Miércoles 15 de mayo 2024

Page 1

Suman más de 80 medidas de protección para candidatos en EdoMéx

La mayor parte de las solicitudes han sido para aspirantes de la Zona Oriente, y Conurbada a la Ciudad de México.

Acasi 15 días de que se lleve a cabo la elección en el Estado de México, autoridades han otorgado 82 medidas de protección solicitadas por candidatos y candidatas a un cargo de elección popular, informó el titular de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), Andrés Andrade Téllez, quien señaló que, del total, son aproximadamente ocho las consideradas de riesgo alto.

En entrevista, el funcionario señaló que la mayor parte de las solicitudes han sido para aspirantes de la Zona Oriente, y Conurbada a la Ciudad de México, aseguró que no existe alguna zona en particular que presente un índice de riesgo mayor. “La realidad es que a pesar de que ha habido algunos incidentes no hay una tendencia permanente de un fenómeno que signifique una situación de alerta o desatendida. El tema está contenido y controlado”.

Andrade Téllez explicó que las medidas de protección se otorgan de acuerdo al protocolo establecido con las autoridades electorales y

los partidos políticos. Precisó que las medidas han sido un 50 por ciento para hombres y 50 por ciento para mujeres. Precisó que las cifras se actualizarán el próximo jueves.

Hechos aislados, asegura

El secretario de Seguridad calificó como hechos aislados los eventos de violencia que se han registrado dentro del marco del proceso electoral.

Puntualizó que más del 70 por ciento de los casos de solicitudes de protección corresponden a un riesgo bajo.

“Traemos un porcentaje por arriba del 75 u 80 por ciento, donde el riesgo es bajo o prácticamente nulo.

David Sánchez apuesta por servicios públicos eficientes para Coacalco

En la búsqueda de reelegirse como presidente municipal de Coacalco, David Sánchez Isidoro, candidato por la coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México (PRI, PAN, PRD y NA), se comprometió a garantizar la eficiencia de los servicios públicos para mejorar la calidad de vida en todo el municipio. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 8 A KAREN J. CARDELAS)

Nacional

Cabe referir que, a nivel nacional, del 30 de abril al 13 de mayo, se han otorgado 469 servicios de seguridad, con 2 mil 912 efectivos desplegados, informaron autoridades federales. Entre las entidades que han solicitado la misma están el EdoMéx, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Tamaulipas y Veracruz por mencionar algunos.

En muchos de los casos ni siquiera se refiere que haya habido alguna amenaza o

situación, simplemente es la preocupación de los candidatos”.

Andrés Andrade recordó que se brinda protección de manera inmediata y después se analiza que tipo de medida se requiere para cada caso en particular.

“Se realiza un análisis de riesgo durante las primeras 48 horas, y después se analiza el nivel de riesgo y la medida adecuada. Hay medidas que implican una seguridad personal directa, escolta, o custodia personal permanente, y hay otras que simplemente con el recorrido a los domicilios a los centros de trabajo, el contacto que se tenga del comandante más cercano y algunas otras medidas es suficiente para mitigar cualquier situación”.

Asimismo, dijo que durante el traslado del material y paquetería electoral a las juntas distritales, en una acción coordinada con el Instituto Electoral del Estado de México y el Instituto Nacional Electoral han transcurrido con normalidad y sin incidentes.

Finalmente reiteró que serán aproximadamente 14 mil elementos policiales los que se desplieguen el día de la jornada electoral, el domingo 2 de junio. “Los mexiquenses podrán salir a votar en paz”, enfatizó.

Urge mantenimiento a 80% de puentes peatonales en Edoméx, descuidados hace décadas TOLUCA — El director general de la Junta Local de Caminos, Mario Ariel Juárez Rodríguez, dijo que 80% de los 462 puentes peatonales en la entidad mexiquense requieren mantenimiento, pues en los casos donde las empresas publicitarias contrataron el espacio, incumplieron con la responsabilidad de darles mantenimiento durante décadas. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A Adriana Carbajal)

Mendoza generará condiciones para atraer

productiva a Nicolás

La candidata de Morena-PT-PVEM a la presidencia municipal de Nicolás Romero, Yoselin Mendoza, refrendó su compromiso con la inversión productiva que genera fuentes de trabajo, con la propuesta del programa “Municipio que Crece”, que tiene como objetivo impulsar el crecimiento y desarrollo económico, con visión de bienestar para los nicolasromerenses. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 8 A ALICIA RIVERA)

Como parte del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Alhely Rubio Arronis, indicó que se creará próximamente una Agencia Climática, a través de la cual se cambiarán las acciones para cumplir con el compromiso de atender el cambio climático. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A Areli Díaz)

Homicidio doloso baja 20 por ciento en abril, destaca SSPC en informe de

Actualizada App “Ubica tu casilla Elecciones” TOLUCA — Ya se encuentra actualizada la aplicación “Ubica tu casilla Elecciones”, que tiene como finalidad que se conozca la ubicación exacta de la Mesa Directiva de Casilla donde los mexiquenses podrán emitir su voto el próximo 2 de junio, en el marco de los Procesos Electorales Locales 2024 para renovar la Presidencia del país, las diputaciones federales, locales y las presidencias municipales. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 5 A Adriana Carbajal)

Dejan solo a candidato a la presidencia municipal de Metepec por MC; coordinador del partido se deslinda

Al señalar que hubo falta de compromiso e incumplimientos del candidato a la presidencia municipal de Metepec por Movimiento Ciudadano (MC) José Antonio Mena Meneses, el coordinador de dicho partido en la demarcación, Carlos Santiago Vega, se deslindó de la campaña del aspirante a la alcaldía, y dijo que no participarán en actividades proselitistas o de llamado al voto hacia el candidato. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 6 A KARINA VILLANUEVA)

www.hgrupoeditorial.com d v s j m m l 15 de mayo de 2024 • Año IX • No. 3442 • $ 10.00
Karina Villanueva TOLUCA
ELECCIONES 2024
Yoselin inversión Romero Coacalco Nicolás Romero Metepec
TOLUCA CAMBIARÁN EN EDOMÉX NORMAS DE EMISIONES CONTAMINANTES ATMOSFÉRICAS
(Más información página 12A)
seguridad
REINAUGURAN CANCHA DE FUTBOL BARDAS EN FACICO DE LA UAEMÉX trofeo 1C ECOLOGIAVERDE.COM
Andrade Téllez explicó que las medidas de protección se otorgan de acuerdo al protocolo establecido con las autoridades electorales.

"¿Saben cómo hacían los fraudes antes? Precisamente con apagones a la hora de que se empezaban a contar los votos, a las 6, 7, se apa- gaba la luz, los mapaches de aquellos tiempos, que todavía ahí andan (...), si se nece- sitan plantas de luz se las conseguimos".

editorial

Las condiciones económicas en el país y, por supuesto, en el Estado de México, no están nada bien, aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador asegura que “vamos bien”. El sector empresarial dice que privan la preocupación y el desconcierto, por lo que están todos los sectores contraídos, sin invertir lo que podrían y con recortes de personal. Mientras, en el sector gubernamental siguen sin fluir los recursos en forma normal y los despidos, en todos los niveles, no se detienen.

Lo cierto es que los indicadores son preocupantes en el nivel nacional y van hacia peor. La preocupación de los empresarios las comparten los ciudadanos y los precios de la mayoría de los productos aumentan sin explicación.

El ciudadano común siente que la crisis aprieta y es urgente empezar a resolver.

Siembra de violencia

Hace más o menos 15 años el gobierno estatal inició con el programa de reconversión de cultivos para generar nuevas opciones y oportunidades para los productores del campo mexiquense.

Nuestra entidad había sido el granero del país y era el maíz nuestro fuerte, la costumbre y una idea acendrada en el imaginario del campo mexiquense.

Luego de décadas, el suelo estaba cansado, las tierras ya no daban lo de antes y era urgente hacer un cambio.

La floricultura sustituyó entonces la siembra de maíz -cultivo que ya no era rentable- en el sur del Estado y como resultado el EdoMéx se convirtió en unos años en uno de los principales productores de flor del país. Ahora con los estragos que aún vivimos de la pandemia, la desaparición de apoyos para el campo que generó el gobierno de López Obrador y la crisis por el aumento en los agroquímicos, nuevamente los productores mexiquenses están en grave riesgo Para colmo, la presencia creciente de la delincuencia organizada le ha venido a dar el golpe final a los floricultores, de manera que muchos están a punto de dejar esas actividades.

Hoy, la mayoría de los invernaderos están abandonados, en ruinas, la flor no se vende y hay que pagarle a los mafiosos, que no se tocan el corazoncito para quemar y destruir todo a su paso.

Si la cosa sigue así, lo único que se sembrará en el campo mexiquense serán muertos y olvido, como en tantas regiones del país que la violencia se ha consumido.

Anticorrupción a medias

La realidad es que el Sistema Anticorrupción se percibe desde la ciudadanía como una parte del aparato gubernamental, creado para simular.

Ya se sabe que la población tiende a dudar de todo lo que provenga de las autoridades y, por desgracia, en los años recientes sobran razones que confirmen los cuestionamientos ciudadanos.

En todo caso, las autoridades deben estar preparadas para saber que no tendrán la confianza ciudadana para sus iniciativas con facilidad, de manera que tendrían que prever formas de transparentarlas en cada paso.

El Estado de México fue la primera entidad en la que este sistema incluye a los municipios, pero de poco sirve, dado que la mayoría de ellos no instala las células que se requiere para su operación, como es el Consejo Ciudadano, de manera que todo queda en letra muerta.

Así, los ayuntamientos siguen siendo impunes y libres de hacer lo que desean, sin transparentar información a la que están obligados, sin sistema anticorrupción, sin organismo para las licencias de comercio y servicios que son ahora su obligación y un sin fin más de carencias que simplemente justifican con la falta de presupuesto. El municipal es el nivel de gobierno más cercano a la gente y el más abandonado, pero poco parece importar.

Valle de México

Restar más que sumar Nadie niega que hay personajes indeseables en todos los partidos políticos, lo que la gente no se explica es porque éstos brincan de un partido a otro y peor aún es que los partidos los reciben y no solo eso sino que además les dan candidaturas.

En el Valle de México hay muchos ejemplos uno de ellos, el diputado con licencia Adrián Juárez Jiménez que ahora es aspirante a la primera regiduría de Tlalnepantla por Morena, lo que ocasionó descontento de las bases de este partido, pues consideraron que lejos de aportar algo al movimiento debilitó la campaña de Raciel Pérez, por lo que militantes del partido guinda iniciaron la desbandada esta semana para unirse al candidato Tony Rodríguez de la “coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México”, entre ellos líderes de comunidades, transportistas y miembros del magisterio quienes advirtieron que el error de aceptar al ex diputado panista y darle una candidatura, más que sumar, le resta a Morena, por lo que seguramente le costará al candidato Raciel Pérez su segunda derrota consecutiva.

En Atizapán de Zaragoza, los morenistas siguen inconformes por la designación de Gonzálo Alarcón, como candidato a la alcaldía, ex panista y que recientemente milita en el Partido Verde, porque los militantes del partido guinda no se explican cómo es que anteponen a estos personajes, antes que el derecho a participar de quienes iniciaron el movimiento en el municipio.

Si bien Morena ha proclamado que es un movimiento en el que caben todos, que es plural, abierto y democrático, también está demostrando ser un partido incongruente que no respeta el derecho legítimo de sus militantes a aspirar a una candidatura, porque éstas están reservadas para quienes por conveniencia política se salen de su partido y llegan al movimiento con la mesa puesta. Estas designaciones sin duda le cobrarán la factura al partido guinda en la elección.

Región Volcanes

A más de la mitad de las campaña para votar por los nuevos alcaldes de los municipios, estas, no levantan el ánimo del electorado y es que las propuestas no son atractivas y la queja es que son las mismas personas de cada tres años y la esperanza de nuevos rostros,

eran los candidatos de Morena que se adjudicaban ser el cambio verdadero, pero su dirigencia estatal y nacional los desechó y será la misma historia, el abstencionismo quien gane las elecciones, aunque en los municipios que son pequeños casi todos se conocen y si los candidatos no se esmeran en llevarles propuestas reales les darán el voto de castigo y ganará el peor, así se estila en los pueblos; por eso en Atlautla el candidato menos reconocido , que no tiene recursos económicos para su campaña que va casi solo tocando puertas para llevar sus propuestas es el candidato del Partido del Trabajo Calixto Hernández que recibió al líder moral Gerardo Noroña, en el caso de Tlalmanalco el candidato del Partido Nueva Alianza , puede ganar por el hartazgo de ser gobernados por un presidente que se gana la simpatia de la gente con los númerosos bailes que organiza cada fin de semana o en el caso de Cocotitlán el candidato del PRD Artemio Florín podría llegar a ocupar el cargo ya que los otros cuatro candidatos ya fueron alcaldes hasta en dos ocasiones y que decir de los candidatos a diputados locales y federales que con la nueva distribución de los distritos, la cobertura es de más de 10 municipios como el Distrito 21 federal y el Distrito 28 local por lo que es difícil que hagan presencia en todos los municipios y el electorado ni siquiera conozca a quienes los van a representar en los Congresos y mucho menos por quien votar el próximo 2 de junio.

Zona Oriente Retiro de candidatura Representantes de Morena del municipio de La Paz, exigen la intervención de órganos electorales para cancelar la candidatura de la priísta Cristina González, a quien acusaron de malversar recursos públicos y utilizar a los trabajadores del Ayuntamiento para su campaña. Además de evidenciar que la candidata que busca reelegirse, utiliza a la policía municipal durante sus recorridos de campaña, los denunciantes agregaron que servicios como el suministro de agua es condicionado por operadores de Cristina. Algunos vecinos de Lomas de San Sebastián confirmaron el hecho al dar públicamente su testimonio.

A estas irregularidades se suma el hecho de que durante el primer año de gobierno (2021), el OSFEM detectó un faltante millonario por 105 millones, mientras que en el 2022 la cifra ascendió a más de 600 millones de pesos.

Ante estas irregularidades, los inconformes piden a las autoridades correspondientes investiguen las irregularidades y deslinden responsabilidades de manera transparente.

Las artimañas utilizadas durante muchos años por el PRI en La Paz, nunca han tenido algún tipo de amonestación relevante por los órganos electorales, esto a pesar de las denuncias y evidencias.

Lo que es cierto, es que la ciudadanía se merece un proceso electoral limpio y justo, donde se inclinen por el partido con las mejores propuestas y desempeño de las y los candidatos, no por el condicionamiento de servicios y amenazas.

Región Texcoco

En tiempo de campaña la ciudadanía espera se den propuestas firmes y convincentes para dar solución a las problemáticas que enfrentan en más demarcaciones donde habitan. Así también por medio de los debates se puede conocer los candidatos al ser cuestionados por un moderador, sin embargo en la región Texcoco han declinado algunos a ser partícipes. El candidato Nazario Gutiérrez, quien representa a MORENA no aceptó la invitación por parte del IEEM para el debate que será realizado el próximo sábado en Texcoco. Por otra, parte en el municipio de Tezoyuca la también abanderada de MORENA, Alma Alcántara tampoco quiso participar en el debate para dar a conocer su plataforma electoral.

Región Zumpango

La izquierda y la derecha de Morena La evidente fractura de las estructuras de Morena en el municipio de Zumpango, demuestran que habrá voto diferenciado, aunque creo que será más bien un voto de castigo, todo indica que por lo menos en este y otros municipios, el movimiento puede no llegar a cumplir con el muy nombrado Plan C. La inconformidad por las postulaciones de los candidatos por Distrito Federal 28 y del candidato a la Diputación local del Distrito 20, es una factura que será cobrada el 2 de junio, no pasaron 70 años para que la gente se inconformara, ahora parece que el voto va un poco más razonado.

Es claro que los cargos generan soberbia y hasta en algunos casos omnipotencia, ante lo observado, la gente ya no le gusta ver a los mismos, y el caso específico de Zumpango, la gente no deja pasar toda una ola de violencia y extorsión.

Mario Delgado no quitó todo la tapa, se limitó a decir que sabía lo que estaba pasando en Zumpango, refiriéndose a que Morena se encontraba promoviendo el voto para los candidatos de Movimiento Ciudadano, pero se le olvidó mencionar que el candidato que puso por tercera ocasión en la candidatura federal, a los militantes no les simpatiza y al candidato a diputado local lo califican de otro modo, pero con rechazo. La carta compromiso que entrega Morena en los Fraccionamientos de Zumpango, es en hija simple, pero sigue siendo de palabra; va acompañada de un cartel con la intención del voto, para la candidata de Morena a la presidencia municipal y candidataos a diputados federal y local de Movimiento Ciudadano, y claro una despensa; por esta presión los habitantes han manifestado a través de redes sociales, frases como:“tenga su voto”.

Lamentable fue en la región de los Distritos 20 y 28 donde no se vieron bien para agrado de la candidata presidencial, todos los medios digitales compartieron en sus cabezas abucheos y la reacción de la candidata, a estas reacciones también se les unió habitantes de Hueypoxtla, por protestar por su candidata que resulta ser ciudadana del municipio de Ecatepec, así que Morena está dividida y el panorama no se ve muy alentador.

