SINFONÍA DE MUERTOS: AFINAR NUESTRO ESPÍRITU PARA LOS QUE SE FUERONcultura 1D
TOLUCA
Cambiarán taxis con más de 10 años de antigüedad por vehículos híbridos o eléctricos
Prevén inversión de 74 millones de pesos y créditos a taxistas.
Con una inversión de 74 millones de pesos y créditos a taxistas, la Secretaría de Movilidad (Semov) buscará sustituir unidades de transporte público concesionado con más de 10 años de antigüedad, por vehículos más eficientes y menos contaminantes, por lo que firmó un convenio de colaboración con Nacional Financiera (Nafin).
El titular de la SeMov, Daniel Sibaja González, comentó que, con el Convenio del Fondo Sostenible de Nafin, inicia la primera etapa del Programa de Sustitución de Flota vehicular de transporte público en la
FÁCIL TRIUNFO DE MÉXICO FEMENIL ANTE TAILANDIA: NATALIA GÓMEZ trofeo 1C
modalidad de taxi, ya que facilitará el financiamiento y garantizará los apoyos necesarios para la implementación de las mejoras en el transporte. Explicó que, el Gobierno del Estado de México invertirá 50 millones de pesos y entregará 400 bonos de chatarrización por hasta 80 mil pesos a los transportistas que se sumen al programa.
CON RECICLAJE DE LLANTAS DE LIMPIEMOS NUESTRO EDOMÉX APOYARÁN ESCUELAS
Tras el arranque de la segunda Jornada de “Limpiemos Nuestro Edoméx”, en la que se enfoca en la recolección de llantas en desuso que se encuentra contaminando en la vía pública, la gobernadora de la entidad, Delfina Gómez Álvarez indicó que con esto buscarán recursos para apoyar necesidades de las escuelas. (Más información página 4 A Areli Díaz).
Convenio
En la firma de convenio estuvieron presentes Paulina Moreno García, secretaria de Finanzas del Estado de México, e Ismael Villanueva Zúñiga, titular de la Unidad de Emisiones y Relaciones Internacionales de Nacional Financiera, así como Ricardo Delgado
Declinan participar en elecciones 78 jueces y 181 magistrados: Fernández Noroña (Más información página 9A) (FACEBOOK)
Reynoso, subsecretario de Movilidad; Rosa María Zúñiga Canales, directora General del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem); y Candi Ashanti Domínguez Manjarrez, vocal Ejecutiva del Instituto del Transporte (ITEM); entre otros.
Precisó que, de los 50 millones de pesos, 32 millones de pesos serán para fondear bonos de chatarrización; 10 millones de pesos, se aplicarán como garantía de los créditos que se concreten y 8 millones de pesos para la operatividad del programa. Por su parte, Nafin aportará 24 millones de pesos en apoyos complementarios de 45 mil pesos para adquirir unidades híbridas y 80 mil pesos, para vehículos eléctricos, es decir, que en total serán 125 mil pesos para vehículos híbridos y 160 mil pesos para eléctricos.
Transportistas aliados El secretario estatal destacó que los transportistas son los aliados para transformar la movilidad en la entidad mexiquense, y que con dichas acciones se cumple con una deuda
Otro enfrentamiento en el sur del EdoMéx; hay al menos 10 detenidos TOLUCA — Preliminarmente, 14 personas habrían sido detenidas, tras un enfrentamiento registrado la tarde del martes, en el municipio de Amanalco de Becerra. El mismo se suscitó entre elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y presuntos integrantes del grupo delictivo la Familia Michoacana. (Más información página 4 A Karina Villanueva).
histórica con los concesionarios pues estuvieron por décadas en abandono. Indicó que el Programa de Reciclaje de Vehículos estuvo inactivo y no se brindaron apoyos para modernizar las unidades, por lo que se volvieron obsoletas, peligrosas para los usuarios y altamente contaminantes.
Mayor colaboración Daniel Sibaja también adelantó que, a través del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem), se encuentra coadyuvando en las gestiones entre Nafin y los fiduciarios para que los concesionarios de transporte masivo puedan acceder a los beneficios del Programa para la Consecución de los objetivos nacionales en materia de cambio climático en el Sector Transporte en México.
Inicia entrega de infraestructura concluida del programa de Obra Pública 2024
Ocoyoacac
Como parte de las acciones del programa de Obra Pública 2024, que se desarrollan en cada uno de los 125 municipios, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez entregó la primera obra concluida en el municipio de Ocoyoacac, que consistió en la rehabilitación de la Unidad Deportiva “Luis Camarena". (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A ARELI DÍAZ).
Detienen a operador de la Familia Michoacana en el Valle de Toluca TOLUCA — Autoridades federales y estatales detuvieron a José Enrique “N” alias “El Nariz”, de 37 años, uno de los principales generadores de violencia en el Valle de Toluca y quien lideraba una célula delictiva de la Familia Michoacana, informó la FGJEM, quien detalló que fue detenido en el municipio de Lerma. (Más información página 4 A Karina Villanueva).
Areli Díaz
SAN MATEO ATENCO
El titular de la SeMov, Daniel Sibaja González, en la firma del Convenio del Fondo Sostenible de Nafin.
“El Senado está a la espe- ra hoy de la notificación de las ministras Norma Piña y Margarita Ríos Farjat, así como de los ministros Luis María Aguilar, Jorge Ma- rio Pardo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez y Juan Luis González Alcántara Carrancá de que no irán a la elección popular, con su consecuente renuncian con efectos al 31 de agosto del próximo año”, SENADORES.
editorial
La violencia en el sur del Estado de México es un tema crítico que afecta la vida de los habitantes y limita el desarrollo de la región. La situación se ha vuelto compleja por una combinación de factores económicos, sociales y la actividad de grupos criminales.
En esa región y particularmente en municipios como Tejupilco, Luvianos, Amatepec, y Tlatlaya, existen grupos del crimen organizado que compiten por el control de actividades ilegales como el tráfico de drogas, la extorsión y el secuestro. Estas organizaciones generan violencia al enfrentarse entre sí y al intentar mantener el control en la región. La extorsión es una problemática común en la zona, donde pequeños comerciantes y empresarios son obligados a pagar cuotas o “derecho de piso” a grupos criminales. Quienes no pagan suelen enfrentar amenazas, ataques a sus negocios o violencia física, lo cual impacta negativamente la economía local.
En los últimos años, los índices de homicidios en esta zona han aumentado, y la desaparición de personas es otro problema alarmante. Las disputas entre grupos delictivos y la violencia contra personas que se oponen a sus actividades han sido factores principales. Para reducir la violencia en el sur del Estado de México, se requiere una estrategia integral que incluya el fortalecimiento de las instituciones de seguridad, el desarrollo de programas sociales y económicos, y una mayor inversión en la región. Además, es esencial fomentar la confianza en la ciudadanía y la colaboración entre autoridades y comunidades para enfrentar estos problemas. Hay avances, pero falta un largo trecho por andar.
Taxis desordenados
Ayer la Secretaría de Movilidad presentó un ambicioso programa de modernización y renovación de los taxis en el Estado de México, lo que esperamos que sea el inicio del ordenamiento de este sector, que parece hasta ahora gobernarse solo.
Aquí, el servicio de taxis presenta diversas irregularidades que afectan la calidad del servicio y la seguridad de los pasajeros.
La mayoría de los taxis operan con documentos vencidos o incluso falsificados. Esta falta de permisos en regla hace que los vehículos no pasen por las verificaciones necesarias, lo que compromete la seguridad del servicio.
Además, el desorden en el que operan, permite que cobren tarifas superiores a las oficiales, especialmente en horarios nocturnos o en zonas con alta demanda. Los conductores no utilizan el taxímetro, lo que les permite cobros arbitrarios.
La inseguridad es otra preocupación importante, ya que los taxis carecen de cámaras de vigilancia o sistemas GPS que permitan monitorear los viajes en tiempo real. Esto representa un riesgo tanto para los pasajeros como para los conductores, especialmente en zonas con alta incidencia delictiva.
Si además le sumamos que existen muchos taxis “piratas” que operan sin permisos o documentación legal. Estos vehículos suelen circular sin verificaciones y en malas condiciones, y representan un riesgo elevado para los usuarios, ya que no cumplen con ninguna normativa oficial y suelen ser parte de la delincuencia y participan en robos, secuestros y violaciones.
Algunos operan con condiciones mecánicas deficientes, lo cual impacta la seguridad de los pasajeros y la calidad del servicio. La falta de mantenimiento es común en taxis de modelos antiguos que no cumplen con estándares de seguridad y emisiones.
No todos los taxistas cuentan con una identificación visible o actualizada y carecen de seguros de cobertura amplia, lo que significa que en caso de accidente, los pasajeros podrían no estar adecuadamente cubiertos.
Les falta capacitación en atención al cliente, lo que se refleja en una experiencia de servicio deficiente, que a menudo incluye desde trato inadecuado hasta poca preparación en el manejo de conflictos o situaciones de emergencia.
Para reducir estas irregularidades, es esencial que las autoridades del Estado de México fortalezcan los controles y establezcan regulaciones que incluyan verificaciones constantes, inspecciones de seguridad y un sistema de identificación de los conductores.
Además, es urgente actualizar la normativa para asegurar un servicio seguro y competitivo frente a las plataformas digitales.
Lo cierto es que el camino para el ordenamiento y modernización de este tipo de servicios será largo y tortuoso, pero al menos ya se dan los primeros pasos.
VALLE DE MÉXICO
Denuncia a empresario y pide justicia Nadie habría imaginado que un exitoso empresario, ya con 84 años de edad y ex líder de la Asociación de Industriales del Estado de México, haya dado por 24 años una vida de violencia física y verbal a la que ahora es su ex esposa. Tras ventilarse un video en redes sociales de que César Pereda Rodríguez, bajo la influencia del alcohol amenazaba con palabras altisonantes a la que todavía era su esposa Concepción Nava, fue esta misma con 63 años de edad quien en entrevista expuso la vida de violencia en la estuvo inmersa, durante su matrimonio con el empresario.
La víctima explicó que desde este lunes quedó divorciada del hombre que continuamente la agredía en privado, pero también en público, delante de familiares y amigos quienes en innumerables ocasiones fueron testigos de los golpes que recibía de su esposo. Hoy ya divorciada hizo un llamado a las autoridades correspondientes, para que se le otorgue la pensión alimenticia que por ley le corresponde, pues expresó que a pesar de confiar en las autoridades, teme que dado el poder económico y de influencias que su ex esposo tiene, pueda evadir la ley.
Concepción Nava dio a conocer que tiene interpuestas tres denuncias en contra de César Pereda y otro expediente más se está integrando, este último por violencia, por lo que confía que la ley se aplique y también pide a las autoridades protección, pues teme por su vida, dadas las constantes amenazas de las que fue objeto por parte de su ex marido.
Región Volcanes
Ediles de la región volcanes indiferentes a los altos índices delictivos y solo dejan la responsabilidad al Gobierno del Estado.
En la región volcanes todos los días son de muertos, a propósito de la conmemoración de los Fieles Difuntos en el próximo mes de noviembre, ya que seguido aparecen cuerpos en municipios como Ozumba, Chalco, Cocotitlan, Tepetlixpa y Atlautla; pero esto a los gobiernos locales les tienen sin cuidado, con los argumentos de que le corresponde a la Fiscalía investigar o que son delitos del ámbito federal, o sea, se lavan las manos y es que por la cercanía con el estado vecino de Morelos dónde grupos criminales tienen sometida a la autoridad o son parte de los gobiernos. De acuerdo a medios de comunicación de esta entidad, a la delincuencia no le importan los límites territoriales por lo que ya intimidan a comerciantes y transportistas por el pago de piso; sin embargo, tampoco envían mensajes alentadores a sus gobernados para explicar las estrategias preventivas en seguridad pública y si hay inversión para reforzar la seguridad, pero eso sí, están anunciando los festivales por el Día de Muertos, como en Ozumba, donde se espera al grupo Panteón Rococó que es sabido es del gusto de los jóvenes que estarán expuestos, esperemos que las próximas festividades de muertos no aumenten las cifras.
Región Zumpango
Sin medidas preventivas ni vigilancia
Las estafas en la venta de vehículos se han intensificado, ante las denuncias emitidas a policías municipales, debería haber un cerco de información para frenar esas malas practicas, es decir, una campaña de prevención con alternativas para evitar la confianza de los compradores.
Las denuncias por robo de vehículo o motocicleta, se hacen presentes, pero también se hacen presentes los fraudes al concertar cita para entregar los vehículos, lo que resulta en una estafa en la que no entregan carro o moto, atracan al comprador, lo violentan y huyen; estos casos se presentan a plena luz del día y en lugares medianamente visibles.
Los habitantes de Zumpango piden que los patrullajes sean constantes en
zonas como la carretera a San Bartolo, la carretera a Cuevas o la 5 de mayo, en dirección a Nextlalpan, aún cuando en algunos casos recomiendan no ir solo y elegir un punto de encuentro más público, los casos se han presentado, por ello piden que se anuncien las medidas y que las patrullas estén atentas.
Región Texcoco
Las administraciones municipales están llegando a su fin, pero en varios municipios como Atenco y Tepetlaoxtoc, los pobladores están molestos porque sus regidores no realizaron informe sobre sus actividades o gestiones.
Por ello, en los municipios se ha pedido que en las futuras administraciones los regidores hagan rendición de cuentas y un informe de resultados. Además que en ocasiones solo ha servido la presencia de los regidores en los cabildos para oponerse a los acuerdos, así como a las actividades. Otro claro ejemplo de esto, fueron los regidores de oposición de Texcoco que solo hacían presencia en el palacio municipal cuando había cabildo sin estar otro día presente o sin que hicieran algo a favor de las comunidades.
Zona Oriente
Apoyo al comercio local
Por tercer año consecutivo se realiza el Tianguis de Fomento al Comercio Tradicional de Día de Muertos en Ixtapaluca, espacio que busca mantener viva la identidad cultural y económica del municipio.
Con la participación de 120 comerciantes y emprendedores del municipio, autoridades locales se han dado a la tarea de difundir la diversidad de productos que se manejan en el territorio, tal es el caso del pulque y flor de cempasúchil en la comunidad de Coatepec, además de la elaboración de pan de muerto y artesanías en diferentes puntos. El comercio local es un recurso económico valioso en la vida de un territorio, pues además de generar empleo, contribuye al desarrollo de la propia comunidad. Los pequeños comercios ofrecen productos de calidad y a precios accesibles.
