TOLUCA
Coordinación sin filiación política, pide gobernadora a alcaldes electos
La gobernadora convocó a los presidentes y presidentas municipales electos a trabajar en unidad en favor de la población.
Areli Díaz
Al reunirse con los y las 125 presidentes y presidentas municipales electos, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, los convocó a trabajar en unidad en favor de la población, así como en honestidad, a través de los principios de no robar, no mentir y no traicionar.
Sin importar la filiación política, dijo, todas y todos deben velar por garantizar la paz y la seguridad de las familias mexiquenses, para ello, enfatizó en que debe haber un trabajo coordinado, en equipo y ejemplar.
“La seguridad comienza con todas y todos nosotros que debemos dar un ejemplo de valores, honestidad y de trabajo en cada uno de los 125 municipios porque es con la gente con quienes debemos recordar los principios de no robar, no mentir y no traicionar, porque debemos ser modelo para esta y las futuras generaciones y honrar la confianza del pueblo”, comentó

Inaugura Archivo Histórico del Poder Judicial Más tarde, la gobernadora inauguró el Edificio de la Coordinación de Archivos del Poder Judicial del Estado de México, donde reiteró la importancia del trabajo colaborativo entre instancias, que en el caso del Poder Judicial, también contribuyó a los recientes logros en el combate a la delincuencia, pues también participó en el operativo enjambre.
En ese sentido, los alcaldes electos fueron convocados a participar en el Seminario para presidentes y presidentas municipales electos “Gobernanza Municipal para Servir y Transformar”, que Gómez Álvarez dijo, será una oportunidad his-


Vinculan a proceso a presidenta municipal de Amanalco
Almoloya de Juárez
Por la presunta participación en el delito de homicidio de dos personas, un juez del Estado de México, vinculó a proceso a María Elena “N”, presidenta municipal de Amanalco detenida en el Operativo Enjambre el pasado viernes. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 3 A ARELI DÍAZ)
tórica para reforzar dicha coordinación.
“Este Seminario es una oportunidad histórica para reforzar la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno y avanzar en una agenda común que priorice el bienestar de nuestra gente,
que ha sido y siempre será el eje central del proceso de transformación que vivimos en el Estado de México y en todo el país", añadió.
Estrategia de seguridad en unidad Delfina Gómez destacó que actualmente hay una estrategia de seguridad marcada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en que en unidad están involucrados los tres órdenes de Gobierno desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
En este sentido, la mandataria hizo un reconocimiento a las fuerzas federales y estatales, así como las fiscalías estatales y de la República por su colaboración en las tareas de seguridad, como fue el despliegue del “Operativo Enjambre”, en el que se detuvieron a funcionarios y servidores municipales.
“Muchísimas gracias porque la operación que se hizo en días pasados llamada “Enjambre” fue resultado de todos ustedes, quiero resaltar que es un trabajo resultado de la Mesa de Seguridad”, destacó.
Gómez Álvarez reiteró el exhortó a las y los presidentes municipales electos a unirse al trabajo por la transformación del Estado de México.

PODER JUDICIAL DEL EDOMEX TRANSFORMA LA GESTIÓN ARCHIVÍSTICA CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA
RAYADOS CON LA MÍNIMA VENTAJA ANTE PUMAS trofeo 1C FALLECE LA
cultura 1D


Morena elegirá dirigencia estatal en unidad: Higinio Martínez
TOLUCA — En entrevista, el senador Higinio Martínez Miranda, anunció que ayer miércoles, la presidenta, Martha Guerrero y el secretario general, Nazario Gutiérrez presentaron su renuncia a sus respectivos cargos debido a que ambos asumirán el próximo 1° de enero del 2025 el cargo de alcaldes de Los Reyes la Paz y Texcoco, respectivamente. (Más información página 5 A Mireya Carta).

Esperan activistas suspensión definitiva de obra en Sierra Morelos
TOLUCA — Luego de lograr a través de un amparo para la suspensión temporal del Centro Integral de Atención a Pequeñas Especies, activistas en defensa del Área Nacional Protegida del Parque Sierra Morelos, esperan que próximamente logren la suspensión definitiva y las autoridades estatales reubiquen el proyecto. (Más información página 5 A Areli Díaz).


editorial
El caso de María Elena “N”, alcaldesa de Amanalco, ha generado gran atención debido a las acusaciones de su presunta implicación en un doble homicidio.
La alcaldesa enfrenta cargos como autora intelectual del asesinato del síndico Miguel Ángel Lara de la Cruz y su chofer Guillermo Jerónimo Roque, ocurrido en enero de 2023.
Ambos habrían sido asesinados tras supuestamente recibir instrucciones de la alcaldesa para trasladarse a Zacazonapan, donde fueron emboscados por un comando armado.
Se alega que los motivos estuvieron vinculados a conflictos internos y posibles nexos con el crimen organizado.
María Elena “N” fue arrestada en noviembre de 2024 durante el Operativo Enjambre, en el que también se detuvo a otros funcionarios locales acusados de corrupción y complicidad con organizaciones delictivas.
Actualmente, permanece en prisión preventiva mientras se desarrollan las investigaciones y se decide su vinculación a proceso.
El caso destaca por sus implicaciones políticas, ya que la alcaldesa, inicialmente electa por Movimiento Ciudadano, se unió a Morena antes de asumir el cargo, además de los posibles vínculos con la Familia Michoacana.
Es un ejemplo claro de la descomposición del tejido social en tierras mexiquenses.

Colaboración y buen gobierno
En las elecciones municipales de 2024 en el Estado de México, los partidos y coaliciones construyeron un nuevo mapa electoral que plantea otra realidad política. Para Morena fueron 28 municipios, incluyendo Juchitepec, Tultepec y Temascalcingo.
Además, se suman los obtenidos en la Coalición Morena-PT-PVEM, 51 ayuntamientos más, entre ellos los más grandes, como Ecatepec, Tlalnepantla, y Texcoco.
Luego, PAN se quedó solo con un municipio, Huixquilucan, con el grupo Vargas al frente.
El PRI con 5 municipios, como Villa Victoria y Amecameca; el PRD con un municipio, Ayapango.
El Partido Verde con 6 municipios, incluyendo Ozumba y Tenango del Aire; el PT 3, como Zumpahuacán; Movimiento Ciudadano con 8, entre ellos Ocuilan y Malinalco y Nueva Alianza con 2 municipios.
Mientras, la Coalición PAN-PRI-PRDNueva Alianza obtuvo 20 municipios, como Metepec y San Mateo Atenco.
Esto muestra un predominio de Morena y su coalición, consolidando su fuerza en el Estado.
Además, en 2024, Morena y sus aliados (PT y PVEM) gobiernan 24 entidades federativas en México.
Esta es la razón por la que se habla de un cambio de régimen, en el que hay una nueva hegemonía, encabezada por Morena y sus aliados.
Pensábamos que se buscaba el equilibrio de las fuerzas políticas, pues históricamente se ha demostrado que esa es la forma más sana de ajustar el poder entre unos y otros, de manera que el ciudadano es el más beneficiado, pero no ocurrió de esa forma.
Ahora, a lo que podríamos aspirar, es a que la coordinación entre gobiernos de un mismo color sea benéfica para resolver problemas comunes y avanzar con proyectos regionales.
Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de este periódico.
Ayer la gobernadora Delfina Gómez llamó a todos a la institucionalidad y la colaboración. Ofreció piso parejo y trabajo conjunto. Esperemos que la confronta entre sus correligionarios no eche abajo sus planes. Veremos.
Regionalización La nueva regionalización del Estado de México implementada en 2024 presenta cambios significativos respecto a la anterior. Estas diferencias están orientadas a mejorar la administración pública, optimizar recursos y atender de manera más eficiente las particularidades de cada región.
Algunas de las diferencias se refieren a la estructura general, pues en la anterior división el Estado de México estaba dividido en 125 municipios organizados en 16 regiones. Estas regiones se usaban principalmente para la coordinación de programas de gobierno, pero no estaban organizadas bajo un enfoque integral.
Ahora, desde este año, se redefine la división en 7 zonas y 19 regiones, incorporando un enfoque geográfico, económico y social más detallado para atender las características específicas de cada zona.
Los criterios anteriores de organización se enfocaban más en una división basada en aspectos administrativos, sin un análisis profundo de las necesidades particulares de las comunidades.
Ahora, se consideran diversas condiciones como las socioeconómicas, la dinámica poblacional, infraestructura y potencial económico y necesidades específicas de desarrollo y atención ciudadana.
Además, antes se simplificaba la ejecución de programas estatales, pero había limitaciones en cuanto a la atención diferenciada de problemáticas locales.
Hoy se busca descentralizar las operaciones estatales, acercar los servicios gubernamentales a las comunidades, fomentar el desarrollo regional equilibrado y mejorar la atención ciudadana.
Se espera que la nueva regionalización consiga robustecer la presencia del gobierno estatal, reducir desigualdades y gestionar recursos de manera más equitativa en todo el estado. Esta reestructuración también busca prevenir conflictos y mejorar la eficacia de las políticas públicas.

La censura que no se ha ido Dentro de las tácticas para la administración del poder, el flujo de la información y de las ideas siempre ha sido central para quienes ejercen el autoritarismo. La historia de la humanidad está repleta de ejemplos de ello, desde el Índice de libros prohibidos (Index librorum prohibitorum) que utilizó la religión católica a través de la Santa Inquisición

Enjambre: cuando la corrupción usa uniforme El Operativo Enjambre en el Estado de México puso sobre la mesa una realidad que debería sacudirnos: los responsables de garantizar la seguridad en nuestros municipios no solo fallan en su tarea, sino que en algunos casos resultan cómplices de los mismos grupos criminales que deberían combatir. La detención de siete funcionarios municipales ligados a delitos graves, como extorsión, secuestro y nexos con organizaciones delictivas, evidencia la profundidad del problema. Es difícil no mencionar casos tan escandalosos como el de María N, alcaldesa de Amanalco, y Manuel N, su director de seguridad, ambos acusados de tener vínculos con La Familia Michoacana. Estos cargos son especialmente graves porque dejan a los ciudadanos doblemente desprotegidos: primero, frente a la delincuencia, y segundo, ante la traición de las mismas autoridades en quienes depositaron su confianza. Lo que realmente debería alarmarnos es que, a pesar de la gravedad de estos hechos, el escándalo no termina de resonar. Nos enteramos, sí, pero seguimos adelante como si la corrupción institucional fuera una molestia habitual y no una amenaza a nuestra vida cotidiana. Esta indiferencia habla de lo profundamente normalizado que está el problema en nuestra sociedad. Las autoridades se han convertido en un reflejo de aquello que prometieron comba-
“Comprar, vender, trans- portar, distribuir, preparar, importar, exportar de forma ilegal drogas sintéticas como anfetaminas, metanfeta- minas, éxtasis, mandrax, benzodiacepinas, fentanilo y derivados se convirtieron en delitos al que no aplica la libertad condicional, pues entraron al catálogo de de- litos que ameritan prisión preventiva oficiosa”, SENADO DE LA REPÚBLICA.
hasta la quema de libros por parte de los nazis en la Alemania de Hitler. Parecería que con el acceso a internet y con la modernidad misma del siglo XXI nos libraría de ello, pero no es así. Sin embargo, me resulta más significativo y preocupante cómo este siglo ha visto recientemente, de la mano del desencanto con la democracia y con sus resultados, el resurgimiento de caudillos políticos proclives al autoritarismo, así como la persistencia de regímenes y estrategias que les favorecen. Hace unos meses esbozamos algunos casos, en esta misma columna el 11 de julio. Hablamos del proceso judicial contra la escritora Arundhati Roy en el régimen el popular Narendra Modri, de la acusación de “apología del terrorismo” contra dos dramaturgas en el ya polémico gobierno ruso de Vladimir Putin. A ello se pueden sumar muchos casos más, como la persecución en china de varios escritores, como Liao Yiwu, o en el régimen cubano reciente (por ejemplo, contra Carlos Manuel Álvarez) o la eliminación de la ciudadanía a distintos escritores nicaragüense (como Sergio Ramírez o Gioconda Belli. En estos días supimos también de la iniciativa de retirar libros de la colección Identidades Bonaerense, de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, colección que estaba pensada para ser distribuida en la provincia capital de Argentina para el equivalente al nivel medio superior, o sea la prepa en México. Autoras con libros puntales por estilística o temática (como la obra de Gabriela Cabezón Cámara o Dolores Reyes), están en el centro de la polémico por su contenido frontal, irónico y “políticamente incorrecto” para ciertos sectores conservadores, como todo parece indicar, es la Fundación Natalio Morelli, promotora de la censura.
¿Se acuerdan de cuando quisieron censurar Aura de Carlos Fuentes en el sexenio de 2000-2006? Pues la premisa de la censura en el caso argentino es muy similar. Como lo son los más de 10 mil libros prohibidos, marginados, restringidos o, de plano, ninguneados en Estados Unidos, como señala la organización centenaria PEN America Center, donde resaltan los estados de Florida, Iowa o Wisconsin. Del otro lado de la balanza, el revisionismo histórico también empuja por su parte en otra dirección de censura, sí, con otros objetivos y otras reivindicaciones. En el centro son los libros con sus historias, anécdotas, personajes y su información lo que se quedan en los anaqueles, que en poco se diferencian del olvido y el polvo.
tir. Cuando el crimen organizado no solo corrompe, sino que ocupa directamente las instituciones, ¿qué esperanza queda para el ciudadano común? Estas detenciones, aunque necesarias, son un recordatorio de un sistema que no solo está podrido, sino que parece diseñado para perpetuar la impunidad.
¿Dónde está la indignación pública? ¿Qué pasó con el clamor por un gobierno limpio y honesto? El verdadero problema no es que estos funcionarios sean señalados y arrestados; el problema es que, para muchos de nosotros, esto no representa una sorpresa. Nos hemos acostumbrado tanto al cinismo que la línea entre servidor público y delincuente se ha vuelto imperceptible. Hablando claro, ya es tiempo de que dejemos de tratar estas historias como anécdotas más de nuestra política. El compromiso ciudadano no puede limitarse a la indignación silenciosa. Si seguimos aceptando que quienes juraron protegernos actúen como nuestros enemigos, no solo normalizamos la traición, sino que sellamos nuestro propio destino como una sociedad que tolera lo intolerable.
La obsesión por las encuestas en la CDMX
La carrera por la aprobación de los ciudadanos ha comenzado en la Ciudad de México. Aunque no han pasado ni dos meses desde el inicio de las administraciones, ya hay casas encuestadoras que miden la calificación que los encuestados les otorgan. Pero, ¿es tiempo de pensar en eso?
Hablando claro, debemos reconocer que esta debería ser la última de sus preocupaciones. Gobernando tienen enfrente problemas urgentes como la inseguridad, los baches, el desempleo y la corrupción, todos acumulándose en el día a día de los ciudadanos. Esas deberían ser las verdaderas mediciones, las que estén en los escritorios de los funcionarios y reflejen el impacto de las políticas públicas que implementan. Sin embargo, la realidad es otra. En lugar de priorizar soluciones, operan bajo una lógica clientelar y electoral. Los números en las encuestas no deberían importar más que las vidas que intentan gobernar. Pero la percepción se ha vuelto el verdadero termómetro del poder, y el resultado es una administración enfocada en el espectáculo, no en el cambio real.
muestras de maíz nativo es la meta que tiene el Icamex en este ciclo de cosecha en el que se padecieron difíciles condiciones climáticas. El objetivo es estudiar y conservar el material genético.
Vinculan a proceso a presidenta municipal de Amanalco
El juez estableció prisión preventiva justificada como medida cautelar, por lo que, que llevará su proceso interno en el penal de Santiaguito Almoloya.
Por la presunta participación en el delito de homicidio de dos personas, un juez del Estado de México, vinculó a proceso a María Elena “N”, presidenta municipal de Amanalco detenida en el Operativo Enjambre el pasado viernes. Además de la presunta participación en el delito de homicidio en contra del síndico Miguel Ángel Lara de la Cruz y de su chofer, Jerónimo Roque; la alcaldesa también es investigada por presuntos nexos con el grupo delincuencial la Familia Michoacana.
Prisión preventiva ç El juez estableció prisión preventiva justificada como medida cautelar, por lo que, que llevará su
proceso interno en el penal de Santiaguito Almoloya; y abrió un plazo de investigación complementaria de dos meses y 15 días. La alcaldesa habida ordenando vía telefónica el asesinato Lara de la Cruz, el 25 de enero de 2023, se indicó durante la audiencia, por posibles diferencias al interior de la gestión municipal. El integrante del cuerpo edilicio se dirigió a un municipio de la zona sur de la entidad a una reunión, donde supuestamente habría gente esperándolo para cumplir la orden.
El cuerpo del síndico, junto con el de su chofer y el vehículo en que viajaban, fueron encontrados un día después. La información habría sido proporcionada por un testigo, que se reforzó con entrevistas recabadas por personal de la Fiscalía Gene-
ral de Justicia del Estado de México (FGJEM). Además, se señaló que las víctimas sufrieron agresión física antes de perder la vida, con cuatro sujetos posiblemente implicados en el hecho, por lo que habría participación en el delito de homicidio calificado con ventaja.
Defensa
El abogado de la alcaldesa, Alexander Becerril señaló que analizarán si interpondrán recursos, pues detalló que el delito se investiga desde enero de 2023, por lo que dijo, la defensa considera excesiva la medida. Operativo enjambre
La alcaldesa de Amanalco fue detenida en las acciones coordinadas de las fuerzas de seguridad de los tres niveles, de ahí el nombre de Operativo Enjambre, que tiene como finalidad desarticular la red de apoyo desde las instancias gubernamentales a organizaciones crimínales en el territorio mexiquense. El mismo día, entre otros, también fue detenido el director de Seguridad

