Miércoles 24 de julio 2024

Page 1


TOLUCA

Exigen empresarios rehabilitación de la Toluca-Naucalpan “es intransitable”

A diario circulan por la zona 19 mil vehículos y está en condiciones deplorables, aseguró Rogelio Argüelles.

Las condiciones en que se encuentra la vialidad TolucaNaucalpan son inaceptables, están llenas de baches, y han causado afectaciones al sector económico, afirmó el director del Parque Industrial Toluca 2000, Rogelio Argüelles Madrigal, quien dijo, ya es tiempo de que las autoridades de los tres niveles de gobierno hagan algo al respecto. En conferencia de prensa, el líder empresarial detalló que además del Parque Toluca 2000, son afectados colaboradores del Parque Inn, Parque Industrial Frontier Toluca, Vesta Park I y II, y las zonas habitacionales de San Blas, Santín, Sauces, Villa Toscana y Las Misiones.

Señaló que las condiciones deplorables de la vialidad van desde la Plaza Santín hasta Xonacatlán, siendo la avenida de Las Partidas la más afectada. Refirió que a diario circulan por la zona 19 mil vehículos.

El Parque Industrial Toluca 2000 y otros aledaños tienen vialidades en condiciones deplorables, denuncian.

Tierra de nadie Argüelles Madrigal mencionó que si bien, el Parque Industrial Toluca 2000 es semimunicipalizado, el gobierno de Toluca no le ha dado mantenimiento en años. “Es una vía federal, pero afecta a Toluca, el acceso al parque está lleno de baches. No hay mantenimiento ni del municipio, ni de la Junta de Caminos, ni de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes”.

Vialidades seguras y dignas

El llamado, enfatizó Arguelles Madrigal, es a que las autoridades brinden las condiciones para que haya vialidades seguras y dignas. ¿Cómo esperan atraer inversión si algo tan simple como la infraestructura vial no lo pueden atender?; cuestionó.

Dijo que los vehículos de los trabajadores y los de las empresas no pu-

TULTITLÁN

En este sentido recriminó que el gobierno municipal, estatal y federal solo “se echan la bolita” unos a otros y evaden darle solución a dicha problemática.

“Es una vergüenza que una vialidad por dónde circulan miles de vehículos, y sea punto de conexión entre municipios esté en condiciones deplorables. El Toluca 2000 es el parque industrial más importante del Estado de México, no puede ser que no haya dinero para mantenerlo

eden circular por las vías, a eso se le suma tardanza en la entrega de materiales, logística ineficiente, ausentismo y retardos de los trabajadores “porque para llegar es una travesía, los autobuses que los trasladan transitan más lento porque el tráfico es la constante”.

Para finalizar señaló que el bacheo ya no es suficiente, sino que se tiene que re asfaltar, es decir utilizar nuevo material de base y nuevo asfalto.

si se cobran tantos impuestos”.

Rogelio Argüelles lamentó que esta situación ha impactado la circulación de cientos de personas y vulnera el derecho a la movilidad segura.

Refirió que, según datos del INEGI, 81.1 por ciento de la población de 18 años o más considera los baches y la accesibilidad vial como uno de los problemas más importantes de la ciudad.

Explicó que al interior del parque Toluca 2000 se han implementado zanjas de infiltración, lo cual dijo podría ser una opción, misma que podría replicarse en las inmediaciones del mismo.

Comentó que ante tantos baches y de gran tamaño, los vehículos se han quedado varados, e incluso al caer en uno las bolsas de aire se han activado por el impacto.

Por lo anterior dijo que los vecinos han querido cerrar la vialidad a la circulación, incluso el fin de semana pasada cuando iban a realizar el bloqueo, llegó personal del Ayuntamiento a bachear solo un tramo mínimo, para disuadirlos de la movilización.

Sigue ciclovía de Isidro Fabela detenida por inconformidad de comerciantes

Toluca

El proyecto de construcción de la ciclovía de Isidro Fabela, en Toluca, se encuentra frenado debido a la inconformidad por parte de un grupo de comerciantes instalados en la zona, que se oponen a la infraestructura ciclista, por lo que, las autoridades continúan en mesas de diálogos, indicó Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad del Estado de México. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 5 A ARELI DÍAZ)

la gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la inauguración de la Feria de Paz y Desarme Voluntario, en el municipio de Tultitlán, que tiene el objetivo de disminuir riesgos, garantizar la paz y la seguridad de las familias. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A Areli Díaz)

Necesario que empresas inviertan en ciberseguros para evitar fraudes y delitos TOLUCA — Luego del fallo informático global registrado hace unos días, la Iniciativa Privada señaló que es necesario que las empresas inviertan en seguridad y ciberseguros, de lo contrario están expuestas a tener que sufragar costos adicionales. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A Karina Villanueva)

Presupuesto de Egresos incluirá en el primer año de gobierno 300 mmdp: Sheinbaum (Más información página 7 A)

Buscan a ex PDI de la Fiscalía del Edoméx, tienen orden de aprehensión por el delito de secuestro TOLUCA — Carlos “N”, Miguel Ángel “N”, José Carlos “N” y Anel Belem “N”, quienes se desempeñaban como Policías de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), son buscados para ser detenidos, luego de que un juez autorizó la orden de aprehensión en su contra por el delito de secuestro exprés. Además, Leonardo Darinel “N”, un civil, también es buscado, pues habrían privado de la libertad a un empresario. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4

A Karina Villanueva)

Karina Villanueva

“Reportes sobre el repunte en el número de casos de infec- ción por el virus que provoca el covid-19 debe llamar la atención no sólo respecto de esta enfermedad, sino tam- bién de la influenza”

SECRETARÍA DE SALUD

editorial

El sexenio que va a terminar el gobierno federal aseguraba que había programas sociales para todos. El problema es que en muchas comunidades, esa promesa no se ha vuelto realidad, lo que genera mucha preocupación, en particular en estos tiempos a los padres de familia, pues lo cierto es que eso no se refleja en los bolsillos mexiquenses aún. Así las cosas, habrá que esperar pacientemente a ver si hay alguna respuesta a los diputados mexiquenses desde el gobierno de López Obrador, luego de que pidieron información sobre las delegaciones federales, que no se sabe si están en desuso o en funcionamiento.

Las lluvias han causado estragos en los días recientes en diversos puntos de la entidad, ya hay afectaciones por todo el estado.

Uno pensaría que al menos tenemos la tranquilidad de que eso servirá para mejorar las condiciones de las presas y, con ello, recuperar la dotación de agua en el Valle de México y de Toluca que proviene del Sistema Cutzamala. Sin embargo, no es así.

Las autoridades han alertado que las restricciones permanecerán y, aunque hay cierto avance, todavía deben ser cautas, no hay que echar las campanas al vuelo.

Así las cosas, el Sistema Cutzamala sigue en alerta por la sequía y las medidas anunciadas permanecen igual.

Mientras, las autoridades municipales siguen dando tumbos, por lo pronto en Toluca, entre promesas de pronta recuperación del servicio, zonas de plano con meses sin agua, desorden con pipas y prestadores de servicios. Un respiro El sexenio pasado, entre pandemia, post pandemia y otras desgracias, hubo una perspectiva económica difícil, pues teníamos signos graves de un estancamiento económico por una recesión, luego de varios trimestres sin crecimiento.

Aún así, algunos sectores empresariales estaban confiados en que este inicio de sexenio dejaría un buen año, porque tenían perspectivas interesantes en torno a proyectos como la red aeroportuaria y el tren México-Toluca, que darían un fuerte impulso a la entidad. Por fortuna esos proyectos estaban dentro de los que el presidente López Obrador consideró como esenciales y continúan vigentes a pesar de la pandemia, pero se retrasaron tanto que ni idea tenemos de cómo va a resultar eso al final. Sin embargo, los efectos del cierre de negocios por las medidas de aislamiento casi destruyeron a buena parte del sector. Muchos inversionistas lograron sobrevivir como tales luego de la pandemia. A una buena parte los vimos vendiendo sus productos en las calles para sobrevivir y luego encontraron otras formas de comercializar sin recurrir a locales establecidos. La venta por internet y la entrega a domicilio ha resultado una estupenda forma de venta y la diversificación ha sido la clave.

Mientras, las plazas comerciales apenas sobreviven y los comercios en las ciudades cambiaron de rostro. Es difícil encontrar los comercios donde los dejamos y los servicios son una historia distinta hoy. Así las cosas, las autoridades necesitan planear la forma de apoyar a este sector para que consiga mantenerse a flote y crecer.

VALLE DE MÉXICO

Integración de gabinetes municipales

Aunque oficialmente la transición de los gobiernos actuales a los gobiernos electos inicia en septiembre, éstos últimos ya están muy activos, en capacitación, en la compilación de datos que les permitan tener diagnósticos para implementar las políticas públicas para cumplir los compromisos que hicieron con los ciudadanos de los municipios del Valle de México y otros como es el caso de Isaac Montoya, presidente municipal electo de Naucalpan, iniciará en agosto una gira de agradecimiento en todo el municipio.

Sin duda habrá sorpresas en la conformación de los equipos de trabajo que acompañarán a los nuevos alcaldes, pues en el caso del Valle de México, en donde ganó Morena en la mayoría de los municipios, ya se está comenzando a ver a actores políticos y ex funcionarios públicos de todas las expresiones políticas que están participando de cerca y que seguramente tendrán un cargo de dirección en los próximos gobiernos locales que inician el primero de enero del 2025.

En el caso de Naucalpan, Isaac Montoya presentó a Carlos Villasana, funcionario del Gobierno de David Sánchez, ex alcalde naucalpense que estuvo preso más de 2 años, como responsable de la transición y quien además hará el importante papel de presentar las denuncias en contra de servidores públicos que presuntamente hayan cometido, un ilícito, omisión u abuso de autoridad, en perjuicio de los naucalpenses y quien seguramente ocupará una dirección trascendente en el gobierno municipal.

Lo que se espera es que quienes estén al frente de las Direcciones, cumplan con el perfil profesional y de experiencia para dar resultados, y no vengan como sucede cada 3 años a querer reinventar la administración municipal

y comenzar de cero, pues ello ha evitado a lo largo de varios trienios, que los municipios avancen y que por el contrario tengan infraestructura cada vez más deteriorada, sin olvidar la acumulación de grandes deudas que tienen a la mayoría de los municipios al borde de la quiebra.

Región Zumpango

La expectativa del vencedor y del vencido

La expectativa que prevalece en el municipio de Zumpango con la espera de la resolución del Tribunal Electoral para saber si se queda con el triunfo la alianza de Morena como lo anunciaron desde el mes pasado o hacen procedente el recurso de impugnación que interpuso la Coalición, es el comentario en los pasillos, por considerar que ya es hora de saber una respuesta.

El caso de Zumpango tiene tres alternativas: la primera consiste en que las cosas se queden como se anunciaron en el PREP, por razones que saltaron a la luz durante el proceso se ha demostrando que la candidata de Morena, no era de la consideración de los dirigentes, ni estatales, ni federales.

La segunda es que tomen en cuenta los votos de las casillas vandalizadas; en esta alternativa la coalición conserva la fe, porque asegura que esos votos marcan la diferencia para ganar la elección, y la tercera opción es realizar elecciones extraordinarias, fallo que se complica porque se necesitaría el instituto, recurso para celebrarlas y por otro lado, dinero para manipularlas.

Cualquiera de los casos pueden traer repercusiones, según comentan los habitantes; en el primer caso, los comerciantes, habitantes de fraccionamientos y el resto de la población, ya están más que avisados, de eso se ha encargado el grupo de choque manejado por la actual administración.

El segundo caso generará mucha violencia, porque sólo tendrán los meses que le sobran del año para reponer lo que no tendrán en los tres siguientes y por su puesto estos sectores intimidados, seguirán expuestos. Y la tercera opción, se torna aún más violenta, porque pueden seguir haciendo de las suyas durante un proceso extraordinario, y luego, en los resultados no se quedarán quietos, porque es claro que la gente ya no votará por Morena y sus partidos aliados, por lo tanto no se irán con manos limpias.

Es un tema lamentable, pero real, la violencia prevalecerá en cualquiera de los casos y pareciera que el Gobierno del Estado no toma la iniciativa de nada, pero lo que es claro en el ambiente zumpanguense es o que existe incertidumbre política entre vencedor y vencido y

mucho que perder la población.

Región Texcoco

Según los pobladores de la comunidad de San Simón tras una mala administración del Comité del Agua Potable y tras la presión de los habitantes se llevó a cabo la asamblea para explicar lo ocurrido con el corto del suministro de agua de la comunidad de San Simón Los pobladores se quejan de que la rendición de cuentas está maquillada, además de brindar un informe lleno de irregularidades y contradicciones entre los mismos miembros del comité y una asamblea que exigía una respuesta. La decisión que se tomó fue suspender temporalmente de su cargo a los miembros del Comité de Agua Potable y la formación de una Comisión de Revisión de documentos, para revisar documento por documento y así tener conocimiento de que se hizo peso por peso. Actualmente se encuentran varios comités en conflicto con las comunidades ya que se comenta el ayuntamiento podría estar involucrado al apoyar a planillas que pretenden ser electas para estar al frente de los comités de agua potable.

