Viernes 8 de noviembre 2024

Page 1


Alcaldes mexiquenses solicitan fortalecer mecanismos para abatir a la delincuencia

Preside secretario de Seguridad la segunda mesa de trabajo con presidentas y presidentes municipales.

El titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Cristóbal Castañeda Camarillo, encabezó la segunda mesa de trabajo con presidentas y presidentes municipales, así como con 25 directores de seguridad pública municipal, en la que destacó las sinergias interinstitucionales. Las mesas se llevarán a cabo con todos los alcaldes y tienen el objetivo de que los índices delictivos disminuyan en el territorio estatal.

Desde el C5 de Toluca, el secretario de Seguridad enfatizó la nueva plataforma de monitoreo del Centro de Mando estatal, en la que se encuentran conectadas cámaras de seguridad de tiendas, empresas y unidades del transporte público.

Lo anterior dijo, con el propósito de fortalecer la coordinación con los 125 municipios, y así dar una mejor respuesta en caso de alguna incidencia delictiva.

Segunda reunión de autoridades municipales con el Secretario de Seguridad,

Asistentes A la segunda reunión asistieron presidentas y presidentes municipales, así como directores de seguridad pública, de los municipios de Aculco, Atenco, Calimaya, Cuautitlán Izcalli, Chapultepec, Chiconcuac, Huixquilucan, Ixtla-

Homologación

Castañeda Camarillo destacó que se pretende trabajar de la mano con representantes de la seguridad pública de los Ayuntamientos,

huaca, Jaltenco, Jiquipilco, Melchor Ocampo, Mexicaltzingo, Ocuilan, Otumba, Ozumba, Polotitlán, San Antonio la Isla, San Martín de las Pirámides, Soyaniquilpan, Temascalapa, Temoaya, Tenango del Aire, Teotihuacán, Tequisquiac y Villa del Carbón.

así como homologar armamento, equipo, uniformes y vehículos, con el objetivo de que las compras consolidadas ante la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y diferentes instancias

se realicen de forma rápida y eficiente.

Fortalecer mecanismos

Las y los ediles, así como encargados de la seguridad local compartieron problemáticas que existen en sus municipios, por lo que solicitaron fortalecer los mecanismos que permitan combatir a la delincuencia, además de la entrega de equipo de seguridad como patrullas, armamento, municiones y uniformes, adquiridos con recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP).

Avanza

Edomex en materia de justicia laboral, suma 22 mil convenios conciliatorios

TOLUCA — En lo que va de la administración de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, se han realizado 22 mil convenios conciliatorios por un monto de más de 900 millones de pesos, producto del trabajo colaborativo con el Poder Judicial, tras la Reforma Laboral. (Más información página 3 A Areli Díaz).

Urge comunidad LGBTTTIQ+ a Legislatura del EdoMéx a tipificar el transfeminicidio TOLUCA — Para la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Trasvesti, Transgénero, Transexual, Intersexual, Queer y más (LGBTTTIQ+) la iniciativa para tipificar como delito el transfeminicidio en el Estado de México, presentada en la reciente sesión ante el pleno de la LXII Legislatura local, representa la oportunidad de sancionar a quienes cometan un acto de odio en contra de mujeres trans. (Más información página 4 A Karina Villanueva).

El presidente municipal electo de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, acudió al Smart City Expo World Congress de Barcelona, en España, donde se reunió con líderes y expertos de todo el mundo para explorar las tecnologías más avanzadas para mejorar la vida en las ciudades. (Más información página 3 A Areli Díaz).

Vinculan a proceso a alias Pecha, alias Gordo Mata y 10 integrantes más de la Familia Michoacana

“N”, alías “Pecha”, Óscar Geovanni

alias “Gordo Mata”, líderes de una célula del grupo delictivo de la Familia Michoacana, así como 10 personas más, entre ellos tres adolescentes, fueron vinculados a proceso, informó la Fiscalía General de Justicia del

de México (FGJEM). Todos fueron detenidos el pasado 29 de octubre en el municipio de Amanalco. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 3 A KARINA VILLANUEVA).

Karina Villanueva
TOLUCA
Óscar
“N”,
Estado
TOLUCA
Toluca
Cristóbal Castañeda.

“Yo no creo que haya pro- blema para renegociar el T-MEC porque el tamaño del intercambio entre los dos países comerciales hace que toda la lógica te lleva a que lo fortalezcas. Entonces, pienso que la relación económica y comercial va a seguir hacia adelante”, MARCELO EBRARD, secretario de Economía.

editorial

La justicia laboral en el Estado de México, como en el resto de México, ha pasado por cambios significativos con la reforma laboral de 2019. Esta reforma, impulsada a nivel federal, busca transformar la forma en que se manejan los conflictos laborales, mejorar la transparencia, y agilizar los procesos judiciales para resolver disputas entre trabajadores y empleadores.

La reforma, entre otras cosas, busca acortar los tiempos de resolución de casos laborales. Con el nuevo sistema, se pretende que los casos no tarden años en resolverse, como sucedía con las Juntas de Conciliación y Arbitraje. La implementación total del nuevo sistema requiere una mayor capacitación de jueces, abogados y personal de los centros de conciliación. Además, la cantidad de casos laborales en el estado sigue siendo alta, lo que exige recursos suficientes y mejoras continuas para evitar retrasos. El Estado de México cuenta ahora con tribunales y centros de conciliación laboral ubicados en distintas regiones para facilitar el acceso. La reforma ha sido una respuesta a la necesidad de fortalecer los derechos laborales, de brindar un proceso de resolución de conflictos más justo y de adaptar el sistema laboral a estándares internacionales.

Transfeminicidio aplazado

El transfeminicidio se refiere al asesinato de personas transgénero y transexuales, generalmente mujeres trans, que son víctimas de violencia motivada por la transfobia, el odio y la discriminación de género. En México, el transfeminicidio es un problema de derechos humanos y seguridad pública que afecta profundamente a la comunidad trans, especialmente en un contexto en el que la violencia de género es una preocupación grave en el país.

En el caso del Estado de México, como en muchas otras partes del país, el transfeminicidio no siempre se tipifica o investiga adecuadamente, ya que muchas veces no existen categorías legales específicas para este tipo de crimen o no se cuenta con protocolos adecuados para su investigación. Esto significa que los casos pueden clasificarse como homicidios comunes, lo que invisibiliza la problemática y dificulta el análisis de datos y la creación de políticas públicas eficaces para prevenir este tipo de violencia.

El marco legal todavía no contempla la figura específica de transfeminicidio, lo cual dificulta que estos crímenes sean debidamente procesados y visibilizados. Organizaciones de derechos humanos y activistas han insistido en la importancia de tipificar el transfeminicidio y en implementar acciones que garanticen la protección de las personas trans, incluyendo el reconocimiento de su identidad y sus derechos. Según informes de organizaciones como Letra S, el número de asesinatos de personas trans en México se encuentra entre los más altos de América Latina, y la impunidad es un factor que perpetúa esta violencia.

Los factores que contribuyen al transfeminicidio en el Estado de México incluyen la discriminación estructural, la falta de acceso a servicios básicos y de justicia, y la estigmatización de la comunidad trans. A pesar de algunos avances legislativos en derechos LGBTIQ+, aún queda mucho trabajo por hacer para que se investiguen los transfeminicidios como crímenes de odio y para que se implementen medidas de prevención efectivas.

En el Estado de México, la violencia contra las personas trans, especialmente en forma de transfeminicidios y agresiones

motivadas por odio, es alarmante. En 2023, se documentó al menos un caso de transfeminicidio en Nezahualcóyotl y 25 incidentes de agresión registrados por la organización “Fuera del Clóset”. Esta entidad ocupa el segundo lugar nacional en crímenes de odio y transfeminicidios. Además, en los últimos cinco años, se han reportado más de 360 casos de violencia contra personas LGBT+ en el estado, aunque esta cifra podría ser mucho mayor debido al subregistro.

En México, dos entidades han tipificado el transfeminicidio como un delito específico. Nayarit fue el primer estado en hacerlo en marzo de 2024, seguido por la Ciudad de México en julio del mismo año.

La legislación de Ciudad de México, conocida como la “Ley Paola Buenrostro” en honor a una mujer trans asesinada en 2016, se ha convertido en un referente para otras iniciativas a nivel nacional. Esta ley también busca proteger los derechos de las “familias escogidas” de las víctimas, que suelen estar integradas por amigos o redes de apoyo cercanas, debido al rechazo que muchas personas trans experimentan de sus familias biológicas.

En el Congreso del Estado de México se ha presentado una iniciativa para tipificar el delito de transfeminicidio en el Código Penal estatal, impulsada principalmente por legisladores de Morena.

Según la iniciativa, esta tipificación incluiría penas de entre 35 y 70 años de prisión, buscando evitar vacíos legales y mejorar el tratamiento de estos casos. Además, se propone capacitar a las autoridades para que puedan registrar adecuadamente estos crímenes y reconocer la identidad de género de las víctimas, lo cual actualmente suele ser un desafío debido a prejuicios y falta de capacitación, lo que contribuye a la impunidad y revictimización de las personas trans.

La propuesta fue presentada en el Congreso local en octubre de 2023. La iniciativa fue impulsada por la diputada Beatriz García Villegas (legislatura anterior), de la bancada de Morena, quien planteó que los asesinatos de mujeres trans deben considerarse un delito autónomo con el fin de visibilizar y combatir los crímenes de odio por identidad de género. ¿Se logrará en esta legislatura?

En Tlalnepantla termina la guerra, ahora los saldos de la post guerra Aunque faltan las instancias de la Sala Regional y Superior del Tribunal Electoral de Justica, difícilmente cambiarían los triunfos que ratificaron el gane de Soyaniquilpan, Ocoyoacac y Tlalnepantla en donde este último da muestras de que el conflicto electoral y postelectoral será cosa menor, a la búsqueda que hará el alcalde morenista Raciel Pérez Cruz en contra del aliancista Tony Rodríguez Hurtado.

Y es que pocas campañas en el Estado de México fueron tan intensas como la que se atestiguó en la tierra de en medio, en donde ya se habían enfrenado en dos ocasiones con saldo a favor de Aliancista, pero parece que este último resultado ha sido mucho más doloroso, pues de ganar Tony Rodríguez, sería el priísta más poderoso del Estado de México.

Pero Raciel ya aprendió de las lecciones del pasado y logró sumar un equipo grande, potente y multicolor que lo cuerpeó para enfrentar a nombres como Ernesto Nemer, Pepe Manzur y otros priístas que dados sus resultados ya pasaron de moda.

Después de escuchar a Pérez Cruz en conferencia de prensa, no queda duda que buscará hasta por debajo de la alfombra. Y según lo expresó en campa-

ña hay mucha tela de donde cortar, en varias ocasiones denunció desfalcos por cientos de millones de pesos. Y aunque hay una denuncia por que ya hay legislación que obliga a las autoridades salientes y entrantes iniciar un proceso de entrega-recepción, ya no se ve que suceda en este caso, pues Raciel Pérez asegura que conoce suficientemente el estado de guarda una de las administraciones mas importantes del Estado de México, y planea comenzar directamente a gobernar a partir del primero de enero. En la semana que transcurre la renuncia del presidente del comité directivo municipal del PRI, quien llegó a ser regidor por sonreírle y hacerle fiesta a Alejandra Del Moral Vela en los tiempos cuando presidia ese partido en la entidad, fue el preámbulo de una pésima semana para el tres veces presidente municipal y, que dejará de serlo en el último día de este año. Esperando siga su curso legal -y por recomendación de sus abogados electorales-, a Tony Rodríguez le queda un mes para que el último reducto legal que le quede, con la resolución de la sala superior -a donde se espera llegue el caso, para solo dejarle unos pocos días a Pérez Cruz para tomar las riendas desde el primer minuto del 2025.

TOLUCA

Tendrá Toluca una transformación digital y tecnológica: Ricardo Moreno

El alcalde acudió al Smart City Expo World Congress de Barcelona, en España

El presidente municipal electo de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, acudió al Smart City Expo World Congress de Barcelona, en España, donde se reunió con líderes y expertos de todo el mundo para explorar las tecnologías más avanzadas para mejorar la vida en las ciudades.

La asistencia a dicho Congreso, destacó el próximo edil de la capital

mexiquense, permitiera que Toluca mire al futuro a las tecnologías que abonen a una transformación digital profunda y sostenible para la ciudad. El presidente municipal electo resaltó la importancia del congreso por las oportunidades de aprendizaje y colaboración que surgieron en cada encuentro, ya que fue una plataforma única para dialogar sobre el futuro de las ciudades y el rol de la tecnología en la mejora de los servicios públicos.

Intercambio de experiencias

El alcalde electo celebró la participación de Puebla como próxima sede del Congreso Latinoamericano de

“Esta experiencia me ha mostrado que Toluca tiene el potencial para avanzar en la digitalización y convertirse en una ciudad inteligente que ofrezca servicios accesibles y de alta calidad a sus habitantes. Este viaje nos deja ideas valiosas y contactos estratégicos para hacer de Toluca una capital innovadora y tecnológica”, comentó.

Ciudades Inteligentes, ya que el evento en el país, ofrecerá otra oportunidad para el intercambio de experiencias y aprendizajes en la región latinoamericana.

Ciudades modelo

Su asistencia a España, invitado por Ricard Zapatero, director Internacional de FiraBarcelona, y Manuel Redondo, presidente de Pronus, añadió, le permitió conocer a ciudades modelo en plantación urbana y sustentables, como Curitiba, Brasil.

Informó que tuvo la oportunidad de dialogar con su alcalde, Rafael

Greca, quien le compartió que ser reconocida como ciudad emblema al ser de las más inteligentes y resilientes del mundo, fue por basarse en un modelo de aprovechamiento sostenible de recursos naturales e industriales.

Toluca como ciudad inteligente

Moreno Bastida insistió en que su viaje, previo a iniciar su administración en enero próximo, fue con el objetivo de reunir conocimientos para con ellos, crear una hoja de ruta que lleve a Toluca a ser una ciudad inteligente en los próximos años.

consultas médicas para perros y gatos, 280 desparasitaciones, 193 esterilizaciones y 34 servicios de estética canina; además de 180 registros de lomitos y michis, fueron las atenciones que se brindaron en la Caravana por el Bienestar Animal en el municipio de Chalco del GEM.