De manera que estos espacios no solo aportan diversidad de opciones de compra, sino que también conectan a la comunidad con sus raíces y tradiciones, enriqueciendo la experiencia de compra y la vida cotidiana.
¿Puede la Suprema Corte invalidar una reforma constitucional?
Tomando como punto de partida estas definiciones, es facil concluir que el órgano reformador que se encuentra contenido en el numeral 135 de nuestra Constitución Federal, es un órgano “constituido” y por tanto sus decisiones no son ilimitadas ni irrestrictas y pueden ser sujetas al escrutinio jurisdiciconal; es decir, sus actos deben encontrar límites en el propio ordenamiento que lo regula.
Este es el argumento central del proyecto de resolución de la acción de inconstitucionalidad 164/2024, y sus acumuladas 165/2024, 166/2024, 167/2024 y 170/2024, que propone el Ministro
Dr. Octavio Martínez Camacho
Juan Luis González Alcántara Carrancá, donde afirma que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como “Tribunal Constitucional” puede “revisar” y “controlar” una reforma constitucional, a razón concreta de la reforma al poder judicial que como es sabido impone la elección de ministros, magistrados y juces por voto popular.
El organo reformador, dice el citado Ministro, debe ser tratado como cualquier otro ente constituido en nuestro ordén jurídico, que al encontrar su fundamento y fin en la propia Constitución, no es un órgano de omnipotencia decisoria, es un órgano que tiene la finalidad de adecuar y transformar nuestro orden constitucional a factores sociales, sociales y culturales. Es la parte que complementa su estructura argumentativa más importante
El Sistema Nacional de Cuidados una necesidad para México
En México, casi 30.2 millones de hogares, tienen una persona que requieren de cuidados, ya sean niños, adultos mayores o bien personas con alguna discapacidad o enfermedad. Esta cifra que emana de la Encuesta Nacional 2022 para el Sistema de Cuidados (ENASIC) expone que en esta situación se encuentran casi el 79 por ciento de los hogares mexicanos. Y a propósito de que ayer 29 de octubre, se celebró el Día Internacional de Cuidados y Apoyo, vale la pena hablar sobre este tema que al menos en la sociedad mexicana se da por sentado cuando en realidad requeriría de mayor atención. Las cifras mencionadas revelan la necesidad del establecimiento de políticas que procuren bienestar a estas familias y sus personas en cuidado. El Sistema de Cuidados es un tema al cual se le presta cada vez mayor atención a nivel global, debido a su estrecha relación con el bienestar social y el desarrollo económico de los países.
Este sistema, se refiere a la red de servicios, políticas y acciones que se deben organizar para proporcionar atención
a las personas en situación de dependencia, como niños, ancianos, personas con discapacidades y enfermos crónicos. Este sistema es clave tanto para el bienestar individual como para el funcionamiento económico y social, toda vez que es una necesidad básica de la población, que al ser cubierta facilita la inclusión laboral, el bienestar, mejoramiento económico y promueve la igualdad de género.
La encuesta mencionada, realizada por el INEGI, llama la atención en la necesidad de contar con un sistema de cuidados adecuado para enfrentar la creciente demanda de servicios de atención para quienes requieren apoyo estructurado.
De acuerdo con el INEGI, en México de los 31.7 millones de personas de 15 años y más que brindaron cuidados, el 75.1 correspondió a mujeres.
La existencia de un sistema nacional no solo reconocería esta labor como pilar fundamental del bienestar social, sino que permitiría una redistribución más justa de las actividades entre hombres y mujeres; involucraría una red de servicios accesibles, económico y de calidad, financiada y respaldada por el Estado e incluiría guarderías, centros de día para personas mayores y servicios de apoyo para personas con discapacidad. Así, se construiría una infraestructura sólida que respalde a las familias en sus necesidades diarias, permitiendo que quienes asuman las labores de cuidado puedan integrarse al mercado laboral.
El envejecimiento demográfico es uno de los mayores desafíos que enfrenta el sistema de cuidados a nivel mundial. La ONU estima que, para el año 2050, habrá más de 2.100 millones de personas mayores de 60 años en todo el mundo. Este cambio demográfico genera una creciente demanda de servicios de cuidado de larga duración, tanto formales como informales, lo que representa un desafío económico y social significativo.
Para el año 2050, se estima que en
AUTORIDADES MUNICIPALES, BASE DE LA CONFIANZA CIUDADANA
Como integrantes de un país democrático, los ayuntamientos pueden ser reconocidos como la base de la sociedad mexicana, toda vez que la Constitución Política, desde su promulgación el 24 de enero de 1917, considera al municipio libre como la base de la división territorial y la organización política y administrativa de los estados. En otras palabras, a partir de la labor y la atención que realizan diariamente los funcionarios municipales es como se puede comprender la aprobación o
para sostener lo que en este tema es la parte más importante a mi consideración y que encierra el debate de las últimas semanas, ¿Puede la Suprema Corte de Justicia revisar y en su caso anular una reforma constitucional?
Enmarcada en citas académicas e interpretaciones fincionales y convencionales, la redacción de este proyecto, a mi parecer deja ciertas inquietudes, ¿Cuál es el fundamento constitucional que faculta a la Suprema Corte para incidir en la actuación del poder reformador? ¿Entonces si existe un poder “omnipotente”, llamado Suprema Corte de Justicia?
Abogado Penalista Socio del Despacho HMSC. www.hmsc.mx
En Ecatepec no habrá pactos de impunidad con ningún grupo
El gobierno con honestidad que entrará en funciones el 1 de enero, con la presidenta municipal electa Azucena Cisneros tendrá una administración honesta, un gobierno cercano a la gente, que va de la mano de la participación ciudadana. En ningún momento habrá pacto alguno de impunidad, ni de permitir que se actúe al margen de la ley en temas como huachicoleo, cobro de piso, y la invasión a la propiedad privada de casas o predios. Quien actúe al margen de la ley tendrá que asumir las consecuencias de ello y no por parte del gobierno municipal, porque no le toca perseguir los delitos, sino garantizar la seguridad, la integridad en materia de servicios, alumbrado, de una policía de proximidad y de auxilio.
rechazo que la ciudadanía tiene hacia las actividades de las dependencias gubernamentales. Además, debemos reconocer que el quehacer de las autoridades municipales resulta fundamental para la atención de las necesidades de la población como primer punto de contacto entre los funcionarios y la ciudadanía para el desahogo de sus necesidades dentro de las demarcaciones. En este sentido y tomando como referencia el Ranking Mitofsky: 150 alcaldes de México de octubre de 2024, así como la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que realiza de manera periódica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), po-
México habrá aproximadamente 32 millones de personas mayores de 60 años, lo cual representará alrededor del 21% de la población total del país . Este cambio demográfico se debe al aumento en la esperanza de vida ya una disminución en la tasa de natalidad, tendencias que están transformando la estructura poblacional mexicana hacia un perfil más envejecido.
Este crecimiento de la población mayor plantea desafíos significativos en términos de salud, bienestar social y económico, y subraya la urgencia de desarrollar políticas públicas, como un Sistema Nacional de Cuidados, que responden a las necesidades de las personas mayores y aseguran su calidad de vida.
La infraestructura de cuidados en México, que incluye guarderías, centros de atención para personas mayores y servicios de cuidado formal, es extremadamente deficiente. Los servicios de guardería, por ejemplo, están disponibles solo para un pequeño porcentaje de la población infantil. Solo el 10% de los niños menores de 3 años tienen acceso a cuidado infantil formal, según UNICEF México.
Actualmente, México no cuenta con un Sistema Nacional de Cuidados formal y estructurado, y la eliminación del programa de Estancias Infantiles para Madres Trabajadoras durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador dejó un vacío en el acceso a servicios de cuidado accesibles y confiables. Este desafío representa también una oportunidad: construir un sistema de cuidados integral que garantice el bienestar de toda la población, fomente la creación de empleos formales en este sector y promueva un crecimiento económico sostenido. Con una estructura sólida y equitativa en cuidados, México podría asegurar que las generaciones futuras, en especial los adultos mayores, reciban la atención que merecen y se preparen el camino hacia una sociedad más justa y resiliente en las próximas décadas.
Será la Fiscalía del Estado de México la que deba perseguir los delitos de quien actúe al margen de la ley, y en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Gobierno federal, por eso hemos estado reuniéndonos en un marco de colaboración entre los tres niveles de gobierno. También ya iniciamos el Comité de Transición del gobierno municipal, donde abordamos temas de seguridad y transparencia, aunque la información ha sido proporcionada a cuentagotas por el actual Ayuntamiento, sobre los lineamientos establecidos por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) y que se han convertido solo en llamados de buenas intenciones.
Estaremos atentos a todo lo que recepcionemos en materia de seguridad, porque hasta el momento no se tiene certeza de cuántas cámaras de vigilancia se compraron si fueron 1600 o dos mil más, y cuántas de éstas están en funcionamiento, hasta que se haga la verificación en campo, igual que del parque vehicular que está en proceso de chatarra.
Vamos a revisar el tema de las concesiones, los contratos con arrendadoras, el parque vehicular de todo el gobierno como patrullas, motocicletas, grúas, pipas, compactadoras de basura, y evaluar cuánto le cuesta a los ecatepenses y por qué no alcanzó el presupuesto para responder a la gente. Es inadmisible que el gobierno municipal haya optado por tapar baches usando tepetate, desconocemos el estado en que se encuentran las arcas municipales, en un gobierno que privilegió sus intereses, que descuidó su funciones y obligaciones establecidas por ley, de otorgar servicios de calidad a la ciudadanía, ser incluyente y de respeto a los derechos humanos, respetar el derecho universal al agua y a la libre participación. Por eso, a partir de enero, el gobierno de Ecatepec recuperará su rectoría en todo, para cumplir con su mandato popular, haremos las reformas necesarias para avanzar en la transformación del municipio y será fundamental la participación vecinal.
demos observar con datos duros la inconformidad de la ciudadanía frente a las problemáticas diarias que se presentan dentro de los municipios. Señalando de forma clara que, sin importar el color partidista, las ideologías o las trayectorias públicas de los funcionarios municipales, tan sólo en el Estado de México se han presentado casos en que se ha desprestigiado la labor de ser servidor público a nivel local.
En lo que respecta a los resultados del Ranking Mitofsky sobre la aprobación bimestral ciudadana a 150 alcaldes de México durante octubre de 2024, destaca el hecho de que ninguno de las alcaldesas o los alcaldes obtuvo una aprobación sobresaliente. Es decir, nadie fue capaz de obtener más de 60 puntos dentro de esta clasificación.
Sobresale el hecho de que durante esta medición y a causa de los incidentes violentos que se presentaron en últimas fechas en la capital de Guerrero, Chilpancingo fue la única capital estatal donde no se pudo realizar este ranking. El resultado obtenido por Mitofsky durante agosto se relaciona de manera inequívoca con las estadísticas obtenidas en agosto de este mismo año, donde la aprobación promedio fue de 48.9 por ciento, que se traduce en el dato más bajo
de todos los registros que se tienen en este 2024. Ahora bien, tomando como referencia el ENSU que estima la percepción de la población en el área de seguridad pública dentro de 91 áreas urbanas en todo el país, llama la atención que hasta un 78.4 por ciento de la población considera que sus autoridades municipales son poco o nada efectivos para atender sus demandas, mientras que el resto de la población mayor a 18 años cree que el gobierno de su municipio es muy o algo efectivo en dar solución a sus quejas. De igual forma, dentro de la ENSU, la ciudadanía reflejó que durante septiembre de 2024 los problemas que requieren una mayor atención son los relacionados a la falta de atención a los baches que existen en las vialidades municipales con un 81.7 por ciento. Mientras que 61.1 por ciento señaló como necesario atender las problemáticas relacionadas al suministro de agua potable y el 56.5 por ciento considera insuficiente el alumbrado público existente. Ante los resultados, hoy debemos contar con una nueva clase política y funcionarios municipales que entiendan el nivel de gobierno y de acuerdos que exige la ciudadanía. Hoy se requieren resultados más que mensajes.
Faustino de la Cruz Pérez
Con reciclaje de llantas de Limpiemos Nuestro Edomex apoyarán escuelas
Anunció que la campaña de recolección de llantas será permanente.
Tras el arranque de la segunda Jornada de “Limpiemos Nuestro Edoméx”, en la que se enfoca en la recolección de llantas en desuso que se encuentra contaminando en la vía pública, la gobernadora de la entidad, Delfina Gómez Álvarez indicó que con esto buscarán recursos para apoyar necesidades de las escuelas.
“Las intenciones que todo lo que se junte de llantas, llevarlos a una empresa, hay empresas que se dedican al reciclaje de llantas, y si tienen la generosidad de darnos un recuso o apoyo, eso se vaya a nuestras escuelas, para alguna cuestión que necesiten nuestras instituciones educativas”, dijo.
Además, otra opción, dijo, sería que con los recursos obtenidos se apoye a los niños y niñas mexiquenses con cáncer que muchas veces carecen de medicamentos, “hay tantas necesidades que lo que se pueda juntar es bienvenido”, expresó. Inició colecta de llantas La mandataria mexiquense dio el banderazo de inicio a la segunda jornada de la campaña “Limpiemos Nuestro Edoméx”, para la recolección y reciclaje de llantas en los camellones de Paseo Tollocan, de Toluca hacia San Mateo Atenco. “Desde Paseo Tollocan en Toluca, arrancamos con la segunda Jornada de Limpiemos Nuestro Edomex. Hoy, en 16 municipios de la entidad, recolectamos llantas para mejorar el en-
torno urbano y promover la cultura del reciclaje. En equipo, juntas y juntos por un medio ambiente libre de contaminación”, dijo en redes sociales.
Acopio de PET
La autoridad estatal proyecta que la tercera jornada de “Limpiemos Nuestro Edoméx” se enfocará al acopio de PET y en una cuarta edición, nuevamente se invitará a la población a salir y limpiar espacios públicos.