Zona Oriente Damnificados

Familias afectadas por las inundaciones registradas en el mes de junio en Chimalhuacán, Estado de México; continúan a la espera de los apoyos que el gobierno municipal se comprometió a entregar. En el caso de los vecinos de la cerrada 3, en la Calle La Paz de la cabecera municipal, las familias perdieron todo su patrimonio, principalmente muebles de salas, comedores, aparatos eléctricos y ropa, que quedaron bajo el agua. Si bien, las autoridades municipales levantaron un censo para determinar con exactitud el número de viviendas afectadas y otorgar apoyos, hasta el día de hoy, las familias no han recibido ayuda del gobierno. Vecinos denunciaron que duermen en el suelo y algunos de sus familiares han presentado problemas de salud tras la contingencia. Al cuestionar la inacción de las autoridades, vecinos se dieron cita al ayuntamiento donde se encontraron con que esta semana es inhábil para los servidores públicos y están de vacaciones, por lo que su emergencia tendrá que esperar.

La capacidad de las autoridades locales no es suficiente para hacer frente a la situación, por lo que los damnificados, víctimas de promesas vacías, exigen justicia ante un gobierno que los ha dejado solos y con apoyos insuficientes.

Lluvias

Agenda pública

El próximo 1 de octubre, tomará posesión la Presidenta Claudia Sheinbaum como la primera mujer al frente del poder ejecutivo en México. Dentro de las necesidades apremiantes del país, se encuentran las que llamaremos de “agenda pública”, es decir cuya importancia es tal, que precisamente se encuentra en los pendientes generalizados de todos los habitantes del país. Esta agenda pública podemos decir que se reparte en elementos sociales y otros de interés sectorial.

Me parece que los primeros son los que

la Presidenta atenderá con mayor celeridad y cuidado, no significa que aquellos por ejemplo relacionados con el sector deportivo no serán atendidos sino que estos serán paulatinamente contemplados.

La agenda pública debe ser inclusiva para dar cabida a todas las necesidades urgentes que hoy existen en nuestro país.

El tema de seguridad y bienestar me parece que son los mas apremiantes.

En el primero de ellos, debemos partir de realidades, es decir que el panorama que la Presidenta tenga sobre el tema sea sin maquillajes sino por el contrario, con la realidades de las cosas, solo así podemos estar seguro que las acciones y políticas publicas a emprender serán las mas efec-

tivas sobre las radiografías ya vistas. Escuchar las diversas propuestas y visiones que sobre esta agenda existen, también será fundamental para la consolidación de las acciones de gobierno que sobre estos temas se llevan a cabo.

El tema del bienestar comprende la salud, acceso a recursos mediante programas sociales, empleo, seguridad social, cultura y esparcimiento, que de la misma manera, además de la continuidad en el proyecto que ha venido exponiendo la Dra. Sheinbaum, es importante valorar algunas otras propuestas que hagan que la agenda publica sea incluyente.

La agenda pública de la próxima Presidenta de la República, tendrá muchos retos, pero puedo confiar que en su elaboración y tratamiento estarán contemplados todos los puntos de vista y eso, le dará aun mayor legitimidad a la Presidenta mas votada en la historia electoral de México.

Abogado Penalista Socio del Despacho HMSC. www.hmsc.mx

FORMALIDAD LABORAL PARA PROMOVER EL DESARROLLO, EL CRECIMIENTO Y EL BIENESTAR

La Organización Internacional del Trabajo (OIT), afirma que sin un aumento sostenido de la productividad no se podrá presentar una reducción del empleo informal, por lo que resultará trascendental que las naciones trabajen por una mayor competitividad en los sectores, se generen cadenas de valor y de una mejora de productividad de las pequeñas unidades productivas.

Con una informalidad laboral, que, de acuerdo con la OIT, supera hasta el 70 por ciento en la mayoría de los países de Amé-

rica Latina; resulta vital que las autoridades nacionales realicen acciones concretas que impacten de manera oportuna en toda la región.

Al respecto, la OIT emitió una alerta sobre esta situación que no podemos dejar pasar desapercibida; los trabajadores informales tienen entre tres y cuatro veces más probabilidades de ser pobres en comparación con los trabajadores formales. Si deseamos promover el crecimiento, el desarrollo y el bienestar de las personas será indispensable que generemos esquemas que promuevan la formalidad laboral de las y los mexicanos.

Y al formar parte de la región de Latinoamérica, nuestro país comparte características respecto a la informali-

¡Orgullo ecatepense!, son dos de los seis aspirantes a la UNAM que lograron puntaje perfecto en examen de admisión • Ya la alcaldesa electa, Azucena Cisneros felicitó a las jóvenes vecinas de Ecatepec y aseguró que su gobierno buscará respaldar a los alumnos de excelencia

• Sonia Guadalupe Álvarez Santos y Mariana Yali Lozano Sánchez, obtuvieron el 100 por ciento de los aciertos para su ingreso a la UNAM

En Ecatepec, el municipio más poblado del Estado de México, con el 10.91% del total de la población estatal, viven dos de los seis aspirantes que como lo informó la Universidad Autónoma de México lograron todos los aciertos correctos en el examen de admisión, lo que representa un gran orgullo para la localidad, donde se cuenta con estudiantes de excelencia pese a las carencias que prevalecen en su entorno. Una de las jóvenes que logró su admisión a nivel licenciatura en la UNAM, es Sonia Guadalupe Álvarez Santos, al obtener el 100 por ciento de los aciertos, la vecina de Jardines de Morelos se trasladará desde el próximo 5 de agosto a Ciudad Universitaria en la Ciudad de México, por lo que no dudó, en dirigirse a la alcaldesa electa, Azucena Cisneros, para interceder en apoyo de los estudiantes, quienes enfrentan el traslado de grandes distancias. Ya la futura presidenta municipal de Ecatepec, señaló que con el respaldo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se fortalecerá el apoyo a las y los estudiantes, en este caso, estudiantes de excelencia también señalan que se busque la manera de dirigir becas en este rubro.

Mariana Yali Lozano Sánchez, también vecina de Ecatepec, de la colonia Santa María Tulpetlac, junto con Sonia Guadalupe, fueron dos de las tres mujeres, que obtuvieron examen perfecto con el 100 por ciento de aciertos para el ingreso a la UNAM con 120 reactivos. Las jóvenes tendrán que recorrer grandes distancias hasta Ciudad Universitaria en la Ciudad de México, Mariana logró su pase a la carrera de Médico Cirujano, y Sonia, ingresará a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia en la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnista. En este sentido, las necesidades de las estudiantes tuvieron eco y son entendidas por la alcaldesa electa, Azucena Cisneros, quien ya aseguró que estará atenta a que continúen con su preparación académica.

Lo que, si prevaleció en la historia de éxito de las vecinas de Ecatepec, es que ambas jóvenes expusieron que su admisión fue resultado de su esfuerzo y dedicación, al prepararse durante 8 meses para presentar el examen de admisión.

También en ambos casos, la familia fue un factor determinante, el apoyo hacia las estudiantes sin limitar esfuerzos, para que las jóvenes continúen con sus estudios, y que no claudiquen en sus sueños de tener un mejor futuro. No solo los habitantes del Estado de México han señalado que el transporte en la entidad es caro, inseguro y deficiente, sino estudiantes también lo padecen al trasladarse, como en este caso hacia los planteles educativos, sobre todo a la Ciudad de México, por ello no es raro, que soliciten a las autoridades que se gestione algún descuento para estudiantes.

dad con nuestros pares del continente; de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la informalidad laboral es una característica estructural en los países de América Latina y el Caribe, ya que tan sólo durante 2016, un 53,1 por ciento de los trabajadores de la región, equivalente a 130 millones de personas, se encontraban bajo esta condición, situación que se estima se agravó ante los impactos de la pandemia de COVID-19. Al adentrarnos a datos que proporciona la OIT, se observa que en la última década la reducción de la informalidad en Latinoamérica tuvo un estancamiento generalizado, en otras palabras, desde hace 10 años la mitad de los trabajadores de LATAM no cuentan con un empleo que les permita tener prestaciones básicas y protección social. En vísperas de que la región transite hacia una mayor formalización de la economía, la OIT generó la Estrategia de Formalización para América Latina y el Caribe (FORLAC 2.0), con la visión de desarrollar las capacidades de las naciones en 4 rubros principales; el desarrollo productivo, empleo y desarrollo de competencias, protección social, así como cumplimiento, sanciones e incentivos.

Esta opción de desarrollo surge de la alta correlación que se observa entre la pobreza y la informalidad; entre mayor es el Producto Interno Bruto (PIB) de los países, hay una menor tasa de ocupación informal. Mientras que, cuando los países tienen altas tasas de ocupación informal, se tiene un mayor porcentaje de población en situación de pobreza. Para generar contexto, debemos señar que, en México, durante el primer trimestre de 2024 la población económicamente activa (PEA) del país alcanzó un total de 60 millones 663 mil personas, 574 mil más que en el primer trimestre de 2023. Sin embargo, en este mismo periodo, la tasa de informalidad laboral fue de 54.3 por ciento, lo que significó una reducción de -0.8 puntos porcentuales si se realiza una comparación anual con el año previo. En este sentido, vale la pena señalar nuevamente que la informalidad es uno de los principales problemas estructurales del mercado laboral en el país; y, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las personas en informalidad laboral se pueden identificar como aquellas personas ocupadas que son laboralmente vulnerables por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan, cuyo vínculo o dependencia laboral no es reconocido por su fuente de trabajo.

Inicia programa de desarme en municipios prioritarios del Edomex

Gómez Álvarez refrendó compromiso por trabajar para que caso de Milton Morales no quede impune

Como parte de la Estrategia Especial para la Construcción de la Paz en 50 municipios prioritarios del país del Gobierno Federal; en el Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la inauguración de la Feria de Paz y Desarme Voluntario, en el municipio de Tultitlán, que tiene el objetivo de disminuir riesgos, garantizar la paz y la seguridad de las familias. El territorio mexiquense tiene cinco municipios dentro del programa estratégico de desarme:

Ecatepec, Chimalhuacán, Tlalnepantla, Naucalpan y Tultitlán. Por lo que la mandataria llamó a la población a hacer conciencia y participar en el intercambio de armas por efectivo. “Les pedimos que nos apoyen, cualquier ciudadano que tenga un arma en su casa o que conozca algún vecino, hacer conciencia que debemos de evitar tener

Alistan Jornada Nacional de Salud Pública para el mes de agosto

Con el objetivo de promover la cultura de autocuidado y acercar servicios de la salud y prevención de enfermedades a los diferentes grupos de población, la Secretaría de Salud alista la Jornada Nacional de Salud Pública (JNSP), que se llevará a cabo del 12 al 23 de agosto. Para que la población esté atenta y pueda acceder dichos servicios que llegarán a cada entidad a través de los Centros de Salud y Unidades Médicas, adelantó la información, en beneficio principalmente de los grupos de atención prioritaria como personas con discapacidad, en movilidad, de comunidades indígenas y afrodescendientes, de la diversidad sexual y privadas de su libertad, así como infantes y personas mayores.

Vacunación para la infancia La dependencia federal precisó que, para fortalecer el cuidado de la salud de la población infantil, niñas y niños de cero a nueve años recibirán las vacunas que les hagan falta conforme al esquema de vacunación que se encuentra en la Cartilla Nacional de Salud. Además, entre madres y padres de familia promoverán la lactancia materna y nutrición adecuada, tamizaje de la persona recién nacida, cuidado cariñoso y sensible; vigilancia del crecimiento y desarrollo; estimulación temprana, prevención de accidentes, certificado de nacimiento, salud bucal, actividad física e información de cáncer en la infancia.

Información sobre uso de métodos anticonceptivos En la Jornada Nacional de Salud Pública, los adolescentes de 10 a 19 años que carezcan de vacunas podrán completar esquemas; además, recibirán información adecuada sobre salud sexual, relacionada con el uso correcto de métodos anticonceptivos, así como de nutrición, actividad física, prevención de accidentes, cáncer en la adolescencia; salud mental y bucal.

Unidades médicas

La Secretaría de Salud invitó a la población a mantenerse pendiente de la información sobre la jornada en sus centros de salud y unidades médicas, así como de la que se difunda por los canales institucionales.

Para las personas adultas jóvenes, además de promover información sobre vacunación; llevarán acciones de salud sexual, reproductiva, materna, perinatal, bucal y mental. Exploración y detección temprana de cáncer y enfermedades crónicas no trasmisibles con el objetivo de reducir riesgos y mejorar su calidad de vida. Para ubicar los centros de salud o unidades médicas en el Estado de México, se puede consultar el sitio web https://salud.edomex.gob. mx/isem/at_unidades_ medicas donde al ingresar el municipio de residencia se desglosa los espacios disponibles, con dirección, ubicación y datos de contacto.

la inauguración de

ese tipo de artefactos, porque efectivamente pueden ser un riesgo para nuestra familia, pero también puede ser un arma que puede quitar una vida de algún ciudadano.

