento hecho por AFP de la semana pasada, basado en declaraciones oficiales y reportes de diplomáti -

cos, estimó que se registraron más de 1.100 muertos.

Un alto cargo saudita indicó el viernes a la AFP que las autoridades habían confirmado 577 muertes durante los dos días de mayor actividad del hach, el 15 de junio, cuando los peregrinos se reunieron durante horas para rezar en el Monte Arafat, y el 16 de junio, cuando participaron en Mina en la lapidación de las estelas que representan a Satanás. Pero esta fuente había advertido que la cifra era parcial y no cubría todo el periodo del hach, que concluyó el miércoles. Este año, esta peregrinación congregó a 1,8 millones de fieles, 1,6 millones de ellos procedentes de otros países, según las autoridades sauditas.

RUSIA ARABIA SAUDITA CANADÁ
FOTO: MSN.COM FOTO: IMAGENZAC.COM.MX FOTO: APORREA.ORG
Rusia afirma que un bombardeo ucraniano en Crimea dejó cinco personas sin vida Las personas perdieron la vida debido al intenso calor Las autoridades declararon el estado de emergencia local por los incendios forestales
225
Estado de México 24 de junio de 2024 HERALDO lunes 10 !

Anuncian XXVIII Carrera del Abogado

La XXVIII Carrera de la y el Abogado, una tradición con 28 años de historia, se realizará en Toluca el próximo 7 de julio. El evento, organizado por el Poder Judicial del Estado de México, espera la participación de tres mil corredores en rutas pedestre y ciclista.

En el Patio Constitución del histórico Palacio de Justicia de la capital mexiquense, el Magistrado Presidente, Ricardo Sodi Cuellar anunció la vigésima octava edición de esta justa deportiva, que busca fomentar la convivencia y el disfrute del deporte entre los participantes. Sodi Cuellar subrayó que esta fiesta deportiva es especialmente significativa, ya que se desarrollará en el marco del bicentenario del Edomex y Rumbo al Bicentenario del PJEdomex y adelantó que este año participará en la categoría de ciclismo, para la que ya se ha preparado.

Se dieron cita deportistas de altísimo perfil como Margarita Hernández, corredora de fondo e integrante de la Selección Mexicana en los Juegos Olímpicos de París 2024; la ciclista Belem Guerrero, los atletas Germán Sánchez, Dionicio Cerón, Alfredo Peñaloza, Arturo Malaquías y Bernardo Segura Rivera. Los interesados pueden inscribirse hasta el 5 de julio en www.pjedomex.gob.mx en las categorías de ciclismo 10 y 20 kilómetros, personas con discapacidad

Ricardo Sodi Cuellar, Magistrado Presidente del PJEM anunció los pormenores de la Carrera Atlética del Abogado.

5 kilómetros, libre hasta 49 años, veteranos 50 y más, y una exclusiva para abogados, en las distancias 5 y 10 kilómetros, todas en ramas varonil y femenil; con premios para los primeros tres lugares.

Categorías disponibles

Las categorías que podrán participar son; ciclismo, personas con discapacidad, libre hasta 49 años, veteranos de 50 y más, y abogados.

La salida y meta serán frente al Palacio de Justicia. A las 6:45 horas se dará el cornetazo de salida para ciclistas, 7:55 horas iniciarán las personas con discapacidad y 8:10 horas el resto de las categorías. Los participantes recorrerán calles del centro de la capital, pasando por puntos emblemáticos como la Escuela Judicial, el Palacio de Gobierno, el Cosmovitral, Rectoría UAEMex, el Teatro Morelos y la Alameda Central.

La Selección Mexicana debutó en la Copa América ante Jamaica, cumplió, pero lo triste del partido fue la lesión de Edson Álvarez. En el primer tiempo del México vs Jamaica, Edson Álvarez cayó al suelo sin ningún golpe previo. Además, se tomaba la pierna izquierda. Los médicos de la Selección Mexicana entraron inmediatamente, pero los gestos del futbolista mexicano lo decían todo. Edson Álvarez es baja del Tricolor

AMALIA PÉREZ CON BRONCE Y RÉCORD EN COPA DEL MUNDO DE PARA POWERLIFTING

La tetracampeona paralímpica cerró su última competencia previa a París 2024.

a halterista

LAmalia Pérez Vázquez ganó la medalla de bronce e implantó récord de América, en la final de la categoría de hasta 67 kilos, con un levantamiento de 132 kilogramos, en la Copa del Mundo de Para Powerlifting 2024, que se realiza en Tbilisi, Georgia.

“Este récord y esta medalla significan que sigo en el camino, que sigo en el trabajo, a pesar de una lesión que traía, gracias a Dios ya estoy restablecida al cien por ciento, ahora sólo queda entrenar, prepararme bien, sin temor y ya con el trabajo rumbo a París 2024”, señaló Amalia Pérez. En la competencia, la mexicana hizo válidos sus tres levantamientos por 125, 130 y 132 kilos.

Esta Copa del Mundo representó la última competencia elegible, para la disciplina, rumbo a los Juegos Paralímpicos París 2024.

“Evidentemente seguir marcando récords, logran-

do una marca, avanzando, subiendo mi nivel, me deja tranquila de que lo que estamos haciendo, se está haciendo bien y que podemos aspirar a seguir estando dentro de las mejores

del mundo y por supuesto, seguir soñando y buscar un mejor resultado en París 2024”, resaltó. Respecto a la última fase de su preparación a la justa parisina, la ganadora de oro en Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020, señalo:

E“Estamos definiendo qué es lo que más nos conviene, creo que tenemos tres oportunidades de buscar un campamento, uno sería en Noruega, otro probablemente en París y también podríamos estar en el CNAR, para buscar las mejores condiciones rumbo a París 2024, esto se estará analizando con el equipo multidisciplinario”, detalló la para atleta.

