El secretario general de Gobierno señaló que se pondrán en marcha las Mesas de Transformación por regiones.
Karina Villanueva
Autoridades del Gobierno del Estado de México (GEM) se reunirán con los 125 alcaldes electos, a quienes presentarán una serie de temas, entre los que destacan finanzas y economía, así como la dinámica de las llamadas “Mesas de Transformación”, informó el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Horacio Duarte Olivares, quien puntualizó que las mismas serán un mecanismo de coordinación en las 19 regiones de la entidad. En entrevista con Heraldo Estado de México, el secretario general de Gobierno detalló que a los próximos presidentes municipales también se les informará sobre los programas de apoyos sociales que tiene el GEM, y las labores de las diferentes Secretarías estatales. Duarte Olivares enfatizó
Mejor coordinados: HDO
El secretario general de Gobierno mexiquense consideró que habrá buena respuesta de los
que un tema fundamental será la seguridad. “Evidentemente tocaremos el tema de seguridad pública para plantear alguna estrategia que estamos diseñando, de mayor coordinación, de mayor acercamiento, y de mayor vinculación para evitar que pudiera haber infiltración de elementos que no correspondan en las Direccio -
próximos ediles. “Les va a convenir. Mejor coordinarnos, como se dice coloquialmente: vamos a echarle montón, es más fácil combatir la delincuencia”, finalizó.
nes de Seguridad municipales”.
Comentó que si bien, esperan llevar a cabo el encuentro con los próximos ediles a la brevedad, esperan los tiempos idóneos para hacerlo. “Solo estamos esperando que terminen todas las impugnaciones que todavía se tienen pendientes. Algunas en la Sala Regional o en la Sala Superior
del Tribunal Electoral del Poder Judicial. La semana pasada se resolvieron Temascaltepec y Luvianos; aproximadamente faltan como ocho municipios, terminado eso, lo haremos”.
El titular de la SGG comentó que el encuentro no se ha llevado a cabo para evitar reunirse con alcaldes o alcaldesas que aún no concluyen el tema impugnativo.
Se respetará autonomía Horacio Duarte aseveró que se respetará la ley, y lo que establece la Constitución Política federal y local respecto a la autonomía municipal, y a las facultades de los alcaldes en la materia, aunque indicó que lo que se busca es que haya una mayor coordinación.
“La autonomía no significa que sean separados, que no estén vinculados a una estrategia, a una política, entonces vamos a ayudar para que, con diálogo, en términos políticos no se imponga a nadie, sino que sea coordinadamente”.
Lo anterior luego de que algunos presidentes municipales que repetirán en el cargo -elección consecutiva-, señalaron su desacuerdo respecto al análisis y escrutinio de los perfiles de quienes serán los encargados de la titularidad de las Direcciones Públicas locales el próximo trienio.
REPORTAJE
Tras haberse publicado el pasado 15 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el decreto mediante el cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de reforma del Poder Judicial, luego de que fuera aprobado por el Congreso de la Unión, las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, en el cual se dan los cambios más significativos, como la introducción de la elección popular para ministros de la Suprema Corte de Justicia, jueces de distrito y magistrados de circuito, así como la creación del Órgano de Administración Judicial, que sustituye al Consejo de la Judicatura Federal. (Más información página 4 A Mireya Carta).
Lleva Delfina Gómez enseres domésticos a damnificados de Chalco ENTREVISTA Chalco
El Gobierno del Estado cumple a los damnificados de las pasadas inundaciones en Chalco con la entrega de mil 800 paquetes de enseres domésticos; la mandataria estatal Delfina Gómez, dijo que desde el primer día que llegó a las colonias afectadas por las lluvias, se comprometió a no dejar solos a los vecinos de Chalco en la emergencia, por lo que, en la etapa de recuperación, se reponen refrigeradores, bases de camas, colchones, estufas y licuadoras. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 8 A MARÍA ISABEL SÁNCHEZ L).
Naucalpan es grande por sus habitantes: Angélica Moya
A poco más de un mes de concluir su segundo periodo como presidenta municipal de Naucalpan, Angélica Moya Marín, en entrevista compartió los avances alcanzados en la administración 2022-2024, para tener finanzas sanas, una mejor seguridad y mejores servicios públicos. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 3 A JANET H. BÁRCENAS).
EdoMéx entre las entidades con más quejas durante El Buen Fin: Profeco TOLUCA — La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que el Estado de México está entre las entidades con más quejas recibidas durante el Buen Fin 2024, mismo que se llevó a cabo del viernes 15 al lunes 18 de noviembre. (Más información página 5 A Karina Villanueva).
En G20, Sheinbaum propone reforma al Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas (Más información página 11A)
Horacio Duarte Olivares, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG).
“La Sala Superior del TEPJF determinó, por mayoría de votos, constitucionalmente inviable suspender los ac- tos que se relacionan con el desarrollo de los procedi- mientos electorales a cargo del Senado de la República, el Instituto Nacional Electoral (INE) y otras autoridades competentes respecto del proceso electoral extraordi- nario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025”, TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN.
editorial
Durante el Buen Fin 2024 en el Estado de México y otras regiones, consumidores reportaron prácticas engañosas en comercios como precios inflados antes de los descuentos, ofertas falsas y promociones que no se respetaron. Tiendas como Walmart, Coppel, Sam’s Club, y Sears se encuentran entre las más señaladas por estas irregularidades. Por ejemplo, usuarios denunciaron casos donde el precio “rebajado” de un producto era mayor que el precio original antes del Buen Fin . La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) está monitoreando estas prácticas y ofrece asistencia para interponer quejas.
Puede hacerlo a través del Teléfono del Consumidor al 55-5568-8722 (CDMX y área metropolitana) o al 800-468-8722 (resto del país), por correo electrónico en asesoria@profeco.gob.mx o denunciapublicitaria@profeco.gob.mx, y de forma presencial en las Oficinas de Defensa del Consumidor . Es importante documentar la irregularidad con fotografías, recibos o capturas de pantalla, para fortalecer la queja ante Profeco. Esta parece ser la historia de cada año y aunque se ha consolidado el Buen Fin, los empresarios tienen aún mucho que aprender del concepto.
El Tren Interurbano “El Insurgente”, que conecta el Estado de México con la Ciudad de México, ha experimentado interrupciones en su servicio en los días recientes, desde que empezó a llegar a la Ciudad de México.
La estación Santa Fe ha sido suspendida temporalmente debido a problemas técnicos, incluidos fallos eléctricos. Estas irregularidades han afectado el tramo entre Lerma y Santa Fe, causando retrasos significativos.
Algunos usuarios reportando tiempos de espera de hasta hora y media y el fin de semana, al menos dos días estuvo sin servicio completamente. Cuando reanudó la actividad, hubo retrasos y tiempos largos de espera entre una estación y otra.
La administración del tren informó que se están realizando esfuerzos para solucionar los problemas y restablecer el servicio al ciento por ciento. Sin embargo, no se ha especificado un plazo para su completa reanudación.
Las estaciones en el Valle de Toluca, como Zinacantepec, Metepec y Lerma, continúan operando normalmente.
Eso significa que la parte en el Estado de México tiene una buena infraestructura, cosa que ya habíamos comprobado, durante el tiempo que se usó solo esa parte (un año) no hubo contratiempos.
El caso es que los usuarios están molestos, aseguran que se pierde tiempo y que ya urge reanudar actividades al ciento por ciento.
La presión no ha sido menor y en redes se pelea una guerra entre los seguidores y los enemigos de Morena. En todo caso, lo importante es reanudar el servicio al cien, porque está claro que la obra es de gran utilidad. Chalco
Ayer la gobernadora Delfina Gómez estuvo en Chalco para el arranque de la entrega de enseres a los vecinos afectados por las inundaciones de hace un mes.
Ellos enfrentaron graves problemas de inundaciones debido a lluvias intensas y la insuficiencia del sistema de drenaje, que en varias zonas fue rebasado. Las colonias más afectadas incluyen Culturas de México, Miraflores y San Martín, donde el agua alcanzó hasta un metro de altura, causando daños significativos en viviendas y pérdidas materiales para decenas de familias.
Los residentes han manifestado su molestia, señalando la falta de respuesta oportuna de las autoridades. Aunque se han desplegado equipos de limpieza y camiones de extracción, muchos consideran que las medidas fueron insuficientes y urgen la finalización de proyectos como el colector Solidaridad, que podría mitigar estos problemas.
Además, las condiciones de salud e higiene se deterioraron debido al estancamiento de aguas negras, a pesar de que intervinieron las autoridades, lo que llevó riesgos sanitarios graves.
A pesar de los esfuerzos locales, la situación está lejos de haberse resuelto, y los vecinos han organizado protestas para exigir soluciones estructurales, especialmente ante la posibilidad de nuevas inundaciones el año que viene con las lluvias.
Aún así, la gobernadora va, entrega los apoyos en persona, se acerca a los vecinos y los escucha con paciencia. Esa, al menos, es una diferencia que la gente agradece.
Postergada
Ya habíamos previsto que los integrantes de la Junta de Coordinación Política, léase los líderes de las bancadas del Congreso mexiquense, pretendían postergar hasta el infinito la aprobación de la interrupción legal del embarazo y, penosamente, resulta que no nos equivocamos.
Es una pena que por la visión retrógrada de unos cuantos líderes políticos no logremos avanzar. Es claro que se trata de un tema polémico y hay muchos ciudadanos en contra, pero más allá de ideologías hay un asunto muy claro. Miles de mexiquenses acuden a otra ciudad a practicarse un aborto y una incuantificable cantidad pierde la vida en procedimientos ilegales, insalubres y peligrosos.
Es decir, las mujeres que deciden abortar, no se detienen -históricamente está comprobado- por que sea ilegal, así que este no es un asunto moral.
Consulta Infantil y Juvenil 2024: Las niñas, los niños y las adolescencias del Estado de México observan, escuchan y opinan La libertad de expresión es un derecho que debe fomentarse desde edades tempranas. Durante la última década, esto ha sido posible en México para las niñas, niños y adolescentes, por medio de las Consultas Infantiles y Juveniles, por ello, en esta ocasión compartiré algunas consideraciones, particularmente, sobre la que celebramos este año en el Estado de México de la mano del Instituto Nacional Electoral, ya que representa un ejercicio de formación cívica y cultural, encaminada a construir infancias y adolescencias que reflexionen entorno a su contexto y al ejercicio de sus derechos humanos.
En nuestro país, la Ley General de los Derechos de niñas, niños y adolescentes, les reconoce “como titulares de derechos con capacidad de goce de los mismos”, en este sentido, es necesario verles como personas que piensan por cuenta propia y que requieren espacios que les permitan expresarse libremente.
A lo largo de diez años, la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) se ha mantenido como el espacio de participación y reflexión donde la niñez y las adolescencias de 3 a 17 años, expresan sus puntos
El legado de la Revolución Méxicana ¿Qué debemos aprender de nuestra historia? La historia es una herramienta útil para alimentar el intelecto, el nacionalismo y los proyectos políticos. Nos ayuda descubrir lo mismo errores, que aciertos y a convertirlos en narrativas poderosas que dan identidad, pertenencia y legado. Hoy, más que nunca, vale la pena reflexionar sobre la herencia de un episodio histórico relevante: la Revolución Mexicana.
Si bien es cierto, México -como país- se ha construido sobre la base de los movimiento sociales, no es menor que dichos movimientos -y sus líderes- han tenido la capacidad de entender que la unidad nacional debe sobreponerse a las contiendas y diferencias. El caos, la descalificación y el ataque permanente a los oponentes internos nunca han llevado a buen término a nuestra nación. Por ello, sorprende y preocupa la narrativa oficialista. Ellas y ellos han pretendido contar una historia de división; su proyecto político sólo encuentra sentido en la existencia de un
de vista, necesidades, perspectivas y propuestas sobre temas de su vida cotidiana, con el fin de que sus opiniones sean valoradas por quienes toman las decisiones que se traduzcan en acciones y políticas públicas que aseguren la materialización de sus derechos.
Durante 2023, el Instituto Electoral del Estado de México, llevó a cabo su CIJ durante los meses de septiembre a noviembre, contó con la participación total de 1,065,554 niñas, niños y adolescentes, tanto de los 125 municipios que conforman nuestra entidad como del extranjero.
Este año, durante todo el mes de noviembre, el Instituto Nacional Electoral en colaboración con los OPLES de todo el país, estarán llevando a cabo la décima edición de la CIJ en modalidad mixta (presencial y a distancia).
Las boletas contemplan cuatro grupos de edad: 3 a 5; 6 a 9; 10 a 13; y 14 a 17 años. Además, éstas fueron traducidas a 10 lenguas indígenas, al sistema Braile y cuentan con apoyo auditivo para que todas y todos participen.
Con base en la presentación de la CIJ 2024 realizada por la Junta Local del INE en el Estado de México, se determinó instalar en nuestra entidad más de 12,990 casillas, distribuidas en escuelas, espacios públicos, oficinas del INE y en el Instituto Electoral del Estado de México.
Madres, padres, personas tutoras, profesorado y, especialmente, niñas, niños y adolescentes mexiquenses, hagamos que este ejercicio de educación cívica fortalezca la construcción de ciudadanía, que su sentir y su voz cuente, por que sin duda ¡Ustedes son la pieza más importante! ¡Acudan al IEEM a participar!
caudillo y del control que éste pueda tener sobre los suyos. Se han aprovechado de la pasividad ciudadana para crear su concepto de “pueblo”, término que entienden como una “masa apoyadora de sus ideas y sin capacidad crítica”... están convencidos de que destruir instituciones es la única manera de garantizar su supervivencia. Además, su narrativa pretende convencernos de que representan una continuidad dentro de los movimientos sociales más relevantes: la Independencia, la Reforma y la Revolución Méxicana, nada más falso. Para muestra un boton, la Revolución Mexicana dio sentido a nuestra historia a partir de la creación de pactos, el más importante consagrado en la Constitución de 1917. El oficialismo no pacta impone y destruye todo lo que se le opone.
La Revolución Mexicana planteó la necesidad de impulsar movilidad social; la educación y la cultura forman parte de sus legados más importantes. El movimiento oficialista actual le desprecia disminuyendo -al menos en su propuesta de presupuesto 2025- un porcentaje que oscila entre 2% y 14% a las instituciones de educación superior, un 6.4% a la Secretaría de Educación Pública y un 30.8% al presupuesto general destinado para la cultura.
La gesta revolucionaria proyecto un país de instituciones capaz de erradicar los caudillismos opacos y corruptos; el oficialismo -en contraste- proyecta una reducción del 9.5% en el presupuesto general destinado a combatir la corrupción. Otro legado revolucionario: la modernización y la construcción de infraestructura es pisoteado por el oficialismo, pues se proyecta la reducción del 12.7% en este rubro. Con todos estos datos, resulta claro que el oficialismo “cuatroteista” no sólo no hace suyo el legado revolucionario, sino que es incapaz de asumirse como un movimiento que continue la ruta de su herencia histórica. En estos días donde la democracia se ve amenzada, la economía comprometida y la oposición perseguida, la fuerza revolucionaria debe servir de guía para quienes nos decimos opositores al régimen actual; sus causas -aún inacabadas- serán fuerza de nuestras luchas presentes.
X: @FerZunigaT IG: @ferzut23
Tren lento
Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de este periódico.
Flor Angeli Vieyra Vázquez Consejera Electoral
NAUCALPAN ES GRANDE POR SUS HABITANTES: ANGÉLICA MOYA
La alcaldesa dio a conocer que los índices delictivos han disminuido, dijo que la siguiente administración recibirá un Naucalpan con muy buenos avances.
JANET H. BÁRCENAS
Apoco más de un mes de concluir su segundo periodo como presidenta municipal de Naucalpan, Angélica Moya Marín, compartió los avances alcanzados en la administración 20222024, para tener finanzas sanas, una mejor seguridad y mejores servicios públicos.
¿Cómo encontró Naucalpan al regresar a gobernarlo por segunda ocasión?