Estado de México 15 de mayo de 2024 HERALDO miércoles 2
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, presidente de la República
Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de este periódico. Miércoles 15 de mayo de 2024 El diario HERALDO ESTADO DE MÉXICO es una publicación diaria. Editor responsable: Esteban Gildardo Peláez Bautista. Número de Certificado de Reserva de Derechos de Uso Exclusivo del Título que otorga el Instituto Nacional del Derecho de autor: 04-2022-030110194100-30. Número de Certificado de Licitud del Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la publicación: Miguel Hidalgo y Costilla Poniente 505 B, Col. La Merced, Toluca Estado de México. Impreso en Talleres Belmont, ubicado en Vialidad Salvador Díaz Mirón No. 700 Colonia Salvador Sánchez Colín, distribuido por la Unión de Voceadores de Periódicos y Revistas del Estado de México, Honduras No. 205 Col. Américas. Toluca, Estado de México, resto del Estado distribución propia a través de oficinas regionales. Oficinas Tlalnepantla Calle Vallarta número 18, Int. 1 C.P. 54000, Tlalnepantla Centro, Edo. Méx. Teléfono 55 7258 3017, 55 7155 6757. Oficina en Zumpango Segundo Callejón de Uruguay sin número, Barrio de San Miguel, Zumpango, Estado de México. Teléfono: 01 (591) 611-49-68. Oficina en Texcoco, Calle 2 de Marzo número 215-A Int. 6, Col. Centro Texcoco, Méx. Teléfono: 01 (595) 95 516 97 Servicios Informativos NOTIMEX, miembros de la Cámara Nacional de la Industria Editorial No. 556. DIRECTORIO Responsable Editor y Director General: Lic. Esteban Peláez Bautista Subdirectora Janet Hernández Bárcenas Jefa de Redacción: Martha González Aguilera Coordinador Zona Texcoco: Youssef Buendía Huerta Coordinador Región Zona Norte: Salvador Marrón Suaréz Gte. de Publicidad: Susana Martinez de la Borbolla

Entre reformas y realidades.

En junio de este año, para ser exactos el día 10, se cumplirán 13 años de la Reforma Constitucional más importante en materia de derechos humanos, y creo yo, la más trascendente desde su promulgación en 1917.

El 6 y 10 de junio de 2011 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación respectivamente, dos reformas a nuestra Constitución que originaron un cambio radical en la concepción, trato y protección en materia de derechos humanos.

Puede decirse que a raíz de estas reformas, en México se tuvo conocimiento por vez primera de la idea de derechos humanos desde la Constitución al menos en su texto.

Considero que los pilares de esta nueva concepción, son la jerarquía de las normas en materia de derechos humanos, la obligatoriedad de protección, tutela, protección y promoción por parte de las autoridades, y la forma en que deben ser interpretados estos derechos pensando siempre en lo más benéfico para la persona.

La realidad es que a 13 años de estas

grandes reformas los derechos humanos en nuestro país parecen ser una utopía o algo así como inexistente. De inicio, cuesta mucho trabajo entender, qué es un derecho humano. Lo que ya de por si es un gran problema, pues ¿Cómo puede exigirse algo que no se sabe bien a bien lo que es?

En segundo lugar, la idea de los derechos humanos poco ha permeado socialmente, y esto a razón de la poca socialización de los derechos bajo la idea de que precisamente son para todos sin distingo alguno. Pareciera que cuando hablamos de derechos humanos, habláramos de entidades exclusivas de los sectores pudientes, así que la llamada universalidad, característica básica de los derechos humanos, se antoja más como un lujo en el contexto de nuestro país.

Y lo que yo llamo la peor “barrera”, que ha sido construida por las autoridades. Esto sin hacer distinción de fuero, jerarquía o naturaleza. Pareciera que los derechos humanos nacieron para ser in-

MEDIDAS

En diversos puntos del planeta tierra se han presentado actividades excepcionales relacionadas con el cambio climático que repercuten de manera directa en el medio ambiente y afectan a las actividades humanas; lluvias intensas en zonas con poca precipitación histórica, calor intenso en zonas acostumbradas a climas templados o ráfagas de aire en zonas que disfrutan gran parte del año de aires refrescantes. En nuestro país, y más específicamente en la región centro de México,

a raíz de estos cambios en el clima se han presentado climas extremos, sobre todo, relacionados al incremento de la temperatura, y con ello, se ha generado un fenómeno cada vez más constante como lo es la activación de la contingencia ambiental en Valle de México. Que es cuando las partículas contaminantes alcanzan los 150 puntos del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire.

Quizá la medida más importante que las autoridades toman, o la que más resiente la ciudadanía, ante el incremento de partículas contaminantes es limitar el tránsito de vehículos de forma regular activando el programa “Hoy No Circula”.

El “Hoy No Circula” es un programa

observados, quebrantados, violados, y por si fuera poco, menospreciados. El nivel de protección y promoción de los derechos humanos, habla del grado de desarrollo democrático y liberal de un país. Esto, al ser entendidos como presupuestos básicos del desarrollo individual y límites al poder. A más de una década de esta reforma de los derechos humanos en nuestra Constitución, parece lejano el escenario de su plena vigencia. Los derechos humanos son el reconocimiento de que el Estado y el Poder tienen como única finalidad, generar las condiciones de acceso a la felicidad de los individuos, en su conjunto estos derechos eso buscan, nuestra felicidad.

Abogado Penalista Socio del Despacho HMSC. www.hmsc.mx

Claudia Sheinbaum apoyará a Ecatepec en suministro de agua.

En la Tierra del Dios de Viento, más de 30 mil personas recibimos a nuestra candidata presidencial de MORENA, Claudia Sheinbaum Pardo, y quien anunció dará su respaldo a Ecatepec para mejorar el sistema de distribución de agua potable y traer mayor abastecimiento del vital líquido, que hoy afecta a más de 200 colonias y unos 800 mil habitantes.

Hice el compromiso con la doctora Sheinbaum de construir un cambio con honestidad en Ecatepec, un pueblo trabajador que mueve la economía de todo el Valle de México y que a diario lucha contra la injusticia, la corrupción y el estigma.

El municipio vivirá un momento histórico porque por primera vez 3 mujeres encabezarán los gobiernos federal, estatal y municipal, con soluciones claras a las principales demandas de la gente como el tema del agua.

Nuestra candidata presidencial informó que ante la sequía que vive desde hace unos años el país, ya se trabaja en un programa integral entre la Ciudad de México, el Estado de México y la Federación, y una vez que obtenga el triunfo regresará a Ecatepec a presentar el programa de abastecimiento de agua potable para la Zona Metropolitana del Valle de México.

De acuerdo con mediciones realizadas en la primera semana de mayo por la encuestadora Mitofsky, más del 60 por ciento de la población de Ecatepec considera que MORENA ganará la elección del 2 de junio para la presidencia municipal y que por primera vez gobernará una mujer.

La encuesta que fue realizada casa por casa en el municipio, me ubica con más de 20 puntos de ventaja sobre mi más cercano competidor en todos los atributos de candidatos como honestidad, preparación y experiencia.

De acuerdo al estudio de opinión "Municipio de Ecatepec, Estado de México Tendencias Electorales Rumbo al 02 de junio de 2024”, levantado del 4 al 6 de mayo, me encuentro posicionada como la mejor candidata, mientras que Claudia Sheinbaum alcanza 56.2 por ciento de preferencia electoral.

Con respecto a las expectativas de triunfo, un 61.8 por ciento señala que Morena ganará la elección para la presidencia municipal, mientras que solo un 12.7 por ciento mostró apoyo por la coalición PAN-PRIPRD; 1.5 por el PVEM, y el 1.4 por ciento con el PT y MC con 1.1 por ciento.

También en el rubro “Conocimiento y Opinión de Candidatos a Alcalde”, el 56.2 por ciento de los encuestados me conoce, y en la intención del voto llevo una ventaja superior a los 22 puntos, por encima de la coalición PAN-PRI-PRD, mientras que el PT se hunde hasta quinto lugar con 2.4 por ciento, de acuerdo a la última encuesta de Mitofsky.

vehicular que busca reducir la contaminación atmosférica y se aplica en las 16 alcaldías de CDMX y en 18 municipios conurbado del EDOMÉX y que tuvo su origen el 20 de noviembre de 1989 ante una emergencia ambiental similar a las que enfrentamos actualmente.

Ante estos nuevos escenarios y parámetros, hoy vale la pena cuestionar si este programa debería implementarse dentro de la zona que es considerada como una de las más contaminada en todo el país, el Valle de Toluca. Y es que, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dentro de su informe sobre calidad del aire en ciudades de todo el mundo registró un aumento en el número de urbes mexicanas que superan el doble o el triple de los límites aprobados por el organismo de salud de la ONU: la Zona Metropolitana de la CDMX, la región de La Laguna y Toluca de Lerdo. Tan sólo al 14 de mayo de 2024 se han activado 8 contingencias ambientales en el Valle de México, cifra que contrasta de manera importante con el año 2023 donde se activaron 3 contingencias durante todo el año y el periodo más largo fue de un día, durante 2022 se pusieron en marcha 6 contingencias, todas por ozono, y

el periodo más largo fue de dos días. Mientras que en 2021 se activaron 4 contingencias, la mayoría por ozono, y el periodo más largo fue de un día. Si bien la puesta en marcha del “Hoy No Circula” contribuye a que los índices de partículas contaminantes se reduzcan en el Valle de México, es importante contemplar más escenarios que promuevan la reducción de la contaminación ambiental, pero, sobre todo, que favorezcan a que la calidad se mantenga como aceptable la mayor parte del tiempo. Tal vez, también es momento de que el Valle de Toluca ponga en marcha y no se encuentre exento de la implementación del “Hoy No Circula” dentro de sus límites geográficos, de lo contrario, la tendencia muestra que nos mantendremos dentro de las regiones más contaminadas de México, Latinoamérica y el mundo. Sin importar las regiones o si las acciones en beneficio del ambiente son pequeñas o masivas, es momento de que autoridades y sociedad tomemos conciencia de que los únicos beneficiados de contar con un medio ambiente apto somos nosotros y que, de continuar con altos índices de contaminación, nosotros seremos los más perjudicados.

EXTRAORDINARIAS POR UN VALLE DE TOLUCA CONTAMINADO.
HERALDO : IDEAS Y VOCES miércoles 15 de mayo de 2024 • Estado de México 3

Suspenden contingencia ambiental en Valle de Toluca; y en el Valle de México se mantiene

Prevaleció mala calidad del aire en el Valle de Toluca.

Debido a que los índices de contaminación por partículas

PM2.5 redujeron, el Gobierno del Estado de México suspendió la Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica, en las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca (ZMVT) y Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco (ZMST); sin embargo, quedó en activo una Fase Preventiva.

La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible informó que por la mañana del martes se registraron los valores máximos de 72 y 70 microgramos por metro cúbico (µg/m3), de concentración de partículas

PM2.5, en las estaciones de Calimaya y Ceboruco, respectivamente; así como, valores máximos de 140 y 137 microgramos por metro cúbico (µg/m3) de partículas PM10, en las estaciones de monitoreo atmosférico de Calimaya y Toluca Centro, que permitieron la suspensión de la contingencia. Sin embargo, explicó que las condiciones meteorológicas del martes fueron poco favorables

para la dispersión de contaminantes, ya que el viento se registró en dirección suroeste, por lo que las emisiones de humo provenientes de los incendios ubicados en el suroeste de la entidad, serían arrastradas hacia la ZMVT y ZMST.

Mala calidad del aire

A pesar de la suspensión de la Fase I de la contingencia, durante el día prevaleció la mala calidad del aire, los registros de la Red Automática de Monitoreo

Atmosférico de la ZMVT (RAMA) durante el martes prevaleció la mala calidad del aire, lo que aún representa un riesgo para la salud, principalmente de personas vulnerables. Registros vespertinos marcaron índices mayores a 100 microgramos por metro cúbico (µg/m3) en partículas PM2.5 y PM10, los cuales se presentaron en estaciones como Tenancingo, Calimaya, Toluca Centro, Metepec, Almoloya de Juárez y Xonacatlán.

TOLUCA

Urge mantenimiento a 80% de puentes peatonales en Edoméx, descuidados hace décadas

El director general de la Junta Local de Caminos, Mario Ariel Juárez Rodríguez, dijo que 80% de los 462 puentes peatonales en la entidad mexiquense requieren mantenimiento, pues en los casos donde las empresas publicitarias contrataron el espacio, incumplieron con la responsabilidad de darles mantenimiento durante décadas.

Dio a conocer que de acuerdo con los convenios que sostiene la dependencia a su cargo con empresas de publicidad, corresponde a ellas el mantenimiento.

Asimismo, agregó que en una longitud de 4 mil 300 kilómetros aproximadamente de territorio mexiquense hay 462 puentes peatonales, 372 vehiculares, 27 distribuidores viales, 26 pasos deprimidos y 15 puentes de ferrocarril.

Asimismo, dio a conocer que el 80% de los puentes peatonales requieren de mantenimiento “porque en casi 100 años del PRI, jamás les dieron la relevancia, la importancia que deben de tener”.

Mientras que esta atención abarca desde adecuaciones menores hasta mayores y en su caso la revisión estructural.

En este sentido agregó que se trata del alumbrado público, la estructura metálica, en los que son de acero, la sustitución de barandales, la reposición de tabletas de concreto, la reparación de escalones, los soportes o bases de esta infraestructura.

Dio a conocer que 30% de los 462 son los que se tienen con contratos de empresas de publicidad en donde corre a cargo de ellos la mejora y mantenimiento en función a la publicidad que

exhiben, pero muchas de las empresas no han cumplido, porque en medio año no han hecho nada.

“Nosotros estamos abriendo una oportunidad de regularización, es decir, no se actúa a rajatabla, se les brinda garantía de audiencia, les pedimos que se regularicen, no estamos cancelando porque sí, les damos la oportunidad, si ellos lo atienden entonces vamos a poder meter en norma lo irregular que ha estado en décadas”. De la misma forma, enfatizó que habrá procedimientos legales, desde el retiro de la estructura o del anuncio, hasta procedimientos administrativos y de resultar necesario, hasta acción penal, en los casos donde se resisten a cumplir las empresas.

Infraestructura

Mario Ariel aclaró que si bien, la infraestructura no está por colapsar, hay algunos que sí se tienen que revisar estructuralmente hablando, la viabilidad tiene de mantenimiento y si es necesaria la sustitución.

Indicó que con el censo y el escrutinio del estatus de cada puente y las condiciones de los mismos comenzaron desde diciembre del año pasado, puesto que cada

año deben renovar legalmente los permisos dichas empresas, además algunos ya con contrato sólo pagaban su refrendo.

“Había casos que no lo hacían, estaban de forma ilegal, pero dejaban su mochada, ese recurso no entraba a las arcas financieras, ya detectamos cuáles y cuántas son las empresas que debían presentarse, hay otros anuncios de los que no hemos detectado a qué empresas pertenecen, en algunos casos los municipios pusieron sus propios espectaculares”, indicó.

Señaló que el puente tiene que estar al 100% tanto de mantenimiento, como de alumbrado, para los vehículos o los ciudadanos, puntualizó el titular de la Junta de Caminos. En tanto que la dependencia ha detectado publicidad no puede seguir instalada, porque no le colocaron estructuras extra, si no se sostiene del mismo puente, no tienen reforzamiento, eso implica un riesgo ante algún temblor o una situación extraordinaria, como un accidente, Dio a conocer que entre los municipios donde es urgente la intervención se encuentran de forma urgente, casos en Toluca, Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán, Izcalli, Tepotzotlán, Tultitlán, Coacalco, Ecatepec, solo por mencionar algunos.

Página

La calidad del aire en el Valle de Toluca se puede consultar en https://rama. edomex.gob.mx/ calidaddelaire y http://proaire. edomex.gob.mx/ bibliografia.

Fase preventiva

La secretaría informó que la Fase Preventiva es informativa para que la

población conozca el estado de la calidad del aire y consideren las medidas necesarias para evitar afectaciones a la salud, como el mantenerse en lugares cerrados, con ventanas y puertas cerradas; usar cubrebocas al salir a la calle. Asimismo, para continuar con acciones que permitan la reducción de emisiones contaminantes, al evitar la quema de juegos pirotécnicos, leña, llantas, residuos; la limpieza de predios bal -

díos o quemas, disminuir el uso de automóvil, y que industrias, comercios y servicios tomen medidas para reducir la contaminación del aire.

En el Valle de México continúa contingencia por ozono

Por su parte, la Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que prevalecen altas concentraciones de ozono, derivado de las condiciones climáticas con altas temperaturas, por lo que se mantiene activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM. Así como las medidas para disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud; y para reducir la generación de contaminantes y la probabilidad de volver a alcanzar altas concentraciones de ozono. Por ello, para este miércoles seguirá el doble Hoy No Circula, por lo que deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas, los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2, así como los de holograma 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 4, 5, 7 y 9; además, los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.

Cambiarán en Edoméx normas de emisiones contaminantes atmosféricas

Como parte del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Alhely Rubio Arronis, indicó que se creará próximamente una Agencia Climática, a través de la cual se cambiarán las acciones para cumplir con el compromiso de atender el cambio climático.

Cambio en normas atmosféricas

Profundizó que dado a los altos niveles de contaminación en la atmósfera que se registran sobre todo en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca y en el Valle de México, se incrementarán las normas respecto a las emisiones suspendidas por algunos sectores industriales.

Dichas disposiciones tendrán como prioridad las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca, y la del Valle de México, no solo por su ubicación geográfica, sino por la densidad poblacional que presentan, además de la industria y el comercio que se genera en dichos polos.

Calidad del aire en el Valle de Toluca

En el Valle de Toluca se han registrado semanas continuas con una mala calidad del aire, desde la reactivación del sistema de la Red Automática de Monitoreo

Atmosférico (RAMA), a inicios de abril, la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, se ha mantenido con una mala calidad del aire.

En lo que va del año, se han decretado únicamente un par de contingencias ambientales, en Año Nuevo y el pasado lunes; por lo

que Rubio Arronis explicó que como parte de dicho cambio en la normatividad se contemplan nuevas disposiciones para que mejore la calidad del aire en dicha región.

“Justamente es parte del camino de la normatividad que es necesario para poder involucrar a todo el Valle de Toluca en nuevas disposiciones que mejoren nuestra calidad del aire, es también importante referirles que han cambiado las normas”, dijo en entrevista.

