Lunes 4 de noviembre 2024

Page 1


TOLUCA

Analizarán autoridades estatales y federales perfiles de directores de seguridad municipal entrantes

Son 11 las propues-

tas de titulares de Seguridad Pública municipal que hasta el momento han recibido.

Karina Villanueva

El titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Cristóbal Castañeda Camarillo, informó que son 11 las propuestas de titulares de Dirección de Seguridad Pública municipal que hasta el momento han recibido por parte de los alcaldes electos, mismos que entrarán en funciones el 1 de enero de 2025.

Precisó que será la Secretaría General de Gobierno (SGG) y su titular, Horacio Duarte Olivares, la encargada de organizar y encabezar dicha reunión.

“Estamos analizando ya las solicitudes. También se está poniendo sobre la mesa a la Secretaría de la Defensa Nacional, a la Secretaría de la Marina Armada de México, a la Fiscalía de Justicia estatal, para verificar que los perfiles que se designan sean los adecuados”.

El secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda, prevé revisar perfiles de los titulares de seguridad municipales.

Castañeda Camarillo indicó que la seguridad es un tema que le preocupa a la ciudadanía, y la intención de la gobernadora es lograr la coordinación idónea en la materia.

Aunque aún no hay fecha para la reunión con los alcaldes entrantes, se indicó que en breve se darán a conocer más detalles.

Esperan coordinación Cabe señalar que entre los municipios que ya han

hecho las propuestas de quienes podrían ocupar las Direcciones de Seguridad están Toluca y Coatepec Harinas. Al respecto el titular de la SSEM señaló que la asistencia y participación a estas reuniones de los próximos presidentes municipales será fundamental para que exista coordinación y colaboración cercana entre los tres niveles de Gobierno. El titular de la SSEM reiteró que en la entidad

Módulos de atención a damnificados de la inundación en Chalco permanecen en la zona cero Chalco

Denominada como zona "cero", la colonia Culturas de México, el lugar donde por más de un mes vecinos de Chalco permanecieron entre aguas negras, aún permanecen unidades del Gobierno del Estado de México y de la Secretaría de Salud, así como llegan otras, para dar atención a los damnificados que ya regresaron a sus hogares y los cuales en algunos casos acuden a los módulos para buscar atención médica o económica. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 6 A MARÍA ISABEL SÁNCHEZ L).

Alcaldes actuales

Por otra parte, destacó que cada jueves se llevará a cabo una reunión de los presidentes municipales actuales y sus directores de seguridad, con autoridades de la SSEM y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. Lo anterior dijo para crear sinergia y fortalecer la coordinación con los municipios.

no se solaparán ni se tolerarán actos de corrupción o ilegales por parte de los elementos policiales, tanto estatales como municipales. Lo anterior luego de que en septiembre pasado fueron detenidos directores de Seguridad Pública de los municipios de Tlatlaya, Acambay y Aculco, por presuntos nexos con el crimen organizado y la comisión de delitos como secuestro y extorsión. Además, los extitulares de la Dirección municipal de Atlacomulco y Temascalcingo, estarían involucrados en actividades ilícitas.

REPORTAJE

¿QUÉ SIGUE DESPUÉS DE LA DETENCIÓN DE “¿EL PECHA”, UNO DE LOS OPERADORES DE LA FAMILIA MICHOACANA EN EDOMÉX?

Actualmente la célula criminal de la Familia Michoacana en el Estado de México se considera desarticulada, afirmó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Lo anterior tras la reciente detención de Oscar “N”, alías “Pecha”, registrada en el municipio de Amanalco el pasado 29 de octubre. (Más información página 3 A Karina Villanueva).

Necesaria aprobación de aumento del presupuesto de la UAEMéx para incrementar matrícula

TOLUCA — El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, informó en que confían en que la LXII Legislatura estatal apruebe el proyecto presentado por el gobierno estatal sobre un aumento al presupuesto para dicha institución para el año 2025. (Más información página 4 A Areli Díaz).

Tepotzotlán referente en festividades del Día de Muertos

TEPOTZOTLÁN — Cada año el pueblo mágico de Tepotzotlán sorprende a los más de 150 mil visitantes, con increíbles eventos cívicos y culturales, su variada gastronomía y gran hospitalidad; este año no fue la excepción, pues el Gobierno municipal encabezado por María de los Ángeles Zuppa, puso gran esmero en la organización de las actividades del “Día de Muertos 2024”, que desde el 31 de octubre y hasta el 03 de noviembre, brindó un amplio y variado programa para las familias. (Más información página 6 A Janet H. Bárcenas).

Frente Frío No. 7 ingresa a México; provocará lluvias en varios estados

(Más información página 9A)

“Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, agrupados en las organiza- ciones Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal, A.C, y Justicia Inde- pendiente están convocando a un plantón para el próximo martes 5 de noviembre, fren- te a la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el Centro Histórico”, PODER JUDICIAL.

editorial

La presencia del crimen organizado en el Estado de México es un problema serio que ha afectado a la seguridad, la economía y la calidad de vida de sus habitantes. La cercanía del estado con la Ciudad de México, su alta densidad poblacional, su compleja red de vialidades y su importancia económica han convertido a la entidad en un área de interés para diferentes grupos delictivos, desde hace añgunos años.

Los grupos de crimen organizado en el Estado de México no solo se dedican al narcotráfico, sino que también han expandido su presencia en actividades como extorsión y cobro de “derecho de piso”.

Los comercios, transportistas y empresas locales en muchas zonas enfrentan extorsiones constantes. Esto genera un clima de miedo e impacta la economía, ya que algunas empresas y pequeños negocios optan por cerrar.

La Secretaría de Seguridad anuncia desarticulación de bandas y detenciones, lo que alegra mucho. Sin embargo, hay mucho por hacer.

Baches

El mal estado de las calles en el Estado de México es un problema persistente que afecta a muchos municipios y se ha convertido en un motivo de frustración para la ciudadanía. No se trata solo de la capital, sino que es un asunto generalizado.

Las calles en mal estado contribuyen al deterioro de los vehículos, aumentan los tiempos de traslado, además de que representan un peligro para los peatones y conductores.

Muchas calles y avenidas en el Estado de México no reciben mantenimiento ni periódico ni adecuado desde hace años, por lo que el asfalto está muy deteriorado. La falta de programas de pavimentación y bacheo constantes genera una acumulación de daños que hace más costosa y compleja la rehabilitación a largo plazo.

Además, el crecimiento acelerado y desordenado en el Estado de México ha llevado a una expansión de vialidades en zonas que antes eran rurales o de baja densidad. Sin una planificación adecuada, muchas de estas calles no están bien construidas o no cumplen con los estándares de durabilidad necesarios para soportar el tráfico actual.

Si sumamos que los gobiernos municipales enfrentan limitaciones presupuestarias, hace años que no les alcanza más que para lo esencial, lo que lleva a que los recursos destinados al mantenimiento de vialidades sean insuficientes ya sin mencionar en muchos casos mal uso de los recursos públicos, ya sea por corrupción o por que dan prioridad a obras no tan urgentes.

Por si no fuera suficiente, la baja calidad de los materiales o la falta de planeación adecuada en la construcción de vialidades generan problemas en poco tiempo. El pavimento se deteriora más rápido si no se usan materiales de calidad o si no se siguen estándares técnicos adecuados, lo cual a su vez eleva los costos de mantenimiento.

Como consecuencia, los ciudadanos enfrentan baches y pavimento irregular que dañan llantas, suspensiones y otras partes de los vehículos, generando gastos adicionales para los conductores, eso sin contar con que las calles en mal estado representan un peligro para los conductores y peatones, lo que genera mayor riesgo de accidentes.

Si sumamos el aumento en los tiempos de traslado por las calles deterioradas que obligan a los conductores a reducir la velocidad y a realizar maniobras constantes, lo cual afecta la movilidad y aumenta la congestión vehicular.

El impacto negativo en la economía local por las malas condiciones viales que desalientan la inversión en ciertas áreas y afectan negativamente al comercio y la productividad local.

Obviamente es un problema urgente, pero ha sido así durante años. Hoy tenemos algo de esperanza, pues la gobernadora Delfina Gómez está por anunciar un programa amplio para la solución de este problema, al menos en las vialidades principales.

Para eso se requiere uso de materiales de alta calidad y técnicas adecuadas que aseguren que las obras de pavimentación se realicen con materiales duraderos y bajo normas técnicas rigurosas.

Sea como fuere, es urgente intervenir de manera decidida y corresponde a los gobiernos municipales resolver este problema o al menos tomárselo en serio, con la urgencia que corresponde.

Eso esperamos escuchar de las nuevas autoridades municipales, con la presión del estatal. Algún mecanismo presupuestal habrá para “incentivarlos” ¿no?

Poder Judicial del Edoméx, un caso especial En el Poder Judicial se debe dar la renovación de la presidencia el 7 de enero de 2025. Son varios los escenarios que pueden presentarse, de acuerdo a lo que realicen los diputados en la reforma estatal, luego de la reforma nacional, que en el Congreso del Estado de México se aprobó el jueves pasado, pues requerían que lo más pronto posible al menos en 16 entidades pasara la Supremacía Constitucional. Si la leyeron o no, es lo de menos.

Es importante mencionar que son 180 días, después de que se publicó la reforma constitucional federal, los que tienen las Legislaturas locales para hacer las modificaciones correspondientes a sus legislaciones para adecuarlas, de acuerdo a sus condiciones, es decir, hasta el 5 de marzo.

Sin embargo, en el Estado de México, la situación es especial, al concluir el periodo de Ricardo Sodi Cuellar en la presidencia. El escenario más seguro, es que se elegirá a una o un presidente por algunos

meses para empatar la elección el primero de junio, con la de la Suprema Corte de Justicia. Esto daría tiempo a las y los diputados de hacer la reforma correspondiente, tras un análisis de las propuestas que lleguen tanto del Ejecutivo, el Poder Judicial, la propia que ya presentó el Partido del Trabajo y las posibles que lleguen de barras de abogados. Son diversas las modificaciones que deben realizar en la Legislatura. Primero, la ley electoral para empatar los distritos electorales locales con los judiciales para la elección de las y los jueces. Hay que tomar en cuenta que el Poder Judicial del Estado de México se divide en cuatro regiones judiciales y 18 distritos judiciales. Algunos de los distritos judiciales son: Toluca, El Oro, Ixtlahuaca, Jilotepec, Lerma, Sultepec, Temascaltepec, Tenango del Valle, Tenancingo y Valle de Bravo. Establecer el desarrollo de las campañas, las reglas específicas para ganar los puestos. En este tema hay propuestas de que se vaya dando de manera paulatina para evitar un daño al erario, ya que la indemnización representaría una inversión millonaria, que tendría que considerarse en el presupuesto. Son 476 impartidores de justicia, entre jueces y magistrados, en total.

De no hacerlo paulatinamente, ¿de dónde se escogerán a los candidatos para proponer en una elección de tantos juzgadores federales y estatales?, como se ha

cuestionado. Quizá se llegue a ese punto hasta 2027 o tal vez en mucho más tiempo. Es importante recordar que la media europea en materia de juzgadores es de 17.8 por cada 100 mil habitantes. México tiene casi siete. La Ciudad de México 4.8 y el Estado de México 2.8 por cada 100 mil habitantes. Pese a ello, el Poder Judicial mexiquense presenta mayor número de causas penales y expedientes concluidos que la Ciudad de México, incluso con un presupuesto menor. En 2022, el Poder Judicial con mayor presupuesto lo tenía la Ciudad de México, con 7 mil 381 millones 203 mil 554 pesos, y el de menor Colima, con 275 millones 607 mil 350 pesos. Para el Estado de México fue de 5 mil 504 millones 189 mil 409 pesos, con mejores resultados.

El Poder Judicial de la Federación contó con 74 mil 051 millones 757 mil 252 pesos. En tanto, el presupuesto de todos los poderes judiciales locales es de 42 mil 089 millones 915 mil 877 pesos.

Las y los legisladores tienen mucho por analizar. Si bien, como en todos los ámbitos existe corrupción, también las y los hay buenos y malos. Todo lo que se haga debe ser en beneficio de los ciudadanos, pero también considerar a los servidores públicos como personas. Respetar sus derechos laborales y humanos. Y que todo sea para bien de los mexicanos y de los mexiquenses. El mexiquense, sin duda, es un caso especial.

REPORTAJE

¿QUÉ SIGUE DESPUÉS DE LA DETENCIÓN DE “¿EL PECHA”, UNO DE LOS OPERADORES DE LA FAMILIA MICHOACANA EN EDOMÉX?

La Fiscalía de Justicia aseveró que la célula criminal está desarticulada. Suman 29 detenidos.

KARINA VILLANUEVA

Actualmente la célula criminal de la Familia Michoacana en el Estado de México se considera desarticulada, afirmó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Lo anterior tras la reciente detención de Oscar “N”, alías “Pecha”, registrada en el municipio de Amanalco el pasado 29 de octubre. La Fiscalía estatal precisó que suman 29 los detenidos y presuntos integrantes de este grupo delincuencial. La detención de alias “Pecha” se suscitó tras un enfrentamiento con policías estatales, donde además fue detenido Óscar Geovanni “N”, alias “Gordo Mata”, cuatro hombres, tres mujeres y dos adolescentes. Incertidumbre

Aunque la FGJEM señaló que dicha célula delincuencial, liderada por José Alfredo Hurtado Olascoaga alías “El Fresa” y Johnny Hurtado Olascoaga alias “El Pez”, está desarticulada, la percepción de los habitantes del sur mexiquense, zona principal de operación de dicho grupo criminal, es de incertidumbre. “Desde que tengo uso de razón acá (en el sur) siempre ha estado la Familia Michoacana. Alcaldes van y vienen, cambian de partido político, ahora ya gobierna Morena en el Estado, pero “la maña” es la que maneja todo aquí. El comercio, los precios, los taxis, en fin… Las detenciones se reconocen, pero con eso no se pone punto final a este mal”, señaló Daniel Vivero, habitante de Tejupilco.

