Darán atención a Caminos del Sur que fueron afectados por las lluvias
El costo de la rehabilitación corresponderá a la empresa encargada de ese programa.
Luego de que la temporada de lluvias generó diversas afectaciones como socavones, derrumbes y otros en las carreteras y caminos del sur del Estado de México, las autoridades estatales buscarán que las empresas encargadas de la APP realicen los trabajos de rehabilitación y mantenimiento necesarios.
Mario Ariel Juárez Rodríguez, titular de la Junta Local de Caminos, indicó que se deberá aprovechar la temporada de estiaje para hacer las intervenciones que garanticen el tránsito seguro de los automovilistas puesto que todavía podría haber riesgos por la humedad que conservan o para la próxima temporada de precipitaciones. “Lamentablemente sí, ahí todavía tenemos riesgo de tener complicaciones con estas carreteras, necesitamos aprovechar ahorita
baches en carreteras o caminos del sur/ La temporada de lluvias generó diversas afectaciones como socavones, derrumbes y otros en las carreteras y caminos del sur.
que ya pararon las lluvias para hacer los mantenimientos necesarios, nosotros estamos atendiendo esta parte que es importante”, dijo.
Sin presupuesto adicional Al ser Caminos del Sur una obra por Asociaciones Público Privadas (APP), la rehabilitación no requeriría de un presupuesto adicional, ya que corresponderá a la empresa encargada de ese programa su atención.
“Ahí lo tendríamos que ver precisamente con las empresas, realmente solamente es realizar un trabajo
conjunto con los APP y lo que hacemos nosotros”, añadió.
Programa
El titular de la Junta de Caminos, reiteró que dicho programa se coordinará con el proyecto del gobierno federal, Bachetón, para cubrir un mayor número de vías a rehabilitar.
Programa emergente de bacheo
Juárez Rodríguez, indicó que para el programa
emergente de bacheo en las principales vías estatales, que hace unos días anunció la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, se asignó un presupuesto de 400 millones de pesos.
Precisó que la mitad se destinó a la compra de maquinaria que estará a cargo directo de la Juanita de Caminos y evitará que los recursos se destinen a empresas, que hacía que las labores fueran más costosas y tardías.
El resto de los recursos es para mezcla asfáltica, que probablemente comenzará a aplicarse la próxima semana cuando la mandataria Delfina Gómez dé el banderazo de inicio a los trabajos de mantenimiento.
El titular de la Junta de Caminos indicó que el programa emergente de bacheo es adicional a los trabajos que de manera cotidiana y permanente el personal realiza tanto de bacheo como de rehabilitación, limpieza y mantenimiento de caminos.
“Tenemos un programa continúo con el que se rehabilitan, mantienen y se limpian las calles, y demás trabajos para que estén en buenas condiciones”, dijo.
DETIENEN EN CDMX A LÍDER CRIMINAL, PRESUNTO RESPONSABLE DE MULTIHOMICIDIO EN IZCALLI TALENTO RENOVADO CON EL DIABLO
Abren en Edomex primer Refugio para Mujeres de Diversidad Sexual en situación de violencia
Toluca
Como un avance hacia la garantía de los derechos de la población LGBTIQ+, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de las Mujeres inauguró el primer Refugio para Mujeres de la Diversidad Sexual en situación de violencia, cual, destacó Mónica Chávez Durán, titular de SeMujeres, significa un paso hacia la justicia social, la igualdad y la inclusión de todas las mujeres. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 3 A ARELI DÍAZ).
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó la detención de Ismael “N”, alias “El Buchanas” o “El Bucanas”, presunto líder del grupo delictivo La Unión, y quien es investigado por el multihomicidio registrado en el bar Bling Bling, en el municipio de Cuautitlán Izcalli el domingo pasado. (Más información página 3 A Karina Villanueva).
Aplican vacunas contra la influenza en Cruz Roja de Toluca y Metepec METEPEC — En la Cruz Roja Mexicana, delegaciones Toluca y Metepec ya se aplican vacunas contra la influenza, las cuales tienen un precio mejor que en instituciones privadas, informó el presidente del Consejo local de la Institución, Mario Vázquez de la Torre. (Más información página 3 A Karina Villanueva).
Prevén el 19 de noviembre presentación ante Pleno de iniciativa para despenalización del aborto TOLUCA — Este jueves en la Legislatura mexiquense, la asociación Marea Verde Edomex y diputadas encabezadas por la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Zaira Cedillo Silva organizaron un foro para dialogar sobre la despenalización del aborto en la entidad, donde la legisladora expresó su compromiso de decretar a favor de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. (Más información página 4 A Mireya Carta).
Sheinbaum presenta la nueva Agencia de Transformación Digital para simplificar trámites (Más información página 9A)
Areli Díaz
TOLUCA
TOLUCA
editorial
El programa “Caminos del Sur” en el Estado de México, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura vial en las zonas del sur de la entidad, ha enfrentado significativos desafíos debido a las fuertes lluvias de la temporada. Estas lluvias han provocado deslaves, socavones y otros daños en los tramos recién rehabilitados, principalmente en municipios como Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, y Ocuilan. Aunque muchas carreteras están avanzadas en su reconstrucción, los problemas derivados de las lluvias han retrasado ciertos tramos, y en algunos casos, se han visto reabiertos socavones en zonas ya reparadas.
La situación se ha complicado en parte por la falta de obras de drenaje y contención adecuadas, como muros y fosas captadoras, que faciliten el flujo de agua y prevengan derrumbes y erosión de la base vial.
Los gobiernos municipales del sur del Estado de México han estado colaborando para cumplir con las metas del programa antes de la próxima administración, y aunque hay avances, algunas carreteras, como la Santo Tomás-Otzoloapan, presentan menos del 50% de avance debido a las condiciones del terreno y los efectos de las lluvias recientes.
“Pemex va a pagar un solo derecho, muy transparente, que está principalmente aso- ciado a su producción; este derecho se llama Derecho Petrolero para el Bienestar. Porque es una empresa pú- blica que no tiene ganancias privadas”; CLAUDIA SHEINBAUM, presidenta de la República. Complicado
Por el caso de la balacera en el bar Bling Bling en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, donde seis personas fallecieron, se han realizado varias detenciones.
En un operativo de inteligencia coordinado por autoridades de seguridad estatales y federales, fueron detenidos otros once sospechosos, incluyendo una mujer.
Sin embargo, de esos once, seis fueron liberados posteriormente por falta de pruebas, mientras cinco permanecen detenidos y enfrentan cargos que se vinculan al ataque, como posesión de armas y delitos contra la salud.
Algunos detenidos y sus familiares han denunciado abusos físicos durante las detenciones, alegando que no tenían conexión con el crimen y estaban presentes únicamente en un velorio de una de las víctimas al momento de las detenciones.
Luego, en Puebla se detuvo a Ismael “N”, presunto líder de la célula criminal acusada de ordenar el ataque, quien supuestamente operaba en zonas del Estado de México y la Ciudad de México.
También se arrestó a una mujer en el mismo operativo, asegurando armas y drogas, lo cual podría estar relacionado con el control de actividades delictivas en la zona.
Ya tarde, ayer la fiscalía emitió otro largo comunicado en el que vinculaba este caso con asuntos criminales ocurridos en Jilotepec.
También desmintió la supuesta tortura, aunque aseguró que investigaría.
Total, ya se verá cómo termina esta larga historia, estaremos atentos a lo que resulte y, sobre todo, a las denuncias por tortura. Otra vez en riesgo
La discusión sobre la despenalización del aborto en la Legislatura del Estado de México ha sido un tema presente desde hace varios años.
Sin embargo, cobró mayor impulso y se debatió activamente en los últimos periodos legislativos, especialmente en la LX Legislatura y la LXI Legislatura. La diputada Beatriz García Villegas, perteneciente a esta última, fue una de las impulsoras de la propuesta de despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación.
Existen varias iniciativas sobre interrupción legal del embarazo, generadas en diferentes periodos y por distintos grupos parlamentarios. Hubo ya foros de discusión y análisis, con posturas varias, en pro y en contra.
La discusión reciente se intensificó en 2023, con presión de colectivos feministas y ciudadanos que pedían que el Estado de México siguiera los pasos de otras entidades, como la Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo y Veracruz, donde esta se aprobó.
Al inicio de la actual legislatura, Morena, el PRD y Movimiento Ciudadano, al menos, aseguraron que esta vez sí pasará. Eso esperábamos, dado que Morena tiene el control del Congreso y se supone que apoyaba el tema.
Sin embargo, ayer se discutió en la Jucopo, máximo órgano de la Legislatura, del que forman parte los líderes de todas las bancadas y la mayoría decidió que no pasará, pero todavía falta ver qué ocurre en el Pleno.
Así las cosas, la propuesta se presentará el 25 de noviembre y se enviará para análisis en Comisiones, donde podría dormir el sueño de los justos, quién sabe cuánto tiempo más.
Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de este periódico.
Diciembre, mes del adiós para muchos alcaldes y bienvenida a otros Diciembre será un mes intenso para los municipios del Estado de México, donde cada alcalde enfrentará dos actos protocolarios muy distintos, ambos marcados por los resultados de la elección del primer domingo de junio. La reglamentación establece que hasta el 15 de diciembre los presidentes municipales en funciones deben presentar el estado que guarda la administración pública. Para ello, además de rendirlo formalmente ante el Cabildo, suelen organizar actos ante miles de ciudadanos, quienes se reunirán para escuchar sobre las “extraordinarias” acciones de sus alcaldes. Porque, aunque parezca un acto de elogio, en realidad, es una obligación de todo gobernante.
Pero diciembre también trae consigo la toma de protesta de los alcaldes recién electos, que ganaron en la pasada elección constitucional. Sólo unos pocos lograron reelegirse y podrán unificar en un solo evento la continuidad de su mandato. Para el resto, los discursos de cierre serán casi
Construir para el ambiente Una de las ventajas de nuestra época es que la información está mucho más cerca de lo que pensamos. Aquello que antes teníamos que buscar en bibliotecas o enciclopedias, ahora, de pronto, emerge en cualquier lado. Así me pasó cuando vi el capítulo sobre la propuesta de diseño y bioarquitectura de Neri Oxman en la serie de Netflix “Abstract: The art of design”.
La forma en que la diseñadora de origen israelí del Instituto Tecnológico de Massachusetts plantea la utilización de materiales de origen natural (animal y vegetal, como su proyecto con gusanos de seda) me hizo pensar en cómo ya hay mucha investigación, que lo peatones no tenemos ni en cuenta, en torno a soluciones para disminuir el impacto de la actividad humana en el planeta (que lo pide a gritos).
Luego, escuchando el premiado podcast “Solaris” del versátil y multifacético intelectual
un funeral político, despidiendo con nostalgia el poder y las promesas inconclusas. Es evidente que, ante la entrega del poder, los seguidores se van disolviendo, pues la cercanía con el cargo desaparece, llevándose con ella las oportunidades de “respaldo”. Movilidad: El reto que persiste Y mientras los alcaldes salientes se preparan para su despedida, otro reto sigue sin resolverse: la movilidad en la zona metropolitana de la Ciudad de México. A pesar de los esfuerzos y las inversiones en sistemas de transporte como el metro, el metrobús, y el reciente tren suburbano e interurbano, millones de personas siguen perdiendo horas de su día en traslados que no parecen tener fin. La congestión vial, el mal estado de algunas líneas de transporte y la falta de conectividad entre diferentes sistemas empeoran el panorama. El metro, aunque extenso, opera al límite de su capacidad, y el tren suburbano aún no ha sido suficiente para aliviar la presión sobre el transporte público. La falta de empleos cerca de las zonas residenciales sigue obligando a miles a recorrer grandes distancias, mientras que las soluciones de movilidad no logran satisfacer la creciente demanda de una población que sigue atrapada en interminables horas de trayectos diarios. La promesa de una ciudad más conectada y accesible sigue siendo un desafío pendiente. Y en medio de todo esto, los habitantes de la zona metropolitana continúan pagando el precio: no sólo en tiempo, sino también en calidad de vida.
español Jorge Carrión, conocí la Casa BIQ (por sus siglas en inglés, Bio Intelligent Quotient), que se hizo en Hamburgo, Alemania, hace más de una década, que en sus paredes utiliza microalgas, cuyas reacciones químicas funcionan como termostato para regular la temperatura de la construcción. En algunos casos más actuales, se empieza a utilizar esta reacción para la generación de energía eléctrica.
Unos clics después y también su popularización me ayudó a encontrar las paredes verdes y lo jardines verticales, como el que eventualmente se implementó en el Periférico de la Ciudad de México, a cargo de Fernando Ortiz Monasterio. Ya entusiasmado y asombrado por estas propuestas vinieron los bosques verticales en Milán, de los arquitectos Stefano Boeri, Giovanni La Varra y Gianandrea Barreca del Boeri Studio. Y lo que se han hecho en Suiza y China desde hace una década.
Eventualmente profundizaré en proyectos como el Silk Leaf, una “hoja” sintética que convierte agua y dióxido de carbono en oxígeno (como las plantas reales), totalmente creado por la mano humana. A saber: en las aulas del Royal College of Art’s Innovation Design Engineering, en el famoso barrio de Kensington de Londres, de la mano de Julian Melchiorri.
Los especialistas señalan que este proyecto puede favorecer el suministro de oxígeno en los vehículos espaciales, donde por cierto tiene también un tiempo que hay cosecha en la Estación Espacial Internacional, con el experimento Plant Habitat-04 (PH-04).
Ya para finalizar, hay que voltear a los proyectos en los que se utilizan hongos en una particular forma de ladrillos para construir paredes en Namibia; a la que se ha denominado micotectura. O a los bloques de hormigón hechos de cáñamo.
Volveremos sobre algunos matices de esto la siguiente semana.
personas adultas mayores mexiquenses se reencontraron con sus familiares luego más de una década de no estar juntos, gracias a la Coordinación Asuntos Internacionales (CAI) del GEM.
TOLUCA
Detienen en CDMX a líder criminal, presunto responsable de multihomicidio en Izcalli
Omar García Harfuch, informó la detención y afirmó que los hechos violentos perpetrados el 10 de noviembre, no quedarán impunes.
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó la detención de Ismael “N”, alias “El Buchanas” o “El Bucanas”, presunto líder del grupo delictivo La Unión, y quien es investigado por el multihomicidio registrado en el bar Bling Bling, en el municipio de Cuautitlán Izcalli el domingo pasado. A través de sus redes sociales, el secretario de Seguridad y Protección
Ataque
Se indicó que el detenido presuntamente habría ordenado el ataque al centro nocturno, derivado de una disputa con otra organización por el control de la venta de droga y zonas de operación, el cual mantuvo comunicación con los responsables de realizar los disparos el día de los hechos
informó la detención y afirmó que los hechos violentos perpetrados el 10 de noviembre, no quedarán impunes.
A través de un comunicado conjunto, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que, tras realizar un cateo en Puebla, efec-
tivos de las instituciones del Gabinete de Seguridad y la Fiscalía estatal detuvieron a quien es el presunto responsable de ordenar el ataque referido.
Célula delictiva Se precisó que, como resultado del seguimiento técnico a grupos generadores de violencia en el Es-
tado de México, se detectó la operación de una célula delictiva vinculada con la agresión al bar, donde perdieron la vida seis personas y cinco resultaron lesionadas, por lo cual se realizaron acciones de vigilancia y análisis que permitieron obtener la ubicación donde se resguardaba uno de los principales líderes de la organización.