Naucalpan ha cambiado mucho, es muy distinto hubo que adaptarse a esta nueva realidad, tomando en cuenta los números y con esa base plantear las políticas públicas que están encaminadas a resolver los problemas del municipio, en muchos avanzamos, pero en otros tantos, evidentemente el tiempo no alcanzó, tres años no fueron suficientes para avanzar lo que hubiéramos querido, sin embargo, hay muy buenos avances.
Con estudios en derecho y experiencia en el área de seguridad, la alcaldesa de Naucalpan habló de la Academia Municipal de policía, con la que se inició la renovación de los elementos de seguridad pública.
¿Qué avances se lograron seguridad?
En precepción pareciera que no hay avance, pero en los índices delictivos sí se demuestra una baja en los principales delitos, de acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública; se avanzó de forma importante en el equipamiento para la corporación, en la profesionalización y en la renovación del cuerpo policiaco y ahora según los estándares internacionales todavía faltan cosas por hacer, para contar con el número de policías y de unidades vehiculares necesarios para el municipio. Tenemos 46 zonas operativas y se tendrían que incrementar tanto el número de policías como de patrullas para cada zona. Avanzamos con la renta de patrullas y la renovación de las dos generaciones cadetes de la Academia de Policía y nos permitió sin duda mejorar los números que teníamos en materia de seguridad, pero si falta todavía un trecho por andar.
¿Qué le corresponde atender a la policía municipal?
Sólo la prevención, las sanciones les corresponden a las otras instancias, en delitos del fuero federal o del fuero común, les corresponde a las fiscalías. En virtud de los operativos que nosotros hicimos, si se incrementó de manera sensible el número de detenidos tanto los remitidos a la fiscalía, como los de faltas administrativas que esas sin son competencia municipal.
¿Cómo se alcanzaron estos logros?
Todo esto se logró por las mejoras hacendarias. Hoy tenemos una mucho mejor y ordenada hacienda pública, le dejaremos al gobierno siguiente una condición muchísimo mejor que la que encontramos nosotros. En catastro avanzamos mucho en la renovación y actualización de las cuentas, llegamos a incrementar la recaudación en un promedio de 35 porciento en los dos primeros años y dejamos ese incremento para el siguiente gobierno, pero no solamente eso en materia de presupuesto vamos a dejar también otras fuentes de ingresos que no estaban previstas en este trienio, que no existían. Como ejemplo la Academia de Policía municipal, al tener una certificación nacional tipo A, tenemos la posibilidad de vender cursos de capacitación, que serían un ingreso extra, hay ahora otras fuentes de financiamiento, la mejora en la calidad de la hacienda pública municipal se refleja en números, que le van a permitir al municipio tener una mejor condición de participaciones.
¿Qué daño le hace a la seguridad municipal los recursos de programas que se cancelaron?
Fortaseg, Subsemun y fondos que han desaparecido, afectan mucho a la seguridad en el país. La política de “abrazos no balazos”, del sexenio que termino que al menos en el discurso el nuevo titular de seguridad ciudadana no le dará continuidad, sin embargo, la deuda que se tiene con los mexicanos y con los naucalpenses, es muy grande y la inversión en las policías municipales es otra gran deuda. Si queremos que la seguridad incremente a nivel nacional, lo que tenemos que hacer es mejorarla en los municipios, incrementar la capacidad operativa de los municipios para poder combatir el delito de manera eficaz.
La Academia de Policía certificada lo que permite es la renovación de nuestra corporación, tenemos una policía con muchos años de experiencia y eso tiene cosas buenas, pero también cosas malas, si lo que queremos es una renovación policial, que fue a lo que le apostamos, con las generaciones de cadetes, pues tendríamos una taza de renovación mucho más alta de la que tenemos ahora y se avanzaría mas rápido para tener elementos más jóvenes, más frescos, con ideas distintas, con un estado físico diferente que permitiría avanzar mucho en la seguridad ciudadana.
¿Qué hizo su gobierno para enfrentar el grave problema del agua?
La crisis hídrica ha tenido un impacto brutal entre los vecinos de Naucalpan y lo que hicimos nosotros al momento en que nos redujeron sensiblemente el caudal del Sistema Cutzamala, que es la principal fuente hídrica del municipio, es compensar con pipas que se llenan de dos pozos, que
tuvieron una sobre demanda; es muy compleja la problemática del agua, pero la hemos ido solventando como se va viendo la necesidad en cada una de las colonias, a través de las pipas. Lo que hicimos fue poner en funcionamiento el total de los pozos y eso nos ha permitido que haya una compensación entre el agua que se distribuye a través del Cutzamala y la que viene a través de pozos. Tenemos un grave problema en esta materia, hay mucho por hacer, CONAGUA tiene que invertir mucho en infraestructura, lo vemos a nivel municipal, nosotros pedimos muchas veces que se operaran los desazolves y que se incrementara el caudal una vez que las presas están mas llenas después de la temporada de lluvias, pero no hay respuesta positiva.
que sea nuestra competencia o no, es lo primordial, y es en lo que trabajamos en estos años de gobierno, en dar los servicios a nuestros vecinos. Pero todavía los retos son importantes.
¿Naucalpan ya no es la joya de la corona?
Claro que es la joya de la corona, sigue siendo porque seguimos aportando el 17 por ciento al Producto Interno Bruto Estatal, es decir sí tenemos un lugar relevante por la industria y el comercio, pero eso no quiere decir que no se deba todavía que trabajar muchísimo en varios rubros; por eso el Plan Municipal de Desarrollo Urbano, a nosotros nos permite hablarles a los vecinos de que traemos en la cabeza y que se busca, que haya un crecimiento sí, pero ordenado y una reserva territorial de casi el 45 % del
Naucalpan es grande, Naucalpan es grande por sus habitantes, no cejen en el empeño por mejorar el lugar en el que viven, su participación es importante, sigan ustedes marcando que necesitan y que quieren en sus comunidades, como lo quieren, sigan dialogando, organizándose, para que volvamos a hacer a Naucalpan grande, para regresarlo al lugar tan preponderante que debe te- ner”
¿Cómo ha sido la participación de los vecinos en esta administración?
Yo lo he comentado con los vecinos, a través de nuestro programa Martes Ciudadano, y creo que hay dos vertientes en las que participan de manera muy importante: la primera es sin duda pagando impuestos, es una participación que se vio incrementada sensiblemente en estos años de gobierno; la otra vertiente es poniendo sus denuncias en la mesa, sus demandas, porque son ellos quienes conocen la realidad de cada una de las colonias y fraccionamientos, y eso nos permitió a nosotros ver cuáles eran las principales necesidades e irlas solventando, e implementar políticas públicas que permitieran acortar ese gran rezago que teníamos, en baches, luminarias, podas, en las calles, que se atendieron a través del programa de obra pública. Falta mucho porque el municipio estaba muy maltratado.
A través del diálogo se va construyendo comunidad, en cada una de las localidades del municipio, y eso fue lo que hicimos, por eso la gobernanza, que para nosotros es una definición muy clara en el sentido que significa la coproducción de lo público, es decir que me toca a mi gobierno, que te toca a ti vecino como participas, y juntos vamos generando lo público.
Dar el servicio a la población, independientemente de
municipio, eso es lo que está en el Plan, solo que el Gobierno del Estado no lo ha publicado y por eso no es vigente, pero ahí esta lo que pensamos y ahí esta lo que coproducimos. Sigue siendo una joya que se descuido por varios trienios. Yo creo que los vecinos tienen muy claro que alcaldes les sirvieron mejor que otros y es muy claro en tema de la corrupción, porque en donde hay gobierno pobre, todo el dinero se queda en los bolsillos. Nosotros no somos un gobierno en ese mismo sentido, somos un gobierno que tuvo más recurso disponible de lo que estaba presupuestado en el trienio anterior y los anteriores, porque los vecinos pagaron más impuestos y administramos de muchísima mejor manera los recursos, los administramos bien, creo que los vecinos lo tienen claro, y lo más importante es que ahora dejaremos unas condiciones muy distintas de como recibimos, dejamos un municipio mejor, para que los naucalpenses puedan tener un mejor lugar donde vivir, si es que el próximo gobierno decide cooperar con los vecinos de la misma manera.
¿La ex alcaldesa Patricia Durán, no respondió a su responsabilidad por la enorme deuda que dejó?
Sigue el juicio que tienen los trabajadores del sindicato, en su contra y el OSFEM la exoneró de toda culpabilidad de la
deuda que dejó que ronda los 3 mil 500 millones de pesos. Nosotros logramos reducir esa deuda en mil 500 millones de pesos y todavía el reto es de 2 mil millones de pesos, para continuar con la depuración de esas cuentas, que dejó el gobierno anterior.
¿Cuál es el reto para el siguiente gobierno?
Yo creo que Naucalpan impone varios retos, que son: las calles, las luminarias, los servicios públicos en general, nosotros avanzamos en buena parte, para combatir el déficit, pero en tres años fue difícil acabar con el rezago tan importante que había, sobre todo en las calles tenemos infinidad de calles que están en muy malas condiciones, y ese es un problema que hay que ir mitigando con pavimentos de buena calidad, con obras integrales. Hubo un avance sustancial en la forma de hacer las cosas.
¿Cómo se puede lograr el rescate de Naucalpan?
Trabajando desde las comunidades, por eso implementamos programas como Planet Youth, en materia de prevención con el que se protege a nuestros jóvenes, en él se marca que la comunidad se hace cargo del entorno, a través de las coaliciones ciudadanas. Todo ello son avances que marcan la forma en la que nosotros propusimos hacer las cosas y realizarlas, son el camino más lógico para que las cosas se den de forma diferente en el municipio y el trabajo organizado de los vecinos es fundamental.
¿Cómo se va de este segundo periodo de gobierno?
Me voy contenta, es el más grande honor para mi como política, el servir a mis vecinos de Naucalpan, no hay otro cargo en el que pudiera yo servir de forma cercana y eficaz a mis vecinos, me voy contenta de haber tenido la oportunidad de servirlos y se que pusimos todo el esfuerzo posible, mientras otros presidentes municipales cejaron en su esfuerzo, yo aquí estaré pendiente hasta el último día de gobierno, con los servicios públicos prioritarios para los ciudadanos, operando de forma normal, atendiendo todavía con el último jalón, el bacheo y las luminarias. Naucalpan en su momento fue una joya de la corona muy brillante, ahora está opaca y trabajamos en darle brillo, pero en eso en 3 años no fue posible, es difícil recuperar lo que en 15 años no se hizo, se avanzó, me voy contenta, pero los vecinos tienen la última palabra y hablaron en la elección, y veremos que es lo que pasa con los subsecuentes gobiernos, lo único que deseo es que Naucalpan sea un lugar en el que podamos vivir tranquilos, en paz y en donde podamos seguir realizando nuestros más grandes sueños. En mi caso mi más grande sueño fue la presidencia municipal y estoy muy satisfecha después de hacer realizado ese sueño por dos ocasiones.
ANGÉLICA MOYA MARÍN, presidenta municipal de Naucalpan.
Angélica Moya destacó que Naucalpan sigue siendo la joya de la corona porque el municipio aporta el 17 por ciento al Producto Interno Bruto Estatal.
REFORMA AL PODER JUDICIAL, UNA MONEDA EN EL AIRE
Morena inició una serie de asambleas ciudadanas para informar a la población sobre los beneficios y motivos detrás de la reciente Reforma al Poder Judicial.
MIREYA CARTA
Tras haberse publicado el pasado 15 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el decreto mediante el cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de reforma del Poder Judicial, luego de que fuera aprobado por el Congreso de la Unión, las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, en el cual se dan los cambios más significativos, como la introducción de la elección popular para ministros de la Suprema Corte de Justicia, jueces de distrito y magistrados de circuito, así como la creación del Órgano de Administración Judicial, que sustituye al Consejo de la Judicatura Federal. También se incluye un análisis de las modificaciones en la carrera judicial, las nuevas reglas para la reelección de jueces y magistrados, y la prohibición de la readscripción a otros circuitos, entre otros cambios como los asociados a la suspensión en el amparo, acción de inconstitucionalidad y controversia constitucional.
Tribunal de Disciplina Judicial Un elemento clave de la reforma es la creación del Tribunal de Disciplina Judicial, un órgano con independencia técnica y de gestión, que tendrá a su cargo la supervisión, disciplina y sanción de los funcionarios judiciales, el tribunal será integrado por cinco magistrados “electos por la ciudadanía” y tendrá facultades para investigar faltas graves, sancionar a los servidores públicos del Poder Judicial, y evaluar el desempeño de los jueces y magistrados durante su primer año de ejercicio.
Las sanciones podrán incluir desde la amonestación hasta la destitución o inhabilitación. Las resoluciones del tribunal serán definitivas e inatacables, y funcionará tanto en Pleno como en comisiones.
Ante este decreto, en el Estado de México, los trabajadores del Poder Judicial de la Federación realizaron protestas en los juzgados de distrito y tribunales del Poder Judicial Federal ubicados en Toluca, Naucalpan y Nezahualcóyotl, manifestándose en contra de la elección de jueces por voto popular y en defensa de la carrera judicial, siendo en el mes de agosto que aproximadamente dos mil 400 empleados iniciaron un paro de labores.
Víctor Flores Nicolás, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial, en su momento señaló que la seguridad laboral está en juego, por lo que tenían que hacerle frente a una reforma en donde muchos de sus derechos se van a vulnerar. Por lo que, en el mes de septiembre, los trabajadores realizaron una movilización en la carretera México-Toluca, que inició en el municipio de Lerma y concluyó en el Senado de la República, donde junto con sus homólogos tanto de la Ciudad de México como de otros estados, entre ellos: Zacatecas, Querétaro, Guadalajara, Saltillo, se mantuvieran por algunos días afuera de la Cámara Alta, con la finalidad de que fueran escuchados y echaran abajo la reforma en materia judicial.
sea pronta y expedita, evitando los casos de corrupción, de nepotismo, así como el tráfico de influencias, excesos en los gastos.
Y aunque, aclararon que por el momento no se han reunido con gente del Poder Judicial, pero lo harán pronto, e indicaron que la propuesta del Partido del Trabajo es de las más claras y responsables, dado que, rea-
“La Reforma Judicial, debe ir acompañada de cambios profundos en el funcionamiento de la FGJEM y en la labor de los ministerios públicos, debido a que la actuación de la fiscalía y de los ministerios públicos en las distintas regiones ha dejado mucho que desear en cuanto a transparencia, eficacia y capacidad de respuesta, afectando la confianza de los mexiquenses en el sistema judicial”
ISAAC JOSUÉ HERNÁNDEZ MÉNDEZ
Diputado Local del PT. .
Primera iniciativa formal del PT
En tanto, hace tres semanas los diputados locales del Partido del Trabajo (PT), Anahí Esparza Acevedo, Isaac Josué Hernández Méndez, y Ernesto Santillán Ramírez, dieron a conocer la primera iniciativa formal para atender las reformas al Poder Judicial, donde plantearon que las y los magistrados duren en el cargo sólo nueve años y no 15 como ocurre actualmente, además de desaparecer el haber de retiro y reducir los salarios en los mandos altos. Además, indicaron que no se considera la reelección, y se puntualiza la equidad de género en todos los cargos, la creación de dos instancias que eliminan la figura del Consejo de la Judicatura para que en su lugar exista un Tribunal de Disciplina Judicial que se encargue de sancionar las faltas en este poder, y un órgano administrativo.
Asimismo, los petistas, indicaron que, la propuesta de reforma a la Constitución está totalmente armonizada con la reforma federal “con el sello adecuado al Estado de México”, con la finalidad de que la justicia
lizaron 45 foros en igual número de distritos, donde recogieron las demandas ciudadanas y se coincidió que los jueces y magistrados sean seleccionado con objetividad, imparcialidad y profesionalismo, además de que la propuesta final tenga visto bueno de tres Poderes, es decir, del Ejecutivo, Legislativo y Judicial, “siempre buscando el bienestar del Estado de México”.
Asambleas para informar sobre reforma judicial Por su parte Morena inició el fin de semana, junto con organizaciones vinculadas al partido una serie de asambleas ciudadanas para informar a la población sobre los beneficios y motivos detrás de la reciente Reforma al Poder Judicial. La primera de estas asambleas se realizó en el parque Cuauhtémoc Alameda de Toluca. Durante el evento, los organizadores señalaron que la reforma es parte de un proceso de transformación política que cuenta con el respaldo de 36 millones de votantes.
