Martes 12 de noviembre 2024

Page 1


Ampliará Congreso

a un año periodo de Directiva, pasó propuesta en Comisión

Presidirá los dos períodos ordinarios de cada año de gestión, la Diputación Permanente en los recesos y las sesiones extraordinarias.

Tras llevarse a cabo este lunes el análisis de la propuesta de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de México y su Reglamento, impulsada por el Grupo Parlamentario de Morena, en la que se aprobó en lo general y en lo particular que la persona titular de la Directiva de la Legislatura mexiquense presida los dos períodos ordinarios de cada año de gestión, la Diputación Permanente en los recesos y las sesiones extraordinarias, con lo cual durará en el cargo un año.

Además, sustituirá a la actual Secretaría Técnica de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por una Secretaría Ejecutiva, en un esfuerzo por fortalecer la estructura administrativa del órgano.

Durante la sesión de Comisiones, la diputada Ruth Salinas Reyes de Movimiento Ciudadano, señaló que es falso que se escuche a todas las fuerzas políticas.

Por lo que, cuestionó la integración de algunos

Hoy se aprueba en sesión

El proyecto de decreto, mismo que se presentará hoy en sesión, contempla entre las principales funciones de la Directiva el comunicar y dar seguimiento a los acuerdos de la Jucopo, y fungir como enlace técnico entre las bancadas parlamentarias y los órganos legislativos; así como fortalecer y agilizar las actividades de la Direc-

puntos de la reforma, como la coordinación entre grupos parlamentarios, la decisión para establecer que la Directiva sólo cuente con

tiva, y se armonizará la legislación con la de otros congresos. Además de que las Comisiones legislativas permanentes, como las de comisiones especiales para la Defensa de los Derechos de la Comunidad LGBTTIQ+ y el Seguimiento al Plan de Desarrollo del Estado de México adquirirán el carácter de comisiones legislativas permanentes, consolidando su función en el Congreso.

tres secretarías, sin privilegiar la paridad de género; y que se haya rechazado su modificación para transparentar los acuerdos de la

Destaca

Jucopo, motivo por el cual reservó diversos artículos en lo particular para su votación, los cuales fueron rechazados por mayoría.

Por su parte, el legislador Eduardo Zarzosa Sánchez, del PRI, enfatizó la importancia de corregir el artículo 17, y reconoció que se tomarán en cuenta las distintas voces para mejorar el dictamen.

Agregado

En tanto, el diputado Pablo Fernández de Cevallos solicitó que se agregara un segundo párrafo en el tercer transitorio de la reforma, para establecer que los titulares de las vicepresidencias y secretarías electas concluyan sus funciones el 4 de diciembre del año en curso.

“Esto permitiría armonizar los plazos establecidos en la reforma y evitaría desfases con respecto a la normativa actual”, destacó el panista.

Finalmente, el diputado Vladimir Hernández Villegas, de Morena, afirmó que, en una democracia representativa, las decisiones tomadas en el Congreso reflejan la voluntad popular y el compromiso con el bienestar de la ciudadanía.

Infonavit

congelamiento de saldos y mensualidades

Toluca

Durante la conferencia matutinal del lunes, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, informó que a partir de esta fecha se congelarán el saldo y las mensualidades de 2 millones de créditos de vivienda que fueron otorgados en Veces Salarios Mínimos (VSM) antes de 2013. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 3 A KARINA VILLANUEVA).

Con el objetivo de apoyar a la economía familiar y garantizar que la educación sea accesible para los mexiquenses, en el Estado de México se puso en marcha el programa de Descuento a Estudiantes en el Sistema de Transporte Masivo (Mexibús, Mexicable y Teleférico). (Más información página 3 A Areli Díaz).

Transporte de carga aumentará traslado de mercancías hasta 50% durante Buen Fin y temporada navideña TOLUCA — Para el presente año se estima alcanzar casi 300 mil millones de pesos entre el Buen Fin y la temporada Navideña, incrementando el traslado vía terrestre hasta en un 50 por ciento, señaló Iván Cárdenas, CEO de la empresa BeGo, plataforma de carga y transporte, quien afirmó que esto no sería posible sin el trabajo de los transportistas de carga, quienes enfatizó, recorren miles de kilómetros para hacer posibles las entregas. (Más información página 3 A Karina Villanueva).

En Edomex cerca de 770 mil estudiantes de secundaria se beneficiarán con Beca Rita Cetina TOLUCA — En la primera etapa de la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina”, que está dirigida a estudiantes de secundarias públicas, en el Estado de México se verán beneficiados 768 mil 732 alumnos de 3 mil 277 escuelas, informó Ana Cecilia Cruz Garduño, titular de la Oficina de representación de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB) en la entidad. (Más información página 4 A Areli Díaz).

Mireya Carta
TOLUCA
Sesión de comisiones en el Congreso mexiquense.

“(Nos dijo) que se habían diseñado estrategias que en algunos lugares se requería reforzar y que fundamental- mente lo que estaban resca- tando y recuperando era la coordinación interinstitucional con policías munici- pales, estatales, ministerios públicos, fiscalías, tribunales superiores de justicia, defen- sa nacional, pesca”, RICARDO MONREAL, presidente de la Jucopo.

editorial

El consumo de alcohol en menores de edad en el Estado de México es una preocupación grave que ha alertado autoridades y padres de familia hace ya algunos años.

Aún así, no se han tomado medidas conjuntas para frenar este problema y los intentos no son suficientes. Los centros de atención a las adicciones reportan consumo en chicos cada vez más jóvenes.

Los accidentes automovilísticos en los que hay menores y consumo de alcohol involucrados aumentan y las víctimas fatales se suman.

Es momento de hacer un alto en el camino y buscar estrategias conjuntas, en las que participen las familias y las autoridades.

Es necesario endurecer la vigilancia, la supervisión y sobre todo, reforzar valores para proteger a una generación que ya de por sí enfrenta grandes retos.

En Morena la cosa está que arde con eso de la guerra de guerrillas por posiciones dentro de la nueva estructura partidista que apenas están construyendo. En el Estado de México, como en el resto del país, ese partido está realizando un esfuerzo para fortalecer su estructura a nivel de base, particularmente mediante la creación y reorganización de comités seccionales. Estos comités, establecidos en cada sección electoral, buscan movilizar y afiliar nuevos miembros, asegurando que más personas se unan al proyecto del partido en el marco de la Cuarta Transformación. La lideresa, Luisa María Alcalde, habla de un millón de integrantes. Gran aspiración. La senadora Martha Guerrero, hoy legisladora de Morena en el Estado de México, ha sido una de las lideresas que impulsa la organización de estos comités, destacando la participación de jóvenes y mujeres como piezas clave para expandir la red de apoyo de Morena en diversas regiones del estado, en preparación para las elecciones futuras. Los líderes de cada comité tienen la responsabilidad de coordinar la movilización y difusión de los principios de Morena en sus comunidades.

Además, la presidenta nacional ha destacado acaso la importancia de que estos comités seccionales también funcionen como plataformas para afiliar a más personas y promover la unidad dentro del partido. Esto se enmarca en una estrategia más amplia de fortalecimiento de su base de apoyo para consolidar la influencia de Morena en el Estado de México.

Sin embargo, enfrentan diversas pugnas internas que han surgido principalmente debido a la asignación de candidaturas y la integración de nuevos liderazgos en el partido. Enfrentamientos entre grupos internos han sido comunes, destacándose tensiones en municipios clave como Ecatepec, donde diferentes facciones buscan consolidar su influencia.

Las disputas internas se han intensificado por las decisiones de la dirigencia nacional, que en ocasiones ha favorecido a perfiles

opiniones vertidas en

externos o a exmilitantes de otros partidos, generando descontento entre los miembros fundadores de Morena que exigen mayor transparencia y reconocimiento de sus trayectorias dentro del partido. Esta situación resultó en los pasados comicios en protestas, con militantes expresando su rechazo a ciertos candidatos impuestos y demandando que se respete la voz de las bases. Estos conflictos son un reto importante para Morena, ya que la falta de cohesión podría afectar su fortaleza organizativa para la consolidación de su influencia en el estado. El conflicto interno entre los grupos de Higinio Martínez y Horacio Duarte, es la máxima expresión de estas disputas, pero no la única. Tiene raíces en la lucha por el poder y la estructura del partido. Ambos líderes pertenecían al Grupo Texcoco (también conocido como GAP), que tuvo una presencia dominante en la política mexiquense y en Morena a nivel estatal. Este grupo, fundado por Higinio Martínez, al que pertenecía la gobernadora Delfina Gómez, controlaba gran parte de la estructura de Morena en el estado, y fue fundamental en el impulso de figuras clave, incluida la propia gobernadora del Estado de México. La fricción entre Martínez y Duarte se intensifica a medida que cada uno busca consolidar su influencia en Morena. Mientras Martínez intenta mantener su posición y controlar el Congreso local mediante alianzas y estrategias, Duarte ha ganado terreno como mano derecha de la gobernadora y ahora busca aumentar su propio control en el partido. Este conflicto no solo afecta la política interna de Morena en el Estado de México, sino también la capacidad del partido para presentar un frente unido, lo que podría impactar sus estrategias, la consolidación de ese partido como fuerza hegemónica y las alianzas en las próximas elecciones locales. A eso se refería el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, cuando hablaba del “fuego amigo” como responsable de las filtraciones de su boda. ¿Será?

Dieciséis días contra la violencia de género Una de las frases más vigentes en las movilizaciones feministas pertenece a la poeta estadounidense, Emily Dickinson, quien con justa razón señalaba que “ignoramos nuestra verdadera estatura hasta que nos ponemos en pie”. En un par de semanas conmemoraremos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres el 25 de noviembre. Esta fecha también marca el inicio de la campaña global “16 días de activismo en contra de la violencia de género” que culminan, justamente, el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. La célebre campaña, iniciada en 1991 por activistas del Instituto para el Liderazgo Global, fue retomada en 2008 por las Naciones Unidas con el fin no solo de reafirmar el compromiso de individuos y organizaciones de todo el mundo en la lucha contra la violencia de género, sino de generar empatía y movilizar a la sociedad civil, gobiernos, sector privado y personas particulares en favor de las activistas que se han levantado para trabajar, prevenir y acabar con la violencia contra mujeres y niñas.

Desgraciadamente, la violencia de género sigue siendo uno de los principales problemas en nuestra sociedad. Datos oficiales del INEGI señalan que, en 2021, del total de mujeres a nivel nacional, 70.1% manifestaron haber experimentado al menos un incidente de violencia en los ámbitos psicológico, económico, patrimonial, físico, sexual o de discriminación. La misma fuente señala que la de carácter

Los órganos constitucionales autónomos en México

¿Vale la pena pagar el costo de erradicarlos? El oficialismo ha posicionado y ejecutado una agenda desarticula, desfinancia y elimina diversos órganos autónomos y agencias técnicas cruciales en el desarrollo democrático y económico del país. Instituciones como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CRH), el propio Instituto Nacional Electoral (INE) por mencionar algunos, han sido blanco de ataques políticos y legislativos que buscan centralizar funciones en el Ejecutivo y reducir el espacio de contrapeso al poder presidencial.

El argumento público del actual gobierno es la auteridad. Sin embargo, la realidad es que les molesta la crítica, la transparencia, la competencia y la defensa de derechos humanos. Se les olvida explicar que el costo de eliminar estas instituciones es inmensamente mayor que el de fortalecerlas.

psicológico es la violencia con mayor prevalencia (51.6 %), seguida de la violencia sexual (49.7 %), física (34.7 %) y económica, patrimonial y/o por discriminación (27.4 %).

Por ello, uno de los primeros pasos en los que debemos insistir desde las diversas instituciones del Estado mexicano, es la necesidad de identificar la violencia de género como mecanismo inmediato de prevención. Esto implica que cualquier miembro de nuestra sociedad deje de normalizar, tanto en el ámbito público, como laboral, familiar o de pareja, estereotipos, burlas, agresiones verbales, amenazas o, en el peor de los casos, ataques a la integridad física de las mujeres. Reconocer las conductas violentas es el primer paso para evitarlas, atenderlas y sancionarlas.

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ha preparado de manera recurrente diversos documentos para orientar a la ciudadanía en esta materia. Destaca en este sentido la “Guía sobre la prevención y atención de la violencia política contra las mujeres en razón de género del Instituto Electoral del Estado de México”, así como la “Guía para la identificación y atención de la violencia política contra las mujeres en razón de género a través de las tecnologías de la información y comunicación”. Estos materiales están al alcance de todo el público en el portal y las redes sociales del IEEM.

Debemos recordar que el objetivo de los 16 días de activismo en contra de la violencia de género es fortalecer y generar nuevos canales de diálogo entre ciudadanía, activistas y personas servidoras públicas, innovar en materia de políticas públicas para atender la violencia de género bajo nuevos enfoques y concientizar a las personas para identificar, prevenir y atender este problema en todos los ámbitos. En este mes naranja, se trata de que todas y todos nos asumamos como activistas por la igualdad y el respeto de los derechos de las mujeres.

La transparencia, por ejemplo, permite a la ciudadanía y a los medios de comunicación vigilar las decisiones gubernamentales, especialmente en temas de uso de recursos públicos. El INAI ha sido una de las herramientas más importantes para este fin. En su ausencia, la opacidad y la corrupción serán la constante ... sin una autoridad imparcial que resguarde el acceso a la información pública, el Estado se convierte en juez y parte de sus propias acciones. ¿Qué incentivos podría tener el gobierno de informar con transparencia a sus ciudadanos? ¿Qué contrapeso existiría en el tema? ¿Conseguiremos información que no sea “cómoda” para el gobierno? Es ingenuo pensar que sí.

La existencia de la COFECE y el IFT han garantizado la competencia económica en un país donde los monopolios y las prácticas anticompetitivas históricamente han lastimado el bolsillo de los consumidores ¿Por qué un gobierno que se dice “del pueblo” desmantelaría a los entes encargados de evitar el abuso de poder y el sobrecosto en estos servicios? Suena tan ilógico como contradictorio.