En la jornada, precisó Gómez Álvarez, participaron servidores públicos del gobierno estatal en los municipios de Amecameca, Atizapán de Zaragoza, Chalco, Chicoloapan, Coacalco, Cocotitlán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tlalmanalco, Tlalnepantla, Tecámac,
Tepetlaoxtoc y Texcoco. Gómez Álvarez refirió que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cada año en el Estado de México se desechan 40 millones de neumáticos y sólo 12 por ciento se recicla; a pesar de que son un elemento esencial en la movilidad, se consideran un residuo de manejo especial ya que tardan mil años en degradarse. Recolección permanente Por ello, anunció que la campaña de recolección de llantas será permanente e invitó a la población a reportar neumáticos en abandono en el sitio web limpiemos.edomex.gob.mx. “Sabemos que un día no es suficiente, por lo tanto, va a quedar abierta, para que, si el día de mañana nos hablan o pasado mañana o en la siguiente semana, lo puedan reportar, por eso esta campaña va a ser permanente”, dijo.
Otro enfrentamiento en el sur del EdoMéx; hay al menos 10 detenidos
Preliminarmente, 14 personas habrían sido detenidas, tras un enfrentamiento registrado la tarde del martes, en el municipio de Amanalco de Becerra. El mismo se suscitó entre elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y presuntos integrantes del grupo delictivo la Familia Michoacana. De manera extraoficial se confirmó dicho enfrentamiento en el sur mexiquense. Por la tarde, los detenidos fueron trasladados de la Fiscalía de Asuntos Especiales (FAE) de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) a distintos Centros Penitenciarios.
Movilización Por la movilización la calle de Hidalgo, fue cerrada a la circulación temporalmente. Alrededor de las 18:00 horas se blindaron las instalaciones de la FEA, para evitar probables rescates de los presuntos delincuentes, o incluso agresiones de grupos delictivos antagónicos. En el lugar fueron desplegados elementos castrenses, así como unidades tipo Rino. El titular de la SSEM, Cristóbal Castañeda Camarillo habría acudido al lugar. En el operativo participaron elementos de la SSEM, Sedena, Guardia Nacional y Fiscalía estatal.
Como parte de las acciones del programa de Obra Pública 2024, que se desarrollan en cada uno de los 125 municipios, la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez entregó la primera obra concluida en el municipio de Ocoayoacac, que consistió en la rehabilitación de la Unidad Deportiva “Luis Camarena".
"Hoy con mucho gusto vengo a entregarles el trabajo terminado de este bello espacio que es la primera obra concluida de este paquete de proyectos, con ustedes arrancamos esta entrega de obras en cada municipio antes de diciembre para poder arrancar el programa para el próximo año", indicó la mandataria.
Inversión
Cabe recordar que dicha obra se anunció el pasado julio, tuvo una inversión de 24 millones 500 mil pesos, generó 4 mil 500 empleos y beneficiará a más de 72 mil mexiquenses.
Gómez Álvarez destacó que la obra es resultado de la coordinación entre el gobierno municipal y estatal; así como de los empresarios que la hicieron posible; “esta obra era algo que preocupaba a su presidente municipal para los deportistas, ya que
Ocoyoacac es cuna de deportivas”, dijo. Además del fomento al deporte, destacó, será un espacio para la convivencia familiar, al ser un abierto para todos los habitantes. "Estamos transformando a la entidad y realizando un desarrollo urbano con sentido social; rehabilitar o construir unidades deportivas es brindar espacios donde puedan descubrir y desarrollar sus habilidades físicas y convivir de forma segura con sus familias o con sus amigos", añadió.
Invitación al cuidado
La gobernadora llamó a los habitantes de Ocoyoacac a hacer suyas las instalaciones, a aprovecharlas y de igual forma pidió cuidarlas, pues recordó que los recursos utilizados son fruto del pago de impuestos de la ciudadanía. “Por eso debemos cuidarlo, respetarlo porque
no sale del bolsillo de una persona, sale del bolsillo de muchas familias y lo que nos toca es conservarlo (…)”, dijo.
Adecuaciones
Carlos Jesús Maza Lara, secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura (SEDUI) detalló que los trabajos consistieron en la rehabilitación del acceso a la Unidad Deportiva, la trotapista y las gradas. Además, realizaron la remodelación de seis canchas de frontón y dos de frontenis; así como el área de juegos infantiles y sanitarios. Colocaron pasto natural y sintético a las dos canchas de futbol.
“A poco más de tres meses vemos cómo se ha transformado en un lugar vibrante y renovado, de gran valor comunitario y listo para recibir a los cientos de usuarios que lo utilizan (…)”, comentó.
Karina Villanueva
Autoridades federales y estatales detuvieron a José Enrique “N” alias “El Nariz”, de 37 años, uno de los principales generadores de violencia en el Valle de Toluca y quien lideraba una célula delictiva de la Familia Michoacana, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), quien detalló que fue detenido en el municipio de Lerma. La Fiscalía señaló que José Enrique “N” es originario de la colonia El Seminario, en el municipio de Toluca, y que, desde su adolescencia formó parte del grupo criminal mencionado; asimismo, que en los últimos años fue operador de Josué “N” alias “El Colima” en la comisión de delitos de extorsión, tala clandestina y homicidio en el Valle de Toluca, zona donde también operaba Oscar “N” alias “Pecha”. Estos últimos, objetivos prioritarios.
Bajo las órdenes de hermanos Hurtado Olascoaga La FGJEM explicó que la Familia Michoacana habría reestructurado su presencia en el Valle de Toluca, por lo que un sujeto identificado como alias “El H1” y/o “El Flaco”, supuesto hermano de José Alfredo Hurtado Olascoaga alías
Aunque las autoridades no confirmaron la identidad de los detenidos, así como el número preciso de los mismos. Se especula que entre ellos estaría Oscar “N”, alias “Pecha”, objetivo prioritario de la FGJEM, y quien estaría bajo el mando de los hermanos Hurtado Olascoaga “El Fresa” y “El Pez”, líderes de dicha organización criminal. A “El Pecha” se le atribuyen actividades ilícitas como extorsión en su modalidad de cobro por derecho de piso en distintos municipios del Valle de Toluca, entre ellos, Metepec, Toluca, Calimaya, San Antonio la Isla y Mexicaltzingo.
Detención El enfrentamiento y la detención se dio a conocer, horas después de que la FGJEM informó la detención de José Enrique “N” alias “El Nariz”, uno de los principales generadores de violencia en el Valle de Toluca, y quien era considerado el principal operador de alias “El H1”, supuestamente hermano de José Alfredo y Johny Hurtado Olascoaga, y quien operaba principalmente en los municipios de Toluca, Metepec, Zinacantepec y San Mateo Atenco. Se prevé que autoridades estatales den a conocer más detalles durante el transcurso de este miércoles.
Detienen a operador de la Familia Michoacana en el Valle de Toluca
“El Fresa” y Johnny Hurtado Olascoaga alias “El Pez”, asumió el control de actividades delictivas, así como la venta y distribución de narcóticos, ilícitos en los que José Enrique “N” alias “El Nariz” era su principal operador en los municipios de Toluca, Metepec, Zinacantepec y San Mateo Atenco.
Modus operandi La Fiscalía puntualizó que el modus operandi para la comisión de extorsiones, indica que alias “El Nariz” junto con integrantes de su célula delictiva, acudían a bares, restaurantes, centros de diversión o comercios; contactaban a los dueños o encargados, a quienes les imponían cuotas semanales para permitirles laborar y no causarles daño, modalidad de extorsión cometida como cobro por derecho de piso.
Agresión en Galerías Toluca Además del cobro de extorsiones, José Enrique “N” es investigado los delitos de desaparición cometida por particulares y homicidio, así como agresiones en contra de presuntos integrantes de células criminales antagónicas, uno de estos eventos fue el registrado el 10 de septiembre en la plaza comercial “Galerías Toluca”. La Fiscalía indicó que dicha agresión iba dirigida a alias “Chava Díaz”, en represalia a que éste abandonó el grupo criminal y comenzó a operar para otro con orígenes en Jalisco (CJNG). La Fiscalía estatal afirmó que el grupo delictivo de alias “El Nariz”, se atribuyó esta agresión a través de mensajes intimidatorios colocados en lonas en vías públicas de la capital mexiquense. Fue mediante un operativo, el pasado jueves 24 de octubre, cuando "El Nariz" fue detenido, posteriormente fue trasladado al penal de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, donde quedó a disposición de la autoridad judicial, quien habrá de determinar su situación jurídica. TOLUCA
Abundó que como medida de presión, si las víctimas se negaban a realizar los pagos, sus establecimientos eran dañados mediante detonación de armas de fuego y explosivos de fabricación casera.
Karina Villanueva
Areli Díaz
Areli Díaz
SAN MATEO ATENCO
El Plan de Obra Pública 2024, tiene una inversión más de mil 500 mdp.
A José Enrique “N”, alías “Nariz”, se le atribuye la agresión en Galerías Toluca, registrada en septiembre pasado.
Versiones señalan la detención de presuntos integrantes del grupo delictivo La Familia Michoacanamdp.
TOLUCA
Exigen un alto al hostigamiento legal contra Guadalupe González; denuncian violencia vicaria
Guadalupe señaló que tras solicitar la pensión alimenticia para sus hijos, su ex pareja en complicidad con autoridades de la FGJEM le han fabricado diversos delitos.
ace unos
Hdías, María Guadalupe González Martínez fue sentenciada por un juez del Poder Judicial mexiquense a 50 años de prisión por el delito de secuestro, ilícito que asegura no cometió, y que se suma a la lista de delitos fabricados desde julio de 2022, los cuales, denunció, fueron orquestados por su ex pareja sentimental en complicidad con servidores públicos de la Fiscalía de Justicia del Estado de México (FGJEM).
María Guadalupe relató que, tras terminar su relación sentimental con el padre de sus hijos, solicitó la guardia y custodia de los mismos, y la pensión alimenticia. Ello dijo, detonó la acusación de delitos como abuso sexual, lesiones que fueron reclasificadas a tentativa de feminicidio, y el más reciente, secuestro.
Detalló que en el año 2000 conoció a su ex pareja, y que en 2017, tras sufrir maltrato psicológico y físico decidió separarse; en noviembre de 2021 inició la demanda de guardia custodia, y el 4 de julio de 2022 se enteró que tenía carpetas de investigación por abuso sexual. Precisó que como no hubo elementos tuvo un juicio absolutorio, historia que se repitió en enero de 2022 cuando tras ser denunciada por tentativa feminicidio, salió en libertad.
Condena de 50 años
Fue en junio de 2022 cuando fue acusada de secuestro. “En el juicio me dictaron una condena de 50 años por un delito que no cometí. El juez no valoró pruebas ni testigos. Hay muchas irregularidades en el proceso”.
Al respecto, los abogados de María Guadalupe, exigieron un alto al hostigamiento legal por parte de la FGJEM. Afirmaron que “Lupita” es víctima de violencia vicaria, al aseverar que se está utilizando al Estado y las autoridades para ejercer violencia, solo por pedir pensión y la guardia y custodia de los menores. Se señaló al agente del Ministerio Público, Raúl Amaury Velázquez, y a la servidora pública María De la Luz Quiroz de participar en la fabricación de carpetas de investigación. “Son hechos notorios que son armados, que son trabajados en contra de la señora María Guadalupe, tal es el claro ejemplo de que este existen dos carpetas de averiguación que no se lograron acreditar por falta de elementos y pruebas suficientes para poder llevar a cabo la vinculación a proceso”.
Piden revisar el caso Como grupo interdisciplinario, pidieron una revisión del caso por parte del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM) y por el presidente del tribunal, a quienes instaron a revisar las supuestas violaciones al proceso.
Finalmente mencionaron que la sentencia de los 50 años no está
firme, y recriminaron que la FGJEM haya boletinado a la señora Guadalupe, además de vincularla con grupos delictivos, lo cual enfatizaron, es falso. “Se han violentado sus dere-
chos, no ha habido tranquilidad para la señora María Guadalupe y mucho menos para los menores”. Precisaron que cuentan con 10 días para interponer un recurso de apelación.
Llama CODHEM a prevenir violencia de género
La violencia familiar se sostiene con roles de género tradicionales sobre el hombre y la mujer, y estereotipos heteronormativos que asignan conductas y emociones de acuerdo a ello, aseguró la capacitadora de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Ana Cecilia Pérez Avilés quien dictó la video conferencia Violencia Familiar, en el marco de las acciones del Día Naranja para fomentar la igualdad de género y prevenir la violencia contra las mujeres.
La violencia, incluida la que se da en el núcleo familiar, aseveró la capacitadora, puede analizarse a partir de dos orígenes: estructural y cultural, cuya manifestación es directa o indirecta y visible o invisible, de acuerdo con el investigador de estudios sobre la paz Johan Galtung, quien creó el triángulo de la violencia como un concepto para explicar la dinámica de ésta en
los conflictos.
Violencia
Según Galtung, explicó Ana Cecilia Pérez, la violencia es como un iceberg, en la parte superior del triángulo, como en la parte visible de un iceberg, está la violencia directa y delictiva. Sumergida, no visible y mucho más voluminosa, están la violencia estructural y la cultural. Son éstas últimas, precisamente, las formas que
permean en un grupo familiar al igual que en una estructura social; en este sentido, una de las alternativas para desmantelar los mitos y los daños acerca de los roles de género y los estereotipos que generan violencia es a través de la educación y la información, así como de la enseñanza de los derechos humanos y la cultura de paz en el ámbito familiar, para contribuir a que las y los integrantes de una familia practiquen la inclusión, el respeto a la dignidad de la persona y la no discriminación, aprendiendo a valorar los ambientes de paz y derechos humanos.
Karina Villanueva
María Guadalupe González Martínez fue sentenciada a 50 años de prisión por el delito de secuestro, ilícito que asegura no cometió.
Filosofía del Derecho, clave para entender los cambios en México: RSC
El magistrado invitó a los juristas a explorar la esencia de la norma jurídica.
"
Los tiempos de cambio, son tiempos de oportunidades para los constitucionalistas y filósofos del derecho porque nos permiten encontrar la esencia misma en la norma jurídica", expresó Ricardo Sodi Cuellar, titular del Poder Judicial del Estado de México, al inaugurar el Congreso Internacional de Filosofía del Derecho 2024 "Jurisdicción sin Constitución".
Sodi Cuellar enfatizó la necesidad de rebasar las vi-
siones positivistas tradicionales en la interpretación del derecho, planteando la importancia de una perspectiva ontológica que ilumine el verdadero propósito de las normas jurídicas, especialmente en contextos de transformación política.
