Miércoles 13 de noviembre 2024

Page 1


ATIZAPÁN

Anuncia Delfina Gómez plan de rehabilitación de caminos

Estas labores estarán coordinadas con el programa “Bachetón” que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.

Para aprovechar el término de la temporada de lluvias, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez anunció que iniciarán un programa para rehabilitar las avenidas y caminos mexiquenses, pues reconoció se encuentran en malas condiciones con baches generados por las precipitaciones, principalmente.

Durante la entrega de la rehabilitación y reconstrucción del camino Km 10.1 Mexicaltzingo-Tianguistenco-Xalatlaco, reconoció que las cuestiones de bacheo es una de las principales demandas de la ciudadanía, y que contar con caminos dignos abona al bienestar de las familias.

“Hoy iniciamos con la entrega de trabajos de rehabilitación y reconstrucción de caminos del Estado de México que tanta falta hacían en nuestra entidad. Contar con vialidades, calles y avenidas en buenas condiciones, genera condiciones propicias para el bienestar de la población", dijo.

“En el Estado de México la movilidad es un derecho que acerca servicios y abre oportunidades para todos, por ello trabajamos para dignificar los caminos y carreteras, así como también estamos trabajando en el transporte público”

DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, gobernadora del Estado de México.

Trabajo coordinado Añadió que en dichas labores estarán coordinándose con el programa “Bachetón” que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que próximamente conocerán en qué vialidades intervendrá el gobierno federal. “Se van a hacer reuniones, esta semana para que ella (presidenta) establezca qué avenidas federales va a trabajar y en su momento nosotros trabajemos en las carreteras o caminos estatales, y pediremos a los

municipios se sumen a estas labores”, dijo.

Entrega de camino En dicha rehabilitación, junto con la calle primero de mayo en Toluca, forma parte del Programa Obra Pública 2024, en el que invirtieron 59 millones de pesos. En Atizapán, precisó, rehabilitaron 3.63 kilómetros de carpeta asfáltica la cual requirió una inversión de 47 millones 595 mil pesos y beneficiará a 14 mil usuarios que transitan por dicha avenida y a más de 15 mil habitantes de la zona.

Mientras que, en Toluca, en la rehabilitación de la calle Primero de Mayo, desde Rafael Alducín hasta la Av. Alfredo del Mazo, invirtieron 11 millones 944 mil pesos y beneficiará a 8 mil automovilistas y 11 mil 761 habitantes.

“Somos un gobierno cercano a la gente, escuchamos sus demandas de mejora, no solamente en caminos, sino también en otros sectores. Estamos recorriendo los municipios de la entidad para entregar obras que han comenzado a transformar los municipios mejorando y rehabilitando espacios públicos que llevan años de abandono y deterioro”, destacó la gobernadora.

Rehabilitación en zona industrial

Gómez Álvarez, en su gira de trabajo, también entregó la rehabilitación de las vialidades Industria Automotriz y Hacienda del Coecillo, en la zona industrial de Toluca, que tuvo una inversión de más de 45 millones de pesos, que destacó, beneficiará a empresarios, trabajadores y ciudadanos.

“Estas acciones de obra que indudablemente benefician no solamente la vialidad sino también benefician la creación de empleos. Se reactiva la economía y permite una mejor situación de vida de los que viven cercanos a esta área”, dijo.

Ahí rehabilitaron 1.9 kilómetros de vialidad con carpeta de concreto hidráulico, drenaje sanitario y pluvial, así como señalamiento horizontal y vertical. Asimismo, destacó que la iniciativa privada aportó 5 millones de pesos en dicho proyecto.

ESTE MES MORENA ELEGIRÁ A SU NUEVO DIRIGENTE ESTATAL

En breve entrevista, Martha Guerrero Sánchez, confirmó que a partir del 1 de enero de 2025 dejará la dirigencia estatal de Morena, ya que asumirá el cargo de presidenta municipal de Los Reyes la Paz para el trienio 2025-2027, aunque reconoció que hay cuadros muy valiosos que podrían tomar el cargo. (Más información página 4 A Mireya Carta).

En 39 días del actual sexenio, se han detenido a 3 mil presuntos delincuentes: SSPC

QUEDAN DEFINIDAS FECHAS Y HORARIOS DE CUARTOS DE FINAL DE LIGA FEMENIL trofeo 1C SOR JUANA A 376 AÑOS: MÁS ACTUAL QUE NUNCAcultura 1D

Desplegarán a 3 mil 600 elementos en Operativo por Buen Fin 2024 en EdoMéx Toluca

A partir de las 00:00 horas del viernes 15 de noviembre y hasta el lunes 18, en el Estado de México se desplegará un operativo de prevención, protección y reacción con motivo de El Buen Fin, conformado por 3 mil 600 elementos de los tres órdenes de gobierno, informó el titular de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), Cristóbal Castañeda Camarillo, quien detalló que se contará con el apoyo de mil 220 unidades, 18 drones y 25 binomios caninos e igual número de equinos, distribuidos en todo el territorio mexiquense. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A KARINA VILLANUEVA).

Buscan a empresas, comercios y marcas para apadrinar a atletas mexiquenses METEPEC — Líderes empresariales, empresas, comercios y marcas son buscados por el equipo de atletismo ESDEP Ehécatl turno vespertino, mismo que está integrado por 50 adolescentes y jóvenes de los 12 a los 20 años. La idea, señaló la entrenadora, Siria Mata Plascencia, es que directivos o presidentes de organismos empresariales los volteen a ver y puedan ser padrinos de los deportistas. (Más información página 4 A Karina Villanueva).

Tras detenciones de integrantes de la Familia Michoacana, fuerzas de seguridad mantienen presencia en zonas de operación TOLUCA — Fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno mantienen presencia permanente en zonas de operación del grupo delincuencial de la Familia Michoacana, especialmente en municipios del sur del Estado de México, afirmó el titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Cristóbal Castañeda Camarillo, quien señaló que el despliegue es para evitar posibles agresiones o disputas entre grupos delictivos. (Más información página 6 A Karina Villanueva).

TOLUCA
(Más información página 12A)
Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México anunció programa de bacheo.

“La violencia contra defenso- res humanos se ha recrudeció en la pasada administración, luego de que entre diciembre de 2018 a octubre pasado se perpetraron 252 atentados contra la vida, de ellos 225 corresponden a asesinos y 27 a desapariciones”,

MONITOREO TODOS SUS NOMBRES, TODAS SUS LUCHAS, SERVICIOS PARA UNA EDUCACIÓN ALTERNATIVA.

editorial

Con el anuncio del Buen Fin, también viene el reclamo de cada año por el ambulantaje. En todo el estado proliferan los vendedores irregulares, basta dar una vuelta por casi cualquier calle de cualquier colonia para toparse con puestos improvisados en sus propias casas o autos, que ofrecen cualquier cantidad de productos. Hay de comida, dulces, bolsas, peluches, vaya, la lista es interminable y ahí se topa uno con gente ajena a las grandes mafias del ambulantaje. Se trata de ciudadanos comunes que no tienen empleo, no les alcanza con el ingreso familiar o encontraron que convenía más esta actividad que un trabajo mal pagado y sin prestaciones sociales. Y es que en el Estado de México se presume la recuperación paulatina de miles de empleos, pero resulta que hay estudios que concluyen que menos de la mitad de los mexiquenses cuenta con un servicio de salud garantizado.

Buen fin consolidado

El Buen Fin es una iniciativa de ventas en México inspirada en el concepto del “Black Friday” de Estados Unidos que se realiza cada año en noviembre, durante un fin de semana extendido. Fue creado en 2011 por el gobierno federal en colaboración con el sector privado, con el objetivo de fomentar el consumo interno y apoyar a las empresas locales.

La idea surgió como una medida para impulsar la economía y generar una mayor derrama antes de las fiestas decembrinas. En sus inicios, el Buen Fin fue respaldado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) y otras organizaciones empresariales. Con el paso del tiempo, se convirtió en un evento de descuentos nacionales, donde participan tiendas de todo el país, desde grandes cadenas hasta pequeños comercios.

Hoy en día, esta iniciativa se ha consolidado e incluye ofertas y descuentos en una amplia variedad de productos y servicios, desde electrodomésticos y ropa hasta tecnología y viajes. Además, los bancos y tiendas suelen ofrecer promociones especiales, como meses sin intereses o recompensas adicionales por pagos con tarjeta.

En el Estado de México, al igual que en el resto del país, el Buen Fin ha tenido un impacto importante. Municipios como Toluca, Naucalpan y Ecatepec cuentan con una fuerte participación de negocios, que atrae a compradores locales y de zonas aledañas.

El Estado de México, que es uno de los estados con mayor participación en el evento debido a su densidad poblacional y su cercanía con la Ciudad de México. De acuerdo con la CONCANACO, las ventas suelen aumentar en sectores como la electrónica, ropa, calzado y turismo. A pesar de que los consumidores se quejan cada año de que las ofertas no son tan buenas, en años

Las opiniones vertidas en esta

recientes, los datos muestran que los ingresos generados por el Buen Fin han ido en aumento, lo que beneficia tanto al comercio local como a los consumidores, quienes pueden acceder a bienes y servicios a precios más competitivos. Ya hasta los gobiernos se suman con descuentos atractivos en pago de impuestos. Además, las autoridades implementan operativos de seguridad especiales para proteger a los compradores y comerciantes, debido al aumento de la actividad. La Secretaría de Seguridad del Estado de México, en conjunto con las policías municipales, refuerza la vigilancia en zonas de alta afluencia, como plazas comerciales y áreas céntricas de las ciudades. Estos buscan no solo evitar robos o fraudes, sino también mejorar la experiencia de compra para los ciudadanos, creando un ambiente seguro que motive el consumo y beneficie a los comercios. Hay un despliegue de Fuerzas de Seguridad: la policía estatal y municipales incrementan patrullajes y colocan agentes en puntos estratégicos, especialmente en zonas comerciales de alta concurrencia. Se utilizan cámaras de videovigilancia en los centros comerciales y en las áreas con mayor actividad para detectar y prevenir robos, fraudes y otros delitos. Las autoridades trabajan de la mano con los comerciantes y con las empresas de seguridad privada de los centros comerciales para optimizar los protocolos de protección. También se establecen módulos de atención y orientación al consumidor en las principales áreas de compra. Estos puntos permiten a los ciudadanos realizar denuncias en caso de que se sientan inseguros o hayan sido víctimas de delitos. Así, todo está dispuesto para el inicio de la temporada de fin de año, los festejos navideños y las compras familiares. Es tiempo de derrama económica.

de

VALLE DE MÉXICO

Se agotarán todas las instancias en elección de Tlalnepantla Luego de que la semana pasada, por decisión dividida, el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), resolvió negarle la impugnación a la Coalición Fuerza y Corazón por el Edomex, sobre la elección en Tlalnepantla, el proceso pasó a revisión constitucional al Tribunal Regional, por lo que todavía debe esperarse la resolución de los magistrados correspondientes, que podría darse en los primeros días de Diciembre.

Aunque en conferencia de prensa el ahora alcalde electo Raciel Pérez consideró que “no hay posibilidad de revertir los resultados que el 2 de junio manifestaron los electores de Tlalnepantla”; aún así el actual alcalde, quien buscó reelegirse a través de la Coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México, Tony Rodríguez, se sabe que agotará todas las instancias, por lo que la definición de elección en este importante municipio mexiquense no debe darse por sentada, hasta el tanto no se conozca la resolución del TRIFE.

Región Zumpango

Vinculación de entrante y salientes

La frase popular "salen los malos y entran los buenos" que se pronuncia comúnmente en los cambios de administración municipal, ya se está haciendo presente en la mesas de trabajo entre el gobierno en funciones y el equipo de transición de la administración entrante.

Los ordenamientos para la entrega recepción ya se han puesto en marcha, la insistencia de las administraciones entrantes se dejo ver desde un día después de haber recibido la constancia de mayoría en el caso de Teoloyucan, Apaxco, Hueypoxtla, Huehuetoca, Coyotepec y Tequixquiac, es en esta semana que inician con la primera y será por áreas.

Para el caso de Tonanitla, Nextlalpan, Jaltenco y de alguna manera Zumpango, las cosas se ven calmadas, porque tres dan continuidad a su mandato y el último tiene la confianza de haber nombrado candidata, hoy electa a asumir el cargo, por ello, no hay pendiente.

La actitud de exigencia por la rendición de cuentas, se observa en algunos electos, mientras la calma, aunque un poco de inconformidad por los resultados que los llevaron a ese momento, se nota en los salientes, la realidad es una; tienen que rendir cuentas, malas o buenas, todavía no se puede determinar, para ello faltan algunos meses.

Región Volcanes

Próximos a dar su último informe de gobierno, algunos alcaldes están nerviosos, ya que al no cumplir

con las promesas como en Atlautla, Ozumba, Temamatla y Ecatzingo, vecinos también se alistan para hacerles "fiesta", es decir, hacer uso de la manifestación pública y poner en evidencia el mal trabajo de los ediles salientes, ya está casi todo listo, solo falta saber quiénes serán los principales liderazgos del partido Morena que acudirán a los municipios de la región de los volcanes, y es que casi todos los mas importantes ocupan cargos en el servicio público; Higiénico Martínez, líder de la corriente Mexiquenses de Corazón es Senador; Martha Guerrero, líder del partido guinda en la entidad es alcaldesa electa de La Paz; Pedro de la Rosa líder regional ya pinto su raya con Higinio lo cual le va a costar muy caro dicen los que los conocen. En Nezahualcóyotl tampoco se conoce quien acudirá al informe, es posible que la gobernadora ya que es muy amiga del edil Adolfo Cerqueda y por eso se siente empoderado, por eso se le está subiendo a las barbas a su líder el Diputado Federal, Juan Hugo de la Rosa, y ya no acata sus órdenes y se rumora fractura en su amistad. Siguiendo con este municipio el escándalo continua luego de que la Fiscalía dio a conocer que Yuritzi Hernández de la Rosa fue sentenciada a casi 100 años de prisión por secuestro, y es que este personaje ocupaba la subdirección en el área de búsqueda de personas y aunque llevan los mismo apellidos, Juan Hugo de la Rosa y su hija la diputada local Carmen de la Rosa niegan tener parentesco con su ex empleada que los defendió a capa y espada, pero que ellos dejaron morir sola.

Región Texcoco

La comunicación eficaz y la coordinación entre los equipos de seguridad son clave para garantizar el orden y paz entre la ciudadanía.

Asimismo, los operativos deben incluir un registro riguroso de individuos en áreas de alta afluencia, como comercios, mercados y paradas de autobuses, puntos que son estratégicos para delinquir cuando está oscuro o están con poca concurrencia.

Esta medida debería ser obligatoria en todas las demarcaciones, poniendo como objetivo prevenir actividades ilícitas y garantizar la integridad de los ciudadanos que son víctimas de robos, acoso, entre otras acciones.

Por ello, las fuerzas policiales de Tezoyuca han destacado en la respuesta rápida y coordinada en la ejecución de estos operativos, utilizando equipos de alta precisión como drones.

Aunque se insta a las autoridades a el respeto a los derechos individuales. De esta manera se mantiene un equilibrio entre la seguridad pública y la salvaguarda de la ciudadanía.

Zona Oriente

El pasado 5 de noviembre Ángel Gabriel Tadeo, joven de 19 años regresaba de su trabajo a bordo de una motocicleta cuando fue embestido por un auto en la carretera México – Texcoco, a la altura del municipio de Chicoloapan. El conductor se dio a la fuga y Ángel fue llevado al hospital 90 camas en Chimalhuacán, pero no lo recibieron, sus familiares lo trasladaron al Hospital General Dr. “Gustavo Baz Prada” en Nezahualcóyotl donde tampoco lo querían recibir, luego de permanecer varios minutos en una camilla en el pasillo del nosocomio, perdió la vida.

La familia además de este hecho tan doloroso se enfrentó a la indolencia del MP de Chicoloapan, donde los servidores públicos iniciaron la investigación por el delito de lesiones pese a que la familia dio aviso sobre el fallecimiento del joven. Además de orillar a la familia a recibir los 400 mil pesos por reparación de daños. Al rechazarlo, la Jueza Leticia Ortega Mireles liberó al responsable.

