Viernes 1 de noviembre 2024

Page 1


TOLUCA

Sostiene SSEM primera reunión de seguridad con alcaldes y alcaldesas del EdoMéx

El secretario de Seguridad dijo que se pretende eficientar los tiempos de respuesta ante una emergencia.

Karina Villanueva

El titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Cristóbal Castañeda Camarillo, sostuvo la primera reunión con presidentas y presidentes municipales, así como con directores de seguridad de 24 ayuntamientos, ello con el objetivo de establecer sinergias.

Asimismo, presentó la nueva plataforma de monitoreo del Centro de Control, Comando y Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), en la que se encuentran conectadas cámaras de seguridad de tiendas de conveniencia, empresas y unidades del transporte público.

Estrechar lazos

El secretario de Seguridad estatal, señaló que la gobernadora Delfina Gómez, ha instruido que la SSEM estreche lazos de coordinación con los 125 municipios.

La SSEM informó que en este primer ejercicio y con el objetivo de fortalecer estrategias de seguridad, y efectuar la interconexión de los Centros de Mando (C2) municipales con el C5 estatal, se pretende eficientar los tiempos de respuesta ante una emergencia.

Municipios Asistieron presidentas y presidentes municipales y directores de seguridad de los Ayuntamientos de Amecameca, Atlacomulco, Chalco, Chimalhuacán, Coyotepec, Cuautitlán, El Oro,

Castañeda Camarillo afirmó que con la nueva plataforma se ha conseguido disminuir en un 15 por ciento el robo en unidades de transporte de mercancías, asimismo, explicó que el C5 evoluciona con una plataforma digital de última tecnología, la cual permite la interconexión de diferentes

Huehuetoca, Ixtapan de la Sal, Jilotepec, Joquicingo, La Paz, Malinalco, Metepec, Nextlalpan, Otzolotepec, San Felipe del Progreso, Tecámac, Teoloyucan, Tepotzotlán, Texcoco, Tultitlán, Villa Guerrero y Zumpango.

sistemas de videovigilancia.

Actualmente, este sistema también está conectado a cámaras del Circuito Exterior Mexiquense (CEM) y el Arco Norte. Precisó que la implementación de esta plataforma permite mejorar las acciones que realiza la SSEM, además fortalece la

infraestructura digital del Centro de Mando de la entidad, considerada tecnología de última generación.

Coordinación

Durante la reunión, las y los ediles expusieron las diferentes problemáticas que existen en sus localidades, a fin de establecer mecanismos que permitan ser más eficientes en el combate a la delincuencia. Además, se acordó con los representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Guardia Nacional (GN) mayor presencia de efectivos de dichas corporaciones en los municipios mexiquenses.

ALMA GÓMEZ, DIBUJA, PINTA, GRABA E HILA IMÁGENES POÉTICAS A PARTIR DE LA LECTURA cultura 1D

Despliegan a más de mil 400 policías estatales en Operativo de Día de Muertos TOLUCA— Como parte del Operativo del Día de Muertos, en el Estado de México fueron desplegados más de mil 400 elementos de la Secretaría de Seguridad mexiquense, para garantizar la seguridad, el orden, la paz y tranquilidad de los mexiquenses. El mismo se puso en marcha desde las 8 de la mañana del 31 de octubre, y hasta el próximo sábado 2 de noviembre, informó la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM). (Más información página 4 A Karina Villanueva).

Con el objetivo de promover la

la

en

Concluye Toluca mesas de trabajo para la transición

Sheinbaum presenta al Comité de Evaluación para elección judicial; está Arturo Zaldívar

HOY Máxima
electromovilidad
el Estado de México,
gobernadora Delfina Gómez Álvarez inició la primera etapa de sustitución de la flota vehicular del Mexibús Línea 2, que opera en los municipios Ecatepec y Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Coacalco. (Más información página 3 A Areli Díaz).
TOLUCA
Con la temática de “Rendición de Cuentas y Transparencia”, en el municipio de Toluca los equipos de trabajo de la administración saliente y entrante, concluyeron las mesas de trabajo para la transición de gobierno. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A ARELI DÍAZ).
Toluca
información página 9A)
El secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda, se reunió con autoridades municipales.

“Después de reunir en 20 horas el voto a favor de 23 congresos estales, diputa- dos y senadores realizaron sus respectivas declaratoria de validez de la reforma que cancela la procedencia de cualquier recurso jurídico en contra de modificaciones a la Constitución. Con esto se frenan los recursos que im- pugnan la elección por voto popular de jueces, ministros y magistrados”, CONGRESO DE LA UNIÓN.

editorial

El Estado de México ha comenzado la sustitución de unidades de transporte público tradicionales por vehículos eléctricos, con el fin de reducir las emisiones contaminantes y modernizar su sistema de movilidad.

Esta iniciativa ha iniciado en zonas clave como el Valle de Toluca y la Zona Metropolitana del Valle de México. Los autobuses eléctricos tienen un costo aproximado de 9 millones de pesos por unidad y ofrecen una autonomía de hasta 300 kilómetros, con una vida útil estimada de 15 años.

Este cambio forma parte del esfuerzo del estado para mejorar la conectividad, reducir la contaminación y optimizar el servicio en rutas concurridas.

Hasta el momento, el estado ha implementado pruebas en cinco corredores de transporte, y se planea una licitación abierta para operadores interesados en participar en esta transición hacia la movilidad sostenible.

Se espera que esta modernización también tenga un impacto positivo en la economía local, ya que muchas unidades y componentes se ensamblan en la región.

Coordinación

La coordinación entre la Secretaría de Seguridad del Estado de México y los municipios ha evolucionado para mejorar la gestión y eficacia en la prevención del delito.

Este esfuerzo se formalizó con la creación de la Secretaría de Seguridad en 2017, estableciendo un marco institucional que permite coordinar políticas de seguridad pública en colaboración con los municipios. En esta estructura, la Secretaría ha trabajando con las policías municipales para asegurar que las acciones de vigilancia, respuesta y prevención sigan protocolos unificados que optimicen recursos y generen sinergias en la actuación de las fuerzas de seguridad. Los resultados no siempre fueron los mejores, pero se han hecho diferentes esfuerzos y aplicado estrategias. Uno de los avances clave en esta coordinación fue el establecimiento del sistema C5 en 2016, con centros de comando en Toluca y Ecatepec. Estos centros permiten la vigilancia en tiempo real mediante cámaras y arcos de lector de placas, lo cual facilita la respuesta rápida y la cooperación entre los distintos niveles de gobierno para atender emergencias y delitos. Sin embargo, no se había conseguido establecer una colaboración total que coadyuve para utilizar todas las herramientas en favor de la ciudadanía.

A través de la Ley de Seguridad del Estado de México, se ha estructurado un Sistema Estatal de Seguridad Pública que incluye la participación de municipios en la prevención y el combate al delito, integrándose con el Sistema Nacional de Seguridad Pública y promoviendo una respuesta integral y compartida entre niveles de gobierno.

Sin embargo, hay aún mucho por hacer para que la colaboración entre las corporaciones municipales y la Secretaría de Seguridad sea total y fructífera.

En este gobierno, hay una nueva oportunidad, con la mayoría de las alcaldías gobernadas por el mismo partido de la gobernadora, es posible que finalmente la política no se interponga y se logren acuerdos reales.

Por lo pronto, la SS convocó a reuniones regionales con las autoridades municipales en la materia, misma que encabezó el secretario Cristobal Castañeda.

Asistieron casi todos los municipios convocados para este primer ejercicio, a excepción de Amecameca (PRI), Cuautitlán (PRI), y Huehuetoca (PAN).

Ahí, los temas recurrentes de preocupación que las autoridades municipales expresaron fueron extorsión y robos en carreteras. Este último ha disminuido 15 por ciento, pero los munícipes, aunque lo reconocieron, señalaron que requieren más esfuerzo en la materia.

Además, en la reunión la petición reiterada de los alcaldes fue por más recursos y mayor coordinación. El secretario comprometió presionar por el dinero, que no es tema que directamente pueda solucionar, sin embargo, aseguró que estas reuniones tienen la finalidad de mejorar las acciones conjuntas y lograr acuerdos.

Otro tema interesante fue el de las cámaras de seguridad. El secretario ha insistido en la suma del mayor número de estas para ampliar la vigilancia. Les pidió que se acerquen a las empresas y hasta a los pequeños negocios, solo así se conseguirá avanzar.

Les informó que los que tienen C2, con la nueva tecnología se van a poder conectar a C5, lo que mejorará los resultados.

Fue una primera reunión interesante y se construyen las bases para que con el cambio de gobierno, en unos meses, todo está ya en orden para los nuevos gobiernos.

El próximo jueves tendrán una segunda reunión con otros 25 municipios. Este trabajo se llevará a cabo cada semana, hasta que se integren los 125 del estado.

Halloween y el horror

De pronto, en un bar entra un grupo de hombres y arroja unas cuantas cabezas decapitadas. En una calle, unos peatones encuentran el tronco de un cuerpo con un mensaje en el pecho. Un perro ronda las calles con los restos de una pierna humana en la boca. Otro perro lleva en la boca una cabeza decapitada de un cuerpo humano. Finalmente, en un puente peatonal están colgados unas cabezas o unos cuerpos dentro de bolsas negras de basura. No, no es una película. Y lo peor, tampoco es ficción. Estas escenas

Televisa, FIFA y el fantasma de la sospecha

Emilio Azcárraga Jean, un nombre que por décadas ha sido sinónimo de poder e influencia en México y América Latina, deja la presidencia de Grupo Televisa en medio de un escándalo con aroma a soborno. La trama investigada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos por presuntos pagos a funcionarios de la FIFA para asegurar derechos de transmisión mundialistas es solo el capítulo más reciente en un historial donde Televisa, y por ende el Club América, no han estado exentos de polémica. Hablando claro, esto resucita viejos fantasmas.

La noticia llega como un terremoto para una empresa que

son parte del imaginario y de la huella digital de los mexicanos, no sólo en las redes sociales. Todas han pasado en nuestro país. Algunas, incluso, en más de una ocasión. O se volvieron en videos viralizados en las redes sociales, casi al instante en que se convirtieron en noticia.

Y no es que quiere pecar de ingenuo o de exagerado, pero la normalización del uso de esos cuerpos en bolsas negras, colgados en las casas, con el pretexto de las ornamentaciones de Halloween en estos días, tiene un hondo sentido de la derrota: ya nos acostumbramos al horror. No el horror cósmico que traían los monstruos a las comunidades “tranquilas”, como lo indican los cánones de la ficción del terror. Mucho menos con ese umbral ya cruzado por nuestros seres queridos desde el otro mundo con ganas de visitarnos en el camino de cempasúchil a los panteones.

Es cierto que el Hallowen norteamericano se ha fusionado y sincretizado perfectamente bien con el Día de Muertos mexicano. Por su origen ritual agrícola y por la familiaridad y colorido de su espectáculo, además,

ha marcado generaciones enteras con su contenido, pero que también ha sido acusada, en más de una ocasión, de influir en el fútbol mexicano. Desde 2015, el Departamento de Justicia estadounidense ha destapado una red de corrupción que ha costado millones y ha dejado una sombra oscura sobre la transparencia del fútbol mundial. ¿Y qué hace Televisa? Se apresura a señalar que la empresa “sigue cooperando” con las autoridades, mientras Azcárraga se toma una “licencia” en pleno temporal. La trama no solo impacta a Televisa; también deja al Club América en una situación compleja. Hablando claro, la percepción de un club favorecido por la maquinaria televisiva es un estigma del que ha sido difícil despegarse. En un fútbol donde las teorías de conspiración son casi un deporte nacional, este nuevo escándalo hace poco por disipar las dudas. ¿Cuántos títulos han sido empañados por ese manto de sospecha? Desde las recientes decisiones arbitrales que

claro, por la incidencia cultural de nuestro país vecino. Estos días se han llenado las calles de niños pidiendo su calaverita. De hace uno 10 años para acá la inversión en disfraces y maquillaje ha crecido de manera evidente. Y ahí donde discurren con los disfraces de los personajes de la cultura de masas (Disney, Marvel, Pixar, Star Wars y los miles de mundo de youtube), también se encuentran lugares donde se usaron atuendos o arreglos alusivos a las narconarrativas: la buchonas, las camionetas salpicadas de sangre o con stickers de balazos, a personajes anónimos portando armas, parodias de los estereotipos de narcos de los 80. Nuestros paisajes cotidianos parecen haber sido colonizados por la narcoviolencia. Los corridos tumbados (y sus letras), son sólo la punta del iceberg, así como la manifestación más actual. Ni la primera ni la última, únicamente la que está en boga. Esta normalización a la dinámica cultural de la violencia sin límite ni contención es un síntoma de resignación. Y eso, es horroroso.

han beneficiado al América, la narrativa persiste. Pero más allá de la historia deportiva, está la realidad corporativa: una empresa que enfrenta el desafío de adaptarse a la era del streaming, el contenido digital y una industria cada vez más competitiva. Televisa ha perdido terreno, y los problemas legales no ayudan. El acuerdo con Univisión trajo una reestructuración y la creación de Ollamani, donde Azcárraga ahora concentra sus esfuerzos. ¿Es esto un paso hacia la redención o una estrategia para proteger los activos más valiosos?

Lo cierto es que el legado de Emilio Azcárraga Jean está lejos de ser simple. Con su salida, deja un emporio que ha marcado a México tanto en lo cultural como en lo deportivo, pero también un legado manchado por polémicas y controversias. Hablando claro, la pregunta es: ¿logrará Televisa limpiar su imagen, o el fantasma de las sospechas seguirá persiguiendo al club que muchos aman odiar?

Estado de México

Inicia sustitución de unidades eléctricas para Mexibús

Se pusieron en marcha 15 unidades eléctricas que beneficiarán a tres millones de usuarias y usuarios.

Con el objetivo de promover la electromovilidad en el Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez inició la primera etapa de sustitución de la flota vehicular del Mexibús Línea 2, que opera en los municipios Ecatepec y Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Coacalco.

Desde la capital mexiquense la mandataria y la Secretaría de Movilidad pusieron en marcha 15 unidades eléctricas que beneficiarán a tres millones de usuarias y usuarios diarios en dicha región.

“La actual administración impulsa la electromovilidad como una política pública que contempla las acciones necesarias para llevar a cabo la transición energética y de electrificación del transporte con unidades dignas y cómodas que contribuyen a la calidad de vida de las y los mexiquenses”, indicó.

Añadió que la movilidad más allá de una necesidad es un derecho por lo que el Plan de Desarrollo del estado 2023-2029, lo contempla a través del cambio y gestión de la movilidad, priorizando la seguridad vial para todos.

Unidades nuevas En dicha fase se sustituirán 15 unidades de la empresa Transcomunicador: 10 diseñadas especialmente para el Servicio Rosa, con capacidad para 90 pasajeras, y cinco unidades con capacidad para 160 personas.

Además, la gobernadora indicó que con esas unidades realizarán pruebas operativas para evaluar la posibilidad de sustituir más unidades de dicho transporte a partir de julio de 2025.

“Y yo sé que es punta de lanza, ya en próximas fechas platicaremos con nuestros compañeros transportistas y haremos esta propuesta, veremos si el Gobierno del Estado de México puede, a lo mejor hacer algunas acciones pendientes a que facilitemos la adquisición de más unidades, pues hay que hacerlo”, dijo.

Contribución al medio ambiente Además, con dicha sustitución, resaltó que se contribuye al cuidado y mejora al medio ambiente, ya que las unidades eléctricas no generan emisiones contaminantes ni gases de efecto invernadero.

Asimismo, Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad del Estado de México, explicó que con esta tecnología se reducen hasta en 30 por ciento los costos operativos de las unidades, las cuales contarán con sistemas de monitoreo, acceso a internet y conexiones para dispositivos móviles.

Valle de Toluca

Ante la presencia de Juan Maccise Naime, presidente municipal de Toluca, la gobernadora Delfina Gómez, destacó la importancia de también llevar a la capital de la entidad mejores condiciones de transporte

público, “vamos a ver qué podemos hacer”, expresó. En el evento, realizado en el Centro Cultural Mexiquense, en Toluca, estuvie-

ron presentes Alhely Rubio Arronis, secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; Juan José Sánchez Peláez, presidente del Transcomunicador Mexiquense; así como representantes de asociaciones de transportistas y operadores de las nuevas unidades del Mexibús.