Para Mariana Díaz, vecina de Amatepec, se requiere una “limpia” en todos los municipios donde opera dicha célula delictiva. “Es un proceso que va para largo. Ahorita detienen a unos, mañana ya andan haciendo de las suyas otros. Cuando realmente se quite a todos los malos, entonces si va a haber un cambio, empezando por las cabezas, no por los de abajo”.

La Fiscalía estatal aseguró que las detenciones se lograron tras investigaciones y despliegues operativos que la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Guardia Nacional (GN), entre otras llevan a cabo desde 2023.

Disputa de plaza o despliegue delincuencial

Para el investigador de la Facultad de Ciencias Políticas de la UAEMéx, Eduardo Garduño, lo principal es salvaguardar la seguridad e integridad de la población, ello tras las posibles consecuencias que tendrían las detenciones, mismas que podrían desencadenar otros sucesos como la disputa de plazas, o el despliegue del grupo delincuencial en otras zonas.

Recordó que por lo general, los sucesos relacionados

a la delincuencia organizada tenían incidencia en el sur de la entidad, especialmente en tierra caliente, misma que ha sido reconocida por las propias autoridades como foco rojo. Sin embargo, de un par de años a la fecha, dichos sucesos se han replicado en municipios del Valle de Toluca.

espectáculos y fiestas patronales”.

Modus operandi Para ello dividió a su célula criminal en al menos dos grupos, uno con presencia en el Valle de Toluca y otro, considerado su “grupo de choque”. Actos de investigación permitieron

Objetivo prioritario Óscar “N” alias “Pecha”, de 37 años, era objetivo prioritario de autoridades federales y estatales al ser uno de los principales operadores de la Familia Michoacana con la que realizaba actividades ilícitas desde hace más de 15 años. Es investigado por los delitos de extorsión, homicidio, secuestro, privaciones de la libertad, violación, portación de armas de fuego de uso exclusivo del ejército, así como la venta y distribución de narcóticos, entre otros.

Reacomodo

La Fiscalía afirmó que tras del debilitamiento de la organización delictiva de alias “Pecha” y alias “El Gordo Mata”, hubo un reacomodo dentro de la estructura criminal y hace cuatro meses José Enrique “N” alias “El Nariz”, quedó al mando de las operaciones delictivas en el Valle de Toluca; éste sujeto fue detenido el 24 de octubre.

La FGJEM precisó que, en sus inicios, el detenido realizó actividades extorsivas contra comerciantes de la zona oriente, bajo las órdenes directas de Josué Ramírez Carrera alías “El Colibrí” y/o “El Tuerto” –por quien se ofrece una recompensa de hasta 500 mil pesos–, quien a su vez es identificado como uno de los operadores de “El Fresa” y “El Pez”, por los que también se ofrece recompensa por su captura. “A partir del 2020, Óscar “N” alias “Pecha” fue designado “jefe regional” en los municipios de Toluca, Metepec, Calimaya, San Mateo Atenco, Mexicaltzingo y Chapultepec, donde se encargaba de ordenar y cometer extorsiones en agravio de dueños o responsables de bares, centros nocturnos,

establecer que su “modus operandi” consistía en causar daño en bienes a través de incendios o agresiones por disparos de arma de fuego a las fachadas de negocios, dejar cartulinas o mantas con mensajes intimidatorios o arreglos florales funerarios, como medida de presión para obligar a dueños o encargados de negocios a que pagaran “cuotas” a cambio de que no les causaran ningún daño a ellos, a sus empleados, familiares o sus bienes.

“Quienes no cedían a sus amenazas, eran privados de su libertad, lesionados de manera contusa e incluso privados de la vida de manera violenta, lo cual era exhibido a otros empresarios a través de fotografías”.

Cabe señalar que, esta célula también está relaciona con la colocación de mensajes intimidatorios contra autoridades municipales y estatales, así como la quema vehículos oficiales de seguridad de San Mateo Atenco.

tividades ilícitas de esta célula, ya fuera proporcionándoles protección o que participaran en las mismas.

Últimas detenciones

Durante la captura de alias “Pecha” y alias “Gordo Mata”, también fueron detenidos Benjamín “N”, Pascual “N”, Charlie “N” y Hugo “N”, así como Natalia “N”, Teresa del Carmen “N” e Iridian “N” alias “La China”, ésta última pareja sentimental de alias “Pecha”, además de tres adolescentes de 14, 16 y 17 años. Todos son investigados por los delitos de secuestro agravado, homicidio en grado de tentativa, posesión de cargadores y cartuchos, así como contra la salud.

Extorsión Valle de Toluca La Fiscalía indicó que, datos de inteligencia refieren que Óscar Geovanni “N” estableció su domicilio en Metepec, lo que le permitió tener presencia en municipios circunvecinos y llevar a cabo actividades ilícitas, como la comercialización de narcóticos, homicidios y extorsiones. “En próximas fechas, sería el “nuevo encargado” de las extorsiones en el Valle de Toluca para La Familia Michoacana”. Óscar Geovanni “N” cuenta con orden de aprehensión vigente por el delito de extorsión, contra un empresario del ramo de espectáculos, a quien le exigió dinero a cambio de no causarle algún daño.

Incidencia De enero a septiembre del presente año, en el Estado de México se cometieron 2 mil 565 extorsiones, refieren datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), es decir, un promedio de 9.5 extorsiones cada día.

Otro de los detenidos es Óscar Geovanni “N” alias “Gordo Mata”, quien era el principal operador de alias “Pecha”, era en encargado de contactar a autoridades para intimidarlas y corromperlas a fin de que facilitaran la ejecución de las ac-

Extorsiones de “El Pecha”

La Fiscalía enumeró que, el 22 de septiembre de 2022, en San Mateo Atenco, contra dueño de un restaurante-bar, habría solicitado un pago inicial, así como pagos mensuales a cam-

bio de no causarle daño y dejarlo trabajar.

Octubre de 2023, contra el dueño de un bar y empresario del ramo de espectáculos, a quien, en tres fechas distintas, le habría exigido dinero a cambio de no causarle daño.

Noviembre de 2022, solicitó dinero al dueño de un restaurante, con la finalidad de no afectarlo y dejarlo trabajar. Otra más en mismo mes y año, contra el dueño de un establecimiento con giro de bar ubicado en San Mateo Atenco, a quien, le exigió dinero.

El 5 de octubre de 2023 en Metepec, presuntamente se presentó ante un servidor público del Ayuntamiento, a quien le habría solicitado dinero a cambio de no causarle daño a él o a su familia.

Además, el 26 de enero de 2022, en unas canchas deportivas en la colonia Sauces IV, en Toluca, habría despojado a una persona de sus pertenencias y dinero.

La Fiscalía precisó que continúa con las indagatorias para establecer su probable intervención en otros delitos del Valle de Toluca, así como en Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Chalco y Valle de Chalco, y en la zona oriente.

“Desde el año 2023, esta Institución con el apoyo de SEDENA, SEMAR, SSPC, GN, CNI y SSEM, logró combatir y debilitar la estructura criminal y financiera de la organización con orígenes en Michoacán y en específico de la célula de alias “Pecha” y alias “El Gordo Mata”, hasta su desarticulación, tras su captura el pasado 29 de octubre”.

La Fiscalía Edoméx comentó que, derivado del debilitamiento financiero, cuando alias “Pecha” o integrantes de su célula delictiva no lograron cumplir con las pretensiones delictivas de los hermanos Hurtado Olascoaga, fueron objeto de castigo y represalias.

Así mismo, que un grupo operativo de esta célula se desplazaba desde el oriente de la entidad al Valle de Toluca, para cometer diversos ilícitos y actos intimidatorios por lo que se llevaron a cabo detenciones que a su vez incidieron en el debilitamiento de la referida estructura. Entre las detenciones de esta célula criminal está la de Ernesto “N”, alias “Winiie y/o comandante Santana”, cuñado de alias “Pecha”, investigado por diversos homicidios y delitos de alto impacto; señalado como el principal responsable de la tala clandestina en Xalatlaco y Santa Cruz Atizapán en el Valle de Toluca. Otra detención en el debilitamiento de la célula de alias “Pecha”, precisó la FGJEM, fue la de Gilberto Rafael “N” alias “comandante Márquez”, en junio de 2024. Era identificado como generador de violencia y con la comisión de delitos de alto impacto. “El primero de marzo pasado, con otros individuos detonaron armas de fuego a la fachada del bar “Mil Amores”, en Metepec, hecho que videograbaron y lo habrían utilizado para intimidar a otras víctimas.

La Fiscalía estatal precisó que suman 29 los detenidos y presuntos integrantes de este grupo delincuencial.
(CONTRAREPLICA.MX)
La detención de alias “Pecha” se suscitó tras un enfrentamiento con policías estatales.
Otro de los detenidos es Óscar Geovanni “N” alias “Gordo Mata”, quien era el principal operador de alias “Pecha”.

Necesaria

aprobación de aumento del presupuesto de la UAEMéx para incrementar matrícula

De ser aprobado, el crecimiento en la matrícula auriverde, sería de entre 500 y mil estudiantes adicionales.

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, informó en que confían en que la LXII Legislatura estatal apruebe el proyecto presentado por el gobierno estatal sobre un aumento al presupuesto para dicha institución para el año 2025.

Indicó, que dichos recursos serían destinados, principalmente para un incremento en la matrícula de la máxima casa de estudios, y más jóvenes tengan la oportunidad de continuar sus estudios en dicha institución.

“La Secretaría de Finanzas ha sido generosa, nos acercaron el anteproyecto, llenamos con solicitudes, el gobierno está haciendo mesas de trabajo, ya participó la universidad, ya nos pusimos de acuerdo en temas

importantes como el crecimiento de la matrícula”, dijo el rector.

Presupuesto adicional El presupuesto adicional que espera la máxima casa de estudios mexiquense, es de entre 150 y 200 millones de pesos, que también servician para atender cuestiones laborales, como el ajuste salarial al personal en enero del próximo año.

De ser aprobado, el crecimiento en la matrícula auriverde, dijo, sería de entre 500 y mil estudiantes adicionales tanto para el nivel medio superior como superior, lugares que ya se plantearían a final del año, con el presupuesto autorizado.

Matrícula

Barrera Díaz recordó que actualmente la matrícula universitaria es de alrededor de 25 mil estudiantes en bachillerato, y su fuerte, en nivel superior o estudios

Nueva académicaoferta

Entre dicha nueva oferta, adelantó el rector, se encuentra la Ingeniería en Ciberseguridad, “México tiene grandes cuestiones, seguramente en mayo se estará aperturando, sobre todo si se da el aumento del presupuesto”.

de licenciatura son 66 mil alumnos y alumnas.

Barrera Díaz además resaltó que el crecimiento de la matrícula también es una meta del Gobierno federal, por lo que confió en que para lograrlo se tendrá que realizar un trabajo en conjunto.

Apertura de nueva oferta En dicha meta de incrementar el número de estudiantes se involucra también la apertura de nueva oferta académica, pues ejemplificó que el año pasado se aperturó la convocatoria a inscribirse en la Ingeniería en Inteligencia Artificial, donde hubo más de 600 lugares y se aperturaron únicamente dos grupos, por lo que proyectan llevar dicha carrera profesional a otros espacios de la universidad.

“Es muy pertinente y el Consejo Académico próximamente estará viendo nuevos espacios con nueva oferta académica, no solo seguir replicando licenciaturas que ya están saturadas en el mercado, sino nuevas licenciaturas y vayamos encontrando algunos temas importantes que le den sobretodo a nuestros estudiantes, a futuro, la empleabilidad que es lo más importante”, comentó.

Alerta

Bienestar sobre mensajes faltos del Censo de Salud Casa por Casa

Ante la difusión de mensajes vía redes sociales en los que convocan a la población a no participar en el Censo Salud y Bienestar, para implementar el programa del Gobierno de México Salud Casa por Casa, la Delegación de Programas para el Bienestar del Estado de México alertó que la información es falsa.

Algunos de dichos mensajes indican que el censo tiene como objetivo transitar a la propiedad social y terminar con la propiedad privada, aquí uno de los ejemplos: “Ya arrancó el oficialismo con el censo de médico en tu casa, es una trampa, te hacen preguntas, de si la casa es tuya o rentas, cuántos m2 tiene, cuántas recamaras, cuántas personas viven, preparan todo para la transición de propiedad privada a propiedad social, comienzan a desplegar la etapa cuatro de los acuerdos del Foro de Sau Paulo, así, de la misma forma empezaron en Cuba y Venezuela, son programas comunistas. No contestes sus preguntas, no les des información ni los dejes entrar a tu casa”.

Ante ello, la delegación estatal informó en sus redes sociales, junto con un video informativo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el objetivo del cuestionario que realizan los servidores de la nación en los hogares de los derechohabientes de la Pensión para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad. “Es FALSO que el censo de Salud Casa por Casa

busque "quitar propiedades". El único objetivo del cuestionario es conocer la situación en la que viven las personas adultas mayores y con discapacidad, para que el personal de salud brinde la mejor atención. ¡No te dejes engañar! Infórmate en canales oficiales: programasparaelbienestar.gob.mx”, publicó.

Sobre el censo De acuerdo con la secretaria

Atención

A partir de febrero del próximo año, el personal médico y de enfermería realizará las visitas personalizadas para dar seguimiento a la salud de dichas personas. Hasta el 15 de noviembre está abierta la convocatoria para que los profesionales que se quieran integrar laboralmente al programa puedan registrarse.

