Miércoles 20 de marzo 2024

Page 1

NICKI NICOLE HABLA DE SU POLÉMICO ROMPIMIENTO arte&gente

4D

CIUDADANA ESTADOUNIDENSE DEVUELVE

13 PIEZAS ARQUEOLÓGICAS cultura 1D

LIGA MX FEMENIL CON NUEVO PROYECTO trofeo 1C

TOLUCA

Instalan primera Mesa Política en EdoMéx rumbo a las elecciones

Habrá una Mesa Especial de Seguridad que permitirá atender los temas en la materia.

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG) instaló la primera Mesa Política con autoridades electorales, de seguridad y representantes estatales de partidos políticos. La misma tiene la finalidad de garantizar la vigilancia permanente a candidatos, dirigentes y electorado durante el presente proceso electoral. A través de una tarjeta informativa se detalló que la Mesa Política tiene como objetivo que la contienda electoral se desarrolle en un ambiente de tranquilidad y paz donde la ciudadanía defina libremente a sus representantes. Así lo señaló el titular de la SGG, durante esta primera reunión de trabajo, llevada a cabo en Palacio de Gobierno, en la capital mexiquense.

Gobernabilidad y seguridad A nombre de la titular del Ejecutivo estatal, el secretario general de Gobierno señaló que se garantizará la

gobernabilidad y el desarrollo de un proceso electoral en paz y apegado a la ley. Precisó que para esta administración es prioridad la seguridad de las y los candidatos, dirigentes y electores, así como garantizar que los funcionarios públicos sean imparciales y estén comprometidos con las reglas y el marco jurídico de los comicios electorales.

Autoridades y partidos

Más de 21 mil casillas en territorio mexiquense Para la elección del Estado de México, misma que es coincidente con la federal, y que se llevará a cabo el domingo 2 de junio, se informó que, hasta el momento, se tiene previsto instalar 21 mil 28 casillas donde se elegirán 45 diputaciones de mayoría relativa, 125 presidencias municipales, 136 sindica-

turas, 30 diputaciones de representación proporcional y 966 regidurías.

Mesa de Seguridad Aunado a lo anterior, se dio a conocer la creación de una Mesa Especial de Seguridad que permitirá atender los temas en la materia para las y los candidatos, y la ciudadanía. En esta mesa será presentado el Protocolo de Seguridad y Análisis de Riesgo para Candidatos y Candidatas del Estado de México.

TOLUCA

Tras participar en la reunión previa a la instalación de la Mesa Política entre partidos, autoridades electorales y Gobierno Estatal, Ana Lilia Herrera Anzaldo, dirigente estatal del PRI indicó hablaron de la inseguridad que se vive en la entidad y las medidas preventivas que se utilizarán para resguardar la integridad de los candidatos y candidatas. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 5 A Adriana Carbajal)

También estuvieron los representantes de los partidos políticos de PAN, PRI, PRD, PT, Verde Ecologista, Movimiento Ciudadano, Morena y Nueva Alianza.

A la reunión también asistieron autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE), la Policía Estatal, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la FGJEM, el Instituto Electoral del Estado de México, y del INE en la entidad.

Las presidentas y los presidentes de los partidos políticos se comprometieron a participar para trabajar en conjunto por un ejercicio democrático de pacificación, atención y prevención de temas que puedan alterar el proceso electoral.

Conmemora gobierno mexiquense

Día del Heroísmo Policial

En febrero aumentó narcomenudeo, violaciones y robo a transeúnte en EdoMéx: SESNSP Toluca

TOLUCA — En el primer bimestre del año 2024, en el Estado de México se cometieron 64 mil 130 de los 346 mil 844 delitos cometidos a nivel nacional, revelaron las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), dadas a conocer el martes. Dichos datos refieren que, en territorio mexiquense, en enero se cometieron 32 mil 436 delitos, y en febrero 31 mil 694. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A Karina Villanueva)

Reúnen firmas para destituir a director del Tecnológico de Toluca, continúa paro

Metepec

A poco más una semana de haber iniciado el movimiento estudiantil, alumnos del Instituto Tecnológico de Toluca (ITTol) mantienen la toma de instalaciones, ya que continúan con la demanda de la destitución del director Hugo Ernesto Cuellar Carreón. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 5 A Areli Díaz)

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, conmemoró el Día del Heroísmo Policial, instaurado el 18 de marzo, al montar guardia solemne en el Muro de Honor ubicado al interior de la Secretaría de Seguridad estatal. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 5 A Areli Díaz)

Falso que mi gobierno sea en el que más periodistas han sido asesinados: AMLO

(Más información página 10A)

20 de marzo de 2024 • Año IX • No. 3397 • $ 10.00 www.hgrupoeditorial.com d v s j m m l
Karina Villanueva
PISO PAREJO, PIDIÓ ANA LILIA HERRERA AL GEM
Primera reunión de la Mesa Política del EdoMéx rumbo a las elecciones. (ELECONOMISTA.COM.MX) (DEXIAABOGADOS.COM)

miércoles 2

20

Estado de México

“Nadie ha sido borrado o ha sido dado de baja; en todo caso hay cambios de estatus cuando una persona pasa de desaparecida a localizada, pero jamás se da de baja a nadie”.

editorial

Las condiciones económicas en el país y, por supuesto, en el Estado de México, no están nada bien, aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador asegura que “vamos bien”. El sector empresarial dice que privan la preocupación y el desconcierto, por lo que están todos los sectores contraídos, sin invertir lo que podrían y con recortes de personal. Mientras, en el sector gubernamental siguen sin fluir los recursos en forma normal y los despidos, en todos los niveles, no se detienen.

Lo cierto es que los indicadores son preocupantes en el nivel nacional y van hacia peor. La preocupación de la IP la comparten los ciudadanos y los precios de la mayoría de los productos aumentan sin explicación.

El ciudadano común empieza a sentir que algo pasa y no es bueno.

Ceguera sorda

Las campañas presidenciales avanzan tal como se esperaba, en lo general, sin grandes sorpresas.

La candidata oficialista, Claudia Sheinbaum, simplona y sin carisma, como es, con ese tono de líder caricaturizado, haciendo gala de lo simplista que se puede volver una campaña cuando ya se tiene el triunfo en el bolsillo, sin grandes esfuerzos ni ideas novedosas, solo seguir como va la cosa, continuidad es la apuesta.

Mientras, por otro lado, Xóchitl Gálvez, con una derrota tan anunciada como segura, pero haciendo un esfuerzo titánico por llamar la atención, por aglutinar el desencanto -que lo hay-, sin conseguir del todo vencer la apatía de un país ya sin grandes esperanzas, después de lo fallido del último sueño democrático que ha fallado en más de un rubro.

Así pues, cada una hace lo que se esperaba y el resultado no parece muy prometedor. Sin embargo, esta semana la candidata oficialista tuvo declaraciones que preocupan y no deben desdeñarse. De todo lo malo que plantea, esto es lo peor.

Y es que Sheinbaum asegura que ha recorrido el país y lo que ha encontrado es alegría, entusiasmo “quiere la oposición decir que hay miedo. No. No es lo que yo he visto”, dice, como si la campaña la estuviera haciendo desde el país de las maravillas.

Lo cierto es que el miedo campea de norte a sur en este pobre país en el que no parece haber autoridad ni ley.

Un México sembrado de cadáveres sin identificar y plagado de madres buscadoras a las que ni recibe el presidente ni atiende autoridad alguna.

Los únicos que las escuchan son los huesos que en su camino terrible encuentran, propios y extraños, mientras que los malos, los delincuentes, son los únicos que les hacen caso, para matarlas sin pudor.

Esas voces a las que cada día se suman más, más pueblos, más ciudades, más entidades que viven presas del terror, paralizadas por la sinrazón.

Mientras, la candidata oficialista, la que seguramente ganará con la fuerza del Estado, simplemente no las escucha. Como diría aquel tristemente célebre político “ni nos ve ni nos oye”.

VALLE DE MÉXICO

La dignidad de los mexiquenses no está a la venta

Al acompañar a la presidenta del PRI en el Estado de México, la diputada federal por Naucalpan Cristina Ruiz, denunció que este fin de semana servidores de la nación con chalecos guinda, obligaron a comerciantes a poner publicidad de MORENA en sus locales, lo que recordó es un delito. Dijo que su partido estará atento para realizar todas las denuncias correspondientes, pues se enfrentan a todas luces a una elección de Estado.

En este mismo sentido Ana Lilia Herrera Anzaldo denunció que el oficialismo está amenazando a la población mexiquense con perder los programas sociales, si no votan por MORENA, por lo que recordó a los mexiquenses que los programas sociales fueron creados por el PRI y se pagan de los impuestos de todos los ciudadanos además de que ya están respaldados por la ley, por lo que nadie puede condicionar ningún apoyo social y mucho menos amenazar si no se vota por tal o cual partido, ya que además es un delito electoral; puntualizó que “la dignidad de los mexiquenses no está a la venta”, y que el PRI denunciará todas las acciones que condicionen o amenacen la decisión de los ciudadanos.

También ocurrió en Naucalpan que el virtual candidato de MORENA a la alcaldía, Issac Montoya ya exhibía sus espectaculares sobre Periférico, sin embargo haciendo cumplir la ley, el gobierno local colocó sellos de suspensión en algunos y en otro casos retirará los anuncios porque se ubicaron en lugares que no cuentan con permiso para publicidad.

Es común en temporada de elección el intercambio de declaraciones y las constantes violaciones a la ley de las diferentes expresiones políticas, de estirar el hilo, hasta lo más delgado, y luego en algunos casos pagar multas, sin embargo estas prácticas terminan por restarle nivel a las campañas y se ha demostrado que también desalientan el voto ciudadano. A pesar de ello la líder del priísmo en el Estado de México, dijo que su partido le apuesta a promover a los mejores perfiles, que tengan propuesta, que den solución a la problemática de cada localidad y de cada distrito y que de esta forma se aliente a que haya un incremento en la participación ciudadana en esta elección.

Región Volcanes

Todo listo para el inicio de campañas a alcaldes y regidores

A punto de arrancar las campañas para elegir a los nuevos alcaldes así como a los regidores, lo que levanta suspicacias, rumores, nervios y la búsqueda de "padrinos" para solventar económicamente las campañas electorales; aunque los aspirantes ya tienen camino recorrido es decir ya adelantaron los acuerdos y están listos para salir a las calles y exponer sus propuestas, los nervios los pueden traicionar y al no elegir bien a los integrantes de las planillas ya que será fundamental para el triunfo. En el caso del municipio de Temamatla, el joven del Partido Verde Pepe Gómez buscará por segunda ocasión ser votado a presidente municipal y dicho por sus propias palabras ya está "calado", porque aprendió a perder y en esta próxima contienda corregirá los errores, como elegir bien su planilla, acercarse a los jóvenes, buscará el diálogo con los adultos mayores así como con los diferentes grupos religiosos, sociales y en esta ocasión asegurar el triunfo ya que sus adversarios serán los mismos de hace tres años y su fórmula ya se agotó y aunque las campañas ya iniciaron con los aspirantes a diputados federales y senadores , estas no levantan sino hasta que inician las campañas locales.

Región Zumpango

Paradoja la del agua

El tema de la disposición del agua en la región Zumpango se ha convertido en un tema espinoso; por un lado se presenta la negativa por parte de la población a dejar conducir el agua a la CDMX, como tienen planeado el Gobierno Federal con el proyecto PAI, por cierto que es uno de los compromisos de campaña de la candidata de Morena para la metrópoli, por otro, lado la escasez o nulo servicio en comunidades de Tequixquiac, Apaxco y Zumpango, todas, o casi todas las comunidades padecen de agua en pozos tanto de sistemas independientes como municipalizados.

El cuestionamiento de otra parte de la población cabe en saber porque, si estos municipios se encuentran en una enorme laguna subterránea, en la que han puesto los ojos CONAGUA y SACMEX para llevar agua a la ciudad, hay escasez; la respuesta puede radicar en que hay agua, pero conducirla hacia las poblaciones rurales o semi rurales, cuesta millones, que por supuesto no estarán destinados para este fin.

Esos pozos que no abastecen agua por el momento, fueron cerrados con el argumento de no haber dinero para la reparación, no pagan agua en bloque, saquearon el equipo o ya no dan agua, como el de Santa Lucía, separado del AIFA por un muro.

Ante la escasez en comunidades, que en algunos casos ya rebasa el año sin servicio, la forma de suministro es a través de agua en camiones cisterna, ahí los Ayuntamientos surten con una o dos unidades, aveces se descomponen, el resto son particulares, y es ahí donde se presenta lo más espinoso de este tema.

La gente tiene que pagar por un servicio que ha sido suspendido por las autoridades, pero resulta que son las

autoridades las aceptan a particulares, incluso a sindicatos de transporte para que abastezcan, convenientemente dice la gente les favorece quitar el agua; en lugares como Zumpango, las pipas cargan en pozos municipales y terminan vendiendo el agua.

La situación social de los habitantes es apremiante, ya que pueden tener para comer, pero no para comprar agua, o viceversa, esto a más de un año de carencia, tiempo en que los particulares aprovechan para enriquecerse a costa de la necesidad y eso no lo quiere resolver la autoridad, y ya no hablar de la regulación de cientos de pozos particulares que existen en la zona y que también deben pagar el consumo.

La perforación de pozos para el proyecto federal continúa, pero no hay proyecto para reponer el agua a las comunidades, entonces, cómo se puede resolver.

Región Texcoco

El pasado sábado fue la inauguración de la edición 2024 de la llamada Feria Internacional del Caballo, a la que asistieron el grupo de Texcoco que representan Delfina Gómez y Horacio Duarte, sin dejar atrás a la actual presidenta municipal. Cabe mencionar que fue el mismo presidente del patronato de la FICT que hacía más de 10 años no se contaba con la presencia de un gobernador del Estado, por lo que fue una gran sorpresa para quienes asistieron al evento.

Fue de ello, los comerciales y empresarios que rentaron este año un espacio dentro de las instalaciones de la FICT mencionaron que cada año quienes encabezan el patronato son cada vez más exigentes de acuerdo a los productos que se ofrecen. Además, dijeron que los precios son muy altos no solo en las rentas de los espacios, si no también del alcohol y cerveza que adquieren según el reglamento también dentro de la FICT, desde el año pasado a unas horas de abrir sus negocios fueron notificados que no podrían ofrecer ciertos productos o aditamentos a la cerveza por lo que fue una merma dentro de sus negocios.

Por otro lado, hay quienes hacen comparación entre el actual patronato y sus antecesores, quienes no eran entrometidos en la organización particular de cada uno de los bares y lugares de comida, lo que actualmente está muy lejos de suceder ya que los comerciantes se quejan de la intromisión a la hora de la decoración de sus espacios así como de su organización.

