Delfina Gómez escucha quejas de damnificados en Chalco, continúan lluvias y manifestaciones
Iniciarán a partir del miércoles los trabajos de la cons- trucción del colector Solidaridad.
No cesan las manifestaciones de inconformidad por la falta de atención a los damnificados por las inundaciones en Chalco, por lo que el cierre de la carretera 115 duró nueve horas, la cual fue liberada aproximadamente a las ocho de la noche, porque nuevamente llovió.
En tanto, trascendió que un vecino de una de las colonias inundadas, Jacalones 1, falleció. Un adulto mayor de nombre Jaime Martínez Valencia, con domicilio en calle 2 de Marzo de esta colonia y perdió la vida a consecuencia de causas naturales y no por la emergencia.
Personal de Protección Civil informó que el fallecido vivía solo y los vecinos se percataron de su ausencia, por lo que dieron aviso a las autoridades.
Por respeto, vecinos impidieron que el servicio médico forense se llevara el cuerpo para realizarle la necropsia de ley, por lo que exigieron a las autoridades solo la entrada al lugar de la funeraria.
Bloqueo Por la tarde, pasadas las 16 horas, el Boulevard Cuauhtémoc, una de las Avenidas principales de Chalco, fue cerrada por habitantes de la colonia Jacalones, ya que la ayuda para el desazolve de las calles anegados no había llegado y
Gobernadora escucha reclamos de los damnificados Pasadas las 11 de la mañana, la gobernadora Delfina Gómez visitó nuevamente Chalco para supervisar los avances los trabajos para el desalojo del agua,
pidieron ayuda al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y a la presidenta electa Claudia Sheinbaum.
Los inconformes se retiraron aproximadamente a las 8 de la noche, porque nuevamente llovió en Chalco.
así como dialogar con los vecinos que se reunieron en las instalaciones de Protección Civil de Chalco, lugar a donde llegaron habitantes de las colonias inundadas para exigirle a la mandataria agilizar los trabajos para desalojar las aguas negras de sus ho-
gares, que ya son pestilentes.
En su tercera visita a Chalco en la emergencia, la gobernadora escuchó los reclamos de los damnificados que le pidieron agilizar los trabajos para sacar el agua pestilente de sus casas y de las calles, ya que llevan varios días en malas condiciones y le recriminaron que autoridades del municipio y estatales solo dan argumentos, pero no hay resultados.
Cuando tuvo la oportunidad de dar su mensaje, la mandataria estatal, dijo que se agilizarán los trabajos y regresará nuevamente a Chalco para, entonces sí, aceptar los reclamos ya que la obra fue programada por
la anterior administración.
Mientras tanto, los tres niveles de gobierno de manera coordinada trabajan para atender la emergencia. En cuanto al próximo inicio del ciclo escolar, señaló que los estudiantes de Chalco recibirán apoyos, aunque no detalló en qué consistirán y es posible que reciban sus tareas a través de internet, por ello habrá coordinación con las autoridades educativas.
La mandataria estatal también anunció que se iniciarán a partir del miércoles los trabajos de la construcción del colector Solidaridad y que será la solución definitiva a las inundaciones. La inconformidad de los afectados por las inundaciones persiste ya que el municipio no se ha podido recuperar de los estragos de las intensas lluvias que no han dado tregua y las afectaciones se extienden a otras colonias como Emiliano Zapata, Santa Cruz, Nueva San Antonio, Tres Marías y las unidades habitacionales como, Pueblo Nuevo, Álamos y más.
Mal clima
Mientras tanto, las condiciones climáticas continúan igual con amenazas de lluvias los próximos días, mientras que tratar de ingresar el municipio de Chalco es caótico por el cierre de vialidades.
Aumentó extorsión y robo en EdoMéx; disminuyó homicidio y secuestro, revelan cifras del SESNSP
De enero a julio de 2024, en el Estado de México se cometieron 219 mil 224 delitos del millón 247 mil 757 cometidos a nivel nacional, revelan las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), dadas a conocer el martes. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A KARINA VILLANUEVA).
JUGADORES MEXICANOS QUE TIENEN EL TIEMPO CONTADO PARA ENCONTRAR EQUIPO trofeo 1C
CASUALES LLEGAN AL CENART cultura 1D
Ante la inseguridad en carreteras y la incidencia delictiva de asaltos y robos, empresarios han recurrido a diversas estrategias para el resguardo de sus unidades de transporte de carga, y la integridad de sus operadores, entre ellas inversiones en el rastreo satelital, guardias de seguridad privados y acompañamiento de patrullas, señaló Gabriel Garcés Islas, vicepresidente de abarrotes y productos de consumo de la Canaco. (Más información página 4 A Karina Villanueva).
Atrae EdoMéx inversión para producir primeros vehículos eléctricos
TOLUCA — En el Estado de México arrancó la producción de vehículos eléctricos, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y la creación de nuevos empleos. (Más información página 4 A Karina Villanueva).
Andrés Lajous, Marina Robles y Tatiana Clouthier se integran al gabinete de Sheinbaum
(Más información página 10A)
Al menos 28% de viviendas disponibles para los trabajadores están en EdoMéx: Infonavit TOLUCA — Al menos 28% de las viviendas disponibles para los trabajadores se encuentra en el Estado de México, por lo que el anuncio sobre el programa de vivienda hecho por la presidenta electa Claudia Sheinbaum favorecerá a la entidad, especialmente zonas como Zumpango, Tecámac, Huehuetoca, Ixtapaluca, Chalco, Toluca y Almoloya de Juárez, informó Dayra Vergara Vargas, delegada regional del Infonavit. (Más información página 4 A Adriana Carbajal).
CHRISTIAN NODAL HABRÍA VIAJADO A ARGENTINA arte&gente 4D
María Isabel Sánchez L
La gobernadora Delfina Gómez recorrió con los vecinos la zona inundada en Chalco.
Toluca
“Miles de trabajadores del Poder Judicial de la Federación se movilizaron en todo el país y pararon en al menos 28 estados contra la refor- ma que inició su ruta para aprobarse y que implicaría la elección de jueces y el fin de la carrera judicial”, TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL.
editorial
En otros tiempos hubo excesos de gastos superfluos o de desvío de recursos públicos que debían terminarse pero hoy nos preguntamos a dónde va a dar todo el dinero y por qué no alcanza para nada.
Así pues, el gobierno federal hace poco y no deja que los estatales y municipales hagan nada.
Lo peor, los diputados de Morena, a sabiendas de la forma brutal en que el gobierno federal ha recortado los recursos al estatal, exigen que los gobierno estatales cubran, con presupuestos disminuidos, los hoyos que deja a su paso López Obrador, Lo peor, hacen campaña con las carencias que el presidente siembra a su paso. Por todos lados le ganan.
Desesperanza
Ayer la gobernadora Delfina Gómez volvió a visitar a los vecinos de Chalco que llevan 20 días entre aguas negras. Están desesperados y hubo momentos de tensión en los que los vecinos parecían salirse de control. Sin protocolos ni filtros, hubo quienes perdieron la compostura. Y cómo no, si bastaba estar ahí para entender la desesperanza y el desamparo.
La mandataria estatal comprometió ayudarlos, atenderlos, resolver las obras que se quedaron inconclusas la administración pasada y que hoy hubieran sido de utilidad vital.
De todos modos, los vecinos volvieron al cierre de carreteras y aseguran que no cederán hasta constatar que el discurso se vuelve realidad. Y mientras, sigue lloviendo. Herencia violenta Durante este sexenio la delincuencia ha crecido a placer por todo el país. En algunas ciudades y estados más que en otros, pero casi todo México ha sido testigo de cómo grupos se apoderaron de territorios completos ante la incapacidad del gobierno federal de dar una respuesta contundente.
Además de esa violencia, en todos los estados, también en mayor o menor medida, se desató la delincuencia común y si en lo otro el gobierno federal se quedó corto, en esto algunos gobiernos locales se vieron muy rebasados completamente.
El robo, el secuestro y la extorsión se volvieron el pan nuestro de cada día para buena parte de los mexicanos, en especial en regiones en donde ya de por si las autoridades locales no ponían mucha atención.
Como resultado, la gente está harta, asustada, desesperada y, en especial, vulnerable, muy vulnerable. Esa es la peor combinación posible.
En este contexto, está claro que son las autoridades locales las que deben hacer frente y no tienen pretexto válido para la situación en la que tienen viviendo a los ciudadanos. Es ya una constante saber del hartazgo de la gente, que por todos lados decide tomar el asunto en sus manos, ante la indiferencia o incapacidad de sus gobernantes.
VALLE DE MÉXICO
Urge programa emergente para reparar el gran deterioro de vialidades
La gran mayoría de las vialidades principales del Valle de México tienen un deterioro considerable, que se agudizó tras las intensas lluvias de los días recientes, enormes baches e incluso socavones, provocan accidentes, graves daños en los vehículos y exponen la vida de los conductores y pasajeros del transporte público.
Los casos más graves registrados en la última semana, son: en la colonia el Chamizal en Ecatepec, en donde un socavón literalmente se tragó una camioneta; y en la carretera Lechería Cuautitlán, un enorme bache tapado por la inundación provocó que se hundiera toda la parte delantera de un automóvil.
En tanto que el recorrido en el boulevard Ávila Camacho (Periférico), debe hacerse a baja velocidad y esquivando una gran cantidad de baches, muchos de ellos profundos y de gran tamaño.
Todas las vialidades de esta zona metropolitana son conflictivas, y en especial es esta temporada de lluvias, por lo que es urgente que las autoridades competentes ya sean estatales o municipales a las que les correspondan, las principales vialidades, implementen un programa emergente para atender esta complicada situación, antes de que ocurra un seceso que lamentar en la que pierdan la vida personas.
Región Volcanes En Chalco, ven la tormenta y no se hincan El Dios Tláloc castiga al municipio de Chalco y es que además de los graves problemas que tienen por las inundaciones que no se ve a corto plazo puedan las autoridades resolver. Los conflictos entre el alcalde Miguel Gutiérrez y la diputada Anais Burgos siguen, y los mensajes de des-
aprobación de las acciones de cada uno aprovechan las redes sociales para enviar mensajes intimidatorios. Por un lado el edil Gutiérrez Morales hace una pregunta al aire para cuestionar qué paso con dos y medio millones de pesos que la Cámara de Diputados entregó para apoyo a la comunidad y esto fue en respuesta porque locatarios del mercado municipal que son simpatizantes a la diputada local, se manifestaron la semana pasada en protesta porque el comercio informal ha incrementado en el primer cuadro, lo que merma sus ganancias, y es que esta guerra de egos entre el edil y la diputada no tiene tampoco solución, por eso pagan justos por pecadores y son castigados por disputarse al bello municipio de Chalco.
Continuando con problemas, los damnificados tendrían mayor certeza de las acciones que realiza el gobierno si fueran informados oportunamente, sin embargo, niegan el acceso a medios de comunicación a las reuniones de protección civil.
Región Zumpango
Respiran nerviosismo
Nadie quiere pensar mal, pero hay sucesos que van saliendo de la cotidianidad en un municipio de Zumpango, un pueblo que por generaciones tuvo un fuerte arraigo a sus costumbres, hoy se ha perdido el rumbo, hasta respirar violencia y lamentablemente muerte.
El tema se resume en ataque y muerte entre servidores públicos; hoy le tocó al sexto Regidor de esta polémica administración que ya va para seis años, el licenciado en suplencia del regidor, tomó el encargo hace algunos meses, ahora un espacio en la sala de Cabildo permanecerá ausente, por quien sabe cuánto tiempo.
El ambiente de nerviosismo se presenta entre los habitantes que día a día padecen las vicisitudes de la delincuencia y un gobierno que ha sido evidenciado por sus amenazas y extorsiones por sectores, organizaciones y ciudadanía en general, los vecinos consideran que ellos también están nerviosos, porque es una carrera contra el tiempo el cobro de espacios entre comerciantes, igual en la constante aparición de cuerpos victimados, en la extorsión de policías en unidades y a bordo de grúas, en carreteras de acceso al municipio y en asaltos.
Los habitantes manifiestan su temor, pero sobre todo su hartazgo y piden encarecidamente que el gobierno del Estado haga acto de presencia, pero no a puerta cerrada, sino que escuche a los habitantes.
Región Texcoco
Los municipios gobernados por el PRI, aledaños a Texcoco son un ejemplo de la decaída de este partido donde la inseguridad está a la orden del día, dónde se puede presumir de obras públicas pero poco en materia de salud, seguridad y tranquilidad para la ciudadanía. Hace unos días fue realizado un cateo dentro del municipio de Tepetlaoxtoc en el que encontraron automóviles con reporte de robo, además de autopartes. En esta ocasión los hechos sucedieron en la comunidad de Apipilhuasco, en la que también se han reportado por medio de denuncias ciudadanas en redes sociales de robo de vehículos y asaltos a motocicletas sin obtener alguna postura del gobierno encabezado por Ismael Olivares. Otros hechos que la ciudadanía ha declarado que suceden en la demarcación son los asaltos en la carretera hacia Calpulalpan, trayecto que desde la entrada al municipio ya es peligrosa por la oscuridad además de la nula vigilancia por parte de seguridad pública.
Zona Oriente C4 en Chimalhuacán
Hace unos días fue inaugurado el nuevo Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) en Chimalhuacán, uno de los municipios más poblados de la entidad y considerado uno de los más violentos. Y es que en Chimalhuacán el delito que más aqueja a los vecinos es la extorsión, seguido del homicidio doloso, donde la colonia Acuitlapilco, primera y segunda sección, además de los barrios Santa María Nativitas y San Agustín registran mayor incidencia. Los extorsionadores irrumpen en mercados, comercios establecidos y en una nueva modalidad a arrendatarios, donde llegan, investigan donde hay un casero que tenga casas o locales comerciales para rentar y cometer el ilícito. Si bien, en lo que va del año Seguridad Pública de Chimalhuacán ha detenido a 21 personas por extorsión, autoridades reconocieron que este delito es uno de los de mayor impacto en el municipio. El delito de extorsión no solo daña a Chimalhuacán sino a todo el país y el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador ha admitido que el único delito que no ha logrado disminuir durante su gobierno es la extorsión.
La ciudadanía esperan que este moderno centro mejore las condiciones de seguridad en el municipio, donde muchos comerciantes se han visto obligados a cerrar sus negocios por las extorsiones y el pago de cuotas, perdiendo su patrimonio.
Paro nacional en el sistema judicial federal.
La reforma que se pretende al Poder Judicial Federal, tiene hoy un ingrediente más, el paro nacional en el que todos los órganos del Poder Judicial
Ecatepec será parte del gobierno de la metrópoli
La presidenta municipal electa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, que entra en funciones el 1 de enero mantiene una estrecha comunicación con la jefa de gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada.
Dentro de los trabajos conjuntos, acudimos junto a la alcaldesa electa a acompañar a una breve gira de trabajo a la jefa de gobierno capitalino electa, a Medellín, Colombia, donde compartimos experiencias y visiones de gobierno con nuestros homólogos y que pueden ser viables en Ecatepec.
Las giras en territorio nos permitieron ver que estamos años luz en materia de infraestructura, ante el grave rezago y abandono en el que anteriores gobiernos dejaron las comunidades ecatepenses.
Sin embargo, tenemos coincidencias como la división del territorio por regiones, como lo hemos trabajado desde la Legislatura local en los distritos.
Tampoco estamos tan lejanos del sentido de comunidad, de pertenencia, de identidad y desarrollo que caracteriza a nuestros hermanos colombianos, y que también identifica a las y los ecatepenses que luchan por mejorar su calidad de vida. Es cuestión de darle viabilidad a todas las ideas y proyectos y desde luego manejar con eficacia los presupuestos con transparencia y con una amplia participación ciudadana.