Eliminar barreras para la inclusión de las mujeres en la economía podría aumentar el PIB hasta 20%: CCME Edomex

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en México, por cada 100 pesos que gana un hombre por su trabajo al mes, una mujer solo percibe 84 pesos, refirió la presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) del Estado de México, Fabiola Pérez, quien señaló que el dato crece al desagregar la información por entidad, donde el Estado de México es la entidad número 17 de 32 con mayor disparidad salarial.

Destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum presentó un paquete de reformas ante el Senado donde se aborda la brecha salarial de género, la violencia laboral y la participación de las mujeres en puestos de liderazgo; mismo que se aprobó por unanimidad el 22 de octubre en Comisiones.

La presidenta del CCME EdoMéx resaltó la importancia de estas propuestas que dijo, buscan avanzar hacia la igualdad sustantiva para garantizar que las mujeres disfruten de los mismos derechos en la práctica, eliminando las barreras estructurales que impiden su participación plena en la sociedad.

“La igualdad sustantiva es fundamental para el crecimiento económico de México. La OCDE estima que eliminar las

Diálogo legislativo

El líder empresarial reconoció la urgencia de priorizar el diálogo legislativo sobre estas iniciativas para garantizar la protección de las mujeres y fomentar su inclusión en la vida económica y social.

barreras para la inclusión de las mujeres en la economía podría aumentar el PIB de un país en hasta un 20 por ciento; sin embargo, la violencia de género, las brechas salariales y la discriminación continúan limitando el potencial de las mujeres para contribuir al desarrollo económico.”

Mejores condiciones

Recalcó la importancia de dar prioridad a las políticas públicas que promuevan la igualdad sustantiva, no sólo desde el punto de vista de justicia social, sino también como una estrategia económica. Dijo que para el sector empresarial la participación de las mujeres en el mercado laboral, en puestos directivos y en sectores tradicionalmente masculinizados genera innovación, productividad y mejores condiciones laborales para todas y todos.

Abre SeCampo segunda convocatoria del programa “Por el Rescate del Campo”

del Bienestar federal, Ariadna Montiel Reyes el censo se realizará de octubre al mes de diciembre, con un despliegue de 20 mil servidores de la nación quienes aplican un cuestionario relacionado con datos personales, vivienda, educación, ocupación, relaciones familiares, actividades físicas y de esparcimiento, así como antecedentes de salud, visitas médicas y medicamentos, entre otras.

Además, al momento de recibir la visita del servidor de la nación, es necesario que el adulto mayor o persona con discapacidad tenga a la mano su Clave Única de Registro de Población (CURP) de reciente impresión e identificación oficial. A nivel nacional se estima que visitarán 13.6 millones de adultos mayores y personas con discapacidad; hasta hace una semana Ernesto Armendáriz Ramírez, delegado de Programas Bienestar en el Estado de México, indicó que en la entidad llevaban 57 mil 830 derechohabientes visitados.

Este 4 y 5 de noviembre estará disponible el registro para que los productores mexiquenses puedan inscribirse en la segunda convocatoria del programa “Por el Rescate del Campo” que priorizará zonas de alta marginación y escuelas, informó la Secretaría del Campo. La dependencia precisó a través de un comunicado que se trata de subsidios de 90 y 99 por ciento para proyectos productivos, escolares y trámites referentes a Figuras Constitutiva en más de 40 municipios.

Regiones para Rescate del Campo

Los apoyos de la vertiente “Regiones para el Rescate del Campo” tienen subsidios de hasta el 99 por ciento y están dirigidos únicamente a escuelas que se encuentren en los municipios de Acambay, Aculco, Atlautla, Chalco, Chapa de Mota, Ecatzingo, El Oro, Hueypoxtla, Ixtapaluca, Ixtlahuaca, Jaltenco, Jilotepec, Jiquipilco, Morelos, Nextlalpan, Nopaltepec, Polotitlán, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Soyaniquilpan, Tonanitla, Tenango del Aire, Tlalmanalco, Valle de Chalco Solidaridad y Villa del Carbón. Las escuelas de dichos municipios podrán acceder al programa para la instalación de huertos o sistemas de captación pluvial o microgranjas; los huertos incluyen agrotúneles, paquetes de semillas, herramientas y fertilizantes; mientras que las micro granjas pueden ser de conejos, aves de postura o guajolotes, señala la convocatoria que se puede consultar en el Diario Ofi-

cial (https://legislacion. edomex.gob.mx/ve_periodico_oficial).

Campo digno

En el caso de la vertiente “Por un Campo Digno”, podrán participar habitantes de las comunidades rurales en los municipios de Acambay, Aculco, Almoloya de Juárez, Amanalco, Atlacomulco, Atlautla, Chalco, Chapa de Mota, Chimalhuacán, Donato Guerra, Ecatzingo, El Oro, Hueypoxtla, Ixtapaluca, Ixtapan del Oro, Ixtlahuaca, Jaltenco, Jilotepec, Jilotzingo, Jiquipilco, Jocotitlán, Morelos, Nextlalpan, Nicolás Romero y Nopaltepec. Así como Otzoloapan, Papalotla, Polotitlán, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, San Simón de Guerrero, Santo Tomás, Soyaniquilpan, Temascalcingo, Temascaltepec, Tenango del Aire, Tenango del Valle, Texcalyacac, Texcoco, Timilpan, Tonanitla, Tlalmanalco, Tlalnepantla, Toluca, Valle de Bravo, Valle de Chalco Solidaridad, Villa de Allende, Villa del Carbón, Villa Victoria, Zacazonapan y Zinacantepec. En dicho programa, la SeCampo otorgará molinos de nixtamal eléctricos, motobombas, desbrozadoras, mochilas aspersor, parihuelas, cercado con malla ciclónica galvanizada, pa-

quete de herramientas, jardín polinizador, paquete de árboles frutales, fertilizante orgánico o sistema de riego.

Resultados Los beneficiarios se darán a conocer el 12 de noviembre en el sitio web de la Secretaría del Campo, y serán contactados vía telefónica. “El trámite es gratuito y no admite a personas servidoras públicas o sus familiares hasta en cuarto grado para acceder al apoyo”, indicó la dependencia. Para dudas sobre la convocatoria los campesinos interesados pueden comunicarse al teléfono: 722275-6400 ext. 5783 o 5789, de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas o al correo electrónico: dgdesarrollorural@edomex.gob.mx.

Indemnización a productores de Los Volcanes Ante la sequía y lluvias torrenciales registradas este 2024, la dependencia indemnizó a 62 pequeños productores a través del Programa de Apoyo ante Siniestros Agroclimáticos del Campo Mexiquense (PASACME), en municipios de la región de Los Volcanes, que suman 122.93 hectáreas afectadas, y casi 500 mil pesos. Los municipios

TOLUCA
TOLUCA
METEPEC
son Amecameca, Atlautla, Ayapango, Chalco, Juchitepec, Tenango del Aire, Tepetlixpa y Ozumba.
Areli Díaz
Karina Villanueva
Areli Díaz
Fabiola Pérez, presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias del Estado de México.
Areli Díaz

"Para el año 2040 se estima que la población adulta mayor en el Estado de México representará un quinto de la población mexiquense y para el año 2050 será un cuarto de la población total", Consejo Estatal de Población.

Celebra PVEM arranque de camiones eléctricos en Edomex

El PVEM ha impulsado permanentemente un transporte masivo que procure el medio ambiente y mejore la conectividad, afirmó José Alberto Couttolenc Buentello.

El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México, José Alberto Couttolenc Buentello celebró el arranque de 15 unidades eléctricas del Mexibús, que beneficiarán a tres millones de mexiquenses.

“Celebro la noticia que da la gobernadora Delfina Gómez de sustituir camiones convencionales por eléctricos en la Línea 2 del Mexibús, ya que como Partido Verde hemos empujado un transporte masivo que procure el medio ambiente y mejore la conectividad en nuestro estado y hoy se hace realidad, ¡Enhorabuena querida Gobernadora, a seguir dando resultados!, expresó a medios de comunicación el líder estatal de este instituto político.

Proyecto de gran relevancia “Pepe” Couttolenc subrayó que se trata de un proyecto de gran relevancia en la entidad al tratarse de una transición energética y de electrificación del transporte, con el cual iniciarán operaciones 15 unidades eléctricas, de las cuales 10 serán utilizadas por mujeres y las cinco restantes ofrecerán un servicio mixto en Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Coacalco.

Enlistó diversos beneficios ambientales con el uso de estos camiones como el de cero emisiones ya que no emiten gases contaminantes y mejoran la calidad del aire, el de eficiencia energética al utilizar menos energía para el mismo rendimiento y el de energías renovables ya que pueden alimentarse por fuentes limpias reducien-

do la huella de carbono. Minimizar impacto ambiental Asimismo, el de conservación del entorno al minimizar el impacto ambiental asociado a combustibles fósiles y el impulso a la sostenibilidad ya que fomentan la infraestructura y la transición eléctrica. Por ello, agregó que “es momento de liderar con el ejemplo y de comprometernos con un transporte más limpio y eficiente. Nuestra gobernadora y nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum cuentan con todo el respaldo del PVEM para construir un legado que no solo respete nuestro entorno, sino que también garantice un mejor bienestar para las futuras generaciones. ¡Trabajemos por un Futuro Verde, por un Edomex Verde!”.

Investigadora UAEMéx, propone el uso de algoritmos para la detección temprana del cáncer de mama

Vianney Muñoz Jiménez, investigadora y profesora de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), diseña y desarrolla algoritmos de segmentación en glándulas mamarias para la detección temprana del cáncer, a través de imágenes médicas de mamografía. El cáncer mamario representa un importante problema de salud a nivel mundial. En México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante 2022, los tumores malignos cobraron más de 87 mil vidas en personas mayores de 20 años. De ellos, el cáncer de mama ocupa un nueve por ciento de estas defunciones; detectando que 99.4 por ciento fueron diagnosticados en mujeres. Desde su doctorado en procesamiento de imágenes, la académica se vio interesada en indagar sobre

las técnicas de prevención para los tumores malignos en las glándulas mamarias, como la mamografía, pues ayuda a identificar el lugar en donde puede haber un nódulo maligno en el seno.

Investigación

Su investigación se enfoca en el desarrollo de un algoritmo de segmentación de imágenes. Este consiste en un conjunto de instrucciones que procesan características visuales avanzadas de cada píxel, como el color y el brillo, con el propósito de identificar los contornos de los objetos y las áreas de fondo. "Mi objetivo es que el al-

TOLUCA

Ricardo Moreno, estará en la Expo Mundial de ciudades inteligentes en Barcelona

Con el propósito de conocer los casos de éxito de ayuntamientos a nivel mundial, en los temas de movilidad urbana, infraestructura y edificación, sustentabilidad, gobernanza y economía, así como tecnología e innovación, Ricardo Moreno Bastida, alcalde electo de Toluca, acudirá al Smart City World Congress, que se llevará a cabo en la ciudad de Barcelona del 5 al 7 de noviembre. Entrevistado al respecto, quién asumirá la presidencia municipal de la capital de la entidad mexiquense, informó que fue invitado por el Comité Organizador del evento, debido a la importancia de la ciudad de Toluca y que su asistencia forma parte de la estrategia de planificación y capacitación para realizar una administración eficiente y eficaz, cómo lo demanda el pueblo.

Toluca a la vanguardia “Estamos buscando aplicar nuevas tecnologías aplicadas a la administración y los servicios públicos municipales. Toluca debe estar a la vanguardia y tenemos la obligación de poner la tecnología al

servicio de la gente. Hoy en día la tecnología se ha abaratado significativamente y no hay razón para que Toluca no la utilice”, enfatizó Moreno Bastida.

“Toluca es la capital del Estado más importante del país y tenemos que ponerla a la altura de las mejores ciudades del mundo. Así que vamos a este foro a intercambiar experiencias, a aprender de quienes han tenido éxito, para analizar cuál de esos programas podemos implementar en nuestra ciudad. Y lo hacemos antes de iniciar nuestro gobierno, porque una vez que entremos no podemos perder ni un minuto”, señaló.

Agregó que le queda claro que las prioridades de la ciudad son resolver el problema de los baches, dotar de agua a toda la ciudad, iluminarla, mejorar la seguridad y atender a todas las delegaciones y esos son sus principales compromisos, pero también lo es poner los cimientos de la ciudad moderna en la que debe convertirse la capital mexiquense en los próximos años. Aclaró que todos los gastos de su presencia y la de su esposa en el evento, serán pagados de sus re-

cursos personales.

¿Qué es Smart City Expo World Congress? El Smart City Expo World Congress tiene como objetivo empoderar a las ciudades y colectivizar la innovación urbana en todo el mundo. Mediante la promoción de la innovación social, el establecimiento de alianzas y la identificación de oportunidades comerciales, el objetivo del evento es crear un futuro mejor para las ciudades y sus ciudadanos en todo el mundo. El evento consiste en un congreso y exposición de 3 días y se ha convertido en el punto de encuentro anual para líderes corporativos, representantes públicos, empresarios, expertos y académicos de todo el mundo, alentándolos a aprender unos de otros, compartir experiencias, hablar sobre las mejores prácticas y abrir nuevos caminos para la colaboración internacional.

goritmo sea sencillo y que el pre-diagnóstico obtenido sea altamente efectivo. Una vez detectado el problema es fundamental que se consulte a un especialista para seguir un tratamiento adecuado, beneficiando así a la mujer y mejorando su calidad de vida," destacó. Actualmente, el proyecto ha avanzado 75% en su desarrollo. Se han seleccionado y programado varios algoritmos, aunque las imágenes de mamografías presentan desafíos. Debido a la similitud en los datos, la meta es seguir optimizando la detección para lograr resultados más precisos.