Zona Oriente

A pocos días de que se diera a conocer que Martha Guerrero se perfila como candidata a la presidencia de La Paz, en el Estado de México, crece la tensión al interior del municipio. Y es que Patricia García Marroquín, líder social y ex regidora de Los Reyes, denunció un atentado contra ella y su familia luego de que el pasado fin de semana su vivienda fue atacada a balazos mientras dormían.

García Marroquín que actualmente pertenece al Partido de Morena, aseguró que este atentado ocurrió presuntamente por no estar de acuerdo con la candidatura de Martha Guerrero Sánchez, en conferencia de prensa, explicó que semanas atrás mostró su descontento contra algunos integrantes de su partido y a raíz de eso comenzaron las amenazas en su contra.

Sin vidas que lamentar, se contabilizaron más de siete impactos de arma de fuego en la planta baja y alta del domicilio. Por estos hechos, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) iniciaron una investigación por el delito de daño en los bienes.

Si bien esta agresión no tiene justificación, vecinos y vecinas de La Paz se han pronunciado en contra de Patricia García, que a través de redes sociales la tacharon de ser una mujer que invade predios, directa operadora de policía de Cristina González, actual presidenta de La Paz y que busca reelegirse.

La grave situación de violencia que se registra en el territorio municipal no debería tomarse a la ligera, si esto ocurre antes de que se formalicen las candidaturas locales. Qué pasará cuando inicien las campañas electorales formales?

2024 HERALDO
de marzo de
LUISA MARÍA ALCALDE, secretaria de Gobernación
Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de este periódico. Miércoles 20 de marzo de 2024 El diario HERALDO ESTADO DE MÉXICO es una publicación diaria. Editor responsable: Esteban Gildardo Peláez Bautista. Número de Certificado de Reserva de Derechos de Uso Exclusivo del Título que otorga el Instituto Nacional del Derecho de autor: 04-2022-030110194100-30. Número de Certificado de Licitud del Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la publicación: Miguel Hidalgo y Costilla Poniente 505 B, Col. La Merced, Toluca Estado de México. Impreso en Talleres Belmont, ubicado en Vialidad Salvador Díaz Mirón No. 700 Colonia Salvador Sánchez Colín, distribuido por la Unión de Voceadores de Periódicos y Revistas del Estado de México, Honduras No. 205 Col. Américas. Toluca, Estado de México, resto del Estado distribución propia a través de oficinas regionales. Oficinas Tlalnepantla, Calle Vallarta número 18, Int. 1 C.P. 54000, Tlalnepantla Centro, Edo. Méx. Teléfono 55 7258 3017, 55 7155 6757. Oficina en Zumpango, Segundo Callejón de Uruguay sin número, Barrio de San Miguel, Zumpango, Estado de México. Teléfono: 01 (591) 611-49-68. Oficina en Texcoco, Calle 2 de Marzo número 215-A Int. 6, Col. Centro Texcoco, Méx. Teléfono: 01 (595) 95 516 97 Servicios Informativos NOTIMEX, miembros de la Cámara Nacional de la Industria Editorial No. 556. DIRECTORIO Responsable Editor y Director General: Lic. Esteban Peláez Bautista Subdirectora Janet Hernández Bárcenas Jefa de Redacción: Martha González Aguilera Coordinador Zona Texcoco: Youssef Buendía Huerta Coordinador Región Zona Norte: Salvador Marrón Suaréz Gte. de Publicidad: Susana Martinez de la Borbolla

Dr. Octavio Martínez Camacho

Prisión preventiva oficiosa, un desorden constitucional.

En los próximos días habrá de resolverse en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, un amparo en revisión en el cual el tema central es la constitucionalidad y convencionalidad de la prisión preventiva oficiosa en un caso concreto.

Debemos partir de la base de que la actual redacción del articulo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece que el juez está obligado a imponer la medida más gravosa siempre que el caso bajo análisis corresponda con la acusación por alguno de los delitos aludidos en el segundo párrafo del artículo 19 Constitucional, que es la prisión preventiva.

Es una medida que se impone bajo la idea de que hay ciertos delitos respecto a los cuales la motivación judicial es

innecesaria o, incluso, ineficaz debido a la gravedad de la acusación que pesa contra la persona enfrentando un proceso penal. La lógica es que la gravedad de la acusación justifica, por sí misma, la imposición de la medida más lesiva y la consecuente pérdida de la libertad antes de que se emita sentencia sobre la responsabilidad penal de la persona.

Pero, esta imposición oficiosa, carece de control previo, prescinde además de incorporar elementos básicos de razonabilidad, y esto genera condiciones que permiten el surgimiento de nuevas y múltiples violaciones de derechos humanos.

Además de la presunción de inocencia, se transtocan otros derechos, pues se nulifica la pretensión de proteger al inocente durante el proceso, como lo mandata el artículo 20 apartado A, de la Constitución, sino que las víctimas de los delitos también son negativamente afectadas. Debido a que las personas encarceladas

sin juicio previo muy probablemente carecerán de los medios necesarios para solventar una defensa adecuada, este régimen facilita la producción de sentencias condenatorias motivadas no por la fortaleza de su sustancia probatoria, sino por la debilidad de su estrategia defensiva y, muy particularmente, por la imposibilidad de involucrarse de manera cercana con el proceso para aportar evidencia favorable y participar en un diálogo activo, informado e inmediato con la persona defensora.

Así, con las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en los casos García Rodríguez y otros vs México y Tzompaxtle Tecpile y otros vs México que condenan la prisión preventiva oficiosa en nuestro país, son las que detonan este análisis de la restricción brutal de derechos por una lado, y por el otro la plena vigencia de los derechos con énfasis en la interpretación más favorable al individuo. De lo anterior que no pueden coexistir estos dos mundos, sin que uno prevalezca sobre el otro, y tal parece que será el mundo de los derechos humanos a plenitud.

Abogado Penalista Socio del Despacho HMSC. www.hmsc.mx

OPORTUNIDADES FRENTE A LA AUTOMATIZACIÓN.

Los avances tecnológicos han representado oportunidades importantes para el desarrollo y el bienestar de la humanidad, sin embargo, también han traído algunas consecuencias que no han resultado del todo positivas para las y los trabajadores de los diferentes sectores productivos a lo largo del planeta tierra. Recientemente se ha estimado que la introducción de nuevos instrumentos tecnológicos dentro de los procesos productivos generara importantes cambios en el mercado laboral en los próximos 5 años. Mientras que dentro del Foro Económico Mundial (WEF) realizado en 2023, se dio a conocer un informe basado en encuestas a más de 800 empresas, dónde los empleadores estiman crear 69 millones de nuevos puestos de trabajo para 2027 y eliminar 83 millones de puestos, lo que se traducirá en una pérdida neta de 14 millones de empleos, equivalente al 2 por ciento de los puestos de trabajo actualmente.

En lo que corresponde a nuestra región, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dependiente de la ONU, dentro del documento “Automatización del trabajo y desafíos para la inclusión laboral en América Latina: estimaciones de riesgo mediante aprendizaje automático ajustadas a la región”, se calcula que, 28.4 por ciento de los trabajadores está en una situación de alto riesgo de automatización; siendo los hombres quienes están bastante más expuestos a un alto riesgo de automatización, ya que 34,8 por ciento ocupan puestos de trabajo cuyas tareas son susceptibles de estandarizar, mientras que entre las mujeres, sólo una de cada cinco está en ocupaciones de alto riesgo.

Mientras que los trabajadores con niveles educacionales intermedios (trabajadores con educación secundaria completa, pero universitaria incompleta o menos) se posicionan en ocupaciones de mayor riesgo de automatización (33.5 por ciento), en comparación con aquellos con secundaria incompleta (29.5 por ciento) y con estudios universitario concluidos (16.0 por ciento).

Finalmente, en lo datos que se relacionan con nuestro país, con base a cifras

Diputado Faustino de la Cruz Pérez

Pueblos originarios de Edoméx merecen protección de bienes y patrimonio.

Los pueblos y comunidades indígenas han sido marginados del desarrollo económico, político, social y cultural, desconociéndose las manifestaciones propias de sus culturas, a pesar de que la pluriculturalidad y plurietnia caracterizan a nuestro Estado de México, y lo han hecho rico de cultura, costumbres y tradiciones.

Hablar de pueblos originarios y grupos étnicos, es referirse a la identidad e idiosincrasia de nuestro Estado de México, que conforman un patrimonio cultural que cuenta con bienes inmuebles emblemáticos como lo son los centros cívicos, panteones, centros ceremoniales, centros comunitarios, deportivos, sistemas de agua, oficinas y centros culturales. De estos bienes que los integrantes de los pueblos originarios fundaron y administran, garantizan un desarrollo económico que les permite el bienestar propio y de sus familias.

En las últimas décadas, los derechos indígenas han exigido una defensa y protección basada en esa diversidad y pluralidad cultural, pero al mismo tiempo, han reclamado que se tome en cuenta la especificidad histórica de cada pueblo y comunidad, con la finalidad de hacer visibles situaciones que les permitan participar y tomar decisiones sobre el rumbo que desean seguir para el buen vivir y la satisfacción plena de sus derechos como personas, pueblos y comunidades indígenas.

Sin embargo, estos bienes de los pueblos originarios no cuentan con la protección adecuada para evitar algún agravio o abuso por parte de las autoridades o terceras personas que quieran tomar el control de estos bienes inmuebles, no hay fundamentación en las leyes que reconozcan, regulen y garanticen la protección del patrimonio material de los pueblos originarios y de las comunidades indígenas.

Las autoridades municipales deben respetar la autonomía de cada pueblo originario puesto que estos se rigen por sus usos y costumbres, por tanto, la relación que existe entre pueblos originarios, comunidades indígenas y municipio no debería perjudicar a estas comunidades, ni estos pueblos están obligados a entregar sus propiedades al municipio para que la autoridad se beneficie económicamente de ellos.

Las Autoridades Auxiliares, Delegados, Subdelegados y Consejos de Participación Ciudadana que trabajan en conjunto con autoridades tradicionales de su comunidad y con los gobiernos municipales, debe prevalecer el respeto a los derechos de los pueblos originarios a la autonomía, al autogobierno, a la propiedad y posesión, a la igualdad y prohibición de la discriminación, derecho a la seguridad jurídica.

proporcionadas por la CEPAL, 4 de cada 10 ocupaciones en México tiene condiciones que podrían ser de alto riesgo de automatización; donde algunas ocupaciones como los cajeros y cobradores en establecimientos son los más vulnerables. Los datos saltan a la vista; un 41.4 por ciento de los empleos están en alto riesgo de ser automatizados, mientras que un 11.3 por ciento y un 11.7 por ciento enfrentan riesgos medios y bajos, respectivamente; en suma, un total 64.4 por ciento de los empleos tienen algún nivel de riesgo de automatización. Dentro del estudio destaca el hecho de que gran parte de los empleos que corren peligro de ser automatizados se encuentran en sectores de atención directa como los cajeros, cobradores o contadores.

Frente a los desafíos que los avances tecnológicos representan, desde ahora debemos trabajar en atender estas consideraciones hacia el futuro laboral de México y de nuestra entidad que cuenta con la mayor matrícula educativa en todo el país. Resulta imprescindible el trabajar en el cambio y en la construcción de un nuevo sistema educativo que permita que las y los jóvenes prepararse frente a la automatización de los diferentes procesos productivos; de no tomar acciones frente al avance de la tecnología en materia laboral, la pérdida de espacios de trabajo será mayúsculo.

Sin embargo, pese a los desafíos que tenemos frente a nosotros, sociedad y autoridades debemos observar las oportunidades de adaptación que tenemos hacia el futuro; colaborando en conjunto podemos obtener grandes resultados con beneficios para las y los mexicanos.

Los bienes inmuebles propios de un pueblo originario o comunidad indígena, normalmente fueron donados, construidos o trabajados por los propios residentes con aportaciones económicas, con la finalidad de brindar un beneficio para sus comunidades asentadas en tiempos pasados y para generaciones futuras, por ello querer injerir en los usos, costumbre, no respetar la autonomía y administración de los bienes es violentar los derechos y la cultura propia de cada pueblo.

Por lo que este martes durante la sesión del pleno de la Legislatura local, presenté una iniciativa para establecer un capítulo dentro de la Ley de Derechos y Cultura Indígena del Estado de México, denominado “PROTECCION DEL PATRIMONIO

MATERIAL Y CULTURAL DE LOS

PUEBLOS, COMUNIDADES INDIGENAS Y AFROMEXICANAS”, el cual busca garantizar la protección, salvaguarda y desarrollo del patrimonio material, cultural y la propiedad intelectual colectiva.

Y se busca garantizar la protección de la posesión y propiedad de los bienes que conforman el patrimonio cultural, para su uso, acceso, goce y disfrute que ocupan tradicionalmente para la realización de sus actividades cotidianas, siendo estos bienes representativos y emblemáticos de cada comunidad, y que toda autoridad fortalezca la protección de estos pueblos originarios, de su patrimonio bien cultural, fomentar el respeto, la paz, la armonía y evitar actos de desprecio.

HERALDO : IDEAS Y VOCES miércoles 20 de marzo de 2024 • Estado de México 3

TOLUCA

En febrero aumentó narcomenudeo, violaciones y robo a transeúnte en EdoMéx: SESNSP

Las cifras del Secretariado Nacional muestran un decremento en delitos de alto impacto en el comparativo mensual.

En el primer bimestre del año

2024, en el Estado de México se cometieron 64 mil 130 de los 346 mil 844 delitos cometidos a nivel nacional, revelaron las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), dadas a conocer el martes.

Dichos datos refieren que,

TOLUCA

en territorio mexiquense, en enero se cometieron 32 mil 436 delitos, y en febrero 31 mil 694.

Entre los delitos que incrementaron su incidencia están narcomenudeo, violación y robo a transeúnte, mientras que feminicidio, extorsión, secuestro y homicidio disminuyeron.

Narcomenudeo

En el primer bimestre del presente año, en el EdoMéx se registraron 421 delitos de narcomenudeo, en febrero hubo un incremento de 55 casos, al pasar de 183 a 238 carpetas de investigación.

Violación El delito de violación re-

Avalan en comisiones reformas a Ley de

Propiedad en Condominio

Con la finalidad de generar conciencia entre las y los residentes de un conjunto habitacional o condominio sobre la importancia de conocer su reglamento interior, en comisiones se avalaron reformas a la Ley que Regula el Régimen de Propiedad en Condominio de la entidad, para precisar a quién corresponde la elaboración del reglamento, los derechos y obligaciones de las y los residentes y las limitaciones en su ejercicio.

El reglamento se entiende, es el instrumento que regula el uso de las áreas comunes y establece las bases para la sana convivencia.