Contacto con delincuencia organizada
La Fiscalía también indicó que María Alena 'N', sostenía presunto contacto con
Pública de Amanalco; así como al director operativo de la policía municipal de Ixtapaluca y al jefe de región de la Dirección de Seguridad del mismo municipio; quienes también ya fueron vinculados a
integrantes de la delincuencia organizada y que pudo haber dado aviso de operativos de seguridad, así como acuerdos en los que también participó la víctima.
proceso por los delitos de secuestro y extorsión. Además, el exdirector de seguridad Pública de Tejupilco, quien de igual forma fue vinculado a proceso por el delito de secuestro exprés agravado.
Último día para solicitar apoyo para pirotécnicos
Se exhorta a las y los integrantes del sector pirotécnico a participar en el último día de la convocatoria “Apoyos Económicos a las y los Pirotécnicos Mexiquenses 2024”. La convocatoria, disponible en https:// imepi.edomex.gob. mx/, estará abierta hasta este 29 de noviembre.
Podrán participar las y los pirotécnicos mexiquenses que tengan permiso general vigente o extraordinario vigente de la Defensa, así como personas que se dediquen a la fabricación, almacenamiento, comercialización y transporte de productos píricos en el Estado de México.



Poder Judicial del Edomex transforma la gestión archivística con tecnología de vanguardia
El PJEdomex inauguró el Edificio de la Coordinación de Archivos, un espacio diseñado para combinar la preservación histórica con tecnología de punta.
Desde su instalación en 1825, el Poder Judicial del Estado de México asumió el reto de custodiar y preservar para las generaciones futuras una vasta colección de expedientes que reflejan la historia de la justicia mexiquense. Así, para dar un nuevo significado a los documentos judiciales como modernos centros de información al servicio de los usuarios de justicia, el PJEdomex inauguró el Edificio de la Coordinación de Archivos, un espacio diseñado para combinar la preservación histórica con tecnología de punta. En el espacio de 2 mil 198 m² de construcción, el magistrado presidente Ricardo Sodi Cuellar subrayó que los archivos judiciales son esenciales para comprender los conflictos sociales y la evolución de la justicia. Enfatizó que el tribunal mexiquense es el único en el país que
respalda su memoria histórica en el Arctic World Archive, en Noruega.
“La memoria de la justicia es la memoria de la sociedad, y este edificio es un legado para las generaciones futuras”, afirmó.
“Este espacio no solo es un símbolo de innovación, sino de la excelencia y delcompromiso Poder Judicial con los mexiquenses”; DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, gobernadora del EdoMéx.
Modernización de la justicia Por su parte, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez reconoció el esfuerzo colaborativo que hizo posible este proyecto y destacó su impacto en la modernización de la justicia. Tras el corte del listón inaugural y la develación de la placa conmemorativa, la gobernadora Gómez Álvarez y el magistrado presidente Sodi Cuellar realizaron un recorrido encabezado por Gisela González Flores, coordinadora de Archivos del

El nuevo edificio del PJEdomex cuenta el sistema PDA, que escanea códigos para acceder de manera electrónica a los expedientes.
Del impacto
Este nuevo edificio resguarda 2 mil metros lineales del Archivo Histórico y 14,000 metros lineales del Archivo Tlalnepantla (que atiende los municipios de Tlalnepantla, Naucalpan, Huixquilucan, Cuautitlán México, Cuautitlán Izcalli, Atizapán, Nicolás Romero, Jilotepec, Isidro Fabela, Coyotepec, Tultepec, Tultitlán, Melchor Ocampo, Tepotzotlán, Huehuetoca, Teoloyucan y Jilotzingo).
PJEdomex, quien resaltó que las instalaciones simbolizan un parteaguas en la gestión documental de la institución. “Hemos rescatado y digitalizado 200 años de historia judicial, transformando estos archivos en herramientas accesibles y útiles para la sociedad”, señaló.
Del inmueble
Realizado en
• 3 etapas en su realización (2022, 2023 y 2024)
• 2,198.84 metros cuadrados de construcción
• 4 niveles
• 60 paneles solares que representan un ahorro del 17.80% del consumo de energía.
• 1 laboratorio de restauración.
Protección y conservación de documentos
En el nuevo edificio, el PJEdomex procuró equipamiento innovador con estanterías móviles electrónicas que optimizan el espacio, sistemas antincendios avanzados que garantizan la protección de documentos y condiciones ideales para la conservación mediante el uso de papel libre de acidez. Además, cuenta con
un sistema operativo PDA (Asistencia Digital Personal), que permite una búsqueda ágil al escanear códigos de identificación para acceder de manera electrónica a los expedientes. Aquí se albergan el Archivo de Concentración de Tlalnepantla y el Histórico, incluyen áreas especializadas en capacitación, consulta histórica, restauración de documentos y exhibición permanente. Este nuevo espacio reafirma el liderazgo del PJEdomex en la preservación de la memoria histórica y en la transformación de los servicios de justicia en beneficio de la sociedad. Cabe destacar que el PJEdomex ha integrado tres archivos a la Memoria del Mundo de México, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO, el más antiguo es de 1586 y está escrito en español y náhuatl, se trata del Juicio Sucesorio testamentario promovido por el indio Jusepe de Santiago; la acusación a Ignacio Ramírez “El Nigromante” por el delito de imprenta de 1850 y la adjudicación de la hacienda Ocotepec a Leona Vicario en 1824.
Mireya Carta
Con la finalidad de reducir la pobreza infantil a un 40 por ciento, y la pobreza extrema a un nueve por ciento; combatir la desnutrición, anemia y obesidad en menores de cinco años; incrementar la lactancia materna exclusiva al 50 por ciento, en menores de seis meses, y la lactancia inmediata al nacer al 75 por ciento; así como ampliar la cobertura de educación inicial y preescolar de calidad al menos al 85 por ciento desde los tres años; y erradicar progresivamente todas las formas
de violencia contra la infancia, con una reducción del 50 por ciento de violencia sexual y desapariciones en menores de seis años, se firmó el Pacto por la Primera Infancia.
Revisarán presupuesto
La perredista Araceli Casasola Salazar, adelantó que se revisará el aspecto presupuestal en la discusión del Paquete Fiscal 2025, para el cumplimiento de estos objetivos.
Durante la Comisión para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños, Adolescentes y la Primera Infancia de la LXII Legislatura del Congreso estatal, la legisladora panista el Pacto por la Primera Infancia y presidenta de la Comisión, Krishna Karina Romero Velázquez, afirmó que es un compromiso integral para transformar estas realidades y garantizar que la niñez “reciba lo que necesita para crecer, sana, segura y feliz”. En tanto, Ixchel Beltrán Revilla, representante del Pacto por la Primera Infancia, indicó que, en la

entidad viven 1.5 millones de niñas y niños en primera infancia, de los cuales más de la mitad viven en situación de pobreza; uno de cada 10 en pobreza extrema; uno de cada 10 presenta desnutrición crónica; 6 de cada 10 no cuentan con esquema completo de vacunación; y sólo dos de cada 100 asisten a educación inicial y 5 de cada 10 a preescolar.
Pacto por la Primera Infancia Por ello, Beltrán Revilla, explicó que, con el Pacto por la Primera Infancia, se busca que sea una iniciativa ciudadana de abogacía e impacto colectivo impulsada por más de 500 organizaciones de la sociedad civil, cuyo objetivo, dijo, es considerar a la primera infancia como una prioridad nacional y estatal. Ante ello, los integrantes de la comisión se com-
prometieron a garantizar el ejercicio pleno de los derechos desde los primeros años de la vida, con la firma del Pacto que contempla 12 compromisos y cuatro condiciones estructurales, las y los legisladores se han comprometido a hacer de la primera infancia una prioridad en su gestión, promover y apoyar, de acuerdo con sus facultades, las reformas y presupuestos necesarios para alcanzar las metas establecidas. Aparte de las mencionadas en un inicio también destacan a 80 por ciento la cobertura en educación y servicios de salud para niñas y niños con discapacidad; por ello, la legisladora también panista Rocío Alexia Dávila Sánchez, indicó que la familia y la protección de los derechos de la infancia son una prioridad, por lo que su bancada tiene un gran compromiso con estas causas.
TOLUCA
Morena elegirá dirigencia estatal en unidad: Higinio Martínez
Este sábado 30 de noviembre se llevará a cabo la renovación de la dirigencia de Morena en el Estado de México.
En entrevista, el senador Higinio Martínez Miranda, anunció que ayer miércoles, la presidenta, Martha Guerrero y el secretario general, Nazario Gutiérrez presentaron su renuncia a sus respectivos cargos debido a que ambos asumirán el próximo 1° de enero del 2025 el cargo de alcaldes de Los Reyes la Paz y Tex-
coco, respectivamente.
Ante ello, informó que este sábado 30 de noviembre se llevará a cabo la renovación de la dirigencia de Morena en el Estado de México, misma que se realizará durante el Consejo Estatal de forma democrática y sin conflictos.
Elección
“El partido tiene elección de dirigentes vacantes, de dirigentes estatales, porque van a ocupar cargos, habrá un consejo el próximo sá-
bado, la convocatoria indica que es por votación entonces se eligen las carteras vacantes, por 410 consejeros y los eligen en libertad a quien debe ser las diferentes carteras”, enfatizó.
Aunado a ello, Martínez Miranda afirmó que ha habido pláticas y diálogo entre la militancia y confió en que la votación sea única para una sola fórmula, aunque en caso contrario se votaría cartera por cartera.
El senador, también recordó que hace dos años ya se vivió una elección donde Guerrero y Gutiérrez fueron elegidos y fue de forma tranquila, como ocurrirá en esta ocasión a