“Este viaje me ha permitido descubrir soluciones innovadoras que pueden transformar a Toluca en una ciudad líder en tecnología y sostenibilidad. Si bien el camino es largo, esta primera etapa nos ayudará a implementar proyectos que, a largo plazo garanticen servicios públicos de calidad, acceso a información para todos, y una ciudad resiliente frente a los desafíos del futuro”, enfatizó.

Vinculan a proceso a alias Pecha, alias Gordo Mata y 10 integrantes más de la Familia Michoacana

Óscar “N”, alías “Pecha”, Óscar Geovanni “N”, alias “Gordo Mata”, líderes de una célula del grupo delictivo de la Familia Michoacana, así como 10 personas más, entre ellos tres adolescentes, fueron vinculados a proceso, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Todos fueron detenidos el pasado 29 de octubre en el municipio de Amanalco.

La FGJEM precisó que Óscar “N”, alías “Pecha”; Óscar Geovanni “N”, alias “Gordo Mata”; Iridian “N”, Charlie “N”, Benjamín “N”, Natalia “N”, Teresa “N”, Pascual “N” y Hugo “N”, son investigados por los delitos de secuestro agravado, homicidio en grado de tentativa y contra la salud.

Detalló que en la audiencia inicial, celebrada el miércoles, la Autoridad Judicial determinó iniciar proceso legal contra Iridian “N”, Charlie “N”, Benjamín “N”, Natalia “N”, Teresa “N”, Pascual “N” y Hugo “N”, por los ilícitos de secuestro agravado en agravio de una víctima y secuestro con la agravante de que quienes lo lleven a cabo obren en grupo de dos o más personas, que se realice con violencia y que la víctima sea menor de 18 años en agravio de otra persona.

Proceso legal La Fiscalía puntualizó que a Óscar “N” alias “Pecha” y Óscar Geovanni “N” alias “Gordo Mata”, así como a Iridian “N”, Charlie “N”, Benjamín “N” y Hugo “N”, de igual forma se les inició proceso legal por el deli-

to de homicidio en grado de tentativa en agravio de servidores públicos, ya que durante el operativo de detención habrían agredido por disparos de arma de fuego a elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM). También fueron vincu-

lados a proceso por delitos contra la salud y la Autoridad Judicial declinó competencia a un Juez federal. El Órgano Jurisdiccional fijó plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Adolescentes

Respecto a los tres adolescentes de 14, 16 y 17 años de edad, respectivamente, quienes fueron detenidos junto con los nueve adultos, fueron vinculados a proceso por los delitos de secuestro agravado, y dos de ellos por homicidio calificado en

grado de tentativa.

Objetivo prioritario Óscar “N” alias “Pecha”, de 37 años, era objetivo prioritario de autoridades federales y estatales al ser uno de los principales operadores de la Familia Michoacana con la que realizaba actividades ilícitas desde hace más de 15 años. La FGJEM precisó que, en sus inicios, el detenido realizó actividades extorsivas contra comerciantes de la zona oriente, y que, a partir de 2020, fue designado jefe regional en los municipios de Toluca, Metepec, Calimaya, San Mateo Atenco, Mexicaltzingo y Chapultepec, donde se encargaba de ordenar y cometer extorsiones en agravio de dueños o responsables de bares, centros nocturnos, espectáculos y fiestas patronales.

Areli Díaz

En lo que va de la administración de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, se han realizado 22 mil convenios conciliatorios por un monto de más de 900 millones de pesos, producto del trabajo colaborativo con el Poder Judicial, tras la Reforma Laboral. La mandataria mexiquense destacó que el Estado de México tenía un rezago de más de 51 mil expedientes de conflictos laborales, por lo que se avanza en saldar una deuda histórica, además, indicó que, la Procuraduría de la Defensa del Trabajo estatal asesoró y representó de

forma pública y gratuita a más de 79 mil 200 personas trabajadoras.

Durante la inauguración del Congreso Internacional de Derecho del Trabajo: A Cuatro Años de la Reforma de Justicia Laboral, detalló que emitieron más de 10 mil 700 constancias de no conciliación, lo que representa el 67 por ciento de efectividad en conciliación previa a la etapa judicial.

“Cuando existe un entorno de conciliación entre trabajadores y empleadores, no solo se incentiva la inversión de capitales y se conservan y crean empleos formales, sino qué hay un mejor desempeño en los trabajadores cuando se sienten respetados, por

ello, otra bondad de la re-

forma es el acceso a la justicia para la resolución de conflictos”, dijo.

Trabajo en coordinación

Pese a los avances reconoció que aún hay mucho camino por delante para seguir transformando la justicia y la libertad de los trabajadores, por lo que destacó la importancia de que los gobiernos continúen trabajando en la consolidación de un sistema laboral que proteja los derechos de trabajadores, sindicatos y empresas.

“Seguiremos colaborando de manera conjunta con el Poder Judicial e instituciones para el bienestar de las y los mexiquenses,

porque coincido totalmente que el trabajo en equipo, el trabajo colaborativo y una buena coordinación, claro que ayudará mucho no solamente a que el Estado de México sea punta de lanza a nivel nacional y por qué no decirlo, vamos también a una representación a nivel internacional”, dijo.

Congreso área de oportunidad

La mandataria estatal invitó a aprovechar el Congreso, en el hay participantes internaciones que abordarán temas de relevancia como el TMEC, representación jurídica de sindicatos, conciliación laboral y otros, como una oportunidad para reafir-

mar el compromiso de construir un modelo laboral que permita a cada persona trabajar y desarrollarse plenamente y que sea un espacio donde surjan nuevas propuestas que permitan avanzar hacia un futuro laboral más justo, inclusivo y democrático. En su intervención, Ricardo Sodi Cuellar, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, destacó que el modelo de justicia laboral implementado en la entidad se ha convertido en un referente nacional, ya que permite solucionar en menor tiempo los conflictos laborales. Además, destacó que al ser modelo, otras entidades han acudido al territorio mexiquense para ser capacitados, “he de destacar que esto ha permitido que en el Estado de México haya cero huelgas, hay paz laboral, hay justicia laboral”, resaltó.

Estado
Areli Díaz
TOLUCA
TOLUCA
Karina Villanueva

Urge comunidad LGBTTTIQ+ a

Legislatura del EdoMéx a aprobar iniciativa para tipificar el delito de transfeminicidio

Ricardo Coyotzin Torres, señaló que la tipificación ayudaría a identificar y realizar acciones en específico por parte de las instituciones para resolver dicha problemática.

Para la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Trasvesti, Transgénero, Transexual, Intersexual, Queer y más (LGBTTTIQ+) la iniciativa para tipificar como delito el transfeminicidio en el Estado de México, presentada en la reciente sesión ante el pleno de la LXII Legislatura local, representa la oportunidad de sancionar a quienes cometan un acto de odio en contra de mujeres trans. Ricardo Coyotzin Torres, representante de la Asociación Civil Fuera del Clóset, señaló que la tipificación ayudaría, no solamente a establecer la problemática, sino también a identificar y realizar acciones en específico por parte de las instituciones para resolver dicha problemática “porque a las mujeres trans se les asesina por ser mujeres, y por ser trans”.

La iniciativa fue presentada por le diputade Luisa Esmeralda Navarro Hernández, de Morena, y establece la tipificación del transfeminicidio y sancio-

narlo hasta con 70 años de cárcel. Ricardo Coyotzin señaló que si bien, en la Legislatura pasada ya se había presentado una iniciativa al respecto, ahora con la mayoría de Morena y con la instalación de la Comisión Especial para los Derechos de la población LGBTIQ+, pueda tener un mayor empuje y que finalmente se apruebe en comisiones y posteriormente en el pleno.

Delito de género

Explicó que el transfeminicidio es un delito de género, pero que también se vincula con otras situaciones vulnerables. Con la tipificación, abundó, se podrá trabajar en protocolos en específico, y en la capacitación y sensibilización a las autoridades, principalmente a los servidores públicos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM).

“Desde el momento de la identificación de los cuerpos, la forma de tratar a las víctimas directas e indirectas, y en la sanción de la pena para este quienes comentan este tipo de delitos

porque hasta el momento, los crímenes en contra de mujeres trans siguen estando calificados primeramente como homicidios dolosos”.

Dijo que actualmente, los agentes del Ministerio Público y los jueces han investigado y juzgado más por voluntad, con perspectiva de género, los delitos contras las personas trans. Víctimas

En lo que va del año, informó, en el Estado de México se han cometido dos transfeminicidios, ambos en el municipio de Nezahualcóyotl (uno en un negocio particular y otro en el domicilio de la víctima), y aunque en ambos casos se iniciaron las carpetas de investigación, aún no hay detenidos.

Cabe precisar, que le diputade refirió que, según la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en el 2020 en el Estado de México hubo al menos 16 asesinatos de personas trans. En la iniciativa se precisa que el transfeminicidio se comete cuando, por razones de identidad o expresión de género, se priva de la vida a una mujer trans o a una persona que se identifica como femenina o de las poblaciones LGBTTTIQ+ (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero, Travesti, Transexuales, Intersexual y Queer), en una intersección de violencias transfóbica y misógina.

Buscan crear jóvenes compro-

metidos con la democracia:

Pliego Santana

Con la finalidad de fomentar la participación de los jóvenes en temas políticos e inmiscuirlos para crear políticas públicas, Gerardo Pliego Santana, diputado local de Morena, desarrolló por tres días consecutivos el Simulador Parlamentario “Jóvenes Legisladores 2024”, espacio en el cual se quiere formar a una nueva generación de cuidados informados y comprometidos con la democracia. En entrevista, el diputado por el distrito 24 con sede en Toluca, enfatizó que estos simulacros son de gran utilidad para todos los universitarios, debido a que los jóvenes de las diferentes carreras exponen sus ideas para ser escuchados y en su caso debatidas. En este sentido informó que, en cada foro por día participaron 75 jóvenes, quienes experimentaron de primera mano el proceso legislativo, asumieron el rol de diputados y propusieron iniciativas que podrían ser discutidas, para posteriormente ser aprobadas o rechaza-

das en el Pleno.

Simulador parlamentario Pliego Santa, aseveró que el simulador parlamentario también refuerza habilidades de oratoria y análisis crítico entre los jóvenes, quienes, durante el evento, participaron en la elección de la mesa directiva y en la presentación de iniciativas por cada grupo parlamentario, “donde expusieron sus iniciativas, que prepararon junto con académicos de sus universidades”.

El morenista, subra -

Leyva Piñón pide al OSFEM sancionar a municipios que no ejercieron de forma adecuada los recursos para Alerta de Violencia de Género

Luego de que la legisladora petista Ana Yurixi Leyva Piñon, indicará que los municipios de Ecatepec y Cuautitlán Izcalli, no han gastado un “solo peso” en Alerta de Violencia de Género, siendo que al primer municipio se le otorgó, por tener las dos alertas activadas, un presupuesto de 11 millones 751 mil 252 pesos, sin embargo, no ejerció gasto alguno. Mientras que Cuautitlán Izcalli, quien también tienen las dos alertas activadas de acuerdo con lo denunciado por la diputada, recibió 14 millones 210 mil 994 pesos para medidas de mitigación, pero tampoco hizo nada, por lo cual propuso que sea el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) quien audite los recursos y las capacidades de los encargados del ejercicio, y sancione los casos en que no se ejercieron de forma adecuada.

Alertas

En entrevista, Leyva Piñón, denunció que el ayuntamiento de Ecatepec debió haber instalado casi mil luminarias y

recuperar dos espacios públicos, mientras que la segunda demarcación debió de haber instalado más de mil 300 luminarias y tres sistemas de videovigilancia. A estas demarcaciones se suma Ixtapaluca que solo ha gastado un cinco por ciento; cuando recibió 11 millones 690 mil 258 pesos, pero solo ha ejercido 584 mil 500 pesos ejecutados. “Otro caso lamentable es Naucalpan, con alerta de feminicidio, se le otorgaron seis millones 219 mil 194 pesos, pero solo ha utilizado dos millones 800 mil pesos, acuerdo con información del análisis del avance en la ejecución del recurso para mitigar la Alerta de Violencia de Género que emitió la Secre-

taría de la Mujer, el corte del 23 de septiembre, en tanto Chimalhuacán, ha ejercido un 20 por ciento del presupuesto otorgado; Chalco, con un 32 por ciento; Valle de Chalco y Nezahualcóyotl, sólo han destinado el 40 por ciento de sus recursos; con un 60 por ciento, Tlalnepantla; y Toluca, que ha destinado un 62 por ciento”, declaró.

Municipios con atraso En este tenor, la petista indicó que el Congreso Local, en total les ha asignado 260 millones de pesos para los 11 municipios con alerta de feminicidios y siete por desapariciones de féminas, para implementar medidas necesarias para disminuir dichos delitos, sin embargo, todos los municipios tienen atrasos y metas incumplidas. Ante ello, subrayó que es un tema urgente para la sociedad mexiquense y no pueden tener los alcaldes los recursos guardados en los bolsillos, se tienen que analizar cómo y cuánto dinero regresarán, pero esa es la observación que se hará, veremos que municipios sí cumplen, y lo más grave la penalización del 50 por ciento de sus recursos”, puntualizó.

yó la importancia de estos espacios de diálogo y aprendizaje, “los jóvenes se quejan muchas veces de que no son escuchados, que sus voces no son transformadas en políticas públicas, que no se les da la oportunidad y este ejercicio, sirve precisamente para ello, para que lo que consideran necesario modificar sea propuesto por un servidor y así juntos hacer propuestas reales”.

Invita a visitar Cámara de Diputados Finalmente el ex panista, invito a todos los jóvenes de Toluca y del Estado de México a que puedan visitar la Cámara de Diputados, “tenemos las puertas abiertas para que participen en estos ejercicios, sin importar si son de universidades públicas o privadas, porque estas actividades reflejan el compromiso por fortalecer los lazos entre la juventud y el Congreso, dando a los jóvenes la oportunidad de ser escuchados y, potencialmente, de ver sus ideas transformadas en acciones legislativas que beneficien a la sociedad”, concluyó.