La justicia en México enfrenta desafíos significativos, la corrupción, opacidad y violación a los derechos humanos, los cuales derivan en la revictimización de las personas que acuden a denunciar un delito y que genera impunidad. La negligencia médica y deshumanización de los hospitales es lamentable. ¿Cómo confiar en una institución cuya respuesta es tan fría e insensible ante dicha situación? Este episodio expone las profundas fallas de un sistema que, cada vez más, deja a los ciudadanos en un estado de vulnerabilidad y desprotección.

DESPUÉS DE LA SESIÓN.

La semana pasada, se llevó a cabo la sesión del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que tuvo como tema central de análisis y debate el estudio el proyecto de resolución de la acción de inconstitucionalidad 164/2024, y sus acumuladas 165/2024, 166/2024, 167/2024 y 170/2024, cuyo ponente el Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, sostení que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como “Tribunal Constitucional” podía “revisar” y por tanto “controlar” una reforma constitucional, a razón concreta de la reforma al poder judicial que como es sabido impone la elección de ministros. Una sesión rodeada de mucha presión interna y externa. Pues alrededor del edificio sede de la Suprema Corte, se situaron

TRASVERSALIDAD DE LA IA APLICADA A LOS DERECHOS HUMANOS

En el mundo globalizado e hiperconectado en el que hoy nos encontramos, las intersecciones que emergen de las convergencias entre tecnología y derechos humanos han demostrado que la Inteligencia Artificial (IA) es una herramienta disruptiva, de las más potentes para transformar aspectos diversos de nuestra sociedad.

La transversalidad, es una de sus cualidades más notables, la cual le da la capacidad de operar en diversos espacios; de integrarse y aportar valor.

La transversalidad de la IA se refiere a las posibilidades que tienen para operar en múltiples áreas —justicia, salud, educación, seguridad y transparencia—, promoviendo cambios positivos desde una perspectiva global e interconectada. En el ámbito de los derechos humanos, esta transversalidad puede resultar especialmente poderosa, ya que permite que la tecnología aborde desafíos sociales de manera integral.

A diferencia de las tecnologías tradicionales, la IA tiene el potencial de interconectar y procesar vastas cantidades de datos en tiempo real, ge -

manifestantes a favor y en contra de esta propuesta de resolución del Ministro Alcántara.

Un debate que estuvo rodeado de la solicitud que hizo la Ministra Lenia Batres en el sentido de que el proyecto fuera retirado en virtud de que había sido publicado el decretopor el cual se reformó el primer párrafo de la fracción II, del artículo 107 y 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que en su primer transitorio que los asuntos que esten en trámite deben resolverse conforme al contenido de este decreto, lo que fue votado en contra y se entró al análisis del proyecto.

Enseguida determinar si un partido político podía promover esta acción de inconstitucionalidad, que también al ser votado, por mayoría de 8 votos se resolvió que si y por tal razón se continuó con la discusión de los demás temas de análisis.

nerando soluciones que pueden ser aplicadas de manera simultánea en diferentes contextos. Esto no solo optimiza los recursos, sino que también facilita un abordaje coherente de los problemas sociales, enfocándose en las causas subyacentes en lugar de solo atender los síntomas.

Pensar fuera de la caja es esencial cuando abordamos el tema de la transversalidad de la inteligencia artificial en beneficio de los derechos humanos. Si bien la IA tiene un potencial inmenso para transformar diversas áreas de la sociedad, su implementación debe ir más allá de los enfoques tradicionales de desarrollo tecnológico.

En lugar de tratarla como una herramienta aislada, necesitamos integrarla de manera coherente y estratégica en las políticas públicas, con un enfoque que garantice que sus beneficios lleguen a todos los sectores, especialmente a los más vulnerables. Esto requiere de una visión innovadora y colaborativa, que no solo considere el progreso económico, sino también el bienestar social y la justicia.

La implementación de la IA como herramienta para la defensa de los derechos humanos en México debe ir acompañada de un marco legal robusto que regule su uso y promueva su desarrollo ético. Las leyes existentes deben adaptarse a los nuevos desafíos tecnológicos, asegurando que la privacidad, la transparencia y la equidad sean principios fundamentales en su aplicación.

La creación de políticas públicas específicas que integran la AI en áreas como la justicia, la salud, la educación y la seguridad es crucial para garantizar que su uso no solo sea eficiente, sino también justo. Sin una regulación adecuada, corremos el riesgo de que la IA perpetúe desigualdades o se utilice de manera que contravenga los derechos fundamentales de las personas.

La transversalidad de la IA en relación con los derechos humanos no es solo un ideal, sino una necesidad urgente en la sociedad actual. El avance de esta tecnología exige que repensemos los derechos humanos en el si-

RECONOCIENDO LA IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA PLATEADA

En los últimos años dentro de la economía global se ha presentado un nuevo término, la economía plateada. Este modelo se centra en las necesidades de las personas mayores de 50 años y se relaciona con un enfoque que se basa en el cambio demográfico que se produce por el envejecimiento de la población. De acuerdo con el Banco Santander, quienes conforman la economía plateada, son todas aquellas personas mayores de 50 años (señalando que el término ‘silver’ proviene del color del cabello

Y finalmente la procedencia, es decir resolver la gran pregunta ¿Puede la Suprema Corte de Justicia analizar o revisar una reforma constitucional? La votación no alcanzó la votación requerida y la consecuencia fue determinar la improcedencia de estas acciones de constitucionalidad.

Ha pasado ya la sesión, y ahora todo debería situarse en el cómo se llevará a cabo esta elección de juzgadores. Se habla de que miembros del Poder Judicial Federal continuarán con las impugnaciones a nivel internacional, con razón o no, lo cierto es que existe una reforma judicial que nos obliga a enfocarnos en este proceso de elección judicial.

Abogado Penalista Socio del Despacho HMSC. www.hmsc.mx

ECATEPEC TENDRÁ CASA DEL ADOLESCENTE

Atender la problemática y necesidades de las y los jóvenes del municipio más poblado del Estado de México será prioridad del próximo gobierno municipal de Ecatepec, por lo que impulsaremos la Casa del Adolescente, que será la primera en su tipo y estará basada en el exitoso modelo que se aplica en Francia desde hace más de 20 años. En México, tres de cada diez personas son adolescentes y jóvenes, lo que nos obliga como sociedad y autoridades a invertir en el desarrollo de este grupo poblacional, para que sean parte fundamental de la transformación de Ecatepec.

Durante mi campaña a la presidencia municipal, uno de mis principales compromisos fue que las y los jóvenes serían centro de atención de las políticas públicas del Gobierno de Ecatepec, porque merecen oportunidades para su desarrollo personal, de recreación, atención a sus problemáticas, y nunca más ser criminalizados.

plateado o canoso) y que, de acuerdo con un informe de la Comisión Europea, si se lograra reunir a todas las personas mayores de 50 años de Europa en un solo país, este sería la tercera economía más potente del mundo. Esta nueva forma de economía global se ha retomado de manera importante en nuestro país, debido a que, desde hace algunos años México ha venido experimentando una transición demográfica como resultado de cambios en la conformación de su pirámide poblacional.

Se tiene proyectado que, con el paso de los años, en México se registrará un envejecimiento generalizado de la

glo XXI y que desarrollemos marcos normativos y éticos a la altura de estos desafíos. Hacia dónde vamos con la IA dependerá de nuestra capacidad para adaptarnos y aprender de los errores, de la colaboración internacional y de la voluntad de poner los derechos humanos en el centro de la innovación.

Un enfoque transversal de derechos humanos aplicado a la IA implica que desde su diseño, desarrollo y uso, le sean integrados principios como la igualdad, la no discriminación y la transparencia cambiando con ello el paradigma del desarrollo tecnológico.

La inteligencia artificial (IA) tiene un enorme potencial para beneficiar los derechos humanos, especialmente en áreas como la justicia, la salud, la educación y la protección de datos. A través de su capacidad para procesar grandes volúmenes de información y detectar patrones, la IA puede mejorar el acceso a la justicia al ofrecer asistencia legal automatizada, a identificar y mitigar la discriminación en sistemas de empleo y crédito, y facilitar la vigilancia y protección. de derechos civiles y políticos. También puede optimizar la distribución de recursos médicos y la atención en comunidades marginadas, garantizando el derecho a la salud, y fortalecer la privacidad con herramientas de ciberseguridad que protejan los datos personales de las personas. Sin embargo, para que la IA sea realmente beneficiosa para los derechos humanos, su implementación debe ir acompañada de un marco legal robusto que regule su uso y promueva su desarrollo ético. Solo mediante políticas públicas que promuevan la equidad, la transparencia y el respeto a los derechos fundamentales se puede asegurar que la IA sea utilizada de manera responsable. Además, es crucial que esta tecnología se utilice para monitorear violaciones de derechos humanos, mejorar la participación ciudadana en procesos democráticos y educar a la población sobre sus derechos. Así, la IA puede convertirse en una herramienta más poderosa para promover una sociedad más justa e inclusiva

población. Al observar las estadísticas existentes y las proyecciones de la población mexicana, se ha podido establecer que en 1950 residían en el país 5 personas mayores (60 años y más) por cada 100 habitantes. Situación que cambió para 2021, dónde la cifra llegó a 12 personas mayores por cada 100 habitantes, por lo que, de mantenerse esta tendencia, se calcula que para 2050, 23 de cada 100 mexicanos serán personas mayores.

Frente a esta nueva realidad, resulta esencial que el comercio se adapte a un sector de la población que cuenta con estilos de consumo diferentes a los tradicionales. Resulta indispensable que desde hoy el sector económico enfoque su atención hacia los grupos de adultos mayores que cuentan con la capacidad económica para adquirir bienes y servicios.

Es una realidad que estas personas que conforman la economía plateada cuentan con ingresos estables, independencia económica y un interés creciente en adoptar tecnología.

Las marcas deben generar cambios para construir una economía mucho más inclusiva y alineada con los cambios demográficos que desde hace al-

La Casa del Adolescente de Ecatepec se enfocará en la salud mental de las y los jóvenes, y lo haremos con asesoría de Maison de Solenn, institución pública enfocada en los adolescentes de París, Francia, que trabaja desde hace dos décadas con resultados exitosos.

Aunque mi función como alcaldesa de Ecatepec inicia el 1 de enero, ya tomamos medidas para cumplir, mediante la firma del Acuerdo de Cooperación con la directora de Maison de Solenn, Marie-Rose Moro, para el intercambio de información y prácticas de salud pública, y cuidados médicos de los adolescentes.

De esta manera inicia la colaboración con la Casa del Adolescente de Francia, en busca de poner en marcha un modelo de atención de las problemáticas de las y los jóvenes y que tendrá que adecuarse a la realidad del municipio de Ecatepec.

Este acuerdo es resultado de las reuniones del XV Coloquio FrancoMexicano “Niñas, Niños y Adolescentes: salud, salud mental y bienestar en el ámbito escolar”, realizado en Toluca, que estuvo coordinado por el doctor Armando Barriguete Meléndez, coordinador de cooperación Franco-Mexicana Academias Nacionales de Medicina y Cirugía de México y de Francia, y donde participaron especialistas médicos de diversos países y la Embajadora de Francia, Delphine Borione, y al que acudió como alcaldesa electa de Ecatepec. La Casa del Adolescente de Francia es una institución pública, abierta a la comunidad donde acuden jóvenes con problemas emocionales, que presenten conductas de riesgo, o situaciones de violencia, y que son atendidos mediante un enfoque multidisciplinario con grupos de ayuda y terapias culturales.

Así, que tras el acuerdo de cooperación que ya firmamos, iniciará la planeación e integración del proyecto de la Casa del Adolescente Ecatepec para el mejoramiento del nivel de salud, salud mental, bienestar y desarrollo humano de las y los adolescentes, aunado a las opciones culturales y deportivas que ofrecerán las Utopías que construiremos.

gunos años se vienen presentando en nuestro país. De no integrar a las personas adultas mayores a las nuevas tendencias de compra, se corre el riesgo de limitar la base de consumidores. Ante los retos que puede significar la inflación y generar un impacto negativo en el crecimiento y desarrollo económico, al igual que los altos índices delictivos y a nivel mundial se pronostica una recesión, se deben enfocar los esfuerzos en grupos de población que pueden incentivar el consumo. La economía nacional debe adaptarse a las necesidades que los grupos de adultos mayores han venido manifestando históricamente. Es tal la importancia que este grupo tendrá hacia el futuro que de acuerdo con proyecciones generadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la economía plateada será capaz de generar más de 2 millones de nuevos empleos en la región de América Latina tan sólo en los próximos 10 años. Con una tendencia en la que la natalidad en México se ha contraído hasta un 30 por ciento en una década, el comercio del país deberá adaptarse a las nuevas circunstancias del entorno y a las nuevas opciones de consumo con motivo de la edad de la población.

Azucena Cisneros Coss

pesos será el costo del Mexicable y Mexibús para estudiantes inscritos en escuelas públicas en los niveles de secundaria, medio superior y superior que habiten en el Edomex.

Este mes Morena elegirá a su nuevo dirigente estatal

Tras el triunfo de Martha Guerrero como presidenta electa del municipio de Los Reyes la Paz.

En breve entrevista, Martha Guerrero Sánchez, confirmó que a partir del 1 de enero de 2025 dejará la dirigencia estatal de Morena, ya que asumirá el cargo de presidenta municipal de Los Reyes la Paz para el trienio 2025-2027, aunque reconoció que hay cuadros muy valiosos que podrían tomar el cargo. “Voltea a ver el esce-

nario y el contexto a nivel nacional. Tenemos un Horacio Duarte, tenemos una gobernadora, tenemos senadores, senadoras, diputados, diputadas, una presencia de actividad política que rebasa otros estados. No tengas la menor duda de que hay figuras”, acotó.

Sesiones extraordinarias en todo el país

Cabe mencionar que durante el mes de noviembre todos los Consejos Estatales de Morena en el país realizarán sesiones extraordinarias con la finalidad de elegir a sus nuevos dirigentes.

Ante ello, el próximo 30 de noviembre en el Es-

tado de México, Morena elegirá a su próximo dirigente estatal, para ello, los militantes que deseen participar deberán enviar sus documentos como credencial para votar, pasaporte, cartilla militar (sea el caso), cédula profesional o matrícula consultar, al correo vacantescee24@ morena.si.

Reunión en Toluca De acuerdo con la convocatoria, el Consejo Estatal del partido, y con base con lo programado, se reunirán el día mencionado a las 9:00 de la mañana en un hotel de Toluca para realizar tales elecciones, donde un representante de la Comisión Nacional de Elecciones será la responsable de organizar las votaciones y nombrará a la secretaria y escrutadores necesarios

para auxiliar en las responsabilidades. "En atención a los resultados obtenidos en la Jornada Electoral del pasado 02 de junio de 2024 correspondiente al Proceso Electoral Concurrente, diversas personas que se desempeñan como miembros de los órganos de Dirección Ejecutiva Estatales pasaron a formar parte de la Administración Pública o del Poder Legislativo, ya sea en el ámbito federal o local. Por lo anterior genera que se actualice un impedimento estatutario para seguir desempeñando un cargo partidista dentro de algún Órgano de Dirección Ejecutiva de Morena para aquellas personas, que, de manera simultánea, se desempeñan como servidoras públicas", manifestó el instituto político.

Desplegarán a 3 mil 600 elementos en Operativo por Buen Fin 2024 en EdoMéx

A partir de las 00:00 horas del viernes 15 de noviembre y hasta el lunes 18, en el Estado de México se desplegará un operativo de prevención, protección y reacción con motivo de El Buen Fin, conformado por 3 mil 600 elementos de los tres órdenes de gobierno, informó el titular de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), Cristóbal Castañeda Camarillo, quien detalló que se contará con el apoyo de mil 220 unidades, 18 drones y 25 binomios caninos e igual número de equinos, distribuidos en todo el territorio mexiquense. En conferencia de prensa conjunta con la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Laura González Hernández, Castañeda Camarillo precisó que habrá atención prioritaria en 486 centros comerciales, mil 296 instituciones bancarias y 6 mil 42 cajeros automáticos, con motivo del adelanto del aguinaldo. Explicó que se utilizará la infraestructura tecnológica del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de Toluca y Ecatepec, así como patrullajes inteligentes y el alertamiento silencioso

denominado Código C5. Destacó que las plazas comerciales, así como más de 3 mil autobuses del transporte urbano estarán conectados al C5.