Etapa crucial para el país Resaltó que México vive un momento histórico en el que sus instituciones se someten a examen. En este sentido, celebró el ambiente de apertura y libertad de expresión
que permite debatir temas fundamentales como la división de poderes e invitó a los asistentes a no perder la oportunidad de ser partícipes de esta etapa crucial para el país.
Juan Carlos Abreu y Abreu, director del Centro de Investigaciones Judiciales de la EJEM, destacó la relevancia de la filosofía del derecho en el ámbito jurídico actual; resaltó cómo esta disciplina, frecuentemente relegada a un segundo plano, resulta esencial para comprender y cimentar el verdadero propósito del derecho.
El congreso se realiza del
Reconoce UAEMéx a su comunidad estudiantil con estímulos y apoyos
Para reconocer su dedicación y compromiso con el estudio, así como de facilitar su acceso a la educación media superior y superior, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, encabezó la entrega simbólica de becas, estímulos y apoyos institucionales, otoño 2024. En la Sala “Benito Juárez García” del Edificio de Rectoría, Barrera Díaz entregó 24, de un total de 15 mil 148 referencias al estudiantado auriverde, acción que refuerza el compromiso de la Administración Universitaria 2021-2025 con la educación de calidad y de
fácil acceso.
Reconocimiento
El rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense comentó que las becas, apoyos y estímulos entregados a la comunidad universitaria son recursos que buscan facilitar el cumplimiento de sus aspiraciones académicas, pero también, son un reconocimiento por su éxito y destacado desempeño en actividades estudiantiles.
Explicó que las y los beneficiados también adquieren una distinción que enriquece su currículum, pues una beca puede indicar que una persona resalta por su dedi-
29 al 31 de octubre, participan académicos e investigadores internacionales de Argentina, Austria, Brasil, Italia, México y Perú. Desafíos
Durante la conferencia "Jurisdicción sin Constitución", Enrique Nicolás Zuleta, profesor emérito de la Universidad de Buenos Aires, analizó los desafíos actuales del derecho en contextos de constante cambio social.
Raffaele De Giorgi, del Centro de Estudios sobre el Riesgo en la Universidad del Salento, Italia, impartió la conferencia virtual “Elogio del derecho”.
Sonia Groberio de la Facultad de Derecho de Vitória, Brasil, abordó el tema “Política de seguridad y acciones preventivas: Análisis de las restricciones jurídicas a la libertad de movimiento a la luz de decisiones del Supremo Tribunal Federal”.
Luciano Nascimento de la Universidad de Estadual de Paraíba, Brasil, dictó la conferencia “Sociología de la Decisión Judicial Simbólica en la Jurisprudencia del STF - Sistema de derecho y populismo”.
Crea ISSEMYM consciencia acerca del cáncer de mama y próstata
cación y disciplina, que son cualidades que valoran las personas empleadoras y pueden facilitar su acceso
a un trabajo en el futuro. La alumna de la Facultad de Antropología y representante del estudiantado beneficiado, Yaritzi Guadalupe Torres Hernández, destacó que el apoyo a la educación es un poder transformador, pues brinda más y mejores oportunidades a las y los alumnos en su desempeño académico.
Por segunda ocasión, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), celebró su Concurso de Cortometrajes “El Centro Oncológico Estatal contra el cáncer de mama y próstata”. Al encabezar la premiación, realizada en la Cineteca Mexiquense, Ignacio Salgado García, Director General del ISSEMYM, dijo que este proyecto da testimonio de la labor que se realiza en uno de los mejores hospitales a nivel nacional, el cual forma parte de la infraestructura médica del Instituto.
Cortometrajes
Destacó que, para esta segunda edición, participaron 15 cortometrajes realizados por alumnas y alumnos de la Licenciatura en Estudios Cinematográficos, de la Escuela de Artes Escénicas, los cuales describen dos de las patologías de mayor incidencia entre las mujeres: el cáncer mama y entre los hombres: el cáncer de próstata.
“Un último round”, del equipo Perro Muerto,
obtuvo el primer lugar; “Milagros”, de Project: Insert Name, fue reconocido con el segundo lugar; y “Mi sonido favorito”, de Z5 Films, conquistó el tercer sitio. Dichos cortometrajes se encuentran disponibles en el canal de YouTube, y las redes sociales del ISSEMYM además de los otros cortometrajes participantes.
Arte y salud En su intervención, María de las Mercedes Portilla Luja, secretaria de Difusión Cultural de la UAEMéx, y Roberto Fidel García Millán, director del Centro Oncológico Estatal (COE), coincidieron en que por medio del arte se puede acercar a la población este tipo de temas para el cuidado de la salud y sensibilizar a la sociedad sobre las implicaciones que tiene el cáncer. El COE fue reconocido por ser sede para la realización de los proyectos cinematográficos, como único hospital especializado en la entidad en cuanto al tratamiento de cáncer, lo que permitió a las y los estudiantes de cine desarrollar su talento y habilidades.
TOLUCA
TOLUCA
Jornada de salud para las mujeres de Nicolás Romero en el Mes Rosa
Anel Roa Vargas, presidenta honoraria del DIF Municipal, destacó la importancia de luchar en la prevención y detección oportuna del cáncer de mama.
Alicia Rivera
Durante la jornada de salud con motivo del “Mes Rosa”, la presidenta honoraria del DIF de Nicolás Romero, Anel Roa Vargas, destacó la importancia de luchar contra el cáncer de mama, por medio de políticas públicas con una perspectiva integral a favor de la salud de las mujeres, tal como lo ha implementado desde 2019 el alcalde, Armando Navarrete López. En el evento efectuado en la Unidad Médica DIF (antes Clínica de la Mujer), Roa Vargas señaló que además de las acciones preventivas que se llevan a cabo por el “Mes Rosa”, la actual administración trabaja coordinadamente con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a fin de brindar atención médica de calidad a las mujeres de Nicolás Romero.
Servicios médicos
Especificó que en esta jornada se ofrecieron servi-
cios médicos, no solo para la prevención y detección oportuna del cáncer de mama, también se realizaron pruebas de glucosa, colesterol, prevención del cáncer cérvico-uterino, salud reproductiva, nutrición, dental, así como vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), Neumococo, toma de signos vitales y prueba de PCR (Proteína C Reactiva).
Mes rosa
El mes de octubre se conoce como el mes rosa porque es un periodo dedicado a crear conciencia y sensibilizar sobre el cáncer de mama. El 19 de octubre de cada año se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama.
“Estamos haciendo sinergia con el ISEM para que las mujeres de Nicolás Romero, tengan a su disposición una amplia gama de servicios que permitan que estén bien, no solo en lo físico sino también en lo psicológico, en una estima sana”, precisó.
Apuntó que la ampliación y mejoría de los servicios médicos que brinda el DIF local, “es un trabajo que hemos construido entre todos, porque lo hemos hecho juntos armando el cambio, juntos construyendo esperanza y desde luego, con nuestra próxima alcaldesa, Yoselin Mendoza, lo mejor está por venir”. A la jornada de salud acudieron también, Geraldina García Meneses, directora general del DIFNicolás Romero, así como personal médico del organismo asistencial y del Instituto de Salud del Estado de México.
Mega ofrenda de “taunas” logran los artesanos panaderos de Tonanitla
Por segundo año consecutivo se realiza la Mega Exposición de Pan, Sabor y Tradición en el municipio de Tonanitla, exhibición de piezas de pan de muerto, elaborado por artesanos en horno de piedra; se trata de un pan que realizan los panaderos por generación y que se coloca en las ofrendas para recibir a los fieles difuntos .
Ofrenda por el cierre del ciclo agrícola Cada año en esta temporada, al finalizar un ciclo agrícola y la llegada de los familiares difuntos, se manifiestan cultos, como parte de un agradecimiento a los alimentos que se hacen con productos de la tierra, por ello a iniciativa y trabajo de panaderos del municipio logran reunir decenas de piezas de pan, específicamente de la denominada “tauna”, singular pieza de representa el infinito.
En un esfuerzo conjunto de panaderos artesanos como los señores Roque Chavarría y Clemente Chavarría, a quien el presidente municipal, agradeció por hacer posible la exposición del pan como una demostración de los que se hace en el municipio, pero también enaltece la tradición.
La Tradicional “tauna”
La “tauna” es un pan hecho en horno de piedra, elaborado exclusivamente para la celebración del Día de Muertos, la exposición se
realizó en la la Plaza Central, donde se reunieron más de mil piezas de pan hecho con manos que heredan el oficio de generaciones.
Pobladores degustan el pan Al cumplir la meta un pan gigante, la fiesta se extendió con diferentes actividades para toda la familia, venta de artesanías, variedad gastronomía y la degustación de la tauna que finalmente compartieron entre los asistentes.
En San Mateo Atenco acuerdan colaboración para fortalecer producción de calzado
Impulsar la capacitación y la modernización de procesos para fortalecer la producción y venta del calzado atenquense dentro y fuera del país, fue uno de los acuerdos alcanzados este día en el encuentro entre productores atenquenses e integrantes de la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (CANAICAL), promovido por la alcaldesa Ana Aurora Muñiz Neyra. Relación permanente
En el marco de una amplia visita a este municipio zapatero, la comitiva de la CANAICAL, encabezada por Jaime Soffer Alfille, vicepresidente de Integración del Sector, y por Lucía Herrera Lozano, directora general, se llevó a cabo una reunión de trabajo en la que Ana Muñiz informó que a partir de este día se establece una relación permanente y fructífera en beneficio de las más de mil 300 familias atenquenses dedicadas a la elaboración artesanal y la producción industrial del calzado.
Al efecto, la presidenta municipal dijo que su plan de trabajo para el próximo año considera la realización de un diagnóstico exhaustivo y la firma de un convenio de colaboración entre el municipio y la
Defensa del sector zapatero
El vicepresidente de Integración de la CANAICAL, expresó la disposición plena de colaboración de la Cámara para
CAINACAL, en cuyo marco el gobierno municipal patrocinará un porcentaje de la afiliación de zapateros atenquenses a la Cámara; además de estrechar relaciones con el municipio de León, Guanajuato, y la Secretaría de Turismo de la misma entidad.
Colaboración Ana Muñiz destacó también la colaboración en este rubro con el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y sus dependencias, para promover el acceso de las y los productores atenquenses a créditos, asesoría y
impulsar la producción zapatera y de marroquinería en el municipio, incluyendo la defensa del sector ante los productos asiáticos que representan una competencia desleal.
capacitación para el uso de las nuevas tecnologías de producción y venta en línea. En estas actividades también participaron Mauricio Massud Martínez, presidente del CONCAEM; Julián Sobrino Díaz, presidente de la CANAGRAF en el Estado de México, y representantes del CCE Estado de México, de la Comisión Legislativa estatal de Desarrollo Económico y de las asociaciones de Plaza Azul y Plaza Naranja, sellando un compromiso de trabajo en equipo para el fortalecimiento de la tierra del calzado en el Estado de México.
NICOLÁS ROMERO
TONANITLA
SAN MATEO ATENCO
Acela Montaño
Salvador Marrón
Exposición en la Plaza de Tonanitla.
La presidenta honoraria del DIF, Anel Roa Vargas, destacó la importancia de implementar políticas públicas con una perspectiva integral a favor de la salud de las mujeres.
TLALNEPANTLA
Tlalnepantla
será sede en el país del evento Hot Wheels City Experience
Alicia Rivera El alcalde de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, dijo que Tlalnepantla es un municipio privilegiado que atrae inversiones nacionales y extranjeras.
El municipio de Tlalnepantla se prepara para recibir la Hot Wheels City Experience, donde la ciencia, tecnología,
NAUCALPAN
ingeniería y matemáticas estarán presentes, además que será la primera vez que se celebre esta experiencia en México después de estar de
gira en Brasil, Chile y Reino Unido. En conferencia de prensa conjunta con los organizadores, el alcalde de Tlalnepant-
Ex esposa de Empresario espera justicia después de 2 décadas de violencia
Luego de estar casada por 24 años y sufrir de violencia física y verbal, la señora Concepción Nava Herrera, confía en que las autoridades le otorguen la pensión alimenticia que le corresponde y que se castigue conforme a la ley a quien fuera su esposo el empresario César Pereda Rodríguez, presidente y fundador de grupo PERC. Tras describir en entrevista que en innumerables ocasiones a través de más de dos décadas de matrimonio, soportó violencia física que lesionó su integridad y puso en riesgo su vida, la ahora ex esposa de quien fuera el presidente de la Asociación de Industriales del Estado de México, informó que este lunes en el juzgado 38 de lo familiar en la ciudad de México, se disolvió su matrimonio, luego de que a través de un juicio civil Pereda Rodríguez demando el divorcio.
Sin pronunciamiento
Sin embargo, Concepción Nava explicó que el juez no se pronunció respecto a la pensión alimenticia que le corresponde, por lo que dijo que sus abogados en breve presentarán un incidente en el que se solicitará la resolución de este tema así como de la distribución de los bienes, ya que estaba casada
bajo régimen de sociedad conyugal.
Expresó que su ex esposo es una persona que tiene poder económico e influencias, por lo que ahora que está saliendo a la luz pública la vida de maltrato que le dio, ella teme por su vida, por lo que pide a las autoridades le brinden protección en lo que dura el proceso, ya que además informó que ha interpuesto tres denuncias en contra del empresario.
Denuncias Detalló que una de ellas es por el delito de administración fraudulenta en contra de la sociedad conyugal, bajo el número de expediente, CI-FIEAE-CUI-1C-D-00017-01-2024 así como por el delito de abuso de confianza con el expediente CI-FIEAE/C/
Agresiones públicas
Concepción Nava Herrera declaró que tiene múltiples testigos de las agresiones públicas que el empresario hacia en su contra, “me ha abofeteado y tirado al suelo, en la propia boda de mi hijo y en muchas ocasiones, toda la gente a nuestro alrededor sabe de esta situación de violencia, no denunciaba antes porque seguía casada con él y le tenia miedo”.