“Con los datos de prueba un juez de control liberó una orden de cateo para intervenir un domicilio ubicado en el municipio de Metlatoyuca, Puebla, donde se efectuó un despliegue coordinado que permitió la detención de Ismael “N” y Yolanda "N", también se aseguró un arma de fuego corta y un arma de fuego larga, dos paquetes con una sustancia similar a la cocaí-
na y equipos telefónicos”.
Operaba en diversos municipios
Se puntualizó que Ismael “N”, de 44 años, es considerado un objetivo prioritario, líder de una célula delictiva que opera en diversos municipios del Estado de México, Puebla y la Ciudad de México, donde presuntamente se dedica a coordinar la venta de droga al menudeo, extorsión al transporte público, robo de hidrocarburo, además de ordenar homicidios producto de las disputas por el control de las actividades delictivas.
Cabe referir que Ismael “N” estuvo interno en Reclusorio Preventivo Varonil Norte y en el CPRS de Ecatepec de donde egresó este mismo año.
Abren en Edomex primer Refugio para Mujeres de Diversidad Sexual en situación de violencia
Como un avance hacia la garantía de los derechos de la población LGBTIQ+, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de las Mujeres inauguró el primer Refugio para Mujeres de la Diversidad Sexual en situación de violencia, cual, destacó Mónica Chávez Durán, titular de SeMujeres, significa un paso hacia la justicia social, la igualdad y la inclusión de todas las mujeres. El refugio ubicado en la ciudad de Toluca operará con recursos públicos y será un espacio único en su tipo a nivel nacional, en el que personal especializado ofrecerá atención jurídica, psicológica y de trabajo social, así como servicios de alfabetización del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA).
Además, brindarán apoyo para realizar trámites del registro civil y vinculación con instancias especializadas del go-
bierno y la sociedad civil; también recibirán asesoría para garantizar el derecho al trabajo, sin que la orientación sexual o identidad de género sean motivo de cuestionamiento o exclusión; todos los servicios serán gratuitos y operará las 24 horas de los 365 días del año.
“Este refugio es un paso ha- cia un Estado de México más justo, inclusivo e igualitario y simboliza un compromiso por un futuro más seguro y respe- tuoso para las personas de la diversidad sexual”; LUISA ESMERALDA NAVARRO HERNÁNDEZ
Diputade de la LXII Legislatura del Estado de México.
Compromiso con todas las mujeres Chávez Durán, destacó el compromiso de la actual administración, de no dejar a ninguna persona atrás ni fuera del desarrollo estatal, dando prioridad a las mujeres en situación de pobreza y a aquellas que han sido históricamente excluidas por motivos arbitrarios, por ello, implementan acciones para garantizar los derechos de las mujeres de la diversidad sexual.
“Quiero decirles a todas las mujeres de la diversidad sexual que no están solas.
En la Secretaría de las Mujeres tienen una institución aliada que reconoce las desigualdades que enfrentan, que las reconoce a todas en su diversidad y que siempre va a tener las puertas abiertas para escucharlas y atender sus demandas”, dijo.
La secretaria llamó a la población a ser alianza para que a ninguna mujer de la diversidad sexual se le vuelvan a negar sus derechos, para que ninguna mujer vuelva a ser invisibilizada ni excluida y para que ninguna tenga que vivir con temor a ser vio-
lentadas por su identidad de género, su expresión de género o su orientación sexual.
De esa manera, añadió, el refugio se suma a una ruta de acción integral y colaborativa que la SeMujeres crea con diferentes actores estatales y nacionales, fortalece alianzas interinstitucionales para visibilizar las necesidades de la comunidad LGBTTTIQ+, “sobre todo para generar espacios seguros donde puedan desarrollarse plenamente en todos los ámbitos, sin discriminación y libres de violencia”, enfatizó.
Otros espacios En ese sentido, indicó que otro de los espacios en los que se brinda apoyo y protección para el empoderamiento de las mujeres de la diversidad sexual, es Casa Frida AC; así como Casa de las Muñecas Tiresias, que impulsa políticas públicas en educación y salud; y el Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones, con atención especializada en casos de violencia.
Reconocimiento de diputade En el evento inaugural Luisa Esmeralda Navarro Hernández, diputade de la LXII Legislatura del Estado de México, conocide como la primera persona no binaria en ocupar un curul legislativo, celebro que tras décadas de discriminación, se abra dicho espacio que representa un avance histórico, ya que nunca existió un lugar de protección y apoyo para dicha población.
Aplican vacunas contra la influenza en Cruz Roja de Toluca y Metepec
En la Cruz Roja Mexicana, delegaciones Toluca y Metepec ya se aplican vacunas contra la influenza, las cuales tienen un precio mejor que en instituciones privadas, informó el presidente del Consejo local de la Institución, Mario Vázquez de la Torre.
Señaló que ante la llegada de la temporada invernal, y para prevenir enfermedades respiratorias comunes, además de la influenza, se recomienda a la población dejar de lado miedos y dudas sobre la aplicación de las vacunas
y acudir a la inmunización.
"Ya se están aplicando estas vacunas. Los interesados no tienen que hacer cita, prácticamente se están aplicando las 24 horas del día".
Dijo que la vacuna tetravalente contra influenza es de la farmacéutica Sanofi y tiene un precio de 350 pesos, cuando en otros lugares está por encima de los 450 pesos.
Primer lote
Puntualizó que el primer lote de vacunas contra la influenza es de 500 dosis, y en la semana y media que va de aplicación, la respuesta ha sido favorable.
Vázquez de la Torre indicó
que próximamente también aplicarán vacunas contra COVID-19, y consideró que cuando lleguen los biológicos, más gente acudirá a vacunarse, incluso contra ambos virus.
"Estamos esperando a que la farmacéutica Pfizer nos haga llegar el pedido que se hizo de vacunas contra COVID-19, y esperemos que la primera semana de diciembre iniciemos con la aplicación. Veremos la respuesta de la gente, pero estamos seguros que al saber que es del biológico Pfizer, que es la más actualizada y que ataca directamente a todas las cepas, habrá preferencia por la vacuna que nosotros ofrecemos, aunque tenga costo".
Recordó que en el caso de la farmacéutica Pfizer la dosis de la vacuna es una sola aplicación anual. El año pasado, refirió, la
vacuna tuvo un precio al público de 900 pesos, y señaló que esperan que en esta ocasión se mantenga el mismo monto, o incluso sea menor. Recordó que en el año 2023 la Cruz Roja Toluca aplicó más de 2 mil 600 vacunas contra COVID-19. En este sentido comentó que en el primer lote que recibirán este 2024, se prevé que no sea menor a mil unidades. Destacó que además de que las vacunas que se aplican en la Cruz Roja tienen un precio menor al comercial, a través de su aplicación se obtienen recursos que posteriormente son destinados a las atenciones que brinda la Institución. "Seguiremos manteniendo los precios, en donde la diferencia del costo de compra al costo al público sea mínima. Esa pequeña diferencia se aplica directamente al gasto operativo de
la atención de los llamados de auxilio por accidentes". Aumentan enfermedades respiratorias En cuanto a las enfermedades respiratorias, informó que en temporada invernal aumentan alrededor de un 20 por ciento, siendo gripe, resfriado, fiebre, e infecciones en las vías respiratorias altas, las más comunes. Por otra parte, resaltó que se trabaja en acercar progra-
mas y servicios médicos a las comunidades y delegaciones municipales. Dijo que en Metepec se instalarán módulos de valoración gratuita de signos vitales, valoración dental, nutricional y de agudeza visual. Mencionó que en la capital mexiquense ya se instala uno de estos módulos en Los Portales, a través del cual se ha atendido a más de 250 personas cada fin de semana.
Ciudadana, Omar García Harfuch,
Karina Villanueva
TOLUCA
Areli Díaz
Karina Villanueva
TOLUCA
Prevén el 19 de noviembre presentación ante Pleno iniciativa para despenalización del aborto
La diputada Zaira Cedillo dio a conocer que durante este 2024 se llevan registra- das 138 carpetas de investigación abier- tas en contra de mujeres por abortos espontáneos.
Este jueves en la Legislatura mexiquense, la asociación Marea Verde Edomex y diputadas encabezadas por la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Zaira Cedillo Silva organizaron un foro para dialogar sobre la despenalización del aborto en la entidad, donde la legisladora expresó su compromiso de decretar a favor de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
La diputada de Morena, habló sobre la violencia obstétrica que enfrentan las mujeres al no poder decidir sobre sus cuerpos y destacó que, para muchas, la decisión de abortar surge en contex-
tos de violencia o situaciones de riesgo para la salud. Por lo que hizo énfasis al informar que durante este 2024 se llevan registradas 138 carpetas de investigación abiertas en contra de mujeres por abortos espontáneos, que si bien, ninguna ha sido encarcelada, sí son estigmatizadas y criminalizadas.
Necesario marco legal “Es una red de mujeres acompañantes la que ha apoyado a otras mujeres en estos procesos, y necesitamos reconocer y agradecer ese trabajo. Pero hoy necesitamos un marco legal para despenalizar el aborto en nuestra entidad y prevenir embarazos no deseados, especialmente en adolescentes, un tema alarmante en el
Reforzará Toluca seguridad para el Buen Fin 2024
Operativos contra ambulantaje
Con la finalidad de brindar seguridad a consumidores y comerciantes durante el Buen Fin 2024, que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre, el gobierno municipal de Toluca informó que desplegará un operativo de seguridad y vialidad especial.
El operativo, precisó el Ayuntamiento a través de un comunicado, se concentrará en la prevención del delito, al incrementar la presencia con 910 elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección. Además, los policías estarán apoyados con 197 vehículos, 18 semovientes y 584 cámaras de videovigilancia, en más de 50 zonas comerciales y bancarias de Toluca.
Tránsito
En cuanto a cuestiones de vialidad, las autoridades informaron que contarán con la participación de 51 elementos y 20 unidades de la Dirección de Sustentabilidad Vial, que se encargarán de supervisar el flujo vehicular y la seguridad en las principales vialidades de la ciudad para evitar congestionamientos.
El Ayuntamiento enfatizó que con dicho despliegue integral de seguridad y vialidad, buscan ofrecer un ambiente seguro y ordenado para todos los que participen en el Buen Fin 2024.
Estado de México”, declaró. Aunado a ello, Cedillo Silva informó que sería el 19 de noviembre cuando la Junta de Coordinación Política presente ante el Pleno la iniciativa conjunta para despenalizar el aborto y destacó que hay voluntad de Morena, consenso con todas las bancadas, al igual que con la diputada independiente Paola Jiménez.
Regulaciones
En tanto, la legisladora por Movimiento Ciudadano, Maricela Beltrán, reafirmó la importancia de defender el derecho de cada mujer a decidir sobre su cuerpo.
“Es fundamental que el Estado regule y proporcione los medios necesarios para que el aborto sea un proceso seguro y digno para todas las mujeres. Además, deben establecerse programas de
acompañamiento psicológico y educación sexual para prevenir embarazos no deseados”, expresó.
Apoyo a la cauda
Mientras que, las diputadas
Vanessa Linares y Ana Yurixi Leyva también manifestaron su apoyo a la causa y su disposición para trabajar en la agenda de despenalización del aborto. Por parte de Marea Ver-
de, Jean Estrada, ciudadana y activista, quien realizó la exposición de motivos, explicando que la despenalización del aborto en la entidad es una necesidad urgente en el contexto social actual.
“No es posible que en pleno 2024, las mujeres aún no puedan decidir libremente sobre sus cuerpos y cuándo desean ser madres. La criminalización y el estigma sobre quienes deciden no continuar con un embarazo deben eliminarse para asegurar el derecho a la autonomía corporal”, exteriorizó. Asimismo, resaltó la importancia de la educación sexual como un pilar fundamental para que mujeres y jóvenes puedan tomar decisiones informadas.
Acceso seguro al aborto Lizbeth García, consideró que la falta de un acceso seguro al aborto lleva a muchas mujeres, entre ellas menores de edad, a recurrir a clínicas clandestinas, lo que pone en riesgo su vida.
“Debemos romper con las barreras que estigmatizan y criminalizan a quienes deciden abortar, y garantizar un acceso seguro e integral en cualquier circunstancia”, acotó.
Venta de árboles de Navidad naturales en EdoMéx generará derrama económica y atracción de turismo
pero que ya pueden comercializar.
La temporada 2024 de corte y comercialización de árboles de Navidad naturales inició en el municipio de Xonacatlán, con expectativas de venta de más de 30 mil unidades y una derrama económica de más de 50 millones de pesos. En la comunidad de La Cumbre en San Miguel Mimiapan, autoridades estatales y locales cortaron el primer ejemplar de forma oficial.
Además, ante la petición del sector comercial por garantizar que no haya competencia desleal durante el fin de semana de venta largo, la Dirección General de Gobierno Municipal, realizará operativos para liberar los espacios públicos ocupados por vendedores ambulantes.
Al respecto, Leyla Chemor Sánchez, directora de Desarrollo Económico de Toluca, indicó que en la ciudad hay cerca de 50 mil unidades económicas del sector comercio y servicios por lo que la autoridad seguirá las políticas de orden con el operativo para inhibir el comercio informal y los comerciantes formales no tengan una competencia desleal.
Además, anunció que el gobierno de la capital mexiquense se sumará al Buen Fin con una campaña de descuentos y condonaciones en el pago de servicios públicos.
Módulos de seguridad Además, instalarán tres puntos de apoyo y auxilio en las zonas Norte, vía Alfredo del Mazo, a la exterior de la tienda de autoservicio Chedraui; en el Centro, en Pasaje Belisario Domínguez y la Concha Acústica, y en la zona Sur, en la calle Isidro Fabela y 5 de mayo. En ellos, el personal de seguridad estará disponible para brindar apoyo en caso de emergencias y para ofrecer acceso a asistencia inmediata si lo requieren.
Productores de la región detallaron que los precios de los árboles van desde los 600 pesos hasta los más de 2 mil pesos, dependiendo de la altura, la forma y la especie; en las plantaciones de la demarcación se cuenta con las especies de pino pseudotsuga, ocote, oyamel y ayacahuite. El proceso de producción y cuidado de los árboles, desde la plantación hasta el corte es de seis años, y una vez cortado puede durar sin secarse hasta dos meses.
Plantaciones legales
La titular de la Secretaría del Campo (SeCampo) del Estado de México, Eugenia Rojano Valdés, destacó que a nivel estatal se prevé una venta de 470 mil árboles. Asimismo, en la entidad hay 637 plantaciones legalmente registradas, y 233 más que están en proceso de registro,
Asimismo, refirió que son 38 municipios mexiquenses los dedicados a la producción de árboles de Navidad naturales, siendo los principales Amecameca, Xonacatlán, Villa del Carbón, Valle de Bravo y Tlalmanalco.
“Queremos que el campo y el bosque sean motor de desarrollo económico, social y sustentable. Destacar la parte productiva y la vocación de la silvicultura; con la producción de árboles de Navidad los bosques se mantienen sanos y se asegura la captación de agua, se fomenta la sustentabilidad y ayuda a combatir malos actos como la tala ilegal. Además, se generan empleos y mejoran las condiciones económicas de las familias”.
Indicó que para impulsar aún más la comercialización de árboles de Navidad naturales, se busca fomentar el ecoturismo.