Horarios extendidos de transporte

El director general de Movilidad Zona 1 de Semov, Erik Cisneros Chávez, indicó que ampliarán los horarios de servicio de transporte público concesionado, desde las 5 de la mañana hasta la medianoche. Informó que, se implementarán operativos especiales en las zonas más concurridas.

Tranquilidad y seguridad para mexiquenses El objetivo es dotar de tranquilidad y seguridad a la población mexiquense, así como que prevalezca el orden durante el Buen Fin 2024, uno de los eventos comerciales más importantes del año en el que se espera una derrama económica superior a los 25 mil millones de pesos en el EdoMéx.

Incremento en ventas

La secretaria de Desarrollo Económico afirmó que se prevé un incremento superior al 13 por ciento respecto a las ventas de 2023, que fueron de 22 mil millones de pesos, para ello se prevé se sumen más de 19 mil empresas mexiquenses. Uno de los objetivos, dijo, es detonar el consumo interno, apoyar a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMes), y fortalecer la economía local.

González Hernández señaló que el gasto promedio de los hogares mexiquenses ronda los 5 mil pesos y se calcula que más del 58 por ciento, de la derrama económica se concentrará en los municipios de Tlalnepantla, Naucalpan, Toluca, Cuautitlán Izcalli y Ecatepec, los cuales tienen mayor movilidad y en ellos

METEPEC
Buscan a empresas, comercios y marcas para apadrinar a atletas mexiquenses
(ELFINANCIERO.COM.MX)

se ubican centros y plazas comerciales concurridas. Detalló que los sectores que generan más ventas son: audio, tv y video, computadoras, tabletas y celulares, moda, muebles y decoración, así como viajes y transporte. Se prevén descuentos del 10 al 70 por ciento.

Comercio electrónico El secretario de Seguridad explicó que la Policía Cibernética permanecerá atenta para asesorar a la ciudadanía en el número 722-275-8333 y el correo cibernetica.edomex@ ssedomex.gob.mx. Recomendó a quienes hagan sus compras on line verificar que los sitios web sean oficiales, utilizar tarjetas de crédito digitales y desconfiar de ofertas que parezcan demasiado buenas.

Líderes empresariales, empresas, comercios y marcas son buscados por el equipo de atletismo ESDEP Ehécatl turno vespertino, mismo que está integrado por 50 adolescentes y jóvenes de los 12 a los 20 años. La idea, señaló la entrenadora, Siria Mata Plascencia, es que directivos o presidentes de organismos empresariales los volteen a ver y puedan ser padrinos de los deportistas.

Entrenadores

Además de Siria, entrenan al equipo Apolinar Benítez Betancourt, Darío Ruiz Basilio y Nancy Pérez Archundia, los cuales dijo, están certificados internacionalmente. Actualmente su único medio de difusión es la página de FB: Ehecatl Atletismo RPC.

En entrevista, mencionó que en el Estado de México hay muchas Cámaras y Consejos empresariales que podrían apadrinar a alguno de los atletas y con ello, ayudar a que sigan impulsando su carrera deportiva, toda vez que destacó, en el equipo hay 32 integrantes que están en el top nacional.

Padres corren con los gastos Precisó que son los padres de los atletas quienes corren con los gastos, tanto de pago de entrenadores -a excepción de su salario que lo paga el gobierno estatal-, materiales, inscripciones, uniformes, equipamiento, y viajes a las competencias nacionales e internacionales.

“En promedio asisten a 10 eventos al año”.

Comentó que sólo los medallistas cuentan con una beca del gobierno estatal, y que hay un acuerdo con el gobierno municipal de Metepec para entrenar en la Unidad Deportiva Martín Alarcón Hisojo.

No hay otros apoyos. Mata Plascencia señaló que este grupo es el único en el Valle de Toluca en el que se entrenan todas las disciplinas del atletismo, tanto en pista como en campo: velocidad, resistencia, vallas cortas y largas, fondo corto y largo, salto de jabalina, salto triple, salto con pértiga, salto de longitud, lanzamiento de martillo, de disco, de bala y de jabalina.

Necesarios los recursos económicos

Dijo que aunque los chicos tienen el talento y la capacidad para sobresalir, son necesarios los recursos económicos. Los atletas provienen de municipios como Lerma, Calimaya, Tenango del Valle, Zinacantepec, Toluca y Metepec. “Tenemos a 32 atletas que son los mejores del país y los otros 18 aspiran a ubicarse en los mejores de México; dentro de esos 32, 11 son medallistas nacionales en 2024, y dos son atletas de nivel mundial”. Destacó la participación de los atletas en los Juegos Nacionales de Conade con nueve medallas, la clasificación al Campeonato Mundial Sub 20 de Perú, la participación de cuatro atletas en Baréin, y una medalla de oro en la Gimasiada Mundial de Brasil.

Siria Mata enfatizó que en Ehécatl promueven que sin importar el peso o talla de los adolescentes y jóvenes, éstos se acerquen al equipo “En el atletismo caben, hay de todo”. “Queremos que la gente nos conozca, que se sepa que hay un equipo de buen nivel. Tenemos 29 años formando atletas, año con año tenemos niños campeones mundiales sudamericanos, panamericanos. Buscamos padrinos, que quieran donar por una ocasión el viaje a una competencia, publicidad en los uniformes, donativos económicos o en especie, y también servicio social de estudiantes de cultura física y deporte y entrenamiento deportivo”.

Mireya Carta
TOLUCA
Karina Villanueva
TOLUCA
Karina Villanueva
Se estima una derrama económica de 25 mil MDP en la entidad.

Tras detenciones de integrantes de la Familia Michoacana, fuerzas de seguridad mantienen presencia en zonas de operación

El despliegue es para evitar posibles agresiones o disputas entre grupos delictivos.

Fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno mantienen presencia permanente en zonas de operación del grupo delincuencial de la Familia Michoacana, especialmente en municipios del sur del Estado de México, afirmó el titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Cristóbal Castañeda Camarillo, quien señaló que el despliegue es para evitar posibles agresiones o disputas entre grupos delictivos. Lo anterior, luego de las recientes detenciones de integrantes de células que operaban bajo el mando del grupo delincuencial con orígenes en el Estado de Michoacán, es decir, las de Óscar “N”, alias “Pecha”; Oscar Geovanni “N”, alias “Gordo Mata”; José Enrique “N”, alias “El nariz”, y Fernando “N”, alias “El Araña”, entre otros, investigados por varios ilícitos como homicidio, extorsión en la modalidad de cobro por derecho de piso, y secuestro, por mencionar

algunos.

Detienen a cuatro “Estamos reforzando nuestra presencia, en una semana se detuvieron a cuatro generadores de violencia. Estamos teniendo un esfuerzo muy importante para atender este tema. Sí hemos tenido eventos, sabemos que tenemos mucho que mejorar, pero también tenemos menos homicidios en comparación con el año pasado”.

Destacó que las detenciones son resultado del trabajo coordinado de la SSEM, con la Fiscalía estatal, la Sedena y la Guardia Nacional, al tiempo que aseveró que continuarán reforzando los trabajos de inteligencia.

“El Estado de México está marcando un precedente importante por las detenciones, tan es así que las órdenes de aprehensión han incrementado en 11.61 por ciento. No podemos echar las campanas al vuelo, pero hay un avance”.

El secretario de Seguridad señaló que el reforzamiento de seguridad también continúa en la localidad de Texcapilla, en el munici-

pio de Texcaltitlán, donde en diciembre pasado se dio un enfrentamiento entre pobladores e integrantes de la Familia Michoacana, el cual dejó como saldo 14 personas fallecidas.

Balacera en Cuautitlán Izcalli

Respecto al homicidio múltiple registrado la madrugada del lunes en el bar llamado Bling Bling, en el municipio de Cuautitlán Izcalli, donde seis personas perdieron la vida (cinco en el bar y una más en el hospital), el titular de la SSEM señaló que se trabaja en la integración de la información para la carpeta de investigación correspondiente.

“Es un caso lamentable, de las personas que pierden la vida, una es menor de edad, además de cinco lesionados”.

Precisó que las primeras indagatorias arrojan que uno de los fallecidos era elemento del Cusaem, y otro más, al parecer, tenía antecedentes penales. Dijo que ya se analizan las cámaras de videovigilancia para fortalecer la investigación. Asimismo, rechazó la versión de que fue un ataque contra un presunto integrante de un grupo delictivo con orígenes en el Estado de Jalisco.

Instalan en Toluca la estrategia Redes de Mujeres Constructoras de Paz

Con el objetivo de avanzar en las acciones de prevención de violencia contra las mujeres en el Estado de México, la Secretaría de las Mujeres instaló en el municipio de Toluca, uno de los 11 con Alerta de Violencia de Género por feminicidio y/o desaparición, la Estrategia Redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ).

La secretaria de las Mujeres del Gobierno del Estado de México, Mónica Chávez Durán, explicó que, en una primera etapa, las Redes de Mujeres se implementarán en los municipios que tienen Alertas de Violencia de Género, por lo que Toluca se convierte en el sexto del estado.

Precisó que más de 110 mujeres constructoras de paz en Toluca serán partícipes con los gobiernos municipal y estatal en las acciones estratégicas, focalizadas e integrales en la prevención de las violencias en el ámbito comunitario, familiar y de pareja.

“Las Redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ), dan un lugar estratégico y protagónico a la participación de las mujeres en la transformación de sus comunidades y entornos familiares; hemos instalado en Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y Ecatepec 19 redes de mujeres protagonistas para la construcción de la paz”, dijo. Para ello, las participantes serán capacitadas para que lleven acciones de sensibilización y concientización a sus vecinas y vecinos sobre la violencia contra las mujeres para que deje de ser

normalizada, “necesitamos que todas las mujeres y hombres reaprendamos, nos reeduquemos y derribemos estereotipos que nos han puesto en desigualdad”, añadió.

Avance hacia un Toluca segura

El presidente municipal de Toluca, Juan Maccise, quien encabezó la firma del acta de instalación de la MUCPAZ, destacó que con dicha estrategia se avanza hacia entornos seguros para las Mujeres toluqueñas.

"Esta acción que hoy formalizamos y que ha sido instruida con gran sensibilidad por nuestra gobernadora, la maestra Delfina Gómez Álvarez, nos permitirá avanzar hacia la construcción de entornos seguros, inclusivos y libres de violencia, donde las mujeres de Toluca puedan desarrollar plenamente todo su potencial", dijo.

Asimismo, reconoció a cada una de las toluqueñas líderes de comunidades que se integran a la red con el fin de construir una ciudad donde la paz y la seguridad, sean posibles para todas y todos pues, aseguró, su participación, experiencia

y su voz son la clave para que esta estrategia sea transformadora y duradera. El alcalde reconoció que la violencia hacia las mujeres es un desafío que afecta las comunidades y el desarrollo de la sociedad, por lo que con el respaldo del gobierno estatal y la participación de las lideresas, "estamos forjando un camino diferente: un entorno en el que la solidaridad, la unión y la valentía de las mujeres se convierten en una fuerza imparable, a favor de la paz y la eliminación de la violencia", dijo.

Participantes

Participan en la red vecinas de las delegaciones Parques Nacionales, San José Guadalupe Otzacatipan, y de El Seminario, a quienes dotarán de las herramientas necesarias para que se conviertan en agentes de cambio con capacitación y espacios de diálogo comunitario en los que desarrollarán su liderazgo, fomentarán redes de sororidad y se convertirán en referente de paz y defensoras de derechos humanos, destacó la titular del Instituto Municipal de la

Trabajo de inteligencia y coordinación da buenos resultados en seguridad: Delfina Gómez

Morenista Carlos Antonio Martínez busca que “Mujeres con Bienestar” sea permanente

En sesión deliberante en el Congreso mexiquense, el diputado de Morena, Carlos Antonio Martínez Zurita propuso la iniciativa de que con el objetivo de seguir beneficiado a más mujeres en situación de pobreza, con un respaldo económico y acceso a servicios esenciales como asistencia médica, apoyo psicológico, y capacitación para el trabajo, el programa “Mujeres con Bienestar”, sea permanente y progresivo sin importar partido, ni los colores que gobiernen a lo largo de los años el Estado de México.

Martínez Zurita, indicó que actualmente este programa apoya a más 620 mil mujeres, por lo cual la iniciativa busca que, con asignaciones presupuestales suficientes y revisiones periódicas, el programa de fortalezca, pero sobre todo se convierta en un derecho social para las mexiquenses y que, por ninguna decisión política futura, pueda ser eliminado o reducido de manera discrecional.

“Esta propuesta es también un homenaje a todas esas mujeres incansables, heroínas anónimas que cada día salen a trabajar para sostener a sus familias, mujeres que, a pesar de las

dificultades, no se rinden, y quienes merecen no solo nuestro respeto, sino todo el apoyo que el Estado les pueda brindar.” señaló.

Propuesta En este sentido, el morenista agregó, que su propuesta respalda uno de los ejes centrales de la agenda de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, cuyo compromiso ha sido consolidar las políticas de bienestar y de empoderamiento para las mujeres. Aunado a ello, indicó que también busca que el apoyo llegue de forma directa a las beneficiarias que lo necesitan, sin condicionamientos y sin intermediarios, a diferencia del modelo del pasado, donde los apoyos pasaban por líderes o lideresas

políticas que condicionan los recursos.

La iniciativa ahora será turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, presidida por el mismo diputado, así como a la comisión para la atención de grupos vulnerables, para su análisis y dictaminación en el Congreso del Estado de México. Apoyo Cabe destacar que “Mujeres con Bienestar”, da un apoyo bimestral de dos mil 500 pesos; seguro de vida; asistencia médica, jurídica, nutricional y psicológica; apoyo funerario; capacitaciones para el trabajo; asesoría financiera; y cursos para que concluyan sus estudios.

Con las tareas de investigación y coordinación entre instituciones que conforman la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz del Estado de México, se han obtenido resultados positivos en materia de seguridad, aseguró la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en entrevista con medios de comunicación.

Destacó que debido a dichas tareas de investigación se han logrado detenciones relevantes de personas generadoras de violencia y daños a la población mexiquense, así como cateos de importancia.

“Estamos haciendo mucho trabajo de inteligencia en el que se han dado muy buenos resultados, se han dado cateos, se ha detenido a gente que ha afectado mucho a la ciudadanía. Son buenas detenciones, pero ha sido gracias al trabajo coordinado de la Fiscalía, la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Seguridad estatal”, dijo.

En ese sentido, destacó que para el próximo año uno d ellos temas prioritarios seguirá siendo la seguridad, por lo que seguirán reforzando la coordinación interinstitucional, así como un manejo más efectivo de

los recursos. Aunque no tienen contemplado reforzar la seguridad en la entidad con más elementos de la Guardia Nacional, indicó que si buscarán ampliar el número de policías estatales, así como impulsar un fortalecimiento de las corporaciones municipales.

“Tenemos que trabajar en equipo para tener mayor seguridad, la seguridad es un tema que nos aqueja, nos preocupa, pero también nos ocupa, por eso se hacen las reuniones diarias, las mesas de seguridad donde no solo se dan datos, sino que se hacen propuestas y seguimiento”, añadió.

Lamentóhechoviolentoen Cuautitlán Izcalli

Ante el ataque a un bar en el municipio de Cuautitlán Izcalli, que dejó cinco personas sin vida, Gómez Álvarez lamentó el hecho y aseguró que se están haciendo las investigaciones pertinentes. “Solamente pedimos tengan esa confianza, esa seguridad de que estamos trabajando para llegar al fondo del asunto”, expresó.

2024 se perfila como el más seguro

Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz las autoridades

Detenciones

La última semana fueron detenidos más de 50 individuos, quienes son investigados por delitos como homicidio, secuestro, contra la salud y portación de arma de fuego, entre otros de alto impacto.

destacaron que el 2024 se perfila como el más seguro de los últimos cinco años; con la disminución del 13.10 por ciento de los eventos de homicidio doloso, de enero al 10 de noviembre en comparación con el mismo periodo del año pasado. “Este martes presidí la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. En la reunión, la @FiscaliaEdomex compartió información destacada sobre un aumento de personas detenidas, vinculadas y sentenciadas, así como, una disminución en el delito de homicidios, en lo que va del año”, dijo la mandataria en redes sociales.

