Andrea Velasco
La versatilidad a flor de piel
Salud y estética en vestuario para niños quemados
Adopción; “otro camino hacia la maternidad”
¡Adicta a los zapatos!
¡Ya es primavera! ESTELLA MAGAZINE 1
2
ESTELLA MAGAZINE
Muchas veces nos hemos preguntado en diferentes etapas de nuestras vidas, qué hicimos para merecer esto o aquello… luego pensamos y miramos alrededor y vemos que hay personas con problemas iguales o más graves que los nuestros. En esta edición Estella Magazine ha querido ahondar en temas que son tan potentes y vulnerables a la vez, como el proyecto de ser padres. ¡En qué momento nos damos cuenta que no podemos concretar la opción de tener
24
Adopción; “otro camino hacia la maternidad” 5
familia!, cuanto es lo que conocemos acerca de la adopción, los pasos a seguir y la contención que debemos tener en este proceso. Conoce además, todos los servicios que ofrecemos en esta edición, todo con la magia y dedicación que sólo Estella Magazine la primera revista del norte del país te puede dar.
Yoga en el aire
10
Krece Deco & Kids, una entretenida forma de dar vida a un dormitorio infantil
11
Andrea Velasco. La versatilidad a flor de piel
14
Avance de temporada, ya llegó la Primavera
22
El deseo de ser padres
30
Forever Beauty. Optimización de la energía láser
34
Ayel. El nuevo tratamiento para el alma y el dolor
53
Winnie Harlow. La súper modelo que padece vitíligo
42
Tu clóset: “ Tu amigo o tu peor enemigo”
DIRECTORAS: María de la Luz Ahumada Castro, María Mercedes Osorio Chávez EDITORA PERIODÍSTICA Roxana Zepeda Rivera DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Alejandro Pizarro Ubilla FOTOGRAFÍAS: Alejandro Pizarro Ubilla, David Lillo DIRECCIÓN DE ARTE Y DISEÑO: Pedro Ríos Atenas. COLABORADORES Patricio Covarrubias, Cirujano Plástico; José Antonio Morales, Ginecólogo; Francisca Shetzer Barahona, Psicóloga experta en Coaching, Gerente Tienda “Ocho Fortunas”; Paula Andrea Sáez Ramírez, Psicóloga Clínica, especialidad Psicoterapia, Infanto Juvenil y Familias. Diplomado en Adicciones; Alicia Franco Gahona, Nutricionista, licenciada en Nutrición y Dietética; Ruth Casanga Zúñiga, Periodista, Licenciada en Comunicación Social; Alejandra Mery Dougnac, Escritora; Natalia Guerrero Fernández, Sexóloga; Javier Escalona Mondaca, gineco-obstetra especialista en medicina reproductiva e infertilidad; Alejandra Marín, Moda y Belleza. Impresión: EDN Impresores S.A.
Estella Magazine Ltda. La Serena, Chile 051-2-570920 info@estellamagazine.cl suscripción@estellamagazine.cl www.estellamagazine.cl Fans page: Estella Magazine ESTELLA MAGAZINE 3
Tratamiento que regenera y exfolia tus pies Garrarufas son pedicuros naturales y es el nombre que se le da
Contraindicaciones
a cientos de peces que se encuentran en un cubículo de agua
- Es recomendable que personas que se encuentren con
donde se sumergen los pies y que realizan el increíble trabajo
el sistema inmunológico débil, no se sometan a este
de succionar las células muertas de la piel. Este tratamiento
tratamiento, ya que pueden correr riesgo de infecciones.
hidrata, exfolia y otorga suavidad a tus pies e incluso en tus
- No es recomendable para personas diabéticas
manos.
- Si has sufrido quemaduras en la piel no puedes realizar la
Es importante mencionar que estos pequeños peces que
- Las personas que tienen hongos o verrugas
ictioterapia segregan una enzima con propiedades rejuvenecedoras llamado dithranol, no tienen dientes, por lo tanto, no pueden
Dicho tratamiento no está exento de polémica, pues este
llegar a lastimar a la persona.
procedimiento debe ser realizado con las más exigentes normas de higiene y seguridad, el riesgo de propagación de infecciones de la piel como micosis, verrugas plantares, así como otras enfermedades contagiosas tales como VIH y las hepatitis B y C es muy alto.
4
ESTELLA MAGAZINE
Fuente: www.sermamaencancun.com
Ictioterapia
Yoga
en el aire
Esta técnica es un estilo de Yoga adaptado a occidente y a los nuevos tiempos, utilizando la estructura práctica del Hatha Yoga. En la región ya puedes encontrar esta disciplina en manos de Thiare Torres, instructora y profesional de “Suma yoga”. ¿Qué es el aero yoga? Es un método artístico de crecimiento personal que utiliza la suspensión y la ingravidez como plataforma para fomentar creatividad, desbloqueo, tonicidad, definición muscular, detoxificación y rejuvenecimiento, toma los beneficiosos terapéuticos pilares del yoga y los mezcla con otros métodos como el Pilates o el fitness, es un método que está creciendo en Europa y América desde hace años, y que se imparte en Latinoamérica desde el año 2009.
Beneficios Físicos: • • • • • • • • • • • • •
Tonifica y redefine tu cuerpo Elimina el dolor de espalda Estira la columna. Descomprime las vértebras y oxigena la medula espinal. Nutre la piel Combate la celulitis Reactiva la circulación. Reactiva el aparato respiratorio. Regenera y fortalece las articulaciones. Reactiva el aparato digestivo Drenaje linfático y circulatorio. Crecimiento y estiramiento físico. Combate la hipertensión. Poder Anti Age.
Beneficios a nivel mental y espiritual • • • • • • •
Potencia tus capacidades mentales. Relajante emocional. Fortalece las conexiones neuronales fortaleciendo memoria e inteligencia. Desarrolla las capacidades artísticas de la persona. Ayuda a combatir miedos y fobias. Combate el estrés Reconstruye tu sistema emocional
¿Quiénes pueden practicarlo? El Aero yoga propone distintos niveles de intensidad y dificultad, por lo tanto, no es excluyente, todo el mundo puede disfrutarlo. Para conocer mayor detalle entra a www.sumayoga.cl ESTELLA MAGAZINE 5
Cuando nuestros hijos se enamoran
Por: Alejandra Mery Dougnac
6
ESTELLA MAGAZINE
Todas las etapas de nuestros hijos,
juventud y por último, visitar a un siquia-
Es entonces, cuando comenzamos a
desde que nacen, son algo nuevo para
tra para que nos relajemos un poquito,
hablar de todos los defectos que siem-
nosotras las madres.
por que la verdad es que debemos tener
pre le encontramos a este ser. Que él no
mucha paciencia, amor y contención.
la valoraba, era muy poco para ella, que
Estamos con ellos desde su primer llanto, tenemos que adivinar sus dolores
Cuando tus hijos se vuelven locos
tenía muchas espinillas, muy bajo, muy
cuando no hablan, enseñarles a dar sus
por tratar de verse bien, pasan horas
alto, come pésimo, dice mucho garaba-
primeros pasos, cuando comienzan a
conversando con alguien por celular
to, etc. Pero, nunca y les digo en serio,
escribir y a leer, etc. De a poco se van
o en el computador, los ves sonriendo
nunca les digan “te lo dije”. Si usan esa
haciendo autovalentes (siempre que los
sin razón y te saludan con un beso, es
expresión pensando que la van a con-
dejemos), van soltando nuestras manos
porque algo está pasando en sus cora-
solar, cometerán un grave error y des-
y aunque lo único que queremos es que
zones.
pertarán a la mujer que todas llevamos
sean grandes y podamos dormir toda la
Vemos todas estas señales y abri-
noche, cuando eso llega, pensamos que
mos los ojos, pensando en que este es
lo mejor hubiese sido que se quedaran
el principio de todos los tormentos que
pequeños, por que lo que se nos viene,
quisiéramos que ellos no vivieran.
es grande.
Nuestros hijos también se enamo-
Lidiar con la adolescencia, no es
ran. Asumirlo es el camino correcto y
fácil para un joven, más difícil lo es
la mejor manera para no apartarlos de
para nosotras.
nuestras vidas.
dentro y que ya conocemos, pero verla en nuestra hija, puede ser impactante. El tener esta experiencia como madres, creo que es uno de los dolores más grandes, el ver cómo nuestros hijos sufren por amor. Nuestro corazón se desgarra junto con los de ellos. No podemos hacer
Sus gustos cambian completamen-
Cuando llega tu linda hija (para
nada para arreglarlo, el paracetamol no
te, su estado de ánimo es diferente, lo
las madres, nuestros hijos son todos
sirve y nuestra angustia crece con la de
que lo hacía reír, ahora le parece ridícu-
hermosos) de la mano con un “pailón”
ellos, pero sin que ellos se den cuenta.
lo. Ni hablar de besarlos en público o ir
con cara de cabro chico, pero que sa-
Tener a uno de tus hijos en tus
al colegio y demostrarle expresiones de
bemos que trae el diablo en el cuerpo,
brazos recogido como cuando era pe-
cariño delante de sus amigos, seguro te
es cuando uno se estremece entera y lo
queño, con lágrimas que no paran y so-
ganas una cara de “te odio” por el resto
primero que pensamos es que nuestra
llozos incontrolables, es una sensación
de la semana.
princesa, no se merece un sapo.
tan angustiosa, que sólo queda el amor
Y ahí vamos nosotras, navegando
Todo va bien, el pololeo parece fun-
en este oleaje desconocido, tratando
cionar, los horarios de visita se consul-
Sin tantas preguntas, sin muchas
de saber quién se apoderó del cuerpo y
tan, los permisos suelen ser con GPS,
palabras, con un abrazo eterno y un mo-
alma de nuestro hijo o hija.
nos tenemos que acostumbrar a tener
vimiento que recordamos cuando eran
y consuelo de madre.
Ya no encontrarás la puerta de su
al pololo (en este caso) a la hora que
bebés, logramos tranquilizarlos y empa-
habitación abierta siempre y lo más
uno se quiere acostar (porque hay que
tizamos con su dolor, ya que en el pasa-
probable, que en ella cuelgue un car-
andar fiscalizando la visita), en las re-
do siempre hubo un “pailón” que nos pa-
tel improvisado, que diga “no molestar”.
uniones familiares, cumpleaños, etc.
teó el trasero y nos rompió el corazón.
¿Molestamos acaso?, estas primeras
Pasa a ser un apéndice, lo queramos o
reacciones nos dejan alarmadas y si no
no. Mientras nuestra hija sea feliz y se
sabemos cómo enfrentar a estos nue-
vea bien, tendremos que soportarlo.
vos hijos, nuestra vida y la de ellos será un caos.
Pero, ¿Qué pasa cuando a nuestra hija la “patean”?
Es en este punto, cuando con mi
El pololo en cuestión, se vuelve el
experiencia de madre de tres adoles-
peor de los enemigos para nosotras.
centes, aconsejo; observar, escuchar,
Sacamos nuestras garras de madres fe-
respetar sus espacios, tratar de recor-
linas y nunca le perdonaremos que haya
dar cómo fuimos nosotros en nuestra
destrozado el corazón de nuestra hija.
ESTELLA MAGAZINE 7
¿Adicta a los zapatos?
C
M
Y
CM
MY
CY
Estoy segura que a más de alguna
quetas o blusas, pero un lindo zapato
pero a partir de 50 se puede decir que
mujer, su pareja le ha reclamado por el
puede acompañar todas las ausencias
ya es una verdadera obsesión.
exceso de zapatos que habitan en su
de prendas.
Peor aún, las mujeres que padecen
closet, pues bien, ellos jamás enten-
Según el sitio de Luz Carmen Me-
esta adicción suelen comprar zapatos a
derían lo que significa cada par para
raz, esmas.com, un estudio realizado
escondidas e incluso dan prioridad a la
nosotras.
por el Centro de Investigación de Infor-
prenda sobre sus familiares y amigos.
No sólo son una prenda de vestir,
mes del Consumidor, en Estados Uni-
Comprar zapatos produce un efec-
son tesoros y trofeos que guardamos
dos, “los zapatos son una de las pren-
to antidepresivo en las mujeres y hace
como hueso santo, sin embargo, pode-
das que más adicción pueden generar.
que se eliminen ansiedades. Hasta
mos reconocer que aunque tenemos
Es decir, millones de mujeres están
ahí parece un gusto sano, el problema
30 pares guardados, tan sólo utiliza-
obsesionadas con la compra de zapa-
viene cuando empiezan a aislarse, se
mos 4 de ellos, podríamos decir que
tos, sin mencionar sus connotaciones
convierte en un problema para la eco-
son tan necesarios y adictivos como un
sexuales tanto en hombres como en
nomía o dejan de hacer cosas impor-
trozo de chocolate.
mujeres”.
tantes.
Bajos, altos, toscos, finos, con dise-
Como cualquier adicción se debe ¿Cuándo es una obsesión?
tratar con terapia psicológica, pero lo
según la percepción de una adicta.
Asimismo Luz en su sitio web, de-
principal, es reconocer cuándo se ha
¿Cuántas veces has tenido un mal día
sarrolló una encuesta que señala que
traspasado el límite del gusto o la vani-
y no has encontrado mejor solución
20 pares de zapatos todavía entran
dad a un desorden mental.
que comprar un par de bellos tacones?
dentro de un estándar normal, entre 30
Nos pueden faltar carteras, cha-
o 40 podría llamarse vanidad femenina,
ños, de colores, todos son necesarios
8
ESTELLA MAGAZINE
¿Y tú, cuántos zapatos tienes?
CMY
K
Reacci贸n del Maestro al ver los descuentos de la nueva carta
Hasta
40% Horarios: Jueves, Viernes y S谩bado de 19.00 hrs a 2.00 AM Thursday, Friday and Saturday 19.00 hrs. to 2.00 AM
ESTELLA MAGAZINE 9
Krece Deco & Kids, una entretenida forma de dar vida a un dormitorio infantil A gusto del cliente
dirigidos a ellos. Pueden elegir los co-
La idea es trabajar de manera per-
Lorena Araya Campaña junto a un
lores, los diseños que pueden ser para
sonal con el cliente que exista relación
capacitado equipo de trabajo y según
hombres y mujeres. Lo importante es
en el proceso de desarrollo del diseño.
cada requerimiento, creó esta empresa
que aquí el trabajo es personalizado, a
cuyo mayor desafío es decorar dormi-
gusto del cliente.
torios que necesitan diseño y color, a
Contacto:
veces incluso reutilizando materiales
Reciclando espacios
Lorena Araya Campaña
de las propios espacios de los clientes,
Básicamente si las cosas están en
Krece Deco&Kids
para que niños y niñas gocen de habi-
buen estado se pueden reutilizar como:
taciones entretenidas que estimulen su
pantallas de lámparas, cortinas, mue-
Decoración Infantil y Juvenil
imaginación
bles, construyendo uno nuevo en base
Servicio de diseño y decoración de
a colores y diseño.
dormitorios, cobertores, pieceras,
Para la dueña de este entretenido negocio “los niños salen cada vez me-
Krece cuenta con un especializado
nos al patio, tienen menos espacios,
equipo de maestros que se dedican a
viven en departamentos, por lo tanto,
trabajar el fierro, otro a la madera, Ce-
Fono 51-2-292070
pasan mucho tiempo en su habitación,
cilia las telas y yo voy viendo cada pro-
Dónde: Avda. Cuatro esquinas 1513
entonces los servicios de Krece están
ceso.