Por su parte, Joaquín Rodríguez Andrade, presidente de la Asociación de árboles de Navidad de San Miguel Mimiapan, relató que cada año cuidan con amor, cariño y esfuerzo la siembra de árboles para que una vez que lleguen a cortarlos, los visitantes se lleven un ejemplar de calidad, además de vivir la experiencia El alcalde de la demar-
cación, Alfredo González González, destacó que con la producción de árboles de Navidad, se abona a la reconversión de los terrenos agrícolas a la vocación forestal comercial, además de ser una alternativa viable de abastecimiento de oxígeno limpio, flora, fauna, y se evita la erosión de las tierras. Afirmó que todos los árboles producidos en el municipio cumplen con los requisitos para su venta requeridos por Profepa, Propaem y Semarnat.
Recorridos y rondines de seguridad
Finalmente, Víctor Pedraza Hernández, titular de Desa-
rrollo Agropecuario del municipio, precisó que son casi 100 plantaciones divididas en Mimiapan y Tejocotillos, en un aproximado de 167 hectáreas. Aseveró que en estas fechas de corte de árbol –noviembre y diciembre- se llevan a cabo recorridos y rondines de la policía municipal, la Guardia Nacional y la policía estatal para garantizar la seguridad de los compradores y visitantes. Las autoridades señalaron que estarán atentas de que no se comercialicen árboles que no cuenten con los permisos necesarios, ello para evitar la competencia desleal, y la procedencia ilegal.
Inauguran Parlamentario Juvenil 2024
Durante la inauguración del Parlamentario Juvenil 2024, organizado por la legisladora de Acción Nacional, Emma Álvarez Villavicencio en el Instituto de Estudios Legislativos de Toluca, la panista destacó que este encuentro representa una oportunidad para que los jóvenes alcen la voz y expresen sus inquietudes en el ámbito político. Al dirigirse a los participantes provenientes de la zona norte, sur y centro de la entidad, Álvarez Villavicencio ánimo a los jóvenes a trabajar en la construcción de un mejor Estado de México.
"Estar aquí es prueba de que las y los jóvenes tenemos oportunidades y el deseo de salir adelante,” señaló
También la legisladora subrayó que muchos
Participación de jóvenes
de los asistentes al Parlamento Juvenil podrían en el futuro asumir puestos de elección popular como regidurías, sindicaturas, alcaldías, diputaciones y, eventualmente, cargos a nivel estatal o federal.
En este Parlamento Juvenil se destacó que la participación de los jóvenes es el primer paso a una mayor implicación de ellos en el desarrollo político de la entidad.
“Queremos jóvenes que trabajen, luchen y estén dispuestos a salir a defender a México", aseveró.
Por su parte, el senador Enrique Vargas del Villar coincidió en la relevancia del esfuerzo diario para alcanzar los sueños, afirmando que “los jóvenes estamos aquí para construir el futuro y lograr nuestras metas mediante el trabajo constante”.
XONACATLÁN
TOLUCA
TOLUCA
Areli Díaz
Karina Villanueva
Mireya Carta
Mireya Carta
Tan sólo en San Miguel Mimiapan y Santiago Tejocotillos, en Xonacatlán, se espera la venta de 30 mil árboles
Coordinación e inversión ayudará a abatir inseguridad en el país: EVV
En entrevista, el senador Enrique Vargas del Villar, indicó que si bien la reforma de seguridad que actualmente se discute en el Senado podría representar un avance en el fortalecimiento de las instituciones de seguridad, aún resulta insuficiente ante el grave clima de violencia que persiste en el país.
“
La inseguridad en el país es alarmante. Lo que hemos visto en las últimas semanas, con episodios tan trágicos en entidades como Sinaloa, donde incluso se han cancelado eventos, nos lleva a preguntarnos si vamos por el camino correcto y si realmente se está
combatiendo el crimen en todos los sentidos y aspectos", declaró. Coordinación necesaria
Aunado a ello, Vargas del Villar subrayó la importancia de la coordinación entre los tres niveles de gobierno, a la cual consideró fundamental, y que debe estar acompañada de una inversión seria en seguridad.
En este mismo tenor subrayó la importancia de que los policías y las secretarías de seguridad cuenten con facultades de investigación e inteligencia, ya que, consideró que, sin estas herramientas "resulta difícil combatir el crimen de manera efectiva".
Ante ello, el panista mantuvo firme su postura en favor de un mando civil para la Guardia Nacional,
cuestionando la reciente transferencia de su control a la Secretaría de la Defensa Nacional.
Al ser cuestionado sobre la propuesta de la reforma del Grupo Parlamentario del PRI en el congreso local, opinó que la certificación de los mandos policiales es útil, pero lo más importante es que el presidente municipal esté en constante acuerdo y comunicación
Concluyen preparatoria y universidad
3 mil beneficiarias del programa Mujeres con Bienestar
El programa Mujeres con Bienestar implementado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, representa un apoyo de 2 mil 500 pesos bimestrales para 650 mil beneficiarias en todos el Estado de México, así como el acceso a 12 servicios adicionales; este programa cuenta con una vertiente educativa para que las usuarias concluyan sus estudios.
“Quiero decirles que ahora en diciembre vamos a darles el reconocimiento a 3 mil mujeres que ya terminaron sus estudios, gracias a Mujeres con Bienestar: 2 mil mujeres la preparatoria y mil mujeres la universidad”, anunció Juan Carlos González Romero, secretario de Bienestar, al entregar a nombre de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, mil 100 tarjetas
del programa Mujeres con Bienestar, en La Paz, sumando un total de 15 mil beneficiarias en este municipio.
Apoyos
En este municipio también se entregaron 47 andaderas y 84 sillas de ruedas como parte del programa Servir para el Bienestar, que tiene como objetivo otorgar ayudas funcionales a las personas
que tienen dificultad para caminar.
En su oportunidad, Cristina González Cruz, presidenta municipal de La Paz, agradeció a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez su apoyo y gestión para contar con presupuesto en la construcción de infraestructura hidráulica que evitará inundaciones en la zona del Trolebús Chalco-Santa Martha.
con sus comisarios y que sea responsable del estado de seguridad sin delegar la responsabilidad.
Pide elegir bien a titulares de seguridad Por lo que, el ex edil de Huixquilucan, instó a las y los alcaldes entrantes de los 125 municipios de la entidad a elegir bien a quienes serán los titulares de seguridad pública y estén atentos permanentemente a esta área para
mejorar los resultados. "...sobre todo, que ellos tengan el mando porque muchas veces las presidentas y presidentes municipales le dejan el mando a los secretarios del ayuntamiento y acuerdan cada 15 días con sus comisarios y tienes que estar todos los días acordando, como presidentes y presidentas tienen que llevar el mando de la policía y estar las 24 horas", puntualizó.
Mireya Carta
LA PAZ
Enrique Vargas del Villar, Senador.
En el municipio de La Paz se han entregado 15 mil tarjetas Mujeres con Bienestar.
Estado de México 15 de noviembre de 2024 HERALDO
Reconoce UAEMéx a Martha Craven Nussbaum con Doctorado Honoris Causa
El rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, entregó el tercer Doctorado Honoris Causa de la Administración Universitaria 2021-2025
Por su relevante trayectoria académica y sus destacados aportes a los campos de la ética, justicia, estudio de las emociones y teoría feminista, que han derivado en diversos replanteamientos sobre la justicia social y el bienestar individual, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) otorgó el Doctorado Honoris Causa a la filósofa estadounidense de la Universidad de Harvard, Martha Craven Nussbaum.
En el Aula Magna del Edificio de Rectoría, el rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz ase-
veró que esta distinción es el máximo reconocimiento universitario otorgado a las personas que destacan por la excelencia de su producción intelectual y por su espíritu innovador, que inspira a la sociedad y comunidad universitaria.
Acompañado por la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados, Martha Patricia Zarza Delgado, Barrera Díaz entregó el tercer Doctorado Honoris Causa de la Administración Universitaria 2021-2025 a Martha Nussbaum, una de las filósofas contemporáneas más relevantes e internacionalmente reconocida por su profundo conocimiento del
arte dramático y del pensamiento clásico griego, que le han permitido construir un pensamiento humanístico y ético.
Estudio de Craven Nussbaum El rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense aseveró que el estudio realizado por Craven Nussbaum en ramas como el teatro, la literatura y la filosofía producidas en la Grecia y Roma clásicas permiten entender el mundo desde una perspectiva moral profundamente humana, la cual integra la relevancia de las emociones en la vida ética y política, pues in -
fluyen en las evaluaciones personales y decisiones de todo tipo.
Asimismo, Barrera Díaz explicó que Martha Nussbaum ha destacado por su incansable labor en la defensa de los derechos de la mujer, pues ha presidido el Comité para la Coo-
Urge prevenir discursos de odio, semilla de crímenes por razón de género: Johan Fernández, activista no binarie
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) recibió al activista no binarie, Johan Fernández, quien dictó la “Conferencia Magistral Ley Ociel Baena, que Busca Tipificar el Discurso de Odio”, y a le diputade Meme Navarro, de la presidencia de la Comisión Legislativa de “Igualdad de Género y Atención a Grupos Vulnerables” de la Cámara de Diputados mexiquense, con una propuesta encaminada a ser ley, para la inclusión, el respeto, la igualdad y no discriminación de todas las personas de la diversidad sexual y de género.
La presidenta de la CODHEM, Myrna A. García Morón, celebró la existencia de las voces de las personas de la población de la diversidad que ahora no sólo exigen justicia por los cientos de crímenes de odio por motivos de género, sino que también buscan crear un antecedente jurídico para evitar más violencia o muertes a partir de discursos de odio. Así lo dijo en el marco del Día Estatal del Reconocimiento a la Dignidad y Visibilidad de las Personas Travestis, Transgénero y Transexuales en el auditorio Elena Ponia-
towska de la Comisión de Derechos Humanos estatal. Johan Fernández recordó a le magistrade Jesús Ociel Baena Saucedo en el primer aniversario de su muerte con un minuto de aplausos, al batir de abanicos arcoíris, con dos de sus frases favoritas: “Rompamos nuestros propios techos de cristal” y “En derecho lo que no está, no existe”.
Visibilizar
Por ello, aseguró Fernández, los discursos de odio y los transfeminicidios deben ser visibilizados como la violación a derechos humanos que son y colocados en la ley, ¿cómo? a través de la repetición, al insistir e insistir en el tema.
La Ley Ociel Baena, precisó, busca adicionar al Código Penal federal, que define el tipo penal de incitación a la violencia: “al que provoque públicamente a cometer un delito, como apología de la violencia”, para que se considere la hostilidad o cualquier tipo de violencia incluso en redes sociales, como discurso de odio, establecido, sí, en la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, donde se considera discurso de odio la discri-
minación, la violencia y la promoción de odio a través de mensajes o imágenes en redes sociales. Además de le diputade Meme Navarro, de la presidencia de la Comisión Legislativa de “Igualdad de Género y Atención a Grupos Vulnerables” de la Cámara de Diputados del Estado de México, al acto asistieron; la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México, la doctora Martha Patricia Tovar Pescador; integrantes de colectivas de la sociedad civil organizada, defensoras y defensores de derechos humanos y de la población de la diversidad sexual y de género, así como personas servidoras públicas.
EdoMéx registra tercer mes con histórica disminución de homicidios dolosos en 2024
El Estado de México registró el tercer mes con una histórica disminución en homicidios dolosos, en octubre, el número de víctimas de este delito disminuyó 12.87 por ciento, mientras que en el número de eventos la reducción fue de 12.26 respecto a 2023. “El homicidio doloso bajó un 13 por ciento lo que
Reducen tiempo de respuesta
La modernización del sistema de videovigilancia del Centro de Control, Comando, Comunica-
representa 309 víctimas menos en los 11 meses del presente año, respecto al mismo periodo de 2023.
ciones, Cómputo y Calidad (C5) ha permitido reducir de nueve a cinco minutos el tiempo de respuesta en emergencias y denuncias.
Destaca la disminución en los municipios de Chimalhuacán con 37.88 por ciento; Nezahualcóyotl
peración Internacional y el Comité para la Situación de la Mujer, ambos de la Asociación Americana de Filosofía; además, fue asesora de investigación en el World Institute for Development Economics Research de la Universidad de las Naciones Unidas y
mil mujeres del Edomex se han beneficiado con el programa Mujeres con Bienestar implementado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, lo cual representa un apoyo de 2 mil 500 pesos bimestrales.
Consejo a tudiantadoes-
Craven Nussbaum aconsejó al estudiantado universitario a que sigan sus pasiones y luchen por lo que les hace sentirse vivos y vivas, estableciendo lazos de compasión y respeto no solo para las personas, sino también para la vida natural
en 2012 fue galardonada con el premio Príncipe de Asturias, en el área de las ciencias sociales. Por su parte, Martha Nussbaum expresó sentirse muy honrada al recibir este reconocimiento, pues lo otorga una institución de nivel superior que se distingue por promover valores de igualdad y libertad, y por enfatizar la importancia de las artes y las humanidades que nutren la imaginación y facultades éticas, ya que, sin estas, dijo, ninguna nación puede estar cercana a la justicia.
La Sedui expuso estrategias que implementa la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en materia de desarrollo urbano y vivienda para mejorar la calidad de vida de las y los mexiquenses.
Fortalecen GEM y provincia china de Shandong lazos de colaboración en materia de desarrollo urbano y vivienda
Para fortalecer lazos de colaboración y explorar oportunidades conjuntas en materia de planeación territorial, desarrollo y vivienda, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), sostuvo una reunión de trabajo con funcionarios de Vivienda y Desarrollo Urbano y Rural de la provincia Shandong, de la República Popular China. Al dar a conocer algunas estrategias que implementa el Gobierno mexiquense, Ida Merce-
27.59 por ciento; Ecatepec con 18.14 por ciento; Tultitlán con 15.46 por ciento; Tlalnepantla con 14.29 por ciento y Naucalpan con 11.82 por ciento”, refirió Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad del Estado de México.
A la baja
Además, en el comparativo del periodo de enero a octubre de 2024 respecto del mismo periodo de 2023, los meses de julio y agosto también presentaron una incidencia a la baja, resultado del éxito en la estrategia
Interés en México
El funcionario Wang Yuzhi mencionó el interés de explorar la participación de empresas internacionales especializadas en la construcción de vivienda, agua y saneamiento, en proyectos mexiquenses.
des Valenzuela Vázquez, subsecretaria de Desarrollo Urbano, señaló que ambas regiones enfrentan retos y oportunidades
similares en términos de urbanización, sostenibilidad y calidad de vida para sus poblaciones, por lo que es importante establecer un puente de entendimiento para que la obra pública se detone con un enfoque social. En presencia de Wang Yuzhi, director general de Vivienda y Desarrollo Urbano y Rural de Shandong, la funcionaria estatal expresó que, con voluntad y cooperación se podrán intercambiar experiencias para transformar las ciudades en espacios más inclusivos, sostenibles y prósperos-
de seguridad implementada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien ha promovido una estrecha colaboración entre autoridades federales, estatales y municipales. Además de la profesio-
nalización y renivelación salarial histórica de hasta el 11 por ciento para los elementos de la Policía estatal, dotándolos de equipamiento y nuevo parque vehicular para su mejor desempeño en campo y operativos tácticos.