Prevención

El propósito de la académica es ayudar a las mujeres para la prevención del cáncer de mama y determinar la causa de la frecuencia en ellas, ya que también se plantea en algún momento llevar este proyecto a las escuelas mexicanas.

José Alberto Couttolenc Buentello celebró el arranque de 15 unidades eléctricas del Mexibús, que beneficiarán a tres millones de mexiquenses.
TOLUCA
El alcalde electo acude con su esposa Rocío Pegueros y paga los gastos con sus propios recursos.
TOLUCA

TEPOTZOTLÁN

Tepotzotlán referente en festividades del Día de Muertos

La tradición, colorido, creatividad y cultura envolvieron los majestuosos festejos del Día de Muertos en el pueblo mágico de Tepotzotlán.

Cada año el pueblo mágico de Tepotzotlán sorprende a los más de 150 mil visitantes, con increíbles eventos cívicos y culturales, su variada gastronomía y gran hospitalidad; este año no fue la excepción, pues el Gobierno municipal encabezado por María de los Ángeles

Zuppa, puso gran esmero en la organización de las actividades del “Día de Muertos 2024”, que desde el 31 de octubre y hasta el 03 de noviembre, brindó un amplio y variado programa para las familias. Por primera vez, el Gobierno de Tepotzotlán en colaboración con particulares, escuelas y grupos sociales, colocaron 3 magnas ofrendas: una en la plaza de la Cruz, ins -

pirada en la creencia prehispánica del recorrido de las almas por nueve regiones hasta llegar a Aztlán; la ya tradicional ofrenda monumental en el atrio de los olivos, en donde los visitantes se deleitaron con creativas ofrendas del sector restaurantero y hotelero, de los comerciantes y de diferentes áreas de la administración local; y la tercera una monumental portada que cubrió el

palacio municipal y parte de la explanada principal, realizada en colaboración con la comunidad triki y con la se rindió tributo a los santos difuntos.

Festividades

Las festividades dieron inicio con gran expectación el 31 de octubre con la inauguración de las 3 ofrendas, así como el concurso estatal juvenil de tapetes de aserrín, en el que participaron escuelas de diversas regiones del Estado de México,

organizado por el Instituto Mexiquense de la Juventud; actividades que fueron encabezadas por la alcaldesa María de los Ángeles Zuppa y la secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco Godínez, esta última reconoció a la presidenta municipal y a todo su equipo por fortalecer y fomentar estas tradiciones en uno de los destinos más hermosos del Estado.

El Calpulli Tepotzotlán tuvo gran relevancia en estos festejos, con la

Actividades

Obras de teatro, concierto sinfónico, música de varios géneros, además de artesanías y gran variedad gastronómica, fueron algunas de las actividades que se ofrecieron e Tepotzotlán, que por todo ello se sigue consolidando como un referente en el Estado de México y en el país, de una de las festividades más tradicionales e importantes de México, El Día de Muertos.

ofrenda prehispánica y danzas, que fueron un recordatorio de la forma en que los ancestros respetaban la muerte.

Además participaron la compañía de danza folclórica Atlamica, el grupo Miztli Tepotzotlán y grupos de regionales de danza de Colombia y Perú.

Desfile monumental Miles de personas recibieron con gran expectación el Tercer Desfile Monumental Tepotzotlán, que partió del poli deportivo de la colonia Ricardo Flores de Magón, encabezado por la presidenta municipal y la titular del DIF, Dolores Zuppa, quienes a su paso regalaron dulces a los menores, seguidas por creativos y muy vistosos contingentes que arrancaron aplausos y gritos de las familias que a lo largo de 3 kilómetros se apostaron para ver el despliegue de catrinas, catrines, esqueletos monumentales de personajes icónicos de nuestro país, batucada de catrinas, novios catrines, grupos musicales, y carros alegóricos de diversas áreas del gobierno municipal.

Módulos de atención a damnificados de la inundación en Chalco permanecen en la zona cero

Denominada como zona "cero", la colonia Culturas de México, el lugar donde por más de un mes vecinos de Chalco permanecieron entre aguas negras, aún permanecen unidades del Gobierno del Estado de México y de la Secretaría de Salud, así como llegan otras, para dar atención a los damnificados que ya regresaron a sus hogares y los cuales en algunos casos acuden a los módulos para buscar atención médica o económica.

Atención

Aún continuarán los módulos para atender a los damnificados, en algunos casos para censar a los que quedaron fuera del apoyo económico de ocho mil pesos, otro módulo para dar empleo temporal, microcréditos a comerciantes establecidos, entre otros apoyos que llegarán y que en su oportunidad se le dará a conocer a los damnificados.

Afectados

Mireya Pérez, directora de Desarrollo Social del Gobierno de Chalco, informó al respecto, que la vida, aunque con carencias, regresó a la normalidad en las colonias Culturas de México, Jardines de Chalco, San Miguel Jacalones y otras afectadas por las inundaciones.

Como encargada del albergue temporal, comentó que varias personas regresaron a sus hogares, otras, en el caso de personas enfermas se fueron a vivir con familia-

res, otras más que rentaban casa en las colonias afectadas cambiaron su residencia, algunas están reparando sus hogares y algunas casas por las malas condiciones quedaron deshabitadas.

Agregó que incluso los trabajos de las obras de construcción del Trolebús se retomaron en el Boulevard Cuauhtémoc, en el tramo que cruza por la colonia Jacalones, donde incluso ya se colocaron barras para el carril confinado de este transporte masivo. Asimismo, en la Avenida Solidaridad se reanudaron las obras.

Detalló que el DIF Municipal ya está operando con normalidad, dando servicio en todas las áreas, ya que este edificio está exactamente en dónde estuvo la inundación en la calle Chalchihuitlicue, una de las mas afectadas.

Tecámac celebra el Día de Muertos con la entrega de “calaveritas” y actividades familiares

Durante la festividad del Día de Muertos, el Gobierno de Tecámac, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó la tradicional “Calaverita” en 130 sedes de la demarcación, donde se repartieron 80 mil aguinaldos a niños de diferentes comunidades que acudieron disfrazados de sus personajes favoritos. Acompañada por el diputado Samuel Hernández y la presidenta electa Rosi Wong, la alcaldesa Rocío Miguel hizo un llamado a

Concursos

La celebración incluyó también el concurso de baile “A Mover el Esqueleto” y el concurso de “Calaveritas Literarias” para niños de seis a doce años, brindando un espacio para que los habitantes de Tecámac expresaran su talento y creatividad, en actividades que permitieron a la comunidad unirse en torno al arte, la cultura y las raíces mexicanas.

las familias tecamaquenses para conservar las tradiciones mexicanas, destacando la importancia del Día de Muertos, una festividad reconocida a nivel mundial. Además de la entrega de calaveritas, el sistema DIF organizó actividades en la explanada municipal y el parque lineal de Los Héroes Tecámac, como la tercera edición del concurso “Catrinas Vivientes”, con premios económicos para los tres primeros lugares, y “Un Espeluznante y Peludo Día de Muertos”, donde se premió la creatividad y el vínculo entre las mascotas disfrazadas y sus dueños.

Janet H. Bárcenas
La alcaldesa Rocío Miguel Hernández entregó la tradicional “Calaverita” en 130 sedes del municipio.
CHALCO
María Isabel Sánchez L
TECÁMAC
Gran expectación causaron las 3 ofrendas monumentales de Tepotzotlán.

Con mega ofrenda y desfile de catrinas, celebran Día de Muertos en Tlalnepantla

En el Teatro Algarabía se montó una ofrenda monumental que podrá ser visitada por los tlalnepantlenses y quienes visitan el municipio durante estas festividades.

El alcalde de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado y su esposa, María Gómez Martínez, presidenta honoraria del Sistema DIF, encabezaron las celebraciones de Día de Muertos en esta demarcación, donde se realizó un desfile de catrinas y catrines, para luego inaugurar una mega ofrenda en el Teatro Algarabía que estará abierta al público en general.

La explanada municipal fue el escenario de la tradicional celebración de Día de Muertos en nuestro país, fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y

la Cultura (UNESCO) en 2008. Tony Rodríguez, mencionó que, estos eventos engrandecen la preservación de nuestras tradiciones que caracterizan a México, las cuales son reconocidas como Patrimonio Cultural en el mundo, por lo que es fundamental dar realce y la importancia a todas las tradiciones, más aún cuando se trata de recordar a los fieles difuntos, celebración que se llena de color y fiesta.

Inauguración En la inauguración de la mega ofrenda, agradeció a cada una de las personas que participaron en el recorrido de catrinas, dando color y vida a esta festividad, “cada una de las representaciones que ustedes van a poder admirar son hechas por todas las direcciones de la ad -

ministración pública, así como el DIF y los órganos descentralizados e institutos".

Las diferentes casas de adultos mayores del municipio estuvieron presentes, donde se celebró la llegada de nuestros difuntos, una vez cada año.

"Esta representación magna que cuandohacemos un ser querido se nos adelanta, le ofrendamos y lo mosacompañatoda una noche, esto es recordar y vivir nuestras tradiciones"

TONY RODRÍGUEZ Alcalde de Tlalnepantla.

En el evento estuvieron presentes miembros del cuerpo edilicio, el secretario del Ayuntamiento, Edmundo Ranero Barrera, grupos de la tercera edad del DIF, así como los funcionarios, y el público en general.

Coacalco Ilumina el Camino de los FielesDifuntos en lanoche de farolitos

Por tercer año consecutivo, la cabecera municipal de Coacalco se iluminó con la "Noche de Farolitos", que forma parte del programa “Coacalco es Tradición”, una celebración que guía simbólicamente el retorno de los pequeños difuntos en su visita a sus seres queridos.

Organizado por el Gobierno de Coacalco, a través de la Dirección de Educación y Cultura, el desfile de farolitos contó con la participación de numerosas familias del municipio, quienes, caracterizadas con atuendos alusivos, consolidaron el evento como una celebración emotiva del Día de Muertos.

“La luz de los faroles, además de guiar el camino de los seres queridos que ya no están en este mundo, representa el apoyo del Gobierno de Coacalco, encabezado por el presidente municipal David Sánchez Isidoro, para fomentar la sana convivencia y el fortalecimiento de las tradiciones en el municipio”, destacó Marlon Ramírez Villalba, director de Educación y Cultura.

Recuerdo visual

La celebración culminó con los asistentes tomándose fotografías con la catrina monumental ubicada en el interior del palacio municipal, lo cual permitió que las familias de Coacalco conservaran un recuerdo visual de esta noche especial.

Espectáculo visual La festividad comenzó en la zona conocida como La Garita y avanzó por la calle 16 de Septiembre hasta la explanada del palacio municipal, ofreciendo un espectáculo visual en el que faroles de diferentes tamaños y estilos ilumi-

Cocotitlán vive sus tradiciones de Día de Muertos en un ambiente de unidad

La importancia de preservar las tradiciones que dan identidad, fomentan la unión entre los pueblos y al mismo tiempo enseñan a las nuevas generaciones a amarlas y ejecutarlas en su edad adulta, es el objetivo del Gobierno de Cocotitlán que encabeza el presidente municipal Félix Guzmán Florin ; por lo que su gobierno organizó el Festival Brujo que dejo buen sabor de boca a quienes disfrutaron de este banquete Cultural, en las festividades de Día de Muertos.

Uno de los municipios de la región volcanes, que consta de la cabecera municipal y una delegación

San Andrés Metla tienen el orgullo de su sobrenombre ya que se les conoce como "los brujos" por lo que el festival llevo este nombre ya que cuen-

tan los pobladores que en tiempos de sus ancestros que vivían en lo alto del cerro, no existía energía eléctrica por lo que se alumbraban con antorchas y la gente que los veía de lejos, tenían la creencia que las brujas paseaban por la noche, por ello, de ahí el sobrenombre.

Cerro iluminado

Es singular y llama la atención de visitantes, la manera en que los pobladores de Cocotitlán conmemoran a sus muertos, ya que las calles del cerro donde vive la mayoría de la población, se ilumina cuando prenden fogatas afuera de sus hogares para iluminar el camino de sus difuntos, mientras los familiares permanecen muy cerca de ellas, lo que crea un atmósfera de miedo y escepticismo, por lo que este municipio recibe a cientos de visitantes para admirar las

calles "prendidas". La presencia y baile de "las marotas", que son personas disfrazadas que bailan al compás de música de banda alrededor del fuego, dan realce a esta festividad, ellos representan a los espíritus que llegan a los hogares, es el punto culminante de está celebración que se ha convertido en una importante tradición. Además, se realiza el concurso y se premia al mejor disfraz; cabe mencionar que el concurso es organizado por los mismos habitantes que llevan un control de participantes, así como de los premios, que son estímulos económicos.

naron el recorrido. Además del desfile, la Noche de Farolitos incluyó una variedad de actividades culturales que animaron a los asistentes. Entre ellas, el grupo de danza de Puerto de Boyacá, Colombia, y el grupo de Danza Folclórica de la Ciudad de México presentaron bailes tradicionales, que, junto con la música, generaron un ambiente festivo y acogedor.

La explanada del palacio municipal también albergó una verbena popular, en la cual los visitantes disfrutaron del tradicional pan de muerto y otros antojitos mexicanos, fomentando el comercio local y fortaleciendo el sentido de comunidad.

Inicia vacunación contra influenza y COVID-19 en Valle de Chalco Solidaridad

Del 4 al 8 de noviembre en la Dirección de Atención de Salud de Valle de Chalco Solidaridad, se llevará a cabo la segunda etapa de la Jornada Anual de Vacunación para prevenir enfermedades como influenza estacional y COVID-19.