TOLUCA
Acatitlán quiere ser el municipio número 26, diputados valorarán viabilidad
En breve entrevista el diputado de Morena, por el Distrito X con sede en Valle de Bravo, Javier Cruz Jaramillo, indicó que la comunidad de Acatitlán, ubicado en citado municipio quiere convertirse en el municipio número 126 de la entidad mexiquense, y aunque puede contemplarse esta opción, dejó ver que primero se necesitan realizar los estudios correspondientes para ver si cumple con los requisitos, entre ellos dijo no tener conflictos territoriales con alguna comunidad, entre otros, en base a población, servicios.
Y en dado caso de cumplir con ellos, se puede plantear ante la Comisión de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios de la Legislatura local, para ser discutido y en su caso su aprobación.
Acuerdo amistoso
Por otra parte, Cruz Jaramillo, manifestó que el próximo lunes 2 de diciembre se prevé que en la Comisión, se apruebe la propuesta de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para que los ayuntamientos de Axapusco y Nopaltepec celebren
un convenio amistoso, para establecer sus límites territoriales.
“Lo que se pretende es que ambos ayuntamientos lleguen a un acuerdo amistoso convenio y que además realmente sean respetados los limites territoriales, tanto por los ediles aun en función como por los entrantes, ya que de no ser así se deben detener los trámites y el proceso de límites territoriales tiene que empezar nuevamente”, indicó.
Respaldarán propuesta Ante ello, el morenista, enfatizó en que la pro -
puesta de la mandataria será respaldada con ese fin de resolver conflictos de manera cooperativa y beneficiar a las comunidades con una certeza jurídica.
En este sentido, exhortó a otros municipios a celebrar convenios similares. Además, cuestionó qué otros municipios están en las mismas situaciones.
Cabe mencionar que, Javier de Jesús Domínguez González, encargado de Despacho de la Dirección General de Legislación y del Periódico Oficial "Gaceta del Gobierno”, deta-
“Quien salga adelante como nueva presidenta o presidente, secretaria o secretaria general, van a recibir el apoyo de todos".
HIGINIO MARTÍNEZ MIRANDA senador.
la que solo pueden asistir y votar los consejeros estatales, quienes tienen derecho a votar por dos carteras, un hombre y una mujer.
Buen inicio de la estrategia de seguridad Respecto al Operativo Enjambre, Higinio Martínez consideró que es un buen inicio en la estrategia de seguridad del gobierno federal, que se aplique la ley a quien este fuera de ella, porque se requiere un país en paz y seguro.
Además, reiteró que cualquier alcalde, senador, legislador o funcionario está obligado a actuar dentro del marco de la ley y si entra en territorio de la delincuencia debe asumir los riesgos, porque si se infringe la ley, se debe pagar.
“Es responsabilidad de todos, que debemos actuar dentro del marco de la ley y que se hagan responsables de su seguridad”, puntualizó.
Resoluciones detenidas
Debido a las recientes elecciones y transiciones de gobierno, muchos procedimientos de resolución de conflictos territoriales se han detenido y deberán reiniciarse en enero; y añadió que existen cerca de 20 solicitudes de creación de nuevos municipios.
lló que el convenio entre Axapusco y Nopaltepec fue suscrito el 24 de octubre pasado, y se estableció que ambas partes realizarán trabajos de amojonamiento y señalización en la línea limítrofe, asumiendo equitativamente los costos.


Activistas esperan que próximamente logren la suspensión definitiva y las autoridades estatales reubiquen el proyecto.
TOLUCA
Esperan activistas lograr suspensión definitiva de obra en Sierra Morelos
Areli Díaz
Luego de lograr a través de un amparo para la suspensión temporal del Centro Integral de Atención a Pequeñas Especies, activistas en defensa del Área Nacional Protegida del Parque Sierra Morelos, esperan que próximamente logren la suspensión definitiva y las autoridades estatales reubiquen el proyecto. En rueda de prensa indicaron que el próximo 3 de diciembre tienen audiencia en los juzgados locales, en donde seguirán externando y luchando por exponer los riesgos y afectaciones qué hay para la flora y fauna de la zona con la construcción y operación del centro.
“Obtuvimos la suspensión provisional, que todavía no se puede considerar que se acabó el problema, y ahorita se va a hacer un análisis completo de toda la situación para que se pueda definir si se da la suspensión definitiva; por lo pronto podemos observar que ya están sacando herramienta y no van a continuar con las actividades de construcción”, señalaron.
Obra no es viable Los activistas enfatizaron en que la obra no es viable en el ANP pues la operación dañaría la flora y se verían afectados procesos naturales de polinización, así como a la recarga y almacenamiento de agua en los mantos acuíferos.
Además, afectarían especies como cacomixtles, murciélagos, búhos, el camaleón de montaña, la culebra de agua de panza
“Hicimos esta manifestación para que las autoridades vean que estamos a favor de la construcción".
CELSO GONZÁLEZ vecino.
negra, la rana arborícola de montaña, el pato mexicano, la musaraña, el acocil, y aves migratorias.
Voces a favor
Al momento en que los activistas se disponían a dar la conferencia de prensa, un grupo de habitantes provenientes de diversas comunidades de la zona norte del municipio de Toluca se manifestó a favor de la construcción del Centro de Atención a mascotas. Con pancartas a favor, y en las que señalaron que la los activistas y en especial Mara Mora, vocera del movimiento, mienten en sus declaraciones y sobre las afectaciones que señalan tendrá el centro.
Indicaron que a pesar de la distancia, el centro en el Sierra Morelos será de beneficio para atender el problema de sobre población de perros y gatos y la atención veterinaria necesaria.
Aunque desconocían sobre estudios de impacto ambiental e incluso sobre quiénes son los activistas que están en defensa del Área Nacional Protegida, aseguraron estar a favor del proyecto que impulsa la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) y de la gobernadora Delfina Gómez.

Revista CEPPEMS impulsa los principios de la Nueva Escuela Mexicana
La Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS) publicó la edición número 24 de su revista homónima. Este ejemplar incluye cinco artículos sobre reflexiones y proyectos exitosos alineados con los principios del Humanismo Mexicano, base de la política educativa promovida por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Esta edición presenta casos destacados como el de jóvenes mexiquenses que, utilizando su ingenio y recursos propios, desarrollaron una innovadora máquina trituradora de PET que reutiliza materiales para su construcción. En sustentabilidad, estudiantes proponen “EcoAgro”, un proyecto de cultivo amigable con el medio ambiente que optimiza el uso del suelo y los recursos naturales. Además, esta edición incluye dos artículos dirigidos al interés docente.

viernes 6
“El GEM tiene clara la defensa de los derechos laborales y en un acto significativo para el desarrollo económico y social de la entidad, la Secretaría del Trabajo del Estado de México, firmó un convenio con el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México”. !
HUIXQUILUCAN
Estudiante UAEMéx, promueve los derechos de las infancias
Por involucrarse en diversas iniciativas que promueven la defensa de los derechos de las infancias y juventudes, Carla Zareth
Saldaña Cruz, estudiante de tercer semestre en el plantel “Ignacio Ramírez Calzada” de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), fue galardonada con el Premio Estatal de la Juventud 2024 en la modalidad de Labor Social.
A través de su participación en foros, voluntariados y acciones, la joven activista, creó conciencia sobre la importancia de proteger a grupos vulnerables, promoviendo la integración social de la niñez y las juventudes, así como mejorando sus oportunidades futuras al incidir en políticas que favorezcan su bienestar.
Embajadora Saldaña Cruz fue nombrada Embajadora de la Infancia
PAZeArte
La estudiante desde sus diez años creó su canal de Youtube “PAZeArte” donde como Niña Periodista de la Identidad, se enfocó en entrevistar a personas de su comunidad con diferentes oficios y profesiones con el objetivo de preservar sus tradiciones, costumbres, gastronomía y saberes ancestrales.
en el Consejo Internacional Independiente de Protección a la Infancia en África, en el cual aprendió el funcionamiento de los centros de acogida, los cuales son cruciales para que las y los menores de edad generen un hogar en Marruecos al capacitarse en diversos oficios como panadería, orfebrería, mosaiquismo, corte y confección, entre otros oficios para cuidar de su integridad y vida.


HUIXQUILUCAN
Cierra CODHEM en Huixquilucan gira anual de promoción de derechos humanos
En un año se realizaron 34 jornadas de “miércoles de publicaciones” en 17 municipios de la entidad.
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) visitó 17 municipios en donde llevó a cabo 34 actividades del programa “Miércoles de Publicaciones”, dirigido a la difusión de la investigación en derechos humanos, a través de la presentación de sus productos editoriales en diferentes foros, fundamentalmente con presencia de alumnado de diferentes niveles escolares.
El director general del Instituto de Investigaciones y Formación en Derechos Humanos (IIyFDH) del organismo defensor, Bernardo Almaraz, explicó que en el año 2024 se realizaron más de 30 actividades para dar a conocer a la población los
Invitan a conocer cionespublica-
Invitan a conocer publicaciones Se invitó a las y los presentes a conocer los productos editoriales especializados que se presentaron, así como toda la variedad de publicaciones de la CODHEM, ya que mes a mes, hay un libro o una revista diferente que pueden descargar de forma gratuita en la página oficial codhem.org. mx.
diferentes libros y revistas que edita la institución y, con la presentación en el Auditorio del DIF municipal de Huixquilucan, se cerró la gira anual de

promoción de los derechos humanos a través de publicaciones.
Presentación de revistas Con estudiantes de este municipio la CODHEM presentó las revistas DH Magazine: "Maternidad Deseada", "Afrodescendientes", "Violencia Contra las Mujeres" y "Transmaternidad"; el libro Diálogos en DH: "Legítima Defensa", y el número especial de Dignitas por el 50 aniversario de la publicación con el tema "Femi-
nismos", en el marco de la conmemoración del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Los datos de la ONU, señaló Almaraz en su intervención, señalan que en el mundo cada 10 segundos una mujer está siendo víctima de violencia y, por ello, en colaboración con el Ayuntamiento de Huixquilucan se hizo un llamado a poner un alto a situaciones que se presentan de manera cotidiana.
SUTEYM reconoce a sus agremiados por 30 años o más de servicio
Servidoras y servidores públicos agremiados al Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM) recibieron reconocimientos por 30 años o más de servicio, acto encabezado por Herminio Cahue Calderón, secretario general de la organización.
El auditorio Sebastián Cruz Arámbula Sánchez, de la Casa del Servidor Público Mexiquense, fue sede de esta simbólica y emotiva actividad, en la cual las y los suteymistas fueron reconocidos por la ardua labor que han desempeñado en las diferentes áreas del Gobierno del Estado de México.
“Cumplir 30 años o
más al servicio del estado más importante del país, el Estado de México, no es fácil. Y ese tiempo, el que ustedes han permanecido como servidores públicos, se ha generado gracias a la responsabilidad que ustedes tienen…”, destacó Herminio Cahue.
Bienestar colectivo
El líder estatal puntualizó que el sindicato se ha mantenido ejerciendo sus funciones de manera responsable, honrada y transparente. En este sentido, enfatizó que la organización tiene claro que el deber primordial es el bienestar colectivo.
Refirió que las y los suteymistas son servidores públicos institucionales,
“Tengan la certeza de que nosotros, los que integramos el Comité Ejecutivo Estatal, lo tenemos muy claro: debemos de velar por que se siga respetando nuestro convenio, que hemos logrado ya durante 86 años de vida…"
HERMINIO CAHUE CALDERÓN ecretario general del SUTEYM.
que laboran con la convicción de que se debe trabajar de la mano con quienes elija la ciudadanía para gobernar. Hizo hincapié en que el respeto a los logros sindicales, así como a la membresía, no son negociables. Martha Isabel Velázquez Gómez, secretaria del Interior, dijo que este reconocimiento es re -
sultado del compromiso, esfuerzo y dedicación que han mostrado durante 30 año o más en sus áreas laborales. En su momento, sindicalistas manifestaron su sentir al recibir esta distinción. Coincidieron en agradecer al SUTEYM por el respaldo y labor para beneficiar a la membresía de manera integral.


TLALNEPANTLA
El Edomex necesita hacer mancuerna con empresarios: sub secretario de ingresos
Se brindarán apoyos ecónomicos para el sector como: precios preferenciales y meses sin intereses en parques industriales, tarifas preferenciales
En reunión empresarial con COPARMEX metropolitana, el sub secretario de ingresos de la secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México, Jaime Valadez Aldana, dio a los agremiados los pormenores de los incentivos fiscales, apoyos económicos y créditos a tasas preferenciales, para el sector.
Recibido por el presidente de COPARMEX, Erick Cuenca Gurrola, el sub secretario refirió que es el Consejo Estatal de Fomento Económico y Competitividad quien elabora y aprueba el Programa Anual de Incentivos, a fin de atraer nuevas inversiones, fortalecer a las empresas ya instaladas, consolidar empresas de sectores estratégicos, la creación de MIPYMES e impulsar proyectos productivos en los municipios, así como apoyar la creación de emprendimientos verdes.
Apoyos económicos Jaime Valadez, detalló que entre los apoyos económicos para el sector están: precios preferenciales y meses sin intereses en parques industriales, tarifas preferenciales en el Centro de Convenciones del Estado de México, apoyo para participar en
ferias y convenciones, 100 por ciento de reembolso sobre la tarifa de servicios ante el IMPI, vinculación de empresas con instituciones de educación superior y centros de investigación, apoyo para la obtención del código de barras ante GS1 México, programa para el desarrollo de prototipos y programa Jóvenes Emprendedores e Innovadores.
Exentos de pago
En la entidad todos aquellos vehículos particulares, cuyo valor factura sea hasta de 400 mil pesos se encuentran exentos del pago de la tenencia y sólo pagan el refrendo de 800 pesos.
Destacó que son un total de 70 incentivos que se tienen en el Estado para impulsar el desarrollo empresarial, entre incentivos fiscales, créditos a tasas preferenciales, capacitación, asesoría en trámites y servicios.
Aseveró que el Gobierno del Estado está sensible ante la situación actual, “Sabemos de la complejidad que estamos viviendo, entendemos que lo que menos quieren es un paquete fiscal para el 2025, en el que vean

TEPETLAOXTOC
Ismael Olivares inaugura obras para contribuir con el crecimiento de Tepetlaoxtoc
Gabriela Ponce
Fue por medio de una gira por diferentes comunidades del municipio de Tepetlaoxtoc que Ismael Olivares Vázquez, presidente municipal realizó la entrega de obras públicas.
En su visita por el Barrio San Vicente, se inauguró la primera etapa de la Calle, del paso de la barranca para poder brindar mayor vialidad y así facilitar el transito de quienes asistan a la nueva Universidad Mexiquense del Bicentenario Unidad Tepetlaoxtoc, así también se contribuye al crecimiento de la demarcación.

