OCOYOACAC
LA TALLERA INVITA A EXPLORAR EL MARAVILLOSO MUNDO DE LA ANIMACIÓN cultura 1D
OCOYOACAC
LA TALLERA INVITA A EXPLORAR EL MARAVILLOSO MUNDO DE LA ANIMACIÓN cultura 1D
Delfina Gómez realizó gira de trabajo en Metepec, Mexicaltzingo y Ocoyoacac.
Areli Díaz
Como parte de las acciones del Programa Obra Pública 2024, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez anunció obras de infraestructura para los municipios de Metepec, Mexicaltzingo y Ocoyoacac, en los que destinarán 85 millones de pesos en inversión. La mandataria resaltó que las obras obedecen a las necesidades que la ciudadanía le externó en sus visitas desde la precampaña, así como a la opinión de los presidentes municipales para atender las necesidades más urgentes. Recordó que del presupuesto que tiene la entidad, se destinará un mínimo para hacer una obra por municipio, de una manera justa y equitativa. El Programa Obra Pública 2024 contempla 125 proyectos para todo el Estado de México con una inversión de mil 500 millones de pesos.
Unidad Deportiva En Ocoyoacac, anunció la rehabilitación de la Unidad Deportiva “Luis Cama-
Reducción de delitos en Metepec
La gobernadora, encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en el municipio de Metepec, en la que las autoridades destacaron que, en el periodo del 1 de enero al 8 de julio de 2024 no se han registrado víctimas o eventos de homicidio doloso en la demarcación, donde también se
rena,” la cual tendrá una inversión de 24 millones 499 mil pesos y durante su construcción se crearán 281 empleos directos y 647 indirectos.
“Aquí nos toca hacer esta rehabilitación para promover la práctica deportiva en
presentó un decremento de 8 por ciento en los delitos de alto impacto, respecto al 2023. Además del homicidio doloso, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que también el secuestro, la extorsión, el robo con violencia y los robos a casa-habitación, a transporte de carga, a transeúnte y negocio, van a la baja en el Pueblo Mágico.
la niñez, la juventud y en las personas adultas mayores, a través de una infraestructura digna y de calidad, apostamos al deporte porque contrarresta problemas de salud física y mental, aleja a la juventud de las adicciones y nuestra tierra es semillero
Altagracia Gómez coordinará vinculación con sector empresarial:
Claudia Sheinbaum
(Más información página 10A)
SUMA TOLUCA LA GARRA CHARRÚA trofeo 1C
de deportistas de alto rendimiento”, dijo.
Recuperación de vías En Mexicaltzingo y Metepec, la Gómez Álvarez puso en marcha la rehabilitación de dos vías. En Mexicaltzingo, será la calle Mariano Arizcorreta, en la que se invertirán 32 millones de pesos, para reencarpetado con concreto hidráulico; construcción de banquetas, guarniciones y rampas. Además, de la colocación de señalamiento horizontal y vertical; e instalación de alumbrado público, obra que beneficiará la movilidad de mil 150 habitantes del municipio.
En Metepec se intervendrá la Avenida Nacional, con una inversión de más de 29 millones de pesos, que contribuirá a mejorar la calidad de vida de 3 mil 620 habitantes. Dicha obra incluye reencarpetado con mezcla asfáltica; suministro e instalación de marcos, tapas pluviales y rejillas para pozos de visita; así como la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Gómez Álvarez destacó que dichas acciones contribuirán con la seguridad y la eficiencia en el tránsito, facilitando las actividades del día a día de las familias; y aseguró que su gobierno seguirá impulsando un trabajo coordinado y escuchando las necesidades de la ciudadanía.
“Agradezco la confianza que tienen a las autoridades municipales, y a nosotros como Gobierno del Estado, nos toca corresponder a esa confianza; nos toca como autoridades dar buenos resultados, nos toca también atenderlos y escucharlos,” añadió.
Abre Mujeres con Bienestar registro para cursar estudios de nivel medio superior y superior TOLUCA — Como parte de los apoyos integrales con los que cuenta el programa social Mujeres con Bienestar, la Secretaría de Bienestar del Estado de México informó que habilitó el registro para que las beneficiarias interesadas puedan concluir sus estudios académicos de nivel medio superior y superior. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A Areli Díaz)
NUEVAS PLACAS MEXIQUENSES CON MAYOR SEGURIDAD Y CON TRÁMITE SENCILLO ENTREVISTA
El Programa de Reemplacamiento del Estado de México 2024 tiene como meta entregar 2.3 millones de placas a los automovilistas que lleven a cabo el trámite de julio al 31 de diciembre. Ello representa un ingreso por recaudación de 2 mil 300 millones de pesos aproximadamente. Se estima atender a 450 mil contribuyentes mensualmente, señaló el subsecretario de Ingresos, Jaime Valadez. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 5 A Karina Villanueva/Martha González Aguilera)
Casi 25 mil mexiquenses serán beneficiados con Apoyo al Desempleo; otorgarán 2 mil pesos mensuales TOLUCA — Hasta el próximo 19 de julio, los mexiquenses que hayan perdido su trabajo en los últimos 18 meses podrán registrarse para acceder al Programa de Apoyo al Desempleo para el Bienestar, el cual apoyará a 24 mil 966 personas con un monto mensual de 2 mil pesos, hasta por seis exhibiciones.
(MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A Karina Villanueva)
“Está garantizado que todos los que están inscritos hasta diciembre reciban sus apoyos y va a corresponder a la pre- sidenta decidir sobre el pro- grama, ajustes que se puede hacer, pero está garantizado hasta diciembre, incluso acaban de pagar”
Según las estadísticas oficiales 4 de cada 5 mujeres se sienten vulnerables a agresiones por el solo hecho de ser mujer y la mitad han sido o conocen a mujeres que fueron victimizadas, mientras que 3 de cada 4 mujeres han sido objeto de exclusión, abuso psicológico, maltrato y formas más extremas de violencia. Por esas razones, el reclamo del respeto al derecho de las mujeres a la igualdad de oportunidades y una vida libre de violencia es el más legítimo y hoy más vigente que nunca.
En efecto, es indispensable para llevar paz a cada hogar mexiquense, pero qué hacer si aún existen autoridades que ignoran estas demandas, a pesar de ser su obligación atenderlas.
El programa de reemplacamiento del gobierno del Estado de México pareciera tener grandes bondades que vale la pena destacar.
Hablamos de la necesidad de tener orden en los vehículos mexiquenses, cosa para nada menor, por lo que el gobierno de Delfina Gómez ha echado toda la carne al asador. Hay descuentos, posibilidad de hacerlo presencial o en línea, condonación de recargos y multas, decisión para combatir la corrupción. Si todos estos incentivos no son suficientes, ya será demasiado.
Es una invitación abierta para que los mexiquenses a que vivamos en orden y con tranquilidad.
Apuesta por la educación
Es claro que en el Estado de México tenemos un problema grave de violencia de género, dos alertas lo señalan, pero los casos de abuso y feminicidio que no cesan lo avalan.
Resulta doloroso ver que todo el esfuerzo institucional que se ha desplegado en los años recientes el gobierno estatal no ha sido suficiente para frenar este fenómeno.
Incluso pareciera que de poco ha servido, cuando aún encontramos casos de mujeres que sufren y hasta pierden la vida en estas circunstancias.
Pero también de discriminación laboral, en las escuelas, en los mercados, en las competencias por algún empleo o ascenso, en los hogares cuando hay que definir quien estudia y qué carrera, en la forma en que nos tratamos los unos a las otras.
Quizá es ahí donde hay que poner más ahínco, no sólo en la persecución de los feminicidas y golpeadores, sino en la manera en que nos vemos los unos a las otras en el hogar, la escuela, el patio de juegos y la sala de la casa. Si hay esperanza real de alguna vez ponerle fin a la violencia de género, tiene que ser desde la educación y, por qué no, intentemos en la escuela, ya que en los hogares no ha funcionado.
VALLE DE MÉXICO
Lo que la lluvia deja al descubierto Cada temporada de lluvias es un reto para los gobiernos municipales y el estatal, pues además de estar monitoreando de forma permanente los cuerpos de agua, los canales y las zonas del atlas de riesgo, también se enfrentan con la gran descomposición de las calles, avenidas y arterias principales, en donde se hacen verdaderos cráteres que ponen en riesgo no sólo a los vehículos, sino también la integridad de las personas.
Lo que las lluvias dejan al descubierto en los municipios del Valle de México, es: que no es suficiente la inversión que se realiza en prevención de inundaciones, que hace falta más y mejor infraestructura, así como equipamiento y parque vehicular y que el trabajo de bacheo ya no es la solución en muchas de las calles y avenidas, y que la gran mayoría de la población sigue tirando basura que taponea los sistemas de drenaje y que junto con las intensas lluvias lo colapsa, provocando graves encharcamientos e inundaciones.
A pesar de que gobiernos municipales como Naucalpan y Tlalnepantla han dado cuenta año con año de la inversión y de los trabajos hechos en esta materia; la realidad los rebasa, y cada temporada es un nuevo reto, lo que los tiene que llevar a buscar nuevas alternativas de solución con los expertos, pero sobre todo a gestionar recursos, porque ante el gran problema, su ingresos les resultan insuficientes. Las obras y trabajos que se requieren no son electoreros, porque no se ven, pero es imprescindible que se realicen grandes proyectos que den soluciones de corto, mediano y largo plazo, para que cada vez sea menos la población que sufra de los embates de la naturaleza.
Los problemas derivados de las lluvias, son tan grandes, como grande es la zona metropolitana del Valle de México, por lo que se necesitan grandes soluciones, y los municipios no pueden solos, es necesaria la inversión y participación de todos los niveles de gobierno, pero
ante todo la voluntad de la coordinación, porque de otra forma se ve difícil que se pueda avanzar.
Región Volcanes
Diputada de Chalco de tiempo completo, Anais Burgos informa en asambleas el trabajo legislativo que realizará con Claudia Sheinbaum
El pasar del tiempo es quien dicta el rumbo a seguir en las personas de acuerdo a su edad y sus necesidades; todo cambia ya sea en un proceso evolutivo o en un retroceso de acuerdo a la filosofía de vida de cada individuo. Algo similar sucede en la sociedad que se tienen que adaptar a cambios y nuevos retos que enfrentarán las generaciones actuales y las futuras, en el caso de temas políticos, corresponde a los Diputados Locales y Federales establecer nuevas leyes que abonen a una mejor convivencia así como dictar nuevas leyes de protección a los diferentes sectores de la sociedad que no se tomaban en cuenta y no ser excluidos como los indigenas, los afromexicanos y buscar proteger a las mujeres amas de casa que dedican una vida casi de sacrificio al atender a sus familias; por ello, en la próxima Legislatura Federal se impulsan nuevas leyes para estos sectores. En este sentido la actual Diputada Local de Chalco Anais Burgos y Diputada Federal Electa se da a la tarea de informar en asambleas públicas la labor de los legisladores que realizaran en cuanto Claudia Sheinbaum asuma el cargo como Presidenta de la República y se anticipa en su labor de informar a los habitantes de cual será su labor; la gente lo ve bien, porque se les da a conocer el trabajo de los legisladores, bien por la Diputada Anais Burgos que no se duerme en sus laureles y continua recorriendo su pueblo.
Región Zumpango
Campanarios en riesgo
En muchas facetas se ha desempeñado Zumpango, “anteriormente estas cosas no pasaban” comentan habitantes del barrio de Santa María, que se están turnando la vigilancia, nada más y nada menos, que de la campana de su capilla, porque en la última semana ya van con la segunda desaparición.
Nadie sabe, nadie supo, pero estamos hablando de objetos bastante pesados, como la pieza que lucia en el acceso principal a la unidad habitacional CTC pinturas, aterior a ello la campala de la capilla del panteón municipal, adquirida por cooperación de los ciudadanos, la pieza la defienden no por su valor económico, sino de su valor sentimental; piensan que en el mercado de chatarra, a los amantes de lo ajeno no recibirán más de mil pesos. El caso es que en este municipio ha habido un desfile de criminalidades, desde asaltos, violencia, desapariciones de accesorios religiosos y por si a los habitantes les hiciera falta algo, les
roban las campanas y nunca nadie se dio cuenta.
Habitantes temen pedir a las autoridades locales investigar los ilícitos, porque sencillamente no atienden ese tipo de temas, pero la Policía Estatal, podría ayudar a resguardar.
Región Texcoco
La carretera Texcoco-Calpulalpan es un foco rojo para los automovilistas ya que en los ultimo meses ha crecido el número de percances poniendo en peligro la vida de cientos de personas que transitan esa vialidad a diario.
El dia de ayer es un claro ejemplo el accidente en donde se vieron involucrados un autobús de pasajeros y dos tractocamiones en la carretera Texcoco-Calpulalpan, en el que hubo varios heridos además de una persona fallecida. Sería importante en primer punto verificar que las unidades del transporte estén en orden, segundo regularizarlo y por último tener vigila del paso de los tráilers que a diario pasan por la carretera. Por último la coordinación entre municipios es fundamental para lograr revisar estos aspectos que podrían poner fin al sin numero de accidentes que se presentan por año.
Zona Oriente
Desacuerdos
Durante la sesión de cabildo en el municipio de La Paz, la presidenta municipal, Cristina González y regidores de la oposición encabezaron una discusión en plena sala. El momento incómodo comenzó cuando la alcaldesa priista tocó el punto para aprobar la modificación al programa anual de obra del ejercicio fiscal 2024. El cual, tendrá un incremento de 3 mil metros cuadrados para bacheo en avenidas principales.
Y es que al momento de señalar que si alguien tenia algún comentario, la alcaldesa no esperaba cuestionamiento alguno. Sin embargo, el regidor Oscar Mendez insistió en que debía revisarse a fondo pues anteriormente ya se había aprobado una partida para Bacheo. Asimismo, al preguntar sobre el recurso que se estaría aplicando (monto que no fue revelado por el director de obras), la presidenta solo se concretó a decirles que en su momento se los haría llegar. Tras abstenerse a votar, los ánimos se acaloraron aún más, pues la actitud amenazante e intolerante de la alcaldesa contra los regidores de morena solo puso en duda la transparencia y la eficiencia del manejo presupuestal en el municipio. A unos meses de concluir su mandato, la solicitud de este incremento ha generado desconfianzas, especialmente porque el ayuntamiento no ha realizado hasta ahora ninguna acción concreta de bacheo.