lunes
de junio de 2024 Estado de México HERALDO
24
(FOTO @MISELECCIONMX)
(FOTO CORTESÍA/CONADE)
TIRO CON ARCO
En
la
en
junto con su compañero Matías Grande, aunque en Turquía no pudieron repetir el podio.
gana medalla en
de
con
Alejandra Valencia volvió a conquistar el podio y puso el nombre de México en alto en la Copa Mundial de Tiro con Arco Antalya 2024, en Turquía, apuntando a ganar una medalla en los Juegos Olímpicos de París 2024. La mexicana Alejandra Valencia es la esperanza en los Juegos Olímpicos de París 2024 ya que conquistó el circuito de Copas del Mundo pues sumó otra medalla en el Mundial de Tiro con Arco Antalya 2024. la segunda etapa del Mundial de Tiro con Arco disputado Yecheon, Corea del Sur, Alejandra Valencia ganó
medalla de bronce en la categoría de tiro con arco individual femenino. Además,
dicha competencia también se llevó una medalla de oro en la categoría de equipos mixtos de arco recurvo
Valencia
Mundial
Tiro
Arco
POWERLIFTING (FOTOS CORTESÍA/CONADE) (FOTOS CORTESÍA)
Esta es la ruta de la Carrera del Día del Abogado a celebrarse el próximo 7 de julio.
ATLETISMO
La para atleta azteca brilló en la última competencia elegible, para la disciplina, rumbo a los Juegos Paralímpicos París 2024. Amalia Pérez ganó medalla de bronce y logró récord para América en la Copa del Mundo de Para Powerlifting 2024, en Tbilisi, Georgia.
n
el
la
que,
72
otros resultados para México, David Montiel cerró en
lugar 11, en
categoría hasta 54 kilos, mientras
Gerardo Hernández se ubicó en el peldaño 14, en hasta
kilos. Con buenos resultados

EE.UU. DOMINA A BOLIVIA EN SU DEBUT

Los estadunidenses fueron superiores de principio a fin, pero no lograron reflejarlo de lleno en el marcador.

ESTADOS UNIDOS BOLIVIA 2 1

La selección de fútbol de Estados Unidos aprovechó su condición de local y sacó el domingo un cómodo triunfo de 2-0 ante Bolivia en su debut en la Copa América, en un partido en el que anotó el gol más rápido en sus cinco participaciones.

En el encuentro disputado en el estadio AT&T de Arlington, Texas, Estados Unidos salió desde el inicio a hacer valer la localía y abrió el marcador con un remate cruzado de Christian Pulisic después de dos aproximaciones.

“El gol más rápido de Estados Unidos en la Copa América”, publicó la Conmebol en sus redes sociales tras el tanto anotado oficialmente por el delantero del Milan a los

dos minutos y 23 segundos. El segundo gol del selec-

Barça Atlètic pierde y no logra ascenso en España

El Córdoba es nuevo equipo de Segunda División después de imponerse al Barça Atletic que dirige el mexicano Rafa Márquez por 2-1 gracias a un doblete de Alberto Toril en el partido de Vuelta de la Final de la promoción de ascenso disputado en un Estadio El Arcángel, con lleno hasta la bandera. El partido estaba dinámico, abierto y, sobre todo, con mucha intensidad, y eso lo logró aprovechar la escuadra de Rafa Márquez para anotar el primer tanto de la noche, obra de Héctor Fort, que recorrió la banda derecha de El Arcángel al completo tras deshacerse de Calderón y finalizó con un tiro cruzado ante Marín para helar el coliseo cordobés.

Pero poco después de que se cumpliese la primera media hora de juego, el Córdoba logró igualar el partido gracias a un magnífico testarazo de Toril a un centro de Calderón desde el perfil

zurdo que fue milimétrico a la cabeza del ariete del conjunto andaluz.

En el camino

Los juveniles blaugranas dirigidos por el entrenador mexicano se quedaron a un triunfo de consumar el ascenso a la Segunda División.

El tanto sentó de fábula a los locales, que se desperezaron del dominio culé para comenzar a encerrar al filial en su propio campo, levantando a una hinchada entregada, consciente de que era el momento del Córdoba.

Tras la reanudación, el Córdoba prolongó su buen momento en el partido, y Adilson tuvo el 2-1 para los blanquiverdes tras recoger un balón suelto en el punto de penalti, aunque su disparo se marchó fuera y, además, Muresan indicó fuera de juego.

por intermedio de Folarin Balogun, quien definió con un potente zurdazo cruzado dentro del área tras recibir un pase de Pulisic.

En la segunda etapa, Estados Unidos mantuvo el dominio del partido, desequilibró por las bandas y llevó peligro en varias oportunidades hasta el arco bien defendido por Guillermo Viscarra.

El suplente Ricardo Pepi en cuatro ocasiones, Pulisic en tres y Timothy Weah en otra, no tuvieron puntería para completar una goleada en el debut de Estados Unidos en su quinta Copa América, después de sus participaciones en 1993, 1995, 2007 y 2016.

Bolivia no tuvo respuesta en ningún momento del encuentro y se vio superado física y futbolísticamente en todos los sectores del campo por su rival, casi sin aproximaciones a la portería.

cionado norteamericano dirigido por Gregg Berhalter llegó a los 44 minutos

En la segunda jornada del Grupo C, que se jugará el jueves, Estados Unidos enfrentará a Panamá en el estadio Mercedes-Benz de Atlanta, mientras que Bolivia lo hará con Uruguay en el MetLife de Nueva Jersey. -MT

JJ Macías es presentado con Santos

SANTOS

El Club Santos Laguna hizo oficial la llegada de José Juan Macías, quien hace unos días terminó su relación contractual con las Chivas Rayadas del Guadalajara.

El futbolista llega luego de dos lesiones que lo han mermado de las canchas, evitándole tener continuidad en las convocatorias y en los partidos durante más de un año.

Asimismo, su paso por el Viejo Continente con el Getafe no fue el esperado, pues luego de haber sido probado, no logró anotar en ninguno de los partidos que disputó. Por esta razón, de la mano de Ignacio Ambriz, Macías buscará recobrar la memoria y reencontrarse con su mejor versión, aquella que le vimos en León.