Entregan
calle
Se realizó la entrega de Calle Allende en La Candelaria Jolalpan, por lo que el gobierno encabezado
donde se aprietan o que van a subir, haremos nuestro mejor esfuerzo, para contar con los recursos para seguir ofreciendo apoyos, atacar la pobreza, los beneficios sociales, necesitamos mucha infraestructura y necesitamos seguir siendo competitivos a nivel nacional, no podemos permitir que otros estados nos superen y se lleven la inversión, necesitamos hacer mancuerna con ustedes empresarios”. Iniciativa de eliminación de impuestos En entrevista el subsecretario agradeció a los mexiquenses, que son un ejemplo de contribuyentes cumplidos, gracias a lo cual el Estado está arriba prácticamente en todos los indicadores y se espera un buen cierre año.
A pregunta expresa sobre la iniciativa que presentaron diputados priistas sobre la eliminación de la tenencia vehicular, dijo que la Secretaría de Finanzas siempre esta abierta y flexible cada año a recibir la propuesta no sólo de los partidos, sino de los ciudadanos, sin embargo afirmó “Nosotros tenemos una serie de modelos que nos permiten identificar cuáles son las mejores condiciones, los mejores beneficios y si no hemos ajustado la tenencia, pues es porque no conviene en el Estado de México”.
Posteriormente, Olivares Vázquez realizó el corte de listón en compañía de los vecinos de la comunidad de Tulteca Teopan para la inaugu-
ración formal del centro deportivo. El alcalde mencionó que dichas instalaciones fueron construidas con
por Ismael Olivares trabaja para el desarrollo de Tepetlaoxtoc, en beneficio de los habitantes que diariamente transitan por estas vialidades.
propósito de fomentar el deporte, la salud y la sana convivencia en todos los jóvenes, adolescentes y vecinos del municipio.
NAUCALPAN
En la gestión de Angélica Moya entregan 3 mil 861 testamentos a bajo costo
Alicia Rivera
En la administración de Naucalpan presidida por Angélica Moya Marín, se entregaron 3 mil 861 testamentos a bajo costo, para dar certeza jurídica a las familias sobre la herencia de sus bienes.
En el teatro Bicentenario, donde se realizó la entrega de 820 testamentos, la presidenta municipal Angélica Moya aseguró que hoy con estos testamentos “les estamos mandando un mensaje contundente a las familias de que queremos su seguridad, protegerlos y mostrarles nuestro amor, eso hay que festejarlo”.
Expresó su reconocimiento a la dirección de Desarrollo Urbano y a los notarios por su esfuerzo para que estas 3 mil 861 familias estén protegidas y amparadas a la hora de heredar lo que con tanto esfuerzo y trabajo han


El programa de testamentos es una política pública permanente del a un precio accesible de 950 pesos.
Invitan a realizar trámite
El Notario Público No. 74, Enrique Aguilar Godínez, in-
conseguido. El titular de esta dependencia, Cesáreo Hernández Santos, indicó que el programa de testamentos es una política pública perma -
vitó a los asistentes a acercarse al gobierno municipal y realizar su trámite testamentario de manera segura y económica.
nente de esta administración con la que los beneficiarios pudieron adquirir este documento a un precio accesible de 950 pesos.


Gutiérrez Escalante destacó que la transición a un transporte sustentable requiere el compromiso de gobiernos y legislaturas.
Senadora Mariela Gutiérrez llama a impulsar el transporte sustentable
Llamó a fomentar el uso de la movilidad sustentable para reducir el consumo de carbono y mejorar la calidad de vida.
Durante la conmemoración delDíaMundial del Transporte Sostenible, la presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad del Senado, Mariela Gutiérrez Escalante, llamó a fomentar el uso de la movilidad sustentable para reducir el consumo de carbono y mejorar la calidad de vida en las zonas urbanas y rurales de México.
La Senadora subrayó la necesidad de una transición hacia formas de transporte más respetuosas con el medio ambiente, que implique la reducción de emisiones contaminantes, la eficiencia energética y la promoción de opciones de transporte público y compartido.
Aunque solo la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey cuentan con sis-
temas de transporte público relativamente modernos, Gutiérrez Escalante señaló que los esfuerzos de los gobiernos estatales y federal no han sido suficientes, ya que la mayoría de las zonas urbanas y rurales carecen de servicios eficientes y seguros.
Gases efecto invernadero Según datos del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC, 2022), la Legisladora informó que el transporte público es el mayor generador de gases de efecto invernadero en el país, el autotransporte, que abarca vehículos de carga, de servicios y privados, representa el 34 % de las emisiones totales de dióxido de carbono.
Entre las alternativas propuestas, Gutiérrez Escalante destacó actividades como caminar, usar bicicletas, optar por vehículos eléctricos y aprovechar el
Alternativas
La senadora destacó la necesidad de recuperar espacios públicos para promover la caminata como principal medio de desplazamiento, además de impulsar el uso de tecnologías de la información para mejorar la eficiencia del transporte.
transporte público sustentable, incluyendo autobuses eléctricos, metro, cablebús, trolebús y tren ligero, que no solo disminuyen la contaminación, sino también promueven una movilidad más inclusiva y saludable. Además, señaló la importancia de construir ciclovías e implementar sistemas de alquiler de bicicletas para reducir las emisiones contaminantes, así como fomentar el uso de vehículos eléctricos, que incluyen automóviles, bicicletas, scooters y autobuses, los cuales dependen de fuentes de energía limpia para recargar sus baterías.

Instituto Hacendario otorga reconocimiento a Tlalnepantla por buen manejo financiero
El Instituto Hacendario del Estado de México reconoció al gobierno de Tlalnepantla presidido por Marco Antonio Rodríguez Hurtado por el Manejo Adecuado de las Finanzas Públicas, en lo cual obtuvo una evaluación de 37.80 puntos en una escala del 1 al 40. El Reconocimiento al
Esfuerzo Hacendario Municipal José María Morelos y Pavón 2024 es impulsado por el Instituto Hacendario del Estado de México para mejorar las haciendas públicas y que cumplan con sus competencias. El alcalde, Tony Rodríguez dijo que para la administración pública es satisfactorio recibir este reconocimiento porque los

“Hoy debemos seguir generando confianza, y sigamos consolidando a nuestro municipio con profesionalismo y ética, este es un objetivo cumplido, pero nos falta mucho por hacer, nuestra misión es ser un gobierno abierto y honesto”. MARCO ANTONIO RODRÍGUEZ HURTADO alcalde de Tlalnepantla.
motiva a seguir trabajando fuertemente. El reconocimiento alcanzado representa un esfuerzo de la administración en materia financiera, así como el reflejo en un mejor servicio a la gente y a las comunidades, para contar con herramientas institucionales de mayor solidez.
Temor en el sector empresarial por la incertidumbre del T-MEC
El aguinaldo al sector laboral está seguro este año, pues de las 1,243 unidades económicas afiliadas a la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (Asecem), ninguna ha reportado tener problemas para cumplir con este derecho de los trabajadores, expresó el presidente de esta agrupación, Raúl Chaparro Romero. No obstante, mencionó su preocupación por lo que podría ocurrir en el 2025, ya que en México se frenaron los planes de inversión extranjera, hasta no saber lo que ocurrirá con el T-MEC y las afectaciones económicas si el presidente Donald Trump cumple sus amenazas.
Repercusiones
Romero Chaparro, consideró que, si EU aumenta en un 25 % los aranceles, no solo le va a pegar a México, porque también habrá repercusiones en su país “a los dos les va a pegar, es como darse un balazo en el pie”.
Falta de cumplimiento
Romero Chaparro se quejó de la falta de cumplimiento del gobierno estatal en
la rehabilitación de vialidades en parques industriales, pues ya ha pasado un año de la nueva administración estatal y las vías siguen destrozadas.
Mientras México, EU y Canadá resuelven lo del T-MEC, en el Estado de México sigue habiendo una tramitología absurda que retrasa la apertura de nuevos negocios y la inseguridad no ha podido ser controlada, “necesitamos rapidez, agilidad, licencias de funcionamiento y que se controle al crimen organizado que daña el crecimiento económico”.
Empleos y desarrollo Comentó que ha conocido casos de emprendedores que prefieren no instalar un negocio porque temen que el crimen organizado llegue a cobrar “el derecho de piso”, con lo que se pierde la oportunidad de una inversión que crea empleos y propicia el desarrollo económico.

COPARMEX está a favor de la mejora salarial de los trabajadores: Erick Cuenca
Tras afirmar que los agremiados de COPARMEX metropolitano tienen todo previsto para que los trabajadores reciban su aguinaldo en tiempo y forma, el presidente Erick Cuenca Gurrola, afirmó que a pesar de las complicaciones económicas que enfrenta el sector, los empresarios están a favor del aumento del salario mínimo para que los empleados tengan cada vez mejores ingresos y mejores condiciones de vida; “Es importante que
los colaboradores vayan teniendo un mejor salario, la idea de COPARMEX es que muy pronto el salario mínimo sea de 12 mil pesos”.
De las mejo- res economias
En sesión empresarial, a la que acudió el sub secretario de ingresos del Estado, Jaime Valadez, el presidente de COPARMEX, afirmó que la macro economía de México es de las mejores, porque a pesar de las adversidades los empresarios siempre salen adelante.

Puntualizó que luego de estar al frente de la Confederación metropolitana por 4 años, en los que se fortaleció al empresariado del Valle de México, seguirá participando a partir de enero en el fortalecimiento de las PYMES, que representan el 98 por ciento de las empresas. En la que fue su última sesión al frente de CO- PARMEX metropolitano, Erick Cuenca agradeció la confianza de los agremiados y a las dependencias e instituciones que signaron convenios con los que se benefició a los empresarios, afirmó que seguirá impulsando el desarrollo del sector en la zona del Valle de México y aportando su experiencia para ayudar a las pequeñas empresas.
TEOLOYUCAN
Emprenden acciones para fomenten la eliminación de la violencia de género
Se realizaron actividades para concientizar sobre la importancia de erradicar la violencia y promover la igualdad de género.
En el marco conmemorativo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, dependencias del gobierno que encabeza Juan Carlos Uribe Padilla en Teoloyucan, realizaron actividades para concientizar sobre la importancia de erradicar la violencia y promover la igualdad de género en nuestra sociedad. Los ponentes coinciden en que hablar sobre sobre la violencia de género a los estudiantes, se aprovecha porque las escuelas son un espacio que puede ayudar a prevenir y atender la violencia de género, los centros educativos pueden se difusores del mensaje de protección y conciencia que ayude identifican riesgos y se atienden situaciones de
violencia, pero sobre todo que los mismos estudiantes generen un concepto para erradicar la violencia de género.
Pláticas A través de la Dirección de la Mujer, se impartió una plática sobre "Empoderamiento Femenino" a la comunidad estudiantil de la Universidad Mexiquense del Bicentenario (UMB), alumnos y alumnas asistieron al salón de usos múltiples de estas instalaciones ubicadas en el Deportivo Tratados de Teoloyucan, y que por cierto, en breve estrenarán su nuevo plantel en Santa Cruz del Monte.
Consecuencias legales
La Defensoría Municipal de Derechos Humanos y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAV), impartieron la plática informativa




“Violencia de Género y sus Consecuencias Legales”, para ayudar a la eliminación y erradicación de la violencia de género.
Cabe mencionar que la CEAV ha realizado conferencias sobre violencia de género y sus consecuencias legales, invitando a estudiantes y profesores a denunciar cualquier acción que busque perjudicar a mujeres, formula políticas, mecanismos, programas y estrategias de atención a víctimas de delitos vinculados a la violencia de género.
Mecanismos de protección personal Y finalmente a la comunidad estudiantil de la Preparatoria Oficial No. 83, ubicada en el barrio de Santiago, asistió personal de la Dirección de la Mujer, ahí se impartió el "Taller de defensa personal para mujeres" y "Técnicas de antirrobo y secuestro", como mecanismos de protección personal que aumentar la confianza de las mujeres, a desarrollar más sus habilidades, además de mejorar su salud.



TEOLOYUCAN
Avanza Huixquilucan en repavimentación de calle en constituyentes de 1917

Para atender una de las principales demandas de habitantes de la Zona Popular y mejorar la movilidad, el Gobierno de Huixquilucan lleva a cabo la repavimentación con concreto hidráulico de la calle General Esteban Baca Calderón, ubicada en la colonia de Constituyentes de 1917; obra que permite seguir avanzando en la construcción de vialidades más seguras, que embellecen el entorno urbano y aumentan la plusvalía de las viviendas. Al visitar nuevamente la colonia Constituyentes de 1917 con el programa “Huixquilucan Contigo 24/7”, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, supervisó el avance de esta obra, con la cual se da respuesta a una petición de los huixquiluquenses que habitan en la zona, pues permitirá brindar mayor seguridad a los automovilistas y peatones que la transitan, así como agilizar la movilidad en esta vía.







El rumbo de la Paz está en el estudio y la productividad
Javier Ramírez Robledo, premio estatal de La Paz, inauguró el Primer Foro Empresarial para la Innovación Educativa.
El Estado de México encontrará el camino de la paz, con personas que estén preparadas para ser productivas; por ello, los jóvenes estudiantes no deben perder sus raíces, las buenas costumbres. Hay grandes triunfadores, exitosos que nos representan, deportistas, medallistas olímpicos, actores políticos que han trabajado para el desarrollo y convertirnos en una gran entidad, los futuros profesionistas darán sentido al esfuerzo de los maestros y las nuevas oportunidades fructifiquen.
Premio estatal de La Paz
Así lo señaló, Javier Ramírez Robledo, premio estatal de La Paz, durante la inauguración del Primer Foro Empresarial para la Innovación Educativa, organizado por la Dirección General Educativa Industrial y de Servicios DGETI en dónde participaron Estudiantes del Estado de México y del Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios, CETIS 96 "Emiliano Zapata" de la comunidad de San Gregorio Cuautzingo en el municipio de Chalco. Destacó que, para recuperar la paz, corresponde a todos participar, sociedad civil, empresa-
rios, docentes, pero sobre todo a los próximos profesionistas de México que se desempeñarán en las industrias de la entidad, que es la primera en el país que más plantilla laboral ofrece a los habitantes.
Foro
El foro que se llevó a cabo en la Universidad Tecnológica de Ecatepec los días 28 y 29 de noviembre, los jóvenes egresados del nivel básico, podrán identificar las opciones para continuar sus estudios cerca de sus hogares.
Por su parte Rolando de Jesús López Saldaña, director general de DGETI, dijo en su mensaje que la institución no forma mano de obra barata, sino impulsa los talentos de los jóvenes en los CE-
Opciones
La directora del CETIS 96, en Chalco, Priscila Martínez Bravo, explicó que en este foro participaron nueve escuelas de las 25 que hay en el EdoMéx, dependientes de la DGETI, se presentaron las opciones de estudio de cada plantel para que los jóvenes egresados del nivel básico tengan una visión y más opciones de las carreras técnicas.
TIS ya que en la demanda en nuevas tecnologías se han implementado 15 nuevas carreras de las que destacan; Robótica, Ciencia de Datos, Inteligencia de Negocios, además, de estar en contacto con el sector productivo y empresarial para identificar las competencias que el campo laboral requiere.