Llaman activistas a no permitir corrida de toros en Toluca

Ante la corrida de toros que se anunció para el próximo 16 de noviembre en la Villa Charra en la capital del Estado de México, integrantes del colectivo de protección animal “Seamos su voz” se pronunció en contra del evento y llamó a las autoridades a que no sea permitido.

En un comunicado dirigido al alcalde de Toluca, Juan Maccise Naime, así como a la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible a través de Cepanaf y Peopaem, indicaron que permitir dichas prácticas crueles afectan a los toros que también son seres sintientes.

A favor del bienestar animal Asimismo, señalaron que su autorización, iría en contra de la política pública de Gómez Álvarez, quien ha manifestado en repetidas ocasiones que su voluntad está en favor y en beneficio del bienestar animal; además, de ser fomento de la violencia.

“Promover y permitir este tipo de espectáculos repercute negativamente en la sociedad mexiquense, ya que dichos eventos

implican que el ejercicio de la violencia se convierta en una actividad lúdica y redituable, que propicia la inestabilidad en la paz que debería regir la entidad federativa más poblada del país”, indica el comunicado.

Evento Villa

Charra

El evento promocionado a celebrarse el próximo sábado 16 de noviembre se anuncia como estelar la despedida del público en Toluca de una de las máximas figuras del toreo, Pablo Hermoso de Mendoza; además, Octavio García “El Payo” y Diego Silveti, encabezan el cartel.

Por ello, los activistas llamaron a las autoridades a cuestionarse sobre las implicaciones que conlleva permitir dichos espectáculos en una sociedad que durante los últimos años ha atestiguado un incremento en la violencia en distintas expresiones.

Piden no cancelar evento Por lo que, los protectores de animales, llamaron a no solo cancelar evento

próximo sino a prohibir definitivamente dicho tipo de espectáculos, así como todos los relacionados con el maltrato y crueldad animal. Exhortamos al presidente municipal de Toluca y a cada una de las instituciones gubernamentales, más allá de que tengan injerencia en el tema o no, a dar marcha atrás a este evento y prohibir definitivamente estos espectáculos sangrientos pues el arraigo cultural no justifica mantener una práctica donde se maltrata y mata a un animal sin razón alguna”, enfatizaron.

Ayuntamiento analizará autorización Al respecto, el alcalde Juan Maccise, indicó que en lo que confiere al municipio estarán atentos a que los promotores cumplan con los requisitos necesarios y conforme a las normativas del Ayuntamiento para emitir o no una autorización.

“No lo sabemos todavía (si se llevará a cabo) a que soliciten los permisos correspondientes ya estaremos definiendo si cumplen de acuerdo a la ley”, expresó Maccise Naime. Por parte, de las autoridades estatales, no se ha emitido algún pronunciamiento al respecto.

Karina Villanueva
TOLUCA
TOLUCA
TOLUCA
TOLUCA
(PRIMERACOLUMNA.MX)
(GQ.COM.MX)
(FACEBOOK.COM)
Mireya Carta
Mireya Carta
Areli Díaz

Petistas estarán pendientes de los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos

Anai Esparza Acevedo manifestó que tiene en constante comunicación con las autoridades del Instituto Nacional de Migración.

Tras haber ganado Donald Trump las elecciones para presidente de Estado Unidos, la legisladora del partido del Trabajo (PT), Anai Esparza Acevedo, fue cuestionada sobre que, pasará ahora con los migrantes mexiquense que vienen ese país, a lo que manifestó que tiene en constante comunicación con las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), además de que están pendientes de lo manifestado por la presidenta de la Republica, Claudia Sheinbaum.

Ante ello destacó que habrá una buena comunicación entre ambos gobiernos, “los tiempos de cómo se de la información veraz de parte de la República, por

medio de la mandataria federal, sin embargo, si tenemos datos de que, entre 500 y 600 paisanos mexicanos, mexiquenses y refugiados que regresan al Instituto de Migración, a través del AIFA de forma semanal, entonces con esas cifras nos daremos cuenta si incrementan o se mantienen o hay una política diferente por parte del mandatario electo estadounidense”.

Y es que de acuerdo con la diputada, Donal Trump, es una persona muy certera en su posicionamiento en el tema migratorio, al mantener una política muy robusta, pero también creé que se puede llegar a un entendimiento como lo hizo el ex presidente López Obrador, en tanto, en territorio mexiquense se reforzar, reformar y actualizar la ley de migrantes de la entidad para

Atención

La diputada dijo que también se pedirá a los municipios, principalmente a aquellos que tienen población migratoria a que instalen un área especial para dar atención adecuada a ese sector tanto para los mexiquenses como para los que se quedan a radicar en algunos municipios.

salvaguardar los derechos de los repatriados, refugiados y migrantes, que si bien se han implementado programas que ayudan a los que vienen “del sueño americano”, tenga otra oportunidad en México.

“Recordemos que el 75 por ciento se ha disminuidos de los migrantes que llagan ala frontera norte, entonces creo que es muy importante, considero que han hecho un trabajo muy importante la COMAR, el INM, y las organizaciones internacionales”, destacó.

Asesora GEM a municipios en la elaboración o actualización de sus planes de desarrollo urbano

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), informa que 43 municipios de la entidad cuentan con un Plan Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU) alineado al Plan Estatal de Desarrollo Urbano (PEDU), lo que permite a la entidad mejorar las perspectivas presentes y futuras de sus comunidades, en hábitats urbanos óptimos, adecuados y armónicos.

El titular de la Sedui, Carlos Maza Lara indicó que, en la entidad conformada por 125 municipios, ocho actualizaron recientemente sus instrumentos de planeación, se trata de Aculco, Coacalco, El Oro, Jocotitlán, Nezahualcóyotl, Nopaltepec, Tejupilco y Texcoco, lo que impacta positivamente en la vida de más de un millón 800 mil mexiquenses.

Impulso al desarrollo urbano

Al respecto, el secretario

Maza Lara subrayó que el gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez impulsa un desarrollo urbano con sentido social, a partir del fortalecimiento de las vocaciones ambiental, social, económica y cultural de cada municipio, lo que debe quedar plasmado en cada uno de dichos instrumentos de planeación.

El funcionario dio a conocer que, con la asesoría técnica de la dependencia, 29 municipios están en proceso de actualización de sus planes, con lo que se fortalece la transformación de los entornos urbanos donde viven, estudian, trabajan, hacen negocios, transitan, conviven y en general donde hacen comunidad los mexiquenses.

Agregó que en la Sedui se privilegia la coordinación con las autoridades municipales para la elaboración o actualización de sus PMDU, y este trabajo conjunto busca or-

Regulación

TEn total, en la entidad 119 municipios cuentan con un PMDU, los cuales contienen las disposiciones jurídicas para planear y regular el ordenamiento de los asentamientos humanos en el territorio municipal, con el fin de establecer las políticas, estrategias y objetivos basados en la zonificación, los destinos y las normas de uso y aprovechamiento del suelo, así como las acciones de conservación, mejoramiento y crecimiento en los centros de población.

denar el territorio para que los centros poblacionales garanticen el equipamiento y los servicios públicos que requieren las familias.

La diputada dijo que Donal Trump, es una persona muy certera en su posicionamiento en el tema migratorio.
119 municipios cuentan con una planeación local de los cuales 43 están alineados al Plan Estatal de Desarrollo Urbano.
Mireya Carta
TOLUCA

Promueve CODHEM el derecho a la cultura y la dignidad en alianza con Coro de Santa María del Monte

Inició el programa de presentaciones de este Coro Femenino para promover la cultura, los derechos y la dignidad.

La escuela primaria Miguel Hidalgo y Costilla, de la comunidad de San Diego Suchitepec, en el municipio de Villa Victoria, fue sede de la primera fecha de la gira del Coro Femenino Voces de Santa María del Monte, a favor de los derechos y la cultura, realizada en alianza con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM).

La presidenta de la CODHEM, Myrna García Morón, expresó que la gira de este

coro contribuye al intercambio cultural y representa un puente hacia un futuro más inclusivo y solidario, donde cada voz importa y cada cultura enriquece.

“Porque en cada nota, las jóvenes integrantes del Coro de Voces de Santa María del Monte celebran la dignidad, los derechos humanos y la herencia de quienes nos enseñan a cuidar de nuestra historia y nuestra tierra”, aseguró.

Coro Este coro femenino de voces

Exhibe SSEM binomios caninos entre la comunidad escolar para fomentar cultura de paz

Alumnas y alumnos de la Escuela Secundaria Técnica Industrial y Comercial (ESTIC) No. 0055 "José María Morelos y Pavón" en Chiautla compartieron un espacio con Raptor, Figo y Sheika, tres perros de raza pastor belga malinois que, junto a sus manejadores de la Policía Estatal, participaron en una jornada de concientización organizada por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y la Secretaría de Seguridad (SSEM).

Este programa, dirigido a escuelas de nivel básico y medio superior, tiene

como objetivo prevenir el delito, el uso de sustancias nocivas y fomentar el respeto hacia los animales. Durante las demostraciones, los binomios caninos (conformados por un elemento canino y su manejador) realizaron ejercicios de búsqueda de sustancias explosivas y restos humanos, así como exhibiciones de obediencia básica y avanzada.

Estos ejercicios cautivaron a la comunidad escolar, promoviendo entre los estudiantes un interés especial en la importante labor de los binomios en la protección de la seguridad pública.

está integrado por alumnas de la Escuela Secundaria

Oficial No. 246 “15 de sep-

tiembre” perteneciente a la comunidad de Santa María del Monte, en el Municipio de Zinacantepec y se creó en 2014 como resultado del interés de las autoridades

PJEdomex, referente nacional en justicia laboral

Con cero huelgas y un modelo de justicia laboral reconocido a nivel nacional, el Estado de México se ha consolidado como líder en la materia, destacando por su eficiencia y paz laboral, aseguró el titular del Poder Judicial de la entidad, Ricardo Sodi Cuellar, en el “Congreso Internacional de Derecho del Trabajo: a cuatro años de la Reforma de Justicia Laboral”, inaugurado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

En el Patio Constitución del Palacio de Justicia, sede del evento que reúne a especialistas de Argentina, Brasil, Canadá, Estados Unidos, México, Panamá y Perú, Sodi Cuellar destacó los avances alcanzados desde la implementación de la reforma, subrayando que, en territorio mexiquense, juezas y jueces han contribuido a la estabilidad laboral.

Capacitación

Ante líderes sindicales, autoridades en la materia y representantes de las embajadas norteamericana y canadiense, el magistrado presidente enfatizó en la capacitación impartida a más de 27 entidades, por lo que el modelo es reconocido por ambos socios, que lo ven

como ejemplo del cumplimiento del Tratado de Libre Comercio T-MEC.

Subrayó la importancia de la colaboración entre los tres poderes del Estado de México, que ha permitido generar un ambiente adecuado para la paz laboral y atraer inversiones. “La justicia laboral en nuestra entidad está digitalizada casi al 100%, y resolvemos la mayoría de los asuntos por conciliación antes de llegar a sentencia”, indicó, haciendo referencia a los avances tecnológicos en el sistema judicial.

En su intervención, la gobernadora Gómez Álvarez habló de la relevancia de un entorno laboral de respeto y conciliación entre trabajadores y empleadores, destacando que esto no solo fomenta la creación de empleos formales, sino que también mejora el desempeño de las personas al sentirse valoradas.

El consejero Pablo Espinosa Márquez destacó el compromiso de la entidad con la implementación de la reforma, mencionando que se han logrado avances significativos reconocidos por las embajadas norteamericana y canadiense, en el marco del T-MEC. Además,

de ocupar posiciones destacadas en indicadores clave, como el número de trabajadores formales registrados en el IMSS y la inversión extranjera directa, lo que augura un futuro prometedor para los mexiquenses.

Trabajo es fundamental para la dignidad humana En la Conferencia Magistral sobre Derechos Humanos Laborales, Myrna García Morón, Ppresidenta de la Comisión estatal de Derechos Humanos, puntualizó que el trabajo debe ser entendido no solo como un medio de ingresos, sino como un derecho esencial que permite la realización personal y la integración social. En la mesa de especialistas “El T-MEC y el futuro

municipales, directivos del plantel educativo, así como el apoyo de la Orquesta Sinfónica del Estado de México.

Presentaciones

La agrupación se ha presentado en diversos recintos del Estado de México como la Sala de Conciertos Felipe Villanueva, la Escuela de Bellas Artes de Toluca, el Ayuntamiento de Otzolotepec, en el evento conmemorativo del aniversario cincuenta de la fundación de la Escuela Normal para Profesores, en el Conservatorio de Música del Estado de México, en el Festival de las Artes de la Universidad de Almoloya de Alquisiras, en varias secundarias y preparatorias de Zinacantepec y Toluca.

de las relaciones laborales en América del Norte” participaron Simone L. Jackson, Consejera Laboral del Departamento de Estado en la Embajada de EUA y José Carlos Bazán, Agregado Laboral Principal y Director Adjunto de la Embajada de Canadá, quienes destacaron la importancia del tratado en la promoción de la inversión y el comercio protegiendo los derechos laborales. Jackson consideró fundamental dar seguridad jurídica a las empresas para garantizar las inversiones, mantener una economía próspera y condiciones dignas. En su conferencia "Implementación de la Reforma en materia de Justicia Laboral", el Magistrado Juan Manuel Vega Tapia, titular de la Unidad de Implementación de la Reforma en el Poder Judicial de la Federación, habló de los avances logrados en el reconocimiento de los derechos colectivos de los trabajadores y la importancia de la negociación colectiva como pilar del cambio.

Con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la atención, prevención y cuidado de la salud a través del cine, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) celebraron la premiación del Segundo Concurso de Cortometraje,

en la Cineteca Mexiquense. Bajo el lema “El Centro Oncológico Estatal contra el cáncer de mama y próstata”, se contó con la participación de 15 proyectos realizados por 64 estudiantes de la Licenciatura en Estudios Cinematográficos de la Escuela de Artes Escénicas de la UAEMéx, resultando ganador del primer lugar el cortome-

traje “El último round”, del equipo Perro Muerto Films; el segundo lugar lo ganó “Milagros”, de Project: Insert Name; y el tercero, “Mi sonido favorito”, del grupo Z5 Films. En representación del rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, la secretaria de Difusión Cultural, María de las Mercedes Portilla Luja comentó que para la comunidad universitaria es motivo de orgullo participar en las actividades artísticas, sociales y científicas que conlleven un beneficio para la sociedad mexiquense.

