Buscan fortalecer las labores de mantenimiento y modernización de las vialidades estatales.
Luego de que la gobernadora
Delfina Gómez Álvarez anunció que en próximos días diera inicio el programa Bachetón Edomex, el gobierno estatal anunció que a través del programa “Camineros del Bienestar”, busca 300 trabajadores para fortalecer las labores de mantenimiento y modernización de las vialidades estatales libres de peaje.
Cabe recordar que el pasado 26 de noviembre la mandataria mexiquense, entregó maquinaria a la Junta de Caminos, con una inversión de más de 67 millones de pesos, que permitirán que las acciones de mejora a las vialidades sean permanentes.
Además, con un próximo presupuesto especial, dará el banderazo al Bachetón, por lo que los trabajadores serán indispensables en la mejoría de
El programa “Camineros del Bienestar”, busca 300 trabajadores.
¿Cómo participar?
Para formar parte del programa, los interesados pueden llamar a los teléfonos 722 384 20 00 Ext. 1324, 1412 y 1419 o pedir infor-
las vías, que es una de las principales demandas de la población.
“Hoy las obras de bacheo, de rehabilitación y reencarpetamiento son una tarea urgente para
mación a través del correo jc.recursos.humanos@edomex.gob. mx. También se puede acudir a la Junta de Caminos del Estado de México o a la Oficina Regional de Empleo Toluca.
garantizar la seguridad en los traslados de peatones. Muchas gracias por lo que hacen, son los que hacen el trabajo más rudo, son los que hacen el trabajo que permite que la población
tenga mejor calidad de vida y que a veces son los héroes desconocidos, a veces nadie los conoce, pero son muy importantes”, indicó la gobernadora.
Prioridad a personas vulnerables
En el programa “Camineros del Bienestar”, dan prioridad a la contratación de personas integrantes de grupos vulnerables, ex privados de la libertad, en abandono social u orfandad, así como a madres solteras o cabeza de familia.
Entre las principales labores a realizar están el bacheo, limpieza, desazolve, colocación de señalización horizontal y vertical, así como iluminación; además de la operación de maquinaria pesada y herramienta especializada.
“La Junta se tiene que convertir en un lugar de oportunidades y sobre todo de crecimiento personal y de una oportunidad de vida, así nos lo ha instruido la gobernadora, la forma es cómo ayudar y cómo poder dar una oportunidad de empleo y de una vida distinta a mucha de la gente”, destacó Mario Ariel Juárez Rodríguez, director General de la Junta de Caminos del Estado de México.
Registro
La Junta indicó que el programa arrancó desde el 16 de agosto pasado y a la fecha han sido contratadas 152 personas; explicó además que, la contratación se realiza en coordinación con la Secretaría del Trabajo, la cual publica la convocatoria y selecciona al personal; la percepción salarial, en algunos casos, supera los 20 mil pesos mensuales.
Ya no son tiempos de discordia, señala nueva lideresa de Morena Inicia tiempo de adviento, Iglesia llama a luchar por la vida
de 500 mil afiliados en la entidad, por lo que, aclaró que ya no son momentos de disputa y de discordia, sino de trabajo y de unidad. (Más información página 4 A
Carta).
Con el inicio del mes de diciembre, comenzó el tiempo de adviento, que para la Iglesia católica representa el tiempo de preparación y espera para la venida del señor, es decir, la conmemoración de un aniversario más del Nacimiento de Jesús, el 24 de diciembre. (Más información página 4 A Areli Díaz).
REPORTAJE TRANSICIÓN SECTOR SALUD DEL EDOMÉX AL IMSS BIENESTAR; AVANCES Y RETOS
El 10 de octubre de 2023, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez firmó el Acuerdo Nacional de la Federalización de los Servicios de Salud, con el que la entidad mexiquense se sumó al esquema IMSS-Bienestar, el cual impulsó el expresidente Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de garantizar los servicios de salud a todas las personas que no cuentan con seguridad social. (Más información página 3 A Areli Díaz).
Areli Díaz
Tras convertirse en la nueva presidenta de la dirigencia estatal de Morena en el Estado de México, Luz María Hernández Bermúdez, resaltó que buscará la unidad al interior del instituto político que actualmente asciende a alrededor
Mireya
Toluca
Toluca
editorial
El programa “Bachetón” en el Estado de México lanzado recientemente por la gobernadora Delfina Gómez con el objetivo de mejorar la calidad de las vialidades, eliminando baches y reencarpetando calles, avenidas y caminos en los 125 municipios de la entidad ha generado gran expectativa.
Este proyecto cuenta con una inversión inicial de más de 67 millones de pesos y la adquisición de maquinaria especializada, incluyendo pavimentadoras, retroexcavadoras, compactadores y vehículos utilitarios. La estrategia busca atender uno de los problemas más recurrentes reportados por los ciudadanos, como son los baches que afectan la movilidad, causan daños a vehículos y representan riesgos de accidentes. El programa está diseñado para atender tanto zonas urbanas como rurales y forma parte de un esfuerzo coordinado entre el gobierno estatal y federal para rehabilitar la infraestructura vial y garantizar mayor seguridad a los mexiquenses.
Se espera que los trabajos se realicen de manera continua, buscando minimizar molestias para la población.
Coordinación de seguridad
En la reunión de los alcaldes electos con autoridades estatales, uno de los temas importantes fue el de la seguridad, un asunto de preocupación compartida y de gran trascendencia, que en los tiempos recientes ha tomado mayor relevancia, con el Operativo Enjambre, que puso al descubierto la participación de funcionarios municipales en actividades delictivas.
La gobernadora Delfina Gómez les habló a los ediles de la necesidad de colaborar y tener trabajo coordinado. Un objetivo largamente acariciado que tiene antiguos antecedentes, pero con resultados insuficientes.
Lo cierto es que la coordinación en materia de seguridad pública entre el Gobierno del Estado de México y los municipios ha evolucionado en respuesta al crecimiento demográfico y los altos índices de inseguridad en la entidad.
Este esfuerzo se ha centrado en la creación de esquemas conjuntos, como convenios de colaboración, la participación en mesas de seguridad y el uso de tecnologías compartidas. En las décadas de 1990 y 2000 vimos los primeros intentos formales, con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública de 1995 se introdujo la colaboración entre niveles de gobierno, pero los municipios aún tenían una operación aislada.
En los 2000, surgieron convenios de mando único para fortalecer la supervisión estatal en municipios con capacidades limitadas y en 2010 se creó el Mando Único Policial.
Bajo este esquema, el gobierno estatal asumió temporalmente el control de cuerpos policiacos municipales en zonas críticas. Esta estrategia buscaba centralizar la respuesta a delitos graves, como homicidios y secuestros, pero no logró el objetivo planteado, al menos no en su totalidad, aunque hubo avances. Luego, en 2018, iniciaron las Mesas de Seguridad y Justicia. Estas son mesas regionales, impulsadas por el gobierno estatal en coordinación con la Federación y buscan reunir a autoridades municipales, estatales y federales para discutir y evaluar las estrategias.
Así también se crearon los C5 y las tecnologías compartidas. En años recientes, el Estado de México implementó sistemas de videovigilancia y análisis de datos a través del C5 (Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad). Estos recursos son compartidos con municipios, fortaleciendo el monitoreo delictivo.
Pero la colaboración no siempre ha sido efectiva. Factores como la corrupción, la duplicidad de funciones y la falta de recursos en los municipios han limitado el impacto de estas iniciativas.
Sin embargo, el gobierno de Delfina Gómez busca reforzar la coordinación mediante programas específicos de capacitación y equipamiento compartido.
Este enfoque ha sido clave en zonas con altos índices delictivos, como Ecatepec, Naucalpan y Toluca, donde operan tanto fuerzas estatales como municipales bajo planes integrales de seguridad. La idea es ampliar la colaboración.
Pero antes, es necesario limpiar las corporaciones municipales, para que los nuevos alcaldes tengan mejores posibilidades de contener a la delincuencia.
Para eso, el Operativo Enjambre, que es una estrategia de seguridad implementada bajo la dirección de la autoridad estatal. Su principal objetivo es desarticular redes de corrupción y vínculos con el crimen organizado dentro de los gobiernos municipales y cuerpos policiacos. En este operativo participan diversas instituciones federales y estatales, como la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, y las fuerzas de seguridad estatales.
La estrategia incluye despliegues simultáneos y sigilosos en varios municipios. Hasta ahora, se ha informado sobre la detención de funcionarios municipales, incluyendo a una alcaldesa y mandos policiacos acusados de delitos como extorsión y homicidio. En algunos casos, los operativos han llevado al decomiso de bienes y al reforzamiento de medidas de supervisión para evitar filtraciones criminales en las instituciones locales.
Municipios clave como Naucalpan, Ixtapaluca, Tejupilco y Amanalco han sido escenarios de estas intervenciones.
Este operativo forma parte de las promesas de campaña de la gobernadora Delfina Gómez, orientadas a garantizar la seguridad en el estado y erradicar la corrupción en los cuerpos policiales y gubernamentales. La coordinación entre niveles de gobierno es un componente crucial para su éxito.
Ya lo despenalizaron, ahora, a legalizar el aborto en Edoméx Sin duda, fue un gran paso el que se dio con la despenalización del aborto en el Estado de México. Mi reconocimiento a las mujeres que hace décadas han luchado para lograrlo. Pero hoy, especialmente, a las diputadas que lograron hacerlo posible. Que se enfrentaron, ahí, en el Congreso local, todavía a muchas resistencias marchistas, de doble moral, políticas, de credo y quizá muy pocas de convicciones. Porque vimos a varios integrantes de un Partido Verde que ni siquiera se atrevieron a votar, no todas y todos los integrantes de la fracción parlamentaria, porque algunas de sus mujeres también pelearon férreamente por defender el derecho a humano de las mujeres a decidir sobre su cuerpo.
¿Por qué comento el asunto? Soy muy respetuosa de las convicciones personales, pero no se les debe olvidar que ellos y ellas son representantes populares. El Verde incluso tiene una campaña permanente que aplica en todos los procesos electorales: Pena de muerte para algún tipo de delincuentes. Entonces ¿sí o no a favor de la vida?
Las y los legisladores del Partido Acción Nacional siempre ha mantenido su postura respecto al tema del aborto. Hay quienes al paso de los años hay quienes han manifestado en corto su posición personal a favor, pero su instituto político siempre se ha manteni-
“El 80% de los salarios de los migrantes mexicanos se consumen en territorio estadounidense, representando un aporte significativo al Producto Interno Bruto (PIB) de ese país”, PETERSON INSTITUTE FOR INTERNATIONAL ECONOMICS (PIIE).
do en la postura de no y se debe respetar por quienes votaron por ellos, porque, precisamente por ello, muchos dan el voto al PAN. Donde se encontraron muchas resistencias fue entre los propios hombres, pero al fin y al cabo tuvieron que ceder ante lo que era ya una deuda con las mujeres. No veo un sólo hombre señalado, encarcelado, sancionado por haberle pedido a su novia, concubina o esposa que abortara. Tampoco he visto a ninguno que haya abandonado a su suerte a la mujer con el producto (me refiero así antes de las 12 semanas), cuando está embarazada o cuando ha nacido el bebé. Nadie que recuerde. ¿Pero qué tal que en Querétaro hasta el abusador quería que una niña le pagara por “haber abortado a su hijo? Verdaderamente no tienen vergüenza. Y el gobernador y el fiscal secundando esa barrabasada. Tuvo que intervenir la presidenta Claudia Sheinbaum para evitar una verdadera injusticia. Alguien debe meter las manos allá. ¿Dónde están sus legisladores y legisladoras? Debe terminar el abuso contra las niñas y las mujeres en general, porque para los acosadores y violadores, sus leyes son muy laxas.
Afortunadamente en el Estado de México ya hay un avance importante: despenalizaron él aborto, que, desde una perspectiva de derechos humanos, es un paso inicial para eliminar barreras legales que perpetúan la discriminación y criminalización de las mujeres.
Pero… la interrupción legal del embarazo es un avance más significativo, pues asegura que el ejercicio de este derecho sea real y accesible, en línea con las obligaciones de México bajo tratados internacionales como la CEDAW y la Convención de Belém do Pará.
En palabras simples, representa que cuando llegue a un hospital la mujer no tenga problemas para ser atendida. Para eso, todavía falta un poco, pero se espera que las y los diputados lo aterricen y sea una realidad integral en el Estado de México.
REPORTAJE
TRANSICIÓN SECTOR SALUD
Con está incorporación se busca garantizar los servicios de salud a todas las personas que no cuentan con seguridad social.