MÉXICO
Gobierno invertirá 157 mil mdp para construcción de trenes de pasajeros
Son más de 3 mil kilómetros de líneas férreas las que serán construidas durante el sexenio
El Gobierno de México encabezada por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, se anunció la inversión de 157 mil millones de pesos (mdp) en 2025 para la construcción de los trenes de pasajeros AIFA-Pachuca y MéxicoQuerétaro; de los tramos Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato, así como para hacer del Tren de Maya un sistema ferroviario de carga; lo que generará 70 mil empleos directos y 140 mil indirectos.
Avance del Bachetón
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, presentó los avances de la primera
Sostuvo que los nuevos sistemas ferroviarios y el adaptar el Tren Maya como tren de carga son
proyectos de desarrollo nacional y están vinculados a los Polos de Bienestar que se construirán en su sexenio.
“Pedí que se inicie ya el próximo año la construcción del tren de carga, que se complementan para darle mayor rentabilidad, están todos los hoteles para permitir que cualquier turista nacional y extranjero, pase más de una semana o una semana en el sureste, utilice el tren, se quede en un hotel, vaya a visitar un sitio arqueológico y tenga un potencial enorme, turístico y de desarrollo el sureste”, informó.
etapa del programa Bachetón, en la que se han intervenido alrededor de 2 mil km de los más de 43 mil km de red federal libre de peaje, y se atendieron 11 mil 12 baches en todo el territorio nacional.
Objetivo
Detalló que el objetivo es construir, más de 3 mil kilómetros (km) de tre -
Construcción
La estrategia de construcción de los trenes de pasajeros está dividida en cuatro fases:
1 de 786 km: Desde AIFA-Pachuca; MéxicoQuerétaro; Saltillo-Nuevo Laredo y QuerétaroIrapuato. 2 de 910 km: Querétaro-San Luis Potosí; Mazatlán-Los Mochis e Irapuato-Guadalajara. 3 de 1,145 km: Guaymas-Hermosillo; Guadalajara-Tepic; San Luis Potosí-Saltillo y Los Mochis-Guaymas. 4 de 552 km: TepicMazatlán y HermosilloNogales.
nes de pasajeros, que se adicionarán a los más de mil 500 km que fueron construidos durante la gestión AMLO, para generar empleo y mover a la economía. Agregó que en diciembre se realizará la apertura comercial del tramo de Palenque-Chetumal del Tren Maya.
El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, detalló que para hacer

MÉXICO

DE MEXICO)
En la primera fase de la construcción se generarán 70 mil empleos directos y 140 mil indirectos.
del Tren Maya un tren de carga, se realizarán 10 complejos de carga, conformados por cinco terminales intermodales, cuatro patios de operaciones y una espuela de carga de combustibles, distribuidos todos ellos en las principales ciudades de los más de mil 500 kilómetros de vías férreas de dicho sistema ferroviario.
alcaldes del país se reunieron con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, para diseñar estrategias en beneficio de sus comunidades.
INE nombra a Claudia Arlett Espino como nueva secretaria ejecutiva
El Consejo General el Instituto Nacional Electoral (INE) designó a Claudia Arlett Espino como secretaria ejecutiva, cargo operativo de mayor importancia en el instituto que desempeñará a partir del próximo 1 de diciembre. El nombramiento de la expresidenta del Instituto Electoral de Chihuahua fue avalado por mayoría de votos, sin embargo, la consejera Carla Humphrey, se posicionó en contra. La consejera dijo que “no se han aclarado lo suficiente”, refiriéndose a señalamientos por su desempeño y polémicas personales. bajo el argumento de que aún hay temas legales en contra de Espino.

tomó protesta en la llamada “herradura de la democracia” ante la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, y los integrantes del instituto. Mediante un comunicado, el INE señaló que la designación de la expresidenta del Instituto
“Estoy convencida, doctora, que con el actuar cotidiano que en su desempeño habremos de contribuir al incremento de la vida democrática y la calidad de la misma
GUADALUPE TADDEI ZAVALA Presidenta del INE.
Toma protesta Consejeras y consejeros aprobaron la designación de la abogada, quien
Electoral de Chihuahua se determinó tras analizar su trayectoria profesional y laboral.
Habrá reajustes al presupuesto 2025: Monreal
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, dio a conocer que el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025, tendrá ajustes entre 15 y 20 mil millones de pesos. Dijo que los recursos resguardados de los órganos autónomos se están analizando para su redistribución.
“Obviamente, hay necesidades de redistribución de recursos; hay muchas exigencias, muchas peticiones y el Presupuesto no alcanza. No es fácil, porque obviamente los órganos autónomos, la

Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados.
administración pública, centralizada y paraestatal, los estados, los municipios y las universidades, nadie quiere que se le recorte; todos quieren un aumento y eso no es nada fácil y es muy complicado”, acotó.
(REVISTA UNICA)
Revisión
Monreal comentó que una vez que la Cámara de Senadores apruebe la Ley de Ingresos y Ley Federal de Derechos, se comenzará a revisar el Presupuesto, en donde asegura:
“será lo mismo a lo establecido en la Ley de Ingresos, y si le das a unos más de lo que establece el Presupuesto, pues tienes que quitarles a otros”.
MÉXICO
PAN MODIFICARÁ REGLAMENTO PARA AFILIAR A MILITANTES: JORGE ROMERO
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, anunció cambios en el método de afiliación de militantes a fin de aumentar la membresía del partido, que actualmente coloca a este instituto político cerca del umbral mínimo de afiliados para mantener el registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE). El partido tiene un universo de 302 mil 982 militantes, según la actualización del padrón al mes de agosto de 2024, aunque de acuerdo con el INE a diciembre de 2023, sus afiliados son 277 mil 665 afiliados.




















años será la edad para poder usar redes sociales en Australia, la legislación será la primera en un tipo en el mundo, ya que obligará a las empresas tecnológicas a verificar la edad de sus usuarios o enfrentar multas millonarias.
Ataques rusos evidencian la urgencia de mantener apoyo a Ucrania: Gobierno de EU
Trump ha prometido un rápido final al conflicto mediando un acuerdo de cese el fuego entre el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y el líder ruso, Vladimir Putin.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que los más recientes ataques de Rusia sobre Ucrania muestran la "urgencia" de respaldar a Kiev, al manifestar su fuerte apoyo antes de que Donald Trump lo suceda en enero.
“Este ataque es indignante y sirve una vez más
como un fuerte recordatorio de la urgencia e importancia de apoyar a la gente de Ucrania en su defensa contra la agresión rusa", dijo Biden en un comunicado.
Golpea red energética
El jueves, Rusia golpeó la red energética de Ucrania con casi 200 misiles y drones en lo que el presidente esta-

Cambio radical
Se espera que Trump traiga un cambio radical de la política hacia Ucrania, que ha recibido casi 60 mil millones de dólares de Washington para sus fuerzas armadas desde que Rusia lanzara la invasión a gran escala en febrero de 2022.
dounidense llamó un ataque "indignante" que dejó sin electricidad a un millón de personas.
“Hoy mi mensaje para el pueblo ucraniano es claro: Estados Unidos permanece con ustedes", añadió Biden, quien ha tratado de apuntalar el apoyo estadounidense a Ucrania en los días finales de su mandato.


Israel hará todo para evitar que Irán adquiera armas nucleares
ISRAEL — El primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó que Israel hará "todo lo posible" para impedir que Irán se dote del arma nuclear, después de que el canciller iraní afirmó que la República Islámica podría fabricarla si las potencias occidentales vuelven a imponerle sanciones.
“Haré todo lo posible para impedir que [Irán] se convierta en una [potencia] nuclear, utilizaré todos los recursos que se puedan utilizar", declaró.

Pedro Sánchez acusa a gobierno local por inundación en Valencia
ESPAÑA — El presidente de España, Pedro Sánchez, defendió la actuación de su gobierno ante las devastadoras inundaciones de finales de octubre que dejaron 229 muertos. El gobierno de Valencia, dirigido por el conservador Partido Popular (PP), el principal de oposición a nivel nacional, y Madrid se cruzan críticas por los fallos en la gestión de las inundaciones del 29 de octubre, enfrentamiento que ha disparado la de por sí ya alta polarización política en el país.

Poner aranceles a México y Canadá es contraproducente: Biden EU — El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que esperaba que el virtual presidente electo Donald Trump reconsiderara su plan de imponer aranceles sobre México y Canadá, diciendo que podría arruinar las relaciones con aliados cercanos. "Espero que lo reconsidere. Creo que es algo contraproducente", dijo a los periodistas en Nantucket. "Tenemos una situación inusual en Estados Unidos: estamos rodeados por el Océano Pacífico, el Océano Atlántico y dos aliados: México y Canadá. Lo último que tenemos que hacer es empezar a arruinar esas relaciones".

FINAL DE LA ONEFA SERÁ UNA FIESTA PARA AMBOS EQUIPOS
La final entre Borregos y Auténticos Tigres promete ser un espectáculo de alto nivel, para definir al campeón de la Liga Mayor ONEFA 2024 este próximo 29 de noviembre en punto de las 19:30 horas en el Estadio de los Borregos del Tecnológico de Monterrey.
RAYADOS CON LA MÍNIMA VENTAJA ANTE PUMAS
Los universitarios estaban sacando un buen resultado, pero un error de Bennevendo arruinó los planes.
Rayados y Pumas cerraron la Ida de los Cuartos de Final del Apertura 2024, un duelo en el que ambos tuvieron momentos de superioridad, pero les costó reflejarlo en el marcador y el juego se definió por un penal de Sergio Canales sobre el fi-

Pumas luchó hasta el último minuto, pero no lograron el empate y será hasta el fin de semana cuando se resuelva el ganador a la siguiente fase entre Pumas y Rayados.
nal del encuentro para el triunfo albiazul 1-0.
En el primer tiempo fue superior el cuadro de la UNAM pese que el Monterrey tuvo la posesión, con un 61 por ciento, pero no tuvieron remates a gol, mientras que los capitalinos tuvieron al menos un par de opciones claras que no lograron capitalizar.
El Chino Huerta intentó al minuto 30, cuando ingresó al área con balón controlado, donde sacó un disparo que desvió el Mochis Cárdenas, pero el rebote le cayó a Jorge Ruvalcaba, quien solo tenía que empujarla, pero mandó el esférico por encima de la portería.
En la segunda mitad apareció Stefan Medina por la banda derecha y metió un buen centro buscando a Germán Berterame, quien se alzó en el aire entre los
Atlético San Luis da la campanada ante Tigres

defensas rivales y remató de cabeza, pero el balón se fue por un lado del arco rival.
El gol parecía caer al minuto 57, en un balón largo a la espalda de los defensas de Pumas que ganó Jesús Manuel Corona, quien se escapó por velocidad y definió ante la salida de Julio González, pero terminó
Atlético de San Luis sacó una valiosa ventaja en la Ida de los Cuartos de Final del Torneo Apertura 2024 de la Liga MX tras vencer 3-0 a los Tigres en la cancha del Estadio Alfonso Lastras. Con un autogol y tantos de Leo Bonatini y Vitinho, los potosinos aprovecharon su localía para superar a los pupilos de Veljko Paunovic. San Luis aprovechó su máxima virtud, la velocidad por las bandas, y fue así como el gol terminó por caer al minuto 35´ en una pared con Ferreira, Ricardo Chávez entró fácil al área de Tigres y tiró un buscapiés que Joaquím terminó por mandar al fondo de las redes, en su intento de rechazar al primer poste. Y si el cierre fue complejo para Tigres, la segunda mitad terminó por ser su infierno. Al 57’, el equipo de Paunovic tuvo el 1-1, en una gran jugada de Fernando Gorriarán filtrando a Antuna, quien a la postre prolongó ante la falla del “Tanque” sin marca ni presencia del arquero.
La respuesta del San Luis fue contundente. En un trazo largo, Vitinho se lanzó a la carrera con Jesús Angulo,


a quien dejó en el camino, y sirvió a Leo Bonatini, quien recortó la llegada de Joaquín, y mandó el balón al
fondo de las redes al minuto 60 para el 2-0.
Y para que la loza se hiciera más fuerte para los
auriazules, el 3-0 explotó el Alfonso Lastras al 64’. Un centro preciso de Javier Güémez fue bien aprovechado el extremo brasileño, quien le ganó la marca a Joaquím para rematar de cabeza para el 3-0. Veljko ajustó sus piezas, incluso por momentos dejando hasta cuatro atacantes y un solo contención, pero el San Luis se apegó a su buen corte defensivo para llevarse una muy cómoda ventaja a Nuevo León. Ahora, Tigres tendrá que ir por la hazaña si quiere mantenerse con vida y no ser echados de forma prematura en la Liguilla.
siendo anulado por fuera de juego. Martín Demichelis intentó mejorar la idea ofensiva metiendo a Brandon Vázquez, Roberto de la Rosa y Johan Rojas, y este último terminó generando un penal al minuto 84, mismo que cobró Sergio Canales y aprovechó para anotar el gol del encuentro.