Estamos muy agradecidos que la futura jefa de gobierno de la ciudad incluya a Ecatepec en este planteamiento de un gobierno para la metrópoli. Y una muestra más de que habrá una cercana colaboración fue la visita de Alejandro Encinas, quien fue designado secretario de Planeación y Ordenamiento Territorial y de Metrópolis, fue su asistencia a Ecatepec a impartir el foro “Política Metropolitana para el Valle de México”. La presencia del ex senador, ex jefe de gobierno y ex diputado federal confirma el interés de esta coordinación que vamos a desarrollar en el nuevo gobierno que encabezará la compañera Azucena Cisneros. Tendremos un sello distinto a lo que la gente ya no quiere, gobiernos cerrados, prepotentes ni autoritarios, pues la transparencia y participación ciudadana, serán parte fundamental del nuevo gobierno. El simple hecho de tener un gobierno cercano que involucre a la ciudadanía, va a permitir tener una visión diferente, un gobierno de puertas abiertas, de consenso y de mucho entendimiento.
Dr. Octavio Martínez Camacho
de la Federación han concretado.
En las últimas semanas, se han incrementado las acciones tanto del poder legislativo como ahora del propio Poder Judicial en torno a la reforma al sistema de justicia que como ya hemos señalado, implica la elección por voto popular de Ministros, Magistrados y Jueces.
De simplificación administrativa y actas de nacimiento
Hace unos días, tuve necesidad de sacar una copia de mi Acta de Nacimiento. Como la página en internet falló, decidí ir a los "cajeros emisores de actas de nacimiento" que sabía había en algunos puntos de este Valle de Toluca. Fui a tres sitios y ya no había cajeros.
Decidí ir entonces a una oficialía del Registro Civil, el oficial estaba en reunión; así que no pude sacar un acta de nacimiento que requería para un trámite escolar. Al preguntar por estos cajeros, me dijeron que habían sido retirados definitivamente.
Este pequeño, pero significativo ejemplo, es una clara muestra de cómo la innovación en la administración pública puede transformarse en un retroceso si no se gestionan adecuadamente los recursos y las herramientas tecnológicas. Si bien, obtener una copia del acta de nacimiento se puede hacer vía internet o presencialmente en las oficinas del Registro Civil, había una tercera opción que era muy cómoda y sencilla, simplificaba la realización de un trámite a toda hora, en sitios accesibles y daba un servicio a todos aquellos sin acceso a internet. La implementación de estos cajeros automáticos representó en su momento una iniciativa innovadora, de un gobierno orientado a la simplificación administrativa, con este esquema prometía mejorar el acceso a servicios esenciales para la ciudadanía. Sin embargo, la falta de mantenimiento y actualización de estas tecnologías, así como su eventual retiro sin una alternativa efectiva, evidencia una falla en la gestión pública que afecta directamente a los ciudadanos pues es claramente un retroceso en un apartado de la relación gobiernociudadano.
La innovación en la administración pública no debería ser tomada como moda pasajera ni un simple intento de
COOPERATIVISMO COMO OPCIÓN DE DESARROLLO
Ante las problemáticas sociales que se han presentado de manera histórica en nuestro país, principalmente aquellas relacionadas a la falta de recursos económicos dentro de los hogares, las autoridades han buscado brindar soluciones a la población para paliar algunas de sus carencias a través de esquemas de apoyo. Sin embargo, además de sumarse a las iniciativas y proyectos generados por las autoridades, la sociedad se ha organizado
El pasado lunes a consecuencia de esto, todos los Magistrados, Jueces y personal operativo de todos los órganos judiciales a nivel federal, pararon las labores, esto en protesta frente a esta reforma.
Es decir, ningun órgano judicial federal en toda la República labora.
modernización, debe ser un proceso continuo, respaldado por una gestión eficiente, que garantice la sostenibilidad y la mejora constante de los servicios ofrecidos.
Es aquí donde entra la necesidad de que los funcionarios públicos piensen "fuera de la caja". No basta con implementar soluciones innovadoras; es crucial prever y planificar su mantenimiento, actualización y, en caso necesario, su sustitución por alternativas más eficientes.
El caso de los cajeros emisores de actas de nacimiento es solo uno de muchos ejemplos que ilustran cómo buenas ideas y prácticas se dejan de lado y las pérdidas sin duda son únicamente para los ciudadanos.
Es imprescindible que las autoridades adopten una mentalidad creativa que les permita anticipar problemas y desarrollar soluciones que no solo sean efectivas en el corto plazo, sino que también se adapten y evolucionen con el tiempo.
La creatividad en la gestión pública implica asumir riesgos, experimentar con nuevas ideas y, sobre todo, estar dispuesto a aprender de los errores. Es necesario que los funcionarios públicos sean capaces de cuestionar el status quo y buscar constantemente nuevas formas de mejorar los procesos y servicios. Esto no solo requiere un cambio de mentalidad, sino también un entorno
El impacto en la ciudadanía es importante, pues ningun tipo de juicio federal o amparo sigue su curso normal. Salvo cuestiones que se denominan urgentes, tendran un trámite. Lo que los jueces y magistrados así como el personal operativo han señalado como condición para la reanudación de las labores es que la reforma judicial no se apruebe en los términos en que esta el dictamen en la Cámara de Diputados. ¿Qué pasará en caso de que sea aprobada esta reforma sin ningún cambio como lo piden los integrantes del Poder Judicial Federal? Es la gran interrogante.
Abogado Penalista Socio del Despacho HMSC. www.hmsc.mx
que fomente la innovación y la colaboración entre diferentes niveles de gobierno y sectores de la sociedad.
Un aspecto fundamental de esta transformación es la formación y capacitación continua de los funcionarios públicos en temas de innovación y creatividad en la administración pública. Es vital que se les proporcionen las herramientas y el conocimiento necesario para identificar oportunidades de mejora y para implementar soluciones que verdaderamente marquen una diferencia en la vida de los ciudadanos. Solo así podremos avanzar hacia una administración pública que sea no solo eficiente, sino también proactiva y adaptable a los cambios.
Pueden esgrimir cualquier razón por la que se retiraron estos cajeros emisores de actas de nacimiento certificadas, pero al fin y al cabo es la eliminación de un servicio que era muy útil al ciudadano.
La innovación y la creatividad en la administración pública deben ser medios para alcanzar una gestión más efectiva, inclusiva y orientada al ciudadano; para quienes están al frente en las administraciones de los tres niveles de gobierno es esencial pensar “fuera de la caja”, ello evitará retrocesos como este que comentamos, que, aunque es pequeño representa al fin y al cabo una regresión, de esas que tornan menos sencilla la relación gobierno-ciudadano.
para construir estructuras que respondan a sus necesidades de manera auténtica y los ayuden a aminorar las problemáticas que comparten con otros individuos dentro de su entorno.
Con estas bases surgieron las cooperativas; organizaciones sociales integradas por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas de producción, distribución y consumo de bienes y servicios.
Pese a que esta idea pudiera parecer nueva e innovadora, sus orígenes históricos se remontan a la época de los mexicas con la existencia de los calpullis aztecas donde existía una fuerte unidad social, se promovía la participación comunitaria democrática, la integración y la solidaridad, además de que contaban con una identidad fuerte y su producción estaba realizada de forma colectiva. En la actualidad, estos modelos de negocio alrededor del mundo generan ingresos por aproximadamente 2,035 billones de dólares anuales y emplean al 10 por ciento de la población mundial activa; en otras palabras, 280 millones de personas a nivel mundial son socias cooperativistas. Por lo que resulta importante observar como hoy en día diversas autoridades gubernamentales ha retomado e implementado esta figura histórica dentro de México para promover el autoempleo entre la población mexicana. Si bien, la implementación de este modelo suena atractivo, se necesitan de medidas que brinden certeza a quienes participan en ellas, de igual forma, se deben transparentar sus ingresos y el uso de los recursos que se generan dentro de las
sociedades cooperativas. Buen ejemplo de esto son las legislaciones promovidas en el año de 1994 y 2001 para evitar el uso político de estas formas de organización como sucedió en el pasado. Las cooperativas son una figura jurídica, financiera y fiscal que facilita la creación de nuevas unidades económicas, pero no resuelve por sí mismas la generación de empleos ni de riqueza; por lo que tampoco será una solución definitiva a la pobreza multidimensional que se presenta en las distintas regiones del país. Como lo he señalado dentro de diferentes espacios, todas las medidas que busquen bienestar y beneficios para la población deben ser acompañadas de otras acciones que garanticen su éxito en el corto, mediano y largo plazo; debemos dejar en claro que no existen recetas mágicas que pongan fin a las distintas problemáticas que aquejan a las y los mexicanos. Los retos sociales y económicos estarán presentes en nuestra sociedad si no entregamos soluciones que atiendan desde raíz los orígenes y que propongan soluciones que favorezcan el crecimiento personal y profesional de los individuos a lo largo del tiempo.
Faustino de la Cruz Pérez
“Y es un problema, vamos a decir, estructural, de fondo, porque es un drenaje con dimensiones muy limitadas, muy pequeño, que fue rebasado. Además, también, con pro- blemas de basura (…) Se requiere buscar una solución de fondo, pero ya se está atendiendo y los vamos a seguir haciendo”.
DELFINA GÓMEZ gobernadora del EdoMéx en su visita a Chalco.
Incrementan costos de viajes para abarroteros por inseguridad en carreteras
Aguridad en carreteras y la incidencia delictiva de asaltos y robos, empresarios han recurrido a diversas estrategias para el resguardo de sus unidades de transporte de carga, y la integridad de sus operadores, entre ellas inversiones en el rastreo satelital, guardias de seguridad privados y acompañamiento de patrullas, señaló Gabriel Garcés Islas, vicepresidente de abarrotes y productos de consumo de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).
El empresario lamentó que el alza en la incidencia de los robos ha generado un aumento en el costo del traslado de sus mercancías de entre el 3 y el 4 por ciento.
“Es adicional, es decir, los escoltas, el rastreo satelital que se paga mensualmente, algunos candados electrónicos, todo eso va sumando… es un gasto que estamos absorbiendo nosotros, no hay manera de pasarlo al cliente, es algo que tenemos que absorber”.
Garcés Islas mencionó que el Arco Norte, la salida al Estado de Puebla y el oriente mexiquense son considerados como focos rojos para los transportistas, y precisó que en el Valle en Toluca no hay una zona que les cause alarma.
Modus operandi
Explicó que el modus operandi de las bandas delincuenciales depende de las zonas donde interceptan a sus víctimas.
“Hay zonas donde en las carreteras locales el poner piedras y palos sigue siendo la forma en la que detienen las unidades, pero se han tecnificado, van un paso adelante, por ejemplo, usan bloqueadores de señal, se manejan en convoyes, andan en dos o tres automóviles y es la manera en la que están operando. Es más difícil para nosotros poder prevenir”.
Abarrotes, lo más robado
Destacó que los productos de abarrotes y de higiene personal son los
que más se roban, ello dijo, toda vez que los delincuentes encuentran facilidad para insertarlos en el mercado y venderlos a los informales.
Insuficientes
Arcos Carreteros
Gabriel Garcés reconoció que los Arcos Carreteros de seguridad implementados por la autoridad estatal en coordinación con la Guardia Nacional funcionan; sin embargo, consideró que son insuficientes ante los embates de los delincuentes.
“Todo lo que son tianguis y mercados sobre ruedas son susceptibles de recibir esto, pero no necesariamente todo lo que se vende ahí es robado… Debe de haber algunos otros canales de distribución porque el volumen que se pierde en las carreteras a nivel nacional es muy alto para que se absorba en estos lugares”.
Aumentó extorsión y robo en EdoMéx; disminuyó homicidio y secuestro, revelan cifras del SESNSP
De enero a julio de 2024, en el Estado de México se cometieron 219 mil 224 delitos del millón 247 mil 757 cometidos a nivel nacional, revelan las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), dadas a conocer el martes. Entre los delitos que incrementaron la incidencia de junio a julio del presente año están el robo total y en sus diversas modalidades como robo a transportista y robo en transporte público, mientras que delitos de alto impacto como homicidio y secuestro disminuyeron.
Homicidio
Las cifras del SESNSP revelan que de enero a julio de 2024, en territorio mexiquense se cometieron 2 mil 187 homicidios, de los cuales mil 215 fueron de tipo doloso. De junio a julio se contabilizaron 21 delitos dolosos menos. Del total de homicidios dolosos, 907 se cometieron con arma de fuego, 104 con arma blanca, y 204 con otro elemento.
Extorsión
Aunque el delito de extorsión había registrado una tendencia a la baja de enero a junio, en julio volvió a incrementar su incidencia, al pasar de 249 casos en junio a 305 delitos en julio, es decir,
un aumento de 56 ilícitos de este tipo. En los primeros siete meses del año, en suelo mexiquense se perpetraron 2 mil cuatro extorsiones.
Feminicidio
En el Estado de México se cometieron 38 de los 463 feminicidios perpetrados a nivel nacional de enero a julio, es decir, un promedio de 5.4 delitos cada mes. La incidencia mensual se mantuvo igual en junio y julio, al registrar cinco feminicidios en cada mes. De los 38 feminicidios registrados en suelo mexiquense, cinco se cometieron con arma de fuego, 13 con arma blanca y 20 con otro elemento.
Robo total
El SESNSP registra un total de 71 mil 512 robos en el Estado de México, de enero a julio del presente año. En el comparativo mensual, hubo un incremento de mil 212 delitos, al pasar de 9 mil 299 robos cometidos en junio, a 10 mil 511 cometidos en julio.
Robo a transportista
Con 21 casos más en la comparativa de junio a julio, el robo a transportista registró un incremento en la incidencia mensual al pasar de 282 a 303 robos. De enero a julio en territorio mexiquense se registraron 2 mil 192 ilícitos, de los cuales mil 858 se cometieron con violencia.
También hubo incremento en los delitos de robo a casa habitación, robo de vehículo, robo de motocicleta, robo de autopartes, robo a negocio, y robo a transporte público colectivo.
Secuestro El delito de secuestro tuvo un decremento de dos casos, al pasar de ocho a seis delitos en el comparativo mensual, para un total de 37 casos de enero a julio. El Secretariado Ejecutivo precisa que 33 fueron de tipo extorsivo, tres para causar daño, y uno de tipo exprés.
Al menos 28% de viviendas disponibles para los trabajadores está en EdoMéx: Infonavit
Al menos 28% de las viviendas disponibles para los trabajadores se encuentra en el Estado de México, por lo que el anuncio sobre el programa de vivienda hecho por la presidenta electa Claudia Sheinbaum favorecerá a la entidad, especialmente zonas como Zumpango, Tecámac, Huehuetoca, Ixtapaluca, Chalco, Toluca y Almoloya de Juárez, informó Dayra Vergara Vargas, delegada regional del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Ubicación estratégica Enfatizó que la entidad es una de las zonas más importantes por su ubicación estratégica, ya que cuenta con el Aeropuerto más grande que es Internacional Felipe Ángeles (AIFA), además de la colindancia con cinco entidades federativas, el Arco Norte, que sumadas son variables que colocan a la entidad como la más atractiva para las empresas y en materia logística. “Tiene toda la relevancia planear dónde va a estar la vivienda de las y los trabajadores. Lo que tenemos es una propuesta institucional de hacia dónde
se requiere cubrir esta necesidad. Es una entidad muy importante para dos cosas: primero sobre los nodos logísticos y dónde van a estar instaladas las viviendas de los trabajadores”, comentó. Dio a conocer que el director del Infonavit hizo una propuesta institucional de lo que necesita el instituto y hacia dónde lo ve, mientras que apuntó, en el caso de Metepec, Toluca y Almoloya de Juárez la vivienda es más residencial, aunque destacó que en la actualidad los trabajadores cuentan con el recurso suficiente para poder adquirir estas modalidades, pues los montos máximos son de 4 millones 800 mil pesos.
El centro logístico más grande de Latinoamérica De la misma forma, indicó m que los municipios
mencionados, incluso en la región oriente cuentan con tierra para la construcción de nuevos desarrollos, aspectos que se pueden explotar, mientras que en la zona del AIFA se está construyendo uno de los centros logísticos más grandes de Latinoamérica, mientras que hay una zona en la que Infonavit está muy interesada que es la región norte, en municipios como Jilotepec y Soyaniquilpan, en donde hay una de las empresas más grandes, donde por ejemplo una de ellas está ofertando más de 3 mil vacantes.