El 10 de octubre de 2023, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez firmó el Acuerdo Nacional de la Federalización de los Servicios de Salud, con el que la entidad mexiquense se sumó al esquema IMSS-Bienestar, el cual impulsó el expresidente Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de garantizar los servicios de salud a todas las personas que no cuentan con seguridad social.
Para ello, el proyecto contempla la transición de al IMSS Bienestar de la infraestructura física y de recursos materiales, bienes inmuebles, muebles capitalizables o de consumo, e intangibles del sector salud estatal, es decir, del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).
El proyecto, además, realzó que con dicho esquema se mejorará la estructura y el abasto de medicamentos e insumos, así como la contratación y basificación del personal de salud, para que la población sin seguridad social, que en la entidad son 9 millones 24 mil 800 personas, puedan acceder a servicios médicos y hospitalarios gratuitos.
En aquel octubre de 2023, el expresidente López Obrador señaló que para marzo de 2024, el esquema funcionará en su totalidad; sin embargo, al cierre de su administración el avance general en la transición a nivel nacional fue reportado en un 98 por ciento.
Pese a los avances en cifras, por entidad los retos que enfrentan para lograr un programa de federalización de la salud consolidando, aún se enfrenta a diversos retos.
Transición en EdoMéx De acuerdo con el informe semestral de autoevaluación del IMSS Bienestar, que presentó en julio pasado, la Distribución de Residentes para rotación de Campo en establecimientos del IMSS Bienestar 2024-2025 en el Estado de México se han destinado 317 médicos de los cuales, 91 son de pediatría, dos de medicina familiar, 65 de anestesiología, 30 en cirugía general, 73 en ginecología y obstétrica y 56 de medicina interna.
Además, de los mil 362 médicos cubanos contratados en México, en la entidad se han incorporado 29. Además, el informe señala la integración de mil 66 inmuebles para verificar si cumplen características para transferencia; en el estado, in-
dica, se ha concretado el cambio de imagen institucional en 38 establecimientos.
Entidades que se adhieren al IMSSBienestara
Además del Estado de México, otras 22 entidades se adhirieron al IMSS-Bienestar: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Ciudad de México, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas, Guerrero y Morelos.
Respecto a la transición del personal, la secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, como parte del primer informe de gobierno, indicó que el proyecto busca garantizar los derechos laborales del personal médico a través del proceso de basificación, con un avance de 8 mil 473 trabajadores, correspondiente al más del 50 por ciento de la transición de los recursos humanos.
Abasto de medicamentos
Como se mencionó, con el IMSS Bienestar, se pretende que haya un abasto de medicamentos e insumos, y en la entidad dicha transición de modelo de proveduría llevó a pasar de una existencia del 30 por ciento a 85 y 90 por cierto en existencia.
Infraestructura
El proyecto, contempla la conclusión de hospitales que en administraciones anteriores quedaron inconclusos, que pasear de algunos recorridos por parte de las autoridades, no hay datos específicos sobre los avances; además, a través del programa La Clínica es Nuestra entregaron recursos a mil 072 unidades de salud en la entidad, con una dispersión de 651 millones 800 mil pesos, hasta junio de 2024,
Adhesión de población al programa En enero de 2024 el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció la apertura del registro para que los mexicanos sin seguridad social pudieran adscribirse al programa, y posteriormente recibir su credencial con la que podrá acceder a los servicios médicos y hospitalarios de manera gratuita. El registro se realiza vía electrónica, en el sitio web http://
registro.imssbienestar.gob. mx, donde tras llenar el formato con datos personales y una fotografía digital, el beneficiario es citado posteriormente en alguna unidad de salud adscrita para recibir su credencial.
Cifra baja Durante la glosa del Primer Informe de Gobierno de Delfina Gómez, la secretaria de Salud, Macarena Montoya, indicó que en la entidad ya había un millón y medio de personas afiliadas al IMSS Bienestar; aún así la cifra sería muy baja, sobre todo al considerar que la entidad mexiquense es la que más personas sin seguridad tiene en el país, con más del 50 por ciento de la población mexiquense.
De acuerdo con los datos públicos del IMSS Bienestar, en la región poniente de la entidad mexiquense, a la fecha, 64 mil 544 personas se han adscrito al IMSS Bienestar, a pesar de que no se muestran datos de la zona oriente o no se especifica si es el total de mexiquenses registrados, dicha cifra representa apenas cerca de uno por ciento de la población objetivo, que es de mas de 9 millones de personas. El Padrón de Población Adscrita 2024 indica que a nivel nacional, el número de personas adscritas es de 11 millones 001 mil 574 personas, siendo los estados de Chiapas, Puebla, Michoacán y Veracruz, los que mayor número de registros presentan. El Estado de México, es el que menor número de registros al IMSS Bienestar tiene, estando por arriba entidades como Guerrero, Baja California
y Nayarit. Lo que reflejaría el reto por lograr que más personas que aún sin tener seguridad social, deseen sumarse al programa o hacer mayor difusión del mismo.
Inconformidades sindicales
En las últimas semanas, diversas organizaciones sindicales del sector salud en la entidad se manifestaron para externan distintas inconformidades, e incluso algunos a favor del actuar de la autoridad estatal y los procesos que implica la transición del sector salud estatal al esquema federal. Los señalamientos de presunta falta de pagos y prestaciones, así como afectaciones a la labor de médicos y enfermeras por la falta de medicamentos, la secretaria de Salud Montoya Olvera aseguró que algunas de esas dificultades e inconformidades por la transición, al IMSS Bienestar, pero aseguró hay acercamiento y diálogo con los trabajadores. “Básicamente esta temática tiene que ver con la transición al IMSS Bienestar, los compañeros de estos sindicatos comentan algunos asuntos de hospitales y trabajadores, pero a partir del 1 de julio se dio la transición, y se canalizará a las áreas para atender los temas”, dijo en entrevista para este medio. El Sindicato de Trabajadores del Sistema Nacional de Salud (STSNS) señalo preferencias y acuerdos de la Secretaría de Salud del estado y la coordinación estatal del IMSS Bienestar con el Sindicato Nacional de los Trabajadores de Salud (SNTSA). Por su parte, el SNTSA, en una de las movilizaciones de la sección 22 señaló la falta de pago de salarios y prestaciones, a lo cual Macarena Montoya enfatizó que no se niegan o quitan nada a nadie, pero algunas se deben a trabajadores que han transitado al IMSS Bienestar y es a nivel federal que le deben dar seguimiento. Además, señalaron imposición, con la transición de representantes sindicales, como en el caso de la manifestación en el Hospital Mónica Pretelini Sáenz. Y el Sindicato Mexicano de Salud (SIMESA) externó su respaldo a las acciones de las autoridades estatales y federales, y aseguraron comprender atrasos en distribución de medicamentos por la transición, pero negaron haya desabasto.
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez firmó un acuerdo con el que la entidad mexiquense se sumó al esquema IMSS-Bienestar.
(24EDOMEX.MX)
El Estado de México, es el que menor número de registros al IMSS Bienestar tiene.
TOLUCA
Ya no son tiempos de discordia, señala nueva lideresa de Morena
Resaltó que buscará la unidad al interior del instituto político que actualmente asciende a alrededor de 500 mil afiliados en la entidad.
Tras convertirse en la nueva presidenta de la dirigencia estatal de Morena en el Estado de México, Luz María Hernández Bermúdez, resaltó que buscará la unidad al interior del instituto político que actualmente asciende a alrededor de 500 mil afiliados en la entidad, por lo que, aclaró que ya no son momentos de disputa y de discordia, sino de trabajo y de unidad.
Hizo un llamado para que los y las militantes, así como simpatizantes, “conjunten esfuerzos para seguir apoyando este proyecto con el fin de continuar demostrando porque Morena es el instrumento de partido para estar en el poder y, sobre todo, ejercerlo en beneficio del pueblo”.
Nuevos objetivos “Somos un solo brazo, apoyaremos este proyecto. La afiliación será uno de los principales objetivos para los próximos ocho meses en los que estaré al frente de Morena en el Estado de México, para aspirar a tener más de tres millones de militantes”, aseveró.
Firmes con el proyecto de Morena Hernández Bermúdez, aseveró que esta nueva encomienda representa un gran compromiso porque la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, lleva a cabo una excelente gestión, por lo que se mantienen firmes en el proyecto que tiene Morena en la entidad y reforzarán su compromiso con los y las mexiquenses.
Finalmente, la ex diputada local, anunció un plan de trabajo en conjunto con la Secretaría de Organización y con todo el Comité Ejecutivo Estatal para invitar a todos los que son sus representantes populares, sus conse -
jeros y a la militancia para que se organicen, y tengan bien la responsabilidad de trabajar con todos los comités para hacer un llamado a la afiliación para que todos los ciudadanos continúen teniendo la preferencia por el trabajo que hacen como militancia, diputados, presidentes municipales y en especial a través de la gobernadora.
Toma de protesta Hernández Bermúdez, asumió y tomó protesta de la dirigencia estatal de Morena, luego de que, Martha Guerrero Sánchez, renunció a su cargo para asumir la alcaldía de Los Reyes La Paz el próximo 1 de enero, motivo por el cual, el pasado sábado, se convocó a Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal del color guinda para la renovación de ese
cuadro político, en la que obtuvo tras 259 votos a favor de los integrantes del Consejo Estatal. Los consejeros estatales también eligieron a los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal que acompañarán a la nueve líder morenista, por lo que la Secretaría General quedará a cargo de Jesús Adán Gordo Ramírez, quien sustituirá a Nazario Gutiérrez Martínez, quien dejó su cargo para asumir la presidencia municipal de Texcoco en enero próximo. Asimismo, Ana María Olvera Galindo fue designada como secretaria de Organización, Zaria Aguilera Claro como titular de la Secretaría de Mujeres y Faustino De la Cruz Pérez como el secretario de Formación Política. Todos ellos, para un periodo de ocho meses.
Inicia tiempo de adviento, Iglesia llama a luchar por la vida
Con el inicio del mes de diciembre, comenzó el tiempo de adviento, que para la Iglesia católica representa el tiempo de preparación y espera para la venida del señor, es decir, la conmemoración de un aniversario más del Nacimiento de Jesús, el 24 de diciembre.
En la Arquidiócesis de Toluca, el arzobispo auxiliar, Maximino Martínez Miranda, indicó que esta temporada es una oportunidad de acercarse a Dios y comunicarse con el a través de la oración para agradecer por todo lo otorgado en el año.
Asimismo, indicó que cada vela de la corona representa una luz de esperanza y vida; por lo que llamó a seguir luchando por dichos valores, incluso ante amenazas de la muerte antes de nacer, pues cabe recordar que la Arquidiócesis de Toluca rechazó la aprobación a la despenalización del
aborto que el pasado 25 de noviembre aprobó el Congreso mexiquense. Martínez Miranda indicó que otras amenazas son los robos, la delincuencia que ha generado violencia y muerte.
“Hay que pedir al señor por la vida y la paz para evitar la guerra, la violencia y la muerta; así como defender la vida antes de nacer”, dijo desde la Catedral de San José.
Resaltó que dicha defensa no solo depende de las autoridades sino de todos los pobladores, pues resaltó que aún ante las dificultades de la vida Dios está presente e invita a estar más en comunión y fraternidad.
Corona de adviento
Tradicionalmente las familias católicas asisten a las iglesias para bendecir su Corona de Adviento.
En Metepec demostraremos que
los ciudadanos
podemos gobernar: Fernando Flores
“Hace casi tres años ingresé al servicio público y apliqué una visión ejecutiva al gobierno de nuestro municipio, lo que nos ha permitido cosechar logros como las 25 distinciones que nos han otorgado por nuestras buenas prácticas de gobierno”, manifestó el presidente municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández al rendir su Tercer Informe de Gobierno.
Logros importantes
Durante la Sesión Solemne de Cabildo que tuvo lugar en el teatro Quimera, Flores Fernández, indicó que como ciudadano y empresario, desde que tomó poder como edil del Pueblo Mágico, ha dado logros importantes, como el programa "Médico en tu Casa", becas a estudiantes de escuelas públicas, captación de inversión, obra pública, en el que destacó la cobertura de nueve mil baches, más seguridad, creación de la Gerencia de la Ciudad que implementó el Sistema Integral "Metepec *7311", así como la entrega de casi 80 mil canastas alimentarias, entre otros. “En Metepec, estamos demostrando que los ciudadanos gobernando, podemos hacer las cosas mejor y eliminar la corrupción”, destacó, quien además subrayó el hecho de que en su administración no se han perdido terrenos, y por el contrario, se han recuperado, y devueltos a la ciudadanía.