Preocupada por la reforma judi- cial
A nivel federal, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se dijo preocupada por la reforma judicial y no descartó poner en marcha mecanismos para combatirla una vez que entre en funcionamiento, señaló Andrea Pochak, comisionada del organismo con sede en Washington.
Los legisladores morenistas, Mónica Álvarez Nemer y Octavio Martínez Vargas, y la politóloga Mónica Fragoso Maldonado, indicaron que un punto central de la reforma es la elección de jueces y magistrados mediante voto popular, lo cual, según los también organizadores, fue un tema clave en la campaña electoral de la actual presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Avances Por otra parte, Ricardo Sodi Cuellar, presidente del Poder Judicial de la entidad mexiquense (PJEM), informó que hay avances sobre los trabajos de la Reforma e indicó que se está laborando en un proyecto para adecuarla.
Por ello, el petista hizo un llamado al resto de los diputados y a la ciudadanía para respaldar una Reforma Judicial que contemple dichas transformaciones estructurales en la procuración de justicia de la entidad.
“Estamos trabajando en un proyecto para hacer una reforma de tres leyes: la Constitución General, la Constitución del Estado de México, la Ley Orgánica del Poder Judicial y la legislación electoral. Evidentemente tenemos que seguir las bases que
señala la Constitución general de la República en los artículos 94 siguientes y en el 116 fracción tercera y bueno, ya se han presentado un modelo preliminar a las autoridades del Ejecutivo y Legislativo estatales, para que a la brevedad se hagan las reuniones de diálogo para analizarlo”, declaró.
Sodi Cuellar manifestó que también deben esperar a cómo se decanta el proceso de reformas en la federación, ya que de eso dijo dependerá fijar las pautas de cómo se debe hacer en las entidades federativas.
En este tenor puntualizó que primero se está analizando la primera parte que es la modificación al marco jurídico normativo y después se verá la cuestión operativa; por ello, subrayó que se busca hacer un ambiente de diálogo, de concertación, e intercambio de ideas para así tratar de construir la mejor reforma posible para los mexiquenses. Reforma será analizada una vez más por la SCJN
La reforma al Poder Judicial será sometida una vez más al análisis y escrutinio de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en tanto, la ministra presidenta, Norma Piña Hernández, admitió a trámite una solicitud de la directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed), Juana Fuentes Velázquez.
Ante todo, este panorama en el informe “Transformación Militarizada” de la organización Washington Office on Latin America (WOLA), manifiesta que, durante los últimos años, los gobierno morenista han exhibido continuamente a jueces y juezas por liberar personas, dando a entender que las liberaciones son producto de prácticas corruptas o formalistas y promoviendo la idea que el castigo debe prevalecer por encima del debido proceso. Sin embargo, anexa que, la abrumadora mayoría de los casos de impunidad en México no son atribuibles a las autoridades judiciales. “Esto no significa que no haya corrupción en el poder judicial o que no sea urgente abordarla con mecanismos eficaces. Pero si se trata de ubicar dónde ocurre la impunidad en los delitos reportados por la población, esta ocurre principalmente en la etapa de investigación por parte de las fiscalías. Por su parte, del pequeño porcentaje de delitos que sí llegan ante la autoridad judicial, los jueces y las juezas suelen ratificar las detenciones en flagrancia; la imposición de la prisión preventiva es la regla; y las personas sentenciadas son condenadas en la gran mayoría de los casos”. Datos oficiales estiman que el 80 por ciento de los procesos judiciales en México se dan en las justicias locales y en las fiscalías.
La reforma al Poder Judicial será sometida una vez más al análisis y escrutinio de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
millón 700 mil trámites se han realizado desde el inició del programa de reemplacamiento en el EdoMéx, además de la entrega de un millón de placas. !
TOLUCA
EdoMéx entre las entidades con más quejas durante El Buen Fin: Profeco
La dependencia informó que este martes se dará a conocer un corte final del programa.
Karina Villanueva
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que el Estado de México está entre las entidades con más quejas recibidas durante el Buen Fin 2024, mismo que se llevó a cabo del viernes 15 al lunes 18 de noviembre. La dependencia detalló que hasta el corte del lunes por la mañana, la Ciudad de México fue la entidad donde se presentaron el mayor número de inconformidades, con 58 casos; mientras que en el Estado de México y Jalisco, se han registrado 25 en cada una; le sigue Veracruz con 20; Coahuila con 15; Nuevo León con 13; y Oaxaca con 11. “El último día del Buen Fin inició con 275 inconformidades atendidas, las cuales son un acumulado desde el 15 de noviembre. De dicho total, 208 se con-
ciliaron, 58 están en trámite, cinco no fueron conci-
liadas, en dos no se localizó al consumidor, en una no se proporcionaron los datos suficientes para realizar el proceso, y una más se canalizó a otra dependencia para su atención”.
Inconformidades
La Profeco precisó que se orientó a más de 12 mil 218 personas, quienes solicitaron asesoría sobre los trámites que lleva a cabo la dependencia, así
como el proceso para inconformarse. Los principales motivos, puntualizó, fueron incumplimiento de ofertas, de promoción y en los plazos de entrega;
EdoMéx
Cabe recordar que para el Estado de México se estimó una derrama económica de 25 mil millones de pesos, según la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), y de más de 7 mil 280 mdp para el Valle de Toluca, según la Cámara Nacional de Comercio (Canaco). Ambas señalaron que será durante la semana cuando se tengan las cifras reales para determinar si la derrama incrementó o se mantuvo igual o menor de lo esperado.
la cancelación de compra, recibir un producto equivocado, no respetar el precio anunciado, entre otros.
Afirmó que a través de los módulos, las brigadas móviles y el Teléfono del Consumidor de la Profeco, se recuperó un monto de un millón 287 mil 514 pesos a favor de las personas afectadas durante el Buen Fin, aunque no se precisó en qué entidades fue recuperado el dinero. Las tiendas Walmart, Bodega Aurrera y Sam’s Club aparecen entre las más denunciadas por los consumidores. Además de Elektra, Sears, Coppel, Liverpool, Chedraui y Soriana.
Fallas en El Insurgente generaron atrasos y molestias en usuarios
Desde la tarde del viernes se suspendió el servicio en la estación Santa Fe, sin que se diera información oficial sobre la causa.
Areli Díaz
La estación Santa Fe del Tren Interurbano MéxicoToluca registró afectaciones durante el pasado fin de semana, por lo que el servicio además de registrar atrasos tuvo que ser suspendido, lo que generó molestias en los usuarios que buscaban trasladarse del Valle de Toluca a la Ciudad de México o viceversa.
Desde la tarde del viernes se suspendió el servicio en la estación Santa Fe, sin que se diera información oficial sobre la causa, únicamente a través de las redes sociales de Tren Insurgente se dio aviso a los usuarios y lamentaron los inconvenientes.
Las estaciones Zinancantepec, Toluca Centro, Metepec y Lerma operaron de manera ordinaria; sin embargo, hubo usuarios que quedaron varados en su trayecto hacia la capital por más de dos horas.
“Den una explicación, nos dejan varados por horas a punto de llegar a Santa Fe y de repente nos dicen que nos tenemos que regresar a la terminal de Lerma”; “Den una razón clara para evitar sospechas
TOLUCA
de que algo grave puede estar sucediendo y ponernos en riesgo a quienes viajamos diariamente en el tren hacia Santa Fe”, exigieron usuarios en redes sociales.
Tras la revisión del personal técnico en el tramo Lerma - Santa Fe por la tarde noche del viernes el servicio fue restablecido y se informó de su operación con normalidad.
Nueva suspensión Al rededor del medio día del sábado 16 de noviembre, usuarios del tren reportaron nuevamente atrasos en el servicio y decenas de personas varadas en las estaciones; más tarde nuevamente a través de sus páginas oficiales, el tren informó de una nueva suspensión del servicio para la estación Santa Fe.
“Servicio en tramo Lerma-Santa Fe suspendido por trabajos en la vía. El servicio se reanudará a la brevedad. Tramo Lerma - Zinacantepec opera con normalidad”, señaló la publicación.
Fue hasta las 19:10 horas que las labores concluyeron y se anunció la reapertura del servicio hacia y desde la estación de la Ciudad de México.
Pese al anuncio oficial del restablecimiento usua-
Arzobispo pide a feligreses estar atentos a lo que deciden diputados del EdoMéx respecto al aborto
Ante una posible aprobación de la despenalización del aborto en el Estado de México, propuesta que han puesto sobre la mesa varios legisladores (as) mexiquenses, el arzobispo de Toluca, monseñor Raúl Gómez González, llamó a los diputados locales a que, si son católicos, tengan piedad humana por las dos vidas, es decir, por la mamá, pero también por el ser que se está gestando. En entrevista posterior a la celebración eucarística con motivo de la ordenación de diáconos y sacerdotes celebrada en la Catedral de Toluca el lunes, el titular de la Arquidiócesis de Toluca, afirmó que, ante una posible aprobación de una ley que permita despenalizar el aborto en el Estado de México, los legisladores mexiquenses deberían concientizar su voto. “Que no se les olvide que proteger la vida es un valor que viene en el corazón y en la mente, primero de ser lo que somos, por una parte, hijos de Dios, y por otro lado sembradores de las bondades de Dios”.
rios continuaron reportando atrasos de cerca de 40 minutos en el tramo afectado por la noche del sábado y durante el domingo, e incluso el día lunes, en que muchos usuarios buscaron viajar en el día de asueto a la capital del país.
“¿Cuál ‘se reanuda’?
Sin informes de fallas
Al momento las autoridades no han informado las fallas que se presentan; cabe recordar que la estación Santa Fe fue inaugurada el pasado 31 de agosto.
Más de 40 minutos solo de Santa Fe a Metepec, llevamos parados más de 20 minutos a mitad de las vías. Sólo vocean que se va a restablecer pronto y sigue parado”, indicó Ximena, pasajera afectada.
Usuarios exigen arreglar falla Ante los atrasos en el servicio los pasajeros exigieron revisar y arreglar completamente la falla para evitar atrasos y quedar varados en el camino, lo que implica mayores riesgos.
“No importa que esté cerrada la estación Santa Fe por días, pero acaben al 100% la estación y arreglen por completo la falla”, indicó Francisco Javier, usuario.
Gerardo Pliego hablará con Juan Maccise de los problemas urgentes de Toluca
El diputado de Morena Gerardo Pliego Santana se reunió con vecinos de diversas delegaciones del municipio de Toluca, para discutir los principales problemas que les aquejan, entre los que destacan suministro irregular de agua en colonias del centro, incremento de tarifas del agua sin servicio adecuado, calles destrozadas y necesidad de bacheo, y seguridad pública. Ante ello, buscará que, en la discusión del presupuesto municipal y distribución equitativa de recursos, y así el Ayuntamiento realice las mejoras correspondientes.
Participación de vecinos Además, consideró que algunas soluciones también está el de que, dentro de las asociaciones de vecinos, hacer unión entre los residentes para promover el bienestar y mejorar la calidad de vida en la comunidad; el fomentar la participación de los vecinos en la toma de decisiones y resolución de problemas, tener una comunicación efectiva que permita el establecer canales de comunicación entre vecinos, autoridades y empresas de servicios para resolver conflictos y mejorar los servicios; así como gestionar recursos para mejorar la infraestructura y servicios en las comunidades.
“Esto podría ayudar a resolver problemas como la falta de agua, baches, basura y seguridad en co-
lonias como La Teresona y Zopilocalco”, indicó.
Sin embargo, el legislador manifestó que, es importante mencionar que estas propuestas deben ser discutidas y aprobadas por las autoridades locales y la comunidad en general para ser implementadas de manera efectiva.
Bacheo
Próxima reunión
Gerardo Pliego indicó que en la próxima reunión con el alcalde Juan Maccise pondrá en discusión con estos temas para intercambiar puntos de vista y llegar a una solución para la construcción de una ciudad inteligente en beneficio de los toluqueños.
El morenista, especificó que, en el caso del bacheo, no sólo se requiere tapar los hoyos, sino que deben reencarpetarse y reconstruir vialidades, sobre todo en comunidades como Tlachaloya, San Diego de los Padres y San Pablo Autopan. Y abundó que en el caso de Tlachaloya, en la próxima semana estará iniciando un programa de apoyo con maquinaria a los núcleos ejidales empezando por San Andrés. Respecto a San Pablo Autopan y San Diego de los Padres. En relación con el desabasto del agua, señaló que los ciudadanos le manifestaron su inquietud de que les suben las tarifas y no tienen un suministro regular del vital líquido, lo cual dijo que estará muy atento para plantear en comisiones, en especial de Toluca, para que se atienda esta necesidad.
El PAN esta renovado y fuerte para enfrentar cualquier reto político: Anuar Azar
“Tenemos que estar atentos de lo que hacen los legisladores y si realmente nos vemos sentadosrepreen lo que pensamos y comovaloramos;católicos hemos de responder a nues- tro buen Dios”
RAÚL GÓMEZ GONZÁLEZ Arzobispo de Toluca.
Monseñor Gómez González, exhortó a los diputados de la LXII Legislatura mexiquense, a que sean del partido que sean, tengan piedad humana. Cabe referir que el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) es el único que se ha pronunciado en contra de la iniciativa y probable aprobación de la misma. La autoridad eclesiástica afirmó que todo ser humano necesita ser protegido, incluso de lo que “tenemos como legislación”, ello dijo, para el bien de una sociedad mejor.
Pide estar atentos a acciones de legisladores En este sentido, el arzobispo de Toluca pidió a la feligresía católica no dejar de poner atención a lo que los diputados locales hacen, deciden y aprueban, toda vez que enfatizó, son los representantes del pueblo. Es probable que durante el presente mes la iniciativa para despenalizar el aborto en el Estado de México, sea presentada ante el pleno legislativo, tal como han señalado diputadas de Morena, Movimiento Ciudadano, PRD e independiente. Incluso se ha mencionado que el 25 de noviembre, dentro del marco de la conmemoración del Día Internacional de la erradicación de la Violencia de Género, la iniciativa pueda ser votada. Cabe referir que a nivel nacional, son 16 las entidades donde el aborto ya fue despenalizado.
Tras la renovación de la dirigencia nacional de Acción Nacional, y el hecho de que oficialmente Jorge Romero Herrera sea ya el capitán de los albiazules en todo el país, el diputado y dirigente panista estatal Anuar Azar Figueroa, dejó en claro que ningún militante fue forzado o intimidado para votar a favor de quien es también diputado federal con licencia.
“No hay evidencia de que en el Estado de México algún panista haya sido forzado o coaccionado para emitir su voto, quienes fueron a ejercer su derecho al voto como militantes de Acción Nacional lo hicieron de manera libre, con plena convicción y conciencia”, sostuvo.
Participación de militancia
Aunado a ello, informó que, aproximadamente el 50 por ciento del padrón de militantes en la entidad, fue a votar, destacando que, en municipios como Atizapán de Zaragoza y Huixquilucan, gobernados por el PAN, la participación de la militancia alcanzó el 60 por ciento, por lo cual Anuar Azar calificó la elección como exitosa al tener una gran participación. Respecto a los señalamientos contra Romero Herrera, por parte del Gobierno federal, el legislador local indicó que serán una oposición responsable y respetuo-
sa, tanto en la entidad, como a nivel nacional, ante estos dichos. “Jorge Romero es una persona honesta, honrado que lo han tratado de difamar y calumniar, no tiene un solo elemento legal, no tiene solo una impugnación a su persona, él dejó de ser delegado de la Benito Juárez hace años. Sin embargo, seremos una oposición respetuosa y responsable, que va a representar al 46 por ciento que no voto por él, por lo cual los comentarios en contra no nos debilitan, la contrario nos fortalece, y si duda el PAN esta
renovado y fuerte para enfrentar cualquier reto político”, subrayó.