Cambio climático

Alhely Rubio Arronis resaltó que el tema de cambio climático tiene muchas aristas, desde la calidad del suelo, del agua, de temas de reforestación, y de partículas suspendidas.

Parámetros más bajos para contingencias Explicó que las normas para las declaratorias de contingencias han ido mo-

dificándose y cada vez son con niveles de contaminación más bajos, por lo que en la Megalópolis (Valle de México) se han registrado más días en contingencia durante la actual temporada seca o de ozono. “El hecho que que hay más días de contingencia, no implica que estamos por encima de los niveles; aunque pareciera que todos los días estamos con un nivel mayor, no es cierto porque la norma ha ido disminuyendo en los últimos años, de manera tal que la Megalópolis hoy puede guardar una mejor calidad del aire, aunque estemos en contingencia”, dijo.

Cambios al Hoy no Circula Respecto al programa Hoy No Circula, dijo tiene muchas áreas de oportunidad, por lo que en conjunto con la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) también llevarán a cabo algunas modificaciones, para que pueda tener una mayor eficacia.

“Hay una regulación completa que se estará dando a conocer una vez que se aprueben los sectoriales y regionales”, dijo.

METEPEC
HERALDO : ENTORNO miércoles 15 de mayo de 2024 • Estado de México 4
El Gobierno del Estado de México suspendió la Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica. 80% de los 462 puentes peatonales en la entidad mexiquense requieren mantenimiento. Alhely Rubio mencionó que cambiarán las acciones para cumplir con el compromiso de atender el cambio climático. TOLUCA Areli Díaz Adriana Carbajal
(ECOLOGIAVERDE.COM)
Areli Díaz (TRESPM.MX)

Sistema

“Candidatas

y Candidatos, Conóceles” de IEEM tiene más de 19 mil visitas

“Candidatas y Candidatos, Conóceles” ha registrado una notable participación desde su implementación desde el 27 de abril.

El Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” ha registrado una notable participación desde su implementación desde el 27 de abril, según datos de la plataforma.

Es así que la plataforma digital ha logrado capturar y hacer públicos los perfiles de mil 185 candidaturas en diversas categorías electo-

rales y más de 19 mil visitas. Es así que en la categoría de presidencias municipales la plataforma cuenta con una cobertura total para el Partido Verde Ecologista de

México (PVEM) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con todos sus candidatos registrados, alcanzando el 100% de sus postulaciones.

Aunque otros partidos como el PRD y Movimiento Ciudadano (MC) aún están en proceso de completar sus registros. Morena casi ha completado su lista con 195 de 196 candidaturas.

Es así que, en el caso de las diputaciones de mayoría relativa, los partidos PRI y PVEM también han registrado el 100% de sus candidatos. Morena, sigue con cerca con 57 de 60 registros completados.

Para las diputaciones de representación proporcional, varios partidos han alcanzado una cobertura completa, incluyendo a Morena, PVEM, PRI y MC.

Aún y con los avances, las candidaturas independientes enfrentan desafíos,

con solo 12 de 18 perfiles completamente validados y publicados en la plataforma.

Dicho segmento subraya la necesidad continua de soporte técnico y asistencia para garantizar una representación equitativa.

Reconociendo estas necesidades, durante todo el mes de mayo, en los salones D y E del CEFODE, la Unidad Técnica (UT) ha instalado mesas de apoyo y soporte técnico.

Estas están diseñadas para asistir tanto a partidos políticos como a candidatos independientes en la verificación de sus cuestionarios curriculares y de identidad.

Está plataforma ha recibido más de 19 mil visitas hasta la fecha, lo que

TOLUCA

Colectivos ciudadanos convocaron a la población a participar y sumarse desde la capital del Estado de México a la denominada Marcha Nacional por la República, la cual se replicará en diversas ciudades del país y que se llevará a cabo el próximo domingo 19 de mayo.

Encabezados por organizaciones como Misión Rescate México, Frente Cívico Nacional, Acciones con valor con México, entre otras, señalaron que la finalidad de la marcha es “despertar” la conciencia de la ciudadanía para detener la pérdida de los derechos y de la democracia.

Afirmaron que actualmente, México vive en un escenario de pérdida de garantías y libertades, y señalaron al Gobierno Federal de dichas circunstancias, al tiempo que consideraron que éste pretende instaurar una dictadura.

Lo que llamaron una marcha de protesta en Toluca, iniciará poco an -

tes de las 10 de la mañana, saliendo desde el Monumento al Águila en Paseo Colón, en la ciudad de Toluca, la cual avanzará con destino al Palacio de Gobierno en el primer cuadro de la capital.

Que la gente acuda a las urnas Informaron que a la par de estas actividades, elaborarán un manifiesto para llamar a una participación efectiva en las urnas el próximo domingo 2 de junio, día de la elección.

Contra el abstencionismo Reprocharon que actualmente el 63 por ciento del padrón electoral en promedio no vota, lo que sostuvieron, deja las decisiones en manos de las minorías. Ello significa que menos de la mitad de la población decide quién o quiénes los gobernarán. “Nuestra participación mediante el voto es el mecanismo más eficiente para proponer las

soluciones contra la corrupción y los problemas que más nos duelen a los ciudadanos. El objetivo es combatir el abstencionismo mediante la creación de redes ciudadanas”.

Los convocantes aseguraron que en caso de que se logre vencer al abstencionismo existe una alternativa en pro de la democracia y el freno al actual gobierno.

Cabe referir que la movilización del próximo 19 de mayo se desarrollará dentro del marco del tercer debate entre los candidatos a la Presidencia

de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz, Claudia Sheinbaum, y Jorge Álvarez Máynez.

Al igual que en marchas anteriores, se prevé una participación de al menos 5 mil personas. La movilización más reciente en la ciudad de Toluca se llevó a cabo en marzo pasado.

Se prevé que la movilización se lleve a cabo de forma simultánea en la Ciudad de México, Veracruz, Chihuahua, Jalisco, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas, por mencionar algunos.

Ya se encuentra actualizada la aplicación “Ubica tu casilla Elecciones”, que tiene como finalidad que se conozca la ubicación exacta de la Mesa Directiva de Casilla donde los mexiquenses podrán emitir su voto el próximo 2 de junio, en el marco de los Procesos Electorales Locales 2024 para renovar la Presidencia del país, las diputaciones federales, locales y las presidencias municipales. En el marco de la preparación para las próximas elecciones del 2 de junio, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) refuerza su compromiso con el fomento del voto informado y la maximización de la participación ciudadana. Para ello, ha actualizado y relanzado la herramienta digital "Ubica tu casilla", especialmente diseñada para ayudar a los votantes a localizar fácilmente sus casillas electorales.

Es así que con miras a las elecciones de diputaciones locales y ayuntamientos del 2024, dio a conocer el órgano electoral, que es de suma importancia que los habitantes del Estado de México estén informados y preparados para ejercer su derecho al voto. En respuesta a esta necesidad, el IEEM ha mejorado

esta plataforma tecnológica para asegurar que sea intuitiva y accesible para todos los usuarios. Es así que los electores interesados deben acceder a la página oficial del IEEM, disponible en https:// www.ieem.org.mx/, después, deberán hacer clic en la sección “Ubica tu casilla” y proporcionar

el número de su sección electoral, que puede encontrarse en la Credencial para Votar.

Datos

De acuerdo con información de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral (DEOE), en el Estado de México el año pasado se instalaron 20 mil 433 casillas en las seis mil 574 secciones electorales de la entidad.

Al hacerlo, recibirán información precisa sobre la ubicación de su casilla electoral para el día de la votación.

Para aquellos que se encuentren lejos de su sección electoral habitual y no puedan votar en la casilla originalmente asignada, la herramienta también ofrece información sobre casillas especiales establecidas para permitir el sufragio en estas circunstancias excepcionales.

indica un alto interés público en las elecciones y la transparencia del proceso electoral. Es importante destacar que para que el perfil de una candidatura esté visible públicamente, el representante acreditado del partido político o la candidatura independiente debe realizar previamente la validación.

Candidatos

Mientras se aproxima el día de las elecciones, se espera que más candidatos completen el proceso de registro y validación.

Datos

El Sistema "Candidatas y Candidatos, Conóceles" marcando un precedente importante en el acceso a la información electoral en un formato fácilmente accesible para el electorado.

Impulso de empleos dignos y fomento al emprendimiento en Toluca, compromete Javier Albarrán

A través de la vinculación con empresas, así como apoyo al emprendimiento, el candidato a la presidencia municipal de Toluca de Movimiento Ciudadano, Javier Rodríguez Albarrán, buscará impulsar empleos dignos que mejoren la calidad de vida y desarrollo de los jóvenes toluqueños. En un encuentro con universitarios de una institución privada, estudiantes y profesores expusieron que una de las principales necesidades para el sector es la oferta laboral, por lo que el candidato aseveró que con dicha vinculación se evitará que caigan en empleos mal remunerados.

Por ello, dijo, se debe transitar a un modelo distinto de competencias, en el que la industria en la capitalista mexiquense no solo oferte mano para obreros, que si bien dijo se respetan, se impulse la profesionalización y los empleos para el talento local que egresa de las universales.

Vinculación empresarial

Para ello, añadió, la vinculación empresarial también servirá para que el sector privado de a conocer los requerimos y necesidades que demandan y la academia sea formadora del personal con las capacidades, aptitudes y competencias específicas.

Javier Albarrán, indicó que de esa manera también se evitará que los jóvenes toluqueños tengan que emigrar a otras ciudades en busca de oportunidades de trabajo.

“Somos una de las ciudades con más universidades, somos un

municipio con potencial de crecimiento, se deben generar fuentes de empleo especializado, para ello hay que atraer inversión privada nacional y trasnacional, por lo que hay que trabajar con el Estado y la federación”, dijo.

Digitalización de trámites Asimismo, indicó que una vía para que más empresas se instalen en la capital mexiquense, y a su vez hay mayor oferta de empleos, es facilitar su apertura a través de trámites más ágiles, por lo que aseveró que apostará por la digitalización de servicios.

Emprendimientos Javier reconoció que se inició los emprendimientos y que suelen abrir en la informalidad, por lo que más que señalarlos se deben acompañar para llevarlos a la formalidad y se conviertan en empresas.

Indicó que actualmente para abrir una empresa, los trámites de permisos y licencias tardan hasta 8 meses, por lo que es necesario eficientes tiempos haciendo uso de las tecnologías e innovación; lo cual también abona a eliminar la burocracia y corrupción.

Microcréditos a emprendedores Asimismo, el candidato de Movimiento Ciudadano, indicó que como propuesta tiene el otorgar microcréditos para los jóvenes que deseen emprender sus propios negocios, así como acompañarlos de capacitación para que tengan mayores garantías de crecimiento.

HERALDO : ENTORNO miércoles 15 de mayo de 2024 • Estado de México 5
Adriana Carbajal La plataforma digital ha logrado capturar y hacer públicos los perfiles de mil 185 candidaturas.
tu casilla Elecciones”
TOLUCA
Actualizada App “Ubica
Karina Villanueva Adriana Carbajal
a ciudadanos a sumarse a la Marcha Nacional por la República en Toluca
Areli Díaz
Convocan
TOLUCA
La finalidad de la marcha es “despertar” la conciencia de la ciudadanía para detener la pérdida de los derechos y de la democracia. La aplicación “Ubica tu casilla Elecciones”, que tiene como finalidad que se conozca la ubicación exacta de la Mesa Directiva de Casilla. Candidato a la presidencia municipal de Toluca de Movimiento Ciudadano, Javier Rodríguez Albarrán.
TOLUCA (MEDIOTECA.IEEM.ORG.MX)
(MEDIOTECA.IEEM.ORG.MX)

Dejan solo a candidato a presidencia municipal de Metepec por MC; coordinador del partido se deslinda

Santiago Vega explicó que entre los supuestos incumplimientos de Mena Meneses está el que no fue integrado a una regiduría dentro de la planilla de MC.

Al señalar que hubo falta de compromiso e incumplimientos del candidato a la presidencia municipal de Metepec por Movimiento Ciudadano (MC) José Antonio Mena Meneses, el coordinador de dicho partido en la demarcación, Carlos Santiago Vega, se deslindó de la campaña del aspirante a la alcaldía, y dijo que no participarán en actividades proselitistas o de llamado al voto hacia el candidato. Santiago Vega explicó que entre los supuestos incumplimientos de Mena Meneses está el que no fue integrado a una regiduría dentro de la planilla de MC, así como otros integrantes del partido que también quedaron fuera. Dijo que previo al registro de la candidatura se acordó que Mena iría como candidato, y él como regidor, lo cual no se concretó. Mencionó que integrará una corriente interna para

ser cercano a las problemáticas que enfrentan los metepequenses en materia de seguridad pública, desabasto de agua, movilidad, medio ambiente, desarrollo económico, cultura, entre otros.

El coordinador de Movimiento Ciudadano (MC)

dio a conocer su postura frente a la inseguridad y los actos de violencia ocurridos en el municipio durante el fin de semana pasado, luego de que el hijo del candidato del PT, Oscar Ruiz fue herido por arma de fuego.

Hasta el momento

Cabe enfatizar que hasta el momento la Fiscalía de Justicia no se ha pronunciado respecto al caso.

“Rechazo categóricamente cualquier acción que perturbe la paz, seguridad y respeto de los habitantes de Metepec. Es fundamental garantizar un

entorno seguro y pacífico para todos los ciudadanos e implementar medidas efectivas para fortalecer la seguridad de nuestra comunidad. Es urgente fomentar el respeto mutuo entre los miembros de nuestra sociedad”.

Reconoció que la fractura en el partido afectará el resultado en la elección del 2 de junio. Aseveró que las dos coaliciones que buscan la presidencia municipal de Metepec ya lo buscaron, por lo que dijo, podría sumarse a alguno de los proyectos. Dijo que la mayoría de sus simpatizantes son vecinos de fraccionamientos y zonas residenciales, y aseguró que dicha población puede definir la elección.

Candidato sigue campaña Por su parte, el candidato de MC, José Antonio

Mena Meneses no externó comentarios al respecto, y continuó con su campaña con normalidad. Las actividades más recientes dadas a conocer por el candidato fueron la visita a vecinos de las colonias La Pila e Infornavit San Francisco.

Inician denuncia contra alcalde por Ministerio de Ley El candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia (PT, Morena y Partido Verde), Oscar Ruiz Díaz informó que inició una carpeta de investigación en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en contra del presidente municipal por Ministerio de Ley, Arturo Tonatiuh Romero Malagón y del director de Seguridad Pública de Metepec, Jesús Ramírez Manzur y de policías municipales por el delito de denuncia de hechos. Ello tras los hechos registrados la madrugada del sábado donde se dio un presunto enfrentamiento entre uniformados y el hijo del candidato.

PJEdomex plantea su rumbo con Prospectiva 2050

Rumbo al Bicentenario, el Poder Judicial del Estado de México llevó a cabo un profundo ejercicio de repensamiento con “Visión Prospectiva 2050. Retos, escenarios y agenda estratégica” en el que magistradas, magistrados, jueces, juezas, servidoras, servidores judiciales, académicos y especialistas, visualizaron las perspectivas del máximo tribunal superior de justicia de la entidad.

Visión prospectiva es un documento que propone las bases de una institución que mira al futuro con determinación, lista para enfrentar los desafíos a 200 años de su creación, para responder a una sociedad dinámica, compleja, cada vez más informada y con mayor exigencia de justicia.

En esta práctica de la planeación estratégica, se evaluó la situación actual del PJEdomex, identificando sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas; el entorno institucional y su relación con los otros poderes, toda vez que se determinaron posibles escenarios de corto, mediano y largo plazo.

Entre los principales puntos se contemplan: aumentar la capacidad de los juzgados digitales y reducir los costos para que más personas tengan acceso a la justicia; incrementar el número de jueces y juezas por región judicial; fortalecer los Medios Alternos de Solución de Conflictos

como la primera instancia para resolver conflictos; y el inicio de la digitalización total del trabajo en órganos jurisdiccionales en todas sus materias.

Información

Visión Prospectiva 2050 forma parte de la Colección Editorial Rumbo al Bicentenario, puede ser consultada y descargada gratuitamente en www. pjedomex.gob.mx.

El ejercicio de Prospectiva 2050, se realizó a partir de un taller especializado con las aportaciones de titulares de las diversas áreas administrativas y jurisdiccionales de la institución, así como expertos en materia de planeación, encabezados por los distinguidos especialistas, Tomás Miklos Ilkovics, Margarita Arroyo García y Rafael Serrano Partida; por parte del

PJEdomex, su titular Ricardo Sodi Cuellar y el Director General de Finanzas y Planeación, Martín Bernal Abarca.

También Ricardo Flores Martínez, Director de Planeación; Víctor Manuel Benítez Ramos, Subdirector de Evaluación y Luis Alejandro Cruz Alarcón, Subdirector de Planes y Programas. Además el documento se nutrió con las aportaciones de especialistas y expertos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de organismos como COPLADEM, IAPEM, México Evalúa, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y El Colegio de México.

Este instrumento se alinea a la Agenda 2030 y a los objetivos de Desarrollo Sostenible: “Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas”; “Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos”, y “Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas”.

Llama

Ana Lilia Herrera al voto útil el próximo 2 de junio

Al señalar que la elección del próximo 2 de junio definirá el futuro de México, la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE), Ana Lilia Herrera Anzaldo, llamó a los mexiquenses a ejercer un voto útil para las candidaturas que impulsa el PRI desde la Presidencia de la República, Senadurías, Diputaciones federales y locales y Ayuntamientos.

“Queremos que ese voto útil sea a favor del PRI porque tenemos experiencia, no somos perfectos, pero sabemos gobernar”, aseguró la dirigente estatal priísta, en un acto proselitista realizado en Metepec, donde sostuvo que hay opciones políticas que tienen cero ideas, pero que creen ganar una elección con una canción.