Para la jugadora mexiquense Charlyn Corral nuevamente se repite la historia, al ser considerada una de las mejores jugadoras del futbol mexicano y no ser tomada en cuenta en la Selección Mexicana. Después
ha sido constante y lo más difícil para un deportista es mantenerte, llegar a lo más alto y mantenerte es complicadísimo. Yo lo viví después de una lesión, que es
LA ELIMINATORIA ESTÁ ABIERTA: PAIVA
Renato Paiva reconoció que sus Diablos “cayeron en la trampa” del planteamiento de América, pero confió en que en casa, retomando su juego y ante su afición, tienen para dar vuelta al marcador.
El Director Técnico Renato Paiva reconoció que, en un partido que consideró “táctico, como son los partidos de Liguilla”, los Diablos “cayeron en la trampa” del planteamiento de América para sufrir un resultado adverso de 2-0, pero la eliminatoria no está cerrada, pues advirtió que en casa, con su afición, Toluca debe retomar el buen funcionamiento y hacer los goles para revertir el resultado.
“Me sorprendió el planteamiento táctico de América porque en realidad, si mi equipo se queda cambiando el balón entre los centrales y Volpi, podía terminar 0-0

porque América no nos presionaba, quedaba ahí en bloque y esperaba. Obviamente un planteamiento esperando nuestro error”,

Swami Rizzi se perfila a la Final Mundial de Breaking
La seleccionada nacional de breaking, Swami Rizzi, se perfila al cierre del año competitivo con su participación en la Final Mundial de Red Bull BC One 2024 que se llevará a cabo el próximo 7 de diciembre en la Jeunesse Arena en Río de Janeiro, Brasil.
La deportista de 19 años de edad, originaria de Playa del Carmen, Quintana Roo, busca una medalla más este año, por lo que, aseguró, está lista para volver a enfrentarse a las mejores exponentes en la competencia internacional más importante de la disciplina. “Cada año espero que sea mucho mejor, este 2024 fue mucho mejor que 2023, me supero cada vez más, estuve como 10 veces en el podio este año, representé muy bien a México y he ganado varias competencias nacionales que me llevarán a internacionales para 2025”, comentó.
dijo el estratega portugués en conferencia de prensa. Destacó que Toluca tuvo dos opciones claras de gol, una en el primer tiempo
con Marcel Ruiz y otra en la segunda mitad, con Alexis Vega, y en ambas, Ángel Malagón fue factor para evitar el gol de los rojos.
“Esta eliminatoria está abierta. Si hay equipo que puede hacer dos goles a América o más, Toluca es uno de ellos, y lo probó hace poco tiempo Obviamente que ahora es otro campeonato, lo sabemos. Hay que saber jugar ese partido y jugar ese partido en nuestra casa, el apoyo del público es fundamental”.”.
RENATO PAIVA DT del Toluca
Subrayó que las indicaciones a sus jugadores en la primera mitad, y en el entretiempo, fueron en el mismo sentido: “Hablé con los jugadores, les expliqué: ‘chicos el planteamiento de América es jugar a nuestro error. Esto es a dos partidos, entonces vamos a continuar jugando, pero jueguen cierto y muevan bien el balón, con tiempo, porque el América no está dejando tener el tiempo con el balón’. Entonces, a partir de ahí el partido se desbloquea, nosotros intentamos”.

JUDOCAS
ACECHAN
LA CLASIFICACIÓN A JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR
La Confederación Panamericana de Judo (CPJ) dio a conocer la última actualización del ranking continental rumbo a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. El listado se modificó después de la Copa Panamericana Montreal 2024, celebrada hace unos días, donde el representativo azteca se alzó con siete medallas.
Frida Maya, primer lugar en los -57 kilogramos con 420 puntos; Aylin Ávila, segundo puesto en los -52 kilogramos con 620 puntos; Renata Sandoval, segunda posición de los -70 kilogramos con 380 puntos; y Eduardo Sagastegui, tercer lugar de los -60 kilogramos con 490 puntos, son los nacionales mejores ubicados. María Cruz (-63 kg), Yamileth Juárez (-70 kg), Rafael Ramírez (-73 kg), Carlos Hernández (-60 kg), Gerardo Castelán (+100 kg), Paula Sánchez (-78 kg), Bárbara Sánchez (+78 kg) e Ian Aguirre (-66 kg) también figuran entre los ocho primeros sitios de sus categorías.
Tiro Libre Directo
Mario Alberto Esquivel ¡Que fiasco! Ya no tengo adjetivos para describir a nuestro maltrecho fútbol mexicano. Antes de que empiece a despotricarlo globalmente, hago una pequeña pausa para referirme a dos equipos (de los muchos) pusilánimes de nuestra famosa Liga MX. Resulta que el Atlas, ese club al que hace poco le regalaron dos campeonatitos, metido en el absurdo Play Inn, le jugó a las “Chivas” como si fuera el Real Madrid, aparte de que le ayudaron los árbitros porque acuchillaron a la escuadra rojiblanca con un 2-1 en los últimos minutos, como dicen los lambiscones, ‘a lo Atlas’ para pasar a medirse contra el perdedor del primer cotejo, que en este caso fue el Tijuana. Pues bien, este equipillo de porquería, demostró lo mediocre que es y también que le ganó al Guadalajara sólo para hacerle la mala obra, porque fue a la frontera a hacer el ridículo, porque “Los Xolos” pudieron masacrarlo fácil ¡10-0!, y no estoy exagerando estimado lector, los ‘sabuesos’ fallaron más de ocho oportunidades claras de gol, donde intervino el poste, el portero y la mala puntería de los fronterizos y sólo quedaron 3-0. En el remoto caso de que hubieran calificado a la Liguilla como el ‘octavo pasajero’, le hubiera tocado el Cruz Azul, que también lo hubiera eliminado a la primera de cambio. En fin, ya lo he mencionado hasta el cansancio, acerca de los directivos, no sólo de “Los Zorros”, sino de todos los equipos que conforman la Liga MX, que si no se dan cuenta de que su escuadra sólo juega bien con quien se le da la gana, específicamente con “El Rebaño Sagrado” y luego se tiran a la hamaca y solo hacen el ridículo, mostrando su ineficacia e ineptitud. ¿Qué no pueden exigir, por el dinero que ganan los jugadores, que hagan bien su trabajo en todos los encuentros del torneo? ¿Dónde quedó el Atlas que enfrentó al Guadalajara ante el Tijuana?, ¿dónde? Sólo ‘salvó’ la temporada ganándole al equipo más popular de México. De igual forma fue el San Luis, igualito, le ganó en el Akron al conjunto tapatío y, como no sé el resultado ante los Tigres por motivo de cierre de edición, estoy seguro que perdió y si no, va a quedar fuera en los Cuartos de Final de la Liguilla. Le entran a la “Fiesta Grande” para no hacer nada, para hacer una actuación grotesca e infame. ¡Hagan algo al respecto señores dirigentes de clubes!
Cuartos de Final
PARA TAEKWONDO
Para taekwondo apunta a nuevas
La selección nacional de para taekwondo retomó sus entrenamientos en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), con la incorporación de nuevos deportistas, luego de cerrar el ciclo pasado con dos preseas en los Juegos Paralímpicos París 2024 “Tenemos un equipo que viene con experiencia y con juventud, entonces se están incorporando a trabajar juntos, están tenien-
metas
do una etapa general en el cierre del año, para que olviden un poco lo que pasó en los Juegos Paralímpicos de París, que se motiven, se conozcan, haya una integración entre ellos, para que el próximo año ahora sí comencemos a trabajar más firmes”, compartió la entrenadora nacional Jannet Alegría Peña en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. El equipo mexicano
en el 2025
tuvo un balance positivo en el ciclo paralímpico que
cerró con la justa parisina, luego de cosechar nueve

Nuevos integrantes
La entrenadora Jannet Alegría Peña, quien fue reconocida por Unión Panamericana de Taekwondo como la mejor coach de para taekwondo, informó que al equipo ingresaron cinco nuevos integrantes, de entre 14 y 17 años.
medallas (dos oros, cinco platas y dos bronces), en Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, tres preseas (oro, plata y bronce), en el Campeonato Mundial Veracruz 2023 y conseguir dos insignias (oro y plata) en los Juegos Paralímpicos París 2024.
Una vergüenza fueron el Toluca y el Cruz Azul en la primera ronda y es verdad, van perdiendo, porque todavía no acaba, pero de qué forma caramba, después de que la rompieron en el torneíto y en el partido de Ida dieron vergüenza, con una actuación paupérrima, no mostrando nada de lo que hicieron bien durante el torneo. El Toluca, número dos de la tabla general, no metió ni las manos ante el América en el estadio de Insurgentes, jugando a mantener el cero, pudiendo masacrar de nueva cuenta a su rival, como en la última fecha del torneo cuando goleó inmisericordemente al equipo de Televisa, pues ahora no mostró nada de ese juego, mientras que el rival creció ante la debilidad y miedo del conjunto ‘choricero’, que ni siquiera reaccionó cuando les clavaron el primer gol, no tuvo nada, ni se inmutaron y su técnico no movió ninguna pieza ni ajustó nada en su esquema netamente defensivo. ¡Caramba! ¿Por qué jugar a la defensiva cuando tienes un equipo poderoso a la ofensiva? Creen que van a remontar en la Bombonera en el partido de Vuelta el 2-0, cuando saben perfectamente que el árbitro le va a ayudar a los de Coapa y van a decepcionar, como ya lo hicieron en la Ciudad de México. Ahora, lo dije anticipadamente como muchas otras cosas, que el Cruz Azul la iba a ‘cruzazulear’ y ya empezó con una paliza que recibió de parte de “Xolos”, 3-0 y pudieron ser más. De verdad, ya no sé ni que adjetivo calificativo puedo ponerles a estos equipos que practicaron un fútbol totalmente ‘ratonero’. Ojalá y en la vuelta reaccionen y se acuerden de la táctica que usaron y les funcionó de maravilla. ¡He Dicho!
anún ciate al:



En nuestra casa la historia será diferente: Martín Anselmi
Azul tuvo una noche de terror en la Frontera ante Xolos de Tijuana que le perdió el respeto al líder de la competencia y lo derrotó con un contundente 3-0.
La Máquina tendrá que remar contra corriente si no quiere tirar a la borda un gran torneo. El primero en reconocer los errores fue el estratega celeste, Martín Anselmi, quien reconoció los errores cometidos de sus pupilos durante el encuentro. “Los primeros diez minutos estábamos siguiendo el plan de partido, un error un gol, otro error, otro gol, otro error una expulsión y un duelo que no ganamos, otro gol. Creo que nos tenemos que hacer cargo de nuestros errores, que son muy puntuales y muy individuales muy marcados”, señaló.
Lunes a Viernes de 9:00 AM a 7:00 PM


JARDINE NO SE QUIERE CONFIAR PARA LA VUELTA
El director técnico de las Águilas hizo énfasis en que la serie está abierta ante un rival difícil como los Diablos Rojos del Toluca.
América fue contundente y venció 2-0 a Toluca este miércoles en el Estadio Ciudad de los Deportes, limitando a una gran ofensiva y maximizando sus oportunidades frente a Tiago Volpi, esto gracias a un partido inteligente según el análisis de André Jardine.
El timonel del equipo azulcrema destacó la estrategia para jugar con las fortalezas de los Diablos Rojos, especialmente después de la goleada 4-0 en la última jornada de la Fase Regular de este Apertura 2024, donde no pudieron hacerles frente.
“Para mí fue un partido en el que jugamos con una buena dosis de inteligencia, fuimos estratégicos con las fortalezas de Toluca, no pudimos neutralizarlos en el último partido, pero el planteamiento fue muy bueno, las chances fueron nuestras, estuvimos
cerca de la victoria, tuvimos paciencia y calma, es un rival que tiene una posesión en propio campo importante, un portero que sabe jugar con pies, la serie está abierta, estamos concentrados para el partido de vuelta”.
Sobre una posible relajación de cara al encuentro en territorio mexiquense por la ventaja en el global, Jardine aseguró que el equipo sabe que resta un encuentro más y que el partido deberá ser muy bien pensado por su parte y la de su cuerpo técnico, para no verse en problemas.
“Esto te aseguro que no va a pasar, el grupo es consciente, son cuatro tiempos,
André sabe que Toluca es “un gran rival” que tiene “una fuerza ofensiva importante”, por lo que América debe trabajar duro para preparar el siguiente partido. Pidió a los suyos mantener el enfoque y la tranquilidad.
todavía hay dos más. Toluca en su cancha tiene más argumentos, más fuerza, debemos pensar bien, pensar en el partido con bastante calma, con los pies en la tierra, sin un centímetro de voluntad”.