“Como saben estamos financiando el programa de desarrollo urbano de Jilotepec, Soyaniquilpan y con el ánimo de definir que se construya ordenado, que los servicios estén instalados y se aproveche lo que existe”, finalizó.
Atrae EdoMéx inversión para producir primeros vehículos eléctricos
En el Estado de México arrancó la producción de vehículos eléctricos, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y la creación de nuevos empleos.
“Haremos todo lo necesario para que la inversión privada llegue a nuestro estado. Somos una entidad que tiene el aeropuerto más grande de carga, una conectividad carretera importante y creo que eso nos va a seguir potenciando para que en el futuro inmediato el Estado de México siga siendo un captador de inversión”, afirmó Horacio Duarte Olivares, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG) del Estado de México.
Destacó que desde año 2023, se han generado en el Estado de México cerca de 70 mil nuevos empleos y con esta nueva inversión de más de mil 600 millones de dólares por parte de la empresa Stellantis, se sumarán 3 mil nuevos empleos en el sector automotriz.
“Algo muy importante que hemos puesto en el eje de la política pública del estado, es que queremos avanzar para que la inversión esté libre de corrupción”.
Entre las entidades con mejor captación de inversión
Por su parte, Laura González Hernández, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), informó que el Estado de México se encuentra entre las mejores cinco entidades del país que captan Inversión Extranjera Directa, siendo el sector automotriz pieza clave. Detalló que la entidad cuenta con ocho armadoras de vehículos ligeros y pesados, dos fabricantes de motores y 12 mil 97 unidades económicas de la cadena agregada de valor de esta industria, lo que coloca a la entidad en primer lugar a nivel nacional por número de unidades económicas. “Hay desafíos y retos por enfrentar, pero el Estado de México es gran detonador de empleo del
país, en el que se recargará la consolidación de la región centro del país como una de las más importantes como un baluarte de América Latina".
Récord en inversión En su participación, Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de Economía del Gobierno Federal señaló que, en el primer semestre del año, México rompió récord en Inversión Extranjera al alcanzar los 31 mil 96 millones de dólares, cifra más alta reportada en el periodo desde que se tiene registro y es 7 por ciento mayor que el año anterior.
Finalmente, Carlos Quezada, presidente y CEO de Stellantis México, agradeció el apoyo del Gobierno federal y estatal para lograr el posicionamiento del EdoMéx en la industria automotriz.
TOLUCA
Adriana Carbajal
Karina Villanueva
Karina Villanueva
Stellantis opta por invertir nuevamente en el Estado de México para la fabricación
TOLUCA
TOLUCA
Karina Villanueva
El alza en la incidencia de los robos ha generado un aumento en el costo del traslado de sus mercancías de entre el 3 y el 4%.
CHIMALHUACÁN
La cárcel castiga a los pobres porque no tienen para una defensa: Itzayana Borgua
Fue galardonada con Premio Estatal de la Juventud
Areli Díaz
Desde 2017, Itzayana Borgua Martínez, de 28 años, inició su labor como activista en favor de las personas privadas de la libertad del Estado de México, así como en prisiones de la Ciudad de México y otras entidades. Su objetivo es la defensa de derechos humanos y principalmente, la desestigmatización de las personas que pisaron la cárcel.
Actualmente labora como coordinadora operativa de Proyectos de Reinserción Social en la Organización Interculturalidad, Salud y Derechos A.C. (INSADE) y es consejera consultiva en el Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos del Estado de México.
Explicó que en el INSADE trabajan y coadyuvan en la autonomía económica de las personas que se encuentran privadas de la libertad o que ya cumplieron su sentencia
Interés nació de historia personal Borgua Martínez explicó que el interés por desempeñar dicha labor tiene que ver con su historia de vida, luego de que familiares fueran asesinados, ella decidió, más allá de juzgar a quienes cometieron los delitos, entender qué llevaba a las personas a asesinar a otra.
Por lo que decidió estudiar la carrera de Trabajo Social lo que le permitió tener mayor acercamiento con el tema a través de su trabajo en Derechos Hu-
manos, la Cámara de Diputados y otros espacios que le permitieron tener acceso a los penales.
Impulso al autoempleo En 2017, formó el colectivo Derechos Sin Barreras, el cual está en proceso de constitución como organización de la sociedad civil, a través del cual comenzó a llevar talleres a las prisiones para que las PPL’s puedan generar un autoempleo.
“El hecho de ser solo yo una guía para poderles brindar las herramientas, ahora desde la organización, para que puedan autoemplearse es el mérito más grande, que ellos decidan tener un emprendimiento y después ellos digan me va muy bien, gracias a esto puedo comer, puedo darle de comer a mis hijos”, dijo.
Apoyo a personas injustamente presas Dentro de su labor, también identificó qué muchas personas en prisión están injustamente privadas de la libertad y que la mayoría son de un estatus económico bajo, “entonces se
podría decir que la cárcel castiga a los pobres porque no tienen dinero para una defensa”, expresó. Por eso, también estudió Derecho, para poder orientar a las personas que no tienen dinero para una defensa, labor que desempeña desde la organización y al exterior.
Proyectos a futuro
Itzayana Borgua, indicó que uno de sus proyectos a futuro se llama A tus derechos les falta Barrio, el cual pretende informar a las personas cómo ejercer sus derechos, precisando a qué instituciones debe acudir y cómo dirigirse, pues, aunque se sabe que los ciudadanos tienen derechos muchas veces no se sabe cómo aplicarlos.
Además, desde Derechos sin Barreras, busca impulsar diversas acciones como la reinserción involucrando a las familias; estrategias para emplear a personas que estén por salir de presión o que ya hayan cumplido su sentencia.
Así como desde INSADE, lograr la credencialización de identificación oficial para las personas que hayan obtenido la libertad, pues es una vía para garantizar su derecho de identificar, a votar y otros.
Premio de la Juventud La activista, destacó tras recibir el Premio Estatal de la Juventud 2024 por su labor social, que fue gracias a ser porta voz de muchas personas que han estado privadas de la libertad, de quienes no se habla; por lo que también espera ser motivante para que más jóvenes puedan voltear a ver las prisiones, a las personas que están injustamente privadas, y apoyarles para incorporarse o ser funcionales dentro de la sociedad.
Destaca Edomex en producción de amaranto; fue nombrado alimento prioritario
Como parte de la iniciativa global “Un país, un producto prioritario”, la Organización de las Naciones Unidades para la Alimentación y la Agricultura (FAO) designó a México como país de demostración para el fortalecimiento de la cadena de valor del amaranto. El Estado de México es una de las entidades que destaca en su producción.
La producción nacional de amaranto en 2023 registró una cosecha de seis mil toneladas y representó un aumento de 4.8 por ciento respecto al año anterior, incremento resultado del crecimiento de 4.3 por ciento en la superficie sembrada durante el ciclo primaveraverano.
La entidad mexiquense ocupa el tercer lugar en producción, por debajo de Puebla y Tlaxcala; y es seguido por la Ciudad de México, Oaxaca y Morelos; que con la designación de la FAO se acrecentará la producción y consumo de dicho alimento, destacó la Secretaría de Agricultura del Gobierno de México.
Producción estatal En el Estado de México los municipios con más producción son Juchitepec con un 43 por ciento, Ozumba en 12 por ciento, y Ocuilan con el 9 por ciento; otros municipios productores son: Ayapango, Amecameca, Tenango del Aire, Temamatla, Tepetlixpa y Tlalmanalco.
La Secretaría del Campo (SeCampo) del Gobierno del Estado de México, informó recientemente que, a través del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal (ICAMEX), implementa el Plan Integral de Amaranto, para fomentar dicho cultivo por su valor nutrimental, su versatilidad para ser procesado y por ser resistente y sostenible, conviértanse en una alternativa ante las condiciones de sequía.
Designación Con la designación internacional, la Secretaría de Agricultura, destacó que también se hace un reconocimiento a México y, sobre todo, a sus productores, investigadores y agroindustria por su trabajo para intensificar la producción, transformación y la promoción del grano que contribuye a la seguridad alimentaria, nutrición y bienestar de la población.
Beneficios del amaranto La dependencia estatal, destacó que el amaranto es el producto de origen vegetal más completo y una de las fuentes más importante de proteínas, minerales y vitaminas naturales, como A, B, C, B1, B2, B3, ácido fólico, niacina, calcio, hierro, fósforo, y de los pocos alimentos con altísima presencia de aminoácidos como la lisina. Por lo que, enfatizó, el propósito es colocar al amaranto como un alimento y elemento imprescindible de la historia, cultura, agricultura y, sobre todo, en la nutrición y autosuficiencia alimentaria nacional y, con ello, también aportar a la misma causa a nivel internacional. Asimismo, indicó que desde hace más de cuatro mil años, el huautli o amaranto forma parte de la agricultura tradicional de México, asociado al Sistema Milpa, y forma parte del grupo de los 50 alimentos del futuro.
Agenda legislativa rezagada para comunidad LGBTTTIQ+, considera Fuera del Clóset
Ernesto Montes, activista y secretario de la agrupación Fuera del Clóset, A.C., afirmó que son varios los pendientes que podrían heredar los diputados mexiquenses, a favor de la comunidad LGBTTTIQ+ en el Estado de México, a unos días de concluir sus cargos. Mencionó que hay agenda rezagada en varios aspectos cruciales, aunque considero que la llegada de una mayoría morenista al Congreso local no garantiza, por sí sola, el avance de estos temas, por ello hay que de nuevo buscar encuentros y cabildear.
Entre los pendientes destaca la tipificación del trans feminicidio, el reconocimiento de la identidad de género de infancias y adolescencias trans, y el reconocimiento jurídico de las personas no binarias como cuestiones prioritarias", afirmó Montes.
Pendientes
De igual forma, dio a conocer la urgencia de proteger los derechos de las familias homoparentales y lesbomaternales en los procesos de adopción, así como la necesidad de derogar el delito de peligro de contagio para personas que viven con VIH. "Estos son solo algunos de los pendientes que la Legislatura actual deja sin resolver".
También hizo referencia a la importancia de aprobar un presupuesto específico para políticas públicas LGBTTTIQ+, un tema que deriva de un amparo ganado por Fuera del Clóset, A.C. Este presupuesto, según la resolución del Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Segundo Circuito del Poder Judicial de la Federación, deberá estar etiquetado para el 2025, siendo la primera vez que ocurrirá en la entidad mexiquense. "El Gobierno del Estado de México y la Legislatura local están obligados a cumplir con esta sentencia ejecutoria", explicó el activista. Otro de los puntos pendientes es la necesidad de una reforma electoral que incluya medidas afirmativas para la población LGBTTTIQ+ en la asignación de candidaturas a elección popular.
Asimismo, urgió la creación de unidades de atención a la diversidad sexual a nivel municipal y la eliminación de cualquier precepto sobre faltas a la moral en los bandos municipales.
Avances Indicó que a pesar de los avances que se lograron en la pasada Legislatura, como la aprobación del matrimonio igualitario, la identidad de género, la prohibición de terapias de conversión y la tipificación de crímenes de odio, aún hay varios temas pendientes. "Después del matrimonio igualitario, en la pasada Legislatura no se aprobó nada más. Entonces, hay que cabildear", indicó. Montes subrayó que, si bien buscarán dialogar con todas las bancadas, el PAN será una excepción, pues a su consideración es como "hablar con la pared".
Optimistas comerciantes de Valle de Bravo por mejoría en niveles de la presa
Para los vendedores de artesanías y comerciantes de Valle de Bravo hablar de 30% de capacidad en la presa es sinónimo de ventas, pues si bien el alza de un metro derivado de las lluvias recientes es imperceptible, es “un buen augurio” sobre una pronta mejora en la imagen y el regreso de los visitantes, que dejaron de acudir al anunciarse la baja en los niveles, dijo Andrés, uno de los comerciantes del puerto. Reconoció que por ahora siguen paradas las lanchas y los restaurantes flotantes en embarcaciones lucen casi vacíos; sin embargo, el personal aspira a que las “buenas noticias” sobre la recuperación del Sistema Cutzamala, a partir del inicio de la temporada de lluvias, favorezca al sector, que registró bajas de hasta 30% en el número de visitantes en el Pueblo Mágico. Frida, una de las empleadas en las embarcaciones, señaló que comenzó una mejora que se augura permanente y que les da “esperanza para cerrar el último semestre con mejores ventas”. Presa registra incremento Conforme a las mediciones de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), hasta el 29 de julio, la presa Miguel Alemán registró un incremento en su nivel, pasando de 27 % a 30.4 % de su capacidad, además la proyección para la próxima semana es que aumente el almacenamiento, debido
a las precipitaciones pluviales que se prevén benéficas en la cuenca del Sistema Cutzamala.
Sin embargo, para los locatarios, la mejora no es visible, pues esta diferencia representa apenas un metro de diferencia de altura, los prestadores de servicio están esperanzados en que comience una etapa de recuperación y que eso atraiga a los turistas. “Ya las lluvias comenzaron a dejar algo bueno, en las últimas semanas hemos visto poco reflejado en la imagen de la presa, pero ya no se siente el clima seco, con la tierra quebrada por el sol, hay algo de motivación para creer que habrá mejoras pronto”, comentó Andrés, prestador de servicio.
“Algunas personas pensaron que ya no se podía rescatar la presa, pero, al contrario. Ahora que las noticias son que va subiendo el nivel, es un respiro para nosotros,
para nuestras ventas y para nuestros ingresos”, agregó. En el embarcadero se observan las lanchas detenidas, aún no inician las vacaciones en pleno, por lo que tienen esperanza de ver llegar a la gente y que comiencen las noticias positivas, pues en meses pasados, luego de la pandemia y tras la sequía que dañó los embalses, “creímos que no íbamos a regresar, que el turismo no vendría más. Sobre todo porque las noticias eran muy malas”. Aunque algunos turistas siguen creyendo que las condiciones son completamente distintas a como estaban antes. “Ya no es nada, esto antes era negocio veíamos aquí la gente formada para subirse a una de las lanchas, los chavos que venían en grupo hasta pagaban 100 pesos más para que les apartamos su viaje, ahorita apenas una pareja o familia se sube por día” comenta Juan.
Areli Díaz
Adriana Carbajal
Adriana Carbajal
Itzayana Borgua Martínez, activista.
Para fomentar el consumo del amaranto, el gobierno estatal lanzó un recetario, que está disponible en el sitio web: https://icamex.edomex. gob.mx/publicaciones
TOLUCA
TOLUCA
Sigue la búsqueda de Axel Jesús, taxista de App que fue privado de la libertad en Toluca
Los taxistas advirtieron que de no tener pronta respuesta cerrarán vialidades primarias del Valle de Toluca.
Karina Villanueva
Familiares y compañeros de Axel Jesús García Estrada, conductor de la aplicación de taxi particular InDrive, y quien fue visto por última vez el sábado pasado, continúan con la exigencia a las autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para que agilicen la búsqueda del joven de 19 años. Axel Jesús aceptó un viaje en la aplicación, el mismo tendría como punto de partida un domicilio en Santa Ana Tlapaltitlán, en Toluca, y como destino el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Compañeros taxistas relataron que versiones de los vecinos refieren que desconocidos lo bajaron de su vehículo Nissan Versa para posteriormente subirlo a una camioneta tipo Suburban y huir; los hechos
fueron captados por cámaras de seguridad.
Automóvil abandonado Hasta el momento, los familiares de Axel no han recibido llamadas telefónicas solicitando rescate por él, por lo que no se ha determinado si fue víctima de secuestro.
El supuesto viaje que realizaría Axel se habría hecho el sábado 17 de agosto, cerca de las 10 de la noche. El automóvil en el que viajaba Axel fue abandonado en Santa Ana Tlapaltitlán. Los taxistas advirtieron que de no tener pronta respuesta cerrarán vialidades primarias del Valle de Toluca. "Solo estamos esperando instrucciones para movilizarnos y bloquear algunas carreteras, no pedimos nada más que lo busquen y que lo encuentren lo más pronto posible pues mientras más pasa el tiempo, más peligro corre”.