El CONEVAL, que se especializa en evaluar las políticas de desarrollo social, ha sido fundamental para medir el impacto de programas sociales, asegurando que los recursos realmente lleguen a quienes más los necesitan. Este organismo ha permitido realizar diagnósticos certeros sobre la pobreza y el desarrollo social, una función clave que, al quedar en manos del gobierno, pierde objetividad y abre la puerta a decisiones discrecionales que podrían priorizar objetivos políticos sobre el bienestar real de la población ¿alguien duda que los programas sociales son y serán la herramienta electoral del oficialismo? Es preocupante que, mientras el discurso dice defender al pueblo, las acciones hacen todo por perjudicarlo; el oficialismo desaparece las pocas garantías de control y rendición de cuentas, se vuelve servil al poder económico en el momento que claudica en el combate a los monopolios. El oficialismo ignora o pretende olvidar que todas estas instituciones existen para equilibrar el poder y garantizar derechos humanos. Se traicionan a si mismos, a su historia, a sus luchas y a sus ideas, no les importa retroceder hacia un sistema centralizado y autoritario mientras siga en manos de los suyos.

X: @FerZunigaT

IG: @ferzut23

Patricia

mil 389 canastas alimentarias a mil 463 se entregaron a beneficiarios en Ocoyoacac, informó Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar.

Anuncian tarifa preferencial para estudiantes en transporte público masivo

El descuento del 30 por ciento para estudiantes mexiquenses de escuelas públicas en niveles de secundaria, media superior y superior.

Con el objetivo de apoyar a la economía familiar y garantizar que la educación sea accesible para los mexiquenses, en el Estado de México se puso en marcha el programa de Descuento a Estudiantes en el Sistema de Transporte Masivo (Mexibús, Mexicable y Teleférico).

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, acompañada del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno de México, Mario Delgado Carrillo anuncio el descuento del 30 por ciento para estudiantes mexiquenses de escuelas públicas en niveles de secundaria, media superior y superior, por lo que pagarán seis pesos por pasaje en lugar de nueve.

“Desde el primer día de mi gobierno, mi prioridad ha sido servir a quienes

más lo necesitan. Hoy, en coordinación con el Gobierno de México, anunciamos un descuento en el sistema de transporte masivo para las y los estudiantes mexiquenses. Con #ElPoderDeServir, apoyamos a nuestra juventud porque son la base de un #EdoMéx y un México mejor”, expuso en redes sociales.

Descuento

Desde la Escuela Secundaria Oficial 960 "Carlos Hank González", en Ecatepec, destacó que el descuento beneficia a más 5 mil estudiantes que diariamente usan el sistema de transporte, y que se suma a la política integral de la gratuidad en el transporte que beneficia a adultos mayores, personas con discapacidad y niños menores a cinco años, así como al transbordo sin costo en el sistema de transporte masivo. “En la visión de la Cuarta Transformación traba-

jamos para que la población viaje a sus escuelas, a sus hogares y a sus empleos en un transporte digno, seguro, limpio y respetuoso del medio ambiente”, dijo.

Tarjetas Movimex Gómez Álvarez informó que próximamente instalarán módulos de registro en las estaciones del Mexicable, en donde cada estudiante presentará la documentación correspondiente para recibir una tarjeta Movimex, con un precio de 10 pesos, que será personal e intransferible.

“Para eso hicimos un trabajo de austeridad, un manejo de recursos que se hacen de manera más adecuada, porque sin duda alguna en esto inciden mucho otros factores como son los contribuyentes que pagan sus impuestos y que gracias a ellos estamos haciendo estas acciones”, dijo.

Transporte sustentable

En ese sentido, la mandataria mexiquense adelantó que próximamente darán a conocer otras acciones en favor del trans-

porte público, y sobre todo del medio ambiente, por lo que aseguró, están trabajando con transportistas, que se están en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente, y la dependencia, a su vez, con los empresarios, para impulsar un transporte más seguro y amigable con el medio ambiente.

“Tengan la certeza de que el Gobierno del Estado de México seguirá trabajando en equipo por y para ustedes, para nuestra administración, y sabemos el gobierno federal también, no dudamos que a través de la educación podemos construir y tener un mejor Estado de México y un mejor México”, añadió.

Por su parte, secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, indicó que uno de los principales gastos de las familias es el transporte, y que a pesar de que la educación es gratuita, la realidad económica de la familiar no hace posible dicha ley constitucional, por lo que los gobiernos de la cuarta transformación buscar erradicar dichas barreras.

Durante la conferencia matutinal del lunes, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, informó que a partir de esta fecha se congelarán el saldo y las mensualidades de 2 millones de créditos de vivienda que fueron otorgados en Veces Salarios Mínimos (VSM) antes de 2013. Al respecto la Delegación del Infonavit Estado de México, destacó el anuncio y consideró que será de gran apoyo para los trabajadores que están dentro de dicho margen.

Cabe referir que dicho programa fue instruido por la presidenta de la República, y que su puesta en marcha se aprobó por el Consejo de Administración, gracias a la visión social y colaboración entre los representantes de los trabajadores, los empresarios y el gobierno. El Instituto precisó que actualmente hay una cartera de 6.2 millones de créditos hipotecarios, de los cuales el 64 por ciento se diseñó bajo un modelo en el que, a pesar de que el derechohabiente cum -

pliera con sus pagos, el saldo de su deuda y sus mensualidades subían cada año, haciéndola una deuda impagable, afectando a 4 millones de familias a nivel nacional.

Hasta 5 veces más

El titular del Infonavit explicó que, aun cuando una persona cumpliera con sus pagos de manera regular, al final de los 30 años de duración del crédito hipotecario, su deuda pudiera ser 5 veces mayor al préstamo inicial.

“Se nos instruyó acabar con esta injusticia, por lo que a partir de hoy se congelan estos créditos otorgados del 2013 hacia atrás”.

Informó que de los 2 millones de personas acreditadas beneficiadas con el congelamiento, 500 mil recibirán de manera automática beneficios adicionales como la disminución de la tasa y la mensualidad, y/o en algunos casos descuentos al saldo. Que un millón 500 mil personas deberán acercarse a los Centros de Servicio Infonavit para obtener beneficios adicionales.

La próxima semana, los interesados podrán obtener más información acerca de los beneficios en la página del Instituto: www.infonavit.org.mx

Para el presente año se estima alcanzar casi 300 mil millones de pesos entre el Buen Fin y la temporada Navideña, incrementando el traslado vía terrestre hasta en un 50 por ciento, señaló Iván Cárdenas, CEO de la empresa BeGo, plataforma de carga y transporte, quien afirmó que esto no sería posible sin el trabajo de los transportistas de carga, quienes enfatizó, recorren miles de kilómetros para hacer posibles las entregas.

Indicó que detrás de su labor hay historias de sacrificio, esfuerzos agotadores y condiciones de trabajo que afectan su sa-

Herramientas para disminuir enferemedades

El CEO de BeGo, destacó que es necesario dotar de herramientas de apoyo a los transportistas, y echar mano de la tecnología, con Apps desde donde les puede brindar teleorientación con médicos generales, nutriólogos y psicólogos, lo que ayudará a disminuir sus riesgos por enfermedades no atendidas o bien apoyo en temas de estrés.

lud y calidad de vida. “Los transportistas de carga mueven cerca del

82 por ciento de las mercancías que circulan por las carreteras de México. En promedio, cada transportista recorre más de 5 mil kilómetros en esas semanas, una distancia que a menudo los separa de sus familias y los expone a largas jornadas de hasta 14 horas diarias”.

Incremento en el trabajo Alertó que dicho incremento en el trabajo, eleva los niveles de fatiga de los operadores, un factor que incrementa el riesgo de accidentes en carretera. Refirió que datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) señalan que el 32 por ciento de los accidentes laborales

graves involucran a transportistas de carga. “Durante la temporada de fin de año, cuando las carreteras están más transitadas y las condiciones de manejo se vuelven más exigentes, estos riesgos aumentan”. El estrés y la falta de descanso adecuado también representan factores que agravan su estado físico. Mencionó que estudios de la Secretaría de Salud revelan que un 65 por ciento de los conductores de carga sufre enfermedades crónicas, como hipertensión, diabetes, problemas cardiovasculares y estrés, exacerbadas por las largas horas de trabajo, la alimentación poco saludable en carretera y el sedentarismo.

“La falta de condiciones laborales dignas y el riesgo constante son aspectos que merecen una atención urgente, hoy

solo el 14 por ciento de los transportistas tienen acceso a algún servicio de salud más allá del IMSS”, dijo el CEO de BeGo.
TOLUCA
Areli Díaz
Karina Villanueva
Karina Villanueva
Llaman
operadores

En Edomex cerca de 770 mil estudiantes de secundaria se beneficiarán con Beca Rita Cetina

Registro en línea se lleva q cabo del 14 de noviembre al 18 de diciembre.

En la primera etapa de la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina”, que está dirigida a estudiantes de secundarias públicas, en el Estado de México se verán beneficiados 768 mil 732 alumnos de 3 mil 277 escuelas, informó Ana Cecilia Cruz Garduño, titular de la Oficina de representación de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB) en la entidad. En conferencia de prensa, resaltó que dicha beca, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tiene como objetivo que los niños y niñas no dejen la escuela por falta de recursos económicos, que es una de las principales causas.

En el Estado de México, el porcentaje de deserción escolar es del 2.3 por ciento en el nivel básico, es decir, cerca de dos de cada 10 estudiantes dejan la escuela.

Además, la beca buscará mejorar las condiciones de vida de las familias y per-

mitirá que los estudiantes tengan igualdad de oportunidades al tener acceso a los insumos o materiales para ser estudiante y les permita desarrollarse.

De esa manera, a largo plazo, se logrará una transformación en el país con mayor número de profesionistas al incrementar la matrícula para niveles medio superior y superior, así como con un mejor desarrollo o preparación.

Monto Cruz Garduño Explicó que la beca consiste en un monto bimestral de 1900 pesos por alumno; además, se otorgarán 700 pesos más por cada estudiante de secundaria adicional en la familia. La beca comenzará a dispersarse a partir de 2025 y será a través de una tarjeta del Banco del Bienestar.

Arrancó registro A nivel nacional el registro para ser beneficiario de dicho programa arrancó la tarde del 14 de noviembre y continuará hasta el 18 de diciembre de 2024, a través

del sitio web oficial www. becaritacetina.gob.mx.

Además, los servidores de la educación de la CNBB, así como los servidores de la nación y del pueblo, brindarán asesoría y apoyarán al registro de aquellos estudiantes con alguna dificultad de conectividad u otra.

Procedimiento

La representante estatal de la CNBB, explicó que los padres de familia o tutores deberán abrir una cuenta en el portal, contando con su CURP, un número telefónico y correo electrónico de uso personal; y crear su contraseña. Posteriormente deberá cargar documentos electrónicos del estudiante, como CURP y llenar el formato de información, guardar y seguir el procedimiento con cada hijo. Insistió en verificar se trata de la página oficial, así como evitar intermediarios, pues recordó es un trámite directo y gratuito. Destacó que para llevar la información y resolver las dudas de los padres de familia, han llevado a cabo 3 mil 174 Asambleas Informativas en escuelas secundarias, mismas que concluirán el próximo 15 de noviembre.

Pelea habría provocado homicidio en Metepec: Ramírez Manzur

El titular de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito del municipio de Metepec, Jesús Ramírez Manzur, señaló que el homicidio registrado la noche del domingo en una colonia de la demarcación habría sido causado por una pelea entre particulares, y no por temas de otra índole.

Detalló que los hechos se suscitaron alrededor de las 21:45 horas del domingo, en la Unidad Habitacional Andrés Molina Enríquez, donde una persona perdió la vida por arma de fuego.

Explicó que un par de jóvenes se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas y posiblemente también el consumo de estupefacientes, lo anterior dijo, de acuerdo a indicios encontrados en el lugar, situación que “pudo ser factor para comenzar una riña entre ellos”.

Ramírez Manzur informó que la policía municipal de Metepec recibió el reporte, a través del número de emergencia 911, donde se alertaba de un hombre lesionado por disparo de arma de fuego, luego de una discusión entre los dos individuos.

Sin detenidos Mencionó que el presunto responsable huyó a bordo de un vehículo, por lo que hasta el momento no hay detenidos. De igual forma, indicó que la persona sin vida tendría unos 37 años.

Asimismo, el director de Seguridad precisó que las autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya cuentan con todos los elementos recabados por la policía municipal, para las investigaciones correspondientes al caso.

Suceso Cabe señalar que el lugar donde se registró el suceso se

Octavio Vargas apuesta por presupuesto 2025 para la comunidad LGBTQ+ y el Plan de Desarrollo

El diputado de Morena, Octavio Martínez Vargas destacó como un avance significativo la creación de una comisión permanente enfocada en los derechos de la comunidad Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero, Travesti, Transexuales, Intersexual y Queer (LGBTQ+), un sector que dijo representa el 10.5 por ciento de la población en la entidad, según el censo de 2020; así como el seguimiento al Plan de Desarrollo del Estado de México, el cual aspira a que sea permanentemente evaluado y que se acompañe en las estrategias públicas transversales de la administración pública

del Estado. En este sentido, en su intervención dentro de la discusión en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local, Martínez Vargas, enfatizó que deben ser vigilantes y estar atentos del presupuesto del próximo año 2025 que le corresponderá a la entidad mexiquense, para gestionar los recursos “que serán primordiales” para atender las problemáticas y demandas que emanan de estas comisiones, que más adelante se volverán a reunir para enfatizar más en esos temas que sin duda, dijo no dejan de ser parte importante para los mexiquenses.

En este sentido el more-

“A partir del primero de enero cuando inicien los próximos gobier- nos tendránmunicipales, que ini- ciar la elaboración de sus Planes de Desarrollo Municipal, que sin duda tienen que ser armónicos con el Plan de Desarrollo del Estado de México".