Es así que la Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso local, se refirió que con esta aprobación se contribuye a la seguridad jurídica y se brinda claridad y precisión a la norma esencial del reglamento interno del condominio, pero sobre todo a la convivencia armónica, al evitar la diversidad interpretativa y las confusiones, disminuyendo los conflictos entre los condóminos

Es así que las disposiciones puntuales, indica el documento, facilitan la conformación del reglamento interno de cada condominio, su aplicación y observancia, y permiten una mejor administración, disminuyendo abusos, decisiones al margen de la ley y conflictos entre las y los residentes o entre estos y la administración.

Entre algunos rubros que deben contener los reglamentos se encuentran los derechos y obligaciones de los condóminos referidos a las áreas y bienes de uso común, así como las limitaciones en el ejercicio de dichos

derechos; las bases para determinar las contribuciones que por cuotas deben aportar las y los condóminos y residentes, las cuales servirán para conformar los fondos de mantenimiento, administración y de reserva; las medidas convenientes para la mejor administración, mantenimiento y operación del condominio, y establecer la posibilidad de tener animales de compañía bajo los lineamientos que determinen las y los residentes.

En sesión Asimismo, previamente en sesión ingresó una propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México a fin de precisar que la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible deberá de garantizar, entre otros temas, la injerencia del Estado en la protección de los derechos de cada persona en caso de desastres o catástrofes naturales.

Citada dependencia

También se establece la atribución de la citada dependencia de llevar a cabo acciones preventivas, de atención y de cuidado inmediato, además de los procesos de recuperación en desastres o catástrofes naturales.

Remitida a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la iniciativa reconoce que aún cuando no puede impedirse que un fenómeno natural ocurra, sí pueden eliminarse o mitigarse al máximo los daños previsibles que puede generar en las personas.

En EdoMéx se registraron 421 delitos de narcomenudeo.

gistró un incremento de 21 casos de enero a febrero del presente año, al pasar de 185 a 206 carpetas de investigación, para un total de 391 ilícitos en los dos primeros meses del 2024.

TOLUCA

Robo a transeúnte

En el primer bimestre de 2024 se cometieron 3 mil 192 robos a transeúnte en vía pública, de los cuales 2 mil 655 se perpetraron con violencia. De enero a fe-

brero hubo un incremento de 28 delitos, al pasar de mil 582 en enero a mil 610 en febrero.

Homicidio Las cifras del SESNSP revelan que, de enero a febrero de 2024, se cometieron 27 homicidios menos, al pasar de 318 a 291. En el primer bimestre del año se contabilizaron 609 delitos de este tipo, de ellos 365 fueron de tipo doloso: 269 se cometieron con arma de fuego, 36 con arma blanca, y 60 con otro elemento.

cutivo refiere que de enero a febrero del presente año se cometieron ocho delitos menos, al pasar de 318 a 310.

Secuestro

El delito de secuestro tuvo una disminución de dos casos, al pasar de cinco a tres delitos en el comparativo mensual, para un total de ocho casos en el bimestre.

Feminicidio

Extorsión Otro de los delitos que registró disminución fue la extorsión. El Secretariado Eje-

Piden justicia en caso de menores que denunciaron maltrato y abuso

Karina Villanueva

A 10 días de la difusión de un video que se viralizó en redes sociales y medios de comunicación en el que una menor de nombre Jaqueline denunciaba maltratos y abuso sexual por parte de su madre y su tío, al tiempo que pidió ayuda de la gobernadora del Estado de México, del presidente de México y de autoridades de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), su padre, Mauricio Vázquez, llamó a los jueces encargados del caso a escuchar a sus dos hijas.

“Jaquie, Cami: las amo con toda mi vida, estoy luchando ante todas las instancias para que puedan estar donde ustedes quieran estar. Les pido a las autoridades federales que escuchen a mis hijas antes de emitir un fallo…”.

En el video difundido en las redes sociales de Jaqueline, la menor externa que no quiere regresar con su mamá, ello al señalar que la madre permitía que el tío de las menores, les hiciera tocamientos incorrectos

TOLUCA

cuando eran niñas. También pedía al juez cuarto de Distrito con sede en Toluca del Poder Judicial federal que no las llevaran al albergue, sino con su padre. Posteriormente, el 8 de marzo, se difundió otro video en donde se observa cómo las autoridades llevan a las menores a un albergue.

En entrevista con un medio de comunicación nacional, el padre de las menores relató que son más de 40 días que no ve a sus hijas. Al tiempo que lamentó que los jueces federales no hayan querido escuchar a las adolescentes de 16 y 12 años.

Preocupación

Mauricio Vázquez externó su preocupación de que la jueza cuarta de Distrito en Toluca, determine que las menores regresen con su mamá después de un tiempo determinado.

“Temo por eso, después de ver el video de Jaqueline donde ella la señala como su presunta victimaria, es decir que las víctimas las estarían regresando con sus presuntos victimarios, no me imagino lo que le podrían hacer”. Recordó que fue en diciembre de 2017, cuando sus hijas pasaron vacacio-

Piden justicia para Jaqueline después de sufrir maltrato por parte de sus familiares. (DEXIAABOGADOS.COM)

La violencia feminicida no cesa en el Estado de México, y aunque el SESNSP revela que en el comparativo mensual de enero a febrero hubo un decremento de tres casos, en el primer bimestre del año en suelo mexiquense se perpetraron 17 feminicidios: tres de ellos con arma de fuego, cinco con arma blanca y nueve con otro elemento.

nes con él, cuando se percató que estaban golpeadas, las menores narraron los maltratos y abusos sufridos, por lo que se inició la carpeta de investigación correspondiente. Después, dijo, se promovió un juicio por la guardia y custodia y patria potestad; sin embargo, aseveró que ha habido irregularidades de manera constante durante el proceso.

Afirmó que, en cinco ocasiones, sus hijas han manifestado a los jueces querer estar con él, así como no querer estar con su madre o en el DIF; sin embargo, el 8 de febrero pasado las autoridades judiciales hicieron una recuperación de menores.

Explicó que, aunque un juez concedió que las menores estuvieran con un familiar en una red de apoyo, en este caso un tío paterno, al final las autoridades determinaron que las menores regresaran al albergue.

Asimismo, denunció irregularidades por parte de los peritos de la FGJEM y rechazó la alienación parental que dijo, han utilizado como argumento para no permitirle estar cerca de sus hijas.

"Estamos luchando ante un sistema de corrupción de todos los niveles, donde no protegen ni escuchan a mis hijas", finalizó.

Contempla Toluca reforzar acciones y sanciones para evitar desperdicio de agua en Semana Santa

Areli Díaz

Ante los problemas de escasez de agua potable, el Ayuntamiento de Toluca contempla reforzar las acciones preventivas y de cuidado, así como sanciones, para evitar el desperdicio de agua durante el periodo vacacional de Semana Santa, informó el alcalde, Juan Maccise Naime. Como marca el Bando Municipal, dijo, las sanciones a quienes sean sorprendidos serán con multas, e incultos arrestos administrativos; además, enfático en que seguirán con las campañas de concientización para que se cuide el recurso en todo el territorio de la capitalina mexiquense.

Destacó que el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST) continuará con las labores de atención a los puntos que sufren por la disminución de suministro de agua, pues reiteró que una de las prioridades del Gobierno Municipal, además de la seguridad, es el agua.

“No se dejará de trabajar en la atención, estamos trabajando día y noche y no es un tema en el que nos podamos dar el lujo de decir nos vamos a ir de vacaciones, por supuesto que no, el alcalde no va a salir de vacaciones, yo trabajo fines de semana, estoy pendiente de resolver los temas principalmente de seguridad y del agua”, comentó.

Atención de pipas

El alcalde señaló que se sigue atendiendo a la población que registre desabasto de agua en todo el territorio municipal, a través de 20 pipas, enfocándose principalmente en las delegaciones que son afectadas por la reducción en el caudal del Sistema Cutzamala.

Inauguración Festival de San José

El presidente municipal, inauguró el Festival Toluca de San José 2024, que durante seis días fungirá como un encuentro cultural y promotor de la identi-

Ayuntamiento de Toluca contempla reforzar las acciones de cuidado para el agua.

dad toluqueña, a través del arte, música, gastronomía e historia.

Desde la Plaza Fray Andrés de Castro, el alcalde aperturó la Feria Delegacional Artesanal y Gastronómica, que resalta la diversidad toluqueña en ambos sectores, ya que por delegación se resaltan alimentos o platillos emblemáticos, bebidas tradicionales, así como la labor artesanal.

Por lo que hasta el domingo 24 de marzo, los visitantes podrán encontrar, en un horario de 10:00 a 17:00 horas productos como chorizo, dulces típi-

cos, los tradicionales mosquitos, artesanías textiles, de palma, figuras de yeso y resina, y más, de delegaciones como Centro Histórico, Morelos, San Pablo Autopan, San Cristóbal Huichochitlán, San Lorenzo Tepaltitlán, entre otras. La Feria Gastronómica y artesanal, destacó la coordinadora de Cultura y Turismo, Sonia Lira Iniesta, es un homenaje a los artesanos y conciertos tradicionales locales, y forma parte de las 30 actividades del Festival, las cuales se pueden consultar a través de las redes sociales de Cultura Toluca.

HERALDO : ENTORNO miércoles 20 de marzo de 2024 • Estado de México 4
Karina Villanueva Adriana Carbajal
LXI Legislatura del Estado de México.
(MIENTRASTANTOENMEXICO.MX)
(EDUCO.ORG)

TOLUCA

Conmemora gobierno mexiquense Día del Heroísmo Policial

Recuerdan a policías caídos en el cumplimiento de su deber.

Areli Díaz

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, conmemoró el Día del Heroísmo Policial, instaurado el 18 de marzo, al montar guardia solemne en el Muro de Honor ubicado al interior de la Secretaría de Seguridad estatal.

Dicha guardia, también fue en memoria de los policías caídos en el cumplimiento de su deber, Uriel Paredes Reyes e Israel Santana Anaya, cuyos nombres fueron colocados por la mandataria mexiquense en el Muro de Honor.

En dicho muro, “se encuentran los nombres de los policías caídos en cumplimiento de su deber, quienes dieron su vida por cuidar y velar por la integridad y seguridad del pueblo mexiquense”, indicó el Gobierno Estatal, a través de una tarjeta informativa.

año. Agradecemos su labor en favor de la seguridad de los ciudadanos”, publicó la gobernadora en sus redes sociales oficiales.

Policías

El policía Uriel Paredes Reyes, perdió la vida el pasado 6 de marzo, luego de que volcara la parrilla de la Policía del Estado de México, durante un operativo en conjunto con el Ejército en la comunidad de Lirio, municipio de Texcaltitlán. Los uniformados realizaban un operativo para detectar lugares de adiestramiento del crimen organizado y puntos de halconeo.

Pésame a familiares

ciudadanos con la entidad y el país al ofrendar su vida por hacer prevalecer el Estado de Derecho.

Acciones

Israel Santana, murió el pasado 13 de marzo, luego de que la patrulla en que viajaba fue agredida a tiros en el municipio de Huehuetoca, la Secretaría de Seguridad, indicó que iniciaron acciones para dar con el paradero de los implicados en la agresión.

Además, resaltó que en el Muro de Honor se manifiesta la admiración a los elementos, asimismo representa un reconocimiento a su esfuerzo y se honra la memoria de los dos policías.

En la ceremonia, Gómez Álvarez estuvo acompañada por el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, el secretario de Seguridad, Andrés Andrade Téllez, así como de los familiares de los elementos de Seguridad recordados. También se llevó a cabo el último pase de lista y salva de fusilería en honor a los policías conmemorados.

Reúnen firmas para destituir a director del Tecnológico de Toluca, continúa paro

Areli Díaz

A poco más de una semana de haber iniciado el movimiento estudiantil, alumnos del Instituto Tecnológico de Toluca (ITTol) mantienen la toma de instalaciones, ya que continúan con la demanda de la destitución del director Hugo Ernesto Cuellar Carreón.

A través de las redes sociales oficiales, el Comité Estudiantil, convocó a la matrícula estudiantil a firmar el documento que de manera formal pedirá la destitución de su director ante las autoridades educativas del Tecnológico Nacional de México (TecNM).

Asimismo, personal docente y administrativo continúa con su paro de brazos caídos, y el martes 19 de marzo, de nueva cuenta realizaron bloqueos al tránsito vial en ambos sentidos de la avenida Tecnológico, frente al plantel educativo.

Movimiento pacífico

Los estudiantes, que han tomado las redes sociales como canal de información, desmintieron que los estudiantes que mantienen guardias día y noche en las instalaciones, estén cometiendo actos de vandalismo a las mismas; destacaron que están de manera pacífica y se organizan para mantener las instalaciones limpias y en orden.

Asimismo, externaron que mantienen un control con el registro y revisión de todos los estudiantes que acceden, lo que les brinda seguridad.

“Hay mucha organización, nosotros si queremos

TOLUCA

regresar a las clases, que esto termine, por eso queremos la ayuda del (TecNM) para que de una solución al problema que tenemos”, externó uno de los estudiantes a través de un video.

Padres de familia respaldan movimiento Algunos padres de familia han externado su apoyo al movimiento estudiantil, a pesar de que el director los llamó a incidir en sus hijos a tomar clases en línea. Con el hashtag #soymamáhalcón o #papáshalcones algunos se suman a la petición de renuncia del director y a las demandas para mejorar el instituto.

Uso y manejo

Aseguraron dan buen uso y manejo de los insumos que han recibido como respaldo a su movimiento por parte de compañeros, padres de familia y comerciantes.

“Como padre de familia exijo la renuncia de #hugoernestocuellar y lo hago responsable de cualquier agresión a la comunidad estudiantil que se encuentra resguardando el plantel. NO ESTÁN SOLOS #halcones”.

“Como madre halcón, les quiero agradecer a todos los estudiantes que hacen

guardias por resistir ante la causa para mejorar las condiciones del tec.”, son parte de los comentarios publicados en redes sociales.

Inicio del paro Cabe recordar que el pasado 11 de marzo, personal docente y administrativo sindicalizado, inició un paro de actividades de brazos caídos al señalar que los directivos no atendieron y evadieron algunos puntos de su pliego petitorio, en el que además de mejoras laborales, piden mejoras a la infraestructura.

Los estudiantes también entregaron un pliego petitorio con demandas de mantenimiento y equipamiento a sanitarios, así como en aulas y laboratorios, mayor apoyo a estudiantes con becas, impulso al emprendimiento, entre otros; y al señalar que de igual manera no fue atendido, se sumaron al paro al tomar las instalaciones.

El descontento de la comunidad del Tecnológico, también se debió a presuntos actos proselitistas de Cuellar Carreón, tras asistir a un mitin político con lonas con el logo de la institución, lo que fue reprochado por los estudiantes, que insisten, terminarán el paro hasta que se dé la destitución del director.