El gobierno estatal indicó que, seis municipios registran reducción en la incidencia en homicidios: Nezahualcóyotl (-27.59%), Ecatepec (-18.14%), Tultitlán (-15.84%), Tlalnepantla (-14.29%), Naucalpan (-11.82%) y Chimalhuacán (-37.88%).

En cuanto a resultados procesales, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que las detenciones en flagrancia incrementaron 46.7 por ciento; las detenciones por orden de aprehensión, 11.61 por ciento; las sentencias, 16.22 por ciento.

TOLUCA
TOLUCA
TOLUCA
Mujer de Toluca, Andrea Becerril Valdés.
Mireya Carta
Areli Díaz
Areli Díaz
Karina Villanueva
TOLUCA
Carlos Antonio Martínez Zurita, diputado de Morena.

Llama sector terciario a comprar en comercios formales durante El Buen Fin 2024

En Toluca, habrá operativos de segu- ridad en las zonas de mayor afluencia.

El sector terciario del Estado de México, conformado por los sectores de comercio, servicios y turismo, llamó a los consumidores a realizar sus compras en negocios y establecimientos formales, durante la próxima edición de El Buen Fin 2024, el cual se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre. Asimismo, se exhortó a los tres niveles de gobierno a garantizar la seguridad de empresarios y compradores.

En conferencia de prensa, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) del Valle de Toluca, Fernando Reyes Muñoz, señaló que se espera que los operativos contra el comercio informal se mantengan en el Centro Histórico y la periferia del municipio de Toluca, así como en las cabeceras municipales de los demás municipios.

“Pedimos que haya seguridad para salir a comprar y regresar al hogar con lo que se adquirió”.

El presidente de Canaco indicó que participarán 18 mil 500 unidades de negocio, y que la derrama económica para el Valle de Toluca se estima en más de 7 mil 280 mdp.

Descuentos

Por su parte, Valentino Pichardo de Procasma San Mateo Atenco, informó que las dos plazas comerciales ofrecerán un 5 por ciento de descuento en los pagos

en efectivo y tarjetas de débito o crédito.

Los representantes de los gobiernos municipales de Zinacantepec, Ocoyoacac y Toluca destacaron que desde el viernes 15 y hasta el fin del presente mes, se condonarán multas y adeudos en el pago de predial, traslado de dominio y derecho de agua.

Operativos de seguridad

En Toluca, se informó, habrá operativos de seguridad en las zonas de mayor afluencia.

El representante del sector papelero, Hugo Ávila Guadarrama, reiteró el llamado para inhibir el comercio in-

formal y que las compras se hagan en locales establecidos para tener calidad, garantía y seguridad en los artículos.

Asimismo, Ariel Reyes Manzanares, del sector de agencias de viajes, mencionó que durante El Buen Fin habrá descuentos a destinos nacionales e internacionales; las tarifas aéreas descuentos del 10 al 65%; los servicios hoteleros del 13 al 72%; y los paquetes de viaje del 25 al 45%.

Autoridades de la Secretaría de Movilidad (SEMOV) estatal exhortaron a los consumidores a evitar circular en motocicleta con más de dos personas a bordo, y a no utilizarlas como medio de traslado de mercancías de gran tamaño para evitar accidentes.

Sorteo

Finalmente, María de Lourdes Iglesias Chávez, del Servicio de Administración Tributaria (SAT) detalló que el Sorteo de El Buen Fin será el 13 diciembre y pueden participar las micro y pequeñas empresas que hayan vendido hasta 5 mdp en el ejercicio inmediato anterior.

Mientras que los tarjetahabientes podrán participar en el sorteo, haciendo sus compras con el pago de tarjetas de débito y crédito. Se otorgarán 321 mil premios, que van de los 500 pesos hasta los 20 mil pesos. Para los comercios se estiman 4 mil 900 premios. Del 16 de diciembre de 2024 al 14 de enero de 2025 podrán consultar si resultaron ganadores, en caso de que así sea, recibirán el premio a través de la tarjeta con la que hicieron sus compras, vía depósito.

TOLUCA

El gobierno debe asegurar que las mujeres tengan los mismos derechos que los hombres además de brindarles una vida libre de violencia

Al aprobarse por unanimidad, la reforma en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género, la cual fue enviada por el Congreso de la Unión, la diputada de Movimiento Ciudadano, Ruth Salinas Reyes manifestó que históricamente las mujeres han sido marginadas y excluidas de contar con las mismas oportunidades laborales que los hombres, a pesar de que la Constitución establece la igualdad para mujeres y hombres, pero, que han quedado en letra muerta. “De acuerdo con las estadísticas del INEGI, 27 de las mujeres de 15 años o más en su vida diaria han sufrido violencia a lo largo de su vida laboral, siendo este tipo de violencia más común, la discriminación con el 18.1 por ciento; la sexual con el 14.1 por ciento; de la violencia psicología con el 12 por ciento, en tanto 70 por ciento de

las mujeres en edad productiva tiene un salario inferior a dos salarios mínimos, ante ello, en México, pero principalmente en el Edomex necesitamos caminar apresuradamente para erradicar los estereotipos y roles de género, para poder garantizar la igualdad de condiciones tanto para hombres como para mujeres”, destacó.

Autoridades federales

Las autoridades federales podrán involucrarse en delitos comunes si están conectados con delitos federales en casos de violencia de género. Además, las leyes estatales deben asegurar la existencia de fiscales que se encarguen de investigar estos delitos.

Legislación en beneficio de las mujeres Ante ello, Salinas Reyes celebró la aprobación de citada reforma, y exhortó a impulsar legislaciones estatales en beneficio de

las mujeres. Cabe mencionar que la reforma modifica los Artículos 4, 21, 41, 73, 116, y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos, y donde se establece que hombres y mujeres son iguales ante la ley, por lo que, el gobierno debe asegurar que las mujeres tengan los mismos derechos que los hombres, por lo que, el salario debe ser el mismo, sin importar si se es hombre o mujer, por ende, en las leyes se deben establecer mecanismos para cerrar la brecha salarial entre géneros.

Asimismo, el gobierno tiene la obligación de proteger especialmente a mujeres, adolescentes, niñas y niños, dado que la seguridad pública es responsabilidad del gobierno, y su objetivo es proteger la vida, libertades y bienes, donde se incluye prevenir delitos, investigar y castigar a quienes rompan las reglas, pero lo debe hacer con perspectiva de género, además de hacerlo de manera justa, profesional y respetando los derechos humanos.

Karina Villanueva TOLUCA
Mireya Carta

!

asesorías y atención en trámites del suelo en el Centro de Operación Urbana “Impulsa” ha brindado la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui).

Publica PJEdomex libro sobre joyas documentales mexicanas

La obra recopila 23 casos his- tóricos de los siglos XVI al XX, destacando su valor cultural y educativo.

La lucha por la libertad de expresión de "El Nigromante", el divorcio de Marilyn Monroe y Arthur Miller, el caso del multihomicida "Goyo" Cárdenas, el asesinato de Agustín Jaime, convertido en corrido por "El Piporro" y una demanda contra el Niño Fidencio, son algunos de los excepcionales expedientes relatados en el libro "Joyas Documentales de la Red Nacional de Archivos Judiciales", que recopila 23 casos históricos de los siglos XVI al XX.

En el Patio Constitución del histórico Palacio de Justicia de Toluca, Sodi Cuellar presentó la obra que reúne documentos impactantes y únicos para transportar al

Convocatoria

El magistrado Sodi Cuellar anunció el lanzamiento de una convocatoria para definir la sede del Tercer Encuentro de la red en marzo 2025, y una postulación conjunta para integrar los expedientes judiciales históricos de México en la Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe 2025 de la UNESCO, y promovió el podcast "Artchivos", como herramienta de aprendizaje.

lector por episodios fascinantes. "Los archivos judiciales no son solo papeles;

representan la memoria viva de nuestra historia y un recurso invaluable para comprender las sociedades a través de sus conflictos", expresó.

Trabajo colectivo

Este trabajo colectivo constituye una memoria

Contribuye Codhem a la firma del convenio entre Semujeres, Consejería Jurídica y población de la diversidad

Este martes se concretó la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado de México y la Casa de las Muñecas Tiresias AC, que lidera la activista de la población de la diversidad, Kenya Cuevas, en el que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) fungió como enlace. La titular de la CODHEM, Myrna A. García Morón, expresó que el Organismo Defensor, con su rol de facilitador de este Convenio y el acercamiento entre el Gobierno Estatal y la sociedad civil organizada, reiteró su responsabilidad y compromiso en la defensa de los derechos humanos. Con este convenio el gobierno mexiquense, representado por la Secretaría de las Mujeres y la Consejería Jurídica, se compromete a crear un entorno donde cada persona pueda vivir su identidad en libertad y con respeto, tener acceso a derechos esenciales como la salud, la educación, el empleo, y a vivir una vida libre de violencia, en un ambiente de respeto y aprecio por

“La firma de este convenio es una expresión de reconocimiento al esfuerzo incansable y trabajo diario de quienes dedican su vida a que cada persona sea valorada, respetada y protegida”, para fortalecer la vocación de una sociedad que aspira a ser más justa y más inclusiva".

MYRNA A. GARCÍA MORÓN titular de la CODHEM.

la diversidad y los derechos humanos de las personas trans y de toda la población de la diversidad.

En este contexto, dijo, la historia de vida y el activismo de Kenya Cuevas son un recordatorio constante de que el respeto y la justicia deben guiar las políticas públicas de instituciones y dependencias.

viva de los tribunales, en él colaboraron los poderes judiciales de los estados de México, Coahuila, Chihuahua, Tlaxcala, Yucatán, Zacatecas, Aguascalientes, Nuevo León, Hidalgo, Michoacán, Tamaulipas y Ciudad de México.

A la presentación del libro asistieron Jorge Re-

séndiz García, presidente del tribunal de Justicia de Michoacán; María Carolina Silvestre Canto Valdés y Anel Bañuelos Meneses, magistradas presidentas de Yucatán y Tlaxcala, respectivamente. Ahí, la especialista en archivos, María de las Mercedes de Vega Armijo moderó el evento y desta-

có el esfuerzo de los poderes judiciales, que enaltecen la labor archivística en el país, subrayando la importancia de hacer accesibles estos documentos a la academia y a la administración pública. El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México informó de su gestión como Coordinador de la Red Nacional de Archivos Judiciales de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos Conatrib del período 2022-2024. Detalló las acciones emprendidas para fortalecer el valor de los documentos, como el Primer Encuentro de la Red Nacional de Archivos Judiciales, la Exposición Nacional de Expedientes Históricos Judiciales, la celebración del Día Internacional de los Archivos, el Segundo Encuentro de la Red, donde se presentó el Repositorio de Buenas Prácticas.

UAEMéx recibe reconocimiento por uso de software aplicado al sistema bibliotecario

Por ser la primera universidad en México en implementar Folio, el sistema de administración para bibliotecas, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) recibió un reconocimiento de la empresa EBSCO, quien destacó su compromiso con la innovación e impulso al uso de herramientas que fortalecen la investigación y consulta académicas.

En representación del rector de la Autónoma mexiquense, Carlos Eduardo Barrera Díaz y ante la vicepresidenta de Ventas para América Latina y el Caribe, Lidiette Quesada y el director Internacional de Ventas de EBSCO, Alfredo Rivera, el secretario de Docencia, José Raymundo Marcial Romero comentó que la manera de fortalecer la

investigación y la consulta bibliográfica en la universidad, es a partir de la implementación de tecnologías rápidas, efectivas y accesibles para todas las personas.

Optimización “La UAEMéx cuenta con el sistema de gestión más eficiente que optimiza los recursos tecnológicos a los que está suscrita a través de una búsqueda única que permite recuperar la información de una manera fácil y rápida, así como la incorporación y creación de módulos adicionales que satisfagan las necesidades integrales, no solo de la biblioteca sino de la institución”, precisó. Lidiette Quesada comentó que en 2016, se creó Folio, un sistema de gestión de bibliotecas de código abierto con la in-

tención de incentivar la innovación de las instituciones, resaltando la UAEMéx por dictar la pauta en el país para la exploración de este software y como ejemplo a las bibliotecas del futuro.

Incremento en acervo bibliográfico

El director de Infraestructura Académica, Hugo Esquinca Farrera refirió que al inicio de la conformación de la biblioteca digital universitaria se contaba con 150 mil libros, ahora ya son más de 300 mil, lo que significó un crecimiento considerable de acervo bibliográfico, pero también la necesidad de poner en marcha el sistema Folio y de capacitar sobre lo que hoy es el sistema bibliotecario en beneficio del estudiantado, investigadoras e investigadores.

TOLUCA
TOLUCA
La firma del convenio es una expresión de respeto y reconocimiento al esfuerzo de activistas de la población de la diversidad.
La Autónoma Mexiquense es la primera universidad en México en implementar “Folio”.
TOLUCA

Tesorería de Naucalpan logra recaudación histórica del impuesto predial

Se logró reducir en un 22 por ciento el número de contribuyentes morosos y aumentó el padrón de contribuyentes en la actual administración.

CTe El Gobierno de Naucalpan que preside Angélica Moya Marín, logró una recaudación histórica en el impuesto predial superior a los mil millones de pesos, lo que demuestra la confianza de la ciudadanía en la actual administración.

La tesorera municipal, Ana Patricia Murguía Valdés, explicó que al iniciar la actual administración había un rezago aproximado de 35 por ciento de las 157 mil 300 claves del padrón catastral de ese tiempo, que representaban un ingreso de 731 millones de pesos a las arcas en el año fiscal 2021.

En los siguientes años –hasta septiembre de 2024la tesorería municipal recaudó 1 mil 009 millones de pesos por el pago del predial, que representa el 87 por ciento de las 159 mil 039

claves catastrales del actual padrón, que significa un rezago inferior al 13 por ciento. De esta forma, decreció en 22 puntos el porcentaje de morosidad.

Incremetan calificación crediticia

PCR Verum incrementó la calificación crediticia (AA+/M) sobre el crédito de largo plazo contratado con Banobras, generando una disminución de 3 puntos base en la sobretasa cobrada, lo que va a reducir los intereses pagados a esta institución por un monto cercano al millón de pesos anuales.

Incrementó en recaudación predial Además, diversas calificadoras han reconocido por

dos años consecutivos al gobierno de la presidenta municipal Moya Marín, como la administración que incrementó en un mayor porcentaje la recaudación del predial, con base a la buena administración de las finanzas públicas.

La tesorera explicó que debido al fortalecimiento de los ingresos propios, la agencias PCR Verum y HR RATINGS, mejoraron sus calificaciones crediticias al municipio, al pasar de ‘D/M’ (Default Financiero) a ‘BBB-/M’ y ‘HR BBB-‘, respectivamente, calificación publicada en septiembre de 2024, lo que implica que se escalaron 15 peldaños.

Murguía Valdés mencionó que otros aspectos que se consideraron en esta valoración crediticia, son el adecuado desempeño presupuestal, ahorros internos positivos, contención del gasto operativo y reducción del pasivo circulante.

TLALNEPANTLA

Buscará Tlalnepantla institucionalizar los programas de gran impacto social

Con el propósito de que los programas educativos, sigan impactando positivamente a más generaciones de niñas, niños y adolescentes, el presidente municipal Marco Antonio Rodríguez Hurtado, aseguró que se buscará institucionalizar las iniciativas que su gobierno a través del DIF Tlalnepantla ha implementando, convirtiéndose en referente a nivel nacional. Al presentar la “Estrategia Municipal para la Prevención del Embarazo en las Adolescencias”, “Salud y Educación de 10” y la “Estrategia Municipal para el Cuidado y Protección Animal”, en la secundaria Ignacio Manuel Altamirano y las primarias: Lázaro Cárdenas y Jesús García, respectivamente, el alcalde destacó el alcance que estas iniciativas municipales han tenido, por lo que han sido

reconocidas como políticas públicas exitosas.

Problemáticas atendidas

Con la asistencia de la presidenta honoraria del DIF municipal, Mary Gómez; Rodríguez Hurtado reconoció la labor del Sistema, para atender las problemáticas que afectan a la comunidad estudiantil, como: el embarazo no planeado y la prevención en materia de salud.