En ese sentido, agradeció a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el impulso del programa de desarme, en donde la intención es erradicar el uso de armas.

Explicó que en la feria participan instancias de los tres órdenes de gobierno con 54 mesas de atención, incluyendo 10 de la federación, 39 estatales y cinco municipales, en beneficio de más de dos mil personas. “Los invito a todos los que están zona, en esta región, que puedan venir a esta feria, vale la pena, pueden hacer uso de todos los servicios, pero algo que nos interesa mucho es el desarme, porque en los delitos que se comenten casi siempre hay un arma, que tienen dueño y origen”, comentó.

Intercambio

Cabe señalar que en la feria los ciudadanos llevan sus armas y municiones, las entregan al Ejército Mexicano y a cambio reciben una gratificación económica; además, cuenta con atención jurídica, médica, jornadas de esterilización

para animales de compañía, orientación de derechos humanos, violencia de género y programas para niñas, niños y adolescentes.

Investigación caso Milton Morales Asimismo, la gobernadora, refrendó su compromiso y el de todos los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz del Estado de México, por trabajar hasta dar con los responsables del asesinato de, Milton Morales, coordinador General de la Unidad de Estrategia Táctica y Operaciones Especiales, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Ciudad de México, ocurrido en el municipio de Coacalco el domingo pasado.

Prevención y combate

El programa federal arrancó el pasado 17 de octubre de 2023 e incluye a 50 colonias de los cinco municipios mexiquenses donde se llevan a cabo acciones de prevención y combate al delito.

“Refrendamos el compromiso que se hizo en

pasados días, que junto con la Secretaría federal y todas las instancias, haremos todo lo necesario para que no quede impune este lamentable hecho; hecho que nos hace recordar los desafíos que enfrentamos en nuestra lucha por la paz y la seguridad. Vamos a trabajar hasta dar con los responsables”, comentó. Al evento asistieron Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad estatal; Macarena Montoya Olvera, secretaria de Salud; Mónica Chávez Durán, secretaria de las Mujeres; y Juan Carlos González Romero, secretario de Bienestar, así como José Luis Cervantes Martínez, fiscal General de Justicia del Estado de México. Además, Martha Beatriz López López, titular de las Mesas de Paz de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México; Nuria Fernández, titular del DIF nacional; Elena García Martínez, presidenta municipal de Tultitlán, y representantes de la Sedena y la Guardia Nacional.

Necesario que empresas inviertan en ciberseguros para evitar fraudes y delitos

Luego del fallo informático global registrado hace unos días, la Iniciativa Privada señaló que es necesario que las empresas inviertan en seguridad y ciberseguros, de lo contrario están expuestas a tener que sufragar costos adicionales.

“En México, los seguros cibernéticos, que cubren principalmente los riesgos y costos asociados a ataques, no cubren las fallas de servicios de información. En este caso habría que adquirir un seguro

Data Protect para blindar la información de los clientes”, señaló Sandra Martínez, experta en la materia y gerente senior de la empresa AARCO.

“Estas opciones no son obligatorias y las empresas no las suelen contratar".

Refirió que, según estadísticas recientes, el mercado de ciberseguros en México experimentó

un crecimiento de 53 por ciento en el último año.

“El incremento no es solo una respuesta a la creciente amenaza cibernética, sino también a la madurez creciente de las empresas que reconocen la necesidad urgente de protegerse contra posibles ataques”.

Tipos de seguro

Detalló que las indemnizaciones para las empre-

sas afectadas pueden ser de varios tipos: costos operativos adicionales o directamente indemnización, depende del lugar en el que ocurran. Precisó que en México, el ciberseguro aplica cuando hay pérdida de información contenida en sistemas o equipos de informática, causada por un hackeo o la irrupción de un tercero, pero no por fallas del sistema.

“Si el sector empresarial tomara más en serio la seguridad digital, se reducirían los fraudes y delitos, lo que repercutiría en la confianza de los usuarios e impactaría de manera positiva en las operaciones y compras digitales”.

Sección

Asimismo, una sección de reporte ciudadano, en donde se puede localizar el directorio de Unidades de Policías Cibernéticas de los estados del país para solicitar asesoría o reportar algún incidente cibernético.

Destacó que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) generó el Micrositio de Ciberseguridad, en el que se encuentran disponibles, de forma clasificada por público objetivo, materiales informativos como cápsulas, infografías, cómics, test, guías y estadísticas, que ejemplifican los principales riesgos que existen en el entorno digital, así como recomendaciones para evitarlos.

Buscan a ex PDI de la Fiscalía del Edoméx, tienen orden de aprehensión por el delito de secuestro

Carlos “N”, Miguel Ángel “N”, José Carlos “N” y Anel Belem “N”, quienes se desempeñaban como Policías de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), son buscados para ser detenidos, luego de que un juez autorizó la orden de aprehensión en su contra por el delito de secuestro exprés.

La Fiscalía estatal informó que además de los cuatro PDI, Leonardo Darinel “N”, un civil también es buscado, toda vez que junto a los ex servidores públicos habrían privado de la libertad a un empresario, hechos que se habrían cometido el pasado mes de mayo en el municipio de Chalco.

La FGJEM indicó que los tres hombres y la mujer que eran PDI fueron separados de sus funciones como elementos de la Policía de Investigación. Afirmó que se llevan a cabo las acciones

para ubicarlos y detenerlos en cumplimiento del mandamiento judicial.

Investigan a dos más

La Fiscalía informó que continúa con la investigación y se allega de datos de prueba para solicitar orden de aprehensión en contra de dos investigados más por su probable intervención en estos hechos, uno de ellos también fungía como elemento de la Policía de Investigación y de igual forma fue separado de sus funciones.

Los hechos De acuerdo con la investigación, el pasado 3 de mayo,

la víctima viajaba a bordo de una camioneta tipo Pick Up sobre una vialidad del municipio de Chalco, donde fue interceptado por los tripulantes de un vehículo marca Chevrolet, tipo Malibú, color blanco; de esta unidad automotora descendieron cuatro hombres quienes se identificaron como elementos de la Fiscalía estatal. Estos individuos, presuntamente le dijeron al conductor que “tenía una investigación en su contra, por hechos delictivos”, por lo que lo trasladaron al exterior del Centro de Justicia de Chalco, donde lo man -

tuvieron dentro del vehículo tipo Malibú. Posteriormente los probables implicados le solicitaron una fuerte suma económica a cambio de liberarlo y no presentarlo ante el Ministerio Público. La FGJEM relató que al lugar se presentaron tres personas más, entre ellas Anel Belem “N”, quienes insistieron a la víctima que entregara el dinero. Una vez que les fue entregado el efectivo, la víctima fue liberada. Los hechos fueron denunciados, por ello el Representante Social inició una investigación por el delito de secuestro exprés. Con los datos de prueba recabados, fue solicitada a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en su contra para Carlos “N”, José Carlos “N”, Leonardo “N”, Anel Belem “N” y Miguel Ángel “N”, mandamiento judicial que fue otorgado el pasado 25 de junio.

Areli Díaz
La gobernadora Delfina Gómez encabezó
la Feria de Paz y Desarme Voluntario, en el municipio de Tultitlán
Areli Díaz
Karina Villanueva
Karina Villanueva
La Jornada Nacional de Salud Pública (JNSP), se llevará a cabo del 12 al 23 de agosto.
Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM)
TOLUCA
TOLUCA
Tras el fallo informático global, llaman a invertir en seguridad

Sigue ciclovía de Isidro Fabela detenida por inconformidad de comerciantes

Daniel Sibaja destacó que entre los argumentos de los comerciantes se encuentra que afectará al comercio y la afluencia de personas en la zona

El proyecto de construcción de la ciclovía de Isidro Fabela, en Toluca, se encuentra frenado debido a la inconformidad por parte de un grupo de comerciantes instalados en la zona, que se oponen a la infraestructura ciclista, por lo que, las autoridades continúan en mesas de diálogos, indicó Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad del Estado de México.

“Muy triste, pero hay que esperar, hay un recha-

zo muy fuerte de un grupo minoritario... si hay mucha inconformidad no lo haremos, ...es la segunda vez que se pararía es preocupante”, dijo.

Destacó que entre los argumentos de los comerciantes se encuentra que afectará al comercio y la

afluencia de personas en la zona, lo cual, indicó, es falso; y por dicha resistencia actualmente hay dos mil personas ciclistas en riesgo todos los días.

El secretaria indicó que acudieron junto con comerciantes y representantes de la Cámara Nacional de Co-

mercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) del Valle de Toluca, a realizar un conteo de ciclistas, que era una de las peticiones del sectorial privado, pues aseguraban que la afluencia de ciclistas era menor. “Hicimos un conteo con ellos, nos fuimos y paramos en la calle para que vean cuánta gente pasa, dos mil ciclistas diarios que arriesgan su vida, y no lo hacen por cuestión de deporte, sino para llegar a sus trabajos, son obreros, gente de la construcción que utilizan la bici como su medio de transporte, pero han sido muy resistentes... ellos persisten en que no, no y no; han sido muy agresivos”, comentó Sibaja González.

Presupuesto asignado Explicó que para dicho proyecto ya se cuenta con presupuesto asignado,

Suma el Verde a ex candidato panista de Lerma

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México anunció la adhesión a sus filas de Dámaso Lara Gil, ex candidato a Presidente Municipal de Lerma por el Partido Acción Nacional (PAN), para trabajar en favor del Distrito 23 de Lerma.

En un tradicional restaurante de Toluca, su dirigente estatal, José Alberto Couttolenc Buentello aseguró que Lara Gil dará extraordinarios resultados al destacar su experiencia como candidato a Presidente Municipal de Lerma por el PAN en 2018 y en 2021, además de desempeñarse como coordinador de campaña en la candidatura a la Presidencia Municipal por el Movimiento

TLALNEPANTLA

La médica adscrita a la Coordinación de Prevención de Atención a la Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Oriente, Tatiana Van Der Heyden Pardo, sugiere que en vacaciones madres y padres de familia realicen con sus hijas e hijos actividad física, ya que previene problemas de salud, aumenta la fuerza, la energía, ayuda a reducir el estrés y a mantener un peso corporal saludable, además de mantener una convivencia con sus pequeños. Advirtió que la omisión de ejercitarse resta fuerza y movilidad al momento de practicar

de Regeneración Nacional (Morena) en 2024, “se viene a sumar a este gran trabajo que se tiene en Lerma, daremos un gran campanazo rumbo al 2027”.

Oportunidad

Karla Gordillo agradeció al líder estatal del Partido Verde la oportunidad de participar como candidata a alcaldesa, “el Verde es mi casa, me siento muy orgullosa, muy contenta del trabajo que se hizo en Lerma en donde hoy ya tenemos representación, muchas gracias”.

Al retomar las ruedas de prensa de cada semana, “Pepe” Couttolenc detalló que a esta labor de liderazgo también se sumarán

José Luis Hernández Pérez, anterior suplente y hoy diputado federal electo por el Distrito 23 Lerma, Luis Alberto Carballo Gutiérrez y Karla Gordillo, ex candidata a Presidenta Municipal, mostrándoles su apoyo y respaldo para continuar con el crecimiento del partido y de la coalición con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y con el Partido del Trabajo (PT) en la demarcación.

En su intervención, el ex panista aseguró que trabajará y se entregarán buenas cuentas, “empieza un nuevo presente, un nuevo futuro y vamos a dar nuestro grano de arena con todo el esfuerzo

para que ahora en Lerma se pinte de Verde”. En este anuncio, el líder estatal del Verde “cobijó” a Hernández Pérez, también empresario en el sector mueblero, quien a su vez declaró que como diputado buscará “hacer el mejor papel y las cosas bien”.

Por su parte, Carballo Gutiérrez expresó su apoyo al diputado federal electo y su orgullo de pertene-

que corresponde a más de 15 millones de pesos; incluso la obra ya fue licitada y la empresa constructora estaba por colocar la primera piedra; sin embargo, ante la inconformidad tuvieron que frenar.

No descartan plan B

Daniel Sibaja indicó que podría haber otra opción para instalar la ciclovía, que sería por donde pasan las vías del tren, pero también llevaría un proceso de autorización, por lo que seguirán enfocándose en poder convencer a los comerciantes inconformes para desarrollar el proyecto original.

Asimismo, reconoció y agradeció el respaldo a favor de la obra del presidente municipal de Toluca, Juan Maccise Naime, quien también públicamente destacó la importancia de contar con la vía para mejorar la imagen de la ciudad con medios de transporte sustentables.

“Agradezco al presidente municipal que está a favor, todos estamos a favor, el dinero ya está, son más 15 millones, ya estaba licitada, ya iban a empezar a poner la primera piedra, pero los vecinos se resisten”, enfatizó el secretario.