OCTAVIO MARTÍNEZ VARGAS diputado de Morena.

nista reconoció a todas las fuerzas políticas para que, en breve se pueda ver materializado estos avances en las leyes que se presenten en el Congreso local.

Se manifiestan trabajadores del sector salud en Toluca por falta de pagos

Frente al Hospital General

“Dr. Nicolás San Juan”, en la capital del Estado de México, personal del sector salud perteneciente al Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) de la sección 22 del Estado de México se manifestó para pedir el pago inmediato de salarios y prestaciones.

Los manifestantes indicaron que en la mayoría de los casos presentan un retraso debido a la transición de unidades del Instituto de Salud del Estado de México al IMSS-Bienestar, por lo que llamaron a las autoridades a regularizar la situación.

Precisaron que algunos de los trabajadores, que están sumándose al esquema federal, tienen atrasos en sus sueldos de hasta tres quincenas.

encuentra cercano al polígono donde se ubican colonias San José La Pila, La Pilita, San Salvador Tizatlalli, e Infonavit San Francisco, zonas consideradas de incidencia delictiva.

Ilícitos a la baja Ramirez Manzur mencionó que, en comparación con la administración anterior, en Metepec hubo reducción en diversos ilícitos incluido el homicidio doloso, con 48 por ciento menos; además de delitos como robo a habitación sin violencia, con 10 por ciento menos; robo de vehículo con violencia, con menos 46 por ciento; y robo de vehículo sin violencia, con menos 49 por ciento. Apenas el mes pasado, en el municipio se llevó a cabo el programa Canje de Armas en la plaza de la Dirección de Seguridad Pública municipal, en San Salvador Tizatlalli

“Exigimos el pago inmediato de salarios y prestaciones económicas que nos deben... específicamente a quienes llevan tres quincenas sin haber cobrado su salario”, expresaron en un pronunciamiento dirigido a la gobernadora mexiquense,

Delfina Gómez Álvarez.

Respeto a derechos laborales

En ese sentido, el grupo de inconformes también pidió a la titular de la Secretaría de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera, el respeto de los derechos laborales de todos los trabajadores, principalmente de enfermeras y enfermeros.

“Exigimos respeto absoluto a todos nuestros derechos laborales y prestaciones económicas. No más retraso a ningún pago de nuestros salarios

Cumplimiento al pliego petitorio

Finalmente, en su pronunciamiento llamaron a las autoridades estatales a dar cumplimiento a los puntos faltantes del pliego petitorio que entregaron en enero pasado, en el que entre otras cosas, solicitaron bonos, uniformes, insumos, mejoras a la infraestructura.

y por supuesto que sean puntuales”, añadieron.

Abasto de insumos Los trabajadores también expusieron parte de las carencias que el Hospital Nicolás San Juan y otras unidades hospitalarias presentan, ya que es una problemática generalizada, como la falta de materiales y medicamentos.

“Exigimos el abasto suficiente de insumos médicos, materiales de curación y medicamentos para la adecuada atención a los pacientes”, señalaron.

Homologación de fondos Con lonas y carteles, los manifestaron cerraron por minutos la vía principal de la conocida zona de hospitales, para también pedir la homologación económica del Fondo Estatal de Ahorro Capitalizable (FEAC) con el Fondo de Ahorro Capitalizable para Trabajadores del Estado (FONAC), de orden federal, ya que aseguraron hay una diferencia entre trabajadores, “exigimos el pago inmediato de la diferencia a todos los trabajadores afectados”, expresaron.

TOLUCA
TOLUCA
Karina Villanueva
Mireya Carta
Areli Díaz
Jesús Ramírez Manzur, titular de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito del municipio de Metepec.
El sector LGBTQ+, representa el 10.5 por ciento de la población en la entidad.
Areli Díaz
TOLUCA

buscará que los cuidadores de bosques sean integrados a la ley de protección de periodistas

Además se busca que puedan ser acreedores a una ayuda económica.

El Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, el Congreso local, busca que los defensores de los bosques principalmente de la reserva de la mariposa monarca, se puedan ser integrados a la Ley de Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos en la entidad, además de que puedan ser acreedores a una ayuda económica, por lo que gestionará al menos de unos 20 a 30 millones de pesos, que sería repartido entre los municipios de Donato Guerra, San José del Rincón, Villa de Allende y Temascalcingo.

Protección a defensores del medio ambiente Esto luego de que José Alberto Couttolenc Buentello, expresó que México es de los países con más ataques y asesinatos a defensores del medio ambiente. Por lo tanto, con estas acciones busca visibilizar y proteger a quienes luchan por conservar la naturaleza, proponiendo mecanismos de protección similares a los de los periodistas y trabajadores de medios de comunicación.

Y es que, tras presentar cinco ejes estratégicos para combatir la crisis climática, hídrica y de biodiversidad en la entidad, el también líder estatal del Verde Ecologista, anunció que priorizará el medio ambiente en el presupuesto 2025, debido

Trabaja PRI para garantizar derechos de comunidades indígenas

El Grupo Parlamentario del PRI está comprometido con la promoción y defensa de los derechos de las comunidades indígenas en el Estado de México.

Por ello, la diputada Leticia Mejía presentará una iniciativa de reforma que garantice la actualización periódica del Listado de Localidades Indígenas, con el objeto de que todas las comunidades que se identifiquen como indígenas tengan pleno acceso a todos sus derechos y a programas sociales.

Procedimiento

La iniciativa prevé la implementación de un procedimiento a través del cual, las personas interesadas puedan acordar la autoadscripición de su comunidad como indígena, mediante acta de asamblea, misma que remitirán al presidente municipal con la documentación que de sustento. El Cabildo deberá reconocer a la comunidad y remitirá la documentación al Consejo Estatal para el Desarrollo Inte-

a que se trata de un desafío político, y de una responsabilidad histórica compartida por todos los sectores de la sociedad, especialmente para los jóvenes, quienes dijo, jugarán un papel importante en la protección del entorno natural.

“Para beneficiar al medio ambiente necesitamos fomentar los empleos verdes, necesitamos instalar sistemas de energías limpias, proyectos de reforestación, por eso nosotros estamos buscando que se les den estos empleos temporales a nuestros jóvenes…,queremos fomentar un ecoturismo comunitario controlado y aplicar sanciones estrictas para todos aquellos que dañan el hábitat de la mariposa monarca, también seguiremos invirtiendo en captadores de agua pluvial, tras que

en el territorio nacional se tiene una crisis hídrica de las presas de al menos el 70 por ciento”, destacó.

Mejorar pagos Es por ello, que Couttolenc Buentello, indicó que el primer pilar como el pago por servicios ambientales,

el cual propone aumentar el pago a quienes conservan bosques, pasando a 28 UMAs por hectárea, el doble de lo que se otorga actualmente; la protección a defensores ambientales; el incentivo para jóvenes en actividades ambientales mediante el programa de empleo temporal, con un pago aproximado de dos mil 800 a tres mil pesos; la conservación de la mariposa monarca, y la inversión en captadores de agua pluvial, son pilares que subrayó van a dar grandes resultados a corto, mediano y largo plazo.

Dirigencia que encabeza Jenaro Martínez Reyes en el SMSEM, primera en la historia con 14 regiones sindicales

La dirigencia que encabeza Jenaro Martínez Reyes en el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) es la primera en la historia de la organización que opera bajo una división territorial que contempla 14 regiones sindicales. Cerca de 7 mil maestros de la nueva región sindical 14, con sede en Texcoco, ahora tendrán las gestiones y servicios sindicales mucho más cerca de sus centros de trabajo.

Región sindical 14

Derivado de la actualización a la norma estatutaria y reglamentaria del SMSEM aprobada en 2023, se instituyó la región sindical 14, integrada por los municipios de Atenco, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Papalotla, Tepetlaoxtoc y Texcoco, que anteriormente pertenecían

a la región sindical número 6. Así mismo, la zona oriente de Chimalhuacán y Tezoyuca, municipios que se desprenden de las demarcaciones regionales 7 y 5, respectivamente, para integrarse a la nueva región 14.

La Casa del Magisterio Estatal de la Región 14, que estará ubicada a un costado del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, busca dar garantías de una buena atención a la membresía afiliada en la demarcación.

La construcción de estas

Nueva región

Durante el pasado XXV Congreso Estatal Ordinario, encabezado por Jenaro Martínez Reyes, la región sindical número 14 ya tuvo participación de delegados y representantes sindicales de la nueva región, quienes presentaron las demandas y necesidades de los docentes de aquella zona.

oficinas regionales registra un avance del 60 por ciento. Por el momento, delegados sindicales y maestros de la base magisterial reciben atención en el Auditorio del SMSEM en el Valle de México, ubicado en Chicoloapan.

Iniciativa

La iniciativa será presentada ante la Legislatura este martes en sesión deliberante y se prevé que durante su análisis en comisiones sean convocados representantes de los pueblos indígenas para conocer sus propuestas, previo a la dictaminación.

gral de los Pueblos Indígenas (CEDIPIEM), y éste a su vez a la Legislatura estatal para su dictaminación e integración al Listado. Esta propuesta beneficiará a más de 400 mil personas hablantes de lenguas indígenas en el Estado de México: 310 mil de los cinco pueblos originarios de la entidad y cerca de 104 mil más que han migrado a la entidad, como mixtecos, mazatecos, zapotecos, totonacos, tlapanecos, tarascos y mayas, provenientes de Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Michoacán, Chiapas y Yucatán, entre otros.

Víctor Humberto Benítez González, se registra en candidatura común a la presidencia del Colegio de Notarios del Edomex

Este lunes, el Colegio de Notarios del Estado de México, inició su proceso para la Elección de presidente del Consejo Directivo, para el periodo comprendido del 1º de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2026. El maestro Víctor Humberto Benítez González, Notario 136, con 20 años de servicio, se registró con una candidatura común junto con precandidata y precandidatos, ante el presidente del Consejo Directivo, licenciado Juan Castañeda Salinas y el secretario, li-

cenciado Gabriel Luis Ezeta Morales.

Documentación y registro Al concluir la entrega de documentación y el mismo registro, el Notario Benítez González llamó a la transformación de Notariado Mexiquense, “Con profunda responsabilidad y dignidad que nos otorga la confianza de la sociedad, hoy le decimos a cada mexiquense que su notariado se encuentra firme en su compromiso, renovándose y listo para acompañar y servirles siempre”.

Trabajo cercano con la sociedad De igual forma, se comprometió a trabajar de manera cercana y accesible con la ciudadanía mexiquense y con el notariado, a ser un coordinador dispuesto a escuchar, a aprender colaborativamente, enfatizando una visión con perspectiva de género como presupuesto de unidad, y con visión de respeto a los derechos humanos.

El notario Víctor Humberto Benítez González es licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana; maestro derecho notarial por el Instituto de Estudios Notariales del Estado de México, maestro en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de México y maestro en proyectos inmobiliarios por la Universidad Anáhuac.

Es candidato a maestro en administración de negocios y doctorante en derecho parlamentario por la Universidad Autónoma del Estado de México y doctorante en derecho por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma

de México, entre otros estudios.

Cargos Como servidor público ha desempeñado cargos en el Gobierno federal y en el Gobierno del Estado de México, en instituciones como la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Finanzas, respectivamente. Ha cumplido con varias funciones dentro del Colegio de Notarios estatal como consejero del Consejo Directivo, coordinador de medios electrónicos e informática, y coordinador de la plataforma electrónica notarial del Estado de México, así como secretario del Colegio Nacional del Notariado Mexicano en el periodo 2011-2013. Es presidente del Comité de Gestión por Competencias del Notariado Mexicano ante el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales del Gobierno de la República, desde 2021 y ha impulsado la profesionalización de las competencias notariales y la certificación de habilidades clave para el ejercicio notarial.

TOLUCA
TOLUCA
TOLUCA
La diputada Leticia Mejía presentará una iniciativa para integrar en la Ley un procedimiento para actualizar el Listado de Localidades Indígenas.
Mireya Carta
Registra un 60 por ciento de avance la construcción de su Casa Sindical, ubicada en Texcoco.

Cumple Coacalco compromiso con la educación con la entrega de 93 arcotechos

Hasta el momento la administración de Coacalco ha entregado 93 arcotechos.

Logramos atender la educación, que es importante no solo para el presente de nuestros alumnos, sino también para el futuro de las generaciones”, expresó el presidente municipal de Coacalco, David Sánchez

Isidoro, durante la inauguración del arcotecho en la Escuela Secundaria 653

“Josué Mirón”, uno de los últimos que se entregarán en el período administrativo 2022-2024.

Con un área de 383 me-

tros cuadrados, Sánchez Isidoro destacó que esta estructura es una de las más grandes en el municipio, donde los alumnos podrán aprovechar la sombra y realizar actividades deportivas y culturales sin la necesidad de alquilar una lona. Asimismo, informó que, a solicitud de la mesa directiva, se instalarán bancas para que los jóvenes puedan consumir sus alimentos en el patio. El alcalde destacó que esta administración concluye con 93 arcotechos entregados, que, sumados a los anteriores, alcanzan

un total de 130 en las 243 instituciones educativas del municipio. Explicó que, en el primer año, se cubrió el 40 % de las escuelas, otro 40 % en el segundo año, y que se finalizará con el último 20 %, de las cuales únicamente falta la inauguración.

Compromiso con la educación

metí con ustedes, no solo en educación, sino en toda la infraestructura, gracias a la oportunidad que me brindaron los coacalquenses para dar continuidad a lo que hemos avanzado y falta por lograr”, aseguró David Sánchez, resaltando que, desde enero, se nota-

La directora del plantel educativo turno matutino, Lei Morales Molina, y la directora del turno vespertino, Andrea Neri Jiménez, agradecieron al presidente municipal por la obra, que demuestra su compromiso con la educación y permite que los alumnos puedan continuar sus actividades con tranquilidad hasta alcanzar sus metas.