Bajas del padrón Azar Figueroa también reconoció que existen muchos panistas que ya decidieron participar en algún otro proyecto político y/o movimiento, sin embargo, “darlos de baja del padrón lleva un procedimiento largo que marca la norma panista”. “Acción Nacional después de un proceso democrático siempre sale fortalecido. Ahora tenemos que trabajar duro, tomar las calles e ir a las plazas públicas”, acotó.
TOLUCA
TOLUCA
Anuar Azar Figueroa, dirigente panista estatal.
Mireya Carta
Mireya Carta
Monseñor llamó a los legisladores a tener piedad humana antes de una aprobación de la despenalización del aborto.
(ARCHIVO).
Karina Villanueva
Prevalece problema de plagas y enfermedades en zona forestal del Edomex
Zona afectada llega a más de seis mil hectáreas.
Areli Díaz
Luego de que hace cerca de tres meses la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) reportará una afectación de cuatro mil hectáreas de zona forestal afectada por plagas y enfermedades, actualmente la problemática prevalece y la superficie dañada incremento a seis mil hectáreas.
Alejandro Sánchez Vélez, director general de Probosque, indicó que a pesar de que son varias las enfermedades y plagas, así como en otras entidades, en territorio mexiquense el problema grave es con descortezadores.
“Tenemos problema grave en la entidad por descortezadores, en algunos lugares tenemos ya rodales enteros muertos, estamos haciendo las investigaciones correspondientes”, dijo.
Plan de acción Por ello, el director indicó que desde hace unos meses se definió e implementa el Plan Estatal de Sanidad Forestal, a través del cual el organismo ha recibido 285 notificaciones de afecta-
ción, de las cuales ya atendieron 261.
Dichas atenciones son en los municipios de Amecameca, Ixtapaluca, Luvianos, Chalco y Lerma por descortezadores, y por temas de parásitos en Donato Guerra, Sultepec, Amatepec y Tlatlaya.
Explicó que el plan consiste en la notificación que reciben de los dueños de las zonas forestales, la inspección que realiza el personal técnico de Probosque para identificar la plaga o enfermedad, y finalmente la implementación de las acciones de saneamiento.
“Si hay cinco árboles plagados hay que derribarlos, descortezar, fumigar y enterrar todos los residuos para erradicar al descortezador, ahorita se los explicó breve, pero es un trabajo que tiene sus detalles”, ejemplificó.
Sánchez Vélez, precisó que esa es una actividad de intervención a corto plazo; sin embargo, dijo trabajan en acciones a largo plazo a través de investigación pues han identificado a árboles que, pese a su cercanía con otros dañados, no se enferman o contagian por lo que buscarán propagar dichas especies resistentes.
“Hay árboles que en su paquete genético, tienen residencia que hace que no se contagien aunque tengan infectados cerca, por lo que de ese árbol seleccionamos semillas y con esas ir propagando especies que sean resistentes”, dijo.
Declaratoria de emergencia Aunque hace unos meses se tuvo en análisis la declaratoria de emergencia, Sánchez Vélez indicó que al momento no se ha emitido debido a los trabajos se intervención que llevan a cabo.
“Es una situación complicada pero que tenemos que hacerle frente con tecnología, investigación, y el apoyo de nuestro silvicultores y técnicos para realizar bien los trabajos de saneamientos”, resaltó.
Situación por condiciones climáticas
La problemática, explicó el titular de Probosque, es derivado de las condiciones climáticas adversas, ya que recordó, hubo entre siete y ocho meses sin precipitación y temperaturas arriba de ocho grados a la media respecto a años anteriores, lo que deshidrató los suelos y aunque llegaron las lluvias fue difícil su recuperación.
Situación tan grave como incendios Alejandro Sánchez señaló que a pesar de que la sociedad está atenta y preocupada por la afectación de los incendios forestales, dijo, el problema de plagas y plantas parasitas es igual de grave, “a veces no se ve como el fuego, pero estamos trabajando en ello, si no actuamos en el control, tienen mucha virulencia y se extiende”, añadió.
Alistan edición 2024 de Concurso de Talentos para Personas con
Para brindar espacios para la expresión del talento artístico, deportivo y de otras habilidades de las personas con discapacidad, se llevará a cabo la tercera edición del Concurso de Talentos en Toluca.
Obed Aguilar Solorzano, impulsor del evento y director del equipo Gladiadores de personas con discapacidad explicó que el
evento es para visibilizar el talento de las personas con alguna condición o padecimiento, pues comúnmente los espacios artísticos están cerrados para ellos. “A muchos no los aceptan en otros espacios por tener una discapacidad cuando no tiene nada que ver con los talentos, por eso es generar esa competencia para que se esfuercen y se dejen de ver solo como con lástima”, dijo.
Discapacidad
Especificaciones para concursar Explicó que el concurso da apertura a distintas disciplinas como canto, baile, expresión corporal, danza, música, acrobacias, deporte, entre otras habilidades.
Asimismo, Aguilar Solorzano indicó que, en el concurso podrán participar personas desde los 10 años y sin límite de edad, con cualquier tipo de discapacidad como visual, motriz, auditiva, síndrome de Down, así como discapacidad intelectual como el autismo u otras condiciones.
Dicha gama, dijo, permitirá concientizar sobre que dichas condiciones no son limitantes; además, será un evento cultural e informativo pues permitirá dar conocer cada discapacidad. Además, podrán participar no únicamente toluqueños, sino de cualquier parte de la entidad.
Este año el concurso se
llevará a cabo en coordinación con el DIF Toluca, y es en el marco de la conmemoración del 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Formato reality show El organizador explicó que el concurso será en formato tipo reality show, por lo que iniciará con un casting, en el que esperan hasta a alrededor de 50 personas, de donde un jurado seleccionará a los 10 finalistas que concursarán en un show especial y determinar a los tres primeros lugares, quienes obtendrán un premio económico.
El casting se llevará a cabo el próximo viernes 22 de noviembre, en las oficinas DIF Toluca ubicadas en calle Otumba Número 505, colonia Sor Juana Inés de la Cruz; de 10:00 a 17:00 horas. La inscripción a la audición será gratuita.
El espectáculo de la final se llevará a cabo el 6 de diciembre, con lugar y hora aún por confirmar; dicho evento será abierto al público en general; además, habrá una alfombra por donde desfilarán los artistas y sus familias.
Colaboración con los municipios, fortalece el ordenamiento territorial: Espíndola López
Tras haberse instalado la mesa de diálogo en materia de Regularización de la Tenencia de la Tierra y Regulación de Suelo, en la cuál se signo un convenio con el director general del IMEVIS, Alejandro Tenorio, los 125 alcaldes electos y reelectos; el legislador de Morena Israel Espíndola López manifestó que, desde el Congreso mexiquense, se esta impulsando un programa de Vivienda Social que tiene como objetivo resolver el déficit habitacional de manera justa y sostenible.
Con dicha iniciativa aseveró se busca que la vivienda deje de ser un privilegio de unos pocos y se convierta en un derecho de todos, garantizando que las nuevas generaciones puedan vivir con dignidad, tener un hogar estable y construir un futuro mejor. "Con dicha acción se materializa la voluntad de trabajar en equipo para la regulación del suelo y la regularización de asentamientos irregulares, lo que permitirá también a través de la colaboración con los municipios, fortalecer el ordenamiento territorial y garantizar el acceso a los derechos de propiedad. Con ello, estamos mejorando las condiciones de vida de quienes viven en situaciones de informalidad y sentando las bases de un desarrollo urbano más equilibrado y sostenible”, destacó.
Seguridad jurídica
Aunado a ello, el morenista dijo que, con los lineamientos generales para la obtención de Título de Propiedad o Posesión, miles de familias tendrán la posibi-
lidad de obtener un título formal que les otorga seguridad jurídica y les asegura un futuro, debido a que el título no solo representa un derecho legal, sino también una nueva esperanza para las familias que han luchado por su estabilidad.
“Al regularizar la propiedad, estamos otorgando a los ciudadanos las herramientas necesarias para acceder a servicios financieros, mejorar sus viviendas e invertir en su patrimonio. Con este título en mano, los ciudadanos dejarán de ser sujetos de incertidumbre y abuso. Tendrán en su poder lo que por derecho les corresponde y podrán construir el futuro que merecen”, aseveró.
Falta de acceso a vivienda digna Espíndola López abundó que los sectores más afectados por la falta de acceso a vivienda digna, dijo, son los jóvenes, quienes enfrentan ingresos limitados y dificultades para acceder a créditos hipotecarios, por ello la reforma garantizará que este sector también tenga acceso a una vivienda adecuada, permitiéndoles formar una familia, desarrollarse y alcanzar sus sueños Finalmente, refirió que actualmente se vive un momento histórico, un proceso de transformación donde la justicia y la dignidad son la base del cambio. "Cada una de las acciones que estamos tomando demuestra que el verdadero cambio está ocurriendo. Un cambio en el que todos los mexicanos tienen derecho a vivir en condiciones de justicia y a construir un futuro mejor", acotó.
TOLUCA
Ricardo Sodi rendirá V Informe al frente del PJEdomex
Ante magistradas, magistrados e integrantes del Consejo de la Judicatura, en sesión de Pleno conjunto del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, el Magistrado Presidente Ricardo Sodi Cuellar presentará su Quinto Informe Desarrollo Estratégico 2024 el próximo 21 de noviembre. La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez será invitada de honor a la ceremonia solemne; además, se prevé la asistencia de los presidentes de la Junta de Coordinación Política, José Francisco Vázquez Rodríguez y de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura de la entidad, Maurilio Hernández González; del secretario General de
Gobierno, Horacio Duarte Olivares, entre otros.
Acciones, avances y resultados En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, la sesión se llevará a cabo en el Patio Constitución del histórico Palacio de Justicia de Toluca, donde Sodi Cuellar informará de las acciones, avances, y resultados materializados en el último año de gestión. Durante 2024, el PJEdomex trabajó notablemente en el desarrollo de infraestructura para un mejor acceso a la justicia, destaca la construcción del Centro de Convivencia Familiar Cecofam Nicolás Romero pensada para atender a ni-
ñas, niños y adolescentes. Además, a fin de acercar los servicios a las poblaciones más alejadas de la entidad se puso en operación la Justicia Itinerante, con el tribunal laboral y las sesiones de la Sala de Asuntos Indígenas que visitó las comunidades de San José del Rincón, Temoaya y San Felipe del Progreso. El Poder Judicial del Estado de México cuenta con un modelo de Jurisprudencia mexiquense que contribuye decididamente a agilizar la impartición de justicia a través de criterios por reiteración, precedente, consideración y contradicción.
Rumbo al Bicentenario de la institución se consoli-
dó la colección editorial que cuenta ya con casi 70 títulos que aportan al conocimiento del derecho, las artes y la cultura popular.
TOLUCA
(ES.MONGABAY.COM)
TOLUCA
Mireya Carta
Areli Díaz
TEXCOCO
DGA entrega obras en Texcoco por más de 40 mdp
Se rehabilitó el camino Molino de Flores-San Nicolás Tlaminca, el Andador Nicolás Bravo y el Pasaje Catedral, entre otras importantes avenidas.
Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México destacó que la construcción de caminos une comunidades ya cercan servicios para el desarrollo de la población, además de reconocer el trabajo de gestión que realiza la presidenta municipal de Texcoco, Elizabeth Terrazas para mejorar la infraestructura. En la comunidad de Tla-
minca, anunció la próxima construcción de un puente para solucionar el problema del tráfico sobre el tramo de "La Cuchilla", por lo que se agilizará el cruce por las vías del tren y la entrada a la Autopista Peñón Texcoco beneficiando a miles de habitantes.
Beneficio para 8 mil habitantes “Éste es un camino que va a beneficiar a los más de 8 mil habitantes de la zona y a los más de 3 mil vehículos que lo circulan, también
permitirá atraer a un mayor número de personas al sector cultural y turístico”, dijo la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Recalcó que la rehabilitación del camino Molino de Flores-San Nicolás Tlaminca, tuvo una inversión de 19.8 millones de pesos, beneficiando a 8 mil 700 texcocanos con una longitud de 4.7 kilómetros de carpeta asfáltica, además de pintura y señalamiento horizontal.
Para la obra de la rehabilitación del Andador
Nicolás Bravo y el Pasaje Catedral, se invirtieron 24 millones de pesos, que comprende el pasaje del mercado San Antonio, la colocación de vialetas y alumbrado.
“Vengo a cumplir con la promesa de entregar un espacio renovado, digno, limpio y seguro para todos los texcocanos; la plaza principal forma parte de la identidad de las familias y patrimonio y riqueza cultural de la región", apuntó la gobernadora.
Rehabilitación
La presidenta municipal de Texcoco, Elizabeth Guadalupe Terrazas Ramírez, enlistó las importantes obras
realizadas en conjunto con el Gobierno del Estado de México, expresando su agradecimiento hacia Gómez Álvarez por los recursos otorgados al municipio y anunció que en las próximas semanas se iniciará la obra de rehabilitación del entronque con el circuito mexiquense en la altura de Coatlinchan. Terrazas Ramírez, agradeció a la gobernadora por los 42 millones de pesos adicionales que
el gobierno estatal destinó para el mejoramiento de escuelas en Texcoco, así como los avances en infraestructura de las calles como Nezahualcóyotl, Allende, Morelos y Mina, donde las obras incluyeron drenaje, redes de agua y pavimentación. “Texcoco es un municipio donde se vive bien, y con la maestra Delfina como gobernadora, viviremos mejor", indicó la alcaldesa.
Lleva Delfina Gómez enseres domésticos a damnificados de Chalco
El Gobierno del Estado cumple a los damnificados de las pasadas inundaciones en Chalco con la entrega de mil 800 paquetes de enseres domésticos; la mandataria estatal Delfina Gómez, dijo que desde el primer día que llegó a las colonias afectadas por las lluvias, se comprometió a no dejar solos a los vecinos de Chalco en la emergencia, por lo que, en la etapa de recuperación, se reponen refrigeradores, bases de camas, colchones, estufas y licuadoras. En la entrega simbólica, la gobernadora recordó el despliegue de ayuda que se organizó entre los tres ordenes de gobierno para salvaguardar la integridad de los habitantes de las colonias: Culturas de México, San Miguel Jacalones, Santa Cruz Amalinalco, Emiliano Zapata y Nueva Sebastián, las cuales recibirán en sus hogares los enseres domésticos, ratificó que continuará atenta a la problemática del drenaje que presentan los vecinos que viven en la colonia Culturas de México para solucionar definitivamente los problemas de inundaciones.
Pide a vecinos tener paciencia En entrevista con medios de comunicación, Delfina Gómez, pidió paciencia a los vecinos por las obras de construcción del Colector y las molestias del drenaje provisional que se encuentra en la superficie a lo largo de más de un kilómetro y que se están colocado sobre la Avenida Solidaridad por dónde circulará el Trolebús Chalco -Santa Martha. Explicó que la obra es posible que esté lista en el primer semestre del próximo año 2025 y no por apresurar los trabajos, se ponga en riesgo la seguridad de los habitantes, porque debe ser funcional y segura; asimismo, dijo que con especialistas de la UNAM se analiza la posibilidad de construir un túnel profundo un colector
u otra obra de acuerdo al dictamen que den los especialistas.
Entrega simbólica Acompañada por Horacio Duarte Olivares, secretario de Gobierno, Juan Carlos González Romero, secretario de Bienestar así como Adrián Hernández Romero, coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo; José Miguel Gutiérrez Morales, presidente municipal de Chalco y vecinos de las colonias Culturas de México y Jacalones, la mandataria estatal realizó la entrega simbólica en las instalaciones del DIF Municipal de Chalco, que se ubica en la colonia Culturas de México una de las más afectadas y que se ubica en la calle, Chalchihuitlicue.
Buen Fin en Ixtapaluca: Ofrecen promociones especiales para regularizar el pago de agua
Como parte de las promociones por el Buen Fin 2024, el Gobierno de Ixtapaluca a través del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS), extiende promociones especiales hasta el 30 de noviembre.
Este fin de semana arrancó la campaña de descuentos y promocio -
nes para que las familias Ixtapaluquenses regularicen sus pagos de agua con beneficios únicos. Autoridades locales informaron que las personas que asistan a pagar su cuenta de agua en los próximos días, podrán aprovechar beneficios especiales incluyendo la condonación de años de adeudo.