Mencionaron que el domingo pasado bloquearon las calles a las afueras de la Fiscalía estatal, lo cual señalaron, no tuvo mayor impacto, por lo cual ya analizan otras
formas de protesta para exigir su localización.
Campaña A través de redes sociales y grupos de WhatsApp se
ha difundido la ficha de búsqueda; familiares y amigos han pedido a la población en general que la alerta se replique para que llegue a más lugares, pues no descartan que haya sido trasladado a otro municipio, o incluso a otro estado del país.
Además de los taxistas por aplicación, integrantes de la Tuna Negro y Oro de Toluca se sumaron a la difusión de la alerta, pues Axel forma parte de dicha agrupación.
Axel mide 1.80 m, pesa aproximadamente 82 kg, y tiene una cicatriz en la barbilla del lado derecho. Al momento de su desaparición vestía sudadera verde olivo, playera verde de manga corta, pants color negro, y tenis con suela blanca.
CHIMALHUACÁN
Inicia la sustitución de animales de carga por moto carros en Chimalhuacán
Está iniciativa nace a partir de modificaciones realizadas al Bando Municipal de Chimalhuacán 2024, en el que se ratificó la prohibición de utilizar animales de tracción para el traslado de basura.
Como parte del programa de Sustitución de Animales de Tracción impulsado por el gobierno municipal de Chimalhuacán y la Dirección de Medio Ambiente y Ecología, fueron jubilados los burritos “Chilindrino” y “Pablito”, así como los caballos “Astro”, “Rayo”, “Veloz”, “Elefante” y “Canela”, que durante años fueron explotados para la recolección y el traslado de residuos sólidos. La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez destacó que está iniciativa nace a partir de modificaciones realizadas al Bando Municipal de Chimalhua-
TEQUIXQUIAC
cán 2024, en el que se ratificó la prohibición de utilizar animales de tracción para el traslado de basura. “Esta acción marca un gran paso en la agenda de protección animal de nuestro municipio y se une al compromiso continuo de nuestra gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, quien con su gestión y liderazgo ha puesto en el centro de nuestras políticas la protección de los animales”, destacó.
Bienestar animal
Edgar Castillo Dubón, presidenta de la Asociación Civil Protección Animal Nitin México, agradeció el “esfuerzo político y humano” del gobierno de Chimalhuacán, encaminado a garantizar el bienestar animal.
Entregan motocarros En la primera etapa del Programa, el gobierno entregó 22 motocarros hechos de metal refor -
zado con capacidad de carga de 800 kilos cada uno y de cinco velocidades; cada motocarro incluye una llanta de refacción y un kit de herramientas para su mantenimiento.
La titular de la Dirección de Medio Ambiente y Ecología, Julieta Valentino Vázquez, informó que los animales jubilados recibirán atención médica y, posteriormente, serán llevados a distintas áreas, como la granja del Ecoparque El Chimalhuache, el santuario El Camino o se darán en adopción a personas responsables del cuidado de equinos, donde se asegurará que reciban los mejores tratos.
“Este programa busca reconocer la función social de los llamados carretoneros, proponiendo un cambio en los procesos que ya no les favorecen; y por otro lado, tiene la intención de liberar a los animales de condiciones que no son propias de su naturaleza”, detalló.
HUIXQUILUCAN
Inicia Huixquilucan construcción de tanque de agua en la comunidad El Hielo
Para suministrar agua potable mediante la red hídrica, el gobierno de Huixquilucan inició con la construcción de un tanque de almacenamiento en la comunidad de El Hielo, el cual se sumará al pozo recién edificado, lo que permitirá atender una demanda histórica de la población que habita en la parte alta de territorio. Durante una visita a las comunidades de La Glorieta, El Guarda y El Hielo, con el programa Huixquilucan Contigo 24/7, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó que, con este nuevo tanque, se optimizará la distribución de este recurso vital, pues actualmente reciben el recurso mediante tandeo y, a su vez, disminuirá la dependencia que tiene el municipio sobre el Sistema Cutzamala, en beneficio de las familias. “Hoy cumplimos con este compromiso que veníamos gestionando desde hace tiempo y hoy es una realidad. Acciones como éstas hacen la diferencia en cada una de las familias, el que tengan este tipo de infraestructura va a solucionar las necesidades que se están presentando”, señaló Romina Contreras.
Nuevo tanque
En tanto, el director general del Sistema Aguas de Huixquilucan, Víctor Manuel Báez Melo, explicó que el nuevo tanque tendrá una capacidad de almacenamiento de 350 metros cúbicos y estará listo en los próximos meses, para, posteriormente, iniciar con la instalación de líneas de suministro en cada una de las casas de la comunidad de El Hielo.
Inauguración taller en el CBT de Tlapanaloya para dar paso a la primera generación de la carrera Técnico en Enfermería
El presidente municipal de Tequixquiac, Luis Raúl Meneses García, al inaugurar las instalaciones y el equipo del taller de enfermería en el Colegio de Bachillerato Tecnológico (CBT) número 2 de la comunidad de Tlalpanaloya, también dan por iniciado el ciclo escolar con la carrera de Técnico en Enfermería General, carrera con alta demanda en la entidad.
Durante el protocolo de inauguración, el mandatario señaló que la apertura de esta disciplina es significativa para la comunidad por ser una de las necesidades académicas más demandadas en la población, pero además de eso celebran la coherencia y consistencia social con valores que promueve la academia, siendo la única con la carrera en el municipio.
Resultados en educación de calidad
Destacó que su administración se ha enfocado en dar los mejores resultados en materia de educación
con acceso y calidad que se construye día a día, que se ha fortalecido gracias a la entereza de las autoridades municipales, docentes, alumnos y padres de familia. Acompañado de Miguel Ángel Espejel, al frente de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México y de Simón Mondragón Bernal, director general de Fortalecimiento Académico, de quienes reconoció el esfuerzo, así como el papel de sus compañeros integrantes del Cabildo por aprobar el presupuesto para apoyar en el acondicionamiento de las instalaciones del taller para satisfacer las necesidades de jóvenes que quieren participar en sabe-
res científicos, tecnológicos y humanísticos .
La inversión es necesaria La inversión en la educación es necesaria para la creación de la riqueza nacional para dotar de conocimientos científicos, la inversión es un beneficio que se multiplica exponencialmente para formar una mejor generación de hombres y mujeres, comentó el alcalde al entregar oficialmente el "Taller de Enfermería General.
Dijo que su administración da un paso más para la educación en nuestro municipio con la apertura de la carrera técnica que se imparte por primera vez en la
zona y que brindará a los jóvenes la oportunidad de prepararse en el área de la salud, un sector vital para el bienestar de toda la ciudadanía, la carrera cuenta con distintas áreas que ayudarán a las alumnas y alumnos a realizar prácticas como el área de quirófano, área neonatal, consultorios, planificación familiar, “contar con esta carrera en nuestra comunidad no solo fortalece la educación, sino que también garantiza un futuro más saludable y prometedor para todos”, acotó.
Finalmente el mandatario agradeció la por el apoyo institucional, dijo que los resultados se logran gracias al ambiente positivo y enriquecedor que se genera desde su hogar y deseo a la primera generación el mayor de los éxitos en la nueva etapa que comienzan como personas responsables, entendiendo a la educación como una herramienta de éxito con la misma oportunidad para todos.
“Hoy es el inicio de algo que es histórico para la comunidad de El Hielo.
Vamos a dejar un legado muy importante, que la gente pueda tener agua en sus casas, eso es un sueño que vamos a hacer realidad, no es fácil, pero vamos a lograrlo”, expresó.
Impulso a la actividad física
Como parte de la tercera vuelta que el gobierno municipal realiza por la demarcación con el programa Huixquilucan
Contigo 24/7, la presidenta municipal entregó uniformes deportivos en la comunidad de El Hielo, con el fin de continuar con el impulso a la actividad física y que la población cuente con el equipo necesario para ello y, de esta manera, seguir cuidando su salud e incentivar a las personas a practicar alguna disciplina.
Posteriormente, en su visita en la comunidad de El Guarda, Romina Contreras supervisó la operación del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC), en donde escuchó y atendió las necesidades de los usuarios para mejorar su calidad de vida con servicios óptimos y atención médica con especialistas.
Apoyos a adultos mayores En las tres comunidades, además de supervisar servicios públicos como bacheo, poda, limpieza en calles y avenidas, entre otros, se entregaron apoyos funcionales a adultos mayores que enfrentan alguna vulnerabilidad social, así como apoyos alimentarios por parte del Sistema Municipal DIF de Huixquilucan, el cual también realizó una jornada de salud con unidades móviles y personal médico.
La presidenta municipal, Romina Contreras, dio inicio a la construcción de un nuevo tanque.
Inauguración del Taller de Enfermería
Soledad Rojas
Acela Montaño
Salvador Marrón
En la primera etapa del Programa, el gobierno entregó 22 motocarros hechos de metal reforzado con capacidad de carga de 800 kilos.
Alcalde de Chalco pide paciencia, “estamos trabajando”
El edil informó que el nivel de agua ya empieza a ceder, pero en cualquier momento puede volver a llover.
María Isabel Sánchez L
“Las manifestaciones de inconformidad de los vecinos que bloquean las vialidades, por las inundaciones, están en su derecho”, reconoció el edil de Chalco, Miguel Gutiérrez Morales, quien anunció la llegada de maquinaria pesada para reforzar los trabajos para desalojar las aguas negras y succión de las mismas. Apuntó que el nivel de agua empieza a ceder hasta 15 centímetros que multiplicados por todo el municipio son miles de litros de aguas pluviales que se han desalojado.
Así lo informó el edil, luego de la reunión de evaluación con los diferentes ordenes de gobierno de Protección Civil del Instituto de Salud de la entidad mexiquense y de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDE -
NA), dónde todos los días se reúnen para analizan los avances y dificultades para desalojar las aguas de cientos de hogares y calles del municipio.
Desinfección Señaló, que se está desinfectando con químicos las aguas estancadas y llegará un tráiler proveniente de Estados Unidos para evitar que se generen bacterias en el agua estancada "estamos pre -
NICOLÁS ROMERO
Cabildo de Nicolás
viniendo posibles brotes de enfermedades a consecuencia de las aguas negras”.
En relación a la visita de la gobernadora del EdoMéx a Chalco para supervisar los avances del desalojo de las aguas, el edil informó que hizo el anuncio de que se reiniciaran los trabajos de construcción del colector Solidaridad en su primera etapa, ya que está obra está inconclusa debido a
Romero nombra a nuevo director de Seguridad Pública
Con la finalidad de reforzar la vigilancia y la protección a la ciudadanía, el cabildo de Nicolás Romero aprobó por unanimidad el nombramiento de Francisco Jovan Camacho Osnaya, como director de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, quien se comprometió a trabajar intensamente en bien de los nicolasromerenses.
En sesión extraordinaria de cabildo, el alcalde por Ministerio de Ley, Eduardo González García, tomó protesta de ley al nuevo titular de Seguridad Pública, quien cuenta con una sólida trayectoria policial y profesional.
Camacho Osnaya, es abogado litigante por la Universidad Tecnológica de México (UNITEC),
campus Atizapán de Zaragoza, posee dos postgrados, uno en Derecho Penal y otro, en Función Ministerial.
Se desempeñó como comandante operativo de seguridad en el ayuntamiento de Bacum, Sonora y fue comisionado de la agencia del Ministerio Público de la Federación, comandante operativo de la dirección de Seguridad
Pública del municipio de Navojoa, Sonora, así como agente del Ministerio Público de la Federación, delegación Sonora.
En la misma asamblea, los ediles aprobaron la integración de la Comisión de Servicio Profesional de Carrera Policial de Nicolás Romero y la Comisión de Honor y Justicia, que serán presididas por Francisco Jovan Camacho Osnaya.
Edgar Morales da continuidad a obras integrales en Tezoyuca
El gobierno municipal de Tezoyuca, encabezado por Edgar Morales Ávila, inició la obra en el callejón Independencia, ubicado en el Barrio La Resurrección, la cual forma parte de las obras integrales que se están realizando a lo largo de la demarcación.
El presidente municipal, Edgar Morales Ávila, acompañado de vecinos y autoridades auxiliares, dio el banderazo de inicio a este proyecto que fortalecerá la infraestructura del barrio de la resurrección. Se realizarán trabajos desde el mantenimiento de la red de agua hasta la poda de los árboles, así también se tiene contemplado plantar dónde sea necesa-
rio, esto con el objetivo de embellecer el municipio de Tezoyuca. Edgar Morales Ávila, dijo estar haciendo bastante trabajo en obras públicas que van enfocadas a las peticio-
nes de las ocasiones donde se ha escuchado a la ciudadanía, sin embargo, se ha planeado ir realizando estas obras de impacto de acuerdo a necesidades, priorizando lo más urgente.
una denuncia legal por parte de un ciudadano, pero no por problemas financieros, “está magna obra será la solución para evitar las inundaciones, ya están trabajando, esperemos el avance", explicó que cuentan con 70 personas en dos albergues en dónde tienen todo lo necesario mientras pasa la emergencia.
Pide paciencia
Asimismo, exhortó a los habitantes a tener paciencia, ya que también sería irresponsable asumir que la emergencia está controlada, y aunque el agua está cediendo en cualquier momento puede volver a llover; asimismo, invitó a seguir los canales oficiales de información para no caer en amarillismo ya que la persona reportada como fallecida, era un adulto mayor de nombre Jaime Martinez Valencia que murió por causas naturales y que tenía su domicilio en calle 2 de Marzo, una de las colonias inundadas denominada Jacalones y las dificultades que hubo fue para sacar el cuerpo.
Licencia definitiva El cuerpo colegiado avaló la modificación del Programa Anual de Obra Pública, y otorgó licencia definitiva para separarse del cargo a la cuarta regidora, Melva Carrasco Godínez.
Reparación de vialidades
En otro asunto, el presidente por Ministerio de Ley, informó que la gobernadora, Delfina Gómez, giró instrucciones a la Junta de Caminos del Estado de México, para que, en coordinación con el ayuntamiento de Nicolás Romero, se lleve a cabo la reparación de las vialidades principales de la demarcación, para lo cual el gobierno estatal apoya al local con material asfáltico.
El alcalde sustituto, destacó que en este gobierno se sigue la línea de trabaja establecida por el alcalde con licencia y diputado electo, Armando Navarrete y de la síndica y alcaldesa electa, Yoselin Mendoza.
Rehabilitación
El alcalde destacó la importancia de la rehabilitación de las vialidades que tienen muchos años sin tener mantenimiento, con el objetivo de realizar una obra integral realizando banquetas, topes, colocación de violetas también con la restauración del drenaje.
Concluyen con éxito las Caravanas Itinerantes en Tecámac
En el marco del cierre de las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, la presidenta municipal de Tecámac, Rocío Miguel Hernández, comentó que estos apoyos son gracias al trabajo en conjunto con el Gobierno del Estado de México. Las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social lograron un total de 113 matrimonios colectivos, todos apadrinados por la alcaldesa, quien además durante su mensaje aprovechó para reafirmar el compromiso de un trabajo continúo donde cada persona tenga acceso a los derechos y oportunidades.
Rocío Miguel indicó que estas acciones ayudan también a recordar que el bienestar de las comunidades no depende solo de un sector, sino de un tra-
bajo constante de las instituciones y de la
Éxito en las Caravanas
La presidenta municipal reconoció el trabajo arduo de todos los servidores públicos, lo que permitió acercar los servicios a la población y que las caravanas fueran un éxito, dio como ejemplo el que se hayan celebrado 113 matrimonios, que es el mayor número de enlaces celebrados en las caravanas, que se han realizado en todo el Estado de México.
Durante estas jornadas, se brindaron los servicios esenciales a la comunidad, como asesoría legal enfocada en la regularización de propiedades, expedición de actas de nacimiento, además de las relacionadas con el estado civil de las personas.
TLALNEPANTLA
TECÁMAC Tlalnepantla lleva Mesa de Construcción de la Paz a San Lucas Tepetlacalco
Con el propósito de responder a la demanda de seguridad, el presidente municipal de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, encabezó la segunda Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Itinerante, la cual acerca a las colonias con mayor índice de delitos, la coordinación interinstitucional de los gobiernos federal, estatal y municipal, para brindar soluciones inmediatas.