El ejecutivo municipal detalló que la estrategia de prevención del embarazo, ya recorre por segunda ocasión las secundarias públicas y que el objetivo es que los jóvenes experimenten la responsabilidad de tener un bebé a temprana edad, por lo que a través de dinámicas, se busca concientizarlos para que tomen decisiones bien pensadas.

Por lo que respecta a “Salud y Educación de 10”, aportó que se ha podido detectar distintos

problemas de salud en los niños, permitiendo una atención oportuna y dotándolos de los lentes, plantillas y auxiliares auditivos que requieran, lo que mejora significativamente su calidad de vida, con lo que se ha impactado a 77 escuelas primarias.

Bienestar para mascotas En la primaria “Jesús García”, la presidenta honoraria del DIF, encabezó el inicio de actividades para garantizar el bienestar de las mascotas, como parte de la “Estrategia Municipal para el Cuidado y Protección Animal”. Se destacó que estos programas municipales son reconocidos por el Instituto de Políticas Públicas del Estado de México y sus Municipios (IAPEM), como políticas públicas exitosas que pueden ser replicadas en otras localidades, con lo que Tlalnepantla se consolida como un municipio modelo.

Para promover el sano desarrollo de la población, el Gobierno de Huixquilucan invita a la Cuarta “Jornada de Salud Visual 2024” a todas las personas que deseen realizarse un estudio gratuito de la vista para detectar o, en su caso, atender oportunamente cualquier enfermedad ocular y además obtener lentes a bajo costo. La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que esta jornada estará vigente hasta el próximo 23 de noviembre, en la Explanada Municipal, en un horario de 10:00 a las 15:00 horas, por lo que reiteró a las personas de cualquier edad que se acerquen a este servicio, con el fin de que especialistas evalúen su condición visual con los exámenes correspondientes, contribuyendo a su economía y salud.

Exámenes gratuitos

“Esta jornada, que inició el 04 de noviembre, tiene la intención de contribuir a mejorar la salud visual de las y los huixquiluquenses. Estos exámenes son gratuitos, ya que se busca que la población

esté sana, sin afectar su economía, ojalá puedan participar y acuda toda la familia. Mi compromiso seguirá siendo con todos los sectores de la población, apoyando a quienes más lo necesitan, señaló Romina Contreras. Agregó que, con el apoyo de la Quinta Regiduría, se lleva a cabo esta Cuarta “Jornada de Salud Visual 2024”; iniciativa que contribuye a mejorar la calidad de vida de quienes padecen enfermedades visuales y, además, se acercan servicios de salud a la población que habita en la Zona Tradicional. Servicios Entre los servicios que se ofrecen, se encuentran alteraciones en retina y en musculatura extrínseca del ojo, ametropías,

blefaritis, clínica ortoptia, conjuntivitis, contactología, detección de cataratas, glaucoma y estrabismo, detección de patologías, detección oportuna de retinopatía diabética e hipertensiva metabólica, geriátrica, oftalmoscopia, ojo seco, optometría, optometría pediátrica, patologías en el segmento anterior, queratitis, valoración clínica de ángulos y de fondo de ojo. De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en todo el mundo, más de 2 mil 200 millones de personas viven con algún grado de deterioro visual y, de esos casos, al menos mil 000 millones podrían haberse evitado o aún no han recibido un tratamiento adecuado.

En Naucalpan, los ingresos por predial subieron de 731 millones a más de mil millones de pesos.
Alicia Rivera
NAUCALPAN
HUIXQUILUCAN
La Cuarta Jornada de Salud Visual 2024 estará vigente hasta el próximo 23 de noviembre.
Salvador Marrón
El alcalde de Tlalnepantla, consideró que las acciones que se hacen bien deben tener continuidad, como los programas implementados por el DIF
Janet H. Bárcenas

Primer lugar del Premio

IAPEM a Nicolás Romero por contribuir a la paz social

El Instituto de Administración

Pública del Estado de México (IAPEM) concedió el premio al proyecto “Prevención de las Violencias en Centros Educativos”.

Por impulsar políticas públicas que contribuyen a la paz social y contrarrestan los actos antisociales, el gobierno municipal de Nicolás Romero, encabezado por Armando Navarrete López, fue galardonado con el primer lugar del Premio IAPEM a la Gestión Municipal 2023. El Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM) concedió el premio al proyecto “Prevención de las Violencias en Centros Educativos” correspondiente al periodo 2022-2024, con el distintivo IAPEM-Mujer.

Objetivo El plan contempla como

objetivo esencial, crear un entorno seguro y equitativo para todos, en particular en las escuelas, lo que refleja el alto compromiso del presidente municipal con la comunidad y su bienestar, así como el incansable trabajo de parte de la actual administración.

Con este reconocimiento y el Premio IAPEM a la Gestión Municipal 2022 con el proyecto “Nicolás Romero, Gobierno Innovador y Transparente, Basado en Resultados”, el municipio suma dos reconocimientos consecutivos.

Distinciones

Otras distinciones que ha logrado el gobierno municipal, son: 1er lugar en Transparencia 2022 por la implementación de la aplicación

Galardon

El galardón será entregado en fecha próxima, por indicaciones de la gobernadora, Delfina Gómez, a través del Instituto de Administración Pública del Estado de México, ubicado en el municipio de Tlalnepantla.

digital “Botón Violeta, Mujer Protegida NR y 3er lugar en el “Premio de Innovación y Buenas Prácticas en Protección de Datos Personales 2022” con el proyecto Cédula de Bases de Datos Automatizada.

El gobierno de Nicolás Romero también ganó el premio “Mejores Prácticas de Gobiernos Locales”, en la categoría “Seguridad con Enfoque de Género” y el tercer sitio a nivel estatal con el “Reconocimiento de Buenas Prácticas en Materia de Transparencia 2021”.

Testifica el alcalde la Certificación de Operación de Ambulancia Terrestre de Traslado de PC Teoloyucan

El presidente municipal Juan Carlos Uribe Padilla, asiste al proceso de verificación para la Certificación de Operación de Ambulancia Terrestre de Traslado a cargo de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, dicha verificación la realiza personal de Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias (CONOCER) y la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

El proceso se llevó a cabo en las instalaciones de Protección Civil para ser parte de un evento importante, ya que el personal de la corporación participó y cumplió con los estándares necesarios para obtener esta certificación para tres

Instancias

El Consejo es el encargado de integrar al Registro Nacional de Estándares de Competencia el EC0863 Operación de Ambulancia Terrestre de Traslado, mientras que la Cofepris, se encarga de difundir y hacer cumplir la legislación aplicable en materia de ambulancia.

ambulancias clasificación Tipo 2, de asistencia médica, entregadas por el alcalde en el 2022.

Reafirman compromiso

Tras el resultado positivo, el gobierno municipal a través de redes sociales, publicó que con la certificación reafirman el com-

promiso con la seguridad y el bienestar de todos los teoloyuquenses, asegurando que se cuenta con los recursos y personal capacitado para ofrecer servicios de traslado de emergencia de calidad.

Verificación

El proceso de verificación de ambulancias incluye, la demostración de respuesta por parte del personal, la revisión del equipo e insumos médicos, entre los que se incluye el tanque de oxigeno, regulador medicinal cromado, flujómetro, camilla de golpe, camilla marina, porta suelo, tablón, asientos, de la misma forma que se certifica al personal médico. Por otro lado se checó la matrícula y licencia del vehículo y se verificó que cumpla con la normatividad ambiental.

Acela Montaño
Verificación de ambulancias en Teoloyucan.
Nicolás Romero ha acumulado reconocimientos por mejorar la seguridad de mujeres y buenas prácticas en transparencia.
Alicia Rivera
NICOLÁS ROMERO

Valle de Chalco, sede del Concurso Estatal Juvenil Skateboarding 2024

Los jóvenes interesados en participar podrán inscribirse antes del 19 de noviembre.

El próximo 23 de noviembre en el Skate Park Tejones de Valle de Chalco Solidaridad, se realizará el Concurso Estatal Juvenil Skateboarding 2024; los jóvenes interesados en participar podrán inscribirse antes del 19 de noviembre.

El Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría del Bienestar y el Instituto Mexiquense

de la Juventud, en coordinación con el Gobierno de Valle de Chalco Solidaridad, invitan a jóvenes de 12 a 29 años que practican este deporte a llevar sus trucos a otro nivel.

Inscripciones

Las inscripciones ya están abiertas y cierran el 19 de noviembre. Cabe destacar que al primero, segundo y tercer lugar por categoría se le otorgará un estímulo económico.

Deporte olímpico

Para los amantes del skate, patinar es recuperar los espacios públicos, divertirse y practicar una actividad física saludable. El skatebording que

El presidente de Valle de Chalco Solidaridad, Armando García Méndez, explicó que a través de la Dirección de Atención a la Juventud se dará apoyo y facilidades para que el evento sea un éxito. “Somos la orgullosa sede de este concurso que reunirá a las y los jóvenes de todo el Estado de México en nuestro municipio”.

nació en las calles logró posicionarse en el 2020 como Deporte Olímpico. Las y los interesados pueden consultar las bases e inscribirse en la liga: https://imej.edomex. gob.mx/node/587 Se contará con las ramas femenil y varonil, para adolescentes y jóvenes de los 12 a 29 años, divididas en las categorías de principiante, intermedio y avanzado. El Skate Park Tejones se ubica en la avenida Benito Juárez, entre Solidaridad y la calle Norte 8, en la colonia Providencia, municipio de Valle de Chalco Solidaridad. La entrada será gratuita.

Refuerzan seguridad en Tezoyuca con operativos intermunicipales

En una acción coordinada para fortalecer la seguridad y prevenir ilícitos, elementos de la dirección de seguridad pública de Tezoyuca con el apoyo del gobierno estatal y la Guardia Nacional, han llevado a cabo un operativo conjunto. Este esfuerzo se enfoca en la prevención de delitos como la portación ilegal de armas, drogas y robos en transporte y motocicletas.

Además, se realizó un Operativo Intermunicipal, que incluyó recorridos de vigilancia y puntos de revisión en áreas donde hay colindancia con municipios como Chiconcuac y Chiautla. Utilizando la cercanía de las corporaciones municipales vecinas, se realizan operativos intermunicipales, ya que de esta manera se logra

Paz y seguridad

Con estos resultados, el gobierno que encabeza Edgar Morales, reitera el compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos de Tezoyuca. Además de los límites territoriales con otros municipios, los operativos fueron centrados en la colonia Buenos Aires, el barrio de Santiago y San Felipe.

un mayor impacto e inhibe la delincuencia, por ello se seguirán realizando de manera sorpresa para dar los efectos deseados que es garantizar la seguridad en la demarcación.

TEZOYUCA
Gabriela Ponce
Las y los ganadores del primer, segundo y tercer lugar por categoría se le otorgará un estímulo económico.

MÉXICO

En 39 días del actual sexenio, se han detenido a 3 mil presuntos delincuentes: SSPC

Del 1 de octubre al 8 de noviembre, se han detenido a 3 mil 15 personas por delitos de alto impacto.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, como parte de los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad, del 1 de octubre al 8 de noviembre, -en coordinación con la Secretaría de Defensa (Defensa) y la Secretaría de Marina (Semar)-, se han detenido a 3 mil 15 personas por delitos de alto impacto; se aseguraron mil 334 armas de fuego y 42 toneladas de distintos tipos de droga, entre ellas, 20 mil 75 kilogramos de cocaína y 390 mil 740 pastillas de fentanilo. Destacó la detención, el pasado 31 de octubre, de Zhi Dong “N”, en la alcaldía Cuajimalpa, de la Ciudad de México, que de acuerdo con reportes de inteligencia, era considerado un operador importante de lavado de dinero a nivel internacional. Además, contaba con una orden de aprehensión con fines de

extradición a los Estados Unidos, por los delitos de asociación delictuosa, distribución internacional de cocaína y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Reportó que, en Baja California y Sinaloa, la Defensa y la Marina en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) desmantelaron 15 laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas sintéticas, en los que se aseguraron: 40 mil 185 litros; 5 mil 156 kilos de sustancias químicas; 11 reactores de síntesis orgánica; 11 condensadores; 10 kilos de cocaína y 3.5 kilos de fentanilo. Lo que representó una afectación económica de 5 mil 179 millones de pesos (mdp) para las organizaciones delictivas.

Disminución de delitos

Por su parte, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, informó que en el periodo de 2019 a 2024, se presentó una disminución de 37.2 por ciento en el promedio diario de delitos de alto impacto. Puntualizó que el punto más alto en este tipo de delitos se presentó en febrero 2019 con un promedio de mil 11.11 delitos diarios, mientras que en octubre 2024

el promedio fue de 635.3 delitos diarios.

En el caso del homicidio doloso, explicó que su punto más alto se presentó en febrero del 2019 con el registro de más de 100 homicidios en promedio al día, mientras que en el mes de octubre de 2024 se registran 83 homicidios diarios, lo que representa una reducción de 17.3 por ciento. Agregó que de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el promedio diario de homicidios dolosos se ha disminuido año con año: en 2021 se registraron 97.8; 91.2 en 2022 y 88.4 en 2023. Estados con más homicidios dolosos

Puntualizó que el 50 por ciento de los homicidios dolosos se concentra en siete estados: Guanajuato con 10.3 por ciento; Baja California con 8 por ciento; Estado de México con 7.6 por ciento; Chihuahua con 6.7 por ciento; Jalisco con 6.0 por ciento; Guerrero con 5.9 por ciento; y Nuevo León con 5.4 por ciento.

Señaló que, en el caso de Sinaloa, derivado del conflicto entre dos grupos de la delincuencia organizada, se presentó un incremento en su tasa de homicidios dolosos llegando a un promedio

diario de 4.17 en septiembre y 5.77 en octubre, datos que han reducido en los primeros días de noviembre cuyos datos preliminares indican 3.91 homicidios dolosos diarios.

Delitos de alto impacto a la baja

Reveló que todos los delitos de alto impacto presentan una tendencia a la baja a partir del 2019, como: homicidio doloso con una reducción de -12.8 por ciento: feminicidio con -13.9 por ciento; lesiones dolosas por disparo de arma de fuego con -19.6 por ciento; secuestro extorsivo con -72 por ciento; robos con violencia -40.1 por ciento; robo a casa habitación con violencia -44.2 por ciento; robo de vehículo con violencia -32.9 por ciento; robo a transportista con violencia -33.6 por ciento; robo a transeúnte con violencia -33.5 por ciento y de -44.5 por ciento en otros robos con violencia. Indicó que en los delitos del fuero federal también se presentan reducciones importantes: en 2019 se registraron 353.5 infracciones de este tipo, mientras que en octubre 2024 se obtuvo un promedio diario de 210.4 casos, lo que quiere decir una disminución de 40.5 por ciento.

14 personas fueron detenidas en la zona rural de Culiacán, luego de un enfrentamiento frustrado por un operativo realizado por el Ejército Mexicano. Las personas detenidas son presuntos integrantes del grupo criminal “Los Chapitos”, del Cártel de Sinaloa.

A la baja delincuencia organizada

En el caso de delitos a la Ley General de Salud y Código Penal Federal se presentó una reducción de -28 por ciento; a la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada de -6.5 por ciento; al Código Fiscal de la Federación de -15.4 por ciento; de delitos relacionados con las Leyes de Instituciones

de Crédito, Inversión Finanzas y Seguros - 71.3 por ciento y de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, -1.2 por ciento. Asimismo, se informaron las acciones realizadas por la Defensa destacando acciones de los últimos 14 días, en los que se ha apoyado en el 46 por ciento de las detenciones; en 34 por ciento de la incautación de armas de fuego; en el 26 por ciento en la confiscación de cartuchos; 61 por ciento en aseguramiento de moneda nacional; 35 por ciento en la recuperación de vehículos terrestres; 100 por ciento en el aseguramiento de dólares americanos y 90 por ciento en operaciones de rescate. Por parte de la Marina, se destacó el aseguramiento de 60 armas; de 170 cargadores; de 13 mil 400 cartuchos; de 79 vehículos; de 3 mil kilogramos de marihuana; de cuatro embarcaciones; de 900 litros de combustible y la detención de 410 personas.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

EU

Trump elige a Michael Waltz como su asesor de seguridad nacional

Michael Waltz, ha trabajado en misiones de combate en Afganistán.