TULTEPEC

Inauguran Mercado Libre en EdoMéx

Como resultado del impulso que el Gobierno de Delfina Gómez Álvarez, ha dado a la actividad logística y aprovechando las ventajas competitivas con las que cuenta el Estado de México, fue puesto en marcha el Centro de Distribución de Mercado Libre en el municipio de Tultepec. Laura González Hernández, secretaria de Desarrollo Económico señaló que este nuevo espacio se suma a los 390 Centros

Logísticos instalados en el Estado de México, lo que posiciona a la entidad en el primer lugar a nivel nacional, además de que estos representan el 13 por ciento del total del país. Refirió que el Estado de México es la segunda economía del país, ocupa el primer lugar en generación de empleos a nivel nacional y es una de las entidades que más inversión está atrayendo y estás buenas noticias aseguró, son importantes

para el país y la entidad. Este Centro de Distribución es el número 11 de Mercado Libre a nivel nacional, tiene un total de 100 mil metros cuadrados y una capacidad de almacenamiento de hasta 16 millones de unidades. Su infraestructura permitirá procesar hasta 400 mil paquetes por día y generará 3 mil empleos formales una vez que concluya la construcción de todo el proyecto que será en marzo de 2025.

Despliegan a más de mil 400 policías estatales en Operativo de Día de Muertos

Dentro del operativo, hay custodia permanente y recorridos en 531 panteones de la entidad.

Como parte del Operativo del Día de Muertos, en el Estado de México fueron desplegados más de mil 400 elementos de la Secretaría de Seguridad mexiquense, para garantizar la seguridad, el orden, la paz y tranquilidad de los mexiquenses. El mismo se puso en marcha desde las 8 de la mañana del 31 de octubre, y hasta el próximo sábado 2 de noviembre, informó la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM).

La dependencia detalló que el plan táctico

– operativo cuenta con una fuerza de estado de mil 430 elementos estatales, 474 unidades, 25 binomios caninos e igual número de equinos; y se lleva cabo en vialidades y carreteras de alta afluencia vehicular.

Asimismo, se informó que, a través del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) con sede en Toluca y Ecatepec, se llevan a cabo cercos virtuales.

Panteones Dentro del operativo, hay custodia permanente y recorridos en 531 panteones de la entidad, además, para evitar el robo a tran-

Buscan evitar riesgos

De igual forma, se informó que, en coordinación con Protección Civil y Regulación Comercial para mitigar factores de riesgo en las inmediaciones de panteones, se retirarán bloqueos de accesos por negocios, tanques de gas expuestos, tomas irregulares para el suministro de electricidad y puntos de venta informal de bebidas alcohólicas.

seúnte, de vehículos y al interior de los camposantos, la SSEM despliega patrullajes motorizados y a pie tierra, en la periferia de los cementerios de mayor

afluencia.

La SSEM destacó que adicionalmente, en dichas zonas la policía de tránsito dispondrá labores viales y cortes de circulación, toda vez que son lugares altamente concurridos y en algunos puntos como el Panteón General en Toluca, se realizan cierres parciales de calles.

La Secretaría de Seguridad puntualizó que se efectuará vigilancia motorizada y con drones tácticos en camposantos, tianguis, mercados de flores, centros recreativos, de esparcimiento, comercios y zonas de casa habitación.

Lo anterior, toda vez que la festividad del Día de Muertos suele ser utilizada para descansar, y o viajar fuera del municipio o entidad.

GEM entrega inmueble al SUTEYM

En un hecho histórico, por instrucción de la maestra Delfina Gómez Álvarez, gobernadora constitucional del Estado de México, el gobierno de la entidad, a través de la Oficialía Mayor, avanza en el fortalecimiento de las instituciones y dio un paso muy importante al realizar la entrega forma de 40 inmuebles a distintas dependencias que contribuyen a la seguridad, justicia y bienestar de la comunidad. En este ejercicio de regularización presidido por la gobernadora, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México recibió 34 inmuebles; el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, dos inmuebles; la Secretaría de la Defensa Nacional, tres inmuebles, en próximos días; y el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), un inmueble.

Certeza jurídica

La maestra Delfina Gómez dijo que al hacer entrega de los inmuebles, a través del contrato comodato, se les brinda certeza jurídica a los espacios de trabajo de las instituciones y del sindicato. Destacó que el Gobierno del Estado de México requiere de la participación de todos: servidores públicos, funcionarios e instituciones, porque el objetivo es lograr un mejor Estado de México. La gobernadora puntualizó que esta es una primera etapa, pues se regularizarán posteriormente otros inmuebles. Subrayó que existe una buena sinergia con los

TOLUCA

TOLUCA

Concluye Toluca mesas de trabajo para la transición

Con la temática de “Rendición de Cuentas y Transparencia”, en el municipio de Toluca los equipos de trabajo de la administración saliente y entrante, concluyeron las mesas de trabajo para la transición de gobierno. El Ayuntamiento de Toluca, a través de un comunicado indicó que dichas acciones son muestra de voluntad y compromiso del gobierno municipal; además, de cumplir los lineamientos publicados por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), que norman la entrega-recepción de los Ayuntamientos.

Ocho mesas de trabajo

En un primer encuentro entre el presidente municipal saliente, Juan Maccise Naime y el presidente municipal electo Ricardo Moreno Bastida, celebrado a inicios de septiembre, acordaron la realización de ocho mesas de trabajo con los temas de Gobernabilidad, Desarrollo Económico, Desarrollo Urbano e Infraestructura, Seguridad Pública, Política Social, Agua y Medio Ambiente, Administración Pública y Finanzas, así como Rendición de Cuentas y Transparencia. Las mesas se llevaron a cabo de manera semanal,

Ambiente sano

La autoridad municipal indicó que el dispositivo también busca fomentar un ambiente seguro, de respeto y armonía, “en un momento tan significativo para la población toluqueña la presencia activa de los uniformados en las festividades genera mayor percepción de seguridad aspecto fundamental para disfrutar de las tradiciones”, indicó.

con equipos conformados por funcionarios de las diversas dependencias municipales, equipos técnicos, así como ediles salientes y entrantes, todas ellas, encabezadas por Coordinadores de Enlace de ambas administraciones, además del representante personal del presidente electo. Transparencia en información En dichas reuniones el gobierno local presentó información trascendental del estado que guarda la administración pública municipal, la cual, destacó la autoridad, es de vital importancia para las tareas de planeación y arranque de la próxima administración.

Más reuniones

Añadió que, como lo anunciaron los presidentes entrante y saliente, podrían desprenderse algunas reuniones extraordinarias, con la finalidad de otorgar información más técnica y puntual sobre temas de relevancia que permitan precisar puntos clave. Durante la última mesa, Juan Maccise agradeció reafirmó que se continuará trabajando en una transición responsable y de manera estrecha con el alcalde electo Ricardo Moreno.

Inicia operativo de seguridad en panteones

Asimismo, para las celebraciones del Día de Muertos, el Ayuntamiento de Toluca informó que a través de la Dirección General de Segu-

ridad y Protección de Toluca refuerza la seguridad, vigilancia y movilidad en el Cementerio Municipal y en el Panteón General.

Además, el operativo de seguridad también se implementa en los 44 camposantos delegacionales, ello, con el fin de resguardar a los visitantes que van a recordar a sus seres queridos difuntos.

El despliegue busca inhibir la comisión de delitos, así como de faltas administrativas, los días viernes y sábado 1 y 2 de noviembre.

La dependencia precisó a través de un comunicado que participarán en el operativo 394 elementos de la Policía Municipal, quienes estarán apoyados con 88 patrullas y 10 motopatrullas.

notarios y un buen trabajo en equipo. “Trabajemos con todo el amor y con el profesionalismo hacia lo que queremos para nuestro Estado de México”, resaltó.

“Hoy para la familia suteymista es un día muy especial, porque nos están fortaleciendo en la infraestructura. Y quiero decirle a la maestra Delfina Gómez Álvarez, gobernadora constitucional del Estado de México, que tenga usted la certeza, maestra, que nosotros, los servidores públicos, seremos coadyuvantes para que usted entregue buenas cuentas a las y los mexiquenses”, manifestó Herminio Cahue Calderón, secretario general del SUTEYM, al hacer uso de la palabra. La Oficial Mayor de la entidad refirió que con esta entrega la maestra Delfina Gómez muestra con actos concretos su objetivo de fortalecer y de transformar a la entidad en un lugar más seguro para sus habitantes, y también se da certeza jurídica de la posesión de los inmuebles a las instituciones.

Fortalece EdoMéx seguridad de niñas, adolescentes y mujeres con “Operativo Violeta”

El Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 destaca la importancia de regenerar el tejido social e implementar estrategias que permitan a las niñas, adolescentes, mujeres y sociedad en general, vivir libres de violencia; por eso, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez impulsa el “Operativo Violeta”, que a la fecha reporta 78 despliegues. Este programa da cumplimiento a las acciones establecidas en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (DAVGM), y considera patrullajes preventivos e incremento de vigilancia en el transporte público, paraderos y espacios públicos en los 11 municipios alertados. Las acciones son implementadas por la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) a través de la Policía de Género, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y los Ayuntamientos.

Despliegues

En el marco de esta iniciativa, del 17 de abril al 24 de octubre de 2024, se llevaron a cabo 78 despliegues violetas, de los cuales 18 corresponden a la Subdirección Norte y Sur, 25 a la Subdirección México y 35 a Oriente.

En este mismo periodo, se atendieron 337 colonias prioritarias; se tuvo presencia en 498 espacios públicos, 440 paraderos, y

se atendieron 25 solicitudes de auxilio.

Asimismo, se puso a disposición a 19 personas, cuatro más ante un juez cívico y se atendieron dos denuncias por violencia de género. Otro de los objetivos del operativo es generar proximidad con la población, por lo que se entregó información a más de 15 mil mexiquenses. Para llevar a cabo estas acciones se contó con la participación de mil 140 elementos y 191 unidades de la Dirección General de Policía de Género (DGPG), además de mil 831 efectivos y 323 patrullas de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito (DGSPyT). Por parte de la Policía de Tránsito estuvieron presentes 274 integrantes y 75 unidades; de la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte (DGCRVyT) 279 elementos y 63 vehículos, de Grupos Tácticos se sumaron 135 efectivos y 27 patrullas; y por parte de la Policía Municipal mil 208 servidores y 306 unidades.

Karina Villanueva
TOLUCA
TOLUCA
Areli Díaz
(COMUNICADORES.MX)
El titular de la Notaría Pública N°. 190 del Estado de México, Mario Alfredo Jaramillo Manzur, dio fe de este acto.

Trasladan al “Pecha”, al “Gordo Mata” y 10 detenidos más a penales mexiquenses

Fue desplegado un operativo para resguardar a los presuntos delincuentes.

La tarde del jueves, Óscar “N”, alias “Pecha”, Óscar Geovanni “N”, alias “Gordo Mata”, así como siete presuntos delincuentes más, fueron trasladados a Centros Penitenciarios y de Reinserción Social (CPRS) en la entidad; asimismo, tres menores de edad fueron trasladados al Centro de Internamiento Quinta del Bosque. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que son investigados por delitos diversos.

Para el traslado de alias “comandante Pecha”, uno de los operadores en el Valle de Toluca, del grupo delincuencial de la Familia Michoacana, y de sus presuntos cómplices, fue desplegado un operativo de seguridad, en el que participaron elementos de la Guardia Nacional (GN), la FGJEM, de la FAE, y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). La calle Miguel Hidalgo fue cerrada a la circulación. Los detenidos salieron de las instalaciones de la sede central de la FGJEM dentro de vehículos tipo Rino, en los cuales iban fuertemen-

te custodiados. De forma preliminar se indicó que los varones, entre ellos alias “Pecha”, fueron trasladados al Penal de Tenango del Valle. Mientras que las mujeres mayores de edad habrían sido ingresadas al penal de Santiaguito, en Almoloya de Juárez. Los tres menores de edad, dos mujeres y un hombre, fueron ingresados a la Quinta del Bosque, en Zinacantepec.

Detención

Puestos a disposición os presuntos integrantes del grupo delictivo con orígenes en Michoacán quedaron a disposición de la autoridad judicial, misma que habrá de determinar su situación jurídica.

Cabe recordar que la detención se registró tras un enfrentamiento entre presuntos integrantes de la FM y elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) registrado el martes pasado en la localidad de San Mateo, en el municipio de Amanalco, ubicado al sur de la entidad. El año pasado, en un puente peatonal de Ciudad Universitaria (CU), en la colonia Lomas Altas, en Toluca, y en el municipio de San Mateo Atenco se registró el hallazgo de cuerpos desmembrados, con mensajes intimidatorios, acciones que se adjudicaron a alias “Pecha”, quien era considerado objetivo prioritario de la Fiscalía mexiquense. Alias “Pecha” y alias “Gordo Mata” son investigados por delitos de alto impacto, entre ellos, extorsiones bajo la modalidad de cobro por derecho de piso, homicidio y secuestro; mientras que los demás detenidos presuntamente se dedicaban a actividades de halconeo o servicio de los líderes del grupo delincuencial en los diversos domicilios que ocupaban en el municipio donde fueron detenidos.

Consulta Infantil y Juvenil 2024, para formar una ciudadanía más consciente: AP

Durante la presentación de la Consulta Infantil y Juvenil 2024 (CIJ) del Instituto Nacional Electoral (INE), la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, destacó que quienes participan en estos ejercicios desde temprana edad desarrollan una ciudadanía exigente, vinculada al humanismo cívico respetuoso de la convivencia, tal como lo señalan algunos estudios al respecto. Pulido Gómez subrayó que estas acciones están diseñadas para la formación de ciudadanía consciente entre las niñas y los niños, apoyándose en cuatro pilares fundamentales: aprender a hacer; a vivir en sociedad; a ser y a conocer. También señaló que, con el tiempo, las consultas han evolucionado de ser únicamente informativas a convertirse en herramientas formativas e instrumentos para influir en decisiones públicas. En este sentido, la CIJ 2024 permitirá a las instituciones conocer mejor los intereses, aspiraciones y preocupaciones de las infancias y juventudes. La consejera presidenta recordó que, en 2023, la CIJ del IEEM se consolidó como un instrumento de participación en la toma de decisiones públicas, cuyos resultados reflejaron la inseguridad y el mal estado de las calles como los principales problemas señalados por las infancias, quienes también propusieron soluciones. Para finalizar, reafirmó el compromiso del órgano electoral para de fortalecer el trabajo del INE y ampliar los puntos de participación en la consulta para captar un mayor número de opiniones.

Se llevará a cabo en noviembre El Vocal Ejecutivo de la Jun-

ta Local del INE, Joaquín Rubio Sánchez, explicó que este ejercicio, que se llevará

a cabo durante el mes de noviembre, busca escuchar a niñas, niños y adolescentes, brindándoles un espacio donde puedan expresarse libremente.

Destacó que para muchos será su primer contacto con la democracia, y se tiene como meta de alcanzar un millón y medio de participantes, para esto se instalarán 13 mil 124 casillas, de las cuales 12 mil 669 serán en escuelas, jardines de niños, primarias, secundarias y bachilleratos.

Casillas itinerantes

Además de 51 casillas itinerantes que visitarán, orfanatos, casas hogar y el centro de reclusión para menores “Quinta del Bosque”; 332 casillas en espacios públicos, plazas comerciales, centros históricos, lugares de recreación; 21 en juntas distritales y, la junta local y el IEEM, contarán con una casilla, además en los 32 módulos de atención ciudadana y en 16 institutos y otras organizaciones civiles aliadas.

Rubio Sánchez también informó que los resultados estarán disponibles en la primera quincena de diciembre y serán entregados a las escuelas y a los representantes gubernamentales, con el objetivo de ge-

nerar políticas públicas que respondan a las necesidades de este sector de la población.

El Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local Ejecutiva del INE, Iván Álvarez Gómez, destacó que la Consulta Infantil y Juvenil 2024 (CIJ 2024) se centrará en tres temas principales: espacios comunitarios seguros; cuidado del medio ambiente y los animales, y prevención de adicciones entre niñas, niños y adolescentes. Estos temas fueron seleccionados utilizando una metodología diseñada por la Universidad Autónoma Metropolitana y aplicada por la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica.