“Realizamos un trabajo incesante, con transparencia, disciplina financiera, innovación, modernización y desde luego, atención al rezago social, donde los ciudadanos gobernando tuvieron a bien trabajar con las autoridades”, aseveró.
“Hoy cerramos una exitosapágina en la historia municipal, pero lo hago con motivación y puesesperanza, gracias a su confianza le daremos continuidad a este gobierno en el 2025-2027, por lo que me comprometo a seguir logrando desarrollo para nuestro Pueblo Mágico”"
FERNANDO FLORES FERNÁNDEZ presidente municipal de Metepec. .
Incluye cuatro velas que decoran la corona de ramas verdes, cuyo color corresponde con el de periodo litúrgico, tres son color morado, que significa la profundización espiritual, una es color rosa
La corona de adviento más allá de un adorno navideños, representa el tiempo de reflexión espiritual y la preparación para la Navidad, por lo que comprende las cuatro semanas del periodo de adviento con cuatro velas que representan cada domingo previo al 24 de diciembre.
se usa en la misa del domingo de Gaudete (la tercera semana de Adviento), indica la cercanía de Navidad. Algunas coronas llevan una quinta vela color blanco, que se enciende el día de Navidad. El blanco en la liturgia simboliza pureza y tiempo de júbilo.
De igual manera, dijo que durante estos tres años su gobierno se han fijado objetivos, de los cuales han dado grandes resultados en beneficio de los metepequenses, pero que ese esfuerzo también ha sido gracias a su equipo de trabajo que conjuntamente y de la mano han actuado, han resuelto pasando en tres años, de estar en desarrollo endeble y proclive en todos los sentidos e indicadores de medición, a notable crecimiento, posicionándose actualmente como el municipio más seguro de la entidad mexiquense.
Muestra de resultados Finalmente, el presidente municipal aseveró que los datos descritos, son sólo una muestra de resultados que tienen al municipio en el top de ciudades modernas de México, sin perder sus costumbres y tradiciones que viven principalmente en los 11 pueblos originarios de raíz agrícola y el perímetro del Pueblo Mágico. En tanto, al asistir en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el subsecretario de Desarrollo Municipal de la Secretaría General de Gobierno del Estado de México, César Faz Ruelas, destacó que el trabajo realizado por Fernando Flores refleja que los esfuerzos realizados han sido efectivos. Finalmente, Faz Ruelas, indicó que, independientemente de los colores partidistas, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez trabajará con Flores Fernández y con los demás ediles de manera coordinada y sobre todo privilegiando la autonomía municipal.
Mireya Carta
Luz María Hernández Bermúdez, presidenta de la dirigencia estatal de Morena en el Estado de México.
(PRIMERACOLUMNA.MX)
Mireya Carta
METEPEC
Fernando Flores Fernández, presidente municipal de Metepec.
Areli Díaz
TOLUCA
Vilchis Contreras aseveró que la detención de los elementos municipales de Ecatepec no son parte del Operativo Enjambre
Aseveró que si bien hubo detención del mando policiaco se debió a otros delitos, mas no por los delitos que se le imputan.
Mireya Carta
Luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que como parte del Operativo “Enjambre”, se llevó a cabo la detención de Rafael “N”, comandante supuestamente de la célula antiextorsión de la dirección de seguridad pública municipal de Ecatepec, así como de Vianey Analleli “N” elemento también de dicha corporación policiaca, y quienes son investigados por su probable intervención en el delito de homicidio calificado en agravio de un masculino de iniciales
I.B.S.C.
En entrevista, el diputado federal por el Distrito 10 con sede en Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, manifestó que es falso, que la detención de algunos funcionarios de seguridad haya sido producto del operativo “Enjambre”, y aseveró que si bien hubo detención del mando policiaco se debió a otros delitos, mas no por los delitos que se le imputan.
Detencionesporotrodelito
“Sí detuvieron a los mandos de la policía municipal de Ecatepec, pero fue por otro delito y no por el operativo señalado, aún no se realiza esta actividad en Ecatepec y no estamos errados a que se realice; además quienes informaron utilizaron material de video y fotográfico de otros operativos que no corres-
ponden con la información verídica”, aseveró.
Vilchis Contreras, señaló que el modelo de seguridad que implementó en su gobierno se gestó en el gobierno de Alfredo del Mazo debido a que no estuvo adscrito al mando único, “las acciones que emprendimos de manea particular dieron los mejores resultados”.
“Los ecatepenses, nunca huimos de nuestras responsabilidades, personalmente participamos en más de mil 200 operativos en Ecatepec, habría que revisar cómo están otros municipios como: Tecámac, Chalco, Valle de Chalco en materia de seguridad que además tienen poca densidad poblacional, y están así porque le dejaron la puerta abierta a los criminales”, indicó.
Prueba de ello, dijo el legislador federal, es que, en todos los expedientes en materia de seguridad e inteligencia, con la modificación al código nacional de procedimientos penales como policía municipal, “nos dimos a la encomienda de investigar y logramos la detención de varios grupos delictivos”.
“En su oportunidad, el Fiscal mexiquense dio a conocer una lista de las organizaciones delictivas y poderosas que existían en la entidad mexiquense, algunas de ellas contenidas en este municipio que nosotros en su oportunidad combatimos y los mejores resultados se dieron en Ecatepec; a las pruebas me remito y para el debate estamos puestos".
FERNANDO VILCHIS CON-
TRERAS diputado federal por el Distrito 10 con sede en Ecatepec.
Detenidos
Cabe recordar que, el pasado 5 de octubre los ahora detenidos y otros individuos arribaron a un inmueble ubicado en la colonia Luis Donaldo Colosio, ya que supuestamente una mujer habría indicado que al interior de dicho domicilio la tenía privada de la libertad su pareja sentimental, un masculino -víctima de iniciales I.B.S.C.
Motivo, por el cual, Rafael “N”, Vianey Analleli “N”, así como otras personas que los acompañaban, quienes habrían golpeado al masculino, a quien sometieron y subieron por la fuerza a un vehículo marca Nissan, tipo Pick Up, para supuestamente trasladarlo ante el Agente del Ministerio Público, donde sería puesto a disposición por el delito de secuestro.
Por ello, los imputados, fueron detenidos y trasladados a instalaciones de la FGJEM para ser certificados y posteriormente ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chiconautla.
Fernando Vilchis Contreras, diputado federal por el Distrito 10 con sede en Ecatepec.
fue el año que Marlín Pérez Suárez, investigadora del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR) de la UAEMéx, se interesó en el papel que juegan parques urbanos y arbolado sano en la mitigación de la contaminación en entornos urbanos.
Nuestra razón histórica está en la cercanía con los mexiquenses: Ana Lilia Herrera
Vamos a construir los triunfos electorales para cambiar la realidad de la patria, advirtió la líder estatal del PRI.
La dirigente estatal del PRI, Ana Lilia Herrera, aseguró que el priismo mexiquense no es complaciente con la trágica realidad que vive el país. Durante su participación en la clausura del segundo ciclo de formación política “Liderazgo para la Nueva Era”, manifestó que el PRI es un partido incluyente y con un
liderazgo que está en todos aquellos militantes decididos a construir los triunfos electorales que se necesitan para tener una nueva realidad política y social en el Estado de México y el país.
Acompañada de la Secretaria de Organización, Brenda Alvarado, la líder partidista aseguró que la apuesta del PRI mexiquense está en la formación de
su capital político y siempre dispuesto a enfrentar las adversidades que se presenten, con el fin de recuperar lo que es bueno para la patria.
El dirigente municipal del PRI en Lerma, Edgar Gutiérrez Tapia, aseguró que en el partido todos son líderes, “porque compartimos un proyecto colectivo encaminado a asumir los compromisos con la comunidad”. Agregó que el PRI le tocará construir al país en los próximos años
Clausura
Durante su participación en la clausura del segundo ciclo de formación política "Liderazgo para la Nueva Era". Ana Lilia Herra habló de la importancia de formación política y compromiso social en el Estado de México.
y “para ello estamos llamados a abanderar las luchas del pueblo”.
GUADALAJARA
La Colección Editorial "Rumbo al Bicentenario" del Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) presentó su catálogo en la Feria Internacional del Libro FIL, con cerca de 100 publicacio-
nes que testimonian la labor de impartición de justicia en 200 años de vida de la institución.
El titular del PJEdomex, Ricardo Sodi Cuellar, destacó la importancia de contar
la historia de la institución desde todas sus aristas, y presentó el libro "Ordenanzas de Carlos III", que reflexiona sobre la justicia militar y su evolución a partir de las Reformas Borbónicas. La colección también incluye obras como "Joyas Documentales", que reúne 23 casos históricos de tribunales de 12 entidades, y "Actas del Constituyente de 1823-1824 y sus ordenamientos constitucionales",
TOLUCA
Frente a crisis hídrica en EdoMéx, buscará GP PVEM recursos para aprovechar el agua de lluvia
El Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (GP PVEM) en la LXII Legislatura del Estado de México busca financiamiento para instalar 2,500 captadores de agua de lluvia en escuelas públicas mexiquenses. Esto se debe a que, en 2024, 114 de los 125 municipios del Estado de México sufrieron sequías, afectando al 90% de la entidad. La bancada mexiquense del PVEM impulsará la colocación de estos captadores en centros educativos con mayor rezago social, para ayudar a las comunidades cercanas a utilizar el agua en tareas domésticas, industriales, agrícolas y para recargar acuíferos subterráneos.
Escuelas sustentables
La iniciativa del Partido Verde Ecologista busca promover la conservación y el aprovechamiento eficiente de los recursos hídricos, así como fomentar la sostenibilidad y reducir los costos
Este proyecto ya funciona exitosamente en la Ciudad de México y en municipios que encabeza el Verde en el estado. El GP PVEM resalta que estos captadores representan prácticas ecológicas que ayudan a conservar y aprovechar los recursos hídricos de manera más eficiente, reducir costos, proteger el medio ambiente y fomentar la sostenibilidad.
TOLUCA
Suteymistas reciben reconocimientos por 30 años o más de servicio
El Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM) entregó reconocimientos a servidores públicos que han laborado durante 30 años o más. Herminio Cahue Calderón, secretario general del SUTEYM, destacó la honestidad y responsabilidad de estos servidores públicos. También enfatizó la importancia de fortalecer la institucionalidad y adaptarse a los cambios. La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, ha sido una aliada y gobernante cercana al SUTEYM. Cahue Calderón pidió a los agremiados continuar trabajando de manera responsable y respetuosa. Los homenajeados manifestaron su gratitud al gremio por el reconocimiento. Destacaron que en
que conmemora los 200 años de la Constitución de 1824. La colección está dividida en dos tipos de publicaciones: 61 libros coordinados por el Centro de Investigaciones Judiciales de la EJEM, y 31 manuales, protocolos y cuadernillos institucionales diseñados y publicados por la Coordi-
Fortalecer la institucionalidad
SUTEYM entregó reconocimientos a servidores públicos que han laborado durante 30 años o más en el Estado de México.
todo este tiempo han recibido el respaldo y apoyo de los representantes sindicales. “Como representantes sindicales lo que debemos hacer es velar por los intereses legítimos de cada uno de los que integran la familia suteymista”, sentenció el dirigente estatal. Refirió que la organización ha encontrado en la maestra Delfina Gómez Álvarez, gobernadora constitucional del Estado de México, a una aliada y gobernante cercana, que conoce el trabajo de los servidores públicos.
nación General de Comunicación Social del Poder Judicial. SUTEYM entregó reconocimientos a servidores públicos que han laborado durante 30 años o más en el Estado de México.
“Lo que hoy se invierte en pipas podría destinarse a soluciones duraderas y sostenibles. ¡Cuidar el agua es cuidar tu futuro!”.
Ana Lilia Herra dijo que al PRI le tocará construir al país en los próximos años, por ello llaman abanderar las luchas del pueblo.
LERMA
Alcalde de Nicolás Romero cumplió con el derecho humano a la educación
En la gestión de Armando Navarrete se rehabilitaron las instalaciones de la Universidad Pedagógica Nacional y escuelas de educación básica.
Armando Navarrete López, presidente de Nicolás Romero, cumplió su compromiso en el derecho humano a la educación, al acercar a la población más y mejores opciones de superación, ejemplo de ello, es que los jóvenes cuentan con
un plantel de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en la demarcación.