PANAMÁ 3 1

Goles: Uruguay: 16´Araújo, 85´ Núñez, 91´ Viña / Panamá: 95´ Murillo

La Selección de Uruguay, una de las grandes aspirantes a conquistar la Copa América 2024, se estrenó el domingo con un contundente triunfo por 3-1 ante Panamá gracias a un golazo de Maximiliano Araújo y dos tantos en la recta final de Darwin Núñez y Matías Viña. El gol panameño del honor lo consiguió Michael Amir Murillo en el minuto 94. Superiores durante prácticamente toda la noche, pero escasos de puntería para aprovechar aún mejor sus múltiples ocasiones, los de Marcelo Bielsa tienen tres puntos en el Grupo C, los mismos que Estados Unidos, que el domingo vencieron por 2-0 a Bolivia.

servaron la ambición, el hambre y el colmillo. De Arrascaeta, Maximiliano Araújo y Ugarte protagonizaron una triple ocasión y Panamá se salvó de milagro. Todavía más claro fue un remate franco de Darwin Núñez que no encontró la red por una gran intervención de Orlando Mosquera. Frente al intenso ritmo y la gran movilidad de Uruguay, a los canaleros les costó mucho estirarse. En el balance ofensivo de los de Thomas Christiansen solo se pudo anotar un tiro aislado de José Fajardo en el 36’ que acarició el palo izquierdo de Sergio Rochet.

Uruguay seguía desperdiciando oportunidades en el segundo tiempo, una temeridad con un resultado tan corto, y Panamá, con bajas importantes para este torneo como la ausencia de su capitán

Ni un minuto había pasado en el Hard Rock Stadium de Miami y Giorgian de Arrascaeta, la apuesta de Bielsa para escoltar en el centro del campo a Federico Valverde y Manuel Ugarte, tuvo las dos primeras aproximaciones para Uruguay. Fue un inicio muy prometedor de la Celeste, tomando riesgos con una presión alta, empujando atrás a Panamá y asumiendo el balón con autoridad. Las ocasiones comenzaron a acumularse, con una muy buena circulación para entrar por las bandas, y Maximiliano Araújo estuvo cerca de descorchar el marcador con un intento de cabeza. No espero mucho más para cantar gol. El delantero del Toluca recibió solo en el pico del área, se dio la vuelta y clavó un zurdazo exquisito al segundo palo, no lejos de la escuadra en el 15’. La ventaja no relajó a los charrúas, que con-

Aníbal Godoy, se lanzó al ataque. Llegaron entonces los mejores momentos de los centroamericanos. Fajardo, tras un grave error defensivo de Mathías Olivera, Roderick Miller y José Rodríguez por dos veces, acariciaron el empate mientras los uruguayos perdían terreno y aplomo. Bielsa movió el banquillo de inmediato y la entrada de Nicolás de la Cruz y Sebastián Cáceres en el minuto 59 frenó el arreón panameño, que seguía intentándolo con Adalberto Carrasquilla manejando con finura en el eje. Uruguay recuperó el mando y en el desenlace llegaron los goles de la tranquilidad. Núñez, aprovechando con la zurda un rechace dentro del área, logró por fin en el 85’ su gol; Viña anotó de cabeza en el descuento; y Murillo maquilló para el 3-1 final en la última jugada del partido. -MT

Yamal juegue el próximo partido de España en la Eurocopa. Las restricciones impuestas por las leyes alemanas se han convertido en un obstáculo significativo para Yamal. A pesar de su talento indiscutible y de ser una pieza clave en el equipo nacional, su juventud ahora se presenta como un impedimento. Una ley laboral alemana que prohíbe a los menores de 18 años trabajar después de las 20:00 horas es la causa del dilema. Esta normativa no solo afecta a los jóvenes alemanes, sino también a los extranjeros que se encuentran en el país, lo que pone en riesgo la presencia Lamine Yamal en el partido.

HERALDO : DEPORTES lunes 24 de junio de 2024 • Estado de México 2
Goles: Estados Unidos: 2´ Pulisic, 44´ Balogun
COPA AMÉRICA
Uruguay inicia la Copa América 2024 con cómodo triunfo sobre Panamá
FUTBOL COPA AMÉRICA EUROCOPA 2024 Lamine Yamal, joven promesa del futbol español, se enfrenta a una inesperada barrera en su carrera con la Selección de España en la Eurocopa 2024. La legislación alemana, que regula estrictamente las actividades laborales de menores de edad, podría impedir que Lamine Prohíben a menor de edad jugar en la Euro (FOTO @COPAAMERICA)
URUGUAY
(FOTO: @FCBARCELONAB) (FOTO: @URUGUAY) (FOTO @CLUBSANTOS) (FOTO CAPTURA DE PANTALLA)
Barça Atlètic, equipo dirigido por el mexicano Rafa Márquez durante el partido en el que perdieron la final ante el Córdoba, equipo que ascendió a la Segunda División.

anún ciate al:

Luis Malagón ha sido noticia en las últimas semanas, pues el portero del América se bajó de la convocatoria de la Selección Mexicana para la Copa América 2024 por una lesión que sufrió. El guardameta del América presentó molestias en un entrenamiento de la Selección Mexicana, por lo que Luis Malagón fue traslado a un hospital para una valoración a fondo. Horas después, se confirmó que el nacido en Michoacán se perdería el partido contra la Selección de Brasil y toda la actividad del Tri en la Copa América 2024. Sin embargo, se anunció que Luis Malagón estará presente en un partido amistoso que jugará el América en Estados Unidos como parte de su pretemporada para el próximo torneo. América publicó su convocatoria para el partido amistoso donde enfrentarán a Juárez, destacando la presencia de Luis Malagón entre los elegidos por André Jardine.

CRUZ AZUL GANA TERCER LUGAR DE LA COPA POR LA PAZ

El conjunto de Martín Anselmi disputó su segundo juego de pretemporada rumbo al Apertura 2024.

Cruz Azul superó 2-0 a los Mineros, equipo de la Liga de Expansión, en partido del cuadrangular llamado Copa por la Paz que se jugó en el Estadio Carlos Vega Villalba de Zacatecas, donde la Máquina consiguió desplegar el futbol que desde el torneo pasado ha gustado a sus aficionados. El primer gol del partido fue gracias al canterano Amaury Morales. El mediocampista recibió un pase desde media cancha por arriba de los defensas, controló afuera del área, se metió para encarar y definir ante la salida del portero para el 1-0. El segundo tanto del cotejo llegó en los minutos finales cortesía de Mateo Levy, que aprovechó su velocidad para superar a la defensa y concretar el 2-0 definitivo para la victoria de la Máquina.