La Serena
10 ESTELLA MAGAZINE
mobiliarios, lámparas, regalos, etc.
Andrea Velasco La versatilidad a flor de piel Dulce, franca y con opinión, la actriz Andrea Velasco hoy demuestra su infinita versatilidad a través de la grabación de su primer disco musical en Canadá y sus nuevos proyectos en la actuación.
¿Cómo decides ser actriz, qué te motivó? Desde muy chica me sentí atraída por la danza, actuación y música, con el tiempo me fui dando cuenta que me encantaba y que eran mi medio de creación, de expresión, así que quise profundizar y aprender para poder trabajar en esto. ¿Quién te inspira, sigues a alguien? De las actrices chilenas me gustan muchas, tenemos grandes actrices como Bélgica Castro, María
ESTELLA MAGAZINE 11
“...La receta está en pasarlo bien y hacer deporte, mucha música, familia, amigos y buen vino” Izquierdo, Claudia Celedón. De las inter-
como pasa muchas veces, luego toma-
experimentar con el papel de Denisse
nacionales me encanta la Tilda Swinton,
mos diferentes caminos musicales.
en vuelve temprano?
Meryl Streep, Joan Cusak.
Creo que las escenas de acción fueron ¿Cuáles son tus preferencias musica-
bien excitantes, los intentos de asesina-
Eres multifacética, cantante, actriz de
les?
to y claramente la muerte final. Guarda-
cine, teatro y teleseries, ¿con cuál de
Uf, son muy variadas desde soul, R&B,
ré este personaje como uno de los más
todos estos oficios te identificas más?
rock y pop.
queridos, sufrido como ella sola, pero
Difícil elegir, me gustan todos y les pon-
noble hasta el final.
go toda la energía que puedo a cada
¿Cuál estilo de música desarrollas
uno, a veces es algo más de oportuni-
hoy?
También fuiste una de las protagonis-
dades que se te dan que de elecciones.
Yo creo que este proyecto tiene un so-
tas de la exitosa trilogía Qué Pena Tu
Amo trabajar en cine y cantar, pero tam-
nido más pop, o soft rock, habrá que ver
Vida, Qué Pena Tu Boda y Qué Pena
bién, gozo actuando en TV y teatro.
como lo recibe el público.
Tu Familia, del joven director Nicolás López, junto a Ariel Levy y Lucy Comi-
Actualmente estás desarrollando tu
¿Qué pasa con tu carrera de actriz?
netti. Cuéntanos de ese trabajo
carrera de solista en Canadá, ¿cómo
Me han preguntado harto esto en el
La Trilogía Qué Pena, fue
ves esta nueva elección en tu vida
último tiempo, y me es difícil entender
una de las etapas
profesional?
la idea de que hay que dedicarse sólo
más importan-
Tuve la oportunidad de ir a grabar mi EP
a una cosa, sobre todo con la realidad
tes en mi
a LA, California, y luego seguir la edi-
de Chile, donde ser artista es muy di-
ción, mezcla y masterización del disco
fícil. Seguiré tal y con más fuerzas con
en Canadá. Así que feliz, he aprovecha-
mi carrera de actriz y también con la de
do full este período de trabajo y también
cantante, una no quita la otra. Estaré
de paseo, de nuevas amistades en ciu-
en TVN hasta el 2015 y ojala
dades que no conocía, increíbles y lle-
más.
nas de cultura. Desarrollaste uno de Fuiste corista del grupo “Yo Soy Pé-
los papeles más
rez”, compuesto por Andrés Pérez Le-
importante de tu
caros (voz y teclado), Rodrigo Velas-
carrera
co (guitarra), Javier García-Huidobro
“Denisse” en la
(guitarra), Víctor García (bajo) y Pablo
exitosa noctur-
Vargas (batería) Rodrigo Velasco Ales-
na de TVN “Vuelve
sandri quien es tu hermano mayor. El
temprano”, sin duda,
29 de julio de 2010 se lanzó el primer
tu papel fue uno de los
álbum del grupo titulado Parque de Di-
más relevantes ¿Cómo califi-
mensiones. ¿Cómo fue eso?
cas dicha experiencia?
Fue una etapa muy linda, la verdad es
Maravillosa, fue una gran oportuni-
que somos todos como familia, nos co-
dad, un papel, guión y equipo de gran
nocemos hace años, y algunos de ellos
nivel. Lo pasé muy bien y aprendí un
fueron mi primer link a la música cuan-
montón.
como
do yo era chica. El disco y las presentaciones en vivo estuvieron geniales, pero
12 ESTELLA MAGAZINE
Qué fue lo más excitante que pudiste
carrera de actriz, fueron mi inicio en
EN LO PERSONAL
cine y parte importante de mi desarrollo profesional. Feliz de haber sido parte
¿Cómo se autodefine Andrea Velasco?
de ellas y de ver la gran recepción que
Creo que soy una persona que lucha
han tenido por parte del público hasta
por lo que quiere.
el día de hoy. Es bien impresionante y lindo recibir saludos de espectadores
¿Realizas deportes?
de diferentes países que han gozado y
Sí, me encanta, cuando puedo practico
sufrido con las Qué Pena.
TRX, o salgo a correr o si hay tiempo tomo clases de baile o yoga.
¿Qué viene en el futuro de Andrea Velasco, cuáles son tus proyectos? Espero poder lanzar mi disco a
Eres pro cuidado ambiental explícanos ¿de qué manera participas de esto?
finales de este año y ya en
Soy cyber activista de GreenPeace, tra-
noviembre estaré gra-
to de ser un nexo entre las campañas y
bando la próxima
las personas a partir de las redes socia-
nocturna 2015
les. Y soy full recicladora jajaja.
de TVN. Eres extremadamente bella y joven ¿cómo te cuidas? ¡Aww pero qué piropo!. Como de todo pero me cuido. Creo que la receta para sentirse bien, está en pasarlo bien y hacer deporte, mucha música, familia, amigos y buen vino. ¿Planes de casarse y tener hijos? Algún día sí, feliz. ¿Tienes algún secreto de belleza que puedas compartir con nuestras lectoras? Miel de Ulmo, para comer porque es antibacteriana y hace muy bien, y usada con un poco de azúcar sirve para exfoliar los labios.
Fotografías: Rod Pinto Hoffman Producción de Moda: Bito Feris Maquillaje y pelo: Ignacia Gutierrez Vestuario: Claudia Vitalli en Porque Te Vistes
ESTELLA MAGAZINE 13
POR: GLA
Polera Animal Colors Maxi Falda Basic Pulsera color Chic
Modelo: Cynthia López Maquillaje y peinado: Andrés Onfray Escenografía: Hotel Vertientes del Elqui, El Molle, La Serena GLA TREND & DESIGN Diseñadora: Angelinna Valdés Loeza Huanhulai N°569, La Serena
14 ESTELLA MAGAZINE
POR: GLA
Maxi vestido Chic Pulsera color Chic Collar Chic
Modelo: Cynthia López Maquillaje y peinado: Andrés Onfray Escenografía: Hotel Vertientes del Elqui, El Molle, La Serena GLA TREND & DESIGN Diseñadora: Angelinna Valdés Loeza Huanhulai N°569, La Serena
ESTELLA MAGAZINE 15
POR: GLA
Chaqueta Étnica Flúor Blusa Basic Calzas negras Basic
Modelo: Cynthia López Maquillaje y peinado: Andrés Onfray Escenografía: Hotel Vertientes del Elqui, El Molle, La Serena GLA TREND & DESIGN Diseñadora: Angelinna Valdés Loeza Huanhulai N°569, La Serena
16 ESTELLA MAGAZINE
POR: GLA
Chaqueta Glam Hojas Vestido Jumper
Modelo: Cynthia López Maquillaje y peinado: Andrés Onfray Escenografía: Hotel Vertientes del Elqui, El Molle, La Serena GLA TREND & DESIGN Diseñadora: Angelinna Valdés Loeza Huanhulai N°569, La Serena
ESTELLA MAGAZINE 17
POR: GLA
Polera Sirena Glam Falda mini Basic Collar Cruz Brazalete Glam
Modelo: Cynthia López Maquillaje y peinado: Andrés Onfray Escenografía: Hotel Vertientes del Elqui, El Molle, La Serena GLA TREND & DESIGN Diseñadora: Angelinna Valdés Loeza Huanhulai N°569, La Serena
18 ESTELLA MAGAZINE
DR. CARLOS A. ROBALINO GINECOLOGÍA & OBSTETRICIA ECOGRAFÍAS DOPPLER 3D
6 SESIONES DE IPL (ZONAS PEQUEÑAS) $99.999
CIRCUITO REDUCTOR MODELADOR LOCALIZADO 15 SESIONES ULTRASONIDO + ELECTRO ESTIMULACIÓN + MASAJE ULTRACAVITACIÓN + RADIOFRECUENCIA + MASAJE LIPO LÁSER DIODO + PLATAFORMA VIBRATORIA + MASAJE $99.999
YADIRA MENA ROSALES ESTETICISTA INTEGRAL
DESCUENTOS ESPECIALES EN CREMAS Y TRATAMIENTOS FACIALES ALMIRANTE GÓMEZ CARREÑO 268 - LA SERENA FONOS: 512 211039 - CELULAR 9458 8907
ESTELLA MAGAZINE 19
Rinoplastía
Dr. Patricio Covarrubias Cárceles Cirujano Plástico contacto@drcovarrubias.cl
La Rinoplastía o cirugía estética de la Nariz se realiza para dar armonía al contorno y perfil facial. Sus objetivos pueden ser el obtener una punta más fina y proyectada y un dorso más curvo y suave; acompañado a veces de una reducción de las alas nasales. La cirugía puede ser realizada las mayoría de las veces en forma endo-
nasal, es decir, sin incisiones externas; aunque en algunos casos seleccionados puede ser necesario el uso de una pequeña incisión quedando la cicatriz oculta en pliegues naturales de la piel nasal. Se realiza bajo anestesia general y requiere de una noche de hospitalización.
Para el postoperatorio se usan tapones que se retiran a partir de las 24 horas y una pequeña férula en el dorso que se retira a la semana. Se puede acompañar de otros procedimientos como el implante de mentón o la resección de bolas de bichat para obtener un mejor resultado. Septoplastía En los casos en que hay obstrucción de la vía aérea nasal puede ser necesario el manejo de algunas estructuras nasales internas para mejorar el flujo aéreo. Se encuentran entre ellas la Septoplastía para alinear el tabique nasal o el manejo de los cornetes nasales.
ANTES
DESPUÉS
El Dr. Patricio Covarrubias es Cirujano Plástico Miembro de la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica y certificado por CONACEM (Corporación Nacional de Especialidades Médicas). Actualmente desempeña su actividad en Clínica Alemana de Santiago, Hospital Dipreca y su consulta particular. Viaja frecuentemente a evaluar pacientes de Cirugía Plástica Estética y reconstructiva en la IV Región. Además colabora en el Hospital de La Serena realizando cirugía reconstructiva mamaria para pacientes que lo necesitan de la región. En caso de querer contactar al Dr. Covarrubias puede usar los siguientes medios: Página Web www.drcovarrubias.cl Mail: contacto@drcovarrubias.cl Teléfonos +562 22361089 +562 22359635
20 ESTELLA MAGAZINE
Pueden ser realizados junto a una cirugía estética nasal y otros procedimientos combinados. Para la recuperación se indican tapones entre cuatro a siete días.
8 consejos
antes de someterse a una cirugía estética Como toda cirugía esta tiene riesgos, te invito a que leas esta interesante nota. Antes de entrar a pabellón, siempre es bueno que tanto los propios pacientes como su entorno adopten medidas oportunas y se informen adecuadamente antes de una intervención. A continuación, te dejamos ocho consejos que debes tomar en cuenta antes de someterte a una Cirugía Estética.
Sexto: Primero:
Deberás elegir muy bien al profesional que vas a consultar. Si bien, hay varios profesionales no capacitados que se promocionan como “cirujano Plástico” o “Cirujano Estético”, lo importante, es que tú exijas a quién te vaya a tratar, que tenga una certificación adecuada. En Chile corresponde al título de Médico Cirujano (7 años de estudios), luego el título de Cirujano General (3 años) y, por último, el de Cirugía Plástica, estética y Reconstructiva (2 a 3 años más); certificación dada por la Comisión Nacional de Especialidades Médicas (www.conacem.cl) y, además, por la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica (www.cirplastica.cl)
Segundo:
Siempre discute la decisión de realizarte una cirugía con tu familia y cercanos. Siempre es bueno contar con el apoyo y opinión de quienes te rodean.
Tercero: Si fumas, deberás suspenderlo y no podrás estar en contacto con el humo del cigarro por al menos, un mes antes de la cirugía, y un mes después de operarte ya que la nicotina produce un efecto de vasoconstricción en tu sistema circulatorio, lo que permite que no puedas cicatrizar adecuadamente pudiendo incluso llevar a la necrosis (muerte de tejidos) y complicaciones graves. Si no puedes dejar de fumar, no es recomendable que te operes. Cuarto: Si estás consumiendo medicamentos como Aspirina, Antiinflamatorios, Vitamina E, Gingseng o Ginkgobiloba deberás suspenderlos una semana antes de operarte, ya que producen problemas de coagulación que pueden traer complicaciones y sangramientos. Quinto:
Recuerda programar tu operación. Es importante contar con el tiempo adecuado de reposo y recuperación antes de reiniciar tus actividades habituales, de lo contrario, puede incidir en complicaciones posteriores.
Suspende el uso de Anticonceptivos orales un mes antes de tu intervención en cirugías mayores como: liposucción, abdominoplastía o cirugías mamarias. Así disminuirás el riesgo de padecer trombosis producto del uso de anticonceptivos.
Séptimo: No olvides nunca que la cirugía estética es una cirugía electiva, por lo tanto, debe ser siempre segura. Debes ingresar a pabellón con todas tus dudas resueltas y con claridad de que tus expectativas pueden ser cumplidas por tu cirujano. Por lo tanto, pregunta y visita las veces que sean necesarias a tu médico antes de la operación.
Octavo:
Disfruta el proceso tanto antes como después de la cirugía. Seguramente es el momento de cumplir un anhelo que llevas contigo hace tiempo, por lo tanto, ¡Disfruta cada paso de este regalo que has decidido darte!
ESTELLA MAGAZINE 21
Fuente: www.eldiariodelanena.com
El deseo de ser padres Nacer, crecer, reproducirnos y morir
tor?— y comenzamos a escuchar.