“Seguiré cumpliendo con lo que me compro -

rá una gran diferencia y se pondrá un énfasis especial

en el área de seguridad. Próximos proyectos

Añadió que, en la próxima administración, se aprovecharán los arcotechos para instalar un sistema de captación de agua pluvial que permitirá reutilizarla en sanitarios y zonas verdes, contribuyendo así al ahorro de agua potable. Además, se colocarán cámaras de vigilancia con sensores de movimiento en todas las escuelas para monitorear y proteger la

San Mateo Atenco implementará el Operativo Especial Buen Fin 2024

Con el fin de salvaguardar la seguridad, el orden y la paz en el municipio zapatero, el gobierno municipal implementará el Operativo Especial Buen Fin 2024, del 15 al 18 de noviembre, en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Estado de México.

Piden respetar señalamientos

La presidenta municipal invita a las y los visitantes a respetar los señalamientos de tránsito y el sentido de las calles, a usar los estacionamientos y a no perder de vista durante las compras a niñas, niños o personas adultas mayores.

Así lo informó la alcaldesa Ana Aurora Muñiz Neyra al explicar que durante esta gran venta se espera recibir una gran cantidad de visitantes que querrán aprovechar las rebajas que ofrecerán los comercios de calzado en todo el municipio, y particularmente las Plazas Azul y Naranja, ubicadas en el corazón de la zona comercial. Monitoreo constante “Las familias podrán venir y hacer sus compras con tranquilidad, ya que el operativo que aplicarán la Dirección de Seguridad Humana y la Policía Esta-

tal, considera el monitoreo permanente a través del sistema de videovigilancia, la ubicación estratégica de torres móviles, el sobrevuelo de drones, recorridos a pie en las plazas y dispositivos viales para dar flujo a circulación en la zona.”

Ana Muñiz agregó que para evitar riesgos y pre-

venir cualquier incidente durante el Buen Fin también se aplicarán dispositivos de vigilancia en las zonas limítrofes con otros municipios, además de brindar atención particular a cajeros automáticos, bancos y áreas de mayor afluencia, destinando para ello una presencia suficiente de efectivos.

CUAUTITLÁN IZCALLI

Plena colaboración de Cuautitlán Izcalli con la FGJEM para investigar los hechos violentos en Tepojaco

El Gobierno de Cuautitlán Izcalli manifestó su total colaboración con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en las investigaciones que se realizan sobre los lamentables hechos ocurridos la noche del domingo 10 de noviembre, en el pueblo de San Francisco Tepojaco, que dejó un saldo de 6 personas fallecidas y 5 lesionados, con reporte de salud estables.

De la misma manera, estará en total disposición de apoyar a las autoridades federales y Gobierno del Estado de México para llevar a cabo las diligencias correspondientes y garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Hecho aislado

En una nota informativa, el ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, refirió que es un hecho aislado del cual no se tiene referente en el municipio, lo que ocurrió en el bar “Bling Bling”, localizado en San Francisco Tepojaco, donde un grupo de hombres armados dispararon contra las personas que se encontraban en el sitio.

Indicó que se actuó en coordinación con la Secretaría de la Defensa, Guardia Nacional y la policía estatal, “desde el primer instante atendimos a las víctimas y seguiremos coadyuvando con las instancias correspondientes para asegurar el acceso a la justicia”.

No quedará impune

El gobierno de Cuautitlán Izcalli reiteró su compromiso con la ciudadanía y su seguridad, y anticipó que ningún acto de violencia debe quedar impune.

Habitantes de San Francisco Tepojaco, externaron su duelo por los hechos ocurridos.

infraestructura, asegurando una rápida respuesta de los elementos de seguridad.

También, el presidente municipal subrayó que se atenderán parques y espacios deportivos, fundamentales para el desarrollo y bienestar de los habitantes de Coacalco, con el fin de recuperar la belleza del municipio. “Continuemos trabajando desde el hogar, en las escuelas y en colaboración por una comunidad mejor”, concluyó.

Gobierno de texcoco presenta nuevos e lementos de seguridad

El gobierno municipal de Texcoco realizó la entrega de una máquina retroexcavadora y presentó a la ciudadanía a los 33 nuevos elementos de la policía municipal que se suman a la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad para salvaguardar la seguridad de todas y todos los habitantes de Texcoco. En una ceremonia de izamiento de banderas la cual encabezada por la presidenta municipal de Texcoco Elizabeth Terrazas Ramírez contó con la participación de la Escuela Secundaria Oficial 0538 y Justo Sierra Turno Matutino de San Miguel Tocuila cuyos directivos se integraron al presídium con la presidenta municipal junto con integrantes del cabildo y directores de área del Ayuntamiento. Con el toque de bandera interpretado por las bandas de Guerra de la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad, con los estudiantes de las escuelas invitadas, los

alumnos de los planteles educativos tuvieron el honor de llevar sobre sus hombros la bandera para su izamiento en el centro de jardín municipal de Texcoco. Nuevos integrantes Al término del evento cívico, el director de Seguridad Pública y Movilidad Cesar Isabel Hernández Morales, presentó a los 33 nuevos elementos que se suman a la corporación policiaca, luego hacer aprobado los exámenes de acondicionamiento físico, de conocimientos, psicométricos y de control y confianza para poder integrarse a esta corporación. La alcaldesa Elizabeth Terrazas Ramírez, presentó la máquina retroexcavadora que fue entregada a la Dirección de Obras Públicas para realizar sus actividades a favor de las y los habitantes de Texcoco. Agradeció la presencia de los estudiantes y directivos de la Escuela Secundaria Oficial 0538 y Justo Sierra Turno Matutino de San Miguel Tocuila, por su participación.

El gobierno de Cuautitlán Izcalli, junto con el Ejército, la Guardia Nacional y policía estatal atendieron a las víctimas del ataque armado.
SAN MATEO ATENCO
TEXCOCO
Salvador Marrón
Gabriela Ponce
Alicia Rivera
COACALCO
Karen J. Cardelas
David Sánchez inauguró un arcotecho en Escuela Secundaria “Josué Mirón”.

HUIXQUILUCAN

Entrega Huixquilucan vehículos y equipamiento para el Cuerpo de Bomberos y la Unidad de Rescate

Se entregaron tres camionetas tipo pick up 4x4, un tanque de agua con capacidad de 10 mil litros, 79 uniformes, 78 impermeables, entre otros.

Como un reconocimiento a su labor y con el objetivo de ampliar sus capacidades ante una emergencia, el Gobierno de Huixquilucan entregó nuevas unidades, un tanque cisterna y equipamiento al Cuerpo de Bomberos y Unidad de Rescate, con lo que se busca reducir el tiempo de respuesta que tienen en caso de incendios, fugas, caídas de árboles o cualquier otra eventualidad que se registre en el territorio, para salvaguardar la vida y el patrimonio de la población.

Al entregar los vehículos y las herramientas en la colonia San Fernando, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó el trabajo que realiza todo el Sistema Municipal de Emergencias 24/7 de Huixquilucan; especialmente, ante los efectos del calentamiento global y que, en el último año, ha deriva-

do en una sequía prolongada que aumentó el número de incendios forestales, así como en la caída de fuertes precipitaciones que ocasionaron deslaves en todo el territorio.

Bomberos y rescate entre los más equipados Romina Contreras indicó que el Cuerpo de Bomberos y la Unidad de Rescate de Huixquilucan son uno de los más equipados del Estado de México pues, desde el inicio de su administración, estableció el compromiso de no escatimar recursos para fortalecer sus capacidades, técnicas y humanas, toda vez que, con su labor, salvan vidas y protegen el patrimonio de las y los huixquiluquenses, que es uno de los principales objetivos de su gobierno. En Huixquilucan se atendieron cerca de 200 deslaves y/o caída de árboles que se registraron, lo que permitió actuar de manera preventiva para evitar la pérdida de vidas

humanas y del patrimonio de las familias, por lo que hizo un reconocimiento a todos los servidores públicos que conforman el gobierno local.

Equipo entregado La alcaldesa, destacó que, entre el equipamiento que se les entregó, se encuentran tres camionetas tipo pick up 4x4, un tanque de agua con capacidad de 10 mil litros, 79 uniformes, 78 impermeables, cinco motobombas, cinco motosierras y tres reflectores. En tanto, a la Unidad de Rescate se le proporcionó un termonebulizador para sanitización de las unidades e insumos médicos para la atención de pacientes con covid-19 y para el abastecimiento de las ambulancias; todo esto con una inversión de más de siete millones de pesos.

El subdirector de Bomberos, Carlos Baena Figueroa, agradeció a la presidenta municipal por la entrega de este equipamiento, pues les permite proteger la vida e integridad física y material de la población, además de responder con eficacia al llamado de la ciudadanía.

Remodelan y reinauguran la Plaza Estado de México de Tonanitla

En la recta final de la administración 2022-2024 del municipio de Tonanitla, el alcalde Mauro Martínez Martínez, conduce un programa de mejora en la imagen pública, incluida la rehabilitación y arreglo de los espacios públicos, estas acciones beneficiaron en esta ocasión a la Plaza Estado de México, uno de los parques más importantes localizado en el Fraccionamiento Villas de Santa María. Las mejoras a este parque, también conocido por el “Parque Grande”, ponen en funcionamiento las canchas deportivas multimodales, la habilitación de un domo y áreas para hacer gimnasia al aire libre, la obra beneficia de inmediato a los habitantes del fraccionamiento, pero también al resto de la población, porque son áreas públicas para disfrute de todos.

Invitados cortan listón Al acto de corte de listón inaugural, acompañaron al mandatario y a los miembros del Ayuntamiento, la diputada federal por el Distrito XX Montserrat Ruiz, la

diputada local Angelica Pérez, Pedro de la Rosa Milán, el presidente de la Asociación de Pelota del Estado de México Efrain Alberto Ezquivel Mejía, la delegada regional de la Contraloria Social Isabel Meneses Castañeda y la Coordinadora Regional de la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de México, Wendy Velazco.

Fomenta el deporte no la vagancia

Los invitados especiales, así como los vecinos beneficiados, ahí presentes, hicieron un recorrido por el parque para conocer a detalle los trabajos ejecutados, con guía del mandatario, de los que dijo tienen la finalidad de ofrecer un área verde adecuada para esparcimiento y convivencia familiar, además de fomentar el deporte en nuestros niños y adolescentes, “el espacio les da la alternativa de un desarrollo saludable, así como una actividad ocupacional para no fomentar la vagancia o el vandalismo”, dijo.

Espacio recuperado

De igual manera, informó sobre un espacio más que es recuperado, se ubica en un

espacio que de la misma manera que el anterior, pueden disfrutar con excelentes instalaciones para practicar su deporte favorito, incluyendo la natación, es la Unidad Deportiva Jesús Mena Campos, misma que se encuentra abierta todos los días de la semana. El edificio en cuestión, se encuentra dentro de este deportivo, se trata de un edificio que albergaba un gimnasio administrado directamente la Dirección General de cultura física y deporte, sin embargo, han cedido para reguardo del Ayuntamiento.

Espacio destinado para EDAYO

El área se ha estado ocupado para la capacitación que brinda la Escuela de Artes y Oficios (EDAYO), e informan que se quedará permanente para promover los cursos que fomentan el autoempleo Los cursos son impartidos por personal de del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo (ICATI), en el municipio lo promoción de cursos, la realiza la Dirección de la Mujer y Equidad de Género.

Uso de pirotecnia en fiesta patronal en Chalco, es criticada en redes sociales

Habitantes de la comunidad de San Martín Cuautitlán en Chalco, calificaron como ataque en redes sociales a sus tradicionales fiestas Patronales ya que habitantes de las unidades habitacionales, critican los usos y costumbres, como las procesiones en las calles y la quema de cohetes. De acuerdo a perfiles de redes sociales estas practicas asustan a

los perros, los cuales incluso pueden morir por un paro cardíaco.

Usos y costumbres Así lo comentaron vecinos de esta comunidad que desde hace más de 100 años celebran su fiesta Patronal en honor de San Martin Obispo y que inicia con la quema de pirotecnia, ya que son parte de sus usos y costumbres; sin embargo, vecinos de las unidades habitacionales,

que se ubican a los alrededores de esta localidad y que llegaron a vivir hace aproximadamente 20 años, descalifican la fiesta porque el ruido afecta a sus mascotas. Señalaron que, a través de redes sociales, pretenden crear opinión en contra de sus fiestas y de como están acostumbrados a manifestar su fe; "nosotros llegamos antes a este lugar y nos señalan porque contaminamos con ruido, cuando ellos, traen basura, delincuencia, tráfico vehicular, desequilibrio ecológico”, comentaron los feligreses católicos de la comunidad de San Martin Cuautlalpan.

División de opiniones Lamentaron que los nuevos pobladores de las unidades habitacionales no tengan identidad con Chalco y pretendan desestabilizar a la población promoviendo el divisionismo; "todo surgió porque supuestamente a un perro le dio un paro cardíaco y murió debido a las explosiones de la pirotecnia", y es que las unidades habitacionales invadieron el municipio con mas de 500 mil nuevas casas, de los conjuntos urbanos como Villas de San Martin, los Héroes, Hacienda San Juan, Pueblo Nuevos.

CHALCO
TONANITLA
Acela Montaño
María Isabel Sánchez L
Inauguración de la Plaza Edomex.
Salvador Marrón

Por sexta vez, el PJEdomex

obtuvo 100% en Transparencia

La calificación de 100% es por el cumplimiento de las obligaciones comunes y específicas de los datos publicados en la Plataforma Ipomex.

El Poder Judicial del Estado de México obtuvo, por sexto año consecutivo, la calificación de 100% en el cumplimiento de las obligaciones comunes y específicas de los datos publicados en la Plataforma Ipomex, con motivo de la Verificación Virtual Oficiosa 2024, al portal de Información Pública de Oficio del PJEdomex.

El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios Infoem notificó el dictamen de 100%, por lo que el PJEdomex refrenda su compromiso con los procesos que posibiliten a la ciudadanía la consulta y disposición de la información de una manera sencilla.