“Cada 18 de marzo, se conmemora el Día del Heroísmo Policial. Hoy, en las instalaciones del Departamento de Seguridad Pública, en #Toluca, los reconocemos en su día y realizamos una guardia de honor para los elementos caídos en este

El secretario de Seguridad, Andrés Andrade, expresó a nombre del Gobierno del Estado de México, sus condolencias y el más sentido pésame a las familias de los elementos de Seguridad recordados; destacó que, más allá de su labor policial, eran padres, hijos, esposos, hermanos; asimismo reconoció su servicio y compromiso

Añadió que el Día del Heroísmo Policial es una fecha que recuerda el valor de cada uno de los elementos que conforman la Policía Estatal, “héroes sin capa que buscan el bienestar común mediante los principios de legalidad, objetividad, profesionalismo y respeto a los derechos humanos”, dijo.

El Estado México implementa una oferta educativa para estudiantes de todos los niveles educativos.

TOLUCA

Reciben diputados propuesta de reforma de Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

Los diputados mexiquenses recibieron una iniciativa de reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México para establecer que, en el ejercicio del derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, la Secretaría de Seguridad del Estado México en coordinación con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, implementarán una oferta educativa para estudiantes de todos los niveles educativos, madres y padres de familia, tutores, cuidadores y quienes ejerzan la patria potestad, guarda y custodia para garantizar el uso seguro y efectivo de las tecnologías y el internet. Es así que se propone y que padres y madres de familia, tutores, cuidadores y quienes ejerzan la patria potestad, guarda y custodia supervisen el uso del

Piso parejo, pidió Ana Lilia Herrera al GEM

Tras participar en la primera reunión de la Mesa Política entre partidos, autoridades electorales y gobierno estatal, Ana Lilia Herrera Anzaldo, dirigente estatal del PRI indicó hablaron de la inseguridad que se vive en la entidad y las medidas preventivas que se utilizarán para resguardar la integridad de los candidatos y candidatas. Asimismo, refirió que en el caso del tricolor y aliados, PAN, PRD y Nueva Alianza, pidieron piso parejo para las

próximas elecciones del 2 de junio, además de que no se usen los programas sociales con fines proselitistas.

“Planteamos la necesidad de que se haga mayor discusión de los delitos electorales y la violencia de género”.

Indicó que se acordó que el miércoles se instala la mesa de seguridad, para lo cual se pidieron protocolos, “estaremos muy pendientes”.

Sobre zonas que le preocupen al tricolor, la dirigente priísta indicó que

pidieron el mapa de riesgos y se comprometieron a entregarlo el viernes, aunque aclaró que ya se están

internet de las niñas, niños y adolescentes para salvaguardar el interés superior de la niñez, garantizando su desarrollo integral, físico, intelectual y emocional, así como una vida plena, sana y segura.

Grupos Vulnerables

Esta iniciativa será analizada por la Comisión Especial de los Derechos de las Niñas, Niños, Adolescentes y la Primera Infancia y para la Atención de Grupos Vulnerables.

En la misma sesión, los diputados mexiquenses solicitaron a los tres niveles de gobierno que informen sobre los mecanismos de coordinación, convenios de concertación o acuerdos que han suscrito con los sectores privado y social para la investigación, conservación, promoción, protección y desarrollo de los bienes

haciendo las denuncias correspondientes. “Nuestra candidata del Distrito 27 Olga Pérez, ya presentó una denuncia por el tema del chantaje de los programas sociales”.

Respecto de cuando se darán a conocer las listas de los candidatos, Herrera Anzaldo, dio a conocer que se está trabajando para lograr los acuerdos, y aclaró que cumplirán en tiempo y forma con la ley.

El líder del PAN, Anuar Azar, celebró la realización de la Mesa Política, a fin de evitar cualquier incidente previo a la elección. Además, indicó que una de las principales preocupaciones es la seguridad de los candidatos y candidatas, y sobre todo que la ciudadanía tenga incentivo de tranquilidad para participar en la próxima elección.

materiales e inmateriales que constituyan el patrimonio cultural. Es así que se avaló el punto de acuerdo por el cual se solicitó a las personas titulares de la Secretaría de Cultura de la Federación, del Instituto Nacional de Antropología e Historia, de la Secretaría de Cultura y Turismo estatal, de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura estatal y de los 125 ayuntamientos mexiquenses a compartir información sobre de los bienes materiales e inmateriales del patrimonio cultural. Dentro del documento se indica que es deber del Congreso local conocer las acciones en la materia que se están implementando en el Estado de México, además de los mecanismos de coordinación que se tienen con sectores social y privado para el estudio, protección, preservación y administración del patrimonio cultural inmaterial.

Celebró que sea el viernes cuando esta mesa se instale formalmente, y con ello se elaboren protocolos para aquellos que compran en los comicios.

Tiempo y forma

Sobre candidaturas indicó que estarán en tiempo y forma con los tiempos que establece la ley.

También la participación de la Fiscalía en Materia de Delitos Electorales, para que se dé seguimiento a los recursos públicos, sin que se beneficie a nadie, lo mismo que la participación del Instituto Electoral mexiquense (IEEM) en la conducción del proceso.

HERALDO : ENTORNO miércoles 20 de marzo de 2024 • Estado de México 5
Delfina Gómez, conmemoró el Día del Heroísmo Policial, instaurado el 18 de marzo. METEPEC Instituto Tecnológico de Toluca (ITTol).
Lilia Herrera Anzaldo, dirigente estatal del PRI.
Ana
Adriana Carbajal
(DEMOAMLAT.COM)
Adriana Carbajal
(ELECONOMISTA.COM.MX)
Reportan brigadas control del 100 por ciento en incendios forestales de Texcoco

Sobre el incendio forestal registrado en la comunidad de Santa María Tecuanulco, en Texcoco, se reporta en estatus de control al cien por ciento.

El Gobierno del Estado de México, a través de la Protectora de Bosques de la entidad (Probosque) informa que, gracias al trabajo de más de 270 brigadistas de diferentes dependencias de los tres órdenes de gobierno, así como Ejidales, han logrado establecer avances en el control de los incendios forestales registrados en los municipios de Texcoco y Amecameca.

Sobre el incendio forestal registrado en la comunidad de Santa María Tecuanulco, en Texcoco, se reporta en estatus de control al cien por ciento.

En las labores de combate participaron brigadas de Probosque con 22 elementos, de la Secretaría de la Defensa Nacional, con cinco elementos, así como de Protección Civil del municipio de Texcoco.

Hasta el momento, las brigadas permanecen en el lugar donde ya se realizan labores de rescoldeo, que consiste en movilizar las brasas y cenizas para identificar puntos de calor y sofocarlos con el objetivo de evitar que el fuego se reactive, por lo que aún puede ser posible visibilizar humó durante estas labores de liquidación.

270 brigadistas de distintas dependencias han participado en las labores para controlar el fuego.

Teléfono

Para reportar incendios forestales, Probosque pone a disposición el Teléfono Rojo: 800-590-1700 o bien, la ciudadanía puede reportar al Número de Emergencia Nacional 911.

Asimismo, en el Parque Nacional Izta-Popo, del municipio de Amecameca, al corte de las 15:00 horas del 18 de marzo del año en curso, las brigadas reportan un avance del 70 por ciento.

En las labores de combate han participado más de 250 brigadistas de dependencias de los tres órdenes de gobierno entre las que destacan, Probosque, Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Guardia Nacional, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), así como briga -

das ejidales y comunales, quienes llevan a cabo un contrafuego para evitar que avance el incendio.

Se espera que en las próximas horas se logre establecer una línea de control para que, posteriormente, las brigadas realicen labores de liquidación.

A la par de estos incendios durante este lunes se combatieron incendios en los municipios de: Villa de Allende, Donato Guerra, Temascaltepec, Aculco, Zumpahuacán, Timilpan, Ocuilan, Tenango del Valle, Tenancingo y dos en Nicolás Romero.

Del 01 de enero al 17 de marzo en la entidad mexiquense se han registrado 370 incendios forestales, con una afectación de 3 mil 017.86 hectáreas (has), de las cuales, 2 mil 803. 64 has corresponden a arbusto y pastizales, en tanto, 191.22 has son de arbolado renuevo y 23.00 has más de arbolado adulto.

TOLUCA

Participación de mujeres académicas, clave para el desarrollo de la UAEMéx: CEBD

La labor de las mujeres académicas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), trasciende la transmisión de conocimiento, ya que tanto en la creación, como en la difusión del saber al explorar nuevos horizontes de la enseñanza y contribuyendo al avance de la ciencia, inspiran a futuras generaciones de estudiantes y académicas, afirmó el rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz, al encabezar la ceremonia del Día Institucional de la Mujer Académica Universitaria 2024.

En este marco se otorgó la presea promovida por la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la institución (FAAPAUAEM) a la Mujer Académica Universitaria en su versión 2024 a Natalia Ix-Chel Vázquez González, adscrita a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; María de Lourdes Escalona González de la Facultad de Contaduría y Administración; y a Angélica Gissel Flores Manzur del Plantel “Cuauhtémoc” de la Escuela Preparatoria.

FAAPAUAEM

La Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria fue entregada en las categorías de

Barrera Díaz apuntó que la pasión por la investigación científica y humanística no solo enriquece el trabajo dentro de las aulas, sino que el avance de la participación de las mujeres en la ciencia dentro de la Máxima Casa de Estudios mexiquense va en aumento, ya que del número total de personas que investigan, el 46 por ciento son mujeres. Además, el número de académicas auriverdes integradas al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) incrementó en un 45 por ciento.

“Deseo que su ejemplo continúe inspirando a todas y todos los integrantes de la comunidad verde y oro, trabajando consistentemente para lograr un futuro más justo, equitativo y con mayores oportunidades para todas y todos”, abundó.

En este mismo sentido, la secretaria general de la FAAPAUAEM, Gilda González Villaseñor, enfatizó que la participación activa de las académicas universitarias es un pilar fundamental en la Autónoma mexiquense a través de la enseñanza en las aulas ya que se gestan escenarios en pro de la igualdad dentro de las comunidades universitarias a las que pertenecen.

Nivel Medio Superior, Superior y de Asignatura, reconociendo la trayectoria académica y universitaria de las profesoras.

Durante su intervención, la académica Natalia Ix-Chel Vázquez González, apuntó que desde hace 45 años la FAAPAUAEM, a través del diálogo, defiende el pluralismo de ideas y permite crecer el potencial de las mujeres para ocupar espacios públicos gracias a estrategias creativas y constructivas para la configuración de un mundo más justo y pacífico.

UAEMéx, trasciende la transmisión del conocimiento.

TOLUCA

Miles de mexiquenses podrán votar por internet desde el extranjero

De las y los 16 mil 457 mexiquenses que se registraron para votar por una diputación de representación proporcional

desde el extranjero, 77 por ciento (12 mil 691) eligió la modalidad electrónica; es decir, podrá votar por internet.

Además, 15.6 por ciento (2 mil 577) optaron por el Voto Postal y 7.2 por ciento (mil 189) asistirán presencialmente a alguna de las 23 sedes consulares de votación aprobadas por el INE, que se pondrán a disposición del electorado en Estados Unidos, Canadá, España y Francia; en este sentido, cada uno de los centros contará con mil 500 boletas extras que podrán usar las y los votantes que no se hayan registrado en la Lista Nominal.

Desde la Elección de Gubernatura de 2017, las y los ciudadanos mexiquenses habían tenido la posibilidad de ejercer su derecho al voto desde el extranjero, únicamente para elegir a la persona titular del Poder Ejecutivo de la entidad. En ese año participaron 297 personas.

Las y los mexiquenses enviarán su sufragio vía postal, o hacerlo de forma presencial.

Redes sociales

Si quieres conocer más de las actividades que lleva a cabo el IEEM visita sus redes sociales, en YouTube búscanos

Respecto al Voto Presencial, las y los registra-

Ya en 2023 lo hicieron dos mil 318 votantes. En 2024, para la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos, por primera vez, el electorado mexiquense tendrá la oportunidad de elegir a sus representantes legislativos por el principio de representación proporcional, desde el exterior. Para quienes decidieron el Voto por Internet, a más tardar el 3 de mayo recibirán por correo electrónico la información sobre cómo acceder al sistema, para sufragar por esa vía entre el 18 de mayo y el 2 de junio hasta las 18:00 horas del tiempo del Centro de México. Las personas que optaron por el Voto Postal recibirán su Paquete Electoral durante la primera semana de mayo, con las boletas electorales, sobres para guardar tus votos, un instructivo y un sobre prepagado para la devolución de estos. Para que sea contabilizado, deberá recibirse como máximo antes de las 8:00 horas del 1 de junio.

como IEEM Oficial y en Facebook como IEEM; en X, Threads, TikTok e Instagram como @IEEM_MX o entra a www.ieem. org.mx.

dos en la Lista Nominal tendrán asegurada su boleta electrónica el próximo 2 de junio, debiendo acudir a alguna de las 23 sedes consulares designadas por el INE.

La organización del Voto para Mexiquenses Residentes en el Extranjero busca ampliar los derechos humanos de la ciudadanía, fortalecer la democracia en la entidad e involucrar a la comunidad migrante en las decisiones que se toman en sus lugares de origen. Para más información visita votoextranjero.mx o https://sistemaselec. ieem.org.mx/voto-extranjero/index.html.

HERALDO : PODER miércoles 20 de marzo de 2024 • Estado de México 6
TOLUCA

NAUCALPAN

Para la coalición PRI-PANPRD ningún municipio será moneda de cambio

La coalición afina las modificaciones al convenio a fin de ser más competitivos en municipios donde en el pasado contendían sin alianza.

ara la alianza

PPRI-PAN-PRD en el Estado de México, ningún municipio será moneda de cambio con el partido oficialista, para lo cual estamos haciendo modificaciones estratégicas al convenio de coalición a fin de ser más competitivos, afirmó la presidenta del Comité

Directivo Estatal del tricolor, Ana Lilia Herrera Anzaldo.

Precisó que en municipios y distritos donde comúnmente competían por separado, ahora van a contender en coalición como son Tecámac, Ecatepec y Texcoco: “en Huixquilu-

can estamos trabajando ese tema, en principio vamos solos en el Ayuntamiento”.

En conferencia de prensa, la dirigente del PRI estatal, aseguró que en estas elecciones postularán candidatos competitivos que abanderen la coalición y den resultados contundentes, aunque pidió a los medios esperar a que se

Nueva Alianza

Herrera Anzaldo, comunicó que también se aliarán con Nueva Alianza: “todavía estamos haciendo ajustes al convenio de candidatura común con Nueva Alianza, estamos con las fechas muy cerca de emitir una convocatoria y como siempre el PRI apegado a la legalidad, respetuoso de su militancia”.

cierre la alianza para informar las proyecciones de los municipios y distritos donde pueden tener buenos resultados.