UI-1C/D/0280/09-2024 y otra por fraude procesal en contra la empresa, todas levantadas en la Ciudad de México, por ahí tener su domicilio. Adelantó que también está en vías de presentarse una denuncia más por violencia de género; “Ojalá que las instituciones correspondientes tomen cartas en el asunto y pedir también a las redes de apoyo mujeres que se quieran unir para ayudar a salvaguardar mi integridad; temo porque es una persona con mucho dinero y con relaciones y seguramente buscará sobornar para que no se siga el caso, porque a él no le conviene y tengo miedo de que me vaya a matar o a hacer algo”, afirmó Nava Herrera.
Impulsan Jornada de Métodos Anticonceptivos para Estudiantes en Chimalhuacán
Con el objetivo de facilitar a las estudiantes universitarias el acceso a métodos de planificación familiar y promover el bienestar de la comunidad educativa, se realizó una jornada de aplicación de métodos anticonceptivos en el Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán (TESChi).
En esta jornada se ofreció gratuitamente el implante
subdérmico, cuyo costo regular oscila entre 3 mil y 5 mil pesos, además de otros métodos anticonceptivos como el dispositivo intrauterino (DIU). El implante de doble varilla aplicado en esta ocasión tiene una duración de hasta cinco años.
Prueba piloto
El jefe del Departamento de Medicina Preventiva y Atención a la Comunidad, Julio Alejandro Rey Salcedo infor-
la, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, se congratuló que su municipio haya sido elegido para aventura de diversiones: “somos nosotros privilegiados en la zona metropolitana del Valle de México, vengo a reiterar nuestro compromiso como gobierno de dar nuestro respaldo y atención, haremos lo propio en el gobierno municipal para que la gente que nos visite tenga la atención, seguridad y todas las atenciones para disfrutar de este espectáculo”.
A partir del 15 de noviembre En el Club de Banquero de la Ciudad de México, los organizadores informaron que, a partir del 15 de noviembre, los interesados podrán acudir a la Gran Carpa Satélite en Tlalnepantla, donde podrán vivir esta experiencia inmer-
Hueypoxtla recibe certificación de municipio saludable
El ISEM, entregó al alcalde de Hueypoxtla, Diego Vargas Colín, la certificación de Municipio Saludable por haber dado cumplimiento a los indicadores establecidos en esta materia. La certificación es el resultado de diferentes acciones que su administración ha emprendido para salvaguardar la salud de los hueypoxtlenses, entre ellas la habilitación de clínicas como la construida en la comunidad de El Carmen y centros multidisciplinarios, como en la comunidad de Jilotzingo, además de la habilitación de farmacias y las Casas de Día, atendidas por el DIF.
Colaboran con el ISEM Por otro lado, las áreas responsables emprendieron criterios de autoayuda en áreas de atención de DIF, la Dirección de la Mujer y las redes de apoyo, muy importante también la colaboración en el trabajo conjunto que la Dirección de Salud ha realizado con el instituto en jornadas de salud para la población en general, dirigidas a jóvenes, campañas de vacunación y las jornadas de esterilización canina y felina en diferentes comunidades.
siva que combina tecnología, adrenalina y nostalgia. Toda la familia podrá disfrutar de carreras de go karts en una pista profesional de 4,000 metros, con vehículos especialmente traídos desde Italia, y probar simuladores de Fórmula 1 de última generación. Para los fans de los videojuegos, PlayStation ofrece una sesión de gaming que complementa la oferta de entretenimiento en el evento. Este evento demuestra que Tlalnepantla es un polo de captación de inversiones tanto nacional y extranjero, el cual se ha convertido en los últimos años en uno de los municipios más importantes del Estado de México. Se esperan más de 160 mil visitantes, durante cuatro meses de esta experiencia innovadora.
El gobierno ha brindado consultas con especialistas en Nefrología subsidiadas y medicamento con descuento, estas y otras acciones las ha realizado como parte de una política de salud pública.
El mandatario comenta que la reforestación, la cosecha de agua, el mantenimiento de espacios públicos, el apoyo a productores agrícolas, también forman parte de las políticas que tienen que ver con la salud.
Mejorar la calidad de vida Jocotitlán fue la sede para la entrega de Certificados de Municipios Saludables, a alcaldes y titulares de las áreas de salud , con los que se garantiza que en cada municipio las autoridades, instituciones, organizaciones y ciudadanos, trabajan conjuntamente. Solo 15 municipios del Edoméx recibieron la denominación, entre ellos Hueypoxtla y Tonanitla, mientras el municipio de Apaxco y Melchor Ocampo sólo recibió diploma, otros municipios que recibieron la certificación, fueron: Zinacantepec, Popotitlan, Tezoyuca, Tenango del Aire, Juquipilco, Acambay, Nopaltepec, Metepec, Atizapan de Zaragoza.
mó que se trató de una prueba piloto realizada en el TESChi, beneficiando a aproximadamente 200 estudiantes. Explicó que el registro fue gestionado directamente por el TESChi como parte de un convenio de colaboración con el gobierno de Chimalhuacán. Asimismo, se contó con el apoyo de cuatro aplicadores del ISEM, siete miembros del equipo del Departamento de Medicina Preventiva y Atención a la
anticonceptivos.
Comunidad, y personal de enfermería, quienes se encargaron de la asistencia y registro de las participantes.
“Para la aplicación del implante, se solicitó una prueba de embarazo realizada en las 24 horas previas; en caso de no contar con ella, se ofreció la realización de la prueba en el lugar”, señaló.
HUIXQUILUCAN
Aplicará
Huixquilucan el “Buen Fin 2024” con descuentos en el pago del impuesto predial
Salvador Marrón
Con el propósito de contribuir a la economía de las familias del municipio, el Ayuntamiento de Huixquilucan aprobó, por unanimidad de votos, la Campaña Extraordinaria denominada “El Buen Fin 2024”, la cual estará vigente del 11 al 16 de noviembre, en beneficio de los contribuyentes con rezago en el pago del impuesto predial.
En Sesión de Cabildo, la al caldesa, Romina Contreras Carrasco, aseguró que, como cada año, su administración se suma a este evento comercial, con condonaciones y descuentos de hasta cien por ciento en multas y recargos en el pago del impuesto predial.
Beneficio para rezago de pago de predial
El acuerdo autorizado por los integrantes del cuerpo edilicio va dirigido a contribuyentes con rezago en el pago del impuesto predial y sus diferencias por alta de construcción del año 2024 y anteriores; y los beneficios contemplan la condonación de hasta el cien por ciento en predios de uso y destino de casa-habitación en el pago de multas, recargos y gastos de ejecución, con valor catastral menor o igual a 20 millones de pesos, así como hasta ochenta por ciento de descuento en multas, recargos y gastos de ejecución en terrenos baldíos con valor catastral menor o igual a 20 millones de pesos. Estos acuerdos aplican conforme a los siguientes términos y condiciones: cien por ciento de condonación sobre los accesorios del impuesto predial, cuyo valor catastral sea menor o igual a 20 millones de pesos con uso y destino habitacional; y hasta 80 por ciento sobre los accesorios de terrenos baldíos, cien por ciento de condonación sobre los accesorios de las diferencias de construcción por concepto de impuesto predial, cuyo valor catastral sea menor o igual a 20 millones de pesos, con uso y destino habitacional.
Horario de atención
El horario de atención para los contribuyentes interesados en “El Buen Fin en Huixquilucan 2024”, es de lunes a jueves, de 9:00 a las 17:00 horas; viernes, de 09:00 a las 15:00 horas; y sábado 16 de noviembre, únicamente en la Oficina de Jesús del Monte #271 (Fresko), de 9:00 a las 12:00 horas.
Previamente a la jornada se realizó una plática sobre planificación familiar, convocada por el Subdirector de Vinculación del TESChi, Jorge García Nájera. La sesión tuvo como propósito informar a la comunidad estudiantil sobre la importancia de la salud reproductiva y los beneficios de los métodos anticonceptivos.
CHIMALHUACÁN
Janet H. Bárcenas
Acela Montaño
Soledad Rojas
Se ofreció de manera gratuita implante subdérmico, además de otros métodos
Será la primera vez que se realice el Hot Wheels City Experience en México.
Ex esposa de César Pereda, presidente y fundador de grupo PERC, lo acusa de violencia y demanda pensión alimenticia.
MÉXICO
Declinan participar en elecciones 78 jueces y 181 magistrados: Fernández Noroña
Dijo que se podrían rechazar las renuncias de tal forma que no reciban sus haberes, prestaciones y liquidaciones.
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, aseguró que el Senado podría rechazar las renuncias de los y las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de tal forma
que no reciban sus haberes, prestaciones y liquidaciones.
“Hoy presentarían sus renuncias (los ministros). Eso ha generado una desinformación, porque en realidad lo que ellos están haciendo es declinar participar en la elección de junio de 2025, porque
Estrategia
Ante los rumores de que, al menos, ocho ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
eso les da derecho a que se vayan con las alforjas llenas, que se vayan con su pensión en los términos vigentes.
Declinación
Dio a conocer que, hasta las 12:32 horas del martes, el Senado ha recibido la declinación de 78 jueces, y de 181 magistrados; así como 15 jueces que, si bien declinan a participar en la responsabilidad que hoy tienen, aspirarán a un cargo diferente al que
(SCJN) presentarán en estos días su renuncia, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que se trata de una estrategia para mantener sus beneficios.
ostentan; además, de 16 magistradas y magistrados que están en la misma condición.
“Podemos no aceptar sus renuncias. La Constitución vigente, la que quieren invalidar en parte, establece que si no hacen eso no tendrían el retiro que en este momento está vigente”, aseguró en conferencia.
Fernández Noroña dijo que de aprobarse la resolución de la SCJN de declarar inconstitucional la elección de
personas fueron detenidas en un operativo detienen donde se descubrió un “narcotúnel” en Xochimilco. Este túnel, que conecta dos viviendas, está diseñado para facilitar el transporte y almacenamiento de drogas en la zona, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
jueces y magistrados, será un acto de “irresponsabilidad extrema”, una provocación gravísima.
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva.
España es golpeada por “Dana” una Depresión Aislada en Niveles Altos
Las crecidas de ríos y caudales han provocado que personas queden atrapadas en sus vehículos.
España es golpeada por una Depresión Aislada en Niveles Altos (conocida como la DANA) que ha provocado lluvias de fuerza inusitada, además de tornados y la crecida de ríos que han arrastrado vehículos.
El saldo parcial habla de siete desaparecidos, pero los servicios de emergencia se encuentran colapsados y las publicaciones en redes
sociales muestran casos de personas atrapadas o arrastradas por las corrientes de agua.
Carlos Mazón, presidente de la Generalitat de Valencia, confirmó que hay personas muertas, aunque en conferencia prefirió no dar un número.
Las zonas más afectadas son el sur y este de la Península Ibérica; regiones como Valencia y Albacete están en alerta máxima.
Perderá intensidad
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé que las lluvias provocadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en la Península y Baleares comiencen a perder intensidad hasta el domingo y remitirán de manera definitiva el lunes a medida que el fenómeno se disipe.
Las crecidas de ríos y caudales han provocado que personas queden atrapadas en sus vehículos.
ESPAÑA
DANA se encuentra en torno al Golfo de Cádiz, donde permanecerá buena parte de la semana.
miércoles
30 de octubre de 2024
Estado de México HERALDO
El
quedó eliminado en
duelo en el que Cristiano Ronaldo falló un penalti de último minuto, mismo que habría dado vida a su club.
FÁCIL TRIUNFO DE MÉXICO FEMENIL ANTE TAILANDIA
Alice Soto, quien debutó con la Selección mayor, debutó con doblete y asistencia.
La Selección
Mexicana Femenil en su condición de local goleó 4-0 a su similar de Tailandia, la altura de la ciudad de Toluca y el poco futbol de la selección tailandesa, les permitió obtener el resultado en el partido disputado en el estadio Nemesio Diez, donde se dio el debut con el Tricolor mayor de Alice Soto con un doblete y una asistencia.
El conjunto mexicano tuvo un buen arranque al dominar las acciones frente a un conjunto asiático débil, que batallaba para contener los intentos del rival.
México mostró superioridad en el terreno de juego y a los 15 minutos se puso al frente en el marcador, en una jugada que concluyó Christina Burkenroad con un remate de cabeza en un tiro de esquina para poner el 1-0. El conjunto visitante trató de poner velocidad en sus ataques por las bandas para inquietar al Tricolor, pero sólo fueron intentos y sin poder acercarse a la portería rival. México dominó el encuentro e incrementó la ventaja a 2-0 a los 47 minutos, cuando Alice Soto tiró dentro del área para enviar la pelota a la portería de las contrincantes.
El equipo azteca mantenía el dominio del medio campo, generó diversas llegadas ante la cabaña de las tailandesas
y Maricarmen Reyes fue la encargada de poner el 3-0 en la pizarra, cuando recibió pase filtrado al área y simplemente no
perdonó, mandó la pelota a las redes.
Por si fuera poco, a los 92 minutos Alice Soto se hizo presente de nueva
cuenta en el marcador para poner el 4-0 y así se selló el triunfo del conjunto mexicano en ese partido amistoso.
Cayó en el telón en el Club de Golf San Carlos, con la segunda fecha del Circuito Mundial de Tenis Juvenil J100 donde participaron tenistas de 14 a 18 años y se desarrolló del 19 al 26 del octubre del año en curso.
Este torneo se celebró con el aval de la IFT (Federación Internacional de Tenis), la FMT (Federación Mexicana de Tenis) y la ATEM (Asociación de Tenis del Estado de México).
Fecha en la que participaron tenistas de Francia, España, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Perú, Turquía, Japón, República Dominicana, China, República Checa, India, Guatemala, Ecuador, Chile y México.
Resultados
En singles varonil se proclamó campeón el estadounidense Andrew Johnson, dejando en segundo lugar al canadiense Miko Lapalme; en tano en singles femenil la también estadounidense Kori Montoya fue campeona y subcampeona su compatriota Hannah Ayrault.
En la modalidad de dobles femenil: se proclamaron campeonas la dupla conformada por la estadounidense Kori Montoya y la indú Ika Raju Kanumuri, quienes se impusieron en la final a las mexicanas Carolina Alonso y Arianne Ángel. Y en dobles de varones, los campeones fueron Sasha Colleu de Francia y Samim Filiz de Turquía,
dejando como subcampeones a la dupla formada por el mexicano Oswaldo Reyes y Jacob Lee de Estados Unidos.
conocimientos a los ganadores de singles y dobles, y se les otorga puntos para el ranking.