TOLUCA
METEPEC
Los estudios recientes de Craven Nussbaum han retomado temáticas como la justicia para los animales.
En octubre la entidad registró una reducción del 13% en el número de víctimas de este delito.
La presidenta de la CODHEM, Myrna A. García Morón, celebró las voces de la diversidad que no sólo exigen justicia, sino que buscan crear un antecedente jurídico que prevenga crímenes de odio.
Intercambian experiencias para transformar las ciudades en espacios más inclusivos, sostenibles y prósperos.
TOLUCA
Con la recuperación de vialidades locales y estatales mejoró la movilidad en Nicolás Romero
Servidores públicos se unen a la mega jornada de bacheo en calles y avenidas del municipio.
Durante la mega jornada de bacheo en la que participaron directores y ediles, el alcalde de Nicolás Romero, Armando Navarrete López, comentó que el gobierno entiende que a la ciudadanía le importan mejorar las condiciones del entorno donde vive “la calle donde está su casa y donde caminan sus hijos para ir a la escuela, donde caminan sus hijos”. Por ello, desde el año 2021 el gobierno local, emprendió un proyecto a mediano plazo en el mejoramiento de las vialidades, el cual va avanzando en la dirección correcta. Navarrete López apuntó que en esta estrategia se atendieron vialidades estatales, para las cuales gestionó el material y se trabajó en mejorar las Vías Uno y Dos, así como la avenida que comunica el Boulevard Himno Nacional hasta la Universidad Fidel Velázquez.
Nueva infraestructura hidráulica
En el primer cuadro de la ciudad, durante las obras de pavimentación, se tuvieron que reemplazar las redes de agua y drenaje antes de cobertura con
concreto. El edil expuso que la nueva infraestructura hidráulica requerirá de mantenimiento con el paso del tiempo. En el caso de los caminos de rodamiento y de tránsito peatonal o vehicular, su administración tomó la decisión de pavimentar con concreto hidráulico cuya duración es de 20 a 30 años.
Mejoramiento de vialidades
Desde el año 2021 el gobierno de Nicolás Romero, emprendió un proyecto a mediano plazo en el mejoramiento de las vialidades, el cual va avanzando en la dirección correcta para optimizar la movilidad de sus habitantes.
En la meja jornada de bacheo realizada el jueves de esta semana, se utilizaron 180 toneladas de mezcla asfáltica en frío y 1,500 toneladas de material en caliente. El recorrido abarcó colonias como 22 de febrero, Francisco I. Madero, Loma de la Cruz, Lomas del Lago, Bosques de la Colmena, Vicente Guerrero, Hidalgo, Juárez Centro, San Miguel Hila, Pueblo Viejo, Bulevares
del Lago, Vista Hermosa, Santa Anita La Bolsa y Cumbres del Sol, por mencionar algunas.
Cabe destacar la participación de la presidenta del DIF Municipal, Anel Roa Vargas, la presidenta municipal electa y actual
Celebran Feria del Empleo 2024 en Chicoloapan
Este jueves se realizó la Feria del Empleo 2024 en el municipio de Chicoloapan, con la participación de 50 empresas que ofertaron 489 vacantes, con el objetivo de brindar a los Chicoloapenses acceso a oportunidad laborales dignas.
Durante la inauguración del evento el director general de Empleo, Francisco Cabrera Anaya, sostuvo
Oportunidades
laborales
Durante el evento llevado a cabo en la explanada municipal, las y los interesados consultaron las dife-
que el Gobierno del Estado de México bajo el liderazgo de la gobernadora Delfina Gómez tiene el compromiso de crear una sociedad mas justa a través del acceso al empleo.
Fortalecimiento a la economía
Por su parte el secretario del Ayuntamiento, Edgar Peña sostuvo que la feria es parte de las acciones impulsadas por el gobierno
rentes oportunidades laborales, recibiendo orientación para encontrar el empleo de acuerdo a su perfil, en su mayoría, para contratación inmediata.
municipal que encabeza la presidenta Nancy Gómez para fortalecer la economía local y apoyar a las familias de Chicoloapan.
“Estás acciones buscan mejorar la calidad de vida jóvenes, mujeres y hombres con un empleo seguro con empresas del municipio y sus alrededores”, detalló.
Farmacias Guadalajara, Soriana, Oxxo, Coppel, Megacable, Izzi, Walmart, Tiendas 3B, Losmor Seguridad Privada, entre otras empresas, participaron en esta jornada.
Finalmente, ciudadanos agradecieron a las autoridades municipales y estatales por acercar oportunidades laborales a las familias de Chicoloapan.
TECÁMAC
Tecámac recibe el 11º Nacional de Flag Football con presencia internacional
Karen J. Cardelas
Con la participación de equipos de Estados Unidos, Brasil, Argentina y Guatemala, así como de más de 600 escuadras de distintas partes de México, integradas por más de 15 mil jugadores, en Tecámac inició el 11º Nacional de Flag Football de la Federación Mexicana de Fútbol Americano (FMFA), que se llevará a cabo en el Parque Ecológico y Deportivo Sierra Hermosa, hasta el 18 de noviembre. En una rueda de prensa realizada en la Confederación Deportiva Mexicana (CODEME) en la Ciudad de México, la alcaldesa Rocío Miguel Hernández destacó el compromiso de Tecámac con el deporte y la importancia de ser sede de un evento de esta magnitud, en el que se espera una asistencia superior a las 75 mil personas.
Operativo de seguridad Para garantizar la seguridad de asistentes y
Torneo El torneo incluirá 19 categorías con encuentros en 42 campos deportivos y participarán selecciones que buscan clasificarse para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, donde el flag football debutará como disciplina olímpica. Además figuras como Ana Rojano, Andrea Martínez y Diana Flores, seleccionadas nacionales y subcampeonas mundiales, también competirán.
participantes, Rocío Miguel informó que se desplegará un operativo en conjunto con la Guardia Nacional en la carretera México-Pachuca y la Guardia Civil de Tecámac, en el evento y áreas cercanas. Además, habrá tres estacionamientos para cerca de 400 vehículos y servicio médico del DIF para emergencias.
síndica, Yoselin Mendoza y del diputado local Manuel de la Vega, con lo cual se demuestra que todas y todos en colectividad, con esfuerzos conjuntos, sociedad y gobierno construyen un mejor Nicolás Romero.
Celebra Amecameca 163 Aniversario con la entrega de Preseas a ciudadanos destacados
Reconocimientos Crisóforo Gonzales López, un talentoso pintor y paisajista de Amecameca, fue reconocido en la categoría de Arte y Cultura, un homenaje a su dedicación por resaltar la belleza de nuestra tierra a través de su obra. En el ámbito del Periodismo e Información, Graciela Ortega Conde fue galardonada por su valiosa contribución a la comunicación y su pasión por la literatura y el periodismo, entre otros destacados personajes.
Rodeados por la imponente vista de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, los asistentes a la Ceremonia Solemne por el Aniversario de Amecameca se unieron para rendir homenaje a la historia, la cultura y el trabajo incansable de los hombres y mujeres de este municipio, quienes día a día se esfuerzan por mejorar su comunidad. Así lo señalo la alcaldesa Ivette Topete García quien hizo un llamado a la unidad y al compromiso colectivo. "Hoy celebramos no solo el pasado de nuestro municipio, sino también el futuro que estamos construyendo juntos. Es un momento para recordar que cada uno de nosotros tiene un papel importante en el desarrollo de Amecameca", expresó.
Presea Amecameca
Como parte de esta conmemoración, se llevó a cabo la entrega de la Presea Amecameca, que es un reconocimiento que destaca el esfuerzo, la dedicación y el entusiasmo de aquellos que han dejado una huella significativa en diversas áreas. Los galardonados fueron personas y organizaciones que han demostrado un compromiso excepcional con el arte, la cultura, el medio ambiente, la salud y más.
Alicia Rivera
CHICOLOAPAN
AMECAMECA
Soledad Rojas
María Isabel Sánchez L
NICOLÁS ROMERO
Más 400 vacantes de ofertaron a jóvenes, mujeres y hombres.
La alcaldesa aseguró que en Tecámac es un compromiso impulsar el deporte.
Entregan 500 cobertores a familias vulnerables de Tonanitla
El objetivo es apoyar a las familias en la época invernal.
Mauro Martínez Martínez, presidente de Tonanitla, asistió a la entrega de 500 cobertores, que gracias a la gestión del Sistema Municipal DIF y a su presidenta, Claudia Rodríguez Ridríguez, llevaron a la misma cantidad de familias del municipio con el objetivo de apoyar la época invernal.
Prever los frentes anunciadosfríos
bastida Sotelo, por contribuir a mejorar las condiciones de vida de los Tonanitlenses con estos hermosos y valiosos apoyos.
Asisten representantes del GEM Testificó la entrega, la comisionada ejecutiva de la Región VIII de la Secretaría General de Gobierno del Estado de México, Elizabeth Mendoza Pérez, la coordinadora regional de Tultitlán de la Secretaría de
El gobierno municipal toma en cuenta que la etapa invernal se anticipa con la entrada de los frentes fríos de noviembre de los que ha anunciado el Sistema Metrológico 6, 8 para diciembre y 8 para enero, señalan que es un detalle, pero es una señal de que se debe cuidar la población.
Durante la entrega, los alcaldes agradecieron a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la directora del DIFEM Estado de México, Karina La -
Bienestar del Estado de México, Wendy Lucelly Velasco Rojas y el enlace municipal del gobierno del Estado, Ernesto Araujo Urbina.
Acela Montaño
Entrega de cobertores en Tonanitla.
LERMA
Supervisan plantas de tratamiento de agua de la Cuenca del Alto Lerma
Como parte de las acciones coordinadas entre el Gobierno de México y del Estado de México se realizó un recorrido en las plantas de tratamiento de agua de la Cuenca del Alto Lerma, donde participaron la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Secretaría del Agua (SAGUA) mexiquense.
Pedro Moctezuma Barragán, titular de la SAGUA, resaltó que el recorrido tuvo como objetivo revisar la estructura de las plantas para encaminar las acciones a ejecutar en el proyecto de rescate
del Río Lerma, que forma parte de las estrategias ambientales de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo. En primer lugar se visitó la planta Reciclagua, especializada en tratar aguas industriales; posteriormente se acudió a las Plantas de Tratamiento de Agua Residual (PTAR) Toluca Oriente y Toluca Norte, donde se reciben aguas negras municipales, en cada punto se explicaron los procesos de cada estructura y su funcionalidad en el manejo del recurso hídrico. El vocal ejecutivo de la CAEM, Armando Alonso Beltrán explicó que el Plan Hídrico Estatal busca res-
catar las infraestructuras que ya se tienen, para dejarlas en óptimas condiciones; refirió que se trabaja en las tres plantas antes mencionadas, pero existen 48 más que pueden ser mejoradas.
Cuenca
La Cuenca del Alto Lerma es una de las más grandes del país y en el Estado de México beneficia a habitantes de los municipios de Almoloya de Juárez, Atlacomulco, Ixtlahuaca, Jiquipilco, Lerma y Toluca, por lo que su saneamiento representa una gran oportunidad para la atención de necesidades hídricas.
Moctezuma Barragán resaltó la participación de las comunidades que han defendido el sistema del Río Lerma, por lo que se han escuchado y tomado en cuenta sus aportaciones respecto a propuestas y necesidades hídricas.
TLALNEPANTLA
El Poder Judicial debe adecuarse para que la justicia sea aún más cercana a la gente: Magistrada Icela Castillo
Luego de reunirse con el Colegio de Abogados del Valle de México, la magistrada Erika Icela Castillo Vega, de la primera sala colegiada familiar del Poder Judicial del Estado de México, dijo en entrevista que tal y cómo lo manifestó en sus redes sociales, aspira a ser la primera mujer que encabece esta noble institución.
“Desde hace dos años he venido trabajando, caminado el Estado de México, escuchando el sentir de los abogados, de las comunidades indígenas, de los estudiantes, en todos los foros en donde me lo permiten, para preguntar que necesitamos para tener el Poder Judicial que los mexiquenses queremos”, apuntó la magistrada.
A pregunta expresa sobre el proceso de elección, explicó que “Son parámetros que todavía no tenemos de cierto, eso le corresponde a la legislatura local definir, hoy lo que está vigente es nuestra Ley Orgánica que dice, que el cambio de estafeta para la presidencia tendrá que ser el primer día hábil de enero, es decir el 7 de enero, cuando tendría que verificarse un pleno en donde magistrados y magistradas elijamos al presidente o presidenta”. Reforma judicial contundente Sin embargo -dijo- como es bien sabido por todos,
la reforma judicial viene contundentemente, pero debemos ser respetuosos con los tiempos que marque la legislatura y adecuar nuestra normatividad, nuestra forma de elección, a lo que la ley disponga en el momento en que tenga que registrarse.
“Jamás el poder judicial ha tenido a una mujer al frente, por eso quiero ser la primera mujer presidenta en el poder judicial del Estado de México y legitimarme a través de trabajo y de los vientos de cambio que están en puerta”
Castillo Vega declaró que: “Estoy segura que el Poder Judicial acatará de manera responsable la normativa y la nueva forma de elección, si es que la hubiera, estoy muy dispuesta a título personal a que estos vientos de cambio, se conviertan en buena sinergia para que la administración de justicia en el Estado de México sea en beneficio de todas y todos”. Puntualizó que el Poder Judicial es una noble institución que ha trabajado en la forma como la sociedad ha evolucionado, pero que
hoy los vientos de cambio son diferentes, “magistrados, magistradas, jueces y servidores judiciales ponemos el corazón en lo que hacemos, sin embargo la sociedad cambia y tenemos que cambiar, convertirnos en molinos de cambio, en beneficio de todos”. Expresó que es necesario ver el Poder Judicial con nuevos ojos y sobre todo hoy que es tiempo de mujeres, abundó que esos vientos de cambio vienen con la reforma judicial.
Frase
“Tenemos que adecuarnos y reconocer desde el interior de nuestra institución, cuáles son las áreas de oportunidad para generar las acciones y proyectos que permitan que la justicia sea aún más cercana a la gente, más rápida, más eficiente, no porque no lo será hoy, sino porque la sociedad cambia y tenemos que estar a la altura de lo que la gente necesita”, Erika Icela Castillo Vega, magistrada.
La magistrada, dictó la conferencia “La reparación del Daño, derivada del quebrantamiento de las relaciones familiares”.
DRA. ICELA CASTILLO VEGAE Magistrada
Janet H. Bárcenas
MÉXICO
Sheinbaum presenta la nueva Agencia de Transformación Digital para simplificar trámites
Uno de los primeros desarrollos será Llave MX, un mecanismo para agilizar trámites en todas las plataformas de gobierno.
Lapresidenta,Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, cuya principal misión será digitalizar los trámites que hoy se realizan de forma presencial, lo que permitirá continuar con una de las principales prioridades de la Cuarta Transformación: el combate a la corrupción.
“El objetivo es simplificarle la vida a las mexicanas y a los mexicanos, evitar cualquier forma de corrupción que pueda haber en una ventanilla”, aseguró la presidenta durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.
Autentificación digital
Para ello se creará Llave MX, un nuevo mecanismo de autentificación digital que permitirá agilizar la gestión de un trámite. Además, destacó que todos los proyectos de esta nueva dependencia beneficiarán a quienes residen en territorio nacional, pero también para los connacionales que viven en el extranjero.