Acompañada del ex gobernador César Camacho Quiroz, el candidato

Gobierno del Estado de México da seguimiento puntual a seguridad en Proceso Electoral: Horacio Duarte

El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares informó que diariamente en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la Gobernadora Delfina Gómez recibe un reporte sobre el estatus de la seguridad durante el Proceso Electoral en el Estado de México con el objetivo de garantizar un ambiente de paz. Explicó que, desde el inicio del Proceso Electoral, la Gobernadora Delfina Gómez instruyó no escatimar esfuerzos para asegurar que las y los can-

didatos desarrollen sus campañas en paz para que

la ciudadanía salga a votar en libertad.

El Secretario Horacio Duarte señaló que se mantiene una colaboración permanente con la Secretaría de Seguridad estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General del Estado de México (FGJEM), el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y el Instituto Nacional Electoral (INE). Tras destacar la proxi-

a la presidencia municipal de Metepec, Fernando Flores, la diputada Laura Barrera y el diputado Alfredo Quiroz, la líder priísta afirmó que la elección de este año será crucial para el desarrollo de los mexiquenses, porque “es momento de salvar a nuestro país”.

Valiente Mariano Camacho, candidato a la diputación local del Distrito 35, señaló que en Metepec hay un PRI valiente y que demuestra con sus

De acuerdo con la casa encuestadora “México Elige” y otras empresas dedicadas al sondeo de opinión, Xóchitl Gálvez se coloca en un empate técnico con la candidata del oficialismo. En ese senti-

Reforzamiento

El encargado de la política interna del Estado de México señaló también que se está trabajando para reforzar la coordinación con los 125 municipios mexiquenses, para que ninguna autoridad estatal o municipal favorezca a algún proyecto político.

midad de la jornada electoral el 2 de junio, el Secretario estatal anunció que en los próximos días se llevará a cabo una reunión con representantes de los partidos políticos, así como con los organismos electorales e instancias de seguridad para

candidatos que son la mejor opción, “los priístas sabemos hacer las cosas, seguiremos caminando las calles para que este 2 de junio gane el mejor proyecto”.

do, resaltó la importancia de que los mexicanos están decididos a no padecer más de un mal gobierno que lleva casi 6 años, “los sacaremos del gobierno dentro de muy poco”. La candidata a la diputación federal por el distrito 27, Olga Pérez Sanabria, dijo que los mexicanos hemos perdido mucho en estos últimos años, “no queremos retrocesos, ocurrencias ni el autoritarismo que impera desde el gobierno federal, no podemos permitir que sigan lastimando a las familias”.

desarrollar un plan de atención en toda la entidad el 2 de junio próximo. Dicho plan será elaborado con base en las áreas prioritarias detectadas en el Mapa de Riesgos, realizado a partir de un análisis de las zonas donde podría existir un nivel más alto de inseguridad para las y los candidatos, el cual fue presentado en la primera Mesa de Seguridad para el Proceso Electoral 2024, realizada en marzo. El Secretario General informó que se están atendiendo hechos aislados que involucran a algunos candidatos, no obstante, en general hay un ambiente que va a permitir que el 2 de junio sea la gente la que decida con su voto.

HERALDO : ENTORNO miércoles 15 de mayo de 2024 • Estado de México 6 TOLUCA
METEPEC
TOLUCA
METEPEC
Karina Villanueva
(FACEBOOK.COM)
Candidato a la presidencia municipal de Metepec por MC, José Antonio Mena Meneses. Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares. La coalición PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza tiene la preferencia electoral y va por una nueva ruta para México. Visión prospectiva es un documento que propone las bases de una institución que mira al futuro con determinación.

UAEMéx destaca la importancia de romper el techo de cristal en el ámbito científico

UAEMéx, presentó la conferencia “Cristales rotos, transformación de la trayectoria profesional femenina”.

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Matemáticas, que conmemora e invita a la reflexión sobre la participación femenina en esta y otras ciencias, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), presentó la conferencia “Cristales rotos, transformación de la trayectoria

profesional femenina”, impartida por la Program and Portfolio Manager de Educación Superior para Latinoamérica en McGraw Hill, Gabriela López Ballesteros, en el Auditorio “Ing. José Yurrieta Valdés” del Edificio Administrativo. Frente al rector de la

UAEMéx, Carlos Eduardo

Barrera Díaz, la conferencista indicó que, a lo largo de la historia, a las mujeres les han exigido mayores sacrificios y persistencia, así como la búsqueda de un equilibrio entre su vida personal y profesional.

En este sentido, López

Convoca CODHEM a mesa de trabajo para revisar la guía de los derechos para las personas La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), convocó a personas con discapacidad, sus familias y asociaciones civiles para participar en la revisión y aprobación de la “Guía de los derechos para las personas con discapacidad. Yo tengo derechos”, a fin de adaptarla a una lectura fácil y formato accesible para que cualquier pueda entender su contenido, en especial, las infancias con discapacidad. El secretario general de esta Comisión, Jesús Ponce Rubio, explicó que es imperante visibilizar la situación de los derechos de las infancias, ya que de acuerdo con el Censo del INEGI 2020, en el país había 2.6 millones de personas de entre 0 y 17 años de edad con discapacidad, es decir, 6.8% de la población en ese rango de edad, no obstante, dicho sector de la población debe gozar de manera plena de todos sus derechos humanos y libertades fundamentales, velando por el interés superior de la infancia.

Discapacidad

Además, se busca de visibilizar los diferentes tipos de discapacidad y adicionar imágenes de palabras contenidas en el glosario, que en ocasiones para las y los infantes son difíciles de comprender.

Ante el notario José Antonio Armendáriz Munguía, creador de la Guía y colaborador de la CODHEM; la directora general del Instituto Mexiquense para la Discapacidad (IMEDIS) Stephanie Medina Servín; la directora de Vemos con el Corazón IAP, Ana Silvia Naime Atala, anfitriona de la actividad; y especialistas, Jesús Ponce resaltó el derecho de las personas con discapacidad y en especial, la niñez, para expresar su opinión y participar en elaboración de material sobre temas relacionados con ella, además, destacó la importancia de que la Guía cumpla el objetivo de difundir sus derechos, para que los exijan y gocen del acceso a la información en todas sus forma. Para la revisión de la Guía, la secretaria técnica del Mecanismo Independiente de Monitoreo del Estado de México (MIMEM) y jefa del De-

accesible, en especial para infancias con discapacidad.

partamento de Atención a las personas con discapacidad y personas adultas mayores, Ana Karen Vargas Esquivel y su equipo, coordinaron cinco mesas de trabajo: Infancias con discapacidad física, visual, auditiva, intelectual y psicosocial, en la que participaron no solo representantes de asociaciones, sino también personas adultas, jóvenes y niñas con discapacidad.

Entre las principales observaciones y aportaciones que hicieron, destaca la necesidad de adecuar conceptos para entenderlos mejor; redactare el contenido de manera más clara y precisa, colocar imágenes, cambiar colores y tonos, incluir herramientas que sirven de apoyo a las personas con discapacidad, como el lenguaje en Braille, símbolos, entre otros.

Ballesteros indicó que la cultura y sociedades han causado que para el sector femenino sea difícil dedicarse a las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés), provocando que sufran el síndrome de la impostora,

donde se autosabotean y se consideran incapaces para acceder a ciertos puestos laborales, bajo la creencia de que los hombres son quienes tienen el poder de llegar a estos lugares.

Barreras invisibles

Gabriela López Ballesteros puntualizó que, para erradicar estos problemas de género, es necesario romper el techo de cristal desde las instituciones, el cual es un término que describe las barreras invisibles que impiden que las mujeres crezcan y se desarrollen laboralmente.

“Nos damos cuenta de que hay menos participación femenina en estas áreas, hay pocas mujeres líderes en instituciones académicas y centros de investigación, así como en las academias nacionales de ciencias. Además, en México aproximadamente el 38 por ciento de los puestos de alta dirección están ocupados por mujeres, mientras que el resto son hombres”, resaltó. Ante la secretaria de Administración, Eréndira Fierro Moreno; el secretario de Docencia, José Raymundo Marcial Romero y la directora General de Comunicación Universitaria, Ginarely Valencia Alcántara, comentó que estos fenómenos afectan fuertemente a las mujeres que también son madres, pues su tiempo ya no lo pueden dedicar totalmente a su trabajo, al no laborar horas extra ni fines de semana, lo que tiene un efecto negativo en su ingreso y representa una total inequidad de género generada desde los roles sociales.

Personal de enfermería reitera su compromiso de seguir velando por el bienestar de las y los mexiquenses.

Gobierno del Estado de México reconoce labor humana del personal de enfermería

El Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez reconoce la labor y vocación de servicio público de este gremio, por ello, seguirá impulsando el servicio de calidad para las y los mexiquenses, señaló la Doctora Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud estatal.

Al encabezar la Ceremonia por la Conmemoración del Día Nacional de la Enfermería y con la representación de la Gobernadora del Estado de México, la Secretaria de Salud reconoció la labor que realizan al cuidar de la salud de las y los mexiquenses.

Macarena Montoya destacó el compromiso humano que mostró el personal de enfermería durante la pandemia por COVID-19, brindando su servicio a todas y todos los que llegaron a las camas de los hospitales del Estado de México, lo cual marcó la diferencia en la vida de las personas.

“Ello es una clara muestra del gran compromiso y vocación de una de las profesiones más nobles, de corazón, muchas gracias”, expresó la Secretaria de Salud.

TOLUCA
HERALDO : PODER miércoles 15 de mayo de 2024 • Estado de México 7
TOLUCA
Conferencia “Cristales rotos, transformación de la trayectoria profesional femenina”. El objetivo es adaptar la Guía a una lectura fácil y formato
Toluca

Yoselin Mendoza generará condiciones para atraer inversión productiva a Nicolás Romero

La candidata de Morena-PT-PVEM, presentó el proyecto “Municipio que Crece” que impulsará el desarrollo económico y empleo.

La candidata de Morena-PTPVEM a la presidencia municipal de Nicolás Romero, Yoselin Mendoza, refrendó su compromiso con la inversión productiva que genera fuentes de trabajo, con la propuesta del programa “Municipio que Crece”, que tiene como objetivo impulsar el crecimiento y desarrollo económico, con visión de

bienestar para los nicolasromerenses. El proyecto está dirigido a incentivar el establecimiento y desarrollo de empresas en el municipio de Nicolás Romero, para lo cual se darán facilidades a los inversionistas y se impulse la creación de empleos dignos para la población de Nicolás Romero. La abanderada de la izquierda, destacó que el objetivo es consolidar la confianza que los inversionistas han tenido en el municipio, para que prosperen y contribuyan al desarrollo económico de la ciudad, detonando al mismo tiempo mejores condiciones de vida para los ciudadanos, al ofrecer puestos laborales dentro del territorio de la localidad.

Añadió que se trata de fortalecer la actividad económica para convertir a Nicolás Romero, en un referente en la región y en el Estado de México, como polo de desarrollo, al hacerlo más competitivo y atractivo para captar inversión productiva. Yoselin Mendoza, reiteró que para hacer

Llamado

La candidata, hizo un llamado a la ciudadanía, para que, a través de su confianza, pueda seguir adelante la esperanza y se continúe haciendo historia, “porque al cambio verdadero ya nadie lo detiene”.

Ofrece Mariela Gutiérrez ser gestora de los mexiquenses y del sector productivo

Para exponer el proyecto económico de la 4T, con el que se impulsará el desarrollo del país y del Estado de México, la candidata al Senado por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Mariela Gutiérrez Escalante, se reunió con empresarios del Consejo Coordinador Empresarial y COPARMEX metropolitana. La abanderada expresó sus coincidencias con este sector, al recordar sus inicios como empresaria, lo que le da la sensibilidad y el conocimiento de lo que se necesita para impulsar el crecimiento económico y la generación de empleos. Con la asistencia de decenas de empresarios, Mariela Gutiérrez, compartió sus logros al frente del gobierno de Tecámac, que dijo fueron reflejo de su visión empresarial, sobre todo el manejo eficiente de los recursos públicos, para hacer más con menos, que la llevaron a ubicarse como la mejor alcaldesa de la entidad en el último año. Consideró que gracias a sus buenos resultados ahora aspira a llegar al Senado de la República para ser la “gestora activa de los mexiquenses y del sector económico”

“El manejo de la economía ha sido responsable y la próxima pre- sidenta Claudia Sheinbaum ha dicho que seguirá la estabilidad y el manejo responsable del presupuesto”.

MARIELA GUTIÉRREZ Candidata

Destacó que otro objetivo es coadyuvar con la gobernadora, Delfina Gómez, para resolver la problemática que heredó en la entidad e impulsar una simplificación administrativa para erradicar los vicios de corrupción.

La candidata al Senado escuchó las demandas del presidente de la Coparmex metropolitana, Erick Cuenca Gurrola y del CEE, Germán Jalil Hernández, quienes expresaron sus inquietudes sobre cómo se va a detonar el crecimiento económico; Cuenca expresó que lo que esperan de los candidatos es que le cumplan, a los ciudadanos y el empresariado.

Gutiérrez Escalante les pidió a los empresarios; “Confíen en Claudia y los demás candidatos. Haremos nuestro mejor esfuerzo y vamos a dar resultados”.

Más tarde la candidata al Senado continuó su campaña en Tepotzotlán, Coyotepec, Apaxco, Tequixquiac y Ecatepec.

realidad las propuestas como el programa de cara al siguiente trienio, depende de que la propia ciudadanía no se quede en casa el domingo 2 de junio, cuando se celebre la jornada electoral.

“Necesitamos ir a las urnas con alegría para dar el voto masivo a Morena, porque con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.

De acuerdo con información de INEGI, en el año 2020, la tasa de desempleo en el municipio de Nicolás Romero fue de 2.1%, siendo la más baja registrada en el municipio.

El 73% de la población ocupada se emplea en el sector servicios y el 23.93% en la industria.

David Sánchez apuesta por servicios públicos eficientes para Coacalco

En la búsqueda de reelegirse como presidente municipal de Coacalco, David Sánchez Isidoro, candidato por la coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México (PRI, PAN, PRD y NA), se comprometió a garantizar la eficiencia de los servicios públicos para mejorar la calidad de vida en todo el municipio.

En reuniones vecinales y toques de puerta, Sánchez Isidoro aseguró que, además de la recolección de basura, continuará con la instalación de luminarias en espacios públicos y un programa de bacheo permanente, con el objetivo de preservar una imagen urbana favorable y segura para todos los coacalquenses.

Acompañado por Ivonne Ruiz Moreno, candidata a diputada federal plurinominal por el Distrito 6, y el candidato local por el Distrito 38, Amin Moreno Lojero; David Sánchez recordó que hace tres años encontró un municipio abandonado con servicios públicos deficientes, por lo que con urgencia su gobier-

no implementó una nueva flota de camiones para la recolección de basura, para brindar el servicio gratuito.

“Ya hemos demostrado que sí cumplimos, que sí damos resultados que ustedes notan todos los días, en sus calles, en las escuelas, en los servicios públicos y en atención a la salud”.

Durante sus recorridos por Loma Bonita, Unidad Habitacional Jalatlaco, El Oasis, Granjas de San Cristóbal, Rancho la Palma y las calles Clemátides, Colorines y la tercera Privada de Rocíos en Villa de las Flores, así como Triomas en los Héroes Coacalco, el candidato les garantizó, a los vecinos, líderes sociales y comerciantes, que no defraudará la confianza que depositen en él.

Naucalpan es referente de participación ciudadana y lo demostrará el 2 de junio: Angélica Moya

Al término de un encuentro con mujeres e integrantes de la comunidad LGTBIQ+, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México, para la presidencia municipal, Angélica Moya Marín destacó en entrevista que Naucalpan es referente de participación ciudadana y lo volverá a demostrar el 2 de junio. Recordó que en Naucalpan Acción Nacional ganó el primer distrito y nunca lo ha perdido. Al dialogar con las mujeres reunidas en la Arena Naucalpan, la candidata dijo que con la fuerza de esta participación ciudadana se hará frente al gran desafío que representa esta elección, “con su apoyo vamos a ganar contundentemente el 2 de junio, abrazando las ideas comunes, pues en este proyecto todas las mujeres tienen las puertas abiertas”.

Luego de invitar a los asistentes a ser parte de la resistencia para cerrarle el paso a los malos gobiernos, Angélica Moya dijo que “así se defenderá lo avanzado, para seguir recuperando la casa; los naucalpenses volveremos a derrotar el autoritarismo que pone en riesgo nuestra casa”.

La candidata dijo que, en estos días de campaña en el diálogo con la gente y las manifestaciones de

“Debemos unirnos en una resistencia contra los malos gobiernos, y con ello defenderemos la libertad que es la garantía del sano desarrollo de nuestras familias”.

apoyo, así como las mediciones, arrojan que ganará la elección por 15 puntos, sin embargo, -dijo- no bajaremos la guardia, por lo que invitó a las asistentes a seguir sumando esfuerzos y voluntades, hasta el último día, “seguiremos saliendo a las calles y mantendremos la confianza de los vecinos en este proyecto que está recuperando Naucalpan del gran desastre en que lo dejó Morena”. La candidata compartió que cada vez más sectores de la población de Naucalpan se suman y confían en su proyecto, porque en él se incluye a todos “se está dialogando con gran parte de los habitantes, para pedirles que juntos hagamos esa resistencia a los malos gobiernos, como el anterior de Morena que le hizo mucho daño a Naucalpan y esos gobiernos no pueden volver. La candidata agradeció a las organizaciones de mujeres y de la comunidad LGTBIQ+ la convocatoria, en la que pudo dialogar con centenares de naucalpenses que son cabeza de familia y quienes están preocupados por seguir recuperando la casa con orden y responsabilidad.