El técnico argentino Antonio Contreras se convirtió en el nuevo estratega de las Chivas Femenil. (FOTO
Antonio Contreras es el nuevo DT de Chivas Femenil
Chivas Femenil ha decidido dar un giro interesante en su dirección técnica al apostar por Antonio Contreras, un estratega con experiencia en el futbol europeo.
Después de semanas de especulación tras su eliminación en los cuartos de final de la Liga MX Femenil, Chivas finalmente ha confirmado a Antonio Contreras como nuevo DT, marcando el inicio de una etapa que promete renovación.
Con el respaldo de la experiencia internacional de su nuevo estratega, el club busca recuperar protagonismo y establecer bases sólidas para futuros torneos.
El nuevo entrenador de Chivas Femenil viene desde Badajoz, España, con un recorrido que abarca algunos de los escenarios más competitivos del futbol femenil en Europa. Nacido en el 19 de julio de 1977, Antonio Contreras Olivera ha forjado una carrera destacada que incluye etapas en las ligas de España, Inglaterra e Italia, consideradas entre las mejores del mundo.
La directiva del Rebaño Sagrado ha dejado claro que esta elección no es casualidad, sino parte de un
Técnico de experiencia
Antonio Contreras ha construido una carrera sólida y exitosa en el futbol femenil, con una notable trayectoria que abarca varias ligas de élite en Europa.
plan para posicionar al club en la élite del futbol femenil mexicano.
Con su llegada, Contreras asume un reto importante: transformar la experiencia acumulada en Europa en resultados concretos para Chivas.
Cronología de la trayectoria de Antonio Contreras:
• 2004-2008: FC Puebla Badajoz (Primera División Femenina de España)
• 2008-2011: Atlético de Madrid Femenino
• 2011-2015: Levante UD Femenino
• 2016-2017: Arsenal WFC (Premier League Femenina)
• 2018: Málaga CF Femenino (ascenso a la Primera División)
• 2019-2021: Real Betis Féminas
2023-2024: Pomigliano Calcio Femminile (Italia)
BOCA JUNIORS, ELIMINADO POR VÉLEZ EN COPA ARGENTINA
El cuadro xeneize ganaba a cinco minutos del final, pero no aguantó y perdió 3-4 para quedar fuera en Semifinales.
Vélez Sarsfield derro -
tó por 4-3 a Boca Juniors de Fernando Gago y clasificó a la Final de la Copa Argentina donde enfrentará a Central Córdoba.
Vélez fue más certero en el inicio, y capitalizó su primera llegada con el 1-0 que estampó Francisco Pizzini (7’) y aumentó tras un centro de Pellegrini que Nicolás Figal (19’, en contra) mandó a la red en un desesperado intento por rechazar.
El 11 de diciembre, Vélez enfrentará a Central Córdoba, de Santiago del Estero. El ganador de la Copa Argentina tiene boleto a la Copa Libertadores de 2025. Siguiente compromiso
Sobre el final de la primera parte, el uruguayo Edinson Cavani (44’) marcó el descuento para los xeneizes con un potente y esquinado cabezazo que venció al arquero Mar -
chiori. Pese al descuento del uruguayo, Boca se complicó en el arranque del segundo tiempo.
El peruano Luis Advíncula, que había sido amonestado sobre el final de la primera parte, cometió una infracción y vio la tarjeta roja (48’).
Sin embargo, Vélez no sentenció el duelo y su rival se agrandó al marcar el empate transitorio con un derechazo de Exequiel Zeballos (70’). Y la sorpresa fue mayor cuando Boca logró dar vuelta el resultado con tanto de Tomás Belmonte (80’).
Dos centros conectados por Agustín Bouzat, un jugador surgido de la cantera xeneize, a los 85’ y 89’ minutos le dieron el triunfo que significó boleto a la Final de la Copa.



Suspenden sanción a Efraín Juárez para dirigir al



para jugar ante Las Vegas Raiders, luego de la fractura de peroné que sufrió en septiembre pasado. Pacheco, jugador de origen puertorriqueño que ha ayudado a los Chiefs a ganar los Super
TELEVISIÓN
viernes

Plaza Abejas en Oxtankah
A unos kilómetros de Chetumal, en Quintana Roo, se encuentra Oxtankah, un sitio arqueológico que resguarda evidencia de la vida cotidiana y la espiritualidad maya. En el grupo arquitectónico denominado Plaza Abejas se han identificado unidades habitacionales. En este lugar se localiza el único mascarón de estuco modelado que se conserva in situ en la antigua ciudad.

FALLECE SILVIA PINAL
La última diva del Cine de Oro Mexicano, a los 93 años de edad.
Silvia Pinal, ícono del Cine de Oro Mexicano, teatro y televisión, falleció este jueves 28 de noviembre a los 93 años de edad, dejando un legado artístico invaluable. La actriz, conocida por películas como Viridiana (1961) de Luis Buñuel, enfrentó en los últimos años diversos problemas de salud, incluyendo complicaciones respiratorias y cardiovascula-
res. En 2022, un contagio de COVID-19 puso en riesgo su vida, pero logró recuperarse, aunque su estado físico se debilitó notablemente.
La actriz tenía una semana ingresada en el hospital y aunque se había recuperado paulatinamente, al grado de que se hablaba sobre que pronto sería dada de alta, su deceso vino como consecuencia de una rápida recaída en las últimas horas. Fue durante la noche de este miércoles y parte de la madrugada del jueves que la familia empezó a llegar
al nosocomio para despedirse de la gran diva.
Carrera multifacética Pinal, nacida en 1931, construyó una carrera multifacética de más de siete décadas, consolidándose como una de las actrices más queridas y respetadas. En televisión, fue pionera con programas como Mujer, casos de la vida real, que impactaron a generaciones por abordar temas de problemáticas sociales.
La Dinastía Pinal
En su vida personal, Silvia se convirtió en la matriarca de una de las dinastías más reconocidas del espectá-
culo mexicano. Se casó en cuatro ocasiones: con Rafael Banquells, con quien tuvo a su primera hija, la actriz Sylvia Pasquel; con el empresario Gustavo Alatriste, padre de Viridiana Alatriste, quien falleció trágicamente en un accidente automovilístico; con el cantante y actor Enrique Guzmán, con quien procreó a Alejandra y Luis Enrique Guzmán; y finalmente con el político Tulio Hernández, con quien no tuvo hijos. Sus descendientes han seguido sus pasos en el mundo artístico. Alejandra Guzmán se consolidó como una de las mayores exponentes de la música

RAFAEL INCLÁN BUSCA TRABAJO

TRafael Inclán, reconocido actor mexicano, reveló que atraviesa problemas económicos por no haber sido ahorrativo durante la época en que gozó de gran fama y tenía varios proyectos dentro del medio artístico. El artista de 83 años se sinceró durante la entrevista que brindó para el programa Hoy, y al ser cuestionado sobre cómo se encontraba en esta época de su vida, respondió: “Como está la cosa, difícil… pues porque no tengo trabajo ahorita”. Mientras el reportero le recordaba que tiene una gran trayectoria y desempeñó muchos proyectos a lo largo de su carrera profesional, Rafael replicó: “Pero lo he tirado todo, nunca he sido ahorrativo, vengo a ver si me fían un café”.. — AGENCIA MÉXICO
TELEVISIÓN
Irina Baeva niega romance con Giovanni Medina
Irina Baeva hizo frente a las especulaciones sobre su vida amorosa, a escasos meses de que Gabriel Soto anunciara su separación definitiva y que, en días pasados, la actriz fuera captada junto a Giovanni Medina en Las Vegas, Nevada, en Estados Unidos. “Me gustaría decirles: estoy soltera, estoy enfocada en mí, en mi trabajo, en mis proyectos profesionales, que vienen muchísimas cosas, ya la próxima semana seguramente lo estaremos platicando, ya lo sabrán”, explicó la protagonista de telenovelas.

(FOTOS:
Agradecen cariño
La familia confirmó la noticia de su fallecimiento a través de un comunicado, agradeciendo las muestras de cariño y recordando a Silvia como un ejemplo de fortaleza, creatividad y pasión por el arte.
en español, mientras que su nieta, Stephanie Salas, también brilla como cantante y actriz. La dinastía incluye a jóvenes talentos como su bisnieta, Michelle Salas, modelo e influencer y su nieta Frida Sofía.

Moana 2, mágico viaje; La contadora de películas, historia de resistencia Una de esas películas que desde su estreno en 2016 se ganó el amor del público, fue Moana, de los directores Ron Clements y John Musker, y como ya se ha visto en otras ocasiones, gracias a los buenos números que generó esta cinta, y después de 8 años, en 2024 estrena Moana 2, esta vez dirigida por David G. Derrick Jr., Jason Hand y Dana Ledoux Miller, cinta en la que veremos de vuelta a la próxima jefa de la isla Motunui, Moana, quien tendrá que aventurarse de nueva cuenta dentro del mar, con el único objetivo de asegurarle un futuro a su pueblo. Pero, ¿será esta segunda entrega tan buena como su antecesora?, En respuesta corta, Moana 2 no era necesaria, pero se agradece, ya que explora una parte nueva del gran azul, así como nuevos personajes divertidos y únicos que dejan ver un lado nunca antes visto de la isla de Motunui, además que le da un maravilloso desarrollo de personaje a Maui y a la misma Moana. Esta película da la oportunidad de que el universo de la, no canonizada, princesa Disney, se amplíe aún más, quedando abierta la posibilidad de que en un futuro veamos ya sea tercera, inclusive hasta cuarta, entrega o bien una serie. No hay que dejar de lado que ya es un hecho el live action en donde veremos a la voz de Maiu, Dwayne Johnson como el semidios (con información de Aide Ortega). También estrena La contadora de películas, una emotiva carta de amor al cine y a la resistencia humana. Protagonizada por un elenco estelar que incluye a Sara Becker (Baby bandito), Berenice Bejó (The Artist), Alondra Valenzuela (Juegos de poder) y Daniel Brühl (Bastardos sin gloria), este ambicioso proyecto chileno, nominado a los prestigiosos premios Goya, nos transporta al Chile de los años 70 con una historia tan conmovedora como poderosa. Con una narrativa profundamente conmovedora, el filme nos transporta a los años de la dictadura de Augusto Pinochet, un periodo marcado por la opresión y las desigualdades que golpearon con fuerza a miles de familias trabajadoras.
En este contexto, surge la magia de una niña que encuentra en el arte de contar historias una manera de iluminar vidas ajenas y resistir al peso de la adversidad.

Exhiben obras ganadoras del XXVIII Concurso Nacional de Nacimientos
La muestra presenta 45 piezas, las cuales podrán apreciarse hasta febrero de 2025.
Con miras a fomentar, desde la creación artesanal, la representa -
ción católica del nacimiento del Niño Jesús y de poner a los grandes maestros de esta labor en el centro de aten -
ción, en el Museo de El Carmen se inauguró la exposición temporal “Nacimientos mexicanos”, la cual exhibe
diversas interpretaciones de este elemento distintivo de las fiestas decembrinas, realizadas en barro, madera, textiles, cera, fibras vegetales y otros materiales.
Museo de Arte Moderno recuerda uno de sus programas emblemáticos
El Museo de Arte Moderno (MAM), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), ofrecerá una sesión especial que conmemora uno de los programas emblemáticos que ha desarrollado a lo largo de su historia: “Ven
a tomar café con…”, que se realizará el sábado 30 de noviembre a las 12:00 h en el Jardín Escultórico del espacio museístico, con entrada libre. En esta ocasión, se contará con la participación de los artistas invi -
tados Armando Cristeto, Carla Stellweg y Mónica Mayer, quienes compartirán la experiencia que han tenido con el museo, espacio que ha desarrollado un papel importante en la difusión de las tendencias y narrativas de los
Recolectando insomnios
MUJERES DE NUESTRA
HISTORIA
Las mujeres en nuestro México son pilar de diferentes luchas sociales, han arriesgado su propia vivida, incluso dejaron a un lado su vida familiar, por su sensibilidad y generosidad al heredarnos un lugar mejor para vivir, tal es el caso de La Corregidora de Querétaro, Doña Josefa Ortiz de Domínguez, es una de las más conocidas y recordada de México.
Fueron muy altos sus ideales de libertad, entregó sus mejores días por dedicarse de lleno a la causa de la insurgencia, por defender los derechos de los mexicanos, la igualdad, pero sobre todo por defender a nuestra patria en contra del yugo español.
Nace el 19 de marzo de 1771, fue hija de Don José
Erika Flores García
Ortiz y de Manuela Girón, Josefa, era de origen criolla, se identificaba con el abuso sufrido por parte de los gachupines, así llamaban a los españoles nacidos en la península. Los criollos siempre eran discriminados por el régimen colonial, en virtud de haber nacido en la Nueva España y no en la metrópoli, queda a muy corta edad huérfana, bajo la tutela de su hermana mayor, en el año de 1789 ingresa al Real Colegio de San Ignacio de Loyola conocido comúnmente por Colegio de las Vizcaínas. Dicho colegio era visitado con frecuencia por el viudo Don Miguel Domínguez, quien contaba con 27 años, ahí conoce a Josefa Ortiz quien en ese momento tenía con 22 años de edad, tiempo después contraen matrimonio el
24 de enero de 1793.
Don Miguel Domínguez siendo una persona de cierta alcurnia, dado que era Licenciado y trabajaba en la Real Audiencia, por lo que el virrey le tenía grandes consideraciones; el cargo de Corregidor de Querétaro, importante puesto que le fue conferido en enero de 1802. Don Miguel y Doña Josefa, gozaban de buena fama entre la gente tanto de la aristocracia como la del pueblo, manifestando abiertamente sus ideas de libertad y justicia, compartían el disgusto general por los abusos que los españoles habían cometido. Promovieron diversas reuniones en la casa número 14 de la calle del Descanso, en donde se hablaba de organizar el virreinato de acuerdo a las nuevas doctrinas de-
lenguajes plásticos contemporáneos, analizando su genealogía en relación con las tradiciones en que se insertan. Resguarda uno de los mayores acervos de arte mexicano del siglo XX, que suma obras de destacados artistas.
mocráticas.
Don Ignacio Allende quien era en ese momento el Capitán del Regimiento de Dragones de la Reina, al cortejar a unas de las hijas de los corregidores, afloran sus verdaderos ideales; Don Ignacio Allende y Los Corregidores formaron lo que se llamó La Conjuración de Querétaro en la que participaban abogados, militares, comerciantes e intelectuales de la época.
Al llegar septiembre del año 1810 Doña Josefa fue denunciada. El corregidor por su parte se vio obligado a tomar serias decisiones, ordenó el cateo de la casa de Don Epigmenio y Don Emeterio González en su comercio de abarrotes encontraron pólvora y balas.
Al realizar estas diligencias el Corregidor deja encerrada a Doña Josefa, quien ingeniosa desde su recamara ordena Ignacio Pérez ensillar un caballo y dirigirse a San Miguel El Grande a informar al Capitán Ignacio Allende de lo que estaba aconteciendo en Querétaro. Pérez Obedeció este aviso representó determinantemente la Proclamación de la Independencia
45 piezas
Conforman la muestra 45 belenes creados por el mismo número de artesanos y artesanas, quienes resultaron ganadores del XXVIII Concurso Nacional de Nacimientos Mexica -
nos 2024, el cual contó con el apoyo de la Secretaría de Cultura federal a través del Fondo Nacional para las Artesanías (FONART) y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

en la Congregación de los Dolores, la madrugada del 16 de septiembre de 1810. Ya consumada la independencia e instalado el imperio de Iturbide Doña Josefa Ortiz de Domínguez rechaza el nombramiento de Dama de Honor de la Emperatriz Ana Huarte de Iturbide.
El 2 de marzo de 1829 Josefa Ortiz de Domínguez deja de existir, pero un legado es enseñanza para las nuevas generaciones: la esperanza de una vida mejor, luchar para obtener esa vida y, sobre todo, ser mujer importa, también ellas aparecen en la historia.
Doña Josefa Ortiz de Domínguez es una heroína nacional mexicana, Benemérita de la Patria y fundadora de México, su nombre se encuentra escrito con letras de oro en el Muro de Honor del Palacio Legislativo de San Lázaro y también en el Monumento a la Independencia junto a otras heroínas insurgentes, su imagen ha aparecido en billetes y monedas a lo largo del tiempo.
Doña Josefa Ortiz de Domínguez, es un ejemplo de lucha para las mujeres de México y del mundo.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Secretaría de Cultura estatal, entregaron el Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2024 a Omar Delgado por su obra “Los mil ojos de la selva”.