Asistentes Entre los asistentes se contó con la presencia del Dr. Antonio Abraham Jalil, presidente del comité de
incluyendo 20 participantes de México, llegó a su fin la
Premiación Los ganadores recibieron un trofeo representativo de México, reconocimiento y puntos para el ranking mundial.
‘En las categorías juveniles, únicamente se tiene permitido premiar con re-
tenis del Club de Golf San Carlos; así como Pedro Tinoco, Jimena Reynoso y Nanette Obregón, integrantes del comité; además de miembros de la ATEM, Iván Ortiz Blancarte e Iván García y el Profesional de Tenis, Arturo Romualdo Camacho.
Yankees respira en la Serie Mundial
Los Yankees de Nueva York se mantienen con vida, toda vez que superaron 11-4 a los Dodgers de Los Ángeles en el cuarto juego de la Serie Mundial 2024. En la primera entrada, Freddie Freeman se voló la barda en el lanzamiento de Luis Gil y con Betts en los senderos para adelantar a los suyos 2-0. Los neoyorquinos respondieron y descontaron luego de un batazo del mexicano Alex Verdugo (out) que trajo a Volpe a la registradora. En el tercer inning, los anfitriones dieron la vuelta a la pizarra con un
cuadrangular de Grand Slam de Volpe (2-5). La novena californiana se puso de nuevo en el partido en la quinta con un cuadrangular solitario de Will Smith, así como con otra carrera de Edman (4-5). En la sexta, Wells aumentó la renta de los Mulos de Manhattan (4-6).
En el octavo episodio con una carrera de Volpe tras un mal tiro de Lux a home, lo mismo que con un cuadrangular de Torres que remolcó a Wells y Verdugo. Judge también ‘despertó’ con un imparable para que Soto también timbrara.
Al-Nassr
los Octavos de Final de la Copa del Rey de Arabia Saudita tras perder 1-0 ante el Al Taawoun,
Alice Soto debutó con el Tricolor mayor y anotó en dos ocasiones en su debut.
Campeones y subcampeones en la modalidad de dobles varonil, Sasha Colleu de Francia y Samim Filiz de Turquía, dejando como subcampeones al mexicano Oswaldo Reyes y Jacob Lee de Estados Unidos.
Dr. Antonio Abraham Jalil, presidente del comité de tenis del Club de Golf
San Carlos, miembros de la ATEM, Iván Ortiz Blancarte e Iván García y el Profesional de Tenis,
BÉISBOL
VALERIA AMPARAN Y DIEGO FLORES ASEGURAN MEDALLA DE BRONCE EN MUNDIAL DE BOXEO JUVENIL
Los pugilistas nacionales consiguieron avanzar a ronda de semifinales en la división de peso de los 48 kilógramos femenil y 67 kilos varonil, respectivamente.
La selección nacional de boxeo que participa en el Campeonato Mundial Juvenil de la IBA (Asociación Internacional de Boxeo, por sus siglas en inglés),
aseguró este martes dos medallas de bronce en el evento que se celebra en la ciudad de Budva, Montenegro, luego de la clasificación a semifinales de Valeria Sarahi Amparan Pizarro en 48 kilógramos femenil y
Verstappen restan culpa a Checo Pérez por mal momento
Con los malos resultados de Checo Pérez en la presente temporada de la Fórmula Uno, su continuidad estaría comprometida en Red Bull, sin embargo, Max Verstappen y su papá, Jos, no se quedaron callados y pusieron en evidencia a la escudería austriaca, a la cual podría frenar la debacle del mexicano si le ofreciera las mejoras suficientes, como señaló el tricampeón de la Fórmula 1.
Ya en Brasil para correr en Interlagos el fin de semana, al piloto neerlandés se le cuestionó sobre la debacle de Checo Pérez en el Gran Premio de México, y ahí señaló que lo inquietante no son los problemas que sufrió, sino que cuestionó el trabajo realizado al RB20, hoy lejos del dominio que llegó a tener a inicios de 2024.
“Necesitamos mejorar nuestro coche, porque si el coche es mejor, naturalmente Checo mejorará” dijo Verstappen a Sky Sports F1, para de ahí subrayar la importancia de que el mexicano tenga un monoplaza fiable.
Juan Diego Flores Guerrero en 67 kilos varonil. La primera en avanzar fue la duranguense Valeria Amparan tras ganar su combate por decisión unánime (50) frente a Weimei Zeng de China en los 48 kg con tarjetas de 25-30, 2430, 27-29, 26-30 y 26-30. Mientras que, el hidrocálido Diego Flores venció por decisión dividida (23) a Arun Nicu Tudoroiu de Rumania en 67kg con tarjetas de 29-28, 29-28,
28-29, 28-29 y 28-29.
En más resultados del equipo mexicano, la oaxaqueña Fernanda Isabel Corona Cruz fue derrotada por decisión unánime (5-0) ante Su Rim Son de Corea del Norte en 60 kg con tarjetas de 30-27, 30-27, 3027, 29-28 y 29-28; en tanto que, la michoacana Devany Ramírez Reyes cayó ante la china Xuan Tang en los 54 kg por Réferi Suspende Combate (RSC) en el tercer asalto.
Amalia Pérez retoma entrenamientos tras participación olímpica
PARA
La deportista insigne del para powerlifting mexicano, Amalia Pérez Vázquez, planea retomar sus entrenamientos en los próximos días, en preparación para su justa fundamental del 2025, el Campeonato Mundial de la disciplina, que será el primer certamen que forme parte del proceso clasificatorio a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028. “Estamos previendo empezar en noviembre ya formalmente con los entrenamientos de una manera activa, en el CNAR (Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento), mi competencia fuerte para el próximo año va a ser el Campeonato Mundial en El Cairo, Egipto”, compartió la capitalina. Amalia Pérez consiguió en París 2024 su séptima medalla al hilo en Juegos Paralímpicos, en los que acumula una cosecha de dos insignias de plata, de las justas de Sídney 2000 y Atenas 2004; cuatro preseas de oro de Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020 y un metal de bronce en el certamen parisino.
Sigue la ctividad
Los combates continuarán con Tita Paulina Reyes Ramírez ante la griega María Georgopoulou en 50 kg y Lorien Elizabeth Alonso Salas contra Nell Mc Laughlin del equipo neutral en los 75 kg.
La legión azteca que se encuentra liderada por los entrenadores Abel Vargas, Diego Salas, Eduardo Barbosa y Estrella Durón tendrá una participación femenina en el cuadrilátero con Valentina Polet Muñoz Reveles ante la kazaja Bagzhan Otynbay en la división de peso de los 52 kilógramos, Dulce María García Vizcarra frente a la venezolana Diana Alejandra Maestre Márquez en 57 kilos.
LUCHAS ASOCIADAS
México con aspiración de medalla en Mundial de Luchas Asociadas
La mexicana Alejandra Rivera Arriaga se instaló en el repechaje por la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Luchas Asociadas para Divisiones No Olímpicas 2024, celebrado en Tirana, Albania. La vigente subcampeona panamericana sub-23 de lucha de playa compitió en la ronda clasificatoria de los 59 kilogramos frente a Tserenchimed Sukhee (Mongolia), monarca del orbe en 2014 y que impuso su experiencia para triunfar 10-0. Pese a la derrota, la gladiadora azteca aún tiene as-
piraciones de subir al podio, ya que la rival que la eliminó accedió hasta la gran final de esta división, por lo que Rivera Arriaga entró al repechaje, donde tendrá que ganar dos combates para obtener presea mundialista. Por su parte, Zeltzin Hernández Guerra (55 kilogramos) se presentó en este torneo solo unos días después de haberse proclamado subcampeona del orbe sub-23, también en Albania, por lo que buscaba extender su racha y refrendar su dominio en esta nueva prueba.
Alejandra Rivera (59 kilogramos) se instaló en los duelos de repechaje; Zeltzin Hernández cayó en octavos de final. Con posibilidades de medalla
En su primera lucha del día, en los octavos de final, la hidalguense se midió en contra de la húngara Ramona Galambos, quien se hizo del duelo desde sus prime-
ros compases y logró alzarse con la victoria por pizarra de 7-0 para eliminar a la mexicana.
Tras hacerse oficial su nombramiento como vicepresidenta de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG), Naomi Valenzo Aoki destacó que su elección es un logro importante para México y el continente, el cual enfatiza la labor que se ha hecho en este territorio al ser la primera vez que una mujer latinoamericana asume dicho cargo. Con una amplia trayectoria de 33 años en el ámbito dirigencial y como jueza dentro de la disciplina, la mexicana fue electa como miembro del nuevo Consejo Directivo durante la edición 85 del Congreso de la FIG, celebrado en Doha, Qatar. “Es un gran logro para México y América poder estar en esta posición. A diferencia de algunas otras federaciones, donde los presidentes de continentes tienen una vicepresidencia automática en la Federación Internacional de Gimnasia sí es una votación de
todos los países, son 157, lo cual demuestra todo el trabajo que ha hecho en el continente”, comentó.
“Nuestro continente está muy bien posicionado por el trabajo, crecimiento, los resultados, los eventos y por supuesto es un reconocimiento también para México en cuanto a su calidad técnica-organizativa y la representación de los dirigentes”.
NAOMI VALENZO AOKI Vicepresidenta de la Federación Internacional de Gimnasia
Naomi Valenzo, que actualmente ostenta la presidencia de la Unión Panamericana de Gimnasia (UPAG), obtuvo 108 votos (68.79 por ciento) de las 157 naciones reunidas, respecto a los 49 sufragios (31.21 por ciento) que sumó Nellie Kim de Bielorrusia, aseguró.
Valeria Amparán y Diego Flores avanzan a semifinal en el Campeonato Mundial Juvenil de la IBA.
Naomi Valenzo, durante edición 85 del Congreso de la Federación Internacional de Gimnasia, en Doha, Qatar.
Alejandra Rivera, durante su participación en el Campeonato Mundial de Luchas Asociadas, celebrado en Tirana, Albania.
GIMNASIA
FÓRMULA UNO
Juárez le da las gracias a Barbieri JUÁREZ
A través de un comunicado en sus redes sociales, el club Juárez anunció la salida de Mauricio Barbieri, agradeciendo su dedicación y esfuerzo en Juárez, señalando que la decisión se tomó en beneficio de la institución. Barbieri dejó la dirección técnica de Juárez tras un Apertura 2024 marcado por la falta de resultados. El técnico brasileño fue cesado después de acumular 10 derrotas en el torneo, con un balance de solo diez puntos, resultado de tres victorias y un empate en 14 partidos. Barbieri había asumido el cargo en febrero de 2024, luego de un inicio complicado bajo la dirección de Diego Mejía en el Clausura 2024. Sin embargo con el equipo en la 17ª posición de la tabla y apenas 10 puntos, la directiva decidió tomar medidas ante la preocupación por el tema porcentual.
HORARIO
CRUZ AZUL
CRUZ AZUL HABRÍA BLINDADO A SU TÉCNICO CON CLÁUSULA MILLONARIO
Martin Anselmi tiene contrato con La Máquina hasta junio de 2027, por lo que Cruz Azul no lo dejaría ir tan fácil.
Tras la salida de técnicos, sobre todo extranjeros de los equipos de la Liga MX, que han sido tentados por el dinero, la Máquina Celeste de Cruz Azul habría blindado financieramente a su entrenador, M artín Anselmi, s obre to do por futuras o fertas de selecciones nacionales y clubes internacionales. De acuerdo con León Lecanda, reportero de ESPN la Máquina ha establecido una serie de cláusulas de rescisión que varían en función de la procedencia de cualquier posible interesado en su estratega, con el fin de asegurar la continuidad de su éxito, aunque la cláusula de rescisión de Anselmi dependería del origen del equipo que desee ficharlo. Aunque sólo son simples rumores, las selecciones nacionales de Argentina, España y México podrían llevarse al entrenador por un monto mínimo de 3 millones de dólares. Sin embargo si se trata de otra selección o un club europeo, la cláu-
Líder gene ral
La Máquina se encuentra invicta en sus últimos seis partidos, y con tres juegos restantes en el calendario (contra Santos, Atlas y Tigres), podría romper el récord de puntos de la franquicia, establecido en 41 puntos en 2021, una marca que actualmente comparte con el Club León del Clausura 2019
sula subiría a 5 millones de dólares. El monto aumentaría para los equipos de ligas fuera de
Europa, como la Liga MX, la MLS, o las ligas de Argentina, Brasil, Ar China, entre sión alcanza de dólares, una duda, demuestr de Cruz Azul un proyecto con Anselmi, contrato hasta El desempeño frente de Cruz sobresalient llegar a la fin 2024, donde polémico encuent América, ha campaña impresionante en el Apertura 2024.
NECAXA
Eduardo Fentanes asegura que lo corrieron del Necaxa
Luego del bache en el qu e cayó la escuadra de los Rayos del Necaxa con cuatro derrotas consecutivas en el Apertura 2024 de la Liga MX, fue oficializada la salida de su técnico Eduardo Fentanes, quien desmintió lo que emitió el club necaxista a través de sus redes sociales de haber salido de común acuerdo
“Las razones, me imagino que es dar un golpe de timón en medio de esta mala racha, que, a ver, es una realidad , si tú revisas, bueno, han perdido cuatro partidos seguidos ... sí , hay razones para pensar en un cese, yo no lo niego”
EDUARDO FENTANES Ex técnico del Necaxa
En ent revista con Fox Sports, el estratega explicó que fue despedido por la directiva del Necaxa, aunque él quería seguir al frente del equipo, contrario a lo que se informó por parte del equipo en redes sociales, donde se especificó que ambas partes
acordaron la ruptura. “Club Necaxa informa que, tras un exhaustivo análisis, se ha llegado a un acuerdo mutuo para que el profesor Eduardo Fentanes deje su cargo como director técnico de nuestro primer equipo varonil. Ag radecemos profundamente a Eduardo y su cuerpo técnico. Les deseamos el mayor de los éxitos en sus futuros proyectos profesionales”, se lee en el comunicado de Necaxa en X (antes Twitter). Sin embargo, Fentanes señaló; “no fue un mutuo acuerdo, fue un cese, yo estaba con la energía, mientras los jugadores no bajaran los brazos, mientras me siguieran escuchando uno no tiene por qué tirar la toalla, pero así fue la cosa. Frustrado ahora, pero muy agradecido”. Asimismo, Fentanes agregó que entiende que el motivo de su cese fue la mala racha en la que se metió el equipo durante los últimos partidos, aunque siente que viendo su trabajo desde su llegada hace un año hizo una buena labor, pues sacó al club del fondo y lo clasificó al Play In pasado con una plantilla llena de jóvenes.