“Entonces, desde Llave MX hasta todos los desarrollos que van a beneficiar a las y a los mexicanos en México y en el extranjero, y también las inversiones. Y vamos a trabajar conjuntamente
con municipios, estados, para que también esos trámites puedan digitalizarse y avanzar en el desarrollo tecnológico de nuestro país”, agregó.
El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, destacó que el motivo de la creación de esta institución es unificar las capacidades tecnológicas del Gobierno de México para su mejor aprovechamiento, generando autonomía tecnológica e impulsando soluciones tecnológicas desde el interior de la administración pública, lo cual se traduce en austeridad y cero corrupciones.
Dijo que el trabajo de la Agencia se centrará en siete puntos: lograr que los trámites que existen de manera presencial estén disponibles de manera digital; reducir al mínimo la carga regulatoria sobre personas y empresas; generar ahorros y oportunidad para tener cero corrupción, crear el Centro de Atención para el Bienestar (CABI), a través del número 079, que brinde atención ciudadana las 24 horas del día; implementar inteligencia y análisis de datos para fortalecer las capacidades públicas; autonomía tecnológica y seguridad de información e internet como derecho.
Política de telecomunicaciones
Durante la conferencia presidencial se detalló que las atribuciones de la política de telecomunicaciones pasarán a la Agencia de Transformación Digital, las cuales actualmente son parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y el Sistema Postal Mexicano estará sectorizado a la agencia para fortalecer la parte logística de esta institución.
Aseguró que para dar cumplimiento a estos objetivos se ejecutarán dos pilares organizacionales: El primero es el de transformación Digital: que se dedicará a la simplificación y digitalización de trámites con la Llave MX, a la gestión del nuevo Centro de Atención del Bienestar que es el número único de atención; a la dictaminación tecnológica que se encargará de la aprobación de contratos para evitar abusos, sobrecostos y a que los recursos puedan ser reutilizados. El segundo es infraestructura Pública Digital: área habilitadora en la que se hará la fabricación de software, de infraestructura tecnológica; de centros y análisis de datos; de la ciberseguridad y la política de telecomunicaciones.
MÉXICO
Cinco personas atrapadas en derrumbe de mina en Badiraguato, Sinaloa
La Coordinación Nacional de Protección Civil, dio a concoer que cinco personas quedaron atrapadas tras el derrumbe de una mina en Badiraguato, Sinaloa.
“Por instrucciones de la presidenta, Claudia Sheinbaum, se ha desplegado equipo para coordinar las labores de rescate y brindar apoyo en el lugar”, indicó la dependencia. Las autoridades no precisaron la causa del derrumbe ni la compañía que opera la mina en la localidad.
La CNPC reportó que en el lugar ya están elementos de Protección Civil Estatal, Protección Civil Municipal, Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya dijo que ya están atendiendo la contingencia derivada del derrumbe de una mina en Potrero de Tepaca en Badiraguato.
“He girado instrucciones oportunas a Protección Civil de Sinaloa que ya se encuentra en el lugar”.
Estado de México 15 de noviembre de 2024
viernes 12 !
personas lesionadas dejo un accidente vehicular entre dos camiones de pasajeros en el municipio de Guadalupe, Nuevo León.
Diputados aprobarían el Paquete Económico 2025 en diciembre
El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, se reunió con la presidenta de la República, Claudia Sheinaum, en donde abordaron distintos temas, entre ellos, las 45 reformas realizadas a la Constitución, así como el Paquete Económico para el 2025, el cual espera la mandataria, sea aprobado por el Pleno si ningún contratiempo a más tardar el 13 de diciembre. “Hicimos un recuento de las reformas hechas hasta ahora: 45 artículos de la Constitución; es prácticamente una nueva Constitución con las 40 modificaciones que nos restan, 11 del paquete de 18 reformas que planteó el presidente en materia constitucional y dos reglamentarias; y dos de ella ya, la reforma de igualdad sustantiva y la del 21 constitucional que ayer se aprobó en el Senado. Entonces, va bien… Nos
habló sobre el Paquete Económico que está ella muy pendiente de la aprobación en Cámara de Diputados”, mencionó Monreal Ávila.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), señaló que durante el encuentro, la presidenta agradeció a la Cámara de Diputados el trabajo realizado para recuperar Pemex, Ferrocarriles y la CFE. “Fue un encuentro ama-
Paquete económico
Monreal Ávila dijo que este viernes 13 de noviembre se presenta el Paquete Económico a la diez de la mañana en la Cámara de Diputados, e inicia un proceso, por lo que el 13 de diciembre se pretende cerrar el análisis de Ley de Ingresos, Miscelánea Fiscal y Presupuesto de Egresos.
ble, ella se vio muy jovial, incluso agradeció varias veces la situación y la posibilidad de que sigan ayudándola, sigamos cerrando filas y agradeció las reformas que todas ellas tienden a detener la privatización, a recuperar Pemex, Ferrocarriles, Comisión Federal de Electricidad, a terminar con la etapa neoliberal y a recuperar la rectoría del Estado”, agregó. Al ser cuestionado por medios de comunicación respecto a la posibilidad de reducir el presupuesto al Instituto Nacional Electoral (INE), Monreal Ávila, dijo que no durante la reunión con Sheinaum Pardo no se tocó el tema, sin embargo, asegura que desde la Cámara trabajarán con responsabilidad, ya que comenta, es un monto muy alto, por lo que en los próximos días se reunirá con la presidenta de la institución para llegar a un acuerdo.
Yunes
impugnará expulsión del PAN, aunque ya es parte de Morena
Miguel Ángel Yunes Márquez anunció que impugnará la expulsión del Partido Acción Nacional (PAN), por considerarla arbitraria y carente de fundamento. Aunque el senador dio un voto clave para aprobar la reforma judicial y ya forma parte de la bancada de Morena. Fue el coordinador de la bancada de Morena, Adán Augusto López, quien confirmó que el veracruzano ya es parte del grupo mayoritario. Dijo que la expulsión del PAN viola los principios de “inmunidad parlamenta-
“La libertad parlamentaria resulta crucial para el funcionamiento demo- crático de nuestra nación, y no po- demos permitir que sea limitada por intereses partidistas o maniobras polí- ticas. Continuaré luchando en defensa de los pilares democráticos que sos- tienen y fortalecen a nuestro país, ese es mi compromiso con Veracruz y con México". MIGUEL ÁNGEL YUNES MÁRQUEZ senador.
ria” y es contraria al respeto que debe tener cada legislador para expresarse y votar. Adán Augusto López dio a conocer que la presidenta Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional
a diputados y senadores de Morena. Dijo que no se trató ningún tema en específico, sino que fue una reunión para agradecer el trabajo realizado las últimas semanas.
COREA DE NORTE
El líder de Corea del Norte ordena la producción masiva de drones suicidas
Estas armas se han utilizado ampliamente en la guerra de Ucrania.
El líder norcoreano, Kim Jong Un, dirigió una prueba de drones suicidas y ordenó la producción en masa de esta arma aérea, afirmando que la introducción de este tipo de aviones no tripulados en todo el mundo requiere una actualización urgente de la teoría militar, infor-
maron el viernes los medios estatales.
Kim ya había supervisado anteriormente la prueba de drones suicidas, a principios de año, en medio de una cooperación militar en rápido desarrollo con Rusia, lo que suscitó dudas sobre si estaba recibiendo ayuda técnica de Moscú para desarrollarlos.
También conocidas como municiones de merodeo, estas armas se han utilizado ampliamente en la guerra
Aviones no tripulados
Kim agregó que la competencia por el uso de aviones no tripulados con fines militares se está acelerando en todo el mundo, ya que es probable que las autoridades militares reconozcan su éxito en conflictos de diversa escala.
de Ucrania, así como en Oriente Medio. “(Kim) subrayó la necesidad de construir un sistema de producción en serie lo antes posible y pasar a la producción masiva a gran escala", dijo la agencia estatal de noticias KCNA.
explosiones que se registraron cerca de la corte suprema en Brasil, dejaron una persona muerta. “Podemos confirmar que hay un cuerpo frente al Supremo Tribunal Federal", dijo un portavoz de la Policía Federal.
ECUADOR
Alertan sobre denuncias de tortura contra ex vicepresidente de Ecuador
La relatora especial de las Naciones Unidas sobre la tortura, Alice Edwards, dijo que está alarmada ante las alegaciones de tortura contra del exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas y pidió un trato humano y digno en la cárcel donde está recluido. Glas ha alegado durante mucho tiempo que los cargos en su contra tienen motivaciones políticas y su equipo legal ha presionado al actual presidente Daniel Noboa para que le otorgue un salvoconducto y pueda viajar a México. Glas fue detenido en abril, después de que las fuerzas de seguridad ecuatorianas irrumpieran en la embajada de México en Quito, donde se había refugiado después de solicitar asilo, lo que provocó que México rompiera relaciones con la nación sudamericana.
ARGENTINA
Le quitan la pensión a Kirchner tras condena por corrupción
El Gobierno de Argentina informó que se retirarán las pensiones que Cristina Fernández de Kirchner recibe por haber sido presidenta y por ser viuda del ex mandatario Néstor Kirchner. El anuncio se realizó luego de que la Justicia argentina confirmara en segunda instancia su condena por corrupción. El portavoz presidencial, Manuel Adorni, comunicó la decisión durante una rueda de prensa en la sede del Ejecutivo.
Designan a Todd Blanche como fiscal general adjunto de EU
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, eligió a su abogado Todd Blanche como fiscal general adjunto el jueves. Blanche, un exfiscal federal, dirigió la defensa de Trump en su juicio sobre el dinero pagado a una estrella porno.
Chepo de la Torre dejará se ser DT del Puebla
Isaías Violante seguirá con el Deportivo Toluca por lo menos hasta 2028.
El canterano Isaías Violante continuará defendiendo los colores del Deportivo Toluca, tras estampar su firma en el contrato que lo liga al club hasta 2028. La renovación se concreta en una campaña en la que el originario de Veracruz logró un despegue importante, y
un destacado rendimiento, de la mano del Director Técnico Renato Paiva, con participación en 13 partidos de la fase regular, en los que reportó 4 goles y 3 asistencias. El jugador de 21 años de edad ha demostrado tener el talento y las ganas, pero también gran identificación con el ADN Diablo, por lo que será un orgullo que se man-
tenga en las filas del equipo. Con constantes llamados a Selección Nacional, el dorsal 190 de los Diablos ha dejado constancia de su enorme potencial desde su debut en octubre de 2020, y la renovación constituye un espaldarazo por parte del Toluca FC para que continúe su desarrollo deportivo, siga cumpliendo metas y, como ya lo está haciendo, deje una marca importante en la historia de la institución y es que puede decirse que Violante ha dejado de un jugador “promesa” para los Diablos y se está convirtiendo en una realidad.
La Ciudad Deportiva “Juan Fernández Albarrán”, en Zinacantepec, se convirtió en sede de los XIX Juegos Deportivos, Culturales y Militares “Dr. Jorge Jiménez Cantú”; el evento organizado por el Pentatlón Militarizado con el respaldo del Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y la Dirección General de Cultura Física y Deporte, congregó a mil 500 participantes.
Raúl Mercado Hernández, comandante del Pentatlón Militarizado en la entidad, destacó el apoyo brindado por las autoridades mexiquenses, quienes facilitaron el uso del recinto deportivo más importante del estado para que representantes de diversas entidades del país participaran en estos juegos, demostrando así su compromiso con la promoción del deporte y la cultura. Niños, jóvenes y adultos provenientes de distintos municipios mexiquenses, así como de Tlaxcala, Ciudad de México, Querétaro, Veracruz y Chiapas, compitieron en un ambiente de fraternidad, fortaleciendo los lazos de compañerismo y disciplina que distinguen al Pentatlón.
Durante dos días, los participantes se enfrentaron en una serie de actividades que incluyeron pruebas deportivas como atletismo, lucha, tiro deportivo y basquetbol, así como concursos culturales de canto, oratoria y poesía, además de ejercicios de carácter militar. Estas actividades tuvieron como obje-
tivo fomentar valores como la disciplina, el respeto y el trabajo en equipo. “Nosotros siempre decimos que la formación en el Pentatlón se basa en un triángulo equilátero, donde un lado es el deporte, otro la disciplina militarizada y el tercero la cultura. Juntos, forman a nuestros jóvenes en un marco de compromiso y dedicación”, subrayó Mercado Hernández.
Aunque aún falta casi un año para que se realice el Gran Premio de México 2025, se pusieron a la venta los boletos para el evento mundial que ha marcado al país azteca, por la afición al deporte de los autos y en
donde participa el piloto mexicano Sergio Pérez. En esta ocasión que ya se pusieron a la venta los boletos, no fue la excepción y en cuestión de horas fueron reportados como agotados. A través de un comuni-
cado, los organizadores del GP de la Ciudad de México dieron a conocer que todas las entradas que estaban disponibles para la preventa y venta general ya se agotaron. “Los boletos para asistir
al Formula 1 Gran Premio de la Ciudad de México 2025 fueron agotados ante la gran respuesta de los aficionados para presenciar la carrera del décimo aniversario del regreso de Formula 1 al país”, se detalló.
José Manuel de la Torre dejará la dirección técnica del Puebla después de haber dirigido al equipo por tan sólo un torneo; el Chepo no pudo enderezar el rumbo de la Franja y se va tras un torneo en el que el club terminó en la posición 15 de la tabla general.
(FOTOS CDT)
(FOTOS
CORTESÍA)
Niños, jóvenes y adultos provenientes de distintos municipios mexiquenses los XIX Juegos Deportivos, Culturales y Militares “Dr. Jorge Jiménez Cantú”.
El canterano escarlata Isais Violante renovó con los Diablos Rojos por cuatro años más.
Ganó dos medallas de plata en las pruebas de 100 y 400 metros de los Juegos Para Nacionales de la Conade.
Jorge Hernández Sanabria, estudiante de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), ganó medalla de plata en la categoría T38, subiéndose al segundo lugar del podio en las pruebas de 100 y 400 metros de los Juegos Paranacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), que se realizaron en Oaxaca de Juárez.
“La realidad es que yo iba por la medalla de oro, pero salieron molestias que venía arrastrando y logré ganar dos medallas de plata en la prueba de 100 y 400 metros”, explicó el estudiante del 5° semestre de la Licenciatura en Administración.
Compañerismo
sus compañeros los motiva compartiendo una filosofía de vida en donde declara que todos pueden lograr sus sueños, que solo es cuestión que se propongan el objetivo de ganar medallas y si no, que lo hagan por salud. erminados.
Hernández Sanabria se encontró con el paratletismo después de un accidente que sufrió en 2018. Como resultado de ello tuvo el diagnóstico de espasticidad, la cual es una discapacidad de un trastorno de tensión muscular y contracción involuntaria, por lo que fue clasificado en la categoría
Canotaje cierra con 10 plazas a Panamericanos Junior en el Clasificatorio
La selección nacional juvenil concluyó con un total de 10 plazas para México su participación en el Clasificatorio Continental Sub 21, a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que se llevó a cabo en el marco del Campeonato Panamericano de Canotaje de Velocidad 2024, en Montevideo, Uruguay.
“El haber obtenido estas 10 plazas nos llena de orgullo, pero también representa un reto muy grande, porque tenemos que refrendar el resultado que obtuvimos antes (en los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021) y algo muy importante es que los atletas están muy comprometidos”, compartió Martha Hernández, presidenta de la Federación Mexicana de Canotaje (FMC).