Fechas

El gobierno municipal invitó a la población a asistir los días 4, 5, 6, 7 y 8 de noviembre al área de salud a partir de las 9 de la mañana. Se recomienda acudir con Cartilla de Vacunación (en caso de contar con ella), No haber presentado fiebre 48 horas antes, y no acudir con síntomas respiratorios.

Ante la temporada de frentes fríos, las condiciones climáticas pueden empeorar la salud del sistema inmunitario, provocando que los seres humanos sean más

propensos a infecciones y enfermedades virales. Para evitar contagios, es recomendable vacunarse, particularmente contra el COVID-19 y la influenza.

Vacunación gratuita

Personal de salud de la Unidad Médica Familiar 181 del IMSS aplicará las inmunizaciones de forma gratuita en el área de la Di-

rección de Salud ubicada frente a la Plazoleta de la Libertad de Expresión, junto al Palacio Municipal. Personal de salud recordó que las vacunas antigripales y contra COVID-19 son esenciales para prevenir las enfermedades respiratorias tales como gripe, bronquitis, neumonía, entre otras.

HUEYPOXTLA

Cerrará administración municipal de Hueypoxtla con entrega de importantes obras

Acela Montaño

Como ya lo había anunciado el alcalde de Hueypoxtla, Diego Vargas Colín, en la recta final de su administración, entregará obras de impacto social, entre las que se pueden mencionar se encuentra la puesta en marcha del pozo de la cabecera municipal, la escuela de música y vialidades principales. El pozo de agua de Hueypoxtla será una obra que beneficiará a la cabecera y zonas aledañas al centro, proveerá más liquido y el servicio será más constante, por lo que respecta a la escuela de música, esta se construye en el comunidad de Guadalupe Nopala y es un proyecto que da respuesta a la que consideran semillero de músicos de banda, de donde se han destacado excelentes valores.

Escuela con beneficios para jóvenes El alcalde señaló que la escuela de música se inaugurará en su primera etapa, el 15 de diciembre, dijo que dará respuesta a muchos talentos musicales que pueden catapultar al ámbito. Además, deja una aportación con muchos beneficios, aclaró que la gente de las comunidades son nobles, de trabajo y comprometidos, pero la educación musical desarrollara más sus habilidades, creatividad y emociones. Considera que la juventud en el municipio, necesita mucho de ese aprendizaje.

Vialidades importantes en proceso

Existen vialidades como la rehabilitación del boulevard de Jilotzingo, que está prácticamente concluida, esta obra es de mucha im-

portancia porque comunica con la carretera a San Bartolo Zumpango y a Tizayuca. Otra obra, no por menos importante es la rehabilitación de la carretera Zacacalco-El Carmen, vialidad que mejorará considerablemente la circulación e imagen de la entrada al Estado de México por el municipio de Hueypoxtla, este tramo carretero tiene una longitud de 5.2 kilómetros y se rehabilita con la finalidad de evitar percances viales por daño en el asfalto, además que presenta varias curvas, por lo que la mejora a esta importante vialidad ofrecerá como resultado un viaje seguro, señaló el mandatario.

Alicia Rivera TLALNEPANTLA
Karen J. Cardelas
María Isabel Sánchez L
Coacalco celebró el Día de Muertos con la tradicional Noche de Farolitos.
Escuela de Música en Nopala.
Soledad Rojas
Personal de la Unidad Médica Familiar 181 del IMSS aplicará las inmunizaciones de forma gratuita en el área de la Dirección de Salud municipal
VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD

TEXCOCO

Fomenta tradiciones del día de muertos gobierno municipal de Texcoco

La alcaldes Elizabeth Terrazas Ramírez, convocó las familia texcocanas a participar de estas tradiciones honrando a nuestros seres queridos.

Las calles de Texcoco se llenaron de luces y color con la presencia de calacas y alebrijes, que al son de la música bailaron y convivieron con miles los habitantes que salieron o a las calles de Texcoco a vivir los festejos del día de muertos. Para promover las costumbres y tradiciones de

Texcoco, ofrecer esparcimiento a las familias de este municipios el gobierno municipal a cargo de la presidenta Elizabeth Terrazas Ramírez ha estado ofreciendo espectáculos con motivo del los día de muertos. Se instaló una ofrenda con acceso para todo el público en el palacio municipal el pasado 29 de octubre.

Actividades

El día 30 se presentaron dos funciones de la obra teatral “las Calaveras”, donde presentaron diferentes situaciones de la vida cotidiana abordados de manera chusca por personajes como calaveras, siendo La Catrina Garbancera la protagonista. El 31 de octubre, el centro se llenó de música, luces y colorido, con la presencia del espectáculo de calaveras y ale-

Conmemora Tezoyuca festividades por día

de muertos

brijes, que con los asistentes bailaron y recordaron la festividad mexicana de honrar y convivir con los símbolos de la muerte, en recuerdo de los seres queridos que ya se nos adelantaron.

Rodada En el centro de Texcoco sorprendió “La Rodada del Terror”, integradas por motociclistas que disfrazados se acercaron para convivir y participar de estas tradiciones. Se invita a visitar la Ofrenda Monumental, la cuál estará abierta al público hasta el domingo 3 de noviembre. Durante estas festividades la Dirección General de Seguridad Pública y Movilidad, hizo recorridos preventivos en los distintos panteones del municipio.

Edgar Morales Ávila, quien preside el gobierno municipal de Tezoyuca encabezó las actividades por motivo de día de muertos, días que son tradicionales en el país. Los adultos mayores dieron muestra de creatividad en el concurso de catrinas realizado por el DIF, en cuál mostraron ingenio al elaborarlas con materiales de hoja de maíz, aserrín, fruta, ropa, fruta, sin olvidar la flor de cempasúchil.

Recorrido

Posteriormente para seguir con las actividades, se realizó un recorrido por las principales calles del centro de la demarcación para llegar a la plaza bicentenario donde se llevó a cabo un concurso de disfraces, lleno de música y fiesta, los ciudadanos que fueron participes reconocieron el esfuerzo del gobierno municipal para organizar eventos que fomenta la convivencia familiar.

Exposición Como parte del programa, se hizo una exposición de ofrendas y catrinas, además de la proyección de películas con temática del día de muertos.

Morales Ávila, mencionó es fundamental que la ciudadanía no pierda las tradiciones mexicanas, las cuales van pasando entre generaciones y son parte de la identidad y cultura.

TEZOYUCA
Gabriela Ponce
Gabriela Ponce

casas se inundaron en el municipio de Apan, por la crecida y desbordamiento de la laguna de Tocha en Hidalgo, informaron los servicios de emergencia de ese estado.

MÉXICO

Frente Frío No. 7 ingresa a México; provocará lluvias en varios estados

Se esperan lluvias muy fuertes en Chiapas, Guerrero y Oaxaca; fuertes en Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, entre otros estados.

Este domingo ingresó al noroeste del país, un nuevo frente frío, el número 7, asociado a una vaguada polar y a las corrientes en chorro polar y subtropical, lo que ha provocado intervalos de chubascos en Baja California y lluvias aisladas en Sonora; rachas de viento de 50 a 70 km/h con tolvaneras en Baja California y Sonora, así como temperaturas de -5 a 0 °C con heladas en zonas montañosas de dichas entidades, además

Bajo vigilancia

En el Pacífico, se mantiene bajo vigilancia una zona de baja presión al suroeste de las costas de Jalisco, Colima y Michoacán,

de probabilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el frente frío No. 7 se desplazará sobre el no -

que tiene un 40% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 50% en 7 días. Se localiza a 1,085 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y se desplaza hacia el este.

roeste del territorio nacional, lo que causará lluvias puntuales fuertes en Sonora y Chihuahua, chubascos en Baja California; así como viento con rachas de 80 a 100 km/h en Chihuahua y Durango, rachas de 60 a 80 km/h con tol-

vaneras en Baja California y Sonora, rachas de 40 a 60 km/h con tolvaneras en Campeche, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán, y con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California Sur, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas.

Heladas

También se prevé oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California. Asimismo, un descenso de la temperatura en el noroeste y norte de México, con temperaturas mínimas de -10 a -5 °C y heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, de -5 a 0 °C con

heladas en zonas montañosas de Baja California, Sonora y Zacatecas; además de probabilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de Sonora y Chihuahua, así como de 0 a 5 grados zonas montañosas de Aguascalientes, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. Igualmente, se esperan lluvias muy fuertes en Chiapas, Guerrero y Oaxaca; fuertes en Chihua-

MÉXICO

INE pide mil mdp para pagar bono por carga de trabajo por elección judicial

Entre los 13 mil millones de pesos que el Instituto Nacional Electoral (INE) pedirá a la Cámara de Diputados para la elección de jueces de 2025, hay una partida por más de mil millones de pesos para financiar un bono por “carga de trabajo” para su personal, mandos operativos y consejeros electorales.

Los bonos en año electoral se pagan tradicionalmente en el INE desde 2014 y, aunque se había suspendido su pago a consejeras y consejeros en 2018, en el más reciente proceso electoral la gestión de Guadalupe Taddei volvió a entregarlo a los 11 integrantes del Consejo General.

Elección extraordinaria

Para la elección extraordinaria de cargos del Poder Judicial de la Federación, prevista para junio de 2025, el INE incluyó en su cartera institucional de proyectos una partida por mil 39 millones de pesos para financiar el bono a su personal. “Recibir una remuneración derivada de las labores extraordinarias

(MX POLITICO).

que realice el personal del Servicio Profesional y de la Rama Administrativa; así como al personal con funciones de carácter permanente del Instituto, con motivo de las altas cargas de trabajo que realizan durante el Proceso Electoral Extraordinario”, dice textualmente el proyecto identificado con la clave J164910, de la Dirección Ejecutiva de Administración.

Según se argumenta en los anexos del acuerdo aprobado ayer por la Junta General Ejecutiva del INE, esta remuneración se otorgaría en cumplimiento del Estatuto del Servicio Profesional Electoral Nacional y del personal de la rama administrativa.

A la fecha, laboran en el INE alrededor de 17 mil personas, entre las oficinas centrales y las 32 delegaciones estatales.

hua, Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Sonora, así como intervalos de chubascos en Baja California, Campeche, Coahuila, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Quintana Roo, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. Adicionalmente, se prevén lluvias aisladas en Baja California Sur, Colima, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco y Tamaulipas.

MÉXICO

Sheinbaum pide al Congreso que Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno absorba funciones del Inai

La Cámara de Diputados recibió una reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal en la que se propone crear la Secretaría de la Mujer; la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, y transformar la Secretaría de la Función Pública en Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, que absorbería las facultades y funciones del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Inai). La reforma, que deberá ser aprobada por el Senado y por la Cámara de Diputados antes de que empiece la discusión del presupuesto el 15 de noviembre, incluye modificaciones para que las nuevas dependencias se hagan cargo del acceso a la información pública, además de impulsar la creación de un sistema de servicio nacional de identificación personal.

Rey de España dice que comprende enfado de damnificados

Dana a dejado muchas afectaciones en diversos municipios como en Paiporta.

El rey de España, Felipe VI, dijo que comprende el “enfado” y la “frustración” que le mostraron numerosos afectados por la DANA en el municipio valenciano de Paiporta cuando este domingo se desplazó junto a la Reina Letizia hasta la zona, acompañados por el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, y el pre-

sidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. Así lo comunicó Felipe VI durante su intervención tras presidir una reunión en el CECOPI, después de que fueran recibidos en Paiporta con gritos, insultos y lanzamiento de objetos y barro durante su recorrido por las calles del municipio. “Hay que entender el enfado y la frustración de muchas personas por lo

mal que lo han pasado, por la dificultad de compren-

der cómo funcionan los mecanismos y la expecta-

Estado presente

Felipe hizo un llamamiento a la “esperanza” e indicó que hay que garantizarles que “el Estado en toda su plenitud está presente”. “Cada día va a ir a mejor, entiendo yo, no es especulativo. Creo que los medios van creciendo y la eficacia también va creciendo”, apostilló.

tiva de atender la emergencia”, señaló. Asimismo, transmitió su gratitud a los efectivos militares que están trabajando “representando a todos los españoles y atendiendo este desastre tan monumental que afecta a tantas vidas y tantos mundos”, dijo.

mil soldados y policías adicionales serán enviados para la búsqueda de desaparecidos y la distribución de ayuda en las zonas devastadas por las inundaciones, el “mayor desastre natural en la historia reciente”, que deja al menos 211 muertos, informó el gobierno español.

CUBA

Casi 70,000 evacuados en Guantánamo

Más de 66,000 personas fueron evacuadas en Guantánamo, en el extremo oriental de Cuba, ante la inminencia de lluvias intensas que amenazan con anegar una región que aún se recupera del impacto del huracán Oscar, informó este domingo la televisión local. Del total de evacuados en siete de los 10 municipios que tiene la provincia de Guantánamo, casi 1,000 km al sureste de La Habana, las mayores cifras se registran en San Antonio del Sur (13,600) e Imías (más de 2,000), donde Oscar provocó inundaciones históricas y dejó ocho muertos hace dos semanas, señaló el reporte televisivo.

BOLIVIA

Evo Morales dice que detrás de atentado están “los gringos”

El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) aseguró este domingo que detrás del supuesto atentado en su contra, ocurrido hace una semana en el Trópico de Cochabamba, su bastión político y sindical, están “los gringos”, en referencia al Gobierno de Estados Unidos. “Estoy convencido de que en ese operativo del domingo en la Novena División (del Ejército) participaron los gringos, es un operativo de EU, se sabrá tarde o temprano”, afirmó. El exmandatario denunció el domingo pasado que fue víctima de un “ataque armado” cuando se movilizaba por la carretera y responsabilizó del “atentado” al presidente boliviano, Luis Arce.