Dr. Octavio Martínez Camacho
La urgencia por los derechos humanos. A quienes hoy, no tienen voz ni forma de exigir lo más digno de la persona, los derechos.
El próximo 10 de junio, se cumplirán 13 años de la reforma constitucional más importante en materia de derechos humanos, y creo yo, la más trascendente desde su promulgación en 1917.
Recordemos que el 6 y 10 de junio de 2011 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación respectivamente, dos reformas a nuestra Constitución que originaron un cabio radical en la concepción, trato y protección en materia de derechos humanos.
Puede decirse que, a raíz de estas reformas, en México se tuvo conocimiento por vez primera de la idea de derechos humanos desde la Constitución.
Considero que los pilares de esta nueva concepción, son la jerarquía de las nor-
mas en materia de derechos humanos, la obligatoriedad de protección, tutela, protección y promoción por parte de las autoridades, y la forma en que deben ser interpretados estos derechos pensando siempre en lo más benéfico para la persona, si lo más benéfico siempre.
La realidad es que, a más de una década de estas reformas de gran calado, los derechos humanos en nuestro país parecen ser una utopía, desafortunadamente.
De inicio, cuesta mucho trabajo entender, qué es un derecho humano. Lo que ya de por si es un gran problema, pues ¿Cómo puede exigirse algo que no se sabe bien a bien lo que es?
En segundo lugar, la idea de los derechos humanos poco ha permeado socialmente, y esto a razón de la poca socialización de los derechos bajo la idea de que precisamente son para todos sin distingo alguno. Pareciera que cuando hablamos de derechos humanos, habláramos de entida-
des exclusivas de los sectores pudientes, así que la llamada universalidad, característica básica de los derechos humanos, se antoja más como un lujo.
Y lo que yo llamo la peor “barrera”, que ha sido construida por las autoridades. Esto sin hacer distinción de fuero, jerarquía o naturaleza. Pareciera que los derechos humanos nacieron para ser inobservados, quebrantados, violados, y por si fuera poco, menospreciados por quienes se debieran encargar de protegeros y hacerlos vigentes. El nivel de protección y promoción de los derechos humanos, habla del grado de desarrollo democrático y liberal de un país. Esto, al ser entendidos como presupuestos básicos del desarrollo individual y límites al poder.
A más de una década de esta llamada reforma de los “derechos humanos”, parece lejano el escenario de su plena vigencia. Los derechos humanos son el reconocimiento de que el Estado y el poder tienen como única finalidad, generar las condiciones de acceso a la felicidad de los individuos, en su conjunto estos derechos eso buscan, nuestra felicidad.
Abogado Penalista Socio del Despacho HMSC. www.hmsc.mx
PREVENIR LOS EFECTOS INFLACIONARIOS
Como hemos visto y analizado en distintos espacios, el incremento de precios en ciertos productos es resultado de múltiples factores; en lo que respecta a los productos agrícolas y/o de temporada, estos se ven fuertemente afectados o beneficiados por las condiciones climáticas que se van presentando durante el proceso de preparación, siembra y cosecha. Es por ello que, con base a un análisis del Grupo Consultor de Mercados
Agrícolas (GCMA), la cosecha de varios productos observa disminuciones importantes durante la actual temporada con respecto al ciclo anterior, esto como resultado de que las lluvias llegaron tarde y debido a la intensa sequía afectó buena parte del país en los primeros meses del año. Estos factores han dado como resultado que la siembra total del ciclo otoño-invierno 2023-2024 disminuyera 9 por ciento frente a igual periodo de 2022-2023, mientras la producción de granos, hortalizas y frutas retrocedió hasta un 7 por ciento respecto al mismo lapso anterior.
Poder Judicial debe transformarse
Desde Ecatepec nos sumamos a la Jornada Nacional de Asambleas Informativas sobre la Reforma al Poder Judicial, de manera simultánea en los cinco distritos federales electorales, como parte de las actividades para impulsar el Plan C y garantizar que continue la transformación en el país. Es claro que tenemos una justicia elitista, opaca, ineficiente y que castiga la pobreza, que maltrata a las mujeres, una justicia cerrada, distante y que funciona solo para quienes pueden pagarla. Hay una crisis grave de justicia lo que genera una sed de cambio, un reclamo social que no se puede postergar porque el Poder Judicial perdió la confianza del pueblo, ya que durante años se construyó una enorme barrera entre ambos.
El sistema de justicia hoy presenta altos grados de corrupción que la hacen inaccesible, cara y cerrada para escuchar los reclamos de la sociedad, y solo la obtienen los poderosos. Estas asambleas en espacios públicos mantienen un activismo de la militancia en las calles, en defensa de los derechos, que no debe abandonarse y que permiten a los representantes populares ser portavoces de la opinión de la gente. Vamos a romper las estructuras de impunidad en este país, y eso es lo que ha elegido la gente, una transformación de fondo que atraviesa necesariamente por un poder, que permite la impunidad, por tanto, los niveles de inseguridad, no hemos podido combatirlos porque ahí está el atorón en el tema de las resoluciones. Hoy el Poder Judicial resuelve y sentencia a los pobres, pero a los delincuentes de cuello blanco, o a capos del crimen organizado o policías salen impunes, adicionalmente a que ha habido abuso de poder que ha permitido privatizaciones que favorecen a grandes grupos de poder y en perjuicio de los derechos de los más pobres. Por eso es momento de que haya una transformación para beneficio del pueblo porque ha favorecido los privilegios de grupos de poder y el 90 por ciento de las resoluciones los favorecen.
La Reforma al Poder Judicial implica una reestructuración interna para que funcione con eficiencia, austeridad y transparencia. Así, la Suprema Corte de Justicia de la Nación se compondría de 9 ministros y no de 11, que deberán someterse al límite salarial que marca la Constitución. Ministros, jueces y magistrados serían elegidos por voto popular en una elección extraordinaria en 2025; los candidatos deberán cumplir con requisitos de ley como título de derecho, 10 años de experiencia y no haber sido funcionarios federales.
La Reforma al Poder Judicial reduce el periodo del encargo de ministros y ministras de 15 a 12 años, la Corte solo sesionará en pleno y de manera pública, eliminará la pensión vitalicia para actuales y futuros ministros, y no podrán recibir remuneración mayor al tope establecido para la Presidencia de la República que es de 174 mil pesos, cuando hoy su ingreso es superior a los 297 mil pesos.
México requiere de un Poder Judicial cercano a la gente, sensible a los problemas que vive la sociedad, que sea eficaz y eficiente, porque la justicia no debe ser un privilegio sino un derecho.
A partir de estas cifras, desde este momento se puede pronosticar que la sequía no tendrá efectos inmediatos en la economía, y, será hasta la temporada de cosecha en los meses de agosto y septiembre cuando podremos ver algunos de los efectos que la sequía tendrá sobre la inflación y, sobre todo, en los bolsillos de las familias mexicanas que verán poca disponibilidad de ciertos productos agrícolas en los mercados. Aunado al tema medio ambiental y climático, las condiciones de seguridad que enfrentan productores, distribuidores y vendedores resulta una problemática adicional para el encarecimiento de ciertos productos alimenticios de primera necesidad.
En este sentido, de acuerdo a la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), la variación de precios de la canasta básica alimentaria de cuarenta y cuatro productos de mayo a junio ha presentado un incremento de hasta un 1.02 por ciento como consecuencia de la extorsión e inseguridad que viven los agricultores en carreteras. Tan sólo durante el primer bimestre de 2024 se contabilizaron 1,381 robos a transportistas de acuerdo con cifras del
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), esto tras un 2023 donde se alcanzaron niveles históricos en los reportes de incidentes por robo a transportistas, delitos que cada vez se presentan con mayor violencia; De los robos a transportistas registrados durante el primer bimestre del 2024, los incidentes se han concentrado casi en su totalidad en sólo cinco estados; Estado de México, Puebla, Michoacán, San Luis Potosí y Morelos. El robo del transporte de carga en las carreteras implica pérdidas económicas, inseguridad para los conductores y menores oportunidades comerciales para los sectores que dependen del traslado de mercancías.
Con estas estadísticas, resultados y pronósticos, estamos a la puerta de una etapa donde el incremento de precios e inflación será una constante. Resultará trascendental que las autoridades y las organizaciones comerciales trabajen en proyectos que contengan los impactos que estas problemáticas, y otras, generan en el mercado; la prevención será el mejor aliciente para fortalecer el mercado con acciones puntuales.
Casi 25 mil mexiquenses serán beneficiados con Apoyo al Desempleo; otorgarán 2 mil pesos mensuales
Los interesados podrán inscribirse al programa hasta el 19 de julio
Hasta el próximo 19 de julio, los mexiquenses que hayan perdido su trabajo en los últimos 18 meses podrán registrarse para acceder al Programa de Apoyo al Desempleo para el Bienestar, el cual apoyará a 24 mil 966 personas con un monto mensual de 2 mil pesos, hasta por seis exhibiciones.
Así lo informó en conferencia de prensa el titular de la Secretaría del Trabajo (ST) del Estado de México, Norberto Morales Poblete, quien dijo que además de apoyar a quienes perdieron su empleo, se pretende eficientar los programas sociales del gobierno anterior, ello al señalar que en el sexenio pasado había malas prácticas respecto a la afiliación a los programas y los padrones de beneficiarios. “Queremos que las prácticas nocivas del pasado sean erradicadas en su to-
talidad y que los programas sociales lleguen a quienes realmente lo necesitan. Antes abrían un programa el día de hoy y al día siguiente ya tenían ciento y tantos mil solicitantes, pero ya tenían sus padrones, la gente que les movilizaba, pero que los favorecían por ser seccionales de un partido político, o bien a sus allegados”.
Inversión
El secretario del Trabajo precisó que para este programa se cuenta con una inversión de 50 millones de pesos. La convocatoria señala que podrán acceder al programa personas mayores de 18 años que hayan perdido su empleo de un año y medio a la fecha; cabe señalar que el tiempo se amplió de 4 meses a 18. Los interesados deberán presentar una constancia laboral que confirme que están desempleados, el último recibo de percepciones emitido por la empresa en donde laboraban, la constancia de baja de seguridad social, además de documentos personales oficiales. “Ahora no será un pago de única vez, sino que lo podrán recibir hasta por 6 ocasiones, tendrán que de-
Se espera la recuperación de al menos el 90% de las 21 mil cajas de material electoral
Como parte de las actividades que llevan a cabo los 125 Consejos Municipales del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), tras la elección del pasado 2 de junio, se realiza el traslado de los materiales electorales recuperados de la elección de diputaciones locales y ayuntamientos
mostrar que están buscando empleo, o que se están capacitando, y una vez que accedan al mercado laboral se darán de baja para entregar el apoyo a otras personas”.
Al corte del 9 de julio se contabilizaron mil 68 registros. Los resultados de las personas beneficiadas se darán a conocer el 30 de septiembre en la página de la ST.
Morales Poblete aseveró que el Programa Apoyo al Desempleo no es clientelar, por lo que uno de los objetivos es que quienes accedan a él demuestren que, mientras reciben el apoyo, se están capaci -
tando en alguna Escuela de Artes y Oficios del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI). “Queremos vincular a los desempleados. Qué no sea una dádiva, sino que sea una palanca para salir del desempleo”.
Mencionó que se dará prioridad a solicitantes que cuenten con discapacidades permanentes, personas víctimas de un delito, repatriadas, y en pobreza extrema, por mencionar algunos.
Registro
El registro podrá realizarse presencial y virtual, de forma física en las Oficinas Regionales de Empleo, ubicadas en Atlacomulco, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, San Mateo Atenco, Tlalnepantla, Tejupilco y Toluca, del 8 al 19 de julio (sólo de lunes a viernes), de 9 de la mañana a 6 de la tarde. Y de manera virtual en la página de la Secretaría: https://strabajo.edomex. gob.mx/ del 8 al 18 de julio.
a la bodega central del órgano electoral, para su rehabilitación y reutilización en comicios posteriores.
Es así que se espera la recuperación de al menos el 90% de las 21 mil cajas de material electoral para su almacenamiento en la bodega del IEEM, donde serán revisadas y seleccionadas para ser rehabilitadas y mantenerlas en buen estado para los próximos comicios. La Dirección de Organización (DO), conforme al Acuerdo del Consejo General IEEM/ CG/144/2024, implementa desde el 28 de junio del año en curso, el “Programa para el traslado del material electoral recuperado de la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024”, el cual concluirá el próximo 10 de julio.
El material recuperado incluye: canceles; urnas; y bases porta urna que fueron utilizados en las Mesas Directivas de Casilla, donde se recibieron los votos de las y los mexiquenses, el pasado 2 de junio. Cabe destacar que, históricamente el IEEM recupera entre el 95% y 98% de estos materiales para las siguientes jornadas. Para el 2024, esto se realizará a través de 62 rutas de traslado y aproximadamente 68 vehículos.
Datos
En abril, el órgano electoral nició el Procedimiento de Integración del material electoral para su distribución a los Consejos Municipales Electorales, por lo que la Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez y las Consejeras Electorales, Paula Melgarejo Salgado y Patricia Lozano Sanabria, dieron el banderazo de salida al primer vehículo cargado con 90 cajas con destino a los municipios de Cocotitlán, Tenango del Aire, Temamatla y Juchitepec.
Abre Mujeres con Bienestar registro para cursar estudios de nivel medio superior y superior
Como parte de los apoyos integrales con los que cuenta el programa social Mujeres con Bienestar, la Secretaría de Bienestar del Estado de México informó que habilitó el registro para que las beneficiarias interesadas puedan concluir sus estudios académicos de nivel medio superior y superior.