La Máquina venció

Cruz Azul saltó a la cancha con un once titular lleno de jóvenes. El portero fue Andrés Gudiño, que estuvo con los refuerzos Andrés Montaño y Amaury García. A ellos se sumó gente como Amaury Morales. Mientras

América hace oficial el fichaje de estrella del Barca femenil

Una leyenda del Barcelona irrumpirá en México para sumarse a las filas del América; un fichaje que ha levantado altas expectativas y que, tras semanas de rumores, por fin, se oficializó.

Con sus maletas llenas de trofeos, la estrella del Barcelona dejó Cataluña en busca de una nueva aventura; México le abrió las puertas y América la recibió como la leyenda que es. El histórico fichaje del América se encargará de cuidar el arco de las Águilas del América Femenil a partir del Apertura 2024.

A través de redes sociales, América Femenil anunció el fichaje de Sandra Paños, histórica futbolista que lo ganó todo con el Barcelona Femenil.

¡Bienvenida a América, Sandra Paños!”, escribió Club América Femenil en sus redes

que los futbolistas de experiencia fueron Erik Lira, Willer Ditta y el defensa Camilo Cándido. A lo largo del partido, Anselmi fue haciendo cambios en todas las posiciones. Fue así que también vieron acción el arquero Kevin Mier, los defensas Gonzalo Piovi y Carlos Salcedo, además del mediocampista Rodolfo Rotondi.

Como Cruz Azul perdió ante Chivas en el primer partido, la victoria de esta tarde solo le ayudó a terminar en tercer lugar de la Copa por la Paz, en la que también están jugando los Tuzos del Pachuca.

sociales, mensaje que estuvo acompañado de un video en el que se muestran los guantes y el jersey que utilizará la histórica portera española, al tiempo que Ángel Villacampa, entrenador de las Águilas recibe una llamada de la futbolista.

Sandra Paños es una leyenda del Barcelona Femenil y luego de nueve laureados años tomará un nuevo reto en su carrera: jugará en la Liga MX Femenil con América Femenil. Leyenda del Barca

“Hola a todos, soy Sandra Paños, nueva jugadora de Club América; nos vemos muy pronto, estoy emocionada de verlos, esto es América”, señaló la portera española.

24 de junio de 2024 Estado de México HERALDO lunes 3 HORARIO Lunes a Viernes de 9:00 AM a 7:00 PM (722) 217-49-13
(FOTO @CRUZAZUL)
@CLUBAMÉRICA)
(FOTO
FUTBOL
2 goles a 0 a Mineros, en parrido por el tercer
de la Copa por la Paz.
lugar
FUTBOL
El técnico Martín Anselmi decidió darle minutos a su plantel más juvenil y desde el inició apostó por gente de la Sub23 e incluso dio titularidad a gente como Bryan Gamboa y Jorge García, quienes estuvieron respaldados por jugadores como Willer Ditta. Triunfo juvenil
Malagón se hizo lesionado
AMÉRICA FEMENIL
(FOTO CORTESÍA)
La jugadora Sandra Paños se convirtió en refuerzo de las Águilas del América Femenil para el siguiente torneo.

ALEMANIA AMARRA SU BOLETO A OCTAVOS DE LA EURO

Selección teutona empata a un gol ante Suiza.

SUIZA ALEMANIA 1 1

La selección de Alemania logró terminar la Fase de Grupos de la Eurocopa 2024 como líder del Grupo A, pues pese a que amarró su clasificación a los Octavos de Final desde la jornada anterior y Suiza por poco da la sorpresa, los alemanes rescataron el empate a 1-1 en la cancha del Deutsche Bank Park.

Con este resultado, los alemanes, anfitriones de la competencia, avanzaron a la siguiente etapa del torneo con siete puntos (dos victorias y un empate); mientras que los suizos terminaron como segundos del sector con cinco unida -

des (dos victorias y una derrota).

En el minuto 17 Robert Andrich pareció romper el cerrojo al marcar con un remate de media distancia, pero el árbitro Daniele Orsato, tras consultar las imágenes del VAR, anuló el gol por

falta previa de Musiala sobre Schär.

Suiza esperaba sus ocasiones y cuando la tuvo la aprovechó. Rieder jugó con Freuler y este le metió un centro a Ndoye, delantero del Bolonia, que marcó desde corta distancia en el minuto 29.

El gol en contra aumentó las urgencias de Alemania, que seguía sin encontrar la fórmula ante el planteamiento suizo. Salvo el gol anulado a Andrich, Alemania no tuvo ocasiones claras a lo largo de la primera parte. Ndoye, en cambio, pudo marcar incluso el segundo en un remate desviado tras ganarle un duelo en velocidad a Antonio Rüdiger.

En la segunda parte Alemania mejoró un poco y tuvo algunas buenas situaciones (un remate de Musiala demasiado centrado desde la media luna, otro de Kroos desviado y una excelente jugada de Florian Wirtz en el minuto 70 que terminó con un buen centro que Joshua Kimmich no alcanzó a rematar), pero seguía sufriendo mucho. Los centros tardaron en llegar, pero sobre el final (minuto 92) Raum encontró la fórmula desde la banda izquierda con un centro que encontró la cabeza de Füllkrug para que éste enviara la pelota al fondo de la red.

Entre la alarma por Barnabás Varga, evacuado del campo en camilla tras una caída en el minuto 74, en la que quedó aparentemente inconsciente, Hungría alcanzó de repente la tercera posición del Grupo A con tres puntos y una victoria a última hora contra Escocia, en el décimo minuto del añadido, en la penúltima jugada, por medio de Kevin Csoboth (0-1). Hasta minutos antes, hasta que no le quedó otra que atacar, con un remate al poste incluido, Hungría no se lanzó de verdad a por un triunfo indispensable, que recibió con emoción, pero también dentro de la preocupación derivada del suceso del partido, cuando Varga fue retirado del campo, entre lonas, a la espera de su diagnóstico.

FÓRMULA UNO

Christian Horner reconoció el esfuerzo de Checo Pérez

El piloto mexicano Checo Pérez cumplió al volver a sumar puntos en el Gran Prmio de España, sin embargo, no pudo regresar como esperaba, ya que tuvo problemas para encontrar el ritmo y hasta pasó tres veces por los boxes para cambiar de neumáticos, estrategia que sirvió de poco para el mexicano, quien terminó el Gran Premio de España en octavo lugar.