Destacó como un hecho inédito la candidatura de Brenda Alvarado al Senado de la República, porque representa a millones de mexiquenses de la zona oriente del Estado de México que tiene muchos retos por delante, “una zona a la que el Gobierno Federal le prometió muchas cosas y no le ha cumplido ninguna”.

Subrayó que, en este proceso electoral, su partido no permitirá la violencia política en razón de género, por lo que no habrá candidatos o candidatas que incumplan con la Ley 3 de 3 que prohíbe ocupar cargos de representación popular a quienes hayan sido sentenciados por violencia familiar, delitos sexuales y a los morosos en el pago de pensiones alimentarias.

Aspirante a senadora por Chalco, propone atender de raíz el problema de agua potable

Es la primera vez que una candidata a senadora de la República visita municipios de la región oriente y en Chalco, Brenda Alvarado de la coalición PRI, PAN y PRD caminó las calles de las colonias Culturas de México y Jardines de Chalco en donde escuchó las necesidades de los pobladores principalmente en materia de inseguridad pública, así como la falta de agua potable y propuso atender de raíz este problema.

Desde muy temprano la aspirante a senadora acompañada por la anfitriona de este municipio, Olivia del Carmen Ramírez, candidata a la Diputación Federal del Distrito 33, recorrieron la Avenida Crisantemos y Tezcatlipoca para dar a conocer sus propuestas de campaña a locatarios, vecinos, comerciantes de un tianguis que se instala los días martes, choferes del transporte público, así como saludar a vecinos que simpatizan con su partido el Revolucionario Institucional PRI.

En entrevista para Heraldo Estado de México, Brenda Alvarado señaló que es necesario recuperar los programas que fueron vitales para las mujeres trabajadoras como las estancias infantiles, seguro popular, así como de ganar la elección

“No podemos solos por ello, es necesario la coordinación y con la próxima diputada federal de Chalco, Olivia Ramírez para atender problemas que tienen los vecinos de la colonia Culturas de México que desde hace más de 15 años no reciben mejoras en infraestructura en su colonia”.

BRENDA ALVARADO

Candidata a senadora de la República de la coalición Fuerza y Corazón por México PRI, PAN y PRD.

el próximo 2 de junio será una realidad porque hará escuchar la voz de los mexiquenses para solici -

tar a la federación liberar recursos por el grave problema de inseguridad que vive el país.

TEZOYUCA

Alcalde de Tezoyuca desmiente entrega de terrenos Ejidos de Tequisistlán

Mediante una conferencia de prensa, el alcalde Tezoyuca, Edgar Uriel Morales Ávila, aclaró el tema sobre los límites territoriales con el municipio de Atenco por lo que desmintió la presunta entrega de más de 400 hectáreas de la colonia de ejidos de Tequisitlán al vecino municipio de Atenco.

Instancias

Sin embargo, la Legislatura se declaró incompetente en el tema, por lo que se tendrá que litigar en otras instancias.

El presidente municipal de Tezoyuca, declaró no haber negociado ninguna hectárea, también dijo defenderá esta parte del territorio como las administraciones anteriores, sin que estuviera de por medio los colores partidistas. Señaló que en el año 2022 el tema de la disputa de territorio fue retomado

por la Comisión de Límites

Territoriales de la Cámara de Diputados del Estado de México, involucrando a los municipios de Acolman, Atenco y Tezoyuca.

CHALCO
Alicia Rivera María Isabel Sánchez L. Gabriela Ponce
Estado de México 20 de marzo de 2024 HERALDO miércoles 7
Ana Lilia Herrera, líder del PRI estatal, dijo que la coalición se alista para la batalla electoral. Brenda Alvarado candidata a senadora de la República de la coalición Fuerza y Corazón por México. Alcalde de Tezoyuca, Edgar Uriel Morales Ávila.

CHIMALHUACÁN

Llega Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica a Chimalhuacán

ISEM, puso en marcha la Vacunación Antirrábica el pasado 17 de marzo.

Soledad Rojas

Con el objetivo de evitar la enfermedad de la rabia en perros y gatos de compañía, así como su transmisión a otros animales y al ser humano, se realizará hasta el próximo 22 de marzo la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica en el municipio de Chimalhuacán

El Gobierno de Chimalhuacán, a través de la Dirección de Salud, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria de Texcoco perteneciente al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), pusieron en marcha la Vacunación Antirrábica el pasado 17 de marzo.

El director de Salud municipal señaló que en esta época de calor, es la temporada del año en que más se presentan contagios de dicha enfermedad, de manera que exhortó a la población a vacunar a sus animales de compañía (perros y gatos).

Asimismo, reiteró que la vacunación antirrábica es completamente gratuita y, como único requisito, se solicita a los dueños de las mascotas presentar su identificación INE.

Agregó que, se vacunarán a perros y gatos a partir

La vacunación antirrábica se realiza en un horario de 8:00 a 15:00 horas en la Dirección de Salud.

Horarios La Jornada de Vacunación Antirrábica se lleva a cabo en un horario de 8:00 a 15:00 horas en la Dirección de Salud, el Departamento de Control de Zoonosis y Bienestar Animal, así como en todos los Centros de Salud de Chimalhuacán.

de un mes de edad, a hembras gestantes o lactando sin tener repercusiones negativas. No obstante, se les negará el servicio a los animales visiblemente enfermos o que se encuentren bajo tratamiento médico previo, llevar a su

perro con correa y en caso de ser necesario con bozal, así como llevar a su gato en transportadora o una bolsa donde pueda ser manipulado.

Las sedes de vacunación serán, la Dirección de Salud que se ubica en la calle Amapola del barrio San Pedro Parte Baja (entre avenida Los Patos y calle Refugio), mientras que el Departamento de Control de Zoonosis y el Bienestar Animal se localiza en la calle Continuación Lázaro Cárdenas de la colonia Acuitlapilco. La población también puede acudir al Centro de Salud más cercano a su domicilio para vacunar a sus mascotas contra la rabia.

NEXTLALPAN

Feria Gastronómica vuelve a poner en alto al pueblo originario de Xaltocan: Comerciante

Acela Montaño Pueblo originario

Como una forma de mantener vivas sus tradiciones, la comunidad de San Miguel Xaltocan, celebró este fin de semana la segunda Feria Gastronómica Atli, Tlacua, Yoli, evento retomado luego de casi 20 años de celebrarla consecutivamente, pero interrumpida durante cuatro por las obras del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y por pandemia.

Fue hasta el 2023, que los habitantes volvieron a retomar actividades de una herencia de los primeros pobladores de siglos XIII y XIV, que habitaron una isla rodeada por un enorme lago de agua salada que les enseñó a crear el sustento diario con elementos naturales y desarrollar una forma de vida que compartían con pueblos vecinos, hasta perder su laguna con las obras del desagüe de la CDMX.

Xaltocan se denomina pueblo originario, constancia que es

Reviven la tradición

Al retomar la tradición, en dos años de feria, los habitantes de este pueblo aledaño al AIFA, indican que la comunidad vuelve a dejar precedente con una de las actividades más emblemáticas, la elaboración de platillos con técnicas prehispánicas; la exposición, acompañada de convivencia familiar, un encuentro de Oratoria y el desfile artístico para todas las edades, trajo consigo decenas de familias que volvieron a vivir los sabores prehispánicos.

Superar la transformación “Vamos superando la transformación de Xaltocan, nuestro pueblo fue muy golpeado por las obras, pero la reconstruc-

expedida por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas con fecha 24 de junio del 2017, señala Filemón Hernández.

ción de nuestro pueblo, no ha cambiado nuestro espíritu de conservar las tradiciones, creemos que, si esta feria es buena, la siguiente será mejor”. Señala Jovita Ramírez, expositora de pescado empapelado y mixiote de rana.

Denominación

Filemón Hernández, indica que, aunque no tenían constancia, la gente siempre se ha identificado con su historia, de tal forma que, aunque ya no se usa el idioma náhuatl, algunas personas lo conocen, principalmente entre la gente adulta, menciona que aún hace presencia el Consejo de Ancianos, representantes de algunas actividades por su experiencia y por la corresponsabilidad en la sociedad.

HERALDO : MUNICIPIOS miércoles 20 de marzo de 2024 • Estado de México 8
Actividad cultural de Xaltocan.
HERALDO : EDICTOS miércoles 20 de marzo de 2024 • Estado de México 9

miércoles 10 !

Estado de México

20 de marzo de 2024 HERALDO

por ciento de las agresiones se refirieron a violencia sicológica, 20% representó violencia física, 2% patrimonial y 1% sexual: AMLO.

CIUDAD DE MÉXICO

Falso que mi gobierno sea en el que más periodistas han sido asesinados: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que en los próximos días se dará un informe sobre asesinatos de periodistas, comparando su sexenio con los anteriores.

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó este martes que en su sexenio sea en el que más periodistas han sido asesinados.

En conferencia de prensa y sin pregunta de por medio, el jefe del Ejecutivo federal reconoció que en su administración sí ha habido comunicadores asesinados, pero “desde luego que mucho menos” que en el gobierno de Felipe Calderón.

“No estoy diciendo que no haya asesinatos de periodistas, pero desde luego que mucho menos que en la época de Calderón”, dijo en Palacio Nacional.

Cifra

El informe destacó que cuatro de cada 10 agresiones fueron cometidas por funcionarios públicos, lo que equivale a 38%; después se acusó al equipo de un partido político con 28%.

Adelantó que en los próximos días se dará un

informe sobre asesinatos de periodistas, comparando su sexenio con los anteriores.

"En unos días más vamos a dar a conocer los lamentables asesinatos de periodistas haciendo la comparación de lo que sucedía antes y de lo que sucede ahora".

Se informó que durante el año pasado se documentaron 184 agresiones en contra de mujeres periodistas por el ejercicio

de su labor, y la Ciudad de México es la entidad más violenta del país para las comunicadoras. Así lo reveló el informe Violencia contra mujeres periodistas; balance anual 2023, que elaboró la Organización Comunicación e Información para la Mujer A.C. (CIMAC). Las entidades que también concentraron un número significativo de violencia son Michoacán, Puebla, Coahuila y Jalisco.

CIUDAD DE MÉXICO

Xóchitl Gálvez pide a empresarios de la Coparmex no claudicar por la democracia

Al firmar el Acuerdo por un México con Desarrollo Inclusivo, promovido por la Coparmex, la candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, llamó a defender la democracia para asegurar el crecimiento económico del país.

“Tenemos dos caminos: claudicamos o luchamos, autoritarismo o democracia, combustóleo o energías limpias. Pierdan el miedo o nos llevan el carajo”, dijo Gálvez Ruiz ante los empresarios. En este sentido, pidió a los empresarios de la Confederación de Patronal de la República Mexicana (Coparmex) no ser “timoratos” y también “hacer campaña” con ella, e incluso a donar anuncios espectaculares a favor de la Coalición Fuerza y Corazón por México.

“Los necesito. Sepárense dos meses y medio de sus empresas y pónganse a hacer campaña, convenzan a sus empleados, convenzan a la gente de la comunidad.

“Yo los invito a luchar. Yo los invito a ponerse las pilas. Yo me estoy jugando todo. Me pude haber quedado en mi zona de confort como empresaria, hacer dinero, estar tranquila.

Y decidí dar la pelea por ustedes”, expuso Gálvez Ruiz. Gálvez dijo que una de las primeras cosas que hará en caso de ganar la Presidencia es terminar con el discurso de odio, la división entre sectores, y buscar la unidad del país.

Sondeos

Gálvez señaló que debe redoblar su esfuerzo ante las encuestas que no la favorecen, pero destacó que hay 47% del voto que no contesta a los sondeos y del resto, 12% reconoce estar dispuesto a cambiar su voto.

“Hay que acabar con esta polarización y odio, entender que los empresarios generan riqueza y la mayoría son gente buena y trabajadora", sostuvo. La candidata insistió en que México debe garantizar el Estado de Derecho, así como mejorar la seguridad e impulsar el acceso a energías limpias para atraer inversión, generar crecimiento económico y sacar a más personas de la pobreza.

78
FOTO: LOPEZOBRADOR.ORG.MX FOTO: @XOCHITLGALVEZ Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. Candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez.
HERALDO : EDICTOS miércoles 20 de marzo de 2024 • Estado de México 11

ESTADOS

miércoles 12

Estado de México

20 de marzo de 2024 HERALDO

!

EU no descarta mandar tropas a Haití para enfrentar crisis de violencia

Haití, que ya sufría una profunda crisis política y de seguridad, está sumido en un nuevo episodio de violencia desde principios de mes.

La jefa del Comando Sur estadounidense, la general Laura Richardson, no descartó el envío de fuerzas a Haití como parte de "una solución

internacional" para hacer frente a la espiral de violencia en el país caribeño.

“Creo que una solución internacional, una solución que también incluya la perspectiva de Haití, es muy importante. Por eso no creo que una solución exclusiva de Estados Unidos sea hacia donde debamos dirigirnos", afirmó la general durante un acto en el grupo de reflexión estadounidense Atlantic Council en Washington.

El gobierno del presidente Joe Biden trata "de hacer exactamente eso: trabajar en una solución internacional", añadió.

A la pregunta de si las fuerzas estadounidenses pueden formar parte de la solución internacional, Richardson contestó: "Podrían serlo, al fin y al cabo, no lo descartaríamos en ningún momento" teniendo en cuenta "lo que está sucediendo en ese país".

7

de octubre surgió el ataque de Hamás contra el sur de Israel, que dejó 1.160 personas sin vida.

UNIDOS Los

Misión internacional

Kenia prometió el envío de policías para liderar una misión internacional de seguridad supervisada por la ONU, pero lo suspendió hasta que se forme un consejo presidencial de transición, que dirigirá el país tras la dimisión del cuestionado primer ministro Ariel Henry.

“Estamos preparados si nos lo piden nuestro Departamento de Estado y el Departamento de Defensa", agregó.

HAMÁS

Hamás acusa a Israel de sabotear negociación de tregua en Gaza

El jefe de Hamás acusó a Israel de haber lanzado una operación militar contra el mayor hospital de Gaza a fin de "boicotear" les negociaciones que buscan una tregua en el territorio palestino, acuciado por el hambre.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, emprenderá su sexta gira por Oriente Medio desde el estallido del conflicto en octubre y afirmó que toda la población de Gaza se encuentra "en una situación de inseguridad alimentaria grave".

La gira, que lo llevará a Arabia Saudita y Egipto, busca dar impulso a las negociaciones de tregua, que en los últimos días parecieron avanzar algo.

La semana pasada, Hamás presentó una nueva propuesta en la que aceptaba un alto el fuego de seis semanas en vez de una tregua definitiva como reclamaba hasta entonces.

El jefe de los servicios de inteligencia israelíes, David Barnea, viajó el lunes a Doha para reunirse con altos cargos egipcios y con el primer ministro qatarí.