El técnico argentino Martín Anselmi fue blindado por la Máquina en caso de que interese algún club europeo
El ex estratega de los Rayos del Necaxa, Eduardo Fentanes, desmin-
que haya salido de común acuerdo con la directiva necaxista.
MARCO VERDE SE UNE AL CANELO TEAM
El medallista olímpico tomó una decisión sobre su futuro en el deporte y para ello se unirá al “Canelo Team” para incursionar en lo profesional.
Después de ganar la medalla de plata en el boxeo olímpico, Marco Verde dijo que a finales del año revelaría su decisión sobre si mantenerse en el boxeo amateur o incursionar a lo profesional.
Marco Verde anunció que se unió al “Canelo Team” para iniciar su carrera como boxeador profesional luego de haberse colgado la plata en los Juegos Olímpicos de
París 2024. Mientras se define la situación del boxeo como deporte olímpico en Los Ángeles 2028, el pugilista mazatleco iniciará su preparación con el manager
del “Canelo” Álvarez. Verde de 22 años emocionó a muchos con sus peleas en París 2024 y pinta como una de las promesas mexicanas en el ring por ello ahora
trabajará junto a la gente de Saúl “Canelo” Álvarez. A través de sus redes sociales, Marco Verde dio a conocer que a partir de este lunes 28 de octubre trabajará
DMarco Verde reveló que comenzará a trabajar con Eddy Reynoso, entrenador del “Canelo” Álvarez, para que lo guíe en el camino del boxeo profesional, aunque no entrenará con el campeón mundial. No entrenará con el “Canelo”
junto a Eddy Reynoso, el entrenador de Álvarez, como su manager y representante de cara a su camino en el boxeo profesional.
“Me da mucho gusto compartirles que Eddy Reynoso será mi manager y representante para iniciar mi camino en el boxeo profesional, confiando plenamente en su experiencia y visión” expresó el boxeador mazatleco.
Giménez podría regresar a las canchas antes de finalice el 2024 Aunque en un principio se tenía previsto que Santiago Giménez estaría alejado de las canchas hasta 2025 tras la lesión que sufrió el pasado mes de septiembre, tal parece que el mexicano podría regresar antes de tiempo. “Nos pusimos como objetivo llegar al partido del Manchester City, tenemos que enfocarnos en eso, tampoco empujar... prefiero estar bien fortalecido para no recaer que apurar y tres semanas después estar otra vez lesionado, tengo mucha paciencia y sí me gustaría apuntar a ese partido ante el City”.
Lo mejor está por venir: Antonio Pérez Después de la participación de Checo Pérez en el Gran Premio de México al concluir en el puesto 17, sólo por arriba de tres retiros Antonio Pérez Garibay, apareció en redes sociales para compartir un enigmático mensaje que se da en medio de los crecientes rumores de la salida del piloto tapatío de Red Bull. En su cuenta de Instagram, el jerarca de la familia Pérez se animó a compartir algunas publicaciones ligadas al Gran Premio de México que se celebró el fin de semana, aunque al hacerlo deslizó algunos comentarios que alimentan la incertidumbre.
West Ham se rinde ante Edson Álvarez En un giro inesperado que Luego de que Edson Álvarez brillara en el juego entre West Ham y Manchester United, encuentro que terminó 2-1 a favor del conjunto londinense, los Hammers no dudaron en rendirse ante el mexicano. A través de sus redes sociales, el West Ham realizó varias publicaciones con las que destacó las jugadas que realizó el Machín, así como los números que logró en el partido que se disputó en la cancha del Estadio de Londres. El mismo video fue compartido en la cuenta en español del equipo de la Premier League, aunque en este perfil se acompañó con la frase: “Taco, túnel, pared y cambio de juego. La jugada que se mandó Edson”.
El medallista olímpico, Marco Verde trabajará con el Canelo Team, específicamente con Eddy Reynoso será mi manager y representante para iniciar mi camino en el boxeo profesional.
CULTURA
miércoles
(FOTO: CORTESÍA)
“El Tlacuache”, suplemento semanal del Centro INAH
Ya cuenta con número ISSN para ser identificado a nivel internacional.
El Tlacuache, publicación periódica de divulgación de mayor longevidad del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), producto del esfuerzo de la comunidad del Centro INAH Morelos, ya cuenta con un número de Identificación Internacional de Publicaciones en Serie (ISSN, por sus siglas en inglés), lo cual permitirá incrementar su visibilidad y el
reconocimiento del valor de sus contenidos más allá de nuestras fronteras.
El suplemento cultural, editado semanalmente, ha logrado afianzarse como un espacio de reflexión y generación de conocimiento en defensa y difusión del patrimonio cultural, según constatan los aproximadamente 2,500 artículos aparecidos en sus páginas gracias a la colaboración de más de 600 autores, especialistas en antropología
social y antropología física, arqueología, historia, biología, paleontología, arquitectura y restauración-conservación. Desde su inicio (en 2001), El Tlacuache, parte de la red de publicaciones periódicas de la Secretaría de Cultura federal, ha puesto lo local con lo global, abriéndose a muchos tiempos e identidades. Sus artículos, que tienden puentes entre las tradiciones y los cambios culturales, pueden ser interesantes para lectores de cualquier parte del mundo ahora que los datos de la publicación se encuentran en el Registro Internacional ISSN.
Consolida GEM al Festival de las Almas 2024
Como punto de encuentro entre la tradición, la cultura y la modernidad.
Este mes en el que se conmemora el Día de los Muertos, el Festival de la Almas 2024 es un encuentro que permite la cercanía a la cultura a través de conciertos, bailes, talleres, exposiciones de arte y expresiones artísticas. En este contexto, el Museo Arqueológico de Valle de Bravo abrió sus puertas con la conferencia “El medio ambiente y las culturas arqueológicas del sur”, dando realce a la historia de las zonas con las que cuenta el sur del Estado de México, así como a la importancia de reconocer su herencia arqueológica. En el Jardín Central, las y los visitantes bailaron al ritmo de la agrupación mexicana Ollinahui, quienes hicieron sentir su música tradicional. De igual forma, la Banda de Marcha Monarcas de Valle de Bravo, integrada por 120 niñas y niños, logró cautivar el corazón de todos los asistentes, con gran alegría y emoción.
En la Primaria “Joaquín Arcadio Pagaza”, las y los estudiantes pudieron disfrutar de grandes
presentaciones de teatro como “Dibújame un cordero”, “Alexander y su barco de papel” y “Otro día de fiesta”, donde el principal objetivo fue acercar la magia de la actuación a las niñas y los niños, ya que la cultura es un derecho humano.
En la Alameda Bicentenario “La Velaria” se presentó el ballet folclórico Hikuri, Entre Colores de México, llenando de color y calidez el escenario, para después disfrutar del concierto de trova y cerrar con la increíble prestación del Circo Plantae, donde cientos de personas tuvieron una expe-
riencia inolvidable. Con este Festival, el Gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo ofrece a las y los mexiquenses una experiencia única para disfrutar de las tradiciones, el arte y la cultura en sus diversas manifestaciones.
Para conocer más de sus actividades, pueden consultar el programa en las redes de la Dependencia estatal @CulturaEdomex, para ser parte de este gran encuentro que continuará hasta el 03 de noviembre, en el Pueblo Mágico de Valle de Bravo.
Altares para los muertos
Un elemento indispensable de la celebración de Día de Muertos son los altares. Dentro de la tradición del Xantolo, estos se configuran como un espacio ritual y sagrado. Decorados con un arco formado de hojas verdes y flores de cem- pasúchil, en estos lugares se colo- can las ofrendas compuestas por alimentos, aguardiente y demás delicias que serán aprovecha- das por las ánimas que regresan durante estos días. Asimismo, se sahuman para la purificación y en ellos se agradece y se venera a los cuatro rumbos cardinales, parte esencial de la cosmovisión de los pueblos originarios de la Huasteca, región donde se celebra el Xantolo.
Sinfonía de muertos: afinar nuestro espíritu para los que se fueron
Fátima Orquídea Olivares Torres Subsecretaria de Cultura de la Secretaría de Cultura y Turismo
En el corazón de México late un pulso antiguo, uno que resuena cada año cuando noviembre se acerca. Es un murmullo que mezcla alegría y melancolía, un canto de alabanza y respeto por aquellos que han cruzado el umbral entre la vida y la muerte. El Día de Muertos no es sólo una celebración; es un acto de amor, una invitación a recordar y a festejar la existencia efímera de los que partieron. Todo comienza con la ofrenda, ese altar íntimo que se erige con cuidado, como una obra de arte dedicada a las almas que nos visitan. La ofrenda es un microcosmos vibrante. Cada elemento tiene un simbolismo que se entrelaza en un relato de reminiscencias. Las fotos, como ventanas a otras épocas, recogen miradas esquivas. Las velas, con su luz titilante, son faros en la oscuridad que guían a los difuntos de regreso a nuestros corazones. El pan de muerto, con su forma circular y su aroma dulzón, simboliza la continuidad de la vida y nos recuerda que, a pesar de la muerte, el ciclo sigue girando. Y el agua, tan simple y tan vital, se ofrece como un regalo fundamental; es el hilo conductor que une el mundo terrenal con el otro, una límpida invitación a compartir momentos.
El 1 de noviembre, conocido como el Día de Todos los Santos, es un día de alusión sagrada. Se dice que las almas de los niños regresan a casa en busca de alegría, de risas, de esa inocencia eterna que tan pronto se ve truncada. La ofrenda se colma de juguetes y dulces, de colores que reflejan la luz de la infancia. Es un día cálido, donde el rostro de la muerte se presenta manso, casi como un susurro. Se siente en el aire un aroma de nostalgia y regocijo, como si el universo se detuviera para permitir que la infancia florezca de nuevo.
Al día siguiente, el 2 de noviembre, el tono cambia. Las almas de los adultos hacen su entrada, y el paisaje se enriquece de sabores y matices más profundos. La ofrenda se viste con tequila, mezcal y platillos tradicionales; el mole, por ejemplo, invade la atmósfera con su intensidad. Las risas infantiles se mezclan con cuentos de amor, desamor y vida.
La vida de quienes han dejado este mundo es evocada en un abrazo colectivo; sus nombres danzan en la brisa, recordándonos que no han desaparecido, sino que viven en nuestros recuerdos. El oro y la sal de nuestros seres queridos se convierten en el hilo que teje una realidad dual, una en la que lo efímero se convierte en eterno. Pero el Día de Muertos no se limita solo a las ofrendas. También se extiende a las calles, donde la comunidad se reúne para celebrar la memoria en un festival de colores, música y alegría. Las calaveras de azúcar, esos dulces tristes y hermosos al mismo tiempo, se venden a la vista de quienes saben que, aunque la muerte es inevitable, la vida merece ser festejada. Desfiles, conciertos y exposiciones se convierten en un homenaje al amor que sobrevive más allá del sepulcro. En nuestro Estado de México, algunos eventos ya han transcurrido: desde la semana pasada, la Feria del Alfeñique, en la capital, Toluca, ha tenido talleres, presentaciones musicales y paseos nocturnos, y los recorridos de leyendas en tranvía continuarán hasta entrado noviembre. Pero restan múltiples actividades en municipios Metepec, donde tendrán la Mega Clase de Zumba Día de Muertos, el 31 de octurbe; las activiades de la última semana del Festival Cultural Todos los Santos, en San Mateo Atenco, y las últimas jornadas del Festival Cultural Todos Somos Calavera, en Lerma, que ofrece teatro, danza, talleres y desfiles.
No hay que perderse, por supuesto, la caminata entre catrinas monumentales de mañana, a las 6 pm, en San Antonio La Isla.
También, en Zinacantepec, ya de salida hacia Valle de Bravo, celebran su Festival de Día de Muertos, que hoy tiene las Noches de Misterio, mañana tiene la exposición de Brujas y Calaveritas, y el viernes cierra con la Velada a los Fieles Difuntos, en el panteón municipal. Y justo en Valle de Bravo, tenemos el Festival de las Almas, que hoy ofrece su Desfile y Concurso de Disfraces y una función de cine de terror, y se mantiene hasta el 3 de noviembre con diversos talleres, obras de teatro y desfiles de catrinas gigantes, entre otros atractivos de este Pueblo Mágico.
Pero no todo es Valle de Toluca en estas festividades: en la zona oriente está Otumba, que también ofrece diferentes actividades, coronada por los altares de muertos que se ven en sus calles y la velada del 2 de noviembre en el panteón municipal, igual que ocurre en Texcoco, Amecameca y Tlalmanalco, por mencionar sólo algunos.
Te invito a formar parte de esta celebración inigualable, a sumergirte en el misterio que nos envuelve, a conectarte con la profundidad de nuestras raíces. Participa, siente ese murmullo del pasado, susurra sus nombres con orgullo y alegría. Sé parte de esa sinfonía vibrante que une a los vivos y a los muertos, donde cada pétalo de cempasúchil es un abrazo, cada aroma una promesa, y cada lágrima una sonrisa en el vasto paisaje de la memoria.
CULTURA
(FOTO: CORTESÍA)
(FOTO: CORTESÍA)
Museos del INBAL celebran Día de Muertos
Conciertos, recorridos por exposiciones y performances disfrutarán visitantes a los recintos de la Red de Museos este miércoles 30 de octubre a partir de las 18:00 h.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL)
presentan un amplio programa cultural para este miércoles 30 de octubre en los recintos de la Red de Museos del INBAL, en el marco de la Noche de
“Diseño de interiores en México durante el Porfiriato”
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA), a través del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (CENIDIAP), invitan a la presentación del libro Privacidad, domesticidad, confort e higiene. Diseño de interiores en México durante el Porfiriato. La obra explora cómo el sistema de diseño se ha regido a lo largo de su historia por cuatro conceptos: privacidad, domesticidad, confort e higiene. Los tres primeros comenzaron a gestarse antes de la Revolución industrial, de manera paralela al desarrollo del sistema capitalista, logrando su consolidación a finales del siglo XIX con el arribo del cuarto concepto: la higiene. Desde ese momento y hasta la fecha, estos principios regidores del diseño se encuentran inmersos en la vida cotidiana de las sociedades occidentales, tanto en el mundo público como en el privado. Su presencia permite que lo típico sea una de las categorías estéticas que más disfrutamos, aunque precisamente por estar presente en el día a día no se aprecia hasta que dejamos de tenerla.