(CRONICA DE XALAPA)
(DW)

4 de noviembre de

Pereira renovó con los Diablos

El dorsal “6” de los Diablos, Andrés Federico Pereira Castelnoble firmó su renovación con el equipo, por lo que seguirá defendiendo al Toluca hasta el 2028. En este corto tiempo ha dejado patente no solo su calidad y profesionalismo, sino su total identificación con los valores que integran el ADN de la institución.

Cierre de torneo intenso

Sobre el cierre de torneo, el estratega

El técnico de los escarlatas reconoció el carácter, la personalidad y entrega del Toluca para levantarse de un 0-2 en contra y con 10 en la cancha, para salvar la igualada en casa.

Luego del empate 2-2 de sus Diablos ante León, el Director Técnico Renato Paiva se dijo el más orgulloso por el carácter, entrega y personalidad mostrado por su equipo, para levantarse del 0-2 en contra, a pesar de la expulsión de Bruno Méndez, al 81’.

“En lo emocional me deja el entrenador seguramente más orgulloso de México hoy, sin ninguna duda. El futbol son errores, planteamientos buenos malos, lo que mis chicos han hecho hoy, obviamente con errores tácticos, técnicos, posiblemente de mi parte, pero lo que ellos han hecho hoy no es fácil y eso es la construcción y el crecimiento de un gran grupo y un gran equipo”, dijo el estratega en el análisis del juego. “Un partido que

a los 7 minutos podría estar 2-0, y volvemos a la eficacia porque León la tuvo. Después del gol de León, lo que valoro es la tranquilidad táctica porque estás perdiendo y porque puedes caer en el error de que la emoción sea más fuerte que el cerebro y dejes entrenar a lo que juegues”, agregó. Destacó que el equipo mantuvo su nivel de generar y empujar el adversario para atrás, “obviamente el futbol vive de errores, los errores nos penalizaron mucho. Creo que hoy llevamos un castigo pesado por no ganar este partido, pero hay que valorar también el trabajo del adversario y que se defendió bien algunas veces, pero nosotros, otra vez, cuando pensé que después del partido de Aguascalientes, pensé que se había mejorado. La eficacia nos dejó que desear porque generamos ante un bloque cerrado y que iba ganando”.

Y destacó que el equipo está construyendo y creciendo, aunque “a veces los resultados no se den”.

Asimismo, destacó que el carácter, personalidad, entrega y el querer de los jugadores que se mostró ante León, es parte de la identidad, del ADN de los Diablos, y es que “la personalidad del equipo es ganar partidos, con 11 o con 10”.

Sobre la lesión de Luan García que obligó a su relevo para la segunda mitad, Paiva dijo: “Tenemos que ver si es un tema muscular, si es solamente el impacto del adversario. Veremos cómo es su evolución”, pero dijo que hay elementos como Everardo López y Claudio Baeza para suplirlo, en caso de que sea baja, a la que se suma la ausencia de Bruno Méndez por la expulsión.

Excelente resultado obtuvo la deportista del Estado de México, Valeria Ortega Arizmendi, al participar dentro del Campeonato Sudamericano de Tang Soo Do, celebrado en Santiago de Chile, donde se coronó Campeona Sudamericana en la disciplina de combate en la Categoría Cinta Azul 1013 años.

La originaria del municipio de Metepec, demostró su calidad y tuvo que imponer condiciones e imponerse a sus rivales entre ellas de los países organizadores de Chile, Argentina y Brasil e invitados como Panamá, Costa Rica y Hait, con este resultado se posiciona como Campeona Sudamericana de esta disciplina del Tang Soo Do. “Me siento muy contenta de este resultado,

es el esfuerzo de las jornadas de entrenamiento, agradecida por el apoyo de mis padres, de mis familiares, amigos y sobre todo de mis entrenadores quienes, con sus consejos, he podido demostrar el buen trabajo en el Tang

Soo Do y sobe todo demostrar que en México hay buen talento y en el municipio de Metepec”, indicó Ortega Arizmendi. Recordemos que el año pasado Valeria Ortega participó en el 17.º Torneo Mundial de la Federación

on los resultados obtenidos en Santiago de Chile, Valeria Ortega reafirmó su talento y sobre todo ahora ya como Campeona Mundial y Campeona Sudamericana. Va por más

Internacional de Tang Soo Do, celebrado en Washington D.C. en julio de 2023, donde intervinieron países como Estados Unidos, Reino Unido, Portugal, Panamá y Chile, entre otros, obteniendo la medalla de oro en sus tres categorías (forma, combate y rompimiento).

señaló: “El cierre era así, ya sabíamos, con Tigres, con América. Son partidos en los que no hay favoritos, son duelos fuertes de grandes equipos. América está creciendo, son así los grandes equipos, hay quien ya daba a América por muerto.
Valeria Ortega Arizmendi, participó en el Campeonato Sudamericano de Tang Soo Do, celebrado en Santiago de Chile.
Ortega Arizmendi impuso condiciones ante rivales de los países organizadores de Chile, Argentina y Brasil e invitados como Panamá, Costa Rica y Haití.
Paiva afrontará los últimos dos partidos del torneo regular ante Tigres y América como si fueran finales.
(FOTOS CDT)

NBA ABRE SUS PUERTAS PARA EQUIPO MEXICANO

Se mantiene México en el calendario del baloncesto profesional estadunidense.

Se llevó a cabo el NBA México City Game 2024 donde hubo novedades sobre la posibilidad de tener un equipo en México. Por tercer año consecutivo la NBA celebra uno de sus juegos en territorio mexicano, país donde ha obtenido gran respuesta de la gente por lo que podrían considerarse para una posible expansión.

parte del calendario de la NBA, ya que actualmente, es el tercer país en albergar la mayor cantidad de partidos oficiales. En el calendario

Fue así que Adam Silver, el comisionado de la NBA habló de la importan-

cia del país y sobre la posibilidad de que se tenga una franquicia en el territorio. Asimismo, lo que ya está confirmado es que habrá más juegos de temporada en la Ciudad de México debido a que hubo una extensión de contrato para los próximos años. En el marco del NBA México City Game 2024, el comisionado Adam Silver habló sobre la posibilidad de que en un futuro exista un equipo en territorio mexicano.

Chessani traza ruta a Los Ángeles 2028

PARAATLETISMO

El bicampeón del Grand Prix de Para Atletismo Xalapa 2024, Mario Andrés Chessani García, logró una cosecha de cuatro medallas de plata en 100 y 400 metros T13 y las pruebas de relevos 4x100 y 4x400m, en el Campeonato Nacional Multideportivo 2024 de la Federación Mexicana del Deporte para Ciegos y Débiles Visuales (FEMEDECIDEVI).

El certamen que se llevó a cabo en las instalaciones del CNAR, complejo perteneciente a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), sirvió como selectivo para conformar al equipo que representará a México en los eventos internacionales de 2025.

“Estoy satisfecho, me tocó correr los 100, 400 y el relevo de 4x100 en un solo día y estoy contento de regresar a las competencias después de unos meses, porque mi última competencia fue en el Grand Prix de Xalapa (en el mes de abril), entonces ya llevaba un rato sin competir”, declaró Andrés Chessani.

La idea de que la NBA tuviera un equipo en México aumentó cuando los Capitanes de la CDMX se unieron a la NBA G-league, es por ello que Adam Silver reveló que a él sí le gustaría una franquicia en territorio nacional pero todavía luce lejano.

“En lo personal, me encantaría tener un equipo en la Ciudad de México, es la ciudad más grande de Norteamérica. Seríamos no solo el equipo de la CDMX, sino de todo el

país y una puerta de entrada de América Latina”, reveló Silver.

Aunque la idea de tener un equipo mexicano en la NBA está lejos todavía lo que sí ya es una realidad es que el país seguirá recibiendo juegos de temporada.

La NBA reafirmó su compromiso con México, anunciando una extensión de contrato para continuar llevando partidos de temporada regular al país durante los próximos años

México domina tercera jornada del Campeonato Panamericano de Kickboxing

Dominante de principio a fin, así fue el desempeño de la selección mexicana de kickboxing en la tercera jornada del Campeonato Panamericano de la especialidad 2024, en la que se consiguieron 15 preseas más (10 doradas y cinco plateadas), además de dos plazas a los World Games Chengdú 2025. Los multimedallistas internacionales, Vanessa Sánchez y Héctor Solorio, fueron los grandes protagonistas del día al consagrarse monarcas en Point Fighting -70 y -84 kilogramos respectivamente, resultados con los que aseguraron su presencia en el prestigioso torneo a celebrarse el siguiente año.

De esta manera, Sánchez y Solorio se sumaron a Raúl Campuzano como los tres kickboxers aztecas que, hasta la fecha, participarán en Chengdú 2025.

La cosecha de metales de oro se acrecentó con Casandra Arteaga, Julio

Alondra Dearie, Daniel Pineda,

GIMNASIA RÍTMICA

Conjunto de gimnasia rítmica prepara nuevas rutinas para inicio de temporada

CON LA MIRADA PUESTA EN UNA NUEVA TEMPORADA, EL CONJUNTO

MEXICANO DE GIMNASIA RÍTMICA SE MANTIENE EN RENOVACIÓN Y PREPARACIÓN EN EL CNAR, LUEGO DE UN HISTÓRICO DEBUT EN LOS JUEGOS

OLÍMPICOS PARÍS 2024. ANTE LOS NUEVOS CÓDIGOS DE PUNTUACIÓN QUE MARCA LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE GIMNASIA (FIG), EL EQUIPO GUIADO POR LA ENTRENADORA BLAJAITH AGUILAR SE ALISTA CON CAMBIO DE RUTINAS EN LAS QUE INTEGRARÁN NUEVOS ELEMENTOS Y AUMENTO DE DIFICULTAD. “AHORA ESTAMOS EN ENTRENAMIENTOS ETAPA GENERAL, EL CÓDIGO DE PUNTUACIÓN VUELVE A CAMBIAR, SE ACABA UN CICLO OLÍMPICO E INICIA TODO DE CERO. HAY NUEVAS REGLAS, APARATOS, COREOGRAFÍAS Y ES EMPEZAR A BUSCAR LOS MEJORES ELEMENTOS, MÁS DIFICULTAD

ENTRANDO EN ETAPA DE PREPARACIÓN, CREACIÓN DE NUEVAS RUTINAS PARA EL SIGUIENTE AÑO ES LO QUE ESTAMOS HACIENDO Y ASÍ VAMOS A ACABAR EL 2024”, DIJO.

Alcalde de Benito Juárez suspendió Plaza de Toros

Debido a que la Plaza de Toros y el Estadio Ciudad de los Deportes no cumplieron con las medidas de Protección Civil adecuadas para los eventos realizados este sábado 2 de noviembre, el alcalde de Benito

Juárez Luis Mendoza tomó la decisión de suspender las actividades en ambos recintos hasta que los dueños cumplan con las sanciones correspondientes.

El alcalde acudió a la Plaza de Toros México alrededor de las 22:00 horas

“Estoy suspendiendo las sedes, los que están jugando ahí, tendrán que hablar con los dueños del estadio para que resuelvan esto pronto cómo debe ser conforme a la ley. La sanción puede ser desde económica, administrativa y jurídica”.

LUIS MENDOZA

Alcalde de Benito Juárez

para sellarla después del evento donde se transmitió la película Coco y mientras los asistentes salían colocó los sellos de clausura, argumentando que había un sobrecupo.

“Vamos a proceder a suspender, esperar que la gente salga primero de la Plaza de Toros y cuando termine el partido, el Estadio Ciudad de los Deportes. Todo en bienestar de los vecinos de todas las familias que vienen a cualquier evento y espec-

táculo de este tipo que no cumplen con los temas de protección civil”, expresó el alcalde antes de poner los sellos.

“Mi obligación en esta alcaldía de Benito Juárez tendrá que ver con el orden. Estoy aquí, lo han visto en redes sociales, he estado checando puntualmente todos los eventos, estamos tomando esta decisión, y vamos a poner orden, que los recintos le den seguridad a las familias y a todos los asistentes”.

Zyanya Velázquez y Diego Ramírez. Mientras que los podios de segundo lugar estuvieron a cargo de Milka Saucedo, María Maldonado, Brenda Capetillo, Kerena Martínez y Emanuelle López. Con un día restante en la justa llevada a cabo en Santiago, Chile, el representativo nacional ya llegó a un total de 25 medallas (15 de oro, seis de plata y cuatro de bronce) y buscará coronar su destacada participación.

Uribe, Maximiliano Sánchez, Alejandro y
Sánchez
Héctor
ganaron
Selección nacional de kickboxing obtiene 15 medallas en la tercera jornada del Campeonato Panamericano. Juárez.
Se abrió la posibilidad de que un equipo de basquetbol de México participe en la NBA.
La Plaza de Toros México también fue clausurada por la alcaldía.

Cruz Azul espera resolución

Luego de tener conocimiento de la suspensión de actividades en el Estadio

Ciudad de los Deportes, Víctor Velázquez, presidente de Cruz Azul, explicó que van a esperar que el dueño del estadio y las autoridades de la alcaldía Benito Juárez dialoguen y resuelvan este problema.

“El que nos renta tiene que resolver el problema, si hacen dos eventos, uno en el estadio y en la plaza de toros, pues él tiene que resolver”, dijo el directivo tras salir del estadio al finalizar el partido en el que Cruz Azul venció 2-0 a Santos. Para el directivo de Cruz Azul es importante que se resuelva para poder seguir con los partidos de la Liga MX que se tienen programados. Por ejemplo, este domingo el Atlante iba a jugar en la Liga de Expansión, pero se estaría reprogramando. También el América tienen un partido programado para el miércoles ante Pachuca por la Jornada 16 y el propio

Cruz Azul juega el sábado ante Tigres en la Fecha 17 del Apertura 2024.