El jefe del Mosad partió el martes, pero las negociaciones continúan entre los equipos técnicos para examinar los detalles de un potencial acuerdo, dijo el portavoz del ministerio qatarí de Relaciones Exteriores, Majed al Ansari.

"Esperamos que se presente una contrapropuesta a Hamás, pero esta no será la última etapa del proceso", declaró.

Bandas de delincuencia unieron sus fuerzas para atacar lugares estratégicos de la capital. FOTO: LARAZON.ES
FOTO: HUFFINGTONPOST.ES
hospitales de Gaza han sido un blanco recurrente del ejército israelí.

20 de marzo de 2024 Estado de México HERALDO

Amistosos en Fecha FIFA

La Liga MX pausará su actividad debido a la Fecha FIFA, varios equipos mexicanos ya tienen pactado algún partido amistoso para no perder el ritmo de juego de cara a lo que resta de este Clausura 2024. Monterrey vs Atlético de San Luis el próximo 22 de marzo en horario por definir; Tigres vs York United también el 22 de marzo en horario por definir y América vs Cruz Azul el 23 de marzo a las 18:30 horas.

LIGA MX FEMENIL CON NUEVO PROYECTO

Buscan tener nuevos clubes de divisiones inferiores.

a Federación

LMexicana de Futbol está trabajando en un proyecto para darle crecimiento a la Liga MX Femenil para poder crear más divisiones y de esta manera expandir el número de equipos en el país, explicó Ivar Sisniega, presidente de la Femexfut.

a nuevas plazas, que tienen interés”, dijo Sisniega, en la conferencia Crecimiento y avances del futbol femenil.

“Yo creo que va a pasar eventualmente, va a haber plazas con equipos de la Liga MX Femenil que no están en el varonil. Va a suceder, no tengo el detalle porque se está realizando el estudio, pero no tengo duda de qué va a suceder”.

VAR en la Liga Femenil?

Depresión y ansiedad hacer ejercicio puede ayudar los síntomas Una de las consecuencias de vivir en un mundo de gran consumo, donde todo sucede muy rápido, nos hace olvidar nuestras buenas intenciones.

Si viviéramos en la naturaleza haciendo ejercicio y comiendo muy natural, como ocurre en las llamadas zonas azules, que por cierto hay cinco en todo el mundo, una de ellas es la isla de Okinawa en el Japón todo sería más fácil.

Aquí donde vivimos, el estrés se ha convertido en el peor enemigo de nuestro corazón, de nuestra salud, en una sociedad donde impera la competitividad, y la ansiedad, la salud pasa un segundo término.

¡Hacer ejercicio y otras formas de actividad física, pueden disminuir los síntomas de depresión o ansiedad, y hacer que te sientas mejor! Además, cuando te sientes bien, el ejercicio puede impedir que aparezcan la depresión y la ansiedad.

¿Cómo ayuda el ejercicio a combatir la depresión y la ansiedad?

Libera endorfinas, que te hacen sentir bien. Las endorfinas son sustancias químicas naturales del cerebro que pueden mejorar tu sensación de bienestar.

Quitar preocupaciones de tu mente. Pensar en otra cosa (en el momento del ejercicio) en lugar de preocuparte, puede alejar el ciclo de pensamientos negativos, que alimentan la depresión y la ansiedad.

¿Qué se recomienda para evitarlo?

El proyecto lo está trabajando la firma Deloitte para ver la viabilidad y cómo crear estas divisiones inferiores, semejante a la Liga de Expansión, por lo que todavía no saben si se establecería un sistema de ascensodescenso como el que ya no existe en la Liga MX varonil, pero la idea es tener clubes femeniles por todo el país.

Ven a futuro

var Sisniega

“Hay un estudio que se está realizando, que estamos haciendo con Deloitte para ver los detalles de las ligas por debajo de la Liga MX Femenil. El objetivo es tener ligas por debajo de la Liga MX Femenil. No solo es un

Itema de que haya más espacios para las jugadoras, sino que el futbol femenil crezca

México enfrentará a Panamá en Semifinal de la Nations League

Este jueves 21 de marzo, la Selección Mexicana jugará contra Panamá en las Semifinales de la Nations League Concacaf.

La Selección Mexicana venció a Honduras 2-0, quedando en el global 4-0 en los Cuartos de Final mientras que, Panamá eliminó a Costa Rica 3-1.

Estados Unidos y Jamaica también pasaron a las Semifinales y se enfrentarán el jueves 21 de marzo en la Nations League Concacaf.

La Selección Mexicana buscará pelear por el boleto a la Final de la Nations League Concacaf y Jimmy Lozano ya tiene la lista de los 23 jugadores que estarán en el encuentro.

Luego de las polémicas arbitrales que han existido en las últimas semanas con el desempeño de las silbantes en el torneo femenino, el directivo mexicano también explicó que por ahora no se tiene contemplado implementar el videoarbitraje en la Liga MX Femenil porque saldría muy costoso, pero están trabajando en un plan para poderlo tener más adelante.

Repetiría alineación

Dganado en esta competición por lo que se espera que este sea el año en el que consiga por primera vez el título en la Nations League Concacaf. Si el Tri logra derrotar a Panamá, avanzará a la Final donde se enfrentará con el que salga ganador en el partido de Estados Unidos vs Jamaica.

Una de las maneras para empezar a cambiarlo es darle mucha importancia a la relajación, al ejercicio físico, y a la salud y hacerlo cada día… tú no puedes, ¡no podemos ahorrar salud! no podemos ir al supermercado a comprar un año, o seis meses de salud, ¡no hay no existe… hay que pagar el precio cada día (cuidarse) tú puedes ahorrar dinero, pero no puedes ahorrar en Salud!

Algo verdaderamente importante, es empezar a educarnos en ello, y a las nuevas generaciones, sería importante; porque lo que se aprende desde niños tiende a permanecer.

Cuando sufres de depresión o ansiedad, es frecuente que lo último que quieres hacer es ejercicio, pero una vez que empiezas y sigues haciéndolo el ejercicio puede hacer una gran diferencia…

Hacer ejercicio de manera regular, también tiene muchos beneficios emocionales, para la salud mental, te puede ayudar a ganar confianza, alcanzar las metas o los desafíos del ejercicio, incluso los más pequeños, puede aumentar la confianza en ti mismo. Ponerte en forma también puede hacer que te sientas mejor acerca de tu apariencia.

El ejercicio y la actividad física te dan la oportunidad de conocer a otras personas y socializar con ellas. Una sonrisa amistosa un saludo mientras caminas por tu club, o la calle, puede mejorar tu estado de ánimo, hacer algo saludable, y positivo para controlar la ansiedad o la depresión, es una estrategia sana.

Tratar de sentirse mejor bebiendo alcohol, o comiendo en exceso, por ejemplo, o esperar que la depresión o la ansiedad desaparezcan por sí solas puede empeorar los síntomas.

Cabe mencionar que la Selección Mexicana nunca ha

La Selección Mexicana peleará en las Semifinales contra Panamá en la Nations League Concacaf el próximo jueves 21 de marzo por la noche en el AT&T Stadium. Las probabilidades de que la Selección Mexicana gane este partido son altas pues en los últimos cinco encuentros contra Panamá, el Tri ganó cuatro y empató uno.

Las investigaciones sobre la depresión, la ansiedad, muestran que hacer ejercicio tiene muchos beneficios físicos, así como también para la salud mental, el ejercicio también puede mejorar el estado de ánimo y reducir la ansiedad.

Actividad Física, y ejercicio no son lo mismo, pero ambos son buenos para tu salud, hacer caminatas periódicas y no sólo con programas formales de ejercicio se pueden dar buenos resultados para tu salud mental.

miércoles
LIGA MX FEMENIL
LEAGUE
NATIONS
e acuerdo con Jimmy Lozano, si la Selección Mexicana logra pasar a la Final, la lista de los jugadores convocados para el partido de Panamá será la misma.
en el país.
adelantó que trabajan en un gran proyecto para tener más equipos femeniles
(FOTO ESPECIAL)
Ivar Sisniega, presidente de la Femexfut señaló que trabajan en un proyecto para darle crecimiento a la Liga MX Femenil para poder crear más divisiones. (FOTOS @LIGABBVAFEMENIL) Se contempla tener nuevos clubes de divisiones inferiores de equipos femeniles. (FOTOS @MISELECCIONMX)

TENEMOS QUE MEJORAR: VELASCO

Aunque aseguró que el marcador no refleja lo ocurrido en la cancha ante Pachuca, Gabriel “Mago” Velasco dijo que sus Diablas tienen que corregir, sobre todo en la parte defensiva.

ras la derrota

T4-0 en la visita a Pachuca, el Director Técnico Gabriel “Mago” Velasco dijo que el marcador no refleja lo ocurrido en la cancha, pues las Diablas dieron pelea y lograron equilibrar en un momento del partido, pero el gol mal anulado y las fallas defensivas terminan por pesar en el encuentro.

“Nos cuesta mucho los primeros minutos, recibimos dos goles en menos de dos minutos, después logramos emparejar, logramos competir mucho mejor y estoy seguro que el resultado no refleja lo que fue el partido, pero sí nos quedamos con esa tarea de todo lo que tenemos que mejorar, sobre todo en la parte defensiva, que no me quedo contento con cuestiones de táctica fija, de defender el mano a mano, que lo habíamos hecho mejor, hoy el rival nos supera en los primeros 20 minutos”, dijo el estratega.

“Logramos tener un cierre de primer tiempo bastante bueno, mantener también la inercia en el segundo tiempo, pero sin poder anotar que eso también queda ahí, habíamos tenido muchas oportunidades de gol, hoy lamentablemente no anduvimos tan finos en ese pase de gol y nos cuesta en no marcar”.

El estratega de las Diablas del Toluca, Gabriel Velasco, aseguró que su equipo tuvo cosas rescatables en la derrota que sufrieron ante las Tuzas. (FOTO CDT)

Cosas que recuperaron

Destacó que al cierre del primer tiempo el equipo logró equilibrar y generar opciones claras, incluido un gol legítimo que se invalidó.

Velasco consideró que las Diablas han hecho buen trabajo, pese a este tropiezo. “Es virtud del rival, hemos hecho partidos muy buenos, es apenas la segunda derrota que llevamos en el torneo.

También siento que de visita nos ha costado más, no hemos podido ganar de visita, es también una asignatura pendiente que tenemos, ahora yo insistió, en el primer tiempo tenemos dos jugadas de gol, un penal clarísimo, otra vez un error arbitral, otra vez nos tenemos que tragar eso y es impresionante un gol que es legítimo, que nos ponían en el 2-2, tenemos que remar contra eso”. Pero sí dejó en claro que las Diablas tienen que mejorar para encarar lo que viene en el torneo.

PATINAJE ARTÍSTICO

Donovan Carrillo encara Mundial de Patinaje Artístico 2024

Va por más puntos

EEl patinador olímpico Donovan Daniel Carrillo Suazo, inició sus prácticas oficiales en las pistas del Campeonato Mundial de Patinaje Artístico Montreal 2024, que se desarrolla del 19 al 24 de marzo en Canadá; este jueves se presentará en las competencias del programa corto. En el certamen, que se inaugurará oficialmente este miércoles, participarán los mejores 200 patinadores de 50 países en cuatro disciplinas: hombres, mujeres, parejas y danza sobre hielo. Donovan ya hizo historia al ser el primer mexicano en clasificar a una final en Juegos Olímpicos de Invierno en patinaje artístico sobre hielo, su objetivo en este campeonato es mejorar su puntuación de la temporada y colocarse entre los finalistas.

l deportista mexicano de 24 años busca elevar su puntaje en la justa que reúne a los 200 mejores exponentes de 50 países.

El patinador mexicano Donovan Carrillo buscará aumentar su puntaje del ranking mundial con su participación en el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico Montreal 2024.

Los 24 patinadores más destacados en pro-

grama corto pasarán a las competencias en programa libre, pruebas que se disputarán el próximo sábado 23 de marzo. En su última participación en un Campeonato Mundial, la edición de Estocolmo 2021, el mexicano consiguió el lugar 20, mismo que le otorgó su clasificación olímpica a la justa de Beijing 2022.

PARA ATLETISMO

Paralímpico Jesús Jáuregui abre calendario internacional

Después de su debut en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, donde finalizó en cuarto lugar en salto de longitud categoría T47, Jesús Jáuregui García, abre su calendario internacional con el Grand Prix Jesolo 2024. Su meta es alcanzar la marca clasificatoria al Campeonato Mundial de Para Atletismo Kobe 2024 y a los Juegos Paralímpicos París 2024.

Desde hace un año, el para atleta de 24 años, originario de Sinaloa, mantiene su concentración en el CNAR, donde, aseguró, ha potencializado sus capacidades y preparación en competencias de deporte convencional con el objetivo de alcanzar su máximo nivel.

Jesús Jáuregui completó tres eventos convencionales previos a iniciar su participación en el Grand Prix de Jesolo, Italia, que se desarrollará del 22 al 24 de marzo, con la meta principal de lograr su debut paralímpico.

Barcelona y Real Madrid disputarán amistoso en EU

El Real Madrid y el Barcelona se enfrentarán el 3 de agosto en el Estadio MetLife Stadium de Nueva Jersey, un recinto con capacidad para 82 mil 500 espectadores que será sede de la Copa América y acogerá la Final del Mundial 2026, con motivo del Soccer Champions Tour, competición habitual en la pretemporada de los últimos años.

El Clásico ya se disputó el pasado verano en tierras estadounidenses, en el AT&T Stadium, de Arlington (Texas), que acabó con un contundente 3-0 a favor del Barcelona. En 2022, los blaugranas también se llevaron la victoria al vencer al Real Madrid por 1-0 en el Allegiant Stadium de Las Vegas.

Clásico español

Blaugranas y Merengues se enfrentarán en la pretemporada, como lo hicieron el pasado verano.

El torneo, en el que participarán el Milan, Manchester City, Chelsea, Barcelona y Madrid, contará con seis partidos en seis estadios diferentes repartidos por todo Estados Unidos.

El conjunto azulgrana debutará el 30 de julio ante el Manchester City en el Camping World Stadium de Orlando (Florida), y un día más tarde, el Madrid se medirá ante el Milan en el Soldier Field Stadium (Chicago). Tras el Clásico, el 6 de agosto, los Culés se cruzarán con

el Milan en el M&T Stadium de Baltimore (Maryland) y los Merengues frente al Chelsea en el Bank of America Stadium de Charlotte (Carolina del Norte).

La competición se inicia con el Manchester City-Milan el día 27 de julio en el Yankee Stadium de Nueva York, único enfrentamiento sin equipos españoles y las entradas se pondrán a la venta a partir de este 27 de marzo.