Continuarán con el diálogo Por instrucción de la mandataria mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, indicó que continuarán con el diálogo y escucha con los comerciantes, en espera de que se convenzan de la bondad del proyecto, por lo que hizo un llamado a los inconformes a reconsiderar su postura. “La gobernadora pide haya escucha, si fuéramos duros lo haríamos, con policías y lo hacemos, pero no queremos eso, la gobernadora ha pedido diálogo, pero si hago un llamado a que reconsideren porque hoy en día dos mil familias sufren, están en riesgo de atropellamiento por un grupo minoritario de comerciantes”, añadió.

cer a un equipo de trabajo conformado por cuadros de gran peso político, “me siento muy orgulloso y contento que hoy podamos ha-

cer gran equipo en Lerma porque vamos a tener ese crecimiento exponencial que se requiere para nuestro partido y para la coalición”.

algún deporte o actividad física y se pueden sufrir lesiones, principalmente, por la debilidad muscular y el sedentarismo.

Ejercicios en el hogar

La especialista sugirió llevar a cabo en el hogar ejercicios como abdominales, estiramientos, sentadillas, levantamiento de brazos y piernas, que forman parte de un acondicionamiento básico para mantener un estilo de vida saludable, óptimo y preventivo.

Hizo una invitación a la población infantil, adoles-

cente y adulta para que en vacaciones, realicen una disciplina física y aprovechen la oportunidad para mejorar la alimentación. Recordó que en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del IMSS se puede obtener una cartilla con Planes de Alimentación Saludable y Rutinas de Ejercicio, donde las sugerencias no implican un gasto monetario extraordinario, ya que incluyen verduras, frutas, cereales, vegetales, legumbres y otros productos de consumo cotidiano como leche, huevo, tortilla, pollo, atún y carne.

Construcción de la ciclovía de Isidro Fabela
PVEM en el Estado de México anunció la adhesión a sus filas de Dámaso Lara Gil, ex candidato a Presidente Municipal de Lerma
Heyden Pardo, sugiere
física
Areli Díaz

TEPOTZOTLÁN

La dirección de Turismo y Cultura de Tepotzotlán realizará el 1er. Festival Virreinal Mexicano

Se convocó a artistas de todos los géneros a participar con temas relacionado a la época del Virreinato en nuestro país.

La dirección de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Tepotzotlán

convocó a artistas escénicos, músicos, colectivos y grupos artísticos en general a participar en la primera edición del Festival Virreinal Mexicano que se llevará a cabo del 15 al 18 de agosto del año en curso. En este espectáculo podrán participar artis -

tas y personas interesadas, mayores de edad, que desarrollen arte escénico relacionado con la temá-

tica de la época colonia o virreinato en nuestro país. Se recibirá una propuesta por artista o grupo y las

obras seleccionadas tendrán una sola presentación en el recinto, fecha y hora que les sean asignados.

La disciplina deberá ser acorde a las siguientes clasificaciones: música clásica virreinal o mexi -

cano tradicional; danza: folclórica, prehispánica, novohispana, virreinal y/o antigua; teatro que puede ser infantil, de calle, comedia clown, teatro clásico, pastorelas con temas novohispano y virreinal.

Curso de capacitación

También habrá gastronomía y bebidas, para lo cual es obligatorio tomar curso de capacitación en manejo higiénico de los alimentos o demostrar con constancia vigente conocimiento en dicho tema.

De igual forma se invitó a expositores que deseen participar en el Festival Virreinal como son artesanías como son joyería, orfebrería, tallado en madera, textiles y cerámica, entre otros, con temática novohispana.

Refuerza Huixquilucan infraestructura hídrica en el Trejo con nuevo colector de drenaje

Como parte de los esfuerzos para continuar incrementando la infraestructura en materia de drenaje, el Gobierno de Huixquilucan entregó un colector en la colonia El Trejo, para seguir procurando la salud y bienestar de la población, toda vez que esta obra contribuye a una correcta disposición de las aguas residuales, lo que ayuda a mejorar sus condiciones de vida.

Al visitar las colonias de El Arenal y El Trejo, con el programa “Huixquilucan Contigo 24/7”, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó que este colector, que consta de 30 metros lineales y beneficia de manera directa a 50 personas del Andador Sánchez, es ejemplo de los resultados de estos recorridos por las comunidades, colonias y fraccionamientos, ya que el supervisar el funcionamiento de los servicios públicos, permite conocer y atender las peticiones de la ciudadanía.

“Saben que estamos aquí para servirles. Estamos trabajando 24/7 y, sobre todo, dando resultados, qué es lo más importante. Agradezco su confianza y apoyo, estamos aquí para escucharlos y brindarles atención si así lo requieren. Mantenemos el compromiso con la ciuda-

danía y prometo continuar con acciones eficientes para que vivan en un ambiente tranquilo y en paz”, refirió la presidenta municipal.

Entrega de apoyos Por parte del Sistema Municipal DIF, se entregaron apoyos alimentarios para que los beneficiarios tengan acceso a una mejor alimentación; y se acercaron servicios médicos eficientes con unidades móviles.

En tanto, el director general del Sistema Aguas de Huixquilucan, Víctor Manuel Báez Melo, destacó que, con este colector de drenaje, se refuerza la infraestructura hídrica del

municipio y es una herramienta necesaria para salud pública.

“Este trabajo es resultado de una labor continua de la presidenta municipal, ya que supervisa y escucha las peticiones en persona, lo hace en tierra, caminando, tocando puerta por puerta. Hay que reconocer que tenemos al frente una persona que no es de oficina, que se preocupa por toda la gente de Huixquilucan, y eso se agradece”, expresó.

También, a través de esta jornada “Huixquilucan Contigo 24/7”, se entregaron apoyos funcionales a adultos mayores, para que mejoren su día a día y no dependan de terceras personas para mejorar su movilidad.

Con el programa Huixquilucan Contigo 24/7, la presidenta municipal, entregó el nuevo colector, en beneficio de 50 personas

Reconocen en el 204 aniversario de Hueypoxtla a méritos ciudadanos por su contribución en la historia

En el marco de la celebración del 204 aniversario de la erección del municipio de Hueypoxtla, el gobierno que encabeza Diego Vargas Colín, realizó un homenaje conmemorativo en donde privilegió el reconocimiento de aquellas personas que en el presente escriben la historia con sus méritos sociales.

Reconocen a méritos sociales

Acompañado del representante de la Gobernadora del Estado de México, Rafael Adolfo Núñez González, Rector de la Universidad Politécnica del Cuautitlán Izcalli y de los integrantes del Cabildo, entregaron Placas de Honor a méritos ciudadanos, entre ellos a los elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, por el valor y la responsabilidad ante los desastres naturales, como lo demostraron en días pasados en la inundación en la comunidad de Ajoloapan provocada por las lluvias torrenciales.

Reconocieron también a alumnos destacados en las olimpiadas

Buscan voluntarios para la Unidad de Protección Animal en Valle de Chalco Solidaridad

¿Eres amante de los perritos? Si la respuesta es sí, La Unidad de Protección Animal (UPA), se encuentra en búsqueda de personas voluntarias para las diversas actividades que requiere este refugio localizado en Valle de Chalco Solidaridad. El Médico Veterinario Zootecnista de la UPA, Antonio Ruíz Chavarría señaló que las personas interesadas en participar pueden acudir los días martes, jueves y domingos de 9:00 a

12:00 horas, en Av. Acapol Esquina Calle Chima Sin Número, Col, Américas I.

“Tenemos tres días de voluntariado, el primer grupo se encarga de pasear

del conocimiento, a jóvenes con mérito deportivo, en el arte y cultura, así como aquellos que decidieron dar certeza jurídica a su pareja y a sus hijos, el alcalde señaló, que es obligación del gobierno promover la certeza legal para protección de las familias y felicito a las 51 parejas que contrajeron matrimonio porque pasan a formar parte de la historia, igual que los mercaderes prehispánicos,

Solicitudes pendientes

Además, Diego Vargas recordó que hay solicitudes pendientes como el arreglo de las carreteras que se están deteriorando por las lluvias y que han ocasionado accidentes.

Causa del abandono

a los perritos, bañarlos, cepillarlos, correr y jugar y con ellos. Otro voluntariado se encarga de apoyarnos durante las campañas de esterilización; mientras que el voluntariado asignado al Plan R3 (Rescata, Reduce, Regresa), nos ayuda a capturar perritos de la vía pública para esterilizarlos y posteriormente liberarlos”, destacó. La participación de la comunidad ha sido clave para reducir poco a poco la sobrepoblación de los caninos en el municipio, ya que en cada jornada

que la existencia de la hacienda de Casa Blanca; la más grande del país, la presa Luis Espinoza de los Monteros, obra de infraestructura hidráulica con 114 años de existencia.

Promueven la alfabetización

A través de la Coordinación de INEA hicieron un reconocimiento al alcalde por la contribución a favor del fomento de la educación de las personas jóvenes y adultos, a este respecto, Diego Vargas, comentó que promovió que los adultos concluyeran la educación primaria y secundaria, primero entre los trabajadores del Ayuntamiento con el fin de erradicar el analfabetismo, y eso también está formando parte de la historia, aseveró.

Invita a la Gobernadora a visitar el municipio Destacó que Hueypoxtla no es el último municipio del Estado de México, es la “puerta de entrada por el lado de Hidalgo”; por conducto de su representante, el munícipe envió saludos y reiteró la invitación a la mandataria para que vea a Hueypoxtla de otro modo.

Antonio Chavarría comentó que decenas de perritos han sido rescatados en condiciones terribles a causa del abandono, irresponsabilidad e indiferencia de la gente, por lo que más de 30 perritos en la UPA esperan ser adoptados por una familia que los quiera y brinde los cuidados necesarios.

son esterilizados alrededor de 100 perros. “Muchos voluntarios nos demuestran su compromiso y amor por los animalitos, acudiendo a dar lo mejor ellos”, añadió. La UPA trabaja en el control y bienestar animal a través del rescate de animales en peligro, denuncias de abusos, y desarrollo de campañas gratuitas de esterilización, adopción, educación, entre otras acciones.

HUEYPOXTLA
HUIXQUILUCAN
Presidente de Hueypoxtla
La participación de la comunidad ha sido clave para reducir poco a poco
la sobrepoblación de los caninos en las calles.
Alicia Rivera
En el primer Festival del Virreinato Mexicano se presentarán obras teatrales y música alusiva a esa etapa histórica de nuestro país.
Salvador Marrón
Soledad Rojas
Acela Montaño

millones 6,431.31 pesos fueron los que se gastaron los partidos y sus candidatos a nivel local y federal durante las pasadas elecciones Estado de México 24 de julio de 2024

CIUDAD DE MÉXICO

Presupuesto

de Egresos incluirá en el primer

año de gobierno 300 mmdp: Sheinbaum

La virtual presidenta electa destacó que el presupuesto para el próximo año está considerando 3% de déficit

El Presupuesto de Egresos del primer año del próximo gobierno incluirá 300 mil millones de pesos más para proyectos de agua, para programas sociales actuales y los que se implementarán a partir de 2025, informó la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

“Están bien las finanzas del Gobierno de México y el próximo año existen recursos para los programas sociales y para las obras de inversión que estamos planteando. Había una visión en el pasado de que la austeridad republicana y

aseguró que su gobierno destinará suficientes recursos para el proyecto de los trenes, programas digitales y proyectos de agua.

el combate a la corrupción no generaban recursos y, justamente, el presidente ha mostrado que sí hay recursos y nosotros vamos a seguir con una política similar y, además, todavía hay espacios para reducir presupuesto de operación sin afectar la operación del propio gobierno”, sostuvo. En un encuentro con

medios, destacó que el presupuesto para el próximo año está considerando 3% de déficit, y aseguró que tampoco se está programando un endeudamiento.

Aseguró que su administración, que arrancará el 1 de octubre próximo, destinará suficientes recursos para el proyecto de los trenes, vivienda popu-

lar, programas digitales y para proyectos de agua.

Al medio día de este martes se reunió en Palacio Nacional con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, con quien abordó la situación económica del país.

Grandes inversiones

Sheinbaum precisó que en este 2024, “terminan las grandes inversiones y existen recursos que se pueden reorientar a las nuevas inversiones, además de obviamente el propio funcionamiento del gobierno”.

“Hablamos de la situación de las finanzas del gobierno federal, puedo decir con toda claridad que las finanzas son sanas. Está bien el gobierno federal, va a cerrar bien”, aseguró.

CIUDAD DE MÉXICO

Consumo de drogas no aumenta en México por atención a jóvenes y fortalecimiento de valores: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que el consumo de drogas en el país no aumenta debido a que el gobierno federal atiende a la juventud, fomenta el fortalecimiento de los valores y la integración familiar, al tiempo que informa sobre los daños a la salud causados por sustancias ilegales.

recta de becas a estudiantes y aprendices inscritos al programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Promover valores

Mario Delgado, próximo secretario de Educación Pública y todavía presidente nacional de Morena, informó que en septiembre próximo el partido guinda tendrá un nuevo dirigente nacional.