La calificación es producto del trabajo de las y los servidores públicos judiciales, responsables del uso y manejo de la plataforma, convencidos de que la evolución de las instituciones de justicia va de la mano con la ciudadanía, privilegiando una política de apertura

y de valores humanistas como la transparencia, la rendición de cuentas y el gobierno abierto. Cumplieron con requisitos El 24 de octubre de 2024, el Infoem emitió el Acuerdo de Cumplimiento en el que se hizo constar que el PJEdomex efectuó el envío de la documentación, misma que cuenta con los requisitos señalados en el numeral vigésimo segundo, Fracción V de los Lineamientos para la Verificación Virtual Oficiosa y por Denuncia a las Obligaciones de Transparencia de los sujetos Obligados o de la Plataforma Nacional en la materia. Por lo anterior, se declara el cumplimiento de los requerimientos realizados por el Instituto, dentro de la Verificación Virtual Oficiosa número INFOEM/DGJV/DVAL/ SV/Vvo/2/2024, alcanzando 100% en el artículo 92, relacionado con manuales de organización, estructura orgánica, ejercicio de recursos, entre otros; de la Ley de Transparencia local.

Presenta CODHEM DH magazine sobre Patrimonio Cultural

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) presentó la revista DH Magazine número 9, con el tema Patrimonio Cultural, en el Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT) de Temoaya con el objetivo de ampliar la difusión y socialización de publicaciones especializadas en temas de derechos humanos y cultura de la paz.

La directora de DH Magazine, Belén Benhumea Bahena, invitó a las y los presentes a ser agentes de cambio para tener sociedades más empáticas. Indicó que especialistas aseguran en la publicación que “la destrucción intencional del patrimonio cultural sin un motivo bélico debería juzgarse como un crimen de la humanidad, en la medida en que se atenta contra un derecho fundamental: la conservación de la memoria de las sociedades y el disfrute de las creaciones humanas”.

Respeto a todas las manifestaciones En este número destaca la importancia de pugnar por el respeto a todas las manifestaciones que constituyen ese patrimonio en sus formas más amplias, desde las propiamente culturales, como obras artísticas, monumentos históricos y sitios arqueológicos, pasando por las naturales, como formaciones geológicas, núcleos de flora y fauna excepcionales, paisajes relevantes por su belleza e incluso las inmateriales como es el caso de las fiestas tradicionales, las gastronomías nacionales o los ritos religiosos de gran envergadura, explicó. En esta coyuntura de la historia, dijo la directora de la publicación, es urgente la implementación de planes de salvaguarda que documenten, investiguen, preserven, protejan, promuevan, valoren, transmitan y revitalicen el patrimonio cultural de la humanidad, como se sostiene en este número de DH Magazine.

Presenta UAEMéx avances de Jornadas de Conciliación Laboral

Con la finalidad de buscar alternativas de solución en juicios relacionados con las problemáticas laborales, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) presentó los resultados de las Jornadas de Conciliación Laboral Permanente establecidas con la Secretaría del Trabajo del gobierno estatal, en el Torreón de la Identidad Universitaria del Edificio de Rectoría. El rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, comentó que derivado del convenio signado por ambas instituciones en agosto del presente año, la Máxima Casa de Estudios mexiquense llevó a cabo dichas jornadas, cubriendo en tan sólo tres meses casi el 70 por ciento del monto de los laudos pendientes, garantizando el cumplimiento de los derechos laborales de su comunidad.

Pagan deuda histórica Barrera Díaz indicó que la UAEMéx ha realizado grandes esfuerzos por contar con finanzas sanas, pues entre otros logros financieros se encuentra el pago de la deuda histórica de 420 millones de pesos con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), la cual se saldó en un periodo de tres años. La Autónoma mexiquense ha cumplido al 100 por ciento con el pago de sus contribuciones y obligaciones fiscales con instituciones como el gobierno estatal, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el ISSEMyM, además, ha pagado más de 524 millones de pesos por concepto de finiquitos, jubilaciones y otros trámites, garantizando que su comunidad universitaria se beneficie al contar con finanzas controladas y restauradas.

TOLUCA
TOLUCA
TOLUCA

MÉXICO

Abren sitio para registro de aspirantes a candidaturas para elección del Poder Judicial

El sitio estará habilitado hasta el 24 de noviembre.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, invitó a todas y todos los abogados que cuenten con los requisitos necesarios, a inscribirse como aspirantes a una candidatura para la elección de jueces, juezas, magistradas, magistrados, ministros y ministras del Poder Judicial que se realizará el próximo 1° de junio de 2025.

El sitio estará habilitado hasta el 24 de noviembre en la siguiente página https:// www.registroeleccionjudicial.adyt.gob.mx/

“Que se inscriban hasta el 24 de noviembre, para que puedan incorporarse, y después proceder al periodo de selección para que el 1o. de junio puedan ser votados o votadas para constituir el nuevo Poder Judicial en nuestro país”, comentó.

El coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de la Repú-

blica, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, recordó que la implementación de la reforma al Poder Judicial ya está en marcha luego de que el pasado 31 de octubre se conformó el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo y el 4 de noviembre se habilitó, con ayuda de la Agencia de Transformación Digital, el micrositio para la inscripción de las y los aspirantes.

Cargos

Detalló que para quienes buscan ocupar los cargos de jueces, juezas, magistradas, magistrados, ministros y ministras, se tomará en cuenta cualidades como la honestidad y la probidad, pero además se buscarán aquellos perfiles que cumplan con los requisitos técnicos y personales para poder ser personas juzgadoras.

Invitó a quienes tengan dudas sobre este registro a acercarse a los Centros de Conciliación y Registro Laboral del país o escribir al correo electrónico: ceregistro@segob.gob.mx, para recibir orientación so-

(GOBIENRO DE MEXICO).

MÉXICO

Detienen a “La Güera”, presunta líder de una célula del cartel de Sina loa

Itania Noemí 'N', La Alemana o La Güera, presunta líder de una célula del cártel de Sinaloa que opera en Colima y generadora de violencia en su capital, Manzanillo, fue detenida durante un operativo conjunto, encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a cargo de Omar García Harfuch.

La Alemana fue detenida en seguimiento a labores de investigación operadas por el gabinete de seguridad, durante un operativo realizado en la calle Comercio, de la colonia Mexicaltzingo, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

El resultado de las pesquisas del gabinete de seguridad estableció que Itania

bre el proceso. También se contará con asesoramiento para personas indígenas con dificultades para realizar el proceso en español y para personas con discapacidad a través de: accesibilidad@segob.gob.mx.

Inscripción

Requisitos

Los requisitos para realizar el trámite son tener una cuenta Llave Mx; acta de nacimiento o documento que acredite la nacionalidad mexicana; credencial del INE vigente; título que acredite licenciatura en Derecho; cédula profesional; certificado de estudios o historial académico; constancia de residencia en el país; ensayo de máximo tres cuartillas donde se justifique los motivos de la postulación; y al menos cinco cartas de referencia que respalden su idoneidad para el cargo. El listado completo de requisitos se encuentra en el sitio web de registro.

La inscripción de los aspirantes a las candidaturas, el Comité de Evaluación realizará distintas etapas hasta el 4 de febrero, en las que se evaluará a los mejores perfiles según los requisitos para cada cargo y se realizarán entrevistas públicas ante el pueblo de México, para que se conozca a quienes podrían ocupar próximamente un cargo en el Poder Judicial.

Noemí 'N', La Güera, era la operadora de una célula delictiva del cártel de Sinaloa y encargada del tráfico sustancias ilícitas, así como la principal generadora de violencia la capital de Colima.

!

mil viviendas construidas, es la meta que tiene trazada Sedatu para el 2025, para lo cual ya se tiene una reserva territorial de 225 predios, informó la dependencia.

MÉXICO

Jorge Romero Herrera, nuevo presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN

Con el 80 por ciento de votos, Jorge Romero Herrera, fue elegido como el próximo presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) para el periodo 2024-2027. En su primer mensaje a la militancia y acompañado de su equipo, Romero Herrera agradeció el apoyo de panistas como Santiago Taboada, Renán Barrera o Eduardo Rivera y anunció que la próxima secretaria del partido será Michelle González. También hizo un reconocimiento a Adriana Dávila, a quien

invitó a que forme parte de la nueva dirigencia.

Jornada electoral

La jornada electoral se desarrolló de manera pacífica y ordenada en el estado de Yucatán, donde los militantes ejercieron su derecho al voto en un total de 65 centros de votación. Las urnas estuvieron distribuidas en 7 puntos en Mérida, 2 en Motul, 2 en Kanasín y 54 en municipios del interior del estado, permitiendo una cobertura amplia y accesible para todos los votantes. Jorge Romero agra -

deció a los miltantes, “agradezco a cada uno de los militantes que depositaron su confianza en nosotros y en este proyecto. Nuestro compromiso es fortalecer la organización y construir un futuro de unidad y desarrollo".

Este logro marca el inicio de una nueva etapa para el Comité Ejecutivo Nacional, respaldada por el entusiasmo y el apoyo de la militancia, quienes confían en la experiencia y visión de liderazgo que Jorge Romero Herrera y su equipo aportarán en los próximos tres años.

MÉXICO

Infonavit “congela” saldo y mensualidades de 2 millones de créditos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, a partir de hoy y a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), serán congelados los saldos y mensualidades de 2 millones de créditos que fueron otorgados antes del 2013 bajo el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM) en el que los montos de pago

Consulta

A partir de la próxima semana, las personas cuyo crédito se otorgó antes del 2013 podrán consultar los beneficios de este programa en la página portalmx.infonavit.org.mx. Precisó que, en las próximas semanas se anunciará el programa que apoyará a los 2 millones de personas restantes con créditos emitidos bajo el modelo de viejos pesos en el periodo de 2014 a 2020.

incrementaban cada año. “Todos aquellos que tenían o que tienen créditos del Infonavit de antes del 2013, a 2 millones de ellos o ellas se les congela la mensualidad: 500 mil se hace todo de manera automática; y otro millón y medio, una parte de beneficios adicionales, tienen que acudir a las oficinas del Infonavit. Y pueden revi-

sarlo en la página de internet del Infonavit”, explicó en la presentación de los avances del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, que se realizó en la conferencia matutina: “Las Mañaneras del Pueblo”. Añadió que el Infonavit trabaja en beneficios para aquellas personas que obtuvieron un crédito del 2014 al 2020 bajo el esquema de viejos pesos. Aunado a que también se realiza adicional en los créditos del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, explicó que la institución a su cargo tiene una cartera de 6.2 millones de créditos hipotecarios, de los cuales, 4 millones equivalentes a más del

64 por ciento se diseñaron bajo un modelo en el que el saldo de la deuda y las mensualidades subían cada año debido a que estaban en VSM y viejos pesos, haciéndose impagables. Por ello, en respuesta a la instrucción de Sheinbaum de acabar con dicha injusticia, se decidió congelar, en primera instancia, el saldo y las mensualidades de 2 millones de créditos en Veces Salario Mínimo (VSM), que fueron otorgados antes del 2013, explicó Oropeza. “De esos 2 millones de derechohabientes que hoy congelan ya su saldo, 500 mil van a ver congelamiento y descuentos automáticos adicionales; y el millón y medio van a ver que su cuenta ya está congelada y van a enterarse en esta consulta de qué beneficios adicionales van a tener”, precisó.

(AD NOTICIAS)

años de prisión fue condenada Ksenia Karelina, una ciudadana rusa-estadounidense acusada de traición por recabar fondos para las Fuerzas Armadas de Ucrania en el marco de la invasión.

Gobierno de Valencia descarta dimisiones ante la inconformidad social

La vicepresidenta y consejera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, descartó cualquier renuncia tras la crisis.

Tras las manifestaciones en Valencia, España, para protestar contra las negligencias de las autoridades ante las inundaciones del pasado 29 de octubre, el gobierno de Valencia descartó que se vayan a producir dimisiones y el propio presidente, Carlos Mazón, dijo que el jueves

dará explicaciones “con todo lujo de detalles”. En tanto, la vicepresidenta y consejera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, descartó cualquier renuncia tras la crisis. “Ante ese daño provocado, nosotros no podemos abandonar a las víctimas. Este gobierno no va a abandonar a las víctimas”, dijo Camarero en conferencia

de prensa.

Asimismo, dijo que el gobierno local, “como ha hecho desde el primer día”, va a estar “al lado de las víctimas”, por lo que descartó dimisiones en el Ejecutivo local.

“No es una opción, en este momento, ninguna dimisión”, dijo Camarero y añadió que hay que “seguir trabajando en la recuperación y restitución del daño provocado” en lo que ha calificado como “la mayor crisis de la historia que ha vivido este país en los últimos años”.

“No podemos plantearnos otra cosa que trabajar sin descanso (...), no podemos perder ni un minuto más y seguir trabajando para ayudar a restituir la vida a estas personas”, dijo.

EU

Propone partido de izquierda portugués el 'impuesto Elon Musk'

El partido portugués Bloque de Izquierda ha propuesto tasar las fortunas de más de tres millones de euros con un nuevo tipo que se llamaría “impuesto Elon Musk” en referencia al multimillonario de origen sudafricano, dueño de Tesla, X o SpaceX. La coordinadora del Bloque de Izquierda, Mariana Mortágua, ha presentado la propuesta en una rueda de prensa en la sede del partido en Lisboa y ha defendido que con ella el sistema fiscal portugués será “más justo”, informa el periódico luso ‘Diário de Notícias’.

REPÚBLICA DOMINICANA

Tirotean avión comercial cuando se aproximaba a Puerto Príncipe

Un vuelo de Spirit Airlines que intentaba aterrizar en la capital de Haití fue alcanzado por disparos el lunes, lo que obligó a desviarlo a la República Dominicana. Spirit dijo en un comunicado que el avión había sido dañado y puesto fuera de servicio al aterrizar en la ciudad dominicana de Santiago. JetBlue dijo que cancelará los vuelos hacia y desde Haití hasta el jueves, y hará un seguimiento para determinar si pueden ser necesarias más medidas. Los pasajeros a bordo del vuelo de Spirit del lunes serán trasladados en otro avión a Fort Lauderdale, de donde partió la nave, dijo Spirit.