La Secretaría de Bienestar, encabezada por Juan Carlos González Romero, destacó a través de un comunicado que el programa social estatal tiene como objetivo impulsar y acompañar a las mexiquenses para que mediante los estudios tengan mayores oportunidades de crecimiento.
Oferta académica Destacó que los programas de estudio, tanto para nivel medio superior y superior, cuentan con validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), además del bachillerato, ofertan siete Licenciaturas: en Contaduría, Educación Preescolar, Ingeniería Industrial, Derecho, Pedagogía, Ciencias de la Comunicación y Administración.
El programa de bachillerato tiene como objetivo atender las necesidades de las mujeres que desean obtener el certificado que avale su formación en el nivel medio superior. La capacitación se imparte en línea con sesiones en vivo, y a través de una plataforma 24/7, mediante la cual se incorpora el acompañamiento docente requerido, destaca el portal web de la dependencia. Al término del curso las estudiantes aplicarán un examen único, en caso de aprobarlo, recibirá su certificado emitido por la Di-
rección General de Bachillerato. Los requisitos para ingresar son Clave Única de Registro de Población (CURP), ser mayor de 18 años, certificado de secundaria, acta de nacimiento, identificación oficial con fotografía.
Los cursos para licenciatura, buscan que la población mayor de 21 años que desea alcanzar un nivel más alto, obtenga estudios superiores, la capacitación de igual forma es en línea con sesiones en vivo, y a través de una plataforma 24/7, con acompañamiento docente requerido.
Al término del curso se aplicará en dos etapas la evaluación para acreditar el nivel superior: Un examen de conocimientos generales; y una segunda fase que consiste en realizar un caso práctico (tipo tesina) que se presenta ante sinodales. Al acreditar ambas etapas la Dirección General de Acreditación Incorporación y Revalidación (DGAIR) emitirá el título profesional.
Los requisitos son ser mayor de 21 años, Clave Única de Registro de Población (CURP), certificado de bachillerato, acta de nacimiento e identificación oficial. Las interesadas deberán ingresar a la plataforma https://mujeresconbienestar.gob.mx para realizar el registro.
Asimismo, hay opción de licenciaturas reguladas, que son aquellas que si no acompañan su certificado parcial con al menos el 60 por ciento de los créditos de la carrera, estarán sujetas a una previa validación de documentación académica del sustentante, y por lo tanto, a una autorización por parte de un colegiado para realizar su evaluación.
2 mil 300 mdp, meta de recaudación por Reemplacamiento 2024 en EdoMéx, señaló el subsecretario de Ingresos, Jaime Valadez
KARINA VILLANUEVA/MARTHA GONZÁLEZ AGUILERA
El Programa de Reemplacamiento del Estado de México 2024 tiene como meta entregar 2.3 millones de placas a los automovilistas que lleven a cabo el trámite de julio al 31 de diciembre. Ello representa un ingreso por recaudación de 2 mil 300 millones de pesos aproximadamente. Se estima atender a 450 mil contribuyentes mensualmente.
Así lo informó en entrevista con Heraldo Estado de México, el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas de la entidad, Jaime Valadez Aldana, quien destacó que a una semana de que inició el programa se han atendido 74 mil contribuyentes, y se tiene un registro de 35 mil citas agendadas. El subsecretario de Ingresos explicó que este año, a diferencia de los anteriores, se separaron los programas de Tenencia y Reemplacamiento, ello para tener
Ante cualquier mínima insinuación, comentario, u otro, les pedimos que nos ayuden a denunciar, se valen denuncias anónimas. Nos ayudaría mucho que los ciudadanos denuncien actos de corrupción, así podremos actuar con mano dura, el teléfono es el 722 214 29 92”.
JAIME VALADEZ ALDANA Subsecretario
Ingresos
garantizado el sistema de atención, resaltó que se ha aumentado la presencia en los módulos y se ha ampliado la capacidad tecnológica para brindar un servicio de calidad. “Que siempre haya citas disponibles y cero filas”.
¿Quiénes deben reemplacar?
Detalló que aquellos automovilistas cuyas placas hayan sido entregadas en 2019-o años anterioresdeberán hacer el cambio, toda vez que se han cumplido cinco años o más.
¿Cuánto cuesta? Precisó que el monto por el reemplacamiento es de 755 pesos para motocicletas y mil 14 pesos para automóviles particulares. Además de
Estrategia de seguridad de Gobernadora Delfina Gómez logró que en Metepec no se registraran homicidios
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que se destacó que la estrategia de seguridad implementada durante su administración ha logrado que en el periodo del 1 de enero al 8 de julio de 2024 no se hayan registrado víctimas o eventos de homicidio doloso en esta demarcación, donde también se presentó un decremento de 8 por ciento por ciento en los delitos de alto impacto.
“Este martes presidí la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en #Metepec. En este municipio, existe un decre-
mento en los delitos de alto impacto, en lo que va de este año en comparación al 2023, gracias a la labor coordinada entre autoridades federales, estatales y municipales. Les comparto que hemos realizado más de 200 reuniones de estas mesas de seguridad, donde quienes integramos trabajamos para garantizar el bienestar de las familias mexiquenses. #ElPoderDeServir” informó la Gobernadora Delfina Gómez en sus redes sociales. En la reunión la Fiscalía General de Justicia del Estado de México
los subsidios para contribuyentes con placas de discapacidad y con automóviles ecológicos, en ambos casos se hará un descuento del 50 por ciento, para un monto final de 507 pesos.
entrega de placas a domicilio para facilitar el proceso a los contribuyentes, con un precio de 360 pesos más.
Contra el Coyotaje Valadez Aldana enfatizó que la instrucción de la titular del Poder Ejecutivo estatal es poner un alto a la corrupción por lo que instó a los contribuyentes a no dejarse engañar por quienes cobran por realizar el trámite, los coyotes, quienes dijo, están afuera de los módulos, pero también en las redes sociales.
“Estamos informando al ciudadano, por todos los medios, que no es necesario acudir con un gestor, o cachar un mensaje de Facebook que prometa trámites
Asimismo, destacó que se cuenta con la opción de
de manera simple. No es necesario. Los trámites de
(FGJEM) presentó un comparativo de la incidencia delictiva entre 2024 y 2023,
donde quedó de manifiesto que además del homicidio doloso, también el secues-
Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas de
la Secretaría tanto presenciales, como por internet son muy fáciles y con requisitos sencillos”. El funcionario aseveró que ofrecen los mejores servicios posibles y las facilidades para que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones, al tiempo que consideró que seis meses es un buen tiempo para ello.
Requisitos Los requisitos para los contribuyentes que hagan el trámite de reemplacamiento son presentar la credencial de elector, comprobante de domicilio del
Candados
El subsecretario de Ingresos destacó que el Programa de Reemplacamiento 2024 tiene dos ejes: la seguridad y la regularización; además de contar con un padrón actualizado. En el tema de seguridad, detalló que la nueva versión de las placas cuenta con 14 candados, ello para combatir la ilegalidad o la clonación de las mismas. “Con estas nuevas medidas de seguridad es mucho más difícil clonar la placa; entre la tarjeta de circulación, la placa y el engomado tiene esas 14 medidas, la
tro, la extorsión, el robo con violencia y los robos a casa-habitación, a trans-
mayoría no se encuentran a la vista del público, se requiere de una lupa especial y luz ultravioleta”.
Destacó que las placas cuentan con un código QR tanto en la placa como en el engomado, de esa manera se asegura que la placa fue generada por el Estado de México.
Incumplimiento
Aunque priorizó la invitación y el convencimiento a los contribuyentes para el cumplimiento del reemplacamiento, el subsecretario de Ingresos explicó que aquellos que no cumplan con el cambio de placas en la fecha límite -31 de diciembre-, se harán acreedores a sanciones. En materia de tránsito, al circular con placas no renovadas las agentes pueden infraccionarlos y tendrán que pagar una multa de 20 UMAS, es decir, 2 mil 171 pesos, también les pueden retirar las placas con lo que ya no podrán circular, e incluso que el automóvil termine en el corralón. En materia fiscal, el contribuyente tendría un adeudo que habría de pagarse en el año 2025; en materia ambiental, no podrá llevar a cabo la verificación del primer semestre de 2025; y en materia vehicular, perderá el beneficio del subsidio de la tenencia y el refrendo. Jaime Valadez instó a los contribuyentes a reemplacar de manera pronta, y no esperar hasta la última semana de diciembre.
EdoMéx, la copia de la factura del automóvil, y entregar las placas anteriores. El trámite presencial tiene una duración de 20 minutos y el virtual de 5 a 10 minutos.
¿Cuándo reemplacar? Si la terminación de la placa es 1 y 2, los contribuyentes deben realizar el trámite en julio; 3 y 4 en agosto; 5 y 6 en septiembre; 7 en octubre; 8 y 0 en noviembre; y 9 y 0 en diciembre. Si los contribuyentes tienen dudas respecto al programa pueden consultar la página Programa de Canje de Placas EDOMEX (edomexico.gob.mx) o llamar al número 800 715 43 50. De igual forma, si son víctimas de actos de corrupción (mordidas, coyotajes) pueden denunciarlo.
porte de carga, a transeúnte y negocio, van a la baja en Metepec.
Un grupo de vecinos llegó a las instalaciones del pozo Temascaltepec 1, que presuntamente sería inaugurado tras labores de rehabilitación y mejoras.
Luego de cuatro semanas sin el servicio de suministro de agua potable, vecinos de la colonia Ocho Cedros, en Toluca, se manifestaron para exigir al presidente municipal Juan Maccise Naime, acciones para que vuelvan a tener el servicio de manera regular. Un grupo de vecinos llegó a las instalaciones del pozo Temascaltepec 1, que presuntamente sería inaugurado tras labores de rehabilitación y mejoras; sin embargo, ante la ausencia del alcalde, los inconformes bloquearon la Calzada del
Pacífico por varios minutos. Ya no pueden costear pipas Ana María Terrón Rueda, vecina afectada, explicó que desde inició de año reciben el agua únicamente de uno a dos días por semana, debido a las condiciones del Sistema Cutzamala; recursos que ya les era insuficiente para las necesidades de las cuatro personas que habitan en su hogar. Sin embargo, desde hace un mes no reciben nada, por lo que, al no contar con cisterna ha recurrido a la compra de pipas. Pero al tener que desenvolver hasta mil 200 pesos, aseguró que es un gasto que ya no pueden
solventar, “ya no tenemos los recursos para estar comprando porque comemos o compramos pipas”, expresó.
Cambios de hábitos
Asimismo, indicó que han tenido que cambiar hábitos para ahorrar agua, pues han
Ford DSFL es un programa internacional que brinda las técnicas necesarias para tener un manejo más seguro.
Por su compromiso con las juventudes universitarias para empoderarlas como conductoras y conductores más conscientes, Ford Motor Company y el grupo Enactus México otorgaron a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), por segundo año consecutivo, el distintivo “Manejo Seguro por la Vida” de la iniciativa Ford Driving Skills for Life, otorgado por Ford Fund USA, la Governors Highway Safety Association y un panel de expertos en manejo seguro, siendo una de las catorce universidades a nivel nacional que obtuvieron dicho distintivo. Ford Driving Skills for Life (Ford DSFL) es un programa internacional que tiene como objetivo brindar las técnicas necesarias que requieren las juventudes para tener un manejo más seguro y eficaz a través de actividades prácticas que los preparen para tener un nivel de acción-reacción óptimo en caso de vivir un riesgo al conducir. Este programa cubre cuatro áreas clave, que son los principales factores causales de más de 60 por ciento de los accidentes viales, desarrollando en las juventudes habilidades, a través de la simulación de manejo bajo la influencia del alcohol, manejo y control del automóvil, reconocimiento de peligros y manejo distraído. Como parte de las estrategias tecnológicas desarrolladas en Ford Motor Company en la calidad de sus productos a nivel global para brindar seguridad a sus clientes, es que nace este programa para generar conciencia de manejo responsable para las juventudes mexicanas.
dejado de consumir algunos alimentos al no tener agua para lavarlos o cocinarlos; además, recurren a la compra recurrente de garrafones de agua petrificada para lavar trastes y otras acciones.
Compromiso de suministro
Ante la movilización, los vecinos indicaron que personal de Agua y Saneamiento de Toluca les informó que la próxima semana comenzará el suministro de agua vía red, en tanto, se les dotará de agua a través de pipas; algunos indicaron no confiar en la promesa, mientras que otros aseguraron que la cantidad de agua a través de pipas no será suficiente.
De igual manera, la señora Irma Flores, indicó que han adoptado diversas acciones es para ahorrar agua, “nos hemos tenido que adaptar, en casa apar-
tamos agua de la regadera, tenemos una tina para lavar trastes, se lava una vez a la semana, si cambiaron varios de nuestros hábitos”, dijo. A pesar de que cuenta con cisterna y ha requerido sólo en una ocasión una pipa, dijo, se solidarizó con los vecinos pues la mayoría no cuenta con cisterna, y reconoce es difícil cubrir los pagos de pipas particulares, “con lo que manejamos de ahorro y cisterna nos ha alcanzado, pero si esperamos que arranque el pozo y sea verdad que vamos a tener agua diaria”, añadió.
Captación de agua de lluvia Otro de los manifestantes, fue el señor Bartolo Agustín García, que dijo que para afrontar la situación improvisó en su hogar un mecanismo para captar agua de lluvia, con la cual, pueden cubrir algunas necesidades como los desagües en los baños. Para ello, colocó “topes” en la losa de su casa para que el agua pluvial se desvíe hacia un tubo que baja a su pileta.
Más de 171 mil personas pidieron que dato de sexo no fuera visible en sus credenciales de votar
Adriana Carbajal
El Instituto Nacional Electoral (INE) registró 171 mil 176 personas que solicitaron que el dato de sexo no fuera visible en su Credencial para Votar, así como 106 personas que se identificaron como no binarias, las cuales formaron parte de la Lista Nominal de Electores Definitiva con Fotografía Nacional para el Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024. En el caso del Estado de México con corte al 2 de abril, corte que fue utilizado para este Proceso Electoral Concurrente 2023-2024, se registraron 4 personas no binarias que presentaron como documento de identidad el acta de nacimiento donde ya se plasma que son personas no binarias A nivel federal, y conforme a información de igual manera, 510 personas con el dato de sexo no visible formaron parte de la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero.