Especialidades Acompañada del director general del ISSEMyM, Ignacio Salgado García, Portilla Luja explicó que

en este sentido, la Máxima Casa de Estudios mexiquense cuenta con una oferta académica de 112 programas de posgrado, donde destacan las especialidades en Oncología Médica y en Radiooncología, ambas avaladas por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS).

Estudios La Clínica Multidisciplinaria de Salud (CMS) de la UAEMéx cuenta con los estudios de densitometría ósea, mastografía y rayos X, los cuales ayudan a la detección oportuna del cáncer y se ofrecen a costos accesibles para su comunidad y el público en general.

El alcalde en funciones de Tlalnepantla está en su derecho

de apelar ante el TRIFE

El alcalde electo, Raciel Pérez Cruz, consideró que no hay posibilidad de revertir los resultados electorales del 2 de junio.

El alcalde electo de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, expuso que el edil en funciones, Marco Antonio Rodríguez Hurtado está en su derecho de apelar ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE), el resolutivo del Tribunal mexiquense que ratificó su triunfo en los comicios del pasado 2 de junio. En conferencia de prensa, afirmó que la ratificación del triunfo de la coalición Morena-PT-Partido Verde en este municipio, era de esperarse pues 181 mil votos contra 165 mil votos marcan una diferencia significativa. El edil en funciones ejer-

ció su derecho a inconformarse, como lo puede hacer de nuevo ante el TRIFE, dijo Pérez Cruz, aunque adujo que Marco Antonio Rodríguez Hurtado debe resolver su apego excesivo al poder y entender que los cargos públicos son temporales. “Todos tenemos que estar conscientes de eso, representan una gran responsabilidad frente a la gente, pero tienen un periodo de duración y terminación”.

Apelación

En conferencia de prensa, expresó su seguridad que Rodríguez Hurtado apelará ante el TRIFE, primero recurrirá a la sala Regional y después ira a la Sala Superior, donde podrían emitir su sentencia en la primera semana de di-

ciembre, “pero ya no hay posibilidad de revertir los resultados que el 2 de junio manifestaron los electores de Tlalnepantla”. Respecto de la entregarecepción de la administración, Raciel Pérez Cruz, informó que ya le interesa acudir a ese ejercicio porque ya cuenta con mucha información pública y otros documentos que se han ventilado en diferentes reuniones con instancias del Gobierno del Estado de México y con

Chalco se hunde cada año varios centímetros

Por su ubicación geográfica ya que Chalco esta edificado en lo que fue un lago, el suelo es inestable por lo que cada año presenta hundimientos de 20 a 30 centímetros, por ello, es urgente anticiparse a este fenómeno natural con la construcción de obras hidráulicas que aminoren los riesgos de otra posible inundación. así lo dio a conocer el director del Organismo de Agua Potable, Delfino Reyes González.

Problemas con rede hidráulicas

Reconoció que, aunque haya obras públicas, existe siempre la posibilidad nuevamente de problemas en las redes hidráulicas, sin embargo, están en proceso la construcción en su pri-

mera etapa del Colector Solidaridad, así como habrá la reparación del existente en el callejón conocido como "madres solteras" y uno de las principales obras que darán alivio a las colonias que presentan inundaciones es la construcción del colector en la zona norte.

Explicó la importancia de esta obra ya que las aguas pluviales de un tramo de la carretera federal 115 que pasa por Chalco irán a parar a este colector así como "recogerá" el 30

secretarías del gobierno federal. “En esas instancias tienen diagnósticos y cifras y esa información nos ha servido mucho. Además, hay otra información que no he buscado, me han ido a dejar sobres en el zaguán de mi casa de gente que rodea al presidente y que están preocupados, porque ya no quieren seguir firmando, documentos, contratos, pagarés y cheques que los van a comprometer”.

HUIXQUILUCAN

Entrega Huixquilucan la repavimentación de la avenida San Fernando y una nueva cancha deportiva

Salvador Marrón

por ciento de las aguas que generan colonias del centro de Chalco, de la colonia Santa Cruz Amalinalco, Vicente Guerrero, La Bomba y eliminar el "espejo" de agua que aún prevalece en las colonias propensas de inundaciones, como Culturas de México, Jacalones y otras comunidades.

Construcción del colector zona norte

Destacó que la construcción del colector zona norte, también dará flujo a las

Gobierno de Chicoloapan inaugura importante obra de infraestructura

Rojas

Para mejorar la movilidad y calidad de vida de la población, el Gobierno de Chicoloapan inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de 4 mil 542m² del margen del Rio Coatepec.

Mejoramiento urbano

A unos meses de que concluya el segundo trienio de la presidenta Nancy Gómez, los trabajos de mejoramiento urbano en el municipio continúan, muestra de ello, es la pavimentación de esta importante vialidad que corre de la Avenida Moctezuma a Prolongación

La nueva vialidad beneficia directamente a las familias del Barrio de Santa Cecilia en Chicoloapan.

Zaragoza. Obra que beneficia directamente a las familias del Barrio de Santa Cecilia. Durante el corte de listón, regidores, directores de las diferentes áreas, así como vecinos, reconocieron el trabajo de la mandataria local durante los casi seis años de estar al frente de la administración.

"La gente que conocía Chicoloapan y nos visita de fuera, se da cuenta del cambio y la gran diferencia de lo que hoy es el municipio. La presidenta Nancy Gómez ha transformado Chicoloapan", expresaron.

Obra Esta obra cuenta con 4 mil 542 m² de carpeta asfáltica, mil 474 metros lineales de guarnición, 682 m² de banqueta, así como la colocación de 18 luminarias tipo urbanas y 3 de tipo cerillo, mejorando la infraestructura; facilitando el acceso a los vecinos de la Cabecera municipal y los barrios de México 86, Tlatel y Santa Cecilia.

aguas del Centro de Transferencia Modal CETRAM del Trolebús Chalco SantaMartha, " ellos querían conectarse a nuestro drenaje, pero les dijimos que no tenemos la capacidad económica para esta obra, por lo que se firmó un convenio, el gobierno federal y estatal, realizan la obra mientras que el gobierno local, se encargará del equipamiento", afirmó el director del Organismo de Agua de Chalco. Detallo que la obra lleva un 45 por ciento de avance y se perforo a una profundidad de casi 20 metros, además se ubica en la parte posterior del paradero del Trolebús y desechara las aguas residuales directamente al rio la compañía; mientras tanto aunque termino la temporada de huracanes y lluvias, se acercan las heladas que también generan agua por lo que realizan acciones preventivas para limpiar coladeras, colocar nuevas y dar mantenimiento a la red hidráulica en 36 comunidades.

Con el objetivo de mejorar la movilidad y reducir el tráfico en la zona, el Gobierno de Huixquilucan entregó la repavimentación con concreto hidráulico de la avenida San Fernando, en la colonia del mismo nombre, la cual implicó la modernización de casi 800 metros lineales y alrededor de 9 mil metros cuadrados de carpeta de rodamiento. Al cortar el listón inaugural durante la visita semanal del programa Huixquilucan Contigo 24/7, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que esta obra de repavimentación, una de las más grandes que se ha hecho en su administración, requirió de una inversión de más de 17.2 millones de pesos, en beneficio de los habitantes de San Fernando y La Retama. “Ésta era una de las repavimentaciones más solicitadas en cada una de las visitas que hemos hecho con Huixquilucan Contigo 24/7 y hoy estamos honrando nuevamente nuestra palabra, al entregar esta obra…”, señaló.

Romina Contreras aseguró que Huixquilucan es uno de los pocos municipios que, a tan solo dos meses de terminar la gestión, continúa entregando obra pública, como resultado

de una correcta planeación y un manejo responsable y transparente de los recursos públicos, con la intención de que la población cuente con mejores servicios y viva mejor. Durante esta visita a San Fernando, la presidenta municipal de Huixquilucan también entregó una cancha deportiva, la cual fue construida en la Primaria “Miguel Hidalgo y Costilla”, con una inversión de más de 806 mil pesos y la cual permitirá que los alumnos realicen actividad física de una manera segura, dentro de su plantel. Al respecto, la directora general de Infraestructura y Edificación, Jessica Nabil Castillo Martínez, detalló que la repavimentación de la avenida San Fernando contempló el trazo y nivelación de la vialidad, la construcción de la carpeta, colocación de topes, guarniciones y banquetas, así como el balizamiento de éstos, entre otros trabajos, mientras que la cancha de futbol fue construida sobre una superficie de 325 metros cuadrados y parte de los trabajos que requirió fue el trazo y nivelación del terreno, la colocación de concreto, del pasto sintético, de las porterías y la cerca, además de contar con un drenaje pluvial para la salida de agua durante la época de lluvias.

Alicia Rivera
CHALCO
María Isabel Sánchez L
Raciel Pérez Cruz afirmó que la ratificación del triunfo de la coalición
Morena-PT-Partido Verde en Tlalnepantla, era de esperarse pues 181
mil votos contra 165 mil votos
marcan una diferencia significativa.
CHICOLOAPAN
Soledad

Operativo Interinstitucional en marcha en Tezoyuca y Atenco

El operativo reforzará la seguridad de la entidad.

Elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Tezoyuca, en colaboración con la Fiscalía Regional de Texcoco la Guardia Nacional, Seguridad del Estado de México y cuerpos de Seguridad de Atenco y Texcoco, realizaron un operativo estra-

Unidades

nuevas

Tezoyuca está operando prácticamente con unidades nuevas y con las que ya se tenían en resguardo para seguir cumpliendo el compromiso para la mejora y progreso de la demarcación.

tégico para la seguridad de la comunidad. Este despliegue incluye patrullajes, recorridos a pie y filtros de revisión en zonas prioritarias para prevenir y disuadir el delito. Dicho operativo es reforzar la seguridad y los elementos puedan desempeñar su labor adecuadamente, que junto a capacitación constante y estrategia busca ofrecer un lugar seguro para vivir.

En Tezoyuca se realizó un operativo estratégico para la seguridad de la comunidad.
Gabriela Ponce

góndolas cargadas con concentrados de oro, plata, zinc y plomo fueron robadas en Zacatecas, cada una con un peso aproximado de 40 toneladas, en la carretera federal 54, a la altura de la comunidad de San Tiburcio, comunicaron en conferencia de prensa autoridades en ese estado.

Sheinbaum da inicio al programa Bachetón en México

Se atenderán más de 44 mil kilómetros de la red federal de carreteras libres de peaje en todo el país.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), inició las labores del programa Bachetón, en nueve estados de la República con acciones de bacheo, mapeo, deshierbe, limpieza de cunetas y repavimentación en los más de 44 mil 600 kilómetros que componen la red federal de carreteras libres de peaje. El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que la estrategia del programa Bachetón contempla trabajos de bacheo y mapeo en donde se tendrán 134 tramos de 300 kilómetros

y 250 frentes de trabajo para dar empleo a mil 160 trabajadores con el objetivo de concluir en febrero

Trabajos

Esta semana se implementaron 25 frentes de trabajo en nueve estados: Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Durango, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Sonora, donde ya se comenzaron las primeras obras.

de 2025. Así como labores de repavimentación, en los que se atenderán 631 kilómetros empleando a mil 500 trabajadores, y

Vacuna Pfizer actualizada llega a farmacias este fin de semana

Este fin de semana, la vacuna actualizada contra las nuevas variantes de covid-19 producida por los laboratorios Pfizer llegará a las principales farmacias del país. De la misma manera que sucedió el año pasado, también estará disponible para su venta en hospitales, centros de vacunación y consultorios del sector privado de salud.

Aunque cada punto de venta define su costo, cabe recordar que en 2023, su precio se ubicó a partir de los $800.00 pesos, dependiendo del lugar donde era adquirida.

A nivel nacional y de manera simultánea en todas las entidades, inició el proceso de entrega por parte del laboratorio, no obstante, se espera que los primeros puntos de venta se ubiquen en la Ciudad de México. La farmacéutica informó que tras la aprobación por parte de la Cofepris, agilizó el proceso para traer su vacuna contra covid-19 a México y ponerla a disposición del público para su aplicación.

cuyas labores iniciarán en diciembre y concluirán en abril de 2025. Como parte del programa de conservación de carreteras, puntualizó, que la zona sureste del país es atendida por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que se encuentra trabajando en cerca de mil kilómetros de carreteras y caminos que se afectaron a partir de los procesos de traslado de materiales para la construcción del Tren Maya.

“Estamos hablando de 17 carreteras federales con una longitud de cerca de 900 kilómetros y 181 caminos rurales con una longitud de 430 kilómetros. Son principalmente en Yucatán, en Chiapas, en Quintana Roo, en Tabasco, en Campeche y en Veracruz. La Secretaría de la Defensa ya lleva cerca de 10 por ciento de avance en los trabajos”, precisó.

San Luis Potosí despenaliza el aborto

Con 20 votos a favor, 4 en contra y 0 abstenciones, el Congreso de San Luis Potosí aprobó el dictamen para despenalizar el aborto en la entidad hasta las 12 semanas de gestación.

Lo anterior, luego de la sentencia emitida por el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de San Luis Potosí, por lo que el Congreso estatal cumplimentó las sentencia ganadas por la Colectiva ILE en el expediente 765/2024 del Juzgado

Sin sanciones en las primeras 12 semanas

El dictamen modificó los artículos 148 fracciones I y II, artículo 149 y

Tercero de Distrito y en el JDC 94/2024 del Tribunal Electoral.

Este jueves la Comisión Primera de Justicia aprobó la iniciativa para

150 fracción III del Código Penal de San Luis Potosí; de esta forma, ya no se contemplan sanciones para las interrupciones voluntarias del embarazo dentro de las primeras 12 semanas.

quitar del Código Penal estatal la penalización del aborto. La propuesta llegó al pleno esta tarde y fue aprobada inmediatamente.