COACALCO TLALNEPANTLA
NAUCALPAN Alicia Rivera Karen J. Cardelas Janet H. Bárcenas NICOLÁS ROMERO
Estado de México 15 de mayo de 2024 HERALDO miércoles 8
Yoselin Mendoza pretende que Nicolás Romero sea un municipio más competitivo y atractivo para captar inversión productiva. Junto a los líderes empresariales y los candidatos a alcaldes de Tlalnepantla, Naucalpan y Cuautitlán Izcalli, Mariela Gutiérrez ofreció que como senadora será gestora para promover el desarrollo económico de la entidad y del país. Angélica Moya se reunió con mujeres en la Arena Naucalpan para invitarlas a ser parte de la resistencia ciudadana. Janet H. Bárcenas David Sánchez aseguró que se continuará con la mejora de los servicios públicos para hacerlos más eficientes. DAVID SÁNCHEZ ISIDORO Presidente municipal de Coacalco ANGÉLICA MOYA Candidata

El candidato Daniel Serrano presenta su plan de seguridad para Cuautitlán Izcalli

Aseguró que se utilizará alta tecnología para atender con prontitud las alertas por inciden- tes delictivos.

Daniel Serrano Palacios candidato a la presidencia municipal de Cuautitlán Izcalli por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en el Estado de México”, presentó el proyecto para combatir la inseguridad, que contempla mecanismos para la atención eficaz a los llamados de emergencia y la restauración del tejido social de Cuautitlán Izcalli. En la colonia Santa

CHIMALHUACÁN

Emiten recomendaciones ante ola de calor en Chimalhuacán

Ante las altas temperaturas de más de 30 grados Celsius que se registran en el Estado de México, la Dirección de Salud y Protección Civil y Bomberos de Chimalhuacán emitió algunas recomendaciones a la población para evitar golpes de calor.

En respuesta a la emergencia, la Dirección de Salud difunde las siguientes recomendaciones: evitar exponerse al sol por ratos prolongados, usar bloqueador solar, gafas de sol, gorra y sombrilla; utilizar ropa clara que cubra la mayor parte del cuerpo; así como mantenerse hidratados y beber de 6 a 8 vasos de agua al día. Prestar atención a las personas de nuestro entorno como bebés, infantes y adultos mayores.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre los síntomas más importantes que pueden indicar que alguien está sufriendo un golpe de calor se encuentran: mareo, fiebre con temperatura desde 39 a 41 grados, dolor de cabeza, sudoración excesiva y posteriormente falta de sudor, aceleración del ritmo cardiaco, convulsiones. Mientras que entre los signos de alarma destacan: piel caliente y seca (no sudoro -

sa), confusión o pérdida del conocimiento, vómitos frecuentes y falta de aire o problemas para respirar.

Personal de salud

En caso de presentar algún malestar, personal de salud recomienda a la población acudir a su Centro de Salud más cercano, o bien, a las instalaciones de la Dirección de Salud de Chimalhuacán, que brinda servicio de lunes a domingo de las 7:00 a las 22:00 horas.

Por su parte, la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Chimalhuacán instó a la ciudadanía a no sobrecargar los medidores de electricidad y apagar los aparatos electrónicos que no se utilicen, encender el aire acondicionado únicamente donde se encuentre la familia y durante las horas de mayor calor, no colocar cilindros de gas al sol y no encender calentadores de agua. Así como evitar dejar en los vehículos sustancias gaseosas, encendedores, perfumes, baterías, no inflar demasiado los neumáticos y viajar con las ventanas abiertas.

María Guadalupe La Quebrada, donde ofreció una rueda de prensa, puntualizó que en el municipio siete de cada diez izcallenses “nos sentimos inseguros”. Además, se ha presentado un aumento en delitos como homicidio doloso, violencia de género y fraude. El candidato de Morena-PVEM-PT explicó que su objetivo es restaurar el tejido social, atender las causas de violencia y promover una cultura de paz, respeto y tranquilidad en el municipio: “la incidencia delictiva dis -

Condiciones de trabajo

Serrano Palacios insistió en que la corporación policiaca izcallense necesita incrementar el número de integrantes, dignificar sus condiciones de trabajo, recibir capacitación permanente, entre otras medidas.

minuirá hasta en un 25% durante nuestro primer año de gestión," afirmó. Anunció la utilización de una aplicación para emergencias, que con solo dos clics permitirá el

envío en tiempo real de ubicación, fotografías, audio y video, así como la adquisición de herramientas de seguridad robótica área y de cámaras 30X, térmica, de visión nocturna y de precisión centimétrica. Serrano Palacios señaló que la estrategia de seguridad se basará en un modelo de patrullaje integrado por 8 sectores y 123 cuadrantes, los cuales consideran la orografía del terreno, la densidad poblacional, la incidencia delictiva y el estado de fuerza. Finalmente explicó que su modelo de proximidad contempla la presencia de al menos una patrulla por cuadrante, “la cual estará equipada con Smart radio y rastreador satelital para su monitoreo constante. Con esta estrategia se podrá atender los llamados de las y los izcallenses en menos de cinco minutos”, concluyó.

El Partido Verde arrasará en Ecatzingo, por eso la oposición mal informa en redes sociales

El partido ganador en Ecatzingo es el Verde encabezado por el candidato Adolfo Soriano, por ello, la oposición en este caso el partido que gobierna actualmente, lanza campaña de desprestigio en redes sociales intentando quitarle el mérito a 'Rocky" como también se le conoce ya que ha logrado sumar a importantes liderazgos a su campaña.

Así lo señaló, Pepe Couttolenc líder del Partido Verde en el Estado de México, en conferencia de prensa para dar a conocer a la opinión pública del intento de campaña de desprestigio en redes sociales en contra del aspirante a presidente municipal del último municipio de la Región Volcanes, como es Ecatzingo.

"Adolfo Soriano trabaja conmigo desde hace cinco años y en ese tiempo ha logrado sumar a mucha gente y hoy dicen que no es él, quien encabeza este pro-

REGIÓN VOLCANES

Conferencia de prensa para dar a conocer a la opinión pública del intento de campaña.

yecto, es un acto cobarde", enfatizó el líder estatal que su presencia en este municipio es para desmentir

Rumores

Presidente municipal del Partido Verde en Ecatzingo, aclara los rumores y desmiente que atrás de él, haya otros actores políticos

falsos rumores porque en Ecatzingo el Partido Verde va arrasar el próximo 2 de junio.

que manipulan su trabajo desde hace cinco años y llama a los otros candidatos hacer campañas limpias por el bien del pueblo.

Por su parte Adolfo Soriano, afirmó que no tienen nada que esconder y en el momento que la gente lo busca da la cara, "nosotros tomamos las decisiones con el apoyo de mi dirigencia estatal y regional atrás de mí solo tengo el respaldo de mi dirigencia de mi familia y de la militancia y simpatizantes de este proyecto".

Gerardo Fernández Noroña, da respaldo a candidatos del PT a presidentes municipales de la Región Volcanes

En su visita a la Región de los Volcanes el diputado federal Gerardo Fernández Noroña del Partido del Trabajo, fue recibido por los candidatos a alcaldes de los municipios de Cocotitlán Jesús Páez de Atlautla con Calixto Hernández de Tlalmanalco y de San Mateo Atenco, en donde lamentó que no hubiera acuerdo para que el Partido del Trabajo fuera en alianza con Morena y el Verde Ecologista en los municipios. Sin embargo, hay muchas posibilidades de obtener el triunfo y ganar más espacios si los simpatizantes de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum votan en las cinco boletas por el Partido del Trabajo y darle la oportunidad por primera vez a una mujer de gobernar el país. Luego de reunirse en el municipio de Nezahualcóyotl con sus simpatizantes el polémico político, en su mensaje en

el municipio de Atlautla, dijo que es necesario

sacar de los gobiernos a aquellos políticos que

Visita

En su oportunidad el candidato a presidente municipal de Cocotitlán Jesús Páez, del Partido del Trabajo, destacó la visita del diputado para dar impulso a las campañas y comentó que en su municipio ya es necesario el relevo de la verdadera izquierda.

han robado por muchos años al pueblo, "ya hay que sacar a esos ca... que solo los mueve el poder".

Agregó que en su municipio hay muchas carencias y una de sus propuestas es recuperar la estancia infantil, la perforación de un pozo de agua y destacó que firmará ante notario público en presencia de los habitantes de la cabecera y la delegación de San

la

ción de mandato, " para que esperar si no hay resultados que el pueblo decida", afirmó.

Alicia Rivera Andrés Metla revoca Soledad Rojas María Isabel Sánchez L. María Isabel Sánchez L.
CUAUTITLÁN IZCALLI HERALDO : MUNICIPIOS miércoles 15 de mayo de 2024 • Estado de México 9
ECATZINGO
Se recomienda a la población a extremar precauciones y evitar un posible golpe de
El candidato de Morena-PVEM-PT, Daniel Serrano destacó el uso de seguridad robótica y cámaras 30X de visión nocturna para hacer frente a la inseguridad en Cuautitlán Izcalli.
calor.
El diputado federal Gerardo Fernández Noroña visita a la Región de los Volcanes.

Unidad Móvil para trámite de licencia para el servicio público en Tepotzotlán

La Unidad Móvil permanecerá hasta el miércoles 15 de mayo en la Plaza Virreinal.

El gobierno de Tepotzotlán informó que se encuentra instalada la Unidad Móvil para tramitar licencias de conducir para el servicio público en la Plaza Virreinal, a un costado del Palacio Municipal, donde los interesados pueden obtener su documento.

HUIXQUILUCAN

Huixquilucan tendrá su propio parque público en la zona residencial: Romina Contreras

Durante un encuentro con más de 700 mujeres, la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia Municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, anunció que, al obtener el triunfo el próximo 02 de junio, iniciará la construcción del parque pública “La Reserva”, que contará de una superficie de 50 mil metros cuadrados y se ubicará en la Zona Residencial, con el objetivo de que las familias cuenten con un espacio al aire libre para la sana recreación y la convivencia familiar, lo que también mejorará la condición física y la salud de la población.

Acompañada del candidato a senador de la República por la coalición "Fuerza y Corazón por México", Enrique Vargas del Villar; de la candidata

a diputada federal por el Distrito 18, Josefina Vázquez Mota; y del candidato a diputado local por el Distrito 17, Pablo Fernández de Cevallos, Romina Contreras, apuntó que, además de aumentar las áreas verdes del municipio, este nuevo parque fomentará que más familias mexiquenses visiten el municipio.

Trabajo digno

El candidato a senador de la República por la coalición "Fuerza y Corazón por México", Enrique Vargas, pidió a los asistentes seguir eligiendo a los gobiernos del PAN, toda vez que votar por ellos es sinónimo de desarrollo, donde los jóvenes tengan un trabajo digno.

“Este es un proyecto que ha alcanzado el éxito. Hemos atendido las áreas verdes, hemos reforestado más de 20 mil árboles en toda la parte alta del municipio, 65 por ciento del territorio es verde y vamos por más. No se olviden que este 02 de junio México está en sus manos, con ustedes lograremos ese cambio que necesitamos y créanme que yo seguiré luchando por ustedes todos los días”, comentó. Ahí mismo, la candidata panista señaló que el parque “La Reserva” será un modelo similar al Parque La Mexicana, que está ubicado en la alcaldía Cuajimalpa, y tendrá un área comercial de más de seis mil metros cuadrados, una pista de jogging, ciclopista, andadores de más de dos kilómetros, tirolesa, auditorio al aire libre, mini golfito, pet park, arte público, un huerto orgánico, zona de parkour, juegos infantiles, entre otras amenidades.

La Unidad Móvil permanecerá hasta este miércoles 15 de mayo y ofrece servicio desde las 9:00 horas de la mañana hasta las 17:00 horas, para poder gestionar licencias tipo “A” para taxi, “B” transporte colectivo de pasajeros, “C” servicio especializado y “D” servicio a la comunidad. Los requisitos para tramitar licencia de conducir para el servicio público de primera vez o renovación, son acta de nacimiento o carta de naturalización, CURP actualizada, identificación vigente con fotografía, comprobante de domicilio original, constancia de no penales, aprobar los exámenes de conocimiento del Reglamento de Tránsito del Estado de México y comprobante de pago de derechos. Si el solicitante requiere un duplicado de su licencia, además de todos los documentos anteriores, debe presentar acta de robo o extravío debidamente requisitada.

Costo

El costo de la licencia para servicio público con vigencia de un año es de mil 194 pesos.

Propuestas del Partido Verde en Huehuetoca son posibles: Juan Manuel López

En su recorrido por colonias, barrios, pueblos y fraccionamientos, el abanderado de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Juan Manuel López Adán, a la presidencia municipal de Huehuetoca, asegura que las propuestas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) al que representa son posibles y responderá por ellas porque es un hombre de palabra y compromiso. Indica que el pueblo ya le dio la oportunidad de ser gobierno, por eso sabe cómo hacer las cosas, tenemos el ánimo junto a una gran estructura Verde muy comprometida, que llevan sus propuestas a la aceptación de la gente, agradeció la suma de militantes de Morena y Partido del Trabajo.

“Pedimos que nos den la confianza, ya fuimos

gobierno y nuestro compromiso va más allá, sabemos cómo hacer las cosas, sabemos gestionar, pero sobre todo, representamos una coalición donde todos vamos a ganar”.

Ecosistema

En cuanto al impulso a los agricultores, el aspirante se compromete a adquirir un D8, maquinaria para hacer jagüeyes, caminos, pozos de absorción, muy importantes no sólo para los cuatro núcleos ejidales, sino para el ecosistema en su totalidad.

Rescate de espacios para ecoturismo Menciona que traen un proyecto para rescatar los espacios turísticos, “somos ecologistas, por

ello generaremos las condiciones para rescatar los recursos naturales y las áreas históricas que dan identidad al municipio”.

Recuperación de cuatro espacios naturales Informó sobre la recupera información del Parque Guadalupano, la construcción de un centro recreativo en la Presa de Santa María, la recuperación del Lago de los Patos, reforestación de áreas verdes del Parque Guadalupano y la creación de un parque ecoturístico en la presa de Cuevecillas, agregó que este proyecto conlleva que se haga una planta tratadora para suministrar a los fraccionamientos Santa Teresa conectado hacia el paraje denominado el Potrero y de esa manera no falte agua para uso doméstico y de paso la aproveche el sector campesino.

La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) del Gobierno del Estado de México da a conocer que los municipios Texcoco, Nezahualcóyotl y El Oro actualizaron su Plan Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU) este 2024.

Con estos tres planes, la entidad suma 49 municipios que tienen actualizados estos instrumentos normativos, donde viven más de 12.3 millones de habitantes.

Al respecto, el Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Carlos Maza Lara refirió

que la Dirección General de Planeación Urbana es la encargada de apoyar

Municipios

Cabe destacar que Texcoco, Nezahualcóyotl y El Oro publicaron sus planes en abril del presente año por lo que, para facilitar su consulta, la Sedui los pone a disposición del público en: https:// sedui.edomex.gob. mx/planes_municipales_de_desarrollo_urbano.

a los ayuntamientos con asesorías técnicas, a fin de que cumplan con lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo y en la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Al resaltar que 119 municipios mexiquenses tienen PMDU, el Secretario invitó a los Ayuntamientos a acercarse a la Sedui para que sus perspectivas de orden y crecimiento urbano trasciendan e influyan positivamente en los entornos municipales, metropolitanos, estatales y nacionales.

HERALDO : MUNICIPIOS miércoles 15 de mayo de 2024 • Estado de México 10
Los solicitantes pueden tramitar su licencia de primera vez, renovación o duplicado para lo cual deben presentar documentos establecidos por la Secretaria de Movilidad. Romina Contreras se reunió con más de 700 mujeres para dar a conocer sus propuestas para que Huixquilucan siga creciendo con resultados y compromiso. Candidato del PVEM en Huehuetoca. La SEDUI da a conocer que incrementaron a 49 los municipios con PMDU actualizado.
HUEHUETOCA
Sedui informa
METEPEC
que inician los Planes Municipales de Desarrollo Urbano
TEPOTZOTLÁN
Alicia Rivera Salvador Marrón Acela Montaño

TEZOYUCA

Candidatos de Movimiento Ciudadano y la coalición

PAN-PRI-PRD-NA se pronuncian ante debate en Tezoyuca

Los candidatos afirmaron que el ser partícipes en un debate entre los candidatos a la presidencia municipal es importante para los ciudadanos.

Gabriela Ponce

Frente a los medios de comunicación y simpatizantes los candidatos a la presidencia municipal de Tezoyuca Keila Marlene Chagoya Cuevas por Movimiento Ciudadano y Edgar Uriel Morales Ávi-

la por la coalición PANPRI-PRD-Nueva Alianza; afirmaron que el ser partícipes en un debate entre los candidatos a la presidencia municipal es importante para los ciudadanos así pueden conocer ampliamente sobre sus propuestas. Edgar Uriel Morales Ávila comentó sobre la solicitud que presentó el 9 de mayo ante la Junta Distrital del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), para la realización del debate con temas como acciones de buen gobierno, servicios públicos, seguridad y transparencia.

Además, recalcó sobre llevar una campaña lejos de guerra sucia, ante ello dijo que pese a la invitación que se le realizó a la representante de Morena se negó a

aceptar la invitación al debate.

Respecto al debate la candidata naranja Marlene Chagoya un debate público consideró como necesario y en beneficio a la ciudadanía a que conozca los perfiles de cada candidato para un mejor ejercicio democrático.

Por otra parte, se pronunció ante una posible declinación lo cual desmintió, así también dijo no estar en contra de ningún candidato si no a favor de los habitantes del municipio quienes tomarán una decisión en las urnas el próximo 2 de junio.