Descuento adicional Pero eso no es todo, ya que aquellas personas que pertenezcan a un
Aspirantes a la dirigencia de Morena no deben ocupar puestos de elección popular
En la renovación de la dirigencia estatal de Morena en el Estado de México, el alcalde electo de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano palacios, aseveró que quienes ocupan un cargo de elección popular deben declinar el espacio si quieren acceder a ser líderes de partido. En conferencia de prensa, en su calidad de militante de Morena, dijo que no se puede tener “doble cachucha”, como es el caso de Nazario Gutiérrez Martínez, alcalde electo de Texcoco y Martha Guerrero, presidenta municipal de La Paz, quienes también son dirigentes del partido en la entidad. “Deben decidir entre
ser alcaldes u ocupar un cargo en alguna dirigencia, porque deben estar concentrados en el honor de servir en un municipio”.
Renovación El próximo 30 de noviembre se llevará a cabo el proceso de renovación de la dirigencia estatal de Morena en la ciudad de Toluca, entonces no sería ético que quienes, siendo servidores públicos electos, al mismo tiempo participen en una elección ejecutiva, pues de acuerdo a estatutos no deben tener doble función, dijo el morenista. Serrano Palacios también habló del proceso de entrega-recepción, tema en el que insistió que debe haber una ley de transi-
Invitan a aprovechar beneficios
Autoridades invitaron a la ciudadanía a aprovechar todos estos beneficios y acudir en los próximos días a las oficinas del OPDAPAS. “Esta es tu oportunidad de ahorrar y, al mismo tiempo, contribuir a seguir realizando obras y acciones en materia de agua y drenaje para Ixtapaluca”.
grupo vulnerable, obtendrán un descuento adicional, solo es necesario presentar un documento que lo acredite. “En este Buen Fin en OPDAPAS queremos facilitarte la regularización de tus pagos para seguir mejorando el servicio de agua en tu comunidad”, señalaron. Agregaron que la contribución de la ciudadanía es fundamental para contribuir al mantenimiento de la infraestructura y los servicios que garantizan la calidad del agua, recurso vital para la salud y la vida.
ción, que permitiría simplificar los procesos de transparencia rumbo a la evolución municipal. No ha llegado disculpa En cuanto a la disculpa pública que pidió al senador Higinio Martínez, quien lo señaló como el artífice de una rechifla, Daniel Serrano dijo que ésta no ha llegado, pero que tal vez puede llegar, porque nunca hay que perder el optimismo.
Gabriela Ponce
CHALCO
IXTAPALUCA
CUAUTITLÁN IZCALLI
María Isabel Sánchez L
Soledad Rojas
Alicia Rivera
Los descuentos y promociones especiales estarán vigentes hasta el próximo 30 de noviembre.
Daniel Serrano, consideró que los alcaldes electos de Texcoco y La Paz y actuales líderes de Morena, no deben participar en la elección ejecutiva del partido.
El PAN manifestó su rechazo al posicionamiento de las demás fuerzas políticas sobre la despenalización del aborto.
El PAN es el único partido que defiende abiertamente el derecho a la vida en el Congreso local, donde manifestó su rechazo al posicionamiento de las demás fuerzas políticas sobre la despenalización del aborto. Además, este lunes se sumó a la campaña “Actívate” y pidió a la población firmar en favor de los futuros hijos del Estado de México.
La fracción legislativa de Acción Nacional ha insistido en su petición de que se escuche a los mexiquenses y se atienda lo prioritario, pero la Legislatura quiere agilizar el calendario para su aprobación sin importar el riesgo que significa para las mujeres, dejando de lado iniciativas y discusiones en materia de salud, seguridad o desabasto de agua.
El PAN estatal reiteró su postura de que la vida inicia desde la concepción y concluye hasta la muerte natural, por lo que hizo un llamado a los mexiquenses, sociedad civil y a todos los grupos a sumarse y firmar la campaña “Actívate”.
Presentarán iniciativa
Por su parte, la diputada panista, Joanna Felipe Torres, informó que presentará una iniciativa integral, para promover la cultura de la vida, el parto humanizado, penalización por el abandono a las mujeres embarazadas y la mejora en los procedimientos legales de alimentación a los niños y niñas. Esta iniciativa tiene como objetivo atender las necesidades de las mujeres mexiquenses hoy en día, porque “el derecho a la vida es uno de los postulados del PAN y defenderemos siempre la vida”.
Plataforma digital Actívate es una plataforma
digital creada por la sociedad civil, que promueven la participación ciudadana en donde cualquier ciudadano, grupo, movimiento u organización puede generar activaciones e informar de manera eficiente y veraz las problemáticas sociales que se viven en México y permitir a todas las personas ser parte del cambio social. El registro para firmar en contra de la iniciativa es fácil y rápido, solo bastará con ingresar al portal web de Actívate (https://activate.org.mx/activacion/ aborto-no-es-soluciones-violencia-en-edomex672e234f9a90e), llenar los cinco campos requeridos y compartir la petición.
En Nicolás Romero, cruzada a favor de la cultura de la paz entre adolescentes
El Gobierno de Nicolás Romero, presidido por Armando Navarrete López, inició pláticas en centros escolares con temas de paz social, justicia cívica y derechos de adolescentes, así como su rol en la sociedad moderna.
En el bachillerato Jorge Jiménez Cantú, de la colonia Morelos, y en el CECYTEM de San Francisco Magú, servidores públicos del Juzgado Cívico convocaron a estudiantes, profesores y padres de familia, para dialogar sobre el fomento a la cultura de la legalidad y la solución pacífica de problemas.
Medida de prevención Ésta es una medida de prevención que evita los
conflictos deriven en conductas violentas o delictivas; incluso procura que las faltas administrativas y comportamientos antisociales tengan sanciones a favor de la comunidad.
En esta campaña, que llegará a diversos centros educativos del municipio, también participa la Procuraduría de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Municipal DIF que encabeza la presidenta Anel Roa Vargas.
De esta manera, el gobierno de Nicolás Romero reiteró que es fundamental que los menores sepan la importancia de privilegiar métodos alternos de prevención y solución de conflictos, antes que llegar a sanciones que criminalicen las conductas de quienes aún no han alcanzado
la mayoría de edad.
Justicia alternativa
La justicia alternativa para adolescentes es un mecanismo que busca resolver conflictos a través de la cooperación, el diálogo y la voluntad de los involucrados. Se trata de una herramienta del Nuevo Sistema de Justicia Penal que se basa en medios como la negociación, la conciliación y la mediación. La cultura de paz fomenta una serie de valores, actitudes y comportamientos como respeto, tolerancia, igualdad, comprensión, solidaridad, diálogo, negociación y consenso, que fortalecen y restablecen la convivencia armónica y los lazos entre individuos de una misma comunidad.
ZONA ORIENTE
"Estas Reformas recogen las necesidades y luchas históricas de las mujeres”: AB
Cerrar brechas de desigualdad
Estas reformas representan un paso trascendental para cerrar las brechas de
desigualdad, erradicar la violencia de género y garantizar condiciones laborales equitativas para todas las mujeres del país.
En la Mañanera del Pueblo, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, la diputada Anais Burgos, acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum, junto con la secretaria de Mujeres, Citlalli Hernández, la senadora Martha Lucía Micher presidenta de la Comisión Igualdad de Género del Senado y Ernestina Godoy,
consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, a la firma del decreto que da vida a las reformas constitucionales para la "Igualdad Sustantiva para las Mujeres, Perspectiva de Género, Derecho de las Mujeres a una Vida Libre
de Violencia y Erradicación de la Brecha Salarial por Razones de Género".
En su participación, Anais Burgos destacó que: "las 251 diputadas en el Congreso de la Unión caminamos juntas abrazando
esta iniciativa", impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, una propuesta que "recoge las necesidades y luchas históricas de las mujeres". Asimismo, subrayó que este decreto brinda a las niñas y adolescentes "la seguridad de que el Estado garantizará su protección". “Desde el Congreso de la Unión seguiremos garantizando que las leyes nos protejan a todas”, aseguró la diputada Burgos, reafirmando el compromiso con la construcción de un México más justo e igualitario.
Más de 600 corredores participan en la XVIII edición de la Carrera Verde 2024
La Carrera Verde 2024 en su XVIII edición se llevó acabo con la participación de más de 600 corredores inscritos en las diferentes categorías, quienes recorrieron la ruta del cerro de La Loma para disfrutar de un espectacular escenario que brinda la Presa Cuevecillas del municipio de Huehuetoca.
La carrera que se ha vuelto una tradición, fue preparada por la Organización “Nueva Generación Hueheutoca”, que encabeza Juan Manuel López Adán, presidente electo de Huehuetoca, en mancuerna con Fayen de México, fisioterapia y rehabilitación Física “Olimpo”, Casas Don Benja, El Águila, entre otros patrocinios. El político agradeció el acompañamiento del medallista olímpico y director interinstitucional del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Mercenario Carbajal, del director del Maratón Ciudad de México, Raúl Paredes Peña, la coronel retirado Leticia Yáñez Responsable de Atención a
Deportistas CONADE y Patricia Muñiz Domínguez, autora del libro "El deporte es nuestro derecho"
Oportunidad para iniciar de un proyecto de deporte, salud y turismo El alcalde electo señaló que la carrera para la asociación es muy significativa por ello llevan 18 años organizandola, “representa la gran oportunidad para apostarle tremendamente al deporte al igual que la salud y a la educación en mi proyecto de gobierno(…), pero también realizarla en esta pre-
sa es bueno, se trata de un lugar emblemático al que le espera un gran proyecto turísticó, es un gusto disfrutar una carrera y sobre todo con las personalidades que nos acompañan”.
Tadeo Vega Ortíz atleta especializado en marcha atlética que ha obtenido varias medallas a nivel internacional, fue el coordinador general de la carrera, quien informó sobre el número de inscritos en las categorías: infantil, libre y veteranos a quien entregaron premios a los tres primeros lugares de cada una.
Gobierno de Teoloyucan pavimenta 80 mil metros cuadrados en tres años
Durante la supervisión de la construcción de la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Alcanfores en la colonia Santa Rosa, Juan Carlos Uribe Padilla, alcalde de Teoloyucan indicó que al tema de infraestructura urbana le avanzo bastante, con un promedio de 80 mil metros cuadrados de pavimento hidráulico y asfaltico aplicado en calles y avenidas, en los tres años de gobierno. Dijo que ha cumplido con drenaje, agua potable, guarniciones y banquetas por lo que considera que con estas últimas obras que se realizan cumplen con todos y cada uno de los compromisos con la ciudadanía, la obra dijo podrá estar concluida en 15 días.
Mejores logros
El mandatario considera que las mejoras a la infraestructura fue uno de los logro de su administración, siendo uno de los municipios que más ha invertido, comentó
también la inversión en infraestructura educativa y el tema de salud, para muestra se encuentra la rehabilitación de la Clínica Materno Infantil 24 horas de Zimapán, la cual tiene reportado hasta el momento 15 mil servicios y cerca de 60 nacimientos, a un año y medio de haberse puesto en marcha. “Para esta administración es importante dar cumplimiento a los compromisos de ambas campañas con la intención de agradecer a la gente la confianza que le brindaron y se debía concretar en un solo resultado, aunque
sea al final de la administración, pero que se cumpla”, mencionó.
Más en materia de salud El alcalde habló de la Unidad Básica de Rehabilitación Social (UBRIS), la cual brinda terapias a este sector de la población, recordó que fue un proyecto que inició hace 15 años, en otra administración, y por alguna razón a su regreso encontró a la unidad en cero, totalmente deshabilitada, por lo que se dio a la tarea de volver a ponerlo en marcha, al grado de ahora atender a un número importante de personas con discapacidad.
Alicia Rivera
Alicia Rivera
Acela Montaño
Acela Montaño
María Isabel Sánchez
Supervisión de obra en Teoloyucan.
Premiación de categoría femenil.
Diputadas del PAN presentarán iniciativa para promover la cultura de la vida.
La campaña de la Cultura de la Paz, llegará a diversos centros educativos del municipio de Nicolás Romero.
HUIXQUILUCAN
Premian a Romina Contreras como "Mejor Presidenta Municipal del Año”
Romina Contreras, recibió el premio en la categoría de “Presidenta Municipal del Año”, por su trabajo 24/7 en beneficio de la población.
La presidenta municipal, Romina Contreras Carraco, recibió el Premio Valores 2024, en la categoría de “Presidenta Municipal del Año”, por parte de la revista Valores, por su destacado trabajo y trayectoria al frente de la administración pública de Huixquilucan, ya que todos los días busca dar resultados en beneficio de la población, a través de programas exitosos que son un ejemplo a nivel estatal y nacional.
Entre las cinco mejor evaluadas
En el marco de la Décima
Entrega del Premio Valores 2024, Romina Contreras, aseguró que, desde el inicio de su mandato, se colocó como una de las cinco alcaldesas mejor evaluadas del país y, por 16 ocasiones, se ha situado como la número uno en todo México, gracias al trabajo que lleva a cabo en materia de educación, seguridad, obra pública, desarrollo social, salud y servicios públicos, que atienden las necesidades de la gente, sobre todo, de los sectores más vulnerables.
“Estoy orgullosa y muy agradecida por este reconocimiento, eso habla muy bien del trabajo 24/7 que se realiza en Huixquilucan…”, expresó la alcal-
Reconocimiento
El Premio Valores 2024 tiene el propósito de reconocer a personas y organizaciones que se destacan por su compromiso y la excelencia en diversos ámbitos. Se trata de una gala de premiación al trabajo más destacado de gobierno, de administración pública y de otras importantes categorías del ámbito empresarial.
desa.
En representación de la presidenta municipal, Romina Contreras, la diputada federal, Teresa Ginez Serrano; y la secretaria del Ayuntamiento de Huixquilucan, Alma Rocío Rojas Pérez, recibieron una estatuilla que celebra el esfuerzo que lleva a cabo el gobierno municipal para atender las necesidades de la gente y eleven su calidad de vida.
Buenas prácticas de gobierno
En este sentido, la diputada federal, compartió que una de las creencias de la alcaldesa, es que todo acto de gobierno debe de ser transparente y equitativo para que se trabaje por el bien común de la ciudadanía, destacando que, a través de los programas
Huixquilucan impulsa programas como “Acción por la Educación” y “Huixquilucan Contigo 24/7”.
que impulsa el Gobierno de Huixquilucan como “Acción por la Educación” y “Huixquilucan Contigo 24/7”, la inversión en diversos rubros como obra pública, seguridad, deporte, así como en programas sociales, es como se logra las buenas prácticas de gobierno que colocan al municipio como el mejor del Estado de México.
“Recibir este premio por parte de la Revista Valores es para nosotros un aliciente y un impulso
para seguir trabajando con todos aquellos que votaron por la primera mujer presidenta municipal de Huixquilucan. Ella es una persona capaz, inteligente, empoderada y, sobre todo, es empática por los más vulnerables y siempre busca cómo apoyarlos. Detrás de un gobierno con excelentes resultados se encuentra Romina Contreras, quien, sin duda, es la mejor presidenta de la entidad mexiquense”, dijo.
TLALNEPANTLA
Colegio de Abogados considera razonable la implementación paulatina de la Reforma Judicial en el Estado de México
Janet H. Bárcenas
En entrevista Eustacio Suárez Peña, vicepresidente del Colegio de Abogados del Valle de México, declaró que en el Estado de México, esperaran la convocatoria, para la elección de jueces y magistrados, una vez que se ha manifestado que se pretende hacer una implementación de la reforma al poder judicial, diferente, paulatina, lo que consideró es más razonable.
Adaptarse Recordó que la gran mayoría de abogados a fines al Colegio, ha expresado su preocupación por la reforma al Poder Judicial, tanto a nivel federal, como en la entidad, pero que como ya está en la Constitución, se tendrán que adaptar a la implementación, “A nivel federal ya está la convocatoria y algunos compañeros ya están participando para poder estar como magistrados o jueces federales”.
En tanto que en la entidad dijo que “La participación que va a tener todavía el doctor Sodi antes de salir, va a ser importante para la que implementación sea diferente a la judicial y pueda tener un mejor beneficio para toda la ciudadanía”.