HERALDO : DEPORTES miércoles 20 de marzo de 2024 • Estado de México 2
TOLUCA FEMENIL
FUTBOL
(FOTO CONADE)
(FOTO CONADE) Barcelona y Real Madrid se enfrentarán en juego amistoso en Estados Unidos. (FOTO @REALMADRID)

SELECCIÓN

ANDRÉS GUARDADO LE TIRA DADO A OCHOA

Propone que se les de oportunidad a las nuevas generaciones.

El jugador del León, el veterano Andrés Guardado, que se retiró de la Selección Mexicana para darle cabida a los jóvenes le tiró un dardo al portero Guillermo Ochoa, para que ya deje ese lugar a las nuevas generaciones.

El “Principito” recalcó que el portero Luis Malagón es una buena opción para defender los tres postes, lugar que continúa defendiendo Guillermo Ochoa.

El nivel que tiene Luis Malagón con el América lo ha catapultado al estrellato y a las convocatorias de la

Andrés Guardado, le recomendó a su amigo Guillermo Ochoa que su lugar en la Selección Mexicana sea para los nuevos valores.

Selección Mexicana pues hoy en día es el único que le puede pelear el puesto a Ochoa.

Por el contrario, Memo Ochoa está sufriendo de más en la Salernitana de Italia, campeonato en el que es el portero más goleado y además su equipo está en puestos de descenso.

Guardado dejó en claro que su retiro de la Selección Mexicana era para darle chance a los jóvenes futbolistas para poder darle un nuevo respiro al combinado tricolor, algo en lo que Memo Ochoa no piensa igual. Guardado se ha mostrado escéptico ante el

Diablos Rojos firma a Trevor Bauer

Los Diablos Rojos del México nos siguen sorprendiendo con sus increíbles fichajes para jugar en la Liga Mexicana de Béisbol, pues ahora cerraron la contratación de Trevor Bauer.

Trevor Bauer jugará algunos partidos con los Diablos Rojos del México en la Liga Mexicana de Béisbol y también los duelos amistosos frente a los New York Yankees, donde será el abridor.

El lanzador viene de jugar en el béisbol asiático con los Yokohama BayStars, luego de ser suspendido por dos años de la MLB tras un proceso penal por pre -

sunta violencia doméstica.

La noticia fue anunciada por Trevor Bauer a través de sus redes sociales, y más tarde, la novena escarlata confirmó su llegada.

Bauer, refuerzo de los Diablos Rojos del México, es un lanzador estadounidense que en la MLB ha jugado para los Diamondbacks de Arizona, los Guardians de Cleveland, los Reds de Cincinnati y los Dodgers de Los Ángeles.

En 2020, Trevor Bauer ganó el premio Cy Young por la Liga Nacional, distinción que se otorga año con año al mejor

lanzador de las Grandes Ligas.

Debut próximo

Trevor Bauer confirmó que lanzará con los

Diablos Rojos del México el 24 de marzo en el duelo amistoso contra los Yankees de Nueva York.

Además, a lo largo de 10 años lanzando en la Gran Carpa logró una efectividad de 3.79, lo que le valió para ser llamado una vez al Juego de Estrellas.

posible logro que pueda cumplir Memo Ochoa en su carrera y el mérito que dejaría en la historia de los mundiales debido a que no lo ve como arquero titular en la Selección Mexicana.

A pesar de todo Jimmy Lozano confía en Ochoa

Jaime Lozano es el estratega de la Selección Mexicana y por tanto es quien decide quién es el titular del combinado nacional y al parecer, el único guardameta que tiene en primera línea es a Memo Ochoa, quien sería inamovible del arco tricolor.

“Hoy en día, veo a Luis Ángel Malagón del América como el portero titular indiscutible de la Selección Mexicana por encima de Memo Ochoa”: Andrés Guardado, jugador del León de la Liga MX. (FOTO

Rayados es nuevo líder del ranking de clubes de Concacaf

CONCACAF — La Concacaf reveló este martes la última versión de su ranking con los mejores clubes pertenecientes a esta confederación, y este listado es un reflejo de lo que sucede actualmente en la tabla general de la Liga MX, ya que el América y los equipos de Monterrey dominan. El organismo presentó en sus redes sociales el Top 10 de los mejores equipos de la región, donde Rayados ya se encuentra en el sitio de honor con 1265 puntos, 10 más que las Águilas, que ahora son segundas. Tigres es quien completa el podio con 1245 unidades. Los dos primeros sitios son idénticos a los de la clasificación actual del futbol mexicano. Justo abajo de los tres mencionados aparecen los equipos de Grupo Pachuca, con los Tuzos en el cuarto lugar y el León en el quinto, por lo que los primeros cinco lugares están ocupados en su totalidad por conjuntos del balompié azteca.

20 de marzo de 2024 Estado de México HERALDO miércoles 3 HORARIO Lunes a Viernes de 9:00 AM a 7:00 PM
(722) 217-49-13 anún ciate al:
@MISELECCIONMX)
MEXICANA
(FOTO @DIABLOSROJOSMX) (FOTO @RAYADOS) El pelotero Trevor Bauer se convirtió en la contratación bomba de los Diablos Rojos del México.
BÉISBOL

SALERNITANA CAMBIA DE DT POR CUARTA VEZ EN LA TEMPORADA

El equipo donde milita el portero Guillermo Ochoa sigue en picada en la Serie A.

El efecto Memo Ochoa en la Salernitana de la Serie A sigue sin dar el auge necesario en el equipo italiano que, debido a los malos resultados, tuvo que cambiar de DT por cuarta vez en la temporada.

Memo Ochoa no ha podido consolidarse en la Salernitana, que marcha último en la Serie A y

que por consiguiente sigue rotando el banquillo en busca de un milagro de mantenerse en la Primera División.

Salernitana solo tiene 11 partidos por delante en la Serie A para lograr sumar los puntos necesarios y mantenerse en la Primera División, de lo contrario perderá la categoría.

Ochoa volverá a luchar por el puesto titular en la Salernitana luego de que se anunciara a un nuevo DT para hacerse cargo del equipo por lo que resta de la temporada en Italia.

“Salernitana 1919 anuncia la salida de Fabio Liverani del puesto de DT del primer equipo. Al agradecer el trabajo rea -

lizado, el club desea al técnico la mejor suerte profesional para el futuro”, mencionó la Salernitana en un comunicado oficial.

Un cuarto DT

Los tres entrenadores que estuvieron tenían la misión de sacar al equipo del fondo de la tabla, algo que no lograron.

Salernitana también anunció a Stefano Colantuono como su nuevo

DT para lo que resta de la temporada, lo que significa que será el cuarto entrenador en estar en las filas del club en una sola campaña.

Copa Libertadores repartirá casi

4 mil millones

La Copa Libertadores sigue aumentando dividendos luego de que se dieran a conocer los premios del torneo por cada partido y dejara en ridículo a la MLS y la Liga MX que tratan de competirle al gigante sudamericano La Copa Libertadores se ha convertido en uno de los mejores torneos a nivel de clubes más importantes en el mundo, pues con las cifras que maneja, la Liga MX y la MLS no están a su nivel económico. El campeón de la Copa Libertadores se embolsará una cifra de 23 millones de dólares, algo así como 387 millones 959 mil 400 pesos solo por un partido, es decir, el más importante del torneo sudamericano.

Ex de Pumas, ya fue detenido tras ser acusado

El ex portero de Pumas de la UNAM, Sebastián Sosa, está envuelto en un gran escándalo tras ser acusado y detenido por un presunto abuso sexual. Sebastián Sosa fue capturado por la policía tras una investigación que se hizo contra el ex portero de los Pumas por su presunta participación en un caso de abuso sexual. Además del arquero uruguayo, otros tres jugadores fueron privados de su libertad en Argentina tras una denuncia de una mujer de 24 años.

Los cuatro futbolistas del Vélez Sarsfield: Sebastián Sosa, José Ignacio Florentín, Braian Cufré y Abiel Osorio; esperan la celebración de una audiencia que determinará su inocencia o culpa en el caso.

Raúl Jiménez no aceptaría jugar en Chivas en caso de buena propuesta

El regreso de Raúl Jiménez a la Liga MX es esperado en el América, sin embargo, Chivas también sería uno de los equipos interesados en repatriar al mexicano. Ante la falta de gol en Chivas, Raúl Jiménez sería el elemento ideal que haga salir de una vez por todas del bache al Rebaño Sagrado. Ahora, el delantero del Fulham habló del final de su carrera y del interés que le genera un posible fichaje del equipo más popular de México, el Guadalajara. Para sorpresa de todos, Raúl Jiménez dijo que no está dispuesto a jugar en Chivas, pues por el momento tiene otros objetivos en su carrera profesional.

HERALDO : DEPORTES miércoles 20 de marzo de 2024 • Estado de México 4 (FOTO @LIBERTADORESOK) (FOTO @PUMASMX) (FOTO CAPTURA DE PANTALLA)
EN CORTO
El técnico Fabio Liverani dejó de ser el estratega de la Salernitana, equipo donde milita el portero mexicano Guillermo Ochoa. (FOTO @OFFICIALUSS1919)
FUTBOL

20 de marzo de 2024 Estado de México

CULTURA

Ciudadana estadounidense devuelve 13 piezas arqueológicas

El INAH determinó que datan de los periodos Clásico mesoamericano (200750 d.C.) y Posclásico mesoamericano (1200 d.C.-1521 d.C.).

El Consulado General de México en Tucson, Arizona, informó sobre la recuperación de

13 piezas arqueológicas, obtenidas mediante la restitución voluntaria que realizó una ciudadana estadounidense. De acuerdo con ex -

pertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), instancia de la Secretaría de Cultura federal, se determinó que estos bienes patrimoniales corresponden a culturas del Altiplano Central, las cuales fueron elaboradas durante los periodos Clásico mesoamericano

CULTURA

Inicia edición XXXVll del Festival del Quinto Sol

Esta ceremonia recuerda la importancia que tiene la dualidad de los elementos esenciales para la vida, como la tierra, el sol, el agua y el viento.

En la Zona Arqueológica de Huamango, Acambay, se inauguró la edición número XXXVll del Festival del Quinto Sol, espacio que rinde homenaje a nuestros antepasados; para lo cual se congregaron representantes de la cinco etnias indígenas del Estado de México: mazahua, otomí, nahua, tlahuica y matlatzinca.

Distintas actividades

En estos municipios sede se llevarán a cabo actividades multidisciplinarias aptas para toda la familia; el programa del Festival se puede consultar en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo como @ CulturaEdomex.

Al ritmo de danzas prehispánicas inició la ceremonia del Encendido del Fuego Nuevo, que estuvo acompañada de una ofrenda integrada

por semillas, pan, flores y frutas, elementos importantes para esta fiesta.

Así, visitantes locales y extranjeros, con las manos dirigidas hacia los cuatro puntos cardinales, pidieron y agradecieron a la madre tierra por los bienes recibidos.

Este encendido repre-

(200-750 d.C.) y Posclásico mesoamericano (1200 d.C.-1521 d.C.).

Destacan piezas de estilo teotihuacano, como una máscara miniatura y fragmentos de figurillas antropomorfas; así como una figurilla antropomorfa, de estilo mexica, la cual representa a un personaje femenino que

porta un tocado, orejeras y quechquemitl (prenda formada por dos rectángulos unidos), y sostiene sobre su regazo a un infante. Además de un collar de cuentas esféricas y discoidales, elaboradas en roca metamórfica de coloración verdosa; un cuchillo bifacial y un par de malacates.

senta el inicio de un año, en el que se debe encender el fuego en los hogares y en los corazones de todos y todas.

Iguana Itzamná, señor de los cielos, el día y la noche

La iguana es uno de los lagartos endémicos del Continente Americano, cuyo hábitat se extiende desde el sur de México hasta Brasil, por lo cual es un animal que abunda en la región y zonas arqueológicas mayas. Son de hábitos arborícolas, se alimentan principalmente de hojas y tallos, aunque también pueden comer algunos frutos. Los machos son más grandes que las hembras, y en época de apareamiento su color cambia a un naranja más intenso. Cuando se sienten amenazados usan su cola como látigo. (FOTO:

AGENDA

Se podrá disfrutar de montajes en teatros del Inbal

CULTURA

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, presentan parte de la programación para estas vacaciones.

(FOTO:

En esta ocasión, las y los visitantes pudieron degustar de la comida y bebidas típicas del municipio y admirar la exposición de artesanías que muestran el trabajo y gran talento de las y los maestros artesanos.

A esta celebración, la gente acudió para llenarse de energía, renovarse y agradecer por un año más de vida, al tiempo de bendecir sus semillas para una buena cosecha agrícola.

Asimismo, esta festividad recuerda la importancia que tiene la dualidad de los elementos esenciales para la vida, como la tierra, el sol, el agua y el viento.

El Festival del Quinto Sol se desarrolla en los municipios de Acambay, Tenango del Valle, Rayón y Toluca.

(FOTO: CORTESÍA)

Sin permiso fuera de casa, de Ximena Escalante, bajo la dirección de Ruby Tagle-Willingham. En esta obra Nora, que es un ama de casa, y Krongstad, un prestamista dedicado a los negocios fraudulentos. Cada mes se dan cita para que Nora le pague la letra de un préstamo, mismo que constituye el mayor secreto de su vida. En esta ocasión, es Krongstad quien le pide un favor a ella, y lo que era una cita usual se transforma y nos devela los complejos y tortuosos lazos que han formado entre ellos.

(FOTO:

Centro Cultural Helénico festeja el Día Mundial del Teatro

CULTURA

La Secretaría de Cultura, a través del Centro Cultural Helénico, en coordinación con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, con el apoyo del proyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza y Cultura, con la cooperación de las instituciones culturales de 16 Estados de la República Mexicana, presentan: Territorio Teatral, una iniciativa, que ofrecerá una plataforma de exhibición de espectáculos teatrales para enriquecer la vida cultural de los Estados participantes y fomentar el vínculo entre las y los artistas. Territorio Teatral 2024 es una iniciativa que permite resignificar el valor de las artes escénicas en la sociedad

Gladiola Orozco entrega al público su amor por la danza

CULTURA

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), rindieron un tributo colectivo a la bailarina y directora del Ballet Teatro del Espacio, Gladiola Orozco, por su comprometida trayectoria dentro de la danza contemporánea mexicana. Emocionada y con una fortaleza inquebrantable, Gladiola Orozco, maestra de varias generaciones de artistas de la danza, agradeció al Inbal, a la directora general Lucina Jiménez López, a sus amigos y al Palacio de Bellas Artes, y externó: Estoy realmente conmovida, y lo comparto con todos ustedes, permítanme estar en sus corazones, en su mente, en su vida presente, en su futuro. Somos uno, el amor nos hace uno”.

miércoles
HERALDO
CORTESÍA)
CORTESÍA)
(FOTO: CORTESÍA) (FOTOS:
CORTESÍA)
CORTESÍA)

El Cepromusic recuerda a Luigi Nono

En el centenario de su natalicio con conciertos acusmáticos 1 N 0 N 0.

El Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en colaboración con Música UNAM, conmemora el centenario del nacimiento del compositor Luigi Nono con cuatro conciertos dedicados a la escucha de sus obras para cinta en marzo y agosto de 2024.

El inicio del ciclo 1 N 0 N

0 se llevará a cabo el viernes 22 de marzo a las 19:00

(FOTO: CORTESÍA)

Exposición Helen

Escobedo:

Ambientes totales continúa su itinerancia

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en colaboración con el Estado de Jalisco, presentan la exposición

Helen Escobedo: Ambientes totales en el Museo Cabañas. Esta exhibición llega a Guadalajara después de presentarse, de agosto a diciembre de 2022, en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (Marco) y, de julio a octubre de 2023, en el Laboratorio Arte Alameda (LAA), recinto de la Red de Museos Inbal.

(FOTO: CORTESÍA)

Conversarán en el Citru sobre el trabajo de mujeres

El Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral (Citru) Rodolfo Usigli, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), presentará –en el marco del Mes de la Mujer y el Día Mundial del Teatro–, el Ciclo Ex-céntricas. Sobre el trabajo de mujeres en torno a la escena.

El acto se efectuará el 27 de marzo en el Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes.

horas en la Sala Manuel M.

Ponce del Palacio de Bellas Artes; y el sábado 23 de marzo en la Sala Carlos

Chávez del Centro Cultural Universitario.

El programa incluye una cuidada selección de las obras para cinta del compositor italiano: Musicamanifesto núm. 1 Un volto, del mare - Non consumiamo Marx y los estrenos en México de Ricorda cosa ti hanno fatto in Auschwitz, una pieza que aborda con profundidad el holocausto y la resistencia durante la Segunda Guerra Mundial, y Für Paul Dessau, que muestra el compromiso político del compositor y su interés de entrelazarlo con el discurso musical.

CULTURA

Celebra UAEMéx el Día Mundial del Teatro 2024

Al ritmo de batucada, alumnado de las Licenciaturas en Artes Teatrales de la Facultad de Humanidades; Danza, de la Escuela de Artes Escénicas, así como personal artístico y administrativo de la Compañía Universitaria de Teatro de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), participaron en el desfile conmemorativo al Día Mundial del Teatro 2024.

Encabezado por la secretaria de Difusión Cultural, María de las Mercedes Portilla Luja, el contingente, al que acudió también

alumnado de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Escuela de Bellas Artes de Toluca, avanzó del Edificio de Rectoría de la UAEMéx hacia el Teatro Universitario “Los Jaguares”, trayecto en el que arlequines y actores invitaron al público en general a acercarse a las puestas en escena que ofrece la Máxima Casa de Estudios mexiquense.

En el marco de dicha conmemoración y al término del recorrido, el profesor de la Licenciatura en Artes Teatrales de la Facultad de Humanidades, Israel Ríos

Hernández, dio lectura al Manifiesto del Día Mundial del Teatro 2024, escrito por Jon Fosse, bajo el título “El arte es paz”; en tanto, la académica e investigadora Blanca Lilia Hernández Reyes moderó la presentación del Capítulo “Transfiguraciones Corporales en las Artes Escénicas”, del libro El Género: Aproximaciones desde las Artes, autoría de María Isabel Lara Escobedo, Reyes Luciano Álvarez Fabela, Alejandro Flores Solís y Blanca Lilia Hernández Reyes.

CULTURA

La capital mexiquense sigue de fiesta con la celebración de los XV años de la Orquesta Filarmónica de Toluca (OFiT), que todo el 2024 tendrá eventos y conciertos especiales con un detalle especial: los principales invitados son los toluqueños.

La OFiT, desde su creación, tuvo la visión de ser la Orquesta de todos, un símbolo de la riqueza cultural del municipio, por esta razón se invita a chicos y grandes a acompañar a los

y cómo se representa dentro de las puestas en escena. Las actividades con motivo de esta celebración internacional continuarán este jueves y viernes en el Teatro Universitario “Los Jaguares”, abiertas y sin costo al público en general, con la presentación de mesas de diálogo sobre la actualidad de la escena teatral. El jueves, a las 10:00 horas, tendrá lugar la discusión sobre la “Ética como punto de Encuentro en la Creación Teatral”, en la que participarán Araceli Reyes Carranza, Daniel J. Arzate Díaz, Sandra V. Macedo García, Alexis Casas Eleno y Jesús José Angulo. (FOTOS:

En este encuentro, las y los autores coincidieron que el género en las artes teatrales, el cine, la danza y la música se mira desde imaginarios sociales, es decir, cómo se construye lo femenino, masculino o no binario en la vida cotidiana

Toluqueños, principales invitados en celebración por XV años de la OFIT

músicos en esta fiesta.

La Orquesta ha llevado la música clásica y popular a cada rincón del municipio y, como toda quinceañera, este aniversario quiere celebrarlo con su gente y honrar, agradecer a todos aquellos que han apoyado y disfrutado de la música a lo largo de este tiempo. En estos XV años de música y cultura, cada nota ha sido un vínculo único y de encuentro, por lo que este 2024 será de los mejores años de la OFiT.

(FOTO:
CORTESÍA)
CORTESÍA)
HERALDO : CULTURA miércoles 20 de marzo de 2024 • Estado de México 2
CULTURA CULTURA
CULTURA
(FOTO: CORTESÍA)
La secretaria de Difusión Cultural, María de las Mercedes Portilla Luja, encabezó el desfile conmemorativo.

ARIANA GRANDE ACEPTA PAGAR MÁS DE

A su ex para firmar el divorcio.

Ariana Grande y Dalton Gomez han finalizado oficialmente su divorcio, marcando el fin de su matrimonio de dos años. La sentencia de la Corte Su-

perior de Los Ángeles se hizo efectiva este martes, casi tres años después de su boda y seis meses tras la solicitud de divorcio presentada por la cantante.

La disolución del matrimonio se llevó a cabo en un

proceso que ha sido descrito como rápido y amistoso. Ariana Grande, con un patrimonio neto estimado de 240 millones de dólares, acordó un pago único de 1,25 millones de dólares a Dalton Gomez, sin pensión alimenticia futura. Además, se comprometió a darle la

mitad de las ganancias de la venta de su casa en Los Ángeles y a pagar hasta 25,000 dólares por los honorarios de su abogado, según el acuerdo prenupcial firmado por ambos.

Las causas detrás de su separación parecen estar relacionadas con las di-

y al intentar esquivarlo terminaron derrapando. - Agencia México

ficultades de Gomez para adaptarse a la vida pública y al exigente horario de Grande. Fuentes cercanas a la ex pareja mencionaron que la atención constante de los paparazzi y la necesidad de seguridad en público fueron factores que afectaron su relación.

MÚSICA

Milan debuta como baterista en una banda de rock

Milan, el hijo de Shakira y Gerard Piqué, demostró que por sus venas corre el talento artístico que le heredó su famosa madre, pues arrasó tocando la batería en un popular bar de Miami, lugar donde la cantante reside con sus dos hijos tras su separación del español.

La intérprete de ‘Te aviso, te anuncio’ acudió al evento para acompañar al niño de once años en su debut musical el pasado domingo en el Hard Rock Cafe, durante la presentación de primavera de la academia Let It Beat!

Para la ocasión tan especial, Milan portó una camiseta negra sin mangas, además de lucir una cresta de lo más rockera, acaparando las miradas de los asistentes, en especial de su madre, quien según testigos, no pudo evitar conmoverse hasta las lágrimas.

De acuerdo con medios internacionales, la barranquillera aprovechó su estancia en el lugar para brindar apoyo moral a su primogénito, conversar con todos los miembros de la banda y participar en una sesión de fotos, dejando ver que es ídolo de varias generaciones.

Hija de Bruce Willis revela que padece autismo

Tallulah Willis, hija de los reconocidos actores Bruce Willis y Demi Moore, ha compartido con el mundo una noticia muy personal: le han diagnosticado autismo siendo adulta. Esta revelación ha llegado a través de un video que publicó en sus redes sociales, donde se muestra junto a su padre, y ha sido acompañada de un mensaje sincero sobre cómo este diagnóstico ha cambiado su vida.

su interacción con él da pistas sutiles sobre su neurodiversidad.

La noticia ha resonado en diversos medios de comunicación, destacando la valentía y sinceridad de Tallulah al hablar de su condición. En el video, se puede ver a una joven Tallulah junto a su padre en una alfombra roja, donde

Tallulah, quien ha sido abierta sobre sus luchas personales en el pasado, incluyendo trastornos alimenticios y problemas de salud mental, ha expresado que entender su neurodivergencia ha sido un proceso revelador.

(FOTO: AGENCIA MÉXICO) MÚSICA
UN MILLÓN Y MEDIO DE DÓLARES (FOTO: AGENCIA MÉXICO) UN ACCIDENTE DE MOTO FUE LA CAUSA DE LA MUERTE DEL PRODUCTOR NICANDRO DÍAZ La comunidad artística y el público en general han sido sacudidos por la trágica noticia del fallecimiento de Nicandro Díaz, reconocido productor de telenovelas en Televisa. El deceso del productor se dió a causa de un accidente acontecido el pasado 17 de marzo de 2024 en la carretera costera sur de Cozumel, contrario a los primeros informes, que aseguraban que el creativo se accidentó mientras usaba una moto acuática. Se sabe que al momento del accidente, Nicandro iba acompañado de Mariana Robles, actriz de doblaje, quien mencionó que de manera imprevista un animal se les atravesó,
HERALDO : ESPECTÁCULOS miércoles 20 de marzo de 2024 • Estado de México 3
TELEVISIÓN (FOTO: AGENCIA MÉXICO) Agencia México
CINE (FOTO: AGENCIA MÉXICO)

NICKI NICOLE HABLA DE SU POLÉMICO ROMPIMIENTO

Con Peso

Pluma.

Nicki Nicole se sinceró con los medios de comunicación sobre su polémico rompimiento con Peso Pluma, luego de que el mexicano fuera visto en Las Vegas de la

TELEVISIÓN

Shakira revela que peleó con su disquera para lanzar Última

Tras su rompimiento con Gerard Piqué, Shakira continúa en plena promoción de su nueva producción discográfica ‘Las mujeres ya no lloran’, a siete años de haber realizado un proyecto de este tipo. En este sentido, la barranquillera ha mostrado adelantos de sus singles, siendo el turno de ‘Última’, emotiva balada con la que se despide del exfutbolista para siempre.

“Se nos perdió el amor a mitad de camino, ¿cómo es que te cansaste de algo tan genuino? No trates de convencerme, te lo pido, que ya está decidido, nos queda lo aprendido”, dice parte de la melodía.

Al respecto de su lucha con los ejecutivos de su disquera para incluir este sencillo en el disco, Shakira contó:

“Es otra balada de este álbum además de Acróstico, que es la canción que hice a mis hijos, Milan y Sasha, esta es una canción que la tenía ahí enquistada, la tenía que sacar como sea y ya se habían acabado los plazos de entrega del álbum y así como contra la voluntad de todos, porque ya no querían que hiciera más canciones, y yo decía ‘no, no, no, espera que me queda una, la tengo que sacar’, y así fue”, declaró en un fragmento compartido por la misma artista en sus redes sociales.

MÚSICA

LAURA PAUSINI HABLA DE SUS SHOWS EN MÉXICO

Laura Pausini ofreció una serie de conciertos en la

Arena Ciudad de México el pasado fin de semana; sin embargo, la italiana preocupó durante el primer espectáculo tras los estragos que sufrió por la altura y temperaturas que se registran en el centro del país azteca.

mano de otra mujer, tras su presencia en el Super Bowl LVIII. A poco más de un mes de su silencio, Nicki finalmente decidió charlar con los medios, entre ellos el programa El Gordo y La Flaca, con relación al acontecimiento que vivió en su vida amorosa con el intérprete de ‘Ella baila sola’. “Fue todo bastante ex-

puesto, y que desde mi parte, tenía también como que decir lo que sentía, lo que me pasaba, y me gustó mucho también el hecho de los mensajes que recibí de muchas mujeres, mucho apoyo, mucho cariño”, expresó la artista de 23 años. Acto seguido, Nicki confesó que no le gusta ubicarse bajo la controversia, pues al ser figura pública, todos se consideran con derecho de opinar sobre sus decisiones.

Gabriel Soto reacciona a las declaraciones de Geraldine Bazán

Cuando Geraldine Bazán y Gabriel Soto anunciaron su separación en 2017, la controversia surgió al mencionarse que Irina Baeva fue la tercera en discordia de su matrimonio.

Gera contó que a pesar de que Gabriel admitió el engaño y prometió que no volvería a ocurrir, las cosas no cambiaron. “Me volvieron a montar en redes sociales: ‘te dolió lo que viste, vas a ver lo que viene’. Obviamente mi relación era algo mucho más serio, entonces yo no podía dejarme llevar por”, agregó. Luego de estas declaraciones, Soto fue abordado por la prensa en el aeropuerto de la Ciudad de México, y ante medios como Hoy Día externó: “[Irina Baeva y yo] no tenemos que reaccionar de ninguna manera”. “Eso ya pasó hace muchos años y las cosas se

tergiversan, y, acuérdense, siempre hay dos caras de la moneda. Es la mamá de mis hijas, es inevitable [que no hable de mí]”, añadió el galán de telenovelas. Pese al delicado contexto, Soto sigue aprobando que la madre de sus dos hijas continúe en el mencionado reality. “Muy bien; es trabajo y es algo que [Geraldine Bazán] decidió hacer… Que le vaya súper bien, que gane”, declaró.

“Es algo que es un poco difícil cuando se te mezcla lo privado con la exposición porque sale mucha gente a decir ‘ah, bueno, entonces ahora van a hacer esto y esto’, o sea, como que salen a opinar y esas cosas y es difícil”, externó.

Ante esta situación, la intérprete de temas como ‘La soledad’ y ‘Se fue’ explicó en entrevista para el programa Venga la Alegría que no puede eliminar parte del repertorio de su World Tour Winter 2024 y por lo mismo debe exigirse personalmente para cumplir cabalmente con cada presentación.

“En un show de 30 años es muy difícil reducir las canciones a una hora y media o dos ¿sabes?, porque con suerte tenemos canciones que mucha gente tiene que cantar conmigo, pero fue buenísimo, al final la gente estuvo contenta”, expresó Pausini con emoción. - Agencia México

MÚSICA MÚSICA Agencia México Agencia México
HERALDO : ESPECTÁCULOS miércoles 20 de marzo de 2024 • Estado de México 4 (FOTO: AGENCIA MÉXICO) (FOTO: AGENCIA MÉXICO)
(FOTO: AGENCIA MÉXICO)
(FOTO: AGENCIA MÉXICO)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.