Huracán Rafael se acerca a México

El huracán Rafael, de categoría 2, sigue su curso hacia el oeste-noroeste y se localizó al mediodía de este jueves entre Quintana Roo, y La Habana, en Cuba, dejando lluvias fuertes y vientos en la península de Yucatán, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que Rafael se localizó a 350 kilómetros (km) al nor-noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo, así como a 370 km al oeste-noroeste de La Habana, Cuba.

Lluvias

El Meteorológico mexicano advirtió de que las lluvias asociadas al huracán podrían ocasionar encharcamientos en diversas zonas de los tres estados.

El fenómeno presentó vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora (km/h) y rachas de hasta 195 km/h, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 15 km/h. Las bandas nubosas de Rafael, que a su pasó como categoría 3 por Cuba generó cuantiosos daños, provocarán lluvias fuertes, con acumulaciones de 25 a 50 milímetros (mm), en Campeche, Quintana Roo y Yucatán en las próxi-

mas horas. El SMN también prevé rachas de viento de entre 40 y 60 km/h en la Península de Yucatán, en sureste mexicano, y oleaje elevado de hasta dos metros de altura en las costas de Quintana Roo y Yucatán, lo que también representa un riesgo para las actividades marítimas en la región.

MÉXICO
MÉXICO
MÉXICO
MÉXICO
HERALDO : EDICTOS

EU

Demócratas culpan al presidente Joe Biden por la derrota

Otro funcionario

demócrata atribuyó la culpa a la “mala praxis” del círculo íntimo de Biden.

Miembros del Partido Demócrata responsabilizaron al presidente Joe Biden de la derrota severa en las elecciones del martes pasado.

“El partido necesita un reinicio completo”, publicó en X el administrador de fondos de cobertura Bill

Ackman, un donante demócrata de larga tradición, quien sin embargo, apoyó a Trump en la actual contienda.

“Las críticas más duras incluyeron acusaciones de que el partido había mentido a sus partidarios sobre la aptitud mental del presidente estadunidense Joe Biden hasta que un desastroso debate televisivo con Trump en junio hizo sonar las alarmas y finalmente llevó al presidente a abandonar la carrera. De acuerdo con la

agencia Reuters, un donante demócrata cuestionó severamente la contienda del mandatario saliente.

“¿Por qué Joe Biden se mantuvo firme durante tanto tiempo? ¿No debería haber ocultado su salud y haberse retirado mucho antes?”. En tanto, otro funcionario demócrata atribuyó la culpa a la “mala praxis” del círculo íntimo de Biden.

El funcionario criticó a los equipos de comunicación y de política de la Casa Blanca.

“Así que es Joe, pero también el aparato central de Joe”, expresó.

“El partido mintió al pueblo estadunidense

sobre la salud cognitiva y la aptitud física del presidente”, dijo, y luego no celebró primarias para reemplazarlo.

monos escapan de laboratorio en Carolina del Sur, los residentes de la zona fueron alertados de los peligros que podrían enfrentar debido a la fuga de estos primates.

Topos Azteca se une a rescate en España tras inundaciones en Valencia

El grupo de rescate mexicano Topos Azteca llegó a Valencia, España, para apoyar en las labores de rescate y recuperación de víctimas tras las inundaciones que golpearon la región hace una semana. El equipo, compuesto por aproximadamente 11 rescatistas, partió del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y arribó a Madrid antes de dirigirse a las zonas afectadas de Valencia. Las inundaciones, que han dejado al menos 218 personas fallecidas y varios desaparecidos, han movilizado a cuerpos de rescate locales e internacionales. La ayuda de los Topos Azteca busca sumarse a las operaciones de búsqueda de personas atrapadas y al despeje de calles, en condiciones extremas tras el paso de la tormenta.

Israel vuelve a herir a cascos azules de la ONU en bombardeos

Un bombardeo israelí mató este jueves a tres civiles e hirió a al menos cinco cascos azules de la ONU en el sur de Líbano, donde Israel intensifica sus ataques contra los bastiones de Hezbolá, aliado del grupo palestino Hamás en Gaza. Un ataque aéreo "del enemigo israelí" contra "un vehículo" en la entrada de Sidón, en el sur de Líbano, "provocó la muerte de tres pasajeros", indicó el ejército libanés. El bombardeo se produjo cuando "un convoy de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para Líbano (Finul) pasó por un puesto de control del ejército", detalló.

CIERRE DE INFARTO

Seis clubes se dispararán tres boletos directos a Cuartos de Final del Apertura 2024.

La penúltima jornada del Torneo Apertura 2024 de la Liga MX trajo varios movimientos destacados rumbo a la conformación del cuadro de equipos que tendrá su boleto directo a los Cuartos de Final y los cuatro que pelearán por los dos últimos lugares en el Play-in.

Y es que los empates de Necaxa con San Luis y de Xolos con Juárez, le abrieron la puerta al América, que ganó su partido ante Pachuca, para ubicarse en la posición seis de la tabla general. Importante resultado para el club de Coapa, que, tras una mala temporada, ahora no dependen de ningún resultado para clasificarse sin escalas.

Tigres

Con el robo del silbante a los Diablos en el juego ante Tigres, se colaron a la segunda posición del torneo con 33 puntos y sellaron su boleto a los Cuartos de Final. Los Diablos Rojos ya

tenían su invitación y a pesar de la derrota, aunque pierdan en la última fecha, ya nadie los puede bajar de la tercera posición.

Monterrey La Pandilla recibe a León en la Jornada 17. Los Ra -

yados, con 28 puntos, cayeron hasta la quinta posición y al igual que los de la UNAM, pueden clasificar con un empate o hasta una derrota; sin embargo, con el triunfo no dependen de ningún otro resultado.

SELECCIÓN NACIONAL DE BASQUETBOL CLASIFICA A LA AMERICUP FEMENIL

Luego de su segunda victoria consecutiva en el Campeonato Centrobasket Femenil Irapuato 2024 la selección nacional de basquetbol aseguró su clasificación a la AmeriCup Femenil 2025, que se llevará a cabo del 28 de junio al 6 de julio en Santiago de Chile.

América Se metió de manera increíble a la sexta posición con su victoria ante Pachuca. Las 27 unidades que tiene hasta el momento le permiten no depender de nada ni nadie para meterse de manera directa a los

Cuartos de Final. El único problema es que visita a Toluca, uno de los mejores tres equipos del Apertura 2024.

Atlas León y Atlas empataron en su juego de la Jornada

16. Los Zorros (21), asegurarán su lugar en Playin empatando o ganando ante Necaxa en el Estadio Victoria; mientras que la Fiera (18), está obligada a ganar en su visita a Monterrey y que los rojinegros no sumen puntos.

Diablos van por la victoria

Convencidos de que los Diablos tienen la calidad y el futbol para hacer valer la condición de local ante América, el mediocampista Marcel Ruiz consideró que el equipo debe mejorar la contundencia para ganar este partido y recuperar el segundo lugar general, pero también, pensando en lo que viene en la Liguilla. “Más allá de los resultados, que evidentemente en ninguno de los dos juegos fueron lo que esperábamos, sí deja buenas sensaciones porque el juego en los dos partidos fue bueno”, dijo en principio el jugador.

Y añadió: “Creo que justo lo que nos faltó fue contundencia en ambos partidos. Tuvimos mucha llegada como para poder ganar, en partidos anteriores lo hicimos y ahora nos falló”.

Ruiz descartó preocupación en el equipo por los resultados más recientes, ya que explicó: “Las Liguillas son diferentes, incluso es a dos juegos. El partido contra León se vio condicionado después de la expulsión, este partido contra Tigres si bien no son los resultados que queríamos y estamos conscientes de ello, me preocuparía más si

el funcionamiento del equipo hubiera sido malo, creo que no es el caso, genera-

mos en ambos juegos tuvimos muchísimas llegadas como para ganarlos y creo que fundamentalmente es mejorar un poco la contundencia, que no es algo que no hayamos hecho antes”.

“En Liga, hemos metido 4, 5 goles a equipos en repetidas ocasiones. Evidentemente en la Liguilla será más complicado, pero si podemos mejorar ese detalle creo que llegaremos bien”.

No obstante, antes hay que superar a América: “Ante América nos jugamos el segundo lugar, Tigres también tiene un partido complicado, puede perder puntos y nosotros ganando podemos quedar en segun-

“Siempre la voy a afrontar de la misma manera, nada más queda trabajar y mejorar para estar en la siguiente convocatoria”. MARCEL RUIZ Jugador

do lugar y conseguir uno de nuestros objetivos”. Marcel también habló

del desempeño de Paulinho, quien con 12 goles está cerca de coronarse campeón de goleo en su primer torneo en México. “Como todos lo saben es un gran jugador, una persona muy sencilla. Aporta mucho no solo en la cancha sino en el vestidor, con su experiencia. Tiene mucha calidad y se nota, cuando vas campeón de goleo

Diablos Rojos del Toluca.
Tigres de Nuevo León.
Los Zorros del Atlas.
Rayados del Monterrey,

DIABLAS BUSCAN DAR LA SORPRESA

Toluca recibe a Monterrey en la ida de los Cuartos de Final del Apertura 2024 de la Liga MX Femenil y la delantera Mariel Román aseguró que en casa jugarán “con garra y corazón”, buscando darles un susto a las campeonas.

Con garra y corazón, y con la unión de grupo como principal fortaleza, las Diablas harán gala de su mejor futbol para aspirar al triunfo en casa, este viernes en la Ida de los Cuartos de Final del Apertura 2024 de la Liga MX Femenil, ante las campeonas y favoritas Rayadas de Monterrey, y es que de acuerdo con la delantera Mariel Román, las rojas llegan en buen momento y motivadas, para buscar “darle un susto” a las regias. “Lo que nos ha llevado a estar ahora donde estamos y ha sido una de nuestras fortalezas, es la unión, la comunicación que tene-

mos, nosotras y el cuerpo técnico. Estamos muy emocionadas. Le vamos a dar un susto a Monterrey, que es lo que a nosotras nos motiva y a parte porque venimos pasando por buen momento, se dieron los resultados para estar ahora en Liguilla, pero creo que ya mañana se verá. Nosotros saldremos con todo, a ganar”, dijo la atacante, quien cerró la fase regular con “hat-trick” y marca de 8 goles en la campaña. Román consideró que la presencia de figurad con gran experiencia en la disputa de fases decisivas, como Amandine Henry y el Director Técnico Ricardo Belli, son un plus para

las Diablas. “Ricardo desde que llegó nos dio ese golpe de autoridad, ese cambio. Al principio, como todo, cuando hay un cambio de Director Técnico cuesta, porque él no nos conocía ni nosotros a él pero después de un tiempo pudimos acoplarnos a su idea de juego”.

“Amandine nos ha ayudado muchísimo, el medio campo se ve diferente. Estamos agradecidos con ellos y con todos, por el trabajo que vienen a hacer”.

La goleadora de las Diablas consideró que en esta serie la presión es para Rayadas, “porque no se va a encontrar un equipo fácil”.

“La presión que hay (en Toluca Femenil) es de ir a

Tiro Libre Directo

Mario Alberto Esquivel

Despiden al “Toro” Valenzuela con funeral en Los Ángeles

A poco más de dos semanas de su muerte, la leyenda del beisbol mexicano Fernando Valenzuela tuvo este miércoles su último adiós con un funeral de cuerpo presente en la ciudad de Los Ángeles, California, donde fue despedido por familiares, amigos y aficionados.

La esposa de Fernando Valenzuela, Linda, así como sus hijos Fernando (quien ofreció un sentido discurso), Ricardo, Linda y María Fernanda, y sus respectivos nietos, estuvieron en primera fila del acto celebrado en la Catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles. El arzobispo José Gómez fue el encargado de dirigir este servicio religioso, donde el ataúd estuvo cubierto de rosas blancas. La misa tuvo un carácter público, sin embargo, ante el gran número de fanáticos del Toro Valenzuela y de los Dodgers de Los Ángeles, la familia del ex lanzador acordó con la catedral el permitir acceso a un número limitado de fanáticos, mismos que vistieron en su mayoría la playera del campeón de las Grandes Ligas, algunos incluso con el jersey número 34 de la leyenda azteca.

DEPORTES

Muertes de atletas kenianos descubren salud mental y violencia

LOS PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA SALUD MENTAL HAN QUEDADO AL DESCUBIERTO EN KENIA DESPUÉS DE LA MUERTE DE VARIOS ATLETAS EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS EN ESTE PAÍS AFRICANO. CON UNA GRAN REPUTACIÓN HISTÓRICAMENTE POR SUS TALENTOSOS CORREDORES DE FONDO Y LARGAS DISTANCIAS, SU ATLETISMO HA SIDO TAMBIÉN NOTICIA POR CRÍMENES Y REPETIDOS CASOS DE DOPAJE. LA SALUD MENTAL ES UN ASUNTO CADA VEZ MÁS RELEVANTE Y QUE EN UNA ÉPOCA RECIENTE FUE PUESTO ENCIMA DE LA MESA POR ESTRELLAS COMO LA GIMNASTA SIMONE BILES O LA TENISTA NAOMI OSAKA. DESDE 2017, MÁS DE 80 ATLETAS KENIANOS HAN SIDO SANCIONADOS POR DOPAJE, SEGÚN LOS DATOS DE LA UNIDAD PARA LA INTEGRIDAD DEL ATLETISMO. LAS SANCIONES, A MENUDO POR MUCHOS AÑOS, PROVOCAN IGUALMENTE SERIOS GOLPES FINANCIEROS Y ANÍMICOS. EL PASADO 6 DE OCTUBRE,

“Es un honor aparecer en un mural que la afición dedicó al Toluca Femenil, pues además de ser un homenaje, implica una petición a las Diablas de ganar un título, algo que la goleadora también desea”.

MARIEL ROMÁN Jugadora de las Diablas

ganar y de hacer las cosas bien nosotras, pero de ahí en fuera, estadísticamente no tenemos esa presión. Nosotras vamos a salir a hacer nuestro trabajo y se lo vamos a poner complicado a Monterrey porque nosotras también queremos ganar, como ellas lo quieren”, agregó.