Acuerdo Cabe mencionar que, en febrero del 2023, el Consejo General del INE aprobó un acuerdo por el que se determinó viable incorporar el identificador “X” en el apartado de sexo de la Credencial para Votar, a las personas que manifiesten su deseo de que se les reconozca como no binarias, sin necesidad de presentar documento de identidad.
Consejo General del INE aprobó el acuerdo por el que se determina viable que las personas trans que soliciten su mica en la que se les reconozca como mujer u hombre, sin presentar su documento de identidad rectificado, se les expida la Credencial para Votar con el identificador “M” o “H” en el campo de sexo, acorde con su identidad de género.
Reflexiona UAEMéx sobre la necesidad de la investigación con incidencia social en temas de seguridad
La pertinencia social de la investigación apunta hacia mejorar la interacción con las y los actores del territorio para salvaguardar la seguridad humana de las personas en movilidad, destacó, en representación del rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados, Martha Patricia Zarza Delgado, al inaugurar el Encuentro InterPronaii UAEMéx 2024. Programa Nacional Estratégico (PRONACE) Seguridad Humana. Acompañada por el director General del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT), Víctor Ávila Akerberg, Zarza Delgado afirmó que los Proyectos Nacionales de Investigación e Incidencia (PRONAII) de Seguridad Humana del Consejo Nacional de Hu-
Inauguración
Posterior a la inauguración se llevó a cabo la conferencia de apertura “Interacción con actores del ter-
manidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCyT), tienen como objetivo generar conocimiento contextualizado así como estrategías de incidencia que contribuyan a la generación de programas y estrategías
ritorio” impartida por Juan Manuel Martínez Louvier, director general del Instituto Nacional de la Economía Social.
de política pública para la prevención, atención y erradicación de las violencias estructurales y el acceso de derechos a las personas en situación de movilidad. “Con este encuentro
se busca contribuir a que los colectivos de investigación e incidencia establezcan diálogos e intercambios para conocer sus respectivas experiencias y compartan sus aprendizajes para enfrentar retos para que la investigación incida socialmente en el contexto local, estatal y nacional”, abundó. Durante su intervención, la directora de Redes Horizontales del Conocimiento e Infraestructura Científica del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCyT), María de Lourdes González Jiménez, reconoció el trabajo de las y los investigadores que forman parte de este PRONACE, ya que ello da muestra que se puede acercar el conocimiento científico y humanístico a las comunidades para atender problemáticas que se enfrentan las personas en movilidad.
Se han registrado 3 mil 743 solicitudes de credenciales con cambio en el dato de sexo y/o nombre. Como resultado de las medidas que buscan coadyuvar a garantizar el derecho a la identidad y expresión de género de las personas, el INE recibió, desde el 2023 al 24 de junio de 2024, un total de 3 mil 743 solicitudes de Credencial para Votar cuyo trámite correspondió a un cambio del dato de sexo y/o nombre, acorde con la identidad de género de las personas. Con relación a lo anterior, en el año 2023, el
Lo anterior, sin que se modifiquen los demás datos de información y control que se localizan en la propia credencial. Dichas acciones tienen como objetivo implementar mecanismos normativos, que sean sencillos y expeditos para posibilitar el registro o cambio de los componentes relativos a la identidad de género en la Credencial para Votar, considerando que es un instrumento para que la ciudadanía ejerza sus derechos políticoelectorales y de identificación.
CUAUTITLÁN IZCALLI
Se invirtió en la compra de 4 vehículos equipados para el traslado inmediato de mujeres, adolescentes y niñas vícti- mas de violencia.
Los gobiernos de Cuautitlán Izcalli y del Estado de México, coordinan el “Operativo Violeta: Prevenir y Atender la Violencia de Género” mediante patrullajes para detectar víctimas de violencia de género, además se están entregando 8 mil violentómetros y seis mil trípticos con información de los servicios que se ofrecen para prevenir este ilícito. Más de 265 elementos y 65 unidades trabajan en el operativo permanente que realiza la administración municipal encabezada por
Karla Fiesco en favor de las mujeres izcallenses, la cual invirtió recursos en la adquisición de cuatro vehículos equipados para el traslado inmediato de mujeres, adolescentes y niñas víctimas de violencia.
La Célula de Búsqueda fue provista con cámaras de videograbación, drones y un georadar, lo que convierte a Cuautitlán Izcalli en el primer municipio del país y del Estado de México que cuenta con estos equipos
para la búsqueda de personas desaparecidas. Asimismo, se instalaron 367 Puntos Violeta en establecimientos comerciales, donde se capacita a los propietarios para brindar refugio y asistencia a mujeres, adolescentes y niñas en situación de riesgo.
En el Centro de Justicia para las Mujeres, se encuentra la Unidad de Género Móvil, donde brindan asesoría jurídica gratuita y contención psicológica. Se
Avanza el proyecto de movilidad para Nextlalpan con cinco vialidades en proceso
Tras el arranque de dos obras más de infraestructura vial, la movilidad de Nextlalpan se verá favorecida con cinco vialidades en proceso, algunas que por años permanecieron en muy malas condiciones, que aun así los habitantes ocuparon por ser únicas vías de comunicación entre municipios vecinos y de entronque a las autopistas.
El arranque de estas dos últimas obras lo realizó recientemente la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, una por demás prioritaria es la repavimentación y ampliación a cuatro carriles de la Avenida Santa Inés en la que invertirá 40 millones de pesos, la vialidad lleva aproximadamente 5 años en malas condiciones, su estado empeoró con los trabajos de construcción del propio Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y luego con las vialidades de acceso que incluyeron la estación del Tren Suburbano.
Beneficios para más de 167 mil mexiquenses La construcción de la Avenida Santa Inés, beneficia directamente a los habitantes de la colonia Fracción 17, Fraccionamiento Santa Inés y Fraccionamiento Paseos del Valle I y II; su importancia radica en ser el entronque al CEM, el paso para Tonanitla, Tultepec, Tultitlán, Ecatepec, Teoloyucan y Cuautitlán, y que por mucho tiempo los habitantes padecieron en los traslados. Obra en otro municipio que beneficia a Nextlalpan Una obra más que beneficia a Nextlalpan es la pavimen-
tación de la Avenida Recursos Hidráulicos hasta el vecino municipio de Tultepec, que dará acceso directo a la estación del Tren Suburbano Nextlalpan, ambas obras suman una inversión de 135 mil millones pesos y el beneficio para 167 mil mexiquenses, según el GEM. El proyecto de conectividad tiene que ver también con las vialidades en proceso, ejercidas con recursos de la federación, estas corresponden a la interacción con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) el cual consta de dos gasas que se derivan de la Avenida Juárez, provenientes de
habilitó el Juzgado en Línea en la página del Gobierno Municipal para denunciar violencia familiar.
Equidad e Género
La Universidad Politécnica de Cuautitlán Izcalli, la Comisaría de Seguridad Ciudadana y el Instituto Municipal para la Equidad de Género y el Desarrollo de las Mujeres, ofrecen a las mujeres un lugar seguro y accesible para recibir apoyo y asesoramiento.
El chat “Unidas Somos Más” en la aplicación de WhatsApp, reúne más de mil participantes, en el cual te puedes unir por medio del número 5570086615, para recibir ayuda y acompañamiento en el caso de ser violentadas para llevar su proceso legal de manera rápida y segura.
Zumpango; una del AIFA a Nextlalpan de salida y la otra Xaltocan al AIFA de entrada, otra vialidad es la que une a Nextlalpan con el Circuito Exterior Mexiquense que conducirá al Autopista de Querétaro y Toluca, y la mejora en la movilidad de la carretera a Xaltocan por la carretera de Recursos Hidráulicos.
Información
Según información oficial también se rehabilitará la movilidad a la carretera Canal de Cajiga o Camino a Carzo, para agilizar el tránsito ininterrumpido proveniente de Tonanitla, Tecámac o Ecatepec y por el otro extremo los provenientes de Jaltenco.
Alcaldesa reconoce la respuesta a sus gestiones A este respecto, la alcaldesa de Nextlalpan, Lorena Alameda Juárez, agradeció a la Secretarias de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT) y al Gobierno del Estado por atender a las gestiones del Ayuntamiento, por otro lado agradeció a los vecinos que le brindan su confianza, enfatizo sobre el trabajo conjunto entre gobierno y sociedad, el cual dijo, le ha dado muchos resultados.
Realizarán talleres de participación ciudadana en Atenco para elaborar plan de desarrollo urbano
Con el fin de tener orden en el proceso de desarrollo del municipio de Atenco en el cual se contemplan el uso de terrenos, agua y el entorno construido, incluidos los edificios, el transporte, las funciones económicas y sociales ha planteado el realizar El Plan Municipal de Desarrollo Urbano a partir de distintas estrategias, lo que requiere de la participación conjunta entre la población y el gobierno. Es por ello que el Ayuntamiento de Atenco destacó que el Desarrollo Urbano es uno de los aspectos que imprime mayor presión al ambiente en el municipio, debido a la expansión de la mancha urbana de las ciudades, cuyo crecimiento demo-
NICOLÁS ROMERO
La transformación de Nicolás Romero se logra en el territorio y no en el escritorio: Armando Navarrete
Janet H. Bárcenas
Tras afirmar que es un presidente municipal de territorio y no de escritorio, Armando Navarrete López, dijo que desde que asumió resta responsabilidad que le confiaron los ciudadanos de Nicolás Romero, ha trabajado con una clara visión de futuro, en contacto directo con las comunidades y gestionando con los gobiernos estatal y federal, obras y acciones que ayuden a mejorar la calidad de vida de los habitantes. El Alcalde que ha sido electo 2 veces para este cargo, y ahora también diputado local electo, refirió que los actos cívicos del municipio son de gran importancia por su contenido de historia e identidad, pero que no es en ellos donde se encuentran las soluciones a las problemáticas de los ciudadanos, sino en el territorio, en la gestión, tocando puertas y construyendo acuerdos, siempre con el objetivo claro de servir a la población, para ayudarla a enfrentar los desafíos cotidianos.
Así dijo Armando Navarrete, es como su gobierno ha alcanzado en Nicolás Romero los resultados que marcan la diferencia entre la cuarta transformación y los gobiernos del pasado.
gráfico es un factor que incide en el entorno ambiental local. Por lo tanto, el ayuntamiento estará realizando el taller de participación en las comunidades de la demarcación; el 10 de julio en Ejidos de Tequisistlán y Santa Rosa, el 11 de julio en el Salado y Granjas el arenal, concluyendo el día 17 de julio en Zapotlán y la Pastoría de esta manera se podrá conocer las necesidades y propuestas para mejorar la condición de vida de los habitantes. Además de controlar las reservas, usos y destinos de áreas y predios en los centros de población, así como vigilar que las acciones de urbanización se ajusten a las disposiciones previstas en el plan de desarrollo urbano.
Logros para la transformación Navarrete López aseveró que una vez que ganó la elección para diputado local, el pasado 2 de junio, se ha enfocado en trabajar arduamente para seguir trayendo más progreso al municipio, logrando: la firma de un convenio con la UNAM, la habilitación de la unidad de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), gestionar para que Nicolás Romero tenga escuela de idiomas, de la máxima casa de estudios del país.
“Nuestro trabajo ha destacado en todo el Estado de México, porque ha sido con acciones bien planeadas y con visión de futuro, no comoimprovisadas se hacía en otros gobiernos, nosotros estamos sembrando la semilla del progreso y la prosperidad” ARMANDO NAVARRETE Alcalde
Aunado a ello destacó que se trabaja en: ollas de agua para la temporada de lluvias; la atención personal a las familias afectadas por las inundaciones de días pasados y la gestión ante SEDATU, para las escrituras que den certeza al patrimonio de las familias del municipio.
El Ejecutivo Municipal, puntualizó que “Las soluciones a las necesidades de la gente están en la labor fuera de las oficinas, en las reuniones con funcionarios estatales y nacionales y en los recorridos en cada una de las comunidades de Nicolás Romero”.
Con el programa “Salud y Educación de 10”, se diagnos- ticaron estudiantes con déficit visual, auditivo y pie plano para apoyarlos con dispositivos
El Sistema Municipal DIF de Tlalnepantla, concluyó la entrega de apoyos del programa “Salud y Educación de 10” a alumnos que durante el ciclo escolar 2023-2024 fueron revisados por especialistas en salud visual, ortopédica,
HUIXQUILUCAN
dental, psicológica y nutricional, a fin de valorarlos y detectar posibles déficits que pudieran a afectar su desarrollo.
En la primaria “Fray Pedro de Gante”, Mary Gómez, presidenta honoraria del DIF municipal, resaltó que en total se entregaron 20 mil 903 dispositivos médicos como son lentes, plantillas ortopédicas y aparatos auditivos a la comunidad estudiantil a 15 mil 88 niñas y niños de nivel primaria. “Para mi esposo Tony Rodríguez, presidente municipal de Tlalnepantla de Baz y una servido -
ra, fomentar la cultura de prevención en la salud de la niñez es fundamental. Agradezco la confianza de las autoridades esco -
lares y de las madres y los padres de familia en esta administración municipal, reiterándoles nuestro compromiso de con -
tinuar trabajando por el bienestar de quien más quieren que son nuestras hijas e hijos”, afirmó.
Señaló que a partir del inicio de este programa que ha posicionado a Tlalnepantla en salud y educación, se han visitado 72 primarias tanto de la Zona Oriente como de la Zona Poniente de este municipio, sin importar su matrícula estudiantil.
Para cerrar este ciclo escolar, la Presidenta Honoraria entregó los apoyos correspondientes en las primarias “Juan de Dios Rodríguez Heredia”, “Cuauhtémoc”, “Gustavo Baz Prada” y
Se exhortó a los padres de familia a dar seguimiento al diagnóstico que, a través de este programa se detectó a sus hijas e hijos, para así asegurar que se encuentran en óptimas condiciones de salud.