“Estamos haciendo una revisión exhaustiva de los estatutos para ver las posibilidades que se tienen. Pero les puedo adelantar que lo más probable, porque es lo que se ha comentado en el Comité Ejecutivo Nacional, es que vayamos a un Congreso Nacional en la última semana de septiembre. Es decir, es el método que ahora nos conviene más, que puede terminar

con un proceso transparente, democrático y donde salga toda la militancia unida en torno a la nueva dirigencia”, indicó.

Candidata o candidato

Delgado Carrillo explicó que, hasta ese momento, no había otro miembro del partido que haya externado su intención de ser candidata o candidato para sucederlo, más que la actual secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde.

A la llegada a la casa de transición de la virtual

electa presidenta de México, Claudia Sheinbaum, Delgado Carrillo explicó que el Congreso Nacional sería el encargado de elegir a la nueva dirigencia, utilizando el congreso electo en el proceso de 2022 cuyos derechos aún están vigentes.

Por otro lado, compartió que los detalles del proceso se irán incorporando en la convocatoria y se definirán en las sesiones de trabajo permanentes del Comité Ejecutivo Nacional y el presidente del Consejo Nacional.

“Es el método que ahora nos conviene más, que puede terminar con un proceso transparente, democrático y donde salga toda la militancia unida en torno a la nueva dirigencia”, detalló el dirigente nacional del partido.

“Si en México no tenemos consumo excesivo de drogas es por nuestras culturas, por la solidaridad, la fraternidad que hay en nuestras familias, por nuestras costumbres. Es muy fuerte nuestra tradición cultural, o sea, no es un pueblo el nuestro proclive a las drogas; es parte de nuestras culturas el no optar por las drogas y también tiene que ver con el cariño, tiene que ver con el amor que hay”, subrayó. En conferencia de prensa matutina recordó que es prioridad del Gobierno de la Cuarta Transformación ofrecer oportunidades de estudio y trabajo a la juventud a través de la entrega di-

El jefe del Ejecutivo llamó a conservar y promover valores y costumbres en la sociedad actual, sobre todo entre los jóvenes.

“Nosotros tenemos que apegarnos a lo que son nuestras tradiciones, apoyarnos mucho en nuestras culturas y procurar estar juntos en la familia, que es la principal institución de seguridad social en nuestro país y, desde luego, atender a los jóvenes, que se garantice el derecho a la educación, el derecho a la salud; que la educación, la salud, no son mercancías, no son privilegios, no son un asunto que tenga que ver con el mercantilismo, con la codicia. Son derechos del pueblo”, puntualizó.

El instituto Nacional Electoral (INE) cedió a las quejas de los partidos políticos y avaló reducir entre un 20 y 25% el monto total de las multas millonarias con las que tenía previsto sancionarlos por las irregularidades encontradas en los informes de ingresos y gastos de las candidaturas que participaron en las pasadas elecciones.

En un primer momento y como parte del proceso

de fiscalización de los más de 7,401 millones 6,431.31 pesos que gastaron los partidos y sus candidatos a nivel local y federal durante las pasadas elecciones, la Unidad Técnica de Fiscalización del INE identificó omisiones e irregularidades que ameritaban sanciones por 1,564 millones 858,560 pesos. De esta cifra, 758 millones 626,236 pesos correspondían a sanciones por

anomalías encontradas en los informes de los partidos nacionales, mientras que, a nivel local, las sanciones eran de 778 millones

938,750 pesos y por irregularidades cometidas, por candidatos independientes, se contemplaban multas por 293,573 pesos. En general, los partidos Morena y Movimiento Ciudadano, se colocaban como los más sancionados, con 392.9 millones de pesos y 245 millones de pesos, respectivamente. Seguidos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con 200.9 mdp; el PRI, con 196.8 mdp; el PAN, con 168.2 mdp; el Partido del Trabajo (PT) con 133.5 mdp y el PRD con 83.3 mdp.

Sheinbaum
Presidente Andrés Manuel López Obrador
Mario Delgado, próximo secretario de Educación Pública y todavía presidente nacional de Morena

personas en Jan Yunis perdieron la vida debido a los bombardeos ocasionados por Israel.

Deslizamiento de tierra en Etiopía deja varias personas sin vida

Es el deslizamiento de tierra más mortífero registrado hasta ahora en Etiopía; hallaron a 5 sobrevivientes.

Un deslizamiento de tierra provocado por las fuertes lluvias dejó cerca de 229 muertos en una zona de difícil acceso del sur de Etiopía, el peor desastre de este tipo en el país africano. Las autoridades de la zona administrativa de Gofa informaron de 146 muertos. La radiotelevisión pública etíope EBC habló de 157 fallecidos en un inicio, citando al jefe de la zona, y explicó que se han encontrado cinco sobrevivientes.

Se trata del deslizamiento de tierra más mortífero

Aislada y montañosa

Un etíope que vive en Nairobi originario de la región describió el área de la tragedia como rural, aislada y montañosa y explicó que como el suelo no es firme "cuando llueve mucho, se hunde y se cae inmediatamente".

registrado hasta ahora en Etiopía, el segundo país más poblado del continente africano con 120 millones de habitantes. Según

el administrador de la zona de Gofa, Dagemawi Ayele, citado por EBC, la mayoría de víctimas murieron sepultadas el lunes cuando intentaban ayudar a los habitantes de una casa.

"Se han encontrado un total de 146 cadáveres, de los cuales 96 hombres y 50 mujeres", dijo en un comunicado Habtamu Fetena, responsable de relaciones públicas de Gofa, y advirtió que el número de muertos podría aumentar.

El siniestro ocurrió en la 'kebele' una división administrativa de Kencho, ubicada en el 'woreda' distrito de Geze-Gofa, una zona rural, montañosa y de difícil acceso, a más de 450 kilómetros y diez horas en coche de Adís Abeba, la capital etíope. ETIOPÍA

Suman más muertos en Gaza previo a la visita de

Israel realizó bombardeos que mataron al menos a 70 personas en Jan Yunis, en el sur de Gaza, tras instar a la población a abandonar la zona, informó el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás en el territorio palestino.

El bombardeo se produjo con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, camino a Washington donde el miércoles pronunciará un discurso ante el Congreso, tras más de nueve meses de guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás en la Franja de Gaza.

El mandatario israelí consideró, al dejar Israel, que se trata de un "viaje muy importante", en un momento de "gran incer-

tidumbre política" por la decisión del presidente demócrata Joe Biden de no presentarse a su reelección en los comicios de noviembre.

Elecciones

Netanyahu también mantendrá un encuentro con la vicepresidenta Kamala Harris, respaldada por Biden como la candidata demócrata a las elecciones, dijo una persona de su equipo.

Ambos dirigentes deben de reunirse el jueves, dijo un funcionario estadunidense. La guerra ha tensado las relaciones entre Israel y Estados Unidos,

su principal aliado y apoyo incondicional. Aunque ha retirado su candidatura a la reelección, Biden dijo que seguirá trabajando "para tratar de encontrar la manera de poner fin a la guerra de Gaza y lograr la paz en Oriente Medio y traer a todos esos rehenes a casa". En los últimos meses, Washington manifestó sus discrepancias por la respuesta israelí a la letal incursión del 7 de octubre de milicianos islamistas en el sur del país. Estados Unidos insiste en particular en la necesidad de proteger a los civiles y de permitir la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, gobernada desde 2007 por Hamás.

GAZA
El siniestro ocurrió en la 'kebele' una división administrativa de Kencho, ubicada en el 'woreda'.
FOTO: ELDEBER.COM.BO
Israel continúa con los bombardeos en Gaza previo a la visita de Netanyahu a Estados Unidos.
FOTO: DF.CL

Selección Mexicana pagó al Barca casi 100 millones por Rafa Márquez

Hace apenas un mes, Rafael Márquez había sido renovado hasta 2025 con el Barcelona, sin embargo, fue contactado por la Selección Mexicana para formar parte del cuerpo técnico de Javier Aguirre y Rafa Márquez aceptó. Con ello el Tri habría gastado casi 100 mdp para hacer posible su regreso. A pesar de que se trata de una cantidad considerable de dinero, la Selección Mexicana no tuvo miedo en invertir en el que, según Duilio Davino e Ivar Sisniega, será el técnico de la escuadra mexicana en el Mundial 2030.

POR UN CLAVADO DE DIEZ

El Deportivo

Toluca Futbol Club está cerca de cumplir 65 años bajo el mando de la familia Diez, un ejemplo claro de la filosofía de vida que emprendió primero Don Nemesio Diez Riega, con un legado que ahora continúa de la mano del Licenciado Valentín Diez Morodo, compuesto por 4 pilares: salud, educación, cultura y por supuesto el deporte.

A nivel empresarial el Licenciado Valentín Diez Morodo es reconocido ampliamente por su gran trayectoria, sin embargo, son estos 4 ejes fundamentales, en los cuales ha enfocado toda su energía y fortaleza en pro de México, en la búsqueda de más y mejores oportunidades para quien lo necesita.

Por un clavado de DIEZ.

Por ello su impulso al deporte no sólo se enfoca en el futbol y en sus queridos Diablos Rojos del Toluca, su interés radica en promover y apoyar al talento mexicano en cualquier rubro y en nuestro país, existe una disciplina que ha dado muchas satisfacciones a nivel nacional, pero sobre todo internacional y es la de clavados. Históricamente México ha conseguido 73 medallas dentro de los Juegos Olímpicos, 15 de ellas han sido

Apoyo incondicional

Los Diablos y Valentín Díez apoyando los clavados que asistirán a los Juegos Olímpicos de París 2024.

ganadas por los clavadistas, lo que la convierte en la disciplina más ganadora y también, muy querida por nuestros compatriotas y esto nos compromete a

Mexicanos en acción en Juegos Olímpicos de París

Buscarán superar su mejor participación en 1968 con 73 medallas.

Este viernes se inaugurará la 30ma edición de los Juegos Olímpicos, los cuales tendrán como sede la ciudad de París, en Francia. Será la tercera vez en la historia que ‘la ciudad del amor’ albergue la justa veraniega siendo en 1900 la primera, 24 años más tarde la segunda y un siglo después la tercera. Para México será la participación número 23 en unos Juegos Olímpicos en toda la historia, en donde han logrado obtener 73 medallas y siendo en 1968 su mejor participación al obtener nueve preseas. La misión principal para la delegación mexicana en esta justa veraniega es obtener una medalla de oro, ya que desde Londres 2012 no se consigue una. Por primera vez en la historia habrá más mujeres que hombres dentro de los atletas mexicanos que competirán en París 2024.

De los 109 competidores que participarán, más del 50% son atletas femeninas. Desde Sydney 2000 al menos una mujer mexicana ha logrado ganar una medalla. Como ya lo mencionamos el viernes 26 será

la apertura de París 2024, sin embargo, habrá cuatro disciplinas que arranquen sus actividades desde dos días antes con el futbol el miércoles 24, mientras que el rugby, tiro con arco y balonmano el jueves 25. La ronda de clasificación individual de Tiro con arco tanto varonil como femenil

té Olímpico Mexicano (COM), Ma. José Alcalá Izguerra, agradeció la generosidad del Licenciado Valentín Diez Morodo, empresario y dueño de los Diablos Rojos del Toluca por la iniciativa “Por un clavado de DIEZ”, al ser empático con las necesidades de los atletas.

Todos somos olímpicos.

seguir fortaleciendo a este deporte tan importante. Es así como nace la iniciativa: Por un clavado de DIEZ, en la que tanto el Deportivo Toluca Futbol Club con el apoyo del Licenciado Valentín Diez Morodo, Presidente del Consejo Directivo, confiamos en que la participación de nuestros clavadistas en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, será de triunfo y orgullo para nuestro México. Por un clavado de DIEZ La ex olímpica y actual Presidenta del Comi -

Las primeras disciplinas en entregar medalla serán: Ciclismo en ruta, Esgrima, Judo, Natación, Rugby, Saltos, Skateboarding y Tiro deportivo, en todas será el sábado 27 de julio. Con alguna posibilidad

es la que verá la acción de los primeros mexicanos en París 2024, recordando que en futbol, rugby y balonmano no se tienen atletas para esta edición de los juegos olímpicos El horario del tiempo del centro de México para ver a los primeros mexicanos competir será a la 1:30 de la mañana del jueves 25 de julio, en la ronda individual femenina de clasificación podríamos ver a Alejandra Valencia, Angela Ruiz y Paula Vázquez Por su parte, a las 6:30 de la mañana en la ronda masculina de clasificación los mexicanos Matías Damián, Carlos Rojas y Bruno Martínez podrían debutar de manera individual. A las 6:30 de la mañana en la ronda masculina de clasificación los mexicanos Matías Damián, Carlos Rojas y Bruno Martínez podrían debutar de manera individual.

“El Deportivo Toluca Futbol Club nos ha apoyado muchísimo para que los atletas logren su sueño olímpico con la iniciativa “Por un clavado de DIEZ”, la cual se ha logrado comprar

trampolines nuevos con las que están entrenando los atletas que representarán a México en los Juegos Olímpicos de París. Se está abriendo la alberca climatizada para el entrenamiento de los atletas de clavados; además se está instalando un gimnasio nuevo, sin dejar a un lado el apoyo económico para el pago de viajes al extranjero, donde se han fogueado, así como campamento”, señaló la titular del COM. De manera tajante aseguró que este tipo de apoyos, sólo lo hacen la gente solidaria, bondadosa que sabe con exactitud las necesidades de un atleta mexicano.