Pese a que, en el enfrentamiento en fase regular, las Diablas cayeron por 5-0 ate Rayadas, Mariel Román advirtió que “nosotras cambiamos la página. Ahora somos un Toluca diferente a como iniciamos. Hemos estudiado al rival y esperamos plantear un buen juego”. Sobre las claves para que las rojas puedan dar pelea a Rayadas, dijo: “La garra y el corazón que le metemos, además de la unión. Yo creo que el esfuerzo que ponemos en cada partido nos va a hacer buscar el resultado, creo que sí le vamos a dar una sorpresa a Monterrey”.

Quince días de fallecido

Fernando Valenzuela falleció el pasado 22 de octubre poco antes de cumplir 64 años y de que los Dodgers se coronaran en la Serie Mundial 2024 tras vencer en cinco juegos a los Yankees de Nueva York.

Además de familiares y fanáticos, también acompañaron a Fernando Valenzuela algunos amigos y compañeros que tuvo a lo largo de su carrera como beisbolista, entre los que se estaban ex Dodgers como Orel Hershiser, Ron Cey, Reggie Smith, Jerry Reuss, Justin Turner, Rick Sutcliffe y Nomar Garciaparra. Asimismo, estuvieron sus compañeros cronistas Jaime Jarrín y José Mota.

Ya se acercan las ‘jaladas’ este fin de semana, terminada la jornada 16, ya sabe estimado lector, sus ‘mafufadas’ de dobles jornadas para salir adelante de su mala o mejor dicho, de su pésima planeación de doña Fede, porque se les encima la doble jornada de la Selección Mexicana que enfrentará a su similar de Honduras este 15 de noviembre en Tegucigalpa y luego la vuelta el 19 del mismo mes en nuestro país. Bueno, decía que a partir de hoy inicia la última fecha del Apertura 2024 para que se definan quiénes van a calificar directo a la Liguilla, que serán los primeros seis equipos de la tabla general y el octavo, noveno, décimo y décimo primero se eliminarán con la ‘jalada’ que mencionaba, que la Fede se sacó de la manga con su famoso Play in, que por el momento el Cruz Azul, Tigres y Toluca ya aseguraron su boleto a “La Fiesta Grande”, porque son el primer, segundo y tercer lugar y por ahí los “Choriceros” y los de los Garza y Ochoa pueden disputar el segundo lugar, porque a “La Máquina” ya nadie la mueve del primer sitio. El cuarto lugar lo ocupa por el momento la UNAM con 28 puntos, misma cantidad que tiene el Monterrey y le sigue el América con 27 unidades; los “Regios” son quintos y “Las Águilas” sexto. Estos tres últimos todavía pueden ser desbancados por el San Luis, Tijuana y Guadalajara, que son el séptimo, octavo y noveno lugar respectivamente. En el décimo escalón, se encuentra el Atlas, que puede perder su lugar en la última jornada a manos del León, que cuenta con 18 puntos por 21 de los Rojinegros. ¡Hágame usted el favor, estimado lector, once clubes involucrados y con posibilidades de clasificar a la Liguilla! Aquí se nota claramente la mediocridad de nuestro maltrecho fútbol, con este tipo de ‘jaladas’ como ya lo he dicho y dentro de esas ‘jaladas’ la de que el séptimo y el octavo se pelearán el séptimo lugar y el perdedor será el rival del ganador entre el noveno y el décimo. A esto le llaman Play-in. Bueno, después de saber quiénes calificaron

a la Liguilla, que ya lo sabremos el próximo 11 de noviembre, vendrán los duelos entre hondureños y mexicanos, en la famosa Nations League. Ya decía que el viernes 15 del presente, enfrentará el TRI a Honduras allá, en Tegucigalpa, en su estadio Nacional. Luego, el 19 de noviembre, será el partido de Vuelta, se jugará en el coso Nemesio Diez, o también conocido como “La Bombonera” de Toluca. Como puede darse cuenta estimado lector, se comete el error de siempre, de no jugar en donde se debe, que en este caso es o debía de ser en el mítico estadio Azteca. Digo, no es un cotejo de Mundial, pero los federativos no entienden, como pasó en México 70, donde por errores logísticos, el Tricolor jugó en este mismo estadio de la capital del Estado de México y perdió vilmente 4-1, paliza que le metió Italia, que a la postre quedaría como Subcampeón del evento veraniego. Y, años después, en México 86, el famoso quinto partido se realizó en Monterrey, en “El Volcán” del estadio de los Tigres, donde la Selección sucumbió en la tanda de penaltis por 4-1 contra Alemania. ¿Se dio cuenta, estimado lector, que fue el mismo marcador en ambos juegos?, y fue por la torpeza de los dirigentes que siguen cometiendo las mismas burradas de siempre. En fin, ya veremos qué daño nos puede hacer la poderosa Honduras, ¡uy, qué miedo! Ahora bien, dentro de los convocados de señor Javier Aguirre, otra vez -y también en él- la necedad de llamar al tal Quiñones, ese colombiano que no sirve para nada en la Selección y eso que ya lo demostró con creces y aún con eso no entiende “El Vasco”, que sigue con su malinchismo, sabiendo que el colombiano no ha funcionado para nada en el esquema de él y los anteriores entrenadores nacionales. Ese tipo, como ya lo he dicho bastantes veces, sólo busca los dólares que paga la Fede a los seleccionados y es malísimo, ya que ni en su país lo reconocen y nunca sería convocado por ellos, dicho por los mismos colombianos.

¡He dicho!

Medallistas se alistan rumbo a Serie Mundial de Para Natación

El equipo de para nadadores, de la Federación Mexicana de Deportistas Especiales (FEMEDE), que dirige el profesor Orlando Ibarra realiza una concentración en las instalaciones de Villas Tlalpan de la CONADE, con mira a su participación en la Serie Mundial de Para Natación México 2024, que se llevará a cabo del 21 al 24 de noviembre, en Guadalajara, Jalisco.

“En esta concentración el objetivo es la preparación técnica, física y de todos los aspectos, para su participación en la próxima Serie Mundial en la que buscaremos las marcas referentes para clasificar al Campeonato Mundial de Singapur 2025 y a la vez, tenemos el objetivo también de dar marcas para los Juegos Parapanamericanos Juveniles que se realizarán el próximo año en Santiago de Chile”, señaló Orlando Ibarra.

Pie de foto público no podrán acceder al puente vehicular Benito Juárez.
Mariel Román, jugadora de las Diablas, le quieren dar la sorpresa a las Rayadas en el inicio de los Cuartos de Final de la Liga MX Femenil.
BÉISBOL

anún ciate al:

Quitan sellos de clausura al Estadio Azul

La alcaldía Benito Juárez retiró los sellos de clausura de las instalaciones del Estadio Ciudad de los Deportes y la Plaza de Toros, levantando de esta manera la sanción de la alcaldía. Cruz Azul podrá jugar su partido de la Jornada 17 del Apertura 2024 ante Tigres en la cancha del también conocido como el Estadio Azul, aunque todavía no se define si el sábado 9, como estaba programado originalmente, o el domingo 10 de noviembre. “Quiero anunciar que el estadio acaba de cumplir, ya subsanaron las irregularidades. Seguiré estando al pendiente por los vecinos y por la seguridad de la zona. Estaré presente, muy al tanto de todas las afectaciones y seguiremos apoyando”, señaló el alcalde Luis Mendoza Acevedo. El pasado sábado 2 de noviembre, el propio alcalde acudió al Estadio Ciudad de los Deportes para colocar los sellos de suspensión en la puerta 1 del inmueble, argumentando irregularidades en materia de protección civil y en procuración de la seguridad de los vecinos de la zona.

El torneo Apertura 2024 será su último torneo del “Principito”

Andrés Guardado tomó la difícil decisión de poner fin a su carrera futbolística, anunciando que el torneo Apertura 2024 será su último ciclo profesional. En un video en vivo a través de Instagram, Andrés Guardado explicó que llegó el momento de despedirse tras una destacada trayectoria, tanto en el futbol mexicano como en Europa.

Su último partido podría ser el domingo 10 de noviembre de 2024, cuando su equipo, Club León, se enfrente a Rayados de Monterrey en la jornada 17 del Apertura 2024.

“Estoy en el estadio de León, en la cancha, porque aquí quería hacer publica mi decisión de dejar el futbol. Al terminar la temporada dejaré de ser jugador profesional después de 19 años”, dijo Andrés Guardado en la transmisión.

Impecable trayectoria

Andrés Guardado es considerado por muchos como uno de los mejores jugadores que ha

El jugador veterano Andrés Guardado aseguró que el torneo Apertura 2024 sería el último como profesional.

dado nuestro país, pues tiene una trayectoria envidiable en el futbol del viejo continente. Inició su carrera con Atlas en 2005, y a partir de ahí, Andrés Guardado no paró y consiguió jugar para equipos de España, Alemania y Países Bajos. Atlas (2005-2007); Deportivo la Coruña (2007-2012); Valencia (2012-2015); Cedido al Bayer Leverkusen; PSV (2015-2017); Real Betis (20172024) y León (2024-Actualidad)

Palmarés de Guardado

Como es normal por su larga trayectoria, Andrés Guardado tiene un palmarés envidiable, pues ganó títulos en todos los equipos en donde jugó.

Además, Andrés Guardado también consiguió varios tí-

tulos con la Selección Mexicana, pues durante muchos años fue el capitán del combinado nacional.

Palmarés de Andrés Guardado Deportivo La Coruña

• Segunda División de España 2011-12

• Copa Intertoto de la UEFA 2008

PSV

• Eredivisie 2014-15 y 201516

• Supercopa de los Países Bajos 2015 y 2016 Real Betis

• Copa del Rey 2022

• Selección Mexicana

• Copa Oro 2011, 2015 y 2019

• Copa Concacaf 2015

Jesús Sánchez de Chivas anuncia su retiro

Jesús Sánchez, también conocido como “El Chapo”, dio a conocer su retiro del futbol profesional al finalizar el Apertura 2024, el cual será su último torneo defendiendo los colores de Chivas. En sus 14 años como jugador profesional, Jesús Sánchez se convirtió en un referente de Chivas, el cual se convirtió en el equipo de sus amores.

Además, el Chapo Sánchez se ha unido a un selecto grupo de futbolistas que solamente portan la camiseta de un club a lo largo de toda su carrera como futbolista.

A sus 35 años de edad, Jesús Sánchez, uno de los referentes que ha tenido Chivas, dio a conocer su adiós a las canchas luego de una

Palmarés

l

Ecarrera que los aficionados rojiblancos han calificado como “ejemplar”.

Originario de San Luis Río Colorado, Sonora, Jesús Sánchez se formó en la cantera de Chivas y en 2010 hizo su debut como futbolista profesional.

A lo largo de su carrera, el Chapo Sánchez se desempeñó como extremo, lateral e incluso mediocampista y ganó todos los clubes a los que aspiró a competir en el Rebaño Sagrado.

ATLANTE
CHIVAS
El jugador de Chivas, Jesús Sánchez anunció sorpresivamente su retiro del futbol profesional.
jugador de Chivas, Jesús Sánchez fue parte de la Liga MX, disputó dos Copas MX, una Supercopa de México y una Concachampions.
de Jesús Sánchez

ACUSARON DE ‘AMAÑO’ PARA QUE BOCA AVANCE A COPA LIBERTADORES

El equipo de Fernando Gago solamente aspira a la Copa Argentina; está en semifinales.

El exjugador, extécnico y ahora periodista argentino, Caruso Lombardi, ‘acusó’ a los dirigentes del futbol argentino de pedir a Vélez Sarsfield “afojar” en la Copa Argentina ante Boca Juniors con la promesa de salir campeones de la Superliga, mientras que los xeneizes puedan clasificar a Copa Libertadores. Los pupilos de Fernando Gago viven un momento complicado y, con él, las cosas no han

mejorado, pues el equipo no conoce la victoria, pero aún aspira a coronarse en la Copa, donde siguen vivos para medirse al propio Vélez en la instancia de Semifinales; campeonar les daría un boleto a la Libertadores.

Vélez Sarsfield es líder de la Segunda Fase del futbol argentino, con solamente tres derrotas en dicha competencia por lo que pinta para ser un rival de suma dificultad, sin embargo, Lombardo -en un programa de Radio Led- ‘avisó’ cómo sería la situación y hasta los involucrados.

“Parece que hay un trato, parece que a Vélez lo están convenciendo de que gane el campeonato y que afloje, que ponga el freno de mano en la Copa Argentina”, declaró Ricardo Caruso, hablando

Se llegó a la conclusión de que el propio presidente de la Conmebol necesita del xeneize en Libertadores.

sin empacho alguno sobre un amaño de partidos en el futbol de Argentina. Habló también sobre Pablo Toviggino, actual tesorero de la AFA: “Quieren que Boca juegue la Copa Libertadores 2025, la única manera es que gane la Copa Argentina, pero tiene un problema grave y es que juega contra Central Córdoba de Santiago del Estero y el amigo Pablito (Toviggino) es el número 2 de AFA y quiere que Santiago del Estero salga campeón”.

Mbappé, borrado de la convocatoria de Francia

Kylian Mbappé fue excluido de la convocatoria de la Selección de Francia para los próximos partidos de la Liga de Naciones, en los que enfrentará a Israel e Italia. El técnico Didier Deschamps, quien reveló que la decisión de dejar fuera a Kylian Mbappé de la convocatoria de Francia fue personal. El delantero del Real Madrid, quien también es capitán de la Selección de Francia, no podrá participar en estos compromisos, lo que ha generado sorpresa en los aficionados y medios de comunicación. La ausencia de Mbappé sorprendió a muchos, pues, a diferencia de su baja en octubre por una lesión muscular.

Héctor Herrera sale del Houston Dynamo

El Houston Dynamo de la MLS anunció la salida del mediocampista mexicano Héctor Herrera, quien era uno de sus jugadores emblema, aunque ya en una etapa decreciente de su carrera que no le ayudó a que su contrato fuera renovado.

Con un comunicado que compartió en sus redes sociales, el equipo texano dio a conocer sus movimientos una vez finalizada su participación en la temporada 2024 tras ser eliminado por el Seattle Sounders el fin de semana, entre los cuales apareció el anuncio de que HH no seguiría más.