La obra escultórica Cubo de herrumbre, de Fernando González Gortázar, es un reflejo de lo multifacético del talento y los intereses intelectuales que siempre distinguieron al arquitecto y escultor tapatío; así lo consideró el escritor y periodista Diego Petersen. Destacan lo geométrico y el equilibrio en la obra de González Gortázar Recibe Omar Delgado el Premio Bellas Artes

Sala de Arte Público Siqueiros retoma los Cristos de David Alfaro
La muestra está basada en una investigación de Daniel Garza Usabiaga, quien participa como curador.
La Sala de Arte Público Siqueiros, perteneciente a la Red de Museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), presentan la exposición “Cristos en pri-
sión”, curada por Daniel Garza Usabiaga, la cual explora la producción artística de David Alfaro Siqueiros con Cristo como figura, a quien el muralista consideró un prisionero de conciencia. La muestra reúne imá-
genes de Cristo elaboradas por Siqueiros durante su encarcelamiento en Lecumberri (de 1960 a 1964) y otras que realizó en libertad; acompaña a esta producción un conjunto de materiales fotográficos y hemerográficos.
50 aniversario
“Cristos en prisión” se presenta en el marco de la conmemoración del 50 aniversario luctuoso de David Alfaro Siqueiros. Esta exposición aborda una faceta
poco conocida de la obra pictórica de un artista declarado ateo, pero que, como revela la investigación del curador, establece un vínculo entre la visión marxista de Siqueiros y la figura de Cristo.
Llega “Manos Mágicas” al Senado de la República
Participan 10 maestras artesanas y maestros artesanos mexiquenses.
La Secretaria de Cultura y Turismo del Estado de México, Nelly Carrasco Godínez, en compañía del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña; y el director general del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), Agustín Herrera Pérez, inauguraron la Feria Artesanal del Estado de México “Manos Mágicas” en el Senado de la República. “El Estado de México es un Destino Hecho a Mano. Esa es la marca que
la gobernadora Delfina Gómez Álvarez presentó para que las y los mexiquenses donde la veamos, donde la escuchemos, recordemos nuestra cultura, nuestra historia, nuestras tradiciones y lo que hacen nuestros maestros y maestras artesanas, es justamente eso: un Destino Hecho a Mano”, comentó Nelly Carrasco Godínez.
Riqueza cultural Por su parte, Gerardo Fernández Noroña felicitó esta muestra y mencionó que está a favor de adquirir la riqueza cultural y seguir viendo la manera de buscar


espacios en la Ciudad, para exhibir y comercializar las artesanías mexiquenses y del país.
“La creación artística que hace nuestro pueblo es verdaderamente maravillosa, diversa, impresionante en todos los rincones de la Patria y hay que promoverlo”, expresó el senador.
En esta feria participan 10 maestras y maestros artesanos dedicados a la alfarería, cerámica, textiles, cartonería, orfebrería, joyería, lapidaria, cantera y gastronomía; proceden de los municipios de Toluca, San Felipe del Progreso, Temascalcingo, Tlalmanalco, Zumpahuacán, Texcoco, El Oro, Teotihuacán y Metepec.

CENART se suma a Día Internacional de las Personas con Discapacidad
El Centro Nacional de las Artes (CENART), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, realizará el ciclo Construyendo Rampas, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con diversas actividades como talleres, proyecciones de cine, espectáculos de danza y charlas del 4 al 15 de diciembre. Como parte de las celebraciones por los 30 años del CENART, este ciclo dará inicio con el taller “Movimiento sin límites”, para personas en silla de ruedas, que será impartido por la compañía Paradance en colaboración con el CENIDI Danza José Limón.

(FOTO: CORTESÍA)
“La escuela del dolor humano de Sechuán”
La escuela del dolor humano de Sechuán, de Mario Bellatin, es un texto que busca las formas posibles de representar el dolor y enseña a adaptar las manifestaciones del sufrimiento a las diferentes instancias de la vida cotidiana. El libro cuenta la historia de esta escuela y propone las reglas para su posible puesta en escena. Ex Teresa Arte Actual, recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), llevará a cabo un conversatorio sobre esta publicación en el que participarán Mario Bellatin, Rodrigo Parrini y Erasmo Pantoja (fundador de la Biblioteca Popular Bruce Lee) el viernes 29 de noviembre a las 19:00 h.

(FOTO: CORTESÍA)
Agustín Herrera Pérez agradeció a todos sus aliados por el espacio que les brindan a las artesanas y los artesanos para comercializar sus obras, así como visibilizarlos y tomarlos en cuenta, además de que en los próximos eventos de comercialización se irán rotando las 53 mil personas artesanas incluidas en el Padrón Estatal, para participar en ventas directas.
Último día
Esta muestra artesanal estará disponible hasta el 29 de noviembre en la Cámara de Senadores, ubicada en Av. Paseo de la Reforma #135, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, de 09:00 a 18:00 horas.
Presentan el catálogo Hernández“Sergio
Con motivo de la culminación de la exposición “Sergio Hernández” (que se presentó de agosto de 2023 a marzo de 2024), el Colegio de San Ildefonso y el Estudio Sergio Hernández presentan el catálogo de la muestra, considerada la más significativa y completa del pintor oaxaqueño. Durante la presentación del volumen, Sergio Hernández agradeció a quien ha sido parte de su camino y la posibilidad de que su obra llegara al recinto, el cual admiraba desde niño. La publicación Sergio Hernández en el Colegio de San Ildefonso recopila, en 445 páginas.
Alfombra Roja
Antonio Hernández
-El lado amable de los espectáculos-
ANNY B VIVE UNO DE SUS MEJORES MOMENTOS ARTÍSTICO
Su simpatía natural, capacidad histriónica, su potente y matizado timbre de voz, además de su habilidad como conductora, ha permitido a
Anny B ubicarse entre las artistas más completas en nuestro competido mundo del espectáculo. Diríamos que su vida es digna de un guión de telenovela, con vaivenes y sinsabores, aderezado con gratos y exitosos momentos. Pero les podemos asegurar que esa fortaleza y madurez que la caracterizan, la ha sacado adelante, ha regresado con más bríos y hoy ¡vive uno de sus mejores momentos!. Desde luego que su imagen nos es muy familiar gracias a su participación estelar en el programa “100% Grupero” de Mexiquense TV, que se ve a nivel Nacional e Internacional por señal abierta. Recordando su trayectoria, ya tiene un buen camino recorrido, ¡y lo que le hace falta! Son
temas consentidos para cada bendecido y fabuloso fin de año. Mientras tanto, con la venia del divino, Anny Borrás aún tiene muchas páginas que escribir en su historia de vida.
¿A DÓNDE VAMOS A PARAR?
Constantemente me preguntaba cual sería la opinión de Marco Antonio Solís respecto a las nuevas modas musicales, a las que siempre se ha mostrado muy respetuoso. Desde años atrás le han venido haciendo versiones de sus canciones en diversos géneros, algunas para reconocer y escuchar con atención, otras, simplemente las cantaron con sentimiento sin mucho soporte musical. Es interminable la lista de artistas, grupos musicales, bandas y voces femeninas que han hecho de la obra de Marco Antonio Solís grandes éxitos. Sin embargo, las nuevas modas musicales, que contrastan mucho con la inspi -

más de tres décadas de experiencia con agrupaciones icónicas del tamaño de La Onda Vaselina, Microchips, Grupo Aroma, y participación en teatro con puestas de escena de primer nivel como “Anita la huerfanita”, “El mago de Oz”, “Rent”, “Jesucristo Superestrella” entre otras. Algún día seguramente nos contará vida y obra, pero de momento es grato escucharla con un clásico como “Que quiero en navidad”, tema que hiciera famoso Mariah Carey y que llega en el momento preciso de las fiestas decembrinas. De la mano de Sound Mex Evolution, ha tomado por el momento el camino del género conocido como cumbia alternativa, una fusión de ritmos tropicales con el toque pop tan característico en su sello vocal. Con los arreglos de Luis David Arreola, este tema promete ser un hit y convertirse en uno de los
ración poética y ese buen trato que da a la metáfora, con la nueva moda de decir las cosas como son, y que muchas ocasiones rayan en lo vulgar y prosaico. Y es que con todo y su agenda apretada, siempre se da un tiempo para desear bendiciones a sus fans, a través de sus redes sociales, con su característico estilo y acostumbrada bonhomía: “Algo inherente a mi vida siempre es la gratitud. He aprendido a darle la importancia a cada amanecer, a cada oportunidad de continuar, a entender que el camino siempre es tierra fértil para sembrar la semilla de nuestros sueños”. Pero entonces, ¿qué onda con la música agresiva de las nuevas bandas musicales?, como dijera el poeta: “¿A dónde vamos a parar?”. Pues aquí tienen la opinión de un experto: “Son expresiones diferentes… trato de pensar que está su -

cediendo, creo que es un mundo con más información y desinformación, con valores extraviados, si no es que están perdidos. Y bueno, eso obedece a lo que tenemos hoy, pero la música es la música y todos los géneros se respetan”.
FIN DE SEMANA EN TULA
CON EL BEER FEST ¡A RITMO DE ROCK!
Este tema de la cerveza artesanal es fascinante, porque más allá de las marcas comerciales, la cerveza artesanal tiene un plus. Si a eso le agregamos música, pareciera la combinación ideal, ya que se contará con un tributo a The Doors, música de gaitas, metal sinfónico y hasta clases de tiro. Nos cuenta Germán Santos, -co fundador del concepto- que en medio de temáticas medievales, el Beerfest 2024 tiene total accesibilidad a público y expositores. Esta ocasión se llevará a cabo en el precioso jardín Malaika de Tula, Hidalgo. Habrá que destacar que este festival
de ya las grandes empresas buscan alianzas para ser partícipes de esta experiencia inolvidable. En la parte cultural, se puede aprovechar la visita a la zona arqueológica de Tula.
MÚSICA, POESÍA, BAILE Y TEATRO EN UN SOLO SHOW CON JAVIER RUIBAL
Dada su experiencia y el arte con el que se desempeña en el escenario, suponíamos a un Javier Ruibal absorto en su carrera. Pero no es tan entregado como parece, simplemente busca el equilibrio, es un ser espiritual, no se la pasa todo el día en el estudio ni componiendo o escuchando temas. Simplemente es profesional y da a la carrera artística el lugar que merece, disfrutando momentos y las cosas sencillas. En charla vía telefónica desde Andalucía, España, donde radica actualmente, dice sentir emoción por sus dos próximos conciertos que se avecinan, el primero en Guadalajara
EL MEJOR MES DEL AMOR Y LA AMISTAD CON ¡THE WARNING!
Es sorprendente la idolatría que han generado las hermanas Villarreal , que hoy por hoy son lo
Me Fed es todo un suceso y las confirma como una de las bandas de mayor proyección, las que han conquistado público fuera de nuestras fronteras y que dicho lanzamiento musical esté considerado como el mejor en su carrera. Mientras llega el esperado momento de acudir el mes del amor y la amistad a cantar con The Warning en el Auditorio Nacional, habrá que reconocer su nominación a mejor Artista Push en los MTV EMAS, donde también tuvieron la oportunidad de tocar para esta premiación. Y también estuvieron nominadas en los premios Latin Grammy en la categoría de Mejor Canción de Rock por “Qué Más Quieres”. Los hits de Daniela, Alejandra y Paulina, se escuchan por todas partes, los oyentes mensuales que tienen actualmente en plataformas digitales están muy cerca del millón, ¡así se las gastan estas fabulosas e impactantes regias!
LA GÚERITA CONSENTIDA DE MONTERREY SE FORTALECE Hablando de gente regia,

más cautivante en en el rock y como muestra de su arrasador paso , este 7 de febrero de 2025, regresan al coloso de Reforma para que, con guitarra en mano, nos regalen una noche mágica, de esas

contribuye al desarrollo económico, genera empleo y en la parte social une familias, pues a partir del medio día empieza la convivencia y un buen fin de semana entre amigos. El festival está en plena etapa de expansión, don-

el 03 de diciembre en el marco de la Feria Internacional del libro y el segundo el domingo 08 en el Foro Hilvana. “Son dos conciertos totalmente diferentes, en el primero presentamos el show Saturno Cabaret, que retrata la época esa época donde empezaban a escucharse los primeros acordes de canciones famosas, las que dieron vuelta al mundo. Es un homenaje a esa época del cabaret en España y tendremos dos invitados especiales de México: Miguel Inzunsa y David Aguilar”, En su segundo concierto tendrá además de Miguel, a Laura Murcia, pero además, músicos y parte de su elenco que también son familia. “Para mí es un placer y sorpresa trabajar con ellos, ellos son muy profesionales y tienen una mejor formación artística”.
que solo The Warning saben brindarnos. Su reciente producción Keem
y de apellido Villarreal, ¿Qué me dicen de la gúerita consentida?, pues sé que tiene muchos seguidores, y a nosotros nos viene a la mente aquella jovencita de trencitas, sombrero, brackets y escaso maquillaje que buscaba afanosamente una oportunidad en Monterrey, donde finalmente logró imponer su estilo vocal en el Grupo Límite. Luego vino su carrera de solista, y hoy es una consagrada en el Regional Mexicano. A últimas fechas ha ventilado de manera subliminal en sus conciertos algunos pasajes de su vida personal, la cual siempre respetaremos. No es muy su estilo, pero a partir de Te quedó grande la yegua, vimos a una Alicia muy fortalecida, sin temores, reconociendo que ha llorado, pero es fuerte, valiente, y de paso, consolidada en su proyecto artístico.