El virtual presidente electo de Estados Unidos, Donald J. Trump, ha decidido nombrar al congresista Michael Waltz, representante de Florida y exboina verde, como su próximo asesor de seguridad nacional, según confirmaron dos personas cercanas al proceso. Waltz,

de 50 años, asumirá la responsabilidad de coordinar políticas de seguridad tanto domésticas como internacionales en la Casa Blanca, con un enfoque estratégico en la creciente tensión con China y el conflicto en Ucrania.

Esta elección convierte a Waltz en el segundo miembro de la Cámara de Representantes en ser invitado a formar parte del gabinete de Trump para su próxima administración, tras la reciente designa-

ción de Elise Stefanik, representante de Nueva York, como embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas. Michael Waltz, quien ha trabajado en misiones de combate en Afganistán, cuenta con una sólida trayectoria en seguridad nacional. Además de haber sido asesor antiterrorista durante el mandato del vicepresidente Dick Cheney, actualmente forma parte de los Comités de Servicios Armados, Inteligencia y Asuntos Exteriores en la Cámara de Representantes. Waltz ha mantenido una postura firme respecto a China e Irán, temas que suelen ocupar un lugar prioritario en sus intervenciones públicas y su presencia como comentarista en Fox News.

personas fueron evacuadas por la erupción del volcán de lodo Los Aburridos, en la región de Urabá, Antioquia. La actividad fue registrada por habitantes locales y generó una densa columna de humo y fuego en Turbo.

Israel rechaza solicitudes para entregar ayuda humanitaria en Gaza: ONU

La ONU ha denunciado que Israel ha rechazado la mayoría de las solicitudes realizadas durante el mes de octubre para la entrega de ayuda humanitaria en el norte de la Franja de Gaza, por lo que ha hecho un llamamiento urgente para que permita el acceso humanitario y ha destacado las necesidades de la población.

Según un informe la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), de las 50 solicitudes realizadas, 33 fueron rechazadas de inmediato, mientras que ocho fueron aceptadas inicialmente, aunque luego se enfrentaron a impedimentos en el camino. De forma, que solamente nueve pudieron realizarse con todas las garantías. Además, solicitaron en 19 ocasiones recoger bienes humanitarios en el cruce de Erez, pero de ellos, seis fueron denegados, doce impedidos y uno retirado. En una semana, la OCHA hizo cinco solicitudes para rescatar a aquellos atrapados bajo los escombros y, en todas las ocasiones, estas peticiones fueron denegadas.

Milei dice que EU “está copiando” el modelo económico de Argentina

Javier Milei, el presidente ultraliberal Argentina, dijo que Estados Unidos está "copiando el modelo" argentino para desregular la economía, antes de viajar a Florida a un foro con el presidente electo, Donald Trump. Milei aseguró además que el multimillonario Elon Musk, a quien Trump podría encargarle la reorganización de la administración federal estadunidense, mantiene conversaciones con uno de sus ministros sobre este tema.

ARGENTINA

13 de noviembre de 2024 Estado de México

Deportivo Riestra se disculpa por debut de ‘Spreen’

El club argentino Deportivo Riestra ofreció disculpas por la polémica generada tras la alineación del streamer Iván Buhajeruk, conocido como Spreen, en un partido oficial de la Primera División Argentina ante Vélez Sarsfield. La institución explicó que se trató de una “acción de marketing” con el fin de atraer nuevas audiencias al futbol, pero reconoció que dicha iniciativa generó reacciones adversas.

QUEDAN DEFINIDAS FECHAS Y HORARIOS DE CUARTOS DE FINAL DE LIGA FEMENIL

América, Pachuca, Tigres y Rayadas son los cuatro equipos que se mantienen con vida en el torneo rosa del balompié mexicano.

Cada vez falta menos tiempo para conocer el nuevo campeón de la Liga MX Femenil, título al que aspiran América, Pachuca, Rayadas y Tigres, equipos que disputarán las Semifinales del torneo Apertura 2024.

A través de sus redes sociales, la liga dio a conocer los horarios y fechas en las que se realizarán tanto los juegos de ida como de vuelta de las Semifinales en donde se enfrentarán las Águilas ante las Amazonas y Monterrey frente al conjunto de la Bella Airosa.

Fechas y Horarios de las Semifinales de la Liga MX Femenil Tigres vs. América

Ida 14 de noviembre

Estadio Ciudad de los Deportes

Hora: 21:00 hrs.

Vuelta 17 de noviembre

Estadio Universitario

Hora: 19:06 hrs.

Rayadas vs. Pachuca

Ida

15 de noviembre

Estadio Hidalgo

Hora: 18:06 hrs.

Vuelta 18 de noviembre

Estadio BBVA

Hora: 20:00 hrs.

FIFA asegura lugar de Pachuca y León para el Mundial de Clubes 2025 a pesar de la multipropiedad

Hace unos días se había dado a conocer que FIFA pondría trabas a León o Pachuca para participar en el Mundial de Clubes 2025, debido al conflicto de intereses que podría haber con la multipropiedad.

Sin embargo, la propia FIFA confirmó que Pachuca y León tiene su lugar asegurado en el Mundial de Clubes 2025 como estaba establecido.

Deacuerdocon365Scores México, se puede saber que ambos clubes tienen comunicación con la organización desde hace año y 3 meses.

Aunque no hay nada oficial, todo parece indicar que los Tuzos y la Fiera demostraron que cada directiva y dirección son independientes de cada uno, por lo que no tienen ningún problema en jugar en el nuevo formato del llamado mundialito.

Y aunque se habló de la posibilidad de que Pachuca y León se quedaran fuera del Mundial de Clubes 2025 por la multipropiedad, algo prohibido en el reglamento de competencia.

Sin embargo, fue la propia FIFA quien confirmó la presencia de Pachuca y León en el Mundial de Clubes 2025, acabando con toda la polémica que se originó alrededor de este tema. Y es que Grupo Pachuca peleó hasta el final para que ambos equipos pudieran jugar el mundialito, pues demostraron que estos clubes tienen un diferente dueño.

Con esto, se confirma la presencia de todos los equipos mexicanos que ganaron su lugar en la cancha e intentarán representar de la mejor manera a nuestro futbol en el Mundial de Clubes 2025.

A través de un comunicado, la Comisión de Árbitros dio a conocer la lista con los 37 silbantes que estarán disponibles para impartir justicia tanto en el Play-In como en los Cuartos de Final, Semifinales y Final, lista en la que no aparece Fernando Guerrero. Cabe recordar que Fernando Guerrero, que es considerado como uno de los mejores árbitros mexicanos de la actualidad, estuvo ‘congelado’ por varias jornadas, pues tras

La ausencia del “Cantante” en la Liguilla del futbol mexicano llega después de que se diera a conocer que en 2025 perderá su Gafete FIFA, situación que generó que

LIGA MX
Tuzos del Pachuca.
Esmeraldas del León.
Tigres de la UAN.
Rayadas del Monterrey
Tuzas del Pachuca.
LIGA MX FEMENIL

TODO LISTO PARA EL CAMPEONATO NACIONAL DE KICKBOXING

Se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre en el Domo del Deportivo Plan Sexenal con 96 equipos de más de 20 estados del país.

La brillante temporada del kickboxing mexicano tendrá su cerrojazo este fin de semana con la celebración del Campeonato Nacional 2024, certamen que se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre en el Domo del Deportivo Plan Sexenal, ubicado en la Ciudad de

México.

“Estamos a punto de despedir el 2024, y el Campeonato Nacional es la culminación de un año exitoso para las y los atletas. Es un encuentro de la familia mexicana del kickboxing que cada año reúne a quienes son nuestros máximos exponentes”, explicó Fernando Granados León, presidente de la FENAKIB & WAKO México. Participarán un total de 96 equipos de 20 estados de la República Mexicana en las categorías infantiles (límite de nueve años) hasta veteranos (de 41 a 55 años) en las pruebas de Point Fighting, Light Contact, Kick Light, Forms (tradicionales, creativas y musicales), Open Weight en tatami, así como Low

Avalado

El torneo es organizado por la Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB) & WAKO México, y pondrá punto final a un año competitivo que estuvo integrado por más de 33 actividades oficiales, entre justas internacionales y nacionales, campamentos de la selección, así como capacitaciones y actualizaciones.

“Será como la cereza en el pastel después de que México hizo historia al lograr el subcampeonato panamericano este mismo mes en Santiago de Chile. Ahora nuestros campeones y medallistas

Veloz busca cerrar año competitivo con podio en Panamericano de Gimnasia Aeróbica

El seleccionado nacional

Iván Veloz Velásquez se perfila al cierre de su año competitivo en el Campeonato Panamericano de Gimnasia Aeróbica, donde la ciudad de Panamá será la anfitriona del torneo a realizarse del 13 al 16 de noviembre con la presencia de 12 países.

Con su participación en Copas del Mundo y recientemente en el Campeonato Mundial de la disciplina en Italia, el experimentado coahuilense desea culminar la temporada con una medalla más en su palmarés en uno de los eventos más importantes a nivel continental.

“Quiero disfrutar este último evento y hacer todas las correcciones que hemos llevado y que hemos logrado realizar durante todo el año, hacer una rutina lo más perfecta que se pueda”, comentó.

“Estoy muy contento de estar acá en nuestra última competencia del año, de

un año bastante cargado de eventos. Creo que ha sido un 2024 en el que hemos

Equipo completo

Iván Veloz lidera la selección mayor que competirá en el torneo continental, la cual está integrada por Mario Nava, María Fernanda González, David Lara, Elizabeth Quintero, Itzel López, Neftalí Reyes, José Madero, Ángela Ibarra y Bárbara Benavides.

aprendido mucho y ahora a representar una vez más a México con la tranquilidad de saber que estamos haciendo las cosas bien”, agregó.

Iván Veloz se ha convertido en el máximo exponente de la gimnasia aeróbica mexicana, por lo que destacó el crecimiento que

Myriam Lara destaca compromiso y trabajo en equipo rumbo AmeriCup Femenil

Tras ganar la medalla de bronce en el Campeonato Centrobasket Femenil Irapuato 2024, Myriam Lara, capitana de la selección nacional de basquetbol, aseguró que el equipo mostró unidad, solidez y compromiso, cualidades que lo guiarán a la AmeriCup 2025, su próximo compromiso internacional.

Selección afianzada

La capitana de la selección nacional femenil de basquetbol aseguró que el bronce logrado en el Centrobasket de Irapuato afianza al equipo para su próximo reto en Chile.

“Estamos muy felices de haber podido jugar en nuestra casa, jugar en México y para México, es un sentimiento in-

descriptible y con esa misma pasión y amor, dejamos todo en la cancha y sabemos que por lo mismo queremos seguir dando más y ahora rumbo a ese nuevo reto a nivel continente”, comentó.

“Gracias al desempeño de todas y de nuestro staff logramos esta medalla. Para nosotras es darlo todo por México, somos un grupo que amamos lo que hacemos, guerreras, apasionadas y de un trabajo de 24/7, todas estamos conscientes y comprometidas, el rol de cada una es grande al portar este nombre en nuestro

Iván Veloz Velásquez listo para disputar el Campeonato Panamericano de Gimnasia Aeróbica.

ésta ha tenido en el plano internacional tanto a nivel mundial como continental.

“Enfrentamos este Campeonato Panamericano igual de fuerte como fue el Mundial porque sabemos que en América la gimnasia aeróbica va en creciente y pues queremos dejar en claro que México es una potencia, por lo que lo tomamos igual de importante”, aseguró.

pecho”, agregó.

Myriam Lara destacó que el llevar el papel de capitana dentro del conjunto tricolor implica una responsabilidad, pero que gracias a la competitividad y fortaleza de cada una de las jugadoras se afianza el equipo, que ha mantenido sus bases desde hace aproximadamente dos años.

“Somos un grupo tan bonito, unido y listo para pelear, hacen que el trabajo no sea tan complicado, fluye de manera muy natural con química, es muy sencillo, todas lo amamos tanto que a la hora de jugar en realidad no necesitan mucho empuje, porque todas ya lo tienen, es un chip de guerreras que todo el equipo mantiene”, comentó.

estarán frente a su gente para mostrar de qué están hechos y el excelente

nivel que han desarrollado en los últimos meses, siendo un ejemplo para quienes ya vienen detrás empujando fuerte”, finalizó Granados León.

Entrenadores mexicanos lideran curso de para natación de la World Para Swimming

LA WORLD PARA SWIMMING (FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE PARA NATACIÓN) REALIZARÁ UN CURSO INTERNACIONAL DE INICIACIÓN, EN EL MARCO DE LA SERIE MUNDIAL DE PARA NATACIÓN MÉXICO 2024, QUE SE EFECTUARÁ EN GUADALAJARA, JALISCO, ENCABEZADO POR DOS RECONOCIDOS ENTRENADORES MEXICANOS DE LA DISCIPLINA: ORLANDO IBARRA Y LINTON NAVARRO. “CREO QUE ES MUY IMPORTANTE QUE TOMEN EN CUENTA A MÉXICO, PARA COORDINAR ESTE CURSO, DIRIGIDO A DEPORTISTAS QUE QUIERAN INICIAR EN ESTA DISCIPLINA, CONSIDERO QUE ES DEBIDO AL DESARROLLO Y MAYOR NIVEL QUE SE HA TENIDO

Canoísta Guzmán quiere medalla y plaza para México en Clasificatorio

Kick y K1 Style en ring.
Kickboxers mexicanos disputarán el Campeonato Nacional de la especialidad 2024.
GIMNASIA AERÓBICA
Selección nacional femenil de basquetbol, medallista de bronce en el Campeonato Centrobasket Femenil Irapuato 2024
PARA NATACIÓN CANOTAJE

anún ciate al:

Ocampos con lesión grave

Los Rayados del Monterrey está mal y de malas, ya que uno de sus mejores delanteros, Lucas Ocampos, estaría en duda para el resto de la Liguilla luego de que saliera lesionado del partido contra León.

El periodista David Medrano, adelantó los resultados del primer estudio realizado a Lucas Ocampos, de Rayados, en donde destacó que la lesión sufrida por el futbolista en el juego contra León de la Jornada 17 es grave, pero sin fisura.

Ocampos recibió una entrada violenta por parte de Édgar Guerra, con quien terminó enfrentándose a golpes en el campo y fue expulsado al minuto 85, cuando el juego se encontraba resuelto tras el gol de penal de Sergio Canales. “El primer estudio practicado al futbolista confirma que hay un edema óseo y una lesión ligamentaria. Todavía no se conoce la magnitud por lo inflamada que está la zona”, aseguró David Medrano.

LIGA MX FEMENIL

LOS 4 MEJORES EQUIPOS SON LAS SEMIFINALISTAS

Rayadas de Monterrey, Tigres de la UAN, Águilas del América y Tuzas del Pachuca.

El Apertura 2024 de la Liga MX Femenil está por terminar y por fin se dieron a conocer quiénes son los cuatro mejores equipos que se enfrentarán en las semifinales. Ya se jugaron los cuartos de final del Apertura 2024 de la Liga MX Femenil en los cuales los cuatro mejores equipos del torneo fueron los que pasaron a las semifinales.

El América se enfrentó ante Chivas, Monterrey recibió al Toluca, el Juárez visitó al Pachuca y el Tigres se vio las caras con el Pumas. Uno de los partidos más agónicos fue el de Rayadas de Monterrey ya que hasta en los últimos minutos del partido lograron empatar el marcador global y por su posición en la tabla avanzaron a las semifinales de la Liga MX Femenil. Rayadas, Tigres, América y Pachuca fueron los primeros cuatro mejores equipos del Apertura 2024 de la

Fechas y horas

Quedan sólo cuatro equipos

Los equipos que lograron pasar a las semifinales del Apertura 2024 de la Liga MX Femenil fueron los cuatro mejores de la tabla de posiciones del torneo.

título. El Club América no tuvo

problemas para eliminar a las Chivas en los cuartos de final y se fueron con un marcador global de 7-3, mientras que Tigres se llevó la victoria 7-1 global ante el Pumas.

Las Rayadas de Monterrey, quienes fueron las líderes del torneo, estuvieron cerca de ser eliminadas por el Deportivo Toluca y las Tuzas se impusieron con un marcador de 2-1 ante Juárez.