Detalló que la propuesta en el Edomex, es que sea paulatina, que no sea de tajo, que no sea una elección de todos los jueces, sino primero sea una parte, con la idea de que sean las plazas de los jueces o magistrados que ya están a punto de retirarse, aproximadamente 25, las primeras que se puedan implementar en el estado; “El Colegio de Abogados si tiene candidatos para ocupar estas plazas, son dos doctores
en derecho y dos maestros que quieren participar”.
Apoyo a Ricardo Sodi Sobre la magistrada Icela Castillo, el vicepresidente del Colegio considero que es una buena persona con gran perfil y capacidad para poder presidir el Tribunal de Justicia del Estado, “Es tiempo de mujeres, la doctora Castillo es una buena propuesta, también invitaremos a la otra magistrada que quiere participar en el proceso, queremos escuchar a todas las candidatas”.
Respecto a las aspiraciones del Magistrado Sodi para ser candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dijo que el Colegio ya hizo un pronunciamiento formal, ya que consideró es una de las mejores cartas que puede tener el país para ser ministro, “Pensamos que si en el Estado de México hay alguien capacitado para poder ocupar ese cargo, es el doctor Sodi”.
Salvador Marrón
muertos, incluido un niño, y al menos diez heridos fue el saldo de un ataque ruso con misiles el domingo por la noche en Sumi, una ciudad del noreste de Ucrania, anunció la fiscalía regional.
En G20, Sheinbaum propone reforma al Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas
El objetivo de implementar una visión más democrática del mundo que otorgue mayor legitimidad a las decisiones de la ONU.
En la Cumbre de Líderes del Grupo de los Veinte (G20), la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó la propuesta de perspectiva del Gobierno de México para reformar el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, con el objetivo de implementar una visión más democrática del mundo que otorgue mayor legitimidad a las decisiones de este órgano principal de la ONU.
“En 2023, presentamos una propuesta de perspectiva, compartida por otros países, sobre la reforma
del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas; se trata de un modelo que pretende dar mayor legitimidad y democracia a las decisiones de este órgano principal de las Naciones Unidas. La propuesta es ampliar el número de asientos a regiones que han estado representadas como África, América Latina y El Caribe, y los pequeños Estados Insulares. Soluciones para la paz
“Esto corresponde a la inclusión, el reconocimiento de naciones como iguales y una verdadera posibilidad de alcanzar soluciones
para la paz, incluso, me atrevería a decir, corresponde a una visión más democrática del mundo. Democracia, inclusión, libertad y justicia guían esta propuesta”, así lo dijo en la Segunda Sesión de Trabajo: "Reforma de las instituciones de gobernanza global", del encuentro que se desarrolla en Río de Janeiro, Brasil.
Resaltó que el G20 tiene la capacidad de contribuir para avanzar hacia una reforma de la gobernanza global más representativa, inclusiva y transparente, eficiente, democrática, eficaz y responsable.
Explicó que, desde la perspectiva de México, es mejor promover la inclusión y la democracia en todos los ámbitos de la vida pública.
Papa pide investigar genocidio en Gaza
El papa Francisco menciona por primera vez acusaciones de “genocidio” en Gaza apuntando a Israel y pide una investigación, en un libro a punto de publicarse y del que se difundieron el domingo varios fragmentos.
“Lo que está ocu -
rriendo en Gaza, que según algunos expertos parecería tener las características de un genocidio, debería ser investigado con atención para determinar si encuadra en la definición técnica que sostienen juristas y organismos internacionales”, estima el Papa.
Biden permite a Ucrania
usar armas de EU contra Rusia
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, autorizó a Ucrania a utilizar misiles estadunidenses de largo alcance contra objetivos militares dentro de Rusia, según declaró un funcionario bajo condición de anonimato.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha presionado constantemente para que EU le conceda autorización para utilizar el poderoso Sistema de Misiles Tácti-
cos del Ejército, conocido por sus siglas en inglés como ATACMS, para atacar objetivos dentro del territorio de Rusia. El mandatario ruso, Vladimir Putin, ha dicho que tal aprobación significaría que la OTAN estaba “en guerra” con Rusia, una amenaza que había hecho previamente cuando los aliados de Ucrania intensificaron su asistencia militar a Ucrania.
“El primer ministro y su familia no se encontraban en la casa”, añadieron, refiriéndose a lo ocurrido como “un incidente grave” y “una peligrosa escalada”. ISRAEL
Dos bengalas cayeron frente a la residencia del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que no se encontraba en el lugar, anunciaron los servicios de seguridad israelíes.
BRASIL
EL VATICANO
mil 245 casos acumulados de dengue se reportaron hasta el 11 de noviembre en el país, se reportaron 262 muertes.
MÉXICO
Congreso pide aumento, pero disminuirá recurso a bancadas
Las dos Cámaras del Congreso de la Unión requirieron el aumento a su presupuesto anual, en función de la inflación.
De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025, el Congreso de la Unión planea disminuir las subvenciones que entrega a los grupos parlamentarios, aunque
pidió un aumento presupuestal para el próximo año.
En la partida “Otros Servicios Generales”, donde nacen las subvenciones a las bancadas, el Senado prevé un total de 866.6 millones de pesos; es decir, 63.6 millones menos que lo que distri -
Revisión
La oposición anunció un trabajo de revisión exhaustivo al Paquete Económico 2025, sin embargo, no cuentan con los votos necesarios para modificar el proyecto.
buyeron durante este año para que los senadores hagan su trabajo en los estados.
Mientras que la Cámara de Diputados planea que la partida denominada “Subsidios y Subvenciones”, de la que sale el dinero que se distribuye a los grupos, tenga un total de mil 625.9 millones
de pesos para 2025, 5.6 millones menos que los recursos que se ejercen en este año.
En contraste, las dos Cámaras del Congreso de la Unión requirieron el aumento a su presupuesto anual, en función de la inflación. Así, la Cámara de Diputados pidió un presupuesto para 2025 de nueve mil 602.6 millones de pesos, que implican 619.8 millones de pesos más que lo que tiene asignado para todo este año.
Por su parte, el Senado pidió cinco mil 227.7 millones de pesos, que significan un aumento de 272.5 millones de pesos respecto de lo que ha ejercido durante este año.
Próximo proceso de selección a nivel media superior podría ser sin Comipems: MD
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, dio a conocer que el próximo proceso de selección al nivel media superior podría ejecutarse sin el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems). Indicó que están revisando cuál es la mejor opción para sustituir el examen. “Estamos trabajando para que ya en el próximo ciclo escolar la asignación de una escuela preparatoria para las y los jóvenes no sea a través de examen", dijo.
Denuncian vuelo ilegal de Monreal en helipuerto no autorizado
El Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico Aeronáuticas (INIJA) emitió un comunicado denunciando presuntas ilegalidades cometidas durante el uso del “Centro Deportivo Venustiano Carranza” como helipuerto por el diputado Ricardo Monreal Ávila. Según el Instituto, liderado por el abogado Pablo Casas Lías, esta acción contravino normas de seguridad aérea y tratados internacionales.
Y TAPATÍO A LA FINAL DE LA LIGA DE EXPANSIÓN
Los equipos de Celaya y Tapatío se medirán en la final de la Liga de Expansión donde el juego de ida de la final, se disputaría este miércoles 20 de noviembre en cancha de los cajeteros. A reserva de que la Liga de Expansión lo haga oficial, el juego definitivo de la final entre Celaya y Tapatío será el sábado 23 de noviembre en el estadio de los tapatíos.
A REMAR CONTRA CORRIENTE
El combinado azteca está con desventaja de 2-0 abajo en el marcador global en el duelo ante Honduras de los Cuartos de Final.
La selección
mexicana bajo la dirección técnica de Javier “Vasco”
Aguirre, tuvo una complicada visita a la cancha del Estadio Francisco Morazán no fue la mejor, pues el cuadro dirigido por Javier Aguirre fue derrotado 2-0 por su similar de Honduras en la Ida de los Cuartos de Final de la Concacaf Nations League. Pese al marcador en contra, el Tri aún tiene una oportunidad para remontar a los catrachos y así avanzar a las Semifina-
les del torneo de la región, una tarea que ya ha hecho en el pasado y por ende no desconoce, pero...
Un empate favorecería a los visitantes y les daría el pase a las semifinales de la Concacaf Nations League. Solos les sirve el triunfo al Tricolor 3-2
Para el juego programado para el próximo martes 19 de noviembre en el
de cana necesita para meterse al Final Four de la región ganar el partido por tres goles de diferencia y no
te del conjunto catracho, te para poder meterse a las
La afición que llenará el estadio Nemesio Díez será fundamental para que la selección mexicana remonte en el marcador ante Honduras.
El duelo en la capital del Estado de México será vital para la Selección Mexicana, pues será determinante que no permita que los hondureños le metan gol, pues
SERIE MUNDIAL DE BÉISBOL AGRESOR DEL “VASCO” AGUIRRE EN HONDURAS, BUSCADO POR LA POLICÍA POR INTENTO DE HOMICIDIO
Aparte de que el Tricolor regresó de Honduras con un 2-0 en contra en los Cuartos de Final de la Concacaf Nations League, también Javier Aguirre, director técnico del Tri está de regreso con una herida tras recibir un botellazo en el cabeza, arrojado desde las tribunas del Estadio General Francisco Morazán. Por lo que fue confirmado por Miguel Martínez Madrid, comisionado de la Policía Nacional de Honduras, que al culpable se le busca por tentativa de homicidio. Martínez explicó esto último al asegurar que, si bien el botellazo en la cabeza resultó únicamente con una herida, al ser en esta zona del cuerpo el proyectil pudo haber golpeado en otra parte específica con consecuencias fatales para el “Vasco”. “Es un delito por tentativa de homicidio porque ese proyectil pudo impactar en una parte sensible de la cabeza y el resultado pudo haber sido fatal. Hay que calificar con los códigos y de ahí saldría una pena”.
Un total de siete preseas, 1 de oro, 3 de plata y 3 de bronce, en las disciplinas de atletismo y fútsal femenil conquistaron los deportistas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) dentro de los III FISU América Games, que tuvieron como sede Cali, Colombia.
El contingente auriverde integrado por 13 atletas y un entrenador, formó parte de los 153 deportistas mexicanos que, procedentes de 32 instituciones de educación superior, compitieron del 5 al 14 de noviembre.
con un contingente de 153 elementos, procedentes de 32 instituciones de educación superior, compitieron del 5 al 14 de noviembre en Cali, Colombia. Nutrida participación SELECCIÓN MEXICANA
En atletismo, Vanessa Jimena Martínez Martínez destacó en la categoría 10 kilómetros de marcha al obtener la presea de oro, consolidando su trabajo de
preparación. En tanto, Yesica Evelin Gaspar Vázquez, obtuvo dos metales de plata en pruebas de fondo, tanto en los 5 mil y 10 mil metros planos.
En tanto, Janeth Suárez Aldama logró dos preseas de bronce, reafirmando con ello la fortaleza con la que
cuenta la Universidad Autónoma del Estado de México en pruebas de fondo, al obtenerlas en las pruebas de 5 y 10 mil metros planos. Asimismo, Francisco Mejía Mondragón obtuvo presea de bronce en los 1000 metros planos. El equipo de futsal femenil conformado por Yaretzi Zeltzin Vargas Callejas, Yoali Lesli García Cortés, Laura Liliana Núñez De Jesús, Anet Sofía García Bello, Flor Lorena Sánchez Alcántara, Karla Paola Hernández Téllez, Cinthya Saraí Lara Rodríguez, Julissa Mondragón Gallegos, Edna Selene Pérez Araujo, Kenia Guadalupe Mercado Gómez y Mariana Franco Carrasco, obtuvo presea de plata.
en caso de que el empate en el marcador global sea superior al 2-2 este favorecerá a los catrachos por el gol de visitante, que es el primer criterio de desempate.
El entrenador Carlos Antonio Estrada Álvarez, destacó que su preparación fue clave para la obtención de esta medalla. Con estos resultados, todos los atletas de la UAEMéx regresan a casa con una medalla, subrayando el compromiso de la universidad con el deporte y la excelencia académica.
El contingente auriverde integrado por 13 atletas y un entrenador, formó parte de los 153 deportistas mexicanos que participaron.
Estadio Nemesio Diez
Todos los atletas de la UAEMéx regresan a casa con una medalla, subrayando el compromiso de la universidad con el deporte y la excelencia académica.
La Selección Mexicana buscará remontar el marcador ante Honduras y avanzar en la Nations League.
La selección mexicana entrenó ayer en la cancha del Infierno, como parte del reconocimiento del terreno de juego.
FRANCIA SE IMPONE EN SU VISITA A ITALIA Y ASEGURA BOLETO
Adrien Rabiot fue la figura en San Siro con un doblete para la victoria como visitante de ‘Les Bleus’ en la UEFA Nations League.
Con un doblete de Adrien Rabiot se dio la reacción de una Francia que, con su mejor versión de los últimos meses, doblegó a Italia por 1-3 en San Siro para acceder a los Cuartos de Final de esta UEFA Nations League como primera de grupo. Rabiot, que encontró en Marsella la solución a ser un jugador sin equipo desde junio, volvió por todo lo alto a Italia, donde jugó cinco temporadas. Vistió la camiseta de Juventus en ese tiempo, gran rival del escenario que conquistó, un San Siro casa del Inter y del Milan que quedó enmudecido ante el partido del centrocampista, gigante con un doblete que apartó del gran objetivo a los italianos. Francia, además de estar haciendo un gran partido, tuvo fortuna en una jugada que cambió por completo el partido. Porque Digne, en un lanzamiento de falta directo, puso el balón en las redes. La madera repelió el balón, pero acabó golpeando en la espalda de Vicario
para poner el 0-2. Italia estaba contra las cuerdas en casa.
Italia se impuso
Consiguió la ‘Azzurra’ neutralizar la inercia francesa en la segunda mitad, pero tampoco consiguió imponerse en un duelo igualado.
Duró poco la alegría francesa. Apenas dos minutos. Lo que tardó Italia en sacar de centro y montar el primer ataque. Dimarco pisó línea de fondo, sacó centro al segundo palo y Cambiaso remató a placer. Y en esas, entre idas y venidas, en una jugada aislada, llegó el tanto de la sentencia, el doblete de Rabiot. Fue casi un calco del primero. Digne botó una falta que bien podría haber sido un saque de esquina por la cercanía. Y Rabiot emergió para superar a Vicario.
Italia se volcó en ataque, pero no encontró un gol que aliviara la derrota
Mexicanas conquistan
Panamericano de Gimnasia Aeróbica
GIMNASIA AERÓBICA
Tras lograr las medallas individuales en la rama varonil, México regresó este sábado al podio con el título de Mario Nava y Elizabeth Quintero en la prueba pareja en el cierre de actividades del Campeonato Panamericano de Gimnasia Aeróbica Panamá 2024.
De entre seis parejas que avanzaron a la gran final, los seleccionados nacionales se ubicaron en el primer lugar de la prueba con una puntuación de 18.300, superando la tercera posición de la fase clasificatoria en la que registraron 17.650 unidades.
Mario Nava y Elizabeth Quintero se ubicaron como los mejores exponentes de la disciplina continental, mientras que los argentinos Kevin Riveros y Brenda Weber (18.200) y los uruguayos Diego Ramírez y Julieta Perazza (17.700) completaron el podio.
y mantuviera el liderato. Kean fue el que más cerca estuvo, pero Maignan sacó
una mano providencial. Pero el premio a héroe de la noche estaba reservado
para otro. Rabiot brilló. Y Francia se quedó el liderato.
Luego de ostentarse como la mejor exponente de la prueba de velocidad femenil, Ella Bucio Dovalí regresó al podio tras conquistar la medalla de plata en la modalidad de estilo libre femenil en el cierre del Campeonato Mundial de Parkour, que se llevó a cabo en Kitakyushu, Japón.
La deportista mexicana concluyó en el segundo lugar con un total de 30.2 puntos, competencia que estuvo liderada por la china Chunsong Shang (33.1), mientras que la estadounidense Audrey Johnson (27.4) ocupó el tercer puesto.