Rumbo al Tercer Informe de Gobierno, la administración actual indicó que, por medio de las gestiones realizadas por el edil, se rehabilitaron las instalaciones que hoy ocupa la UPN, por lo que junto con la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez (UTFV), el municipio ya tiene dos
planteles con oferta educativa de nivel superior. De esta forma los estudiantes del municipio ya no se verán en la necesidad de salir hacia otras demarcaciones mexiquenses o la Ciudad de México para prepararse.
Infraestructura educativa Nicolás Romero también tiene infraestructura educativa en nivel medio superior como es la Preparatoria Abierta, de Servicio Social y de Psicopedagogía, en ésta última se diseñan los programas de intervención en las escuelas.
TECÁMAC
Tecámac tendrá
15 lecherías más al servicio de la población
Para la atención de más familias de Tecámac, el gobierno municipal firmó convenio de colaboración con Linconsa para abrir 15 lecherías en el municipio, al tiempo que inauguraron la primera de las 5 que comenzarán a funcionar este mes.
Al inaugurar la primera lechería en el Fraccionamiento Real Granada, en donde también se entregaron los comodatos de los 39 puntos de venta en Tecámac, la presidenta municipal Rocío Miguel Hernández, anunció que en los siguientes días se abrirán las que se ubican en las colonias Ejidos, Ixotitla (Buenavista), La Nopalera y el Conjunto Urbano Provenzal del Bosque.
Puntualizó que este convenio es un hecho importante para las familias del Tecámac, ya que contribuyen en gran medida
Cobertura
Liconsa tiene cobertura en el 89 del país, con más de 12 mil lecherías, enfocadas a una población especifica de niños, niñas, adultos mayores, lactantes y personas con problemas crónicos degenerativos.
a su economía y sana alimentación, lecherías que detalló se sumarán a las 34 ya existentes, haciendo un total de 49 en todo el municipio.
60 mil personas atendidas El gerente nacional de Abasto de Liconsa, Víctor Hugo Pérez, resaltó que en Tecámac este año se cumplirá la meta de atender a más de 60 mil personas, con en funcionamiento de 35 de las 39 lecherías.
Construcción
El gobierno de Nicolás Romero también construyó 24 aulas en 15 centros educativos, en un esfuerzo por crear espacios dignos para las y los alumnos y atender las necesidades de las escuelas y benefician a una población de 3 mil 783 alumnos.
Asimismo, se enumeran los convenios con instituciones como la Facultad de Estudios Superiores (FES) campus Acatlán y Cuautitlán de la UNAM, así como con los planteles Azcapotzalco y Cuajimalpa de la UAM y con la unidad Atizapán de la UAEMéx.
Recuperan planteles educativos En respuesta a una petición ciudadana se recuperó un plantel que estaba en el abandono y se convirtió hoy en la Secundaria Nueva Creación, ya en activo. Otra acción igualmente relevante es el programa Becas Bicentenario que ayuda a quienes les falta concluir un grado de estudios.
TLALNEPANTLA
Tony Rodríguez entrega pavimentación y cambio de red hidráulica en diez calles
En gira de trabajo de fin de semana, el alcalde de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado entregó diez calles rehabilitadas en seis colonias, las cuales durante muchos años permanecieron deterioradas y en mal estado. Para mejorar la movilidad e imagen urbana en el municipio, se pavimentaron las calles con concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, además de obras complementarias como banquetas, cambio de la red de agua potable y de tomas domiciliarias, descarga de agua sanitaria, re nivelación de pozos de visitas y en tres calles se colocaron, nuevas luminarias. Rodríguez Hurtado dijo que personalmente acudió a supervisar las calles para tener la certe-
Concluye proceso de transición de gobierno en el municipio de Naucalpan
El gobierno de Naucalpan informó que concluyó el proceso de transición con los representantes del próximo gobierno municipal, en donde se analizaron ocho temas: Gobernabilidad, Seguridad Pública, Administración y Finanzas, Política Social, Desarrollo Económico, Rendición de Cuentas y Transparencia, Desarrollo Urbano e Infraestructura, y Agua y Medio Ambiente. El secretario del Ayuntamiento de Naucalpan, Pedro Antonio Fontaine Martínez, destacó la apertura de la alcaldesa Angélica Moya Marín para proporcionar y ampliar la información solicitada por el Comité de Enlace del gobierno entrante, la cual está disponible en el apartado de transparencia, en el link https://naucalpan. gob.mx/rendicion-decuentas/.
Respondió solicitudes
El proceso de transición en Naucalpan inició en septiembre pasado, en el cual el gobierno en funciones respondió y amplió las solicitudes de información presentadas por Erick Alejandro Morales Velasco, coordinador del Comité de Enlace del próximo gobierno.
“Esta etapa concluye de acuerdo con los lineamientos establecidos. Se llevaron a cabo nueve sesiones, con ocho mesas y se concretó con la información soli- citada".
A petición del Comité de Enlace se entregó la base de datos sobre incidencia delictiva, número de procedimientos iniciados contra policías municipales en la Unidad de Asuntos Internos, casetas y módulos de policía activos, sitios afectados por fenómenos naturales, volúmenes de agua potable recibidos, tiraderos clandestinos y listado de obras del organismo de agua potable municipal, entre muchos otros temas. También un diagnóstico de los principales problemas sociales, convenios y contratos realizados en los tres años de gestión, padrón de unidades económicas que cuentan con dictamen de giro, procedimientos administrativos iniciados por incumplimiento de la normatividad, padrón de tianguis, obras concluidas y licencias de uso de suelo.
“Vengo a entregar obras concluidas, no a la mitad o abandonadas (…) con benefi- cios directos a los vecinos, nosotros hacemos lo propio, para regresar lo que ustedes nos dan con sus impuestos".
MARCO ANTONIO RODRÍGUEZ HURTADO alcalde de Tlalnepantla.
za que se rehabilitaron de la manera correcta. “La responsabilidad que tenemos es cumplir y hacer las cosas bien, les pido su comprensión y paciencia a los vecinos, porque lo que nosotros hacemos es que en coordinación con la dirección de Obra Pública y el Organismo del Agua, se cambió también la red del agua, las tomas domiciliarias, sino no tiene ningún sentido…”.
Inauguran festividades decembrinas en Tezoyuca
Con motivo del inicio de las festividades decembrinas, la administración que encabeza Edgar Morales Ávila en Tezoyuca realizó un recorrido por algunas de las comunidades para hacer el encendido del árbol de navidad. El 30 de noviembre el encendido de árbol de navidad se inició en el Barrio de Buenos Aires en la Casa del Adulto Mayor, posteriormente los miembros del cuerpo edilicio acudieron a la Plaza Bicentenario, ubicada en la cabecera municipal; concluyendo en la Plaza Hidalgo perteneciente a Tequisistlán. Además, del encendido del árbol de navidad los presentes disfrutaron del espectáculo de elevación de globos de cantoya, show de personajes característicos de la temporada, así también hubo baile y música que amenazaron el ambiente familiar. Edgar Morales Ávila agradeció a quienes estuvieron presentes, dio un mensaje para desear feliz navidad a los tezoyuquenses.
Alicia Rivera
El informe de actividades del alcalde Edgar Morales Ávila será el 6 de diciembre.
El proceso de transición en Naucalpan inició en septiembre pasado.
Janet H. Bárcenas
NAUCALPAN
TEZOYUCA
Alicia Rivera
Gabriela Ponce
Alicia Rivera
NICOLÁS ROMERO
Este año en Tecámac se llegará a la meta de atender 60 mil personas con el abasto de leche.
Tony Rodríguez, dijo que entrega obras concluidas, porque su gobierno es responsable e institucional.
Pie de foto público no podrán acceder al puente vehicular Benito Juárez.
PEDRO ANTONIO FONTAINE MARTÍNEZ secretario del Ayuntamiento de Naucalpan.
Celebra Valle de Chalco Solidaridad 30 años de su fundación
El 30 de noviembre de 1994 Valle de Chalco Solidaridad fue declarado como el municipio 122 del EdoMéx.
Al conmemorar el 30 aniversario de la fundación de Valle de Chalco Solidaridad, autoridades destacaron que el municipio ha experimentado un notable crecimiento y desarrollo en diferentes ámbitos, consolidándose como un referente de trabajo en equipo, esfuerzo colectivo y unidad.
Con honores a la bandera, se recordó que fue el 30 de noviembre de 1994 cuando Valle de Chalco Solidaridad fue declarado como el municipio 122 del Estado de México, con cabecera municipal en colonia Xico.
En representación del presidente municipal, Armando García Méndez, el secretario del Ayuntamiento Alan Velasco Agüero
expresó que el evento también es un tributo a aquellos personajes anónimos que marcaron la historia del municipio con su esfuerzo para que Valle de Chalco se convirtiera en una realidad.
Visitas destacadas Destacadas visitas como la del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, así como la visita del Papa Juan Pablo II, fueron mencionadas durante una remembranza histórica. Además de enlistarse algunos vestigios históricos y naturales con los que cuenta el municipio como la Laguna de Xico, el Volcán de Xico “Ombligo del mundo” y la Ex hacienda de Xico.
Efrén Sánchez López, procurador de la Defensa del Trabajo del Gobierno del Estado de México, en representación de la gobernadora Delfina Gómez,
“Hoy celebramos con orgullo y respeto el 30 aniversario de la fundación de nuestro querido municipio, un logró que no habría sido po- sible sin la valentía y visión de los pioneros que iniciaron este camino… ARMANDO GARCÍA
.
subrayó que el oriente de entidad mexiquense no sé concibe sin la presencia de Valle de Chalco, importante en su historia, naturaleza, movilidad y sobre todo en su gente.
La celebración fue amenizada por una muestra ecuestre y bailables, además de la exhibición de algunos documentos del Archivo Histórico de Valle de Chalco. compartiendo una rebanada de pastel.
Juan Carlos Uribe entrega obra de pavimentación requerida por años
El presidente de Teoloyucan, Juan Carlos Uribe Padilla, inauguró la Avenida Ex Hacienda San José, vialidad que por años fue solicitada por los vecinos, siendo que desde la fundación de la colonia no se realizan trabajos de pavimentación y la vialidad es de mucho acceso para transporte de carga, los vecinos comentan que en temporada de lluvias el paso era complicado.
El mandatario indicó que ante la insistencia de los vecinos, que al final cooperaron para ampliar la meta, se realiza la primera etapa de la calle en la que aplicaron 200 metros lineales de concreto hidráulico, indica que su administración toma
la iniciativa, ya que la vialidad se localiza en los limites con Cuautitlán, sin presentarse problema alguno.
Avance
El mandatario asegura que en su administración avanzó con el tema de las pavimentaciones hasta aplicar 85 mil metros cuadrados de concreto y asfalto, pero aún hay un 30 por ciento de caminos de terracería en
María de los Ángeles Zuppa presenta el libro “Tepotzotlán: Raíces de un Legado”
Con motivo del CCX aniversario del municipio de Tepotzotlán, el ayuntamiento presentó el libro “Tepotzotlán: Raíces de un Legado”, se inauguróunaexposiciónfotográfica histórica, además de una canción dedicada a esta demarcación que se distingue por su riqueza cultural y natural. La presidenta municipal, María de los Ángeles Zuppa Villegas, comentó que es un orgullo presentar estos materiales bibliográficos y la canción, porque reconoce la memoria histórica social y comunitaria que da identidad a los tepotzotlenses.
Temas
Ernesto Esteban Reyes, encargado de despacho del cronista municipal, expuso que el libro abarca una variedad de temas entre los que destaca: pobladores originarios, impacto de la llegada de los españoles, sincretismo y evangelización, festividades y tradiciones relacionadas con el ciclo agrícola y el calendario religioso.
Devoción
el territorio, por lo que se requiere seguir pavimentando.
Ramón González Muñoz, director de Obras Públicas, informó que en la obra se aplicó pavimento de concreto hidráulico en mil 367 metros metros cuadrados, con una inversión pública por más de 2 millones 148 mil pesos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento Municipal.
La alcaldesa destacó que seguirá trabajando junto para preservar y fortalecer las raíces de
También aborda la devoción a la Virgen de Loreto, arquitectura del templo de San Francisco Javier, desarrollo urbano del siglo XX, asentamientos demográficos y urbanización. El libro también destaca la importancia del antiguo Colegio Jesuita de San Francisco Javier, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad y su papel en la ruta Tierra Adentro, que fue un camino vital para el comercio y la cultura entre la Nueva España y otras regiones.
TEOLOYUCAN
TEPOTZOTLÁN
El evento también fue un tributo a aquellos personajes anónimos que marcaron la historia del municipio.