% de las parejas en edad reproductiva
es el ciclo de la vida que hemos escu-
La INFERTILIDAD es definida como
va a consultar por dificultad para conce-
chado desde nuestros primeros años de
la incapacidad de lograr un embarazo,
bir un hijo y de estas aproximadamen-
estudios. Vimos cuando niño, como los
después de un año de actividad sexual
te la mitad va a requerir, efectivamente,
adultos tenían bebes muy hermosos los
regular sin ningún método anticoncepti-
manejo por un especialista en fertilidad.
cuales nos gustaba mirar cuando nos
vo. En mujeres mayores de 35 años la
En Chile, la tasa real de infertilidad bor-
visitaban en casa. Fuimos creciendo y
espera para lograr embarazo debe ser
dea aproximadamente un 7%.
comenzaron nuestros primeros proyec-
considerada en 6 meses. El hito más
Se debe dar énfasis que la inferti-
tos de estudio y conocimos a nuestra
importante para el manejo de la infertili-
lidad es una enfermedad que afecta a
pareja con la que nos proyectamos te-
dad es que desde el año 2009 es con-
la pareja, ya que si consideramos las
ner una familia e hijos. “Nos pusimos en
siderada como enfermedad por la orga-
causas de infertilidad podríamos agru-
campaña”, frase típica como le contába-
nización mundial de la salud (OMS). La
parlas en un 30% por factor femenino,
mos a nuestros amigos el ultimo y mas
infertilidad es clasificada de 2 formas:
un 30% por un factor masculino y un 30
importante deseo, y comenzó a pasar
la infertilidad primaria, que se refiere a
% por un factor mixto. En un 10 % no
el tiempo, no lográbamos nada, uno, dos
aquella pareja que nunca a logrado un
logramos determinar un diagnostico y
años y nada, comenzaron los problemas
embarazo e infertilidad secundaria, a
esto es denominado infertilidad de cau-
entre nosotros, sentimientos de culpa,
diferencia de la anterior, la mujer tiene
sa desconocida.
incluso hasta querer separarnos, por lo
antecedentes de embarazos previos, in-
Existen factores que son muy im-
cual decidimos consultar, ¿que nos di-
cluyendo abortos o embarazos ectópico.
portantes al evaluar la pareja y estos
jeron? INFERTILIDAD, ¿que es eso doc-
Se estima que aproximadamente un 20
son: La edad de la mujer, y su impor-
22 ESTELLA MAGAZINE
tancia radica en que se debe integrar el
tiples parejas sexuales también es de
edad, el tiempo de infertilidad, la causa
concepto de “reserva ovárica”, ya que la
ayudad para preservar la fertilidad. El
de infertilidad entre otros, pero funda-
mujer nace con una cantidad de óvulos
tabaquismo. Se debe recomendar el
mentalmente se pueden ofrecer 3 al-
determinada los que durante su vida se
cese del tabaquismo en ambos, ya que
ternativas:
van agotando hasta cuando llega la me-
esta demostrado que el tabaco produce
La cirugía laparoscópica, donde el
nopausia, donde la cantidad de óvulos
daño directo a los espermatozoides y en
rol que cumplirá es corregir algún factor
que quedan en los ovarios no es sufi-
el caso de la mujer produce daño direc-
que este provocando la infertilidad en la
ciente para lograr un embarazo. Lo otro,
to sobre la reserva ovárica.
mujer.
muy importante recalcar con respecto a
El estudio de la pareja infértil se
En segundo lugar, en tratamiento
la edad, es que sobre los 40 años los
basa en pilares básicos que incluyen: la
de infertilidad de baja complejidad que
resultados de cualquier tratamiento de
evaluación de la anatomía de útero y
consiste principalmente es estimular el
medicina reproductiva se ven disminui-
ovarios que se realizar mediante ultra-
desarrollo folicular con fármacos y pos-
dos y si se logra embarazo, aumenta la
sonografía transvaginal , para evaluar la
teriormente realizar un procedimiento
probabilidad de presentar un perdida
permeabilidad de las trompas se utiliza
llamado inseminación intrauterina. Ac-
del embarazo o de hijos con enferme-
la histerosalpingografia o la laparosco-
tualmente el Hospital San Juan de Dios
dades cromosómicas. Otro factor im-
pía según la evaluación previa de cada
de La Serena cuenta con el programa
portante a considerar es el tiempo que
paciente, la evaluación de la reserva
ministerial de baja complejidad para pa-
la pareja ha estado intentando lograr
ovárica que se realiza con una mues-
rejas que lo requieran donde el requisito
embarazo -tiempo de infertilidad- ya
tra de sangre donde se determina los
fundamental para poder postular al pro-
que a medida que pasan los años es
niveles de hormona folículo estimulante
grama es que ambos sean FONASA.
mas difícil lograr embarazo llegando a
(FSH) y estradiol y últimamente tam-
Las ISAPRES igual están cubriendo
ser sólo un 20% a los 5 años de intento.
bién se puede determinar los niveles
parcialmente este tratamiento.
La obesidad tanto en la mujer como en
de hormona antimulleriana (AMH) que
zona este tratamiento esta disponible.
el hombre es un factor muy importante
actualmente es considerado uno de los
a considerar, ya que la obesidad en el
mejores marcadores de reserva ovárica
infertilidad de alta complejidad
caso de la mujer produce trastornos de
y es un examen que esta disponible en
consiste en la fertilización in vitro. To-
la ovulación produciendo una infertili-
La Serena, y por ultimo el conteo de fo-
dos los Servicios de Salud de Chile
dad por causa ovulatoria, además lleva
lículos antrales que se realiza por ultra-
cuentan con determinados cupos para
a que los resultados de cualquier trata-
sonografía transvaginal. Y la última eva-
la realización de fertilización in vitro para
miento de reproducción asistida sean
luación que se le realiza a la mujer es
beneficiarios, donde ambos deben ser
peores y por ultimo si se logra embara-
la medición de progesterona plasmática
FONASA. Nuestra región tiene desti-
zo, aumenta la probabilidad de compli-
para saber si la mujer esta ovulando o
nado 8 cupos al año y dichos ciclos de
caciones como la diabetes gestacional
no. El último pilar del estudio es saber
fertilización in vitro se realizan principal-
o el síndrome hipertensivo del embara-
como se encuentra el factor masculino
mente en el Instituto de Investigacio-
zo. En el caso del hombre, la obesidad
y este se realiza mediante un esper-
nes Materno Infantil (IDIMI) en Santia-
produce alteraciones de la calidad del
miograma. Todos los exámenes antes
go. Lamentablemente el tratamiento de
semen lo que puede afectar en lograr
mencionados están disponibles para
alta complejidad aun no es cubierto por
poder ser realizados en la zona.
las ISAPRES por lo que el resto de las
un embarazo.
Las enfermedades de
En la
Y en tercer lugar, el tratamiento de que
transmisión sexual especialmente por
El tratamiento de la infertilidad va a
pacientes deben realizar su tratamiento
2 bacterias una denominada Gonoco-
depender de múltiples factores dentro
en forma privada en los diversos cen-
co que es la que produce la gonorrea
de los cuales se tiene que considerar la
tros que actualmente existen.
y la otra bacteria denominada Clamidia, son las principales causantes de daño a nivel de las trompas uterina causando diversos grados de obstrucción y daño, llevando a infertilidad. Por lo anterior la recomendación de inicio tardío de la actividad sexual y evitar tener múl-
Dr. Javier Escalona Mondaca Gineco- Obstetra. Especialista en Medicina Reproductiva e Infertilidad. Los Carrera 335 Of 405 Fono: 2221887- La Serena. Hospital San Juan de Dios de La Serena. Instituto de Investigaciones Materno Infantil. IDIMI. Universidad de Chile.
ESTELLA MAGAZINE 23
Adopción:
Otro camino hacia la maternidad “La sangre que heredamos está hecha de las cosas que comimos de niños, de las palabras que nos cantaron en la cuna, de los brazos que nos cuidaron, la ropa que nos cobijó y las tormentas que otros remontaron para darnos vida, pero, sobre todo, la sangre se nos teje con las historias y los sueños de quien nos ve crecer” Ángeles Mastretta
24 ESTELLA MAGAZINE
D
Desde 2003 hasta 2008, Carmen y su marido Jorge iniciaron el duro proceso que algunas parejas enfrentan para tener familia. Cuatro intentos fallidos por ser padres biológicos, uno de ellos en la Clínica Alemana y los restantes con el destacado médico especialista en infertilidad Ricardo Pommer, en los cuales tuvieron que enfrentar un desgaste físico y emocional e invertir una considerable suma de dinero para alcanzar su propósito. Pero las ganas de entregar amor de madre son más fuertes, por lo que no exentas de dudas y miedos, muchas familias optan por un camino alternativo: la adopción. Dar amor a un niño o niña que por diferentes motivos no pudo permanecer con su familia de origen. Con este sistema dos son las grandes problemáticas de la sociedad resueltas: una madre o padre que no pudo serlo biológicamente, logra la realización con un niño o niña que no ha tenido una familia estable, así padre, madre e hijo o hija logran formar un hogar, no sin antes pasar por un complejo sistema de evaluación, en pos de la seguridad emocional y material del niño. El Servicio Nacional de Menores (SENAME), como órgano rector es el encargado de llevar un registro de solicitantes nacionales y extranjeros declarados idóneos, asimismo como de niños y niñas declarados susceptibles de ser adoptados, sin embargo, la decisión final de adopción la toman los tribunales correspondientes a cada región del país y los jueces competentes. Carmen sintió, desde mucho antes que Jorge, que adoptar era una opción válida para concretar su sueño de ser madre y quiso compartir su bello testimonio con Estella Magazine: “a Jorge le daba el temor que supuestamente no iba a poder ser papá o que si no era, era porque teníamos que ser dos viejos solos”. De este modo, cuando pasaron por un proceso difícil como matrimonio, su marido se abrió a la posibilidad de la adopción, iniciaron el proceso que hoy, a un año y meses de concretado y documentado, los tiene felices y volcados absolutamente a su labor como padres. Largo y estudiado proceso Actualmente, quienes pueden adoptar en Chile son los matrimonios chilenos o extranjeros con residencia permanente en el país (tienen la primera prioridad); los matrimonios chilenos o extranjeros residentes
fuera del territorio nacional; y las personas solteras, viudas o divorciadas, chilenas con residencia permanente en el país. Los matrimonios adoptantes pueden pasar por tres instancias: que no exista ninguna contraindicación, ser contraindicados definitivamente, lo que implica ser rechazados de plano para ejercer la paternidad adoptiva, ya sea a través de la fundaciones o a través del Servicio Nacional de Menores a nivel nacional, y la tercera puede ser que el matrimonio presente ciertas contraindicaciones temporales. Si eso pasa, los matrimonios son derivados a terapia, donde se trabaja el conflicto o la situación compleja que tenían, se termina esa terapia, y si la pasan, se retoma nuevamente el proceso de adopción, se actualizan los informes y continua el proceso, explica Mary Álvarez, Asistente Social y Coordinadora de la unidad de adopción de la Dirección Regional del Sename en la Región de Coquimbo. La profesional agrega que las razones que pueden generar contraindicaciones a quienes quieren ser padres adoptivos pueden ser “porque hay una situación a nivel de pareja no resuelta, situaciones de miedos no superados o porque las motivaciones no están acordes con el proyecto de adopción que quieren llevar a cabo”. El programa del solicitante está enmarcado en una charla informativa respecto al proceso de adopción donde los postulantes conocen todo el procedimiento legal que conlleva la susceptibilidad de adopción, que es el primer procedimiento y posteriormente la adopción propiamente tal. “Muchos matrimonios vienen con la intención de adoptar lactantes y se dan cuenta que dentro de ellos tenemos un gran número de niños sobre los tres años, por otro lado, son matrimonios que presumen que este proceso va a ser muy corto, y no, efectivamente tienen que haber evaluaciones” recalca la asistente social del Sename. Posterior a esta charla, los matrimonios van a una entrevista con profesionales de la unidad de adopción, donde se conocen sus motivaciones, sus expectativas, “se conoce cómo ellos también se visualizan como familia con respecto a que esta motivación sea efectivamente formar una familia y no entregarle un beneficio a un niñito que está en una residencia, que eso más que todo lo podemos hacer apoyando, siendo voluntario” especifica. Después de esta entrevista los profesionales de Sename derivan a los matrimonios que han cumplido con todos los requisitos básicos para adoptar, que tienen que ver con los 25 años como mínimo y 60 como
máximo, que tengan dos años de matrimonio como mínimo, a excepción que alguno o ambos presenten algún grado de infertilidad. Estos matrimonios pasan a evaluación para certificar la idoneidad de la paternidad adoptiva y en ese contexto tienen que pasar evaluaciones psicológicas, sociales y ya se les solicita una serie de requisitos, documentos que den cuenta, cartas de parientes que den cuenta el proyecto de adopción que ellos tienen también, porque estos niños tienen que encontrar una familia, no solamente va a tener papá y mamá, abuelos, va a tener tíos y primos, por lo que es necesario tener una postura de esta familia extensa. “Nosotros necesitamos también saber cómo son ellos como familia, necesitamos carta de honorabilidad de este caso, de amistades, personas que los conocen y una serie de documentos que nosotros requerimos para poder certificar idoneidad y esta se certifica cuando no hay contraindicaciones en los informes ni psicológicos ni sociales y cuando está la documentación al día. De ahí ingresan a un registro de postulantes de la adopción y de ahí se inicia el proceso de postulación, todo lo previo es evaluación” señala Mary Álvarez. Carmen y Jorge pasaron satisfactoriamente por todos los procesos. “Fueron cuatro entrevistas con la psicóloga y cuatro entrevistas con la asistente social, ella visitó nuestra casa y de eso se hizo un informe y una serie de otras cartas con la evaluación de personas que nos conocían, informes médicos, en el social te revisan toda la parte económica y de ahí a la dulce espera como me dijo un señor del Sename. Que esa dulce espera para nosotros se prolongó casi un año” recuerda Carmen. La profesional del Sename explica que todas las familias que consultan sobre los procesos de adopción manifiestan que encuentran burocrático este proceso. “Es importante que conozcan por qué tiene que ser de esta manera. Estamos hablando de niños que se encuentran en residencia en estado de abandono, en situaciones de vulnerabilidad grave, niños que efectivamente no tienen una persona responsable que pueda asumir con ellos un rol, sino que más bien ellos están en una residencia con otros niños y no tienen otra persona que pueda asumir sus cuidados, ya sea abuelos, tíos o papás”. La profesional agrega “en ese contexto nosotros tenemos que buscar la mejor familia para este niño”. Según la historia de adopción, la mayoría de los matrimonios postulan a niños menores de dos años y ojalá menos de uno, lactantes, sin embargo Mary Álvarez señala que “la experiencia nos dice que los
ESTELLA MAGAZINE 25
Fuente: lainfertilidad.com
matrimonios chilenos o los solteros chilenos han ampliado su criterio de edad por sobre los cuatro años, donde efectivamente Sename y las instancias que preparan la adopción tienen procesos de reparación de la historia de estos niños que serán adoptados. Por ejemplo si nosotros tenemos un niño sobre los tres años, este niño tiene trabajo de preparación con los sicólogos, hay programas con respecto a reconocer su propia historia de que están en una residencia, pero también para la futura adopción para que ellos puedan insertarse en una familia adoptiva”. Generando apego y amor filial Después de un proceso un poco largo y angustioso, a Carmen y Jorge les avisaron que había la posibilidad de ver a un niñito “llegó en una fecha súper importante, víspera de Semana Santa. Lo conocimos después un 6 de mayo, tuvimos una semana de acercamiento, hasta que ya el 14 de mayo lo pudimos traer (2013) y 14 días después vino la adopción definitiva, porque él venía a ver si se acostumbraba con nosotros, y ya de ahí el trámite de la adopción, que fueron dos audiencias, estuvimos listos con él y ya salió con todos los documentos a nombre de nosotros” recuerda Carmen. Sin embargo y a pesar de que la pareja tenía clara su decisión de adoptar, lo que les pasó a Carmen, Jorge y la abuela materna del niño fue difícil en los tres primeros días, pues sentían la indiferencia del pequeño, es que aún no se adaptaba a ellos. “Tres días en que es muy difícil porque uno lleva a su casa a una personita extraña, que uno lo saca de un medio que está acostumbrado a vivir”. Así pasó con el segundo y tercer día que fueron muy complicados: “lo íbamos a dejar al hogar y él ni siquiera se despedía de nosotros, le daba exactamente lo mismo quien lo iba a buscar, quien lo iba a dejar y él sentía que nosotros éramos dos tíos que lo íbamos a sacar a pasear un ratito y eso, él casi no hablaba, casi no se comunicaba,
26 ESTELLA MAGAZINE
con lo único que podíamos interactuar era con autos, él era adicto a los autos, hasta ahí había comunicación, después de eso nada más”. Al cuarto día estaban decididos a no quedarse con el niño, no porque no lo quisieran, sino porque pensaban en el daño que le podrían ocasionar y que tal vez el pequeño necesitaba otra familia, recibieron la ayuda y consejos oportunos de los profesionales competentes, señalándoles que según experiencias y estudios de otros casos así se formaban las familias “nos decían que era la forma como él se estaba acostumbrando a nosotros” recuerda. Ya todo comenzó a cambiar a partir del quinto día en que ya se generó más apego de parte del niño “el quinto día se fue mi mamá a estar con nosotros en la casa porque necesitábamos a alguien más, no nos
sentíamos capacitados para estar con él, mi vieja con la experiencia de sus años, logró que la cosa fuera diferente, darnos más tranquilidad a nosotros”. Pero la decisión definitiva y asombrosa fue al sexto día “cuando lo fuimos a dejar, ahí nos dimos cuenta que el pequeño era de nosotros, porque ese día él no se quería quedar en el hogar, tuvimos que salir escondidos y afuera sentíamos como él lloraba cuando estaba adentro y otra de las psicólogas que trabajan en el hogar nos dijo que ahí ya estaba el apego listo, que así era como un hijo llegaba a la vida de sus padres. Pero ese día para nosotros fue horrible, escucharlo como él gritaba fue horrible. Él no se quería quedar, él se fue a despedir de los otros compañeritos, porque él ya sentía que tenía papá, mamá y abuela, además tenía 2 años 11 meses cuando llegó con nosotros, a lo mejor cuando son más chiquititos cuesta un poquito menos, pero cuando ya son más grandes les cuesta, pero después se entregan cien por ciento” recuerda con mucha emoción. Carmen reflexiona “Vivo mi maternidad a concho, es como si mi hijo que hoy tiene 4 años hubiera nacido de mí, si bien es cierto que en ese año que una espera, entre que salen todos los papeles a nombre de uno, ese fue el proceso que él estuvo en mi vientre, aparte que como dice Jorge, Pancho es como mi apéndice, para él la mamá lo es todo y yo creo que él para mí también. La maternidad está al cien por ciento, él es un niño muy intuitivo y amoroso”.