Museos.
En el Museo Mural Diego Rivera a las 18:00 h, se presentará la ofrenda titulada La Catrina, del grabado al ícono. Posa-
da y Rivera. Este evento explora la importancia y evolución de la Calavera Garbancera, para ponerle cuerpo y nombrarla La Catrina —nombre con el cual hoy la conocemos—, a través de los grabados de José Guadalupe Posada y la obra de Diego Rivera. La noche estará amenizada
Zona Arqueológica de Malinalco, estrena sendero interpretativo
Las 22 cédulas nuevas, además de la riqueza natural del municipio, abundan en torno a las tradiciones y costumbres del municipio.
En su ascenso por el Cerro de los Ídolos, hasta llegar a los edificios prehispánicos de carácter ceremonial y militar, como el Cuauhcalli, espacio único en América por estar labrado en la pared de la montaña, las y los visitantes de esta zona arqueológica podrán tomar un breve descanso y conocer diversos aspectos del legado cultural y natural de esta región, mediante un nuevo sendero interpretativo, el cual fue inaugurado este 28 de octubre de 2024.
El proyecto de divulgación del patrimonio biocultural malinalca es resultado del esfuerzo de la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en colaboración con la Comisión Nacio-
nal para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) y la filial mexicana de la empresa Epson, que patrocinó las 22 cédulas informativas desplegadas en la Sala Introductoria del sitio y en el sendero citado.
La coordinadora nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) del INAH, María del Carmen Castro Barrera, resaltó el trabajo conjunto de esta dependencia con el Centro INAH Estado de México y con la Dirección de Operación de Sitios, porque el diálogo entre disciplinas
y experiencias en distintos campos del conocimiento generó espacios estratégicos de interacción comunitaria como este, y un frente común ante los fenómenos de degradación ambiental y cultural.
En ese sentido, el titular del Centro INAH Estado de México, Nahúm Noguera Rico, manifestó que la apertura del sendero interpretativo fortalecerá, a mediano plazo, un circuito de divulgación turística basado en el patrimonio biocultural, el cual partirá del exconvento agustino
con música mexicana y se tiene un cupo limitado a 80 personas.
El Museo del Palacio de Bellas Artes ofrecerá visitas guiadas sobre la historia y arquitectura del Palacio de Bellas Artes y los murales de destacados artistas como Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros. Estos
del Divino Salvador, continuará en la capilla de Santa Mónica, seguido del Museo Universitario “Dr. Luis Mario Scheneider”, y concluirá en este sitio arqueológico, enclavado en el Texcaltepec o Cerro de los ídolos. El exdirector de Comunicación Científica de la Conabio, Carlos Galindo Leal, mencionó la diversidad biológica del Área Natural Protegida Tenancingo-MalinalcoZumpahuacán, ubicada al sureste del Estado de México, donde convergen dos zonas biogeográficas, Neártica y Neotropical, las cuales forman un paisaje de montañas con pinares, cañadas, encinares, etc., y van transformándose en selva baja caducifolia, conforme desciende la altitud.
Explicó que la orientación de calles, las tres iglesias y 11 capillas de este Pueblo Mágico, al igual que los sitios arqueológicos del área, marca alineaciones con cimas y puertos de las sierras de Ocuilan y Malinalco en fechas astronómicas y calendáricas relevantes, conocidas como “calendarios de horizonte”, al amanecer del 12 de febrero y el 29 o 30 de octubre, cuando coinciden con un corte vertical abrupto del horizonte en esta sierra.
recorridos se llevarán a cabo a las 18:00, 19:00 y 20:00 h, con un cupo limitado a 25 personas por horario. También, el público visitante podrá apreciar el concierto del Grupo Buenrostro, que combina diversos géneros musicales, a las 19:00 h: la entrada es limitada a 80 personas.
“Spiritum”, recibe el premio Ojo a Mejor Cortometraje de Ficción
En la vigésima segunda edición del Festival Internacional de Cine de Morelia, Spiritum —una producción del Centro de Capacitación Cinematográfica, A.C. (CCC), institución de la Secretaría de Cultura federal—, dirigida por Adolfo Margulis, recibió el premio Ojo a Mejor Cortometraje. El festival, uno de los eventos más destacados del cine en México. Desde su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, Spiritum ha recorrido cinco festivales nacionales.
Mpädi, Centro de Documentación abre un nuevo ciclo
El Centro de Cultura Digital (CCD), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, invita
CULTURA
CHANTAL ANDERE ESTÁ PREOCUPADA
Por la salud de Ernestina Sodi, hermana de su amiga Thalía.
famosa cantante y actriz.
Agencia México
LLa actriz mexicana Chantal Andere no pudo evitar los cuestionamientos sobre la salud de Ernestina Sodi, hermana de su íntima amiga Thalía, a más de diez días de haber sido hospitalizada de emergencia, tras sufrir dos infartos.
Debido a que la familia Sodi ha sido muy hermética sobre el estado actual de la escritora y periodista, Chantal únicamente confirmó que sí ha estado al pendiente del estado de Ernestina, a través de la
“Yo le escribí a Thalía un mensaje que va a quedar entre ella y yo. Justamente el día de ayer por la mañana y hemos estado en contacto por WhatsApp y ahí estoy presente”, explicó Andere durante su más reciente con los medios de comunicación.
“Y además, Titi es una extraordinaria mujer, yo la recuerdo con mucho cariño, tengo varios años
ALEJANDRA ÁVALOS BUSCA A TESTIGOS
Alejandra Ávalos, reconocida actriz mexicana, reveló hace un par de años que Erika Buenfil y Laura Flores llegaron a hacerle bullying cuando se presentó en un concierto, no obstante, la ‘Reina de TikTok’ negó que fuera cierto. Sin embargo, la polémica resurgió cuando las tres coincidieron en el aniversario de Maxime Woodside, por lo que ahora Alejandra lanzó una petición a dos de las personas que, según su versión, presenciaron los ataques que recibió por parte de sus colegas hace más de tres décadas.
“Llegaron mis compañeras Erika Buenfil y Laura Flores y se sentaron con dos galanes justo pegadas al escenario y comenzaron durante todo el espectáculo a gritarme cosas feas. Decidí presentarlas y decirle al público: ‘están aquí mis dos compañeras’, y de repente seguían con los insultos y con las cosas, con las frases feas, vaya un bullying profesional importante”, recordó Ávalos. Ante la pregunta de los reporteros sobre lo que sucedió después, pues como parte del medio artístico coinciden en distintos eventos públicos, Alejandra explicó por qué prefirió no reclamarles lo sucedido. — Agencia México
Agencia México
Kylie Minogue ha anunciado su tan esperada gira TENSION TOUR para 2025, la cual llevará a la icónica artista a ciudades de todo el mundo y promete ser su
mayor gira desde 2011. Comenzando en febrero en su país natal, Australia, la gira mundial visitará Asia, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Europa, antes de hacer una parada en América Latina en agosto de 2025.
de no verla, pero siempre estuvo muy presente en la vida de Thalía cuando estábamos muy unidas ella y yo, antes de que se fuera a vivir fuera de México. Estoy en contacto con ella sin duda”, agregó.
Por otra parte, la hija de Jacqueline Andere confesó que ya tenía conocimiento de que su amiga Angélica Rivera tenía el deseo de escribir sus memorias.
Eduardo Verástegui se lanza contra Sean Combs
Eduardo Verástegui, quien buscó sin éxito ser candidato a la presidencia de México, se pronunció sobre el caso del rapero Sean ‘Diddy’ Combs, luego de haber sido detenido en un hotel de Manhattan, acusado por delitos de conspiración, fraude y tráfico sexual. “Esto apenas va empezando, esto va a reventar. ¿Tú crees que a este hombre que hace un año en Manhattan le dan las llaves de la ciudad, y un año después lo arrestan, por todo lo que ya sabemos? ¿Tú crees que hizo todo esto solo? No hombre, hay muchos”, expresó el también actor. De la misma manera, durante la entrevista concedida al periodista Luis Alfonso Borrego, el productor y activista expresó que, además de otros famosos del medio del espectáculo, existen otras personalidades que serán involucradas en este delicado caso. “Y políticos, y empresarios, vienen muchos nombres más, esto apenas comienza”, recalcó Verástegui. — Agencia México
En México, la cantante ofrecerá tres presentaciones. Kylie comentó: “Estoy más que emocionada de anunciar el TENSION TOUR 2025. ¡No puedo esperar para compartir momentos hermosos y
salvajes con fans de todo el mundo, celebrando la era de Tension y más! Ha sido un viaje emocionante hasta el momento y, ahora, prepárate para tu primer plano porque voy a decir Luces, Cámara, Acción… ¡y habrá
mucho Padaming!” Tension II, es una nueva colección de 13 canciones que se lanzó el 18 de octubre a través de BMG. La secuela llena de energía del álbum número 1 y éxito mundial, Tension, lleva a Kylie aún más hacia el espacio electrónico, y está repleta de himnos para la pista de baile.
MÚSICA
MÚSICA
TELEVISIÓN
CAZZU ROMPE EL SILENCIO
Y aclara si estaba enterada de la boda entre Christian Nodal y Ángela Aguilar.
Cazzu decidió acabar con las especulaciones en torno al fin de su relación con Christian Nodal, luego de que el padre de su hija Inti se casó con Ángela Aguilar, a escasos dos meses de que anunciara su separación de la rapera argentina. Después de que en una reciente entrevista la hija
de Pepe Aguilar sostuvo que no hubo ni hay conflicto de por medio con la madre de la hija de su ahora esposo, Cazzu aprovechó la entrevista que brindó a las afueras del Hotel Faena en Buenos Aires, para confirmar esta información.
Mientras el reportero que colabora para el programa Ventaneando la cuestionó sobre si actualmente sigue en contacto con Nodal, debido a que el cantante de
regional mexicano ha sido señalado por su distante relación con su primogénita, Cazzu confesó: “Sí, por supuesto, él sigue en contacto con su hija siempre”.
Y cuando la interrogante sobre si estaba al tanto del casamiento entre Nodal y Ángela surgió, Cazzu únicamente contestó: “Sí, sí, claro que sí, lo sé”.
Tras confirmar que su hija se encuentra “muy bien”, la intérprete de “Mucha data” se dijo encantada de volver a la vida pública tras su separación de Nodal. “Sí, así es. Sí, en realidad salgo siempre”, manifestó.
TELEVISIÓN
GALILEA MONTIJO REACCIONA Y CONFIRMA QUE COLABORADORA DE HOY LE PLANTÓ BESO A BRAD PITT
En las últimas horas, se ha hecho viral un video en donde se ve que Brad Pitt es besado por una mujer en el marco del Gran Premio de la Ciudad de México, hecho que ha desatado todo tipo de reacciones, y que incluso llevó a usuarios de redes sociales a indagar sobre la identidad de la fémina que no ocultó su interés por el artista. Horas más tarde, la mujer en cuestión fue identificada como Renata Roa, quien es una reconocida consultora de imagen y autora del libro ‘Tu marca personal’, y, por si fuera poco, también trabaja dentro del programa Hoy, así lo confirmó Galilea Montijo durante una sección del matutino.
“¿Qué Renata?... ¿Cómo?”, externó Montijo con cara de asombro. A lo que Tania Rincón agregó: “Renata, colaboradora de Hoy, le dijo ‘véngase’, con su véngase a Brad Pitt, que estaba filmando su película en el Autódromo Hermanos Rodríguez y ahí [lo agarró]. Cortesía
MÚSICA
Karla Díaz reacciona a polémica sobre presunto maltrato en Jeans
Karla Díaz, actriz y cantante mexicana, hizo frente a las polémicas declaraciones de sus excompañeras de Jeans, luego de que denunciaran públicamente que fueron maltratadas y violentadas psicológicamente cuando formaron parte de la famosa agrupación pop en los años 90. En este sentido, la ahora influencer y presentadora de televisión manifestó que, por su parte, únicamente puede hablar de lo que fue su experiencia, y destacó que, con el paso de los años, ha rescatado las enseñanzas positivas que adquirió durante su participación en ese proyecto. “Creo que cada una tiene una historia diferente, todas vivimos diferentes etapas, como bien saben y han sabido, en el grupo hubo muchísimas integrantes, entraban, salían, pero la realidad es que cada quien tiene su historia, yo las cosas que he podido contar, de mi experiencia, ya las he contado, y lo único que tengo son recuerdos importantes, porque fue mi escuela, fue mi disciplina, la persona que soy hoy también me define ‘Jeans’ de ese tiempo”, explicó Díaz. “Cada quien vivió algo diferente y no me gustaría entrar como mucho en detalles, y creo que soy una persona que supe capotear muy bien las situaciones complicadas”, añadió.
MÚSICA
Aracely Arámbula habla de la reacción de sus hijos
Agencia México
tras filtrarse presunto video
La actriz Aracely Arámbula se sinceró sobre la reacción y plática que sostuvo con sus hijos: Miguel y Daniel, fruto de su relación con el cantante Luis Miguel, tras filtrarse un video en el que presuntamente uno de ellos fue captado comprando cigarros afuera del teatro San Rafael, donde su mamá brindaba las funciones de la obra ‘Perfume de Gardenia’.
La protagonista de telenovelas aseguró que siempre protegerá a sus retoños de este tipo de falsas noticias y le contó a la periodista Maxine Woodside cómo fue que los adolescentes tomaron la noticia de que aparentemente uno de ellos fue grabado mientras adquiría tabaco. “Como leona voy a defender a mis cachorros, que son dos chiquillos muy sanos, y me choca, no me gusta, como buena norteña, que de pronto diga ‘es
que en estado inconveniente’, ¿qué es eso?, ¡por Dios!”, inició su reproche “La Chule”. Aracely también contó lo que le dijeron sus hijos sobre esta situación. “Con uñas y dientes los voy a defender y me cae tan mal que quieran hacer notas, ellos de pronto dicen: ‘ay mamá, qué feo es su medio’, le digo: ‘bueno mi amor, sí empiezan a conocer, no todos son así porque hay gente muy respetuosa’”, declaró.