Soledad Rojas
Acela Montaño
Alicia Rivera
MÉNDEZ alcalde.
Develación de placa.
Tepotzotlán.
Huixquilucan lanza campaña “Una Navidad Sin Frío” para cobijar a la población vulnerable
Las prendas que se pueden donar son chamarras, suéteres, cobijas, guantes, gorros, calcetines, bufandas, entre otras, limpias y en buen estado
Derivado de las bajas temperaturas que se registran en el territorio, el Gobierno de Huixquilucan, en conjunto con asociaciones de colonos, colegios privados, fundaciones, empresas y vecinos de la demarcación, inició la campaña “Una Navidad Sin Frío”, para ayudar a los sectores más vulnerables que viven en las zonas Tradicional y Popular con donativos de ropa invernal que los proteja y contribuya a cuidar su salud durante esta temporada.
Este proyecto nació como una petición del programa “Huixquilucan Contigo 24/7” en el fraccionamiento Lomas Country Club, durante una visita de la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, con el propósito de que los ciudadanos donen prendas, nuevas o usadas, que estén en buenas condiciones y entregarlas a la población que habita, principalmente, en las zonas altas del territorio.
“… Esta campaña re -
presenta la solidaridad de los huixquiluquenses con quienes más lo necesitan me enorgullece que cada vez son más personas las que quieren ayudar a las familias que así lo requieren”, refirió Romina Contreras.
Ayudar a fa- milias
La finalidad de la campaña “Una Navidad Sin Frío” es ayudar a las familias que habitan en los puntos más altos del municipio, así como en las zonas Popular y Tradicional para que la gente no pase frío en estos meses de invierno y cuidar su salud.
Donaciones
La presidenta municipal informó que, en las donaciones, se aceptan chamarras, suéteres, cobijas, guantes, gorros, calcetines, bufandas, entre otras prendas, con la única condición que se encuentren limpias y en buen estado; y estos artículos podrán ser depositados a través de contenedores identificados con el nombre de “Una Navidad Sin Frío”, que están distribuidos en varios puntos del territorio. En este sentido, la presidenta del Sistema Municipal DIF, Ana Luisa Pérez Aguilar, explicó que, entre los puntos de acopio de “Una Navidad Sin Frío”, se encuentran las 14 sucursales de la empresa Starbucks que radican en Huixqui-
lucan, diversas escuelas como el Tec de Monterrey, el Colegio Bosque Real, Sierra Nevada, Greengates School, El Roble, así como en los fraccionamientos Lomas de Tecamachalco, Hacienda del Ciervo, La Herradura, Lomas Country Club e instituciones como la Federación Mexicana de Judíos. Asimismo, la directora general de la Juventud de Huixquilucan, Carla Santana Cuéllar, invitó a la población a sumarse a la campaña “Una Navidad Sin Frío” con la donación de prendas, la cual estará vigente durante todo el mes de diciembre. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 55 7221 3839.
Excelencia Educativa para jóvenes Mexiquenses en la DGETI.
Es necesario que los jóvenes estudiantes del Estado de México tengan opciones de excelencia educativa para enfrentar los retos con nuevas tecnologías; por ello, en la capital mexiquense se llevará a cabo el Foro Empresarial el 4 de diciembre, para fortalecer lazos educativos y empresariales dirigidos a jóvenes interesados en la innovación y que sean el cambio que la entidad necesita, señaló, Rolando de Jesús López Saldaña, titular de la Dirección General Educativa Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI).
Ponencias
En estos foros resaltaron las ponencias con empresarios para que estos fomenten el desarrollo de habilidades que los estudiantes de bachillerato deben tener para insertarse en el sector laboral.
Dijo que el compromiso de los 25 planteles de la DGETI en el Estado de México es fortalecer la educación de jóvenes de bachillerato con innovación educativa y con perspectiva de desarrollo
empresarial. Por ello ha impulsado la realización de Foros Empresariales para la Innovación Educativa en todo el país. Foros en Tlalnepantla, Ecatepec y Toluca El responsable de la DGETI del Estado de México, Miguel Ángel Núñez Pérez, realizó estos tres foros que fueron un éxito; el primero en Tlalnepantla,
el segundo en Ecatepec y el tercero en Toluca. De los nueve planteles que organizaron el Foro empresarial en el municipio de Ecatepec participaron los Centros de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios CETIS, el CETIS 06, así como el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de servicios CBTIS 29. Así como el CBTIS 202,
Pavimentación de la calle Tejocotes
TEQUIXQUIAC
Agilizan la entrega de 17 obras en la recta final de la gestión
El fin de semana, el alcalde Luis Raúl Meneses García, acompañado de integrantes de su Cabildo, regresó las colonias San Mateo, Wenceslao Labra y El Refugio a inaugurar obras que dio inicio hace poco más de un mes, son trabajos con los que cumple la palabra empeñada y con los que responde agradecido por haber confiado en su persona hace más de tres años
Pavimentación
En El Refugio entregó la pavimentación con concreto hidráulico de la Calle Vicente Guerrero,ahí agradeció a los vecinos el apoyo en su proceso, agradeció también a los regidores por aprobar el paquete obras que beneficiarán no solo a esta generación, sino a muchas más.
El mandatario inauguró el comedor escolar del Colegio de Bachillerato Tecnológico, Dr. Alfonso León de Garay, ubicado en San Mateo, lo acompaño al corte de listón el subse -
cretario de Educación Media Superior, Carlos Alberto Salgado Treviño.
Beneficios a la juventud Ahí el alcalde señaló que se trata de un comedor escolar que no solo es un espacio físico, sino un un lugar donde se nutre el cuerpo y la mente de los estudiantes, mejorando su bienestar y rendimiento académico, se trata, dijo, de un proyecto refleja el compromiso con el desarrollo integral de la juventud de Tequixquiac.
Infraestructura urbana También asistió a la calle Jazmín, a la entrega de 261 metros de drenaje sanitario y la pavimentación 94 metros lineales de la Calle Tejocotes en la Colonia Ejidal Wenceslao Labra, donde los habitantes gozarán de mejor infraestructura urbana, donde los beneficios van más allá de la inversión, ya que se protege la salud de las familias, evitando riesgos sanitarios, promueve un entorno más limpio y seguro y eleva la calidad de vida, garantizando un servicio básico. Dijo.
HUIXQUILUCAN
Impulsa Huixquilucan proyectos juveniles con “Fábrica de Emprendedores 2024”
En la segunda edición de la “Fábrica de Emprendedores”, organizada por el Gobierno de Huixquilucan, 30 adolescentes y jóvenes, de 13 a 29 años de edad, presentaron sus proyectos o empresas, las cuales han iniciado para impulsar su crecimiento personal y profesional, y las cinco mejores iniciativas recibieron “capital semilla” de 20 mil pesos para poner en marcha su emprendimiento o, bien, mejorar el que tienen. La alcaldesa de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, reco -
CETIS 37, CETIS 65, CETIS 96, CETIS 97, CETIS 119 Y CETIS 141, que participaron los días 28 y 29 de noviembre, en dónde llevaron a cabo la difusión de su oferta educativa para los alumnos de secundaria, quienes abren las puertas de sus escuelas para que los alumnos inicien sus solicitudes de ingreso para el ciclo escolar 2025 - 2026.
noció el talento de los jóvenes que formaron parte de este programa, quienes se dieron cita en el Colegio de Bachilleres plantel 17, para presentar sus emprendimientos de diversos giros de negocios. La dinámica de este año consistió en que cada uno de los participantes explicó su proyecto durante tres minutos ante los integrantes del Comité Evaluador, quienes calificaron originalidad, habilidad, modelo de negocio y retorno de inversión en una escala del uno al cinco y, posteriormente, seleccionaron a quienes obtuvieron la calificación más alta.
Salvador Marrón
La alcaldes Romina Contreras, impulsó esta campaña para recolectar ropa invernal, en beneficio de los sectores más vulnerables
Otorgan premios de segunda edición de la “Fábrica de Emprendedores”.
Salvador Marrón
Acela Montaño
ZONA ORIENTE
María Isabel Sánchez L
días de huelga llevan estudiantes de la escuela Normal Rural de Saucillo Ricardo Flores Magón en Chihuahua. Exigen la destitución de la directora Patricia Guadalupe Chávez Flotte y de los subdirectores. Estado de México 2 de diciembre de 2024 HERALDO
Sheinbaum resalta el impacto positivo de trabajadores mexicanos en EU
Por cada 10 migrantes que trabajan en EU, se generan entre uno y dos empleos para ciudadanos estadounidenses.
En San Nicolás de los Garza, Nuevo León, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó el impacto positivo de los trabajadores mexicanos en la economía de Estados Unidos.
Economía podría contraerse Sheinbaum subrayó que, si los trabajadores mexicanos dejaran de consumir en Estados Unidos, la economía de esa nación se contraería más de un punto porcentual de su PIB, equivalente al valor generado por sectores clave como la agricultura, la pesca y la silvicultura.
“Si los trabajadores mexicanos dejaran de consumir en Estados Unidos la economía de Estados Unidos se contraería en más de un punto de su Producto Interno Bruto. Eliminar el consumo de las y los trabajadores mexicanos, fíjen-
se bien, sería equivalente —esto es una publicación académica—, sería equivalente a destruir el valor generado por la totalidad de la agricultura, la pesca y la silvicultura en los Estados Unidos", explicó.
Riesgos
Contribuyen a la economía
Sheinbaum enfatizó que incluso los migrantes sin documentos contribuyen significativamente a la economía de Estados Unidos, aportando 13,000 millones de dólares anuales al Seguro Social sin reclamar beneficios.
La mandataria también expuso los riesgos de reducir la migración legal en un 50% durante los próximos 10 años. Tal medida
podría ocasionar pérdidas de hasta 1.5 billones de dólares para el sistema de Seguro Social estadounidense en los próximos 75 años y un incremento del 13% en su deuda.
En contraste, aumentar la migración, incluso en 200,000 personas al año, fortalecería las reservas del Seguro Social con un incremento de 284,000 millones de dólares en una década, extendiendo su solvencia por dos años.
MÉXICO
México reporta más de 113 mil casos de dengue
Hasta el pasado 25 de noviembre, los casos acumulados de dengue en México sumaban 113 mil 925 con el registro de 303 muertes. Los estados que concentraron el 42 % del total de contagios confirmados fueron: Jalisco con 18 mil 066; Nuevo León con 9 mil 671; Veracruz con 7 mil 362; Guerrero con 6 mil 586 y Morelos con 6 mil 338. De acuerdo al Panorama Epidemiológico del dengue, correspondiente a la semana número 47, de los 113 mil 925 casos confirmados, 63 mil 202 fueron reportados como dengue no grave; 47 mil 103 como dengue con signos de alarma y dengue grave. Y 3 mil 620 fueron por dengue grave.
Fallecimientos
Las 5 entidades con el mayor número de fallecimientos fueron: • 51 en Morelos • 33 en Guerrero • 32 en Nayarit • 27 en Jalisco • 27 en Michoacán
El serotipo 3 del dengue, es el que siguió presentando mayor circulación. Las dos entidades que se mantuvieron sin casos fueron la Ciudad de México y Tlaxcala. Las 303 defunciones que ocurrieron por esta enfermedad viral en lo que va del año, se reportaron en 21 estados, informó la Secretaría de Salud.
MÉXICO
Frente frío y canal de baja presión provocará lluvias en el país
El frente frío No. 11 se extenderá sobre la península de Yucatán, interaccionará con un canal de baja presión extendido sobre el noreste, oriente y sureste del territorio nacional, originará lluvias puntuales fuertes en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca, y lluvias aisladas con chubascos en el noreste, centro y sureste del país, así como en la península de Yucatán.
Se prevén temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Coahuila y Durango; de -5 a 0 grados en zonas montañosas de Aguascalientes, Baja California, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas,
así como de 0 a 5 grados en zonas montañosas de Chiapas, Ciudad de México, Morelos y Tamaulipas.
MÉXICO
Sinaloa suma 584 nuevos policías
El Secretario Ejecutivo del SESESP, Ricardo Jenny del Rincón, informó que en lo que va del 2024, las diversas instancias de formación policíaca en Sinaloa lograron capacitar a 584 nuevos policías.
La capacitación la realizaron la Universidad de la Policía del Estado de Sinaloa (UNIPOL), el Se-
cretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado, entre otras instancias. “Serán 299 elementos distribuidos en 169 policías municipales, 48
policías estatales, 24 custodios penitenciarios, 29 policías de investigación y 29 agentes del ministerio público. Del total de cadetes, el 45% son mujeres y el 55% son hombres”, precisó el funcionario.