Participación Álvarez Gómez indicó que podrán participar niñas, niños y jóvenes de entre 3 y 17 años, quienes lo harán a través de dispositivos móviles con conexión a internet. Además, se contará con boletas traducidas a lenguas indígenas, al sistema Braille y con apoyo auditivo para garantizar la inclusión.

Durante su intervención, la directora general del Consejo para la Convivencia Escolar (Convive) de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Inno-

TOLUCA

Inicia Edomex reordenamiento de bienes e inmuebles de la Administración Pública

Con la entrega en donación y comodato de 40 inmuebles que albergan oficinas de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM), del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEyM), así como de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), arrancó una primera etapa de reordenamiento de bienes e inmuebles de la Administración Pública Estatal.

Muchos de los inmuebles tenían más de 30 años sin regularización, por lo que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez dio paso a dar garantías de los espacios a las instituciones y sus trabajadores.

Inmueble para el SUTEyM

El inmueble para el SUTEyM consiste en el predio para la construcción del centro funerario del sindicato en el Valle de México; además, tres fueron destinados para la Sedena.

vación del Estado de México, subrayó el compromiso del gobierno estatal con hacer que la voz de niñas, niños y adolescentes sea escuchada, y que se sientan parte importante de la sociedad. Además, enfatizó que la consulta contribuirá a que este sector aprenda a confiar en sus gobiernos, tenga su primer contacto con la democracia y se forme como ciudadanos responsables.

Finalmente, la coordinadora regional del Consejo Nacional de Fomento Educativo CONAFE en el Estado de México, Berenice Olmos Sánchez, indicó que la institución a la que representa se incorporará a ese proceso. Destacó que el análisis de los resultados se entregará también a las madres y padres, así como a la comunidad para que en un trabajo conjunto se fomente la conciencia sobre los derechos y obligaciones de las infancias y adolescencias.

En la presentación estuvieron presentes las Consejeras Electorales del IEEM: Paula Melgarejo Salgado; July Erika Armenta Paulino; Sayonara Flores Palacios y Flor Angeli Vieyra Vázquez, así como la Directora de Participación Ciudadana, Liliana Martínez Garnica y el Subdirector de Desarrollo de la Democracia y Difusión de la Cultura Política Democrática y Educación Cívica, Rommel Ulises Tobías Martínez; además de representantes de diversos medios de comunicación.

"Estas acciones son gracias al trabajo en equipo que nos permite generar acuerdos en beneficio del pueblo mexiquense, además de fortalecer a nuestras instituciones, lo hacemos como un compromiso y un acto de justicia para todos los que han servido a nuestro querido Estado de México", dijo.

La gobernadora fue testigo de la firma de donación del ejecutivo estatal a la fiscalía de 34 inmuebles, acto que fue signado por la oficial mayor Trinidad Franco Arpero, y el fiscal José Luis Cervantes, ante el notario mexiquense número 190. Gómez Álvarez, destacó la labor de la titular de la Oficialía Mayor y de Jesús George Zamora, consejero Jurídico, por las acciones para el reordenamiento de los bienes e inmuebles que administra el Gobierno estatal, y les instruyó a seguir los procedimientos pendientes ante la legislatura para concretar la entrega de escrituras.

Inmuebles entregados

La FGJEM recibió 34 inmuebles, entre ellos, el

Centro de Transferencias de Cadáveres en Jilotepec, la Fiscalía Regional de Naucalpan y la Ciudad Policial en Atizapán de Zaragoza; así como el Centro de Justicia, refugios para atención a víctimas de violencia o trata, subprocuradurías, casa de arraigo y la unidad de combate al secuestro. Mientras que al TRIJAEM se le destinaron dos inmuebles que contribuirán a una administración pública transparente, eficiente y responsable. El inmueble para el SUTEyM consiste en el predio para la construcción del centro funerario del sindicato en el Valle de México; además, tres fueron destinados para la Sedena.

Primera etapa Defina Gómez reiteró que dichos inmuebles se tratan de una primera etapa pues seguirán buscando que otros espacios, así como otras instancias como la Guardia Nacional, se puedan legalizar, “seguimos buscando todo lo que se tenga que legalizar y poner en orden... Se requieren espacios, oficinas, puntos de atención a las necesidades ciudadanas”, dijo. En el evento estuvieron presentes Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; Edna Edith Escalante Ramírez, integrante del Consejo de la Judicatura del Estado de México; Elisa Abrego Pérez, directora de Normatividad y Control Patrimonial; y Mario Alfredo Jaramillo Manzur, notario Público Número 190 del Estado de México.

ACOLMAN

Mujeres con Bienestar, herramienta para la transformación y el progreso

Al entregar 2 mil 515 tarjetas de Mujeres con Bienestar; 83 sillas de ruedas y 10 andaderas del programa Servir para el Bienestar, Juan Carlos González Romero, secretario del ramo destacó que “los programas sociales no son una dádiva, no son un regalo de parte del gobierno porque esta nueva administración no juega con la dignidad de las personas, sino son herramientas para su superación personal y su progreso familiar”.

Enfatizó que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez desde el primer día de su administración instauró

una política social con un alto sentido humano para asegurar que los grupos más desprotegidos tengan las condiciones y medios para salir adelante. Por lo cual, se han creado programas sociales como Alimentación para el Bienestar que consiste en la entrega bimestral de una canasta alimentaria con productos como arroz, frijol, aceite, lenteja, harina y atún, entre otros. Asimismo, Servir para el Bienestar que es la entrega de aparatos funcionales para personas con discapacidad motora o dificultad para caminar.

TOLUCA
Karina Villanueva
TOLUCA
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM.

Unificación de criterios jurisprudenciales para mayor independencia judicial TOLUCA

Se concluyó el foro nacional, encuentro innovador que estudió el tema desde distintas perspectivas.

Fortalecer la articulación e intercambio de buenas prácticas entre las entidades federativas, dar seguimiento a los sistemas de jurisprudencia de los poderes judiciales locales y la vinculación con la academia, fueron algunas de las conclusiones del Foro Nacional de Jurisprudencia organizado por el Poder Judicial del Estado de México y clausurado por Ricardo Sepúlveda Iguíniz, coordinador general de Compilación y Sistematización de Tesis del PJEdomex.

Sepúlveda Iguíniz calificó el encuentro como innovador, pues reunió a un grupo plural y diverso lo que contribuyó a estudiar los temas desde distintas perspectivas como la función jurisdiccional, el ámbito académico y profesional, a fin de promover mejores experiencias y fortalecer los sistemas de jurisprudencia de los tribunales del país.

Durante dos días de trabajo -30 y 31 de octubre- se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de diálogo en las que participaron académicos, magistradas, magistrados, juezas y jueces, así como enlaces de los tribunales de Nayarit, Hidalgo, Oaxaca, Guanajuato, Tlaxcala y Campeche de manera presencial y remota, para analizar los sistemas juris-

prudenciales desde las entidades federativas. Los participantes convergieron en la trascendencia de la unificación de criterios como una herramienta para la independencia judicial y enfatizaron en la importancia de la unificación de estos, a fin de garantizar la certeza jurídica de las y los ciudadanos, ya que la jurisprudencia emitida por reiteración, contradicción o precedente es una guía para la resolución de casos similares en todas las materias.

Perspectiva de derechos humanos en precedentes judiciales En la primera jornada, se dictaron las conferencias magistrales “La Jurisprudencia como herramienta de fortalecimiento de los poderes judiciales de las entidades federativas” a cargo de Rafael Coello Cetina, secretario general de Acuerdos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y “El precedente judicial en el Sistema Jurídico Mexicano” por Fabiana Estrada Tena, magistrada del Vigésimo Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito.

Se desarrolló el panel “La perspectiva de derechos humanos en los precedentes judiciales” con Maricela Reyes Hernández, Magistrada del PJEdomex; Abigail Ocampo Álvarez, Jueza de

Distrito en materias Administrativa, Civil y de Trabajo, así como Sepúlveda Iguíniz y la mesa redonda “Experiencias y buenas prácticas en la jurisprudencia de las entidades federativas” y el taller “Compilación, publicación y difusión de los criterios jurisprudenciales” impartido por el propio Coordinador de Compilación y Sistematización de Tesis de la institución.

Intercambian puntos de vista En el segundo día de trabajos, Sara Gabriela Bonilla López y Edwin Milton Cruz Casares, Magistrada y Magistrado del PJEdomex, así como Ariana Itzel Duarte Martínez, Jueza del Poder Judicial de Hidalgo intercambiaron puntos de vista en el panel “Desarrollo de la Jurisprudencia en las entidades federativas”.

Por su parte, Juan Carlos Abreu y Abreu, Director del Centro de Investigaciones Judiciales de la Escuela Judicial impartió el taller “Elaboración y redacción de criterios” en el que profundizó en la interpretación y complejización de las normas jurídicas como habilidades indispensables de las y los juristas.

Mesa redonda Además se desarrolló la mesa redonda “Retos y Oportunidades en los sistemas de jurisprudencia de las entidades federativas” en la que se compartieron puntos de vista en torno a las actividades que pueden ser desarrolladas desde la academia por medio de la investigación y análisis; así como los factores relevantes para mejorar la redacción de tesis y resoluciones jurisprudenciales.

En el foro participaron también Hiram Raúl Piña Libién, profesor investigador de la Facultad de Derecho de la UAEmex y Pastor García Gómez, Magistrado del PJEdomex.

mil 515 tarjetas de Mujeres con Bienestar y 93 aparatos funcionales (83 sillas de ruedas y 10 andaderas) se entregaron como parte del programa de Servir para el Bienestar.

Poniente

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna García Morón, recibió de la Ilustre y Benemérita Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística (SOMEGEM) el Pergamino al mérito humanista Libertador Miguel Hidalgo y Costilla, como reconocimiento a su desempeño al frente del Organismo Defensor. La entrega de este reconocimiento se dio en el marco de la conmemoración del Día de la Fraternidad Mexiquense y el Humanismo Mexicano, organizada desde hace 20 años por la SOMEGEM, para fortalecer la identidad y la historia de la entidad. En este evento, que tuvo como sede el Congreso local, además se rindió un homenaje a la Dra. Ifigenia Martínez Hernández, de quien se develó un retrato y a quien se recordó por su

ejemplo que inspira a seguir construyendo un Estado de México fraterno y solidario donde cada persona vea una oportunidad de crecimiento mutuo y de paz colectiva.

Reconocimiento La presidenta de la Casa de la Dignidad y las Libertades recibió este reconocimiento entre otras personas ilustres de la entidad como la Gobernadora Delfina Gómez. García Morón agradeció la distinción y afirmó que la fraternidad, entendida como un compromiso pro-

fundo por el bienestar, nos llama a reconocer la interconexión que compartimos como personas, como mexiquenses y como mexicanas y mexicanos. En un mundo marcado por la división y la desigualdad, dijo, el concepto de la fraternidad nos une, identifica y llama a luchar por el progreso y la superación de las y los mexiquenses; es un llamado a construir una sociedad en que cada persona, sin distinción alguna, tenga la oportunidad de prosperar y desarrollarse plenamente.

La titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente, doctora Miralda Aguilar Patraca, encabezó la Ceremonia de Reconocimiento a la Atención de Calidad del Personal Médico. En compañía del coordinador de Salud del Estado de México, doctor Rodrigo Alberto Rodríguez Briseño, Aguilar Patraca entregó reconocimientos a las médicas y médicos por su compromiso en el ejercicio de esta profesión. “Aquellos que elegimos la profesión médica escuchamos un llamado profundo. Al responderlo, supimos que este no era sólo un trabajo sino una misión de vida. Hoy, cuando las exigencias de nuestra sociedad son más grandes que nunca, no basta con ser practicantes de la Medicina, el estudio ha de ser de todos los días y para toda la vida (…) Hay que ser defensores y guardianes de un sistema de salud justo y equitativo que ofrezca lo mejor a cada una de las personas en cualquier rincón de nuestro país”, declaró.

Añadió, “como lo ha dicho nuestro director general, el maestro Zoé Robledo, el águila ha extendido sus alas para cobijar a todos. El modelo de atención que implementamos en el IMSS es sólido y sabemos que puede mejorar y sé que todas y todos los que estamos aquí portando con orgullo la bata blanca han dedicado su vida a esta misión”.

Avances y resultados positivos

Por su parte, el coordinador de Salud del Estado de México detalló que las y los profesionales de la Medicina somos los principales protagonistas de los avances alcanzados. Los resultados positivos que habrán de venir para la salud, hoy se nos exige aún más, nuestra praxis debe estar enfocada en la calidad de la atención. Para ello se debe fortalecer la confianza con los pacientes, brindar la atención personalizada, anticipar sus necesidades, es decir, la humanización de la atención médica”. En su intervención, el secretario de Conflictos

de la Sección XXXVII del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), lRicardo Hernández Quintanar, expresó: “Quiero felicitarles hoy y por la labor diaria que realizan, siempre desempeñen sus actividades con amor y pasión; ustedes son heroínas y héroes al entregarse todos los días con profesionalismo a sus pacientes”. “Hoy es un día para reconocer la labor incansable que realizan, el valor de su entrega a esta notable profesión, una vocación que exige tanto de ustedes en cada momento. Ser médico es una tarea única, una misión que implica tanto conocimiento como habilidades técnicas además de empatía, pilar de esperanza un consuelo para quienes atraviesan momentos de vulnerabilidad, indicó la doctora Mónica Adriana González Estrada, titular de la División de Atención Prenatal, Planificación Familiar y Control del Niño de la Dirección de Prestaciones Médicas del IMSS.

En beneficio de la sociedad, UAEMéx privilegia estudios de posgrado y educación continua

H.

de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) aprobó la oferta de estudios superiores a favor de la capacitación de capital humano. Durante la sesión ordinaria correspondiente al mes de octubre del máximo órgano de gobierno de la institución, encabezada por el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, se aprobó la creación de la Maestría en Estudios de Diseño Sostenible y Gestión Empresarial, la cual tiene como objetivo favorecer proyectos de extensión y vinculación, en beneficio de la sociedad. Lo anterior, debido a que egresadas y egresados de la Licenciatura en Diseño Industrial son líderes de proyectos para el desarrollo de negocios, productos y servicios. Este programa les dotará de las herramientas necesarias para desempeñarse como asesores y asesoras de áreas, tendrá una duración de dos años y se ofertará en el Centro Universitario UAEM Valle de Chalco.

Aprueban creación de diplomados Del mismo modo, se aprobó la creación de los diplomados superiores en Historia del Arte con Énfasis en Imagen y Relaciones Socioambientales desde una Perspectiva Interdiscipli-

naria. El primero dará un recorrido cronológico por los principales estilos de escuelas, momentos y estéticas de la historia del arte en cinco módulos. Tendrá una duración de 250 horas, un valor de 21 créditos, se impartirá en la Facultad de Arquitectura y Diseño y será una opción de titulación para las y los egresados de esta facultad. Mientras que el Diplomado Superior en Relaciones Socioambientales desde una perspectiva Interdisciplinaria tiene como propósito actualizar a las y los egresados de diversas áreas del conocimiento en la materia y está fundamentado en la Agenda 2030, el Plan Estatal de Desarrollo y en el Plan Rector de Desarrollo Institucional 2021-2025. Tendrá una duración de 220 horas y un valor de 21 créditos.

Apruebanreformasyrenovaciones Asimismo, el H. Consejo Universitario aprobó reformas a los reglamentos de Evaluación Profesional y del Procedimiento de Responsabilidad Universitaria de la UAEMéx. Durante esta sesión se tomó protesta a las y los representantes del personal académico de las facultades de Antropología y Ciencias de la Conducta, así como a las y los representantes del alumnado de las facultades de Antropología y Medicina Veterinaria y Zootecnia. Finalmente, el H. Consejo Universitario aprobó la convocatoria para la Renovación del Titular de la Defensoría de las Audiencias de XHUAX 99.7 FM UniRadio, vínculo entre el medio de comunicación y las audiencias.

En esta ceremonia se reconoció a médicas y médicos de Primer y Segundo Nivel de Atención.
TOLUCA
TOLUCA
TOLUCA
El
Consejo Universitario
Otorga SOMEGEM Pergamino al Mérito Humanista Libertador Miguel Hidalgo a la presidenta de la CODHEM, Myrna García Morón.
El H. Consejo Universitario aprobó la creación de la Maestría en Estudios de Diseño Sostenible y Gestión Empresarial, entre otras.