“Fray Pedro de Gante”, instituciones donde los padres de familia agradecieron el respaldo de las autoridades municipales y su interés en la salud de la niñez.
Ante el inicio de la temporada de lluvias, el Gobierno de Huixquilucan realizó la primera jornada de reforestación del 2024 en el Parque TK, ubicado en Lomas de Tecamachalco, con el objetivo de aprovechar la humedad y que las nuevas plantas florezcan y se continúen recuperando los espacios verdes, al tiempo de promover la participación social y atender las peticiones de los vecinos en materia de medio ambiente. Con la participación de estudiantes, padres de fa-
milia y docentes de la institución “Early Star School”, ubicada en la colonia Pirules, se llevó a cabo la plantación de distintas especies,
como lenguas de suegra, lirios y lavanda, para así promover la instalación de jardines polinizadores en las áreas verdes de las tres zonas
-Tradicional, Popular y Residencial- que conforman el territorio.
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, señaló que las jornadas de reforestación, encabezadas por la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente de Huixquilucan, se llevan a cabo en parques, jardines o espacios verdes, para aprovechar la temporada de lluvias, con la finalidad de que los árboles y plantas puedan crecer con éxito, debido a las condiciones de suelo, clima y captación de agua. “A través de estas campañas de reforestación,
Aire libre
El Gobierno de Huixquilucan invita a los vecinos interesados a participar en estas jornadas y que contribuyan a iniciativas de este tipo, para tomar conciencia de la importancia que los árboles tienen en el planeta y, a su vez, fomentar espacios de convivencia al aire libre donde pasen tiempo de calidad con su familia.
buscamos que Huixquilucan continúe siendo 65 por ciento verde y así conservar estos pulmones que mejoran la calidad del aire y además son un refugio para es-
pecies polinizadoras, como las abejas, colibríes y otras aves, que son fundamentales para contar con un equilibrio ecológico”, comentó. En esta jornada, se sembraron más de 700 plantas, en atención a la petición de la Asociación de Colonos de Tecamachalco, además, para el mes de agosto, el Gobierno de Huixquilucan tiene previsto realizar más jornadas de reforestación de árboles de especies nativas de la región en distintas localidades como Bosques de La Herradura, La Herradura, Lomas de la Herradura y Zacamulpa, entre otras.
Ricardo Sodi compartió en el Salón de Plenos del Palacio de Justicia, que esta es una oportunidad única, para celebrar la historia del Tribunal Superior de Justicia
¡Poder Judicial del Estado de México, premio mayor! fue como los icónicos "Niños Gritones" de la Lotería Nacional anunciaron con entusiasmo la develación del billete conmemorativo Rumbo al Bicentenario de la institución. Esta edición especial rinde homenaje a dos siglos de historia y servicio del PJEdomex, y marca un hito en su trayectoria. En cada cachito del billete aparecen mujeres y hombres dedicados al servicio de la justicia desde el Pleno del Tribunal, el Consejo de Judicatura, ex presidentes del PJEdomex, jueces y juezas, mediadores, directivos y administrativos, integrantes de Presidencia y Secretarías, Voluntariado, Escuela Judicial y servidores de los palacios de Ecatepec, Texcoco, Nicolás San Juan y Lago de Guadalupe, también panorámica de la Casa de la Justicia.
El Magistrado Presidente, Ricardo Sodi Cuellar compartió en el Salón de Plenos del Palacio de
Justicia, que esta es una oportunidad única, no solo para celebrar la historia del Tribunal Superior de Justicia mexiquense, sino también para involucrar a la población del estado y la República.
Niños Gritones
Acompañado por Carol y Diego, integrantes de los famosos "Niños Gritones", Sodi Cuellar dijo que 2.4 millones de “cachitos” están disponibles en 11 mil puntos del país y que el 12 de julio a las 20:00 horas será el sorteo.
“Los invito a que el próximo viernes nos acompañen por la transmisión en vivo. Será un momento muy memorable, una celebración de los 200 años del Poder Judicial del Estado de Mé-
xico y los casi 255 años de la Lotería Nacional. Espero que compren su billete y, mejor aún, que se saquen la lotería”, expresó.
El Magistrado Presidente indicó que como parte de las actividades de los 200 años, se presentará la colección jurídico-histórica del PJEdomex con obras de autores contemporáneos, que dijo celebrando el Bicentenario aportan su conocimiento y enriquecen la cultura jurídica del estado de México y del país.
Manuel Camacho Higareda, Gerente de Relaciones Públicas de la Lotería Nacional, destacó la importancia de la colaboración con el PJEdomex y precisó que este sorteo especial ofrecerá un premio mayor de 17 millones de pesos en dos series, incentivando a los ciudadanos a participar no solo por la posibilidad de ganar, sino por el impacto social que generan las recaudaciones.
TOLUCA
A través del arte la Secretaría de Salud del EdoMéx promueve la cultura de donación y trasplante de órganos
Hablar de donación de órganos es abrir un espacio a nuevas oportunidades, esperanza, solidaridad, amor y la posibilidad de salvar vidas, por lo que la Secretaría de Salud del Estado de México, con El Poder de Servir, trabaja en acciones tendientes a consolidar la conciencia de la sociedad en este tema trascendental. La titular de la Secretaría de Salud, Macarena Montoya Olvera señaló lo anterior al inaugurar la exposición de pintura “Donando Vidas: Corazones Color Manzana” de la artista plástica Martha Chapa, resaltando que, a través de esta acción, se busca recaudar fondos para destinarlos a esta noble labor, por lo que las obras presentadas están a la venta.
Ante la pintora regiomontana y la Diputada local, Rosa María Zetina, la Secretaria Montoya Olvera destacó que se ha reactivado el programa de trasplantes del Centro Médico “Licenciado Adolfo López Mateos” del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), lo cual demuestra que la suma de voluntades es el comienzo de grandes proyectos que, como este, cohesionan el tejido social.
Coordinación de acciones
La Diputada Rosa María Zetina manifestó la coordinación de acciones de los Poderes del Estado a favor del bienestar de la población, tema que tiene un objetivo común que es atender la salud de las personas que esperan una segunda oportunidad de vida.
Por su parte, el Director del Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México (CETRAEM), Gildardo Cortés Julián, agradeció al Voluntariado de Salud y Humanismo A.C. por la promo -
ción de estas acciones de noble causa y añadió que se busca impulsar la cultura de donación entre la sociedad mexiquense y, con la suma de esfuerzos de médicos, sociedad civil y las autoridades, se puede avanzar positivamente. Afirmó que este proceso médico impone desafíos complejos, ante la escasez de donantes y los altos costos de un procedimiento de esta naturaleza, a lo que se suma el riesgo de rechazo por parte del receptor; no obstante, no se baja la guardia y como lo ha instruido la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se avanza en esta tarea para fortalecer al sistema de salud mexiquense.
año en el que los homicidios dolosos registraron una reducción de 18 por ciento a nivel nacional, en comparación con el máximo histórico registrado durante julio de 2018, en el sexenio anterior.
CIUDAD DE MÉXICO
La virtual presidenta electa destacó la importancia de una política macroeconómica responsable que posicione a México a nivel internacional.
Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de México, informó la creación de un consejo asesor para el desarrollo regional y relocalización de empresas, que será coordinado por la empresaria Altagracia Gómez, para fortalecer el enlace entre el Gobierno federal y el sector privado.
“Hablamos de Prosperidad Compartida, que es el eje central de lo que va a ser nuestro gobierno en los próximos seis años o la búsqueda de lo que queremos para los próximos seis años: Desarrollo sustentable con bienestar en pocas palabras significa Prosperidad Compartida, prosperidad para todos y para todas”, comentó Sheinbaum Pardo en el marco de la Reunión
Anual de la International Monetary Conference (IMC), organismo conformado por bancos multinacionales e instituciones de servicios financieros de todo el mundo, que por primera vez se desarrolló en la Ciudad de México. “Lo que queremos es bienestar para el pueblo de México y cómo podemos hacer que este desarrollo manufacturero, desarrollo en general de nuestro país se convierta, no solo en inversión, sino también en bienestar”, agregó Sheinbaum.
IMC
El propósito de la reunión de la IMC, que se celebró en la capital del país del 7 al 9 de julio, fue analizar el contexto económico y financiero internacional en el que operan las entidades bancarias.
Además, durante el evento, en el que estuvo acompañada por Marcelo Ebrard, próximo titular de la Secretaría de Economía, la virtual triunfadora del proceso electoral 2024 a la Presidencia destacó la importancia de una política macroeconómica responsable que posicione a México a nivel internacional.
CIUDAD DE MÉXICO
SSPC informó que homicidio doloso y feminicidio se mantienen a la baja en junio
En junio de 2024, los homicidios dolosos registraron una reducción de 18 por ciento a nivel nacional, en comparación con el máximo histórico registrado durante julio de 2018, en el sexenio anterior, lo informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
“Tenemos mucho entusiasmo del papel que va a jugar México en los próximos años y de cómo el fenómeno de relocalización de empresas, vinculado con el Tratado Comercial con Estados Unidos y Canadá, y otros tratados internacionales que tiene nuestro país, le da a México un papel fundamental en los próximos años”, dijo Sheinbaum Pardo.
Durante su presentación, que se dio de manera privada, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México delineó varios planes estratégicos que forman parte de su Proyecto de Nación, incluyendo:
Plan Nacional de Energía.
Plan Nacional Hídrico.
Plan de Desarrollo Profesional y Técnico.
Plan Nacional de Infraestructura, que contempla la construcción de carreteras, aeropuertos y nuevos kilómetros de trenes de pasajeros.
Creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Plan Nacional de Seguridad, enfocado en la atención a las causas y la cero impunidad. Plan de Vivienda, con el objetivo de construir un millón de nuevas casas dignas y accesibles para los mexicanos.
En conferencia de prensa con el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la disminución de 101 a 83 hechos en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso respecto a 2018; en este propósito, dijo, se refuerza la coordinación con los gobiernos estatales y municipales.
En cinco años y medio del Gobierno de la Cuarta Transformación, los homicidios dolosos tienen una reducción de 18 por ciento de variación a diferencia del incremento récord de 192.8 por ciento entre 2007 y 2012 —del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa— y de la
CIUDAD DE MÉXICO
tendencia al alza de 59 por ciento entre 2013 y 2018, años de la administración de Enrique Peña Nieto.
Reducción
Desde diciembre de 2018 a junio de este año, el homicidio doloso se redujo 15.3 por ciento en 50 municipios prioritarios del país, donde hay continuas verificaciones de giros negros y centros de rehabilitación.
Al exponer el informe de seguridad correspondiente a junio, la titular de la SSPC indicó que Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Morelos concentraron el 44.5 por ciento de este delito en el primer semestre del año. El feminicidio disminuyó 35.6 por ciento en junio respecto a diciembre de 2018. El gobierno federal intensifica las acciones de prevención, persecución y sanción de la violencia contra las mujeres.
López Obrador garantiza pagos de Jóvenes Construyendo el Futuro hasta diciembre
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó en su conferencia de esta mañana que los pagos del programa Jóvenes Construyendo el Futuro están garantizados hasta el mes de diciembre, pese a que su sexenio finalice en septiembre.
Lo anterior lo dejó en claro el mandatario mexicano, pues aseguró que, pese a que su gobierno finaliza en septiembre, ya se tienen los recursos para pagar a los beneficiarios
Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
de la iniciativa hasta el último mes del año.
“Está garantizado que todos los que están inscritos hasta diciembre reciban sus apoyos, incluso acaban de pagar”, explicó el jefe de Estado.
López Obrador también refirió que los ajustes y el futuro de esta iniciativa corresponderá hacerlos ahora a la nueva
presidenta, Claudia Sheinabum Pardo, pues tras su retiro, él ya no influirá en ninguna decisión, aunque confió en que continuará en el siguiente sexenio.
“Va a corresponder a la presidenta decidir sobre el programa, ajustes que se puedan hacer, pero está rantizadoga-hasta diciembre” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
Previo a finalizar el tema, el presidente solicitó las cifras en relación al programa, las cuales fueron dadas a conocer por el titular de la Secretaría del Trabajo, Marath Bolaños, quien de paso se comprometió a explicar cómo quedará el programa en días próximos de cara al siguiente sexenio.
Estado de México 10 de julio de 2024
Las olas de calor son particularmente mortíferas en Japón, ya que los ancianos y los niños son particularmente vulnerables.
Seis personas murieron de insolación en Tokio en los últimos días, debido a una inusual ola de calor que azota Japón en plena temporada de lluvias. El departamento de Shizuoka (centro) registró este fin de semana temperaturas de 40º C.
Una temperatura así de intensa, en plena temporada de lluvias, es algo prematuro e inusual, señaló un funcionario de la agencia meteorológica japonesa. El mercurio alcanzó máximos cercanos a los 40º C en Tokio y Wakayama, en el oeste del país, según medios de comunicación locales.
Las autoridades pidieron a la población tomar precauciones y evitar hacer ejercicio al aire libre. En Tokio tres personas murieron de insolación el sábado y otras tres el luns, cuando las temperaturas rondaban los 35º C, según las autoridades de la ciudad. "Me cuesta mucho estar sin aire acondicionado", dijo Sumiko Yamamoto, una tokiota de 75 años. "Intento mantenerme hidratada. Como soy mayor tengo mucho cuidado", añadió la mujer.
personas perdieron la vida debido a la insolación en Tokio en los últimos días, debido a una inusual ola de calor que azota Japón en plena temporada de lluvias
Riesgo
Las autoridades advirtieron contra el riesgo de insolación en Tokio y áreas del este y oeste, ya que las condiciones cálidas y húmedas detrás de varias muertes recientes llevaron a algunas personas a utilizar nuevos "refugios de refrigeración" instalados alrededor del capital.
Las olas de calor son particularmente mortíferas en Japón, el segundo país del mundo con población más longeva después de Mónaco. Los ancianos y los niños son particularmente vulnerables al calor.