Los casos acumulados de dengue en México sumaban
MÉXICO
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México.
mil personas en Tailandia tuvieron que abandonar sus casas y acudir a refugios temporales habilitados en escuelas y templos, debido a las inundaciones provocadas por intensas lluvias.
Donald Trump amenaza a Rusia y China con aranceles
EU y Canadá trabajarán en conjunto contra problemas urgentes, como la crisis del fentanilo.
Tras advertir represalias comerciales contra México y Canadá, Donald Trump se lanzó contra los miembros del BRICS+.
“Requerimos un compromiso de estos países de que no crearán una nueva moneda, ni respaldarán ninguna otra que reemplace al poderoso dólar estadunidense, o se enfrentarán a aranceles
de 100% y dirán adiós a la maravillosa economía estadunidense”, compartió el presidente electo de Estados Unidos en su red Truth Social.
En octubre, durante una cumbre en Kazán, el bloque integrado por naciones como Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Irán, Egipto y Emiratos Árabes Unidos discutieron cómo impul -
sar las transacciones en otras divisas diferentes al dólar estadunidense y fortalecer las monedas locales.
En tanto, tras reunirse en Florida con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, Trump anunció que ambos países trabajarán contra problemas urgentes, como la crisis del fentanilo.
Impondrá aranceles
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer aranceles de 100% a los países del grupo BRICS si tratan de terminar con el dominio internacional del dólar. Donald Trump.
Yihadistas logran el control de la mitad de Alepo SIRIA — Fuerzas yihadistas y de milicias aliadas tomaron el control de la mitad de Alepo, la segunda ciudad de Siria, tras una ofensiva relámpago contra las fuerzas del régimen de Bashar al Asad, respaldado por Irán y Rusia. El director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), Rami Abdul Rahman, afirmó que “la mitad de la ciudad de Alepo está ahora bajo control” del grupo yihadista Hayat Tahrir al-Sham y sus aliados.
Israel confirma que interceptó un misil procedente de Yemen ISRAEL — Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aseguró que interceptó “con éxito” este domingo a primera hora de la mañana un misil balístico procedente desde territorio yemení y que llevó a las autoridades israelíes a activar alertas en varios puntos del centro del país. El portavoz en árabe de las FDI, el coronel Avichai Adrai, calaró a través de la misma plataforma que “la intercepción del misil lanzado desde Yemen se produjo antes de que este penetrara en el espacio aéreo israelí”.
Trump nombra a directores de la FBI y la DEA EU El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, escogió a su leal exasesor Kash Patel como director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y a Chad Chronister, un sheriff de Florida, como administrador de la Agencia Antidrogas (DEA). El magnate conservador anunció primero en su red Truth Social la nominación de Patel, un exfuncionario del Pentágono conocido por sus puntos de vista sobre un supuesto “estado profundo” al interior del gobierno.
EN CORTO
El futuro de Sergio Pérez en Red Bull para la siguiente temporada de la Fórmula 1 sigue siendo todo un misterio, sin embargo, Yuki Tsunoda y Liam Lawson son opciones para reemplazar al tapatío.
LA EFICACIA AL ATAQUE FUE LA DIFERENCIA
Renato Paiva reconoció que América defendió mejor que Toluca.
El Director Técnico Renato Paiva reconoció que América defendió mejor que Toluca y le salió su planteamiento, mientras que, aunque los Diablos no tuvieron un funcionamiento muy lejano a lo que mostraron en fase regular, sí faltó eficacia al ataque y destacó al arquero Luis Ángel Malagón como el mejor hombre de las Águilas. Asimismo, consideró que el pase se perdió en el primer partido.
“Creo que hoy en la primera parte, en especial, hasta el gol de América creo que hemos sido muy parecidos a lo que hemos sido en casa. América se defendió más porque traía la ventaja de dos goles, nosotros intentamos y al final
el mejor jugador en campo es el portero de América, Malagón. Incluso en el último minuto, sales con esa oportunidad de Marcel, haces el gol y puedes cambiar el partido”.
El Técnico consideró que el primer obstáculo para Toluca “se llamó América, es el Bicampeón y por algo es el Bicampeón, y el segundo, por no conseguir entrar en ese juego y no ser nosotros mismos en ese partido contra América, creo que eso es lo que salta”, dijo en conferencia de prensa. En la evaluación de su gestión, Paiva dijo: “Tenemos dos torneos de fase regular muy buenos en mi opinión, levantamos el equipo a muchos niveles: calidad de juego, calidad individual, en números,
pero después en las liguillas no hemos sido. La ironía de las cosas: el mejor ataque de la última Liga, segundo mejor ataque en este torneo
y en Liguilla, en 4 partidos tenemos 0 goles”. “Por lo tanto el balance que tú haces es de crecimiento del equipo en todos los niveles es muy bueno y los números no me dejan mentir, pero aquí en México se gana en las eliminatorias y en las eliminatorias no logramos ser el equipo que fuimos en la fase regular”, reconoció.
San Luis está en semifinales al empatar 0-0 (3-0 global) con Tigres
Tigres necesitaba ganar por diferencia de tres goles este domingo en el Volcán, en el partido de Vuelta de los Cuartos de Final y no consiguió hacer siquiera uno, luego de fallar en todos sus disparos al arco para un 0-0, por lo que el global no se movió, con el 3-0 de la Ida el Atlético San Luis elimina a los de Veljko Paunovic, a quien ya la afición lo quiere fuera.
Al minuto13, los felinos pedían un penal, por una mano de San Luis tras un remate de cabeza de Gignac, pero el VAR comunicó al árbitro central que no había nada que sancionar, pues, aunque existía ese contacto, el brazo lo tenía pegado al cuerpo.
En la parte complementaria, apenas había ingresado Marcelo Flores por
Córdova y Diego Lainez de cambio por Ozziel Herrera y de inmediato el factor fue
por un pase que le puso Jesús Angulo, entró al área y recibió una falta del portero Sánchez, por lo que se marcó la pena máxima.
Gignac fue quien se encargó de cobrar, el arquero se tiró a su costado derecho y con la pierna atajó el disparo del Bomboro al 68’. Tigres seguía perdonando, en el 73’ Gorriarán se coló al área y pudo sacar su disparo, pero Sánchez se quedó con el esférico. Ante estas fallas, Pauno tuvo que hacer movimientos y al 76’ dejaron la cancha Rafael Carioca y Juan Brunetta, dando paso a Nico Ibáñez y Uriel Antuna, jugadores que fueron abucheados a su ingreso, sin que el marcador ya se moviera.
“De la continuidad, no es un tema que yo pueda contestarte porque no es de mi área. Mi voluntad es continuar porque el trabajo se está haciendo; este grupo va a ganar un campeonato, no tengo dudas porque es un grupo con mucha calidad, es un buen grupo, pero mi voluntad es una cosa, la de quien manda es otra. Estoy con mucha energía para seguir trabajando”.
Renato Paiva DT del Toluca
LIGA MX
Tras unos Cuartos de Final llenos de muchas emociones y goles, quedaron definidos los duelos de donde saldrán los finalistas del Torneo Apertura 2024 de la Liga MX. Cruz Azul, Rayados, América y Atlético de San Luis son los cuatro equipos que accedieron a las Semifinales tras mostrar su potencial y dejar en el camino a Xolos de Tijuana, Pumas, Toluca y Tigres, respectivamente.
Cruz Azul vs América La Máquina y las Águilas, finalistas del campeonato anterior, se volverán a ver las caras en la Liguilla, aunque ahora será en la etapa de las Semifinales, un duelo que luce bastante atractivo debido a la gran rivalidad que existe entre ambas escuadras.
Rayados vs Atlético de San Luis La segunda Semifinal tendrá como protagonistas a Rayados y Atlético de San Luis, equipo que evitó que se viviera una nueva edición del Clásico Regio. La última vez que la Pandilla y los potosinos se vieron la cara fue en la Jornada 11 y el triunfo se lo llevó el conjunto rojiblanco por 1-0.
Atlético da la campanada y empata sin goles (3-0) en el juego de Vuelta de los Cuartos de Final ante Tigres, convirtiéndose en el caballo negro.
El delantero francés André Gignac falló un penal y los felinos se quedan en el camino.
El estratega de los Diablos reconoció que les hizo falta ser más certeros en la delantera.
Paiva reconoció el esfuerzo de sus jugadores, aunque no fue el suficiente para revertir el marcador del juego de Ida de los Cuartos de Final ante las Águilas.
MÉXICO DOMINA EL CAMPEONATO MUNDIAL JUVENIL DE CLAVADOS
El equipo nacional se posicionó como líder del evento en Río de Janeiro, al conseguir también dos medallas de plata.
El equipo nacional de clavados juvenil logró un resultado histórico este domingo al concluir su participación en el Campeonato Mundial Juvenil de Clavados 2024, celebrado en Río de Janeiro, Brasil. México lideró el medallero al sumar cuatro medallas de oro y dos de plata, destacándose como la mejor nación del certamen internacional.
La mexicana Rut Elisa Páez Manjarrez brilló al conquistar tres preseas doradas al ganar en las pruebas de trampolín 1 y 10 metros femenil de 14-15 años y en plataforma 10m sincronizada de mujeres 14-18 años junto a su compañera Abigail González Roe. En el último día de competencias, Ruz Paéz ganó presea de plata tras conseguir 343.00 puntos en plataforma 10 metros, mientras
la australiana Maggie Grey se ubicó en primer lugar con 375.70 unidades y la ucraniana Diana Shevchenko el bronce con 330.60 puntos.
Las demás medallas nacionales se consiguieron con el primer lugar de Jesús Miguel Agúndez Mora y David Gabriel Vázquez Cio en trampolín 3m sincronizado varonil 14-18 años; el segundo lugar de Mateo Zacai Nolasco Zenteno en plataforma 10m varonil 1415 años, así como la plata de Alejandro Flores Jiménez y Emilio Treviño Laureano en plataforma 10m sincroniza-
Competencia mundial
En el evento mundial compitieron más de 200 atletas de entre 14 y 18 años de más de 40 países.
da varonil 14-18 años. China fue la nación que consiguió el segundo lugar en el medallero general al sumar tres medallas de oro, una de plata y una de bronce, seguidos por Ucrania con dos oros, tres platas y cuatro bronces.
Horner descartó a Colapinto
Resta solamente una carrera de la temporada 2024 de la Fórmula 1 tras un Gran Premio de Qatar de luces y sombras para Red Bull, pues se llevó el triunfo con Max Verstappen pero el RB20 de Sergio Pérez no pudo terminar la carrera luego de un abandono mientras se ubicaba en el top 5, pero el mexicano parece estar seguro en su asiento. De los principales rumores para ocupar el lugar de Pérez era Franco Colapinto (más por la prensa argentina que por posibilidades reales) situación de la que se ‘zafó’ Christian Horner, quien no habló precisamente de la continuidad de Checo pero sí del gran abanico de pilotos con los que cuenta la organización de las bebidas energéticas.
Pachuca enfrentará al Botafogo en la Copa Intercontinental
Tras su victoria en la Final de la Copa Libertadores, Botafogo se confirmó como el rival del Pachuca en la Copa Intercontinental, misma que se llevará a cabo en diciembre.
Los Tuzos arrancarán su participación en este torneo en la Segunda Ronda, en donde chocarán con Botafogo, equipo que hoy se impuso al Atlético Mineiro en la Final de la Copa Libertadores, la cual se disputó en el Estadio Monumental de Buenos Aires.
El encuentro entre mexicanos y brasileños se desarrollará el próximo 11 de diciembre en Doha, Qatar en punto de las 11:00 horas (tiempo del centro de México).
En caso de que los dirigidos por Guillermo Almada derroten al Botafogo, su contrincante en la siguiente ronda será el Al-Ahly de Egipto.
Ante los campeones de la Libertadoeres
Los brasileños chocarán con los Tuzos tras haber conquistado la Copa Libertadores.
Pachuca con nuevo fichaje
Pachuca quedaron eliminados del Apertura 2024, por lo mismo ya están pensando en sus próximos compromisos y ya habrían cerrado a su primer fichaje para ese torneo.
Se trata del brasileño Eduardo Bauermann, quien, de acuerdo a César Merlo, es un hecho que será defensa del cuadro hidalguense. Bauermann llegaría proveniente del Everton de Chile, club que también pertenece a Grupo Pachuca.