Los Rayos llegan a un acuerdo con Larcamón

Aunque no se ha oficializado, la directiva de los Rayos del Necaxa, tendrían un nuevo acuerdo con el estratega argentino Nicolás Larcamón, con gran cartel en el futbol mexicano, quien encabezará el nuevo proyecto deportivo del equipo de Aguascalientes.

De acuerdo a Mediotiempo, se confirmó con diversas fuentes el acuerdo entre el entrenador y la directiva de los Rayos, donde Larcamón firmó su nuevo contrato, el cual tendrá una duración de dos años a partir del Clausura 2025. Larcamón será el sucesor en el timón hidrocálido del mexicano Eduardo Fentanes, quien dirigió durante el último año al equipo y fue despedido a tres partidos de la conclusión del Apertura 2024 tras una mala racha. Luis Padilla fungió como entrenador interino de la escuadra necaxista en la recta final del torneo, donde el club quedó en el sitio 13 con 15 puntos, lejos del Play In.

El fichaje aún no es oficial por parte de los Rayos, pero se espera que

EBrasil, a donde llegó a inicios de año; sin embargo, fue despedido de forma prematura y ha estado sin club desde el pasado mes de abril. Desde abril sin equipo

el

próximamente el Necaxa anuncie la incorporación de Nicolás Larcamón a su banquillo. La decisión llegó después de que el conjunto se entrevistara con varios candidatos, pero al final el argentino fue el que más convenció. Con casi una década de experiencia como director técnico, Nicolás Larcamón tendrá en Necaxa a su tercer equipo de la Liga MX, luego de su paso por Puebla (2021-2022), donde cautivó con su futbol al llevar a La Franja de forma permanente a la Liguilla e incluso llegar a una Semifinal, y con León, donde ganó la Concacaf Champions Cup de 2023.

MONTERREY
Lucas
NECAXA
El técnico argentino Nicolás Larcamón sería el nuevo técnico de los Rayos del Necaxa.
l último equipo en el que participó Larcamón fue
Cruzeiro de

RETIRO DE CHECO PÉREZ DE LA F1 YA TENDRÍA FECHA

El piloto mexicano, Checo Pérez, dio una fuerte declaración sobre su futuro en la F1 y dijo que no le falta tanto tiempo para retirarse.

El piloto mexicano, Checo Pérez, está pasando por un mal momento en su carrera y mientras

todos especulan sobre su salida, acaba de dar una declaración sobre su retiro de la F1.

Checo Pérez solo subió cuatro veces al podio en esta temporada 2024 de la

Checo Pérez

Eque el piloto mexicano no se irá de la escudería austriaca por una buena razón.

F1 y está a tres carreras de terminar en el octavo lugar del campeonato de pilotos.

DT de Honduras dice que ‘No se les puede alcahuetear’ al Tricolor

LA SELECCIÓN MEXICANA ENFRENTARÁ A SU SIMILAR DE HONDURAS EN SAN PEDRO SULA, EN JUEGO CORRESPONDIENTE A LA IDA DE LOS CUARTOS DE FINAL EN LA CONCACAF NATIONS LEAGUE, Y ANTES DEL PARTIDO, SU ENTRENADOR REINALDO RUEDA, HABLÓ SOBRE EL TRI. EN CONFERENCIA DE PRENSA, EL ESTRATEGA COLOMBIANO FUE CLARO AL SEÑALAR QUE A UN CONJUNTO COMO EL DIRIGIDO POR JAVIER AGUIRRE SE LE DEBE EXIGIR NO SOLO UN QUINTO PARTIDO, SINO LLEGAR A LA FINAL DE UNA COPA DEL MUNDO DE LA FIFA. “¿QUIÉN SUFRE MÁS Y SE DECEPCIONA EN LOS MUNDIALES? ¿MÉXICO O CANADÁ? A

UNA SELECCIÓN NO SE LE PUEDE ALCAHUETEAR, NO SE LE PUEDE ENGAÑAR PORQUE ES UNA SELECCIÓN CON CULTURA FUTBOLÍSTICA, Y PARA ESE LOGRO HAY QUE LLEGAR AL SÉPTIMO PARTIDO”.

La renovación del contrato de Checo Pérez fue acordada hasta el 2026 pero fuertes rumores de medios de comunicación aseguran que solo le quedaría un año en Red Bull. También se han hecho especulaciones sobre qué pilotos reemplazarían a Checo Pérez en 2025 pero recientemente, Red Bull acordó trabajar con los nuevos patrocinadores del mexicano la próxima temporada.

El piloto de Red Bull, Checo Pérez, causó polémica tras dar una revelación en sus redes sociales ya que le puso fecha a su retiro y no falta mucho

para que el mexicano deje la F1.

“Me quedan dos años más (de contrato). Después de eso va a ser difícil”, declaró Checo Pérez sobre cuánto tiempo le queda en la F1 ya que explicó que quiere dedicarle más tiempo a su familia.

“Para mí el mayor compromiso son mis hijos, porque están llegando a edades críticas y, con 24 carreras en el calendario y el compromiso total que debemos tener, no es sostenible por muchos años más. Sé que estoy llegando al final. Solo quiero disfrutarlo y pasar un buen rato”, comentó Checo Pérez.

Jake Paul insiste en pelea contra “Canelo” Álvarez

El próximo 15 de noviembre, Jake Paul y Mike Tyson protagonizaran una pelea en el AT&T Stadium, pero antes de que el youtuber se enfrente a la leyenda del boxeo, el influencer no dudó en lanzarle un nuevo reto a Saúl “Canelo” Álvarez.

En entrevista con el podcast de Sea O’Malley, la personalidad de internet mostró su deseo de enfrentarse ante el mexicano, incluso reveló que es la siguiente persona en su lista de rivales. “Sí tengo un nombre en mente, Canelo”, mencionó y agregó: “En ese momento se demostrará que soy el rostro del boxeo, la mayor atracción”. Asimismo, Jake Paul se animó a mencionar el peso en el que desea medirse ante Canelo, un contrincante que asegura sería más relevante en su historia como boxeador que el propio Mike Tyson.

Suspenden a árbitro por hablar mal de un equipo grande

La Premier League vive un caso muy grave en su cuerpo arbitral, y es que uno de sus silbantes tomó protagonismo por un video que se filtró en redes sociales.

de Covid-19. Coote estuvo presente cuando Liverpool empató contra el Burnley en julio de 2020. Premier League

Ahora la carrera de David Coote pende de un hilo, pues si se llega a confirmar que es real lo que aparece en el video, podría dejar el futbol profesional para siempre.

Supuestamente, dijo David Coote sobre Jurgen Klopp cuando aún era entrenador del Liverpool. En el video se puede al árbitro junto con otra persona que no ha sido identificada, solo están hablando.

Sin embargo, le preguntan a Coote sobre la actua-

En el corto se puede ver que el árbitro, David Coote, insulta a un exentrenador del Liverpool, pero la palabra insulto se queda corto con lo que vamos a ver.

ción de Los Reds y esto dice: “Liverpool es una mierd*”, y sobre Klopp comenta: “Es un pend*j*”, y me quedo corto con la traducción.

Luego le cuestionan por qué dice esas cosas y responde: “Aparte de haberme echado la bronca cuando les arbitré contra el Burnley, me acusó de mentir y me echó la bronca. Y no tengo ningún interés en hablar con alguien tan jodidamente arrogante (Klopp)”.

No pararon los insultados de David Coote hacía Jurgen Klopp y al Liverpool. Pero, ¿por qué le dijo esas palabras tan fuertes?

Futbolista

ecuatoriano

muere a los 22 años después de un mes hospitalizado

El jugador ecuatoriano, Marco Angulo, murió a los 22 años, después de haber estado internado un mes en el hospital por un accidente de auto.

La Liga de Quito compartió en redes sociales la triste noticia de que Marco Angulo había muerto tras el accidente de carro que sufrió en el mes de octubre y expresaron sus condolencias.

“Con profundo dolor y tristeza, lamentamos informar el fallecimiento de nuestro querido jugador Marco Angulo. Hacemos extensivas nuestras sentidas condolencias a su familia y seres queridos”,

publicó la Liga de Quito. Marco Angulo jugaba en la Liga Deportiva Uni-

El jugador ecuatoriano Marco Angulo, sufrió un accidente de auto y tras haber estado hospitalizado un mes murió los 22 años. Tras un mes de hospitalización

versitaria, también conocida como la Liga de Quito y en 2023 formó parte del Cincinnati de la MLS don-

de jugó 33 partidos. El joven jugador ecuatoriano, Marco Angulo, murió tras accidente automovilístico que tuvo en el mes de octubre. Marco Angulo tuvo un accidente en la autopista General Rumiñahui el pasado 7 de octubre junto con el futbolista Roberto Cabezas y Víctor Charcopa, quienes también murieron. Tras el accidente, Marco Angulo fue internado y murió a causa de un trauma craneoencefálico severo. En 2022, el exjugador de la MLS también tuvo otro accidente en el cual murió su primo.

FUTBOL (FOTO @SCHECOPEREZ)
El piloto mexicano Sergio Pérez ya estaría pensando en el retiro.
El silbante David Coote nuevamente en medio de una polémica.
Futbolista ecuatoriano Marco Angulo muere a los 22 años.
FUTBOL

(FOTO: CORTESÍA)

“Pedro Lasch: Entre líneas / Beetween the Lines”

En el Laboratorio Arte Alameda (LAA), recinto de la Red de Museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), el jueves 14 de noviembre a las 19:00 h, se presentará el catálogo Pedro Lasch: Entre líneas / Between the Lines, que da cuenta de la exposición del mismo nombre que albergó el recinto entre noviembre de 2023 y mayo de 2024. La exposición fue la primera revisión realizada en territorio nacional de la obra del artista mexicano radicado en Estados Unidos, quien es conocido por proyectos de arte en pedagogía socialmente comprometida y experimental. La muestra tomó como punto de partida 13 series clave de la década de 1990 a la actualidad

“De distinto linaje”

En el marco de las celebraciones por el 375 aniversario del natalicio de la poeta Sor Juana Inés de la Cruz (12 de noviembre de 1648), la Casa Marie José y Octavio Paz presentarán el libro De distinto linaje, una propuesta teatral en que la poeta, narradora y dramaturga mexicana Aglae Margalli evoca la figura intelectual de la destacada poeta novohispana originaria de Nepantla, Estado de México. En el patio “El presente es perpetuo” de la casa-museo, las poetas y especialistas literarias Rosario Herrera Guido y Rosa María Espinoza dialogarán con la autora de la obra escénica. La poeta y actriz Alejandra Rioseco dará lectura en atril a diversos fragmentos del texto.

Primer Encuentro de Cantoras en el CENART

El Centro Nacional de las Artes (CENART), presenta el Primer Encuentro de Cantoras en el CENART, donde las voces de Laura Murcia, Gaïa Elsey, Suset y Valentina Marentes se entrelazarán en un tapiz sonoro que evocará un homenaje a la vida y a la esencia femenina, el viernes 15 de noviembre en el Auditorio Blas Galindo. Cada nota, cada acorde, será una pincelada en un lienzo de emociones, donde la música se convertirá en poesía, y la poesía, en melodía. Las cantoras, con su arte, invitarán al público a un viaje profundo, a descubrir los paisajes del alma y a celebrar la belleza de lo efímero. Será una noche mágica donde el tiempo se detendrá y el corazón latirá al ritmo de sus canciones.

13 de noviembre de 2024 Estado de México

(FOTO: CORTESÍA)

CULTURA

Arte sonoro

Taller que dirigirá el artista visual Erick Diego en el Museo de Arte Moderno.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo de Arte Moderno (MAM), invitan a su público a participar en el Taller de Arte sonoro que impartirá el especialista Erick Diego. El taller se llevará a cabo a partir del martes 19 y hasta el sábado 23 de noviembre, de las 12:00 a las 14:00 h, en el cual participarán 15 perso -

nas mayores de 18 años. Tiene costo de recuperación de 1.500 pesos (incluye materiales para armar un micrófono de contacto casero) y los interesados podrán obtener información en el correo: brenda.c@mam. org.mx.

Se trata de un taller especializado que estará a cargo del artista visual y sonoro Erick Diego, realizado en colaboración con el Circuito Artístico del Centro Histórico, Infraleve, organismo que maneja el concepto acu-

ñado y desarrollado por Marcel Duchamp acerca de las energías destinadas a desaparecer a la velocidad del sonido, pero que dejan una huella indeleble en la memoria de quien observa con atención.

Los participantes explorarán una serie de herramientas teóricas y metodológicas para crear arte sonoro, el cual culminará con la elaboración de un proyecto y presentación final que tendrá lugar el sábado 23 de noviembre.

(FOTO: CORTESÍA)

CULTURA

Reconocerá EdoMéx talento literario con Premio Internacional “Sor Juana Inés de la Cruz”

Las personas interesadas en participar tienen hasta el 18 de noviembre para enviar su propuesta.

El Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Cultura y Turismo y el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), convocan al Premio Internacional a la Trayectoria Literaria “Sor Juana Inés de la Cruz” 2024, con el objetivo de reconocer la trascendencia de la obra de quienes han contribuido a engrandecer internacionalmente la literatura escrita en lengua española.

Podrán postular a las personas cuya trayectoria literaria escrita en lengua española sea destacable y que tengan pleno goce de sus derechos civiles. No se hará distinción de edad, nacionalidad, residencia, género u orientación sexual. De acuerdo con las bases, las candidaturas podrán postularse en la plataforma electrónica disponible en https:// foem.edomex.gob.mx/, único medio de recepción de propuestas y sólo se considerarán válidas aquellas entregadas antes del día 18 de noviembre.

El premio se otorgará a la persona cuya trayectoria literaria se componga de obras que reflejen su capacidad excepcional de creación literaria, engrandezcan la naturaleza y los valores humanos, hayan influido en el pensamiento y la imaginación de escritoras y escritores, aporten a la lengua española a partir de una innovación estilística y temática, además de otras cualidades que consideren valorables los integrantes del jurado y de la

comisión de premiación. El nombre de la persona galardonada será publicado en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo. El premio será un reconocimiento por escrito y 200 mil pesos, mismo que no podrá ser dividido entre dos o más personas ni concedido de manera póstuma. Asimismo, la persona ganadora cederá los derechos de alguna obra de su autoría, preferentemente inédita, para su publicación a cargo de la Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE).

Sor Juana Inés de la Cruz, el Fénix de América

El Siglo de Oro fue un periodo efervescente en las letras castellanas. Grandes plumas desplegaron su ingenio para abordar diversidad de temas humanos desde perspectivas y géneros variados. Así, nombres como Félix Lope de Vega o Pedro Calderón de la Barca dieron forma a la literatura a través de obras que traspasaron fronteras. A estas eminencias se les sumó una mujer que nació con el nombre de Juana Ramírez de Asbaje, pero cuya fama le sobrevino con su nombre religioso: sor Juana Inés de la Cruz. Pese a haber vivido en una época con grandes restricciones por su condición de mujer nacida en la Nueva España, esto no pudo restarle nada a su ingenio y calidad literarios.

Sor Juana a 376 años: más actual que nunca

Fátima Orquídea Olivares Torres Subsecretaria de Cultura de la Secretaría de Cultura y Turismo

Hace cuatro siglos, las noches en la Nueva España eran distintas. Al caer el sol, el silencio se posaba en la tierra y en la mente de la gente en su mayoría. En esos días, una niña, hija de una nobleza despreciada, crecía en la soledad de sus pensamientos, en la búsqueda incesante del saber y el conocimiento.

La pequeña Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana, quien se convertiría en Sor Juna Inés de la Cruz, la Décima Musa, es hoy motivo de conmemoración. Ayer, se cumplieron 376 años de su nacimiento y hoy, más que nunca, es relevante recordarla en una época en que las mujeres han tomado las riendas de lo que históricamente ha sido un mundo, un país y un Estado de México dominado por hombres.

Sor Juana no sólo fue una de las primeras feministas de América: fue la voz de una época que comenzó a vislumbrar un horizonte diferente. En sus letras, uno puede sentir la lucha de una mujer que desafió las normas de su tiempo, que usó la pluma para contar historias, decir lo que pensaba y cuestionar la naturaleza del conocimiento y del poder.