En Chile, la adopción está regulada por la Ley N 19.620, del 5 de agosto de 1999, por su reglamento, contenido en el DS N 944 de 2000, del Ministerio de Justicia, y por el Convenio de La Haya sobre Protección del Niño y Cooperación en Materia de Adopción Internacional de 1993, ratificado por Chile en 1999. Existen cuatro Organismos Colaboradores Acreditados (OCAs) que ejecutan programas de adopción: Fundación Chilena de la Adopción y Fundación Mi Casa, ambas atienden requerimientos de la Región Metropolitana. La Fundación San José (atiende Región Metropolitana y de Valparaíso) y el Instituto Chileno de Colonias y Campamentos incluye cobertura y adopciones que abarcan la VI Región y debido a que esta institución realiza preferentemente adopciones internacionales, existe un procedimiento coordinado con el área de adopción internacional del Departamento de Adopción, según el protocolo establecido para estos efectos. Los solicitantes del resto de las regiones deben acudir a las Unidades Regionales de Adopción del Servicio Nacional de Menores. Órganos locales representantes del Sename, conformados por un coordinador/a y profesionales de apoyo especializados en la materia: asistentes sociales, psicólogos y abogados. Se encuentran presentes en las 15 direcciones regionales, atendiendo en la misma ubicación que éstas. El tiempo de espera de los solicitantes es entre 18 y 24 meses desde la consulta de inicio. Las personas interesadas en conocer Requisitos y Procedimientos del proceso de adopción, deben ingresar a la Página Web del Servicio Nacional de Menores (SENAME) y completar el formulario para personas interesadas en la adopción residentes en Chile, señalando la región en que viven.
Empieza a prepararte para el VERANO con la única tecnología en la Región CRIOLIPOLISIS
Elimina grasa localizada con esta nueva tecnología TAMBIÉN TENEMOS PARA OFRECERTE TRATAMIENTOS REDUCTIVOS, REAFIRMANTE Y ANTICELULÍTICOS CON UN 35% DE DESCUENTO Reserva tu hora para una evaluación SIN COSTO Horario de atención 9:00 hasta las 18:00hrs.
www.bellaserena.cl CentroBellaSerena Ubicado en Av. Guillermo Ulriksen #3120 a un costado del LIDER de El Milagro ESTELLA MAGAZINE 27 Teléfono 51- 2296814
Espacio Boutique Novias exclusivas en la Región de Coquimbo Yohana Vargas, dueña y encargada del nuevo servicio que se une a los ofrecidos por el centro de eventos espacio serena norte, nos cuenta, que la idea de este negocio busca agasajar principalmente a las novias con el vestido que ellas han pensado para ese momento especial, sin tener la necesidad de viajar a Santiago para conseguirlo, y con tres novedosas modalidades para que las clientas puedan elegir, siendo una de las más llamativas la de los diseños propios de Rodrigo Valenzuela, quien ha trabajado con famosas de la talla de Diana Bolocco Cuéntanos de este nuevo proyecto que ha llegado a la región… Es una boutique que está destinada netamente a las novias en sí. Surgió como una necesidad del mismo centro de eventos que tiene mi marido, de las mismas novias que le preguntaban a él generalmente porque en realidad aquí es como casi un todo incluido en el centro de eventos, lo que faltaba era este nuevo producto. ¿Cómo te diste cuenta que acá en la región no existe un lugar donde las novias puedan ver vestidos exclusivos?, cuéntanos más de ello… Cuando nosotros con mi marido nos casamos en marzo y vimos que aquí definitivamente no hay tiendas especializadas, yo tuve que ir a Santiago (gasto de plata y tiempo). ¿Cuál es el método que utilizas en la tienda? Tenemos tres modalidades, una que es el vestido a concesión. Mujeres que traen para vender el vestido seminuevo que ellas tienen guardado y que no le da ninguna utilidad, lo evaluamos, lo vemos, le damos un valor y lo ponemos aquí a disposición en la tienda. La otra modalidad son los vestidos normales, agitanados, distintos diseños, que son de precios que están en el rango medio. La otra modalidad que es el vestido de diseño propio de Rodrigo Valenzuela, que es un diseñador bien conocido en Santiago, que en el último tiempo ha hecho diseños de vestuario para Diana Bolocco, para el programa La Movida del Mundial, también vistió a Josefina Montané en la gala del Festival de Viña del Mar. ¿Las clientas pueden encontrar acá un diseño propio? Un diseño propio, tú traes la idea, Rodrigo viene para acá una vez al mes, la idea es que pueda agendar su cita, la novia le cuenta más o menos la idea que tiene, él interpreta lo que ella quiera, después la próxima cita le da un bosquejo de la idea que ella tenía y se llega a un acuerdo, después se desglosa todas las citas que se necesitan para tomar las medidas y todo. ¿Qué es lo que esperas que la gente de la región y del norte del país conozca de esta tienda que fue inaugurada hace poco? Esto más que una tienda, Espacio Boutique es un todo, es Espacio Serena Norte que está ofreciendo dentro de los servicios el de la Boutique, dentro de la gama de servicios que tiene el centro de eventos, esencialmente es para facilitarles el cuento a los novios. Espacio Norte no solamente para matrimonios sino que también para hacer fiestas, licenciaturas Claro eso va por temporadas, obviamente muchas licenciaturas, eventos para empresas, en el año en general se hacen muchos eventos, obviamente el fuerte son los matrimonios, pero las licenciaturas, de hecho a esta altura no creo que queden fechas y eventos de empresas cada vez más fuertes. ¿La tienda Espacio Boutique es atendida por su propia dueña al igual que el centro de eventos? Tenemos gente que trabaja, pero generalmente nosotros y yo en lo posible trato de estar aquí en la tienda, dentro de lo que permite mi tiempo, lo mismo mi marido, quien siempre supervisa todo.
28 ESTELLA MAGAZINE
Contacto: Yohana Vargas Valencia +56-9-94306942 para concretar citas Correo: espacioboutiquelaserena@gmail.com Fanspage: espacioboutiquelaserena Dirección: centro de eventos Espacio Norte El Rodillo, parcela #125 Vegas Norte, La Serena
El diseño de alta costura en manos de Rodrigo Valenzuela Lujo y exclusividad son los conceptos que el conocido diseñador de alta costura Rodrigo Valenzuela muestra en cada una de sus creaciones. Este joven y talentoso diseñador, es especialista en textiles y en desfile de alta complejidad, parte importante de su carrera la vivió junto al reconocido Rubén Campos, donde luego, dirigió su carrera como independiente explorando parte del diseño que no muchos se atreven hoy apostar. Partiste tu carrera junto al prestigioso diseñador Rubén Campos ¿cómo fue esa experiencia? Enriquecedora…yo que siempre me considere una persona muy exigente para lograr la perfección, estando ahí me di cuenta que la perfección no existe, y que cada vez uno se va exigiendo más, fui puliéndome, y así aprendí nuevas técnicas de alta costura, si ustedes ven mi trabajo, no esta construido de una forma tradicional. También has desarrollado la alta costura, eres reconocido internacionalmente y hoy trabajas de manera independiente. Fue un proceso bien lento, yo llevo 10 años
en esto, cuando llevaba 7 años tenía una marca antes con mi mejor amiga, Valeria Salinas y decidimos seguir cada uno nuestros rumbos y así, ella se fue a las lanas los tejidos, y yo seguí en la alta costura, me gusta más la ropa de noche. Luego de eso y de altos y bajos, Rubén conoció nuestro trabajo con Valeria, después mi trabajo como solista y me invitó a participar para ser jefe de diseño en su casa de alta costura, después de eso decidí seguir mi camino. ¿Tu especialidad son los vestidos de noche? La verdad que cuando propongo una colección, es una colección nocturna, lo que no quiere decir que sea una colección para ir a un evento de noche o a un matrimonio, porque hay mucha ropa que es urbana para usar en la noche que no tienen un sello especial. Tengo clientas que quieren que les haga abrigos para ir a la opera de New York. Simplemente la colección que yo hago, son prototipos y que es a modo de exhibición. ¿En qué te se inspiras al diseñar? En una mujer segura de sí misma, que no
le gusta pasar desapercibida y que también tenga mucho cuento. También es un rollo personal y emocional que estoy pasando en ese momento, lo traduzco también en vestuario, sumándolo a este alter ego que puede ser un Rodrigo Valenzuela traducido en estas emociones hechas textil. Hoy las personas podrán acceder a tus diseños, ya que has realizado una alianza junto a “Espacio Boutique”. Yo estoy acá… Rodrigo Valenzuela está en La Serena, así de simple, Johana tiene su boutique, y yo la aplaudo por su iniciativa, porque tenemos diseño de vestuario en Inacap, aquí sí tenemos futuros diseñadores, por lo mismo, aprovechemos el nombre de la marca Rodrigo Valenzuela para potenciarnos todos juntos. Tenemos que crear industria, hoy somos una generación de diseñadores que nos queremos y nos admiramos entre todos… ¿Qué crees que les falta a los jóvenes diseñadores? No les falta nada, simplemente la gente debe crear una conciencia de lo que es una ropa, una prenda, una pieza de calidad. Son las personas las que tiene que aprender, no ven la diferencia de un diseño trabajado con calidad y otro chino que lógicamente será más barato. A mis futuros colegas les digo que es la gente la que tiene que empezar a entender y educarse en el cuento. Mis mismos futuros colegas, tienen que saber valorar su trabajo que exista un conocimiento profesional desde la base, y las mismas personas que sepan que la prenda que compras en un retail, jamás será lo mismo que un diseño hecho por un profesional incluyendo todo lo que implica realizar un diseño.
ESTELLA MAGAZINE 29
Centro de Estética
Depilación GEM-PL Optimización de la energía láser Una de las ventajas más llamativas de este sistema es que en la mayoría de los casos el vello se elimina en un 90% y sólo actúa en el bulbo piloso, no dañando células ni tejidos alrededor “El vello no deseado es un problema muy común, no sólo entre las mujeres, sino que también para los hombres y ya los sistemas convencionales y dolorosos están quedando muy en el pasado
Nuestro objetivo es que nuestras(os) clientes disminuyan en forma considerable la frecuencia de Depilación y los problemas asociados a ésta.”
En Forever Beauty somos especialistas en tratamientos corporales ofrecemos métodos moderno, seguro, rápido, con resultados garantizados basados en la vanguardista tecnología GEM-PL.
Este método de precisión permite alcanzar puntualmente al objetivo a tratar, sea este el bulbo piloso, manchas de pigmentación, lesiones vasculares, acné y otros. Además Posee 12 programas ajustables a la mayoría de las pieles.
Nuestros servicios de depilación prolongada cuentan con los estándares de calidad más elevados a nivel internacional, y están sustentados en una Tecnología única en Chile, la misma que es utilizada en los principales centros de depilación en el mundo entero.
Fisiología del tratamiento de depilación por GEM-PL Presenta 3 puntos de eficiencia sobre la desaparición del pelo no deseado: Por descarga de energía lumínica en el melanocito y la matriz extracelular; Coagulación con alta energía focalizada que
30 ESTELLA MAGAZINE
permitirá menos nutrientes y menos oxigeno para el folículo, y activando la matriz extracelular, mediante la bomba de calcio que agotará la energía de la matriz extracelular y por ende el metabolismo de la célula. Tecnología GEM-PL Ordenamiento geométrico de la Energía GEM-PL (Geometrical Energy Management) es una tecnología patentada que viene de Israel, permite transportar uniformemente la energía hasta el problema a tratar, evitando los peacks durante la descarga. La tecnología GEM-PL concentra toda la energía óptica en un plano geométrico posicionado por debajo de la piel y
garantiza la efectividad del tratamiento y el confort del paciente. Los profesionales a cargo de los equipos están respaldados y autorizados para manipular aparatos con tecnología láser, certificando de esta manera, un tratamiento seguro, confiable y con los mejores resultados.
Ausencia de efectos adversos: el manejo simple del equipo permite seleccionar la aplicación que se desea trabajar, el tipo de piel de la paciente y comenzar el trabajo, así de sencillo y fácil. TRATAMIENTOS QUE SE REALIZAN CON ESTE TECNOLOGÍA: Depilación
GEM-PL es una tecnología con certificaciones mundiales tales como: * CE MDD Int. Medical Standard * FDA US Safety Standard * ISO-13485 Med. Production STD * IEC 60-601-1 Medical Safety STD * CFS Gov. Health Approval * CSA Can. & US Safety App * TGA Australian health STD Ventajas de la Tecnología GEM-PL: Un aplicador más grande: Active cuenta con uno de los aplicadores de mayor tamaño en la industria médico-estética, lo cual garantiza un tratamiento mucho más eficiente, más rápido y sin dolor para la paciente. Está hecho para el tratamiento de áreas grandes con pocos minutos. Debido al tamaño del lente.