Texas recibió lluvias intensas tras el paso del ciclón Beryl
La cifra total de muertos a causa de Beryl en Estados Unidos subió a 8 tras el fallecimiento de siete personas en Texas y una en Luisiana, donde entró como huracán, causando inundaciones y destrozos, pero se degradó a depresión tropical. En Texas, cuyas costas Beryl golpeó la madrugada del lunes, dos personas fallecieron por la caída de árboles en sus viviendas, según informó Ed González, sheriff del condado de Harris, jurisdicción a donde pertenece la ciudad de Houston. En su ruta por el Caribe la semana pasada el fenómeno ya había ocasionado otras 10 víctimas: tres en Granada, donde tocó tierra el lunes; dos en San Vicente y las Granadinas, tres en Venezuela y dos en Jamaica. El alcalde de Houston, John Whitmire, reportó otras dos muertes: una tras un incendio que pudo ser ocasionado por un rayo y la de un miembro civil de la Policía de Houston que quedó atrapado en una inundación mientras iba a trabajar. En tanto, en el área de Benton, Luisiana, una residente murió después de que un árbol cayera sobre su casa, producto del paso de la tormenta, dijo una autoridad local. Houston, con sus de 2.3 millones de habitantes y la ciudad más poblada de Texas, recibió lluvias intensas y ráfagas de viento. Múltiples inundaciones se registraban a lo largo de la ciudad. Árboles caídos sobre vehículos o interrumpiendo caminos, vías inundadas con autos atrapados, postes de energía caídos, escombros y destrozos eran parte del devastador escenario que Beryl dejó a su paso.
Chivas está a punto de convertirse en el primer equipo con el que jugaría Cristiano Ronaldo en México, en específico en Guadalajara, Jalisco. Todo gracias a su expastor, Fernando Hierro.
El defensa Bruno Méndez llega al conjunto de los Diablos proveniente del Granada de España.
El defensa central uruguayo de 24 años, Bruno Méndez Cittadini se vistió de Diablo a partir del torneo Apertura 2024, constituyéndose así en una incorporación por demás valiosa para el cuadro dirigido por Renato Paiva. En seis meses, Méndez Cittadini disputó 17 partidos con el Granada y aunque tenía diversas ofertas para continuar su carrera en Europa e incluso en Brasil, el proyecto del Toluca “lo sedujo”, para llegar ahora al futbol mexicano, donde continuará su trayectoria como Diablo., decidido a aportar para
alcanzar el título 11 para la institución.
Defensa central
El jugador uruguayo Bruno Méndez se convirtió en refuerzo escarlata para el torneo Apertura 2024.
Méndez se desempeña como defensa central, pero también puede asumir el rol de lateral por derecha. Con una estatura de 1.80 metros, también aporta a la ofensiva; en el pasado año futbolístico reportó 2 anotaciones.
Previo a la Temporada en que militó con el Granada, Méndez jugó para
el Corinthians en dos etapas, de 2018 a 2019 y en la Temporada 2021-22 y también tuvo un paso por el Sport Club Internacional, ambos en Brasil con quienes sumó experiencia en Copas Sudamericana y Libertadores. Su formación se dio en las inferiores del Montevideo Wanderers de su país, y debutó con el primer equipo en el Torneo Clausura 2017. Con su Selección Nacional, ha sido un habitual convocado en las inferiores, hasta que logró el debut con la absoluta en noviembre de 2018; aunque no fue considerado en esta ocasión en la plantilla para enfrentar la actual Copa América, Bruno Méndez ha permanecido en la mira del DT argentino Marcelo Bielsa.
Tras el fracaso de la Selección Mexicana en la Copa América 2024, un nuevo caso de indisciplina en una concentración del Tri ha salido a la luz.
La eliminación tan temprana de la Selección Mexicana en la Copa América ha traído un sinfín de críticas en torno a la directiva, cuerpo técnico y jugadores. Ahora con esta nueva indisciplina, la continuidad de varios podría tambalear.
La suma de malos resultados, la poca experiencia del cuerpo técnico, el cambio generacional y ahora la revelación de una nueva indisciplina han provocado que las expectativas de la afición vayan a la baja. De acuerdo con información del periódico Esto,
de
jugadores mexicanos permanecieron concentrados durante diez días previos al debut en la
Indisciplina más sonada
Una de las indisciplinas que surgió al interior de la Selección Mexicana tuvo como protagonista a Javier “Chicharito” Hernández, quien desde septiembre del 2019 no ha vuelto a tener participación con la escuadra nacional como consecuencia de sus actos.
Según lo mencionado por la misma fuente los jugadores que conforman la Selección Mexicana “tuvieron días de distracción, esparcimiento y diversión con mujeres en el hotel de concentración”, todo esto
Javier Aguirre podría estar muy cerca de regresar a ser director técnico de la Selección Mexicana en una sorpresiva tercera etapa, luego de que se revelara que en la Femexfut pretenden que el experimentado director técnico comande al Tri en el próximo Mundial del 2026. De acuerdo a información de Paco Arredondo, revelada en el programa especial de la Copa América ‘Plumas de Poder’, en la Femexfut tienen el objetivo de reemplazar al Jimmy Lozano en su cargo de entrenador para poner al Vasco. Una de las sorpresas con este movimiento sería que la FMF le propondría a Jaime Lozano seguir en el equipo, pero ahora como auxiliar de Javier Aguirre, y prometiéndole relevar al estratega en el puesto principal de cara al Mundial del 2030. Esto último sería una iniciativa del propio Vasco.
que dirá el
es
que no se sabe con
Jaime Lozano, en cao de haber sido enterado de la indisciplina.
luego de las derrotas ante Uruguay y Brasil. Explicó el mismo medio, “en San Diego había varias mujeres que iban y venían, subían y bajan de las habitaciones” en el hotel de concentración.
Esta no sería la primera vez que elementos del Tri se ven involucrados en casos de indisciplinas, ya que desafortunadamente se ha vuelto una constante, sobre todo previo a competencias de alto nivel.
La Máquina frenan la rescisión de contrato del jugador.
Luego de que la semana pasada se anunciara la muerte de la hermana de Carlos Salcedo, el futbolista pidió a la directiva de Cruz Azul su salida del equipo, sin embargo, a casi más de una semana de los sucesos, el equipo no ha hecho oficial su baja.
Todo esto ha provocado una serie de especulaciones en torno al futuro de Carlos Salcedo y si es que una de las posibilidades implica quedarse en Cruz Azul o en algún otro equipo de la Liga MX.
De momento, la salida del defensor mexicano se ha visto estancada y aquí te contamos las razones detrás de este retraso.
De acuerdo con información de Fernando Esquivel: “La rescisión de Carlos Salcedo no ha procedido a plenitud porque el Departamento Jurídico tanto del Club como de la Cooperativa buscan desligarse a totalidad”.
El destino de Carlos Salcedo podría tener tres destinos distintos: Brasil, la MLS o Arabia Saudita, tras su próxima salida de Cruz Azul. Tres posibles equipos
Para el juego ante Xolos de Tijuana por la jornada 4 del Apertura 2024 de la Liga MX, Atlético San Luis no contará con su grupo de animación pues no se admitirá su entrada luego de protagonizar un conato de riña tras el juego ante América.
Fue durante el primer tiempo del encuentro ente tuneros y azulcremas, alrededor del minuto 35, cuando elementos de seguridad tuvieron que desalojar a un sector de aficionados que comenzaron una pelea, misma que terminó a las afueras del Estadio Alfonso Lastras.
Tras lo sucedido, el equipo tunero decidió no permitir la entrada al grupo de animación, según dio a conocer ESPN, además, la Secretaría de Seguridad potosina anunció, mediante sus redes sociales, la detención de un hombre que participó en el conato de riña y además agredió a un policía.
“Oficiales de Guardia Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana realizaron la detención de un hombre señalado por lesiones. Fue asegurado en el conato de riña en las calles Circonio y Coral al concluir el partido de fútbol entre el Atlético San Luis y el América”, compartió la secretaría.
Además, de querer fichar por otro equipo Carlos Salcedo, su agencia o hasta su próximo club deberán pagar aproximadamente más de 18 millones de pesos mexicanos como pago por los dos años que le quedaban de contrato con Cruz Azul. Por otra parte, la misma fuente señala que “detalles personales y del entorno”
no han permitido que el jugador obtenga la rescisión inmediata de su contrato con el equipo mexicano. Sin embargo, su permanencia en Cruz Azul sigue siendo inviable, por lo que se espera que en las próximas horas se acelere el proceso para que el defensa central de 30 años pueda quedar como agente libre.
Helmut Marko sorprende con respaldo a Checo Pérez
FÓRMULA UNO
El momento actual de Checo Pérez con Red Bull es el peor que se recuerde desde su llegada a la escudería en 2021, situación que a pesar de su reciente renovación de contrato hasta 2026 ha puesto ‘contra las cuerdas’ al mexicano, pues en su convenio existen cláusulas de rendimiento para que conserve uno de los asientos más codiciados de toda la Fórmula 1. Ante esta situación, Helmut Marko, dio un espaldarazo de confianza al tapatío. En declaraciones a Sport 1, el asesor deportivo del equipo de las bebidas energéticas, salió a ‘calmar las aguas’ ante un posible despido de Checo, pues recordó que en otros años Pérez ha vivido momentos similares y posteriormente levanta su rendimiento. Estas palabras sorprendieron a varios, pues Helmut Marko es considerado uno de sus principales críticos, contrario a Christian Horner, quien lo cuestionó siendo uno de sus ‘aliados’.
Efraín Juárez continúa su preparación para ser ya primer entrenador. Por eso tomó la decisión, saliendo de su ‘zona de confort’, de no seguir como auxiliar del noruego Ronny Delia en la nueva aventura de este en Abu Dhabi. El fin de una relación en los banquillos de seis años basada en que el mexicano quiere ‘pensar en grande’. Un Efraín Juárez que, en una entrevista con EFE, reconoce que ya ha estado muy cerca de estrenarse como primer entrenador en banquillos de Europa, a la vez que ha recibido interés de franquicias de la MLS. Contactos que le hacen confiar en que su oportunidad llegará pronto, a la vez que se pone el objetivo de ser el primer mexicano en dirigir en Europa fuera de España. Además, el ex jugador de la Selección Mexicana analiza la situación del futbol mexicano tras la temprana eliminación de la Copa América y aboga por apoyar al Tri.
“Sigo preparándome para ser primer entrenador. He visto mucho futbol, he estado en
“Las cosas no llegan de la noche a la mañana. Más allá de juzgar el resultado hay que juzgar el proceso, y si está creciendo dejarlo seguir”. EFRAÍN JUÁREZ DT mexicano
muchas partes de Europa viéndome con gente de futbol; en Inglaterra, Italia, España… Y ya he tenido oportunidades en un par de banquillos en Europa en este tiempo. Además, algo muy importante, es que tomé la decisión de separarme de mi rol de asistente para dar el paso como primer entrenador en un futuro cercano. “Agradecerle mucho a Ronny Delia (que ha fichado por el Al Wahda, de Abu Dhabi). Estuve como asistente suyo en tres clubes, New York City FC, saliendo campeones, Standard de Lieja y Brujas, tres experiencias que me han dado una gran experiencia de casi seis años y seguridad de que estoy preparado para tomar banquillo como primer técnico”.
define a sus porteros para el Apertura 2024
Tigres regresó a los entrenamientos luego del triunfo en la Jornada 1 del torneo Apertura 2024 ante Necaxa, donde el club abrió unos minutos el entrenamiento y se vio al grupo de porteros que estarán en el primer equipo. En el trabajo estuvieron Nahuel Guzmán, Felipe Rodríguez, Fernando Tapia y Anthony Ramos, quienes serán los cuatro arqueros del conjunto de la UANL, con este último también participando con el equipo Sub-23.
En la práctica no hubo ausencias en los jugadores de campo, donde hasta se presenció a Diego Lainez iniciando el trabajo con el Profe Oscar Ortega, el preparador físico.
Aunque Lainez sigue en duda para ver actividad con el equipo, ya que no ha hecho futbol, pero ya cumplió las cinco semanas que se había informado como tiempo estimado de recuperación.
Cambios obligados
Luego de la llegada del guardameta Fernando Tapia, hubo cambios en el conjunto felino.
Por lo que Lainez podría estar volviendo hasta la siguiente semana o en el inicio de la Leagues Cup, dependiendo de cómo lo vea el cuerpo técnico y médico. Tigres visitará el próximo viernes 12 de julio a Atlas en el Estadio Jalisco a las 21:00 horas, el segundo juego del Apertura 2024. América y Santos Laguna serán los siguientes rivales del conjunto regiomontano, equipos a los que enfrentará antes de su debut en la Leagues Cup ante Puebla (31 de julio).
anún ciate al:
¿Será parte del Informa la indisciplina de sus jugadores en plena competencia?
Luego de que la Selección Mexicana cayera en las fases de grupos de la Copa América 2024, Jaime Lozano mencionó en conferencia de prensa que en los próximos días presentaría un informe sobre lo que fue su trabajo a lo largo del torneo.
En palabras del mismo Jaime Lozano, este informe serviría para que los directivos de la Selección Mexicana evaluaran su desempeño en la Copa América y posteriormente tomaran una decisión sobre su continuidad.
Aunque luego de la eliminación, Davino salió a ratificar la continuidad del Jimmy, lo cierto es que hasta el ex directivo de Rayados de Monterrey se encuentra bajo la lupa
y en los próximos días se podrían hacer ajustes.
SSólo rumores El técnico Jaime Lozano entregó el reporte del fracaso de la Selección Mexicana en la Copa América.
egún reportes recientes, luego de la Asamblea de Dueños de la Liga MX, se espera que Jaime Lozano deje la dirección técnica de la Selección Mexicana para que el cargo sea asumido por Javier Aguirre.
De acuerdo con información de Rubén Rodríguez de Fox Sports, Jimmy Lozano ya ha entregado el informe sobre lo acontecido en la Copa América 2024, con una sorprendente extensión de casi 40 cuartillas.