Para definir los sitios del podio se tomaron en cuenta las posiciones de la etapa de clasificación sin cambios, ya que la persistente lluvia impidió que la final, a la que habían accedido los primeros ocho sitios, se llevará a cabo.
Más De Todo Que De Nada
Pepe Valdés
Dejar de Evitar
NATIONS LEAGUE
Inglaterra se asegura
en la Liga A de la Nations League
Inglaterra confirmó el ascenso en la última jornada y vuelve a estar entre las mejores después de golear este domingo a la República de Irlanda (5-0).
Los goles de Harry Kane, en un penalti forzado por Jude Bellingham, que repartió dos asistencias, Anthony Gordon, Conor Gallagher, Jarred Bowen y el debutante Taylor Harwood-Bellis aseguraron el ascenso de Inglaterra.
No fue fácil para los de Lee Carsley, que se despide del equipo para dar paso a Thomas Tuchel.
La selección de Inglaterra goleó a su similar de Irlanda 5 goles a 0 en partido relativamente fácil para los ingleses.
La primera parte fue terrible, sin disparos a portería por parte de los dos
equipos y con un carrusel de tarjetas amarillas que desembocó en que Be -
l equipo inglés tardó en arrancar, pero en cuanto cayó el primer tanto apretó el acelerador y goleó a República de Irlanda.
llingham se hubiera perdido el ‘playoff’ de ascenso si su selección hubiera tenido que disputarlo. En la parte complementaria, completó el trabajo, empezando por una gran jugada del propio Bellingham.
El jugador del Real Ma-
drid, recibió un gran pase del delantero dentro del área, amagó contra Scales y el defensa irlandés le zancadilleó.
Penalti y segunda amarilla para Scales, que se fue a la calle y dejó a Irlanda desnuda.
Kane, desde el punto de penalti, inició una carnicería que completaron Anthony Gordon, cazando una volea dentro del área, Conor Gallagher, que se estrenó como goleador, al empujar en el segundo palo una prolongación en un córner de Marc Guehi, Jarred Bowen, que treinta segundos después de salir al campo aprovechó una jugada de estrategia y fue asistido por Bellingham para el 4-0, y Taylor Harwood-Bellis, que cabeceó otro centro de Bellingham para redondear la ‘manita’ para el 5-0 definitivo.
Emociones y Situaciones: La Vida se Siente, No se Esquiva Estamos en una época en la que evitar se ha convertido en un estilo de vida. Evitamos conversaciones, sentimientos, hasta situaciones cotidianas que nos incomodan. Pensamos que, al esquivar lo que nos duele, estamos ganando algo de paz. Y puede que al principio así se sienta, pero ¿de qué sirve vivir anestesiado? La verdad es que evitar es una trampa. Te puede dar un respiro temporal, pero a la larga, te convierte en esclavo de todo aquello a lo que le huyes. ¿No has notado que aquello que no quieres sentir o enfrentar siempre encuentra la manera de colarse por la ventana? La incomodidad regresa, a veces incluso más fuerte. Como cuando evitas una llamada incómoda y el silencio se convierte en una sombra que te persigue. O cuando te tragas una emoción y la ansiedad se disfraza de insomnio o de estrés. Nos enseñan que ciertas emociones son indeseables, que hay que “ser fuertes” y dejar el drama. ¿Pero sabes qué? La fortaleza no está en evitar, sino en permitirnos sentir. Cada emoción que experimentas, aunque sea incómoda, tiene un propósito. Es información, es tu brújula. El enojo, por ejemplo, suele indicar que algo no es justo o que has sido lastimado. La tristeza te recuerda que algo importante para ti ha cambiado. Las emociones son tus aliadas, no tus enemigas. La verdadera valentía consiste en permitirte sentirlas todas, sin juzgar, sin huir. Es el primer paso para entenderlas y luego, para trascenderlas. ¿Y las situaciones? Huir de ellas tampoco resuelve nada. Una situación incómoda puede darte un aprendizaje, una oportunidad de crecimiento que jamás conocerás si sigues corriendo. Porque, al final, no se trata de ser fuerte y evitar, sino de ser suficientemente sabio y sensible como para enfrentar lo que la vida te pone enfrente. No hay aprendizaje en la evitación; hay estancamiento, y la vida es demasiado corta para eso. Si quieres realmente vivir y no solo existir, deja de evitar. Enfréntate, siente, incomódate. Que cada situación y cada emoción sean un paso hacia el crecimiento. Porque de eso se trata todo, de sentir. Lo otro es escapar, y eso, amiga, amigo, no es vivir.
Con cariño, Pepe Valdés escríbeme a pepevaldes@ pepevaldesacademy. com
Goleó
Rabiot festeja uno de sus goles y triunfó sobre Italia.
anún ciate al:
Davino criticó al Estadio Morazán de Honduras
Duilio Davino, director de Selecciones Nacionales, reveló lo incómoda que resultó la visita al Estadio Francisco Morazán de Honduras para hacer frente a la Ida de los Cuartos de Final de la Liga de Naciones, ya que dijo que la delegación “nunca se sintió segura”, esto en reacción a la agresión que sufrió Javier Aguirre, técnico del Tricolor. En declaraciones a TUDN, el directivo expuso los múltiples inconvenientes con los que se cruzaron en dicho recinto, el cual tiene a los aficionados muy cerca de los protagonistas, apenas separados por una reja que no brindaba garantías.
“El partido pasado desde que llegamos al estadio, la delegación nunca se sintió segura, desde que salieron a calentar los chicos. Se van a tomar las medidas donde se deben de tomar”, señaló.
LIGA
HORARIO Lunes a Viernes de 9:00 AM a 7:00 PM
TIGRES VA POR EL BICAMPEONATO DE LA LIGA MX FEMENIL
Las felinas avanzaron gracias a la posición en la tabla luego de igualar 3-3 en el marcador global ante el América.
Se jugó la vuelta de la serie de semifinal de la Liga MX Femenil entre Tigres y América, donde las Amazonas se metieron a la Gran Final tras dejar en el camino a las azulcremas.
Tigres y América nos regalaron un partidazo en la cancha del Estadio Universitario, una serie que se terminó definiendo por posición en la tabla general de la Liga MX Femenil.
Con un marcador global de 3-3, las Amazonas por estar mejor ubicadas en la clasificación general se meten a la Gran Final del Apertura 2024. Y ahora esperan rival de la segunda serie de semifinales en donde todo apunta que serán las Rayadas por lo que estaríamos teniendo nuevamente una Final
A pesar de empatar a dos goles
Regia.
En el arranque del partido América Femenil estuvo presionando el área de Tigres sin embargo un error de Sandra Paños en el mediocampo provocó que Thembi Kgatlana se escapara y definiera en el área para el 1-0. En el segundo tiempo nuevamente Kgatlana causó peligro para la zaga americanista, disparó y en el rechace de Paños se mantuvo atenta, rescató
el balón para mandar el centro y así Lizbeth Ovalle definiera a poste cruzado.
Las mejores
Tigres Femenil llega a su décima final de la Liga MX Femenil desde que se inició con ésta rama en el futbol mexicano profesional, lo cual confirma el potencia deportivo de la Sultana del Norte.
Anselmi se ganó el respeto de La Volpe
El técnico y analista deportivo, Ricardo Antonio La Volpe, continúa con las críticas a los estrategas extranjeros que ocupan espacios entre los clubes de la Liga MX, salvo el caso de Martín Anselmi, quien a su parecer “vino a trabajar” y no a vender humo, como lo han hecho bastantes.
Malagradecidos
El experimentado analista volvió a la carga en contra de los extranjeros que vienen a México y se regresar a su país a la primera llamada que reciben.
En su podcast Lavolpismo, el estratega argentino externó su molestia al ver cómo los clubes más poderosos de México son incapaces de formar un proyecto con base en estrategas nacionales y optan por ir al extranjero para firmar a gente que muchas veces se irá a la primera llamada que reciba desde sus países de origen.
“Me queda claro que (los directivos) están tapando tanto a los mexicanos, ¿los técnicos dónde están?, los grandes jugadores no están (dirigiendo); por ejemplo, América, Chivas, Monterrey o Cruz Azul no me digas que no pueden formar”, analizó en compañía de Ramón
Ramírez. “Hay un error de los dirigentes que están trayendo los de afuera, que son todos son vendehumo, desde afuera. Si me dices Anselmi lo felicito, pero los demás son vendehumo”, complementó.
La Volpe insistió en la necesidad de construir desde las bases una idea formativa, algo que en algún momento vio, por ejemplo, en Pumas, donde los estrategas llevaban un proceso que garantizaba la continuidad.
“No enseñan, no hay gente como Meza, Lapuente o Mejía Barón. ¿Por qué Pumas era Pumas? Porque era una pirámide
Con el 2-0 en contra, América necesitaba de tres goles para avanzar a la Gran Final, escenario complicado para las de Coapa, pero las modificaciones ilusionaron por minutos a la afición gracias al gol de Montserrat Saldívar que acortaba distancias. Sobre el final del tiempo reglamentario apareció Sarah Luebbert que aprovechó el error de Santiago para poner el 2-2 en la vuelta y el 3-3 en el global.
de abajo hacia arriba en la que todos trabajaban igual. ¿Por qué no copian las cosas cuando son buenas?
“No ponen gente de experiencia, que aguantar a jugadores. Vengan y vamos a hacer una reunión con el técnico de las sub 15, 20, 23 y yo soy el que manda. Vamos a empezar”, ejemplificó sobre cómo se debería trabajar.
San Luis sorprendió en el torneo
el entrenador André Jardine, quien ahora dirige al América y fue bicampeón con las Águilas. Otro elemento que también trajeron a sus filas y fue bien codiciado durante varios años fue el defensa español Unai Bilbao, quien se fue a Xolos el verano pasado y ahora está peleando en el Play In. Los potosinos vienen trabajando bien a nivel administrativo y deportivo en los últimos años, y prueba de ello fueron el Clausura 2022 y 2023 con André Jardine, donde llegaron hasta Cuartos de Final. Luego en el Apertura 2023, con Gustavo Leal, terminaron en Semifinales, donde los eliminó el América de su exentrenador.
en el marcador global entre Tigres y América, las aun campeonas de la Liga MX Femenil, avanzaron a la final en busca del bicampeonato.Liga MX.
Ricardo Antonio La Volpe se mostró inconforme en que los técnicos extranjeros lleguen a México y a la primera emigren.
FUTBOL
El defensa hondureño Denil Maldonado, aseguró que ambas selecciones tendrían problemas con la altura.
TAMPOCO ESTÁN
ACOSTUMBRADOS: HONDURAS
El juego de Vuelta entre los aztecas y los catrachos se llevará a cabo en el estadio Nemesio Diez.
La Selección Mexicana buscará que la altura la ciudad de Toluca (2 mil 660 metros sobre el nivel del mar) juegue a su favor para el juego de Vuelta, un tema que no causa miedo el combinado hondureño a pesar de la desventaja por 2-0 ante Honduras en el juego de Ida de los Cuartos de Final de la Nations League 2024 de la Concacaf, En declaraciones recopiladas por el diario Diez, Denil Maldonado, defensa del cuadro catracho, aseguró que la altura del Estadio Nemesio Diez no solo jugará en contra de ellos sino también del cuadro azteca debido a que la mayoría de sus elementos no están acostumbrados a jugar a esa altitud.
“Si nos ponemos a hablar el tema de la altura, creo que va a estar para los dos. Si no me equivoco, solo Alexis Vega juega en Toluca, creo que la mayoría se pueden decir que son mexicanos, ellos no están acostumbrados a la altura, hay que trabajarlo bien, puede afectar un poco, pero hay que mejorar”, mencionó. Sobre lo que el cua -
Juego de vuelta
El juego de Vuelta entre los aztecas y los catrachos se llevará a cabo este martes 19 de noviembre en el Nemesio Diez.
dro hondureño espera del duelo de Vuelta ante lo aztecas, Maldonado destacó que dentro de la selección de Honduras están conscientes de que será un juego diferente al vivido en el Estadio General Francisco Morazán el pasado viernes.
“Hay que irse a plantar bien allá, inteligente en todos los aspectos, ellos irán con otra actitud sabiendo que están en la losa con dos goles abajo, es ahí donde entra la inteligencia y la capacidad de jugar estos partidos”.
“Creo de la experiencia que tenemos se aprende, iremos cautelosos, al final nosotros jugaremos el partido en cancha, lo extra futbolístico se hablará de otra manera, estamos preparados”, agregó.
Benavidez enfrentará a Morrell en Las Vegas |
El próximo mes de febrero la ciudad de Las Vegas, Nevada, será sede de una cartelera de boxeo en la que el gran protagonista será David Benavidez, quien enfrentará a David Morrell Jr, dos boxeadores que intentaron enfrentarse a Saul “Canelo” Álvarez y al final no lo lograron. A través de las redes sociales de la promotora Premier Boxing Champions se confirmó el duelo entre el ‘Monstruo Mexicano’ y el pugilista cubano, los cuales se enfrentarán próximo el 1 de febrero de 2025 en el T-Mobile Arena. “El campeón (interino) de peso semi pesado del CMB, David Benavidez, y el campeón de peso semi pesado de la AMB, David Morrell, se enfrentarán en una batalla de invictos el 1 de febrero”, publicó PBC. Benavidez, originario de Phoenix, Arizona, llegará a este combate después de vencer por decisión unánime a Oleksandr Gvozdyk el pasado 15 de junio y así obtener el cetro interino del CMB; mientras que Morrell Jr (de 26 años de edad) lo hará tras imponerse por decisión unánime a Radivoje Kalajdzic, pelea que se llevó a cabo el pasado mes de agosto.
Neymar podría volver al Santos de Brasil
Una operación que llevaría a Neymar de regreso al Santos, el equipo en el que se formó y lo lanzó a la fama, avanza con buenas opciones, afirmó este domingo el presidente del conjunto albinegro Marcelo Teixeira al canal ESPN.
El dirigente dijo que las conversaciones están “avanzando” y se conducirán “con calma”, hasta que finalice la temporada de segunda división.
Santos, el equipo que hizo célebre Pelé, obtuvo recientemente su regreso a la Primera División: “Vamos a esperar la culminación del campeonato y ahí sí, con calma, planear el de 2025”, precisó el directivo.
El jugador brasileño podría dejar al Al Hilal luego de las graves lesiones que lo han marginado. No se recupera en su totalidad
Conquistó el título de la Segunda División del Campeonato Brasileño un año después de su descenso, el primero en su historia, y una semana después de haber garantizado el regreso a la primera; Neymar, actualmente con el Al Hilal saudí, dejó
las filas de Santos en 2013 para unirse al Barcelona. Pasó al PSG francés en 2017 y en agosto de 2023 firmó con el Al Hilal, pero dos meses después sufrió una lesión en la rodilla izquierda que le mantuvo apartado de las canchas por un año. En su regreso al futbol, a comienzos de noviembre, Neymar sufrió molestias en el muslo izquierdo en un partido de la Liga de Campeones asiática y se espera que a finales de mes pueda retornar de nuevo a las canchas.
volvería al
Brasil,
Infantino pide mano dura tras agresión al “Vasco” Aguirre
El presidente de FIFA, Gianni Infantino, condenó la agresión que sufrió Javier Aguirre, técnico de la Selección Mexicana, tras la derrota ante Honduras en la Ida de los Cuartos de Final de la Liga de Naciones de la Concacaf, donde un proyectil le impactó la cabeza para dejarlo con un brote sanguíneo.
En su cuenta de Instagram, Infantino compartió una historia en la que se mostró en contra de la violencia que se presentó en el estadio Francisco Morazán.
“Me sentí conmocionado y triste al ver el horrible incidente en el que un objeto golpeó al seleccionador de México, Javier Aguirre, al final de su partido contra Honduras.
“No hay lugar para la violencia en el futbol ni dentro ni fuera del terreno de juego. Ese tipo de incidentes no tienen cabida en nuestro deporte ni en nuestra sociedad”, señaló.