NICOLÁS ROMERO

Catrina monumental en el Festival por Día de Muertos en Nicolás Romero

El alcalde, Armando Navarrete, destacó que en su municipio se respetan las tradiciones y la cultura que es un derecho del pueblo y no debe ser mercantilizada.

La inauguración de la Catrina “Nicolasa colectiva, la dama de los suspiros”, en el kiosco del Jardín Bicentenario del municipio de Nicolás Romero, refleja las tradiciones de nuestro pueblo y rituales que vienen desde tiempo prehispánicos para recordar a nuestros difuntos en Día de Muertos.

La Catrina, que es la imagen de Día de Muertos más conocida en el mundo entero, fue elaborada por un centenar de artesanos y trabajadores del ayuntamiento que trabajaron 50 días con materiales como papel kraft, engrudo, papel periódico y pinturas para erigir la figura de 9 metros de altura.

El alcalde, Armando Navarrete López, destacó la importancia de que la población disfrute de eventos

culturales y artísticos en estas fechas significativas para los mexicanos.

Cultura es un derecho del pueblo Acompañado por la presidenta honoraria del DIF local, Anel Roa Vargas y la alcaldesa electa, Yoselin Mendoza Ramírez, actual síndica en funciones, el edil reflexionó que la cultura es un derecho del pueblo, por lo que no debe ser mercantilizada: “ejemplo de ello es que el 29 de junio, con la Feria de San Pedro, tenemos artistas de renombre que se presentan sin costo alguno para el público”, precisó.

Por su parte, Yoselin Mendoza indicó que “Nicolasa” en su vida era una mujer muy generosa, muy bondadosa, “cuando ella muere regresa en estas fechas para guiar el espíritu de todos los muertos de Nicolás Romero, tal es el significado de esta

Tctividades

culturales en panteones

La virtual presidenta municipal, informó que en los panteones municipales también se llevan a cabo actividades culturales como son la narración de leyendas y la transmisión de un cortometraje de “Pedro El Negro”, un personaje de la cultura popular que era jefe de una banda de ladrones y que escondía lo robado en cuevas de las montañas que son custodiadas por espíritus.

catrina monumental”.

La catrina monumental lleva sobre su brazo izquierdo una hormiga que simboliza la identidad cultural e histórica del municipio, ya que desde tiempos prehispánicos a Nicolás Romero se le conoce como “lugar de hormigueros”.

El Festival de los Suspiros 2024 se realiza en este municipio desde hace 6 años.

Celebra Teoloyucan tradiciones de Día de Muertos con un escenario cultural de la Catrina y ofrenda monumental

Juan Carlos Uribe Padilla, presidente de Teoloyucan, acompañado de integrantes del Cabildo, de titulares de las áreas del Ayuntamiento y decenas de familias que se congregaron en el Jardín Bicentenario, inauguró la mega ofrenda y catrina monumental que se exhibió en este espacio público en honor a los fieles difuntos.

En su el muro de Facebook publicaron que con el encendido de la catrina monumental, los cielos de Teoloyucan se iluminaron, ya que este icono de la celebración de Día de Muertos alcanza una altura aproximada de 20 metros, puntualizan que la figura representa que “aunque

la muerte es inevitable, es motivo de celebración, recuerdo y honor en nuestra cultura”.

Evocación a la mariposa monarca

Por lo que respecta a la mega ofrenda, fue puesta por la Dirección de Casa de Cultura y es un tributo a nuestros seres queridos que han partido y la representación conmovedora de nuestra riqueza cultural, en esta ocasión fue dedicada a las familias teoloyuquenses, animales y naturaleza a una especie animal que dada año aumenta el índice de mortandad: la mariposa monarca.

Reconocen la participación En su mensaje el mandata-

rio destacó la importancia de seguir fomentando las tradiciones en las nuevas generaciones, y dar continuidad a una de las celebraciones mexicanas más importantes, reconoció también la participación en la exposición del Colectivo “Pétalos de Cempasúchitl” y en la exposición que se presenta en el museo “13 de agosto” que permanecerá hasta el 30 de noviembre, de igual forma agradeció la contribución de los clubes de la tercera edad del sistema Municipal DIF, a cargo de la señora Margarita Palomino. Los asistentes, realizaron el recorrido por los elementos monumentales, haciendo de esta ofrenda una fiesta llena de color y una velada cultural en familia.

Los Movimientos de Mujeres en las calles que buscan la igualdad de género, llevaremos su voz al Congreso Federal: AB

Durante la instalación de la Comisión de Igualdad de Género en el Palacio Legislativo, la presidenta y diputada federal de la Zona Oriente de la entidad mexiquense, Anais Burgos se comprometió a darle voz a los movimientos de mujeres no desde el escritorio sino desde las calles, colonias, barrios, pueblos y municipios con la finalidad de darles voz en el recinto de la Cámara Federal.

Atención fuera del escritorio

En ese sentido, la ex diputada local, expuso la necesidad de que la Comisión deje el escritorio y atienda a las mujeres, en los municipios, estados y en todos los rincones del país velando por los derechos de este sector

tan vulnerable. " La Comisión de Igualdad de Género trabajará para atender las demandas de todas las mujeres del territorio nacional y escuchará todas las voces, afirmó la Legisladora del partido morena.

Burgos Hernández destacó la confianza de las mujeres en las legisladoras emanadas del movimiento “morenista" y en la construcción del Segundo Piso de la Transformación para trabajar en las desigualdades que en que aún viven miles de mujeres. “Me comprometo con todas ustedes a llevar a cabo un trabajo legislativo, siempre privilegiando los acuerdos, todas las voces, dentro y fuera de este recinto legislativo, porque las voces de los movimientos de las mujeres están allá afuera, en las calles”, remarcó.

Trabajo a favor de las mujeres En su oportunidad, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna reiteró su compromiso para continuar trabajando por y para las mujeres y destacó la importancia de fortalecer y defender las causas, innovando y proponiendo modificaciones legales en esta materia. Así mismo, Citlalli Hernández, quien será la titular de la Secretaría de Mujeres, hizo la propuesta para que la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados y la del Senado, trabajen en Comisiones Unidas, para agilizar las modificaciones de leyes que beneficiarán a las mujeres y de dicha manera, trabajen en sintonía.

El cabildo de Tlalnepantla aprobó el acuerdo por el que se autorizó otorgar un donativo a la Fundación Teletón México y a la Fundación Teletón I.A.P. por el equivalente del pago del impuesto predial del ejercicio fiscal del año 2024. Los ediles autorizaron otorgar el donativo de 605 mil 324 pesos, de los cuales 174 mil 57 pesos, corresponden al

predio de la Fundación Teletón México A.C. ubicado en lote 3 del conjunto a habitacional José María Velazco y 431 mil 267 pesos al predio de la Fundación Teletón I.A.P. localizado en vía Gustavo Baz número 219, ambos en la colonia San Pedro Barrientos, municipio de Tlalnepantla. Se instruyó a la Tesorería realizar la erogación de la partida presupuestal denominada Donativos

a Instituciones sin fines de lucro, con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en el resolutivo mencionado. Fundación Teletón es una organización sin fines de lucro dedicada a brindar atención integral y de calidad a personas con discapacidad, cáncer y autismo, para promover el desarrollo de su máximo potencial, así como su inclusión en la sociedad.

Alicia Rivera
El Festival de los Suspiros 2024 inició el pasado miércoles en Nicolás Romero con diversidad de actividades culturales.
Inauguración de las monumentales en Teoloyucan.
El donativo a Teleton asciende a 605 mil 267 pesos.
TEOLOYUCAN
ZONA ORIENTE
Acela Montaño
María Isabel Sánchez L
Alicia Rivera
No se dejará deuda de este

gobierno: Angélica Moya

Angélica Moya recibió una deuda histórica del anterior gobierno, de 3 mil 500 millones de pesos, de los que logró pagar en su gestión, mil 500 millones de pesos.

"Este gobierno municipal que encabezo no va dejar un centavo de deuda, se pagaron proveedores, contratistas, colaboradores, todo está perfectamente planeado y cubierto hasta el mes de diciembre, no vamos a dejar deuda”, así lo puntualizó en entrevista la alcaldesa Angélica Moya Marín.

Dijo que su gobierno hizo todo lo necesario para que los colaboradores de la administración municipal no se queden sin el pago que les corresponde y los compromisos de fin de año, así como el finiquito y los salarios.

Precisó que, sí se contrató deuda en este periodo pero que ya se pagó, por lo que no se deja ninguna deuda, ni institucional, ni bancaria, ni de ningún tipo, que corresponda a

la administración 20222024.

Resolución

La ejecutiva municipal consideró que la resolución podría salir en máximo 2 semanas, aunque dijo que el riego es inminente y que el edificio no es habitable.

Riesgo de embargo Sin embargo reconoció que de los laudos heredados de los anteriores gobiernos, hay todavía muchos, “por lo que el riesgo de embargo de cuentas es inminente y es grande pero se está hablando con los abogados para cubrir parcialidades; estamos tomando las medidas que consideramos más prudentes para poder evitar que nos embarguen las cuentas y que podamos sacar el año adelante”.

Moya Marín puntualizó que “hay muchos laudos todavía en litigio, se avanzó todo lo que pudimos, pero no es posible pagar 3 mil 500 millones de pesos de deuda que dejó el gobierno anterior, se pagaron mil 500 millones de pesos, por lo que aún quedan 2 mil millones de pesos de deuda”.

Riesgo inminente en edificio

A pregunta expresa sobre el edificio con grietas de la colonia Alfredo Bonfil, explicó que se abrió un procedimiento en materia de protección civil y falta que el poseedor del terreno desahogue su garantía y dependiendo de los resultados se conocerá si el edificó está apto legalmente para demolerse.

La alcaldesa informó que una persona que se presentó como interesado, pidió detener la demolición, aunque todavía no llega a ese paso, pues se debe agotar primero el proceso administrativo, “En caso de resolverse que debe ser demolido, ésta demolición corre a cargo del propietario o el que construyó”, afirmó.

Huixquilucan limpia panteones para celebración del “Día de muertos”

Con el objetivo de garantizar una estancia cómoda para las familias que visitan a sus fieles difuntos en el Día de Muertos, el gobierno de Huixquilucan limpió y dio mantenimiento a los 22 panteones municipales y tres atrios ubicados en la demarcación, para que la población conviva en un entorno seguro durante estas celebraciones.

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, explicó que estas acciones se llevaron a cabo de manera previa durante el mes de octubre, con la participación de elementos de la Dirección General de Servicios Públicos y Urbanos de Huixquilucan, para retirar maleza, piedras, ramas caídas y tierra, entre otros desechos.

“En estas fechas es donde se registra una mayor aglomeración de personas en los cementerios, por lo que es importante llevar a cabo una limpieza exhaustiva en estos espacios y asegurarnos de que estén en óptimas condiciones para la llegada de cientos de familias que visitan estos espacios para honrar la memoria de sus seres queridos”, señaló Romina Contreras.

Jornadas de limpieza y mantenimiento

Agregó que en estas jornadas de limpieza y mantenimiento se retiraron alrededor de 90 mil metros cuadrados de maleza y desechos orgánicos; sin embargo, la alcaldesa de Huixquilucan hizo un llamado a la población a no tirar basura en los panteones y depositarla en los contenedores correspondientes, para conservar en condi -

TONANITLA HUIXQUILUCAN

ciones adecuadas estos espacios.

Seguridad

Personal de Tránsito y Vialidad de Huixquilucan permanecerá en las entradas y salidas de los panteones, para evitar aglomeraciones vehiculares, así como presencia permanente de elementos de seguridad y de las unidades de emergencia, como bomberos y ambulancias.

Servicio en horario habitual

En este sentido, Romina Contreras informó que, a partir de este jueves 31 de octubre y hasta el domingo 03 de noviembre, los cementerios muni -

cipales permanecerán abiertos en su horario habitual y, además, en cada uno de ellos habrá presencia policial, como parte del operativo “Santos Difuntos 2024”, que tiene la finalidad de que en esta temporada las celebraciones se lleven a cabo en paz y con tranquilidad. El Gobierno de Huixquilucan recuerda que, en caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse a los teléfonos (55) 3605 1439, (55) 3605 1440, (55) 3605 1441, (55) 5290 6064 y (55) 8284 2237 del Centro de Mando de Huixquilucan, o al (55) 5949 3799 de la Coordinación Municipal de Protección Civil; así como realizar reportes a través de la aplicación para teléfonos móviles SayVU, disponible en los sistemas Android e iOS.

Certifican a Tonanitla como municipio saludable

La Secretaría de Salud del Estado de México a través del Instituto de Salud (ISEM), certificó al municipio de Tonanitla por haber cumplido los requisitos del proceso de certificación como municipio saludable el cual está establecido en el Programa de Políticas de Salud Pública y Promoción.

La denominación, la recibió el alcalde, Mauro Martínez Martínez en el municipio de Jocotitlán, donde de igual manera 17 municipios del Estado de México fueron mencionados por su labor en el tema; algunos de ellos: Hueypoxtla, Zinacantepec, Popotitlán, Tezoyuca, Tenango del Aire, Juquipilco, Acambay, Nopaltepec, Metepec, Atizapán de Zaragoza, mientras Apaxco y Melchor Ocampo, solo recibieron diploma.

Esfuerzo de todos

El mandatario reconoció de manera pública que el resultado se debe a el esfuerzo de todas las áreas de la administración, principalmente de la Dirección de Salud Municipal y del Sistema Municipal DIF, que encabeza su esposa, Claudia Rodríguez Rodríguez. “La certificación es con base en el trabajo que se realiza en colaboración con el ISEM con las jornadas de salud, las actividades que desempeña la clínica donde hay

atención médica sábados y domingos de 8:00 a 16:00 horas, estamos buscando el médico las 24 horas, creo que con esta denominación, podría el Instituto otorgar el beneficio, además se debe mencionar la atención multidisciplinaria de las áreas de DIF”.

También comentó que las políticas publicas cuentan, como es el caso de las jornadas de limpieza en calles, así como las actividades deportivas que se han vuelto inclusivas y constantes con la puesta en marcha de la alberca semiolímpica, así como los eventos deportivos que promueve el IMCUFIDE, además de las rodadas familiares donde se promueve la activación física entre la población e incluso las tardeadas de danzón, todo dijo el mandatario, cuenta en esta certificación. Considera que su administración ha dado prioridad a la salud y así seguirá.

Janet H. Bárcenas
NAUCALPAN
Acela Montaño
Salvador Marrón
Se retiraron alrededor de 90 mil metros cuadrados de maleza y desechos orgánicos en los panteones.
Mauro Martínez alcalde de Tonanitla
La alcaldesa de Naucalpan declaró que su gobierno hizo todo lo necesario para no dejar deuda, de esta administración, por ningún concepto.

camionetas que transportaban hidrocarburo presuntamente ordeñado de ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX), explotaron en un camino de terracería de la colonia El Gorrión, del municipio de Ajacuba, Hidalgo.

MÉXICO

Sheinbaum presenta al Comité de Evaluación para elección judicial; está Arturo Zaldívar

Entre los seleccionados esta la abogada y magistrada, Mary Cruz Cortés Ornelas y Arturo Zaldívar.

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó la lista de cinco integrantes del Comité de Evaluación encargado de proponer, a nombre del Poder Ejecutivo, a los aspirantes a jueces, magistrados y ministros, entre los que se encuentra el exministro Arturo Zaldívar.

El acuerdo por el que se crea e integra el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo para la elaboración de los Listados de las Personas Candidatas a participar en la Elección Extraordinaria 2024-2025 de ministras y ministros, magistrados fue dado a conocer este 31 de octubre de 2024. El Comité de Evaluación es el órgano encargado de

México va adquirir 4 mil 454 claves de medicamentos en compra bianual: Ssa

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz aseveró que la compra de medicamentos y de insumos médicos es un aspecto fundamental en el ámbito de la salud pública, ya que garantiza el acceso a tratamientos para la prevención, atención primaria y curación de enfermedades. Además, permite la sostenibilidad del sistema de salud y es vital para disminuir la morbilidad y la mortalidad.