Lozano esperaba inter-
Jordi Cortizo se quedará en Rayados
Durante este mercado de fichajes, Jordi Cortizo ha sido uno de los jugadores dentro del radar de Chivas, aunque Rayados de Monterrey ha dejado claro que solo le daría salida al jugador si llega una buena oferta.
Además de las varias trabas de los Rayados de Monterrey, Jordi Cortizo hizo una declaración que ha roto el corazón de los chivahermanos y que aumentan sus posibilidades de quedarse en el equipo dirigido por el Tano Ortíz.
Durante la jornada 1 del Apertura 2024, Jordi Cortizo tuvo minutos con el equipo de Monterrey, sin embargo, inició desde la banca y solo pudo disputar el 22 del encuentro. En la más reciente emisión del programa Creativo realizado por Roberto Martínez, Jordi Cortizo fue el invitado especial. El seleccionado nacional hablo de su presente en el futbol mexicano y dejó claro sus objetivos con Rayados de Monterrey, cosa que ha bajado las esperanzas de los chivahermanos en torno a una posible llegada al Rebaño.
cambiar opiniones sobre el contenido del informe, el documento solo fue entregado a Duilio Davino, quien tendrá que analizarlo junto a Ivar Sisniega y Juan Carlos Rodríguez.
Se espera que luego de que el informe sea analizado, los directivos del futbol vuelvan a citar a Jai-
me Lozano para brindarle retroalimentación sobre lo hecho durante la Copa América.
Además, muy probablemente este mismo informe pase a los dueños del futbol mexicano y a partir de ello se tome una decisión respecto a la continuidad del Jimmy.
Pumas anuncia al español Rubén Duarte como refuerzo
Luego de llegar a la Ciudad de México el fin de semana, este martes Rubén Duarte, lateral izquierdo español, firmó contrato con Pumas de la UNAM, por lo que es oficialmente nuevo elemento del conjunto auriazul. El excapitán del Alavés de la Liga Española llega a la Liga MX repleto de ilusiones, y en el club se le dio la bienvenida con el anuncio oficial de su fichaje. “Directo desde España, del Deportivo Alavés, llega a reforzar la defensa con su garra y liderazgo, Rubén Duarte. ¡Bienvenido a Pumas, el azul y oro te van muy bien!”, menciona la cuenta oficial junto con la imagen del jugador ya con los colores del equipo. “Vengo de una liga de mucho nivel, siendo el capitán con mucha exigencia y aquí no va a ser menos”.
El rival de la Furia Roja por el título saldrá de la Semifinal que disputarán Inglaterra ante Países Bajos.
La selección de España, que está bajo las órdenes de Luis de la Fuente, se convirtió en el primer finalista de la Eurocopa 2024 tras remontar 2-1 a Francia en el partido de Semifinales que se disputó en la cancha del Allianz Arena, recinto deportivo localizado en la ciudad de Múnich, Alemania. Lamine Yamal, con un gran zurdazo que terminó en el ángulo de la portería de los galos, y Dani Olmo, que se lució con una increíble jugada dentro del área del rival, fueron los héroes de la Furia Roja, que ahora está a la espera de conocer a su rival por el título, el cual
saldrá de la Semifinal que jugarán este miércoles Inglaterra y Países Bajos. La selección de Francia, dirigida por Didier Deschamps, ilusionó a sus millones de seguidores al tomar la ventaja en el marcador a los 8 minutos de que comenzó el encuentro. El tanto llegó tras una gran acción de Kylian Mbappé que finalizó Kolo Muani. Pese al tanto de los galos, España no tardó en reaccionar y 13 minutos después apareció Lamine Yamal, el joven futbolista de 16 años de edad, para firmar un verdadero golazo. El jugador del Barcelona puso el 1-1 en el marcador luego de que se abriera un espacio desde fuera del área y prendiera el balón para ponerlo en el ángulo de la meta de Mike Maignan, futbolista del Milan de la Serie A. Con este tanto, el español
se convirtió —con 16 años y 362 días— en el goleador más joven de la historia de la competición europea. Cuatro minutos después Dani Olmo remontó el marcador a favor de la Furia Roja con una acción de mu-
cha calidad dentro del área de Francia. Al minuto 25, el elemento del Leipzig se lució con una gran acción que finalizó con un disparo cruzado que fue desviado por Koundé dentro de su propia portería.
La afición en Wimbledon estaba lista para disfrutar de los cuartos de final entre Jannik Sinner y Daniil Medvedev, sin embargo, el duelo tuvo que ser detenido debido a que el tenista italiano no se encontraba en condiciones para seguir en el encuentro. A pesar de que Jannik Sinner ganó el primer set en Wimbledon, en el segundo parecía que empezaba a enfrentar dificultades, lo que provocó que Medvedev lo superara. Minutos después el número 1 del mundo pidió tiempo médico y rápidamente su fisioterapeuta se acercó para ver qué era lo que sucedía con el tenista italiano.
Uno de los duelos más esperados de este martes 9 de julio, era en el enfrentamiento de los cuartos de final entre Jannik Sinner y Daniil Medvedev, sin embargo, la atención de desvió al estado de salud del tenista italiano, quien tuvo que recibir atención médica.
Luego de un par de sets, Jannik Sinner tuvo que sentarse en unas sillas cercanas a la cancha para recibir atención médica. Aunque al tenista le midieron el oxígeno en la sangre y la temperatura, esto no fue suficiente y tuvo que retirarse por unos minutos al vestuario.
La selección de futbol de Argentina derrotó el martes 2-0 a Canadá con goles de Julián Álvarez y Lionel Messi, y se convirtió en el primer finalista de la Copa América. Argentina buscará el domingo en Miami su cuarto título seguido de la mano de Messi, luego de Copa América en Brasil frente al seleccionado local en 2021, la “finalísima” intercontinental con goleada al campeón europeo Italia y el Mundial de Qatar con triunfo ante Francia en 2022. En la definición del torneo continental, la Albiceleste se medirá con el vencedor del partido entre Uruguay y Colombia que se disputará hoy miércoles. Por su parte, en su segunda participación como invitado en la competencia, Canadá jugará el sábado por el tercer puesto en el estadio Bank of America de Charlotte frente al perdedor de la otra semifinal.
En el partido jugado en el estadio MetLife de Nueva Jersey, Argentina tuvo el control del balón, pero con algunas dificultades en el inicio para avanzar en el terreno ante un rival ordenado que presionó en el mediocampo y apostó por el juego directo. Después de unos primeros minutos sin peligro frente a las porterías, el
seleccionado argentino estuvo cerca de abrir el marcador a los 11 minutos cuando se encontraron Messi y Ángel Di María, y el capitán albiceleste sacó un remate que salió junto a un poste.
Así fueron los goles de Argentina ante Canadá A partir de ahí, Argentina creció en el juego, encontró espacios en cam -
po rival y llegó al gol a los 22 minutos por intermedio de Álvarez, quien se filtró entre la defensa canadiense tras un pase de Rodrigo De Paul y definió entre las piernas del arquero Maxime Crépeau. Di María y Messi volvieron a encontrarse a los 43 en una acción que terminó con un remate de la “Pulga” tras una serie de fintas dentro del área. Canadá, que jugó lejos del arco rival, encontró su primera opción a los 46 minutos a través de Jonathan David tras una desatención en la defensa argentina en un saque lateral sobre el área.
En el inicio del segundo tiempo, Messi desvió un remate de Enzo Fernández, sorprendió al meta Crépeau y anotó su primer gol en la competencia para ampliar a los 51 minutos la ventaja en el marcador. Argentina dejó pasar los minutos frente a un rival que exigió muy poco al arquero Emilano Martínez, a la vez que el DT Lionel Scaloni realizó modificaciones para reservar a varios titulares para la final.
El seleccionado Albiceleste, que es el máximo ganador de la Copa América junto con Uruguay, irá en busca de su décimo sexto título en la competencia. – MT.
Pese a que Sergio Pérez recientemente renovó por dos años su contrato con Red Bull, el futuro del piloto mexicano en el equipo de la Fórmula 1 luce bastante incierto debido a la mala racha por la que atraviesa, misma que lo ha llevado a perder puntos vitales en la competencia. Ante este panorama, Christian Horner generó más incertidumbre sobre el tapatío al mencionar en unas declaraciones que no descarta que el japonés Yuki Tsunoda pueda ocupar un asiento de los de Milton Keynes.
“Creemos que Tsunoda tiene un talento increíble, así que en los próximos años esperamos ofrecerle diferentes opciones”, mencionó Horner en declaraciones que recoge el medio Formule1.ne.
“Es un piloto de Red Bull y tiene un contrato con Red Bull (...). Nunca se sabe, puede que le ofrezcan otro test. Yuki lo está haciendo muy bien, en Silverstone sumó otro punto. En realidad, es cada fin de semana”.
Los elogios de Horner para el piloto de RB Formula One Team, que tiene 24 años de edad, no terminaron ahí, pues el jefe de Red Bull también se dio tiempo para reconocer el buen trabajo que ha hecho el nipón
Futuro incierto
Erecientemente renovó con la escudería austriaca.
en las últimas careras del Gran Circo del automovilismo. “Pero ya no es un novato. Tiene suficiente experiencia y lo demuestra en la pista”, expresó el británico sobre Tsunoda, quien avanza en el lugar 12 del Campeonato de Pilotos de la F1 con 20 puntos.
No se descarta que el japonés Yuki Tsunoda pueda ocupar un asiento en la
10 de julio de 2024
Chichén Itzá: un tesoro de la humanidad Fundada alrededor del siglo VI, Chichén Itzá se convirtió en un importante centro político, económico y religioso de los mayas. Entre sus maravillas arquitectónicas se encuentran el Templo de los Guerreros, el Gran Juego de Pelota, el Observatorio, conocido como El Caracol, y la pirámide de Kukulkán. Todas estas impresionantes estructuras demuestran el avanzado conocimiento astronómico y arquitectónico de esta civilización. Tras el paso del huracán, la zona arqueológica está lista para recibir a visitantes nuevamente. Es el momento perfecto para admirar su belleza y sumergirse en la riqueza histórica de esta emblemática antigua ciudad maya que desde 1988 es Patrimonio de la Humanidad.
En el curso “Murales vivos”
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de La Tallera, sede del Proyecto Siqueiros en Cuernavaca, Morelos, invita a las infancias interesadas en la expresión artística y en generar historias a través de la animación a participar en el curso de verano “Murales vivos”, el cual tendrá lugar en este recinto cultural del 22 de julio al 9 de agosto, con sesiones de 10:00 a 14:00 h. El curso estará a cargo de los especialistas
Luis Felipe Hernández Alanís (mejor conocido como “El chaca”) y Javier Tapia, responsables de Servicios Educativos del recinto anfitrión, quienes guiarán a los participantes en la creación de un mural animado.
“El chaca” posee una larga trayectoria y ex -
periencia en el tema de la animación, con una producción que contempla cortometrajes, videoinstalación, videomapping, video interactivo, entre otras propuestas con las que ha tenido contacto con las infancias. “Murales vivos” —explicó Luis Felipe
Hernández— es un proyecto de laboratorio audiovisual con narrativas que combinan gráfica y animación. En esta ocasión, tomando como fuente los murales que se encuentran en La Tallera, se ofrecerá a los participantes una aproximación al muralismo en México.
La escultura exhibida es “La faena,” una talla en madera de nogal en una sola pieza que muestra un torero en plena lidia
La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México invita a visitar la exposición de la pintora, grabadora y escultora Flora Goldberg en el Centro Regional de Cultura de Texcoco “Casa del Constituyente.”
El Centro Cultural alberga la escultura “La faena,” una talla en madera de nogal en una sola pieza.
La obra muestra un torero en plena lidia realizado con gran plasticidad.
Dirección El Centro Regional de Cultura de Texcoco “Casa del Constituyente”, se ubica en la Calle Nezahualcóyotl #215 en el Centro de Texcoco, Estado de México.
Flora Goldberg fue aprendiz del maestro Diego Rivera y alumna destacada de la Escuela de Pintura y Escultura “La Esmeralda”, donde tomó clases con Fernando Castro Pacheco,
Benito Messeguer, Carlos Estrada, Santos Balmori, Héctor García y Feliciano Peñate.
Tiene en su historial más de 50 exposiciones individuales, tanto de pintura, grabado, dibujo, escultura en madera en México, así como en Francia, Alemania, Israel, Venezuela, Estados Unidos y más de 150 exposiciones colectivas en el país y el extranjero.
Esta pieza escultórica puede visitarse en el horario de martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y sábado y domingo de 10:00 a 14:00 horas. La entrada es gratuita.
Sueño Azul Teatro lleva una década de plasmar valores
el estado.
La Compañía Sueño Azul Teatro se centra en valores humanos universales como el amor, el respeto, la empatía, la igualdad, la solidaridad y el trabajo colaborativo.
La compañía ha sido ganadora de la beca PACMyC en tres ocasiones con La Chirimía (2015), Popol Vuh. El libro del consejo (2018) y El mundo mágico Totonaca. La leyenda de la Princesa Nimbe (2021).
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), por medio de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, recibirán a la joven pianista María Hanneman Vera, quien ofrecerá un concierto en el marco del ciclo Jóvenes en la Música. El programa del concierto ofrecerá un recorrido por obras maestras del repertorio clásico para piano. El recital tendrá lugar el viernes 12 a las 18:00 h en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Los boletos tendrán costo de $20 y se podrán adquirir en taquillas del recinto o a través de Ticketmaster.
María Hanneman participará en el ciclo Jóvenes en la Música La Fonoteca Nacional recibe “Topializ (2014-2024)”
Topializ es la partitura de una composición realizada por instrucciones mnemotécnicas basadas en el Toltecayotl, esencia de la filosofía tolteca, y guiadas a través de tres dispositivos performáticos hechos a través de palma y papel. Por su naturaleza, esta partitura puede ser ejecutada solamente en tres ocasiones. Una vez realizadas, la obra se convierte en el archivo de su propio proceso musical, mostrando las diferencias entre cada iteración. La composición de esta exposición performática no pretende encontrar un sonido novedoso durante el proceso, sino enfocarse en la creación de una pieza sonora que sea capaz de atrapar.