LIGA DE EXPANSIÓN

Cruz Azul y América sin estadio donde jugar. CLAUSURAN

El reciente cierre del Estadio Azul ha dejado suspendido el partido del Atlante frente a Tampico Madero, generando incertidumbre entre otros equipos que usan este mismo recinto.

Con el Atlante obligado a reprogramar su encuentro, América y Cruz Azul también se mantienen a la expectativa de cómo esta situación podría afectar sus propios compromisos programados en el mismo estadio.

En duda

LLa reciente clausura del Estadio Azul ha dejado en el aire los próximos partidos de Cruz Azul y Club América, que aún no han dado declaraciones oficiales sobre cómo abordarán esta situación. La presión parece ser mayor sobre el América, que tiene un duelo programado contra Pachuca el miércoles 6 de noviembre a las 19:00 horas en el Estadio Azul.

Esta medida ha traído consigo preocupaciones adicionales para la Liga MX, que ahora deben resolver el acceso y logística de los próximos partidos.

A través de un comunicado difundido en redes sociales, el Atlante informó sobre la reprogramación de su partido contra Tampico Madero, originalmente programado en el Estadio de la Ciudad de los Deportes, también conocido como Estadio Azul.

Tras la reciente clausura del Estadio Azul, el encuentro del Atlante correspondiente a la jornada 15 del Apertura 2024 de la Liga

de Expansión MX se jugará en “las instalaciones de La Cantera de los Pumas de la UNAM, a las 12:00 horas” y a puerta cerrada. “Nuestro club obtuvo todos los permisos necesarios para la realización de los juegos de local”, aclararon en el comunicado, y destacaron que la clausura del inmueble se dio de manera ajena a la institución. “Agradecemos las atenciones recibidas por los Pumas de la UNAM para poder llevar a cabo el encuentro frente a la Jaiba Brava en sus instalaciones”, puntualizó el comunicado.

No vamos a descansar hasta ser campeones: Anselmi

El técnico argentino del Cruz Azul, Martín Anselmi, señaló que el gran valor que tiene su equipo no es que gane muchos partidos, sino que no se cansa de hacerlo y que no va a parar hasta ser campeones.

“Los récords, puntos, rachas, los rivales, todo está y quedará ahí, pero nuestro objetivo principal era intentar mejorar lo que hicimos el semestre pasado y hasta el momento lo hemos logrado”.

MARTÍN ANSELMI. DT del Cruz Azul

“Este grupo no se conforma. Ya aseguramos ser líder, pero queremos más, no existe relajación porque ser ganador no es el que gana siempre, sino el que no se cansa de ganar. Vamos a ir por los seis puntos que quedan

y ya los récords serán consecuencia de eso, no vamos a descansar hasta conseguir lo que la gente tanto quiere”. La Máquina asegura el liderato de la tabla pues en el partido ante Santos, dominó desde el arranque. Anotó por conducto de Jorge Sánchez y no amplió el marcador por la falta de puntería de sus artilleros. En el segundo tiempo selló el 2-0 con tanto de Ángel Sepúlveda. El timonel dijo que a pesar de que están a un triunfo de empatar el récord de 43 puntos desde que se juegan torneos cortos en México, que pertenece al América, ellos tienen la mira fija en el título. “Queríamos superar lo del torneo pasado. Sabíamos que iba a ser difícil, pero nos hemos superado partido a partido y eso nos hace tener 40 puntos, pero hay que seguir trabajando para el objetivo final que es el campeonato”.

Fue clausurado el estadio de la Ciudad de los Deportes donde juegan como locales Atlante, América y Cruz Azul.
CRUZ AZUL
El técnico de la Máquina, Martín Anselmi, quiere ser campeón.
CRUZ AZUL

INUSUAL GRAN PREMIO DE BRASIL

Checo Pérez termina en el onceavo lugar y se quedó sin puntos.

La pista de Interlagos ha brindado un espectáculo cargado de emoción en el GP de Brasil, donde Checo Pérez partió desde la posición 12. Tras un fin de semana lleno de complicaciones en el GP de Brasil, Checo Pérez se enfrentó al desafío de abrirse paso en la parrilla con una estrategia precisa y un control absoluto del monoplaza. Sin embargo, las condiciones climáticas se convirtieron en un obstáculo más

en la carrera, con lluvias intermitentes que afectaron a todos los pilotos.

A pesar de sus esfuerzos, Checo terminó en la onceava posición y se quedó sin puntos, evidenciando lo difícil que fue el día para él y para el equipo. El GP de Brasil concluyó con Max Verstappen llevándose la victoria en una carrera donde Esteban Ocon y Pierre Gasly completaron el podio, destacando la actuación del equipo Alpine que sorprendió a todos con su rendimiento en Interlagos. Sin embargo, no fue un día fácil para Checo Pérez, quien terminó en la onceava posición y quedó sin puntos en este crucial evento.

Forlán fue buscado por equipos de la Liga MX El talentoso exfutbolista uruguayo Diego Forlán dio a conocer que, en algún momento de su carrera, hubo acercamientos por parte de varios equipos del futbol mexicano para que continuase su carrera en nuestro país, sin embargo, por diversas situaciones no se pudo dar, aunque le hubiera gustado. Durante una breve entrevista con la creadora de contenido Gerynna Sotelo, Forlán recordó a los clubes de la Liga MX que se acercaron, entre ellos, el América, equipo al que no pudo llegar porque el interés llegó cuando estaba en el Atlético de Madrid y quería seguir en el Viejo Continente.

(FOTO @RAIDERS)

Raiders caen en su visita a Bengals Las Vegas Raiders cayeron este domingo en su visita a los Cincinnati Bengals por marcador de 41 a 24 y pusieron su marca en dos juegos ganados y siete perdidos en la temporada 2024; no conocen el triunfo desde la semana 4 cuando se impusieron a los Cleveland Browns. Los Raiders tuvieron que medirse a Joe Burrow, quien salió en un buen día al lanzar más de 250 yardas y cinco pases para touchdown por apenas una intercepción; brilló también Mike Gesicki con 100 yardas en cinco recepciones con dos anotaciones para las que los malosos no tuvieron respuesta.

Boca Juniors sigue sin ganar con Fernando Gago

Boca Juniors sigue sin ganar bajo el mando de Fernando Gago, este domingo cayó en su visita a Lanús por la mínima gracias a un tanto del exjugador de Pumas, Eduardo Salvio, que retiene a boca en la decimoséptima posición de la tabla general en la Segunda Fase de la Superliga Argentina. El exentrenador de Chivas, que dejó cierta molestia por la forma en que se dio su salida del club con rumbo al Xeneize, lleva cuatro encuentros dirigidos y no sabe lo que es ganar, pese a que avanzó a las Semifinales de la Copa de Argentina a costa de Gimnasia, sin embargo, lo hizo por la vía de los penales.

(FOTO @BOCAJRSOFICIAL)

El piloto neerlandés regresó al podio tras varios Gran Premios y con problemas en el auto.

Reúnen obras de Félix

Blume, Lili RynaudDewar y Sara Eliassen

El Laboratorio Arte Alameda (LAA), recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), cierra su programa expositivo 2024 con tres muestras inmersivas que develan la mirada de artistas extranjeros (dos franceses y una noruega) sobre temas fundamentales de la sociedad contemporánea: la masculinidad, la violencia y su mediatización, así como el ambientalismo.

“Corresponden a áreas importantes que hemos abordado, no solo en cuestiones temáticas, sino de búsquedas artísticas, las cuales tienen que ver con género, ambientalismo y con una crisis muy específica de nuestro país como la violencia y su mediatización”, señaló Lucía Sanromán, titular del recinto.

Regresan los lunes de cine al aire libre

El Centro Nacional de las Artes (CENART), presenta la segunda edición del ciclo “Lunes de cine al aire libre”, que, bajo el título “La divina comedia mexicana”, se llevará a cabo del 4 de noviembre al 9 de diciembre (excepto, el 18 de noviembre) en las Áreas Verdes. Como parte de las celebraciones por los 30 años del CENART, este ciclo ofrecerá una selección de las comedias del cine mexicano y dará inicio el lunes 4 de noviembre con la proyección de El rey del barrio (1950), dirigida por Gilberto Martínez Solares, que cuenta la historia de un humilde ferrocarrilero que usa sus encantos para estafar a mujeres millonarias, en una especie de Robin Hood.

Teatro de la Danza Guillermina Bravo recibe “Bajo la sombra del alba”

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Danza, ofrecerán al público un programa con propuestas escénicas en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, a partir del 5 de noviembre. Estas actividades comenzarán con la presentación de una Gala de Alto Folklor Internacional, en el marco de la programación del XVII Festival Internacional de Danza Tierra del Sol. En esta velada, se darán cita compañías de danza folclórica de México, Bolivia, Colombia y Perú, las cuales deleitarán a la audiencia con un paseo por sones y otros bailes representativos de dichos países.

lunes

4 de noviembre de 2024 Estado de México HERALDO

Ofrendas para los muertos

El altar u ofrenda es una de las costumbres más extendidas por nuestro país durante la celebración de Día de Muertos. Si bien hay variaciones regionales, la mayoría integra elementos que se ven sin importan la geografía, como lo son el retrato de las personas a quienes se honra; veladoras para guiar a las ánimas hacia la ofrenda; comida y agua para saciar el hambre y la sed después del largo camino que hacen las almas; flores, en especial las de cempasúchil, para marcar el camino desde la entrada de la casa hasta el altar; incienso y copal para aromatizar y alejar a los malos espíritus; papel picado que da color a la festividad y representa el viento; así como las típicas calaveritas de azúcar y pan de muerto.

CULTURA

“In Dollar We Trust”

Los asistentes participaron en una experiencia a lado del artista César Martínez.

La perforMANcena titulada In Dollar We Trust “no es un homenaje a Andy Warhol, sino a ustedes: al público”, afirmó el artista César Martínez al presen-

tar, este “cadáver exquisito” en el Ex Teresa Arte Actual, donde ofreció pastelitos con forma de billete de 100 dólares como una reflexión ingeniosa sobre el poder del dinero en el mundo actual.

El artista mexicano “indisciplinario”, vestido de cheff de corte internacional, con un cierto aire de mago estilo Kenneth Anger, repartió estos pastelitos elaborados con diversos tipos de

chocolate y combinaciones frutales, con el fin de que la gente “devorara” al capitalismo mundial. Lo anterior sucedió en menos de 15 minutos, en el marco de su exposición individual La idea y la odisea, que celebra sus 40 años de trayectoria en el recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), que se ubica en Lic. Verdad 8, en el Centro Histórico. Antes de repartir 15 mil dólares en forma de pastelitos, Martínez aclaró que lo relevante de este acto performático radica “en tener la fortuna del presente, del relajo y de la poesía esclarecedora”.

CULTURA

Congrega Grupo Elefante a más de 10 mil personas en el Festival de las Almas 2024

El público asistente coreó canciones de esta famosa agrupación como “El Abandonado”, “Así es la vida” y “Sabor a cho- colate”

Más de 10 mil personas se dieron cita se presentaron en el Jardín Central de Valle de Bravo, para corear los éxitos de Elefante, agrupación que contagió al público con sus éxitos “El Abandonado”, “Si tú quieres”, “De la noche a la mañana”, “Así es la vida”, “Durmiendo con la Luna” y “Sabor a chocolate”, haciendo de este encuentro una velada inolvidable.

Previo a este evento musical, Nelly Carrasco Godínez, Secretaría de Cultura y Turismo, realizó la preclausura del Festival de las Almas 2024, donde se vivieron actividades culturales que caracterizan al Estado de México como: danzas regionales, música, teatro, cine, performances, presentaciones de libros, charlas y conciertos.

“A nombre de nuestra Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, queremos dar las gracias a todos y todos los que nos acompañaron en esta 22 edición del Festival de las Almas, donde pudimos

darles una muestra del talento que hay en el Estado de México.

“Estamos en el marco de una de las tradiciones más hermosas que hay en nuestro país: el Día de Muertos. Que viva el Festival de las Almas, porque la cultura es un derecho humano”, expresó Nelly Carrasco Godínez.

También se inauguró el mural alusivo al Festival de las Almas 2024 del artista plástico oriundo de Zinacantepec, Gilberto Jacob Zacarías Carbajal y se dio a conocer el nombre de los ganadores de Catrín Valle en las categorías: comparsa, performance y carro alegórico.

Se presentó el grupo Novo Zambo cuyos integrantes obtienen inspiración a través del deseo de empoderar y propiciar nuevas formas de mestizaje artístico y musical a través de recursos como la improvisación y la experimentación sonora.

De igual forma, la Compañía Zancos de Madera se hizo presente con un gran espectáculo que

representaba la riqueza de México donde se pudo admirar bailes oaxaqueños como la Guelaguetza y danza aeróbica.

La música urbana también se destacó en los escenarios con la presentación de Heavy, un colectivo de artistas originarios de Toluca los cuales hacen piezas musicales con una diversidad de géneros, desde R&B, Hip-Hop y Rap, entre otros.

Presentan la programación de la edición 27 del Festival Eurojazz

Se llevará a cabo del 10 al 24 de noviembre, con 10 conciertos de entrada libre.