El tratamiento de la depilación progresiva, es uno de los más demandados en el mundo. Para que este tratamiento sea eficiente, necesitamos alterar el crecimiento del pelo mediante la coagulación efectiva del folículo. Este proceso deberá además evitar el daño de los tejidos circundantes, para no causar pigmentaciones indeseadas. La tecnología de Active, trabajará eficiente sobre el pelo que se encuentra en fase anagena de crecimiento, este es un transportador eficiente de la energía lumínica hasta las profundidades del bulbo y la invaginación donde el vello se aloja. ¿Por qué la fase Anagena es la eficiente? Porque en este estado, el pelo se en-
cuentra con una alta concentración de melanina, haciendo por ello más efectiva la absorción de la luz. Este estado anageno presenta también una alta concentración de capilares sanguíneos alrededor de la papila dermal, por esta razón será un objeto diana perfecto para una coagulación eficiente. La tecnología Active, no sólo depende de la cantidad de melanina, sino también en el agotamiento del ATP de la matriz extracelular y la coagulación de la hemoglobina y oxihemoglobina encontrada en los capilares más profundos, esto hace posible la remoción de los pelos de diferentes colores incluyendo los grises. Fotorejuvenecimiento ¿Qué sucede con nuestra piel mientras envejecemos? Nutrición: La dermis es la capa de la piel que genera células que dan firmeza y volumen a la piel. Este proceso mientras envejecemos se hace más pobre y menos efectivo, por lo tanto la piel se va transformando en una piel menos gruesa y más delicada. Colageno y elastina: Son productos celulares del fibroblasto, que van disminuyendo con el tiempo y esta disminución resulta en una piel más arrugada, menos hidratada, menos elástica. Tratamiento de Pigmentación Los lentigos son lesiones solares que pigmentan la piel en las zonas expuestas, tales como manos, escote o rostro. Estas lesiones tienen diferentes tonos desde marrones muy claros hasta muy oscuros y generalmente se desaparecen y responden muy bien al tratamiento con sistemas laser o lumínicos. Se producen cuando la exposición a los rayos UV genera una sobreproducción de melanina por parte del melanocito.
Centro de Estética Forever Beauty Contacto: ce.foreverbeauty@gmail.com Fanpage: https://www.facebook.com/ce.foreverbeauty Fonos: +569 66530735 - +569 83605289 – 0512492508 Dirección: José Joaquín Pérez 3818, Villa del Mar, Coquimbo.
El Tratamiento: La melanina de esta lesión absorbe selectivamente la energía de luz, resultando en una coagulación selectiva del melanocito que alimenta la lesión. Estas células se regenerarán más adelante con menos concentración de melanina y por lo tanto el lentigo se desvanecerá.
ESTELLA MAGAZINE 31
a l e u z n e l a V a c s i c n a Fr y su nuevo disco
En el marco de su reciente gira “Acústico” que presentó en Enjoy Coquimbo y con su simpatía y calidez de siempre, “la princesa del rock” -apodo surgido en Vive Latino Chile- conversó con Estella Magazine sobre su trayectoria, sus nuevos proyectos, sus planes e incluso de su vida personal
Vivió hasta los 13 años en Estados Unidos, a los 14 ya estaba en Chile con sus padres. En Chile y Latinoamérica adquirió notoriedad en 2007 con el lanzamiento de su primer disco “Muérdete la lengua” (Disco de Oro y Platino en Chile) en forma independiente. De todas sus facetas como compositora, cantautora, pianista, productora y emprendedora, Francisca destaca la música como el hilo conductor. “El Hecho de poder realizar música, es lo que da pie al resto de las actividades que he aprendido a desarrollar, porque todo lo demás ha venido de manera anexa a esa experiencia y crecimiento, como gestionar un sello, un proyecto, etc.” explica.
más en España y Latinoamérica, además Bono de U2 te invitó a tocar, eres conocida internacionalmente ¿cómo ha sido todo ese proceso? Yo creo que tiene que ver con desarrollar un proyecto que avanza, que se despliega, y que sea sustentable internacionalmente. Yo creo que eso es el desafío, todas las cosas que suceden. Hay una búsqueda de oportunidades, un círculo virtuoso, una de esas fue lo de U2, que fue una experiencia sub real totalmente sub real y se dio gracias a mi éxito en Chile, justo sucedió que fue en la semana que salió “Quiero verte más” en radios.
Además de sus trabajos discográficos, Francisca ha publicado dos libros: una colección de poemas en inglés titulado Defenseless Waters, prologado por la exitosa escritora chilena Isabel Allende e ilustrado por Francisca; y Abejorros/Madurar, dos cuentos publicados por Plaza y Janés. Siguiendo su faceta de emprendedora, durante 2013 incursionó en la moda, lanzando dos líneas para la marca de ropa Foster: Work it! y Look Sharp!
Estás en estos momentos en una gira a lo largo de todo Chile y a otros países… Estamos ahora solamente haciendo tres conciertos en Chile, este es un ciclo acústico. Vamos a ir a Lollapalooza Chicago, vamos a estar haciendo dos conciertos más dentro de Estados Unidos, una pequeña gira dentro de Estados Unidos, luego vamos a España, México, y volvemos a Chile con una gira de Arica a Punta Arenas.
Hasta el momento tienes un par de discos editados “Muérdete la Lengua y Buen Soldado” (2011, Disco de Oro en Chile), distribuidos ade-
Estás preparando tu tercer disco “Tajo Abierto” Es un disco de once canciones que compuse y escribí, lo trabajé la mayoría en Estados Unidos con varios productores distin-
“Es una exploración, un crecimiento a nivel de producción musical, de sonido, de letras, de interpretación” 32 ESTELLA MAGAZINE
tos, además de una canción que grabamos acá en Chile y es un disco con muchas ganas de compartirlo ya… es distinto a los discos anteriores es una exploración, un crecimiento a nivel de producción musical, de sonido, de letras, de interpretación, yo creo que significativo con el disco anterior. En estos momentos en qué está Francisca Valenzuela… Preparando el lanzamiento del disco, que eso incluye muchas facetas distintas desde el arte del disco que lo hicimos todo, la música del disco, toda la gestión de cómo vamos a sacar el disco, porque somos independientes entonces en diferentes países coordinando el lanzamiento global. Hace poco lanzamos el primer single del disco nuevo “Prenderemos Fuego al Cielo” salió destacado en VEVO internacional, el sitio Vevo que es en España y México, con una lírica video que ya tiene 19.000 a 20.000 visitas en un día, entonces le fue súper bien, sale el video clip de esa canción, sale un making off de ese video clip o sea hay mucho contenido que hemos estado gestionando, y preparando una gira regional que parte en España y termina acá en Chile en diciembre, o sea parte en septiembre y termina en diciembre. Su vida Estoy en pareja… no tengo hijos… Tengo grandes amigas que tienen hijos, yo todavía no tengo un momento para hacerlo, pero en el futuro habrá (risas).
ESTELLA MAGAZINE 33
Lavado de sangre El nuevo tratamiento para el alma y el dolor
El aire y las energías sin duda son distintas en este lugar, es magia serena mezclada con los aromas de la naturaleza y descanso, estas son alguna de las características que le dan vida a “Ayel”, A 9 kilómetros de La Serena, encontramos un asombroso destino para sanar las emociones y dolores. María Ximena Pizarro y Beltrán son los dueños de este mágico lugar donde podrán encontrar un innovador tratamiento llamado “Lavado de Sangre”. ¿Qué es el lavado de sangre? María Ximena es maestra de Reiki, masoterapeuta e instructora de yoga, nos explica el lavado de sangre es un baño a vapor terapéutico que oxigena la sangre y libera estrés, fármacos, alcohol, quema 1600 calorías y ayuda a la gente a desintoxicarse, a que libere estrés y pueda aliviar los dolores, ya sean internos como externos. Es la práctica fundamental para restablecer el equilibrio térmico del organismo, del Dr. Manuel Lezaeta Acharán revitalizando hasta los cuerpos sutiles, activando la piel como el principal depurador de toxinas del cuerpo físico, fortaleciendo el sistema inmunológico, aliviando el trabajo a los otros órganos como los riñones, hígado, pulmones, páncreas y el corazón. La sesión tiene una duración de 45 minutos. Una pérdida emocional Todo parte por un tema emocional, la gente suele ir a lo físico, pero en realidad
34 ESTELLA MAGAZINE
lo que esta adentro es lo que está mal. La persona cierra los ojos y va haciendo el ejercicio mentalmente y va liberándose. La meditación se hace de acuerdo a la persona, a lo que yo vaya sintiendo, eso me ha dado muy buen resultado. He tenido gente extranjera que realiza mucho ejercicio, pero sin trabajar la parte interna, el propósito es vincularse a través de una conexión espiritual. Es fundamental en esta terapia “la empatía” es decir, ponerse en el lugar del otro. Aquí llegan personas con depresión, mucha gente joven que tiene ocho fármacos en el cuerpo y este proceso empieza a liberarse con el baño, con las terapias y a liberar las penas que tiene, porque en definitiva es eso. ¿Cuánto dura el tratamiento? Nosotros comenzamos con 9 sesiones de baño a vapor y 9 sesiones de Reiki con gemoterapia y después la persona viene a una mantención, tres veces seguida, después viene hasta cumplir un ciclo de 9, como las novenas de la iglesia, tres veces una semana, tres veces otra y después viene ya una vez a la semana, cada dos semana, porque la gente se siente tan bien, que se libera de todo. También personas que tienen mucho peso de trabajo, de responsabilidades, para ellos es este lugar, ya que es un centro que el tiene una vida natural y que permite la entrega a la apertura de las emociones, liberar rabias y penas.
TESTIMONIO
Cabe destacar que en Ayel puedes encontrar:
Rafael Pinto (resguardamos identidad real) de la ciudad de La Serena.
Masaje Terapéutico: Consiste en un masaje completo, vale decir masaje de pies a cabeza, utilizando técnicas de relajación, drenaje linfático y descontracturante, proporcionado por una Masoterapeuta altamente calificada. La sesión tiene una duración de 60 minutos aprox.
¿Cómo llegaste acá? Llegue por una necesidad de cambiar, no llevaba una vida muy sana que digamos, por eso elegí hacerme un tratamiento natural como estos baños de sangre. ¿Cuáles han sido los beneficios que hasta el momento has obtenido? He tenido más vitalidad, más ganas de vivir, me siento con fuerzas para enfrentar obstáculos, es como un reencuentro conmigo mismo y me siento más joven también. He sanado mi alma y espíritu además de mi parte externa, mi físico.
CONSULTAS E-mail: ayelcentro@gmail.com Cel 90024903 Centro de Armonización Ayel se encuentra abierto desde las 9:30 hasta las 18:30 horas, de lunes a sábado, con reserva de horas y el domingo con horas canceladas con anticipación. A 10 minutos de la Serena, Ruta 41 al Valle del Elqui, pasando el Aeropuerto. Bajada Quebrada de Monardez, parcela 22, lote 4. (Inmediatamente al costado derecho del camino). www.ayel.cl
Electroacupuntura: Es una técnica que se trabaja con los puntos de la acupuntura china, localizando las alteraciones funcionales (bloqueos) de energía que se producen a través de los meridianos y que pulsados electrónicamente en dichos puntos (sin agujas) calma los dolores crónicos en las diferentes partes del cuerpo en que se encuentran. Duración de 45 minutos. Fangoterapia: Consiste en la imposición de cataplasmas de barro de montaña, con el objeto de descongestionar fiebres internas que provocan las diferentes patologías alopáticas, de esta forma se restituye el aflujo de sangre hacia la piel para obtener un equilibrio térmico e integral de salud. El barro tiene grandes propiedades salutíferas que se fundan en el poder refrescante, desinflamante, descongestionante, purificador, cicatrizante, absorbente y calmante, esto lo hace ser uno de los mejores y más claros elementos para restablecer la salud del cuerpo humano en toda dificultad. Duración de una sesión 2 horas. Reiki: Esta sesión consiste en un sistema de imposición de manos, por medio de la cual canalizamos energía vital de la Vida y esto ayuda a las personas a recobrar el equilibrio correcto, restableciendo el orden vibratorio molecular. Duración de una sesión 45 minutos. Gemoterapia: Esta consiste en un tratamiento con piedras semipreciosas y geometría sagrada que a través de la alineación de la vibración que producen estos armonizan el campo energético vibracional del Ser, limpiando áreas densas restableciendo la armonía del cuerpo físico y espiritual. Duración de 45 minutos. Hatha Yoga: Consiste en clases de 45 minutos proporcionados por la señora María Ximena Pizarro y que están orientadas también la armonización del cuerpo físico y la integración con el mundo exterior. Clases personalizadas.
ESTELLA MAGAZINE 35
SALÓN CELEBRITY
INCORPORA NUEVOS SERVICIOS A SU CONCEPTO DE BELLEZA
36 ESTELLA MAGAZINE
Celebrity no nos deja de sorprender, además de sus servicios de belleza y estética hoy se incluyen nuevos beneficios como el “masaje K2 y el masajes pre y post operatorio, reductivo y linfático realizados por profesionales expertos en la materia.
El masaje K2 se realiza con una plancha que tiene características especiales, sus placas están hechas de polvo de diamantes, tiene orificios por donde se evaporiza el aceite de Argán y keratina, que son sus componentes principales, esto hace que entregue un acabado brillante, sedoso, liso y sano al cabello. El efecto de la plancha entrega un liso perfecto, penetra en la fibra capilar, además como las planchas tienen polvos de diamantes hacen el efecto de un peeling capilar, que es similar, a un peeling facial, por lo tanto, da mayor resistencia. Los colores se encapsulan, los tratamientos capilares que se desarrollen por ejemplo; una tintura, un alisado con keratina queda más potente a la vista y el tacto aplicando este masaje. Para Yasna Morales dueña de salón Celebrity este nuevo servicio “es una técnica que proviene del ritual de kerastase, masajes simples de ampollas o de máscaras y es mucho mas beneficioso para el cabello, es un trabajo más del creador porque tiene que estar igual que en un alisado porque va mecha por mecha”. Claudia Geraldo masoterapeuta en el área de la masofilaxia corporal se integra también a los nuevos servicios de Celebrity, ella es la responsable de la etapa pre operatorio considerando que para el post operatorio es una kinesióloga quien será la encargada de esta etapa. Cabe destacar, que a esta unión también se incorporan dos cirujanos plásticos los doctores Car-
Claudia Geraldo
los Sciaraffia y Francisco Parada, ambos pertenecen al Colegio de Cirujanos Plásticos de Chile, en colaboración con la Clínica Regional Coquimbo. Celebrity será el nexo para poder acceder a este nuevo beneficio. Claudia explica que “Celebrity es el lugar perfecto para quien desea someterse a una cirugía plástica, ya que es aquí en dónde se prepara a la clienta a través del desarrollo estético”. A través de este nuevo vínculo y con un equipo de trabajo de excelencia, Celebrity entrega actualmente un servicio completo desde lo más básico hasta la preparación total para un pre y post operatorio.