El PSV Eindhoven ganó 2-5 de visita al Utrecht, en un partido con muchos goles y emociones. Con esto los de Eindhoven se llevaron una cómoda victoria 5-2, para seguir en el primer lugar de la Eredivisie.
El mexicano Hirvin “Chuky” Lozano entró de cambio al 78’ de partido, no tuvo oportunidades de gol; pero cooperó con una asistencia en el quinto gol de su equipo. Hirving viene de una lesión que lo dejó fuera varios meses de las canchas, por lo que poco a poco retomará confianza para tener más minutos con el PSV.
Guillermo Ochoa borrado en el AVS
El futuro de Guillermo Ochoa parece incierto con el AVS, pues el portero mexicano ha ‘desaparecido’ de las convocatorias más recientes del equipo tanto en la Primeira Liga como en la Copa de Portugal, tal como sucedió este domingo para el compromiso en casa ante el Braga. Ochoa jugó su último partido con el AVS el pasado 9 de noviembre en el empate sin goles frente al Estoril, encuentro en el que fue protagonista con una actuación sólida en la que resolvió correctamente cuando fue exigido (solamente par de oportunidades) y cortó algunos balones aéreos que hubiesen complicado a sus defensores.
Después de aquel partido vino el parón por la Fe-
No lo quieren
Pa conocer una lesión que lo mantenga alejado de manera obligatoria de las canchas, por ello, su permanencia está en duda pues querrá estar a un buen nivel.
cha FIFA en el que México se midió a Honduras por los Cuartos de Final de la Concacaf Nations League, perdiendo 2-0 en la ida con Ochoa como titular, intervalo en el que el equipo de Vilas das Aves despidió a su director técnico, Vitor Campelos, mientras el club pelea por mantenerse en Primera División.
El elegido para el banquillo fue Daniel Ramos, a quien parece no agradarle en demasía el portero mexicano porque se perdió las convocatorias ante el Lusitano por el torneo copero y la de hoy ante el Braga, es decir, los dos partidos en los que el nuevo técnico ha estado al frente del club.
Pachuca medirá fuerzas con el flamante campeón de la Copa Libertadores,el Botafogo.
FUTBOL
FUTBOL
FÓRMULA UNO
Guillermo Ochoa atraviesa por momentos complicados al no ser opción para el técnico del AVS.
Con cuatro medallas de oro, México domina el Campeonato Mundial Juvenil de Clavados 2024 en Brasil.
anún ciate al:
Malagón le faltó al respeto a la afición del Toluca
AMÉRICA
Las Águilas del América consiguieron su paso a las Semifinales del Apertura 2024 de la Liga MX y caminan sólidos al tricampeonato. Aunque no encontraron su mejor versión en la Eliminatoria, tuvieron las suficientes herramientas para vencer por 4-0 en el global a un Toluca extraviado.
Durante la última anotación, cuando el juego estaba ya definido, Luis Ángel Malagón festejó y provocó a una afición que durante el primer tiempo le arrojó un cortaúñas, esperando desconcentrarlo. El portero americanista, mandó besos a la afición y realizó el festejo con los brazos cruzados que lo ha caracterizado desde su estancia en el equipo azulcrema.
Lunes a Viernes de 9:00 AM a 7:00 PM
MX
RAYADOS CLASIFICA A LAS SEMIFINALES
(FOTO CAPTURA DE PANTALLA) Avanzaron a Semifinales del AP2024 con festival de goles ante Pumas.
Los Rayados de Monterrey lograron imponerse a los Pumas de la UNAM por 3-5 en auténtico festival de goles que le otorgó a la Pandilla su boleto a las Semifinales del torneo Apertura 2024 tras el marcador global de 6-3. Al minuto 35´el canterano conectó con Silva, quien fue víctima de la alta presión de Rayados, retrocedió la pelota con Julio González. No obstante Germán Berterame robó el balón y colgó el 0-1 para Monterrey. A pesar de que el arquero mexicano logró atajar el trazo de Huerta, el balón terminó por rebotar en el larguero y posteriormente fue aprovechado por Memote para el 1-1. El ariete nacional impuso su juego físico e ímpetu para fulminar la portería de Monterrey. Justo cuando más se esperaba que el cuadro del Pedregal podía empatar el marcador global, el delantero argentino Lucas Ocampos apareció al
minuto 56. En los linderos del área, el elemento albiceleste disparó para marcar un golazo sobre la portería de Julio González. Al minuto 66 Ignacio Pussetto logró marcar el 2-2 (2-3 global). Tras un centro de Huerta al área y una atajada de Cárdenas, el argentino no lo pensó dos veces y batió el arco de Rayados. Con el Estadio Olímpico Universitario convertido en una auténtica caldera, los hombres de Martín Demichelis supieron aprovechar una desatención ofensiva de Pumas para volver a respirar con el 2-3 (2-4 global). Al 79’ un tiro de esquina de Rayados concluyó con un gol de Gerardo Arteaga. Memo
Superiores
Los Rayados del Monterrey tuvieron desde un inicio el marcador a su favor y en el juego de Vuelta sólo confirmaron su supremacía.
Martínez falló en la marca del lateral mexicano, quien sacó un cañonazo para vencer a Julio González. Ya en el minuto 87, César Huerta y Guillermo Martínez se combinaron para recortar el marcador con el 3-4 (3-5 global). Tras una serie de toques por la banda izquierda, el Chino mandó un centro al área para que el Memote anotara su doblete.
la eliminación de las semifinales ante los
Lema se encuentra en la tablita con Pumas
Durante la conferencia de prensa posterior s la derrota de los Pumas de la UNAM ante Rayados de Monterrey por 3-5 (3-6 global) en los Cuartos de Final del torneo Apertura 2024, el entrenador auriazul, Gustavo Lema, dejó en duda su continuidad al frente del equipo para el torneo Clausura 2025. “Es Pumas y no nos alcanza a ninguno. A ninguno nos alcanza con todos estos buenos valores y estadísticas que conseguimos. Queremos más y Pumas está por delante, está por delante. Así que no nos hemos detenido en eso. Ahora terminó el torneo para nosotros, nos sentaremos y veremos cómo sigue”. Lema compartió el hecho de haber perdido ante una institución como Rayados a la cual considera “una institución poderosísima” tanto dentro como
“Esa es la sensación fea de no poder contra algunas cosas que no podemos manejar. Después adentro de la cancha, lo que tendríamos que haber hecho es haber sido más efectivo ”.
GUSTAVO LEMA DT de Pumas
fuera de la cancha. No obstante, también señaló que, en su opinión, Lucas Ocampos no tendría que haber jugado el partido de Vuelta en CU. “Perdimos con una institución poderosísima que lo demuestra dentro de la cancha y afuera de la cancha. Hay un gol que es clave, de Lucas Ocampos, que es un jugadorazo que vale lo que vale toda la plantilla nuestra y que no tendría que haber jugado”.
PUMAS
Tras
Rayados del Monterrey, Gustavo Lema, técnico de los Pumas, se encuentra en duda para continuar en el banquillo universitario.
(FOTO @PUMASMX)
CHECO PÉREZ MAL Y DE MALAS
No termino la carrera debido a un trompo provocado por una falla en su monoplaza.
Checo Pérez arra ncó en el noveno puesto del GP de Qatar, enfrentando un escenario complicado en su penúltima parada de la temporada de la F1.
A pesar de las dificultades iniciales, Checo Pérez logró recuperar algunas posiciones durante las primeras vueltas. Sin embargo, la carrera tomó un giro inesperado, truncando sus esfuerzos por conseguir un buen resultado en el GP de Qatar. El GP de Qatar terminó de manera agridulce para Checo Pérez, quien, tras una sólida remontada desde la novena posición, estuvo cerca de alcanzar los primeros puestos.
Sigue sin levantar
Equien se ha mantenido en el ojo del huracán por una posible salida de Red Bull el próximo año.
Pérez se mostró competitivo durante gran parte de la carrera del GP de Qatar, logrando escalar hasta la quinta posición. Sin embargo, cuando la carrera se reanudó tras un largo Safety Car, los problemas para Pérez comenzaron.
El piloto mexicano perdió el control de su RB20, dio un trompo en plena pista y, lamenta-
blemente, no pudo continuar a falta de 17 vueltas para el cierre. Lo anterior
penúltima carrera de la temporada.
fue confirmado que fue debido una falla en su auto, lo dejó fuera de la
El piloto mexicano Checo Pérez no terminó el Gran Premio de
se descompuso en plena carrera.
2 de diciembre de
La cueva prehistórica La Morita II A 120 kilómetros de Monterrey, la capital del estado de Nuevo León, se encuentra La Morita II, una fas- cinante cueva, abrigada por imponentes formacio- nes rocosas, que resguarda un testimonio invalu- able de la antigua vida humana en la región.
Radio Educación celebra
100 años de historia
Radio Educación, la primera emisora cultural y educativa de Mé- xico, conmemoró su centenario, como un referente en los medios públicos de comunicación.
on una emo-
Ctiva ceremonia llena de música mexicana, reconocimientos y mo-
mentos memorables, Radio Educación, la primera emisora cultural y educativa de México, conmemoró su centenario, como un referente
en los medios públicos de comunicación. La celebración, que se llevó a cabo en el Salón Adolfo López Mateos del Complejo
Dirige Gabriela Díaz Alatriste a la OSEM
Presentará la OSEM repertorio de boleros, los días 7 y 8 de diciembre, en Atizapán de Zaragoza y Toluca.
Cultural Los Pinos, incluyó la develación de una placa conmemorativa por parte de la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, y el director general de la emisora, Jesús Alejo Santiago.
(FOTO: CORTESÍA)
Compromiso En el evento se destacó el compromiso histórico de Radio Educación con la diversidad informativa, la promoción cultural y la inclusión de sectores como los pueblos indígenas y las mujeres.
La Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) ofreció dos conciertos memorables correspondientes al Programa 13, acercándose al final de la Temporada 151. Bajo la dirección de la maestra Gabriela Díaz Alatriste, directora huésped, y la destacada participación de la mezzosoprano Grace Echauri, las presentaciones tuvieron lugar el viernes 29 de noviembre en la Sala “Felipe Villanueva” y el sábado 30 en el Conservatorio de Música del Estado de México.
Inició del programa El programa inició con la
majestuosa Obertura de “La fuerza del destino” de Giuseppe Verdi. Esta pieza, cargada de dramatismo y profundidad, es un preludio a la célebre ópera que explora el destino, la tragedia y la redención. Verdi, figura cumbre del romanticismo operístico, imprime en esta obra una fuerza emotiva que conmovió al público desde los primeros acordes. El concierto continuó
con “Kindertotenlieder” de Gustav Mahler, un ciclo de canciones basado en los poemas de Friedrich Rückert que abordan la pérdida y el duelo. La interpretación de la mezzosoprano Grace Echauri fue sublime, transmitiendo la intensidad y melancolía que Mahler plasmó en estas partituras. Su técnica impecable y emotividad dejaron una huella imborrable en los asistentes, quienes respondieron con una cálida ovación.
Cierre de Velada
Para cerrar la velada, la OSEM interpretó tres movimientos del ciclo sinfónico “Má Vlast” (Mi Patria) de Bedřich Smetana: Vyšehrad (El Castillo): un homenaje al mítico castillo de Praga, evocado a través de melodías heroi-
Programa 14
Para el Programa 14, la OSEM presentará el Bolero Sinfónico con Rodrigo de la Cadena y “Los Miranda”, bajo la dirección de Rodrigo Macías. La cita es el sábado 7 de diciembre a las 17:00 horas en el Teatro Zaragoza, en Atizapán de Zaragoza y el domingo 8 a las 17:00 horas en la Sala “Felipe Villanueva”, en Toluca.
cas y nostálgicas; Vltava (El Moldava): la emblemática representación del Río Moldava, cuya música retrata su viaje desde el nacimiento hasta su llegada a Praga, capturando paisajes idílicos y escenas vibrantes y Šárka: un pasaje lleno de dramatismo inspirado en la leyenda de la heroína bohemia.
La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, y el ministro de Cultura de España, Ernest Urtasun, sostuvieron un encuentro en el Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México, en el que destacaron los lazos de amistad e historia compartida que unen a ambos países.
primero de los acuerdos
la participación destacada del Gobierno de México en la celebración de la Conferencia Mundial de Políticas Cultu-
CULTURA
Desde Morelos llega al CENART concierto Grosso
La danza y la música de Antonio Vivaldi se lleva al límite, los cuerpos se transforman en violines, pianos y violonchelos.