Avances La mesa tuvo lugar en el Comedor Comunitario "Doña Tita", ubicado en calle Francisco I. Madero, de la colonia San Lucas Tepetlacalco, donde las instituciones de seguridad informaron los avances estadísticos durante la semana que finalizó en el territorio local, así como los principales problemas de inseguridad que aquejan la zona con la finalidad de trabajar de manera interdisciplinaria. Tony Rodríguez, mencionó que el gobierno debe garantizar en las diferentes colonias de Tlalnepantla, seguridad, movilidad, protección y apoyo a toda la ciudadanía, por lo que estas mesas refrendan el
compromiso de acercar a todos los rincones del municipio la justicia que las y los ciudadanos necesitan.
Apoyos en prevención Uno de los apoyos en materia de prevención en el municipio son los dos C4 y la red de videocámaras desplegadas a lo largo y ancho del territorio, las cuales se encuentran entrelazadas a los centros de comando para atender en el menor tiempo posible, cualquier eventualidad. Representantes del gobierno federal, estatal y de impartición de justicia refrendaron su compromiso de continuar trabajando y redoblar esfuerzos en pro de tener un municipio más seguro y fortalecer las instituciones encargadas del cuidado y protección ciudadana. En las Mesas de Construcción participan, el Comisario de Seguridad Pública Municipal, representantes de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Policía Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México (GN), la Fiscalía del Edomex (FGJEM) y la Dirección de la Mujer Municipal, entre otras autoridades.
Miguel Gutiérrez Morales, alcalde de Chalco
sociedad.
Alicia Rivera
Gabriela Ponce
Alicia Rivera
Luis E. López
En el cabildo se informó que la Junta de Caminos del Estado de México, se coordinará con el ayuntamiento de Nicolás Romero para la reparación de las vialidades principales de la demarcación.
La segunda Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Itinerante, se llevó a cabo en la colonia San Lucas Tepetlacalco, donde hay problemas de seguridad.
Gracias a las Caravanas Itinerantes, familias tecamaquenses recibieron servicios y asesorías gratuitas para acercarlos a la justicia social.
CIUDAD DE MÉXICO
Logra IMSS crecimiento histórico de más de 590 por ciento en aseguramiento de personas trabajadoras independientes
Más de 730 mil personas gozan de seguridad social gracias al esquema de aseguramiento, al generar mensual- mente más de 460 millones de pesos.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pasó de un máximo de 32 mil personas trabajadoras independientes aseguradas bajo la correspondiente modalidad anterior a más de 223 mil; lo que representa un crecimiento mayor a 590 por ciento. Lo anterior, gracias al nuevo esquema de aseguramiento integral de carácter voluntario para el sector.
Norma Gabriela López
Castañeda, directora de In-
corporación y Recaudación, destacó que dicho esquema de aseguramiento se diseñó específicamente para extender la cobertura del Seguro Social a 13 millones de —entre otros— profesionistas, comerciantes y artesanos sin una relación laboral de subordinación. Informó que las personas trabajadoras independientes que han decidido afiliarse al IMSS han registrado a cerca de 469 mil beneficiarios y que 38 mil ya cuentan con una pensión. De este modo, haciendo una simple suma, la población beneficiada con cobertura de seguridad social rebasa 730 mil personas.
No tenían garantías
“¿Qué es importante en este nuevo esquema? Advertíamos que las personas
ALMOLOYA DE JUÁREZ
Capacita GEM a mexiquenses de escasos recursos para hacer crecer sus emprendimientos
Ofertan cursos Esta organización ofrece cursos con duración de cuatro meses sobre gastronomía, repostería y panadería, y están diseñados para responder a las aspiraciones de los beneficiarios, permitiéndoles fortalecer sus perspectivas de emprendimiento.
deseaban contar con el Seguro Social, pero —a menos que estuvieran sujetas a una relación laboral de subordinación— no les ofrecíamos una opción de afiliación. Entonces, para contar con
prestaciones de seguridad social, muchas personas recurrían a mecanismos ilegales de simulación de relaciones laborales; pagaban a un tercero, a un patrón ficticio, que ofrecía registrarlas ante el IMSS. Así, se defraudaba al Seguro Social y las personas no tenían garantía alguna de que el supuesto patrón, en efecto, las diera de alta ante el Instituto y, por lo tanto, corrían un alto riesgo de ser estafadas”, dijo López Castañeda. Reconoció la visión de Zoé Robledo, director general del IMSS, quien, en virtud de nuevas circunstancias y para transformar el panorama, decidió acudir al Consejo Técnico del Instituto para plantear la implementación de una prueba piloto específicamente diseñada para las personas
Referente internacional
López Castañeda destacó que, con el nuevo esquema de aseguramiento, México se ubica como referente internacional en materia de seguridad social, al ser el único país que ofrece a las personas trabajadoras independientes y a sus beneficiarios una opción de tal naturaleza para contar con seguridad social.
trabajadoras independientes; la cual —ante el dinamismo de éstas como resultado de nuevas condiciones del mercado laboral— resultó exitosa para ofrecer-
del área afectada en Chalco ha sido cubierta con un biodigestor, el cual controla la reproducción de bacterias, moscos, quita el mal olor, degrada la basura y evita enfermedades, informó la CAEM.
les todas las prestaciones en materia de seguridad social: Seguro de Riesgos de Trabajo; Seguro de Enfermedades y Maternidad; Seguro de Invalidez y Vida; Seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez; y Seguro de Guarderías y Prestaciones Sociales.
“Las personas trabajadoras independientes se han registrado al IMSS con un salario superior al mínimo; hoy, en promedio, es de 303 pesos, lo que ayuda a robustecer las finanzas institucionales. Este esquema genera más de 460 millones de pesos al mes; es decir, resulta financieramente viable”, dijo.
Señaló que la afiliación de las personas trabajadoras independientes se realiza, sin intermediarios, fácilmente y en minutos, en http://www.imss.gob. mx/personas-trabajadoras-independientes La persona elige con qué salario se registra, el periodo de pago y tiene la certeza de que sus aportaciones sí llegarán a su cuenta individual.
ATLACOMULCO
Con sistema de riego controlado por IA, estudiantes de posgrado de UAEMéx y UNAM ganan tercer lugar en Aqua Challenge Digital El Gobierno del Estado de México que encabeza Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Bienestar, promueve un trabajo diseñado para atender las inquietudes y necesidades de los grupos vulnerables, con el objetivo de garantizar su desarrollo en sus entornos. Parte de esta labor, la desempeña la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), que coordina a instituciones altruistas, como lo es Becando Tus Sueños, IAP, que ofrece un espacio de capacitación y formación incluyente para impulsar el bienestar de personas de escasos recursos.
Asimismo, los habilita sobre mercadotecnia y educación financiera para complementar el aprendizaje técnico, asegurando que tengan las herramientas necesarias para administrar y crecer sus propios negocios de forma sostenible, lo cual se traduce en una
“Creemos firmemente en la inclusión y la igualdad de oportunidades, por lo que no hacemos distinciones basadas en aspectos políticos, religiosos, sexuales o étnicos. Todos los grupos minoritarios y vulnerables encuentran un hogar en nuestra asociación, y estamos orgullosos de ser un espacio donde cada individuo puede superar desafíos y alcanzar sus metas”, destacó Yazmín Contreras González, representante de Becando tus Sueños.
mejora significativa en su calidad de vida y en la de sus familias.
Para continuar con este proyecto, exhortan a la ciudadanía a donar productos en especie, así como de personas que deseen compartir su conocimiento y experiencia en la elaboración de alimentos. Para contactar con la organización, las personas pueden visitar su sitio web www.becandotussuenosiap.org o realizar una llamada telefónica a los números 722-7619113 y 725-136-5870.
Con el trabajo “Sistema de riego IoT controlado por IA”, el equipo Sky Things, conformado por Iván de Jesús González, estudiante de la Maestría en Ciencias de la Computación del Centro Universitario Atlacomulco de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), y Vianey Pastrana González, estudiante de la Maestría en Ciencias de la Producción y Salud Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México, ganó el tercer lugar en el Aqua Challenge Digital convocado por Talent Land España.
El estudiante de posgrado de la Autónoma mexiquense señaló que, en el contexto actual, la variabilidad climática es una realidad que amenaza la producción agrícola.
Vianey Pastrana detalló que los campos de diversas
regiones del país se enfrentan en los últimos ciclos productivos, al estrés hídrico y consecuentemente, a una disminución en el rendimiento de las cosechas. La escasez de lluvia y las sequías prolongadas afectan la disponibilidad de agua destinada a la agricultura y su impacto ya se observa, por ejemplo, en el precio de las hortalizas, dijo.
Optimización del agua Iván de Jesús González aseveró que la implementación de tecnologías avanzadas en el sector agrícola podría optimizar el uso del agua y satisfacer las necesidades hídricas de los cultivos, reduciendo el desperdicio en cada riego y garantizando una producción eficiente.
“Un sistema de riego controlado por inteligencia artificial puede desafiar el enfoque tradicional, que a
En el marco de Aqua Challenge, mil 831 jóvenes, propusieron una solución al problema de la sustentabilidad.
Proyecto responde a una necesidad
Iván de Jesús González sostuvo que el desarrollo inició como un proyecto personal para responder a una necesidad en su comunidad, pero cuando ingresó al posgrado en la UAEMéx afinó los conocimientos que adquirió durante la licenciatura y los aplicó, principalmente a través de la inteligencia artificial, en el desarrollo del sistema de riego.
menudo prioriza la productividad, a costa del medio ambiente”, puntualizó. Pastrana González indicó que un sistema de riego
IoT, que mediante IA analiza datos como humedad del suelo, temperatura ambiente y necesidades hídricas específicas de los cultivos, optimiza el riego y asegura que el agua se use de manera eficiente, reduciendo el desperdicio. Iván de Jesús González subrayó que el sistema que desarrollan tendrá la capacidad de configurarse, dependiendo del tipo de cultivo, obteniendo las necesidades hídricas de una base de datos previamente tratada. “Además, a través de sensores instalados en el área de cultivo, se podrán obtener datos meteorológicos que el sistema utilizará para decidir el momento oportuno del riego, así como determinar la cantidad de agua necesaria”, dijo.
Con jardines polinizadores EdoMéx buscará abonar a la preservación de la mariposa monarca
Para que las mariposas monarca que migran a la entidad mexiquense cada año, tengan una mejor alimentación que abone a su supervivencia y reproducción en su camino y estancia en México, el Gobierno del Estado de México implantara jardines polinizadores.
La secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Alelhy Rubio Arronis, indicó que dicho proyecto se pondrá en marcha éste año para que en la próxima temporada se encuentre listo, por lo que próximamente la gobernadora Delfina Gómez Álvarez será la encarga de presentar formalmente el proyecto.
“La atención será para que coma, los científicos y
expertos han determinado que la mariposa llega muy debilitada, no tiene espacios y la especie adecuada de flora para que se alimente de mejor manera“, dijo Rubio Arronis.
Asimismo, dijo que, el plan consiste también en la conservación y preservación del insecto a través del adecuado manejo de los bosques, espacio indispensable para su arribo a los municipios mexiquenses con zona forestal, por lo que indicó que aunque no es un factor determinante, si llega a impactar la pérdida de masa forestal por la tala u otros. Cambios de ruta
La secretaria recordó que esta temporada la llegada de mariposas redujo de un 60 a 70 por ciento, siendo
la presencia más pequeña de los últimos 20 años, pero otro fenómeno que se registró fue el cambio de ruta con la presencia en municipios nuevos. Dicho cambio, dijo, representa un reto adicional para el cuidado de las zonas boscosas, como lo son ahora la zona oriente, Temascalzingo y Jilotzongo.
El
y Desarrollo Sostenible que busca la construcción de una capital más resiliente, verde y próspera, por lo que el alcalde, Juan Maccise Naime, reiteró la colaboración y unidad entre el gobierno municipal y estatal para enfrentar el desafío apremiante de proteger y preservar el entorno natural. Destacó que el convenio en materia ambiental “representa un paso decisivo en la promoción de acciones enfocadas en la protección de espacios naturales, la reforestación urbana y rural, así como una gestión responsable del agua. Además del compromiso con la mejora de la movilidad y el fomento de una cultura de respeto y reconciliación con el medio ambiente”. Por su parte, la secretaria Rubio Arronis exhortó a buscar “formas sostenibles de convivencia con la madre tierra”, por lo que con el acuerdo dan inicio a trabajos coordinados para lograr un cambio ambiental favorable para Toluca.
La dependencia ofrecen cursos de gastronomía, repostería y panadería con duración de cuatro meses.
Convenio con Toluca
Ayuntamiento de Toluca firmó un Convenio Marco de Coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente
TOLUCA
Areli Díaz
de octubre será la fecha en la que arrancará el registro de beneficiarios para los tres nuevos programas de bienestar que Claudia Sheinbaum Pardo incorporará en 2025: apoyo a mujeres de 60 a 64 años, becas para estudiantes de educación básica y salud casa por casa para adultos mayores.
Andrés Lajous, Marina Robles y Tatiana Clouthier se integran al gabinete de Sheinbaum
Andrés Lajous y Marina Robles, serán titulares de las secretarías de Movilidad y Me- dio Ambiente de la Ciudad de México y Clouthier estará al frente del Instituto de Mexicanos en el Exterior.
La presidenta electa Claudia Sheinbaum anunció nuevos nombramientos dentro de su gabinete, reveló que Tatiana Clouthier se sumará a su equipo y trabajará en su gobierno que arrancará el próximo 1 de octubre cuando reciba la banda presidencial.
Al frente del Instituto de Mexicanos en el Exterior Sheinbaum aseguró que Tatiana Clouthier ayudará mucho a su gobierno estando al frente de dicho instituto ya que
También anunció a Andrés Lajous y Marina Robles, titulares de las secretarías de Movilidad y Medio Ambiente de la Ciudad de México, confirmó hoy la presidenta electa. Al mencionarle que este lunes ambos funcionarios fueron vistos en la reunión de quienes formarán parte de su gabinete, dijo que “sí” estarán dentro de su equipo,
conoce mucho del tema y aclaró que Juan Ramón de la Fuente, próximo secretario de Relaciones Exteriores en su administración, se encargará de atender personalmente el tema de los consulados, en especial en Estados Unidos y Canadá.
pero no dio más detalles. Desde su casa de transición, Sheinbaum dijo que Tatiana Clouthier estará al frente del Instituto de Mexicanos en el Exterior, ya que es un interés que la exfuncionaria en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador le había planteado y del que estuvieron hablando, lo cual marcará su regreso al gobierno federal.
AMLO llama a los más ricos de México a opinar públicamente sobre reforma al Poder Judicial
El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso a los cinco personajes de México con mayor riqueza argumenten de manera pública sobre el contenido de la reforma al Poder Judicial, la virtual conformación de la LXVI Legislatura en la Cámara de Diputados y si debe interpretarse la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
“Queremos que ayuden a que vivamos en un país con un auténtico Estado de derecho y que hagamos el compromiso de desterrar la corrupción y la impunidad y que ellos nos den su opinión”, expresó.
El mandatario explicó que la Cuarta Transformación pretende reformar el ámbito judicial con el objetivo de impartir justicia a todas las personas; sin embargo, se oponen a este propósito representantes del sector empresarial y financiero que históricamente han obtenido beneficios del sistema corrupto.
“Que se aclare que no todo el que tiene es malvado. No estamos en contra de quienes con esfuerzo, trabajo, de conformidad con la ley, logran un patrimonio. Nosotros estamos en contra de la riqueza mal habida y de la corrupción porque la corrupción es el principal problema de México; era, todavía no hemos terminado de limpiar al país de corrupción”, acotó.
Desmienten rumores
Respecto al contenido de la reforma al Poder Judicial y la supuesta sobrerrepresentación del movimiento de transformación en la virtual conformación de la LXVI Legislatura en la Cámara de Diputados, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, dijo que el debate de ambos temas gira en torno a falsedades y rumores, por lo que ofreció una nueva explicación.