ESPAÑA

Messi agradece tras eliminación del Inter Miami

Inter de Miami sufrió una ‘sorpresiva’ derrota frente al Atlanta United en los playoffs de la MLS, con lo que el equipo donde milita Lionel Messi quedó eliminado de la temporada 2024. “Terminó una temporada en la que seguimos creciendo como club y, aunque logramos algunos objetivos, queríamos más. Gracias a toda la gente que nos acompañó y apoyó. Ahora nos vamos a preparar para volver más fuertes el año que viene”, compartió Leo Messi.

CON LA FRENTE EN ALTO

Las Diablas cayeron 1-0 ante rayadas en el juego de vuelta de los Cuartos de final de la Liga MX Femenil. Y 1-1 en el marcador global.

Las Diablas de Ricardo Belli estuvieron a poco más de 5 minutos de lograr la hazaña, pero con gol al 85’ de Lucía García, Rayadas consiguió la victoria 1-0 en el Gigante de Acero y el 1-1 en el global que dio a las actuales campeonas el pase a Semifinal por su mejor posición en la tabla. Al cierre del primer tiempo, Toluca tuvo opciones para irse al frente; dos

Las Diablas estuvieron a cinco minutos de avanzar a las semifinales, sin embargo, la española Lucía García decidió otra cosa y las rojas se quedaron en el camino.

a cargo de Brenda Woch, quien puso un tiro al palo al 38’ y al 45+2’, Tajonar desvió apenas para evitar la anotación, y al 45+4’, fue

Mariel Román la que, con diagonal de Peraza, definió muy cruzado y se perdió el de la ventaja para las Diablas.

Lucía García también se perdió una muy clara al 34’, en un trazo desde la derecha, la española llegó a segundo poste, pero envió su remate de derecha por un costado.

Amelia Valverde envió al campo a Katty Martínez en sustitución de Christina Burkenroad.

Listas las fechas y horarios de Play In

Tras 17 jornadas llenas de muchas emociones, el torneo Apertura 2024 de la Liga MX entró a la fase previa a la Liguilla, sí, hablamos del Play-In, etapa a la que avanzaron América, Atlas, Chivas y Tijuana, equipos que aún aspiran a disputar los Cuartos de Final. Luego de confirmarse a los cuatro equipos invitados al Play-In, la Liga MX usó sus redes sociales para publicar las fechas y horarios oficiales en los que se jugarán los tres partidos que son de eliminación directa y que se realizarán tras la Fecha FIFA.

Fechas y horarios del Play-In del Apertura 2024

Juego A Tijuana vs América

Fecha: jueves 21 de noviembre Hora: 21:00 horas

Juego B Chivas vs Atlas

Salir campeón sería perfecto: Paulinho

Conquistar el título de goleo individual en su primer torneo con los Diablos y en la Liga MX es “increíble” para el delantero portugués Joao Paulo Dias Fernandez, Paulino, pero lo que lo haría perfecto sería ganar Campeonatos –sí, en pluralpara el Deportivo Toluca FC, y es que ese ha sido su objetivo desde su llegada a nuestro país.

Con 13 anotaciones en una campaña que cautivó a la afición escarlata y le valió el reconocimiento

“Tenemos equipo y tenemos que seguir trabajando. El trabajo es el secreto de todo y seguir juntos, unidos y trabajando. Yo pienso que así vamos a lograr lo que queremos”.

PAULINHO Jugador del Toluca

del futbol mexicano por su calidad al ataque, Paulinho reconoció que se esperaba

cosas buenas en su llegada a México, pero “no esperaba que fueran tan buenas. Lo que se platica del futbol de acá, los equipos intentan jugar siempre; nuestro estadio está siempre lleno, eso es increíble, y los jugadores tienen mucha calidad. Nosotros (en Portugal) sabemos de la calidad del jugador mexicano, pero tiene más de lo que nosotros sabemos”, reconoció Paulinho llegó a territorio nacional el 24 de junio 2024, y ser Campeón

Fecha: Jueves 21 de noviembre Horario: 19:00 horas

Ganador A vs Perdedor B

Fecha: 23 o 24 de noviembre

Horario por definir

En el complemento, las Diablas mantuvieron la solidez defensiva y Thompson, en una salida valiente, atajó un tiro de Mayra Delgadillo.

Al 62’, Abam puso un trazo para Brenda Woch, quien controló, se acomodó pegó de media vuelta, pero el balón se fue muy desviado del arco regio. Toluca tuvo para marcar y liquidar la serie, en los botines de Abam, que no logró definir. En el contragolpe, Rayadas sí liquidó, y con gol al 85’ de la española Lucía García, logró el resultado que le dio el pase.

de goleo no estaba en sus planes. “Desde el primer día que hablé con Renato, el objetivo es ser Campeón. Que Toluca sea Campeón, no yo. Obvio que quiero

marcar siempre, siempre, pero para mí, salir Campeón de goleo y no salir Campeón con Toluca, no voy a festejar, porque no es nada. Yo sé lo que es ser

Campeón y ser Campeón es una cosa maravillosa”.

“Me quedo muy contento, feliz por ser Campeón de goleo, pero si se sale Campeón de goleo y Campeón con Toluca, es perfecto”, subrayó.

Sobre la clave que lo llevó a coronarse campeón de goleo, Paulinho dijo que además de la preparación, “también es importante que los compañeros tengan calidad y tienen muchísima, se torna todo un poquito más fácil pero sí, tenemos que trabajar ahí adentro (en el área) para movernos, para crear espacios y si no es para nosotros, creamos espacios para los compañeros. Es más fácil cuando los compañeros tienen mucha calidad, como pasa en Toluca”.

LIGA MX FEMENIL
(FOTOS CDT)
Las Diablas del Toluca terminaron su participación en el torneo A24 de la Liga MX Femenil.
Las escarlatas fueron superadas por las aún campeonas del fútbol femenil, las Rayadas del Monterrey 1-0 (1-1 global).
LIGA MX
Paulinho aclaró que su objetivo primordial al llegar a México siempre ha sido y será que el equipo levante la Copa de Campeón más de una ocasión.

SELECCIÓN MEXICANA

GUARDADO RECIBE INVITACIÓN A CUERPO TÉCNICO

DEL TRICOLOR

Guardado fue invitado a formar parte del cuerpo técnico de la Selección Mexicana.

El jugador veterano Andrés Guardado decidió ponerle fin a su carrera profesional y en el partido ante Mazatlán fue su último partido al no tener acción contra Monterrey por estar lesionado.

Sin embargo, a través de TUDN, se conoció que recibió la invitación para ser parte del cuerpo técnico de la Selección Mexicana, liderado por Javier Aguirre y su ex compañero Rafa Márquez. Guardado fue invitado a integrar el cuerpo técnico del combinado nacional, sin embargo, Guardado no habría aceptado la oferta. Durante la transmisión del Rayados vs. León se informó de esta propuesta que le llegó a Guardado, pero el histórico jugador de la Selección Mexicana no

la habría aceptado, ya que después del retiro desea pasar tiempo con su familia y asimilar el adiós de las canchas como futbolista.

Merecido homenaje

Antes de iniciar el partido de la Jornada 17 en el Gigante de Acero, la directiva encabezada por el presidente José Antonio Noriega, entregó a Guardado un reconocimiento por su trayectoria profesional.

El trabajo parece no le faltará a la leyenda, ya que el León le hizo la misma propuesta para ser parte del cuerpo técnico de la Fiera, pero la respuesta habría sido la misma por parte de Guardado.

México obtiene dos medallas en Mundial de Artes Marciales Mixtas

ARTES MARCIALES MIXTAS

La selección nacional de artes marciales mixtas finalizó su actuación en el Campeonato Mundial de la especialidad 2024, llevado a cabo en Tashkent, Uzbekistán, con la obtención de dos medallas: una de plata y una de bronce. Melissa Díaz Medina se proclamó subcampeona en peso superligero, tras caer en la gran final con Mulder Ashirbekova, de Kazajistan. Previo a este combate decisivo, había derrotado a la local Gulsara Kazakbaeva vía triángulo de brazo. El metal de tercer puesto estuvo a cargo de Fabio López Pérez, especialista en la categoría peso paja, quien tuvo una victoria y una derrota ante dos representantes del país anfitrión: Shukurillo Yoldashev y Firdavs Atamuratov, para así subir al podio. el representativo azteca superó su participación mundialista de la edición pasada (en Albania) con una plata, aunque quedó lejos de lo realizado en 2022 (Serbia) con dos platas y tres bronces.

Cruz Azul confirma rival al que se enfrentará en Fecha FIFA

Con el objetivo de no perder ritmo durante la Fecha FIFA, la Máquina celeste de Cruz Azul tendrá un partido amistoso frente a Tigres en Estados Unidos, donde estarán el fin de semana del 16 de noviembre como parte del Tour Azul. Desde el 11 de octubre, Cruz Azul había realizado el anuncio oficial de este partido contra los felinos en el Cotton Bowl de Dallas, Texas a las 19:00 horas con boletos ya disponibles en las taquillas del estadio y por sistema electrónico. La Máquina estrenará su liderato general del Apertura 2024, certamen en el que consiguió ser el superlíder con 42 puntos, un récord histórico en la Liga MX ya que ningún equipo había logrado tal cantidad de unidades en un torneo de 17 Fechas. La Máquina volverá a jugar contra Tigres como ocurrió en la Fecha 17, pero ahora será bajo circunstancias distintas, pues ambos buscan aprovechar el partido para mantener el ritmo de juego y darle minutos a la mayor cantidad de jugadores posibles.

Más De Todo Que De Nada

¿Cómo plantear mejor las preguntas para descubrir los mejores caminos a seguir? Las respuestas que obtenemos en la vida dependen de las preguntas que hacemos. Nos enseñan a buscar soluciones, pero rara vez a cuestionar de la manera correcta. Y es ahí donde la mayoría se pierde. La mayoría de nosotros planteamos preguntas que nos cierran puertas en lugar de abrirnos caminos.

La primera regla para formular buenas preguntas es:

Sé concreto, pero no limitante. Preguntar “¿Por qué no puedo hacer esto?” o “¿Por qué siempre me pasa esto a mí?” solo te lleva a callejones sin salida. Estas preguntas no buscan respuestas, buscan excusas o culpables. Cambia el “por qué” por un “cómo” o un “qué”. Pregunta, por ejemplo, “¿Qué puedo aprender de esto?” o “¿Cómo podría abordarlo de una manera distinta?” Al hacer esto, dejas de ser la víctima y te conviertes en el protagonista, porque ahora buscas caminos, no barreras. Otra clave es la honestidad.

Haz preguntas que estés listo para escuchar y aceptar, sin juzgarte ni excusarte. Si preguntas algo como “¿Qué es lo que realmente quiero?” pero te mientes, te alejas de la respuesta. La verdadera pregunta te incomoda, pero esa incomodidad es el terreno fértil para la claridad.

Luego está el tema de atreverse a preguntar con amplitud.

No te pongas límites. Pregunta “¿Cuál es la opción más valiente?” o “¿Qué me haría realmente feliz, más allá de lo que los demás esperan?”. Plantear estas preguntas te lleva a pensar en grande, a mirar más allá de lo evidente y a romper los moldes que te mantienen donde estás.

Las marchistas Alegna González Muñoz y Karla Ximena Serrano Olivares se alistan para iniciar una nueva temporada en 2025 para la que mantienen su concentración y preparación en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).

Para Alegna González, que en los Juegos Olímpicos París 2024 obtuvo dos quintos lugares en individual y relevo mixto, destaca para el próximo año el Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio, Japón, mientras que, para Ximena Serrano, campeona mundial sub 20

en 2022, se avecinan los II Juegos Panamericanos Juveniles Asunción 2025.

legna González y Ximena Serrano compartieron el plan de trabajo con sus principales objetivos como el Mundial de Atletismo y los Juegos Panamericanos Juveniles, respectivamente. Ya tiene plan de

Con estas metas trazadas, las atletas sostuvieron una reunión con Luis Rivera, subdirector de

Calidad para el Deporte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), donde presentaron su plan de trabajo acompañadas del entrenador nacional Ignacio Zamudio Cruz.

“Fue una reunión donde le dimos la bienvenida y le deseamos todo el éxito, sabemos que como atleta de nivel mundial que fue sabrá implementar las estrategias en el alto rendimiento en esta nueva administración rumbo a Los Ángeles 2028”, comentó.

Aunado al Campeonato Mundial de Atletismo, agendado en septiembre,

Se reunieron los marchistas mexicanos con autoridades de Conade para presentarles su plan de trabajo para el 2025.

y los Juegos Panamericanos Juveniles, que otorgará plazas a los Juegos Panamericanos Lima 2027, también figuraría entre

sus compromisos de las marchistas la Universiada Mundial a celebrarse en julio del próximo año en Rhein-Ruhr, Alemania.

Finalmente, ten paciencia. Las respuestas no siempre llegan de inmediato. Hay preguntas que deben reposar, preguntas que necesitan tiempo para madurar en tu mente. No tengas miedo a hacer preguntas grandes y esperar lo suficiente para entender las respuestas. Los mejores caminos requieren de buenas preguntas y de una mente abierta para explorarlos sin prisa. En la vida, el camino es para quienes se atreven a preguntar sin miedo. No temas incomodarte, porque a veces, en las preguntas difíciles se encuentran las respuestas más liberadoras.

Con cariño, Pepe Valdés S

Escríbeme a pepevaldes@pepevaldesacademy.com

Andrés Guardado fue invitado a formar parte del cuerpo técnico de la Selección Mexicana que dirige Javier Aguirre.

anún ciate al:

León no descarta repatriar a HH

LEÓN

El León ya trabaja para regresar mejorado y con la mira de participar en la Liga MX y el Mundial de Clubes. Uno de los puntos importantes son las altas y bajas para el próximo torneo, las mismas que ya se analizan. Entre las posibilidades de refuerzos está Héctor Herrera.