Han sido devueltas a las autoridades consulares de nuestro país en Montreal por una ciudadana de origen mexicano
El Gobierno de México, a través de su Consulado General en Montreal, Canadá, recibió en restitución 257 piezas de origen
CULTURA
Gana Anahí Maya Garvizu el Premio Iberoamericano de Poesía
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura, en colaboración con la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría de Extensión y Cultura, así como de la Facultad de Filosofía y Letras, dieron a conocer que Anahí Maya Garvizu, autora de El bosque tiene oídos, el campo tiene ojos, ganó el Premio Iberoamericano de Poesía “Minerva Margarita Villarreal” 2024, el cual promueve y honra el legado de la poeta Minerva Margarita Villarreal.
El jurado del Premio Iberoamericano de Poesía “Minerva Margarita Villarreal” 2024 estuvo compuesto por Rocío Cerón Flores, Mercedes Luna Fuentes y Jonathan Hibler. Para la edición 2024 del certamen se recibieron 642 obras en concurso.
Anahí Maya Garvizu es una poeta nacida en Chuquisaca, Bolivia; es autora del poemario Las estaciones, además una selección de su obra ha sido publicada en Transfronterizas: 38 poetas latinoamericanas (compilación a cargo de Ediciones Punto de Partida, de la Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2016) y La carne veloz de las flores: 12 poetas hispanoamericanos (Aguacero Ediciones, Argentina, 2020), por mencionar algunas.
CORTESÍA)
(FOTO:
arqueológico, entregadas voluntariamente por la ciudadana mexicana Susana Zarco Carón, quien reside en dicho país desde 1968. En la ceremonia de restitución, realizada el
lunes 8 de julio, el cónsul general de México en Montreal, Víctor Treviño Escudero, reconoció y agradeció el interés de la señora Zarco Carón para reintegrar a nuestro país
CULTURA
este conjunto de elementos patrimoniales. A partir de un dictamen efectuado por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), institución de la Secretaría de Cultura federal, se ha establecido que los bie -
nes arqueológicos entregados son propiedad de la nación mexicana, de acuerdo con lo establecido en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
El análisis determinó que 256 piezas son monumentos arqueológicos muebles, provenientes de diversas civilizaciones mesoamericanas, con fechamientos que inician en el periodo Clásico (200900 d. C.) y finalizan en el Posclásico (1200-1521 d. C.); la pieza restante es de carácter histórico.
UAEMéx invita a la reflexión de los problemas sociales actuales a través del arte
Se compone de 30 pinturas, 15 fotografías y 10 dibujos, además de una selección de animaciones que han sido sumamente reconocidas en festivales a nivel internacional, como Annecy, en Francia, y Animasivo, en México.
Con el fin de difundir y atender la agenda cultural que aborda problemáticas actuales como el cambio climático y el agotamiento de los recursos naturales, así como su impacto en las grandes poblaciones, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) inauguró la exposición con realidad aumentada “Ciudades Ancestrales. Paisajes sin tiempo”, del artista Juan Manuel Pavón, en la Galería Universitaria “Fernando Cano” del Edificio de Rectoría.
Acompañada del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, la secretaría de Difusión Cultural, María de las Mercedes Portilla Luja, comentó que Juan Manuel Pavón es un pintor, fotógrafo
y animador digital que presenta su obra como resultado de una fusión entre la plástica artística, la ciencia ficción, la animación y la realidad aumentada.
Detalló que “Ciudades Ancestrales. Paisajes sin tiempo” se compone de 30 pinturas, 15 fotografías y 10 dibujos, además de una selección de animaciones que han sido sumamente reconocidas en festivales a nivel internacional, como Annecy, en Francia, y Animasivo, en México. Es a través del futurismo y el género fantástico pictórico que el artista busca develar una realidad histórica, pues su obra se presen -
ta como metanarrativa para explorar a la humanidad, entendida como protagonista frente a los retos sociales y tecnológicos que enfrenta en la actualidad, donde cada lienzo es un portal a una experiencia interactiva de realidad aumentada que permite reflexionar sobre la vida y el lugar que ocupan las sociedades en el universo.
Por su parte, Juan Manuel Pavón explicó que su proyecto aborda temáticas donde trata el papel de las y los individuos citadinos y cómo les impacta el contexto urbano a nivel psicológico y físico; la repercusión que tiene la vida humana en el
medio ambiente y su entorno; así como una historia de ciencia ficción donde la humanidad va en búsqueda de un nuevo planeta para habitar después de haber exterminado el suyo por agotar sus recursos.
El artista argumentó que por medio de esta narrativa desarrolla una metáfora donde la búsqueda de un planeta nuevo para habitar es como un lienzo blanco para pintar, destacando que las y los espectadores sean conscientes de que se puede crear un planeta sostenible en el presente y a futuro para que todas las personas aprendan a vivir en comunidad.
Sergio Lugo, ganador del concurso Programa de publicaciones
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en colaboración con el Estado de Michoacán, a través de la Secretaría de Cultura estatal, otorgan el Premio Bellas Artes de Novela “José Rubén Romero” 2024 a Omar Delgado, por su obra Los mil ojos de la selva. El jurado determinó que la obra ganadora destaca por su buen desarrollo narrativo, la creación de personajes complejos y creíbles en un contexto de época. El Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura federal, anunció que el trabajo ganador para su Programa de Publicaciones 2023 en la categoría de Colección Literaria es el enviado por el mexicano Sergio Antonio Lugo Valenzuela, nacido en San Miguel Zapotitlán, Ahome, Sinaloa. Los jueces decidieron otorgar la mayoría de sus votos a la novela Paz y orden, enviada por Lugo Valenzuela con el seudónimo de Lobo. Omar Delgado gana el Premio Bellas
Y reacciona a la destitución de Irina Baeva en Aventurera. Agencia México
Geraldine Bazán enfrentó los cuestionamientos de la prensa y dio a conocer cómo se encuentran sus hijas luego de que su padre, Gabriel Soto, sufriera un problema de salud que lo llevó a ser hospitalizado de emergencia.
“No soy yo quien tiene que decir absolutamente nada. Sé que está bien, gracias a todos por el interés, Afortunadamente él es un hombre muy fuerte, siempre ha sido muy sano, y bueno, a veces son cosas de salud”, declaró a medios como el programa Hoy. “Este tema no me concierne a mí, les juro que les estoy contestando, por educación y todo, y además porque obviamente es el papá de mis hijas, pero él está bien, gracias por su preocupación a todos, pero ya no tengo nada que decir”, agregó. Y mientras los representantes de los medios de comunicación le mencionaban el fracaso que ha tenido la obra ‘Aventurera’, motivo por el que Irina Baeva, prometida de Gabriel, será reemplazada en la puesta en escena, Bazán respondió: “Muchas gracias… nada, muchas gracias, chicos, no tengo ninguna opinión, o sea, plis, no tengo nada que hablar de temas que no tengan que ver conmigo, les agradezco muchísimo el interés, les contesto porque Gabriel es el papá de mis hijas”.
A poco más de un mes de que Claudia Martín y Hugo Catalán anunciaran el fin de su romance, una publicación mexicana reveló que presuntamente el actor le habría pedido matrimonio a la actriz y ella lo rechazó. Durante su paso por la alfombra roja de la cinta ‘Entra en mi vida’, proyecto en el
participa, Catalán abordó los cuestionamientos de la
y así reaccionó a estas especulaciones sobre su ruptura con Martín. “No, no, no, eso no sucedió… las cosas se acaban a veces porque los ciclos empiezan y terminan, y eso sí, no hay más qué contar en ese sentido. Yo estoy muy contento, afortunadamente me quedo con las cosas buenas, fue una relación súper
Agencia México
La Policía Nacional ha detenido este martes por la mañana en Madrid a Nacho Cano, productor musical y exintegrante del grupo musical Mecano. La detención se produjo después de que los agentes recibieran varias denuncias en las que se le señala como supuesto responsable de un delito contra los derechos de la población inmigrante y contra los derechos de los trabajadores por contratar presuntamente a inmigrantes en situación irregular para su musical Malinche.
El exintegrante de Mecano ha quedado en libertad a la espera de una citación judicial. Se le acusa de delitos de favorecimiento de la inmigración ilegal y delitos contra los derechos de los trabajadores. Malinche, el musical que representa en la capital desde 2022, se encuentra ahora en el centro de la atención debido a esta controversia. Nacho Cano formó parte de Mecano, uno de los grupos más influyentes en la música pop española durante las décadas de 1980 y 1990. Junto con sus compañeros Ana Torroja y José María Cano (su hermano), crearon éxitos como “Hijo de la Luna”, “Me cuesta tanto olvidarte” y “La fuerza del destino”.
(FOTO:
Bertha, la hermana del actor Octavio Ocaña, reveló algunos detalles del documental que abordará el lamentable asesinato del artista conocido por su participación en la serie ‘Vecinos’. En entrevista para el programa Sale el Sol, la familiar de Octavio, aclaró que el material únicamente se referirá al incidente que le arrebató la vida a su famoso consanguíneo. “El documental pues ya es un hecho, se han hecho muchas reuniones y pláticas con las personas que están detrás de ello, por el momento no puedo compartir más información; sin embargo, si compartirte que el documental es “El caso Ocaña”, lo único de lo que se va a hablar es del caso de Octavio”, explicó al respecto En este sentido, la pariente del intérprete de ‘Benito Rivers’ en el mencionado programa de comedia, recalcó: “Este caso tan mediático, tan fuerte, de cómo sucedieron las cosas, de lo que pasó, por supuesto estamos hablando de peritajes, del peritaje de la familia, de las imágenes tan fuertes que se vieron en su momento, todo eso se va a incluir en este documental”
La exitosa cantante y compositora estadounidense, Katy Perry,
está lista para emocionar a sus fans mexicanos una vez más. Después de casi tres años desde su última visita, Perry ha confirmado que incluirá a la Ciudad de México y
Karla Sousa envía conmovedor mensaje tras la muerte de su hermano
La actriz Karla Souza emitió sus primeras declaraciones tras hacerse público el fallecimiento de su hermano Adrián Olivares, quien fuera integrante del grupo Menudo durante su adolescencia.
La protagonista de la cinta ‘Nosotros los nobles’, cuyo nombre completo es Karla Olivares Souza, empleó su cuenta de Instagram para colocar una serie de fotografías con la finalidad de recordar a su consanguíneo.
“Cada nota que toque en cualquier guitarra y cualquier música que escuche de ahora en adelante, pensaré en ti hermano. Tus sueños
logrados les abrieron la puerta a los míos. Gracias por apuntar a lo alto Piolin”, expresó Karla en la publicación.
De la misma manera, la artista mexicana, de 38 años, confesó la tristeza que siente por la partida de su hermano, quien perdió la vida a los 48, sin que hasta el momento se hayan revelado las causas de su deceso.
“Nos quedaron demasiadas cosas por hacer juntos. Conociendo tu fe tan plena y genuina, no me cabe duda que hoy, el cielo y sus ángeles están de fiesta al darte la bienvenida. Te amo. Salúdame a papá #adrianolivares #QEPD #RIP”, finalizó Souza.
Monterrey en su próxima gira. Será a partir del mes de marzo del 2025 cuando se puedan llevar a cabo sus presentaciones.
Aunque aún no se han anunciado las fechas
exactas ni el nombre oficial del tour, los seguidores de Katy Perry pueden esperar un espectáculo lleno de energía, impresionantes escenografías, vestuarios llamativos y una selección de canciones que abarcará su exitosa trayectoria.
TELEVISIÓN
Gala Montes, quien ha consolidado su carrera por su trabajo como actriz en melodramas como ‘Vivir de amor’, apareció públicamente para responder a los duros señalamientos de su madre, Crista Monte, quien fungió como su mánager durante los primeros años de su trayectoria como actriz, y hoy la acusa de correrla, abandonarla y guardarle resentimiento. “Me siento muy mal hoy (…) yo no quería hacer público todo esto, pero lo voy a tener que hacer porque (…) no es que le dé peso a esa nota falsa, es que no está bien, o sea, lo que está pasando, no está bien, y no es tanto la revista, es mi mamá (…), mi mamá sí tiene todo qué ver, por eso es que estoy así, yo decidí independizarme, pero nunca dejé sola a mi mamá, nunca, y eso lo voy a ver legalmente, estoy cansada de que me vean la cara”, expresó llorando Montes. - AGENCIA MÉXICO
Katy Perry visitó México por primera vez el 16 de octubre de 2008 en el Auditorio Telmex de Guadalajara como invitada a la ceremonia de los **Premios MTV Latinoamérica.
En 2011, Katy Perry estuvo en CDMX, Monterrey y Guadalajara como parte de su gira California Dreams. En 2018, la artista pop regresó a nuestro país después de cuatro años como parte de la gira Witness: The Tour presentándose en las mismas ciudades de su anterior visita.
Dani Flow sería el responsable de que Aleks Syntek perdiera su cuenta
El cantante Aleks Syntek se ha colocado en la polémica en distintas ocasiones por externar su postura contra el género del reguetón, lo que le ha traído varios problemas, entre ellos, con el famoso intérprete de música urbana Dani Flow y sus más de 2 millones de seguidores en Instagram y casi 6 millones en TikTok. De acuerdo con una amiga del intérprete de “Sexo, pudor y lágrimas”, Dani no ha dudado en hacerle la vida imposible al
“Aleks no ha querido hablar de esto, pero ahí te va la exclusiva (ríe). A finales del año pasado, Aleks perdió su cuenta de TikTok con medio millón de seguidores por culpa de Dani. Este, en sus conciertos, comenzó a pedir que reportaran el perfil de Syntek como inapropiado”. Según la fuente, la solicitud del reguetonero rindió frutos y perjudicó a su colega.
“Imagínate la lucha tan baja y el poder que tuvo Dani, que en 3 días le cayeron como 2 mil denuncias a Aleks. Totalmente infundadas ya que este último nunca ha publicado nada inapropiado. Ante tal cantidad de acusaciones, la plataforma le retiró la cuenta a Syntek sin que pudiera hacer algo al respecto”, aseveró.