Ex jugador del América y León, debutó con Real Oviedo
Federico Viñas, delantero internacional con Uruguay, debutó esta tarde en el futbol español y disputó su primer partido con el Real Oviedo, equipo al que llegó en el último día del pasado mercado de fichajes. Casi siete meses después de su último partido oficial, un Club León-FC Juárez del Clausura mexicano, Fede Viñas volvió a disputar minutos tras su operación en el tendón de Aquiles al entrar en el minuto 72 del Real
Oviedo-Tenerife que acabó con victoria de los oviedistas por 3-1, colocándose de esta manera en puestos de ascenso a Primera División. “Teníamos muchas ganas de que Fede Viñas jugase. Esta tarde se le han visto pinceladas de lo que puede dar, es muy potente y con un disparo increíble. Estoy convencido de que nos dará mucho”, comentó Javi Calleja, entrenador del Real Oviedo, al ser preguntado por el debut del atacante.
Federico Viñas sustituyó a toda una leyenda del futbol español en general y del Real Oviedo en particular como Santi Cazorla y, en la primera jugada en la que participó, el uruguayo reci-
bió al espacio, no pudo sacar disparo, pero sí cedió el balón al rumano Paraschiv, cuyo disparo acabó en saque de esquina.
El atacante, ex del Club León y cedido por el Grupo Pachuca en el Real Oviedo, llevaba varias semanas entrenando al mismo ritmo que el resto de sus compañeros y se espera que en las próximas jornadas empiece a ser un jugador importante en los planes de Javi Calleja.
FUTBOL
FUTBOL
BOX
El Acueducto de Xalpa, conocido también como Arcos del Sitio, es una joya arquitectónica del México virreinal ubicada en Tepotzotlán, Estado de México. Esta monumental obra fue iniciada por los jesuitas a principios del siglo XVIII para conducir agua del río del Oro hasta la hacienda de Xalpa. Aunque su construcción quedó inconclusa luego de la expulsión de la Compañía de Jesús en 1767, Manuel Romero de Terreros, tercer conde de Regla y posterior propietario de la hacienda, retomó y terminó esta obra en 1854. 19
Arcos del Sitio: una maravilla jesuita del México virreinal
Preparan recorrido virtual por el Complejo A
Apartir del uso de tecnología de visualización tridimensional, el estudiante de la maestría en arqueología del Centro de Estudios Arqueológicos de El Colegio de Michoacán, Juan Francisco
Correa Posada, reconstruirá el Complejo A de la Zona Arqueológica La Venta (ZALV), ubicada en Tabasco, para ofrecer una experiencia inmersiva de visita virtual a estudiantes y profesionistas interesados en conocer esta parte de la ciudad olmeca
más antigua de Mesoamérica La reconstrucción se basa en la interpretación de la evidencia arqueológica disponible, refirió Correa Posada al participar en la penúltima sesión del seminario permanente “Compartiendo experiencias de divulgación del patrimonio cultural mediante tecno-
logías de representación visual digital”, organizado por la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), realizada el 21 de octubre de 2024, de manera virtual, por medio de INAH TV. En su conferencia Reimaginando el complejo
A. Explorando el centro ceremonial de “La Venta” olmeca desde la mirada virtual, el ponente dijo que la apuesta de la investigación es integrar herramientas digitales al estudio de la experiencia de los antiguos habitantes del lugar, durante el periodo Formativo Tardío (800-400 a.C.).
Interpreta OSEM obras de Anton Bruckner
En la Sala Nezahualcóyotl de la Ciudad de México.
La Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), bajo la dirección de Rodrigo Macías, presentó un concierto excepcional en conmemoración de los 200 años del nacimiento del célebre compositor austriaco
Continuaron con Sinfonía No. 6, en La Mayor, WAB 106, obra de gran complejidad y profundidad emocional que destaca el poderío de su estilo sinfónico.
Bajo la dirección de Ro-
Anton Bruckner, uno de los programas más esperados de la Temporada 152, en la Sala Nezahualcóyotl, de la Ciudad de México. El concierto inició con “Te Deum” en Do, WAB 45, que contó con la participación del Coro Gradus ad Parnassum, con la dirección artística de Christian Gohmer, donde más de 20 voces dieron vida a esta obra coral de gran trascendencia, que refleja la espiritualidad y solemnidad características del compositor.
drigo Macías, la Orquesta inició en 2022 la interpretación de las sinfonías de Anton Bruckner en orden cronológico, un ambicioso
Redes Sociales
La Orquesta Sinfónica del Estado de México, invita a seguirla en sus redes sociales para conocer más acerca de los programas, en Facebook, X e Instagram como @OSEMoficial. proyecto que ha consolidado a la agrupación como una de las instituciones culturales más importantes en el panorama musical nacional e internacional. Este programa también se llevó a cabo en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva” en Toluca. Para el Programa 12, la OSEM se presentará el viernes 22 en la Sala “Felipe Villanueva” en Toluca, y el sábado 23 de noviembre en la Plaza Cívica Lic. Benito Juárez, de San Mateo Atenco, Estado de México.
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta Miniver.
De la Zona Arqueológica La Venta.
(FOTO: CORTESÍA)
El MAM presenta Todo había estado muy normal…
Con piezas que generaron nuevos movimientos artísticos en México.
En el Museo de Arte Moderno (MAM) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) continúa
la exposición Todo había estado muy normal…, como parte del programa Ficciones de la modernidad, la cual concentra una selección de arte contemporáneo
realizado a partir de la década de los noventa, tomando como punto de partida la exposición colectiva de 1988 en el MAM, En tiempos de la posmodernidad.
Esta propuesta expositiva ha tenido buena recepción por parte de los diversos públicos que visitan cotidianamente el MAM. “Tuvimos una primera retroalimentación por parte de los artistas participantes, con una valoración muy positiva al considerar que la exposición ha podido capturar buena parte de los diálogos artísticos de la época y lo que ocurría en el ambiente en términos de producción, búsquedas y estéticas”, comentó Brenda Caro, jefa de Curaduría del MAM. “Por otra parte, gran cantidad de público no ubicaba que la colección del MAM cuenta con estas obras, tenían más referencias de la producción de la Escuela Mexicana de Pintura y en general de la obra de los artistas de la primera mitad del siglo XX”, explicó.
Convocan al Premio Iberoamericano de Poesía
Con el propósito de reconocer la aportación de la poeta Minerva Margarita Villarreal a las letras y las humanidades, la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría de Extensión y Cultura, la Facultad de Filosofía y Letras y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, convocan al Premio Iberoamericano de
Poesía “Minerva Margarita Villarreal” 2025. Entre las bases para participar se establece que podrán hacerlo poetas de Iberoamérica mayores de 18 años, cualquiera que sea su país de residencia, con un libro inédito de poemas escrito en idioma español, con una extensión mínima de 60 páginas y máxima de 80. Se entiende por libro inédito aquel que no ha sido hecho del conocimiento
público, por primera vez, en cualquier forma o medio.
Cada autor o autora podrá presentar un solo libro inédito. Los ejemplares se remitirán únicamente en formato digital PDF (deberá estar libre de metadatos con propiedades e información personal que permitan identificar al autor/a de la obra) por correo electrónico, con dos archivos adjuntos.
AGENDA
Presenta Museo del Paisaje “José María Velasco” la exposición fotográfica colectiva “Andares”
Reinterpretan espacios abiertos a través de 23 fotografías de siete profesionales de la lente; abierta al público hasta enero de 2025.
El Museo del Paisaje
“José María Velasco” invita a disfrutar de la exposición fotográfica colectiva
“Andares”, que reúne 23 obras de siete artistas: Alberto Nava Morales, Enrique Sánchez, Leo Guzmán, Marco Rodríguez, Mauricio Pacheco, Mónica Paulín
Arenas y Amparo Gómez, quien también coordinó este trabajo.
Bajo el tema central del paisajismo, los profesionales de la lente aprovechan diversas posibilidades tecnológicas y expresivas que la fotografía contemporánea permite para transmitir en los espectadores diversas emociones y sensaciones. Estas piezas son la apro-
piación y reinterpretación de espacios abiertos, descubiertos por siete andantes que, con cámara en mano, hacen caminos afuera de las ciudades y ofrecen muchos estilos, representan propuestas contemporáneas, experimentales y atrevidas.
“Andares” estará disponible hasta enero de 2025 en el Museo del Paisaje José María Velasco administrado por la Secretaría de Cultura y Turismo estatal, ubicado en Av. Sebastián Lerdo de Tejada #400, Col. Centro, Toluca, Estado de México. Está abierta al público de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita.
Cecut será sede del VIII Festival de Danzón La riqueza cultural de México se refrendó
En su octava edición, vuelve el Festival de Danzón Tijuana (FEDATI) 2024 al Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura federal, en colaboración con Danzoneros de Tijuana A. C., asociación bajo la dirección de Lorena Villaseñor y Francisco Guerrero. El arranque de FEDATI 2024 llegará el viernes 29 de noviembre a las 18:00 horas en la Sala de Video con el Conversatorio Retrospectiva de 55 años de la danzonera del príncipe del danzón Felipe Urban en el que participarán Felipe Urbán Ruiz, Felipe Urbán Suárez y Aurelio Carmona.
Con la presentación de la séptima pasarela concluyó ORIGINAL. Encuentro de Arte Textil Mexicano 2024, el cual reunió artesanas y artesanos de todas las regiones de nuestro país en el Complejo Cultural Los Pinos. La cuarta edición del encuentro recibió alrededor de 360 mil asistentes, quienes fueron testigos del trabajo de 640 artesanos de textil, 152 de joyería, 46 de accesorios, 30 de calzado, 76 de tintes naturales y 116 de arte utilitario y decorativo.
CULTURA
NINEL CONDE LE PIDE PRUEBAS A ALEJANDRA GUZMÁN
Tras señalamientos de presunto fraude.
Ninel Conde, reconocida actriz y cantante mexicana, rompió el silencio tras las recientes declaraciones de Alejandra Guzmán, quien la señaló por robarse “mucho dinero” y con eso hacerse varias cirugías. Sin mencionar a su exesposo Larry Ramos, quien defraudó a “La Guzmán” con un negocio que no dio frutos, el llamado “Bombón Asesino” no se quedó callada y retó a la intérprete de “Rosas rojas” durante su presencia en un programa de la cadena Telemundo. “No me gusta engancharme con temas, con controversias, con dimes y diretes, pero si ella tiene, valga la redundancia, al-
guna controversia que la presente a las autoridades y si no, pues entonces son aclaraciones infundadas, que yo creo que merecen una disculpa”, respondió Conde a lo dicho por Alejandra. “Pero bueno, yo entiendo su condición y también como sociedad debemos de apoyar este tipo de condiciones de ella y de todas las personas que tengan esa vulnerabilidad”, agregó.
TELEVISIÓN
FLOR RUBIO ACLARA REACCIONES DE KATY PERRY EN VENGA LA ALEGRÍA
La aparición de Katy Perry en el programa Venga la Alegría (VLA) se convirtió en tendencia luego de que diversos internautas señalaron que la cantante estadounidense no recibió un trato adecuado y a la altura de su trayectoria artística.
Mientras en las distintas redes sociales se mencionaba que lo que hicieron a la intérprete de “I Kissed a Girl” fue exponerla a dinámicas humillantes y poco pensadas para ella, la periodista de Flor Rubio compartió en su canal Dulce y Picosito que en ningún momento la cantante se mostró atacada. “No puso un pero, no dijo: ‘no me pregunten sobre esto, solo quiero estar cinco minutos’”, aseveró la comunicadora sobre la disposición de la también modelo y productora discográfica para colaborar con ellos. De la misma manera, Rubio relató que Katy fue muy accesible a las peticiones que le hicieron durante el tiempo que apareció a cuadro, además de que ella sabía sobre lo que haría en la emisión matutina. — AGENCIA MÉXICO
TELEVISIÓN
Revelan que Nicandro Díaz le habría dejado un departamento a reconocida actriz
A casi ocho meses del fallecimiento de Nicandro Díaz, se ha revelado nueva información con respecto a la herencia del productor, luego de que la revista TVNotas mencionara que su fortuna asciende a los 900 millones de pesos. Además de darse a conocer que existe una disputa por su legado entre la madre de sus hijos, Cynthia Buitrón, y su última novia, Mariana Robles, ahora el programa Todo para la mujer notificó que una famosa actriz de Televisa fue heredada en vida por Nicandro, pero esto le podría traer problemas legales. “A mí Cynthia (esposa de Nicandro) me dijo, ‘la que te puede dar santo y seña de Nicandro, porque sí me consta que anduvo con ella, varios años, es Lorena Meritano, es más, está viviendo en uno de los departamentos que Nicandro le dejó, no se lo puso a su nombre, pero le hizo un contrato para que viviera el tiempo que quisiera’”, contó Maxine Woodside. AGENCIA MÉXICO
TELEVISIÓN
Cecilia Galliano reacciona a rumores de reconciliación entre Soto y Baeva
Cecilia Galliano, reconocida presentadora de televisión argentina radicada en México, rompió el silencio sobre las especulaciones de presunta reconciliación entre Gabriel Soto e Irina Baeva, luego de que el actor anunciara su separación en julio pasado, y se rumoreaba que ella era la tercera en discordia de dicha relación.
A pesar de que tanto Galliano como Soto siempre aseguraron ser amigos, en esta ocasión la también actriz y mo-
delo dejó entrever que le incomodaba ser vinculada amorosamente a su colega, a pesar de que los dos iniciaron las teorías de un aparente romance para dar promoción a la obra de teatro “El Precio de la Fama”.
“Está bien, yo no me voy a meter en ninguna vida privada de nadie, de lo que hagan, no hagan, mientras que sean felices todos, está todo bien, pero qué bueno que ya soy otra vez Cecilia normal, tranquila, gracias”, dijo la artista a distintos representantes de la prensa en México.
Agencia México
Agencia México
MÚSICA
PEPE AGUILAR REÚNE A MÁXIMOS EXPONENTES DE LA MÚSICA
Entre ellos Carin León y su yerno Christian Nodal.
El cantante de regional mexicano Pepe Aguilar sorprendió a sus seguidores al compartir en redes sociales una icónica fotografía donde aparece con diversos colegas de la música, luego de su presencia en la 25.a Entrega Anual del Latin Grammy.
El intérprete de “Miedo” empleó su cuenta de Instagram para mostrar la significativa imagen donde aparecen Carlos Rivera, Carin León, Marc Anthony, Christian Nodal, Leonardo y, por su puesto, el propio Pepe Aguilar.
“¡¡¡Mucha música en esta foto!!! Lo pasamos muy bien después de los Latín Grammys #Amigos #Colegas #Familia #ArrierosSomos ! ¡¡¡Viva México y también Puerto Rico !!!”, escribió el patriarca de la dinastía Aguilar. Como era de esperarse, la imagen provocó gran emoción, regocijo, y orgullo entre sus fanáticos, quienes no dejaron de reconocer el talento de cada uno de los presentes en la instantánea, donde además destaca que Pepe, está abrazando y mirando a Carin, mientras que Nodal aparece en la orilla junto al salsero estadounidense.
Elizabeth Álvarez confiesa que la hija de Noli celebra las fiestas decembrinas junto a Salinas
México
La actriz Elizabeth Álvarez se sinceró con la prensa sobre lo que es su relación con los hijos mayores de su esposo Jorge Salinas, luego de que hace algunos meses presumiera que el actor ya convive con su hija Valentina, fruto de su fugaz relación con Andrea Noli.
Mientras charlaba con los reporteros, surgió el cuestionamiento sobre si la joven estará incluida en las fiestas decembrinas de su familia, además de externar su punto de vista sobre si le agrada o le disgusta la palabra “madrastra”.
“Sí, vamos a pasar fechas, pero no me corresponde a mí dar ninguna información, vamos a estar juntos en algún momento, y celebraremos a nuestra manera y a nuestra forma, porque también somos muchas familias y podernos reunirnos todos, es complejo”, confesó Álvarez.
Al respecto de la fecha exacta en que Jorge convivirá con su descendiente, Elizabeth aclaró: “siempre en familia, de cierta forma estaremos siempre celebrando la Navidad y el Año Nuevo también, y si no el Día de Reyes, siempre habrá un momento para celebrar en familia”.