El Centro Nacional de las Artes (CENART), institución de la

Secretaría de Cultura del Gobierno de México, y la Delegación de la Unión Europea en México, junto con las embajadas de

“Este es el siglo de las migraciones”

El proceso migratorio es uno de los retos más apremiantes actuales, porque afecta de manera transversal a todos los sectores de la sociedad global. En este siglo, hay un cambio fundamental en las relaciones entre el capital y el trabajo: detrás de los magnates del mundo, existen trabajadores migrantes, fácilmente explotables. Hay grandes desplazamientos de población por todo el mundo: incluso, naciones que eran aisladas se están llenando de gente de otros países, por diferentes razones: laborales, ambientales, derivadas de la delincuencia organizada o por terrorismo de Estado. “Este es el siglo de las migraciones”, advierte Francisco Javier Guerrero Mendoza, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quien, desde 2019, coordina un encuentro académico bianual que analiza las problemáticas de estos traslados, desde distintas variantes y de manera interdisciplinaria.

los Estados miembros, presentan la programación de la edición 27 del Festival Eurojazz: uno de los acontecimientos culturales y musicales más importantes que ocurren en la Ciudad de México.

En esta ocasión, las personas asistentes disfrutarán con la propuesta de 10 agrupaciones que representan a Finlandia, Francia, Suecia, España, Italia, Polonia, Hungría, Países Bajos y México en un escenario donde se

escucharán piezas clásicas y memorables, así como nuevas vertientes del jazz con fusiones de ritmos como funk, soul, rock y electrónica. Desde su creación, en 1998, el Eurojazz se ha caracterizado por ser

un espacio donde bandas y solistas, reconocidos y nuevos talentos han presentado vanguardistas propuestas musicales que han contribuido al crecimiento de esta fiesta del género sincopado.

Invaden carros alegóricos el Festival de las Almas 2024

Bailan y disfrutan de una increíble tarde a cargo de Nimrod Tydalwave de Jamaica y Joseito y su Orquesta Latina de Valle de Bravo.

En el Festival de las Almas se llevó a cabo el tradicional paseo “Catrín Valle”, que las y los mexiquenses esperan con gran alegría y emoción, ya que pueden disfrutar de un recorrido con carros alegóricos, comparsas y disfraces muy originales y elaborados, además de que concursan por el primer lugar. Cada grupo estuvo integrado por un mínimo de 10 y un máximo de 40 personas y contaron con un distintivo para que las y los jueces pudieran evaluar las tres categorías. Los resultados se darán a conocer mañana en la clausura. En conmemoración de Día de Muertos, se presentaron diversas actividades como el taller “Calacamatraca-taca” y “Calaveras bordadas”, así como el

concierto Viaje al Mictlán, donde la intérprete contaba historias de los nueve niveles al Mictlán para después interpretar canciones que hacían referencia a cada uno de ellos. Para cerrar el concierto, se pidió a las y los asistentes pensar en su recuerdo más feliz.

En el Museo Arqueológico de Valle de Bravo se llevó a cabo una charlataller titulada “Huey patolli, el gran juego de la vida y la muerte”, impartida

por Joel Rendón, donde explicaron el origen prehispánico de este juego, así como las instrucciones para jugarlo. Las y los presentes participar en él para reforzar la importancia de los orígenes de nuestras etnias.

En la Parroquia de San Francisco de Asís, escucharon al Octeto Vocal de la Secretaría de Cultura y Turismo, bajo la batuta de Jesús Lujambio, con un programa con motivo de Día de Muertos.

Al Jardín Central llegó la música jamaiquina, a cargo de Nimrod Tydalwave, conquistando a las y los asistentes, quienes bailaron al ritmo del reggae. Joseito y su Orquesta Latina no fueron la excepción, ya que al ritmo de salsa lograron conquistar el escenario, ambos dedicando sus temas a sus seres queridos que ya no están aquí. Por su parte, la Orquesta Sinfónica del Estado de México, bajo la batuta de Rodrigo Macías, presentó un programa integrado por la “Obertura Festiva”, de Shostakovich; el “Concierto para Violín”, de Wieniawski; con la participación del solista Sebastián Kwapisz, la Suite “Carmen”, de Bizet.

Reabre en su totalidad la Zona Arqueológica de Templo Mayor

Con una nueva techumbre que cubre los vestigios más antiguos del Huey Teocalli, de Tenochtitlan, correspondientes a los adoratorios de los dioses Huitzilopochtli y Tláloc, de la llamada Etapa II (ca. 1390 d.C.), la Zona Arqueológica de Templo Mayor reabre en su totalidad gracias a la colaboración entre la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y el Gobierno de la Ciudad de México, por conducto de la Autoridad del Centro Histórico.

Cuarteto Ranina interpretará canciones tradicionales

Con piezas como Shen Khar Venakhi (Himno a la Madre de Dios), obra tradicional del este de Georgia (con

CHRISTIAN NODAL DEFIENDE A ÁNGELA AGUILAR

Y responde a las declaraciones de su Cazzu.

En medio de la polémica generada por declaraciones recientes de su expareja, el cantante Christian Nodal salió en defensa de su esposa, Ángela Aguilar, y aclaró públicamente los rumores que lo señalan de haber sido infiel. A través de una transmisión en vivo en sus redes sociales, Nodal expresó su firme postura ante las especulaciones que han afectado su relación actual y habló abiertamente sobre la incomodidad que le genera la situación.

“Que se haya terminado nuestra [relación]. Le parezca al mundo o no le parezca al mundo, le parezca a mi ex o no le parezca a mi ex, decidí estar con alguien más, y ya está”, comentó Nodal, haciendo referencia a su actual relación con Ángela y al hecho de haber dejado atrás su pasado amoroso con la argentina.

El intérprete de música regional mexicana también dejó claro que Ángela

Aguilar nunca fue parte de su vida mientras él mantenía una relación con la madre de su hija, des-

mintiendo rotundamente los rumores que circulan en redes sociales. “Para empezar, mi esposa jamás fue mi amante, jamás hubo una, ni siquiera una conversación, ni nada. La única vez que hablamos fue

para invitar al Foro Sol… puede que no les parezca cómo se hacen las cosas, pero yo jamás iría por el mundo orgulloso de algo así, de una acción así, yo como hombre jamás haría eso”, afirmó.

Geraldine Bazán reacciona a las declaraciones de Irina Baeva

La actriz Geraldine Bazán acudió como invitada a la fiesta de Halloween que organizó la cantante Belinda, por lo que no pudo escapar de los cuestionamientos más recientes que realizó Irina Baeva sobre su madre, Doña Rosalba Ortiz. Mientras los reporteros mencionaban que la ex de Gabriel Soto dijo desconocer a la madre de Bazán, quien además es representante artística, luego de que Doña Rosalba comparó la trayectoria de su hija con la de la artista rusa, Geraldine comentó: “Yo no me puedo hacer responsable de los co-

mentarios que haga absolutamente nadie, creo que todos somos adultos y cada quien se tiene que hacer responsable, imagínate yo hacerme responsable de cada cosa que haga alguien o diga alguien, yo me enfoco en lo mío, en mis hijas, en mi trabajo y en mí”. Pero como los medios de comunicación insistían en las polémicas declaraciones, la estrella de la pantalla chica replicó: “No voy a hablar de eso porque es darle como más juego a algo que la verdad yo estoy enfocada en absolutamente otras cosas. Sí, yo sé [que mi mamá me presumió con mucho orgullo]”.

TELEVISIÓN

ERIKA BUENFIL LE MANDA CONSEJO A ARACELY ARÁMBULA

La actriz mexicana Erika Buenfil se pronunció sobre la reciente polémica que enfrentó su colega Aracely Arámbula con la prensa, luego de que uno de los hijos de “La Chule” presuntamente fuera exhibido comprando cigarros.

Después de que la protagonista de telenovelas como “La doña” y “La patrona” aseguró en una reciente entrevista que defenderá como una mamá leona a sus retoños, Erika no dudó en enviarle un consejo a la ex de Luis Miguel, con respecto a la relación que pueden tener los adolescentes con los medios de comunicación. “Estos niños tienen que crecer con muchos valores y con mucha fuerza, y no dudo que a Aracely se los esté dando. Lo mejor de lo mejor, han de ser niños fantásticos seguramente, y ni modo, tienen que ir aprendiendo porque no puede uno esconderse”, agregó la artista. Agencia México

Belinda reúne a celebridades en su fiesta de Halloween

Belinda se posicionó entre las principales tendencias de redes sociales tras ofrecer una exclusiva fiesta de Halloween en la Ciudad de México, a la cual autonombró “Beliween”. La celebración contó la presencia de grandes personalidades del medio artístico como Aracely Arámbula, Luis Gerardo Méndez, Lele Pons, La Divaza, Yeri Mua,

entre muchos otros. Más allá de deslumbrar con su espectacular disfraz, un vestido de novia corte princesa, inspirado en un personaje de Drácula, uno de los momentos que ha provocado gran revuelo en redes sociales fue cuando Beli decidió unir su voz junto a la de Majo Aguilar, prima de Ángela. Las famosas interpretaron el sencillo ‘Como la Flor’, uno de los temas más

famosos de Selena Quintanilla y que forma parte del repertorio de Majo Aguilar, pero que, además, hace unos meses Ángela le dedicó a su esposo y ex de Belinda, Christian Nodal, en un concierto. Como era de esperarse, los internautas reconocieron el talento de las cantantes y no descartaron la posibilidad de que se trate de una indirecta para la hija menor de Pepe Aguilar.

TELEVISIÓN
TELEVISIÓN
MÚSICA
Agencia México
Agencia México
Agencia México

(FOTO:

LELE PONS REVELA EL MOTIVO POR EL QUE LE PRESTÓ SU CASA A SHAKIRA

Para hacer la fiesta de “Soltera”.

Agencia México

Lele Pons, reconocida celebridad de internet, reveló algunos detalles de lo que fue la reunión de Shakira con diversas famosas de talla internacional que formaron parte del videoclip ‘Soltera’, el más reciente sencillo de la colombiana.

Debido a que trascendió que la reunión que ha

sido considerada como una de las fiestas del año fue en su casa, la también cantante y modelo explicó cómo fue que esto sucedió, pues al principio se dijo que sería en el domicilio de Shakira en Miami.

“¿Las solteras? No, fue increíble, de verdad. ¿Cómo se dio? O sea, lo iban a hacer en la casa de Shak, pero tú sabes, era como... Bueno, cuando es en la casa de una persona, o sea, es muy difícil

TELEVISIÓN

Andrea Legarreta aclara rumores

Andrea Legarreta, reconocida presentadora de televisión, decidió poner un alto a las especulaciones sobre su vida sentimental, luego de que fuera captada con un caballero disfrutando del concierto de Alejandro Fernández en la Monumental Plaza de Toros México el pasado fin de semana. Después de que trascendiera que el hombre en cuestión es Luis Carlos Origel, sobrino de Pepillo, la titular del programa Hoy hizo frente a los rumores sobre su presunto nuevo romance y manifestó que por el momento está enfocada en otros aspectos de su vida. “Lo conozco hace más de 10 años, es uno de mis mejores amigos, es un gran amigo, muy querido, de las personas más lindas que he conocido en mi vida, es hijo del hermano de Pepillo, es uno de mis mejores amigos, ¿qué les explico más?”, dijo Legarreta.

cómo ser la anfitriona”, contó la venezolana.

Fue por este motivo, que la propia Lele se ofreció para llevar a cabo el magno evento al que acudieron famosas como Danna, Belinda y Kenia Os.

“Yo quería que ella se enfocara con todo el mundo y yo hiciera, tú sabes, como las cosas de la cena, esto, y ella hablara con todas las invitadas, y yo lo hice en mi casa para que sea más fácil para ella, y con su equipo que es increíble, y ahí invitamos a todo el mundo”, relató a su paso por los premios Eliot.

TELEVISIÓN

Mario Bezares, reconocido presentador de televisión, no se quedó callado ante los señalamientos y rumores que han salido en su contra, tras su triunfo dentro de la segunda temporada de ‘La Casa de los Famosos México’.

Sin confirmar o desmentir que se encuentre en pláticas o ya haya firmado un contrato con la televisora de San Ángel, el también comediante negó tener algún problema con Televisa, e inclusive señaló que tiene varios proyectos en puerta. “Mentira, mentira, ¿por qué se dejan engañar?, ¡Dios mío santo!, con todas esas especulaciones, yo creo que si no sale de boca propia, todo lo demás son chismes, y son haters, y son funadas”, manifestó.

Y para dejar en claro que no tiene ningún tipo de dificultad con compañía, Bezares recalcó:

“Tengo un programa de variedad, voy a hacer un programa de cocina, pero abusados porque próximamente se van a enterar de ese programón de cocina increíble, imagínate si yo tuviera esas broncas o que ya me quitaron la exclusividad, y que me quitaron los gafetes, no es cierto, hombre”.

Mario Bezares niega haber perdido exclusividad en Televisa (FOTO:

La Chilindrina no descarta reconciliación con

María Antonieta de las Nieves, mejor conocida en el medio artístico como “La Chilindrina”, confesó que no descarta volver a tener una relación de amistad con Florinda Meza, luego de que Roberto Gómez Fernández confirmara que sus diferencias con la viuda de su padre, Roberto Gómez Bolaños, eran cosa del pasado. Durante un evento rea-

Florinda Meza

lizado en la ciudad de México, la actriz de 74 años se dijo contenta de saber que los problemas entre Gómez Fernández y Meza se habían solucionado, e inclusive le agradeció su disposición para que los programas de “El Chavo” vuelvan a ser transmitidos. “Ay, con toda seguridad que lo va a ver. Y más ahora de que ya estamos trabajando juntas. Por mí, yo encantada de la vida. Y

no va a ser reconciliación. Va a ser nuevamente vernos como nos veíamos antes. Porque antes fuimos muy buenas amigas”, comentó De las Nieves. En este sentido, “La Chilindrina” manifestó: “No les tengo que perdonar nada. Absolutamente nada. A mí ella no me ha hecho absolutamente nada. Lo que me ha hecho es un bien, si es cierto que por ella estamos otra vez al aire”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.