“Carlos Slim, quiero su opinión; no al presidente, al pueblo de México. Y no hace falta consultar abogados. Él es muy inteligente y tiene juicio práctico, sentido común que es a veces el menos común de los
sentidos. Que nos diga qué opina, si está bien que las organizaciones a las que él pertenece estén solicitando que se viole la Constitución, si eso es éticamente correcto, si ese es el México que queremos para nuestros hijos, nuestros nietos, para las nuevas generaciones, que siga la simulación, que siga predominando el Estado de chueco, el Estado de cohecho, no un auténtico Estado de derecho”, enfatizó.
“Que se sinceren, lo peor es la hipocresía. (…) Yo se los estoy pidiendo de manera respetuosa y no me doy por atendido. Quiero una respuesta, además, con todo el derecho a decir: ‘no quiero opinar’ o ‘no tengo por qué dar a conocer lo que pienso’ y se respeta, pero ya no andemos por las ramas. Directo porque está muy claro”, remarcó.
Próxima dirigencia de Morena será elegida el 22 de septiembre: Mario Delgado
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, anunció que el próximo 22 de septiembre se realizará el Congreso Nacional para que se elija a la próxima dirigencia por un periodo de tres años.
Al acompañar a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum en su casa de transición, el líder de los morenistas informó que será en la primera semana de septiembre, cuando el Consejo Nacional aprobará la convocatoria para que sus congresistas asistan el 22 de septiembre al Congreso.
Mario Delgado, quien también es el virtual secretario de Educación Pública (SEP) para la administración de Claudia Sheinbaum, destacó que aún no se ha determinado si habrá un
Renovación
El dirigente nacional aseguro que la mayoría de los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional se va a renovar, ya que muchos de los integrantes del Comité fueron diputados electos o algunos nos están invitando a formar parte del gabinete de la presidenta electa Claudia Sheinbaum.
proceso interno previo al 22 de septiembre para los aspirantes a la dirigencia nacional o estos deberán inscribirse el mismo día del Congreso, pero aclaró que en la convocatoria estarán los detalles.
Paro de trabajadores no frenará la Reforma Judicial: Ignacio Mier
El líder de los diputados de Morena, Ignacio Mier, aseguró que el paro de los trabajadores del Poder Judicial no frenará la Reforma Judicial y será dictaminada el próximo lunes 26 de agosto.
Dijo que los jueces, magistrados, ministros, y empleados están en su derecho; sin embargo, los llamó a “interiorizar” la reforma. “Yo creo que deben de interiorizar, reflexionar. Si se hace una revisión del cuadro comparativo que está circulando sobre el dictamen de la iniciativa y lo que quedó establecido en los criterios de evaluación; lo hacen suyo y se olvidan de intereses ajenos, seguramente ese paro sería levantado”.
“Hay discrepancia de algunos trabajadores, que es normal, es natural, porque no hay que olvidar que el 67 por ciento, el 57%, casi el 60% de quienes se manifiestan tienen relación directa familiar y de amistad, de grupo, en esa composición casi feudal que tiene el Consejo de la Judicatura Federal a través de magistrados y de jueces”
IGNACIO MIER líder de los diputados de Morena.
Rechazó que con la reforma que pretende la elección popular de ministros, magistrados y jueces, se afecte la carrera judicial. Ignacio Mier aseguró que revisarán y en su caso incluirán en la discusión
de la reforma el próximo lunes en comisiones, la sugerencia del presidente de la República de crear algún mecanismo para proteger a los jueces que aborden temas de narcotráfico.
MÉXICO
MÉXICO
MÉXICO
(GOBIERNO
MÉXICO)
(CORTESIA)
(CORTESIA)
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
Ignacio Mier, líder de los diputados de Morena.
Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.
Andrés Lajous y Marina Robles.
cuerpos fueron recuperados después de que naufragara una embarcación en el río Lukeni, en la provincia congoleña de Mai Ndombe, en el oeste del país africano, cifrando en más de 200 los desaparecidos, informaron autoridades.
México se está aprovechando de nuestro país, acusa Trump
Trump apuntó que desde el primer día cerrará la frontera y amaga imponer aranceles de 100 a 200% en el sector automotriz.
Eyendo y creen que van a hacer estos carros y después enviarlos a EU, sin pagar impuestos, eso no va a pasar; pondremos un arancel de 100% a 200% no vamos a permitir que eso pase".
Chile decreta alerta sanitaria preventiva por viruela de mono
l candidato republicano, Donald Trump, Donald Trump, acusó que "México se está aprovechando de su ciudad" y añadió que "quieren miles de millones de dólares sólo para hablar. "Ellos no dirán eso conmigo. Ellos quieren dos mil millones de dólares para negociar, ¿vamos a negociar?, queremos dos mil millones de dólares antes de iniciar. Eso no pasará conmigo, yo diría: ¿en serio? Es el fin del comercio con México y ellos dirían: señor, le daremos 2 mil millones, ¿qué tal eso?",
acusó el magnate durante un mitin en Howell, Michigan.
El republicano también insistió que enviará a los migrantes "de regreso a sus países" y añadió que Kamala Harris, como vicepresidenta, pudo haber cerrado la frontera.
Agregó que "están construyendo una de las plantas automotrices más grandes del mundo en este momento en México, eso no hubiera pasado conmigo (...) China es la que las está constru -
Mencionó que "desde el primer día cerraré la frontera, tuvimos la frontera cerrada. Teníamos miles de soldados de México. Le dije al presidente que debía darnos soldados porque están viniendo en caravanas a través de su país, 'no, no, no, no puedo hacer eso', yo dije: 'Sí, sí puedes, si no lo haces pondré tarifas en tus carros y él dijo: 'Lo haré, señor', y lo hizo, lo hizo muy rápido". "Tuvimos miles de soldados mexicanos custodiando nuestras fronteras". También recordó el programa Quédate en México y dijo que los migrantes se quedaron en Tijuana, en diferentes lugares".
Los Obama muestran su respaldo absoluto a Kamala Harris en Convención Demócrata
EU
El expresidente Barack Obama y su esposa Michelle serán los protagonistas del segundo día de la Convención Nacional Demócrata en Chicago, que oficializará la candidatura de Kamala Harris a la presidencia de Estados Unidos. La influyente pareja de la política estadounidense debe inundar con su carisma el United Center, en donde decenas de miles de demócratas se reúnen esta semana para aplaudir a su abanderada y soñar con una victoria en las elecciones del 5 de noviembre. “Se siente bien estando en casa, en Chicago", escribió en X Obama, quien llega a la fastuosa cita demócrata dos décadas después de su primer discurso en la Convención, cuando era senador de Illinois y cautivó a los presentes con palabras esperanzadoras sobre un futuro de unidad.
CHILE — El Gobierno de Chile decretó una alerta sanitaria preventiva por la viruela del mono (Mpox), brote por el que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró emergencia pública de importancia internacional y cuyo epicentro a la fecha se encuentra en la provincia de Kivu del Sur, al este de la República Democrática del Congo. A cargo de comunicar la decisión gubernamental estuvo la ministra chilena de Salud, Ximena Aguilera, quien indicó que la definición de la OMS “implica que los países tienen que prepararse”.
Bolivia anula elecciones primarias de 2025; inhabilita relección de Morales BOLIVIA — El presidente de Bolivia, Luis Arce, promulgó la ley que anula las primarias para las elecciones generales de 2025, lo que representa un nuevo revés para su rival, el exmandatario Evo Morales, en su intento por competir por un nuevo mandato. Arce selló mediante decreto el acuerdo que alcanzaron el pasado 10 de julio los partidos políticos y el Tribunal Supremo electoral para cancelar de "forma excepcional" el proceso de elección interna de los partidos.
(CANAL
(PIE
(FRANCE 24)
Javier Aguirre le abre la puerta del Tri al “Chicharito” Hernández
Javier “Chicharito” Hernández estaría muy cerca de regresar a la Selección Mexicana con el nuevo proceso de Javier Aguirre al frente del Tri de cara al Mundial del 2026. El máximo goleador en la historia de la Selección Mexicana no ha sido considerado en las convocatorias que hicieron Diego Cocca y Jaime Lozano.
JUGADORES MEXICANOS QUE TIENEN EL TIEMPO CONTADO PARA ENCONTRAR EQUIPO
Cerca de que las Ligas en el máximo nivel competitivo cierran pronto su mercado de fichajes.
El futbol mexicano está escaso de talento y de futbolistas en el máximo nivel competitivo, algo que se ha hecho evidente ahora que ha sido superado por varios países en temas de exportación de futbolistas al Viejo Continente directamente de América.
Sin embargo, y pese a la edad, existen aún tres futbolistas que podrían encontrar acomodo en un equipo de futbol previo a cerrar la última ventana de fichajes en el futbol europeo. Se trata de Guillermo Ochoa, Rodolfo Pizarro y Carlos Vela. Los tres futbolistas han perdido todo vínculo con sus respectivos clubes, por lo que al menos dos de ellos se encuentran como agentes libres, algunos esperando una oportunidad y otros quizá -y aunque no lo han dicho particularmente-, más alejados perfilándose al retiro.
Guillermo Ochoa
En el caso de Guillermo Ochoa, el guardameta no la pasó bien en su último
recibidos como profesional.
año con el Salernitana, pues no sólo no logró evitar que el equipo perdiera su lugar en la máxima ca-
Emociona participación de taekwondoínes mexicanos en París
En un vuelo liderado por la triple medallista olímpica María del Rosario Espinoza, fue el honor de los viajeros que festejaron y vitorearon como parte de la delegación que participará en los Juegos Paralímpicos de París 2024 en calidad de entrenadora de la selección nacional de para taekwondo. Comandados por la máxima medallista mexicana de todos los tiempos con preseas ganadas en Beijing 2008, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016, el equipo mexicano de la especialidad se enfiló con la firme idea de adueñarse de los podios en el certamen.
Espinoza fue el asombro de los cerca de 300 pasajeros y la tripula -
ción, que antes de partir desde el abordaje anunciaron en el micrófono del mostrador la presencia de la triple medallista y el equipo que representará a México en la justa paralímpica. La delegación mexicana en esta ocasión también viajó dirigida por la presidenta del Comité Paralímpico
Mexicano, Liliana Suárez Carreón, quien desde el vuelo adelantó una exitosa participación mexicana. Los deportistas convencionales se superaron a sí mismos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023. En cuanto a los Juegos Panamericanos, la dele-
gación mexicana rompió todas las marcas anteriores en Lima 2019 y luego lo volvió a hacer en Santiago de Chile 2023. No contenta con los resultados la delegación azteca igualó la participación de los Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y luego superó lo hecho hace tres años en Tokio 2020.
Carlos Vela
En el caso de Carlos Vela, el futbolista terminó su asociación con el club de Los Ángeles, y luego de su paso por el LAFC se le ha visto completamente alejado de las canchas, incluso sin compartir prácticamente nada sobre su vida como futbolista en redes sociales ni en entrevistas. Esto ha desatado especulaciones sobre su posible retiro, pero por ahora no ha hecho nada oficial.
Rodolfo Pizarro
El caso quizá más preocupante es el de Rodolfo Pizarro, pues luego de salir por la puerta de atrás del Inter de Miami a la llegada de Messi, el mexicano recibió una segunda oportunidad de la mano de Matías Almeyda en el AEK de Grecia, sin embargo, al no entrar en planes, los Bravos de Juárez aparentemente tenían todo arreglado para su llegada, algo que parece ser ya no sucederá.
Un jugador del Club Deportivo de Oro, de la Tercera División de México, será puesto a prueba por un equipo de España con 19 años. El mediocampista Kristen André Bayardo viajará al viejo continente para comenzar sus entrenamientos y probar su talento en un equipo de Madrid de LaLiga. Bayardo viajará para realizar pruebas con el Rayo Vallecano de LaLiga de España y demostrará su talento para ser el siguiente mexicano que brille en Europa. Actualmente, Kristen Bayardo, juega con los Muros de Oro en la Liga TDP, donde se encuentran en la doceava posición de la
tegoría de Italia, sino que también llegó a la cifra de 1,000 goles
María del Rosario Espinoza debutará como entrenadora de la selección nacional de para taekwondo en unos Juegos Paralímpicos.
Guillermo Ochoa.
Carlos Vela.
Rodolfo Pizarro.
MÉXICO
VINO DE ATRÁS Y VENCIÓ A CUBA EN LA SERIE MUNDIAL DE PEQUEÑAS LIGAS 2024
La novena azteca cerró con mucho pundonor y logró una remontada histórica en el último inning.
MLa Liga cambia horario Tigres vs Chivas
La Liga MX anunció a través de sus redes sociales el cambio de horario del juego correspondiente a la Jornada 5 del torneo Apertura 2024 entre Tigres y Chivas, juego que se llevará a cabo en la cancha del Estadio Universitario. Cabe recordar que el duelo con el que ambos equipos regresaran a la actividad tras su participación en la Leagues Cup 2024 estaba programado para las 21:00 horas de este sábado 24 de agosto, horario que se modificó. El partido entre los felinos y el rebaño sagrado solo se recorrió dos horas, es decir, que ahora arrancará en punto de las 19:00 horas (tiempo del centro de México), horario en el que también se llevarán a cabo los duelos León vs Santos y Atlas vs Pumas. El horario del Tigres vs Chivas se empalmaría con el juego entre América y Puebla, pues
este duelo arrancará a las 21:05 horas, por lo que ahora será el único en se realice en ese horario.
Tigres regresará a la actividad luego de que fuera eliminado de la Leagues Cup en los Octavos de Final por el New York City el pasado 13 de agosto tras ganar por 2-1. En tanto que Chivas lo hará luego de que quedará fuera del torneo entre equipos de la Liga MX y la MLS en la Fase de Grupos. Su último partido lo disputó el pasado 4 de agosto ante el LA Galaxy, mismo que perdió en la tanda de penaltis tras igualar 2-2.
éxico continúa con vida en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas tras el épico triunfo que obtuvo Matamoros por 6-4 ante Cuba, selección que estuvo a un out de ganar y mantenerse en el torneo.
México llegaba a este compromiso tras blanquear 8-0 a Canadá, por su parte, los cubanos sufrieron su primera derrota dentro de la competencia ante China Taipei.
Randal Willars compitió en París 2024 con una costilla fracturada.
CLAVADOS
El clavadista mexicano Randal Willars desafío todo el dolor físico que pudo sentir al participar en los Juegos Olímpicos de París 2024 con una costilla fracturada.
Y aunque vio frustrado su sueño de conseguir una medalla en París tras la pobre exhibición en la plataforma de 10 metros, la cual tiene ya tiene una explicación. Willars se quedó a la orilla de meterse a la lucha por las medallas olímpicas luego de una mala ejecución en uno de sus clavados, misma que realizó con la costilla fracturada. Randal Willars se lanzó desde la plataforma con dolor, el cual no le impidió luchar por su sueño, aunque este quedó fulminado debido a la mala ejecución de su último clavado.
El clavadista mencionó que su lesión llegó dos semanas antes de los Juegos Olímpicos de París 2024 por lo que estuvo a punto de bajarse del barco, algo que no sucedió.
México vino de atrás como los grandes Todo parecía perdido para la novena mexicana, se encontraba abajo 4-1 en el último inning, estaban a un out de la derrota y de su salida del torneo; fue ahí donde apareció Antonio Guerrero. Guerrero conectó un espectacular cuadrangular de tres carreras con el cual comenzó un juego nuevo en la ciudad de Williamsport, pero el equipo tricolor no quería extra in-
nings y conectó su quinta carrera en el sexto.
Ulises Ortiz sentenció el épico triunfo mexicano al conectar otro home run por todo el izquierdo, con el cual Matamoros dejó en el terreno a Cuba y obtuvo la victoria 6-4.
¿Qué sigue para México? Con el impulso que significó esta histórica victoria, la selección mexicana enfrentará a su similar de Venezuela este miércoles en punto de las 15:00 horas.