Pese a no terminar entre los primeros tres, Christian Horner reconoció el esfuerzo del mexicano, quien logró rascar algunos puntos después de lo vivido tanto en Mónaco como en Canadá, carreras que Pérez no terminó porque se vio obligado a abandonarlas.

Una vez que terminó la carrera en Montmeló, Horner se puso en contacto con Sergio por medio de la radio y, pese a que el objetivo es que esté más cerca de Max, le aplaudió al mexicano por su rendimiento en el Gran Premio de España 2024.

Real Oviedo se queda sin ascender en LaLiga

Real Oviedo, equipo que pertenece al Grupo Pachuca de México, no logró quedarse con el boleto para disputar la Temporada 2024-25 de LaLiga, pues en la Final de Vuelta por el Ascenso fue vencido 2-0 por el Espanyol, lo cual dejó el marcador global en 2-1 a favor de los Periquitos.

A partir del minuto 20, el claro dominio del balón del Espanyol se redujo y los ovetenses pisaban más los dominios del portero Joan García. El Espanyol había noqueado al Oviedo y aprovechó el momento para aumentar su ventaja antes del descanso. Puado, de nuevo, le ganó la espalda a Seoane y puso el 2-0 en el luminoso. Los periquitos, en tres minutos, rompieron la telaraña rival y pusieron un pie en Primera División.

inquietaron a Joan Garcia con mayor criterio y veneno. Sin embargo, no bastó para romper el 2-0 ni para evitar que el anfitrión siguiera apretando arriba mientras el reloj seguía avanzando.

En el minuto 77, Borja Bastón reclamó penalti por un agarrón de Brian Oliván, pero el colegiado no le dio la razón. El Oviedo iba con todo y Manolo González enfrío el pulso con un triple cambio. El ímpetu asturiano duró hasta el tiempo añadido, con un remate de Bor-

En la reanudación, los visitantes salieron en tromba con ocasiones para Viti y Borja Sánchez. Los de Carrión estaban obligados a marcar. Los visitantes apretaban a los catalanes, aunque sin excesiva precisión en sus ataques. El cuadro local había bajado sus revoluciones arriba.

La experiencia y la visión de Cazorla rediseñó el ataque de los suyos, que

ja Bastón que paralizó el estadio.

De todos modos, el portero Joan García y el cronómetro se aliaron para que las gradas pudieran celebrar, un curso después, el ansiado ascenso a Primera División del Espanyol. El Oviedo, pese a su meritoria temporada, deberá esperar su oportunidad para regresar a la máxima categoría.

Hace dos meses, se dio a conocer que Jorge Sánchez, junto con otros tres jugadores, había sido separado del plantel del Porto debido a una decisión del entrenador Sergio Conceiçao, tres meses después el futbolista mexicano prometió revelar el motivo por el que fue apartado de los Dragones. Tras el juego entre México y Jamaica en la Copa América 2024, el jugador de 26 años de edad compartió un poco de cómo han sido los últimos tres meses en su carrera como futbolista profesional, lo cual no le impidió ser considerado por Jaime Lozano para ser parte de la Selección Mexicana.

“Ahora me quedo muy contento, muy feliz, feliz con mi familia. Porque solo ellos y yo sabemos lo que hemos pasado y aun así he sido una persona que nunca he bajado los brazos, que nunca he dejado de luchar. Después de tener tres meses sin actividad y ahora venir y mostrar esta calidad, y ser unos jugadores que más corrió de acuerdo

con las estadísticas, creo que es algo que me indica que valió la pena”.

“Estoy para lo que necesite el técnico, si nece-

sita que esté en la banca yo estaré apoyando desde ahí, si necesita que esté adentro trataré de dar lo mejor de mí”, agregó Sánchez.

Aunque no quiso entrar en detalles, el exjugador del América y el Ajax prometió que próximamente dará detalles del motivo por el que fue apartado del Porto, equipo que al que se unió en el verano del 2023 tras su paso por el Eredivisie.

echaron la culpa a su

n Portugal se aseguró que la decisión de la salida de Jesús Sánchez se debió a que su rendimiento “fue totalmente reprobado por el club”, a lo que más tarde Sergio Conceiçao agregó que “para trabajar

“No fui tomado en cuenta por circunstancias que yo sé, que no te voy a dice ahorita, pero que con mucho gusto hablaré después. Yo sé lo que pasó, pero fue un aprendizaje que tuve”.

HERALDO : DEPORTES lunes 24 de junio de 2024 • Estado de México 4
EUROCOPA 2024
(FOTO @REDBULLRACING)
vivo en la
EUROCOPA 2024
Hungría sigue
Euro tras ganar a Escocia
LALIGA
E
el Porto
basta
tener contrato,
necesa-
más”. Le
Jorge Sánchez decidido hablar FUTBOL El equipo del Grupo Pachuca se quedó muy cerca de jugar en la Primera División del futbol de España. Cerca
ascenso
en
no
con
es
rio
rendimiento
del
(FOTO @EURO2024)
Goles: Suiza: Dan Ndoye 28´ / Alemania: Niclas Füllkrug 92´ Alemania aseguró su
lugar en los Octavos de la Euro 2024 tras em-
patar a un gol ante Suiza.
(FOTO @REALOVIEDO)
Real Oviedo se quedó en el camino y no logró el ascenso en LaLiga tras perder en el Espanyol.
(FOTO @FCPORTO) (FOTO @EURO2024)
El jugador mexicano Jesús Sánchez promete dar a conocer
el
motivo por el que cual fue separado del Porto.

La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla, institución de la Secretaría de Cultura de Gobierno de México, prepara la siguiente edición de Fonósferas, en esta ocasión a cargo de Pasabajos, un proyecto individual tlaxcalteca de arte sonoro y música experimental. Este concierto, que se realizará nuevamente en coincidencia con la “Noche de Museos”, es el sexto del ciclo Fonósferas que comenzó en enero de este 2024 y en su trayecto ha albergado proyectos musicales variados, desde dream pop, punk, breakcore, cumbia psicodélica hasta música electrónica experimental.

jazz

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, se volverá a llenar de jazz, el domingo 30 de junio, con la presentación del ensamble RoManush, que ofrecerá el concierto titulado “RoManush Balkan & Jazz manouche”, acompañados de la cantante Verania Luken, como invitada especial.