Papá de Max Verstappen lanza dardo a Checo Pérez

La temporada 2024 de la Fórmula 1 está por terminar, lo que ayuda a que las especulaciones respecto al futuro de Sergio Pérez en Red Bull se incrementen, al grado de que ya hay múltiples de pilotos que lo podrían relevar, uno de ellos Liam Lawson, a quien respaldó abiertamente Jos Verstappen, papá de Max Verstappen. Agresivo en su conducción, ya con dos novenos lugares en la escudería RB (Estados Unidos y Brasil), el piloto neozelandés se formó en la academia de la escudería austriaca, por lo que tiene argumentos para pensar en que le pueden dar la oportunidad para 2025, algo que no desagrada en lo mínimo a Jos.

La escuadra del Boca Juniors será forzado para que sea parte de la Copa Libertadores

11° Encuentro Internacional de Clown

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico, presenta la programación del 11° Encuentro Internacional de Clown, evento que promueve dicha disciplina, su filosofía y formación académica. Público de todas las edades disfrutará del encuentro del 15 al 24 de noviembre de 2024 en el Teatro Helénico.

La coordinadora general, Graciela Cázares, explicó que el Encuentro Internacional de Clown inició en 2013; durante estos once años de vida, ha convocado a más de 16 países y llevado a cabo más de 192 actividades, con la presencia de 30 mil asistentes.

Contrapunto: Alberto J. Pani & Diego Rivera

Con el objetivo de dar cuenta de la pluralidad de consumos artísticos que pueden ocurrir en un mismo territorio y en igual época a partir de dos visiones estéticas, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) inauguraron la exposición Contrapunto: Alberto J. Pani & Diego Rivera, curadores, en el Museo Nacional de San Carlos (MNSC). Óleos, dibujos, fotografías y catálogos integran esta muestra, la cual se centra en la actividad artística que se vivió en la Ciudad de México entre 1920 y 1930, presentando, en contrapunto, dos visiones, dos imaginarios que optan por movimientos plásticos discordantes.

76 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional

A partir del 7 de noviembre arranca la 76 Muestra Internacional de Cine, organizada por la Cineteca Nacional con una curaduría que refleja algunas de las principales inquietudes sociales de nuestra época. El director de Difusión y Programación de la dependencia, Nelson Carro Rodríguez, explica que la selección del presente año incluye filmes que han tenido “repercusión internacional” y reflejan preocupaciones comunes como los desplazamientos, los conflictos familiares y las exploraciones de identidad. Entre los filmes más esperados se encuentra Memoria, la más reciente película de Michel Franco.

8

El jaguar en Mesoamérica

El jaguar fue uno de los animales más relevantes y con más significado para las culturas que habitaron en el área de Mesoamérica. Algunas de estas sociedades lo relacionaban con el dios Tezcatlipoca y, por extensión, con la noche. Asimismo, podía ser un intermediario entre el mundo de los vivos y los muertos, cuya fiereza los convertía en guardianes de templos. Culturas como la olmeca y maya, entre otras, lo representaron en diversas ocasiones a través de pinturas murales, esculturas o piezas de cerámica. Por otra parte, se han encontrado ejemplares de este felino en ofrendas mexicas del Templo Mayor de Tenochtitlan.

“El arte mexicano del siglo XIX”

El Museo Nacional de Arte renueva las salas permanentes.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) invitan a cono-

cer en el Museo Nacional de Arte (Munal) las renovadas salas de arte decimonónico, a partir de una curaduría que integra a su recorrido cerca de 60 piezas, entre óleos, esculturas

y litografías disponible a partir del día de hoy, 6 de noviembre de 2024, en el primer piso del recinto.

Desde su apertura en 1982, el acervo constitutivo del Munal se conformó, entre otras colecciones, de las procedentes de la antigua Academia de San Carlos, lo que enriqueció

EdoMéx, un “Destino hecho a Mano” para el ecoturismo

Cuenta con rutas micoturísticas, santuarios de la Mariposa Monarca y lugares para el avistamiento de luciérnagas, entre otros sitios.

El Gobierno encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo promueve la conservación y cuidado de bosques, volcanes, montañas, presas, lagunas, parques

una práctica que gira en torno a la naturaleza y la principal motivación de los turistas es observar y apreciar el entorno natural y las culturas locales.

sus fondos con importantes trabajos de maestros mexicanos y extranjeros.

En recorrido inaugural, el director del Munal, Héctor Palhares Meza, consideró que el discurso museográfico que se implementó en las salas fue el de una conversación entre estilos, técnicas y temáticas.

El encargado de la nueva curaduría, Ramón Avendaño, comenta que se exaltaron las temáticas nacionalistas, “que remiten a los grandes temas asociados a los mitos fundacionales, a la pintura de historia y a las grandes alegorías de la patria mexicana”.

nacionales y estatales, lo que permite al EdoMéx, un “Destino hecho a Mano”, destacar como uno de los principales destinos ecoturísticos en México.

De acuerdo con la ONU Turismo, el ecoturismo es

El Estado de México, un destino hecho a mano, cuenta con sitios y actividades ecoturísticas emblemáticas como las rutas micoturísticas que se realizan los meses de agosto y septiembre, en el que visitantes acompañados de un guía local observan, reconocen, recolectan de manera responsable hongos comestibles. Esta actividad se lleva a cabo en Jiquipilco, Ocuilan y Tepotzotlán, entre otros municipios. De noviembre a marzo de cada año, es imperdible el avistamiento de la Mariposa Monarca en los Santuarios ubicados en Donato Guerra, San José del Rincón y Temascaltepec. Guías locales acompañan a las y los visitantes y les comparten las recomendaciones para cuidar el espacio y también a este pequeño insecto. Además, previo y posterior a los recorridos, hay una oferta artesanal y gastronómica que promueven la cultura local.

Durante junio, julio y agosto, en la región del Valle de Los Volcanes, en bosques de municipios como Amecameca, Chalco, Tlalma-

nalco, Ecatzingo, Texcoco y Ayapango, por mencionar algunos, es imperdible disfrutar del avistamiento de las luciérnagas. Jiquipilco y Villa del Carbón comparten el Cerro de la Bufa con actividades de esparcimiento y también de cuidado, preservación y conservación. En Ecatzingo está el Parque Ecoturístico Tlanamacoyan con sus emblemáticos Puentes Porfirianos construidos en 1899. En Amanalco se ubica el Parque Ecoturístico Corral de Piedra; en Valle de Bravo está la cascada Velo de Novia; en Temoaya está el Centro Ceremonial Otomí en cuyos alrededores se disfruta de una gran reserva natural y el emblemático Cerro Catedral. En Malinalco, en la comunidad Chichicasco, está el majestuoso Cañón Garganta de la Iguana.

El Cepromusic estrena “Diàleg”, de Juan José Llimerá Dus

Y “Morphallaxis”, de Panayiotis Kokoras.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Centro de Experimentación y Producción de Música Con-

temporánea (CEPROMUSIC), presenta un concierto del ciclo Aliqua. Música de cámara contemporánea el sábado 9 de noviembre a las 19:00 h en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de

Bellas Artes. Aliqua (del latín: “algunos”) es el ciclo que lleva hasta sus escuchas lo más representativo del repertorio de la música de cámara contemporánea compuesta en los siglos XX y XXI. Este programa estará integrado por los estrenos en México de Diáleg,

Estudiantes de Escuela de Arte Teatral llevarán a escena Capítulo Aparte

Capítulo Aparte es la novena obra de la serie Los grandes muertos, de Luisa Josefina Hernández, y representa la puesta en escena que estudiantes de la Licenciatura en Actuación de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Subdirección General de

Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), realizarán del 8 al 17 de noviembre en el Teatro Salvador Novo del Centro Nacional de las Artes, con funciones de miércoles a sábado a las 19:00 h y domingos a las 18:00. Se trata de una pieza teatral que invita al público a adentrarse en el mundo íntimo de las familias

Santander, Magalone y una familia indígena, cada una representando diferentes realidades sociales.

Ambientada en el siglo XIX en Campeche y dirigida por José Caballero, la obra aborda temas universales, como el amor, la traición, el poder, el matrimonio, el sistema de castas y la identidad.

Recolectando insomnios

UBERTO STABILE

“Y AHORA DIME QUE ME

AMAS” Te dejaré sola en casa / Fregarás por mí los platos / Amaré por ti a otras / Te arrancaré una costilla / Construiré el mundo en seis días / Te sacaré de paseo los domingos / Tendrás derecho a votar / Alquilarás videos / dormirás sola / Te preguntarás por mi / Sabrás llorar cuando te perdone / y también cuando te olvide / …y ahora / dime que me amas” Cien días de mayo es el poemario de UbertoStabile, escritor nacido en Valencia en el año de1959, inicia sus publicaciones

en las revistas Xenia, Samarkanda y Bananas. Recibió el premio de poesía Villa de Alaquas. Es en el año de 1986 cuando crea la Unión de Escritores del país Valenciano.

“94

Sé que no es azul el mar / cuando se encierra en un vaso / que la luna no siempre es blanca / ni la luz de las estrellas es eterna, pero aun así prefiero creerla / sus mentiras no son menos cierta / y hacen más hermoso este infierno” Uberto Stabile maneja una poesía anticonvencional, maneja la transparencia de la vida y del

alma, cada historia contiene su propia música, tal vez esta formación que lo lleva a pasos agigantados a recibir premios como el Premio Valencia de Literatura en 1987 y es en ese mismo año que se presenta en España en la II Bienal de Jóvenes Artistas del Mediterráneo, como escritor joven el ímpetu, la rebeldía se apoderan de su lenguaje y creatividad.

“AGUARDIENTE Bebo sin sed, bebo sin prisa, / bebo como el pirata bebe tras el saqueo / como bebe el soldado en su trinchera / bebo con miedo de beber sin ti. / Te niego y te

del cornista y compositor Juan José Llimerá Dus, quien propone diversos conversatorios entre el instrumento (corno) y quien lo toca; y de Morphallaxis, de Panayiotis Kokoras: obra para flauta, percusión, violonchelo y electrónica que entabla un diálogo entre el mundo acústico y el electrónico. Además, se interpretará Duo, de Toshio Hosokawa, conversación entre el violín y violonchelo; Reflections on the Nature of Water, de Jacob Druckman, pieza para percusión que dialoga con la representación y los elementos de la naturaleza

Brindan atención integral al Foro Lindbergh

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Gobierno de la Ciudad de México informan que se llevarán a cabo obras de limpieza y mantenimiento integral en el Foro Lindbergh, conjunto arquitectónico catalogado por su valor artístico y arquitectónico, ubicado en el Parque México, en la Alcaldía Cuauhtémoc, tras ser grafiteado. Para cubrir las necesidades del patrimonio histórico y artístico de la Ciudad de México, el INBAL cuenta con un Protocolo de Actuación y Coordinación Interinstitucional.

Norte 32°: Encuentro Literario

Con un equilibrio entre seriedad y comedia, Capítulo Aparte presenta un

bendigo / mi transparente boca es también oscura, / soy un astro sin luz, / una bombilla fundida. / Como todas las historias de amor / la nuestra aquí concluye, / tu beso caliente, / tu fugaz consuelo, / ni a ti, ni a mí, nos hizo eternos, / recordare tus consejos / cuando la canción termine”.

La expresividad producto de la observación meticulosa del entorno, donde el amor crece día con día y hasta las pequeñas cosas o los momentos más insignificantes, lo envuelve en un todo llenando su fondo y es la forma lo que embellece.

“EL DÍA MENOS PENSADO Lavarla ropa / aclarar las ideas / abrir el corazón / templar los nervios / tender la ropa / decir que la quiero / volver a casa / escribir un poema / no llamar ni por teléfono / tomar de vez en cuando / algún café… / sólo / recordar sus besos / levantar el ánimo

panorama en el que los personajes confrontan sus propios deseos y temores.

/ recoger la ropa / perder este poema / olvidar que ya se ha ido / seguir viviendo / el día menos pensado.”

Los poemas se riegan con diferentes temperaturas, colores, olores, lo cotidiano plasmado en un papel sin perder esencia. En Cien días de mayo, Uberto Stabile, se revela como un autor preocupado, refleja en cada escrito su compromiso por realizar un buen trabajo, cada poema tiene una razón de vivir, así el visor, el testigo, el bufón o el guerrillero adquieren una razón de ser justificada, tal vez algunos poemas serán irreverentes, otros con humor e ironía. Pero también la sensibilidad recorre cada verso y del amor se puede decir que es el poeta apasionado, sustancialmente cuida cada detalle del poema en su encabalgamiento.

“13 Colocaré las victorias en una balanza / y todas la

Los vientos literarios que impulsan Norte 32° darán a esta edición del encuentro un carácter propositivo y novedoso: al convocar a 50 personalidades relacionadas con el ámbito de la literatura en ambos lados de la frontera, el Centro Cultural Tijuana (CECUT), institución de la Secretaría de Cultura federal, pone en el horizonte del público la propuesta escritural de esta latitud fronteriza. Del 7 al 10 de noviembre de 2024, mesas de diálogo sobre diferentes temas alusivos al espectro literario ofrecerán al público amante de las letras.

derrotas en otra. / Me ceñiré una venda en los ojos / y cargando el revolver junto a la sien / decidiré más tarde si fue preciso jugar, / ganar o perder. / Este nuevo camino carece de límites. / Tus labios son mi catedral, / donde cultivo la más densa de mis devociones” Uberto Stabile tiene publicados en poesía diversos títulos como: Distrito Marítimo, El estado delas cosas, hermosas escenas de la noche, Haikú romano, De kategorías, Las edades del alcohol, Per verso, entre otros; ha publicado además un estudio sobre poesía de género en Huelva titulado: Mujeres en su tinta.

“91 Vivimos lo mejor de nuestras vidas en un momento, / nos hacemos eternos en un instante, / y el mundo nos parce un planeta lejano / cuando abrazados somos dueños / de nuestro fugaz destino”.

CULTURA
CULTURA
CULTURA

PEPE AGUILAR NIEGA DIFERENCIAS CON CHRISTIAN NODAL

Pepe Aguilar no dudó en sincerarse sobre cómo tomó la noticia de la boda entre su hija Ángela Aguilar y Christian Nodal, en medio de la polémica que enfrenta la joven pareja, luego de que Cazzu

afirmó que ella no tenía conocimiento de que el padre de su hija y la mexicana tenían una relación previa a anunciarla.