Muere el legendario Mosco de la Merced
La lucha libre mexicana se encuentra de luto con la muerte del Mosco de la Merced, quien falleció a los 60 años, sin darse a conocer aún los motivos de su partida. Juan Valdez, mejor conocido como Mosco de la Merced y Loco Valentino, vivió sus mejores momentos en la Triple A en la década de los noventa, cuando fue parte de Los Vipers. Mosco de la Merced nos dejó legendarias peleas y peleas que quedarán en el recuerdo de muchos. Tal vez las nuevas generaciones no lo sepan, pero fue de los grandes. Juan Valdez Valentino, mejor conocido como Mosco de la Merced, era una persona dedicada completamente a la lucha libre, desde su nacimiento, hasta su muerte.
El Mosco de la Merced nació el 26 de junio de 1964, su papá, también luchador, lo entrenó desde los 8 años. De ahí nació su amor a la Lucha Libre y el nombre de Loco Valentino viene su padre también.
uan Carlos Osorio, ex director técnico del Tri de 2015 a 2018, aseguró que en estos momentos él está muy contento trabajando con Xolos, por lo que ve difícil que puedan convencerlo de dejar a Tijuana, al menos durante el Apertura 2024. Contento en Tijuana Juan Carlos Osorio revela interés
El director técnico colombiano Juan Carlos Osorio, responsable del banquillo de Xolos de Tijuana, se encuentra desde hace unas semanas rodeado de rumores sobre el interés de la Selección de Costa Rica en contar con sus servicios. Ante este escenario, el entrenador fue cuestionado sobre el tema este domingo
en conferencia de prensa posterior a la victoria de su equipo por 3-1 sobre Santos Laguna en el Estadio Caliente, y el DT admitió tener acercamientos con los ticos, agregando el hecho de que en su contrato con los fronterizos hay cláusula de salida ante el interés de alguna selección. “Hay una cláusula (de rescisión), es algo priva -
do con el dueño, afortunadamente sí, he recibido un par de contactos”. Costa Rica se encuentra buscando a un nuevo timonel luego de la salida de Gustavo Alfaro, quien dirigió al representativo tico en la pasada Copa América 2024 y ahora se convirtió en el responsable deportivo de la Selección de Paraguay.
BEISBOL
El estratega Juan Carlos Osorio es pretendido por la selección de Costa Rica, sin embargo, por el compromiso en el presente torneo de la Liga MX con Xolos, no aceptaría.
LIGA MX
El juego entre Tigres y Chivas de la Liga MX cambió de horario debido al partido del América.
(FOTO
anún ciate al:
FEDERACIÓN MEXICANA DE FUTBOL
COMISIÓN
MILLONARIA
JUAN
CARLOS RODRÍGUEZ
LOGRA
CERRAR FONDO DE INVERSIÓN
Juan Carlos Rodríguez, alto comisionado del futbol mexicano se llevaría más de mil millones de pesos por concretar trato.
La posible llegada de un fondo de inversión al futbol mexicano ha sido un tema muy llamativo, sin embargo, Juan Carlos Rodríguez aún no ha cumplido con la misión de cerrarlo.
El alto comisionado, Juan Carlos Rodríguez sigue en la búsqueda del fondo de inversión del que habló a los dueños del futbol mexicano, pero parece que las cosas se le han complicado.
A pesar de ello, Rodríguez sigue trabajando para hacer de su promesa una realidad que, según mencionan, mejorará al futbol de México.
Jugosa comisión
La comisión que se llevaría Juan Carlos Rodríguez si logra cerrar con el fondo de inversión sería de por lo menos el 4% del monto total.
De acuerdo con la columna “El Francotirador”, Juan Carlos Rodríguez está bajo presión, ya que necesita cerrar el acuerdo con un fondo de inversión que equivale a más de 24 mil 569 millones de pesos mexicanos.
Recordemos que el traer un fondo de inversión al futbol mexicano fue
una de las principales promesas que hizo Juan Carlos Rodríguez a los altos mandos, por lo que ahora lo tiene que cumplir. Rodríguez tiene una motivación extra, ya que los dueños del futbol han autorizado que se lleve una jugosa comisión cuando cierre el trato. Es por ello que el alto comisionado trabaja a marchas forzadas para que la llegada de un fondo de
inversión se concrete en el menor tiempo posible. De acuerdo con los informes, la llegada de este fondo de inversión ayudaría a mejorar las condiciones del futbol mexicano, e incluso acabar con la tan polémica multipropiedad. A pesar de que todo suena muy bonito, la realidad es que todavía no hay un acuerdo y las negociaciones se podrían caer en cualquier momento.
Luis Quiñones en el ojo del huracán DT mexicana rumbo a la Kings League Américas
Salió a la luz un nuevo escándalo desde las entrañas del club, que tiene en la mira a Luis Quiñones. Durante una práctica Luis Quiñones disputó un mano a mano ante Kenneth Jaime, defensa de la Sub 23 de Tigres. Se sabe que el colombiano le dio un codazo al futbolista de 20 años, rompiéndosela por el golpe. Hasta el momento, no se sabe si fue un acto premeditado por parte de Quiñones o parte de la jugada. Tampoco el club ha emitido un comunicado para saber la situación de Keneth Jaime y cuánto tiempo será baja. En redes sociales se han dividido los aficionados. Por una parte, creen que Quiñones lo hizo a propósito, ya que tiene historial de perder la cabeza. Además, preocupa que el jugador pueda perder su lugar en el equipo de la UANL, ya que no suelen darle muchas oportunidades a los jóvenes.
La ex DT de los Pumas, Ileana Dávila probaría suerte en la Kings League Américas del futbol femenil y dejará atrás su paso por la escuadra universitaria, donde estuvo del 2016 al 2021. Dávila se convirtió en la primera entrenadora del equipo universitario ya que inició con las felinas desde que se inauguró la Liga MX Femenil y ahora buscará una nueva oportunidad en otro torneo. Ileana Dávila tuvo la polémica oportunidad de trabajar sólo como utilera en el equipo, situación que la llevó a ya no continuar e integrarse a la escuadra felina femenil. Hay
de
rumores que Ileana Dávila, ex DT del Club Pumas femenil, está en pláticas para llegar a un equipo
la Queens League Américas, lo que sería un gran paso en su carrera como entrenadora.
Juan Carlos Rodríguez, alto Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, se llevaría una comisión millonaria en caso de concretar con la Femexfut el fondo de inversión. (FOTO
JANNIK SINNER DA POSITIVO DOS VECES POR CLOSTEBOL, PERO NO SERÁ SUSPENDIDO
El tenista italiano número uno del mundo dio positivo en marzo de 2024.
l tenista núme-
Ero uno del tenis mundial, Jannik Sinner, sorpresivamente fue absuelto por un tribunal independiente después de dar positivo por clostebol en dos ocasiones en marzo de 2024, debido a una sustancia con la que se contaminó involuntariamente, anunció la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA).
Durante el Masters 1000 de Indian Wells, el jugador italiano dio positivo por este esteroide anabolizante derivado de la testosterona, que está prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).
Presentó “una tasa débil” y luego fue controlado positivo igualmente diez días después, detalló la instancia en un comunicado. Los test positivos no se hicieron públicos mientras se realizaba la investigación.
Absuelto
Un tribunal independiente concluyó que Jannik Sinner “no cometió ninguna falta o negligencia”
Agencia Internacional de Integridad del Tenis
Sinner explicó que “la sustancia había entrado en su organismo por la contaminación a través de un miembro de su equipo, que había aplicado sobre su propia mano un spray de venta libre que contiene clostebol
para curar una pequeña lesión”, añadió la agencia.
Ese miembro del equipo de Sinner le dio masajes con sus manos durante ese periodo, lo que explicaría esa contaminación.
“Después de la investigación, la ITIA aceptó la explicación del jugador sobre la procedencia del clostebol y reconoció que la presencia de la sustancia no fue intencionada. Ello también fue aceptado por el tribunal”, declaró la directora general de la ITIA,
Karen Moorhouse, en el comunicado.
Si bien la versión del jugador fue aceptada, sus puntos ATP y las ganancias obtenidas en el Masters 1000 de Indian Wells, el torneo durante el cual fue controlado, le fueron retirados, siguiendo las reglas al respecto.
“Voy a dejar ahora ese episodio difícil y lamentable en el pasado”, reaccionó Sinner en un comunicado publicado en la red social X, poco después del anuncio de la decisión.
Campeón de F1 confía en repunte de Checo Pérez
El campeón de Fórmula 1 de 1996, Damon Hill, habló sobre lo ocurrido con Sergio Pérez en Red Bull esta temporada, donde de entrada reveló estar sorprendido por la decisión que tomaron sobre mantener al mexicano en la escudería. La escudería austriaca está esperando que Pérez retome su ritmo en los Grandes Premios de Azerbaiyán y Singapur, luego de que apenas ha sumado 24 puntos en las últimas ocho carreras desde el Gran Premio de Italia. “Me sorprendió un poco, pensé que perdería su asiento, pero claramente piensas que hay potencial para que regrese de nuevo a su mejor forma. Él no está rindiendo, pero sería bueno encontrar el por qué para ayudar a Checo a que esté de vuelta en su mejor nivel”, dijo a RacingNews365. Checo Pérez es el único piloto de las cuatro mejores escuderías que no ha ganado una carrera en 2024, pero Hill considera que podría haber sorpresas en el resto de la temporada de la F1, ya que irán
Christian Cueva fuera del Cienciao por violencia familiar
El Cienciano anunció que ha separado de manera definitiva a su futbolista Christian Cueva, luego de que fuera denunciado por su todavía esposa, Pamela López, por violencia física y psicológica.
“Tras concluir el proceso interno de investigación, el futbolista Christian Cueva ha sido separado de manera definitiva del club. Esta decisión se ha tomado en estricto cumplimiento de nuestros valores y para preservar la integridad de la institución”, reza un escueto comunicado oficial del equipo.
Horas antes del comunicado, un juzgado de familia de la Corte Superior de Justicia de Lima otorgó medidas de protección a López, que se separó de Cueva este año tras un mediático escándalo por una presunta infidelidad por parte del futbolista.
Además, esa sala prohibió a Christian Cueva, ex jugador de equipos mexicanos, cualquier tipo de acto que implique violencia de género y acercamiento a su esposa, ‘bajo apercibimiento de ser denunciado penalmente por desobediencia a la autoridad’.
El futuro de Santiago Giménez en Europa todavía no está definido, así como su continuidad con el Feyenoord de Países Bajos, ya que el delantero mexicano es buscado desde la Premier League. El Nottingham Forest se interesó en el mexicano, equipo que va por su tercera temporada en su vuelta a la Premier, y que está buscando un goleador este verano para reforzar el equipo que comanda Nuno Espírito Santo. De acuerdo con Fabrizio Romano, el Nottingham ha mandado ofertas por Santiago Giménez, del Feyenoord, y por Eddie Nketiah, del Arsenal, aunque las propuestas iniciales fueron rechazadas. Pero el Forest sigue insistiendo por ambos elementos para tener pláticas avanzadas lo más
pronto posible y avanzar en el fichaje de su nuevo goleador, aunque la directiva tiene claro que solo firmarán un delantero.
Sólo es opción
El Nottingham Forest, busca un delantero este verano y ya tiene las opciones listas para ficharlo, donde destaca como opción el mexicano.
El diario De Telegraaf informó que el Forest lanzó una oferta de 25 millones de euros más bonos por Santi Giménez, aunque ya tenían pensado rechazar la oferta inicial, pero no están cerrados a una contraoferta por el delantero mexicano. Mientras que Gustavo Mendoza, de Fox Sports, había informado que la directiva del cua -
dro inglés ya tuvo acercamientos con el Giménez
y su entorno, quienes en principio no estaban interesados en moverse al Nottingham, pero reconsideraron su posición luego de platicar con el hijo del dueño, Miltiadis Marinakis y el entrenador Nuno Espírito Santo.
cambiando su atención para mejorar sus monoplazas de cara a 2025.
“Creo que vamos a ver una evolución, llegando al final de esta fórmula y regulaciones particulares. Habrá una evolución para llevar los autos a un estado competitivo lo antes posible para que en 2025 no tengan que trabajar en estos autos porque estarán pensando en 2026 y comenzando de nuevo”.
Ya fue confirmada su continuidad
Helmut Marko había asegurado que en el descanso de la F1 habría pláticas para ver el futuro de Checo Pérez, pero finalmente el mexicano volverá a la competencia para el Gran Premio de los Países Bajos que se disputará este fin de semana.
“Va a estar reñido, hemos tenido siete ganadores diferentes, y hay muchas posibilidades de que esos siete tengan otro ganador para fin de año, tal vez incluso alguno de quien nunca hayamos oído hablar”.
que estaría
planes de Endrick, uno de los fichajes bomba de los merengues. La competencia extrema que habría dentro del conjunto español habría llevado al juvenil brasileño a tener ya un plan B en caso
Con elementos como Mbappé, Vinicius, Rodrygo, Brahim y Güler, el Real Madrid se ha posicionado como el super equipo de la Temporada 2024-25, situación
afectando los
El jugador mexicano Santiago Giménez no tiene aún definido su futuro en el futbol.
FÓRMULA
Damon Hill, campeón de Fórmula 1 de 1996, reveló que espera que el piloto mexicano Checo Pérez retome su ritmo en los Grandes Premios de Azerbaiyán y Singapur.
FUTBOL
El tenista italiano Jannik Sinner fue absuelto por dar en dos ocasiones positivo por clostebol, al concluir que fue de manera involuntaria.
(FOTO ATP TOUR)
21 de agosto de 2024 Estado de México
Teopanzolco: arquitectura posclási- ca en Morelos Cerca de la ciudad de Cuernavaca, en el estado de Morelos, se encuentra la zona arqueológica de Teopanzolco. Este asentamiento prehispánico, originalmente habitado por los tlahuicas y posteriormente bajo el dominio del imperio mexica, destaca por su imponente basamento con un templo doble en la cúspide, dedicado a Tláloc y Huitzilopochtli y que representa el único ejemplo de arquitectura posclásica en Morelos.
Las Casuales llegan al Cenart
Con “La lotería del gran consentimiento”.
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta La lotería del gran consenti-
miento, obra que combina la lotería mexicana, el rap y a Bertolt Brecht, a cargo de la compañía Las Casuales, con la actuación de Lucía Elena Aguilera, bajo la dirección de Nora Manneck. Ofrecerán fun-
ciones el 24 y 25 de agosto, en la Plaza de la Danza. En el marco de la celebración de los 30 años del Cenart, esta puesta en escena es la versión teatral de La balada del gran consentimiento a este mundo, de Brecht. En género de poesía cabaretera, este espectáculo conjuga el rap, la lotería mexicana y los clarividentes textos de Brecht que pretenden espolear a un pueblo que está llevando al poder a quienes están a punto de degollar a la humanidad.
Dos tableros de lotería mexicana, una actriz y la participación del público son los elementos que juegan juntos para dar vida a esta versión teatral de una balada de Bertolt Brecht, escrita en 1932, pero más actual que nunca.
Como parte de las actividades por su 60 aniversario, el Museo de Arte Moderno (MAM) presentará el libro La ciudad que ya no existe, de Carlos Villasana, el sábado 24 de agosto a las 12:00 h, el cual reúne imágenes que documentan los cambios experimentados por la Ciudad de México durante la década de los sesenta, periodo en que el recinto expositivo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) abrió sus puertas.
La jefa de curaduría del MAM, Brenda Caro, explicó que este nuevo título “nos permite repensar la historia de este museo en el contexto de la Ciudad de México que lo vio nacer hace 60 años”.
En el marco de las actividades de cierre de la 35 Feria Internacional de Antropología e Historia (FILAH), se presentó la novedad editorial Centros INAH. Enfoques desde tierra adentro. 85 años INAH, la cual reflexiona en torno a la ardua tarea que desarrolla el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través de sus representaciones estatales, en la investigación, protección y difusión del patrimonio cultural de la nación. En este sentido, el secretario técnico del INAH, José Luis Perea González, dijo que la idea de la publicación surgió en la Reunión Nacional de Centros INAH, celebrada el 7 y 11 de diciembre de 2023.