En el marco de las celebraciones por los 30 años del Cenart, llega esta agrupación nacida en el corazón de la Ciudad de México, dedicada a la difusión del jazz gitano en el territorio nacional y a importar el bagaje sonoro de uno de los estilos jazzísticos más vigentes al otro lado del Atlántico: el jazz gitano conocido como jazz manouche o gypsy jazz.

Reconocerán el lega-

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), rendirán un homenaje póstumo al primer actor Ernesto Gómez Cruz el 24 de junio a las 19:00 h en el Palacio de Bellas Artes, donde se honrará el legado del artista con más de cinco décadas de trayectoria.

En la ceremonia participarán la hija del actor, Martha Gómez Barrientos, reconocida académica del Inbal, así como los actores y actrices Salvador Sánchez, Alberto Estrella, María Rojo, Esteban Soberanes, el director de la Cineteca Nacional, Alejandro Pelayo; el presidente de la AMACC, Armando Casas, y Kerygma Flores, como maestra de ceremonias.

24 de junio de 2024

Estado de México HERALDO

Teotenango: en el lugar de la muralla divina Los comienzos de esta zona arqueológica, ubicada en el Estado de México, se remontan aproximadamente al año 650. Aunque del primer grupo de habitantes que se asentó en Teotenango se conoce poco, los investigadores los han denominado teotenancas, por considerarles fundadores de este centro cívico-religioso del que ejercieron el control hasta el año 1200. Posteriormente, un grupo de chichimecas-matlatzincas invadió el lugar. Durante este periodo se realizaron importantes obras de carácter defensivo para la ciudad, la cual quedó bajo control matlatzinca hacia 1474. La última etapa de ocupación tuvo lugar con la expansión militarista de los aztecas.

CULTURA Trashumancia y Esculturas sensibles.

El Laboratorio Arte Alameda presenta las exposiciones MUXX

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Laboratorio Arte Alameda (LAA), re-

cinto integrante de la Red de Museos, presentan las exposiciones MUXX: Trashumancia y Rodrigo Garrido: Esculturas sensibles / Sentient Sculptures, proyectos en un diálogo transdisciplinario entre

CULTURA

tecnología, biología, cuerpos y sentidos. Muxx: Trashumancia Integra cinco nuevas instalaciones visuales-sonoras interactivas y transdisciplinarias creadas para este recinto, que también cruzan el umbral de la interseccionalidad para trastocar el imaginario y las subjetividades del espectador.

“Preludio para un solsticio de verano”

Presentan diversos géneros con el acompañamiento de la Escuela de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma del Estado de México.

La Compañía de Danza del Estado de México (CDEM) deleitó a su público con una propuesta artística innovadora, como parte de su temporada de verano, que tuvo como escenario el Teatro Morelos de la ciudad de Toluca. Con el título “Preludio para un solsticio de verano”, la Compañía desarrolló una presentación que comprendió diversos géneros de danza, incorporando a coreógrafos clásicos, neoclásicos, contemporáneos, así como a compositores de todos los tiempos.

Bajo la dirección artística de Jasmany Hernández Negret, la CDEM ofreció “Paysant” del Ballet Clásico Giselle, a cargo de Fátima Hernández y Jonatan Cadena; “Érase una vez un Lago” con la interpretación de alumnas de servicio social y prácticas escénicas de la CDEM, y “Mazatl”, que

Redes

Para conocer las actividades de la Compañía de Danza del Estado de México, el público interesado puede seguir las redes sociales de la

en náhuatl significa venado, con la que el bailarín Sergio Orozco personificó a un ciervo.

De igual forma interpretaron “Cisne Negro” con la coreografía de Jasmany Hernández sobre la

Secretaría de Cultura y Turismo en Facebook, @CulturaEdomex y las propias de la CDEM en Instagram, @ciadanza. edomex y @bailarines. cdem.

original de Marius Petipa, con música de Piotr Ilich Tchaikovsky y la ejecución de Nahomí Delfín y Oliver Orozco.

Además, presentaron “Diana y Acteón” un baile en pareja que habla de

La muestra presentará paralelamente MUXX ‘π’, propuestas de residencia para el desarrollo de performance, con el apoyo de CalArts REDCAT, 2024. Cada artista integrante de MUXX desarrollará su propia residencia y performance duracional, en fechas y horarios que el público podrá consultar a través de la página del LAA artealameda.inba.gob. mx/

estos personajes de la mitología griega; esta pieza corrió a cargo de Giselle Zazueta y Jonatan Cadena. Participaron también alumnos de la Escuela de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx)

con la coreografía titulada “Orbe”; ésta habla sobre una lejana galaxia, en la que un sistema orbicular cósmico, con una poderosa fuerza de atracción, seduce peligrosamente a una estrella para succionar su energía.

lunes
Alistan la sexta sesión de Fonósferas El gitano sonará en el Cenart
(FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA)
do del actor Ernesto Gómez Cruz
(FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA) (FOTOS: CORTESÍA)

Reflexionan sobre nueva visión del tatuaje

El investigador y tatuador Edgard Gamboa Partida ofreció una conferencia

El Quinteto de Alientos de Bellas Artes se formó en 2006 con la finalidad de enriquecer al grupo Concertistas de Bellas Artes. Sus integrantes son reconocidos intérpretes de la música de cámara, así como miembros de las más importantes orquestas de México y Estados Unidos, y catedráticos en las principales escuelas de música.