“Saben mucho ustedes. El buen HH es un gran jugador, creo que lo conozco, pero faltan muchas cosas, pero ¿Por qué no?”, respondió Jesús Martínez, presidente del equipo esmeralda. Héctor Herrera terminó contrato con el Houston de la MLS. El excontención del Atlético de Madrid (España), Porto (Portugal), es canterano de los Tuzos y el directivo de los Panzas Verdes lo tiene visto desde hace un par de torneos para la Fiera.

Lunes a Viernes de 9:00 AM a 7:00 PM

NACHO AMBRIZ YA NO SIGUE CON SANTOS LAGUNA

SANTOS De común acuerdo el técnico mexicano Ambriz dejó el banquillo de los laguneros.

Ignacio Ambriz, técnico mexicano dejó de ser el estratega del Santos Laguna, después de finalizar su participación del torneo Apertura 2024 de la Liga MX, donde culminaron en el último lugar del torneo.

De acuerdo a varios medios de comunicación, la separación fue de común acuerdo entre ambas partes luego de una reunión sostenida entre la directiva y Nacho Ambriz.

La salida de Ambriz de 59 años deja a la Liga MX con solo tres entrenadores mexicanos entre

los 18 equipos de la competición, con los casos de Víctor Manuel Vucetich en Mazatlán, Chepo de la Torre en Puebla y Arturo Ortega en Chivas.

Varios campeonatos

N

acho Ambriz en su palmarés presume una Copa MX con el Necaxa y una Concacaf Champions Cup con el América.

Malos resultados La llegada de Nacho Ambriz a Santos Laguna tuvo lugar en febrero de este año, pero los resultados no fueron favorables, ya que además del último lugar en el Apertura 2024 registró un balance

total de seis victorias, seis empates y 19 derrotas en 31 partidos con 32 goles a favor y 59 en contra. Ambriz es uno de los entrenadores mexicanos con más experiencia

en Primera División, al haber dirigido a nueve equipos diferentes, donde sobresale su labor con el León, equipo que llevó al título de la Liga MX en el Clausura 2020.

MONTERREY

Lucas Ocampos se disculpa por su reacción violenta

Lucas Ocampos se fue expulsado del partido ante León al minuto 85, al mismo tiempo que el jugador esmeralda, Edgar Guerra, quien le propinó al de Rayados una tremenda entrada, una agresión que lo dejó lesionado.

En el momento, el argentino no soportó lo ocurrido, se ‘calentó’ y encaró al colombiano, lanzó golpes y de inmediato el árbitro César Ramos les mostró la tarjeta roja.

Ante esto, el jugador del Monterrey fue calmado por sus compañeros, ya que seguía intentando irse a los golpes contra Guerra.

Ya con la cabeza más fría, Ocampos se disculpó con sus compañeros en el vestidor; además, en sus redes sociales hizo una publicación en la que también pide perdón a los aficionados.

Diego Cocca suena para dirigir a los Rayos

Después del fracaso de los Rayos del Necaxa, la directiva ya puso manos a la obra para planificar su estrategia para mejorar de cara rumbo al Clausura 2025, mediante la búsqueda de un nuevo director técnico.

Aunque no ha sido confirmado, una comitiva del cuadro necaxista viajó con dirección a la Ciudad de México con la intención de reunirse con el estratega argentino Diego Cocca y plantearle el proyecto de cara al Clausura 2025 y el futuro del equipo. Cabe mencionar que estuvieron presenten en

Ya hay opciones

El ex entrenador del Atlas y la Selección Mexicana, Diego Cocca podría llegar a los Rayos para ser su entrenador en el Clausura 2025.

el último partido en el estadio Victoria, Eva Longoria, además de una de las integrantes del grupo de inversionistas del equipo de Aguascalientes, quienes se reunieron con los dirigentes del equipo para la planeación del próximo

semestre.

Los Rayos tuvieron un buen inicio de torneo donde figuraron en posiciones de Liguilla, sin embargo, a mitad del mismo cayeron en una mala racha de resultados de la que ya no pudieron recuperarse, por lo que quedaron fuera del Play In al ser décimos terceros con 15 puntos. El mal accionar del equipo y los pocos triunfos obtenidos, provocó el despido de su director técnico mexicano Eduardo Fentanes tras la Jornada 14 del certamen, mismo que había rescatado al equipo hace un año para

Diego Cocca es una opción para que se convierta en el nuevo técnico del Necaxa.

meterlo en Play In durante el Clausura 2024. Luis Padilla fungió como estratega interino para el Necaxa en los últimos partidos del torneo, donde registró una derrota y dos empates.

NECAXA
Nacho Ambriz ya habría llegado a un acuerdo con la directiva del Santos para dejar de ser el banquillo de los laguneros.

CHECO PÉREZ SE QUEDARÍA EN RED BULL EL PRÓXIMO AÑO

Al parecer ya fueron aceptados los nuevos patrocinadores del piloto tapatío para el 2025.

Después de varias semanas de incertidumbre, por fin se sabe qué pasará con el futuro de Checo Pérez en Red Bull y según varios reportes, el mexicano se quedará el próximo año. Checo Pérez renovó contrato con Red Bull hasta 2026 pero muchos aseguraban que sería despedido muy pronto por los malos resultados que dio esta temporada 2024 en la F1.

Sin embargo, la escudería austriaca sabe que dejar ir a Checo Pérez significa perder millones ya que la mayoría de sus ganancias vienen de

las marcas que apoyan al mexicano.

Se reveló que la continuidad de Checo Pérez en Red

Bull y según varios medios de comunicación, es seguro que el piloto mexicano se quedará en 2025.

La razón por la que Checo Pérez se quedará es porque Red Bull habría dado luz verde para trabajar con los

Gran Premio

SEl Gran Premio de Las Vegas será la antepenúltima carrera de la temporada y se llevará a cabo del 22 al 24 de noviembre en Las Vegas Strip Circuit.

patrocinadores del piloto tapatío para la temporada 2025 de la F1.

Esta información viene del diario Marca, quien comunicó que los nuevos patrocinadores de Checo Pérez ya fueron aprobados por Red Bull, aunque aún se desconoce el nombre de las marcas.

Se dice que la cantidad que estarían aportando los patrocinadores de Checo Pérez es de aproximadamente 30 millones de dólares, que son 600 millones de pesos mexicanos.

Leyenda del boxeo mexicano, fue diagnosticado con un cáncer Israel ‘Magnífico’ Vázquez, leyenda del boxeo mexicano, se encuentra enfrentando la batalla más dura de su vida, pues fue diagnosticado con un “cáncer devastador”, así lo confirmó el Consejo Mundial de Boxeo (CMB). “Nuestro querido campeón ha recibido un diagnóstico de cáncer devastador. El WBC está a su lado, intentando traer a su familia desde México y asegurándose de que reciba la atención que merece”, detalló el CMB en una nota que compartió en su sitio web, además de que aprovechó para solicitar donaciones para ayudar al ex púgil.

Lamine Yamal es baja del Barca

Se confirmó la lesión de Lamine Yamal, quien será baja por algunas semanas. Yamal fue sometido a estudios, con los cuales saldrían de dudas sobre su lesión y los resultados arrojaron que no podrá jugar alrededor de tres semanas. Tras perderse este domingo el encuentro contra la Real Sociedad, debido a molestias físicas, el Barcelona comunicó este lunes que su jugador sufre una lesión de grado uno de la sindesmosi del tobillo derecho. La baja será al menos de dos a tres semanas, perdiéndose los compromisos que tenía con la Selección de España, así como el no estar listo para el duelo de LaLiga, el 23 de noviembre ante Celta de Vigo, así como el de Champions del 26 contra el Stade Brestois.

Lazy Boy Rodríguez regresaría a México con UFC Aunque aún no existe ningún anuncio oficial, el peleador mexicano Ronaldo ‘Lazy Boy’ Rodríguez dejó entrever que la UFC tiene planes para regresar con una función a México en la Arena CDMX de la capital de nuestro país. En entrevista con ESPN, Lazy Boy levantó la mano para formar parte de esta posible cartelera, donde sería uno de los atractivos principales para los aficionados, ya que en los últimos meses su popularidad ha crecido exponencialmente con sus triunfos en la empresa líder de artes marciales mixtas a nivel mundial. “Parece que UFC tiene planes de venir para acá y este guerrero mexicano tiene que defender su tierra, yo estoy dispuesto a arrancarle la cabeza a quien quiera tocar mi tierra y meterse con mi gente”.

El piloto mexicano Sergio Pérez al parecer ya fue confirmado para continuar con la escudería Red Bull, después de ser aprobados sus nuevos patrocinadores para la temporada 2025.

Conversatorios de reflexión sobre el espacio público

Regalo auspicioso

chino

Durante la celebración del año nuevo lunar, una de las costumbres chinas más importantes es la de entregar dinero u obsequios auspiciosos a familiares, amigos y colaboradores. Regalar monedas atadas con una cuerda roja o repar- tir hóngbāo (sobre rojo) a los niños, son algunas de las prácticas más populares. Todos los presentes buscan atraer ventura y riqueza; invocar bendiciones, armonía, paz, y bienestar.

De manera específica, se busca conocer la importancia de La Tallera como un espacio público al que se puede tener acceso de manera gratuita como parte de la Red de Museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), indicó José Valtierra, subdirector de La Tallera. Desde su perspectiva, es importante conocer quién determina qué es un espacio público; por ello, en colaboración con El ojo cuadrado, un colectivo interdisciplinario, se decidió armar una serie de conversatorios.

Ex Teresa Arte

Actual presenta MUSLAB After

Como parte del décimo aniversario de la Muestra Internacional de Música Electroacústica (MUSLAB), Ex Teresa Arte Actual se convertirá en un laboratorio sonoro y visual donde reconocidos compositores de la escena electroacústica contemporánea crearán una experiencia inmersiva que explora nuevas fronteras en la tecnología musical y auditiva. El concierto en Ex Teresa estará a cargo de renombrados compositores internacionales y nacionales, como José Manuel López López, Ana Lara, Edmar Soria y Phivos-Angelos Kollias, quienes han creado piezas que exploran desde el timbre y la textura hasta la convergencia entre la tecnología y la experiencia humana.

Encuentro Poesía y Natu- raleza 2024 CULTURA

La Cátedra Extraordinaria Octavio Paz del Colegio de San Ildefonso organiza el encuentro Poesía y Naturaleza. Mundos posibles, espacio de reflexión dedicado a la Tierra, el medio ambiente y los ecosistemas, al subrayar la importancia de su cuidado y preservación. La iniciativa invita al público a explorar, a través de la poesía, perspectivas únicas sobre el mundo natural y su significado, al fomentar un diálogo que impulse una mayor conciencia y respeto por nuestro entorno. Con el propósito de sensibilizar al público sobre la riqueza natural de nuestro planeta, el encuentro explora conexiones entre naturaleza, cultura, lenguaje y percepción

Arranca la FILIJ

Con una amplia oferta de activida- des para infancias y juventudes.

Con sede la Gran Milla –en la primera sección del Bosque de Chapultepec–, la 42 Feria Internacional del Libro Infantil y Juve-

nil (FILIJ) reúne cientos de casas editoriales, autoras, autores, ilustradores, cuentacuentos, talleristas y artistas de diversas disciplinas, que llevarán a cabo presentaciones editoriales y artísticas, charlas, teatro de títeres, conferencias, exposiciones, seminarios, encuentros, talleres, espectáculos circenses y muchas actividades más para públicos de todas las edades. Marilina Barona, directora de la FILIJ, destacó

Debuta Roberto Kalb como director huésped

Junto a la Orquesta Sinfónica del Estado de México.

La Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) presentó el Programa 10 de su Temporada 151 con dos presentaciones, una en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva” y el segundo en el Ágora del Museo de Antropología e Historia, del Centro Cultural Mexiquense, con motivo de la Noche de las Estrellas, ambos en Toluca. La OSEM recibió al mexicano Roberto Kalb, en su debut como director huésped, quien cuenta con una destacada trayectoria que lo ha llevado a dirigir en escenarios de todo el mundo, tocando el turno de la OSEM, una de las agrupa-

ciones más importantes de México y Latinoamérica. El programa comenzó con la obra “Esferas”, de la compositora mexicana Lilia Vázquez Kuntze, una pieza que exploró la sonoridad moderna y la complejidad estructural de la música contemporánea.

Su inclusión en el programa subraya la importancia de la música mexicana compuesta por mujeres para la OSEM, y su

que, en esta ocasión se tiene la presencia en la Ciudad de México, con diferentes subsedes como Baja California Sur, Campeche, Estado de México, Guerrero, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Veracruz, además

de diversas salas y clubes de lectura, así como en escuelas y bibliotecas; en algunos casos fue iniciativa de niñas y niños abrir la colaboración. Además de ciudades en el extranjero como Buenos Aires, Bogotá, Guayaquil, Lima, Quito y San Sebastián.

Temporada 151

La Temporada 151 continúa con una programación diversa y vibrante que celebra tanto a los compositores clásicos como a los contemporáneos, y este programa 10 fue un ejemplo de ello.

ejecución fue una perfecta introducción al resto de las piezas de la noche.

El concierto continuó con la participación del violinista mexicano Cuauhtémoc Rivera y la interpretación de “Perpetuum mobile”, concierto para violín y orquesta del también compositor mexicano Alejandro Romero Anaya, donde fusiona la virtuosidad del violín con la riqueza orquestal. El programa culminó

con una de las obras más emblemáticas del repertorio sinfónico, la Sinfonía No. 5 en Mi menor, Op. 64, de Piotr Ilich Tchaikovsky. Esta obra, conocida por su profunda carga emocional y su intrincada orquestación, fue interpretada con pasión y precisión, llevando a los asistentes a través de un viaje de drama, esperanza y victoria. Bajo la batuta de Kalb, la OSEM logró capturar la grandeza y el dolor inherente a esta sinfonía, brindando una actuación que resonó en el corazón del público. Con estas dos presentaciones, la Orquesta Sinfónica del Estado de México reafirma su compromiso con la difusión de la música de alta calidad y su apoyo a los talentos mexicanos.