Compra de medicamentos

El subsecretario de integración y desarrollo del sector salud, Eduardo Clark García Dobarganes, informó que en el nuevo mecanismo de compra bianual para el 2025-2026 participan 26 instituciones públicas de salud y se espera la recepción de 4 mil 454 claves de medicamentos e insumos médicos, la más grande en términos de instituciones, volumen y claves; esperando llegar a un volumen total de 4 mil 934 millones de piezas. Precisó que este modelo para la compra consolidada de medicamentos consiste en distintas etapas que estarán bajo la supervisión de la Secretaría de Salud, que realizará el diagnóstico, planeación y la coordinación de este mecanismo.

Etapas de compra En un primer momento, las instituciones de salud como el Instituto Mexicano

del Seguro Social (IMSS), el IMSS - Bienestar; el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste); los Institutos Nacionales de salud y la Secretaría de Marina (Semar) definirán cuantos medicamentos e insumos requieren y en qué punto los necesita. En la segunda etapa, la Secretaría de Salud hará una validación de las necesidades de cada institución de salud, contemplando la relevancia terapéutica, en calidad, cantidad, y también en posibilidades de negociación de precio. Para que posteriormente Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), consolide el proceso de compra y finalmente las instituciones de salud suscriban los contratos y reciban los medicamentos y materiales.

llevar a cabo la revisión de los expedientes de las personas aspirantes, evaluar el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales e identificar a las

personas mejor evaluadas que cuenten con los conocimientos técnicos necesarios para el desempeño del cargo y se hayan distinguido por su honestidad,

buena fama pública, competencia y antecedentes académicos y profesionales en el ejercicio de la actividad jurídica.

Asistirá a la cumbre del G20

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó su asistencia a la cumbre de los países que conforman el denominado G20, la cual se llevará a cabo en Brasil.

Supremacía constitucional recibe aval de 20 estados

La reforma sobre la supremacía constitucional —que fue aprobada por el Congreso de la Unión— recibió el aval de más de 17 congresos estatales, con lo que ya superó el requisito establecido para que sea válida, por lo que entregará en vigor al día siguiente que el decreto sea publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). La minuta aprobada en lo general y particular por la Cámara de Diputados y enviada a los congresos locales para su análisis y votación busca proteger de impugnaciones las reformas del gobierno de la cuarta transformación, entre ellas la judicial, la cual discutirá la Corte el próximo martes y en cuyo proyecto se propo -

ne invalidarla parcialmente.

Iniciativa

La iniciativa aprobada ya por 20 congresos estatales modifica el artículo 107 y agrega un quinto párrafo al artículo 105 de la Constitución para establecer que son improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a la Carta Magna. Además, la minuta establece que no procederá el juicio de amparo contra adiciones o reformas a la Constitución. Tras ser aprobada por la Cámara de Diputados, la minuta sobre reforma de la supremacía constitucional fue enviada

a los congresos locales para seguir su trámite legislativo en el que se requería la aprobación de al menos 17 legislaturas para que fuera válida. Aprobación Tras recibir la minuta, los congresos de los estados citaron en su caso a sesión extraordinaria para analizar el dictamen y se fueron apresurando para darle su respaldo. Hasta ahora la reforma de la supremacía constitucional ha sido aprobada en: Zacatecas, Tabasco, Ciudad de México, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Campeche, Hidalgo, Nayarit, Oaxaca, Baja California, Chiapas, Guerrero, San Luis Potosí, Puebla, Morelos, Veracruz, Estado de México y Durango.

Entre los seleccionados esta la abogada y magistrada, Mary Cruz Cortés Ornelas; el abogado, Javier Quijano Baz; la abogada, Vanessa Romero Rocha; la magistrada, Isabel Inés Romero Cruz y el abogado Arturo Zaldívar. “Para llevar a cabo esta importante y trascendente labor, han sido seleccionadas cinco distinguidas y distinguidos juristas, que han destacado en diversos ámbitos de actuación, en distintas ramas del derecho en diferentes estados de la República”, indica el acuerdo.

Pleno de la SCJN integra el Comité de Evaluación del PJF

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) seleccionó a las cinco personas que integrarán el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF), como lo establece el Acuerdo de la reforma judicial. En la sesión pública de este jueves, mediante voto directo de los 11 integrantes del Pleno del Máximo Tribunal, fueron elegidos Wilfrido Castañón León, Mónica González Contró, Emma Meza Fonseca, Emilia Molina de la Puente y Luis Enrique Pereda Trejo, para integrar ese instrumento. De esta forma se dio cumplimiento al artículo séptimo del Acuerdo General 4/2024 de Tribunal Pleno, del 24 de octubre del presente año, para la selección de las cinco personas candidatas que cumplieron con los requisitos para integrar dicho comité.

MÉXICO
David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud.
David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud.
(GOBIERNO DE MEXICO)
(VANGUARDIA)
David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud.
(24 HORAS)

muertos y "muchos" desaparecidos han dejado las peores inundaciones registradas en más de cincuenta años en España.

Israel exige renuncia de experta de ONU que lo señala por el "genocidio" en Gaza

El embajador hizo la petición después de que Albanese dijera que Israel está llevando a cabo una campaña genocida contra los palestinos.

El embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, pidió la dimisión de Francesca Albanese, una experta independiente de la organización que ha denunciado la "erradicación de los palestinos" mediante un "genocidio" que atribuye a las autoridades israelíes.

El diplomático publicó en la red social X un llamamiento para que la relatora especial de Naciones Unidas para los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados renuncie inmediatamente.

“Una vez más, la ONU ha extendido la alfombra roja a una de las figuras más antisemitas de la historia

moderna, concediéndole un escenario para vomitar propaganda y mentiras sin fundamento", escribió Danon.

Petición

El embajador hizo la petición horas después de que Albanese dijera ante un comité de la Asamblea General de la

ONU que los acontecimientos de los últimos meses, en medio de la guerra en Gaza, "consolidan" su valoración "de que Israel está llevando a cabo una campaña genocida contra los palestinos".

“Su presencia en la ONU es una vergüenza, una traición a todas las normas morales. Dimita inmediatamente. Deje sus credenciales en la puerta y únase a sus amigos de Hamás y Hezbolá, donde pertenece".

Críticas y acusaciones

Albanese ha sido blanco recurrente de duras críticas, acusaciones de antisemitismo y peticiones de destitución por parte de Israel y algunos de sus aliados por sus acusaciones de genocidio.

La experta ha dicho que la ofensiva que Israel emprendió después de los mortales

Declaraciones

Albanese también calificó a Estados Unidos de "facilitador de lo que Israel ha estado haciendo".La embajadora estadounidense ante la ONU, Linda ThomasGreenfield, respondió en X que Albanese "no es apta para su cargo".

ataques del grupo islamista Hamás del 7 de octubre de 2023 es "parte de un desplazamiento forzoso internacional y sistemático a largo plazo, organizado por el Estado".

Los relatores especiales de la ONU son expertos independientes nombrados por el Consejo de Derechos Humanos, que no hablan en nombre de Naciones Unidas.

TAIWÁN

Supertifón “Kong-rey” deja 73 heridos en Taiwán

Al menos una persona murió y 73 resultaron heridas en Taiwán por el paso este jueves del supertifón Kong-rey, una de las peores tormentas en varias décadas que provocó inundaciones, vendavales y olas de hasta diez metros. Con ráfagas de viento de hasta 184 kilómetros por hora —de categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson—, el ciclón tocó tierra en la isla a las 13:40 horas (locales) en el municipio de Chenggong del condado de Taitung, en el sudeste, informó la Administración Meteorológica Central. Su potencia es similar a la del tifón Gaemi, que se convirtió en julio en la tormenta más fuerte en golpear Taiwán en ocho años. Sin embargo, con un radio de 320 kilómetros, Kong-rey es el ciclón más extenso en barrer la isla en casi tres décadas. "Su impacto en todo Taiwán será bastante severo", advirtió Chu Mei-lin, meteoróloga de la agencia nacional. Además se registraron 73 heridos.

Norcorea lanza misil balístico

Estados Unidos y Corea del Sur celebraron reuniones de alto nivel tras el lanzamiento de un misil norcoreano como demostración de fuerza nuclear, la primera prueba desde las acusaciones de que Pyongyang envió tropas a Rusia. Antony Blinken y Lloyd Austin se reunieron con sus homólogos surcoreanos, Cho Tae-yul y Kim Yong-Hyun, en Washington, para discutir estas nuevas acciones de Corea del Norte.

NORCOREA
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel.

1 de noviembre de 2024 Estado de México

Soy triple campeón de F1 y sé lo que hago: Verstappen

Max Verstappen sacó pecho este jueves de sus diez años en la Fórmula Uno y sus tres títulos mundiales para responder a las críticas recibidas por su estilo agresivo de pilotar su Red Bull, lo que le acarreó una sanción en México. Soy triple campeón del mundo y creo que sé lo que estoy haciendo”, dijo.

Atletas UAEMéx participarán en encuentro deportivo internacional en Colombia

“Los exhorto a respetar y enaltecer con honor los símbolos patrios y universitarios de esta institución verde y oro, representarnos dignamente será su tarea como integrantes de la comunidad universitaria, contamos con ustedes para continuar haciendo historia y seguir forjando la grandeza de México”, aseveró el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, al abanderar a la Delegación de Deportistas Universitarios que participarán en la III FISU América Games 2024, que tendrá como sede la ciudad de Cali, Colombia.

El secretario de Rectoría, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, comentó que los estudiantes que representarán a la UAEMéx en esta justa deportiva universitaria fueron seleccionados por su destacado desempeño en la pasada Universiada 2024, pues los resultados obtenidos, los hizo acreedores al derecho de participar en esta nueva competencia.

En la Sala “Gustavo Baz Prada” del edificio de Rectoría, Cienfuegos Terrón destacó que los equipos que competirán serán la selección de futsal femenil conformado por 12 integrantes, y el de atletismo con cuatro atletas, resaltando que, en esta edición, la mayoría de participantes son mujeres, lo cual es reflejo del arduo trabajo realizado por la UAEMéx al fomentar el deporte entre todas y todos los integrantes de la comunidad auriverde.

En este sentido, agradeció a la Administración Universitaria 2021-2025,

Eencabezada por el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, por dar un apoyo constante y decisivo al deporte universitario, pues su respaldo ha brindado a los atletas las herramientas necesarias para desarrollarse y, de esta manera, poner en alto el nombre de la Autónoma mexiquense a nivel internacional.

En su intervención, el director de Cultura Física y Deporte, Luis Antonio Zimbrón Romero, explicó que es motivo de gran celebración el abanderar a los deportistas auriverdes, pues son parte de un selecto grupo de 153 competidores que representarán a México en la III FISU América Games 2024. Zimbrón Romero puntualizó que este logro es consecuencia del histórico desempeño verde y oro durante la Universiada 2024, pues la UAEMéx demostró su fortaleza y compromiso con el deporte al romper récord con la participación de 213 atletas que obtuvieron 27 medallas en 20 disciplinas, destacando que en la actual administración, se han ganado 92 metales en justas deportivas, lo cual reafirma la posición de esta institución como una de las mejores universidades en ámbito deportivo a nivel nacional.

DEPORTE FEDERADO

DESIGNAN A GANADORES DEL PREMIO NACIONAL DEL DEPORTE

En la edición del 2024 se reconoció a destacados atletas, entrenadores, árbitros y promotores, quienes han sobresalido en el ámbito deportivo nacional.

En la edición 2024 del Premio Nacional de Deportes (PND), se reconoció a los atletas, entrenadores, árbitros y promotores que han sobresalido en el ámbito deportivo nacional e internacional.

Estos premios, otorgados por el Gobierno de México, buscan reconocer el esfuerzo, la disciplina y el impacto positivo de estos personajes en el deporte mexicano.

Los deportistas galardonados en la categoría de atletas fueron los medallistas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. Osmar Olvera, Juan Ce-

laya, Prisca Awitti, Marco Verde, Gloria Zarza, Juan Pablo Cervantes y Charlyn Corral. Cada uno de estos deportistas ha mostrado un desempeño excepcional en sus respectivas disciplinas, representando a México con orgullo y talento.

En el ámbito de la formación deportiva, Radamés Hernández, Iván Rodríguez y Martín Velasco fueron reconocidos por su labor como entrenadores.

Su dedicación y experiencia han sido fundamentales en el desarrollo de los atletas y el fortalecimiento

El Premio Nacional de Deportes 2024 destaca el esfuerzo y dedicación de cada uno de estos galardonados, quienes han hecho contribuciones significativas para el desarrollo del deporte en México. Premio especifico

del deporte en el país. El Premio a la Trayectoria fue otorgado a dos figuras ejemplares: Daniel Aceves y Alejandra Orozco. Ambos han dejado una huella imborrable en el deporte mexicano, destacándose no sólo por sus logros deportivos, sino también por su contribución a la promoción del deporte y sus valores.

En la categoría de árbitros, Katia Itzel García fue reconocida por su profesionalismo y compromiso.

La Fundación Harp Helú recibió el premio en la categoría de Fomento al Deporte, gracias a sus esfuerzos para impulsar el deporte y ofrecer oportunidades a jóvenes talentos en el país.

El rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, abanderó a la Delegación de Deportistas Universitarios que participarán en la III FISU América Games 2024.
Fueron entregados los uniformes para los seleccionados que participarán en la III FISU América Games 2024.
l rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, abanderó a la Delegación de Deportistas Universitarios que participarán en la III FISU América Games 2024, que tendrá como sede la ciudad de Cali, Colombia. Abanderados
Los Diablos convencieron y golearon.
En la categoría de árbitros, Katia Itzel García fue reconocida por su profesionalismo y compromiso.
Prisca Awitti, Juan Celaya, Osmar Olvera y Marco Verde, entre los ganadores del Premio Nacional de Deportes.

EXCAMPEÓN DE F1 REVELA QUE CHECO PÉREZ TIENE CONTRATO

QUE LO AMARRA

Damon Hill platicó con el representante

Julian Jakovi y ahí se le hizo saber por qué es complicado que Sergio salga de la escudería austriaca.

ientras

Mcrece la incertidumbre respecto al futuro de Sergio Pérez en Red Bull, una poderosa versión surgió en la prensa británica gracias a Damon Hill, campeón de Fórmula 1 en 1996, quien consideró que el mexicano no irá a ninguna parte debido a lo sólido que es su contrato.

En una reciente aparición dentro del podcast de Sky Sports F1, Hill reveló que pudo conversar con Julian Jakobi, representante de Checo Pérez que le reveló las buenas bases legales que existen para pensar en la continuidad, a pesar de la ausencia de resultados que ha experimentado el tapatío.

“Hablé con su manager en la última carrera a la que fui y creo que están muy seguros de tener un contrato hermético”, reveló

A RED BULL

“Es muy extraño no poder encontrar lo que buscas, y también es muy difícil si estás en un equipo cuyo objetivo no es necesariamente resolver tu problema, sino que hay otros problemas más importantes que resolver. Así que todo se complica y siento pena por Checo”.

Tiro Libre Directo

Mario Alberto Esquivel

Hill, quien después se centró en el bajo rendimiento de Checo, aunque sin cargarle la responsabilidad total, sino que dudó tanto de él como de Red Bull. “La pregunta es ¿qué le ha pasado a Checo? ¿Por qué está tan lejos

del ritmo? No lo entiendo. No entiendo qué está haciendo, qué pasa en su cabeza o en el garaje, no lo sé. Los contratos son una cosa, pero tarde o temprano llega un punto en el que tienen que hacer lo que tienen que hacer”, dijo.

El expiloto de Williams, entre otras escuderías, analizó también la parte mental de Checo Pérez, algo que no pasa por una cuestión personal, sino que se puede ligar a decisiones tomadas en su escudería.

Muere canterano del Valencia por inundación de DANA

A través de sus redes sociales, el Valencia dio a conocer que lamentablemente una de las personas que ha muerto a causa de las inundaciones causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). Los servicios de emergencia han dado a conocer que, lamentablemente, la cifra de muertos a causa de la DANA ha aumentado a 158 y uno de ellos fue un jugador formado en la cantera del Valencia.

Además de arrebatar la vida de más de 150 personas, los desastres causados por el fenómeno natural al sureste de España también han provocado la desaparición de decenas de personas y ha destruido casas y autos. José Castillejo, exjugador de tan solo 28 años, murió debido a las inundaciones causadas por la DANA que han azotado en específico a Valencia, municipio ubicado al sureste de España.