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría
INAH, tendrá respaldo a corto, mediano y largo plazo
En reunión con académicos, docentes y trabajadores, tanto de base como eventuales, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, reafirmó su compromiso “a corto, mediano y largo plazo para atender los retos que enfrenta esta importante dependencia”, dedicada a la protección legal, conservación, investigación y divulgación del patrimonio cultural.
Al encabezar la clausura del foro Caminos abiertos hacia el INAH del futuro, que sesionó durante tres días en el Museo Nacional de Antropología, la funcionaria celebró la pluralidad de voces patente en la actividad.
“Sin duda los desafíos son muchos. Conocemos y asumimos que hay carencias y temas por fortalecer, pero, justamente, su atención no es posible si solamente se habla desde un punto de vista y se niega a los demás. Sabemos que la mejor manera de corregir el rumbo es mediante una pluralidad que nos permita delinear rutas de trabajo y planeaciones consistentes”.
de Cultura del Gobierno de México, presenta Concerto Grosso. Sobre la pena y la vergüenza, un
espectáculo que, desde la danza y el drama, nos muestra una alegoría de carácter reflexivo, lúdico e irónico sobre las formas que toma el poder. Tendrá funciones 7 y 8 de diciembre, en el Teatro Raúl Flores Canelo.
A partir de la dinámica de una orquesta que interpreta, metafóricamente, un concierto barroco, se desarrollan los movimientos del concierto que llevan al espectador por una experiencia surrealista en donde la expre-
CULTURA
Talabartería
y peletería del EdoMéx; una tradición artesanal
Bajo esta técnica, artesanas y artesa- nos elaboran carteras, sombreros, chamarras, zapatos y botines, entre otras piezas.
Una de las ramas artesanales que se trabaja en el Estado de México es la talabartería y peletería, donde las artesanas y los artesanos utilizan principalmente el cuero y piel de animales para dar vida a una diversidad de productos. Las características de la talabar-
tería son los materiales de alta calidad, sobre los cuales se utilizan metales como el latón o cobre para adornos y herrajes, así como fibras vegetales como la pita.
Técnicas
Entre las técnicas destacan el curtido del cuero, el moldeado y el bordado, que permiten crear productos funcionales y decorativos, dando vida a sillas de montar, riendas y correas, artículos personales como carteras, bolsas, porta celulares, libretas, botas, bo-
tines, zapatos y cinturones, entre otros.
En el Estado de México, un Destino Hecho a Mano, no es sólo una actividad económica sino una manifestación de identidad cultural, que refleja la relación de los habitantes de la región con su entorno natural y sus tradiciones rurales.
Municipios
En municipios como San Mateo Atenco, Temascalcingo, Villa del Carbón, Nezahualcóyotl, La Paz, Capulhuac y Toluca, prin-
sividad y la potencia del movimiento se combinan con la teatralidad que permite la empatía.
Música al límite
A cargo de la compañía Ictus Danza y con la coreografía de Gerardo Sánchez, en esta obra la danza y la música de Antonio Vivaldi se lleva al límite, los cuerpos se transforman en violines, pianos y violonchelos, y los sonidos habitan a los bailarines recorriendo desde sus huesos hasta la piel.
Invitan a adquirir piezas
El IIFAEM invita al público a adquirir estas piezas a través de las tiendas de Artesanías “Casart”, ubicadas en diversos puntos de la entidad mexiquense.
cipalmente, este conocimiento que se transmite de generación en generación sigue siendo un pilar en la vida de muchas familias.
El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) cuenta con un registro de personas artesanas especializadas en esta rama de mil 797 maestras y maestros, donde mil 170 son hombres y 627 mujeres.
Realizan ceremonia de premiación Cómic 2024
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), llevó a cabo la ceremonia de premiación de la Convocatoria 2024, Comic en Lenguas Indígenas Nacionales. Los galardonados fueron José Manuel Hernández Fuentes, hablante de Triqui, quien ganó el primer lugar; Ana Ximena Ramales López y Estela López Pérez, hablantes de Tu’un Savi (mixteco).
Nueva generación de creadores
El error como proceso, génesis del Tomaima fue el título del conversatorio en el que participaron Omar Lezama, profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México, y Bruno Bresani, artista visual, en el Salón de la Plástica Mexicana, perteneciente a la Red de Museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.
CULTURA
CULTURA
(FOTOS: CORTESÍA)
HOMENAJE A SILVIA PINAL
Un adiós emotivo a la diva del Cine de Oro Mexicano.
El Palacio de Bellas Artes se vistió de luto para rendir un homenaje póstumo a Silvia Pinal, la última gran diva del cine de oro mexicano, quien falleció el pasado 28 de noviembre a los 93 años. La ceremonia estuvo marcada por la presencia de familiares, amigos y admiradores que se reunieron para despedir a una de las figuras más emblemáticas del entretenimiento en México.
La ceremonia en Bellas Artes comenzó con la entrada del féretro, acompa-
ñado por las hijas de la diva, Sylvia Pasquel y Alejandra Guzmán, así como sus nietas y bisnietas, incluyendo a Camila Valero y Michelle Salas. La primera guardia de honor fue montada por estas mujeres, quienes visiblemente afectadas, rindieron tributo a la matriarca de la familia Pinal.
Palabras de Alejandra Guzmán Durante el homenaje, se escucharon las emotivas palabras de Alejandra Guzmán, quien expresó: ““Madre, te extraño, te quiero, te amo, te respeto, te necesito, pero te llevó aquí en mi corazón,
Develan placa en honor a Silvia Pinal
instalaciones en San Ángel. En las imágenes compartidas en redes sociales por el programa Hoy, se observa a Andrea Legarreta y Raúl Araiza develar, con gran respeto, la placa en la que se lee “Silvia Pinal 1950”. De la misma manera, se aprecia que en el lugar se colocó un enorme cuadro con la imagen de doña Silvia, mismo que estaba rodeado con una gran cantidad de flores blancas.
gracias por todo lo que me enseñaste, gracias por todo lo que compartimos, gracias por ser eterna, gracias”.
La dendespicon “Las Golondrinas”
La ceremonia culminó con la interpretación de los temas “Amor Eterno” y “Las Golondrinas”, canciones tradicionales que simbolizan la despedida de un ser querido y que resonaron en el recinto, llenando de nostalgia y emoción a todos los presentes.
Camila Valero, bisnieta de Silvia Pinal, también
tomó la palabra para despedirse de su abuela con un emotivo discurso. Entre lágrimas, dijo: “Te amo, abuelita, y te vamos a llevar siempre, siempre, siempre en el corazón. Gracias por amarnos”.
Michelle Salas, se despide Michelle Salas, también bisnieta de Pinal, ofreció un conmovedor mensaje: “Hoy estamos aquí para despedir una mujer que no sólo fue una mujer en nuestras vidas sino un faro de luz para su familia, su gente y su país entero. Abuela sé que me miras desde un lugar de paz, sabiendo que cumpliste tu propósito aquí en la tierra. Hoy te dejo ir no con sufrimiento sino con gratitud y plenitud”.
Hoy esta- mos paraaquí pedirdesmujerunaque no sólo fue una mujer en nuestras vidas sino un faro de luz para su familia”
MICHELLE SALAS. Nieta.
Luis Miguel rinde homenaje a Silvia Pinal
Luis Miguel, reconocido como “El Sol de México”, rindió un emotivo tributo a Silvia Pinal, considerada la última gran diva del cine mexicano, enviando un ramo de flores de proporciones impresionantes al Palacio de Bellas Artes, donde se realizará el homenaje póstumo en su honor. Este gesto, fue interpretado como una muestra de respeto hacia la legendaria actriz y su familia, quienes guardan una conexión cercana con el cantante.
Destaca ramo
En el homenaje, organizado para celebrar la vida y legado artístico de Silvia Pinal, destacó el ramo de rosas enviado por el artista, que al frente lleva su nombre, “Luis Miguel”. El detalle fue ampliamente aplaudido, pues se esperaba un gesto público del artista hacia la actriz, quien en vida expresó su deseo de que el intérprete estuviera presente en su funeral. Aunque el cantante no acudió físicamente al evento, su tributo floral se interpretó como una forma de cumplir parcialmente el deseo de la actriz.
Agencia México
Agencia México
CHRISTIAN NODAL TENDRÍA DUDAS
De la forma en que su padre ha manejado sus ganancias.
La polémica en torno a la vida personal y pública de Christian Nodal continúa, a poco más de cuatro meses de haber contraído nupcias de manera intempestiva con su colega Ángela Aguilar, poco después de anunciar su separación de la rapera Cazzu, ma -
MÚSICA
dre de su hija Inti. Alan Acosta, fundador y CEO de Alive Productions, empresa que le reclama al sonorense más de dos y medio millones de dólares por un concierto que el cantante no ofreció en marzo de 2022, en Medellín, Colombia, desveló las serias dudas que en su momento Nodal habría tenido por el manejo de sus ganancias, lo cual involucraría a su
padre, Jaime González, quien al mismo tiempo es su manager y apoderado legal.
“Ocurrió una vez, ocurrió en la ciudad de Montería y sí, me preguntó cuánto dinero se había pagado hasta la fecha, cuánto se había pactado por condiciones económicas de cada uno de los conciertos, especialmente los de Centroamérica. Y hizo (sic) un par de manifestaciones, que no quisiera ser tan explícito en ellas, pero dio a entrever que no te -
EDGARDO NÚÑEZ
CONQUISTA CHICAGO
Edgardo Núñez deslumbró a sus fanáticos con dos conciertos espectaculares en Chicago y Nueva York, demostrando por qué es uno de los artistas más influyentes del regional mexicano en la actualidad. El Rosemont Theater de Chicago y el United Palace de Nueva York fueron escenarios llenos de energía y emociones donde Edgardo presentó un show inolvidable. Ambos recintos vibraron con el estreno en vivo de su nuevo tema “Cokita de Vidrio” (feat. Oscar Ortiz), que ya se ha convertido en un éxito indiscutible entre sus seguidores.
Hablan de fraudes
Finalmente, el fundador de Alive Productions contó que, presuntamente, el allegado de Nodal hablaba constantemente de fraudes o pérdidas en las ganancias del famoso.
nía él claridad, por parte de su equipo de management, de los valores que se le estaban presentando verso a los valores
MÚSICA
VALERIA ESTEFAN MUESTRA SU BRILLO
Valeria Estefan es una artista mexicana multifacética que destaca por su voz privilegiada. Su primer sencillo “Angels & Diamonds” explora el anhelo de un amor no correspondido. Su melodía nostálgica, resuena con quienes creen en el compromiso del amor. La melodía se encuentra enmarcada en un estilo clásico crossover, con un ensamble que se acerca más a la música de cámara con una pincelada pop, el arreglo corrió a cargo del compositor y supervisor musical José Luis Esquivel.
reales que se estaban pagando”, detalló Acosta. Testigo del suceso De la misma manera, en la entrevista difundida en el programa Ventaneando, Alan refirió que Cazzu fue testigo de este suceso, y que, según su percepción, los padres del cantante no estaban de acuerdo con esa relación sentimental. “Claramente, se veía una distancia marcada entre el artista y la familia”, expresó Acosta al respecto.
Episodio de desacuerdo Conjuntamente, el empresario relató uno de los episodios de desacuerdo entre Nodal y sus padres. “Sí, sé que el papá llegó solo, de hecho, él llegó muy pocas horas antes del show a la ciudad de Santiago de Chile en un vuelo comercial y se regresó arrancando la mañana siguiente. Sé que no había un buen feeling en ese momento por algo que había pasado anterior a ello”, explicó el CEO.
Alejandro Sanz es blanco de críticas
El cantante Alejandro Sanz ha provocado un fuerte debate en redes sociales, luego de responderle a diversos internautas en una publicación de su novia Candela Márquez, donde la compararon con Shakira.
A prácticamente un mes de que el cantautor español decidiera hacer su primera declaración de amor en público por la actriz, en esta ocasión es protagonista de un fuerte intercambio de ideas entre los amantes de las redes que observaron las respuestas que Sanz brindaba a las per -
sonas que aseguraban que como no pudo tener un noviazgo con Shakira, se quedó con ella.
Responde Sanz Luego de que Alejandro le respondiera a un internauta: “Sumérgete... Pero sumérgete mucho... más... Tu lugar está ahí en el fondo, donde nada importa, no más respirar, y ahí vas a entender tu comentario”.
Hubo quienes salieron en defensa del intérprete de “Amiga mía”, e inclusive otros tantos sospecharon que la cuenta de Alejandro Sanz pudo haber sido hackeada.