En el clasificatorio, México logró ocho cupos en kayak, gracias a las actuaciones de los equipos de K4, femenil y varonil, quienes se ubicaron en el tercero y cuarto lugar, respectivamente, además de conseguir dos boletos en canoa femenil, gracias a la dupla nacional que obtuvo la medalla de bronce en la final de C2-500 metros.
México, listo para el segundo Mundial de Parkour en Japón
T38, que es para los atletas que cuentan con un movimiento y coordinación ligeramente limitado.
Desde su llegada a la UAEMéx ha logrado compaginar sus estudios de administración con el paratletismo, especializándose en las pruebas de 100, 200 y 400 metros planos.
”El deporte y los estudios no están peleados, se llevan muy bien. Es cuestión de constancia y disciplina y he sacado buenas notas”; dijo.
Jorge recuerda lo importante que fue para él, su participación en el Grand Prix de Paratletismo Xalapa 2024, de la World Para Athletics, donde logró posicionarse en quinto lugar en la carrera de los 100 metros y cuarto a nivel nacional en los 400 metros planos.
De la mano de su entrenador, Carlos Alcántara, busca seguir mejorando en el paratletismo en las distancias de 100, 200 y 400 metros planos. En esta disciplina, Jorge ha apren-
El paratleta universitario Jorge Hernández Sanabria ganó medalla de plata en la categoría T38, en las pruebas de 100 y 400 metros de los Juegos Paranacionales
dido el respeto a sí mismo, el cuidado de su cuerpo, el respeto a los demás y a valorar su trabajo y esfuerzo día con día.
Concluye que valores como respeto, honestidad,
perseverancia, responsabilidad, y orgullo han sido fundamentales para su desarrollo y desempeño como universitario, tanto en el deporte como en el ámbito académico.
México gana siete medallas en la Copa Panamericana Junior de Judo
Gracias a un desempeño superlativo en el tatami, la selección mexicana de judo consiguió siete medallas (una de oro, tres plateadas y tres de bronce) en la Copa Panamericana Junior Montreal 2024, competencia que forma parte del proceso clasificatorio rumbo a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Rafael Ramírez se erigió como el judoca nacional más destacado de la jornada, ya que se proclamó monarca de la división -73 kilogramos con cuatro triunfos de manera consecutiva, los cuales coronó al derrotar en el combate decisivo al neerlandés Paolo Maaskant.
Más actividad
El representativo continuará con sus actividades a lo largo de este fin de semana, ya que el propio Rafael Ramírez regresará a la acción en la Copa Panamericana de Cadetes, mientras que Juan Ramírez.
Los metales de segunda posición corrieron a cargo de Carlos Hernández (-60 kilogramos), Aylin Ávila (-52 kilogramos) y Yamileth Juárez (-70 kilogramos), quienes se quedaron solamente a una victoria de con -
quistar la gloria en territorio canadiense.
Por su parte, Eduardo Sagastegui (-60 kilogramos), Hugo Sánchez (+100 kilogramos) y Daniela Leandro (-48 kilogramos) subieron al tercer lugar del podio para completar la cosecha de preseas con las que el país se quedó con el tercer puesto general, solamente detrás de Canadá y Estados Unidos. Durante el siguiente año se llevarán a cabo los dos eventos restantes que contarán como clasificatorios para Asunción 2025, donde los atletas nacionales intentarán amarrar su plaza mediante suma de puntos para el ranking mundial.
Alberto Esquivel
Llegó la hora estimado lector. Hoy, quizá ya esté enterado de cómo le fue a “Los Ratoncitos Verdes” en Tegucigalpa, en el estadio “Nacional”, contra la poderosa Honduras, que se aseguró se jugaría allí, pero dependiendo dónde jueguen, es el temor más grande, porque por ejemplo, si el partido hubiera sido en San Pedro Sula, las cosas serían color de hormiga para los nuestros, porque ahí le es casi imposible ganar, los dirijan quienes los dirijan y en este caso es el gran Javier Aguirre, el hombre de confianza y casi soldado de Televisa y el que dará la cara para más o menos rescatar el ‘barco’ del total hundimiento. Peroresultó,estimadolector,que efectivamente, sí se va a jugar en San Pedro Sula, como una estrategia de los centroamericanos, que tienen el colmillo retorcido en este caso de acciones. Porque, créame estimado lector, no vamos a salir del fondo del fango en donde se encuentra el maltrecho fútbol mexicano y menos con las mismas ‘formas’ y las mismas artimañas de siempre. Esta situación no se compone de la noche a la mañana, sino hasta que cambie toda la estructura que compone nuestro deporte de las patadas, es decir, hasta que no tenga un dueño y menos de una televisora; que sea independiente, que la manejen futbolistas y lo más importante, que velen por lo netamente deportivo y NO por lo económico, por lo que yo espero otro rotundo fracaso en las restantes competencias internacionales y como ‘premio’, la cereza en el pastel, en el Mundial de Norteamérica 2026, donde no pasaremos la primera ronda o, si acaso, llegar hasta Cuartos de Final, pero no más, “El Vasco” no está para hacer campeón a la Selección Mexicana y menos en estas condiciones, ni él ni nadie. Ya se vio una consecuencia de los malos manejos con la famosa multipropiedad, que es como la muestra con un botón. Resulta que la FIFA prohíbe esta costumbre, sobre todo en nuestro país, y es que Pachuca y León no participarán en el Mundial de Clubes y en lugar de ellos, se tienen en mente a Cruz Azul y al América, curiosamente y ¿ya sabe quién va a ir, verdad estimado lector? ¡Otra vez acertó! ¡”Las Águilas”! La multipropiedad es ilegal, eso lo sabemos todos los amantes del fútbol y también sabemos que está amparada por un sistema sumamente corrupto que se maneja, eso sí, a los intereses de unos cuantos. Volviendo al Tri, y al 11 que va a utilizar Aguirre hoy para el enfrentamiento contra los hondureños, sería un error grave el poner en la portería a Malagón, ya que el ‘súper portero’, que así lo califican los lambiscones de los medios de información deportiva, ha tenido varias y terribles equivocaciones en los últimos partidos como arquero del América, que lo han dejado mal parado delante de los ‘lamebotas’ que ya no saben qué decir, con ese gol que se le fue de las manos hacia su portería y los cuatro goles que se comió ante el Toluca, donde se vio como lo que es, un novato sin experiencia y sus ‘paradones’ han sido de puro churro, así de fácil. Debe de guardar los ‘tres palos’ el experimentado “Memo” Ochoa, no hay de otra y conociendo a Javier, casi estoy seguro que lo colocará en la alineación de hoy como titular indiscutible y más allá, en San Pedro Sula. El otro punto débil que le veo será el colombiano Quiñones, que no sirve para nada en la Selección. Será un error ponerlo a jugar en este partido. En lo demás, pues es lo que se tiene y no tenemos grandes jugadores y menos en su mejor momento, sobre todo los que juegan fuera de México. Aguirre tendrá que escoger quién juega y quién no. Es decir, será la pura suerte la que juegue ante los hondureños para salir airosos de allá, no más y esa es nuestra realidad. Y pues, viene la primera prueba de fuego para Javier Aguirre y Rafa Márquez en su primer partido oficial; de aquí en adelante, nuestros “Roedores” van a ratificar o rectificar de qué están hechos, pero lo más seguro es que sigan dando tumbos y vergüenzas a la afición mexicana que ya está harta de los malos manejos de su equipo y se ha manifestado en no asistir a los estadios donde se presenten “Los Ratones Verdes”.
¡He dicho!
PARKOUR
JUDO
Selección mexicana de judo, medallistas en la Copa Panamericana Junior Montreal 2024.
anún ciate al:
Estrategia del América para tener equipo completo ante Xolos
Las Águilas del América se enfrenta a un reto importante de cara al Play In de la Liga MX, ya que varios de sus jugadores han sido convocados para la fecha
FIFA. La situación podría poner en aprietos a André Jardine, quien depende de contar con todos sus elementos disponibles para el partido crucial que definirá el futuro del América en el Apertura 2024.
Bajo este contexto, tanto la directiva como el cuerpo técnico ya trabajan en una estrategia que permita que los jugadores puedan incorporarse al equipo lo más pronto posible.
América estaría evaluando la posibilidad de contratar un vuelo charter privado para trasladar a sus futbolistas directamente desde las eliminatorias internacionales a la sede del Play In. Los jugadores en cuestión son: Brian Rodríguez, Rodrigo Aguirre, Diego Valdés y Cristian Borja, quienes están con sus selecciones nacionales.
LARCAMÓN SERÁ
Tercer equipo en la Liga MX, después de dirigir al Puebla y León.
Aunque no hay nada oficial, al aparecer los Rayos del Necaxa ya tiene nuevo técnico para el Clausura 2025 en la persona de Nicolás Larcamón, quien regresaría a la Liga MX por tercera ocasión. La directiva de Los Rayos, llegarían a un acuerdo con Larcamón, para que intente revertir el mal accionar del cuadro hidrocálido para el siguiente torneo, toda vez que no calificaron
a la liguilla para el torneo que disputa las finales.
Las pláticas habrían terminado el miércoles pasado, llegando a un acuerdo entre ambas partes, por lo que sólo sería cuestión de ultimar detalles para que en días lo hagan oficial. Larcamón ya dirigió a Puebla y León, con este último cerró el 2024 y después de su participación en el Mundial de Clubes fue cesado.
Después tuvo la oportunidad de dirigir al Cruzeiro de Brasil de donde le dieron las gracias en agosto pasado. Los Rayos además de Larcamón, tenían en la
mira a Diego Martín Cocca, pero al final se decidieron por el DT que hizo muy bien las cosas por dos años con el Puebla, al que hizo habitual en Liguilla.
Estrenarán DT
icolás Larcamón se convertiría en el nuevo técnico de los Rayos del Necaxa en el torneo Clausura 2025.
Los Rayos le dieron las gracias a Eduardo Fentanes y concluyeron el torneo regular con Luis Padilla como interino, quedando en el lugar 13 con 15 unidades
Cortizo se perderá los Cuartos de Final ante Pumas
Rayados no contará con Jordi Cortizo para los Cuartos de Final ante Pumas, de acuerdo con el reporte médico del club.
Cortizo
El jugador Jordi Cortiza no podrá estar en la liguilla debido a una lesión de retináculo de los peroneos en el tobillo derecho.
El volante mexicano sufre una lesión de retináculo de los peroneos en el tobillo derecho, misma que no le permitirá jugar contra el cuadro de la UNAM en la primera serie de la Fiesta Grande del futbol mexicano.
“El Club de Futbol Monterrey informa que, luego de realizar los estudios correspondientes, se determinó que el jugador Jordi Cortizo presenta una lesión de retináculo de los peroneos del tobillo derecho”, se lee en el reporte médico. Ante esta situación, Cortizo tendrá que ser operado del tobillo por un especialista, donde se conocerá si podrá volver o no para lo que resta de la Liguilla. Cortizo se lesionó durante el entrenamiento en El Barrial, donde sufrió un duro golpe en el tobillo y de inmediato sonaron las alarmas, ya que lo tuvieron que llevar a realizarse estudios para conocer la gravedad de la misma.
Mateo Levy y Amaury Morales son los dos jóvenes que más minutos le darán al Cruz Azul
MONTERREY
El jugador Jordi Cortiza no
de retináculo de los peroneos en el tobillo derecho.
AMÉRICA
ITALIA AVANZA A CUARTOS DE NATIONS LEAGUE
Con un gol de tempranero de Tonali, la azzurra se quedó con el triunfo ante Bélgica.
Con su primer gol de Sandro Tonali, Italia se quedó con los putos en disputa ante Bélgica (0-1), resultado que le dio la clasificación de Italia para los cuartos de final de la Liga de Naciones.
Italia al minuto 11 encontró recompensa a su dominio, facilitado por la debilidad belga en defensa, muy permisiva en la acción del gol. Robó Italia en salida de balón a la altura del centro del campo y construyó una transición rápida.
Frattesi le devolvió la pared a Di Lorenzo en
Por el primer lugar
AItalia, le queda luchar por la primera plaza ante Francia en la última jornada, en San Siro, este domingo.
línea de fondo y Dee Cuyper estuvo muy blando, y erró incluso a la hora de despejar. El lateral del Napoli, tercer central en la ‘Azzurra’, habituado a pisar área, tuvo la paciencia justa para esperar el movimiento de un Tonali que solo tuvo que empujar a puerta vacía. Fue un tanto especial, el primero en su vuelta a ser futbolista. La última vez que había marcado fue con el Newcastle en agosto de
FIFA PRESENTA TROFEO PARA GANADOR DEL MUNDIAL DE CLUBES 2025
La FIFA desveló el trofeo para el Mundial de Clubes ampliado que se entregará por primera vez el año que viene en la edición inaugural de este torneo, que se celebrará en Estados Unidos. La FIFA compartió imágenes del trofeo en sus redes sociales y explicó que el diseño de este galardón surgió de la colaboración con la compañía Tiffany & Co.
“El trofeo del Mundial de Clubes FIFA está grabado con láser en ambos lados, con palabras e imágenes que retratan la rica historia del fútbol.
Las inscripciones incluyen un mapa mundial y los nombres de las 211 Asociaciones Miembro de la FIFA y de las seis confederaciones.
Una Francia sin Kylian Mbappe, no pudo imponerse a Israel en Saint-Denis, en partido de la Nations Lesgues.
Francia salió al ataque, de acuerdo con su mayor calidad ante una débil Israel, que hasta contaba sus partidos por derrotas.
Francia no pudo jugar mucho en el área rival y, aunque tuvo un puñado de ocasiones, su falta de acierto y un par de buenas paradas de Daniel Peretz a Kolo Muani y Kanté hicieron que
2023, hace más de un año. Pudo aumentar su ventaja Italia en la segunda mitad, pero Retgui no estuvo fino en la definición y Mignolet le privó del gol de la tranquilidad. Bélgica tuvo cuatro ocasiones muy claras. Primero Openda tras un error en salida de Rovella que salvó Donnarumma con una gran parada. Después las dos de Lukaku. El capitán belga rozó el gol con un remate de cabeza
que se marchó desviado por poco y con un disparo que, de no haber rozado ligeramente en el cuerpo de Di Lorenzo, su compañero de equipo, hubiera entrado seguro. Fueron minutos de dominio belga absoluto que culminaron con el remate de cabeza al palo que estrelló Faes a falta de 10 para el final. Sobrevivió Italia. El tanto de Tonali certificó los cuartos de final de manera merecida.
Mbappé no fue convocado
El jugador del Real Madrid no fue llamado por Didier Deschamps; los galos estuvieron faltos de puntería.
el marcador no se moviera en la primera parte. La parte complementaria comenzó con el mismo guión: posesión francesa con peligro puntual, más
producto de la obstinación que del juego fluido. Ante la dificultad para superar la maraña defensiva israelí, un Camavinga muy activo lo probó varias veces de lejos, pero se topó con Peretz en varias ocasiones o envió fuera en otras. El dominio francés se hizo muy insistente con el paso del tiempo, pero la defensa israelí se mantuvo sólida, muy lejos del 1-4 con el que terminó el partido de ida el mes pasado. Deschamps no se decidio
Inglaterra recupera plaza del grupo B2 de la UEFA
A pesar de tener muchas bajas, Inglaterra se impuso 3-0 en Atenas a Grecia y recuperó la primera plaza del grupo B2 (segunda división) de la Liga de Naciones de la UEFA, en la penúltima jornada de la Fase de Grupos. La subcampeona europea tiene 12 puntos tras cinco partidos, como Grecia, que venía de ganar 2-1 en Wembley, pero los Tres Leones tienen una mejor diferencia de goles. Inglaterra deberá obtener el domingo ante la República de Irlanda en Wembley al menos el mismo resultado que Grecia en Finlandia para conservar la primera plaza, sinónimo de ascenso a la primera división. El equipo dirigido por el entrenador interino Lee Carsley ganó gracias a los goles de Ollie Watkins (7’), Odysseas Vlachodimos en propia puerta (78’) y Curtis Jones (83’).