Freddie Freeman fue MVP de la Serie Mundial

BÉISBOL

Freddie Freeman fue escogido el Jugador

Más Valioso (MVP) de la Serie Mundial de 2024 que Los Angeles Dodgers ganaron a los New York Yankees, en la que batió un récord de jonrones consecutivos. El bateador estadounidense conectó un cuadrangular en cada uno de los cuatro primeros partidos de esta final de las Grandes Ligas, que los Dodgers ganaron a los Yankees por un global de 4-1. Freeman se convirtió así en el primer pelotero en ‘jonronear’ en seis partidos seguidos de Serie Mundial, ya que también lo había hecho en los dos últimos del ‘Clásico de Otoño’ que ganó con los Bravos de Atlanta en 2021. Freddie fue el pelotero que más brilló en la última semana.

El Campeonato Mundial Juvenil de Boxeo de la IBA (Asociación Internacional de Boxeo, por sus siglas en inglés), recibirá las semifinales en las ramas femenil y varonil en el evento que se celebra en la ciudad de Budva, Montenegro.

La primera en presentarse en el cuadrilátero es la duranguense Valeria Sarahi Amparan Pizarro quien enfrentará a la kazaja Anel Abdrassilova en los 48 kilógramos femenil, mientras que, el hidrocálido Juan Diego Flores Guerrero combatirá ante el cubano David

¡‘Ya chole’! Otra vez lo mismo, o pan con lo mismo. Ahora resulta que un jugador de fútbol no puede divertirse en su tiempo libre. Por supuesto que esto no es nuevo, ya hace varios años que se da, desde que la tecnología dio cámaras a los teléfonos móviles. Y lo peor de todo es que algunos seudo periodistas son los que dan este tipo de notas y las maximizan. Claro, me refiero a programas deportivos, tanto en ESPN (Fútbol Picante) como en Fox Sports (La Última Palabra), donde los ‘comentaristas’ se dan el lujo, como parte de su participación, para tener tema de qué hablar, de dar chismes como ‘noticias’. Éstos también llamados analistas y que también se dicen periodistas, son a los que me dirijo hoy y específicamente a un tal Héctor Huerta de ‘Fútbol Picante’. Es un tipo que tiene cara de mustio y se le nota a leguas lo hipócrita que es, lo doble cara y lo calentano, de esos que te volteas y te dan una puñalada por la espalda. Así lo puedo describir sólo con verle la cara a este sujeto. Bueno, pues este tipejo en un programa de esta semana, ya tenía listo, ya le ansiaba decir ‘la noticia’ de denunciar la ‘mala nota’ de un jugador del Guadalajara que lo habían grabado en una reunión de amigos. Incluso, uno de sus compañeros le recriminó su anhelo de dar a conocer la ‘nota del día’. Antes de continuar, agrego que este tipo es de Guadalajara y le va al Atlas, acérrimo rival de “Las Chivas” y cada que puede le tira ‘cajeta’ al club más popular de México con su tiplidito de voz y se le nota que odia a los Rojiblancos. En fin, la pedrada iba directa a Alan Mozo, defensa lateral del “Rebaño Sagrado”, que tuvo una tertulia con amigos y en un video se notaba que había bebido, pero no se sabe qué tipo de bebida fue, no quedó claro, pero este ‘señor’ aseguró que la bebida era alcohólica y que se debía sancionar por parte del club Guadalajara. Al parecer la directiva chiva sí va a sancionar al jugador económicamente por sus políticas internas y sus reglas que deben de respetar todos los integrantes del chiverío. Así es estimado lector, los directivos se enteraron también por

ese video que circuló en redes sociales. Pero yo me pregunto, ¿Esas políticas son hasta para la vida personal de los jugadores? Me queda claro que cada empresa tiene esta clase de reglamento para sus trabajadores, pero dentro de la empresa o en este caso, dentro de los entrenamientos o en un partido de campeonato, no fuera del lugar de trabajo. Eso es una imposición de clase esclavitud, que no debe de existir porque no les incumbe. A ninguna empresa, llámese como se llame, le debe de importar lo que hagan sus empleados en su vida social y todos tenemos derecho de emborracharnos si se nos da la gana cuando descansamos de la jornada laboral, siempre y cuando sea responsable dentro de su labor y haga las cosas como debe, o sea, bien. Si Mozo se hubiera embriagado, era su gusto y su regalada gana, porque lo hizo fuera de los entrenamientos y de la cancha, donde debe responder al cien por ciento. Si su trabajo lo hace bien, qué le importa al empleador lo que haga su empleado en su casa o en su descanso. Ahora, también esas famosas políticas no deberían de aceptarlas los jugadores, que también deben de tener voz y voto, defendiendo sus ideales y su vida social y no ser ‘agachones’ delante de nadie, por más que sea el jefe o el dueño. También hay que mencionar que, si de alcohol se trata relacionado con jugadores de fútbol, se ha dado desde tiempos inmemoriales y para muestra varios botones. A Luis “El Pirata” Fuentes, lo iban a sacar de la cantina a minutos antes de iniciar un partido del Veracruz y, obviamente se encontraba ‘hasta las chanclas’, pero aun así, el jugadorazo jugaba y metía hasta dos goles. Hugo Sánchez y compañía, un día antes del quinto partido ante Alemania en Monterrey, se echó sus chupes y al otro día dieron un partidazo ante los teutones en el Mundial de México 86 y no pasó nada. Si me pusiera a mencionar la bola de borrachos que ha habido y que hay hoy en día, no cabría en esta columna, como ya no me alcanzó hoy estimado lector.

¡He dicho!

Manuel Espinosa Santoya en los 67 kilos varonil.

En acción

La selección nacional subirá al cuadrilátero con Valeria Amparan en los 48 kilógramos femenil y Diego Flores en 67 kilos varonil.

En ronda de cuartos de final la chihuahuense Valentina Polet Muñoz Reveles fue derrotada por decisión de Réferi Suspende Combate (RSC) en el tercer asalto ante la kazaja Bagzhan Otynbay

en la división de peso en 52 kg, en tanto que, la jalisciense Lorien Elizabeth Alonso Salas fue descalificada en contra de Nell Mc Laughlin del equipo neutral en los 75 kg. En más resultados, la sinaloense Dulce María García Vizcarra cayó por decisión unánime (5-0) frente a la venezolana

Diana Alejandra Maestre Márquez en 57 kg con tarjetas de 30-26, 30-27, 30-26, 30-27 y 30-27, finalmente, la mexiquense Tita Paulina Reyes Ramírez fue superada por decisión dividida (1-4) ante la griega Maria Georgopoulou en 50 kg con tarjetas de 27-29, 29-27, 27-29, 27-29 y 27-29.

DATO
Valeria Sarahi Amparan se enfrentará en las semifinales del Campeonato Mundial Juvenil de Boxeo.Juárez.
El ex campeón de F1, Damon Hill comentó que se enteró que Checo Pérez tiene un contrato “impecable” con Red Bull.
DAMON HILL
Campeón de Fórmula 1 en 1996

No tenemos que ponernos presión encima: Charly Rodríguez

Carlos Rodríguez, mediocampista de Cruz Azul, destacó que no deben ponerse mayor presión encima con respecto a romper el récord de puntos en torneos cortos o cambiar su estilo de juego. Esto durante la conferencia de prensa previo al duelo ante Santos, correspondiente a la jornada 15 del torneo Apertura 2024. “Creo que no tenemos que ponernos esa capa de presión encima, sino respetarnos como equipo. Casi al terminar el torneo, y haciendo de gran manera las cosas, creo que debemos seguir esa línea. Después en las finales pueden pasar muchas cosas, pero si te eliminan y no eres tú, eso va a doler más”.

el mediocampista celeste externó que “cada Liguilla es diferente”, por lo que no apuntan a cambiar su estilo de juego, sino todo lo contrario, además de recordar brevemente la Final del Clausura 2024, misma donde la Máquina cayó ante el América.

SIN PARTIDOS DE LA LIGA MX EL 3 DE NOVIEMBRE

Habrá cambios en las fechas de esta Jornada 14 del Apertura 2024.

El torneo Apertura 2024 de la Liga MX está viendo sus últimas dos semanas para darle cierre a la fase regular de la temporada y dar paso a la Liguilla y así, decidir el campeón del torneo corto.

Sin embargo, este fin de semana será un tanto extraño pues no tendremos partidos calendarizados para el domingo 3 de noviembre y se deben a dos razones en particular. Las cuales apresurarán a los equipos para cerrar con broche de oro.

Esta Jornada 15 tiene una particularidad entre todas las demás, pues al tratarse de una semana corta para los equipos, la Liga MX decidió que este viernes 1 y sábado 2 de noviembre se jugará en su totalidad la Jornada 15, para que el próximo martes 5 de noviembre, se dé inmediato el inicio de la Jornada 16.

Complicado que le quiten el liderato general a la Máquina del Cruz Azul.

Con esto, se busca darle un par de días de descanso a los jugadores y puedan cerrar con broche de oro las últimas dos jornadas que restan del torneo Apertura

Jornada 15

2024. Además, los equipos que estaban programados para ser locales este fin de semana, tendrán que ser visitantes para sus respectivos partidos del sábado 2 de noviembre, entre los que destacan: Pumas CU, Club América, Atlas, Necaxa y Santos, quienes originalmente tenían que ser locales.

Gignac es baja en Tigres para enfrentar a Tijuana

Tigres viajó a Tijuana para la Jornada 15 del Apertura 2024 de la Liga MX y lo hizo sin tres jugadores titulares, aunque no estará el delantero André-Pierre Gignac, quien había estado trabajando con los suplentes.

El plantel viajó por aparte a tierras fronterizas, donde el “Bomboro” no estuvo con los jugadores que se subieron al autobús del equipo para irse al aeropuerto, ya que el cuerpo técnico decidió darle descanso ante Xolos.

El cuerpo técnico espera tenerlo al cien por ciento físicamente para las dos últimas fechas del campeonato, donde se medirán ante Toluca y Cruz Azul, siendo ante los Diablos Rojos como local en el Estadio Universitario.

Además de Gignac, Paunovic tampoco contará con sus laterales titulares, como es Javier Aquino, quien está suspendido tras ser expulsado ante Pachuca, así

Un partido fuera

El delantero francés André Gignac no viajó con el plantel para la Jornada 15 del Apertura 2024.

como Jesús Angulo, quien acumuló cinco tarjetas amarillas. Ante esta situación, Osvaldo Rodríguez volverá a ver minutos con los felinos en el torneo, donde tendrá su primer juego como titular luego de llegar como refuerzo para pelear un puesto precisamente con Angulo. Mientras que Jesús Garza tomará la lateral derecha por Aquino. Otro elemento que será titular será Diego Sánchez, quien necesita sumar 90 minutos más para ayudar al equipo con la regla de menores, donde están en el último lugar con 508 minutos por cumplir, por lo que es necesario que el Chicha esté en el campo de juego.

CRUZ AZUL
TIGRES
El francés André Gignac no estará para el duelo ante Xolos de Tijuana.

INVERSIÓN HISTÓRICA DE DODGERS PARA CONQUISTA LA SERIE MUNDIAL

Además de Shohei Ohtani, el equipo de Los Ángeles echó la casa por la ventana para ir por todo.

El éxito de los Dodgers de Los Ángeles en la Serie Mundial no es ninguna casualidad. Por años, los angelinos han destinado los recursos necesarios para encontrar el tan ansiado campeonato que finalmente llegó venciendo a los Yankees de Nueva York un año después de haber comprometido más de mil millones de dólares para la conformación del roster liderado por el hombre récord, Shohei Ohtani.

Ohtani fue la gran joya en la corona de los Dodgers el invierno pasado al llegar a un acuerdo de 10 temporadas por 700 millones de dólares, convir-

tiéndose en el deportista profesional más caro de la historia superando incluso a los futbolistas Leo Messi y Cristiano Ronaldo. Aunque la cantidad por sí misma es impactante, el manejo de los pagos lo es aún más, ya que Ohtani solo le cobrará a los Dodgers 2 millones de dólares de su contrato por temporada, permitiéndole al equipo contar con ese dinero para firmar refuerzo

que mantengan al equipo en la línea ganadora. La gerencia rebasó rápidamente la referencia del billón de dólares cuando llegó a un acuerdo más con el también japonés Yoshinobu Yamamoto, quien se convirtió en el pitcher mejor pagado en la historia con un pacto de 325 millones de dólares por 12 años de servicio. A dicha negociación hay que agregarle los 50.6 mdd

Messi no sabe si jugará el Mundial

El Mundial del 2026 está más cerca cada vez, el cual se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá y en donde los amantes del futbol esperan que estrellas como Lionel Messi lleguen para poderlas verlas en una última Copa del Mundo. Y es que La Pulga se encuentra en el final de su carrera, por lo que su participación en la justa mundialista aún es una incógnita, ya que falta año y medio para que comience y los años empiezan a hacer de las suyas. En entrevista con 433, el ‘10’ argentino fue claro sobre esa posibilidad y aseguró que aún no sabe si llegará, por lo que se enfoca al día a día.

A terminar bien el año

El astro argentino Lionel Messi se enfoca en terminar bien el año y en tener una buena pretemporada de cara a la siguiente campaña.

“No sé si voy a jugar en el Mundial 2026. Espero terminar bien el año e iniciar con una buena pretemporada en 2025. A partir de ahí, ver cómo me siento. Sé que estamos cerca, pero

al mismo tiempo es mucho tiempo. Todavía no lo pienso. Vivo el día a día sin pensar más allá”.

Aunque a muchos les duela, el retiro del delantero del Inter Miami se acerca, aunque a Lio no le importa mucho cómo lo vayan a recordar, ya que cumplió el mayo de sus sueños, que fue ganar un Mundial.

“Que la gente me recuerde como quiera. Estoy muy agradecido por mi carrera y por haber consegui-

do todo lo que tengo gracias a Dios. Mi mayor sueño era ganar el Mundial, por el que luché durante mucho tiempo y que me costó mucho esfuerzo. He tenido la suerte de ganar todo con el Barcelona, con la selección, y de tener una vida y una familia maravillosas, así que estoy muy agradecido a Dios por todo lo que he pasado, y dejaré que la gente me recuerde como quiera”, explicó a Fabrizio Romano, reconocido periodista italiano.

que tuvieron que pagar a los Buffaloes, equipo que lo tenía firmado en la NPB de Japón. Aunque pudo aportar poco al equipo por una lesión, Tyler Glasnow también obtuvo lo suyo con una extensión de contrato apenas algunos días después de haber sido obtenido en un canje desde Tampa Bay. Firmando por 136 millones de dólares, los Dodgers se comprometieron a pagar 1.18 mil

millones de dólares solo a estos tres jugadores.

La cifra solo aumentó cuando decidieron ofrecerle al receptor Will Smith una extensión de contrato para que permaneciera por los siguientes 10 años con la organización a cambio de 140 millones más, elevando el gran total 1.32 billones de dólares.

Inversión millonaria

Enuevo campeón de las Grandes Ligas superó a la tercera plantilla más cara (314.7 mdd) de las Grandes Ligas.

Dodgers también debe incluir en su nómina hasta 2030 el pago por los servicios de Mookie Betts, el estelar jardinero derecho que este año incursionó como campocorto y que posee el tercer contrato más caro en la historia de MLB con 365 millones de dólares, únicamente detrás de su compañero Ohtani y Mike Trout (426 mdd).

“Canelo” Álvarez no peleará con Chris Eubank Jr BOX

El británico Chris Eubank Jr. fue descartado como opción para enfrentar a Saúl “Canelo” Álvarez por el entrenador del mexicano, Eddy Reynoso, quien reveló las complicaciones que tuvieron para avanzar en una negociación con él, cuando realmente hubo interés en realizar un encuentro. Hace unos días, Ben Shalom, promotor de Eubank Jr. reveló que habían tenido “pequeñas conversaciones en torno a la pelea con Canelo”, por lo que se mostró esperanzado en que se pudiera avanzar para cerrarla para llevarla a cabo en Wembley. “Creo que es una pelea que le interesa a Canelo. Pueden imaginar la conferencia de prensa en el Reino Unido y los Estados Unidos. Sería absolutamente enorme.

Dodgers tendrá desfile de campeones el día del cumpleaños de Valenzuela

Después de conquistar su octavo título de la Serie Mundial en el Yankee Stadium, Dodgers de Los Ángeles se preparan para un gran festejo en honor a su logro, que además será una emotiva ocasión debido al reciente fallecimiento de Fernando “Toro” Valenzuela, una leyenda mexicana en la historia del equipo.