Dicha agrupación, acompañada al piano por el maestro Alejandro Barrañón, estará presente dentro del ciclo Música Inbal en la Ponce, el domingo 23 de junio, a las 18:00 h, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes; en el programa Música Inbal por

(FOTO: CORTESÍA)

El Museo Tamayo inicia el verano con dos exposiciones

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo Tamayo, inauguraron dos nuevas exposiciones con las que inicia su temporada de verano: Olga, un retrato dinámico, que ahonda en las diferentes facetas desarrolladas por la compañera del pintor Rufino Tamayo, con curaduría de Julio César Álvarez; y Las historias que no contamos, con curaduría de Magalí Arreola, primera muestra en México del artista español Juan Muñoz (1953–2001), trabajos con los que se enaltece la visión del museo de ser plataforma para el arte moderno y contemporáneo del mundo. Ambas exposiciones se unen a los festejos por el 125 aniversario del nacimiento de Rufino Tamayo y, también, el 118 aniversario del natalicio de Olga Tamayo. El Museo Tamayo está abierto al público de martes a domingo de 10:00 a 18:00 h. El costo de entrada es de 90 pesos. El acceso es libre para niños menores de 12 años, estudiantes, maestros y adultos mayores presentando credencial vigente. Con cada exposición, el recinto del Inbal ofrece un programa público que se puede consultar en museotamayo.org.

la ciudad, el jueves 27 de junio, a las 18:00; y Música Inbal en el Munal, el sábado 29 de junio, a las 11:30 h, en el Salón de

Recepciones del Museo Nacional de Arte.

El programa está dedicado al célebre compositor, director de orquesta

y pianista alemán Ludwig van Beethoven, e integra las piezas Gran trío, Op 87; Trío para piano, flauta y fagot, WoO 37, y Quin -

teto para piano y alientos, Op. 16, las cuales reúnen diversos movimientos que el compositor realizó para instrumentos de viento en combinación con el piano, y que muestran en conjunto la variedad y evolución de su estilo.

Celebra el CEAPE su mayoría de edad con un curso-taller de políticas editoriales

El Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal ha publicado más de mil 400 libros en estos 18 años.

El Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), dependiente de la Secretaría de Cultura y Turismo, celebró su mayoría de edad, ofreciendo un curso-taller de políticas y criterios editoriales, con la participación de integrantes de diversas dependencias del Gobierno del Estado de México, cuyas metas son difundir actividades o información específica a través de carteles, trípticos, folletos, entre otros materiales.

Carlos Anaya Rosique, Vicepresidente de Grupo Noriega Editores

y Presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria

Editorial Mexicana, impartió la conferencia “El mundo del libro: un ecosistema donde cabemos todos”, en la cual destacó la importancia de la calidad de los productos que se crean, de la veracidad de la información que se comparte, antes de un material muy vistoso.

Externó su opinión sobre la importancia de trabajar en instancias oficiales, donde la información tiene que llegar a un público meta y los productos realizados siempre deben estar pensados para que el mensaje llegue de la manera correcta. El CEAPE es una instancia coordinadora encargada de definir y aprobar políticas, así como criterios de producción, distribución y resguardo de las publicaciones generadas por las dependencias y organismos auxiliares del Poder Ejecutivo del Estado de México.

Con la misión de orientar el contenido y líneas generales de estas publicaciones, el CEAPE ha logrado publicar más de mil cuatrocientos libros en sus 18 años de vida. Estos títulos pueden consultarse en su versión digital en la página web: https://foem.edomex. gob.mx/catalogofoem

Los vientos del sur, de Imene

Con el arte de Imene Khelifi, argelina radicada desde hace 15 años en nuestro país, tendiendo desde este lado del océano Atlántico un lazo de conocimiento y fraternidad hacia su patria, México y Argelia conmemoran seis décadas de relaciones diplomáticas, en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM). La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, se suma a la celebración y presenta la muestra pictórica Los vientos del sur, título con el que la autora rinde homenaje a la obra homónima del novelista Abdul Hamid bin Hadouqa,

Orquesta de Cámara de Bellas Artes clausuró su primera temporada

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) presentó su programa 17 de clausura de la primera temporada 2024, titulado Esplendor de la OCBA, que se llevó a cabo el jueves 20 de junio en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Fue un concierto emotivo debido a que el repertorio estuvo conformado por música excepcional, como Metro Chabacano, de Javier Álvarez

HERALDO : CULTURA lunes 24 de junio de 2024 • Estado de México 2
CULTURA CULTURA
CULTURA CULTURA (FOTO: CORTESÍA) (FOTO; CORTESÍA) (FOTOS: CORTESÍA)
Khelifi
(FOTO; CORTESÍA)
CULTURA

De amor para alguna de sus excompañeras en la serie

México

La actriz española Claudia Salas, reconocida por su personaje en la serie Élite, se mostró

sorprendida durante su participación en el programa La Resistencia, al hablar de la composición que Danna le dedicó a una misteriosa mujer. Luego de que la mexicana confirmó que el

La polémica sobre Christian Nodal, Ángela Aguilar y Cazzu continúa, sobre todo tras el rumor de que la argentina estaba embarazada por segunda ocasión del mexicano, a pesar de que el intérprete de “Adiós amor” recientemente inició un romance con la hija de Pepe Aguilar. Ante la ola de especulaciones, el periodista sudamericano Walter Leiva descartó que su compatriota pueda estar esperando otro hijo de Nodal, a nueve meses de haber debutado como madre de Inti, primogénita del cantante de regional mexicano.

tema ‘Platonik’ se lo había escrito a la chica de la que se enamoró mientras estaba grabando la antes mencionada serie de Netflix, Salas no negó ni confirmó que el sencillo del disco ‘Childstar’ estuviera dedicado para ella, aunque confesó que está dispuesta a indagar más sobre el asunto.

De la Reguera aseguró que dentro de sus planes no se encuentran los culebrones de la pantalla chica. - Agencia México TELEVISIÓN

La actriz Ana de la Reguera se reencontró con la prensa mexicana luego de las polémicas declaraciones de Eiza González, quien aseguró que, a pesar de sus logros en el extranjero, los mexicanos no la apoyan como deberían. “Yo creo que mucha gente la adora en este país, o sea, es una chava que yo conozco muy bien y que la quiero muchísimo, y que es muy trabajadora, muy talentosa, y yo creo que

Después de que el presentador David Broncano le preguntó a Claudia si ella era el crush de Danna, dado que en días pasados la cantante visitó el set de su programa y le corroboró que la melodía era dedicada para una de sus excompañeras de Elité, Salas contestó: “¿En serio?... ¿Qué le gustaba a ella una compañera?... ¿Y le ha escrito una canción?”.