WEB: www.celebritysalon.cl DIRECCIÓN Av. Cuatro Esquinas 1617 Centro Comercial Cerro Grande Local 106 La Serena CONTACTO reservas@celebritysalon.cl yasnamorales@celebritysalon.cl Tel: (+56 51) 257 98 49 Móvil (+56 9) 81571865
ESTELLA MAGAZINE 37
Salud y estética en prendas compresivas para niños quemados
38 ESTELLA MAGAZINE
Vestuario con diseño y calidad médica es “Caminito” una nueva alternativa de salud y estética para niños que han sufrido alguna quemadura en el cuerpo. Esta iniciativa nace de dos jóvenes profesionales Macarena Carozzi, diseñadora de vestuario y Karen Carozzi, psicóloga.
sangrando en el post-operatorio, en esta etapa es importante que se comprima, para que no se hipertrofie la cicatriz, para que no se levante, no se deforme, no se formen queloides y así tener una mejor recuperación, para que el injerto o la quemadura se asiente”.
La fusión de las distintas disciplinas que ejercen ambas hermanas, hoy se traduce en un hermoso trabajo que entrega alivio y esperanza a muchas madres. Para Macarena la idea nace por buscar una dirección nueva al diseño de vestuario, que responda a una necesidad social, no tanto estético y en esa búsqueda, identifiqué cuáles son los lugares que están más abandonados a nivel funcional, estético y estructural.
Sin embargo “hubo un proceso de buscar aceptación dermatológica médica, se realizó una alianza bien compenetrada con la Encargada de Diagnóstico y tratamiento de niños quemados del hospital San Juan de Dios, ella avaló la pertinencia de este tratamiento para los niños quemados, y así se derivo al área de kinesiología del tratamiento para que ellos también avalaran la posibilidad de que esta vestuario que está certificado, se constituyera como un rehabilitador de las quemaduras”.
En cuanto a la funcionalidad del producto, Macarena indica que “más que por una experiencia personal, fue al estudiar el mercado y darme cuenta dónde yo podía servir, ayudar, aportar como diseñadora a las personas. A través de esto quise aportar mi granito de arena para forjar una sociedad mejor.
Aspecto psicológico Para Karen “Inicialmente Macarena buscaba abordar y construir vestuario para niños, y yo en ese momento me estaba desarrollando en el ámbito de psicología relacionada con los niños, más infantil, infanto juvenil”.
Par efectuar las pendas compresivas fue necesario elegir tres elementos; algodón, cobre y elastómero que es el expandex, se eligieron a nivel molecular y estructural, porque el algodón por sus características estructurales y moleculares absorbe liquido, además permite que sea respirable, porque al estar tanto tiempo expuesto a la prenda, los niños empiezan a sudar, si eso se queda adentro y las telas son sintéticas, generan problemas dermatológicos por ejemplo: dermatitis que puede picar, además aumenta la posibilidad de que haya hongos y bacterias. Por eso, deben ser de algodón, para evitar este tipo de problemas.
“La idea partió por buscar cómo se podía estimular y dar respuesta a ciertas necesidades de los niños en general. En algún momento se pensó estimulación cognitiva a partir de la confección del vestuario, que es lo que próximamente se va a añadir al vestuario terapéutico y fue ahí cuando surgió esta idea que aparte de responder a las necesidades de estimulación cognitiva teníamos que buscar algo que también aportara clínicamente”.
También es importante mencionar que el cobre tiene la capacidad de producir colágeno maduro, que ayuda a que las cicatrices tanto de los niños, como de adultos, en el fondo ayuda una recuperación más corta. “Hubo todo un estudio de la morfología de los niños, de los seres humanos, de las necesidades, como de los ángulos de movilidad”. Sin ser de profesión kinesióloga o doctora, he tratado de nutrir esa área para poder responder lo mejor posible, porque a nivel constructivo yo conozco la morfología, sé donde se puede complicar, porque tienen características constructivas, aparte de la materialidad específica que tienen las prendas compresivas”.
“La alianza psicológica en este proyecto, está relacionada básicamente a partir de que se evaluaron mamas y familias que tenían niños quemados en su núcleo familiar, se detectaron ciertas falencias a nivel de autoconcepto, autoestima, aparte de toda la problemática post-traumática que viven las familias, estaban esos dos puntos críticos.
autoconcepto, considerando que hay niños que son atendidos en este pleno desarrollo, ya que empiezan a incorporarse a nivel escolar, allí comienza la crítica del entorno cómo ellos se perciben en relación a sus compañeros, entonces el que tengan que vestirse con las prendas compresivas habituales, es algo horroroso para la construcción de ellos y cómo se perciben a sí mismos. Las prendas compresivas habituales para niños quemados estéticamente no aportan en nada, además que son incómodas, más que aportar y sumar al desarrollo del niño, le resta. Su nombre indica todo “Caminito” estas dos profesionales esperan acompañar en este difícil proceso, han abierto un nicho que no sólo contribuye al bienestar de niños que han sufrido una experiencia tan traumática como quemaduras, sino, para los padres y el círculo familiar. Son prendas para el alma.
Había niños que tenían retrasos en su desarrollo cognitivo, avanzaban a nivel de lenguaje y en sicomotricidad tuvieron retrocesos, entonces a partir de eso fue necesario incorporarme en esta iniciativa”. Considerar el vestuario y la estética de éste, aporta al
Asimismo explica que “las prendas compresivas no pueden tener costuras hacia el interior, porque al ser compresivas y al ser más pequeñitas y al estar expuestas a las piel permanentemente, estas costuras se incrustan, entonces todas las costuras tienen que exponer hacia el exterior. Allí hay que diseñar con ingenio para dejarlas de la mejor forma para que no dañe al paciente, al comprimir las prendas y se compriman las zonas lesionadas, hace que las cicatrices hipertróficas, que es la subaguda, no cuando la herida está
Contacto: www.vestuariocaminito.cl
ESTELLA MAGAZINE 39
Codependencia Emocional Un relato sobre medias naranjas
L
La mayoría de las personas hemos crecido con la creencia de que poner las necesidades propias, por sobre las necesidades ajenas, es un signo de egoísmo. No obstante, desde el punto de vista de la psicología, esto puede ser saludable, siempre y cuando también seamos capaces de considerar lo que otros sienten y necesitan, logrando un equilibro. Somos seres sociales y necesitamos relaciones nutritivas para ser felices y para adaptarnos a cualquier contexto social. Debido a esto, tratamos de ser considerados y empáticos con lo que otros quieren, dándole cabida en nuestras vidas. Pero también necesitamos lo opuesto, ser considerados por aquellos con quienes nos relacionamos, y que éstos respeten nuestras necesidades. Este es el equilibrio que debería existir a la base de toda relación saludable, ya sea una relación de amistad, familiar, amorosa o laboral. Cada uno podrá hacer su propio análisis y responderse si es, o no, capaz de establecer un equilibro entre las necesidades propias y las ajenas, o si existe alguna tendencia a inclinarse hacia un extremo. En esta oportunidad, nos centraremos en la tendencia a inclinarse por las necesidades del otro, al interior de una relación de pareja. Esto puede ocurrir en distintos niveles. Generalmente, si no se logra el equilibrio, los miembros de la relación se replantearán sus límites y evaluarán si pueden continuar avanzando, sin que esto llegue a mayores. Pero en algunos casos, esto puede pasar desapercibido por un largo período de tiempo, en el cual no se evidencia la existencia de un problema y la pareja sigue adelante sin re equilibrar su relación, ya que de su disfunción, obtienen un beneficio o “ganancia secundaria”. Es aquí cuando podríamos hablar de codependencia. Los codependientes son personas con dependencia emocional hacia terceros. La principal característica en
40 ESTELLA MAGAZINE
Por: Paula Saéz Ramírez, Psicóloga
sus relaciones de pareja es que posponen constantemente sus necesidades, inclinándose por satisfacer las del otro. Necesitan estar ocupados con las dificultades ajenas, sobre protegiendo, ayudando y comprendiendo a la pareja de forma excesiva, ya que a través de esto, logran sentirse necesarios y valiosos. Una persona auto suficiente no valorará de forma positiva el recibir este nivel de sobre protección al interior de una relación adulta, por lo cual, generalmente los codependientes forman relaciones de pareja con personas que presentan alguna afección, como por ejemplo una adicción, trastorno psicológico o dificultad que requiera de sus cuidados. Incluso, inconscientemente, pueden llegar a percibir que la recuperación e independencia de su pareja es una amenaza, y facilitar la conducta problema de ésta, a través de tolerancia y justificación de su comportamiento. Esto resulta conveniente para el otro, ya que le ahorra el esfuerzo de cambiar. De esta forma, la relación halla su punto de encuentro y se fortalece la dinámica, manteniéndose en el tiempo. Tarde o temprano, esto va a acarrear consecuencias para ambos. Uno de ellos no podrá recuperarse de su afección, madurar, crecer, etc, a pesar de todos los cuidados que recibe. El otro, que se pospone, comenzará a sentir que sus necesidades no son consideradas o respetadas, cuando en realidad eso siempre ha sido su responsabilidad. Las personas que en apariencia no necesitan que sus necesidades sean satisfechas, pueden llegar a olvidar cuáles son éstas, cuáles eran sus deseos inicialmente o lo que esperaban lograr de su vida. Esto puede conllevar al desarrollo de un cuadro depresivo o desmotivación frente a la vida, y con razón, ya que si no recupera la consciencia y valoración de sus deseos, estos nunca serán satisfechos y su vida puede acabar siendo una extensión de la vida de otro, o de las necesidades de otro. Nunca escribirá su propia historia, a menos que esté dispuesto o dispuesta a reconocer su tendencia y
cambiar, sin culpar a los demás. La clave es reconocer que en una relación codependiente, a menos que se haya tornado violenta, nadie es víctima, ambos están en ella por su propia voluntad y porque sus características se lo permiten, por lo tanto, la responsabilidad es compartida. Dicho con otras palabras, no es que se le haya obligado a satisfacer las necesidades del otro por sobre las propias, el codependiente así lo quiso. Quizás no pensó que llegaría tan lejos o que en el camino se perdería a si mismo. Desde este punto de vista, la expresión “medias naranjas”, describiría a dos personas que por sí mismas son incompletas, y necesitan al otro para ser una unidad. En una relación saludable, no existen las medias naranjas, cada persona es una naranja completa, que desde esa totalidad, es capaz de relacionarse y compartir con otro lo mejor de sí mismo. Las naranjas completas no necesitan al otro para valorarse o encontrar su significado como persona. No existen en función del otro, sino en función de sus propias necesidades, que en una relación de pareja, pueden ser compartidas. Para evaluar si tu relación es saludable, es importante que te preguntes si ésta existe entre dos personas autovalentes, que a pesar de poder resolver sus dificultades de forma autónoma, deciden compartir sus vidas y apoyarse mutuamente, y si las necesidades de ambos tienen la misma importancia. Si existe alguna sospecha de codependencia, lo ideal es analizar el motivo por el cual se mantiene esta dinámica relacional, conectarse nuevamente con el propio proyecto vital y evaluar objetivamente si es posible o no compartirlo con la pareja. Lo principal, es tener la confianza de que nunca es tarde para tomar determinaciones importantes y no olvidar que cada persona es responsable de reconocer sus propias necesidades y hacerlas visibles.
V
itrina
Urbana
En el sector Aires rena nos de Mall Plaza La Se este interesante encontramos con re Ryan Haggerty, extranjero, su nomb primera visita a la nos contó que su o 2008, con sus región fue en el añ y seguir viajando, ganas de recorrer ña, pero entre risas se trasladó a Espa trañaba mucho la nos cuenta, que ex s que aquí hizo. región y a los amigo sde el año 2013 Decidió volver, de cuidad realizando se encuentra en la un prestigioso clases de Inglés en tó posar para instituto, Ryan acep Magazine y el lente de Estella hombres también demostrar que los , vanguardia y pueden tener onda . estilo para vestirse
A continuación te contamos su look Chaqueta TopMan London $55.000 Camisa Next London $30.000 Jeans Next London $ 15.000 Zapatos $50.000 Anillo Armani Italia $150.000
ESTELLA MAGAZINE 41
Tu clóset:
“Tu amigo o tu peor enemigo”
Ahora que se nos viene este cambio de temporada, es la ocasión especial para renovar nuestro clóset. Como ésta es una estación complicada y poco definida ya que el clima es muy relativo, éste nos puede jugar una mala pasada por lo que debemos saber elegir muy bien qué llevar y/o usar. Para ello, es necesario tener un buen closet para que sea nuestro mejor aliado a la hora de elegir bien. Es por esto que acá van unos tips respecto de lo que no debe faltar en él, para lograr una adecuada tenida para cada ocasión.
BLUSA BLANCA Esta es ideal para cualquier estilo, ya sea con jeans o un traje más formal.
JEANS Esta prenda, es imprescindible pues es para toda ocasión y usado en todas las temporadas. Puede ser de corte básico, recto o pitillo de acuerdo a la ocasión y a la contextura de tu cuerpo.
BLAZER EL INFALTABLE VESTIDO NEGRO Esta prenda es nuestro salvavidas ya que nos puede ser de mucha ayuda en diferentes ocasiones. Un cóctel, una comida o algo formal. Siempre debe ser llevado con tacones, jamás con zapato bajo, pues le resta elegancia.
42 ESTELLA MAGAZINE
Siempre debe ser de un color neutro, negro, beige o azul marino. En esta temporada, tenemos de diferentes colores, ya sean fuertes o vibrantes que es el look que se nos viene. Puede ser con forros de lunares, rayas o simplemente lisos.
FALDA Esta también es una prenda básica y elegante. Claro que deber ser siempre a la rodilla o bajo esta. Como la moda es variable, esta temporada vienen con locura las faldas largas con diferentes estampados y texturas, las cuales pueden ser usadas de día o noche dependiendo del estilo que le quieras dar.
PANTALONES.
ACCESORIOS.
Si bien siempre es necesario tener uno de estilo formal o de vestir, esta temporada también podemos dar rienda suelta a los diferentes tipos, estampados, cortes que queramos usar ya que la variedad para esta temporada
Son el elemento indispensable para darle el plus a un buen look. Acá encontramos: carteras, bolsos, pañuelos, aros, collares, anteojos, cinturones, pacht miras, etc. Hay que resaltar que en esta temporada vienen fuertemente los maxicollares junto con todo lo relacionado a flores, ya sea en cintillos, collares y aros.
VESTIDOS Siempre será una prenda indispensable ya sea de tela, algodón, texturas frescas y livianas, que resaltan nuestra femineidad.
ZAPATOS Él es una pieza que demuestra tu estilo y personalidad. Por lo mismo, te aconsejo que siempre debes contar en tu closet con algunos de estos estilos: Reina, Sport, Atemporal que puedas usar con cualquier look, sea este formal o casual y preferentemente en un color y taco neutro. Sandalias de colores y suecos, los cuales viene con fuerza en esta temporada.
EL INFALTABLE BUZO O DAY WEAR.
PERFUMES Siempre debes tener uno que te identifique y se asocie a tu personalidad, teniendo siempre para uso diario, noche u ocasión especial.
Recuerda, esta prenda es mas bien recomendada para su uso en el Gym o en tu casa. Siempre debes tener unos dos. De preferencia, evítalo para su uso cotidiano, a no ser que sea en estas ocasiones.
PRENDAS INDISPENSABLES - Diferentes tops, de acuerdo a los colores que más usas y los que se llevan en esta estación. - Leggins o calzas: También colores a tu elección, dándole el estilo que tú desees. - Camisa y chaqueta de Jeans: Otra prenda atemporal y para cualquier estación. - Cualquier prenda en Animal Print, ya que esta considerado como un básico, debido a que se ha perpetuado en cada temporada.