“Estaos muy agradecidos con el Deportivo Toluca por este apoyo, ya que Todos somos olímpicos”, concluyó.

Alejandra Zavala denuncia mal trato a mexicanos en París

JUEGOS OLÍMPICOS 2024

La tiradora mexicana Alejandra Zavala denunció este martes en redes sociales un mal trato recibido por la organización de los Juegos Olímpicos de París 2024, luego de que sostuviera su primer entrenamiento de cara al debut en la justa.

“El encargado de la armería me gritó y trató feo (decía yo soy el jefe aquí. Yo le dije, yo soy la atleta aquí). Ya mejor ahí le paro. Mañana será otro día, vamos a enfrentarlo con una mejor actitud”. Asimismo, Zavala agregó que no existe igualdad de condiciones de entrenamiento para los deportistas franceses y los de otras partes del mundo, por lo que recordó que el espíritu olímpico tiene el valor de la igualdad. “Paris 2024 tú necesitas mejorar y ser justo. Pues nos tienen en distintas condiciones que los atletas locales y eso no se vale. Los Juegos Olímpicos son sobre la igualdad también”.

El Licenciado Valentín Diez Morodo y el Deportivo Toluca en apoyo de los clavadistas olímpicos.
El Licenciado Valentín Diez Morodo, apoyando a los clavadistas mexicanos antes, durante y después de los Juegos Olímpicos de París 2024 con la iniciativa “Por un clavado de DIEZ”.
Los atletas mexicanos iniciarán su travesía el día sábado en los Juegos Olímpicos de París 2024.

ALAN CLELAND COMPLETA PRIMEROS ENTRENAMIENTOS OFICIALES EN PARÍS

El campeón mundial en 2023, es parte de los 48 surfistas que competirán del 27 de julio al 5 de agosto en Teahupo’o de la Polinesia Francesa.

l seleccionado

Enacional de surfing, Alan George Cleland Quiñones completó sus primeros entrenamientos oficiales en las imponentes olas de Teahupo’o, Tahití, sede de la disciplina para los Juegos Olímpicos París 2024.

Campeón de los Juegos Mundiales de Surf El Salvador 2023, el nacido en Colima parte de los 48 deportistas que pelearán por medallas en las aguas de la Polinesia Francesa, sosteniendo previamente

jornadas de entrenamiento del 21 al 26 de julio con uso exclusivo del lugar.

lan Cleland pasó a la historia del deporte nacional al convertirse en el primer mexicano que disputa unos Juegos Olímpicos en la disciplina del surfing, luego de que éste viviera su debut en Tokio 2020. Cleland hace historia

Los 24 participantes que conforman la rama

varonil se dividen en ocho heats de tres integrantes donde cada exponente tendrá la oportunidad de surfear dos veces; el mexicano se encuentra ubicado en el grupo 6 jun-

La Liga MX pausará el torneo Apertura 2024 tras disputar 4 jornadas, para dar paso a la Leagues Cup, un torneo que ha sido criticado y para censurar estos comentarios se aplicará una multa de medio millón de pesos.

Las críticas en torno a la realización y organización de la segunda edición de la Leagues Cup entre los tres países norteamericanos no han parado, por lo que los organizadores ya preparan una multa de medio millón de pesos a quien hable mal del torneo.

La experiencia de la edición pasada sirvió para que los organizadores se anticiparan con una multa para los que critiquen el torneo en este 2024.

El arranque de la Leagues Cup está cerca y previo a ello comenzaron a revelarse detalles sobre la organización que tendrá en este año.

Cualquier tipo de comentario negativo sobre la Leagues Cup, ya sea sobre los tiempos de los vuelos, estado de las canchas, el arbitraje, la organización de la misma, las sedes y las distancias recorridas serán multada por casi medio millón de pesos. Los sancionarán

De acuerdo con Luis Castillo, periodista del Diario Récord, la Leagues Cup multará por 25 mil

dólares a cualquier participante que critique el torneo, cifra que asciende a casi medio millón de pesos. En su primera edición con equipos de los tres países norteamericanos, la Leagues Cup fue fuertemente criticada por la organización, sedes, calendario y hasta por los vuelos, por lo que este año para evitar dichas críticas se aplicará una multa de casi medio millón de pesos.

La Leagues Cup arranca el 26 de julio y termina el 25 de agosto, por lo que será un mes en el que ni jugadores, técnicos ni directivos podrán hacer comentarios negativos sobre la misma.

to al español Andy Criere y el estadounidense John Florence.

La Asociación Internacional de Surf (ISA) detalló que el formato de competencia se basa en que los

ganadores de la Ronda 1 avanzan a la Ronda 3 y los que queden en la segunda y tercera posición pasan a una Ronda Eliminatoria 2.

A partir de la Ronda 3, las eliminatorias serán

uno contra uno y los ganadores avanzan, mientras que el segundo lugar es eliminado a través de los cuartos de final, semifinales y las competencias por la medalla de bronce y oro.

Avanzan equipos infantiles de Potros Salvajes de la UAEMéx a semifinales dentro de ONEFA

Producto del trabajo conjunto entre entrenadores, servicio médico y el respaldo institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), un total de seis categorías de equipos infantiles de Potros Salvajes avanzaron a las semifinales dentro del torneo de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA). Los resultados obtenidos el pasado fin de semana por las categorías menores fueron: en la pre infantil, Burros Blancos 0-12 Potros Sal -

Tras completar un último campamento de preparación en Estados Unidos, la joven tenimesista Arantxa Estefanía Cossío Aceves arribó este lunes a París, Francia donde vivirá su primera experiencia en los Juegos Olímpicos tras una histórica clasificación.

La medallista en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y que recientemente conquistó tres preseas en los Nacionales 2024, aseguró que se encuentra lista para encarar este reto en su carrera deportiva.

Arantxa Cossío conquistó su boleto a París 2024 durante la Clasificación Olímpica de las Américas de la disciplina, que se llevó a cabo en mayo pasado en Lima, Perú, convirtiéndose en la primera jugadora nacida en México que disputará el tenis de mesa en la justa veraniega.

La tenismesista de 20 años entrará en acción el próximo sábado 27 de julio con la ronda preliminar del tenis de mesa femenil, que tiene como sede París Sur Arena, que forma parte de Expo París, uno de los centros de exposiciones y convenciones más activos de Europa.

vajes; en la infantil, Burros Blancos 6-30 Potros Salvajes; en la infantil especial, Burros Blancos 0-26 Potros Salvajes; en la categoría A, Burros Blancos 6–20 Potros Salvajes; en la categoría AA, Burros Blancos 7-7 Potros Salvajes; y en la categoría AAA, Burros Blancos 0-25 Potros Salvajes.

Tras superar a los representativos de Burros Blancos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), los equipos auriverdes se medirán, en la sexta y última fecha de la temporada regular, ante

Por el triunfo

Los equipos infantiles de los Potros Salvajes de la UAEMéx, preparan su próximo encuentro ante los Cowboys Lomas Verdes.

Cabe hacer mención que cada una de las categorías infantiles cuenta con el apoyo para llevar a cabo sus entrenamientos dentro del estadio “Juan Josafat Pichardo Cruz”.

mexiquenses brilla en Nacional Master de Atletismo

Atletas del estado de México, brilla en el Campeonato Nacional Master de Atletismo de Pista y Campo, el cual se celebró en Durango del 28 al 21 de julio. Los atletas mexiquenses se adjudicaron el primer lugar del Nacional por estados con un total de 50 medallas (18 de plata y 22 de bronce), logrando de esta manera el Bicampeonato Nacional Master de Atletismo de Pista y Campo. Los atletas mexiquenses que más medallas acumularon con seis cada uno en la justa nacional fueron; Lorena Martínez Valdés en la categoría de 45-49 años, oriunda de Toluca y el Prof. Ángel Arriaga Maldonado de Texcoco. Lorena Martínez, agradeció al INCUFIDET por el apoyo económico que le dio para la realización de un campamento en Durango. Asimismo, agradeció a Juan Maccise, Presidente Municipal de Toluca y al Director del INCUFIDET, el profesor Raúl Salaya.

los Cowboys Lomas Verdes.
UAEMÉX
Equipos infantiles de Potros Salvajes de la UAEMéx disputarán las semifinales de ONEFA.
TENIS DE MESA
l surfista mexicano Alan Cleland realiza sus entrenamientos en Teahupo’o, Tahití para participar en los Juegos Olímpicos de París.
(FOTO CONADE)
La Leagues Cup continúa en la polémica. Ahora multarán con medio millón de pesos a quienes lo critiquen.

anún ciate al:

LEO SUÁREZ SE PERDERÁ

EL RESTO DE LA TEMPORADA

Sufrió rotura de ligamento cruzado anterior.

Pumas dio a conocer que Leo Suárez sufrió una ruptura de ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda en el duelo en el que se enfrentaron a Pachuca. El delantero argentino será intervenido quirúrgicamente en los próximos días y el tiempo que estará fuera de las canchas se determinará de acuerdo a su evolución. A pesar de que no dieron un tiempo estimado para su recuperación, este tipo de lesiones por lo general apartan al afectado de la actividad

deportiva entre siete y nueve meses.

Liga MX y la MLS

Pumas viajará esta semana para afrontar su primer duelo del campeonato entre la Liga MX y la MLS ante el Austin FC.

El delantero argentino fue parte del cuadro titular en juego entre Pumas y Pachuca de la Jornada 4 del Apertura 2024, cuando Suárez chocó rodillas con el defensa tuzo Bryan Gon -

Jesús “Chiquete” Orozco sería baja por 8 semanas

A pocos días de que arranque la Leagues Cup, las Chivas Rayadas del Guadalajara perdería a Jesús “Chiquete” Orozco, jugador considerado como referentes por una lesión durante su último partido frente a Mazatlán, la cual tardaría aproximadamente 8 semanas.

Tras sumar dos victorias de manera consecutiva, todo parecía que iba mejorando para Chivas, sin embargo, con la lesión de Orozco, el estratega Fernando Gago y su cuerpo técnico tendrán que afrontar un nuevo reto.

La Liga MX se verá obligada a parar por varias

Beneficiaría el paro

Si se cumple con el tiempo de recuperación mencionado anteriormente, Jesús Orozco “Chiquete” podría regresar a tener actividad con Chivas en el mes de septiembre, en los que el Rebaño tendrá importantes partidos de la Liga MX frente al América y Cruz Azul.

Jesús “Chiquete” Orozco podría quedar fuera por 8 semanas de toda actividad debido a un desgarro.

semanas, sin embargo, los equipos tendrán que participar en la Leagues Cup y Chivas tendría que afrontar el torneo sin uno de sus referentes. Recordemos que durante el partido de Chivas del sábado 20 de julio frente a Mazatlán, el defensor central tuvo que salir de cambio por lesión a los 45 minutos siendo su lugar tomado por el Pocho Guzmán.

De acuerdo con lo dicho por Medrano, el futbolista mexicano de 22 años sufrió un desgarro por lo que el tiempo de recuperación sería prolongado e impediría su participación en la próxima Leagues Cup. Dentro de las opciones que tiene Fernando Gago para suplir al “Chiquete” en la Leagues Cup se encuentran el Pollo Briseño y Leonardo Sepúlveda.

Suárez se perderá el resto de la temporada, debido a que será intervenido. (FOTO @PUMASMX)

zález. sin embargo, tuvo que ser sustituido por Piero Quispe al minuto 9. Esto después de sufrir un feroz choque de rodillas con el defensa mexicano Bryan González. Después de varios minutos, el cuerpo médico determinó que el argentino no podía continuar en el terreno de juego y tuvo que sustituido por el peruano Piero Quispe. Se estima que Leo Suárez se pierda la Leagues Cup para que pueda ser sometido a más pruebas médicas y análisis. Cabe recordar que el equipo viajará esta semana para afrontar su primer duelo del campeonato entre la Liga MX y la MLS ante el Austin FC, mismo que se llevará a cabo el próximo viernes 26 de julio.

Carlos Salcedo se queda en el país

Carlos Salcedo ha estado en el ojo del huracán desde hace varias semanas. Luego de la lamentable muerte de su hermana, se hablaba de una posible salida del jugador mexicano al futbol extranjero, sin embargo, ahora todo parece indicar que se mantendrá en la Liga MX. El jugador mexicano, Carlos Salcedo, había logrado retomar su nivel en la Liga MX y ser titular recurrente en las alineaciones de Martín Anselmi, es por ello que su decisión de salir de Cruz Azul tomó por sorpresa a algunos. Ahora el defensor central de 30 años estaría próximo a vivir una nueva etapa en otro equipo del futbol mexicano con el objetivo de mantener el rendimiento que había mostrado con la escuadra celeste. El equipo que se haría de los servicios de Carlos Salcedo para este Apertura 2024 de la Liga MX es Juárez, equipo al que perteneció desde junio del 2022.