CULTURA
(FOTO: CORTESÍA)

El lago de los cisnes, ícono de la danza clásica

Triunfa en el Palacio Bellas Artes.

Entre sonados aplausos de un visible y emocionado público, la Compañía Nacional de Danza, agrupación perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), arrancó una temporada de El lago de los cisnes en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. Con localidades agotadas, las funciones son una serie de presentaciones que buscan encantar tanto a conocedores del ballet como a quienes experimentan por primera vez su acercamiento al arte escénico clásico. El relato de la prince-

sa Odette, convertida en cisne por un malvado hechizo, cobró vida con la interpretación –en la primera función– de Greta Elizondo, quien asumió los roles duales de Odette y Odile. Su actuación, llena de fuerza y delicadeza, arrancó numeraosas aclamaciones, mientras que Alejandro Hidalgo, en el papel del príncipe Sigfrido, mostró destreza y emotividad. Bajo la dirección artística de Elisa Carrillo y Cuauhtémoc Nájera, así como la música de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, la presente versión de El lago de los cisnes, basada en la original de Maius Petipa, profundizó en la humanidad de los personajes al conmover y sorprender al público presente.

AGENDA

Christian López, nombrado director del Centro INAH Aguascalientes

Por acuerdo de la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, designó a Christian Jesús Martín Medina López Velarde como director del Centro INAH Aguascalientes. El nombramiento fue dado a conocer en un evento realizado en la sede del instituto en la capital aguascalentense, mismo que fue encabezado por el secretario técnico del INAH, José Luis Perea González.

Violista Dana Zemtsov debuta como solista

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), presentarán el viernes 15 de noviembre a las 20:00 h y domingo 17 a las 12:15 su programa Vida e inmortalidad en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. Bajo la dirección de Ludwig Carrasco, la OSN ofrecerá un programa con los Solistas Ensamble de Bellas Artes y la violista Dana Zemtsov como invitados especiales.

Analizan los orígenes del turismo

En la ciudad de Guanajuato.

Al discernir sobre los orígenes del turismo en la ciudad de Guanajuato, pudiera pensarse que éstos se remontan a 1972 y el inicio del Festival Internacional Cervantino (FIC),o bien a la segunda mitad del siglo XIX, con el hallazgo fortuito de los cuerpos momificados del Panteón de Santa Paula, sin embargo, la génesis de dicha actividad se vincula en realidad con la confluencia de un grupo de ciudadanos que, durante la posrevolución, sumaron esfuerzos para sacar adelante a su ciudad, asolada por tal conflicto armado.

Así lo expuso el investigador de la Universidad de Guanajuato, José Eduardo Vidaurri Aréchiga, al participar en la más reciente sesión, realizada el 14 de

octubre de 2024, del seminario permanente de la Red de Estudios de Historia del Turismo en México, organizado por la Secretaría de Cultura federal, a través de la Dirección de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Precedentes de tal actividad están en las imágenes de paisajes y vida cotidiana que, hacia el final del siglo XIX, divulgaron diversos fotógrafos contratados por empresas mineras estadounidenses y británicas, o bien, en la mención que de dicha ciudad se hace en la Campbell’s New revised complete guide and descriptive book of Mexico, publicada aún bajo el formato de las guías de forasteros, textos que orientaban

a quienes, mayormente por negocios, visitaban latitudes ajenas.

En esta obra de 1895 ya se hace mención de los cuerpos momificados como un rasgo de interés, sin embargo, el historiador detalló que el enfoque turístico que se ha dado a las llamadas ‘momias’ es reciente -tras su popularización, iniciada por la película El Santo contra las momias de Guanajuato, de 1972-, pues durante décadas, su visita fue una cuestión que se dejó en manos de las autoridades del citado cementerio.

“El origen del turismo en Guanajuato está en un grupo de hombres y mujeres mayores quienes, en la década de 1930, buscaron rescatar a una ciudad que para entonces era casi un pueblo fantasma, si tomamos en cuenta el impacto que en ella habían dejado la Revolución mexicana y la Guerra Cristera”. A partir de la consulta de fuentes documentales como informes de gobierno y guías turísticas, el ponente refirió que sus indagaciones le han permitido rastrear la primera mención local del término ‘turismo’ en 1930, durante la gestión como gobernador de

Agustín Arroyo Chagoyán. Durante los años 30, dijo, se generó una confluencia entre la ciudadanía organizada en el Comité Proturismo y una autoridad que comenzaba a explorar alternativas económicas a la minería, bastión productivo de la ciudad desde su fundación, en la época virreinal.

Dan a conocer resultados de Convocatoria Cómic en lenguas

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), dio a conocer los resultados de la Convocatoria 2024, Cómic en lenguas indígenas nacionales, en la que se revisaron 19 obras en 13 lenguas indígenas nacionales, provenientes de 14 entidades federativas. Las obras fueron creadas en Tojol-ab’al, Kumiay, Yoremnokki (mayo), Ralámuli (tarahumara), Tu’un Savi (mixteco), Maayat’aan

(maya), Nawatlahtolli (náhuatl), Lhima’alh’ama’/ Lhimasipij (tepehua), Hñähñu (otomí), triqui, Tének (huasteco), Tutunakú y Zapoteco; provenientes de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Campeche, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala y Yucatán. El trabajo ganador del primer lugar, Sí gan’ān yuman’ ñā’ānj an (El hombre que fue al mundo de los

indígenas

muertos), es una narrativa gráfica que aborda con claridad y fidelidad acontecimientos sobre la muerte desde la cosmovisión triqui. Cabe recordar que el objetivo de la convocatoria es fortalecer el multilingüismo y abonar a la difusión y promoción de la diversidad lingüística de México, a través del uso de las lenguas indígenas nacionales, mediante la creación de obras en géneros artísticos literarios novedosos y actuales como la narrativa gráfica.

CULTURA
(FOTOS: CORTESÍA)
CULTURA
CULTURA
CULTURA

TELEVISIÓN

KAROL G SE PRONUNCIA

Tras ola de críticas al sencillo +57: “se sacó de contexto la letra”

Aescasos días del estreno del sencillo +57, una colaboración entre Ka-

TELEVISIÓN

rol G, Feid, Maluma, J Balvin, Blessd, Ryan Castro, DFZM y el productor Ovy On The Drums, la controversia no se hizo esperar.

Ante este escenario, Karol G utilizó sus redes sociales para disculparse y dar su opinión frente a la polémica generada, además de agradecer a sus seguidores por apoyarla desde los inicios de su carrera.

“Siempre agradecida con quienes me siguen y me apoyan, quienes conocen mi proyecto, las intenciones de mi trabajo y las causas cercanas a mi corazón, esas que me mueven, apasionan y por

Megan Fox anuncia embarazo

La actriz Megan Fox, conocida por su papel en la película “Jennifer’s Body”, ha compartido una noticia que ha conmovido a sus seguidores. Fox ha anunciado que está esperando su primer bebé junto a su pareja, el músico Machine Gun Kelly.

En una emotiva publicación en su cuenta de Instagram, Megan Fox reveló la noticia con un mensaje lleno de esperanza y amor. “Nada está realmente perdido. Bienvenidos de nuevo”, escribió la actriz, acompañando sus palabras con una serie de fotos. En una de las imágenes, se puede ver a Fox con su pancita visible, cubierta de aceite, y en otra, una prueba de embarazo positiva. La publicación rápidamente se llenó de mensajes de apoyo y felicitaciones por parte de sus seguidores y amigos del medio artístico.

las que trabajo día a día con amor y responsabilidad”, inició “La Bichota”. Acto seguido, la colombiana recalcó: “Sí, me importa mi gente y soy una persona que día a día busco como involucrarme en proyectos donde yo misma pueda extender mi bendición e impactar de una forma positiva la vida de muchas personas”.

Ángela Aguilar es respaldada por revista

Agencia México

En medio de una semana cargada de rumores en redes sociales sobre la supuesta decisión de Glamour México de retirar el premio de “Mujer del Año 2024” a la cantante Ángela Aguilar, la revista emitió un comunicado oficial para desmentir categóricamente esta información y aclarar los detalles sobre el evento.

“En los últimos días, han circulado rumores y notas falsas que afirman que el reconocimiento otorgado a #angelaaguilar como ‘Mujer del Año 2024’ por la revista Glamour México fue retirado debido a una supuesta presión del público; sin embargo, esta información es absolutamente falsa”, aseguró la publicación. Glamour México reafirmó su compromiso de reconocer a mujeres destacadas en diversos ámbitos mediante su evento anual Women of the Year, y explicó que Ángela

Aguilar fue seleccionada por su sobresaliente carrera en la música regional mexicana y su influencia cultural en el país. La gala para la entrega de este reconocimiento se realizará próximamente en la Ciudad de México, tal y como se tenía planeado.

TELEVISIÓN

Liliana Arriaga confirma que recibió quimios

Liliana Arriaga, “La Chupitos”, decidió aclarar los rumores que surgieron en torno a su salud, luego de que trascendiera que la actriz de 52 años tuvo que cometerse a quimioterapias y luchaba por recuperar su salud.

Ante las especulaciones sobre un posible padecimiento de cáncer letal, la comediante se sinceró en entrevista para el programa Hoy y negó que su vida esté en riesgo, aunque confirmó que sí recurrió al tratamiento antes mencionado. “Es el síndrome de Sjögren, o vulgarmente, sín-

drome seco, te afecta las glándulas salivales, en mi caso glándulas salivales, para que me entiendan, a palabras de “La Chupitos” no produce líquido mi cuerpo, está atacando todo lo que es lo jugoso, lo jugoso de mi cuerpo se está secando, por así decirlo”, explicó Liliana.

Al respecto del delicado tratamiento que ha seguido, Arriaga puntualizó: “También hay que aclararlo, en realidad ese medicamento es eso, si estaba tomando quimio oral, o sea, en pastillas, o sea, si es verdad, es la medicina fuerte, y es la que ya me retiraron”.

Agencia México
Crédito nota
MÚSICA

LUIS MIGUEL REGALA BOLETOS DE SEGUNDA FILA

A mujer a la que arruinó cumpleaños en restaurante.

.-

LeLuis Miguel protagonizó tremenda polémica en redes sociales luego de ser captado de forma repentina en un restaurante de Mérida, Yucatán, mientras una mujer celebraba su cumpleaños en compañía de su hijo. El intérprete de “Suave” fue acusado de arruinar dicho festejo al pedirle a los meseros que no grabaran hacia donde se encontraba él, por lo que horas después trascendió que el equipo de “El Sol” se comunicó con los agraviados para enmendar su error. Tiempo después, el usuario @soyerickcid empleó sus redes sociales para compartir un video donde se mostraba sumamente emocionando esperando el inicio de uno de los conciertos de LuisMi en compañía de su madre. “Para los que no creían y pensaban que era mentira, miren donde estamos: estamos aquí, en el concierto, en la segunda fila (…) nos invitó el equipo de Luis Miguel y aquí estamos, se logró”.

A pesar de que los afectados fueron llamados “hambreados”, entre muchas otras cosas, por emplear las redes para denunciar esta situación, a la postre el equipo real de Luis Miguel se puso en contacto y los invitó al concierto de Cancún.

Amigo de Ernestina Sodi asegura que la escritora

había perdonado a Laura Zapata

A escasos días de la muerte de Ernestina Sodi, hermana de Thalía, Fernando Isla Salvatori, un amigo de la periodista y escritora, reveló que la también madre de Camila Sodi falleció en paz, pues poco antes de su muerte decidió perdonar a Laura Zapata.

Debido a que en los últimos años las diferencias entre la villana de las

telenovelas y sus demás consanguíneas las llevaron a no tener ningún tipo de contacto, el íntimo de Ernestina contó que su amiga hizo un ritual para olvidarse del mal que le provocaron las personas que estuvieron involucradas en su secuestro, incluida Zapata. “Tuvimos la oportunidad de estar, y sí, por medio de ustedes, me llega a escuchar a Laura Zapata. Hace un mes estuvimos

en una piscina, en la Hacienda Sotuta de Peón, mi esposa Laura y yo, escribiéndoles a Laura Zapata y a un hermano con el que

tuve alguna diferencia. Y nunca me habló mal de Laura. No me habló jamás mal de sus hermanos”, explicó el comunicador.

Aleks Syntek conquista con su video “ A Veces Fui”

A tan sola una semana de relanzar el tema “A Veces Fui”, Aleks Syntek en colaboración de Manuel Mijares, conquistó al público, quienes quedaron muy complacidos con el extraordinario video oficial disponible en su canal de YouTube, mismo que ha ido sumando números en vistas rebasando a pocas horas los 675 mil de views, mostrando una faceta pluricultural de talento actoral tanto de Aleks Syntek y Manuel Mijares.

Aleks Syntek cerrará el año con la participación estelar en Teletón 2024, siendo autor y voz del himno “ Te doy Todo” en colaboración de Alexander Acha, Benny Ibarra, uniéndose este año la voz femenina de Lucero Mijares.

Aracely Arámbula se solidariza con Thalía

Aracely Arámbula se reencontró con la prensa en medio de un momento muy emotivo para la actriz en cuanto a su vida personal, pues además de conmemorarse un mes más del deceso de su madre, se conmovió al hablar del fallecimiento de Ernestina, hermana de Thalía y madre de la actriz Camila Sodi.

La protagonista de proyectos como “La Patrona” y “La Doña” contuvo las lágrimas al expresar sus condolencias a la cantante de “No me enseñaste” y sus seres queridos, y recordó

la difícil experiencia que ella misma ha atravesado tras la pérdida de la mujer que le dio la vida. Mientras los reporteros le mencionaron el difícil momento familiar que atraviesa Thalía a escasos días de la muerte de su consanguínea, Aracely aprovechó las cámaras para enviarle un mensaje a la esposa de Tommy Mottola.

“Todo mi corazón y mi cariño, sabes que te quiero Thalis y que te entiendo perfectamente, los duelos son muy difíciles, no hay palabras, yo estoy viviendo un duelo, y todos los días trabajamos en ello para entender”, manifestó.

MÚSICA
Agencia México
Agencia México

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.