En síntesis, estos elementos son los indispensables a la hora de elegir, pero como siempre lo he dicho, el saber vestirse es saber llevar, lucir, tener prestancia. Osea, es ¡PURA ACTITUD! Alejandra Marín.
ESTELLA MAGAZINE 43
Puntas partidas
La manifestación de las puntas orquilladas (Trichoptilosis) son las desagradables puntas abiertas, que no es más que un problema de resequedad del cabello. Sí, no tiene que ver el largo del pelo, sino cuan humectado e hidratado lo mantengas. Las puntas partidas se dan cuando la cutícula del pelo se encuentra dañada y las fibras de la corteza divididas; ante ese panorama, les tengo que decir que no hay soluciones mágicas: deben cortarlas y dedicarse a cuidar el cabello sano. Los factores que vuelven su cabello propenso a sufrir de puntas partidas son: el agua con exceso de cloro -como las piscinas-, teñirse con frecuencia, exposiciones prolongadas de la melena al sol, calor intenso provenientes de plancha o secadores de pelo. Todos esos factores son los causantes de que tu pelo pierda su hidratación y humectación y se reseque, así que cuidado con los abusos de ellos, mientras menos los usen, mejor. La clave está en la prevención. Sé lo importante que es que tu pelo luzca sano y fuerte, más allá del corte y la coloración que utilices, si su pelo no luce de esa manera, no se verá hermoso y radiante como tú deseas. Entonces, te estarás preguntando qué hago y yo te daré los tips que necesitas para lucir una cabellera despampanante y sin puntas partidas, tan sólo previniéndolas, así: • Despúntalo cada 3 meses, siempre cortando menos de lo que crece. Así, se mantendrá sano y crecerá más rápido. Tal vez la primera vez debas cortar más o con más frecuencia, pero es hasta que controles el problema, de ahí en adelante lo harás cada 3 meses sin excepción. • Lávalo tu melena con agua tibia, siempre ten presente que el calor no le hace bien a tu pelo y la del agua también cuenta. Intenta aplicar el último enjuague con
44 ESTELLA MAGAZINE
agua más fría para cerrar las cutículas y, de esa manera, conserven todos los humectantes que absorbieron. • Cada vez que te laves el cabello, aplícate un acondicionador para cabello seco o dañado, déjalo actuar por 5 minutos antes de aclararlo. • Se consciente con la frecuencia que aplicas químicos a tu pelo -tinturas, permanentes, etc-, ya que estos productos debilitan y le producen más puntas abiertas a tu pelo. • Evita utilizar cepillos con puntas sintéticas o metálicas, opta por uno de cerdas naturales. • Si tienes la costumbre de atar tu cabello, hazlo con pinches que sean recubiertos con hilo o tela, el plástico daña tu melena. • Hazte amiga de los gorros o pañuelos, pues no debes exponer tu pelo al sol, así que cúbrelo siempre que vayas a estar largo rato expuesta a los rayos solares. • Intenta no cepillarte tu melena mojada, ya que sólo conseguirás que se quiebre con mayor rapidez. • Trata de no utilizar artefactos que contribuyan a quemarte el cabello como: planchas, tenazas y secadores. Consejos naturales. Ya dije que la clave para decirle adiós a las puntas horquilladas consiste en la prevención y corte de puntas, pero también existen tratamientos naturales que te pueden ayudar si tu problema no es tan grave y si tu cabello reacciona correctamente a ellos. No prometo que se solucione el tema, pero puedes intentarlo. • Debes tener: 1 cucharada de miel de caña, 3 cucharadas de aceite de almendra dulce y 1 yema de huevo. Ahora, toma un recipiente y bate la yema con la miel hasta que se forme una pasta espesa, en ese momento
añade el aceite de argan e intégralo bien. Aplícalo luego del shampoo y déjalo actuar por 20 minutos, luego, enjuagarlo con mucha agua. • Debes tener: una máscara profesional de tratamiento (si no te haces tratamientos en el salón), una vez a la semana, luego del shampoo, aplicar de medios a puntas y dejar cubierta con un turbante térmico o una gorra durante unos 20 minutos, enjuagar con abundante agua tibia (no caliente) y secar de manera natural o con secador a temperatura media. La manera correcta de lavar el cabello también contribuye a una melena sana, éste debe ser: el shampoo en las manos frotar solamente el cuero cabelludo y al tener espuma dejar que esta escurra hacia las puntas, sin frotar ni restregar y luego enjuagar con abundante agua, el acondicionador se aplica de medios a puntas solamente apretando el cabello, sin restriegue y nuevamente enjuagar sólo escurriendo el agua en las fibras. Bueno, espero que apliques todos los consejos que te di para combatir a las indeseables puntas florecidas y tengas el pelo que siempre soñaste. Tranquila, no será automático el cambio, debes ser paciente y tener la fuerza para cortar todo lo que tengas partido en tu melena, de ahí en adelante, será un proceso más rápido y de prevención. Ya verás que tu pelo se volverá sano y lleno de vida, tan lindo como quieras.
Centro de Estética Andres Onfray Fono 512 633930 centroestetica@andresonfray.com
Moda en la Oficina
Macarena Ibacache Jacob, es una joven psicóloga que se desempeña como Gestora Territorial de Senda, región de Coquimbo. Con más de tres años de experiencia en su cargo, Macarena, con su carisma y simpatía, nos abrió las puertas de su oficina para presentarnos su look que sin duda, abre la temporada de primavera 2014, te invitamos a revisar su hermoso vestuario.
Aros acero quirúrgico: $15.000 Anillo de Cristal con acero quirúrgico Tienda Pez Turquesa: $20.000 Camiseta negra Daily: $12.800 Vestido Rafaella: $27.990 Pantys Caffarena: $3.980 Botines Basement: $39.990
ESTELLA MAGAZINE 45
SOCIALES
Aniversario Colegio Inglés Católico En el marco de su aniversario N°68 se realizó la fiesta del Colegio Inglés Católico de La Serena.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
m 1.
Julio Perey, Carolina Vergara, Patricia Araya, Wilson Ramos
2.
Claudio Velásquez, Marisol Macial, Héctor Soublette, Patricia Castro
3.
Sergio Smythe, María Contador, Pilar Iduya, Jean Carlo Dalbosco
4.
Rodrigo Aranda, Johanna Torey
5.
Leticia Pizarro, Karla Rivera, Teodora Diaz
6.
Jenny Rivera, Ana María Espinosa, Claudia Munizaga
7.
Mónica Contador, Claudio Díaz, Patricia Villena, Eugenio Covarrubias
8.
Marcela Bosker, Marcos Carrasco, Víctor López
9.
María José Ibáñez, Daniela Erler, Paola Márquez
46 ESTELLA MAGAZINE
SOCIALES
1
2
3
m 4
6
8
5
1-
Verónica Andueza, Patricio Villalobos, Cecilia Núñez, Jaime Fariña
2-
Francisco Javier Figueroa, Andrea Julia, Cristian Vergara, Gabriella Bosman
3-
Gonzalo Phillips, Valeria Wiedmaier, Lilian Doggenweiler, Carlos Ilabaca
4-
Marcela Flores, Francisco Alarcón, Verónica Flores, Konrad Fritz
5-
Erik Álvarez, Yasna Delgado, Nicolle Abrilot Castro, Johanna Santander, Rodrigo Campos
6-
Renán Ahumada, Ernesto Ferrel, Diana Bustamante, Elizabeth Mandiola, Susana Rojas
7-
Verónica Manresa, Carlos Ledezma, Rodrigo Herrera, Andrea V
8-
Ana Pizarro, Carolina Segura, Ximena Segura
9-
Rodrigo Díaz, Miguel Ángel Lizana, Marcela Morales, Silvia Maldonado, Marcelo Carvajal
7
9
ESTELLA MAGAZINE 47
Inauguración Espacio Boutique Espacio Serena Norte
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
1.
Rosita Carvajal Gerente Comercial, José Retamal Propietario Espacio Serena Norte, Rodrigo Segura Wedding Planner.
2.
Monserrat Jara, Tatiana Avalos
3.
Ignacio Jaque, Natalia Tello
4.
Fernando Zamora, Cristina Cabrera
5.
Johana Walker, Andrea Araya
6.
Israel Letelier, Evelyn Ithal
7.
Milton Pérez, Eva Lanas, Herman Delgado, Andrea Rojas, Daniela Araya, Pablo Contador
8.
Eduardo Álvarez, Carmen Largo
9.
Daniela Castillo, Tamil Nathan
10. Norma Carpanetti, Alejandro Barrera 11. Jorge Verdugo, Sarai Arancibia 12. Gina Díaz, Sebastián Aguilar 12
48 ESTELLA MAGAZINE
13
13. Karla Aguirre, Carlos Deramond, Fabiola Pinto
Inauguración
Congo Bongo
1.
Christine Ogalde, Johana Alfaro
2.
Martín Zurdo, Juan Pimentel
3.
Catalina Casas, Gastón Castex, Philippa Murray, Marco Díaz Cárdenas
4.
Rafael Araya, Rodrigo Zepeda
5.
Alfred Gallegos, Jesús Palacios
6.
Luz Violeta, Pablo Zamorano Estilista Chilevision
7.
Eduardo Huerta, Siulong Claudina, Felipe Aliprandi, Edgar Mujica
8.
Patricio Cortés, Natalia Andrade, Yerko Moyano
9.
Francisco Javier, Camilo Casanga, Fheliphe Alejandro
10. Eduardo Olmos, Alejandro González, Francisca Casanga, Celi Olmos Cortés
Discoteque electro-alternativa para la región
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
ESTELLA MAGAZINE 49
Cena Fortezza en Casino Enjoy
m
Enjoy Coquimbo recibió a los invitados de la cena anual de la Corporación FORTEZZA.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
1. Renato Callegari, Mónica Brito, Andrés Navarro 2. Patricia Crespo Lemus, Fernando Figueroa, Rodrigo Alday 3. Pablo Jiménez, Juan Carlos Murra, Rene Muñoz 4. CarolinaTurner, Luis Guerino, Liliana Ortega, Viviana Herrera, Bladimir Espinoza 5. Cecilia Amenábar, Luis Carmona, Soledad Julia, Antuco Bakulic, María Teresa Morey 6. Luz María Frías Directora Corporación Centro Fortezza, Mauricio Peyreblanque. 7. Paulina Marin, Fernando Pérez, Claudia Morales, Christian Castro. 8. Rodrigo González, Carla López, Diva Bascuñan Grez, Pedro Pinto 9. Margarita Gaule, Carolina Tropp 10. Claudio Tiska, Verónica Gómez, Ivo Depetris, Sandra Tenderini, Ana María Páez, Roberto Morales 11. Milena Benedetto, Macarena Silva 12. Francisco Villalón, Mauricio Peyreblanque, Fernando González
50 ESTELLA MAGAZINE
Dra. Mónica Lucia Ariño M. Médico Cirujano, Especialista en Medicina Estética y Anti Envejecimiento. Botox, Acido Hialuronico, (Rino-modelación), Plasma rico en Plaquetas, Peeling Químico (manchas y acné) Carboxiterapia (celulitis y adiposidades localizadas), depilación I.P.L, Rejuvenecimiento Facial. Tratamientos corporales, pre y post quirúrgicos.
Dr. Alexis Hernández Oviedo
Médico Cirujano, Especialista en medicina estética y anti envejecimiento. Blefaroplastia 100% laser Telangiectasia Láser lipólisis: modelamiento corporal, mínimamente invasivo, 1 sola sesión, sin anestesia general, resultados inmediatos, sin incapacidad, retracción de la piel flácida, sin hematomas ni dolor.
Odontología Estética – Ortodoncia Ortopedia Maxilar - Implantología
Endodoncia, Coronas y carillas estéticas, prótesis fijas, removibles y flexibles, blanqueamiento dental, desmanchado y limpiezas, atención a niños y adultos. Descuentos y facilidades de pago.
Dirección: Ernesto Molina 1533 La Serena / Fonos: 51 2 293532 - +56 9 92659470 Página web: www.mardepiel.cl / Facebook: https://www.facebook.com/mar.depiel / Correo electrónico: mardepiel@gmail.com Sucursal en Ovalle: Calle Ariztía Oriente 354, oficinas 306-307 edificio Camal Musalem Fonos: 532 632026 - +56 9 92231887 / Correo electrónico: mardepielsucursalovalle@gmail.com
Ya está en Chile Hpnotiq, más conocido como el Champagne Azul de las celebridades. Entre sus consumidoras destacan Jeniffer López y Paris Hilton. El cóctel contiene un 17 % de alcohol y está mezclado con un elegante Vodka Premium, jugos de frutas exóticas, Blue Berry y un toque de Coñac Francés. Para mayor información www.hpnotiq.com
visita
la
página
Lo puedes encontrar en: Jumbo Alto Las Condes Jumbo Costanera Center Unimarc Los Militares Jumbo Portal La Dehesa
ESTELLA MAGAZINE 51
Sexualidad y Menopausia: 4 claves para aumentar el bienestar femenino La menopausia es un cambio fisiológico natural y no una enfermedad. Efectivamente conlleva algunos efectos secundarios que generan malestar en la mayoría de las mujeres pero, la buena noticia es que existen acciones específicas para disminuir los síntomas negativos y para aprovechar al máximo las ventajas de esta nueva etapa. CLAVE N°1: Usar un lubricante a base de agua. Todas las mujeres nos preocupamos activamente de la hidratación de nuestro cuerpo. Tomamos agua cuando tenemos sed, usamos bálsamo para el cabello y crema específicos para cada centímetro de nuestra piel. SALVO nuestra vagina. Los tabúes relacionados con la sexualidad hacen que dejemos de lado esa hidratación necesaria para que nuestra respuesta sexual funcione bien. Durante la menopausia disminuye la lubricación vaginal pero la sensibilidad de nuestro clítoris se mantiene. Eso quiere decir que las relaciones sexuales podrían ser dolorosas si no nos ayudamos con la presencia de un buen lubricante a base de agua. Los aceites no son recomendados porque pueden modificar el PH acido de la vagina y porque dañan el látex de los preservativos. CLAVE N°2: Ejercitar los músculos del piso pélvico. Con el ejercicio sucede lo mismo que con la hidratación de la piel. Las mujeres chilenas saben que para mantenerse en forma es necesaria la actividad física. Está comprobado que hacer ejercicio al menos 3 veces a la semana
52 ESTELLA MAGAZINE
reduce los bochornos y los cambios negativos del humor. De la misma forma es necesario ejercitar los músculos de nuestro piso pélvico que son los encargados de sostener todos los órganos presentes en nuestra pelvis, de regular nuestros esfínteres y, lo más importante, de la calidad de nuestro placer sexual. Para mantener los “músculos del amor” en forma se pueden realizar ejercicios de Kegel, que son simplemente la contracción voluntaria de los músculos que te permiten interrumpir la micción. Efectivamente, la manera más sencilla de reconocer el músculo perineal es deteniendo la micción a intervalos. Si puedes hacerlo, incluso aunque sea parcialmente, habrás localizado los músculos que deberás ejercitar para los ejercicios de Kegel. Siéntate con las piernas confortablemente abiertas, intenta detener la orina y vuélvela a dejar fluir sin mover las piernas. Si puedes hacerlo sin esfuerzo, es que tienes músculos pélvicos fuertes. Haz esta prueba únicamente para reconocer los músculos; no la realices habitualmente como un ejercicio más ya que podría causarte una infección urinaria. Repite esa contracción en otros momentos del día intentando alcanzar un número de 30-60 contracciones y ya estarás haciéndole un gran favor a tu sexualidad. Los orgasmos femeninos son producto de la contracción de estos mús-
culos por lo tanto, si los tienes tónicos, tus orgasmos serán más intensos. CLAVE N°3: Integrar la alimentación Incluir en la dieta alimentos que contengan fitoestrógenos (presentes por ejemplo en la Soya y la Linaza) y vitaminas A, B6, B12, C, E, D. Ácido fólico, calcio, zinc y magnesio. CLAVE N°4: ¡Jugar! Después de los 50 mujeres y hombres requieren mayor tiempo para “calentar motores”. Eso quiere decir que finalmente los tiempos de ambos sexos se equilibran y se abre el espacio mágico de los preliminares. Jugar enriquece las relaciones sexuales ampliando nuestras experiencias. Las caricias no penetrativas que realizábamos a los 15 con nuestras primeras parejas debieran estar presentes durante toda nuestra vida erótica. La menopausia es el mejor momento para recuperarlas. El uso de aceites de masajes, cosméticos estimulantes y sex toys está altamente recomendado para parejas y mujeres solteras que quieran vivir bien esta etapa de la vida. El juego en pareja es la mejor prevención para el aburrimiento y la infidelidad. Y en las mujeres solteras se ha comprobado que el uso de juguetes aumenta la salud sexual en general además de mejorar el estado de ánimo psicológico y relacional.