Era una monja, sí, pero no una que se limitaba al silencio de los rezos. Ella rompió cadenas invisibles, transformando su celda en un refugio del pensamiento crítico, un lugar donde las letras cobraron vida. Hoy, al conmemorar su natalicio, no sólo estamos recordando a la escritora mexiquense, sino que reivindicamos su legado y su papel en la construcción de una cultura que valora el conocimiento, la educación y la igual dignidad de géneros. Sor Juana, con su obra, nos dejó un mensaje claro: el pensamiento no tiene género, y el valor de las ideas no conoce barreras. En una sociedad que todavía arrastra cicatrices de desigualdad, su voz resuena con fuerza. No es casual que este año, cuando se cumplen más de tres siglos desde su nacimiento, estemos bajo gobiernos de mujeres: la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez. La historia es caprichosa. A veces borra las esperanzas; otras las alimenta. El hecho de que México y nuestra entidad pueda tener como gobernantes a dos mujeres no sólo es un hito; es una oportunidad, una invitación a seguir luchando por las voces silenciadas. Todos aquellos versos de Sor Juana, cargados de pasión y conocimiento, hablan a nuestra realidad actual. Nos confrontan contundentemente. ¿Continuamos el legado de Sor Juana? ¿Estamos dispuestos a abrir espacios donde el saber no sea privilegio de unos pocos?

La trascendencia cultural de Sor Juana Inés de la Cruz es indudable. Su obra ha sobrevivido al paso del tiempo como un testimonio de la búsqueda de la verdad. Por eso, desde el Gobierno de la primera mujer al frente del Estado de México, la mandataria Delfina Gómez nos ha instruido a celebrar este 376 aniversario delnatalicio de Sor Juana con un calendario lleno de actividades culturales.

Ayer, en su tierra natal, Nepantla, tuvimos un concierto de la Orquesta Filarmónica Mexiquense, bajo la batuta de la directora Gabriela Díaz Alatriste, y ofrecimos una obra de teatro y un documental, ambos inspirados en la Décima Musa.

Pero las actividades continúan. Desde la semana pasada y hasta el último día de este mes, el Museo Casa de Juana Inés exhibe la muestra plástica “Sor Juana Inés: el renacer de las ideas”, de Carlos Alberto Velázquez y Michelle Sofía Demetrio.

Mañana tendremos un ciclo de conferencias en el Colegio Mexiquense A. C., y el sábado ofreceremos un taller de Introducción a la Cultura Barroca, periodo de la historia del arte y del pensamiento en el que vivió Sor Juana. El domingo 17 de noviembre, cerraremos estas celebraciones con una carrera atlética en Nepantla y Tepetlixpa, organizada por el DIF y el IMCUFIDE.

Sin embargo, ni este ni cualquier cartel de celebraciones serán suficientes. La verdadera conmemoración de su vida no radica únicamente en el reconocimiento, sino en la acción.

Debemos promover un espacio donde cada mujer que desee ser escuchada, lo sea. Un lugar donde su voz, sus pensamientos, su capacidad, sean celebrados y no subestimados. En honor a ella, sigamos hablando, sigamos narrando la historia de México y cada uno de sus sueños.

Ángeles alados, programa que interpreta Yolotli

Coro de Mujeres de los Pueblos Indígenas de México.

Con el programa Ángeles alados, Yolotli, Coro de Mujeres de los Pueblos Indígenas de México, ofrecerá un concierto en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el sábado 16 de noviembre a las 18:00 h en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Organizado por la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), y el Colectivo de Mujeres en la Música, AC, el concierto incluirá obras basadas en cantos tradicionales en lenguas originarias. El colectivo Yolotli interpretará Ma cochi Pitentzin, basada en un canto tradicional anónimo en lengua náhuatl; Hant Ihyaao iiya, tiene como inspiración un canto tradicional anónimo en lengua seri; Yana ua ri´nïn, basada en un canto tradicional en idioma triqui; Lupita ne ja liaka, creado a partir de un canto tradicional en lengua mayo; Nan lu’um k’inal, de Roselia Jiménez Pérez (México, 1959); entre otros.

Héctor Rojas interpretará obras de Ponce, Bach, Petri, Chopin y Mozart

En el marco del ciclo

Música INBAL en el Munal, el pianista mexicano Héctor Rojas ofrecerá un concierto el sábado 16 de noviembre a las 11:30 h en el Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte (Munal).

El programa iniciará con el coral Que las ovejas puedan pacer tranquilamente, de Johann Sebastian Bach y Egon Petri; la Sonata en Sol mayor, KV 283, de Wolfgang Amadeus Mozart; y Leyenda, Bersagliera y Balada mexicana, de Manuel M. Ponce.

Del polaco Frédéric Chopin, quien falleció antes de cumplir 40 años, interpretará: Nocturno, Op. 27 núm. 1; Mazurca, Op. 56, núm. 1; Estudio, Op, 10 núm. 3; Estudio, Op, 10 núm. 4; Estudio, Op, 25 núm. 1; Vals, Op. 64 núm. 1, y Polonesa, Op. 53, Heroica.

La pieza de Bach se ha convertido en un lapso de gozo y alegría, sobre todo en esta época en la que se acerca la Navidad y el hombre se toma un momento de descanso y reflexión. Petri, pianista alemán, tuvo como maestro a Ferruccio Busoni y bajo su influencia abordó la obra de Bach y de Franz Liszt.

Fue coincidente con la gran sequía de 1454 en la Cuenca de México.

Entre finales de julio de 1980 e inicios de enero de 1981, un equipo del Proyecto Templo Mayor (PTM), del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), excavó una ofrenda que contenía los restos óseos de al menos 42 individuos infantiles que fueron inmolados en honor al dios mexica de la lluvia, Tláloc, con la esperanza de poner fin a una gran sequía que asoló la Cuenca de México a mediados del siglo

XV. A luz de nuevos datos, principalmente proporcionados por las ciencias de la tierra, el director del PTM, Leonardo López Luján, trajo el tema a colación en el IX Encuentro Libertar por el saber: “Agua y vida”, organizado por El Colegio Nacional (Colnal), cuya mesa inaugural estuvo dedicada a la gestión, aprovechamiento y transformación del entorno lacustre en una de las ciudades más importantes de su tiempo: Mexico-Tenochtitlan.

El investigador emérito del INAH, Eduardo Matos

Moctezuma, y los doctores Teresa Rojas Rabiela y Carlos E. Córdova, del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) y de la Universidad Estatal de Oklahoma, respectivamente, brindaron un panorama sobre los complejos sistemas hidráulicos elaborados en época prehispánica, los cambios de esta tecnología en las obras del periodo virreinal y el proceso desecación de los lagos. Como expresó en su oportunidad el colegiado Leonardo López Luján, estas obras no solo sustentaban la vida cotidiana y la agricultura, sino que también garantizaban la estabilidad política y social de la Cuenca de México, como lo demuestra el hecho de que en 9 de los 18 meses que

componían el calendario agrícola, tuvieran lugar ceremonias dirigidas a la provisión de lluvias. Algunos de los rituales culminaban en el sacrificio de niños personificados como tlaloques, los ayudantes del numen de la fertilidad. Recordó que la Ofrenda 48 representó una de sus primeras oportunidades de trabajo en el PTM, y fue extraordinaria por la cantidad de sacrificados: 42, de los cuales pudo determinarse que 22 eran individuos masculinos entre los 2 y los 7 años, y seis femeninos; asimismo, los análisis del antropólogo físico, Juan Alberto Román Berrelleza, indicaron hiperostosis porótica, que es el aumento de la masa ósea derivado de problemas nutricionales, en la mitad de la muestra.

Después de seis años de la última ópera presentada por la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey (Esmdm), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), el área de canto vuelve a

(FOTO:
Alejandro Marín Bello recibirá Premio Bellas Artes
(FOTO:
CULTURA

SOFÍA RIVERA TORRES ASEGURA QUE PRESENTÍA QUE ESPERABAN UN NIÑO

Thalía anuncia su retiro temporal de las redes sociales

La reconocida cantante y actriz mexicana Thalía ha anunciado su retiro temporal de las redes sociales y de la vida pública tras la trágica pérdida de su hermana mayor, Ernestina Sodi. La noticia fue revelada por la propia Thalía, a través de un comunicado emotivo y sincero.

En su comunicado, Thalía expresó el dolor que siente por la partida de ‘Titi’ y la necesidad de tomarse un tiempo para procesar su duelo. “Hoy me despido temporalmente de las redes

sociales y de la vida pública. Necesito este tiempo para sanar y estar con mi familia”, escribió la cantante. “Mi hermana Ernestina, mi

querida ‘Titi’, siempre será una luz en mi vida, y su recuerdo vivirá en mi corazón para siempre”. Además, Thalía aprove-

chó la ocasión para agradecer profundamente a los doctores y al personal médico que cuidaron de su hermana durante su estancia en el hospital. “Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a los doctores y a todo el personal médico que hicieron todo lo posible por mi hermana. Su dedicación y cuidado fueron invaluables en esos momentos tan difíciles”, mencionó. También extendió su gratitud a todas las personas que donaron sangre, destacando la importancia de estos actos de solidaridad y generosidad.

Sofía Rivera Torres, presentadora y actriz estadounidense, contó diversos detalles de lo que fue la revelación de sexo de su bebé, fruto de su relación con el también conductor de televisión mexicano, Eduardo Videgaray.

A pesar de que muchos pensaron que la pareja ya conocía el sexo de su primer hijo en común, la exparticipante de La Casa de los Famosos México 2023 manifestó que, aunque ambos presentían que era niño, recibieron la confirmación a la par que sus invitados.

“Nosotros ya teníamos dos nombres elegidos, si es niña, si es niño, y desde antes de saber qué era, nosotros ya le decíamos

por su nombre suponiendo que es niño, como que teníamos un sentimiento muy fuerte de que venía un niño para nosotros”, contó emocionada Rivera Torres.

Mientras narraba en el programa Sale el Sol la parte emotiva de las imágenes que compartió en redes sociales para dar a conocer la feliz noticia, Sofía confirmó que fue hasta ese instante cuando por fin supieron que serán padres de un varón.

Finalmente, y ante la duda del periodista Gustavo Adolfo Infante sobre si previamente no estaban enterados de que tendían un niño, Rivera Torres subrayó: “No, nosotros nos enteramos al mismo tiempo que todos nuestros invitados, nosotros en ese momento nos enteramos con todos los demás”.

Maite Perroni se reencontró con los medios de comunicación a su paso por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México lugar donde habló de un posible retiro temporal de su vida profesional.

Perroni dejó abierta la posibilidad de pausar su vida laboral, incluyendo RBD, para dar más espacio a su faceta como mamá y esposa. “Yo hago lo que me apasiona, y tengo 20 años haciéndolo, y es inevitable estar en un set y no sentir que el corazón me explota de alegría porque me encanta dedicarme a esta profesión que tantos años ya le he dedicado. Pero hoy por hoy, te puedo decir que no hay amor más grande en el mundo ni fuerza mayor que la que representa mi familia para mí. Así que tampoco me extrañaría si no nos vemos en un rato”, concluyó. — AGENCIA MÉXICO

Gabriel Soto e Irina Baeva desataron nuevos rumores de reconciliación, luego de ser captados en otro viaje juntos, aunque el pasado mes de julio el actor anunció su separación a través de un comunicado en redes sociales.

La expareja fue captada por los medios de comunicación, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, por lo que no tuvieron más remedio que admitir que se iban de viaje juntos, aunque recalcaron que su unión no es por amor.

“¡Qué chismosos! Les encanta el chisme”, dijo

Gabriel sonriendo a los reporteros, que inmediatamente lo cuestionaron por la posibilidad de un regreso en el terreno sentimental.

Después de que una reportera preguntara si este viaje era en tono romántico, el histrión inmediatamente replicó: “No, no es de luna de miel, es un poco de trabajo. Pelea uno de mis peleadores y bueno, los dos estamos como metidos en el patrocinio de mi peleador que se llama Óscar Duarte. Y bueno, esperemos, si gana esta pelea, ya la próxima pelea va a ser para campeonato del mundo”.

Agencia México
TELEVISIÓN
Agencia México MÚSICA

BELINDA DESCUBRE EL MISTERIO

Detrás del mensaje en el que aseguraba “haber encontrado al indicado”.

La cantante Belinda desató todo tipo de especulaciones y acaparó titulares en las últimas horas, luego de emplear su canal de difusión en Instagram para enviar un misterioso mensaje que muchos consideraron era en torno a su vida sentimental. La artista de 35 años cumplió su objetivo al compartir una frase con sus incondicionales y causar gran revuelo en cuanto a un posible romance, luego de que se

le viera muy cerca de la influencer Kenia Os. Sin embargo, horas más tarde la misma intérprete de “En el amor hay que perdonar” decidió aclarar las especulaciones sobre su vida amorosa, y junto a un video de una campaña de un producto de belleza, del que ella es imagen, escribió: “no se conformen con cualquier hidratante, yo ya tengo mi favorito”. De esta manera, Belinda demostró que continúa “ganando como siempre” en el terreno de la publicidad, pues luego de acompañar este mensaje con un clip en el que menciona: “no fuiste lo que esperé de ti, pero ya te superé”, muchos consideran que también ha lanzado una indirecta sobre su pasada relación con Christian Nodal.

AMIGO DE ERNESTINA

SODI REVELA QUE NO HUBO CARTA CON EL PERDÓN

Fernando Isla Salvatori, amigo y coach de Ernestina

Sodi, reveló más detalles del mensaje de perdón que la escritora escribió a su hermana Laura Zapata, con la que estuvo distanciada por dos décadas tras el secuestro que padecieron juntas. “Fue un WhatsApp (…) fue un WhatsApp que escribimos. Y bueno, dejamos los teléfonos, se habían descargado. Pero palabras más, palabras menos. Tanto el mensaje de ella como el mío era: ‘Debemos estar en paz. Fueron circunstancias de la vida, te quiero’. Y así, así de fácil”, concluyó. Agencia México

Danna Paola confiesa al borde del llanto lo que significa Wicked

Danna Paola, quien recientemente se autonombró Danna, se sinceró con los medios de comunicación y, sobre todo, con sus seguidores a través de un enlace en vivo, donde confesó, al borde del llanto, lo que ha representado en su vida, el realizar un proyecto como Wicked. Durante su paso por la premier de la cinta en México, la cantante y actriz se dijo encantada y muy orgullosa de poder recibir a Ariana Grande y Cynthia Erivo en su tierra de origen, además de mencionar que desde hace más de una década este trabajo le cambió la vida. Horas más tarde, la intérprete de “Oye Pablo” decidió emplear las redes sociales para contar parte de su experiencia en la alfombra amarilla que se llevó a cabo en el Auditorio Nacional, y a punto de romper en llanto, expuso lo trascendental que ha sido Wicked para ella. “No puedo procesar lo que viví, y estaba diciendo que hace mucho que no hago live, no sé desde hace cuánto, no me sentía lista, y hoy estoy muy feliz. No vi la proyección, un poco también creo que, no sé, estaba, tengo demasiado dentro, y creo que para mí el tomarme este momento después de algo tan heavy, lo que acabo de vivir, es que no sé, personalmente no miden para mí lo especial que es este proyecto”, inició la artista de 29 años.

La cantante Ángela Aguilar continúa bajo el ojo del huracán luego de ser considerada como “La mujer del año” por la revista Glamour y ser seleccionada para ser la conductora de los premios “Kid’s Choice Awards México 2024”. Tras la iniciativa que toma-

ron algunos detractores de la joven para anular estos nombramientos a través de la plataforma Change.org, y que los fans de la cantante de regional mexicano comenzaron otro movimiento para combatir el bullying contra la hija de Pepe Aguilar, la directora del portal, Diana Durán, manifestó: “Es increíble ver cómo la participación ciudadana se ha

demostrado en la plataforma, en este caso en apoyo a Ángela, y ha sido también, en pocos días, ha logrado también algo que es récord, 15 mil firmas es un número impresionante”. De la misma manera, Durán reveló en entrevista para Ventaneando que la intérprete de “Gotitas Saladas” tiene mucho apoyo de un sector importante de Norteamérica.

MÚSICA
Agencia México
Agencia México
MÚSICA
MÚSICA
Agencia México

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.