CHIVAS
Leo

PARÍS SE BLINDA CON GRAN DESPLIEGUE

45 mil agentes los que cuidan de la capital francesa de cara a la justa olímpica.

Los Juegos Olímpicos 2024 se ponen en marcha el viernes 26 de julio y París ya está blindado por aire, mar y tierra al ser un total de 45 mil elementos para una justa con mucha seguridad.

Francia elevó su nivel de alerta terrorista al máximo tras el atentado del Estado Islámico en Moscú en marzo y desde el jueves hay mucha actividad policiaca para la seguridad de los 15 millones de personas que se esperan en el país, entre delegaciones olímpicas, prensa y turistas.

De España han enviado a la Policía Nacional, han llegado 171 agentes a Francia para apoyar con la seguridad; en el aeropuerto hay Control de Fronteras y Falsedades Documentales.

DE SEGURIDAD PARA

JO

Blindados

Ya fue activado el denominado perímetro de seguridad interior y antiterrorista (SILT) hasta el 26 incluido; sólo los residentes locales, los profesionales y los visitantes podrán acceder a este perímetro, previa presentación de un ‘pase de los Juegos’, según informa el diario español.

“Ya están llegando las delegaciones olímpicas, el flujo de pasajeros se ha incrementado y se nota en presencia policial y militar en Francia. Si normalmente en este aeropuerto trabajan 400 policías franceses, ahora mismo hay 800. Han doblado la plantilla y a ella hay que sumar la policía extranjera que hemos venido a apoyarles”, dijo el oficial David Galán, de la Comisaría General de Extranjería y

Fronteras, al diario Marca. Galán está sorprendido de lo que se está viviendo en París previo a los Juegos Olímpicos, con las calles tapizadas de autoridades para que todo resulte con saldo blanco.

“París está blindado. No puedes dar dos pasos sin que veas una patrulla policial o militar. La sensación de seguridad es bestial. Nunca había visto tanto despliegue de seguridad en mi vida”.

Uniforme de gala para atletas mexicanos en la inauguración de los JO

El próximo viernes 26 de julio será la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 que marcará el inicio del evento deportivo más esperado del año y en la cual la delegación mexicana lucirá uno de los uniformes de gala más vistosos de la justa.

La marca de ropa mexicana, Men’s Fashion, fue la encargada de diseñar el uniforme de gala que portarán los atletas nacionales en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024.

En la espalda de la indumentaria luce el emblemático Ángel de la Independencia que se encuentra en la avenida Paseo de la Reforma en la Ciudad de México y en cada uno de los uniformes este fue pintado a mano por la artista Rosine Kalach. Además, en las mangas del uniforme hay varios de los llamados milagritos mexicanos, las cuales son unas artesanías típicas mexicanas que se pueden encontrar en distintos estados a lo largo de la República Mexicana.

Jinete inglesa se retira de JO tras denuncia por maltrato animal JUEGOS OLÍMPICOS 2024

La jinete inglesa Charlotte Dujardin informó que no competirá en los Juegos Olímpicos de París 2024 mientras es investigada por un vídeo que supuestamente la muestra golpeando en las patas con un látigo al caballo de un alumno en una sesión de entrenamiento.

La plurimedallista olímpica afirmó que cometió “un error de juicio” en el suceso filmado hace cuatro años, que reveló inicialmente la página web neerlandesa horses.nl. “Ha surgido un vídeo de hace cuatro años que me muestra cometiendo un error de juicio durante una sesión de entrenamiento”, dijo la deportista en un comunicado a la PA.

“Lo que pasó estuvo completamente fuera de lugar y no refleja cómo entreno a mis caballos o a mis alumnos. Sin embargo, no hay excusa. Estoy profundamente avergonzada y debería haber dado un mejor ejemplo”.

Aficionados podrían ser deportados por infiltrarse a la Final

Durante la Final de la Copa América 2024 en Estados Unidos, en el Hard Rock Stadium de Miami, se suscitó el caos, un hecho violento que afortunadamente no terminó en tragedia, pero que sí evidenció la falta de organización y de protocolos de seguridad dentro de una competencia de dicho calibre. Y es que miles de aficionados colombianos ingresaron a la fuerza y sin boleto al estadio para presenciar el encuentro entre Colombia y Argentina. El reporte oficial arroja que fueron cerca de 8,000 personas las que entraron de forma ilegal al recinto. De estas 8,000 personas, cerca de 7,000 ya han sido identificadas con la ayuda de las cámaras biométricas instaladas en las zonas aledañas al estadio. Con esta herramienta, se espera que pueda haber sanciones ejemplares, que van desde la pérdida de la visa hasta incluso llegar a la deportación de familias enteras. Según la información compartida por las

autoridades de Florida, una gran mayoría de los aficionados colombianos que ya han sido identificados no viajaron desde Colombia para presenciar el partido, sino que son residentes legales en distintas zonas de Estados Unidos y Canadá.

Los deportarán

El domingo 14 de julio, más de 8,000 aficionados colombianos se colaron al Hard Rock Stadium y podrían estar en riesgo de ser deportados.

Por ello, las sanciones que podrían recibir dependen de cada caso específico. Podrían enfrentar, por ejemplo, cargos criminales que resulten en multas o un periodo en la cárcel. La revocación de visas como residente de Estados Unidos y Canadá también podría ser una opción. Finalmente, en casos extremos, podrían ser deportados y perder la visa de forma permanentemente, según como sea catalogado el acto en cuestión.

Por falta de apoyo clavadistas mexicanos representarán a otro

La delegación mexicana que estará en los Juegos Olímpicos de París 2024 está conformada por un total de 109 atletas, los cuales mostraran sus habilidades en diferentes disciplinas e intentarán colgarse alguna medalla, ya sea de oro, plata o bronce.

Pese a que la cantidad de deportistas aztecas que estarán en la justa veraniega es considerable, habrá otros mexicanos que competirán, pero lo harán representando a otro país esto debido a la falta de apoyos económicos en México.

Victoria Garza y Jonathan Ruvalcaba son los dos clavadistas de origen mexicano que competirán en París 2024, pero bajo la bandera de la República Dominicana.

“En algunas ocasiones era favoritismo, a algunas personas les daban más proyección, a mí me faltaba eso, que no me proyectaban, no me daban ese empuje que a otros atletas”,

mencionó Garza a N+ sobre la situación que la llevó a naturalizarse como ciudadana de República Dominicana en 2021 y así cumplir su sueño olímpico. Asimismo, la clavadista originaria del estado de Coahuila compartió la propuesta que le hizo el país caribeño para que se uniera a su proyecto después de que la Federación Mexicana de Natación le negara los recursos para asistir a los Juegos Panamericanos Junior.

Serán los primeros

Dos clavadistas mexicanos estarán en los Juegos Olímpicos, pero representando a República Dominicana.

“Me dijeron que iba a ir a eventos internacionales, como mundiales, centroamericanos, entre otras competencias”. Victoria Garza, que participará en la prueba de plataforma de 10 metros, ya

participó en competencias como el Mundial de Doha, Juegos Panamericanos en Santiago de Chile, Campeonato Interligas en Cali y Campeonato Centroamericano y del Caribe. En tanto, Jonathan Ruvalcaba, que estuvo en Tokio 2020, se colgó la presea de plata con República Dominicana en la prueba de Trampolín 1 m en los pasados Juegos Panamericanos de 2023, competencia en la que Osmar Olvera le dio el oro a México.

(FOTO TOMADA DE VIDEO)
Los disturbios se dieron en la Final de la Copa América entre las selecciones de Colombia y Argentina.
(FOTO CAPTURA DE PANTALLA)
Cerca de 45 mil agentes cuidan París por aire, mar y tierra, antes, durante y unos días después de los Juegos Olímpicos.
Los clavadistas mexicanos Victoria Garza y Jonathan Ruvalcaba que representarán a República Dominicana en los Juegos Olímpicos de París 2024.

AGENDA

“Ana contra la muerte”

Ana contra la muerte aborda temas profundos como la vida, la muerte, el amor incondicional y la lucha por la supervivencia en circunstancias adversas.

La obra narra la historia de Ana, una madre cuyo hijo padece cáncer, y sus esfuerzos desesperados para encontrar una manera de costear el tratamiento que necesita su hijo para vivir.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, presentan Ana contra la muerte, de Gabriel Calderón, bajo la dirección de Cristian Magaloni, con las actuaciones de Mariana Giménez, Nohemí Espinosa, Mariana Gajá y Montserrat Ángeles Peralta.

“Telar, tejidos diversos. Un programa, dos obras, tres coreógrafos”

El Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac) presentará Telar, tejidos diversos. Un programa, dos obras, tres coreógrafos los días 29, 30 y 31 de julio en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque, conformado por dos coreografías que ofrecen, desde el arte de los cuerpos en movimiento, distintas visiones del mundo a partir de diferentes ángulos existenciales. El Ceprodac, que dirige la coreógrafa Cecilia Lugo, hará la reposición de la obra Diarios de Rita Berlín, de María Brezzo, y el estreno de Telar, obra de los coreógrafos Yansi Méndez y Luis Galaviz, en funciones completamente gratuitas para el público en general.

Goza del verano

El programa Cultura

Comunitaria de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México presenta para el verano de 2024 una amplia oferta cultural para toda la familia. En este sentido, Semilleros Creativos —grupos de formación artística gratuita con enfoque comunitario para la niñez y las juventudes en el país— llevarán a cabo sus cursos de verano del 29 de julio al 16 de agosto en diversas sedes. En él, niñas, niños y jóvenes conocerán sobre la vida y obra del caudillo mexicano Felipe Carrillo Puerto a través de diversas disciplinas artísticas como danza, teatro, pintura, dibujo, escritura creativa, grabado, producción audiovisual, fotografía, circo, entre muchos otros lenguajes artísticos.

24 de julio de 2024

Proselitismo bélico: la Piedra de Tizoc

Nacido dentro de la más alta nobleza gobernante, Tízoc fue nieto de Moctezuma Ilhuicamina, hijo de Tezozómoc y hermano de Axayácatl y Ahuítzotl. Gobernó el Estado mexica como tlatoani entre 1481 y 1486. A pesar de haber heredado un imperio en expansión, su mandato se caracterizó por un retroceso en la conquista bélica, centrándose más en apaciguar los levantamientos en las tierras ya dominadas. Debido a esto, su gobierno fue el más corto antes del contacto con los europeos. En 1791 se descubrió el gran monolito de andesita conocido como la Piedra de Tízoc, un cilindro que en su superficie tiene talladas quince escenas.

“Noyollo Opus 52” llega al Cenart

Esta colaboración internacional México-Suecia-Brasil es una experiencia multidisciplinaria en 360 grados

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México,

presenta Noyollo Opus 52, una experiencia escénica que combina danza, ópera y música en vivo. Ofrecerá tres funciones, del 2 al 4 de agosto, en el Teatro Raúl Flores Canelo.

En el marco de las celebraciones por los 30 años del Cenart, llega esta obra que es considerada como una experiencia multidisciplinaria en 360 grados, una colaboración internacional entre México, Suecia y Brasil, inspirada en los Liebeslieder Waltzer op. 52 de Johannes Brahms y que está a cargo de la compañía Danza Visual. Con la coreografía del brasileño Fernando Melo, exdirector artístico del Göteborgsoperans Danskompani, de Suecia, Noyollo Opus 52 es mucho más que un espectáculo de danza: es un viaje emocional de autoexploración y empatía que explora la conexión humana a través del arte del cuerpo en movimiento, la ópera y el piano en vivo.

Talleres, música y avistamiento de aves son actividades para disfrutar

En los recorridos de las Noche de Museos en el Estado de México

La tercera Noche de Museos, iniciativa de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, se llevó a cabo en el Parque Matlazincas, mejor conocido como el Cerro del Calvario, lugar que alberga al Museo de Ciencias Naturales en la ciudad de Toluca. En esta ocasión, la comunidad infantil participó en el taller que Lizzet Novia impartió y en el cual, las y los pequeños pudieron echar a volar su imaginación y realizaron los dibujos de su elección. Más tarde, las familias escucharon el concierto a cargo de Cuentrova, agrupación encabezada por Isidro Delgado quien compartió canciones que hablan del acercamiento a los libros, como el caso de la niña Juana haciendo alusión a Sor Juana

Inés de la Cruz; así como la que habla del poder de la imaginación que te

puede llevar a cualquier lugar; y la que trata de lo maravilloso que es la mariposa monarca.

Más tarde, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del Estado de México ofreció el Concierto de la Naturaleza, con piezas como el Vals de las Flores de Tchaikovsky; la suite del Lago de los Cisnes; Voces de Primavera de Johann Strauss; Parque Jurásico de John Williams; Libertango de Astor Piazzola; El Rey León de Hans Zimmer; y el tango Florecita de Mariano Mercerón.

Por su parte las agrupaciones iBirds, Mega Scops y PAU Toluca convocaron y organizaron a las y los asistentes para guiarles en el avistamiento de aves, experiencia única que, en este cerro del Calvario tiene lugar periódicamente, gracias a las acciones del Museo.