“Un posible puede ser posible, el tema es que pasó ya un poco de tiempo, hubiésemos tenido novedades al respecto un poco antes, pero la verdad que no, puede tratarse de una fake news”, explicó Leiva al respecto. Durante la entrevista al programa Venga la Alegría, el también presentador de televisión aseguró que, en su país, la controversia por el presunto triángulo amoroso entre los cantantes no ha sido tan mediática como en México.

Tras ratificar esta información, la artista que da vida Rebeka Parrilla en la trama de la plataforma roja inmediatamente recalcó: “Pues yo no seré…. Ya me hubiera enterado ¿no?”.

TELEVISIÓN

Jorge Salinas se reencuentra con Andrea Noli

Jorge Salinas se volvió tema de conversación en redes sociales luego de difundirse algunas imágenes en las que aparece junto a su hija Valentina, fruto de su relación extramarital con Andrea Noli hace más de 18 años.

A pesar de que por mucho tiempo el actor se negó a reconocer a Valentina Noli, quien nació cuando Jorge estaba casado con Fátima Boggio, en esta ocasión Salinas sorprendió al aparecer públicamente con ella, en un momento muy especial para la joven.

Fue este 20 de junio cuando Andrea presumió en sus historias de Instagram el encuentro que Jorge sostuvo con su hija, en el que además también estuvieron presentes Elizabeth Álvarez, y los mellizos que la actriz procreó con el actor.

Las imágenes que conmocionaron a los internautas y dividieron opiniones se suscitaron debido a que Valentina concluyó la preparatoria, por lo que todos acudieron a la tradicional ceremonia de graduación, para conmemorar este día tan especial.

(FOTO: AGENCIA MÉXICO) MÚSICA ACTRIZ DE ÉLITE SORPRENDIDA AL SABER QUE DANNA COMPUSO UNA CANCIÓN (FOTO: AGENCIA MÉXICO) ANA DE LA REGUERA SALE EN DEFENSA DE EIZA GONZÁLEZ
todos debemos estar orgullosos de su éxito”, dijo a los reporteros que la captaron en el aeropuerto de la CDMX. A pesar de que se desconoce el motivo de su visita en México,
HERALDO : ESPECTÁCULOS lunes 24 de junio de 2024 • Estado de México 3 MÚSICA Embarazo de Cazzu sería fake news
Agencia
AGENCIA MÉXICO)
(FOTO: Agencia México
(FOTO: AGENCIA MÉXICO)

PADRE DE CHRISTIAN NODAL REACCIONA AL ROMANCE DE SU HIJO

Externó que se encuentra muy enamorado.

Acasi dos semanas del anuncio de romance entre Christian Nodal y Ángela Aguilar, los padres de los artistas habían decidido mantenerse herméticos ante la situación, sobre todo por las especulaciones de infidelidad por parte del cantante de regional mexicano a Cazzu, madre de su hija Inti. Sin embargo, una reportera del programa

Despierta América captó a Jaime González y Cristy Nodal, papás del intérprete de “No te contaron” en el aeropuerto de

Guadalajara y no perdió la oportunidad de conocer su punto de vista sobre el nuevo noviazgo del cantautor.

Tras confesar que se encontraba en perfecto estado, Jaime fue cuestionado por los éxitos profesionales de su famoso hijo, a lo que únicamente comentó: “Gracias, sí todo bien… Muy bien, muy contento, estamos felices”.

Pero cuando llegaron los cuestionamientos con respecto al romance que está viviendo el artista, el señor González no negó que su vástago se encuentra disfrutando de una bella relación: “Sí, sí, sí, como siempre,

enamorado de la vida y de todo”.

Finalmente, cuando la pregunta más importante llegó, el padre de

TELEVISIÓN

VICTORIA RUFFO ACLARA RUMORES SOBRE EL NACIMIENTO DE SU PRIMERA NIETA

La actriz Victoria Ruffo decidió poner fin a las especulaciones sobre el próximo nacimiento de su nieta Tessa, luego de que trascendiera que José Eduardo Derbez estaba considerando cerrar todo el piso del hospital donde nacerá su hija para contar con la mayor privacidad posible en ese momento.

Durante su encuentro con los medios de comunicación en el aeropuerto de la Ciudad de México, la llamada “Queen de las telenovelas” negó que su primogénito vaya a tomar las medidas antes mencionadas para recibir a la pequeña Tessa.

“¿Cómo cerrar el piso?... Ay, noooo…, Ay ya iba a decir una grosería, ay no, ¿cómo crees?, no, para nada”, expresó Ruffo con una gran sonrisa.

De la misma manera, la protagonista de telenovelas como “Corona de lágrimas” y “La madrastra” negó que su primera nieta vaya a nacer fuera del nosocomio que ya tienen contemplado. “En la casa ¿cómo crees? No, no, va a nacer en un hospital, como tiene que ser, en su cuarto y san se acabó”, declaró. AGENCIA MÉXICO

con Ángela Aguilar.

Irina Baeva se pronuncia por ausencia de Gabriel Soto y familia

La actriz Irina Baeva se mostró emocionada y conmovida durante su debut como protagonista en la puesta en escena Aventurera, a pesar de que sus personas más queridas no acudieron a la función de prensa.

En entrevista para el programa Hoy, la artista rusa no ocultó la emoción que sentía por este proyecto, y habló sobre la ausencia de sus familiares y su actual pareja, el actor Gabriel Soto.

“Ellos están conmigo, aunque no sea de forma presencial, pero están aquí, están siempre conmigo”, dijo en primera instancia la artista de 31 años.

No obstante, Baeva manifestó que cuenta con todo el apoyo de sus consanguíneos, aunque no puedan acudir a verla debido a que se encuentran en su país natal.

“De hecho, desde la mañana mi hermana, como son 9 horas más en Rusia, me mandó una foto de que ya estaban en el brindis, me dijo ‘estamos tomándonos una copa por ti, échale todas las ganas, va a salir todo increíble’”, contó al respecto.

HERALDO : ESPECTÁCULOS lunes 24 de junio de 2024 • Estado de México 4
MÚSICA
Christian decidió alejarse de la reportera y no negó ni confirmó que Nodal se haya casado MÚSICA Agencia México
(FOTO: AGENCIA MÉXICO) (FOTO: AGENCIA MÉXICO) (FOTO: AGENCIA MÉXICO)
Agencia México

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.