La visita de Inglaterra a Atenas venía marcada por las bajas de un gran número de jugadores importantes;
“Avanzamos en la buena dirección, pero no hay que precipitarse, tenemos un partido importante en Wembley”.
LEE
CARSLEY Técnico interino de Inglaterra
Trent Alexander-Arnold (Liverpool), Declan Rice, Bukayo Saka (Arsenal) Phil Foden, Jack Grealish (Manchester City), Cole Palmer, Levi Colwill (Chelsea) y Aaron Ramsdale (Southampton), todos “indispuestos” según la Federación Inglesa. El anuncio de sus bajas, provocó un sinfín de comentarios irónicos en la prensa británica, que considera que en muchos casos existe un pretexto para descansar en la ventana internacional. Un disparo del jugador del Real Madrid, tocado por Vlachodimos, significó el segundo y finalmente Jones, con una joya en forma de remate de tacón, cerró la cuenta.
Aficionados de Caracas golpean a jugadores tras recibir goleada
El Caracas recibió a Deportivo Táchira en el futbol Sudamericano, pero los locales fueron exhibidos, pues cayeron 4-0 y alargaron el mal momento que atraviesa el equipo. En la recta final de ese encuentro, los aficionados del Caracas de Venezuela, saltaron al terreno de juego e inmediatamente se hicieron de palabras con los jugadores, pero estos respondieron y la situación desafortunadamente se tornó violenta.
A pesar de que los jugadores del Caracas vieron que los aficionados saltaron furiosos al terreno de juego, varios de ellos se quedaron el campo e incluso se les pudo ver discutiendo con ellos.
Fue por ello que la seguridad del inmueble tuvo que entrar al quite y guiaron a Robert Quijada, capitán del equipo, al vestidor, para evitar que la situación progresara. La seguridad del inmueble no era suficiente y varios aficionados lograron ingresar al túnel que los jugadores utilizan para llegar a las regaderas, mientras otros fueron golpeados. Incluso se les vio a algunos aficionados romper la pantalla que los silbantes utilizan para revisar jugadas del VAR.
Israel dos veces en el descuento, al blocar un remate de cabeza de Thuram en
el área pequeña y un duro disparo de Nkunku. Al final, empate a cero.
a mover el banquillo hasta el minuto 71, metiendo a Coman, Nkunku y Rabiot en busca de más mordiente arriba.
Zaïre-Emery la tuvo en el 76, con un tiro a bocajarro tras pillar un balón suelto en el área, pero Peretz volvió a lucirse con una parada de lujo. En la recta final (minuto 78), el técnico francés apostó el todo por el todo al quitar a un centrocampista (Zaïre-Emery) por un delantero (Marcus Thuram). Peretz volvió a salvar a
La selección de Inglaterra superó fácilmente 3-0 a su similar de Grecia como visitante en la Liga de Naciones de la UEFA.
La selección de Italia, superó por la mínima diferencia a Bélgica y avanzó a los cuartos de final de la Liga de Naciones.
LIGA DE NACIONES DE LA UEFA
FUTBOL
La selección de Francia fue sorprendida por su similar de Israel y le sacó el empate sin goles.
En el corazón de Guanajuato, en la Plaza Mayor, se erige el Monumento a la Paz, una escultura de bronce con una base de cantera y mármol, autoría del artista Jesús Contreras. La obra está situada frente a la Catedral Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato y rodeada, además, por majestuosos edificios coloniales y decimonónicos, que en su época fueron sede de las autoridades tanto civiles como eclesiásticas, así como residencias de importantes personajes.
Esculpiendo el jardín místico
Actividad que realiza el Museo del Palacio de Bellas Artes en el marco de Ángela Gurría.
El Museo del Palacio de Bellas Artes llevará a cabo la actividad mediada Esculpiendo el jardín místico, en el
marco de la exposición Ángela Gurría. Señales, los días martes y jueves de las 13:00 a las 15:00 h en el Área de murales, coordinado por el equipo de mediación. En-
A través de una serie de pasajes y criaturas inspiradas en la obra El jardín de las delicias, del pintor flamenco Jheronimus Bosch El Bosco, Aura Arreola y el laboratorio coreográfico Sociedad de Carne y Hueso presentan en Ex Teresa Arte Actual De animalidades y delirios: Pasajes inducidos por el Bosco y el bosque, una composición coreográfica que explora de manera corporal la relación entre movimiento, imágenes sensoriales, memoria e imaginación, inspirada en la danza Butoh. Concebida por la artista y coreógrafa Aura Arreola, esta obra reúne a 20 bailarines en escena que interpretan una “partitura-collage” de imágenes encarnadas y criaturas salvajes.
trada libre con boleto de acceso al museo. Cupo limitado. El curador del recinto, Joshu90 Sánchez, indicó que el título de la actividad remite a uno de los nú-
cleos de la exposición del mismo nombre y al jardín de la casa de la artista. “El jardín místico nos lleva al espacio íntimo de trabajo, experimentación y despliegue del imaginario de Ángela Gurría”. Las y los visitantes podrán participar en una actividad lúdica y creativa, siguiendo los principios
fundamentales del proceso creativo de Ángela Gurría, así como los temas y técnicas que marcaron su carrera artística. El curador explicó que se hace un recorrido en el que el público podrá expandir por sí mismo su imaginario hacia los diferentes temas e intereses de la artista.
20 Comparte Asaltodiario colección de sus creaciones
Será proyectado en la Sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura federal, el documental M20: Matamoros Ejido 20, que retrata la danza ritual que jóvenes pobladores de Tamaulipas ejecutan y que se ha convertido en un lugar de encuentro seguro para este grupo en un contexto de violencia en la frontera con Estados Unidos. La directora del documental Leonor Maldonado estará presente en la primera proyección de M20: Matamoros Ejido 20, que será el sábado 16 de noviembre a las 18:00 horas y podrá charlar con el público sobre la cinta que transita entre el miedo, la euforia y el sigilo que implica la vida en la frontera.
Anuncia IIFAEM primera Feria Artesanal del Estado de México “Manos Mágicas”
Se realizará del 15 al 18 noviembre en la Plaza de los Mártires en la ciudad de Toluca con la asistencia de 100 artesanas y artesanos de 35 municipios mexiquenses
Con la participación de 100 artesanas y artesanos de 35 municipios mexiquenses llega a la Plaza de los Mártires la primera edición de la Feria Artesanal del Estado de México “Manos Mágicas”, organizada por el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), adscrito a la Secretaría de Cultura y Turismo estatal. Del 15 al 18 de noviembre, las maestras y maestros del arte popular darán muestra de sus técnicas milenarias, a través de las cuales crean piezas y trans-
miten costumbres de sus pueblos originarios.
Venta de artesanías
El 18 de noviembre estará dedicado a la venta de artesanías; la cita es en Avenida Sebastián Lerdo de Tejada #300, de 09:00 a 20:00
Esta venta es una oportunidad de conseguir piezas icónicas como los árboles de la vida, quexquémetl, molinillos, rebozos, joyería mazahua, pie-
zas de obsidiana, así como artesanías de la próxima temporada navideña como piñatas, nacimientos hechos con diferentes materiales y prendas invernales.
horas, con entrada libre. Las y los interesados pueden consultar el programa en las redes sociales del IIFAEM en Facebook y Twitter @ iifaem y en Instagram como @artesaniasmexiquenses.
Asimismo, el IIFAEM invita a los talleres: “Alfarería y Cerámica”, a cargo de Octavio Páramo Vargas; “Último maestro de torno de Hueso y Cuerno”, por
Ángel López Carbajal; y “Cartonería y Papel” impartido por Jonathan Puga Soto.
Además de la venta, esta Feria contará con un programa cultural con números artísticos. Este viernes 15 de noviembre habrá una presentación de Marimba y del Ballet folclórico “Xiomara y Tangu yú”, así como la artista musical Sandra Guadalupe Torres Juárez. El sábado 16 de noviembre participará el Ballet Folclórico “Corazón mestizo”, la Tuna Femenina Verde y Oro de la UAEMéx y tendrá lugar la pasarela Artesanal “Manos Mágicas” del Estado de México y un concierto de Saxofón a cargo de Marcos Díaz Jahuey. El domingo 17 de no-
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Danza (CND), anuncian las funciones en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del espectáculo Suite escénica de ayer y hoy/ ASALTODIARIO 1987-2024. La agrupación de experimentación artística, comandada por Claudia Vázquez y Miguel Ángel Díaz, llegará al recinto artístico del Centro Cultural del Bosque para presentar, del 21 al 24 de noviembre, un compendio de creaciones coreográficas gestadas a lo largo de su trayectoria, desde la pieza con la cual se fundó el grupo hasta colaboraciones.
viembre, las y los mexiquenses podrán disfrutar de la presentación musical de Beny Valdez, al igual que
de Charlestón, por Daniel Jackson, y del ensamble de solistas del Ayuntamiento de Toluca.
De animalidades y delirios
Documental M20: Matamoros Ejido
CULTURA
CULTURA
Retorna a Tláhuac la diosa mexica Chalchiuhtlicue
El INAH promovió la reproducción de los braseros ceremoniales expuestos en el Museo Nacional de Antropología, para restituirlos de forma simbólica a su lugar de origen.
Con la entrega de una réplica de un brasero ceremonial con la efigie de la diosa Chalchiuhtlicue, “la de la falda de jade”, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), órgano de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, ha restituido a Tláhuac, pueblo ancestral del sur de la Ciudad de México, el corpus completo de este tipo de piezas prehispánicas, descubiertas hace casi 30 años en el área ejidal de San Pedro. En la ceremonia de entrega-recepción, efectuada este miércoles 13 de noviembre de 2024 en el Museo Regional Comunitario Cuitláhuac (MRCC) y presidida por la alcaldesa de esta demarcación capitalina, Araceli Berenice Hernández Calderón, el director general del INAH, Diego
Prieto Hernández, explicó que esta institución ha promovido la reproducción fiel de las piezas originales que se encuentran en el Museo
Nacional de Antropología, para restituirlas a su lugar de origen, de forma simbólica. El antropólogo expresó que “es importante que el
INAH no se encierre en sus propios espacios y salga al encuentro con las comunidades para que entendamos que el patrimonio arqueo-
lógico, histórico y antropológico es de todos, y a todos corresponde su cuidado, incluidos pueblos y barrios que constituyen la pluricul-
turalidad de nuestra nación. ¡Festejemos la fuerza de la cultura mexicana!, ¡festejemos la llegada de Chalchiuhtlicue!”.
CULTURA
Exposición
Del plato al postre
La Escuela de Diseño (Edinba), en colaboración con la Escuela de Artesanías, ambas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), invitan a la exposición de productos del proyecto Del plato al postre 2024. Muestra que se realizará del 26 de noviembre al 20 de diciembre en el Auditorio y la Galería Códice de la Edinba. Durante el cursotaller Del plato al postre 2024, realizado en marzo de este año, especialistas en procesos cerámicos y gastronómicos, junto con docentes y estudiantes de ambas escuelas, formaron equipos para desarrollar objetos de uso alimenticio a pequeña escala. La exposición ofrecerá a los participantes la oportunidad de recibir retroalimentación de expertos y permitirá a los asistentes apreciar los diseños cerámicos que evidencian la integración de conocimientos y técnicas.
AGENDA
Invitan al Games for Change Latam
CULTURA
Entregan restauración de mural del artista tepiteño Daniel Manrique
Conocimiento y sociedad fue creado en 1982, y la sala donde se ubica servirá como espacio cultural para la comunidad académica.
Presentan El Cascanueces
CULTURA
Más de 100 estudiantes de las licenciaturas en Danza Clásica y en Danza Clásica, Plan Especial para Varones, de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey (Esmdm), darán vida a la magia de esta temporada de El Cascanueces, conocido por sus inolvidables personajes y deslumbrantes coreografías. Las funciones se llevarán a cabo el 16 y 17 de noviembre, sábado 16:00 y 20:00 h, y domingo 12:00 y 17:00. El Centro de Cultura Digital (CCD), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, invita a participar en el capítulo México de Games for Change América Latina, evento en el que desarrolladoras, desarrolladores, educadoras, educadores y profesionales se reúnen para crear videojuegos que abordan temas cruciales como el cambio climático, la justicia social, la salud y la educación. Organizado por Games for Change (G4C), se fomenta el uso de videojuegos y tecnologías inmersivas para generar impacto social
Finalizó la intervención realizada a la obra mural Conocimiento y sociedad (1982), del artista tepiteño Daniel Manrique Arias (1939-2010), por parte de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM). Ayer, 12 de noviembre de 2024, en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Xochimilco, se llevó a cabo su entrega oficial y se inauguró la exposición fotográfica Procesos de conserva -
ción-restauración realizados entre 2023-2024.
Asimismo, derivado de la colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dependencia de la Secretaría de Cultura federal, y la UAM, se reabrió la Sala Daniel Manrique, ubicada en el edificio de Acompañamiento a las Trayectorias Académicas del Alumnado, o Edificio B, que resguarda dicha pieza artística y, en adelante, servirá como espacio cultural para la comu-
(FOTOS: CORTESÍA)
nidad académica.
El objetivo de la muestra, integrada por 21 imágenes, es resaltar la labor de las y los especialistas del Seminario-Taller de Restauración de Obra Moderna y Contemporánea (STROMC), coordinado por la profesora Ana Lizeth Mata Delgado, quienes han atendido esta y otras obras del muralista en el marco del Proyecto de Conservación y Restauración de los murales Tepito Arte Acá.
El titular de la ENCRyM, Gerardo Ramos Olvera, agradeció la confianza que la UAM depositó en el INAH para esta labor y resaltó que “la restauración no solo tiene que ver con una capacidad técnica, científica o teórica, sino que se relaciona con una habilidad sensorial y emocional de altísima sensibilidad”.
La ENCRyM, agregó, es una escuela de especialidad, “nos toca sanar el patrimonio cultural, recuperar su memoria histórica y estética, pero, sobre todo, rescatar los valores que son importantes para la identidad de las y los mexicanos”.
De este modo, se encomió la capacidad que tuvo Daniel Manrique para plasmar en los muros de la casa de estudios, mediante la técnica vinil-acrílico, una visión sobre la importan-
cia de la consciencia social y política en la educación pública.
En su intervención, la titular del STROMC, Ana Lizeth Mata Delgado, refirió que se trató de un esfuerzo conjunto, “Tepito dio origen a estas grandes obras de colectivos artísticos de los años 60 y 70, las cuales se están reivindicando en la actualidad y nos hablan, además, de la historia del arte de nuestro país. “Uno de los resultados más importantes de la investigación que acompañó la restauración, iniciada en 2022, fue corroborar el nombre del mural, el cual se creía que era El ñero de la cultura; sin embargo, los documentos indican que es Conocimiento y sociedad”.