La celebración, que incluirá un desfile en Los Ángeles, se llevará a cabo el 1 de noviembre, fecha en la que también se conmemora la fecha de nacimiento del “Toro” Valenzuela, lo que añade un toque especial a los festejos. De acuerdo con la organización angelina, el desfile recorrerá las principales calles de la ciudad, permitiendo a los aficionados compartir con sus ídolos. Iniciará frente al Ayuntamiento y cerrará con una fiesta completa en el Dodger Stadium.

La victoria de Dodgers, lograda en el Juego 5 de la Serie Mundial 2024 frente a Yankees de Nueva York, fue histórica, ya que el equipo californiano logró una remontada épica. Pese a empezar el partido perdiendo 0-5.

Reconocimiento

RAunque en el verano se hubo rumores sobre una posible salida, Raúl Jiménez se quedó con el Fulham en la Premier League y está teniendo una de las mejores temporadas de su carrera.

En la primera mitad de la temporada, Raúl Jiménez ha marcado 5 goles, por los cuales ya alcanzó la marca de los 50 tantos en la Premier League, algo que se dice fácil pero no cualquier

aúl Jiménez está teniendo una gran temporada con el Fulham en la Premier League y este mes volvió a ser nominado para un importante reconocimiento.

delantero consigue. Por si fuera poco, ahora también podría ser reconocido por la espectacular asistencia que dio frente al Manchester City, pues dicha anotación está cerca de ganar uno de los premios que la liga inglesa da año tras año. En la Jornada 7 de la Premier League, el Fulham de Raúl Jiménez cayó 3-2 frente al Manchester City de Pep Guardiola, pero el delantero mexicano dio una impresionante asistencia de taquito para el primer tanto de su equipo. Al minuto 26 de la primera mitad, Raúl Jiménez estaba marcado dentro del área citizen por Josko Gvardiol y Rubén Días, dos de los mejores defensas de la Premier League, pero eso no impidió que asistiera a Andreas Pereira.

BÉISBOL
BÉISBOL
FUTBOL
FUTBOL
Dodgers conquistaron su octavo título de Serie Mundial, pero les costó millones de dólares.
El astro argentino Lionel Messi no sabe si jugará el Mundial de Futbol 2026.
Raúl Jiménez recupera su nivel y en la Premier League no ha pasado desapercibido.

Ritos y costumbres funerarias en Mesoamérica

Este entierro prehispánico, localizado en Xochimilco y fechado en el Posclásico Tardío, refleja las prácticas funerarias comunes en las sociedades del Altiplano Central. En Mesoamérica, los ritos funerarios variaban según región, cultura y estatus social, aunque solían incluir elementos simbólicos sobre el viaje al inframundo. Por lo general, el cuerpo era colocado en posición flexionada para simbolizar el regreso a la tierra y se enterraba junto a objetos personales y ofrendas como cerámica, joyas, alimentos y herramientas, útiles para el tránsito al más allá. Entre los mexicas, era común incluir piedras preciosas, cuchillos y jade en la boca del fallecido para protegerlo y facilitar su paso. 1

(FOTO: CORTESÍA)

Alma Gómez, dibuja, pinta, graba e hila imágenes poéticas a partir de la lectura

La artista ha realizado alrededor de 30 exposiciones individuales y participado en más de 100 colectivas en España, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Grecia, Polonia, Puerto Rico y México.

Su arribo a la pintura fue azaroso, repentino y un tanto confuso por el contexto en el que se encontraba. Originaria de la Ciudad de Méxi-

co, la artista plástica Alma Verónica Gómez Guerrero recuerda que cuando cursaba la secundaria asistió a la exposición “Los Picassos de Picasso”, que en aquel entonces (octubre de 1982)

se exhibió en las salas del Museo Rufino Tamayo.

“Me impactó tanto que en ese momento decidí dedicarme a la pintura. Desconocía absolutamente ese campo, pero este primer

acercamiento me hizo sentir tales emociones que me sacudió completamente y fue lo que más tarde me llevaría a la Escuela Nacional de Artes Plásticas”. Además de ser grabadora y pintora —de acuerdo con la naturaleza del proyecto—, utiliza diferentes medios como la cerámica; todo, con la intención de dibujar

e hilar imágenes poéticas a partir de la lectura: “Me gusta mucho leer y, en este sentido, tener una voz propia. Deseo buscar hacia mis adentros, explorar, viajar, recorrer lo que me sea posible: eso he usado como detonante en mis últimos proyectos; navegar, naufragar y sobrevivir: eso está englobado en mi trabajo”.

Invitan a visitar ofrendas de Día de Muertos en su red de Museos y Bibliotecas

Están disponibles en los horarios habituales, de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas.

Como cada año y con motivo de la celebración del Día de Muertos, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México ofrece a las y los mexiquenses, la posibilidad de visitar las ofrendas que se exhiben en su red de espacios; estarán disponibles hasta la primera semana de noviembre.

En el Museo de Antropología e Historia del Centro Cultural Mexiquense, en To-

luca, se presenta una ofrenda otomí donde destacan elementos de este pueblo originario; su característica es que, al piso, sobre un petate, se colocan todos los elementos, la fruta, las bebidas, la comida y los dulces de alfeñique.

En esta ocasión, el Museo escenifica una casa otomí con su cocina tradicional y las herramientas de trabajo de los hombres, que son uti-

lizadas en la elaboración del pulque.

En el mismo centro cultural, en la Biblioteca Pública Central Estatal, se puede visitar la ofrenda elaborada por integrantes de la Escuela Preparatoria No. 5 de Almoloya de Juárez, como una celebración rica en simbolismo y tradición que honra a los difuntos y refleja la diversidad cultural de los pueblos originarios: tlahuica, mazahua, otomí, nahua y matlatzinca.

En el centro de la capital mexiquense, el Museo Casa

Toluca 1920 exhiben una ofrenda comunitaria en la que todas y todos pueden participar con un homenaje a sus seres queridos.

El Museo del Paisaje “José María Velasco” exhibe la ofrenda dedicada a este artista mexiquense. La integran su caballete original y su estuche de pintura. Al centro se puede apreciar una fotografía del paisajista acompañado de sus tres nietas.

En el Museo del Retrato “Felipe Santiago Gutiérrez” instalaron la ofrenda dedicada a este artista conocido como el pintor viajero, en la que se muestran algunos de sus retratos más emblemáticos.

El Museo-Taller “Luis Nishizawa” se suma a conmemorar esta tradición y exhibe una ofrenda dedicada a los maestros Luis Nishizawa, Margarita García Luna, quien fuera directora de este espacio, y Laszlo Frater, exdirector del Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM).

En el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), en Texcoco, se exhiben dos ofrendas; una en la Biblioteca que cuenta con siete niveles y está dedicada a mujeres del ámbito literario como Laura Méndez de Cuenca, Elvia Carrillo Puerto, Rosario Castellanos y Cristina Pacheco.

al Museo Nacional de Antropología documentos

era “el chicuelo”, “el profe” o, simplemente, don Mario, “pero también podía ser el chamuco”, dado que, si bien se caracterizó siempre por su trato afable y respetuoso, solía ser exigente hacia el trabajo que esperaba de aquellos y aquellas a quienes había enseñado. Así fue evocado, en una amena ceremonia de entrega-recepción en la que familiares del académico donaron al Museo Nacional de Antropología (MNA), espacio adscrito a la Secretaría de Cultura federal, un acervo de documentos personales, materiales gráficos y expedientes ligados a su vasta trayectoria de trabajo.

En el marco del ciclo El tiempo está fuera de quicio, que se realiza en La Tallera (en Cuernavaca, Morelos), perteneciente al Proyecto Siqueiros, se exhibe una muestra colectiva que ofrece una visión inquietante de nuestra época, caracterizada por el caos. Con el

En el marco de la celebración del Día Nacional de Malasia, a invitación de la embajada del país asiático, la Escuela Nacional de Danza Folklórica (ENDF), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA), preparó una serie de coreografías como una muestra de amistad e intercambio cultural entre

Libro colectivo abre nuevas perspectivas

Aunque el título del libro Guerra, sacrificio y antropofagia en Mesoamérica

parece hablar de fenómenos separados, los cocoordinadores del mismo, Stan Declercq y Gabriela Rivera Acosta, junto con Gabriel K. Kruell, señalan que el conflicto bélico, la inmolación de seres humanos y animales y el canibalismo constituyen las fases de un proceso cíclico que, bajo un modelo cosmogónico, permite la reproducción social.

Se presentarán dos montajes

La compañía Teatro Línea de Sombra presenta una nueva edición del Encuentro Internacional de Escena Contemporánea Transversales, el cual busca la inclusión de nuevas propuestas artísticas y la apertura constante a nuevos diálogos que den cuenta de líneas creativas conformadas por la transdisciplina. A lo largo de más de 20 años, Transversales ha logrado posicionarse como una de las propuestas más innovadoras en el arte escénico.

CULTURA

El talento de dos mil niñas, niños y jóvenes se une en el Auditorio Nacional

En la quinta edición de Tengo un sueño, los lemas fueron Es tiempo de florecer y Es tiempo de mujeres.

Infancias y juventudes de México que son parte de los Semilleros Creativos subieron al escenario del Auditorio Nacional

para manifestarse y decir, a través del Magno Evento de Cultura Comunitaria Tengo un sueño 2024, que “Es tiempo de mujeres” y el momento para cumplir

los deseos.

Los Semilleros Creativos son grupos de formación artística gratuita con enfoque comunitario, conformados por niñas, niños y jóvenes en condiciones de vulnerabilidad social en todo el país, y que han encontrado en el arte una herramienta de transformación y construcción de paz. Con múltiples y coloridos cuadros, dos mil noveles artistas —700 en escenario y mil 300 encargados de la escenografía—, provenientes de 150 municipios de toda la república, mostraron los conocimientos que han adquirido en los Semilleros y los lazos de amistad que han forjado con sus compañeras y compañeros con quienes compartieron durante más de dos horas el escenario.

CULTURA

“Horizontes… viaje a las melodías del mundo”

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera y en colaboración con la Embajada de Grecia en México, invitan al con-

cierto Horizontes… viaje a las melodías del mundo el viernes 8 de noviembre a las 19:00 h en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Este concierto se realizará para conmemorar los 85 años de relaciones

Recolectando insomnios

“Un Gran País”

Autor: Liza Zerón Vivo en un país, tan grande que todo queda lejos, / la educación, / la comida / la vivienda. / Tan extenso es mi país / que la justicia no alcanza para todos”. En efecto vivimos en un gran país que necesita ser revalorado y el pilar importante son los jóvenes, a ellos se les quedará y tendrán que fortalecerse con conocimientos para obtener un bien social adecuado. El liberalismo en México constituye el surgimiento de una forma política nacional. Precisamente esta filosofía nos encamina al pensamiento juarista, el cual enmarca la libertad de conciencia, de un momento social, dando origen a la democracia. Dramáticamente reconocemos que los jóvenes menores de veinte años, inconformes por este momento social y político, no tienen un cocimiento amplio de la historia, pocos leen, pocos se interesan por entender lo que en política se está viviendo y muchos los que quieren ignorar y se niegan a tener una preparación integral. El conocimiento de las ideas liberales es fundamental a través de la historia, debido a que son básicas para comprender

la Revolución Mexicana y sobre todo para entender la visión de los constitucionalistas de 1917, quienes han dejado bases firmes para la creación de instituciones democráticas en nuestro México hasta nuestros días, garantizando de esta manera el respeto a la soberanía. Los grandes pensadores universales, los hechos que movieron para llevar a cabo la Independencia de Estados Unidos en 1776 y la Revolución Francesa en 1789, fueron ejemplos que movieron a los intelectuales de nuestro país, todos ellos manifestaron sus ideales de libertad, atacando al gobierno español rompiendo con el yugo de tres siglos; la invasión de Napoleón a España en 1808 y la Constitución de Cádiz de 1812 favorecieron el desarrollo de nuevas corrientes de pensamiento llegando a favorecer y determinar el curso de los acontecimientos en nuestro México, así surge “El Liberalismo”. Ya concluida la independencia del imperio español, en nuestro México sacude a los intelectuales y la acción de quienes deseaban desaparecer la corona para que surgiera la República. El ideal republicano se ve influenciado por la prácti-

ca y la filosofía de la masonería, enmarcando dos alternativas: el régimen central, propuesto por los conservadores siendo impulsado por esta logia masónica de los escoses, en tanto el régimen federal bandera de los liberales era impulsado por los masones yorkianos.

Sujeta la América española a los designios y caprichos de la corona quienes se adjudicaban el derecho de explotación de nuestros recursos naturales, el poder sobre las tierras y habitantes del nuevo mundo, a quienes consideraban como súbditos del Reino de Castilla, la inconformidad de los criollos que no obtenían grandes beneficios, los indígenas explotados, fue creciendo con el paso del tiempo y se afianza en las instituciones coloniales.

La resistencia a ser pisoteados por la colonia europea se hace presente en diferentes regiones de la nueva España, con el deseo de independencia y autogobierno fue creciendo.

“MÉXICO

Pablo Neruda México, de mar a mar te viví, traspasado / por tu férreo color, trepando montes / sobre los que aparecen monasterios / llenos de espinas, / el ruido venenoso / de la ciudad,

diplomáticas entre México y Grecia y presentará a la contralto Alexandra Gravas, conocida como la “Musa de Grecia”, acompañada al piano por Józef Olechowski, con un repertorio variado que permitirá un recorrido musical por

canciones interpretadas en español, griego, chino, árabe, alemán y francés. La cantante creó esta selección inspirada en las extensas giras de conciertos que la han llevado a Asia, Medio

los dientes solapados / del pululante poetizo, y sobre / las hojas de los muertos y las gradas / que construyó el silencio irreductible, / como muñones de un amor leproso, / el esplendor mojado de las ruinas. / Pero del acre campamento, huraño / sudor, lanzas de granos amarillos, / sube la agricultura colectiva / repartiendo los panes de la patria. / Otras veces calcáreas cordilleras / interrumpieron mi camino, / formas / de los ametrallados ventisqueros / que despedazan la corteza oscura /de la piel mexicana, y los caballos / que cruzan como el beso de la pólvora / bajo las patriarcales arboledas. / Aquellos que borraron bravamente / la frontera del predio y entregaron / la tierra conquistada por la sangre / entre los olvidados herederos, / también aquellos dedos dolorosos/ anudados al sur de las raíces / la minuciosa máscara tejieron, / poblaron de floral juguetería / y de fuego textil el territorio. / No supe qué amé más, si la excavada / antigüedad de rostros que guardaron / la intensidad de piedras implacables, / o la rosa creciente, construida / por una mano ayer ensangrentada. / Y así de tierra a tierra fui tocando /el barro americano, mi estatura, / y subió por mis venas el olvido / recostado en el tiempo, hasta que un día /estremeció mi boca su lenguaje. En 1808 Napoleón invade España y los mexicanos aprovechan esta crisis colonial. Mientras que una parte de los mexicanos lucha contra el gobierno virreinal con palos, piedras, machetes cualquier instrumentos que estuviera a su alcance, otro grupo aceptaba la invitación del nuevo gobierno peninsular,

surgido en la lucha contra Napoleón, para elegir diputados a un congreso que se reuniría en la ciudad española de Cádiz en 1811, en el cual se reúnen con ocho diputados mexicanos todos criollos, menos uno, quienes exigen “la igualdad jurídica entre españoles e hispanoamericanos, la extinción de las castas, apertura de caminos, industrialización, libertad de imprenta y un gobierno de México para los mexicanos”. El congreso expidió en marzo de 1812 la llamada “Constitución Política de la Monarquía Española, la cual reemplazaba la soberanía del Rey por la Nación. Confería el poder real al ejecutivo y le quitaba al monarca los otros poderes, la constitución protegía los derechos individuales, la libre expresión en asuntos políticos y la igualdad jurídica entre los españoles y americanos. En México el virrey Venegas promulgaba la Constitución de Cádiz y procede a darle cumplimiento en septiembre de 1813, se publica y jura por los pueblos y por todas las corporaciones, democráticamente se procede a la elección de ayuntamientos, diputados a todas las cortes y diputados a las cinco asambleas respectivas que operarían en México. El grupo español y los criollos ricos se opusieron a la liberación del poder y sus privilegios. El virrey Callejo sucesor de Venegas, abolió la Constitución de Cádiz en agosto de 1814. Se restablece el régimen autoritario, se engrosan las filas de los

Oriente, Europa y América Latina. Esta selección incluirá, de México: Mi segundo amor, de Cuates Castilla, y Un mundo raro, de José Alfredo Jiménez.

insurgentes, los intelectuales criollos se unen a las filas del ejército del cura Morelos quien había sentenciado “La Nación quiere que el Gobierno recaiga en los mexicanos y como no se le ha querido oír, ha tomado las armas para hacerse entender y obedecer”. Convoca Morelos al Congreso de Anáhuac en Chilpancingo para darle al país una constitución política que rigiera sus destinos, acuden intelectuales importantes quienes deliberaron durante cuatro meses, se declara que México es libre e independiente de España y la soberanía emana directamente del pueblo. México ha tenido intelectuales quienes han dado su vida por la patri a, y otros que, aunque son extranjeros lo han amado, sin embargo, pocos conocen de estas trayectorias, la importancia de que nuestros jóvenes conozcan y reconozcan las páginas de nuestra historia, son aporte para un bien común emitiendo juicios justos y con bases sólidas, para reflexionar y tomar decisiones en el futuro, debemos de conocer nuestra historia y momento social presente. Somos un país de raíces sólidas y amplia cultura.