HERALDO : MUNICIPIOS miércoles 15 de mayo de 2024 • Estado de México 11

Sheinbaum propone coordinación entre pequeñas y medianas empresas

Ante empresarios de Jalisco, la aspirante presidencial dijo que, en caso de resultar electa el próximo 2 de junio, buscará aumentar en 11% anual el salario mínimo.

Coordinación entre las pequeñas y grandes empresas, para generar cadenas productivas, es parte esencial del proyecto de crecimiento y desarrollo de "Prosperidad compartida" que presentó la candidata a la presidencia de Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum, en una reunión con empresarios de Jalisco.

“Este proyecto que tenemos planeado del desarrollo de 22 polos de bienestar tiene que ver con la generación de cadenas productivas, que permitan que el propio mercado y el desarrollo económico generen también beneficios para la micro y mediana empresa”, explicó la aspirante presidencial.

Además, la candidata detalló que “México tiene un gran potencial de desarrollo; el desarrollo no debe ser pensado so -

Sexenio

Sheinbaum Pardo comentó que buscará, en caso de ser elegida como la primera mujer presidenta de la República, aumentar en 11% anual el salario mínimo; por lo que, al final del sexenio, esperaría que los sueldos alcancen para 2.5 canastas básicas.

lamente como los grandes indicadores como el crecimiento del PIB, el crecimiento de la inversión extranjera, sino que tenemos que pensar en el bienestar de las y los mexicanos; es decir, en el desarrollo con bienestar y sustentabilidad”.

Entre los asistentes al evento estuvieron Luis Méndez Jaled, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC); Marina García, presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias; Lourdes Cazares Ruiz, presidenta de la Cámara de la Industria Joyera.

de México 15 de mayo de 2024

polos del bienestar tienen que ver con la generación de cadenas productivas: Claudia Sheinbaum.

Homicidio doloso baja 20 por ciento en abril, destaca SSPC en informe de seguridad

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, presentó el informe de seguridad correspondiente a abril, mes en que el homicidio doloso registró una disminución de 20 por ciento a nivel nacional, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de SSPC afirmó que “la baja es resultado del trabajo que realizan todas las instancias de seguridad del país”. El jefe del Ejecutivo puntualizó que las reuniones del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, realizadas de lunes a viernes a las 6:00 horas, consolidan la coordinación entre dependencias y la toma de decisiones en

conjunto, lo que no sucedía en sexenios anteriores.

Víctimas

La titular de la SSPC precisó que el promedio diario de víctimas de homicidio doloso disminuyó 20 por ciento el mes pasado en comparación con 2018, al pasar de 101 a 81 hechos.

Mencionó que la perseverancia, la continua información sobre seguridad, la participación legal de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, la creación de la Guardia Nacional con 130 mil integrantes profesionales y no permitir la corrupción ni la impunidad son elementos que en suma construyen la paz y la tranquilidad en el país.

“La paz es fruto de la justicia y eso es lo que más nos ha ayudado y hacia adelante es lo que más va a ayudar, el que mejoren los ingresos de las familias, que mejoren los salarios, que haya trabajo, que los jóvenes tengan oportunidad de estudiar, todo eso es lo mejor y que se fortalezca la unidad familiar, que no se desintegren las familias, que se fortalezcan valores culturales, morales, espirituales, que se haga a un lado como objetivo principal, como objetivo de vida, lo material, el lujo barato y que se piense que lo más importante de todo, lo que verdaderamente permite ser felices es estar bien con nosotros mismos, con nuestra conciencia, con el prójimo y que sólo siendo buenos podemos ser felices”, argumentó el mandatario.

Máynez consideró que Alejandro Moreno sí debería renunciar a la dirigencia del PRI

Tercer debate

Máynez, consideró que esta propuesta de declinación se da en el marco del tercer debate presidencial, ya que su participación "les da muchísimo miedo", pues lo ayudan a crecer en las encuestas.

Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de MC, rechazó la propuesta pública hecha por el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, quien ofreció dejar sus aspiraciones políticas a cambio de que el emecistas decline por Xóchilt Gálvez. A través de redes sociales, el aspirante presidencial acusó que dicho ofrecimiento es muestra de una desesperación por parte de la oposición, no obstante, realizó una contraoferta para que deje el liderazgo del PRI y su candidatura al Congreso, y a cambio aceptaría incorporar los buenos perfiles de la oposición a su candidatura. "Y su nieve de qué la quiere, de qué se la vamos a dar”, respondió en tono sarcástico Álvarez Máynez. En este sentido, el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano consideró que Alejandro Moreno sí debería renunciar a la dirigencia del PRI y permitir que un perfil como Beatriz Paredes, ocupe su lugar, pues, dijo, es una persona de ideales y de congruencia.

“Vete tú primero y luego platicamos cómo sumamos los buenos perfiles que existen en todas las fuerzas políticas hay buenos perfiles, los incorporamos para el proyecto del futuro, adiós Alito, adiós, de todos modos, vas a tener que renunciar por los pésimos resultados que vas a dar, te van a correr a patadas, Alito, adiós”, lanzó el candidato. “Tú de entrada hazte a un lado, si es antes del debate mejor, les da muchísimo miedo que vaya al debate porque cada que voy al debate crecemos, subimos en las encuestas, en todas hemos subido. En el simulacro universitario le ganamos tres a uno a la candidata del PRIAN”, añadió.

22
miércoles 12 !
Estado
HERALDO
CIUDAD DE MÉXICO CIUDAD DE MÉXICO JALISCO
FOTO: LOPEZOBRADOR.ORG.MX FOTO: @ALVAREZMAYNEZ
Candidata a la presidencia de Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum. Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez. Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de MC. FOTO: @CLAUDIASHEIN
HERALDO : EDICTOS miércoles 15 de mayo de 2024 • Estado de México 13

OMS avala cifra de muertos en Gaza por conflicto Israel-Hamás

Ministerio de Salud de Gaza actualizó su desglose del total de muertes de alrededor de 35 mil desde el 7 de octubre, diciendo que hasta ahora alrededor de 25 mil de ellas han sido completamente identificadas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó plena confianza en las cifras de muertes del Ministerio de Salud de Gaza, diciendo que en realidad estaban cada vez más cerca de confirmar la magnitud del número de fallecidos después de que Israel cuestionara un cambio en las cifras.

Categorías

Basándose en su propia extrapolación de los últimos datos palestinos, dijo que alrededor del 60% de las víctimas eran mujeres y niños, pero que muchos cuerpos enterrados bajo los escombros probablemente entrarían en estas categorías cuando fueran identificados.

La semana pasada, el Ministerio de Salud de Gaza actualizó su desglose del total de muertes de alrededor de 35 mil desde el 7 de octubre, diciendo que hasta ahora alrededor de 25 mil de ellas han sido completamente identificadas, de las cuales más de la mitad eran mujeres y niños. Esto provocó acusaciones de inexactitud por parte de Israel, ya que las autoridades palestinas habían estimado previamente que más del 70% de los asesinados eran mujeres y niños. Las agencias de la ONU han vuelto a publicar las cifras palestinas, que desde entonces han superado los 35 mil muertos, citando la fuente. "Los datos no tienen nada de malo, los datos globales (más de 35 mil) siguen siendo los mismos", afirmó el portavoz de la OMS, Christian Lindmeier, en una rueda de prensa en Ginebra, en respuesta a las preguntas sobre el número de víctimas. "El hecho de que ahora tengamos 25 mil personas identificadas es un paso adelante", añadió.

GAZA
FOTO: 7NOTICENTRO.MX HERALDO : MUNDO miércoles 15 de mayo de 2024 • Estado de México 14
La OMS respaldó las cifras presentadas por el Ministerio de Salud de Gaza.

Promotor pide suspensión de por vida para Ryan García

El promotor boxístico Eddie Hearn pidió suspensión de por vida para el boxeador Ryan García, quien derrotó a Devin Haney en medio de polémica, después de que se diera a conocer una presunta prueba de dopaje positiva, aunque fue más alentadora para la carrera del estadunidense una segunda.

REINAUGURAN CANCHA DE FUTBOL BARDAS EN FACICO DE LA UAEMÉX

Reafirman compromiso para el fomento al deporte universitario.

En las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se realizó la reinauguración de la Cancha de Futbol Bardas, donde estuvieron presentes la Dra. Eréndira Fierro Moreno, titular de la Secretaría de Administración y la directora del espacio académico la Dra. Gabriela Hernández Vergara, quienes reafirmaron un compromiso inquebrantable hacia el fomento del deporte y la recreación en el campus universitario. La Dra. Eréndira Fierro Moreno, comentó ante la comunidad universitaria sobre esta reinauguración

de la cancha, la cual ayuda para fomentar el deporte y el compañerismo. “La Universidad existe por y para ustedes y se mantiene atenta a todas las necesidades que requieran, su liderazgo ha sido fundamental en la realización

Logro

Lde este proyecto, al hacer hincapié en que solamente el presente existe y en este presente lo único que queda es dar servicio a nuestra comunidad universitaria, subrayando la importancia estratégica que la UAEMéx otorga al desarrollo integral de sus estudiantes y la trascendencia del ámbito académico hacia la dimensión holística de la formación universitaria”, señaló Fierro Moreno.

Esta gestión de la Secretaría de Administración representa un avance en el fortalecimiento de la práctica deportiva como un pilar fundamental para la formación de los integrantes universitarios.

Finalmente, vislumbra un futuro prometedor para la comunidad y los nuevos estudiantes, donde el trabajo y el conocimiento son parte de valores fundamentales en la UAEMéx.

LIGA MX FEMENIL

Fechas y horarios de las Semifinales de la Liga MX Femenil

La Liga MX Femenil ha llegado a la fase de las Semifinales y los equipos que se mantienen en la pelea por el título del Clausura 2024 son: Tigres, Pachuca, Rayadas de Monterrey y América. En las Semifinales de ida, Rayadas de Monterrey se medirá a Pachuca el próximo 17 de mayo a las 19:00 hrs. Mientras que América Femenil recibirá a Tigres ese mismo día, pero a las 21:00 hrs. Los partidos de vuelta están programados para el día 20 de mayo, iniciando con el Tigres Femenil vs América en punto de las 19:00 hrs. Para cerrar esta fase, Pachuca se enfrentará a Rayadas de Monterrey a las 21:00 hrs.

La selección mexicana de tenis de mesa integrada por cuatro deportistas, competirá en la Clasificación Olímpica de las Américas de la disciplina, misma que se llevará a cabo del 14 al 18 de mayo en Lima, Perú. Los experimentados Marcos Madrid Mantilla y Yadira Silva Llorente, medallistas panamericanos de la disciplina en 2023, encabezan la delegación nacional que buscará los cupos por categoría que entregará el certamen, luego de que ambos quedaran fuera de Tokyo 2020.

Rogelio Castro Hernández, actual campeón centroamericano de la especialidad, y Arantxa Estefanía Cossío Aceves, medallista en San Salvador 2023, también representarán a nuestro país con el objetivo de lograr su debut en París 2024.

La Clasificación Olímpica de las Américas reúne a 55 deportistas de 18 países: Estados Unidos, Chi-

le, Cuba, México, Puerto Rico, Argentina, Ecuador, Paraguay, República Dominicana, Guatemala,

Venezuela, Guyana, Trinidad y Tobago, Barbados, El Salvador, Colombia, Santa Lucía y Canadá.

El evento entregará cuatro boletos directos en la rama varonil y cuatro en la rama femenil, donde podrían clasificarse hasta dos deportistas del mismo país. En París 2024, un total de 172 atletas (86 por género) participarán en el torneo de tenis de mesa.

miércoles
de mayo de 2024 Estado de México HERALDO
15
(FOTO DAZN)
@AMERICAFEMENIL)
(FOTO
UAEMÉX (FOTOS CORTESÍA)
El medallista panamericano 2023, Marcos Madrid Mantilla, encabeza la delegación nacional rumbo al Preolímpico. Fue reinaugurada por la Dra. Eréndira Fierro Moreno, titular de la Secretaría de Administración, la cancha de Futbol Bardas. La titular de la Secretaría de Administración, Dra. Eréndira Fierro Moreno y la directora del espacio académico, Dra. Gabriela Hernández Vergara, reafirmaron un compromiso hacia el fomento del deporte.
Bardas
signi-
a reinauguración de la Cancha de Futbol
en la Facultad de Ciencias de la Conducta representa un logro
ficativo en infraestructura deportiva; es un símbolo del compromiso hacia la excelencia académica y el bienestar estudiantil.
Marcos Madrid, Yadira Silva, Arantxa Cossío y Rogelio Castro buscarán los boletos directos que reparte esta justa del 14 al 18 de mayo en Lima. Por el pase directo (FOTOS CORTESÍA/CONADE) La
en el
México compite por plazas a París 2024 de tenis de mesa TENIS DE MESA
selección mexicana de tenis de mesa buscará su pase
a París 2024
Preolímpico Continental.

REAL CONSIGUEMADRID EL TÍTULO 36

A una jornada de que finalice la temporada, los merengues golearon 5-0 al Alavés.

EDe trámite

Aunque aún faltan tres partidos, el Real Madrid ya tiene en su poder el trofeo 36 de LaLiga.

Pumas ratifica a Lema

Con miras al Apertura 2024

Gl Real Madrid debía afrontar tres partidos antes de jugar la final de Champions en Wembley. El primero de ellos, este ante el Alavés. A los nueve minutos Kroos adivinó espacio a la espalda de la defensa vitoriana y envió un pase que Bellingham trató de prolongar al segundo palo, con la suerte de embocarla sin querer. Gol de Jude, un tanto revitalizador para el inglés, que debe recuperar tono físico para Wembley y acudir a la final como en la primera parte de la temporada. A la media hora Bellingham filtró un envío para un dinámico Camavinga, que dio el pase de la muerte a Vinicius para colocar el segundo. También participó en el tercero el inglés, que sirvió un pase a la llegada de Valverde, quien descosió la pelota para batir por tercera vez a un Owono más aparatoso que efectivo. Al descanso el Madrid ya había certificado un partido con aroma de pretemporada y se confirmaba que el Alavés había salido en chanclas al Bernabéu.

XOLOS

La segunda parte dejó algunas gotas de orgullo de los visitantes, que llegaron con algo más de intención al área de Courtois, quien estuvo intachable en sus interven-

ciones. Especialmente en un disparo raso complicadísimo de Hago en el que el belga acertó a meter una mano que evidenció que, si antes de este partido Lunin tenía complicado ser el portero en Wembley, después del choque ni cotiza que el ucraniano sea el elegido.

Pasaban los minutos con los de Luis García buscando el gol de la honra y la delantera madridista gustándose con malabarismos y virguerías que terminaban por no concluir en gol. Dio el susto Militao al resentirse de la rodilla en una jugada, pero afortunadamente fue una falsa alarma. También Carvajal sufrió un doloroso pisotón que no fue más allá. Carletto dio minutos a Arda Guler y a Ceballos mientras el Bernabéu cantaba a Kroos ¡Toni, quédate! En ese momento Bellingham filtraba otro pase para Vinicius, que sin pensárselo descerrajaba a Owono clavando la pelota en la escuadra para celebrar el cuarto. El inglés ha intervenido en 35 goles esta temporada (23 goles y 12 asistencias) y el brasileño en 34 (23 goles y 11 asistencias). Pero la goleada la cerró Arda Guler, remachando una contra que confirma que el turco además de talento tiene gol (4 goles en 290 minutos, uno cada 72).

Xolos es opción para el regreso de Cocca

Diego Cocca estaría muy cerca de regresar a la Liga MX para iniciar una nueva etapa en su carrera como director técnico luego de su fracaso al mando de la Selección Mexicana.

Tras ganar el bicampeonato de la Liga MX con el Atlas, Diego Cocca fue el elegido para convertirse en el director técnico de la Selección Mexicana, una decisión que no fue la mejor.

El entrenador nacido en Buenos Aires, Argentina, solo estuvo en 7 partidos al frente del Tri, donde ganó en 3 ocasiones, empató 3 encuentros y perdió un doloroso partido contra la Selección de Estados Unidos.

Aunque Diego Cocca solo perdió un partido con la Selección Mexicana, el accionar del cuadro nacional dejó mucho que desear, por lo que Juan Carlos Rodríguez, presidente comisionado de la Federación Mexicana de Futbol tomó la decisión de separarlo del cargo.

Lo voltean a ver

Diego Cocca estaría en el radar de la directiva de Xolos de Tijuana para tomar al equipo luego del pésimo torneo del equipo fronterizo en el Clausura 2024 de la Liga MX.

El regreso de Cocca a la Liga MX estaría cerca, después del fracaso que tuvo cuando tomó la decisión de dejar al Club Tigres para tomar el mando de la Selección Mexicana.

Con la necesidad de Xolos de Tijuana de buscar entrenador, parece que ya tendría pláticas con Diego

Cocca, ex director técnico de la Selección Mexicana. Sin embargo, las negociaciones están detenidas por algunas trabas.

Se dice que el entrenador argentino busca un alto salario, además de una fuerte inversión en el equipo y que él mismo sea la cabeza del proyecto.

Tras el fracaso que tuvo al frente de la

Cocca se encuentra entre los candidatos para dirigir a

Tras la eliminación de Pumas de la UNAM en los Cuartos de Final del torneo Clausura 2024 de la Liga MX ante Cruz Azul, los rumores de la posible salida del técnico Gustavo Lema sonaron fuerte. No obstante, todo parece indicar que la directiva auriazul apostará por el proyecto del entrenador argentino para que esté al mando del equipo en el próximo torneo Apertura 2024. Los 27 puntos conseguidos durante la fase regular del Clausura 2024, sumado al vencer a Pachuca en el Play In para calificar a la Liguilla, habrían sido argumentos suficientes para que la directiva encabezada por el Dr. Luis Raúl González Pérez haya decidido darle la confianza a Lema para seguir como timonel del cuadro del Pedregal. A pesar de que en

ustavo Lema tendrá que comenzar a preparar la pretemporada del equipo a pesar de que sus dirigidos tendrán que regresar hasta el próximo martes 4 de junio. Esto ya con las bajas confirmadas de Eduardo Salvio y Jesús Molina, este último quien anunció su retiro como futbolista profesional.

las últimas semanas han surgido nombres como los de Memo Vázquez y Nicolás Larcamón, de momento la directiva no le ve sentido a cortar el proceso que los ha regresado a Liguillas consecutivas después de haberse perdido la Fiesta Grande en las tres ediciones anteriores al Apertura 2023.