CULTURA
ÁNGELA AGUILAR DA EMOTIVO DISCURSO
En medio de la polémica al ser reconocida como ‘Mujer del Año’ por la revista Glamour.
Ángela Aguilar recibió el galardón Mujer del Año otorgado por la revista Glamour, en una ceremonia que estuvo marcada tanto por el apoyo como por la controversia en torno a su nombramiento. La premiación se realizó en la Ciudad de México y, a pesar de las críticas y la recolección de firmas para quitarle el título, Aguilar se mostró emocionada y agradecida al recibir el reconocimiento.
La cantante, quien no desfiló por la alfombra roja, sorprendió a los asistentes al llegar acompañada de su esposo Christian Nodal al evento. Al subir al escenario, Aguilar inició su discurso expresando su aprecio por el galardón y el compromiso que siente con su país: “Estoy agradecida con Glamour por este increíble reconocimiento. Es el mismo honor. No lo tomo de la ligera. Por eso cada vez que me subo a un escenario, trato de la me-
jor manera de representar a México, al país que me ha dado tanto, y que amo con todo mí ser”.
Aunque la ceremonia es-
tuvo rodeada de polémica, con más de 300 mil firmas pidiendo que el premio se le retirara, Aguilar se mantuvo serena y enfocada en agradecer a quienes han sido parte de su camino. Acompañada por su esposo, Christian Nodal, la cantante continuó: “Yo creo que hay
muchas veces que las palabras sobran, pero lo único que puedo decir es que estoy verdaderamente agradecida con mi familia, con mi marido, con mis amigos, con todas las mujeres que abrieron camino para que yo estuviera aquí esta noche”.
“Chuponcito”,
llega a Toluca
José Alberto Flores Jandete, mejor conocido como ‘Chuponcito’ estará de regreso en Toluca, la cita será el próximo 7 de diciembre y que será parte del cierre de su gira 2024, en lo que promete será una velada inolvidable, ya que estará acompañado por la orquesta Musicallia. El show de Chuponcito se ha convertido en uno de los eventos más grandes de México y se espera un lleno total por la popularidad que ha tenido el cómico en cada una de sus actuaciones del 2024.
Respecto al show, este es cien por ciento familiar; ya que ha dado otros shows también para niños y se está preparando algo especial para las familias que acudan a este evento, que se realizará en el Salón Rojo, ubicado en la ciudad de Toluca Se planea una actuación de más de dos horas, en el que habrá risas, memes y picardía mexicana y el costó de los boletos es el siguiente; Platino: $700, VIP: $600, Oro: $500 y General: $300 pesos. La Compra de boletos esta en taquilla del Salón Rojo y www.unticket.mx.
ALEKS SYNTEK ESTARÍA EN PROCESO DE DIVORCIO
El cantante mexicano Aleks Syntek se encuentra bajo la mirada pública luego de que trascendiera que aparentemente estaría en proceso de divorcio de Karen Coronado, hermana de la presentadora Ingrid Coronado. Durante el programa Todo para la mujer, la titular de la emisión reveló que una fuente cercana a la pareja, le contó que presuntamente el cantautor y la madre de sus hijos están tramitando legalmente su separación.
“Ahora sí que es un rumor, se dice, se rumora, se comenta, no lo han confirmado, pero, que Aleks Syntek se está divorciando. Él está casado con la hermana de Ingrid Coronado”, comentó la periodista Maxine Woodside. Agencia México
Dulce María responde tajante a nuevo reencuentro de RBD
Dulce María, reconocida actriz y cantante, se sinceró sobre los motivos por los que decidió no formar parte de la denuncia que otros de sus compañeros de RBD entablaron contra su exmánager, Guillermo Rosas. Tras ser reconocida como la “Mujer del Año” por la revista Glamour, la intérprete de 38 años externó su perspectiva sobre dicho proceso legal. “Porque cada quien tene-
mos diferentes perspectivas y actuamos de acuerdo a eso, hay que respetar todas las decisiones. Cuando yo pueda platicarles, si es que en algún momento se pueda platicarles lo que yo siento, lo que yo viví, les platicaré con mucho gusto”, dijo Dulce al escuchar la pregunta sobre su negativa para demandar a Rosas. Cuando mencionaron la posibilidad de realizar otro reencuentro con RBD, la también protagonista de te-
lenovelas fue tajante y explicó, que al menos por ahora, no lo ve posible. “La verdad creo que cerramos un ciclo, creo que hay que estar sumamente agradecido por todo lo que pudimos compartir con los fans, que algo que se veía como tan inalcanzable que era hacer esto, lo pudimos hacer, tuvimos la fortuna de vivirlo dos veces y eso es con lo que yo me quiero quedar, ¿sabes?, con esa paz, con las cosas buenas y eso”, remató.
MÚSICA
MÚSICA
Agencia México
Agencia México
Agencia México
MÚSICA
Alfombra Roja
Antonio Hernández
-El lado amable de los espectáculos-
SOYLA DE ESPAÑA SE
LUCE EN FT CON LOS DA-
NIELS: “SEIS GIGAS”
Para entender la música de Micky Laborda, de Soyla, habrá que entender que su motor está perfectamente aceitado, inspirado y a toda marcha. Es justamente al amor lo que mueve su sentimiento y una filosofía de vida que antepone el lado humano al artista mundano y de fama fugaz. El amor a los hijos, a la pareja, a la vida, a la profesión, ¡y a la música! Su reciente trabajo, el tema “6 Gigas”, es la representación viva de la nueva composición sin abandonar el romanticismo. Estamos hablando un poco de las tecnologías mal utilizadas que nos deshumanizan. La canción tiene la intención de mostrar la frialdad y la pérdida del ser humano. Aunque no quería describirlo muy gráfico, hay que entender los fotogramas de la película que quisieran escuchar, desde un prisma romántico”. Este tema es francamente un oasis dentro de la oferta musical que apuesta por las letras repetitivas y pegajosas. Hasta el momento, el tema ha recibido una gran aceptación. “La respuesta ha sido favorable, tiene poco tiempo del lanzamiento, pero ha sido un acierto colaborar con Los Daniels. Ellos también manejan letras importantes, aquí cuidamos mucho la parte creativa, con frases que no suenan mal, Los Daniels también se preocupan por las letras. Cuando se les hizo la propuesta, fue inmediata la respuesta, coincidimos en que somos muy trabajadores, estamos en el estudio muchísimas horas, arreglando, escribiendo, y grabando”. Para el grupo originario de Barcelona, España, es importante no perder la autenticidad: “No estamos muy al tanto del día a día en el panorama en la industria musical, respetamos los diversos géneros, pero tienes que ser romántico y sentir pasión por el arte y la cultura, de otra manera es complicado ser un primer cartel, Hay una oferta brutal, una cantidad de música diaria que es imposible asimilar, en Soyla miramos muchos detalles, sentimos la emoción de artista, yo creo que al final debes creer y hacer lo que sientes. Poder llegar al corazón con historias reales, esas que pertenecen a alguien de nuestro mismo público, que les deje algo, buscar un poco de profundidad, no queremos perder la autenticidad”
esfuerzo del elenco artístico y organizadores, pues no es cualquier tema mover fechas, coordinación, logística y traslado de todo el personal del espectáculo. Ya todo está listo, solo faltas tú y tus ganas de pasarla bien.
mos con nuevas canciones.
Estar con público de todo el mundo es para mí un sueño, la manera en que hacemos los conciertos es siempre con fiesta y alegría”. Respecto a los nuevos proyectos, le ilusiona lo que viene: “Muy entusiasma-
allá por Satélite y luego en un bar por Plaza Universidad, y como dicen las canciones, parece que fue ayer. Nos cuenta que como músicos ya son dos décadas de trayectoria, pero como Rock And Lovers tienen 11 años, afortunadamente con miles de fans. Respecto del lanzamiento del nuevo sencillo, nos comentó: “Lo hicimos de una manera
VAMOS CON GIPSY KINGS AL AUDITORIO NACIONAL EL LUNES, ¡ES DÍA DE DESCANSO!
Sin duda el estilo de Los Gipsy Kings es reconocido a nivel Internacional, pero a decir de André Reyes, le encanta venir a México, pues reconoce en el público azteca a gente generosa, entregada y afectuosa. En charla vía zoom, nos sorprendió con varias noticias respecto a su legado y sobre todo, invitando a su presentación el próximo lunes 18 al Auditorio Nacional. Escuchar en vivo y a todo color temas clásicos como Bamboleo, Volare y Djobi Djoba, será un agasajo con esas guitarras flamencas, rítmicas y gitanas. “Para nosotros es una alegría siempre, hacer concierto en Auditorio Nacional con la rumba catalana y estamos encantados. Siem -
dos porque estamos preparando un show sinfónico el 27 de noviembre con la Orquesta Sinfónica de Guatemala y para el próximo año la idea es empezar a realizar una gira en ese concepto, con más de 40 músicos”. Al hablar de la relación en el escenario con sus hijos, nos comentó: “Como familia hay un gran respeto al trabajo y la pasan bien, por eso funcionan profesionalmente”. André Reyes dice estar abierto a diversos géneros musicales, admiran lo que hace Rosalía, hasta conoce el trabajo de Peso Pluma, pues dice que su música se nutre al escuchar otros estilos. La fusión de jazz y música del mundo está entre sus prioridades, aunque por el momento tiene la vista fija en lo que será su documental, ahí conoceremos de cerca vida y obra de Los Gipsy Kings.
íntima, sobre todo con las fans que nos han apoyado desde nuestros inicios. El tema es en nuestro estilo, una historia de desamor, cuando ya no quieres tener a alguien en tu vida, y le invitas a tomar nuevos rumbos. La música es arte, poesía y al igual que en los noventas y dos miles, había metáfora. Todas nuestras canciones de Rock & Lovers son sentimiento de libertad, de amor para la esposa, novia, familia y para el desamor. Cuidamos mucho esa parte de la composición, ya cuando dices las cosas tal cual, suenan agresivas”. Algo que caracteriza al grupo, es su sonido nítido, de calidad y un toque muy particular en la voz: “Tenemos un sello con la voz de Alfredo, su voz no la confundes con otra, es algo que nos distingue. Este nuevo sencillo
HOY ES EL DÍA DE LOS CUERNOS CHUECOS
Luego de ajuste en la agenda por temas de permisos en la monumental Plaza México, ¡hoy es el día!, tendremos el gustado espectáculo de los Cuernos Chuecos, donde la parte musical estará amenizada por Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey, además de la Pequeños Musical y Diana Laura. El show da comienzo desde las 7 de la noche y promete ser un ambiente familiar y de mucha diversión. Se agradece la paciencia y el
pre seremos Gipsy Kings, ahora trabajo con mis hijos, la familia Reyes, yo como fundador del concepto y lo hacemos siempre con alegría. No hay muchas cosas que han cambiado, ahora estoy grabando un nuevo disco y es una vida diferente, pero con el mismo gusto y cariño para el público de México, a quien reconocen como su segunda patria: “Nos gusta porque hay un buen ambiente -comenta sonriente André- se la pasa uno bien, hay buena comida y nosotros corresponde-
Mientras tanto, ¡vamos al Auditorio Nacional!, se pondrá bueno el ambiente
ROCK AND LOVERS ES -
TRENA SENCILLO
Es ya un grupo experimentado, orgullosamente chilangos, siempre con el corazón por delante impulsando el género pop rock y sobre todo su sello romántico. Darío nos cuenta entusiasmado sobre su nuevo sencillo “Lejos del Universo”, no sin antes recordar aquellos años cuando debutaron en un antro
lo produjo el guitarrista de Jumbo, que también fue el productor de nuestro disco anterior -Astronauta- y estamos muy satisfechos con este trabajo”. El grupo ya se ha ganado un sitio y los mismos colegas rockers les tiran buena onda, como los de la avanzada regia que reconocen su progreso y calidad musical. Lo que viene ahora para esta sensacional banda, es viajar el fin de mes a Texas para grabar su nuevo disco. La idea es hacer 12 temas y van con el team power music
completo, como el productor Flip Taméz, guitarrista de Jumbo. Por cierto, ¡hoy amanecimos de estreno! porque este nuevo sencillo “Lejos del universo”, ya lo puedes escuchar en todas las plataformas digitales.
con Los Auténticos Decadentes, un tema con video ¡de primera! “Nuestra música no distingue clases sociales, lo que hacemos es con respeto, con ganas de pasarla bien, un ritmo muy prendido para un público
DESDE CHILE, TOMO COMO REY ¡SIGUE CONQUISTANDO CON SU RITMAZO!
Son sinónimo de fiesta y alegría, de muy buen trato y mejor ambiente, con una cultura musical y general envidiable y un buen sentido del humor. En México ya tienen sus cientos de fans en México, gracias a las siete visitas que han realizado y que normalmente son muy exitosas. Entonces les preguntamos: ¿y que tal una residencia en México? Es Rodrigo quien vía telefónica desde Chile, representando al grupazo Tomo Como Rey, nos responde: “Queremos ir paso a paso, lo tenemos en el horizonte, pero ahora mismo estamos viviendo un momento importante en nuestro país. Como lo hizo Ángeles Negros, Los Bunkers o Mon Laferte, se puede dar en un futuro estar en México. Queremos que sepan que estar allá es un sueño, nos significa un mundo nuevo, un país lleno de alegría. Culturalmente compartimos una historia de lucha, y musicalmente estamos hermanados, nosotros tenemos admiración por Estrambóticos, Café Tacuba, Molotov e Inspector entre otros”. Nos cuenta que este 2024 sin duda ha sido uno de los mejores en su carrera, pues tan solo en la gira Teletón, recorrieron Chile de Norte a Sur con ¡más de 100 conciertos!, participaron en el Festival Olmué, el segundo en importancia luego de Viña del Mar. Por si fuera poco, la pegaron en serio con el tema “Es lo que hay”, en un sensacional ft
muy cariñoso. En nuestras canciones no todo es cantarle a la tomada, también hay crítica social, injusticia, desamor y nuestra visión a los 30, 35 y 40 años de vida”. Les hicimos la observación de que las canciones de Tomo como Rey gustan mucho a los niños, a lo que nos respondió: “Los niños y los abuelitos aman nuestra música, les ofrecemos buenos arreglos musicales, vestuario y todo nuestro corazón”.
TEATRO INCLUSIVO PARA TODOS
La Odisea de hacer teatro para todos. es un proyecto que se aplaude por el trabajo paciente y noble que conlleva montar esta puesta en escena. Estamos hablando de teatro inclusivo para apoyar a personas con Síndrome de Down, por una vida plena y una sociedad más justa. Podemos apoyar y disfrutar este concepto teatral, que se llevará a cabo los días Sábado 7 y Domingo 8 de Diciembre a la una de la tarde, en el Teatro Sergio Magaña, de la CDMX. Participan más de 40 jóvenes actores con discapacidad intelectual, alumnos de los talleres de teatro de ESCENA ABIERTA TEATRO INCLUSIVO, A.C., acompañados de algunos actores invitados: Itzé Mota, César Ortíz “ChÍcharo” y Juan Castrejón. Una idea totalmente diferente en dónde en ocasiones verás solo la actitud de los actores, en una obra sin diálogo, dónde todas las sensaciones son el eco del alma de las personas.