Para las y los interesados en el mundo de las serpientes, los especialistas de UMA Jiilankal, Inlaa´kech, y Valkiria Dragons compartieron una charla que aborda a este enigmático ser, acompañada de una exhibición de esta especie animal.

En paralelo, integrantes de la Red de Divulgadores Atomium, dieron la charla en la que abordaron el tema de los insectos nocturnos; tipos y características de estos. (FOTOS: CORTESÍA)

“Esculturas sensibles” de Rodrigo Garrido atraen gran cantidad de visitantes

Numerosas personas buscan interactuar con estas piezas que combinan la inteligencia artificial con las emociones humanas

Rodrigo Garrido: Esculturas sensibles/Sentien sculptures, exposición que actualmente se exhibe en el Laboratorio Arte Alameda (LAA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), ha superado las expectativas de público que busca interactuar con estas obras que combinan la inteligencia artificial con las emociones humanas.

“A la gente le está gustando mucho y empatiza con las esculturas. En las redes sociales las personas comentan que se sienten muy identifica -

(FOTO: CORTESÍA)

CULTURA

Presentará Escuela Nacional de Danza Folklórica funciones

La Escuela Nacional de Danza Folklórica (ENDF), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), presentará su Temporada de funciones 2024-2, el 27 y 28 de julio, en el Teatro Raúl Flores Canelo, ubicado en el Centro Nacional de las Artes. Para esta ocasión, realizarán dos programas con funciones alternadas: el 27 de julio comenzarán con las coreografías de graduación, a las 16:00 h, y a las 18:30, el segundo programa. El 28 de julio se hará en viceversa. El primer programa ofrecerá la función especial de graduación e incluye dos coreografías realizadas por estudiantes con las que culminan su formación en la ENDF: Yo Moiras, bajo la dirección escénica del profesor Julio Daniel Ruiz Galindo, y XIII sueños, con dirección del docente Isaías Ángel Mariano.

das con ellas”, comentó Rodrigo Garrido. La exposición presenta dos esculturas sensibles: Product recall, la cual es-

cribe poesía, pero cuando detecta seres humanos se pone nerviosa y ya no puede seguir escribiendo, por lo que le pide a la gente si la

CULTURA

pueden dejar sola porque está atravesando por momentos de ansiedad.

La segunda escultura lleva por nombre Lovers,

que en realidad son dos esculturas que se enamoran a primera vista y el público también se siente identificado con ese

Éxito Rotundo en la Presentación de la Obra de Teatro Musical “Los Madrigal”

Con gran entusiasmo y una increíble acogida por parte del público, la academia de artes escénicas Imaginatio Art Studio presentó con éxito la obra de teatro musical “Los Madrigal”, como parte del cierre de cursos del Taller de Teatro Musical.

La inspiradora historia que destaca el valor de las personas por sus diferencias, se llevó a cabo en conocido teatro del centro de la ciudad, en donde destacó el talento y dedicación de los jóvenes artistas de la región.

mo, reflejando el compromiso de la academia con la excelencia en las artes escénicas. La di -

llevó a cabo una interpretación vibrante y emotiva, que cautivó a la audiencia desde el primer momento.

“Los Madrigal” transportó a los asistentes al encantador mundo de una familia extraordinaria que vive en un lugar maravilloso y mágico. Los talentosos alumnos, niñas y niños, del Taller de Teatro Musical de Imaginatio Art Studio, ofrecieron una experiencia inolvidable con sus actuaciones, canto en vivo y baile. Cada presentación mostró la pasión y el arduo trabajo que estos jóvenes artistas han dedicado a perfeccionar su arte.

La producción, a cargo de Imaginatio Art Studio, destacó por su calidad y profesionalis-

rección general fue de Sandy Fuentes y la dirección escénica de la reconocida maestra Mariana Álvarez; destacó el elenco infantil que

Imaginatio Art Studio es la única academia de artes escénicas en el Valle de Toluca que ofrece una formación integral en teatro musical para

niños y niñas, a nivel pro profesional, brindándoles las herramientas necesarias para desarrollar su talento y confianza en el escenario. La exitosa presentación de “Los Madrigal” es testimonio del impacto positivo que esta formación tiene en sus estudiantes.

Cierre de taller

Imaginatio Art Studio invita a la comunidad a disfrutar este fin de semana de “Él me mintió”, correspondiente al cierre del taller dirigido a talentos jóvenes y adultos, que mantiene la misión de inspirar y fomentar el amor por las artes escénicas en la sociedad mexiquense.

“Estamos muy orgullosos de nuestros alumnos y del esfuerzo que han puesto en esta obra. Verlos brillar en el escenario es una satisfacción inmensa y confirma nuestro compromiso con la educación artística de calidad.”, destacó Sandy Fuentes, directora general de Imaginatio Art Studio.

sentir. Ambas propuestas tocan la sensibilidad del espectador, por lo que ha habido largas filas para apreciarlas.

El pianista Alexander Vivero ofrecerá un concierto el viernes 26 de julio a las 18:00 h en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, teniendo como marco el ciclo Jóvenes en la música, de la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal).

3, Op. 28, de Sergéi Prokófiev.

Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en colaboración con el Estado de Coahuila, mediante la Secretaría de Cultura estatal y el Patronato del Teatro Isauro Martínez, dieron a conocer que el jurado, luego de leer y revisar los trabajos participantes en el Premio Bellas Artes de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes “Perla Szuchmacher” 2024, determinó que la obra ganadora es Selva en la cabeza, de la escritora Daniela Arroio.

La

IRINA BAEVA

CASÓ CON GABRIEL SOTO

La boda se celebró en el mes de marzo . Agencia México

La actriz Irina Baeva corroboró que hace menos de cuatro meses unió su vida en matrimonio con Gabriel Soto, luego de que hace algunos días trascendiera que la expareja dio este paso previo al anuncio de su separación.

En entrevista exclusiva para la revista HOLA!, la artista rusa de 31 años reveló algunos pormenores de lo que fue está celebración junto al mexicano, de 49, a la que solamente acudieron sus seres más queridos.

“El 27 de marzo del 2024 nosotros nos casamos, hicimos una ceremonia, una boda, una ceremonia espiritual, la

hicimos en Semana Santa, en Acapulco, en la casa que tiene Gabriel ahí”, contó la protagonista de la obra musical Aventurera.

De la misma manera, Baeva recalcó que el deseo por celebrar este enlace fue de las dos partes, y para ella tuvo un significado muy especial.

“Los dos tomamos esta decisión, nos casamos de esta forma, fue algo importante, fue algo simbólico, fue algo muy íntimo con la gente más cercana”, puntualizó.

Cabe mencionar que esta declaración surge luego de que el periodista Lucho Borrego reveló que los protagonistas de telenovelas celebraron esta unión frente a la familia de Irina en la casa de Soto este 2024.

TELEVISIÓN

Erika Buenfil responde a haters

La actriz Erika Buenfil se volvió blanco de críticas en redes sociales, luego de publicar una intrigante fotografía en Instagram en la que, a decir de los internautas, luce “irreconocible” por culpa de tantos filtros. Erika Buenfil aseguró que sólo hace caso de los comentarios constructivos, y agradeció a sus detractores, pues de acuerdo con su punto de vista, la controversia también es beneficiosa para su carrera. “Tristemente las redes son así, buenas y malas, tristemente hay que tomar lo que verdaderamente dices ‘híjole, aquí si tienen razón’, y lo que no dejarlo pasar, porque muchas de las personas que critican están respaldadas por un perfil que ni siquiera vemos su cara. Hasta el hate vende”, concluyó. - Agencia México

TELEVISIÓN

Eduardo Yáñez habló sobre sus enfrentamientos con la prensa

El actor de Eduardo Yáñez se sinceró sobre los zafarranchos que ha protagonizado con la prensa, en especial del que se suscitó el pasado 24 de junio, durante los premios Grandeza Hispana, donde tuvo una confrontación con una reportera identificada como Paty Cuevas.

En una charla con Pati Chapoy, el protagonista de la telenovela ‘Destilando Amor’ confesó que se siente acosado por algunos integrantes de los medios de comunicación.

“Ahora hay una serie de personas que participan de sus programas, que nos entrevistan, y nos agarran saliendo de aquí, o te persiguen, para agarrarte en un restaurante con una chava, o etcétera, entonces estos cuates tienen otro punto de vista, o sea, hay un precio para que lleven una nota”, dijo el histrión de 63 años.

“Desvirtúa mucho lo que es el periodismo real, yo sí creo que al público le interesa saber de los esfuerzos y los caminos duros que ha pasado un actor, una actriz, un cantante”, agregó.

Ante la pregunta sobre si es víctima de este tipo de reporteros, Yáñez señaló: “A mí ya me agarraron de puerquito ¿no?, como que quieren que yo me enc*brone para que después me demanden y yo les pague”.

ALESSANDRA ROSALDO DEFIENDE A SU PADRE

Alessandra Rosaldo no dudó en salir en defensa de su padre, don Jaime Sánchez Rossaldo, luego de que Dulce, la cantante, aseguró ante los medios que su exmánager ha ejercido acoso en su contra por no regresarle el pago adelantado que recibió como parte de una gira que nunca se realizó junto a Napoleón. En entrevista para el programa Venga la Alegría, la esposa de Eugenio Derbez alabó la labor profesional del hombre que le dio la vida, y destacó que tanto ella como otros de sus colegas pueden dar fe de esta situación. “Obviamente yo estoy con mi papá y estaré con mi papá siempre, siempre apoyándolo y siempre con él, y no nada más porque sea mi papá, ha sido una pieza clave en mi carrera, en nuestra carrera de Sentidos Opuestos, y de muchos artistas, y por supuesto que estoy con él al cien” expresó Alessandra. Por otra parte, la intérprete de “Ardiente tentación” manifestó que no le incomoda en lo absoluto que le llamen abuela, luego de que Eugenio recibiera la llegada de Tessa, hija de José Eduardo Derbez y Paola Dalay. - AGENCIA MÉXICO

MÚSICA
(FOTO: AGENCIA
MÉXICO)

ESTRENAN NUEVO TRAILER DE “JOKER”

“Joker: Folie à Deux” tiene un prometedor estreno este 4 de octubre en México.

“Joker: Folie à Deux” es la esperada secuela de la exitosa película “Joker”.

En esta nueva entrega, Joaquín Phoenix retoma su papel como el icónico villano, y se une a él la talentosa Lady Gaga en el papel de Harley Quinn. La película promete llevarnos aún más profundo

en el perturbador mundo de estos personajes. El nuevo tráiler de “Joker: Folie à Deux” nos muestra una mezcla de locura, música y acción. Al ritmo de “When You’re Smiling” de Louis Armstrong, vemos escenas que nos sumergen en la mente retorcida del Joker y su relación con Harley Quinn. Las imágenes son impactantes y nos dejan con ganas de más.

Joaquín Phoenix sigue impresionando con su interpretación del Joker, y Lady Gaga aporta su carisma y versatilidad al papel de Harley Quinn. La química entre ambos actores es palpable en pantalla, y los fans están ansiosos por ver cómo se desarrolla su dinámica.

TELEVISIÓN

MAURICIO

OCHMANN APARECE POR PRIMERA

VEZ JUNTO A SU NOVIA

El actor Mauricio Ochmann y Lorena González Herrera, la hija del empresario mexicano Víctor González Torres, mejor conocido como el ‘Doctor Simi’, hicieron su primera aparición pública luego de que la pareja confirmara su romance.

Durante su encuentro con la prensa Ochmann se dijo encantado con su relación.

“Yo estoy muy contento, estoy feliz, disfrutando mucho, estamos muy contentos, ahí vamos, ahí vamos disfrutándonos. Ella está conmigo, y estamos contentos todos, y ahí está Kailani, sí, bien, se quieren mucho”, expresó.

Poco después, González Herrera confesó a los periodistas la forma en que conoció a Mauricio y qué fue lo que la cautivó del histrión. “Nos conocimos y… [nos presentó] una amiga en común, [me encantó] lo buena persona que es, su interior”. - AGENCIA MÉXICO

Luis Miguel sorprende con imagen donde luce radiante

Luis Miguel Gallego Basteri, reconocido en el medio artístico como Luis Miguel, sorprendió a sus seguidores en redes sociales luego de publicar una fotografía donde luce una figura envidiable a sus 54 años de vida.

A través de las historias de Instagram, el intérprete de “La Incondicional” presumió su outfit de playera, pantalón de vestir, zapatos y cinturón negro, acompañado con unas gafas oscuras, que lo hacen ver radiante. De esta manera, el llamado “Sol de México” busca darle vuelta a la página a todas las críticas que había recibido antes de su última pausa de los escenarios, donde fue duramente criticado por su descuidado aspecto físico.

Desde el inicio del Luis Miguel Tour 2023, el artista ha causado sensación por lo cambiado que se muestra tras una drástica bajada de peso, situación que provocó todo tipo de rumores sobre el procedimiento que habría empleado para aparecer con dicho aspecto.

MÚSICA
Agencia México
Agencia México

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.