Jesús Molina anuncia su retiro

Jesús Molina anunció su retiro como futbolista profesional en una conferencia de prensa que se llevó a cabo en las instalaciones de Pumas.

“El motivo de esta conferencia es para anunciarles a todos que han estado a lo largo de este camino, de esta carrera, que he decidido retirarme como futbolista profesional. Ha sido una decisión obviamente difícil, pero pensada con mi familia” dijo Jesús Molina con voz entrecortada. Molina lamentó el no lograr ser campeón con los Pumas:

“No se lograron los objetivos, pero me voy contento porque di lo mejor de mí”.

Jesús Molina jugó en varios equipos de la Liga MX como: América, Chivas, Tigres, Rayados de Monterrey, Santos y Pumas.

“Siempre quise yo retirarme y no que el futbol me retirara, así que estoy contento con la decisión que he tomado” dijo Molina.

Julio César Chávez Jr. volverá a pelear este verano

de

esperada por

aficionados. De acuerdo a información del periodista especializado Fernando Barbosa, el ‘Hijo de la Leyenda’ estará presente en una de las peleas preliminares del combate entre Mike Tyson y Jake Paul del próximo sábado 20 de julio en el AT&T Stadium, casa de los Dallas Cowboys. Esta versión apunta a que el enfrentamiento está programado para ocho rounds y en la división de peso de las 190 libras. En los últimos meses se ha visto a Chávez entrenar y adquirir de nuevo condición física para este inminente retorno al boxeo.

HERALDO : DEPORTES miércoles 15 de mayo de 2024 • Estado de México 2
LALIGA (FOTO @PUMASMX)
pelea
El regreso del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. al mundo del pugilismo podría estar muy
cerca de concretarse luego de casi tres años de inactividad, y su
formaría parte
una cartelera ampliamente
los
BOX
PUMAS
(FOTO @PUMASMX) (FOTO @JCCHAVEZJR) FUTBOL
La Directiva de los Pumas de la UNAM le dieron el apoyo a Gustavo Lamas para continuar en el banquillo de los auriazules.
(FOTO @REALMADRID) (FOTO @MISELECCIONMX)
El Real Madrid continúa con su racha ganadora a pesar de ya tener en la bolsa el trofeo de campeones de LaLiga. Al golear 5-0 al Alavés. Selección Mexicana, Diego Xolos de Tijuana.

RICARDO LA VOLPE CERCA DE VOLVER A DIRIGIR A LA LIGA MX

Puebla se encuentra en busca de Director Técnico y está viendo opciones.

Ricardo La Volpe estaría muy cerca de regresar a dirigir al futbol mexicano con un equipo que busca estar en los primeros planos de la Liga MX para el próximo torneo, el Apertura 2024. La Volpe es considerado por muchos como uno de los mejores directores técnicos en la historia del futbol mexicano, por lo que un equipo de la Liga MX estaría interesado en sus servicios. El Bigotón no dirige a un equipo desde que tuvo un breve paso con los Diablos Rojos del Toluca en 2019,

Ricardo Antonio La Volpe es prospecto para ocupar el banquillo del Puebla para el siguiente torneo.

(FOTO CDT)

pues se fue del equipo del Estado de México tras 29 partidos (12 ganados, 7 empatados y 10 perdidos).

Ha estado como jugador y DT en 12 equipos

El estratega, campeón del mundo con Argentina en el Mundial de 1978 tuvo paso por 12 equipos de nuestro país, entre los que destacan América, Chivas y la Selección Mexicana.

El técnico argentino podría regresar a dirigir a la Liga MX luego de que no trabaja en nuestro país desde que estuvo al frente de los Diablos Rojos del Toluca en 2019.

De acuerdo a información del comunicador Kery Ruiz, Puebla estaría interesado en hacerse de los servicios de Ricardo La Volpe para el Apertura 2024. El cuadro que querría contratar al Bigotón es el Puebla, pues el Clausura 2024 fue el peor torneo en la historia de un equipo en el futbol mexicano. Con la posible llegada de Ricardo La Volpe a dirigir al Puebla, la directiva de La Franja espera que el equipo mejore su rendimiento para el próximo torneo y clasificar a la Liguilla del futbol mexicano. La Volpe es considerado como uno de los mejores directores técnicos que han venido a la Liga MX, pues el ex portero argentino tiene una larga carrera en el banquillo.

Los Tigres ya está buscando refuerzos para su plantilla y ya están tras el jugador del Pachuca, Oussama Idrissi y también de un campeón del mundo con Francia.

La plantilla de Tigres tendrá varias sorpresas para el próximo torneo

Apertura 2024 de la Liga MX pues están interesados en fichar al delantero del Pachuca, Idrissi y a un jugador de Europa que fue campeón del mundo con Francia.

Tras haber quedado eliminado en los Cuartos de Final del Clausura 2024 de la Liga MX por Rayados de Monterrey, Tigres ya está planeando un nuevo proyecto con los mejores jugadores para regresar más fuertes.

Los equipos de la Liga MX ya se están preparando para el próximo torneo

Apertura 2024 y el Tigres irá con todo por Oussama

Idrissi, del Pachuca, pero también se verá ambicioso pues quiere fichar a un campeón del mundo con Francia.

Aparte de Oussama

Idrissi, quien es uno de los mejores jugadores de

(FOTO @TUZOS)

Oussama Idrissi, quien es campeón del mundo con Francia, es buscado por Tigres para ser uno de los refuerzos para el siguiente torneo.

la Liga MX, los Tigres estarían interesados por el defensa francés, Raphaël Varane, del Manchester United.

Aunque, el fichaje de ambos les saldría algo caro a los felinos, el comentarista David Medrano mencionó que el equipo cuenta con los recursos para ofrecerles una buena oferta, sin embargo, no quiso revelar el nombre del jugador del Manchester United.

¨Idrissi en lugar de Quiñones, ellos consideran que esa plaza la puede llenar, y tienen el dinero para hacerlo, y va haber muchas sorpresas en Tigres, no puedo decir más¨ dijo David Medrano. Tigres

Quiñones recibe oferta de equipo de Arabia Saudita FUTBOL

La posibilidad de una salida de Julián Quiñones del América está más latente que nunca debido a que en los escritorios de Coapa siguen llegando ofertas por el ariete mexicano. Las ofertas por Julián Quiñones son de alta categoría, por lo que incluso el América valora la salida del atacante mexicano, ya que rechazar los millones que les ofrecen desde Arabia Saudita sería irresistible. En ese contexto, Mediotiempo.com informa sobre la posibilidad de ver la salida de Julián Quiñones del América por una oferta descomunal, aunque aseguran que será llevado con “pincitas”, debido a que el equipo se encuentra en Semifinales.

Julián Quiñones es uno de los jugadores de alto valor en las Águilas, pues su costo de salida ronda los 10 millones de dólares, algo así como 168 millones de pesos mexicanos, según cifras de Transfermarkt.

15 de mayo de 2024 Estado de México HERALDO miércoles 3 HORARIO Lunes a Viernes de 9:00 AM a 7:00 PM (722) 217-49-13
anún ciate al:
FUTBOL
mundo
TIGRES
va por un campeón del
con Francia
(FOTO @CLUBAMÉRICA)

MALLORCA Y “VASCO” AGUIRRE ACARICIAN LA SALVACIÓN

Logran valioso empate ante el Osasuna.

El Mallorca que dirige el técnico mexicano

Javier Aguirre sumó un valioso punto ante Osasuna que le acerca a la permanencia en LaLiga gracias al gol de Sergi Darder. De una falta lejana llegó el primero del encuentro. José Arnaiz puso el balón al área, el balón fue rechazado por la zaga visitante y Jon Moncayola, muy preciso, metió el gol 40 de Osasuna esta campaña con

un disparo desde la frontal pegado al palo. El ritmo bajó claramente tras el gol, con un Mallorca metido atrás esperando una contra. Por su parte, a Osasuna le faltó claridad en área rival, con un Aimar Oroz como hombre elegido para las incursiones. La entrada de Abdón Prats dio profundidad a los del Vasco Aguirre. Iker Muñoz reventó el esférico, pero el tiro salió algo centrado y fue repelido sin problemas por Rajkovic. Los baleares inquietaron la meta de Aitor por mediación de Gio González, segundos antes de hacer el 1-1.

Cerca de la salvación

Este empate fue muy bueno para el Mallorca de Javier Aguirre, club que llegó a 36 puntos en la décima quinta posición de la tabla general con dos partidos restantes en el calendario.

Jorge Herrando despejó el tiro de esquina como pudo y Sergi Darder recogió el esférico para pegarle con dirección a puerta, con la fortuna de ver cómo su disparo tocó en Peña antes de introducirse en

la red. Las fuerzas se igualaban con media hora por disputar.

El Sadar tembló en el minuto 71 con la doble ocasión visitante. Primero, Gio midió la llegada de Lato a la perfección al punto de penalti para poner un buen centro que su compañero estrelló en las manos de Aitor. Nacho Vidal, en el rebote, perdonó el 1-2.

Los cambios de Moi Gómez y Mojica no tuvieron el efecto deseado y Osasuna se estancó sin poder crear peligro real. El Mallorca siguió buscando la victoria hasta que Hernández Hernández decretó el final.

Varane dejará el ManUnited

El zaguero francés Raphael Varane abandonará el Manchester United este verano, una vez que concluya su relación contractual con la escuadra de la Premier League.

El defensa galo ha pasado tres temporadas en el club inglés, después de que el Manchester United pagara unos 50 millones de euros por él al Real Madrid, conjunto del que salió en agosto de 2021 y donde lo ganó todo, incluidas cuatro Champions.

En este tiempo, Varane ha disputado 93 partidos entre todas las competiciones y participó en la conquista de la Copa de la Liga la temporada pasada, en el que supuso el primer título para los Red Devils en seis años. Varane está en estos momentos lesionado y no juega desde principios de abril, pero trabaja en su recuperación para poder estar en alguno de los últimos encuentros del United en este final de campaña.

El defensa español Sergio Ramos, está envuelto en rumores tras una posible salida de su actual equipo, Sevilla, de donde es canterano y con quienes llegó al inicio de esta temporada; el futbolista español podría llegar a la MLS.

A lo largo de esta campaña, Sergio Ramos ha disputado 34 partidos, jugando la mayor parte de los minutos como titular, además de haber anotado en siete ocasiones, y repartido una asistencia.

Sergio Ramos se convirtió en leyenda del futbol español tras ganarlo todo con el Real Madrid, además de conquistar el Mundial de Sudáfrica 2010 con la Selección Española. Leyenda del futbol español

El legendario defensa español Sergio Ramos está cerca de incorporarse a la Liga MLS.

Luis Chávez es nominado

al mejor mediocampista del año en Rusia

El mediocampista mexicano Luis Chávez comienza a recibir reconocimiento en el futbol europeo luego de su gran temporada con el Dinamo de Moscú y se anunció que fue nominado como mejor mediocampista del año en la Premier League de Rusia. La cuenta oficial de Instagram de la Selección Mexicana se congratuló por esta distinción para el también jugador del Tri, destacando la presencia y el aporte que ha tenido con su equipo en apenas sus primeros meses en el balompié ruso y europeo. En dicha publicación, el jugador fue felicitado por los aficionados, que lo ven de titular para la Copa América. Chávez llegó al conjunto de la capital rusa apenas en el verano

Líder

El Dinamo de Moscú se ubica como líder general de la Premier League de Rusia, gracias a sus 53 puntos cosechados en 28 partidos, con dos unidades de ventaja sobre el Zenit de St. Petersburgo y tres sobre el Krasnodar, sus principales escoltas en este momento.

del año pasado, y en su primera campaña con su nuevo club acumula increíbles números, con dos mil 25 minutos jugadas en todas las competencias, donde ha participado en 30 juegos, colaborando con cuatro goles y dos asistencias, por lo que se ha vuelto pieza clave en el esquema del estratega checo, Marcel Lička.

Sin embargo, la etapa de Sergio en el viejo continente podría llegar a su fin, pues el veterano futbolista podría recalar en el San Diego, nueva franquicia de la MLS para la próxima temporada.

El defensor multicampeón con el Real Madrid, jugaría por primera vez en su carrera para un equipo que no sea europeo, además de que llegaría como futbolista franquicia para este nuevo equipo de la MLS. La nueva franquicia de

la MLS, el San Diego, busca la manera de competir en la Liga estadounidense, y los rumores sobre fichajes bomba no se han tardado en surgir, como el de Sergio Ramos.

Sergio Ramos se une a la lista de las posibles incorporaciones del San Diego, tales como Guillermo Ochoa e Hirving Lozano, ambos mexicanos militan en el viejo continente.

Ramos termina contrato con el Sevilla, por lo que una posible llegada a los Estados Unidos no suena tan irreal. San Diego jugará hasta febrero del 2025. En caso de que Ramos llegue a la MLS, en Estados Unidos jugarían futbolistas de la talla de Lionel Messi, Sergio Busquets, Jordi Alba, Oliver Giroud, Lorenzo Insigne, entre otras figuras del futbol internacional.

El boxeador mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez se encuentra ahora definiendo a su próximo rival. En los últimos días han barajeado nombres de siempre, como David Benavidez (retador obligatorio del CMB) y Terence Crawford, sin embargo, ahora el nombre de William Scull se agrega a la lista debido a la Federación Internacional de Boxeo. De acuerdo a información del periodista especializado en boxeo, Michael Benson, la FIB lanzó la orden oficial al Canelo Álvarez para defender sus títulos como campeón mundial unificado de peso supermediano contra el púgil cubano, quien está rankeado como número uno de las 168 libras por este mismo organismo. El monarca tapatío tiene ahora un límite de 28 días a partir de ahora para sentarse con el equipo de Scull y acordar el enfrentamiento para luego presentar las respectivas ofertas económicas.

HERALDO : DEPORTES miércoles 15 de mayo de 2024 • Estado de México 4
LALIGA
FIB ordena a Canelo Álvarez enfrentar a William Scull BOX Sergio Ramos sería la nueva figura de la MLS FUTBOL
FUTBOL FUTBOL
general (FOTO @MANU)
(FOTO @RCD_MALLORCA)
El conjunto de Javier “Vasco” Aguirre dio otro paso rumbo a la permanencia con una igualada en El Sadar.
(FOTO @MISELECCIONMX)
Luis Chávez tiene una buena temporada con el Dinamo de Moscú y muestra de ello fue la nominación como mejor mediocampista del futbol de Rusia.
(FOTO FACEBOOK REAL MADRID) (FOTO @CANELO)

Oaxaca es uno de los Estados con mayor riqueza y patrimonio biocultural en nuestro país. En sus valles centrales, concretamente en el municipio de Mitla, se encuentra la cueva de Guila Naquitz, donde se han hallado vestigios de diversas plantas como maíz, calabaza y frijol. En el caso del maíz, estos restos corresponden a los primeros procesos de domesticación de la planta, la cual, con el tiempo, se convirtió en la base nutricional de las culturas mesoamericanas y que hasta nuestros días continúa como un alimento fundamental en la dieta mexicana.

CULTURA

Más de un millón de personas visitó la exposición “El Jaguar

Un tótem de Mesoamérica” en Liaoning, China.

La muestra temporal “El Jaguar, un tótem de Mesoamérica”, que se exhibe en diferentes ciudades de la República Popular China, concluyó en días pasados su itinerancia en el Museo

Provincial de Liaoning, su segunda sede, alcanzando la cifra de 1,123,761 visitantes. La exposición permite al visitante reconocer la importancia de dicho felino por medio de 146 objetos arqueológicos y ocho

etnográficos, correspondientes a las temporalidades que median entre los periodos Preclásico (1200-900 a. C.) y Posclásico Tardío (1200-1521 d. C.). En ella se incluyen fragmentos de murales

Recibe COMEM a barítono y pianista de talla internacional

Ofrece concierto Alfredo Daza, primer barítono de la Staatsoper Unter den Linden de Alemania con más de 25 años de experiencia.

El Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM), busca brindar experiencias nuevas a su estudiantado, para que amplíen sus conocimientos y tengan las herramientas necesarias para cumplir sus sueños. En esta ocasión, abrió sus puertas con un gran concierto a cargo de Alfredo Daza, primer barítono de la Staatsoper Unter den Linden de Alemania y Alexander Pashkov, nombrado Talento joven de Rusia, en el Primer Concurso Nacional de Piano IppolitovIvanov en Moscú.

“He trabajado más de 25 años en esta hermosa carrera como cantante de ópera, ahorita en una

nueva faceta como artista de Bellas Artes. Yo vivo en Berlín, aunque soy de la Cuidad de Puebla y me encuentro cantando por tercera vez en el Estado de México”, externó Daza durante su visita en el COMEM. Con el título “Amor, Serenatas y Añoranza”, esta presentación inició con las piezas “Plaisir d’amour” de Jean-PaulÉgide Martini, seguida de

Actividades

El Conservatorio de Música del Estado de México ofrece, de manera permanente, actividades para todos los públicos, por lo que se recomienda a las y los interesados en asistir, seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo como @CulturaEdomex.

teotihuacanos; ollas Tláloc y un friso del Museo del Templo Mayor; una urna funeraria zapoteca del Museo Nacional de las Culturas del Mundo, así como figurillas antropomorfas y zoomorfas, además de lápidas con bajorrelieves del Museo Nacional de Antropolo -

gía, entre otras piezas de los acervos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) –institución de la Secretaría de Cultura federal– y de recintos culturales externos como el Museo de Antropología de Xalapa, Veracruz, y el Museo Amparo, de Puebla.