Luis Felipe Tovar visita EdoMéx y comparte su visión acerca del cine mexicano
La Cineteca Mexiquense recibe al actor mexicano con la proyección de la película “Bienvenido Welcome”, dirigida por Gabriel Retes.
La Cineteca Mexiquense, espacio que acerca a la población al séptimo arte, en esta ocasión abrió sus puertas para darle la bienvenida a Luis Felipe Tovar, uno de los actores mexicanos más reconocidos. Este encuentro inició con la proyección de la película “Bienvenido Welcome”, dirigida por Gabriel Retes, en la que se narran dos historias entrelazadas que se desarrollan en el transcurso del mismo día en Acapulco.
Posteriormente el actor participó en un conversatorio donde dialogó con las y los asistentes sobre su visión en cuanto a las mejoras del cine mexicano, lo que representa una esperanza para las nuevas generaciones que sueñan con dedicarse a la actuación. Además, compartió sus anécdotas durante la grabación del filme, junto a actores como Gabriel Retes, Lourdes Elizarrarás y Jesse Borrego. “Ver esta película me genera una enorme nostalgia porque muchos de los que participaron en ella ya no están con nosotros, empezando por el
director, un gran personaje, un gran ser humano al que quise mucho y quien prácticamente me llevó al cine. Esta película fue un regalo, porque estaba un poco deprimido y aquí sigue después de 30 años, haciendo reír a la gente”, expresó el actor. Luis Felipe Tovar destacó la importancia de tener un espacio como la Cineteca Mexiquense, pues es una oportunidad perfecta para acercar a las y los jóvenes a la cultura, al cine de buena calidad y con precios accesibles. Para las personas interesadas en participar en las próximas actividades que ofrece este Centro de Artes Visuales, se recomienda seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo como @CulturaEdomex y las de la Cineteca Mexiquense como @CinetecaEdomex. CULTURA
(FOTO:S CORTESÍA)
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, mediante Extensión Cultural, invitan al ciclo de lectura en voz alta ¿Quieres que te lo lea otra vez?, el sábado 24 de agosto a las 12:00 h en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. En esta ocasión el ciclo dedicado a niñas, niños y adolescentes llevará a cabo la lectura de fragmentos del reconocido libro Moby Dick, de Herman Melville, en el marco del 205 aniversario de su natalicio. Este programa permite que las niñas, niños y adolescentes conozcan a autoras y autores principalmente
“La ciudad que ya no existe”
Reflexionan sobre el papel de los Centros INAH
CULTURA
CULTURA
Los Museos Nacional de Arte y el de la Estampa enriquecen sus colecciones
Con 126 obras de Adolfo Mexiac
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de
CULTURA
Facsímil galardonado por el INAH
Rervm medicarvm Novæ Hispaniæ thesavrvs. Sev plantarvm animalivm mineralivm mexicanorvm historia (Tesoro de las cosas médicas de la Nueva España o Historia de las plantas, animales y minerales de México) es el título de un libro de herbolaria, publicado originalmente en 1651, cuya reciente edición facsimilar fue galardonada por la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con el XXVI Premio Antonio García Cubas. La novedad editorial, presentada durante la 35 Feria Internacional de Antropología e Historia (FILAH), se elaboró a partir del único ejemplar original, el cual posee la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y resguarda en el Fondo Reservado de la Biblioteca Histórica “Dr. Nicolás León”, del Museo Palacio de la Escuela de Medicina.
El texto, galardonado en la categoría Edición Facsimilar, se compone, al igual que su referente virreinal, de 1,048 páginas, escritas en latín por el médico Francisco Hernández de Toledo quien, de 1572 a 1575, viajó por la Nueva España y regiones de América Central con el fin de registrar las plantas de la zona, por encargo del rey Felipe II. (FOTO:
la Coordinación Nacional de Artes Visuales (CNAV), presentarán la exposición Mexiac. Legado de libertad, el 24 de agosto a las 12:00 h en el Museo Nacional de Arte (Munal)
CULTURA
y el Museo Nacional de la Estampa (Munae).
A partir de la donación de 126 piezas realizada por la Mtra. María Patricia Salas Velasco, los fondos de los recintos pertenecientes a la Red de Museos del Inbal se han fortalecido con las des-
tacadas creaciones del artista michoacano. El Munal enriquece su acervo con 43 obras que incluyen dibujos preparatorios y bocetos de grabados, mientras que el Munae suma 83 estampas a su colección. Ambos recintos han preparado una exhi-
bición que celebra el legado artístico y contestatario de Adolfo Mexiac. La curaduría está a cargo de David Caliz para el Munal y Lilia Prado para el Munae, respectivamente, quienes rinden homenaje al maestro mediante un diálogo con las
Repatrian 279 bienes arqueológicos
Los objetos patri- moniales fueron devueltos desde Alemania, Argentina, Canadá, España, Reino Unido y Estados Unidos, y entregados al INAH.
La Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de su Consultoría Jurídica, realizó la entrega al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de 279 bienes culturales, recuperados por las embajadas de México en Alemania, Argentina, Canadá, España y Reino Unido, así como por los consulados de nuestro país en las ciudades estadounidenses de Boston, Las Vegas, Miami, Nogales, Oxnard, Seattle y Tucson.
De conformidad con los dictámenes elaborados por los especialistas del INAH, se determinó que las piezas pertenecen al patrimonio cultural de la nación mexicana, protegidas por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
La restitución de los objetos culturales es resultado del trabajo conjunto de las autoridades mexicanas y de sus oficinas de repre-
sentación en el extranjero; todas estas entidades han logrado restituir patrimonio que se encontraba en posesión de particulares, ya sea a través de la actuación de autoridades locales, de incautaciones, detención de subastas, o bien, mediante negociaciones con instituciones académicas y museos que, tras el acercamiento del Gobierno de México, han convenido en repatriar objetos que formaban parte de sus colecciones. Dentro de los lotes de piezas restituidas destacan los restos óseos de un infante, los cuales datan de entre los años 800 y 500 a.C. (Montreal); un mortero trípode cuya temporalidad oscila entre los años 2500 a.C., y 1521 d.C. (Alemania); una máscara tallada en jade elaborada en el periodo Clásico
mesoamericano (Los Ángeles); una olla de barro
creada en el área cultural del Occidente de Mesoamérica entre los años 200 y 800 d.C. (Las Vegas); un cuchillo bifacial procedente del Altiplano Central mexicano (Tucson) y 19 piezas arqueológicas elaboradas en diversos periodos y zonas del actual territorio nacional, que datan del lapso comprendido entre los años 1200 y 1521 d.C. (Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte).
Este logro se suma a la restitución de más de 14 mil objetos culturales, gracias a las acciones realizadas por el Gobierno de México, a través de la creación e implementación de protocolos, estrategias jurídicas y campañas de concienciación como es #MiPatrimonioNoSeVende, con el objetivo de propiciar la repatriación del legado cultural mexicano localizado ilícitamente en el extranjero.
colecciones de cada museo. El proyecto expositivo destaca su trabajo en el Taller de Gráfica Popular, su formación en la Escuela de Artes del Libro, y su periodo en el Instituto Nacional Indigenista en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
“Un intruso: El seguro popular no cubre heridas de amor
Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Teatro y la compañía Obra Negra Producciones, presentan la puesta en escena Un intruso: El seguro popular no cubre heridas de amor ni otros males, con dramaturgia y dirección de Iankarla Castillo Jiménez y las actuaciones de Yuly Moscosa, Óscar Gordillo, Cuauhtli Jiménez, Raúl Díaz y Alina Maldonado. Su temporada se realizará del 22 de agosto al 14 de septiembre.
Massa Coral del Orfeó Catalá de México presentará obras desconocidas
el
al
en el bicentenario de sus natalicios, se llevará a cabo a través de un concierto a cargo de Massa Coral del Orfeó Catalá de México, el 23 de agosto a las 18:30 h, como parte del ciclo Viernes Sonoro del Museo Mural Diego Rivera (MMDR), recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal).
Un homenaje al compositor que musicalizó
Himno Nacional Mexicano, Jaime Nunó, y
fundador del movimiento coral en España, Josep Anselm Clavé,
La
TELEVISIÓN
MARIANA ECHEVERRÍA ROMPE EN LLANTO
Tras reclamo de Andrea Legarreta sobre sus declaraciones en LCDLFM.
Agencia México
MAgencia México
En los últimos años, Yolanda Andrade ha enfrentado grandes problemas de salud que la han obligado a permanecer alejada del mundo del entretenimiento, e inclusive, en ocasiones, a estar ausente del programa Montse & Joe, que conduce con Montserrat Oliver. A pesar de que estas dos semanas Yolanda retomó su vida laboral y todo parecía ir mejorando en su vida, la presentadora de televisión compartió una noticia que conmovió profundamente a quienes la siguen: el fallecimiento de su querida mascota de nombre “Amor”. Fue a través de su cuenta de Instagram, y en compañía de un video donde se muestran distintos momentos que compartieron juntos, que la artista de 52 años informó sobre la lamentable noticia. “Gracias mi ‘Amor’ incondicional, me dejas muy triste, pero tam -
por su amor a mi hija hermosa. Solo los que tenemos la dicha de conocer y vivir estos amores perrunos y gatunos sabemos”.
TELEVISIÓN
MAYELA LAGUNA ASEGURA SER VÍCTIMA DE UN PLAN MAESTRO
Con la voz entrecortada y antes de romper en llanto,
ariana Echeverría, cuarta expulsada del reality La Casa de los Famosos México 2024, realizó su esperada aparición en Hoy, donde hizo frente a las polémicas declaraciones que efectuó sobre el matutino, en especial de la relación que presuntamente mantiene Arath de la Torre con sus compañeros de programa. Tras mostrarle el video donde dice que a De la Torre lo aíslan durante el matutino de Las Estrellas porque “nadie lo quiere”, Echeverria explicó: “Cuando yo estoy hablando de eso, yo siempre que venía (…) di por hecho cosas que no tenían fundamento, que yo percibía (…) aseguras sin fundamento, y eso fue lo que pasó (…) Yo ayer ofrecí una disculpa, y la vuelvo a ofrecer ahora por hacer cosas sin el fundamento de ser verídica la cosa”.
Echeverría refutó: “yo por eso pido disculpas y estoy aquí, mostrando disculpas, porque hablé sin fundamento… y me equivoqué (…) se dicen muchas cosas allá adentro, no es cuestión de pelear ni de arrancar cabezas, es cuestión de concientizar, de dar la cara y decir ‘la regué’, y aquí estoy como siempre he sido, me dan ganas de llorar porque es un reality bien complicado, ni me voy a justificar, ni me voy a victimizar, voy a aprender, y vengo aquí a decir ‘no se puede juzgar algo que no se ha vivido’”.
Mayela Laguna hizo frente a las especulaciones que surgieron sobre la paternidad de Luis Enrique Guzmán, luego de que se difundiera un audio en el que ella deja entrever que el hermano de Alejandra Guzmán podría no ser el padre biológico de su hijo. Después de que en la entrevista para el programa Sale el Sol reconociera que sí es su voz la que se escucha en el clip, Mayela comentó: “Es una conversación que duró más de una hora cuarenta minutos. Y es una conversación donde yo le digo ‘no, pues si salía negativo, sería de un cuate que ni conozco y que me tuve que agarrar en una noche de copas, una noche loca, y que de repente pues es el papá de Apolo’, ¿no? Así fue tal cual lo dije”, agregó Finalmente, la ex de Luis Enrique se dijo víctima de un engaño para hacerla quedar mal en medio del proceso legal que entabló.finalizó. -AGENCIA MÉXICO
Secretario de Turismo de Guanajuato confirma que Belinda recibió pago
Agencia México
El nombre de Belinda se ha visto envuelto en una nueva polémica luego de que este viernes estrenó “La mala”, una canción muy personal que ella misma escribió, y por la que viajó a Guanajuato, donde grabó su videoclip.
Aunque todo parecía normal, en breve los señalamientos contra la cantante surgieron, después de que
trascendiera que Belinda fue remunerada por el gobierno del estado, con una suma millonaria, para que hiciera promoción de la región.
Ante este escenario, el secretario de Turismo estatal, Juan José Álvarez Brunel fue cuestionado por los medios de comunicación sobre la polémica durante la 4a. Edición México Carbon Forum 2024, a la que acudió para acompañar al gobernador Diego Sinhue.
“Sí, sin duda alguna, una participación para la producción de un disco”, dijo el político sin ningún titubeo ante diversos medios, entre ellos el programa Ventaneando. Al respecto de a cuánto ascendió el pago para la intérprete de “Luz sin gravedad”, el secretario estatal inmediatamente aclaró: “Fueron alrededor de 5 millones de pesos”.
bién agradezco tanto. Mi amor y compañera por tantos momentos maravillosos. Gracias a todos
TELEVISIÓN
CHRISTIAN NODAL HABRÍA VIAJADO A ARGENTINA
Para
ver a su hija Inti.
El cantante mexicano Christian Nodal se habría reencontrado con su hija Inti, a tres meses de que el artista, de 25 años, y su expareja argentina Cazzu, de 30, anunciaran su separación.
De acuerdo con el programa Chisme No Like, el intérprete de “No te contaron mal” se reunió con la rapera y su primogénita a escasas semanas de que contrajera nupcias por el civil con la cantante de “Mis amigas las flores”.
“Por primera vez, después de estar casado con Ángela Aguilar, como un hombre casado, Nodal,
aunque algunas digan que es mal padre (…) Nodal pasó la tarde con Cazzu y con Inti en el rancho de Argentina”, contó Javier Ceriani.
Asegurando que no es un padre desobligado, el periodista recalcó que Nodal tuvo que viajar al país sudamericano para
ver a la pequeña y revisar el avance de una de las propiedades que le dejó a la rapera tras su ruptura.
Cristian Castro reaparece en entrevista con Mariela Sánchez
Cristian Castro y Mariela Sánchez reaparecieron felices para explicar los motivos por los que decidieron darse una tercera oportunidad en el amor, luego de que en mayo pasado finalizaran su romance tras filtrarse varios audios de ella hablando mal del cantante cuando estuvieron separados por primera vez. A través de una videollamada para el pro-
grama Ventaneando, el intérprete de “Lloran las rosas” y la asesora inmobiliaria hicieron frente a las preguntas sobre su decisión de volver a estar juntos, y antes de soltar la bomba de su próximo compromiso matrimonial, Cristian explicó: “Están supongo que en desconcierto mucha gente de ¿por qué volvemos?, que estamos un poco tóxicos los dos, que ¿por qué con tanta controversia?… lo sabroso es un poco tóxico, pero la verdad es que nos extrañamos, estamos pensando los dos en los dos, y no hay un motivo, no hubo un motivo verdadero, un motivo importante para la ruptura, por eso es que volvimos, ya estábamos con ansias de volver (…) Me gusta mucho luchar por Mariela”.
Drake Bell podría naturalizarse mexicano
Drake Bell, quien se hizo famoso gracias a la serie Drake & Josh, sigue disfrutando de su estancia en México luego de manifestar en entrevista con Yordi Rosado que le encantaría vivir en el país azteca porque se pone triste cuando tiene que volver a Estados Unidos. Durante su asistencia a un evento filantrópico en la CDMX, el actor y músico estadounidense de 38 años reveló que no descarta adquirir la nacionalidad mexicana, gracias al cariño que ha recibido y por los proyectos profesionales que tiene en esa nación.
“Grabando mi nuevo álbum y ensayos para mi nuevo tour en Monterrey, aquí en México (capital) en el Auditorio BlackBerry, Chihuahua, Querétaro, Puebla, Tijuana, Guadalajara, Ciudad Juárez, Metepec, Morelia y Pachuca”, declaró sobre sus compromisos de trabajo.
Cuando el reportero Edén Dorantes cuestionó a Bell al respecto de la posibilidad de naturalizarse para adquirir los beneficios y compromisos de cualquier mexicano, Drake confesó con una gran sonrisa: “Sí…”. En cuanto a si ya domina el idioma español, Drake explicó: “entiendo mucho, pero cuando es mi turno es como ‘ah, ah, no sé la palabra’”.