Durante la charla que sostuvo con Mariano Osorio, el intérprete de “Miedo” se dijo sorprendido por la forma en que el cantautor se ha comportado con su hija después de

haber confirmado su relación, aunque no dudó en advertir que siempre estará al pendiente de la vida de su descendiente.

Mientras el locutor le mencionaba que Nodal se tomó muy en serio el tema “Cuídamela bien”, Pepe confesó:

“¡La cuidó bien!... pues qué bueno, yo era igual,

nunca, y como lo he comprobado, creo que me voy a despreocupar de mis hijos, nunca, porque, aunque sé que Ángela está con alguien que la cuida muchísimo y que la ama tremendamente, pues sigue siendo mi hija”.

De la misma manera, el patriarca de la dinastía Aguilar manifestó que sus expectativas no eran que la menor de sus hijos se casara tan joven.

Thalía se muestra conmovida y agradece el apoyo

La actriz Sofía Castro decidió hacer frente a la polémica que provocaron sus declaraciones sobre cómo vivió el divorcio de su madre, Angélica Rivera, con el expresidente de México, Enrique Peña Nieto, en comparación al de sus padres. Mientras se encuentra alistando los últimos

detalles para su enlace religioso, la hija del productor José Alberto “El Güero” Castro, aseguró que sus palabras sobre la vida sentimental de su mamá fueron malinterpretadas, además de responder si el exmandatario está invitado a su celebración.

“Pues mira, yo creo que si las cosas se salen de contexto es porque la

gente las quiere sacar de contexto. Yo fui muy clara y expliqué el porqué de cada divorcio y de cada duelo y de las situaciones que fueron completamente diferentes (…) yo expliqué por qué y no, no, no puedo, no puedo decir más, no puedo hacer más, más que contar mis sentimientos”, manifestó Castro.

Durante la presenta -

La cantante Thalía se encuentra de visita en México por dos motivos muy especiales: la promoción de su nueva producción discográfica “Navidad Melancólica” y permanecer cerca de su hermana Ernestina Sodi, quien se encuentra hospitalizada desde el pasado 18 de octubre tras sufrir dos infartos. Mientras charlaba con Andrea Legarreta sobre el sencillo ‘Nació la Luz’, que creó junto al cantante y pastor estadounidense, Marcos Witt, la artista mexicana hizo una pausa para reconocer, con la voz entrecortada, todas las muestras de cariño y apoyo para la pronta recuperación de su consanguínea. “Y hablando también de eso, de fe, o sea, yo creo que este es un pequeño momentito para agradecerle a toda la gente por sus oraciones que han tenido para mi hermana, y para mi familia, y para todo lo que está pasando con mi güerita, mi Titi”, expresó conmovida.

ción de la telenovela “Las hijas de la señora García”, Sofía también señaló: “Si la gente lo quiere malinterpretar, hubo mucha gente que lo entendió y se agradece, porque ese es un espacio para eso y creo que eso fue lo que yo intenté hacer, contar mi vida (...) o sea, es que ahí está muy claro el cómo me dolió el divorcio de mis papás y cómo me dolió el otro divorcio. La verdad, no, no puedo pedirle a la gente que nos saque de cosas de contexto cuando todo está muy claro”.

(FOTO: AGENCIA

Inicia la Navidad con Código traje rojo; entra a La cocina Falta más de un mes para la Navidad y llega a la cartelera el primer estreno temático, Código traje rojo, dirigido por Jake Kasdan, y protagonizado por Dwayne Johnson, Chris Evans, Lucy Liu y J. K. Simmons. La trama gira en torno al secuestro de Santa Claus (Simmons) perpetrado por una antigua entidad maligna que pretende darle a la humanidad un auténtico escarmiento en plena festividad decembrina. Así, el musculoso agente de seguridad de Santa, encarnado por el ex luchador conocido como La Roca, ejecutará la misión de rescate, la cual involucrará una serie de peripecias que pondrán al descubierto un mundo mágico. Para hallar al señor Claus, este fortachón paladín se une a regañadientes con in cínico hacker interpretado por Chris Evans, quien a pesar de su renuencia tendrá un encuentro con su espíritu navideño. La cinta es ágil y muy entretenida, con un encanto muy especial, similar al de filmes ochenteros, obviamente muy recomendada para toda la familia. Personajes sorpresivos del mundo navideño tendrán también su momento de gloria para edificar una emotiva historia que te hará desear que ya llegue la Navidad.

Luego de su paso por el 22 Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), donde obtuvo el Premio del Público en categoría Largometraje Mexicano, La Cocina de Alonso Ruizpalacios se prepara para su estreno nacional. Protagonizada por Raúl Briones y Rooney Mara, este drama contemporáneo estará disponible en salas de toda la República El pedido es un combo, una película mexicana que va con todo: drama intenso y misterio inesperado acompañado de una porción doble de humor negro, capeado en blanco y negro. Es un menú orquestado por Alonso Ruizpalacios, ganador en 2014 de 5 premios Ariel, el premio a Mejor Ópera Prima y Premio de la Juventud en la Berlinale por Güeros (2024); y ganador de 6 premios Ariel en 2022 por Una película de policías (2021). El cuarto largometraje del cineasta mexicano es también el platillo mexicoestadounidense más esperado de la temporada. Producida en 2024, La Cocina nos sitúa a la hora de comer en el restaurante The Grill de Nueva York, en donde ha desaparecido dinero de la caja. Todos los cocineros indocumentados son interrogados; Pedro es el principal sospechoso. Molesto porque su amante Julia ha tenido un aborto, planea detener la línea de producción de la cocina de una vez por todas. Una mirada contemporánea a la vida, ritmo y problemáticas de uno de los sectores trabajadores más precarizados. Por otro lado, la acción y la angustia se apoderan de España en Atentado en Madrid, un emocionante thriller que demostrará lo aterrador de los artefactos explosivos. Dirigida por el experimentado realizador Daniel Calparsoro y protagonizada por el tres veces ganador del Premio Goya, Luis Tosar, está película llegará a cines de todo México. Tras un atentado, un taxista en turno llamado Santiago es tomado como rehén por Hamza, el único terrorista superviviente. Un giro inesperado intercambia los papeles y Santi se convierte en una bomba humana caminando por la Gran Vía de Madrid con un chaleco cargado con explosivos. Los servicios de inteligencia, emergencia e incluso los medios de comunicación, unirán fuerzas para salvarle la vida.

Pero
Agencia México
Agencia México
MÚSICA

Alfombra Roja

Antonio Hernández

-El lado amable de los espectáculos-

ARMANDO Y LOS GREEYS

¡DE ROMANCE CON EL ÉXITO!

Directamente de Cedral, San Luis Potosí, el Grupo que conquista: Armando y Los Greeys anuncian el esperado regreso a Estados Unidos, ya que están siendo muy solicitados en diversas ciudades que han sido testigos de su éxito como Chicago, Nueva York, Houston y Denver. Todo apunta que será en el 2025 que regresen con los fans y decenas de amigos que esperan por su música y grandes hits. En México no les falta el trabajo, y aunque no se dan abasto para visitar toda la República, el grupo sigue siendo líder en el género romántico, compartiendo crédito y reconocimiento con sus paisanos Los Acosta, Vagón Chicano y Bryndis entre otros grupos orgullosamente Potosinos. Recientemente dieron a conocer un tema que confirman su evolución musical, sin perder el sello que los ha llevado a ser considerados preferi-

SABERSE RETIRAR A TIEMPO, HACE BIEN LEO DAN

El adiós de una leyenda es la gira en la que vimos este año en la Unión Americana a Leo Dan, quien luego de que nos presentara una

talla de La Única Internacional Sonora Santanera, Pedro Fernández, Palito Ortega, Los Auténticos Decadentes y varios más, ahora es evidente que el retiro está a la vuelta de la esquina. Leo Dan es uno

dos de la Música Regional Mexicana. Nos referimos a “Cuatro elementos”, con un sensacional video filmado en el Estado de Nuevo León y que recomendamos ampliamente. Armando y Los Greeys, ahora bajo el mando y dirección de Joel Torres, es un grupo que se ha sabido mantener con la misma calidad y esencia como cuando estaba Armando en la voz. Por cierto, en el marco del 5º aniversario luctuoso de su vocalista Armando Torres, se dieron cita en su Cedralito del alma, para compartir un emotivo tema a dueto con las cantantes Amayrani Torres y Nadia Vanessa, quienes interpretaron con sentimiento el tema “Yo te extrañaré”, en vivo y con el corazón por delante recordando a Armando, quien sigue siendo su motor para crecer y buscar el sitio de honor en el mundo del espectáculo. Date una vuelta a Youtube para que escuches sus temas y verás que estamos hablando de un grupo de primera línea.

fabulosa producción hace apenas 6 años donde lo vimos realizar fabulosos duetos con artistas de la

de los artistas más queridos en México, pues le dedicó varias canciones y hasta vivió en CDMX, en

el mero barrio de Tepito, y tiene grandes amigos además de muchas versiones de sus canciones en onda grupera. El caso es que ha tomado una acertada decisión, pues ya se le nota cansado, con dificultad para alcanzar las notas y la mayoría de los conciertos lo hace sentado. Es una despedida digna, porque a reserva de su opinión, no compartimos que nuestros grandes artistas terminen en el escenario en silla de ruedas, con tanques de oxígeno o su voz en franca decadencia. Son 60 años de trayectoria de un gigante de la música, sus canciones, ¡siempre en nuestro play list!

SE DESPIDE JUAN FERRARA DE LA ACTUACIÓN)

“No te vayas sin decir adiós” es la obra de teatro con la que se despide quien fuera uno de los galanes más cotizados y vistos de las telenovelas. Nos referimos a Juan Ferrara, quien visitó con gusto el teatro del IMSS en Toluca, recordando que estuvo prácticamente en su inauguración y ahora regresó para despedirse, justo también en el sesenta aniversario del teatro. Sigue conservando su cautivadora voz, por obvias razones, luce cansado, de pocas palabras y poco afecto a las entrevistas. El público les respondió al llenar el aforo en un par de funciones y ahí quedará para la historia su legado actoral. Como suele ocurrir con algunas personas de edad avanzada, el actor es de pocas palabras, no muy efusivo, y exigente con el equipo de producción. Detrás de cámaras, sigue fiel a la costumbre de acompañarse de un puro y no convive mucho con el elenco. Figura al fin y al cabo, cuando le preguntamos si posterior al retiro escribirá sus memorias, viajará o se hará video serie de su vida, dijo que lo que haga después del retiro, es asunto privado.

¡BAILEMOS OTRA VEZ

CON CHAYANNE

Miles recuerdan cuando enloquecía a las jovencitas con su alborotado y cadencioso ritmo a la vez que nos decía que “este ritmo se baila así”, ¡venga! Al paso de los años, ese cándido chico originario de Puerto Rico y quien iniciara su carrera con el grupo Los Chicos. Pero entonces vino el hit “Chayanne es mi nombre” y de ahí no hubo quien lo detuviera, al grado que hoy es uno de los artistas de más renombre en toda Latinoamérica y Estados Unidos. Para que se den una idea de su trascendencia, les recordaremos que tiene más de 70 discos de oro y platino, así como múltiples nominaciones y premios en ceremonias como los Billboard y los Grammy Latinos. En cuanto se supo de su presencia en México, ¡volaron

los boletos!, sin exagerar, en cuestión de horas, por lo que se tuvieron que abrir más fechas. De momento, en CDMX agotó 27 y 28 de febrero para el Palacio de los Deportes y están programadas un par más: 27 y 28 de marzo. Pero hay buenas noticias para Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí, Veracruz, Villahermosa,, Mérida y Cancún, porque hasta allá llegará el Tiempo de vals y Provócame.

VAMOS AL GRITADERO EN FORO SHAKESPEARE

vivamos en un “mundo feliz” Paola Luna, Ixchel Castañeda, Jessica Cervantes y Brenda Galván dan vida a esta puesta en escena que se presenta en Foro Shakespeare los sábados 2, 16, 23 de noviembre y 7, 14 de diciembre a las 17:00 hrs.

MORAT ¡ESTÁ DE REGRESO! Colombia nos trajo el fabuloso ritmo de la cumbia, ¡y también a Morat!, que con su inigualable estilo sigue cautivando al público Mexicano y muestra de

Esta obra es una farsa cruda, mordaz, donde cualquier parecido con nuestra realidad es mera coincidencia. Ya ven que ahora a pocos les impresiona ver un cuerpo tendido o a los pequeños amagando con armas. En un mundo perverso donde predomina la censura y la violencia se ha vuelto común, el destino de tres mujeres se entrelaza en una parada del autobús que las llevará al Gritadero. Un sórdido sitio donde el sistema ha logrado domar las pasiones humanas mediante represión y silencio. Un lugar que sirve de válvula de escape para las almas en pena, sin embargo, la ruta que las llevará al edén no pasa, y la ansiedad por las ganas de explotar empieza a acechar. Pero siempre debe predominar la cordura, ser paciente y tal vez cruce por nuestra mente la idea de sacrificar la libertad, los lazos humanos y el amor en una sociedad que se niega a abrir los ojos a un mundo feliz. parece la solución óptima para que, en palabras de Huxley,

ellos son los conciertos que presentarán en el mes de diciembre (13 y 14) durante su gira mundial: MORAT, los estadios, antes de que amanezca. El impacto de este grupo es tal, que dicha gira abarca 24 fechas en los estadios más importantes de 15 países. Ya se han de imaginar el tamaño de producción que traen para complacer a los fans, porque ese tema es siempre prioritario para los integrantes de Morat -Juan Pablo Isaza, Juan Pablo Villamil, Simón y Martín Vargas- quienes pondrán de cabeza cuando estadio pisen con éxitos como “No se va” y “Debí suponerlo”. Se muestran emocionados, con ansia por llegar a nuestro país, pues aseguran “Está siendo un sueño poder vivir esta gira, compartirla con los fans en cada país y en cada ciudad al que vamos… realmente esta última fecha es un último sueño”. Anoten en la agenda: 27 y 28 de noviembre en Monterrey, 2 de diciembre en Guadalajara y los días 13 y 14 en CDMX.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.