“Webb ich in Deine Augen Sehe de Dichterliebe” Op. 48 de Robert Schumann y “Kagda Glyazhu Tebye Glaza” Op. 23 núm. 2 de Nikolai Rimski-Korsakov.

Ejecutaron también “Serenata interrumpida”, del Volumen 1 de Preludios, de Claude Debussy; “La serenata”, de Francesco Paolo Tosti; “Serenata”, de Don Giovanni compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart; y Serenata “Oye linda prisionera”, de La leyenda del beso de Juan Vert.

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), que este año celebra su 30 aniversario, presenta Los argonautas. Sonidos del desplazamiento: obra multidisciplinaria sobre la situación migratoria en México. Ofrecerá funciones del 16 al 26 de mayo en el Foro Antonio López Mancera. Basada en el texto Argonáutica de Noé Morales Muñoz, es una experiencia conformada por una puesta en escena y una instalación sonora basadas en un proceso de acompañamiento a personas migrantes en México y que toma como referencia el mito de los Argonautas, al tiempo que se sigue la travesía de Jasón, un hombre que después de vivir en Estados Unidos es deportado.

El huevo es el gran sacrificio de la gallina. El huevo es la cruz que la gallina carga en la vida. El huevo es el sueño inalcanzable de la gallina. La gallina ama al huevo. Ella es un personaje pulido y carismático que podría evocar a la célebre Julia Child, a la mexicana Chepina Peralta, y también es una académica dando cátedra en ¿Harvard? Una mujer que conoce la condición femenina y la cocina ¿podría malabarear la filosofía o temas propios de los templos universitarios? Esta obra es una despedida, un último día, una confesión, una iluminación. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), presenta El huevo y la gallina, de Clarice Lispector.

Para cerrar: “Pecché”, de Gaetano Enrico Pennino; “Volver”, de Carlos Gardel; “Garganta con arena”, de Cacho Castaña; “Noche de Ronda”, de Agustín Lara; “Júrame” y “Te quiero, dijiste”, de María Grever. “Mi consejo para las nuevas generaciones es que practiquen técnica, háganle caso a la gente, no se casen con un maestro, abran sus mentes, pregunten todas sus dudas, pero lo más importante es que practiquen y busquen siempre una oportunidad”, agregó.

El tejido de los sueños es una puesta en escena multidisciplinaria que busca recrear el fascinante y misterioso universo de la pintora Remedios Varo; sus personajes, paisajes, colores y cosmovisión cobran vida a través de una escaleta dramática y visual que utiliza el arte circense, la danza, la poesía, la música y la multimedia como recursos para desprender la pintura del lienzo e insistir en la búsqueda, que es infinita. La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de

El

miércoles
Niña del maíz en Teotitlán del Valle
15 de mayo de 2024 Estado de México HERALDO
Teatro, presentan tejido de los sueños, con dramaturgia y dirección de Ana Sofía Vázquez. El Cenart presenta la obra sonora “Los argonautas” “El huevo y la gallina”, de Clarice Lispector
(FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA)
El tejido de los sueños CULTURA
(FOTO: CORTESÍA) (FOTOS: CORTESÍA)

El Cenart será sede de la presentación del poemario Ciudad Fisura

“Ciudad Fisura es la vida en la Ciudad de México, tal y como la vivo desde un lado introspectivo y en soledad”, comenta la autora.

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura federal, será sede de la presentación del li-

Público podrá experimentar la realidad aumentada con Muralismo desbordado

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo del Palacio de Bellas Artes, presentará en el Día Internacional de los Museos el proyecto Transposiciones, que forma parte de Muralismo desbordado Vol. 2: Poliangular, un laboratorio de experimentación multidisciplinario inspirado en el movimiento muralista mexicano para reflexionar sobre su legado y explorar su impacto dentro de la cultura y la sociedad contemporánea.

Transposiciones, de Julieta Gil, realizada en colaboración con Pablo Martínez, es la primera activación de esta iniciativa desarrollada específicamente para el museo. A partir de modelados y animaciones 3D se revisa críticamente, desde la ficción, la arquitectura del Palacio y la historia de tres murales ubicados en este recinto: Alegoría del viento (1928), de Roberto Montenegro; Carnaval de la vida mexicana (1936), de Diego Rivera; y La piedad en el desierto (1942), de Manuel Rodríguez Lozano. Esta experiencia de realidad aumentada en el recinto de la Red de Museos Inbal se divide en tres partes: Detrás, Conglomerado y Los palacios son siempre palimpsestos.

bro Ciudad Fisura, que es el segundo poemario de la bailarina y coreógrafa de la Compañía Nacional de Danza, Sonia Jiménez. Se llevará a cabo el jueves 23 de mayo, en el Aula Magna

José Vasconcelos. En el marco de las celebraciones por los 30 años del Cenart, este libro de Ediciones La Cuadrilla de la Langosta surge en un contexto post pandemia

en el que la Ciudad de México, siempre latente como ecosistema literario, se le presenta de súbito con todos sus abismos, paradojas y misterios a una poeta y bailarina joven, quien no

descansa nunca de transitarla, aún después de los ritos de la danza que celebra cotidianamente.

La autora afirma que “Ciudad Fisura es la vida en la Ciudad de México, tal y como la vivo desde un lado introspectivo y

CULTURA

Destacarán el legado histórico y cultural de los franciscanos

A cinco siglos de su llegada a México.

Parte importante del patrimonio material e inmaterial de México, expresado en la arquitectura de sus conventos, algunos convertidos en museos, y festividades aún vigentes en diversas comunidades de nuestro país, deriva de la influencia que la orden franciscana ha legado a lo largo de cinco siglos, comentó el investigador del Centro INAH Puebla, Jesús Joel Peña Espinosa. Para conmemorar la llegada de esta orden religiosa a Veracruz, en mayo de 1524, y analizar su trascendencia histórica y cultural, la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología (INAH) y de su representación en el estado de Puebla, realizará el coloquio A 500 años del inicio de la evangelización en México. Organizado también por el Seminario de Estudios sobre la Evangelización en México, de la Dirección de Lingüística del Instituto, este foro se llevará a cabo en el Museo de la Evangelización, Ex Convento de Huejotzingo, un recinto que, en la

actualidad, goza de reconocimiento como Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Desde allí, entre el 15 y el 17 de mayo de 2024, especialistas dialogarán y analizarán, mediante un amplio programa de actividades, cómo los misioneros se involucraron y ejercieron la influencia franciscana en distintos procesos sociales dentro de las comunidades indígenas al inicio de la Conquista y, posteriormente, en la época novohispana.

de México, Germán Viveros Maldonado. Además de nueve mesas de trabajo, en el encuentro se contará con un taller de grabado, una visita guiada, una representación del Carnaval de Huejotzingo y un homenaje por su labor como historiador, al director de la Biblioteca Franciscana de Cholula, Puebla, fray Francisco Morales Valerio. “Hace medio milenio, en mayo de 1524, los ‘doce franciscanos’ encabezados por fray Martín de Valencia, llegaron a Veracruz después de una travesía de casi cuatro meses; venían

Como parte de las actividades, se realizarán las conferencias magistrales El andar huejotzinca: 250 años de historia, a cargo del director de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, Baltazar Brito Guadarrama, el 15 de mayo a las 10:15 horas; y El teatro novohispano y su modalidad evangelizadora, que dictará por vía remota, el 17 de mayo a las 16:00 horas, el investigador emérito de la Universidad Nacional Autónoma

con la encomienda de propagar la doctrina cristiana en las tierras recién conquistadas a mano de las huestes dirigidas por Hernán Cortes”, relató Peña Espinosa. De acuerdo con el investigador, entre las primeras tareas que asumieron los religiosos venidos de allende los mares, estuvo la de aprender las lenguas de los indios, a fin de comprender sus cosmovisiones y, posteriormente, enseñarles el cristianismo.

en soledad. Uno puede habitarla también desde un lugar muy íntimo y eso tiene mi poesía”, donde cada tema “está cargado de erotismo, intimidad y mucha emocionalidad, porque así me expreso normalmente”.

“Sombras y susurros”

Tiempo y espacio se distienden cuando, desde el presente, se asoma el pasado; situados en ese limbo, quienes realizan arqueología, regularmente en lugares deshabitados, se han visto asaltados por presencias inasibles que les intrigan y atemorizan. Un total de 28 relatos sobre eso que pone a prueba el espíritu científico integran el segundo volumen de Sombras y susurros. Las historias vertidas transcurren en sitios arqueológicos como Palenque o Bonampak, pero también en conventos, desiertos, selvas, alta montaña y milpas de México.

En el marco del mes de los museos, evocado durante mayo a nivel internacional, la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dio inicio al encuentro internacional “Tejidos culturales para la vida. Colombia-México. Patrimonio biocultural y museología”, cuyo programa de actividades se llevará a cabo entre el mes presente y diciembre por medio de plataformas digitales. Serán siete sesiones planeadas de manera mensual, con transmisión a través de INAH TV.

HERALDO : CULTURA miércoles 15 de mayo de 2024 • Estado de México 2
(FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA) (FOTOS: CORTESÍA)
Inicia encuentro Colombia-México
(FOTO: CORTESÍA)
CULTURA
CORTESÍA)
CULTURA
(FOTO:

3

Con “Drácula”.

El actor Eugenio Derbez regresa a las comedias en español, género que le dio popularidad en México y proyección internacional

en Latinoamérica, dando vida a Drácula con el proyecto “Y llegaron de noche”, serie de comedia para la plataforma ViX. A través de un comunicado, la compañía TelevisaUnivision compartió las primeras imágenes del comediante caracterizado de vampiro, mostrando

parte de la nueva producción que está “inspirada en la vida real”, pues enseña la grabación de la película “Drácula” (1930), entre bambalinas.

“Mientras (el actor) Béla Lugosi filmaba “Drácula” durante el día en los estudios Universal, al final de cada día otro elen-

TELEVISIÓN

El actor argentino René Strickler se encuentra disfrutando de una etapa muy especial, luego de que su hijo Yannick y su pareja, Manuel Velasco Cárdenas, debutaran como padres el pasado 10 de mayo.

El artista argentino charló con la prensa a su salida de Televisa San Ángel y ahí confesó lo emocionado que se siente con la llegada del nuevo integrante a su familia, además de aprovechar el momento para enviar un mensaje a la sociedad. “Ya, ya soy abuelo, feliz. Está sano, que es lo más importante y como abuelo primerizo estoy babeando, estoy fascinado con mi hijo”, contó el galán de novelas con una gran sonrisa. Sobre cómo fue su experiencia al tenerlo en brazos, René comentó: “Hermoso, me recordó todo de tener a mis hijos, cada que nacieron, y es un regalo de Dios”. - Agencia México

co y equipo llegaba a hacer exactamente la misma película, pero en español”, dice parte del mensaje.

A más de 10 años de protagonizar “La Familia Peluche” Derbez estelarizará esta serie creada y escrita por Rob Greenberg y Bob Fisher (“The Valet” y “Overboard”),

Cabe mencionar que Ben Odell, Javier Williams y el mismo Eugenio son los productores ejecutivos a nombre de 3Pas Studios, mientras que el trabajo de producción está a cargo de Visceral, con Pablo Calasso como su productor ejecutivo.

(FOTO:

MÚSICA

Christian Nodal revela que decidió quitarse su dentadura

A su corta edad, Christian Nodal es uno de los cantantes de regional mexicano más exitosos de la actualidad, por lo que ya se encuentra disfrutando de una gran vida junto a su pareja Cazzu y su hija Inti. El artista no solo ha invertido parte de su fortuna en innumerables tatuajes realizados en estudios profesionales, pues también ha demostrado tener una afición por las joyas costosas, gusto que lo llevó a cometer lo que ahora califica como el error más grande de su vida.

Durante una entrevista en “Noche de Luz”, Nodal reveló que gastó una fuerte suma reemplazando su dentadura real con implantes de diamante, y ahora, se arrepiente de su extravagante decisión.

“Yo creo que lo más estúpido, imbécil, que he hecho en mi vida, en una relación de dinero y eso, me quité mis dientes reales para ponerme diamantes como si fueran dientes…No tengo dientes”, contó el cantautor.

(FOTO:

¿Quién era el hombre con el que Bad Bunny fue visto?

El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha sido el centro de atención en las redes sociales tras la difusión de un video en el que aparece mostrando afecto a un hombre en un bar. Las imágenes, que rápidamente se volvieron virales, han generado todo tipo de especulaciones y rumores sobre la identidad del acompañante y

la naturaleza de su relación con el artista. Sin embargo, recientes informes han aclarado la situación. Según fuentes confiables, el hombre con quien Bad Bunny fue visto no es otro que su hermano, Bysael Martínez Ocasio. La confusión surgió debido a la cercanía y cariño que ambos mostraron, lo cual es natural entre hermanos, pero que fue malinterpretado

por algunos espectadores. Bysael Martínez Ocasio, quien generalmente mantiene un perfil bajo lejos de los reflectores, fue identificado gracias a una fotografía que él mismo compartió en redes sociales antes de salir al bar esa noche, vistiendo la misma ropa que se observa en el video. Esto ha servido para confirmar su identidad y disipar los rumores que circulaban en línea.

René
su debut como abuelo (FOTO: AGENCIA MÉXICO) HERALDO : ESPECTÁCULOS miércoles 15 de mayo de 2024 • Estado
México
TELEVISIÓN EUGENIO DERBEZ REGRESA
Strickler habla de
de
A LA COMEDIA
AGENCIA MÉXICO)
AGENCIA MÉXICO)
(FOTO: AGENCIA MÉXICO)
MÚSICA Agencia México

DANNA APOYA A EIZA GONZÁLEZ

Y asegura tampoco sentirse querida en México.

a cantante

LDanna, quien lleva algunos meses en medio de la controversia por distintas situaciones, entre las que destaca su predilección de España sobre México, emitió su postura ante las recientes declaraciones de su colega Eiza González, quien reprochó a los mexicanos no brindarle su apoyo cuando ella triunfa en el extranjero.

Durante su participación en la Met Gala 2024, la artista que ha trabajado con figuras como Henry Cavill, Vin Diesel, Jamie Foxx y Rosamund Pike confesó: “Como lo he dicho toda la vida, me siento muy orgullosa de ser mexicana... a veces no siento el mismo amor de regreso, pero bueno, yo muy contenta de estar aquí y de representar a mi gente”.

En este sentido, Danna dijo identificarse con la declaración de González, y durante la entrevista que concedió para el programa ¡Siéntese quien pueda! dijo: “Yo la apoyo muchísimo con esa opinión también”.

A pesar de que no quiso adentrarse mucho en el tema, aprovechando que se encontraba de paso en el aeropuerto, Danna manifestó que en ocasiones siente poco apoyo de sus compatriotas, pero no le da mucha importancia al tema.

“Pues yo creo que sí, a veces [me he sentido igual], pero… y yo tengo mucho público que me ama y que me quiere, y nada”, subrayó la intérprete de ‘Mala fama”.

Mariela Sánchez ha recibido amenazas

Recientemente, la pareja formada por Cristian Castro y Mariela Sánchez ha vuelto a ser el centro de atención mediática después de confirmar que han decidido darse una nueva oportunidad tras su separación de febrero. Sin embargo, esta noticia no ha sido bien recibida por todos, ya que la empresaria argentina ha sido objeto de amenazas, según informó el perio-

dista Pablo Layus. Contrario a lo que se podría esperar, el reencuentro amoroso ha generado controversia, incluso cuando Castro anteriormente había mostrado su afecto por Ingrid Wagner, otra argentina.

“Mariela ha recibido un montón de mensajes feos a través de sus redes, y eso a ella no le gusta, no le gusta sentirse insegura o pensar que le puede llegar a pasar algo. No entiende por qué ese tipo de ataques, cuando ella solo quiere lo mejor para él”, compartió Layus en una entrevista para el programa *Venga la Alegría*. A pesar de las circunstancias, se ha revelado que Sánchez no ha desechado la idea de reunirse pronto con el cantante de “Lloran las rosas”, ya sea en Miami o en México.

Fans de Peso Pluma temen por el artista

La cercana relación entre Peso Pluma y Anitta ya no sería tan bien vista por los fanáticos del cantante de corridos tumbados, luego de que la brasileña colocara en redes sociales una publicación sobre la Santería.

En dichas imágenes se puede ver a la artista de 31 años luciendo un atuendo blanco junto a más personas con collares de tipo caracol, muy característicos de dicho culto.

Aunque esta publicación provocó que 100 mil seguidores dejaran de seguirla, Anitta se sintió orgullosa de revelar que además de ser parte de su vida, las imágenes también forman parte de su nuevo sencillo titulado “Aceita”. Esta declaración suscitó diversas teorías sobre su relación con La Doble P, pues diversos internautas no descartan que fue por medio de esta práctica que Anitta conquistó al mexicano.

Pero las especulaciones no acaban ahí, pues incluso se dice que él también estaría profesando las mismas creencias, pues en la canción “Rubicón” de Peso Pluma, de igual manera se hace referencia directa a la religión santera.

HERALDO : ESPECTÁCULOS miércoles 15 de mayo de 2024 • Estado de México 4
TELEVISIÓN (FOTO: AGENCIA MÉXICO) MÚSICA
MÉXICO)
(FOTO: AGENCIA
Agencia México Agencia México Agencia México
MÚSICA (FOTO: AGENCIA MÉXICO)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.