Referencia autora: Natalia Guerrero Fernández nguerrerofernandez@gmail.com Psicóloga de la Universidad de la Serena (Chile). Magister de segundo nivel en Mediación Familiar y Comunitaria de la Universidad Católica del Sacro Cuore (Italia). Especialista en Sexología Clínica y Educación Sexual y Afectiva. .
Winnie Harlow
La súper modelo que padece vitíligo El vitíligo es una enfermedad que origina manchas blancas y decoloración en distintas partes del cuerpo e incluso puede afectar los ojos y la mucosa que se encuentra dentro de la boca y de la nariz. Esto sucede cuando se destruyen los melanocitos, células que dan color a la piel. Certeramente no existen las causas reales de esta dolencia, pero se declara en personas con enfermedades autoinmunes. Según el dermatólogo Felipe Guerrero “las causas que producen el vitíligo se deben a una enfermedad multifactorial. Lo principal es la parte genética hasta en un 30 a 40 % de los pacientes”. “Lo otro que influye son las enfermedades tiroideas, en un 10% el hipo o el hipertiroidismo está asociado al vitíligo. Antiguamente se conocía como melancolía, porque era la forma de llamar a la depresión, esto quiere decir que actualmente es el estrés, por lo tanto, esta asociado a los cuadros nerviosos, no en todos los casos, pero se ven pacientes que están trabajando y de pronto pierden su pega, tienen problemas grandes y se desarrolla la enfermedad, por eso, el tratamiento es difícil, se debe tratar muchas variables, sobretodo cuando es genético, el vitíligo es raro en los niños, no todas las manchas blancas son vitíligo, se pueden hacer vitíligos químicos”, explicó. ¿Es reversible el vitíligo? Para el especialista esta enfermedad “sí, se puede mejorar, pero es una enfermedad crónica, pueden pasar muchos años, 10, 20, 30 con las mismas dos manchas y de pronto se activa. Hay zonas más difíciles, como las manos, ya que, es muy dificultosos de repigmentar, pero en otras zonas como la cara, axilas y los pliegues es más simple” manifestó. ¿A qué edad es más común que se presente el vitíligo? Guerrero asevera que “es muy raro que de en menores de 10 años, yo nunca he visto un caso que sea hereditario, que un paciente nazca con vitíligo, generalmente se presenta en personas con más edad, a los 30, 40 años” ¿Cuál es el tratamiento para el vitíligo? Según el dermatólogo “existe un tratamiento a través corticoides, inmunomoduladores a tomar, también en cremas y en luz, como los solarium, se llama fototerapia, que consiste en una terapia que se llama luz de banda estrecha UVV” concluyó. Winnie Harlow es una joven modelo canadiense que sufre actualmente esta enfermedad. En el presente es estudiante de la carrera de periodismo, su nombre artístico es Chantelle Brown-Young Tras largos años sufrió la burla de sus compañeros y hoy es una de las maniquíes más requeridas en las grandes pasarelas y por importantes marcas mundiales.
ESTELLA MAGAZINE 53
El retorno del pantalón pata de elefante Al parecer la moda de los pitillos va en caída para ser reemplazados por el pantalón pata de elefante. Dicen que la moda siempre regresa, pues bien, esta prenda tan característica de los años 60 y 70 hoy viene con mucha fuerza.
54 ESTELLA MAGAZINE
ARRIENDOS ADMINISTRACIÓN DE PROPIEDADES COMPRA-VENTA ASESORÍAS LEGALES HOSTING HABITACIONAL
Propiedades Arriagada Amunátegui Nº 723, La Serena. Fonos: 2229593 - 78493818 E-mail: contacto@propiedadesarriagada.cl
ANTES
ANTES
Para volver a sonreir... Implantología
DESPUÉS
DESPUÉS
Rehabilitación Oral Huanhualí 495 La Serena IV Región - Chile 512 214017 alberto@avclinicadental.cl www.avclinicadental.cl ESTELLA MAGAZINE 55
Emporio Di Giogia
Donna Moza
ALTA MAR Arte y Vitrofusión
DATOS DE ESTELLA
Inspirado en la España Mora y para deleitar a todos sus clientes con sus deliciosos y exóticos sabores es la tetería y cafetería Al Andalus, con una variedad en té, cafés y sándwich, pitas y ensaladas, que son cuidadosamente preparados con agua mineral y con los mejores y más exóticos ingredientes para que conserven sus propiedades y sabor original. Puedes disfrutar de su extenso menú en formato individual o si quieres compartir, también elegir la opción de la Tetera para dos, de cualquier variedad, te recomendamos acompañar tu té con un delicioso pita o cualquiera de sus increíbles crepés. “Al Andalus” se encuentra ubicado en Balmaceda N°3070, Local 7, Streep center Los Perales de la ciudad de La Serena y su horario de atención es de lunes a sábado desde 09:30 hrs., hasta las 21:00 hrs.
Si quieres encontrar una variedad de estilos y exclusividad, “Donna Moza” es la tienda, Tiare Bastias su dueña, nos cuenta que el vestuario y zapatos son traídos desde el extranjero como Brasil, Colombia, Miami entre otros, encontrarás en esta dinámica tienda prendas deportivas, jeans push up, bikinis, chaquetas, vestidos de fiestas, en un sinfín de diseños, colores y cortes. Donna Moza se encuentra ubicada en Balmaceda N°3070, esquina Los Perales, 2do piso, La Serena (Streep center Los Perales) puedes consultar mediante el sistema WhatsApp al +56982283794 y si quieres revisar lo último que ha llegado ingresa a su Facebook Ropa Brasilera Donna Moza, y para cualquier consultar más detallada la puedes hacer mediante el correo ropabrasil@hotmail.es.
56 ESTELLA MAGAZINE
Emporio Di Giogia, es un negocio familiar que entrega a sus clientes diferentes líneas de productos, todos con una gran calidad, su especialidad son las tortas de merengue frutilla, mango-frutilla, lúcuma, maracuyá. Además entrega el servicio de flores en el local, como a domicilio, en las que se pueden destacar las rosas, Lisianthus, Lilium, Aster, Fresias, Peonías, Hortencias, Calas Mini Rosas, Orquídeas Girasoles, Astromelias. De este modo, puedes encontrar también textiles como toallas, sábanas bordadas, gorras de baño, manteles, cortinas Individuales y cojines. Emporio Di Gioga ofrece variedad de exquisitas líneas de conservas y productos de belleza, si quieres ver sus diseños debes ingresar a su Facebook Emporio Di Giogia y su dirección es Centro Comercial 4 Esquinas. Su horario de atención es de lunes a sábado desde 10:30 hrs. a 14:00 hrs., y por la tarde desde las15:00 hrs. hasta las 20:00 hrs. y también los domingos en horario continuado desde las 11:00 hrs., hasta las 18:00 hrs.
Si quieres decorar tú casa y realizarlo de una manera diferente y única, no debes dejar de visitar “Alta Mar”, en esta tienda atendida por su propia dueña Tatiana González Toledo, quien explica que encontrarás artículos decorativos como platos, ceniceros, decoración para paredes, ventanas, fuentes, faroles portavelas y números para las casas, entre otros. Modelos exclusivos, ya que ningún diseño es igual a otro y todo es trabajado a mano y con material reciclable, si quieres realizar algún pedido especial lo puedes hacer visitando su tienda en Avda. Rodolfo Wagenknecht N° 4156, Milagro II en La Serena o bien consultar en los siguientes teléfonos 051-2-521705, celular 93574575 y en su correo altamarvitro@gmail. com, puedes revisar su hermoso trabajo en Facebook Alta Mar Vitrofusión.
DATOS DE ESTELLA
Tetería y Cafetería “Al Andalus”
LUCAFFÉ
Exquisito y aromático Café Italiano, Café Helado, Smoothie, Frappes!! Con una riquísima repostería, Paninis, etc. Estamos en el Strip Center que está ubicado en 4 Esquinas antes de llegar a Cordep
Alberto Arenas 3986, local 12 La Serena, Chile
H
¿Aún no tienes Estella Magazine?
SUSCRÍBETE EN WWW.ESTELLAMAGAZINE.CL
ESTELLA MAGAZINE 57
H
Horóscopo ARIES: (21 de Marzo al 20 de Abril) AMOR: Recuerde que la felicidad de la pareja depende de la correcta combinación de sexo, amor, pasión, ternura y buena comunicación. SALUD: Cuidado con la mezcla de comida. Problemas al hígado.DINERO: Trata de terminar septiembre sin tanta deuda.COLOR: Verde. NÚMERO: 16. TAURO: (21 de Abril al 20 de Mayo) AMOR: Sus dudas y temores solo le acarrearán problemas. No permita que la inseguridad inunde la relación, además que son sin motivo. SALUD: Descanse, evite salir esta noche. DINERO: Trate de aterrizar y de no sacar cuentas alegres. Aún no es tiempo.COLOR: Rojo. NÚMERO: 1. GÉMINIS: (21 de Mayo al 21 de Junio) AMOR: Sus pensamientos revelan que tiene algunos prejuicios respecto de esa persona en la que usted está interesado. Es mejor que no siga.SALUD: Tome la vida con más calma y alégrese de estar vivo/a. DINERO: El dinero no cae mágicamente, uno debe ganárselo. COLOR: Negro. NÚMERO: 10.
Por:Yolanda Zultana
www.yolandasultana.cl
LIBRA: (23 de Septiembre al 22 de octubre) AMOR: No se olvide que el romanticismo es parte de la vida en pareja. Que no se pierda el encanto.SALUD: Los problemas domésticos están provocando que su fuerza se acabe. Trate de distraerse un poco. DINERO: Cuídese de los robos. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 17. ESCORPIÓN: (23 de Octubre al 22 de Noviembre) AMOR: Busque la forma de cautivar a su pareja. Si no la tiene, arréglese y salga a su encuentro.SALUD: Tenga cuidado con los excesos, incluso el de trabajo. DINERO: Se está sobre exigiendo demasiado en su trabajo. Calme sus motores para no correr el riesgo de cometer errores.COLOR: Blanco. NÚMERO: 4. SAGITARIO: (23 de Noviembre al 20 de Diciembre) AMOR: Si no tiene pareja no pierda la calma ya que pronto encontrará el amor.SALUD: Piense una cosa, si usted fuma se está dañando beneficiando a otros. Eso es bueno?. DINERO: Trate de ser más aplicado/a en su trabajo y así mostrar sus capacidades.COLOR: Café. NÚMERO: 21.
CÁNCER: (22 de Junio al 22 Julio) AMOR: Juéguesela en forma sincera y honesta. Buen momento para disfrutar con la familia. SALUD: No haga malas fuerzas. Cuídese a sí mismo ya que los demás no lo harán por usted. DINERO: Ten cuidado con esas ofertas de negocio. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 11.
CAPRICORNIO: (21 de Diciembre al 20 de Enero) AMOR: Lamentablemente lo que le ocurre ahora no pasa de ser una relación pasajera. Su futuro no está con esa persona.SALUD: Ligeras molestias estomacales producto de su estado nervioso.DINERO: Desgraciadamente los gastos irán en aumento. COLOR: Marrón. NÚMERO: 22.
LEO: (23 Julio al 22 de Agosto) AMOR: Si se encuentra sin pareja, le aviso que el amor está muy cerca, esté preparado/a.SALUD: Se sentirá mejor en la medida que logre controlar su ansiedad por comer. Busque un deporte o pasatiempo. DINERO: Tenga fe que encontrará trabajo.COLOR: Fucsia. NÚMERO: 30.
ACUARIO: (21 de Enero al 19 de Febrero) AMOR: El silencio no es bueno y deteriora la relación. La buena comunicación evita a la larga que los problemas se agraven. SALUD: Sus niveles de calcio están bajos, evite problemas a los huesos.DINERO: Haga que su trabajo sea más dinámico.COLOR: Beige. NÚMERO: 35.
VIRGO: (23 de Agosto al 22 de Septiembre) AMOR: Debe aprender de las cosas que le han pasado, por tanto evite cometer los mismos errores al momento de buscar una nueva pareja. SALUD: Complicaciones estomacales. DINERO: Es mejor que economice si es que a futuro pretende comprar casa.COLOR: Lila. NÚMERO: 9.
PISCIS: (20 de Febrero al 20 de Marzo) AMOR: No ande con mentiras ya que solo generará distancias con sus seres queridos. SALUD: Deje de quejarse tanto y cuídese más. DINERO: Se le va a presentar una oportunidad laboral, no la desaproveche. Buen momento para negocios.COLOR: Perla. NÚMERO: 14.
58 ESTELLA MAGAZINE
M A K E - U P
P R O V I D E D
B Y
ESTELLA MAGAZINE 59
C A S I N O E N J OY CO Q U I M B O
TRIBUTO A LOS BEATLES
SARGENTO PIMIENTA
TRIBUTO A U2
LEMON
VIERNES 10 OCTUBRE
SÁBADO 11 OCTUBRE
JOSÉ ALFREDO FUENTES VIERNES 17 OCTUBRE
PISCO SOUR
OCTOBER FEST
DMENS
SÁBADO 18 OCTUBRE
COPA DE VINO
CHE COPETE VIERNES 24 OCTUBRE
FUSIÓN HUMOR
SÁBADO 25 OCTUBRE
NOCHE DE HALLOWEN
COPA DE ESPUMANTE
SHOWS GRATIS EN ENJOY COQUIMBO / 23 HRS ÚSALAS Y ACUMULA
MÁS PESOS
*Bases protocolizadas y disponibles en enjoy.cl / Sólo mayores de 18 años. Promoción válida hasta el 15 de Noviembre del 2014. Exclusivo socios Enjoy Club. Promoción 2x1 válido sólo en nuestros restaurantes.
60 ESTELLA MAGAZINE
VIERNES 31 OCTUBRE