“ALTA TRAICIÓN,

Autor: José Emilio Pacheco No amo mi patria. / Su fulgor abstracto / es inasible. / Pero (aunque suene mal) / daría la vida / por diez lugares suyos, / cierta gente, / puertos, bosques de pinos, / fortalezas, / una ciudad deshecha, / gris, monstruosa, / varias figuras de su historia, / montañas / -y tres o cuatro ríos”.

PEDRO FERNÁNDEZ NO DESCARTA HACER SU BIOSERIE

Pedro Fernández, reconocido cantante y compositor mexicano de música ranchera, reveló que no descarta sumarse a la lista de famosos que han realizado una serie biográfica, e incluso dejó entrever que el próximo año podría materializarse.

Debido al hermetismo con que ha llevado su vida personal, el intérprete de “Amarte a la antigua” confesó en entrevista para el programa Ventaneando que ha recibido algunas propuestas para contar su vida en la pantalla chica.

“Pues a lo mejor en algún momento se presenta, hay

gente que me ha hablado para ver si quiero hacer una bioserie, y esas cosas, y yo digo: ‘bueno cuando tengamos una propuesta formal, lo vamos a ver con mucho gusto, vamos a ver qué podemos hacer y qué tan interesante logramos que se pueda realizar’”, contó el también actor. Y reveló que, además de otros pasajes de su vida, no descarta abordar la áspera que ha tenido con su padre, quien no estuvo muy presente en tu vida y hace poco salió a decir que lo sentía mucho. Por lo que, al cuestionarlo sobre si ya había tenido algún contacto con él, Pedro únicamente subrayó: “Cero, hay cosas que me importan y hay cosas que no me importan, y esas cosas no me importan”.

TELEVISIÓN

Laura Zapata revela que ya tuvo contacto con Camila Sodi

Agencia México

La actriz Laura Zapata decidió abrirse con la prensa y compartir los últimos detalles que ella conoce sobre el estado de salud de su hermana Ernestina Sodi, y reveló que, a pesar de seguir manteniendo distancia con su familia, ya tuvo contacto con su sobrina Camila Sodi.

“Es una cosa que me dio muchísima tristeza definitivamente, no quiero que esto se convierta en otra nota, pero sí me dio mucha tristeza porque es una mujer muy joven, tiene 64 años”, expresó Zapata a los reporteros que la cuestionaron

sobre la salud de su consanguínea. Posteriormente, la villana de las telenovelas reveló la forma en que, pudo intercambiar algunas palabras con Camila Sodi, reconocida actriz y expareja de Diego Luna.

“A Marina, que es la única que asistió al velorio de mi abuela, y la única que pidió una prenda de mi abuela como recuerdo, entonces yo le mandé un mensaje, porque tengo su teléfono, ‘Marina, siento mucho lo que le pasa a tu mamá, aquí estoy presente, estoy orando por ella’, no me contestó Marina porque estaba hablando con los abogados, me contestó Camila”, relató Laura.

MÚSICA

FAN DE THALÍA HABLA DE SU EXPERIENCIA TRAS DONAR SANGRE PARA ERNESTINA SODI

Ernestina, hermana de Thalía y madre de Camila Sodi, fue hospitalizada de emergencia el pasado viernes 18 de octubre tras sufrir un infarto. Según los últimos informes, la periodista sufrió otro en el nosocomio procedente de la ruptura de la vena aorta, por lo que presuntamente fue intervenida quirúrgicamente. “Nos toca corresponder un poquito del apoyo que ella nos ha brindado como fans. Nos mandaron mensaje al grupo de fans para ver si podíamos donar sangre. Nada más nos piden el apoyo para venir a este hospital y nos mandaron los requisitos y todo como teníamos que venir. Hasta manzana y sándwiches nos dieron. Muchas gracias por las atenciones”, contó una seguidora de Thalía a un programa de televisión. - Cortesía

Fin de semana de miedo con Terrifier 3; regresan los clásicos de Blumhouse Por fin estrena Terrifier 3, la esperada entrega de la saga del malvado payaso, Art, personaje que se ha vuelto el nuevo icono de los sub-géneros gore y slasher, gracias a la gran cantidad de vísceras y sangre que brota seguidamente en la pantalla. Bajo la dirección de su creador, Damien Leone, el silencioso clown (interpretado por David Howard Thornton) dará rienda suelta a su sed de violencia, acompañado por Victoria (Samantha Scaffidi), de quién por fin sabremos más de su pasado y sus extraños poderes macabros.

Nuevamente, Sienna (Lauren LaVera) intentará poner fin al reinado de horror de Art, luego de los trágicos eventos de la segunda película, en la que la joven heroína y su hermano, Jonathan (Elliott Fullam), pierden a su madre tras ser destazada por el horrífico villano. Ahora, la familia materna de los consanguíneos será el blanco de Art, quien también asolará el poblado de Miles en plena época navideña.

Como suele acontecer, cuando un filme underground se vuelve mainstream, lo prohibido, cinematográficamente hablando, se atenúa, y éste es el caso, aunque sí hay hemoglobina a borbotones. Las escenas, sin embargo, son menos crudas e intensa, amén que la violencia gráfica no dura ni un segundo por intervención, mientras que en las películas anteriores, Leone se daba su tiempo para escandalizar a la audiencia.

La historia queda abierta para una segura cuarta entrega oficial (ya que hay dos productos previos en los que aparece Art), debido a su éxito en taquilla, al menos en los Estados Unidos, donde ha recaudado más de 50 millones de dólares contra los 2 millones que costó. Uno de los grandes problemas de Terrifier 3 es su pésima edición, que deja huecos narrativos sin ton ni son, con escenas que seguramente estarán guardadas para una versión extendida. También estrena El tiempo que tenemos con Andrew Garfield y Florence Pugh, una chabacana película romántica, plagada de bonitos gestos realizados por ambos histriones en la intentona de enamorar a la audiencia. Ciertamente, es complicado creer en este tipo de tramas en las que el amor campea por encima de cualquier circunstancia, incluso, la enfermedad, tornándose en un motivador para vivir sólo de eso, del más puro amor. Desde su tráiler, el filme manipula de manera barata y simplona, colocando en un pedestal a Garfield y Pugh, quienes por cierto no ostentan ningún tipo de química en pantalla, convirtiendo a los protagonistas en un referente para adornar un producto mal ejecutado. En estos días terroríficos, Cinemex presenta el Blum Fest, un festival en torno a seis películas creadas por la casa productora, Blumhouse, mismas que incluyen reestrenos como Megan, Five Nights at Freddy’s, Teléfono negro, Halloween y La purga por siempre, las cuales se han tornado en nuevos clásicos del cine de horror. Checa la cartelera para gozar de Michael Myers o el mismísimo Tenoch Huerta.

Para el 2025
(FOTOS: AGENCIA MÉXICO)
MÚSICA (FOTO: AGENCIA MÉXICO)
Agencia México

Alfombra Roja

Antonio Hernández

OBK, LA LEYENDA DEL POP ELECTRÓNCO EN MÉXICO

Jordi Sánchez está agradecido, esa sensación de llegar a México donde hay miles de fans de su música electrónica, y permite que sus shows, a decir de fundador de OBK, sean fluidos y emocionantes. No encuentra una definición plena de su estilo, pero ya son más de dos décadas de éxito: “Es algo muy personal, empecé con los teclados, componer canciones y te das cuenta que tienes otra sensibilidad, y te va conformando con lo que eres y transmites, así nace OBK,. En ese sentido abrimos mercado en el 91, un toque electrónico muy emocional, y eso es lo que hemos aportado.” Respecto a los nuevos géneros nos dice que no está muy enterado de lo que ocurre, pero da un reconocimiento a los nuevos talentos. “No estoy tan enganchado como cuando era adolescente, que es cuando más se influye, crecí con los ochenta, noventa, escuchaba todo, sabía el nombre de los compositores, productores, compañías disqueras, etc. Me he desconectado, pero sigo muy abierto, reconozco gente joven con talento increíble, pero no soy fanático de lo que se escucha ahora. Aunque sí me gusta descubrir algo nuevo, incluso en el urbano hay cosas buenas, cada año descubro 5 o 10 canciones que me tocan el alma, es el poder del arte, son auténticas”. Ya en España tienen conquistadas tres generaciones, y en México van por las mismas. Así que nos invitan a unirnos a su terapia emocional y podamos

compartir alegría, música, rock, romance y la sensación de no sentirnos tan solos. OBK se presentará el próximo 16 de noviembre en La Maraka.

A 180 AÑOS DE DON JUAN TENORIO, MÉXICO Y ESPAÑA CELEBRAN JUNTOS

Esta obra de reconocimiento internacional, se presentó por primera vez en el Teatro de la Cruz el 28 de marzo de 1844 en Madrid y de ahí le ha dado la vuelta al mundo en diferentes versiones y con destacados actores. Para este año, será Wlises Mendoza, egresado de la ENAT, con una trayectoria de tres décadas, quien da vida a Don Juan Tenorio, acompañado de Daniela Pérez Acosta, quien da vida a Doña Inés de Ulloa. Así que la com-

Museo José Zorrilla en Valladolid, España, celebran los 180 años del estreno de este clásico. Las funciones se presentarán en la Casa Museo del Risco, casa del siglo XVII, ubicado en Plaza San Jacinto CDMX desde el 31 de octubre y durante noviembre los días 1, 2, 8, 9 y 10, a partir de las 18:00 hrs. Habrá que destacar que la compañía Fénix Novohispano se fundó en 1998 con la idea de rescatar el teatro clásico. Desde entonces, ha montado ¡más de 70 obras! de corte novo-

distinción. El buen manejo de la carrera de la llamada madre de todas las bandas, es un ejemplo en lo que se refiere a posicionar una marca a nivel grande. Si bien es cierto que su marca está registrada encaja en el rubro de servicios de entretenimiento a través de un grupo musical, lo cierto es que la marca está blindada y con un crecimiento constante, pues va al paso de los logros de la Banda. Se dice fácil, pero entre el exigente público capitalino, y con tanta variedad de es-

tistas que abarrotan escenarios como la majestuosa Arena CDMX, y El Recodo es uno de ellos. Chequen nadamás la impresionante imagen del poder de convocatoria de una banda que es parte de nuestra cultura y nos ha representado a nivel Internacional.

hispana y siglo de oro, pisando escenarios gigantes como El Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, Antiguo Palacio de Ayuntamiento, Catedral Metropolitana y el mismísimo zócalo capitalino.

EL RECODO Y EL VALOR DE UNA MARCA

Hoy por la noche el club de futbol Mazatlán recibe a las águilas del América, y es un partido crucial para ambos. Bueno, ¿y eso que tiene que ver con el mundo del espectáculo?... pues el hecho es que El Recodo es uno de los patrocinadores del club deportivo y su “R” aparece en la parte central del jersey de Mazatlán. En la primera división de una liga reconocida a ni-

pañía Nacional de Teatro Clásico Fénix Novohispano, en alianza con La casa

vel mundial, El Recodo es la única agrupación artística musical que tiene esa

pectáculos Internacionales en diversos géneros, es de reconocer a aquellos ar-

¡TRÍOS DE ANTOLOGÍA! LOS DANDYS, LOS PANCHOS Y LOS SANTOS Bolero de mis amores es el proyecto que podremos disfrutar este próximo domingo en el Teatro Metropólitan, en CDMX, donde se tendrá un recorrido de temas clásicos y que por generaciones han conquistado los corazones románticos. Cada trío tiene su historia, una carrera consolidada y sobre todo, han conservado el legado de sus integrantes originales. Escuchar de nuevo canciones que le han dado vuelta al mundo como Gema, Vuela Paloma, Tres regalos, Rayito de luna, Sin un amor, Me voy pa´l pueblo y Vuela Paloma entre otros, nos permitirán revivir sentimientos y momentos. Siempre serán bienvenidos estos eventos, y ver a muchos jóvenes elegir la buena música, aquella que hizo vibrar a sus padres y abuelos, y con la tecnología actual, permite una producción de primera que sirve de homenaje a los grandes románticos de nuestro país. El bolero ha tomado fuerza y estos tríos de antología confirman el buen paso de la música consentida de todos los tiempos.

LA SORPRESIVA Y GRATA

VISITA DE LOS MIRLOS A MÉXICO

Con Perú nos hermana cultura, tradición y ¡música!, pues así como en

la trova tenemos a Tania Libertad, en el mundo romántico a Los Pasteles Verdes, en la cumbia a Claudio Morán y desde luego, a un grupo histórico y querido: Los Mirlos. Para las nuevas generaciones que no los ubican, les diremos que fueron un pilar en los setentas para la difusión de la cumbia Peruana, y llegaron para quedarse con la “Danza de los mirlos”, que en México las estaciones de radio y los sonideros bautizaron como “La cumbia de los pajaritos”, que al paso de los años ha tenido decenas de versiones y que en nuestro país editara la compañía Discos Gas, hoy desaparecida. Pero lo que no desapareció y se logró consolidar, fue el estilo y sabor de Los Mirlos, que siguen dando alegría con su inigualable estilo. Justo este 2024, en el marco de su gira “Tour del Ayahuasca”, han llevado su música a Chile, Brasil, Colombia, Chile, Argentina y desde luego, en México, donde mostraron su emoción por volver, como ocurrió esta semana en el Festival de las Almas en Valle de Bravo. ¡Si Los Mirlos supieran cuantas y cuantas fiestas han amenizado en todo México! y sobre todo en las tocadas del movimiento sonidero sigue siendo la danza de los mirlos uno de los clásicos de la cumbia de todos los tiempos. Bienvenidos sean Los Mirlos, su música, su ambiente y su legado artístico.

EL CIRCO DE LOS ENAMORADOS, FALTAN DETALLES, PERO VAN EN BUEN CAMINO Es de aplaudirse que el teatro se esté descentralizando y se busquen nuevas alternativas o foros para llevar arte al público que gusta de nuevas puestas en escena. En el marco del sexto Festival de Creación Hormiga, El circo de los enamorados es una muestra de ello, pues hicieron presencia en el Barco Utopía, un complejo cultural y su fabuloso parque lineal al sur de CDMX. En voz del actor Charles Rodríguez, quien da vida a “lele”, considera que “La Ciudad de México está viviendo una etapa donde hay muchos lugares para ir a ver teatro en diferentes puntos y eso hace que se conjuguen más realidades, incluidas las personas queer. Necesitamos como sociedad consumir arte que nos ayude a explorar diferentes facetas de nuestro ser y jugar con ambas energías, masculina y femenina. Sin prejuicio de género, tal y como lo hacen la mayoría de personajes de esta puesta”. Por su parte, la productora y actriz Joeli Padrón reconoce el trabajo colectivo donde todos tienen la misma importancia. A momentos todo parecía caos en el escenario, pues al no haber telón, los actores olvidaban ser foco de atención y se les veía charlando en su mundo y otro actor tomando fotos del elenco, ya caracterizado, pero nos dijo que “no tengo personaje, esto que estamos haciendo es una colaboración, no es parte de la obra”. Al tener únicamente cuatro ensayos, no lucieron como hubieran querido, pero al fin cumplieron el objetivo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.